2 unigis iniciativascomunitarias

Page 1

Aplicación geoespacial en la planificación comunitaria a través de la Plataforma GeoCiudadano Karl Atzmanstorfer, Departamento de Geoinformática, Universität Salzburg UNIGIS América Latina


La iniciativa GeoCiudadano … desarrollar y aplicar una plataforma geo-web para la gestión participativa de barrios y comunidades en base de una comunicación transparente y estructurada entre todos los actores de procesos de toma de decisión en un barrio/comunidad. http://blog.geocomunidad.org/es/involucrarse/


PLATAFORMAS EXISTENTES: Comunicaciรณn uni-direccional Dirigida a la gestiรณn de servicios comunales Manejadas por autoridades a nivel local

Ciudadanos reportan Autoridades resuelven


El GeoCiudadano es diferente: CÓMO apoyar a un barrio/una comunidad en intregarse a un proceso de toma de decisión abarcador y sostenible …

Geo Citizen

… con el fin de resolver problemas en su barrio?


Rueda GeoCiudadano – representa cada paso del proceso participativo

Observaciones pueden ser organizadas/conectadas temáticamente y espacialmente para lograr un número crítico de participantes


Cómo se organiza los temas de interés? Medio Ambiente

Mobilidad

Salud Pública

Vivienda

Recreación

Seguridad

Trabajo y Produción

Servicios Comunales

Comunidad

ü ü ü ü ü ü

Infraestructura Vial Transporte Público Transporte Individual Bicicletas Peatones Contaminación

Temáticas y Categorías Educación Temáticas pueden ser ajustadas a las necesidades de la comunidad

OECD – BETTER LIFE CATEGORIES

www.oecdbetterlifeindex.org


Framework GeoCiudadano - Metodología Auto-Evaluación de diferentes parámetros de la calidad de vida (Quality of Life) como base de discusiones “Story Telling” de problemas y posibles soluciones (audio y video) Observaciones de problemas en un mapa comunitario online Discusión de propuestas (Foro de Discusion y Social Media) Rating (calificación) de la mejor propuesta comunitaria Implementación y monitoreo de la solución Más allá: Compartir Casos Ejemplares (Best Practices Cases) con otras comunidades Patrocinadores del sector privado (stewards) para apoyar en la implementación de proyectos


Quiénes son los GeoCiudadanos? Quién puede contribuir?


Interfases para el Usuario Applicación Auto-Evaluación QoL en Smartphone/Tablets GeoCiudadano reporting app para Android and iPhone (multi-lenguaje) GeoCiudadano desktop version 2.0 http://quito.geociudadano.org (beta-version) a partir de Octubre 2016 Blog with tutoriales, videos, ejemplos http://www.geocomunidad.org/es Canales Social Media (FB, twitter) GeoServer – integración de servicios-SIG de fuentes externos (WMS) Final de 2016: GeoCiudadano discussion app GeoCiudadano rating app


Piloto ‚Barrio Bonito‘, Quito Sur


Auto-Evaluaciรณn QoL

Planificando las entrevistas

Discutiendo el Cuestionario

Definiendo el Workflow

Colectando la Informaciรณn


Trabajo Comunitario 6 5 4 3

q1

2 1 0

0

50

100

150

1 día de capacitación 150 cuestionarios/barrio 39 preguntas en aprox. 20 minutos Entrevista en aprox. cada decima casa 5 sábados de trabajo comunitario

200


Analisando los resultados

QOL – Percepción de Comunidad

Correlación entre Indicadores

QOL – Seguridad


Correlaciones temáticas y temporales

QOL – La calidad en su barrio se ha mejorado pensando 10 años atrás?

Correlación con efectos externos (transporte público)

Comparación con fuentes de datos oficiales (mapa de pobreza)


Discusión La participación continua comienza con organizarse localmente: Ø Proceso acompañado para garantizar un arranque exitoso Ø Aprendizaje acorde al usuario (culturamente sensitivo) y un soporte inicial por facilitadores locales (capacitación) Herramienta para empoderamiento con el desafío de llegar a una masa crítica de usuarios: Ø Ajustado a las necesidades del usuario y su aceptancia de inversión de tiempo y talento Ø Encuentros periódicos en cibercafes/ asambleas/ clases/ talleres, etc.

15


Estudio de Usabilidad - Cali, Colombia ‌ entre miembros de comunidades marginalizadas con poco experiencia en el uso de los TIC, mostrando interÊs en participar en iniciativas de auto-gestión de sus barrios en el Valle de Cauca, Cali, Colombia.

16


Tareas (1) registrar, (2) log-In, (3) explorar los mapas base, (4) reportar una observación, (5) consultar una observación, y (6) cambiar los personal settings. ‘Think-aloud protocols’ (Verbal Protocol Analysis – VPA) como feedback adicional para identificar problemas acerca de la usuabilidad.

17


Resultados 80 70 60 50 40

Completion Rate (in %)

30 20 10 0

Register

Log-in

Explore Report Consult Background Observation Observation Maps

Change Personal Settings

18


Discusión Donde las funcionalidades y el diseño del interfase son similar a aplicaciones moviles conocidas (facebook, whatsApp), los usarios tienen menos problemas manejando la aplicación Limitaciones en cuanto de banda ancha y la calidad del señal GPS Costos para el plan del celular Guias profundas de como usar e interpretar mapas (spatial literacy): standard design guidelines/elementos (ej. Google material design) Diseño tiene que considerar factores contextuales como la traducción en un lenguaje local considerando convenciones y simbolos culturales y sociales Motivar a jovenes para dirigirse e incluir a personas de mayor edad (information brokers)

19


Quito Sur


Referencias Atzmanstorfer, K. et al., 2014, The GeoCitizen-approach: community-based spatial planning – an Ecuadorian case study, Cartography and Geographic Information Science, Taylor & Francis. http://bit.ly/1qd0QDW MIT ClimateColab 2015 winning idea in adaptation contest “Seeding Science Knowledge by engaging local experts ” ClimateColab - http://goo.gl/a89tlr Blog - http://ciat.cgiar.org/position-climate/a-double-win-for-ciat-scientists-2 HORIZON 2020 EU-Proposal – RESPECT (RESPonsible ComuniTies), presented by a project consortia of different European and Latin American HEI in April 2015 Atzmanstorfer, K. et al., 2016, HCI-Evaluation of the GeoCitizen-reporting App for citizen participation in spatial planning and community management among members of marginalized communities in Cali, Colombia. GI-Forum University Salzburg. http://hw.oeaw.ac.at/0xc1aa500e%200x0033fe95.pdf


MUCHĂ?SIMAS GRACIAS! http://www.geocomunidad.org/es www.geociudadano.org/

22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.