MMARKETING DIGITAL FEBRERO

Page 1

REVISTA Febrero 2013

Carnaval Tradici贸n y Cultura

27 de Febrero D铆a de la Independencia Nacional Republica Dominicana


A mis lectores: Hola!!!! Quiero darle las gracias a cada uno de nuestros lectores, ustedes que toman su tiempo para leer y para ver la Revista Mmarketing, son la motivación de seguir creando una edición más, sus comentarios, sus consejos, han ayudado a seguir adelante con este proyecto tan importante en mi vida. Gracias a mis colaboradores que creyeron en mi y han apoyado esta idea , desde su inicio, a Luis Manuel Julián, otros como el Profesor Ramón Vélez que aporta desde la vecina isla Puerto Rico y ahora integrándose a esta revista el Sr. Henry Castillo desde Higuey. Gracias a cada persona que de una forma u otra ha participado en la elaboración de la misma. A mi Familia que me han apoyado compartiendo con sus amigos cada edición, a mi hija Camila, que se sienta a mi lado y me dice !Que linda esta quedando!, ella me llena de entusiasmo para seguir adelante. A cada una de las personas y establecimientos que han estado conmigo desde el inicio porque han confiado en mi, y a los que se han integrado en las diferentes ediciones, Gracias. Espero que esta nueva edición, esta nueva entrega les guste a cada uno de ustedes, espero como siempre sus comentarios ya sea por la página de Facebook o al correo mmercadeo77@hotmail.com Hasta la próxima…. Michel Mendoza


De barberos y salones en nuestra Romana Ultima parte. Por el Prof. Ramón Vélez Ortiz San Juan, Puerto Rico. Todos los que residimos en La Romana por los años 60,70 y siguientes tenemos que recordar un barbero que hizo historia en nuestro pueblo. Don José Morales Javier, progenitor de la siempre querida y recordada profesora Ligia Morales de López. Muchos tenemos todavía fresca en nuestra memoria la barbería El Esmero que estaba localizada en una época frente a lo que fue la farmacia América de don Miguel González, que conformaron una pléyade de personas de gran renombre, prestigio, educación y buenas relaciones con todo el publico que les visitaba. Su salón de barbería prácticamente era un pequeño museo, ya que en sus paredes había fotos de cuantos personajes le visitaban, tanto de Puerto Rico como de la misma Republica Dominicana, llegándose a ser considerado como uno de los principales dirigentes deportivos de nuestro pueblo, en los años que tuvo juventud y fuerza para realizar sus labores, tanto de su profesión de barbero, como reconocido líder cívico. Originalmente el padre de don José, fue Olegario Morales Pardo, llegó a San Pedro de Macorís, procedente de Puerto Rico, para luego dedicarse a trabajar en una bodega y de esta forma conformar familia en nuestra querida Patria. Su barbería comenzó a funcionar el 15 de julio de 1927 y muy orgulloso siempre mostraba una foto de su primer día de labores, siendo la misma un centro de reunión para muchos de los boricuas que llegaban a La Romana buscando una mejor fuente de vida y prosperidad. Un destacado deportista que llegó a dirigir y presidir grupos en las diferentes disciplinas que fundó, donde también se destacó como un buen jugador y dirigente. Tuvo tres matrimonios, en los cuales procreó ocho hijos, José Antonio, Ligia, Belén, Luis, Víctor, Zaida, Dominga y Emilio, todos se distinguieron al igual que sus progenitores, por poner bien el alto el nombre y respeto de una distinguida familia.


Empieza con calma Después del ajetreo del ligue, comienza por aplicar la paciencia y date tiempo para conocer a tu mujer. No la invadas con compromisos sociales, como conocer a tu familia y amigos; sólo salidas románticas a solas. Conoce su territorio Sin llegar a ser asfixiante, trata de conocer y relacionarte con las personas y situaciones cotidianas de su vida. A las mujeres nos encanta compartir contigo, dentro de los límites de lo sano, nuestros intereses y círculos sociales. Sorpréndela Investiga con sus amigas qué le gustaría recibir de un hombre (flores, una serenata, una cena romántica...) y dale algo que nunca nadie más le haya dado antes, sin que tengas que gastarte toda la quincena. No la presiones Espera a que el sexo llegue solo. Si la obligas a través de indirectas, terminará en tu cama, sí, pero sólo por compromiso. Dale un "empujoncito" Si te mueres por hacerle el amor, planea un viaje corto a alguna playa o bosque en donde la atmósfera la haga sentirse más cómoda. Pero respeta la decisión en caso de que ella no se sienta lista todavía. Y, por favor, que no vayan con ustedes tus amigos o hermanos. Evita embriagarte Cuando lo haces, nos quedamos con la sensación de que en realidad no podemos contar contigo. ¿Necesito decir más? Cierra la boca No le preguntes sobre sus viejos novios; mucho menos con cuántos se ha acostado antes. Es decir, no busques lo que, en el fondo, no quisieras encontrar. Además, no es una cuestión necesaria en lo absoluto. Olvida el pasado No le saques al tema tus relaciones anteriores ni hables mal de tus ex. Sólo concluirá que así te vas a referir a ella en el futuro. Apaga las veladoras Si algún antiguo romance todavía te llama a tu teléfono móvil o te manda mensajes al Fecebook, pídele que deje de hacerlo. De la misma forma, borra hoy mismo los números de toda. Acuérdate de tus amigos Aprende a equilibrar tu vida social. Dale su lugar a tu mujer, pero también el suyo a tus colegas. Se lo merecen. Sé un caballero Nada de eructos, gases y palabrotas. Al menos no al principio, cuando aún no existe tanta confianza. Escúchala Préstale atención a sus problemas y, sobre todo, no los minimices ni compares con los tuyos. Ella necesita tu apoyo, no tu ejemplo. Sé tú mismo Déjale claro quién eres y cuáles son tus verdaderas intenciones. No hay mentira que dure 100 años. Ni mujer que la soporte. Elsy Reyes http://www.menshealthlatam.com Página 4


809 809--958 958--1372

COSMETICOS

PARA NIÑAS

PARA NIÑOS

Página 5


LOS TIEMPOS CAMBIAN, MIOPIA EMPRESARIAL EN NUESTRAS PROVINCIAS Una frase muy usada y poco comprendida por todos “ Los tiempos han cambiado y seguirán cambiando”, esta frase tan sencilla , pero encierra en ella, una gran profundidad que debemos analizar día tras día, en este cambiante y dinámico mundo de los negocios, si a esto le agregamos otro ingrediente que hacen aun mas retador el análisis necesario para la sobrevivencia de los negocios, como es la economía de nuestros pueblos y la conducta cada vez mas cambiante de los consumidores que componen dichos mercado. Si miráramos nuestras provincias 25 años atrás y habláramos con los que componían el mercado en ese momento, nos daríamos cuenta de varios factores comunes en cada una de ellas: Mercado pequeño y con poco conocimiento, Mercado poco competitivo y clases sociales más o menos homogéneas, Mercado con poca o nula información de las tendencias y ofertas mundiales de los diversos productos. Pudiéramos continuar y escribir varias cuartillas de las características de nuestro mercado hace 25 años en nuestras provincias, pero para muestra, estos tres aspectos. En este ambiente era más o menos fácil la creación de una empresa y que fuera exitosa, que sus propietarios pudieran permitirse el lujo de enfocarse solo en los aspectos de existencia y de costos, por el contrario en nuestros días ya esos elementos no son suficientes para tener éxito y permanecer en el mercado. Nuestros empresarios no se han dado cuenta, que para poder tener una empresa exitosa hoy en día, tenemos que dar los pasos correctos, inclusive, desde el nacimiento de la idea y mucho más aun durante el proceso de hacerla realidad, a continuación una pequeña y reducida guía de algunos elementos claves para el éxito empresarial: 1. Es imprescindible realizar una investigación de mercado para determinar si existe mercado para nuestra ideas. 2. Estudiar las características de nuestro mercado, poder adquisitivo, mercado potencial, nivel competitivo, cantidad de competidores y fortalezas de esos competidores 3. Viabilidad financiera, inversión inicial, recuperación de la inversión, análisis de riesgos, proveedores, costo del producto. 4. Nivel de conocimiento empresarial del mercado en cuestión, del inversionista y de los empleados que necesitamos. 5. La creación de un plan y de un equipo multifuncional para llevar a cabo la idea e implementar este proyecto 6. Medición continúa, mediante investigación de mercado de: competidores, satisfacción de los clientes, de los empleados, de nuestro plan de comunicación, de nuestro posicionamiento, de las expectativas de los clientes, además de las tendencias de cambio en el mercado y en la economía. Como pudimos ver las exigencias de hoy en día ni se parecen a las de hace 25 años, los tiempos han cambiado, la realidad a que se están enfrentando nuestros empresarios es realmente retadora, ya que los consumidores actuales poseen igual o más conocimiento que los propios empresarios, son más exigente y con múltiples opciones para satisfacer la misma necesidad, una competencia feroz de las grandes cadenas, las cuales se están estableciendo en nuestros pueblos. Mirando en retrospectiva nos damos cuenta que la gran mayoría de las empresas locales han desaparecido y las que existen atraviesan una compleja situación, entre lo que se encuentran: Supermercados, farmacias, colmados, restaurantes y tiendas de electrodomésticos, estos y otros negocios solo tienen una salida para sobrevivir y es adaptarse, renovarse y profesionalizarse. Hoy en día no hay cabida para las empresas familiares tradicionales, donde los hijos son los financieros, los mercadologos y los de recursos humanos, esto no indica, de ningún modo, que nuestra familia no pueda laborar en nuestras empresas, sino, que esa no debe ser la primera condición para hacerlo, sino, su perfil académico y humano. Una empresa, en este mercado tan cambiante, le es imposible que pueda subsistir, sin un buen programa de investigación de mercado y acompañado de un buen y motivado equipo de empleados. Esperamos haber contribuido a crear conciencia en una gran parte de los empresarios y emprendedores de nuestras provincias, los cuales conforman el gran sostén económico, que las practicas de ayer, ya no dan resultados hoy y entendamos que… “LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO, LA UNICA OPCION ES CAMBIAR CONTINUAMENTE” Escrito por: Henry Castillo, Presidente Empresas C&C www.empresascyc.com


HISTORIA

La Ensalada César es una ensalada de lechuga romana, trocitos de pan tostado aliñados (llamados croutons en francés, o bien picatostes en español). El inventor de esta ensalada fue el cocinero Alex Cardini, la ensalada lleva en su honor el nombre del dueño del restaurante llamado César Cardini. La ensalada es muy popular y ha llegado a internacionalizarse, siendo posible encontrarla en diversos restaurantes del mundo. Existen muchas versiones respecto al origen de la ensalada. La más conocida y comúnmente aceptada, es que la ensalada fue creada por un chef italiano radicado en México llamado Alex Cardini y junto con su hermano propietario de un restaurante en Tijuana denominado "Cesar's Place". Alex Cardini, cuyo apellido está relacionado con la gastronomía en 1924 del famoso Hotel Peñafiel de Tehuacán, Puebla (México) viajó a Tijuana a un concurso gastronómico donde su ensalada resultó premiada. El ingrediente secreto de la ensalada, era el aliño, que pronto se hizo popular en diversos sitios de California. Con el tiempo, ya en 1948, César Cardini la registró en Los Ángeles como propia y la internacionalizó. Lo que patentó fue en realidad la salsa de la ensalada que la denominó "Cardini's Original Caesar Dressing Mix". Al final fue comercializada por una compañía bajo su nombre que se denominaba "Cardini Foods" en Culver (California).

La receta inicial es de muy simple ejecución, contiene solo lechuga romana, ajo, croûtons (pan tostado) y un aliño simple a base de aceite de oliva, queso parmesano rallado, anchoas, unas gotas de salsa Worcestershire. El propio Cesar Cardini, que murió en 1956, luchó por evitar la inclusión en salazón en la ensalada que lleva su nombre. Algunos testimonios de personas que asistieron al local de "Caesar's Place" en los años 20 mencionan que las hojas de lechuga se servían enteras para ser empleadas como cubertería comiéndose con los dedos. Con el tiempo la receta ha sido modificada para degustarla con trozos de carne de pollo (generalmente asada), huevo duro, panceta frita y crujiente, queso parmesano rallado (en algunos restaurantes mexicanos se emplea queso Cotija en su lugar), gambas y otros muchos ingredientes.

Página 7


Turinter L'alianXa anuncia relanzamiento de su club de viajes y feria de ofertas. La Romana- La agencia de viajes Turinter anunció durante un coctel realizado en Punto Italia el relanzamiento de su club de viajes TURINCLUB; así como también su feria de ofertas a realizarse durante la primera semana de Febrero de forma simultánea en todas sus sucursales. Luz Polanco Gerente de la sucursal de La romana e Hilda Peguero encargada de promoción explicaron durante la presentación, que a propósito de ofertas para la Semana Santa que ya se aproxima, el cliente encontrará durante la feria atractivas ofertas de hoteles nacionales, paquetes internacionales y boletos aéreos. Destacaron además que durante el marco de la feria se estará inscribiendo en el ‘’TURINCLUB” a todo aquel que desee disfrutar de increíbles beneficios a la vez que ahorra y se planifica para las vacaciones de sus sueños. ‘’TURINCLUB” es un programa de ahorro para la planificación de viajes y vacaciones en el que el afiliado obtiene una serie de beneficios como descuentos, tarifas preferenciales, artículos promocionales, rifas, ofertas exclusivas entre otros beneficios como los Turinpuntos, asesoría personalizada sobre los principales destinos vacacionales disponibles por temporada, 3 boletos de avión anuales durante la vigencia de su membresía sin cargo por servicio para su uso personal, pagando sólo la tarifa aérea y los gastos legales, y además acceso a la visualización on-line de su estado de cuenta las 24 horas, según comentó la Sra. Luz Polanco A su vez La Sra. Linda Guilamo Encargada de Boletería invitó a los interesados a acercarse a la oficina más cercana y preguntar por los especiales de la feria y los beneficios del club de viajes, llamando al teléfono 809813-0565 escribiendo a l.polanco@turinter.com | vacaciones@turinter.com /l.guilamo@turinter.com Invitados y amigos de la prensa compartiendo en la Rueda de Prensa

Página 8


Pรกgina 9


Siempre tendré que recordar esta frase que citaba una de mis profesoras universitarias "El Hotelero debe vivir pelando los dientes" y aunque no suena como una frase muy profesional, da en el clavo. Muchos jóvenes ven la carrera hotelera como una experiencia llena de aventuras, diversión, conocimiento de diversas culturas y realmente así es, pero lo que algunos no saben, es todo el sacrificio que envuelve este mundo hotelero que yo defino como "La industria del Capricho Humano". El hotelero es como la vela, y ustedes se preguntaran, que relación tiene, y si se te fijas, la función de la vela va más allá de simplemente iluminar espacios oscuros para beneficio nuestro, la vela, mientras nos da luz, se va gastando, nosotros disfrutamos de su servicio, pero ella va consumiéndose, así nos pasa a los hoteleros, mientras los huéspedes disfrutan su estadía, vamos dando lo mejor de nosotros, no importa cómo te sientas, porque situación estés pasando en el momento y ahí es justo cuando la sonrisa se convierte en una herramienta de la actitud positiva. Cuando eres un hotelero de esos, los huéspedes que tu trates, jamás te olvidaran, porque pones pasión a lo que haces, el fruto de tu esfuerzo se ve reflejado en el agradecimiento de tus clientes, en la expresión de satisfacción de sus rostros y en sus comentarios, que son los responsables de que tu nombre viaje por el mundo. En República Dominicana somos famosos por la cálida atención al turista y nuestra eterna sonrisa, pero recuerda, no podemos dormirnos en nuestros laureles, nuestros huéspedes saben distinguir entre una sonrisa del corazón y una sonrisa cazadora de propinas.

El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo segun el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV. El carnaval está asociado principalmente con el catolicismo, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés. Según el libro Guinness de los récords, la celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro.


El más alto concepto en medicina

Comunicamos al público en general que nos hemos trasladado a la calle Restauración #17,al lado del Hotel River View, cerca donde estaba Crema. Aceptamos Seguros Médicos Tenemos a la Venta Muletas, Sillas de Ruedas, Andadores entre otros artículos C/Restauración No. 17, Teléfono (809) 813-1653


NES O I C RIP INSC IERTAS AB

LUGAR : CASA DE PUERTO RICO TEL: (809) 756-3902

LILLIAM CHAHIN (DIRECTORA)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.