Sistema de evaluación de tsunamis, Willington Rentería

Page 1

UNIGIS QUITO 2018 Uso de análisis espacial en el desarrollo del Sistema de evaluación rápida de tsunamis locales para el Ecuador CPCB HI Willington Rentería wrenteria@armada.mil.ec

November 14, 2018 1 Dirección General de Intereses Marítimos


AGENDA Agenda Introducción Tsunamis

1.-

Introducción

2.-

Construcción de escenarios

3.-

Resultados

4.-

Conclusiones

Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

2/20


Introducción Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Terremotos en Ecuador, Tomado: Chlieh et al 2014 CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

3/20


Introducción Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Tsunamis sismo-generados. Adaptado de USGS 1995

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

4/20


Introducción Agenda Introducción

Cada escenario produce un tsunami sintético e hipotético, que se almacena en una base de datos.

Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Proceso de construcción tsunamis sintéticos. Proyecto Hatysa. CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

5/20


Introducción Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Esquema Hatysa (22133 escenarios). Proyecto Hatysa-INOCAR. CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

6/20


Construcción de escenarios Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Sismos Ecuador 1906-2009. Base de datos IGEPN

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

7/20


Construcción de escenarios Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Estimación Densidad Espacial Kernel CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

8/20


Construcción de escenarios Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: a)Mg≤4, b)4<Mg≤5, c)5<Mg≤6, d)Mg>6 CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

9/20


Construcción de escenarios Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Dominio Epicentros CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

10/20


Construcción de escenarios Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Métodos de engrillado (i.e. epicentros sintéticos) CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

11/20


Construcción de escenarios Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Par Distancia media observada Distancia media esperada Índice de vecinos más próximos N Resultado-Z

Sismos 0.024422651

Delaunay 0.2500440

Looping Squad 0.1726885

Aleatorio200 0.12768646

0.046160447

0.1840172

0.1399166

0.17285772

0.529081784

1.3588075

1.2342243

0.73867953

2867 -48.2381028

185 9.3363751

320 8.0156338

200 -7.06999822

Tabla.: Análisis vecino más próximo

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

12/20


Construcción de escenarios Agenda

Límites y parámetros para mecanismo focal

Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Modelo Slab 1.0 - USGS

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

13/20


Construcción de escenarios Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Profundidades en escenarios CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

14/20


Resultados Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Características Número epicentros Profundidades Rango Magnitud .

Parámetros 185 5,10,15,20,30,40,50,60,70 1)8.0-9.0, en profundidades-slab, mayores a 50 Km 2)6.0-9.0, en resto de profundidades

Tabla.: Características Hatysa

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

15/20


Resultados Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Se genera una serie eventos hipotéticos dentro del dominio de Hatysa y se evalúa las distancias a las que ocurren estos eventos

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Fig.: Simulación Montecarlo CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

16/20


Resultados Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Probabilidad P(x<25000 m) P(x<10000 m) P(x<5000 m)

Eventos simulados 1000 10000 81.14% 81.84% 26.19% 26.13% 6.20% 6.08 %

Tabla.: Resultados de simulación Montecarlo

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

17/20


Resultados Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Conclusión El empleo de la estimación de densidad espacial de kernel para la delimitación del dominio de sismos sintéticos y su espaciamiento, permitió un adecuado posicionamiento de los epicentros sintéticos, mejorando la eficiencia de la base de datos, .

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

18/20


Resultados Agenda Introducción Tsunamis Qué es Hatysa?

Escenarios Dominio Mecanismos focales

Resultados Montecarlo Conclusiones

Conclusión La probabilidad de que eventos superiores a la magnitud 7 Mw sean caracterizados por la distribución de los epicentros sintéticos es bastante alta, demostrando las altas prestaciones de la base de datos.

CPCB HI Willington Rentería

UNIGIS QUITO 2018

November 14, 2018

19/20


Muchas gracias

CPCB HI Willington RenterĂ­a


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.