LA MATA DE CURUEÑO. Tomo 2. EL AYER DEL SIGLO XX

Page 1



LA MATA DE CURUEÑO TOMO 2

EL AYER DEL SIGLO XX

JUAN F. DÍEZ MUÑIZ EL NIETO DEL TIO RAMIRO


© Juan F. Díez Muñiz Fotografías: Archivo personal y otros archivos. El listado de personas que han cedido imágenes para este proyecto puede consultarse en la página 324. Impresión: Punto y Seguido - León Dep. Legal: LE 286-2018 Edita: Junta Vecinal de La Mata de Curueño - León 1ª edición, julio 2018


Cómo voy a olvidar... A los matenses de mi juventud. A güelito Ramiro. A papá y a mamá, Marcelino y Aurora. A mis hermanos Carlos y Carmen. A tío Femiano y a tía Alberta. A los matenses de mi madurez. A Mª Carmen y a nuestros hijos Juan Emilio y Víctor. Y a tantas personas que me han ayudado a recopilar información. Entre ellas, a Felipe Llamera con quien quedaron pendientes algunas conversaciones. Y a Aurori Méndez, que estuvo en la presentación del primer tomo.



Índice 1.- Presentación…………….……………………………………………………….. 9 2.- El territorio de La Mata de Curueño………………………………………….....11 2.1. Marco general……………………………………………………..….11 2.2. Contexto geológico………………………………..……….…………20 2.3. La red fluvial. El río Curueño……………………………….………..22 2.4. Flora……………………………………………………………….….24 2.5. Fauna………………………………………………………………….28 3.- Evolución del territorio…………………………………………..……………..31 3.1. Cambios en el paisaje……………………………………….......……31 3.2. Cambios en el río Curueño y su entorno...............................................39 3.3. Las vías de comunicación y los medios de transporte..........................43 3.4. Cambios en el pueblo............................................................................47 3.5. Las casas y el vecindario......................................................................59 4.- Arquitectura tradicional........................................................................................79 4.1. Los materiales.......................................................................................79 4.2. La vivienda tradicional. Tipologías de viviendas.................................81 4.3. La casa típica de labranza.....................................................................84 4.4. Otros tipos de construcciones...............................................................92 5.- Agricultura tradicional..........................................................................................95 5.1. Referencias históricas...........................................................................95 5.2. Aperos y herramientas..........................................................................95 5.3. Cultivos tradicionales.........................................................................103 6.- Ganadería tradicional..........................................................................................111 6.1. Referencias históricas.........................................................................111 6.2. Tipos de ganados................................................................................112 6.3. Vida pastoril........................................................................................117 6.4. El potro y el cargadero........................................................................120 6.5. La muerte de una vaca. Historias de lobos.........................................121 7.- Otras labores cotidianas......................................................................................123 7.1. La matanza..........................................................................................123 7.2. Elaboración del pan............................................................................125 7.3. Elaboración del vino...........................................................................126 7.4. Las labores domésticas.......................................................................127 7.5. Faenas del monte................................................................................129 7.6. La elaboración del carbón vegetal......................................................130 7.7. La miel................................................................................................131 7.8. La pesca..............................................................................................131 7.9. La caza................................................................................................132 7.10. La recogida de los frutos...................................................................133 7.11. Artesanías..........................................................................................135 7.12. Ferias y mercados.............................................................................135 7.13. Motriles, criados y caseros................................................................135 8.- Instituciones y servicios públicos.......................................................................139 8.1. La Junta vecinal..................................................................................139 8.2. La escuela...........................................................................................141 8.3. La iglesia.............................................................................................149 8.4. El médico y otros profesionales sanitarios.........................................156 8.5. El teléfono...........................................................................................157


8.6. El cartero.............................................................................................158 8.7. La luz..................................................................................................159 8.8. El agua................................................................................................160 8.9. Las juntas de riego..............................................................................161 8.10. Tenderos ambulantes........................................................................163 8.11. Comisiones de fiestas y asociaciones culturales..............................164 8.12. El Ayuntamiento. Los alcaldes.........................................................164 9.- Ritos y celebraciones..........................................................................................165 9.1. Los bautizos........................................................................................165 9.2. Las comuniones..................................................................................167 9.3. Las confirmaciones.............................................................................169 9.4. Las bodas............................................................................................169 9.5. Los entierros.......................................................................................173 9.6. La Navidad.........................................................................................178 9.7. El Carnaval.........................................................................................179 9.8. La Cuaresma y la Semana Santa.........................................................179 9.9. La Ascensión, el Corpus y el Sagrado Corazón.................................179 9.10. Fiestas patronales..............................................................................186 9.11. Misacantanos y poner el mayo..........................................................187 9.12. Santa Misión y Cofradía de Sancti Spiritus......................................193 10.- Tradiciones.......................................................................................................199 10.1. El pendón..........................................................................................199 10.2. Himno...............................................................................................201 10.3. Himno de San Martín........................................................................202 10.4. Escudo...............................................................................................203 10.5. Bandera.............................................................................................204 10.6. Vestimenta........................................................................................205 10.7. Costumbres tradicionales..................................................................206 11.- El ocio...............................................................................................................215 11.1. Las cantinas y Las Colineras............................................................215 11.2. El Teleclub.......................................................................................216 11.3. Los bolos..........................................................................................219 11.4. Los aluches.......................................................................................220 11.5. Los bailes..........................................................................................221 11.6. Cancionero........................................................................................224 11.7. Fiestas patronales..............................................................................225 11.8. Juegos infantiles...............................................................................229 11.9. Los medios de comunicación...........................................................230 11.10. El Boletín........................................................................................230 11.11. Radio Verano y radio Curueño.......................................................231 11.12. El Campamento. Baños de verano..................................................232 12.- Los escritos de Adolfo......................................................................................235 12.1. Recuerdos de mi vida en La Mata....................................................235 12.2. La Rinconada. Lugares y personajes................................................242 12.3. Así se vivía en La Mata, mes a mes.................................................251 13.- Epílogo..............................................................................................................279 13.1. Historias prestadas............................................................................279 13.2. Personajes de La Mata. Diccionario lugareño.................................285 14. Fuentes bibliográficas........................................................................................323


1.- Presentación La Mata de Curueño, cuatro palabras y un hondo sentimiento. La Mata nos habla de un lugar tupido de árboles y vegetación, que se refleja en el refrán “Si vas a La Mata lleva pan, que agua te la darán”. “La Mata de Curueño, un pueblo que nos une”, referencia de nuestro querido boletín y de los cambios producidos a finales de los años setenta del siglo pasado, cuando la gente que había tenido que emigrar a buscar nuevos horizontes se dio cuenta de cuánto amaba este pueblo y que había que darle un impulso, pues la emigración era muy fuerte. Quizás no soy la persona más adecuada para escribir este libro, pues no nací en La Mata y relato lo que leí en la revista “La Mata de Curueño, un pueblo que nos une”, lo que indagué hablando con la gente del pueblo y algo que recuerdo de mis veranos matenses. Ni siquiera puedo consultar ya a mis padres, abuelo y tíos. ¡Ah!, soy Juan, el hijo de Marcelino y Aurora, el nieto del tío Ramiro y de la tía Delfina, el marido de Mª Carmen, el padre de Juan Emilio y Víctor. Presumo de ser de La Mata. Ser matenses nos viene de la abuela Delfina, hija de Faustina Cuesta, de La Mata y de Vicente González, de Valdepielago; el abuelo Ramiro Díez nació en Gallegos. Se casaron en La Mata y tuvieron cuatro hijos, ya fallecidos, Femiano (Eufemiano), que vivió en la Mata, Quico (Juan Francisco), de ahí viene mi nombre, que vivió en Barrillos, Ladino (Eladino) que se casó en La Cándana y Marcelino, mi padre. Esta familia pasó muchas calamidades, pues después de la guerra civil, Femiano que había combatido con el gobierno republicano, volvió a esconderse a La Mata. Durante diez años estuvo sepultado en la corte de las ovejas. Es uno de los matenses más conocidos desde que Julio Llamazares lo incluyese en el libro “El río del olvido”. Además de trabajar en el campo, hacían carbón vegetal, que luego llevaban en carros a vender a León.

9


Soy de los primeros matenses no nacidos en La Mata, pues en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, muchos tuvieron que emigran buscando un futuro mejor. Mi padre Marcelino, después de trabajar en las minas de La Ercina y Matallana para no ir al servicio militar, marchó a Avilés al almacén de vinos de Gregorio, otro matense. Allí se casó con mi madre Aurora y fuimos tres hermanos, Juan, Carlos y Carmen. Con diez meses me trajeron por primera vez a La Mata a pasar el verano, y así todos los veranos de juventud. Eran viajes maratonianos, salíamos de Avilés en el tren a las seis de la mañana y llegábamos a La Mata en el coche de línea de las siete de la tarde. Aquí permanecíamos, sin ir a ningún sitio, todo el verano. Pasábamos el tiempo ayudando en las labores agrícolas, de niños acompañando a güelito con las vacas en el Soto, delante del carro mientras se cargaba o rastreando las cuatro hierbas que quedaban en los prados; de jóvenes, haciendo gavillas, dando vueltas en el trillo, pisando la hierba en el carro y en el pajar… Tantos lugares, tantos recuerdos de los años sesenta. Las vacas de tío Femiano durante muchos años fueron cinco: Chata, Coneja, Florida, Molinera y Linda; la Florida y la Coneja se uncían para tirar del carro y del trillo; los perros, el Terrible y luego el Navarro; las parcelas en el Caballo, las Secadas, los Cabales, Valdefuentes, la Estacada, Sopresa, la Vega, la Era, la Huerta, etc. También, algunas fincas de Pardesivil, como en los Quiñones. No conocí a la abuela Delfina, disfruté mucho con güelito Ramiro, que me decía “asturiano, loco, vano y mal cristiano” cuando hacía alguna trastada. Y con tío Femiano y con tía Alberta. Él siempre nos tenía preparada “la cuelga” y cuando llegábamos en el verano íbamos corriendo a mirar detrás de la puerta del comedor; los ponches, los bailes y tantos recuerdos. Ella hacía las roscas de baño, las roscas de aceite y los mazapanes más ricos del mundo; también estaban riquísimos el chorizo y la cecina, así como el jamón, aunque lo veíamos colgado. Aporto mi granito de arena con las páginas sobre La Mata que el nieto del tío Ramiro mantiene en Internet, con noticias, los últimos boletines, más de mil fotografías y un centenar de videos de nuestra historia reciente. Fui presidente de la comisión de fiestas en 1983 y secretario en 1981 y 1982, con Sergio como presidente. Por último, agradecer la colaboración de todas las personas a las que me he dirigido buscando información y ayuda; mención especial a la Junta Vecinal de La Mata de Curueño, con su presidente Luis Jesús Campos y su secretario Miguel Fuertes, que han colaborado en la publicación de estos apuntes. ¡Gracias!

10


2.- El territorio de La Mata de Curueño Hasta hace pocas décadas casi todo lo que poseían los vecinos de La Mata lo obtenían del territorio próximo, del suelo, del río, de los montes, de los prados y de los animales; si necesitaban algo más, generalmente, no había, por lo que el entorno natural condicionó la vida de nuestros antepasados. 2.1.- Marco general La Mata de Curueño se sitúa en la provincia española de León, en el municipio de Santa Colomba de Curueño y es el centro geográfico del llamado Valle del Curueño, equidistante entre Ambasaguas y La Vecilla. Forma parte, por tanto, de la ribera del Curueño, río que nace a 1555 metros de altitud en el puerto de Vegarada, para desembocar en el río Porma por debajo de Ambasaguas de Curueño y constituyendo un valle más bien estrecho con pastos en la vega y monte en las laderas. En relación con la localización, su latitud es 42,776700, su longitud -5,413774 y su altitud es de 945 metros sobre el nivel del mar.

El pueblo tiene la categoría de entidad local menor, se encuentra a treinta y cinco kilómetros al noreste de León capital y a dos kilómetros y medio de Santa Colomba de Curueño, capital del municipio. La altitud de La Mata de Curueño y las estribaciones de la cordillera Cantábrica ofrecen un clima extremo, con veranos secos y calurosos y temperaturas que alcanzan durante el día los 25 ºC, pero que bajan ostensiblemente por la noche. Los inviernos presentan precipitaciones en forma de nieve y abundantes heladas, siendo frecuente alcanzar temperaturas por debajo de -7 ºC. Estos rasgos reflejan un clima mediterráneo templado fresco y un horizonte bioclimático supramediterráneo medio-superior, con unos valores que quedan definidos en el siguiente cuadro; aunque no hay que olvidar que en tiempos de nuestros abuelos nevaba y llovía más que ahora.

11


VARIABLES CLIMÁTICAS Temperatura media anual Temperatura media mes más frío Temperatura media mes más cálido Duración media del periodo de heladas ETP (evotranspiración potencial) media anual Precipitación media anual Duración media del periodo seco Precipitación de primavera Precipitación de otoño Precipitación de invierno

VALOR MEDIO 11 a 13 ºC 2 a 5 ºC 19 a 22 ºC 8 a 6 meses 765 a 900 mm 475 a 775 mm 3 a 5 meses 26% 27% 34%

El periodo de actividad vegetativa abarca aproximadamente desde mediados de marzo hasta mediados de octubre. Existe un periodo seco en los meses de julio y agosto. El intervalo de helada segura es de 4 meses, de diciembre a marzo, cuando la media de las mínimas es inferior a 0 ºC. El intervalo de helada probable, en que la media de las mínimas es superior a 0 ºC, pero la mínima absoluta se mantiene inferior a 0 ºC, es de cuatro meses (octubre, noviembre, abril y mayo). Como se puede observar, desde mediados del siglo XX la población ha ido disminuyendo debido a la migración de la gente a las ciudades: AÑO

1900 1914 1950 1991 2001

POBLACIÓN

198 220 178 42 34

VIVIENDAS PRINCIPALES

43 44 45 19 14

OTRAS VIVIENDAS

3 5 5 41 49

La economía de La Mata de Curueño era de subsistencia y mediante un intenso trabajo nuestros antepasados sacaban lo indispensable para alimentarse, vestirse y disponer de unos pequeños recursos a la hora de su muerte para destinarlos, en parte, a sufragios por su alma. Se autoabastecían con lo que sacaban de las tierras; las de regadío y de mejor calidad eran sembradas un año de trigo y al siguiente de lino, continuando esta rotación ininterrumpidamente. El año en que la tierra era sembrada de trigo, después de recogido, se sembraban nabos o berzas, para sustento en invierno. Otras tierras de menor calidad, se sembraban de cáñamo y las tierras de secano eran sembradas de centeno un año, para descansar al siguiente. Además, cada vecino disponía de una pequeña huerta donde cultivaba legumbres y hortalizas. Con respecto a la alimentación, el pan fabricado en el horno casero era el producto más consumido, en seco o en sopas de ajo.

12


La leña, las urces y las cepas abundaban en las cotas, valles y vallinas, de nombres tan familiares como Las Barreras, La Varga, Cortijones, Las Colineras, Moncabrón, Los Espinos, El Corcho, con su fuente, Entrearcas, La Majada, Grija, Matalavara, Valdecarro, Perales o La Cota de La Mata. En el monte del Saliente, el más cercano al río y a la ribera del Porma, los robledales del monte de las Solanas de La Mata permitían un buen abastecimiento de leña para la lumbre y para hacer carbón vegetal, que en ocasiones se llevaba en carros a vender a León. De los montes también se aprovechaban los lugares de pradería por El Matón, Juncales, Arrastradero, La Praderona o Valdefuentes, donde pastaba el ganado vacuno que complementaba su alimentación de hierba realizada en los comunales del Soto, Sotín y Sotillo. Abundante leña y pradería que fueron durante siglos motor de nuestros antepasados. Los montes también facilitaban abundante hoja para la manutención de las ovejas durante los meses de crudo invierno.

Zonas próximas a La Mata de Curueño

Parajes en el monte del Poniente o de Abajo, cercano a la carretera

13


Parajes en la Vega de La Mata de Curueño

14


Parajes en el monte del Saliente o de Arriba, cercano al río

15


En el término de La Mata de Curueño existen fincas urbanas y fincas rústicas, unas de propiedad particular y otras propias del pueblo. El casco urbano de La Mata divide en dos, al norte y al sur, las ciento cincuenta hectáreas de las tierras de regadío que constituyen la vega del pueblo. Son dos vegas separadas, de una anchura de unos cuatrocientos metros, que están encorsetadas por los dos montes, la carretera y el río. Las Secadas, Los Praos Nuevos y El Soto, la limitan por el norte con las fincas de Pardesivil; y los terrenos de Roseco, Las Liviadas, Los Escabales, Trigales y Mermojona, son su deslinde por el sur. En medio se encuentran parajes como El Caballo, El Vago, La Moral y La Tuerta, por un lado, y por el otro, La Serna, La Parra, Las Barreras o La Tolera. Patrimonio del pueblo de La Mata de Curueño son, en el monte, las fincas rústicas del monte de Perales y sus agregados, nº 733 del catálogo de montes de utilidad pública (MUP) de la provincia de León, de unas 1100 hectáreas; al Poniente o monte de Abajo desde el valle de Roseco hacia arriba y al Saliente o monte de Arriba, desde El Matón hasta La Praderona y Valdefuentes y hasta el Camino de la Lomba, en su parte superior. Además, está el monte Las Solanas de la Mata o monte Gómez, de unas 240 hectáreas; es una especie de "oreja" que se observa en los mapas del municipio y fue comprado por el pueblo de La Mata sobre 1910 a Mariano Gómez, el molinero de Sopeña, que en aquellos años estaba instalando una sierra en Sopeña y tuvo necesidad de vender algunas fincas.

Plano ubicación del MUP 733 Perales y sus agregados; de Las Solanas o monte Gómez y del mancomunado MUP 737 Valmediano y 732 Gustifel

16


También en el monte existe un terreno mancomunado con Santa Colomba de Curueño, de 100 hectáreas, que se encuentra en el monte del Poniente, por debajo del valle de Roseco, en Valmediano; y en el monte del Saliente, entre el valle de Valdelafuentes y el valle de Gustifel. El terreno mancomunado que existía con Pardesivil desde tiempo inmemorial y que ya aparecía en el catastro de la Ensenada en 1752, fue repartido entre los pueblos de La Mata y Pardesivil sobre 1960, quedando la ermita de San Tirso en terreno de Pardesivil. En la vega son patrimonio del pueblo de La Mata de Curueño, los pastizales del Soto, de 3,5 hectáreas; Los Valsales, de media hectáreas; El Sotillo, de 1,5 hectáreas y El Cascajal de Entrerríos, de 2,5 hectáreas; y las cuatro masas comunales resultado de la concentración de fincas parcelarias del año 1976, en El Soto, La Parra, La Pradera y Valdefuentes, con superficies de 35.000, 3.115, 3.320 y 2.850 metros2. Inventario de Bienes de la Junta vecinal, en 1961 En el archivo de La Mata de Curueño existe un Inventario de Bienes de la Junta vecinal, aprobado el 2 de junio de 1961, siendo secretario Generoso Castro Fernández, quién certifica los siguientes bienes, agrupados en tres tipos: servicio público, propios y comunales. Bienes de servicio público. 1. Una traída de aguas con su obra de captación en el lugar denominado Las Eras o La Llamosa y su tubería que conduce el agua al caño propio del pueblo, existente en el Barrio de Arriba, plaza designada de D. Felipe Fernández y para el servicio del vecindario. Se valora en cinco mil pesetas. 2. Otra traída de aguas con su obra de captación, tomada en la finca Mayorazgo, propiedad de los herederos de Gregorio Fernández, su tubería que conduce el agua al caño, igualmente del pueblo, existente en el barrio de Abajo y para el servicio del vecindario. Se valora en tres mil pesetas. 3. Las obras de fábrica o cemento que cubren o revisten las acequias que se extienden sobre el casco del pueblo, así como las pontonas que existen sobre las mismas cuando van abiertas, y las que cruzan los caminos vecinales de esta entidad local menor. Se valoran en dos mil pesetas. 4. Finca urbana. Casa-escuela. Un edificio sito en el casco del pueblo de La Mata de Curueño, barrio de La Rinconada, a la calle de la Iglesia, sin número en el registro fiscal; de planta baja y piso. Ocupa una superficie de unos 36 metros cuadrados, que linda: frente calle de su situación; derecha, plaza de la Rinconada; izquierda y fondo, Víctor García. Ha estado destinando a escuela pública. Se carece de título; se halla libre de cargas y gravámenes. Pertenece a este pueblo, quien la ha construido para tal finalidad y lo viene poseyendo desde tiempo inmemorial; desde luego con anterioridad a 1 de enero de 1930. Se valora en dos mil pesetas.

17


5. Finca urbana. Casa-vivienda del maestro. Un edificio de planta baja sito en el casco del pueblo de La Mata, en la plaza de Felipe Fernández, sin número, que ocupa una superficie de unos 60 metros cuadrados, que linda: frente, plaza de su situación; derecha e izquierda, vías públicas; y espalda, presa del pueblo. Se destina para vivienda del maestro nacional y como escuela. Se carece de título; se halla libre de cargas y gravámenes, y ha sido construida por el vecindario de este pueblo en solar propio, viniendo disfrutándolo en concepto de dueño desde tiempo inmemorial y, ya edificio, desde su construcción. Se valora en cinco mil pesetas. Bienes propios. 1. Un puente llamado de los Escabales, sobre el río Curueño, en uno de los extremos del lugar llamado “Entre los Ríos”, para servicio general del pueblo y, especialmente, para comunicar con los terrenos comunales y particulares situados en la parte Este del pueblo, o izquierda del río. Ha sido construido por el pueblo hace siete años. Se valora en veinte mil pesetas. 2. Un solar situado en el casco del pueblo de La Mata, en la parte alta del barrio de la Rinconada, en los Cantarales, de unos cincuenta y cinco metros cuadrados de superficie, que linda por todos sus aires con casas y huertas particulares. Se carece de título y pertenece a esta Entidad Local Menor, quien viene poseyéndolo en concepto de dueña desde inmemorial tiempo; desde luego con anterioridad a 1 de enero de 1930. Se valora en mil pesetas. Bienes comunales. 1. Finca rústica. Monte “Perales y sus agregados”, nº 733 del catálogo de montes de utilidad pública (M.U.P.) de la provincia de León, de 500 hectáreas de superficie, linda: Norte monte nº 734 de Pardesivil; Sur, terreno mancomunado de La Mata y Santa Colomba de Curueño y Oeste, con monte de Pedrún. Este monte está dividido en dos partes por una amplia franja de cultivos de propiedad particular cercanas al valle del río Curueño. Se destina a pastos, leñas y maderas, cuyos productos aprovechan los vecinos de este pueblo comunalmente. Se carece de título; se halla libre de cargas y gravámenes (hoy día tiene el pueblo formalizado un consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado para su repoblación). Pertenece en propiedad y dominio a este pueblo de La Mata. Se valora en cincuenta mil pesetas. 2. Finca rústica. Una zona de terreno mancomunado de La Mata y de Santa Colomba de Curueño, que se extiende sobre el monte nº 737, y sobre el colindante 732, del Catálogo de los M.U.P. de esta provincia, de una extensión de cien hectáreas. Produce pastos y leñas cuyos productos se aprovechan mancomunadamente por los vecinos de ambos pueblos. Se carece de título; se halla libre de cargas y gravámenes (hoy día sobre esta zona de terreno existe un consorcio concertado por los dos pueblos con el Patrimonio Forestal del Estado para su repoblación). Pertenece tal mancomunidad a los pueblos de La Mata y de Santa Colomba. Se valora la parte de este pueblo en veinte mil pesetas.

18


3. Finca rústica. Monte Las Solanas o monte Gómez, de libre disposición, de unas 84 hectáreas de cabida, que linda: Norte, Vallina la Grande y aguas vertientes a la laguna del Puerco; Sur, con El Barberín y la Cota de Lugán; Este, fincas particulares y Serrón, y Oeste, con monte 733 de La Mata de Curueño. Existe un documento privado de adquisición, si bien a favor de particulares, con la finalidad de ser del pueblo como Entidad Local Menor. Se halla libre de cargas y gravámenes; produce pastos y leñas, cuyos productos aprovechan los vecinos del pueblo comunalmente. Pertenece en propiedad y dominio a este pueblo. Se valora en veinticinco mil pesetas. Fue adquirido sobre 1910 a Mariano Gómez, el molinero de Sopeña. 4. Finca rústica. Pastizal, denominada El Soto, en término de La Mata, de tres hectáreas y media de superficie; que linda: Norte, canal; Este, río Curueño; y de Oeste a Sur describiendo una línea curva, linda con Antonio García, camino, herederos de Plácido Fernández y otros. Regadía, se destina a pastos, los cuales aprovechan comunalmente los vecinos del pueblo. Se carece de título; se halla libre de cargas y gravámenes y pertenece en propiedad y dominio a La Mata. Se valora en doce mil pesetas. 5. Finca rústica. Pastizal, denominada Los Valsales, en término de La Mata de Curueño, de media hectárea de superficie, en lugar próximo a la finca anteriormente descrita denominada “El Soto”, con una configuración de una isla que colinda por todos los aires con el río Curueño. Produce pastos, aprovechados comunalmente por los vecinos del pueblo; regadía, constando con las mismas circunstancias que la anterior. O sea, se carece de título, se halla libre de cargas y gravámenes y pertenece en propiedad a este pueblo. Se valora en mil pesetas. 6. Finca rústica. Pastizal, denominada El Sotillo, en término de La Mata de Curueño, de hectárea y media de cabida aproximadamente, regadía, que linda: Norte, Arsenio Llamera y herederos de Plácido Fernández; Sur, termina en ángulo; Este, río Curueño; y Oeste, Felipe Bayón, Lorenzo García y Antonio García Llamera. Se destina a pastos que aprovechan comunalmente los vecinos del pueblo. Con las mismas circunstancias que las anteriores. Se valora en dos mil quinientas pesetas. 7. Finca rústica. Denominada Cascajal de Entre los Ríos, sita en término de La Mata de Curueño, de dos hectáreas y media de cabida, regadía, que linda: Norte y Sur termina en ángulo; Este, río Curueño; y Oeste, herederos de Plácido Fernández, cañada, Manuel Castro, Ramiro Díez y otros. Se destina a pastos que aprovechan comunalmente los vecinos del pueblo y al igual que las anteriores se carece de título. Sobre la misma existe una servidumbre de paso para el puente, monte de La Mata y terrenos particulares situados al Este del pueblo. Al igual, pertenece a este pueblo en propiedad y dominio, quien viene poseyéndolo en concepto de dueño desde tiempo inmemorial, desde luego con anterioridad a 1 de enero de 1930. Se valora en mil pesetas.

19


2.2. Contexto geológico Desde el punto de vista geológico, el territorio de La Mata de Curueño está situado en el borde norte de la Cuenca del Duero, formando parte de la zona media del Curueño-Porma, que está recubierta o colmatada por materiales terciarios y cuaternarios continentales que se apoyan discordantes sobre el paleozoico del borde sur de la Cordillera Cantábrica. El territorio está formado por un conjunto de abanicos aluviales que hacia el sur cambian su composición de conglomerados a limos y arcillas. El conjunto presenta un relieve de carácter masivo, un tanto alomado, que se debe a una erosión diferencial, en la que paquetes resistentes de conglomerados generan estas superficies. La red fluvial está encajada en este conjunto y diseca las superficies, cuyos bordes se presentan degradados por la regularización generalizada de las vertientes. En el escarpe del río Curueño, entre La Mata y Santa Colomba, son visibles los materiales de la formación Candanedo, del Paleogeno, de hace unos cincuenta millones de años, con conglomerados poligénicos de naturaleza silícea y calcárea con algunos bancos de arenas, areniscas y fangos, con potencias progresivamente mayores hacia el sur. El tamaño de los cantos disminuye de norte a sur, al ser de origen fluvial y proceder de la Cordillera Cantábrica. Se trata de un sistema de abanicos aluviales coalescentes, que fueron rellenando la cuenca fluvial. Estos materiales están recubiertos discordante y erosivamente por la formación Barrillos, del Mioceno Superior, hace unos siete millones de años, con conglomerados silíceos en tránsito a capas de arenas y fangos, que ocupan la mayor parte de los montes de La Mata y alrededores y que representa el final de la sedimentación del Terciario. A finales del Terciario tuvo lugar un cambio climático importante en todo el planeta, que pasó de ser árido a ser húmedo y las fuertes lluvias actuaron como principales agentes erosivos, modelando así el paisaje actual de esta zona.

Cantos rodados con capas de arenas y fangos en Las Colineras y conglomerados silíceos sobre la fuente del Cubilón, donde está el Castillo.

20


La Vega de La Mata de Curueño sobre materiales del Cuaternario, en los años setenta del siglo pasado.

En el Cuaternario, o periodo de las glaciaciones, desde hace dos millones y medio de años a la actualidad, el clima cambia profundamente, con fases muy frías que proporcionó a la Cordillera Cantábrica un importante manto nival en forma de glaciares, que alcanzaban cotas de mil metros de altitud, seguido de los periodos interglaciares. Así entre el puerto de Vegarada y Tolibia de Abajo el valle tiene forma de U y es más ancho por la acción del glaciar y, en cambio, por debajo de Tolibia de Abajo y hasta la Vecilla, el valle del río tiene forma de V y va encajado entre las rocas, pues en esta zona no había glaciares. Por debajo de La Vecilla el valle se abre al erosionar el río los materiales terciarios, menos resistentes. Durante los últimos diez mil años, con la progresiva transición hacia el clima actual, se fue formando el relieve del territorio de La Mata de Curueño. En definitiva, el pueblo de La Mata y su vega se sitúan sobre suelos que pertenecen al Cuaternario y han sido desarrollados por depósitos aluviales de limos y arcillas de inundaciones asentados sobre el cauce del río, lo que ha constituido la zona agrícola productiva. Y los montes de La Mata están formados por materiales terciarios recubiertos por mantos de conglomerados silíceos y tienen una disposición tabular, prácticamente horizontales. El relleno endorreico de la cuenca se produjo en un medio continental, por materiales siliciclásticos, desde limos a conglomerados, que formaban sistemas aluviales coalescentes hacia el centro de la cuenca. Por último, si nos fijamos, vemos que el río Curueño presenta márgenes disimétricas, siendo la del oeste la de carácter más tendido, que hace que el río se encaje contra la margen este del monte, así el Pozo de la Olla o el Pozo de Entrelosríos se encuentran junto al escarpe del monte.

21


2.3. La red fluvial. El río Curueño El río Curueño, el "Curenno flumen" que llamaban astures y romanos, nace en el Puerto de Vegarada, a 1555 metros de altitud, por la unión de dos arroyos, uno que baja de Pico Toneo (2094 m) y otro del Puerto de Vegarada (1555 m), y atraviesa los municipios de Valdelugueros, Valdepiélago, La Vecilla y Santa Colomba de Curueño. Discurre con orientación Norte-Sur, en la vertiente atlántica, dentro de la cuenca del Duero, subcuenca del Esla, en el interfluvio que delimita la confluencia con el río Porma, por debajo de Ambasaguas de Curueño. El territorio carece de otros cursos de agua permanentes, que son recogidas en un conjunto de valles y arroyos intermitentes que vierten en el Curueño. Los caudales medios mensuales del río Curueño en la zona son, en m3/sg: Octubre, 19,46; Noviembre, 8,90; Diciembre, 13,55; Enero, 14,71; Febrero, 11,42; Marzo, 9,90; Abril, 5,54; Mayo, 12,95; Junio, 3,53; Julio, 1,12; Agosto, 0,60 y Septiembre, 0,66. El Curueño es la indiscutible arteria que dota de vida al valle. El tramo en el término de La Mata es de más de dos kilómetros y medio, entrando por debajo del puerto de la presa del Soto, encargado de desviar parte del caudal del río hacía la antigua fábrica de luz y ahora a la presa de regadío; y entre salgueros, alisos y otra vegetación de ribera, alcanza el pozo de la Olla, antigua zona de baños, para continuar hacia el pozo de los Curas, la Cuevona y Entrelosríos, donde ya no se divide en dos cauces como antaño, sino que se refugia hacia la Cotina y se aquieta en la piscina del campamento, también conocida como pozo de los Asturianos, por el Serrón. Continúa en un cauce pedregoso acunando a las truchas y escondida aparece la fuente El Cubilón, agua de roca que llega a nuestras casas y, más adelante, el pozo El Pingue, antes de llegar al puente de Los Escavales, al Sotín, que sucumbió a la concentración parcelaria y por el Sotillo abajo se nos va nuestro río Curueño, después de formar el puerto de la presa de La Molinera. En La Mata, en el monte del Saliente están los valles del Rastreadero, Valdecueva, Valdefuentes y Gustifel; en el monte del Poniente, Moncabrón, Las Colineras, San Roque y Roseco, Vallincavao, Cuevalobo, Valdecarro, Perales, Matalabara y la Requejada. Y solo un pequeño arroyo, el Bejil. Las aguas del Curueño son, sobre todo, aguas para vivir y disfrutar, pudiendo servir para el riego de las fincas de sus márgenes, para darse un placentero baño de verano o pasar una tarde de pesca en los pozos trucheros. Existen pocos ríos tan mágicos como el Curueño: sus olvidadas fuentes que le aportan caudal, sus impresionantes hoces, sus míticas montañas, sus infinitas cuevas, sus cascadas ocultas y otros muchos mitos siguen vivos entre los valles de este perdido y maravilloso río, que el escritor Julio Llamazares recorrió aguas arriba hasta el puerto de Vegarada y plasmó en el libro El río del olvido.

22


Algunos rincones con nombre propio del río Curueño a su paso por La Mata. De arriba abajo y de izquierda a derecha. 1. Puerto del Soto, 2. El Soto; 3. Pozo la Olla; 4. Arrastreadero; 5. Entrelosríos; 6. Puerto de los Cabales; 7. Puente de Los Cabales y 8. Presa de la Molinera

23


2.4. Flora Las plantas forman comunidades vegetales muy variadas que están en continuo cambio, en ocasiones perceptibles en pocos años y otras veces más sutil y que depende de distintos factores, como la naturaleza del suelo, el clima o la disponibilidad de agua. En cuanto al clima, La Mata de Curueño se incluye en la región mediterránea, caracterizada por tener inviernos fríos y veranos cálidos y relativamente secos. Su territorio se distribuye entre los pisos bioclimáticos Supramediterráneo medio (en la vega del río Curueño) y Supramediterráneo superior (en los montes); estos rasgos reflejan un clima mediterráneo templado fresco. El régimen de lluvias corresponde al ombrotipo Húmedo, con una precipitación media anual que va desde los 475 hasta los 775 mm. Zonas arboladas A lo largo de los siglos las especies vegetales fueron evolucionando hacia una sucesión de matorral, con brezales y escobas, y alcanzando el clímax con robledales, que son los bosques que se encontraron nuestros antepasados y, que aún hoy, seguimos aprovechando para calentarnos en invierno. De hecho, el nombre de La Mata alude a un lugar bien poblado de árboles, a orilla del río Curueño. En este bosque natural se pueden identificar cuatro especies de robles. El más abundante es el roble del país, melojo o rebollo (Quercus pyrenaica), que presenta las hojas aterciopeladas, profundamente lobuladas y son árboles marcescentes, es decir, permanece la hoja seca en el árbol, hasta que salen las nuevas hojas en la primavera. También hay algo de roble albar (Quercus petraea), de gran porte, con grandes hojas caducas, poco lobuladas y casi lampiñas; sus bellotas presentan un pedúnculo corto. Y de roble carballo (Quercus robur), sobre todo en la mitad inferior de la ladera; sus bellotas tienen un largo pedúnculo y sus hojas tienen dos orejuelas en la base. Y la encina carrasca (Quercus ilex subsp. rotundifolia), de hoja perenne, dura y coriácea, que se sitúa en las laderas de fuerte pendiente sobre el río Curueño.

Roble rebollo con la hoja marcescente en el invierno y encinas sobre el Pozo de los Asturianos, con hoja perenne en invierno

24


Repoblación de pino del país y pino albar mezclados y detalle de las largas acículas del pino resinero o del país

En La Mata existían pocos pinos, de hecho, cuando los mozos ponían el ramo a las mozas, tenían que ir a Pardesivil a coger los ramos de pino. A partir de la segunda mitad del siglo pasado, gran parte de los montes cercanos fueron repoblados con pino albar (Pinus sylvestris), pino laricio o salgareño (Pinus nigra) y pino del país, resinero o negral (Pinus pinaster), que son los mejores adaptados a las condiciones de humedad y temperatura. Estos pinos tienen las hojas, acículas, de dos en dos. El pino albar se caracteriza por tener la corteza anaranjada, las piñas pequeñas y las acículas de menos de seis centímetros. El pino laricio presenta la corteza grisácea blanquecina, las piñas pequeñas y las acículas agrupadas en la terminación de las ramitas. Y el pino negral tiene la corteza parda grisácea, piñas grandes alargadas y acículas de más de ocho centímetros. El chopo del país o lombardo (Populus nigra) ha sido sustituido, en las abundantes repoblaciones en la ríbera del Curueño, por el chopo canadiense (Populus x canadienses o Populus x euramericana), que presentan un rápido crecimiento y que parecen tener futuro en la comarca, por su interés en la industria del contrachapado de madera. El más utilizado es el clon I-214. En las zonas más bajas del valle aparecían los olmos o negrillos (Ulmus minor), de madera bastante oscura; que fue muy abundante en las proximidades de las tierras de cultivo, pero muchos de ellos murieron por culpa de la grafiosis, enfermedad producida por un hongo, que impide que la savia circule y el árbol se muere, como le ocurrió al Negrillón de Boñar.

Sebe de un prado con chopos del país (años cuarenta) y chopos de repoblación

25


Y en las zonas más húmedas se encuentran árboles hidrófilos, como los abedules (Betula pendula), con su corteza blanquecina; los avellanos (Corylus avellana), con su porte delgado, recto y flexible, que sirven para confeccionar aperos agrícolas como cachas y aguijadas, con una punta de hierro en el extremo, utilizadas para arrear las vacas o hacerlas obedecer; los fresnos (Fraxinus angustifolia), las paleras (Salix alba) y los sangueños (Frangula alnus), entre otros. Matorral y pastizal En el territorio de La Mata de Curueño las áreas cubiertas con matorrales han ido en aumento por el abandono de las labores agrícolas y ganaderas. En las zonas más elevadas del monte, se encuentran, asociadas a los robledales, especies adaptadas a los duros contrastes de temperatura y a la sequedad del verano, como las urces o brezos, que van floreciendo a lo largo de la primavera, primero las flores rosadas del brezo rubio (Erica australis) y las blanquecinas de las urces albares (Erica scoparia y Erica arborea), las escobas negrales (Cytisus scoparius), seguidas de los piornos (Genista florida) y las carqueixas (Genista tridentata), así como las jaras (Cytus sp.) y las brecinas (Calluna vulgaris). La vega del río Curueño fue cultivada intensamente hasta hace pocas décadas y tras el abandono de los usos agrícolas se dedican hoy a pastizales y choperas, junto a zonas colonizadas de especies espinosas de matorral, como las zarzas (Rubus ulmifolius), los espinos albares o majuelos (Crataegus monogyna), los escaramujos (Rosa canina) y los escobos o codesos (Adenocarpus complicatus), de florecillas amarillas, que se utilizaban para barrer las cuadras. En las zonas más antropizadas, como lindes de huertos, bordes de caminos y sebes de fincas, proliferan también especies como las moras (Rubus glaucus), los escaramujos (Rosa canina), los mundillos (Viburnum opolus), los andrinos (Prunus spinosa), el saúco (Sambucus nigra) y la hiedra (Hedera helix), también algún frutal silvestre, como el peral (Pyrus pyraster) y el manzano (Malus sylvestris), así como negrillos y chopos.

Compárese la vega y los montes de La Mata en los años ochenta del siglo pasado y actualmente

26


El monte y la vega de La Mata de Curueño a principios de los años ochenta

Vegetación de ribera En los márgenes del río Curueño crece una vegetación que constituye bosques de galería con alisedas y saucedas, combinado con alamedas y fresnedas. Bordeando esta vegetación, el valle está ocupado por praderías para aprovechamiento ganadero de vacuno y caballar. Los alisos (Alnus glutinosa) son árboles de madera blanda y crecimiento rápido, que se adaptan a tener sus raíces sumergidas en el agua y durante el verano su denso follaje evita que los rayos solares alcancen la superficie del agua. Las paleras o salgueras agrupan a varias especies de sauces, destacando Salix alba y Salix fragilis, que se caracterizan por mostrar sus tallos un color ceniciento y aparecer profundamente ramificados, con ramas alargadas finas y flexibles que se utilizan para la obtención de varas para mimbres de cestería. Otras especies asociadas a esta vegetación de ribera son los avellanos, los fresnos, los abedules, los olmos, los sanguiños y los chopos, que crecen esporádicamente.

Panorámicas de la vegetación de ribera desde el puente de Los Cabales

27


2.5. Fauna La notable riqueza de la fauna de la comarca se debe a la situación privilegiada con río, vega y monte, casi lugar de encuentro de lo mediterráneo, por el sur, y lo eurosiberiano, por el norte. Riqueza importante a pesar de pérdidas como la del cangrejo de río autóctono (Austrapotamobius pallipes), tan abundante hace unas décadas en nuestro río y desaparecido a causa de la afanomicosis o peste del cangrejo, enfermedad producida por un hongo parásito. Las aguas del Curueño sustentan una fauna íctica donde abundaba la trucha común, y otras especies como barbos, lucios y tencas. La contaminación y la gestión inadecuada han determinado cambios en la distribución y reducciones en las poblaciones de trucha. Las zonas húmedas constituyen el ambiente idóneo para algunos anfibios como la rana común, la rana bermeja, la ranita de San Antonio, el sapo común, el tritón jaspeado, el tritón ibérico y la salamandra. Junto a ellos viven algunos reptiles como el lución, el lagarto verde y el ocelado, la culebra viperina y la de collar. Es posible observar también mamíferos como la nutria o el desmán ibérico; aves como el mirlo acuático, el martín pescador, la lavandera cascadeña y algún bando de ánades. Estas especies de vertebrados subsisten gracias a muchos invertebrados, particularmente insectos, que se desarrollan en las aguas dulces, algunos de forma permanente, deslizándose como los zapateros (hemípteros), otros cumpliendo parte de su ciclo vital, como las libélulas, los caballitos del diablo, las efímeras, los tricópteros y los mosquitos. Cerca de La Mata, en los lugares más alterados como caminos, tierras de cultivo o en el mismo pueblo podemos encontrar cigüeñas, golondrinas, aviones, vencejos, cucos, urracas, grajas, grajillas, pardales (gorriones), jilgueros, lavanderas, carboneros, herrerillos y otros paseriformes. Muchas de esas aves dependen de cientos de especies de moscas, moscardas, moscardones, tábanos y mosquitos; hormigas, abejas, abejorros, avispas y avispillas; polillas, falenas y mariposas; chinches de campo y pulgones; saltamontes, langostas, chicharras, cucarachas de campo y tijeretas; escarabajos y otros coleópteros. Algunos acabarán siendo comida de arañas, unas corredoras, otras tejedoras de trampas y, las más conocidas, tejedoras de tela. También nos acompañan topos y topillos, ratones y ratas, musarañas, alguna ardilla, lagartijas, culebras y víboras, erizos, comadrejas, garduñas y zorros y nos sobrevuelan ratoneros, milanos negros y reales, cuervos y cornejas. Y en los huertos pululan lombrices, caracoles, babosas, escarabajos de la patata y otras plagas, junto a vistosas mariposas, como la macaón, el arlequín, la limonera, el pavo real o las vanesas, y otras no tan vistosas, como las pardas, la blanca del chopo o la de la col.

28


Cigüeña en el nido ya desaparecido y zapateros en el río

En los robledales, pinares de repoblación y brezales del monte viven corzos, jabalíes, zorros, y lobos, junto a ginetas, ratones y aves como pito real, pico picapinos, arrendajos, petirrojos, alcaudones, reyezuelos, agateador común, trepador azul, bisbitas y camachuelo. En invierno muchas de esas aves se reúnen en bandos mixtos para escapar de los depredadores, mientras deambulan en busca de comida. Algunas especies emblemáticas Aunque todos los animales cumplen su función en los ecosistemas, hay especies emblemáticas que por su tamaño y por la dificultad que entraña verlas, suelen ser objeto de atención y motivo de conversaciones. Un mamífero muy abundante es el corzo (Capreolus capreolus), pequeño cérvido que recorre las zonas de matorral alimentándose de hojas de arbustos, así como bayas y brotes tiernos. Es un animal más ramoneador que de pastos, aunque también baja a los prados de la vega y a beber al río. Las hembras viven con una o dos crías que han tenido ese año; los machos son solitarios o viven con una hembra y sus crías; en invierno forman pequeños grupos para protegerse de los depredadores. Aunque no hay un marcado dimorfismo sexual, los machos lucen dos cuernas con tres puntas, caedizas a principios del invierno, que deben ser repuestas cada año. Después de la guerra civil la población de corzos quedó diezmada y en las últimas décadas muestra una notable expansión, a pesar de la pésima gestión cinegética, del furtivismo y de las enfermedades.

Los corzos son abundantes y fáciles de avistar

29


Jabalí y lobo están presentes en los montes cercanos

El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo muy afín al cerdo doméstico, que suele formar grupos familiares, sedentarios durante el día y que se desplazan de forma incansable durante la noche, hozando el suelo en busca de alimento con sus dos grandes colmillos, dando buena cuenta de invertebrados, bellotas, raíces, tallos subterráneos y cultivos como el maíz. Compensa su mala vista con un olfato y un oído muy desarrollados. Las crías o jabatos nacen con unas características rayas longitudinales a lo largo del cuerpo que desaparecen en los primeros meses de vida. El lobo (Canis lupus) es un mamífero carnívoro muy afín al perro, que desarrolla un papel ecológico importante en los ecosistemas al ser un depredador. Pueden cazar tanto de día como de noche gracias a su agudísimo olfato y su visión adaptada a poca luz. Suelen organizarse en manadas siguiendo una estricta jerarquía social, liderados por un macho reproductor y una hembra reproductora. Nacen entre cuatro y seis lobeznos por camada, en madrigueras profundas. Los lobos son animales territoriales y el tamaño medio del territorio de una manada ronda los 200 km2, desplazándose unos 20 kilómetros diarios en busca de presas. El zorro (Vulpes vulpes) es un mamífero carnívoro del tamaño de un perro mediano, con el hocico muy puntiagudo, las orejas grandes y una larga cola con la punta blanca. Es un animal discreto, solitario, que caza por las noches y en La Mata revisa gallineros y contenedores de basura. El oso pardo (Ursus arctos) es un mamífero de gran tamaño que también encontró, hace siglos, un lugar apropiado para vivir en nuestros montes y aunque recluido y diezmado en la Cordillera Cantábrica, hay noticias de su paso ocasional por las cercanías de La Mata en las últimas décadas, en sus largos desplazamientos de más de cincuenta kilómetros de distancia en busca de frutos silvestres o de panales de miel. Es una fauna residual, acosada por la antropización, que trata de sobrevivir defendiendo su hábitat en estos territorios, aunque se ha recuperado algo, pues después de la guerra civil no quedó casi nada, unos pocos lobos, zorros y jabalíes. Había liebres de monte, no conejos, que se cazaban bastantes. También había perdiz y codorniz. Y truchas y cangrejos en el río por sacos.

30


3.- Evolución del territorio Los cambios más profundos en el territorio ocurrieron con la concentración parcelaria de las fincas de regadío y con la reforestación de pinos en el monte, desde mediados de los años setenta del siglo pasado. Aunque con total seguridad a lo largo de los tiempos se han producido cambios en el territorio de La Mata de Curueño que influyeron en la evolución de los elementos que forman el paisaje, como han sido la dinámica fluvial del río Curueño, el modelado geológico de los materiales terciarios y cuaternarios, las variaciones climáticas o la sucesión de comunidades biológicas, la acción antrópica del hombre ha modificado drásticamente el aspecto del paisaje, sobremanera con la incorporación de maquinaria pesada durante las últimas décadas. En este capítulo se resumen algunos cambios acaecidos en La Mata de Curueño durante el siglo XX, especialmente aquellos que tienen a las actividades humanas tradicionales, o al cese de éstas, como causa principal. Estos cambios afectan a las tierras de regadío y de secano, al río Curueño, a los caminos y carreteras, a los cortafuegos del monte, e incluso a las calles y viviendas de La Mata de Curueño. 3.1. Cambios en el paisaje Hasta llegar la emigración de mediados del siglo todo el territorio cumplía alguna función, pues hasta las piedras y el barro se utilizaban en la construcción de las casas. La actividad ganadera ejercía una gran presión en la vega y en el monte y el ganado se encargaba de mantener a raya la vegetación que crecía, por lo que los montes tenían un aspecto mucho más despejado que ahora y con mayores pastizales. Las labores agrícolas también modificaron el paisaje, sobre todo en los terrenos de regadío de la vega y en los terrenos de secano del piedemonte junto a la carretera, con cultivos de vid y centeno. La corta de madera de los montes, bien para su quema en las cocinas, bien para elaborar carbón vegetal, controlaba el crecimiento de las formaciones boscosas, especialmente robledales, así como la obtención de cepas y urces hacía que los montes estuviesen diáfanos. La propiedad del terrazgo, pequeña y muy dividida como consecuencia del sistema tradicional de repartir las propiedades entre los herederos, hacía que se aprovechase hasta los límites de las fincas, con el cierre con seto vivo o alambre de espinos, conformado por hileras de chopos y paleras, que también servían de provisión maderera. Había tanta necesidad que todo se aprovechaba. Pero unas imágenes valen más que mil palabras:

31


La Mata de Curueño en el vuelo americano del 7 de octubre de 1945. Nótese las fincas de regadío de pequeño tamaño y con cierre de sebes y árboles

32


La Mata de Curueño, vuelo americano del 15 de febrero de 1946. Nótese el cauce del río con distintas lenguas de agua, la multitud de tierras de secano labradas por los vecinos en la ladera del monte y la estructura del pueblo

33


La Mata de Curueño, vuelo americano del 26 de julio de 1956. Nótese la configuración del pueblo, similar a la actual, aunque sin casas en la carretera

34


La Mata de Curueño, vuelo americano del 4 de junio de 1957

35


La Mata de Curueño, vuelo interministerial del año 1973. Nótese el progresivo abandono de las tierras de secano en la ladera del monte y la construcción de la casa de Joaquín y Juliana en la carretera y del Rancho chico en el pueblo

36


La Mata de Curueño, vuelo del año 1980, con grandes cambios, nuevos parcelas y caminos de concentración en la Vega y cortafuegos en el monte

37


La Mata de Curueño, vuelo quinquenal del año 2003

En general, se aprecia que los cambios más profundos se produjeron después de la concentración parcelaria de las tierras de regadío, con la desaparición de sebes y paleras; y con la plantación de pinos en el monte y la red de cortafuegos. Mientras no hubo maquinaria pesada se modificaba el territorio, pero a sabiendas de que se dependía de su correcta conservación.

38


3.2. Cambios en el río Curueño y su entorno La ribera del río Curueño estuvo sometida hasta hace unas pocas décadas a una intensa presión agrícola y ganadera que limitaba la proliferación de especies vegetales; las orillas del río estaban limpias y el Soto era el terreno común donde pastaban las vacas. Actualmente, la presión agrícola y ganadera es prácticamente nula y las especies vegetales típicas de ribera se han desarrollado para dar frondosos bosques de galería. Además, se han plantado chopos en las orillas del río y se ha destrozado el terreno con la maquinaria pesada. Las riadas Las lluvias de otoño y primavera, tan necesarias para el buen tempero del campo, a veces han producido las temidas riadas que, saltando defensas y arrancando sebes y chopos inundaban las fincas e incluso el pueblo. Durante muchos años los desperfectos se arreglaron con la fuerza de los hombres; se iba con la pareja a defender, hasta que la llegada de tractores y retroexcavadoras ayudaron a encauzar bien el río contra el monte, para proteger las tierras de labor. Una gran riada ocurrió en la Navidad de 1910; estaba nevado y llovió en demasía, el río saltó la Huerta Arriba y atravesando la Huerta Cepos y las huertas de “atrás”, inundó casi todo el Barrio Arriba, hasta la casa de la tía Tomasa. Con carros y casi a nado pasaron personas y animales hacia el Barrio Abajo. En 1940 otra riada obligó a realizar una gran defensa junto al pozo Elías y casi todos los años había que ir en hacendera a hacer obras de defensa. En 1979 se acometen obras de encauzamiento del río, reforzando las defensas en el Soto, Huerta Arriba y Sotillo, para que el río vaya junto al monte desde el balsal del Soto hasta el puente de los Cabales.

Riada

39


Los puentes de Valdelacueva y Los Cabales Anterior al puente de los Escabales, existió hasta 1954 un puente de madera para cruzar el río. Estaba colocado "a boca" del valle de Valdelacueva, por debajo de la Fuente del Cubilón y del Castillo de La Mata; tenía más de veinte metros de longitud y no llegaba a metro y medio de ancho. Era de paso peoníl, para pasar personas y el rebaño, no carros. Era una endeble construcción, pues había que rehacerlo todos los años, al llevarlo el río en alguna de las crecidas durante el invierno. Se arreglaba en hacendera al comienzo de la primavera, cuando descendía el cauce. Se preparaban maderas de roble en forma de marco, como zancas y similar a la entibación de las minas, y se señalaban a golpe de hacha con una M, símbolo de La Mata, pues había que ir a buscarlas a lo largo del río cuando las llevaba con las riadas y siempre se encontraban algunas, ya que cada pueblo las respetaba. Puente de Valdelacueva, 1949 Estos soportes, de un metro y medio de altura, se colocaban sobre el mismo lecho del río en una pequeña base preparada; sobre ellas se emplazaban vigas de roble bien limpias que soportaban ramas de roble, tapines y tierra. Por ella pasaban todo tipo de animal menudo que se llevaba al monte y quienes iban a trabajar, tanto al monte a hacer leña como a trabajar las fincas del Vago de los Escavales. A la salida del puente se cogía un camino labrado en la ladera como a unos veinte metros de altura y así se iba hasta el valle de Valdefuentes y al Vago de Los Escabales; hacia el final del camino estaba la fuente del Pingüe. El puente de Los Escavales, Los Escabales o Los Cabales, que hoy conocemos, fue construido en hacendera por los vecinos en 1954, siendo Víctor García presidente de la Junta Vecinal y contando con la ayuda económica de 150.000 pesetas logradas por Ángel Ruiz, alcalde de Boñar, diputado en la Diputación Provincial y cuya familia disponía de fincas en el Vago de Los Cabales. Con ese dinero se pagaron el cemento y los jornales de Santos Orejas, que dirigió la construcción de las pilastras. Nuestros mayores recuerdan su participación en los trabajos, ya que de cada casa debía participar en hacendera una persona y traer un carro de madera de roble de La Cota; la parte de madera se reservó a personas conocidas por su destreza en tal trabajo, Ramiro y Valerio manejaban el tronzador.

40


El puente de Los Cabales. En 1958, Carmina y Bernardino y en 1991, Fran

Se eligió el lugar que ocupa porque enfrente estaba el camino del valle de Valdefuentes que lleva al monte y al valle de Gustifel, así como el camino para las fincas de los Escavales, donde varios vecinos tienen cultivos. Sustituyó a un paso situado a unos ciento cincuenta metros río abajo, en Valdelacueva, que se preparaba cada año con el fin de atravesar el Curueño hacia las citadas fincas de La Mata. Las bases de las cinco pilastras y de los estribos de inicio y final del puente se hicieron a pico y pala, sacando el agua con un motor “piva” de Generoso, preparando Santos el encofrado de cada pilastra y estribos y llenándolos con la masa de cemento y piedras elaborada allí mismo. Las piedras eran del río y transportadas en carros con las parejas de vacas. La parte superior del puente se hizo por medio de robles traídos de la Cota, de la zona de Perales y Valdecarro, colocando más de una docena entre cada pilastra; sobre ellos, se colocaban a lo ancho abundantes ramas de robles, encima tapines sacados de El Soto y como última cubierta guijo con barro rojo, para mayor consistencia, extraído de los valles de Moncabrón y de San Roque. No había nada parecido a barandillas y por el mismo pasaron durante cuarenta años carros, animales y personas.

El puente de Los Cabales en 1995 y hundido en 2006

41


En 1993, siendo presidente de la Junta Vecinal Simón Rodríguez, se mejoró la antigua estructura con subvenciones de la Junta de Castilla y León y de la Diputación, completando el coste total de unos ocho millones de pesetas la Junta Vecinal con dinero de la venta de pinos. La obra consistió en recrecer las pilastras y los estribos medio metro, con un zuncho de hormigón armado y colocar un tablero formado por tres vigas prefabricadas, consiguiendo un ancho de 3,60 metros, siendo las aceras de 30 cm, con una calzada, por tanto, de 3 metros; asimismo, se colocó una barandilla metálica como protección y se acondicionaron los accesos con relleno del terraplén con zahorra compacta. El puente tenía una longitud de 33,91 metros.

La Mata, portada en la prensa

El 25 de octubre de 2006 una pilastra del puente falló en su estructura e hizo que se hundieran en el río unos cuatro metros del solado, arrastrando las barandillas de casi todo el puente. Hacía días que llovía intensamente en la zona y que el cauce del río casi se desbordaba, con una velocidad del agua muy grande que arrastraba todo tipo de maleza, particularmente árboles y troncos que se acumulaban ante las pilastras del puente. La prensa y medios audiovisuales de León informaron sobre este hecho, ya que se unía a otros desastres ocurridos en la provincia, algunos de ellos afectando a la comunicación entre pueblos.

Las presas de riego Con el fin de regar las vegas de nuestra ribera existen en La Mata de Curueño cinco presas que, con las respectivas acequias y presas menores, se relacionan de alguna manera con la actividad agropecuaria del pueblo. Son las conocidas como Presa Grande, Presa del Soto, Presa de Las Fuentes, Presa de los Escabales y Presa la Molinera. Cada grupo de dueños de las fincas regadas por estas presas forman una Comunidad de Regantes con sus correspondientes Ordenanzas, así como las propias del

Proyecto canal del Soto, en 1958

42


Jurado de Riegos. Al final de la primavera, cada año los regantes se afanan por preparar los puertos de riego que proporcionará agua del río Curueño a las huertas y fincas agrícolas. El puerto de la Presa del Soto es el único que incumbe totalmente al pueblo. Antiguamente se hacía en hacendera o por un vecino que pujaba para ello en la subasta que se hacía en concejo, al que los regantes pagaban una cantidad por hemina regada. Consistía la obra en preparar la entrada de agua del río por medio de una defensa realizada con estacas, piedras, tapines y con cestas de mimbres llenas de piedras, fortaleciendo lo mejor posible para que aguantara la fuerza del río. Generalmente, había que reconstruirla cada año pues las crecidas del río se las llevaba cada invierno. En la actualidad, la Confederación Hidrográfica del Duero autoriza cada año las obras consistentes en la reconstrucción del puerto de riego cuando hace falta, utilizando materiales propios del río, canto rodado, estacas de madera y tapines. Se señalan las coordenadas precisas de la ubicación del puerto, hay que comunicar al Guarda Mayor de la zona León-Este el inicio de las obras con una semana de antelación, habilitar un módulo de aforo o sistema de medición de caudales adecuado, hacer las obras en época de estiaje o de menor caudal dejando libre parte del cauce del río y no se pueden utilizar materiales plásticos u otros que impidan la filtración de agua. 3.3. Las vías de comunicación y los medios de transporte Entre los ríos Curueño y Torío, por la Lomba, discurre el camino de León que utilizaban las gentes de estos pueblos para ir a la capital. Tiene una longitud de unos 26 kilómetros desde Campohermoso a Castrillino y al ir por el alto del monte, en la antigüedad se prevenían emboscadas de asaltantes.

Estación del tren de La Vecilla en los años sesenta

43


Se iba a León caminando, en caballería, quien tuviese, o con el carro y la pareja, con el fin de realizar gestiones como compraventas de productos y de ganados. El camino se solía coger en el valle de San Roque o de Roseco, para salir a la Requejada, llegar al alto del Sesteadero y continuar hacia Manzaneda o Villasinta, ya en la ribera del Torío, donde, a veces, se hacía noche, para continuar a la mañana siguiente la caminata hacia León. El 12 de noviembre de 1892 se inauguró el ferrocarril hullero de La Robla, que pasando por Matallana de Torio, La Vecilla y Boñar se dirige a Vizcaya. Con la construcción en 1923 del ramal a León, el camino a León por el monte cayó en desuso, aunque actualmente ha recobrado su trasiego con el paso de cicloturistas. Se subía a La Vecilla a coger el tren, andando, en bicicleta o en burro, que se dejaban en alguna casa amiga. Este ferrocarril entre León y Bilbao, con una extensión total de 344 kilómetros, es la línea de vía estrecha más larga de Europa Occidental. También, por su longitud fue la línea privada con más kilómetros de España, y uno de los ferrocarriles carboneros más largos del continente. Cuando se iba a la capital con el carro, para vender carbón de leña o legumbres, el desplazamiento se hacía por la actual carretera, hasta Barrio y luego se continuaba hacia el Puente Villarente, buscando terreno llano para los animales que tiraban del carro. En la década de 1890 se construyó la carretera del Puente Villarente a Boñar, en 1910 hubo un proyecto de carretera por el monte desde Roseco hasta Villanueva del Árbol y hasta 1929 no se comenzó el arreglo del llamando Camino Real, que pasó a ser la carretera de Barrio a La Vecilla. En los años treinta se cambiaron algunos tramos y otros quedaron aparcados hasta después de la guerra civil. Y en la década de 1990 se acondicionó la carretera de Devesa a Boñar, tal como hoy la conocemos. El ferrocarril y la carretera abrieron nuevas expectativas de vida a los vecinos de La Mata de Curueño; llegaron nuevos productos, principalmente textiles, harina y vino, a precios más asequibles que los antiguos transportes de arrieros, se abandona el cultivo de lino y cáñamo y se intensifica la producción de carbón de leña para braseros, que se vendía en León.

Arreglo de la carretera en los años noventa y situación anterior del Cantón

44


El recordado coche de línea en La Mata, cuando el pueblo recibió al cantamisano padre Víctor Manuel en 1966. Nótese el arco triunfal al fondo.

Hacia 1934 se consiguió una semilínea de autobús La Vecilla-Barrio, y aquí se hacía trasbordo hasta León; está línea debió durar poco, pues nuestros mayores no la recuerdan. En junio de 1958 empezó a funcionar "el coche de línea" de León a La Vecilla, de la empresa Martiniano Fernández, con parada en La Mata, como hace ahora la línea de la empresa Yugueros.

La antigua estación de Fernández en León y el horario del coche de línea. En los primeros años salía de León a las 18,15 y llegaba allí a las 10 horas. Años más tarde comenzó a funcionar el servicio de mediodía, con salida a las 13 horas.

45


Primeras bicicletas y motos en La Mata

A finales de los años veinte habían llegado las bicicletas y más tarde, las "amotos". D. Teodoro, tenía un triciclo con motor y una velocidad como si fuese andando, con el que se desplazaba por los pueblos del arciprestazgo. Los primeros coches que llegaron a La Mata en los años treinta y cuarenta del siglo pasado eran los coches del médico, del veterinario y de D. Pedro, el secretario del ayuntamiento. Don Ruperto, el médico del municipio, vivía en Ambasaguas y tenía un coche que arrancaba a manivela. Don Arsenio, el médico de La Vecilla, también venía bastante a La Mata, pues su mujer Mª Andrea era de aquí. Taxis, que entonces se llamaban "coches de punto", para los que había que pedir plaza con antelación, tenía Amador en Ambasaguas y Germiniano en La Vecilla y casi siempre se utilizaban para ir con enfermos a León, quien podía. “Camionetos” llegaron más tarde, con los lecheros, los tratantes de ganado y el gaseosero de Ambasaguas.

46


De izquierda a derecha y de arriba abajo. Plácido con su hermano Pedro, delante de casa. Ferina con Pepín y el 600 familiar. Arsenio con su familia y su segundo coche. Amador con su taxi

3.4. Cambios en el pueblo Podemos resumir los cambios más importantes, de los que tenemos constancia, ocurridos en La Mata en las últimas décadas: En 1890, las fiestas patronales dejaron de celebrarse en noviembre, por San Martín, al trasladarlas a agosto para atender mejor a familiares. A partir de 1921, hubo luz eléctrica con una bombilla en cada casa. En 1931 se construye la Casa Rectoral. En 1936 comienza la Guerra Civil en España. En 1942 se realiza una importante reforma a la iglesia parroquial, con la eliminación de la escalera exterior de piedra del campanario.

47


En 1943 se construye la Casa del Maestro, que pasa a ser la nueva Escuela de 1955 a 1970. Luego sería Teleclub y Consultorio Médico. En 1954 se levanta el puente de Los Escabales para cruzar el río; hasta entonces el puente estaba en Valdelacueva. En 1958 comienza a funcionar el coche de línea de La Vecilla a León. En 1958 se inauguró el caño de la plaza de Felipe Fernández. En 1962, llegaron Joaquín, Juliana y sus hijos, conocidos como los caseros de la Mata y que tantos cambios tecnológicos incorporaron. En 1964 llegó el teléfono público a La Mata. Y sobre 1964 las primeras televisiones. En 1969 Fraga Iribarne entregó en el parador de San Marcos una televisión para el Teleclub. En 1970 se realizó el alumbrado de las calles con farolas; hasta entonces, solo había dos bombillas en las calles de todo el pueblo. En 1976 empezó la concentración parcelaria, que finalizó seis años después y que tantos cambios introdujo en el paisaje de la vega de La Mata. El movimiento de tierras comenzó en 1980, la tierra y el barro para hacer los caminos se sacó del monte cercano a la caseta del coche de línea, donde luego se construyó el restaurante Las Colineras. Los títulos de propiedad de las parcelas se entregaron el 25 de abril de 1984 en Pardesivil. En el verano de 1978 se comenzó la organización de las fiestas de San Martín, como hoy las conocemos, con la elección de una comisión. En este año también se reguló el funcionamiento del Teleclub y comenzó nuestro querido boletín La Mata de Curueño, un pueblo que nos une. En 1980 se hizo la traída de agua pública a las casas; antes se utilizaba el agua de los pozos que había en algunas casas y el agua de las fuentes. En 1985 comienza el campamento Arca de Jumavi. En 1993 se renovó el alumbrado público, ampliándose los puntos de luz en las calles y en la carretera y se cementó el Pozo de los Asturianos, en Entrelosríos, para tener la piscina que ahora conocemos. En 1994 se comenzó el acondicionamiento de la carretera de Barrio de Nuestra Señora a La Vecilla; en 1996 se llegó hasta ochocientos metros de La Mata y en 1999 se continuó hasta por encima de La Mata. En 1994 se comenzó el asfaltado de las calles de La Mata, que hasta entonces eran de tierra y piedras. En la plaza del Campillín se colocó una fuente con agua de Moncabrón y desapareció la fuente del Mayoralgo. En la primera fase se acondicionaron las calles hasta casa de tía Nores. En 1999 se levantó la fuente de la plaza Las Nogales, que echa agua del manantial del Cubilón y se hace el cementerio nuevo. Y cantaron misa en La Mata, D. Plácido en 1938; el padre Joaquín en 1947; el padre Luis en 1949; D. Rogelio en 1952; D. Ernesto en 1958; D. Fernando en 1959; el padre Víctor Manuel en 1966 y D. Plácido en 1968.

48


Las calles y el reguero Los nombres de las calles han quedado reducidos en el callejero oficial a solo cuatro: calle Real, calle Moral, calle Iglesia y calle Carretera, aunque aún perviven en el acervo cultural los nombres de Barrio Arriba, Barrio Abajo, plaza de El Campillín, de Las Nogales, de Felipe Fernández, La Plazuela, calle de Los Cantarales, La Callejina, El Callejón, El Arbañal, calle del Norte, Las Pontonas, camino de El Arroyo, de La Serna, de la Rodera, de La Parra, de La Vega, además de La Fábrica y el anejo de Roseco. En la carretera no hubo viviendas hasta los años setenta del siglo pasado, antes solo estaban las eras y algunas casetas, como la de Amalio, la de Antonio el alcalde o la de Ruperto. La entrada al pueblo por El Arroyo se amplía inmediatamente en el Barrio Abajo, con la plaza de El Campillín, brevemente unida a la de Las Nogales. Ha sido paso obligado de todas las generaciones para salir y entrar en el pueblo. En 1931 se construyó la Casa Rectoral en un extremo de la misma y en ella se encuentra la casa cuya construcción “a cal, canto y ladrillo”, levantada en 1940 por Amalio y Luzdivina, es considerada como típica de la ribera. Una docena de casas forman el cerco soleado de esta plaza, santuario inicial de los Llamera, Castro, Álvarez, García o de la Sierra. Tiene reciente fuente con agua de Moncabrón y un pequeño jardín.

Vista aérea en los años setenta. Nótese que en la carretera solo está construida la casa de Joaquín y Juliana, las casetas de las eras y la caseta del coche de línea

49


La tía María en la Plaza del Campillín y al fondo una de las dos nogales. En 1958, Juan, Adela, Aurora, Conrado y Sofía, sentados a la sombra de la nogal.

La plaza de las Nogales, hoy calle de La Moral, debe su nombre a los dos enormes y umbrosos nogales que cubrían casi por entero la plaza y que pertenecían a las casas más próximas, la del tío Cornelio y la del tío Joaquín. Las ramas de aquellos dos nogales dieron sombra durante mucho tiempo, dicen que más de cien años, a verbenas, tertulias y alegres bailes animados por el son de la pandereta. Además, la plaza de Las Nogales tenía grandes piedras que servían de asiento a la gente del pueblo, de manera que hasta 1958, cuando cortaron las nogales, fue el centro de la vida social de la Mata. Esta plaza posiblemente se formó alrededor de una mansión antigua e importante, dado los materiales nobles de sus puertas y ventanas, lo mismo que los de las puertas grandes del corral; la construcción actual pueda fijarse muy bien en el siglo XVIII por el estilo neoclásico del portal y a través de Tomás, Cornelio, Mateo y Felipe Bayón nos sitúan en 1789 cuando Casimiro Bayón García, natural de Robles de La Valcueva contrajo matrimonio en La Mata con la vecina Josefa González, propietaria su familia del inmueble. Las construcciones que rodean la Plaza no han cambiado mucho, pero sí las actividades y las gentes que las habitaban. Entonces estaban en sus alrededores la cantina regentada por Antón y Asunción, la fragua de Donato, las casas de Cornelio y Teresa, de Joaquín y Avelina, de Rogelio y Florinda y de Faustino y Victoria. Años después esta plaza también estuvo muy concurrida ya que el teléfono público, el único que había, estaba instalado en la casa de Felipe Llamera y Margarita. Recientemente un pequeño jardín con columpios y una fuente alimentada con agua de Moncabrón, sustituye a los antiguos y necesarios afanes de la vida de los labradores de la zona. La Plaza de Las Nogales se continúa por el camino de La Moral, que da hoy nombre oficial a la calle y se bifurca hacia la calleja del Arbañal, donde está la finca que acoge a la fuente del Mayoralgo, cuyas aguas se pierden en las alcantarillas, cuando hace años alimentaba una fuente con su buen chorro.

50


Plaza del Campillín y la calle Real con el caño del Mayoralgo

Desde la calleja del Mayoralgo hasta la Rodera, por la calle Real de ahora, en el tramo que une el Barrio de Abajo con el Barrio de Arriba, siempre hubo abundante de agua, con numerosos manantiales y regueros; y es donde en 1943 el pueblo edificó la Casa del Maestro. Alguien construyó un torreón que sirvió de cárcel en los tiempos del feudalismo; sus puertas, baja y a media pared, en arco y piedra labrada, hablan por sí solas de su ancestral y regio abolengo. En el siglo pasado se conocía como Palomar de Valerio y posteriormente, rebajada su altura y adosada la vivienda de Manolo Rodríguez y sus hijas Camino y Mª Amor, se conoció como Corral de Las Sopejas donde se iniciaban las fiestas del pueblo en honor de San Martín. La Plaza de Felipe Fernández debe su nombre a que en el año 1958 “el mejicano” Adolfo Fernández promovió la construcción de una fuente en recuerdo de su padre, que recogía el agua en el caño del Barrio Arriba, echaba agua a “embruciadas” por dos bujes de rueda de carro empleados a tal fin. En este lugar abierto y amplio estuvo colocado la caseta del transformador de energía eléctrica de León Industrial.

Inauguración de la fuente y de la plaza de Felipe Fernández en 1958. Adolfo Fernández delante de la fuente, con las mozas del pueblo y mesa presidencial. Nótese el cuadro de la Virgen del Camino que el pueblo regaló a Adolfo

51


52


Plano de La Mata de Curueño. “Guía dibujada de La Mata de Curueño”, de Ángeles Paredes y Javier Moreno, 1995

53


Plaza de Felipe Fernández. Fuente, iglesia con ventanuco y en medio, el transformador. Vista de la plaza con el nido de la cigüeña.

La Plazuela ocupa el centro del Barrio Arriba, junto a la iglesia, que da nombre a la calle que sale de aquí. La antigua Escuela, el ya clausurado Cementerio y el Centro de Turismo Rural, junto con diversas casas que son conocidas como de La Rinconada y otras que se extienden por El Campo, Los Cantarales y La Rodera, constituyen en la actualidad el que fue, seguramente, el primer núcleo de población de La Mata. La iglesia parroquial surge vigilante en uno de los extremos de la plaza. La zona cercana al caño del Barrio de Arriba, antiguamente estaba ocupada por una laguna que con la llegada de las lluvias y heladas se convertía en pista de patinaje. Allí acudían los niños para ir a la escuela; fue patio de recreo y castro de bolos de los pequeños. Hoy, igual que ayer, la Plazuela comparte espacio con peques y mayores, con juego y descanso y siempre como lugar de encuentro, tertulia y vida. En medio de la Plazuela, donde se situaba la desaparecida casa de la tía Marciana, hoy, en su lugar, disfrutamos de un jardín y un caño con agua de la fuente la Llamosa.

La Plazuela vista desde el campanario de la iglesia. Los Cantarales, cuando no había pontona para cruzar el reguero.

54


Lavando la ropa en la batidera

Siguiendo calle arriba se podía contemplar el discurrir de las aguas del reguero que cruza el pueblo desde Las Fuentes, con los curros nadando y las mujeres del barrio lavando en la esquina de la “obra” de Víctor, pues no existía la edificación que más tarde realizó Antonio el alcalde, y que fue cuadra de caballos de José Antonio. También se lavaba la ropa detrás de casa de la tía Delfina, en el Barrio Arriba y detrás de casa de Luzdivina, en el Barrio Abajo. Donde la casa de Andrea salía un reguero que luego se ampliaba y se lavaba allí. Después se lavaba detrás de la escuela. Y donde la fuente del Mayoralgo, junto a la cantina de Antón.

En la zona de la Casa del Maestro, desde la casa de Andrea a la casa de Valerio había mucha agua, con regueros que iban a la presa de Las Fuentes. Había algunas pontonas para cruzar los regueros, una cruzaba la presa de Las Fuentes, delante de la casa de Andrea de metro y pico; en el Arbañal había dos ladrillos para cruzar el reguero; por Los Cantarales el reguero era ancho y fangoso, no había pontona, unas piedras o un madero para cruzar. Más allá estaba la casa de la tía Nicolasa, que tenía la cuadra de techo de paja. En 1994 se comenzó el asfaltado de las calles de La Mata, que hasta entonces eran de tierra y piedras. En la plaza del Campillín se colocó una fuente con agua de El Cubilón y desapareció la fuente del Mayoralgo. En la primera fase se acondicionaron las calles hasta la casa de Nores. En 1997 se cementó la plaza de Las Nogales y el comienzo del camino de La Serna. En 1998, se siguió asfaltando la calle Real hasta delante de la iglesia y desapareció la pontona de la presa Nueva y la bolera delante de la iglesia.

Andrea y su familia cruzando la pontona del reguero. Las calles y los charcos

55


Las fuentes El monte de Arriba o del Saliente, más escarpado, siempre sufrió escasez de manantiales y de arroyos, quizás porque el agua se acumula en la fuente del Cubilón, junto al río. El valle de Valdefuentes solo tenía una fuente en la cima de su costado derecho, no muy lejos de la pradera de la Trapa. En el monte de Abajo o del Poniente, Roseco es el final del río Bejil y lleva agua solo en primavera, procedente de las fuentes de la Requejada, Matalavara y Los Caños. La fuente del Corcho, por el abesedo del valle de Perales, situada en la vallina de la Cerezal, era muy buscada por los pastores y los rebaños; en el alto del Fullascal estaba la fuente del mismo nombre y había dos lagunas, la laguna del Gallo, en lo cimero de Cuevalobo y la laguna del Candanal, en lo alto de la vallina del Pozo. "Si vas a La Mata lleva pan, que agua te la darán" dice el refrán, porque eran numerosos los manantiales, fuentes y regueros que había en el pueblo. Antiguamente estaba en la vega la fuente de La Llamosa, que nutría el caño de la plaza de Felipe Fernández que aún hoy continúa; hasta 1958, en que se reformó, echaba agua a “embruciadas” por dos bujes de rueda de carro situados a ras de suelo. Esta fuente también surte al caño de La Plazuela. La fuente de El Mayoralgo abastecía el caño que había junto a casa de Agustín y Isidora cogiendo agua en el antiguo Finita, que se llevó el asfaltado caño, con los dos bujes a ras de suelo de las calles en 1994 y la fuente de casa de Valerio alimentaba el caño enfrente de la casa, construido el 16 de mayo de 1957, que se secó cuando las obras de la traída y se quitó cuando el asfaltado de las calles. Además, estaban la fuente de Moncabrón, que aprovisionaba de agua a las casas unos años y la fuente del Cubilón, al otro lado del río, que las abastece ahora. En 1994 con el asfaltado de las calles se instaló una fuente en la plaza El Campillín, abastecida con agua de la traída de Moncabrón y. años después, en la Plaza de Las Nogales, con agua de la traída del Cubilón y se completa la hermosa realidad que nos hace decir:

56


Arriba el caño de la Plaza de Felipe Fernández a finales de los setenta y el de La Plazuela. Debajo los caños de casa Valerio y del Mayoralgo, ya desaparecidos

"Agua abundante de los manantiales/ y fuentes de La Mata de Curueño/ La Llamosa, El Mayoralgo, Moncabrón, El Cubilón,/ fluir de sus entrañas para servirse/ con el pan que se trajera;/ canto de amanecida y rumor de atardecida,/ espejo sin par de siempreviva,/ permanecerá eterna la voz que llama/ Si vas a La Mata lleva pan que agua te la darán;/ manantiales que fueron y son fuentes/ del común en calles y plazas".

Nuevas fuentes de El Campillín y de la Plaza de Las Nogales

57


La Guerra civil La Guerra Civil fue consecuencia del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, con la sublevación militar contra el gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de 1936 y dejó una profunda huella. Los militares se hicieron con el control de León y trataron de controlar el sector norte de la provincia, con los centros mineros de Sabero, Matallana, Santa Lucía y Villablino. En estos pueblos las fuerzas de la Guardia Civil, que llegaron a tener cuartelillos en Pardesivil y Barrillos, además de Vegas del Condado y La Vecilla, leían el bando por el que se declaraba el Estado de Guerra y ayudados por los falangistas y "gentes de orden", detenían a las autoridades elegidas democráticamente y a "los elementos de izquierdas". El Jefe de Falange, que era de Ambasaguas, convocó a los vecinos de La Mata y de Pardesivil mayores de treinta años, pues los demás, desde los diecisiete años, estaban movilizados. Se les dio unos viejos fusiles, escopetas y algún mosquetón y en las eras se les formó para la instrucción: armas al hombro, izquierda, derecha, un, dos, un dos. Algunos hicieron ejercicios de tiro y a los pocos días ya les dieron la orden de hacer guardia y por las noches, dos vecinos, por turno, vigilaban en cada pueblo, por si venían “los rojos”. En La Mata no hubo combates ni quema de casas e iglesia, como ocurrió en otros pueblos, pues la línea del frente de guerra quedó establecida en las montañas entre León y Asturias, en esta comarca por encima de La Vecilla, en Peña Morquera y Peña Canga; este Frente Norte cayó en octubre de 1937. La represión franquista hizo que se produjeran los paseos, que consistían en fusilamientos colectivos de personas sin ser juzgadas y los ingresos en el campo de concentración de San Marcos de León, donde llegaron a estar hacinados 7.000 hombres y 300 mujeres. Las cartillas de racionamiento son uno de los elementos más característicos de la posguerra en España. En 1939 se estableció un régimen de racionamiento para los productos básicos de alimentación y de primera necesidad que duró hasta mayo de 1952. Había una cartilla para la carne y otra para el resto de productos alimenticios. Además, se establecieron varios grupos: hombres adultos; mujeres y personas mayores de 60 años (con el 80% de la ración de los hombres adultos) y niñas y niños menores de 14 años (60%). La asignación de productos podía variar en función del trabajo o cargo del cabeza de familia y el sistema dio origen al estraperlo y a la venta ilegal.

58


3.5. Las casas y el vecindario En el Anuario general de España. Ed. Bailly-Bailliére-Riera, del año 1928, con datos de comercio e industria, aparece que La Mata en 1922 tenía 211 habitantes de hecho y 211 de derecho. Párroco: D. Teodoro González. Escuela Nacional. Profesor D. Ángel García. Abacerías: Faustino Álvarez y Juan Muñiz. Alpargatas (comercios): Faustino Álvarez y Juan Muñiz. Electricidad (Fábrica): Plácido Fernández y compañía. Estanco: Juan Muñíz. Frutos del país (tratantes): Gregorio Fernández y Plácido Fernández. Ganado vacuno, lanar, caballar, mular, cabrío y de cerda (tratantes): Plácido Fernández y Pedro García. Productos forestales (explotación): Junta vecinal. Tabernas: Faustino Álvarez y Juan Muñíz. El Documento Nacional de Identidad (DNI) tiene su origen en un decreto promulgado en 1942 para llevar un control de la población, aunque no empezó a utilizarse habitualmente hasta 1951. Con anterioridad existía una Cédula de identificación que era fácilmente falsificable, al no incluir foto.

Cédula de Delfina González, 1934

Familias de La Mata en 1944. Libro de almas. En el año 1944, D. Teodoro González, párroco de La Mata de Curueño, certificaba que “tiene esta parroquia ciento sesenta y cinco almas” y “cuarenta familias”. Así lo hacía, pues entre las actuaciones de las parroquias referidas a la vida de los pueblos, existía un Libro de almas donde se reseñaban nombres y apellidos de los feligreses, año y lugar de nacimiento, estado civil, profesión, años de residencia en la parroquia, si se había hecho la primera comunión, cumplimiento pascual y cuánto tiempo dejó de cumplir, años en que se han tomado las bulas y cofradías y asociaciones religiosas a que pertenecía. Primera página del Libro de almas, 1944

59


En La Mata la mayoría de la gente pertenecía a la Asociación del Apostolado de la Oración, cuyo fin era la consagración de las familias al Sagrado Corazón de Jesús y a la Asociación Hijas de María, a la que se apuntaban las jóvenes y permanecían hasta que se casaban, con el triple fin de honrar a la Santísima Virgen, la santificación propia imitando a María y la promoción del apostolado en la familia. Reseñamos las familias que aparecen en dicho Libro de almas y completamos con otros datos referidos a hijos y familiares ausentes, así como de las viviendas ocupadas entonces, 1944, y su situación actual. Familia de Donato Panera Robles, nacido en 1900 en Valle de Mansilla, de profesión herrero, hace 12 años que vive en La Mata, casado con Josefa García Bayón, nacida en 1911 en La Mata, de 33 años. Sus hijos, nacidos en La Mata, eran Isabel, 9 años; Francisco, 7; Mª Felicísima, 4; Eulalia, 2 y Donato, 1 año. Posteriormente nacerían Mariano, José Luis y Mª Ángeles. Los siete miembros de la familia vivían entonces en una casa en el camino de la Moral. Al año siguiente, 1945, Donato compró el edificio conocido como La Fábrica, al inicio del camino del Soto, lo reformó por dentro y allí se fue a vivir. En tal lugar había existido una fábrica de luz. El edificio ha sido remozado por su actual dueño Donato y su esposa Mari Carmen, viniendo con frecuencia ellos y las familias de sus tres hijos, José Francisco, May y Susana.

Familia de José Bayón González, nacido en 1878 en La Mata, maestro, de 66 años, casado con Melánea Bayón Campos, nacida en 1890, de 54 años. Vivían con sus hijos Severiano, 24 años; Otilia, 20; José, 19; Adela 17; Conrado, 15 y Sofía, 13. Vivía con ellos, Juan Bayón, nacido en Francia y con 4 años de edad. Faltaban Amabilidad; Virgilio, casado con Argimira; Primo, fallecido en 1939 y Andrea, casada con Fabriciano. Su vivienda estaba en la plaza de Las Nogales, actual calle de la Moral 7, donde reside actualmente la menor de la familia, Sofía. El edificio es de los más antiguos que se conservan en el pueblo y en él, probablemente, surgió la amplia saga de las familias Bayón de La Mata, al casarse en 1789 Casimiro Bayón García, de Robles de La Valcueva, con Josefa González, natural de La Mata y nacida en 1767.

60


Familia de Virgilio Bayón Bayón, nacido en 1911 en La Mata, casado con Argimira Robles, de La Cándana y sus hijos Carlos y José María. Virgilio tenía cantina y también se dedicaba a transportar bidones de leche que recogía por diversos pueblos cercanos para llevarlos a La Vecilla, utilizando un carro con toldo tirado por un caballo. El día de la festividad de Todos los Santos de 1949, ocurrió una desgracia que durante mucho tiempo se conservó en la memoria de los vecinos de nuestro pueblo. Como era costumbre, Virgilio iba sentado en la barra del carro y entre La Cándana y La Vecilla, cerca del lugar conocido como Rabogato, el caballo se asustó, se desbocó y en su carrera volcó el carro, con tan mala suerte que algún bidón le golpeó en la cabeza y falleció casi instantáneamente. Tenía 38 años.

Familia de Tomás Bayón Campos, nacido en 1894 en La Mata, minero, casado con Gumersinda Cuervo Díez, nacida en 1900 en Las Bodas. Hijos: Aureliano, nacido en 1924, en Las Bodas; Terencio, 1927 en Veneros; María, 1929 en Veneros; y nacidos en La Mata, Teresa, 1931; Alejandrina, 1936; Tomás, 1938 y Cándida, 1941. Esta familia se ausentaba algunos años a donde encontraban trabajo. Faltaba Ángel nacido en 1926, casado con Purificación Gómez. Cuando residían en el pueblo lo hacían en la plaza Las Nogales, en la vivienda actual de Miguel Mitre y Raquel Manrique y sus hijas Lucía, Irene y Marina. Hasta hace poco tiempo, en la finca Los Cortijones, a la salida del pueblo por la carretera hacia Barrio, en la vivienda que construyó en los años ochenta Ángel, vivía su hijo Ángel. Familia formada por Josefa Getino, nacida en 1872 en Gallegos, de estado viuda y profesión la de “su sexo”, con residencia de 44 años en La Mata y su hijo José Sierra Getino, nacido en La Mata en 1913, soltero y labrador, con 30 años de residencia. Había estado casada con Rogelio Sierra, labrador y vivían en la plaza de Las Nogales. Posteriormente José (Pepe), se casó con Mª Ángeles Orejas, y vivieron con sus hijas, Rosa, Milagros y Camino. Ahora vive allí Camino con Miguel.

61


Familia de Benigno Díez, natural de Campohermoso y nacido en 1900, labrador, y residente 24 años en La Mata, casado con Magdalena Sierra Castro, nacida en La Mata en 1898, residente 40 años. Sus hijos, Emilia y Julio, nacidos en 1929 y 1938, de 15 y 6 años. Faltaba el hijo mayor Rogelio, nacido en 1927 y que residía en el Seminario de Salamanca. Vivían al inicio de la plaza de Las Nogales, vivienda actual de Vely Robles y Antonio (Toño) Fernández.

Familia de Esteban Sierra Castro y María Álvarez Gutiérrez, nacidos en La Mata en 1895 y 1903 respectivamente, con residencia en el pueblo de 49 y 41 años. Sus cuatro hijos, nacidos en La Mata, eran Adelia, Rosario, Fernando y Florinda, con 16, 14, 10 y 6 años de residencia. Vivían en la plaza del Campillín, hoy calle Real, nº 7. Adelia y sus hijas Adelia y Mª Ángeles, y Alberto, hijo de Florinda, pasan el verano. Una placa colocada en la fachada recuerda a Fernando, como homenaje del pueblo. Rosario Sierra heredó el edificio colindante, ahora solar, y se casó con Antonio Rodríguez Castro; vivieron muchos años en La Mata, donde nacieron sus hijos Toño y Mº Nieves y donde tienen casa reconstruida.

62


Familia de Arsenio Llamera Castro y Modesta Álvarez Gutiérrez, ambos de La Mata, nacidos en 1898 y 1897, con 46 y 47 años de residencia. Sus hijos son Felipe, 11 años y Enélida, 4 años. Ocupaban, entonces, una vivienda al fondo de finca de Esteban Sierra de la plaza del Campillín, actual calle Real, nº 7, donde ya no vive nadie. Felipe, recientemente fallecido, se casó con Margarita Díez, de Sopeña y tuvieron dos hijos, Miguel Ángel y Mª Engracia. Han vivido en la calle La Moral, nº 10. Miguel Ángel tiene una ganadería de vacuno para carne.

Familia de Román Fernández Aller y Mª Asunción García López, nacidos ambos en 1909 en La Mata y con 35 años de residencia, él de profesión labrador. Sus hijos, Mª Asunción, nacida en León, con 8 años y Mª Luisa y Plácido, nacidos en La Mata y con 5 años y unos meses, respectivamente. Vivían en su casa de la plaza del Campillín, hoy calle Real nº 5, donde Plácido, Marisa y Luis Ignacio pasan los veranos.

63


Familia de Leonardo García Bayón, nacido en La Mata en 1903, acababa de regresar a La Mata desde Caborana (Asturias), junto a su esposa Aurora y sus hijos Delfina y Joaquín. Aurora se apellidaba Gafo de Otero, nacida en Moreda (Asturias), y faltaba Mª Carmen, nacida posteriormente en 1945. Vivían en la casa de su padre, Mariano García, en la plaza del Campillín, ahora calle Real, nº 3; ocupada en la actualidad por Mercedes García y sus hijos, que pasan los veranos en el pueblo. Delfina, casada con Agustín Bayón, tuvo su vivienda en la calle Real, nº 10; por su parte, Joaquín tiene la suya en la calle Real, nº 6.

Familia de Graciano Álvarez Flórez, nacido en 1900 y su esposa Mª Luz Llamera Castro, en 1903, ambos de La Mata, con residencia de 4 años aquél y 41 años ésta. Su hija Martina Carmen, tenía 4 años. Familia de Félix Álvarez Flórez y Cándida Tascón Rodríguez, nacidos en La Mata en 1893 y 1895, con 54 y 53 años de residencia. Vivían con sus hijos, nacidos en La Mata, Julián, Alfredo, Lucinio, Félix, Mª Carmen y Pedro, con residencia de 22, 18, 16, 13, 10 y 7 años, respectivamente. Faltaba el hijo mayor, Manuel y ocupaban la vivienda, hoy derruida, de la Calleja del Arroyo. Es Lucinio con sus hijos José Luis y Mª Jesús quienes continúan en el pueblo en una casa próxima al inicio del camino de La Serna, calle Real, nº 4, dedicándose a la única ganadería de vacuno de leche que aún existe en el pueblo. Su otra hija Toñi, junto a su marido Jose y su hija Saray, tienen su casa al lado.

64


Familia de Amalio García Sierra, nacido en La Mata en 1899, casado con Luzdivina Cármenes, nacida en Candanedo y con residencia en el pueblo de 45 y 16 años, respectivamente. Les acompañaban sus hijas Ester y María con 16 y 14 años de residencia. Vivían en su casa de la plaza del Campillín, hoy calle Real nº 8 y que en la actualidad ocupan José Tarodo y Mercedes Abril con sus hijas Carmen y Raquel.

Manuela Castro Díez, nacida en La Mata en 1867, viuda y con 76 años de residencia. Estuvo casada con Juan Muñiz, tabernero, tuvieron varios hijos y vivía en la casa actual de Antonio Rodríguez, calle Real, nº 11. Familia de Antonio (Antón) Orejas del Valle, nacido en Palazuelo de Boñar en 1893 y su esposa Asunción Llamera Castro, de La Mata, 1892, con 21 y 52 años de residencia. Sus hijos Pedro y Santos, con 19 y 16 años de residencia. Vivían en su casa de la callejina del Arbañal que salía de la plaza de Las Nogales, que hoy es calle La Moral, nº 8 y la profesión de él era la venta ambulante y tenían entonces cantina. Está ocupada en verano por sus nietos Antonio y Victoria y biznietas Gemma y Raquel. Santos con su esposa Sinda tuvo casa al comienzo del camino de la Serna, hoy calle Real, 3, donde vienen durante el verano su hija Mª Nieves y su nieta Celia.

65


Victoria Gutiérrez García, de Correcillas, nacida en 1860, viuda y con 65 años de residencia. Vivía en una casa de la plaza de Las Nogales, donde hoy está la vivienda de Felipe Llamera y Margarita, calle La Moral, nº 10, y estuvo casada con Faustino Álvarez; tuvieron varios hijos. Familia de Joaquín Robles García, nacido en La Mata en 1868, viudo, con 75 años de residencia. Vivía con sus hijos Elena, 1905 y Juan, 1908, con 38 y 35 años de residencia. Les acompañaban sus nietas Mª Ángeles y Josefa Robles González, naturales de Grado, Asturias, y con 9 y 7 años de edad.

Estuvo casado con Avelina Bayón y vivían en su casa de la plaza Las Nogales, hoy calle La Moral, nº 2 y 4. En la primera pasan temporadas Ángeles Robles y la familia de su hija Mª Ángeles y Fernando con los nietos Guillermo y Emma; en el nº 4, lo hacen su nieta Carmina y la familia de su hija Gemma y Paco, Fran y Ernesto. Familia de Doradía Getino Robles, nacida en Pardesivil en 1871, viuda, y con residencia en La Mata de 41 años. Le acompañaban su hija Honorina de 41 años y el marido de ésta, Manuel Castro Fernández, de 43 años, nacidos ambos en La Mata. Estuvo casada con Felipe Fernández Rodríguez, natural de Vegaquemada. Además de Honorina, tuvo otros tres hijos, Emilia, Adolfo y Antonio, estos dos últimos emigrados a Méjico. Vivían en la casa ahora calle Real, nº 13, ya al final del Barrio Abajo.

66


A continuación se encontraba el Caño de Valerio, fuente hoy desaparecida, la cual indicaba el lugar convenido por la vecindada para la separación de los Barrios de Arriba y de Abajo. Familia de Valerio Robles Robles, nacido en La Mata en 1894, de oficio labrador, casado con Aurelia Rodríguez Alonso, natural de Anciles en 1906 y con 45 y 25 años de residencia en el pueblo. Valerio tenía seguros de la Catalana que cobraba por los pueblos. Vivían en la casa que compró Manuel Rodríguez y Emilia Bayón y sus hijas Camino y Mª Amor, en la calle Real, nº 15, típica por su torreón y corral. Camino ha construido la suya propia en el antiguo pajar. Manolo y sus hijas Camino y Mª Amor pasan temporadas en el pueblo. Familia de Laureano Sierra Getino, labrador, casado con Mª Purificación Castro Fernández, nacidos en La Mata en 1909 y ambos con 32 años de residencia. Vivían en la casa contigua a la anterior citada de Valerio, hoy calle Real 17 y que es propiedad de Amador Valladares, que la utiliza como almacén. Pura se casó en segundas nupcias con Juan Fernández Getino, de Pardesivil y vivieron en la casa enfrente de la iglesia parroquial, hoy nº 1 de la calle de La Iglesia, propiedad actual de Juan Fernández Rodríguez.

Dolores Zapico Rodríguez, de 73 años, viuda, natural de Campohermoso y fallecida el año 1943. Vivía en una casa que iniciaba el camino de La Rodera, donde se construyó el Rancho Chico y que ahora es Campamento Arca de JuMaVi (Juventudes Marianas Vivencianas).

67


Plácido Fernández García, nacido en La Mata en 1886, viudo, de oficio labrador y con 57 años de residencia en el pueblo. Estuvo casado con Mª Antonia Aller Arroyo, nacida en Santa María del Monte. Sus hijos fueron Eliseo, Román, Mª Andrea, Felipe Plácido, Francisco Pedro, Rolindes y Luis. Vivía en su casa al inicio de La Rodera, hoy calle Real, nº 25, propiedad en la actualidad de sus nietos Pilar y Ángel. El hijo, D. Plácido, sacerdote, convivió junto a su hermana Mª Andrea temporadas de verano en esta casa hasta su muerte el 21 de septiembre de 1991, en un camino de la Vega.

Familia de Eliseo Fernández Aller, labrador, casado con Isidora García Llamera, nacidos en La Mata en 1906 y 1911, y con 38 y 33 años de residencia, respectivamente. Sus hijos eran, entonces, Ernesto, 10 años; Mª Antonia, 9; José Mª, 7; Ángel 3 y Mª Pilar, con meses. No habían nacido Mª Jesús, Natividad y Rosario. Vivían en su casa de la antigua calle Norte, hoy calle Real, nº 27 y propiedad ahora de Mª Jesús y de los hijos de José Mª. Familia de Gregorio Fernández García, nacido en La Mata en 1879, labrador, casado con Elisa López Enrique, natural de Madrid, 1880, con 64 y 43 años de residencia en el pueblo, respectivamente.

Sus hijos eran Consuelo, de 42 años; Juan Antonio, 27; Francisco Pedro, 25; Adolfo, 22, y Mª Ángeles, 19. Faltaban Aníbal, Felipe Luis, Amancio y

68


Juana que habían formado sus familias en La Venta la Tuerta (León), Bilbao y Boñar. Vivían en su casa situada cerca de donde comenzaba el estrecho camino de Los Cantarales, hoy calle Real, números 29 y 31, donde hasta hace unos años pasaba el verano su hija Mª Ángeles. Familia de Cayetano Bayón Campos, nacido en 1890 en San Vicente del Condado, casado con su tercera esposa, Hermenegilda González Almuzara, de Sta. Colomba de Curueño, nacida en 1907 y con 54 y 13 años de residencia en el pueblo.

Vivían con los hijos de su segunda esposa Josefa García Robles, fallecida, Cornelio, 20 años; Patricio, 18; Saturnina, 17 y Josefa, 14; y de Hermenegilda, Teresa de 10 años; Teodosia, 9; Cayetana, 7 y Jesús, 6. Faltaban Feliciano y Dominica, hijos de la primera esposa, Jacoba Sierra Robles. Nacería en 1945, Severiano.

Vivían en la casa de la Rinconada (también del Campo), hoy calle de La Iglesia, nº 30. En la actualidad su nieta Mª Teresa y su marido Javier han construido nueva casa en el solar familiar. Familia de Sergio Castro Llamazares, natural de Barrillos, nacido en 1872, viudo, labrador y con 41 años de residencia en el pueblo y de Ruperto Rodríguez Redondo, nacido en Pardesivil en 1903, labrador, casado Mª Nieves Castro Robles, de La Mata, nacida en 1902, con 15 y 42 años de

69


residencia en el pueblo. Sus hijos: Antonio, de 14 años; Gregorio, 12; Simón, 10; Sergio, 7; Aureliano Leoncio, 5; Casimiro, 4 y Ruperto, 2. Faltaba Tomás. El tío Sergio estuvo casado con Teresa de Robles y tuvo tres hijos: Antonio, Nieves y Tomasa; en segundas nupcias se casó con Dionisia, de Santa Colomba.

Vivían en la Rinconada, hoy calle de la Iglesia, nº 28, donde viven actualmente Simón y Elena; su hija Marta vive con su familia, Jesús, Iris y Thais, en la antigua era familiar de la carretera, donde han construido casa. Antonio, Casimiro y Ruperto también tienen casa en La Mata. Familia de Ramiro Díez González, nacido en Gallegos en 1885, labrador, y casado con Delfina González Castro, de La Mata, en 1888, con residencia en el pueblo de 36 y 58 años, respectivamente. Sus hijos eran Eladino, de 23 años; Francisco, 20 y Marcelino, 16. Faltaba el hijo mayor, Eufemiano, aunque no faltaba, estaba escondido en la cuadra de las ovejas; que se casó en 1956 con Alberta Getino, de Pardesivil. El escritor Julio Llamazares le hace protagonista en su libro El río del olvido del capítulo dedicado a La Mata. Vivían en La Rinconada, hoy calle de la Iglesia, nº 5, donde ahora pasa temporadas su nieta Carmen, hija de Marcelino y Aurora, ya fallecidos. Otro nieto, Juan, ha construido casa en la huerta familiar, al inicio del camino de La Serna.

70


Familia de Pedro García Álvarez, nacido en La Mata en 1871, viudo y labrador. Vivían con él su hijo Víctor de 30 años, y la sirviente María Bayón González, de 47 años, con 73, 30 y 47 años de residencia en el pueblo. Estuvo casado con Emilia Llamera, de Sopeña, fallecida en 1914. Faltaban de la casa paterna sus hijos Martín, 1897; Mª Luzdivina, 1903; Antonio, 1905 e Isidora, 1911, los cuales, excepto Martín, formaron familia en el pueblo.

Vivían en la casa de la Rinconada, hoy calle de La Iglesia, nº 24, propiedad ahora de José Antonio Fernández, hijo de Juan Fernández y Elena Rodríguez Segurado. Víctor García se casaría en 1945 con Basilisa Cuesta, de Valdepiélago y tuvieron tres hijos: Pedro, Begoña y Mª Pilar, que actualmente tienen casa en una parte de la huerta del abuelo Pedro, por donde el Campo. Familia de Lucio Bermejo Álvarez y de su esposa Mª Candelas Jambrina, naturales de Villar y Zamora, de profesión maestro, con 9 años de residencia en el pueblo. Su hijo, Lucio, tenía 8 años. D. Lucio ejercía como maestro del pueblo desde 1934, siguió hasta 1949 y había vivido en una casa adjunta a la Escuela, hoy calle de la Iglesia nº 22, que forma parte ya de La Plazuela y había sido de Manuel el Correo y después fue de Juan Fernández y Elena Rodríguez Segurado. En 1944 se trasladó a vivir a la nueva Casa del maestro, recién construida por el pueblo, donde residió hasta 1949, en que abandonó La Mata.

71


Familia de Amancio Valladares Robles, natural de Otero y nacido en 1907, de oficio labrador y casado con Tomasa Castro Robles, nacida en La Mata en 1912, con 4 y 32 años de residencia en el pueblo. Sus hijos eran, entonces, Nicolás, 12 años; Amador, 10; Isidro, 8; Teresa, 6; Flora 4 y Monserrat, 1. No habían nacido aún Amparo y Jerónimo. Vivían en la calle la Iglesia, nº 22, que había sido de Manuel el Cartero y su mujer Francisca y donde había vivido D. Lucio, el maestro y después fue de Juan Fernández, aunque no se usa actualmente como vivienda.

Más tarde vivieron en la casa que hicieron en la calle Real, 19, enfrente de la Casa escuela, donde vivió posteriormente su hijo Nicolás y ahora es propiedad de su otro hijo Jerónimo. Su hija Montserrat tiene casa en Roseco y sus hijos Amador y Teresa en La Mata. Familia de Antonio García Llamera, nacido en La Mata en 1905, de oficio labrador, casado con Felisa Castro González, natural de Villafruela del Condado, nacida en 1911 y con 39 y 14 años de residencia en el pueblo. Sus hijos eran Bernarda; 11 años, Antonio, 8 y Gaspar,1. Su hijo mayor, Pedro, vivía con los abuelos en Villafruela.

Residían en una vivienda, hoy nº 20 de la calle de La Iglesia, parte de la casa de su padre Pedro García, donde más tarde construyeron la actual vivienda que ocupan ahora su hija Bernarda y Román y Jesús Antonio. Familia de Felipe Bayón González, nacido en La Mata en 1892, casado con Filomena Castro Fernández, natural de Mioño (Cantabria), nacida en

72


1893 y con 46 y 45 años de residencia en el pueblo. Sus hijos eran Julia, 23; Celestina, 20; Emilia, 18; Manuel, 17; Delfina, 15; Rosario, 13; Agustín, 8, Mª Magdalena (Maruja) 5. Vivía con ellos Martina Castro, de 2 años. Faltaban Mercedes, Anuncia y Paula.

Vivían en la casa actual de Maruja y Antonino, construida sobre una parte del bloque de la vivienda del primer habitante del pueblo, posiblemente, y en el que habitó un antepasado como fue Manuel de Castro, venido de Ranedo y casado con Celestina Fernández, natural de Villanueva; actualmente es el nº 18 de la calle de La Iglesia. Paula, Celestina, Emilia, Manuel, Rosario y Agustín tuvieron o tienen casa propia en el pueblo. Familia de Cándida Robles García, nacida en La Mata en 1878 y viuda de Elisardo Cuesta Aller, natural de Santa Colomba, nacido en 1875. Vivía con su hijo Fabriciano Cuesta de 34 años, casado con Andrea Bayón, de 29 años y su nieto Elisardo Cuesta, de meses. Después nacerían Amparo, Ana, Jose y Mª Antonia. Otros hijos como Luisa, Mª Angustias, Alsina e Ignacia ya no vivían con ellos.

Habitaban la casa que está en la calleja que sale de La Plazuela, actual nº 10 bis de la calle de La Iglesia, propiedad de la viuda e hijos de su nieto Elisardo Cuesta.

73


Familia de Nicolasa Morán López, nacida en La Mata en 1868, con 72 años de residencia en el pueblo, casada con Santos Fernández, de oficio sastre y ausente entonces en Argentina; ella residente en el pueblo 72 años. Sus hijos eran Amable y Felisa con 41 y 39 años. Residían en la casa al final de la calleja que sale de La Plazuela, que fue de Generoso Castro y Luzdivina García, propiedad actual de Trinidad Tascón, calle de la Iglesia, nº 10.

Posteriormente, su hija Felisa vivió en el lugar conocido como El Campo, al inicio de la Rinconada, propiedad actual de Paula Bayón y Ángel Corral, hoy nº 32 de la calle de La Iglesia. Fue vivienda de varias familias y en el frontispicio de la puerta aún se pueden observar unos dibujos realizados sobre las piedras que representan símbolos del cristianismo. Familia de Antonio Fernández González, natural de Pardesivil en 1905, labrador, casado con Ovidia Castro Fernández, nacida en La Mata en 1907 y con 15 y 37 años de residencia en el pueblo. Sus hijos eran Juan de 14 años, Adonila (Nila), 8 y Mª Ángeles, 5. Habitaban en la casa de la calleja citada en la familia anterior, hoy nº 8 de la calle de la Iglesia, donde vivieron los hermanos Tarsicio y Teresa Robles Bayón, hoy propiedad de las hijas de Marcelino Bodelón.

Familia de Lázaro Castro Fernández, nacido en La Mata en 1867, de oficio labrador, casado con María Fernández Fernández, natural de Pardesivil, nacida en 1890 y con 77 y 50 años de residencia en el pueblo.

74


Vivía con ellos, entonces, su sobrina Mª Estrella Juárez Castro, de 23 años, natural de Sopeña. Ya no estaban en la casa familiar sus hijos Generoso, Petronila, Manuel, Ovidia y Purificación. Residían en casa enfrente de la iglesia parroquial, hoy nº 4 y 4 bis de calle lglesia, propiedad de sus nietas Mª Ángeles y Nila y sus respectivos esposos Salvador Fernández y Amador Valladares. Familia de María Díez, nacida en 1894 en Pardesivil y sus hijos Piedad, Laudelina, Elena, Manuel, Juan Antonio, Mª Estrella y Hermosinda Rodríguez Díez, de 25, 23, 21, 20, 14, 12 y 11 años respectivamente, nacidos todos en Robles de la Valcueva, salvo Manuel, natural de Pardesivil. Vivían en una casa enfrente de la iglesia parroquial, conocida como casa de Elvira, solar en el que luego construyeron Juan Getino y su esposa Pura, hoy nº 1 de la calle de la Iglesia, propiedad de Juan Fernández Rodríguez. D. Teodoro González Robles, párroco de La Mata que certificaba el Libro de almas de 1944, se olvidó de incluirse a sí mismo y al ama que vivía con él, a Agustina. Vivían en la Casa Rectoral desde su construcción en 1931.

Se relacionan, a continuación, tres familias con residencia eventual en La Mata y que se citan en el Libro de almas de 1944: Familia de Esteban García, de profesión hojalatero y natural de Arbejal, junto con su esposa Emilia García y los hijos Adoración, Emiliano y Felisa de 14, 12 y 8 años, respectivamente. Durante unos cuatro años, habitaban en una casa ya inexistente que estaba donde la fuente actual de La Plazuela y en donde vivió la tía Marciana; también vivieron en la planta baja de la casa que existe en lugar conocido como “El Campo”, anteriormente citada.

75


Familia de Manuela Robles, natural de Sopeña, viuda, con sus hijos Adonina, Amable, David y Secundina Álvarez Robles de 12, 10, 8 y 6 años; Vivieron durante unos tres años en varias casas del pueblo, entre ellas, en la casa citada anteriormente para la familia de María Díez, al principio de la Plazuela.

Familia de Protasio Álvarez Florez, natural de La Mata, de oficio pastor, casado con Tomasa Robles Ruiz, natural de Sta. Colomba y de 34 y 32 años, respectivamente, con sus hijos Vidal y José Antonio de 2 y algunos meses. Habitaron durante dos años la casa de su padre Mauro Álvarez, a la entrada del pueblo donde vive actualmente Anita Bayón. En el año 1948 vuelven a aparecer prácticamente las mismas familias, salvo algunas defunciones y emigraciones y aparecen nuevos vecinos: Familia de Generoso Castro Fernández, natural de Pardesivil, nacido en 1894, casado con Ludivina García Llamera, natural de La Mata, nacida en 1902, con sus hijos Emilia, nacida en 1923 en La Mata y Antonio, nacido en Barcelona. Residían en la casa al final de la calleja que sale de La Plazuela, donde había vivido años antes la familia de Nicolasa Morán López

María Bayón González, natural de La Mata, nacida en 1897, viuda y Emilia González, de Pardesivil, viuda.

76


En 1967 se citan someramente los residentes en el pueblo, entre ellos, como novedad, la familia de Joaquín Pérez y Juliana Ugidos y sus hijos Joaquín, Juan, Ignacio, Manuel y Evaristo, que habían llegado al pueblo para atender las propiedades de los herederos de Petronila Fernández y años más tarde construyeron casa en la carretera, en la era de Amalio y Ludivina y se afincaron en La Mata. En los años setenta y ochenta del siglo pasado varios hijos del pueblo comenzaron a levantar casas que no seguían ya los cánones tradicionales: Amalio Ruiz, Rosario Bayón, Teresa Valladares, Anita Martín, Paco Martín, Agustín Bayón, Celestina Bayón, Ángel Aguado, Juan Pérez y otros. En Roseco las casas de Manolo, Ángel y Montse revitalizaron la zona.

77


La mayoría de estas nuevas viviendas fueron construidas por descendientes de La Mata en fincas heredadas de sus padres o compradas y ya no seguían los cánones tradicionales de construcción de la zona, con piedras del río, adobes y madera del monte, sino que según las posibilidades económicas, la forma, el tamaño y las dependencias eran más diversificadas.

A mediados de los ochenta Juan y Margarita edificaron junto a la carretera el bar restaurante Las Colineras, que tanto atractivo dio al pueblo.

Parajes del pueblo de La Mata de Curueño

78


4.- Arquitectura tradicional La arquitectura tradicional es, sin duda, uno de los mejores rasgos distintivos de un pueblo. Hasta hace unas pocas décadas se empleaban la piedra, el barro y la madera, que se obtenían en el entorno más inmediato. Los tipos arquitectónicos de La Mata de Curueño pertenecen al área cultural cantábrica y evolucionaron a lo largo del tiempo; algunos materiales fueron sustituidos por otros a medida que mejoraron las herramientas y las técnicas de construcción y las viviendas se hicieron cada vez más amplias. Según el Catastro de la Ensenada, en 1752 había treinta y dos casas habitables y tres arruinadas, que eran cuarenta y tres habitables y tres arruinadas en 1900 y cuarenta y cinco habitables y cinco arruinadas en 1950. La construcción de una nueva vivienda suponía un gran esfuerzo, tanto económico como de abandono de las labores agrícolas y ganaderas. Generalmente, para optimizar el tiempo y los recursos, se contrataba a un maestro de obra que era ayudado por los miembros de la familia, e incluso por vecinos y otros parientes. Antes del comienzo de la obra había que ir con el carro al río a por cantos rodados y al monte a por las mejores vigas de roble. Los vecinos ayudaban y traían algún carro de morrillos. Un ejemplo, para hacer la casa Lucinio trajo cien carros de piedras del río; para la cuadra de Lucas, ochocientos carros; casi queda el río sin piedras. Se utilizaba arena del Sotillo, a veces, limpia, sin falta de cribar y arena de la presa nueva de Santa Colomba. Poco a poco, en el transcurso de unos pocos meses, el nuevo inmueble iba cogiendo forma. Se buscaba, en la medida de lo posible, dar una buena orientación a la vivienda, dentro de las posibilidades que dejaba el terreno a construir y la situación de otras edificaciones anteriores. 4.1. Los materiales Los materiales que se empleaban en la construcción eran del entorno inmediato, rara vez se recurría a materiales foráneos, imperaba la economía. Así materiales como la piedra, la madera y el barro, en sus variedades de adobe y tejas, eran la base de la vivienda. La piedra de río es el elemento básico con que se elaboraban las paredes exteriores de las viviendas. Eran cantos rodados, dispuestos en mampostería, que no se labraban o tenían solo una cara hecha con martillo y cincel. En las esquinas de la iglesia y de algunas casas hay piedra de Boñar bien labradas en sillería, aunque la roca que se empleaba con mayor frecuencia era la cuarcita de las piedras del río, una de las más duras y sólidas que existe. En La Mata, como en toda la comarca, encontramos casas completamente hechas de piedra, pero más abundantes son las casas con piedra en la planta baja y adobe en la planta alta, para que no alcance la humedad del subsuelo al adobe.

79


Piedra de río, barro en adobes y tejas y madera, los tres materiales básicos

La madera tenía un papel muy importante en la estabilidad de los edificios, ya que las vigas soportaban el peso del conjunto. También se utilizaba en la estructura interior del tejado, y en los suelos de la planta baja y del primer piso de la vivienda, además de en los corredores y en los peldaños de las escaleras, así como en puertas, portonas y ventanas. La madera de roble de los montes de La Mata, que se transportaba en los carros tirados por la pareja de vacas, era la más utilizada por su resistencia para las vigas y estructuras del tejado. Si se necesitaban tablones se recurría al roble, al chopo e incluso al castaño. También ramas de árboles y urces para completar los tejados. La techumbre era cuidada con esmero, se fijaba una viga maestra y varias horquetas de chopo unidas con cuartones de la misma madera; encima se colocaba un manto espeso de palos y "tapines", rematando con las típicas tejas árabes. El barro se utilizaba de dos formas distintas: crudo, secado al sol, como en el caso del adobe o del tapial; o cocido, en forma de ladrillo y teja. El barro se obtenía en los alrededores de La Mata y aún se conservan topónimos, como Las Barreras, que evocan este uso. El barro se mezclaba con paja de cereal troceada, lo que aumentaba su capacidad para soportar la tensión, y se elaboraban los adobes, auténticos ladrillos macizos, destinados a formar parte de paredes y tabiques. Se obtenían a partir de un molde de madera, donde se depositaba la mezcla húmeda de barro y paja, se dejaba secar unos días y ya estaban listos para su uso. Los antiguos tabiques de las viviendas se levantaban a base de un armazón de "palicia", en forma de costana cubierta con barro y recubierta de argamasa de arena y cal viva. Las tejas de barro cocido y los ladrillos se compraban en la tejera de Campohermoso y la cal se traía de La Losilla. Los ladrillos, normales y "visto", se utilizaban en los huecos de puertas y ventanas o sustituían a los adobes en las viviendas, a partir de los años cincuenta del siglo pasado. Otros materiales. Los tallos de la paja de centeno se utilizaban antiguamente para cubrir los tejados de numerosos edificios. En La Mata, nuestros mayores recuerdan que el tejado de la cuadra donde guardaba la burra la tía Nicolasa, en el Campo, era de paja. Hace siglos los tejados de

80


paja tuvieron una notable presencia, pero estas cubiertas vegetales con el paso del tiempo se iban deteriorando y había que sustituirla periódicamente, por lo que a partir del siglo XVIII se encuentran tejados con cubierta de teja. El hierro y los objetos elaborados a partir de él tienen su importancia, que, a veces, no es valorada. Ahí tenemos los clavos y las tachuelas que ensamblaban las vigas y las tablas que daban estabilidad a la vivienda, así como bisagras, tiradores, picaportes, barrotes de ventanas y demás objetos, finamente moldeados por los herreros. 4.2. La vivienda tradicional. Tipologías de viviendas Analizando las viviendas de La Mata de Curueño podemos hablar de cuatro o cinco tipos de viviendas y un modelo de casa típica de labranza. Como no hay dos viviendas iguales, cualquier tipo de intento de clasificación requiere incurrir en cierto grado de imprecisión, pero, aun así, siguiendo a otros autores, proponemos los siguientes tipos en La Mata: Viviendas de tipo I. Son las más primitivas de todas, por lo que casi no han llegado a nuestros días. Constaban de una única planta y el tejado podía ser de paja. Apenas poseen ventanas o son muy reducidas. Interiormente presentan una única dependencia que sirve de establo y de vivienda o, como mucho, dos estancias, cuadra y cuartón, separadas por un tabique. El suelo es de tierra y el fuego se hacía en dicho suelo.

Ejemplo de vivienda de tipo I que aún se conserva en La Mata

81


Ejemplos de viviendas tipo II, con dos plantas que no estaban comunicadas

Viviendas de tipo II. Presentan dos plantas, la inferior destinada al ganado y la superior reservada a la vida familiar, a la que se accedía mediante una escalera, que podía ser exterior o interior, pero ambas plantas no estaban comunicadas. La planta superior tenía, al menos, una cocina y un gran cuartón. Son viviendas anteriores al siglo XIX y en La Mata presentan la puerta en arco, con piedras labradas o dovelas, al igual que la iglesia.

Puertas con dovelas o piedras labradas en cuña que conforman un arco

Vivienda tipo III, con portonas grandes, corral y corredor interior porticado

Vivienda de tipo III. Presenta también dos plantas, pero tiene unas portonas grandes que dan acceso a un corral con establo, donde se guarda el

82


ganado, y a otras estancias. Las escaleras son interiores y son frecuentes los corredores de madera, que en el siglo XIX evolucionan hacia corredores en voladizo y porticados, conformando ámbitos de trabajo al exterior, convenientemente cubiertos y protegidos, que pueden albergar distintos aperos de labranza. Vivienda de tipo IV. Son las más evolucionadas y excluyen la presencia del ganado en sus dependencias. Están construidas en el siglo XX o derivan de la remodelación de viviendas de tipo III y aún pueden tener portonas. Se caracterizan por presentar una puerta pequeña y un balcón en el piso superior, además carecen de corredores y de escaleras exteriores. Las dependencias son variables en cuanto a forma y tamaño, pero siempre mucho más diversificadas que en los tres tipos anteriores. La cocina, el comedor, la bodega y la despensa están en el piso bajo y los dormitorios en el piso alto.

Viviendas tipo IV, con balcón en el piso superior y puerta pequeña

Vivienda de tipo V. Construidas a partir de 1960, incluimos en este grupo todo tipo de viviendas, de planta baja o de dos plantas, construidas por labradores o por emigrantes que han hecho dinero y de acuerdo a sus posibilidades levantan una casita o un chalet; en general ya no se utilizan las piedras del río y los adobes, sino otros materiales comprados en almacenes de construcción.

Viviendas tipo V, donde los materiales de construcción son comprados

83


4.3. La casa típica de labranza Fernando Sierra publicó en la revista "La Mata de Curueño, un pueblo que nos une" un interesante artículo sobre la casa del labrador, del que entresacamos y adaptamos lo siguiente: El rasgo más característico de las casas de La Mata es su gran tamaño, debido a que la mayoría de los vecinos se dedicaban a la labranza y necesitaban muchas dependencias. Además de la vivienda de dos alturas con corredor y corral, en términos generales y sin olvidar la complejidad real, tenían portonas, portal, bodega, panera, cocina de horno, cuadra, pajar, corte y tenada.

Casa típica de labranza. De la Guía dibujada de La Mata de Curueño, elaborada por Ángeles Paredes y Javier Moreno, 1995

84


Fachadas de piedra con cuatro ventanas, puerta y balcón

Fachada de la vivienda. Presenta cuatro ventanas, dos en la planta baja y dos en la planta de arriba y unas portonas grandes, con arco de medio punto o no, por donde entraban los carros con la hierba y la paja. En las más modernas, había también balcón y puerta principal. Las paredes exteriores, que actúan como muros de carga, están formadas, al menos en la planta baja, de bloques de cuarcita del río, que no solían fracturarse, salvo en las esquinas del edificio o en los marcos de puertas y ventanas, con el fin de facilitar el asentamiento. La piedra de sillería, finamente labrada, solo aparece en las esquinas de la iglesia y en pocas casas. La fachada puede ser de piedra vista, de revoco de barro o de barro encalado, revoco con cal, adobe con rejuntado o piedra y ladrillo.

Cuatro tipos de portonas. Arriba con dintel de piedra, una con solo una piedra y la otra con dovelas en arco. Abajo con dintel de una viga de madera, una con puerta peatonal al lado y la otra con puerta peatonal dentro de la portona

85


Vivienda con basamento de canto rodado, esquinazo en sillarejo y adobe encima Fachada de canto rodado, con ladrillo en huecos de ventanas y esquinas.

Planta baja. Consta de una puerta de entrada, un pasillo con las escaleras al fondo y cuatro dependencias: cocina, comedor, despensa y bodega. La puerta de entrada solía estar escoltada por un poyo o banco de piedra arrimado a la pared y en las antiguas podía tener un "postigo" o una "gatera". En el pasillo no faltaba un perchero con ropa y sombreros, un botijo con agua fresca y un palanganero. El espacio de debajo de las escaleras se solía aprovechar para colocar la escoba y los accesorios de limpieza y el calzado de quita y pon, así como zapatillas, madreñas y botas de goma. La cocina era la estancia fundamental de la casa, pues en ella se hacía la vida familiar, sobre todo en invierno. Antes del siglo XX era similar a las cocinas de horno, con el fuego en medio del suelo; luego llegó el hogar, con las trébedes, trípode de hierro en que se colocaba sobre las brasas el pote con el cocido o las patatas, y las pregancias, cadenas de las que colgaba el pote. Para atizar la lumbre eran usuales el fuelle, las tenazas, el badil y el recogedor de cernada. El humo del fuego salía por un furaco y alrededor se situaba todo el mobiliario: el escaño con la mesa que se bajaba, ¡cuántas siestas se durmieron encima del escaño!, las tajuelas o banquetas de tres pies y las arcas, arcones y alacenas, donde se guardaban pocillos, escudillas, cazuelos de barro y de porcelana, pucheros y potes, cacetas, cazos, fuentes y largueros, el mortero y el salero y tantos otros.

Escaño y cocina económica

86


En el siglo XX llegó la cocina de hierro, la llamada económica, de los altos hornos bilbaínos, con un hueco para el fuego cubierto por una arandela, además de una hornilla, cenicero, horno y caldera de agua caliente, protegido todo por una barra. Dos trébedes pequeñas, una junto al "tiro" del chupón y otra al lado del fregadero, complementan la parte superior, sin olvidar el hierro de la cocina, el tanque del agua y la rodea. Bastante más tarde llegaría la cocina de gas y la bombona de butano. En algún cajón del aparador puede que encontremos la última medicina recetada, las cartas por contestar, el alfilitero heredado de la abuela o un juego de baraja. Quizás en la viga perpendicular a la lumbre esté extendida una cuerda para secar la ropa los días de lluvia; sobre la repisa de la ventana andará de acá para allá la cestilla de la costura, el tabaco de cuarterón y el "chisquero" de mecha; a lo mejor en un rincón, detrás de la ventana o de la puerta, esté disimulado una espejín para cuando hay prisa. El comedor era una dependencia de uso no muy frecuente, salvo el día de la fiesta y en ocasiones especiales. Su interior tenía mucho de seriedad y sobriedad: la mesa, las sillas, algún sillón de mimbre, el aparador con toda la vajilla especial y adornada su repisa con algún recuerdo entrañable. En la pared central suele presidir un cuadro de la Sagrada Cena, dando perspectiva a una galería de fotos familiares. La despensa es el economato casero. Situada en una habitación con ventana al norte, de las vigas cuelga la matanza típica: chorizos, morcillas, jamones, lomos y cecina, todo bien curado. En las arcas se guardan los bidonines de aceite, las ollas de barro con miel o con chorizo al pringue y la grasa. A buen recaudo se coloca el último amasao o las reservas de queso, azúcar, sal, pimiento, huevos, ajos y cebollas, así como manzanas, nueces y uvas pasas. Tampoco faltan los garrafones y pellejos de vino. Y encima de una alacena vieja están colgados cestos, serones y la mosquitera con la carne fresca. La bodega alberga un poco de todo. Puede tener el lagar con su "pozal" para pisar la uva y hacer el vino, los bocoyes y las cubas, o se utiliza como panera con arcas donde se encuentran sacos, costales, cribas, cerandas, celemines y heminas, así como la romana patatera, la de libras o la de kilos. Aquí están también cualquier tipo de herramienta casera: el hacha, el hocil, el serrucho, la azuela, las tenazas y los alicates, la hoz, los martillos y un bote de puntas, la garlopa o cepillo, las llaves inglesas, el berbiquí, el escoplo, las limas y las escofinas, el trócalo y el pujavante, los callos y los clavos de herrar, los escabuches, los barrenos, la maza, la paleta y la llana para hacer chapuzas, el gachapo y los hierros para picar la guadaña. Y la cantimplora y las barrilas, alguna cesta y el escriño, el farol de aceite con su candileja y la torcida chamuscada, la batidera y el cajón de lavar, unas alforjas repasadas, frascos con ungüentos caseros, la carraca para "las tinieblas", la rueda pinchada de la bici, la rueca y el huso para hilar, sobres

87


con "piedralipe" para preparar el trigo candeal, un saquín de arena traída de Campohermoso para fregar la chapa de la cocina y los pisos de las habitaciones, la porraca y aquel abrigo viejo que solo sirve para cuidar las vacas un día de lluvia, un mandil en desuso, un cuchillo todo "forroñoso", un par de "alpargatas argentinas" un poco "endorcadas", la artesa pinada en una esquina, el paraguas de uso ordinario y una ratonera montada. Por cualquier parte anda también la plancha de carbón, badana para arreglar cobertores y las tijeras de esquilar, la podadera de la viña, un tintero con tinta de "cabicuerna" y un acerico pasado de moda. Y del techo cuelga un felpín de aguzos, la piel del último conejo sacrificado, el brasero y unas manadas de perejil, hortelana y té. Cerca del techo y en forma bien cuidada pueden verse los utensilios de caza, escopeta y cartucheras y de pesca, caña, relumbrera, tresmallo, butrones, reteles, truchera, botas altas de goma, anzuelos y hasta un "rejaque" pirata de confección casera. Planta superior de la casa es lo más recogido y lo forman las alcobas, el pasillo y el corredor, que generalmente da para el corral y está orientado al sur, pero que en algunos casos sobresale en la fachada. En el pasillo suele haber algún baúl que todavía guarda "rodaos", sallas, pañuelos y enaguas de la abuela o la capa, el sombrero y el tapabocas del abuelo. Encima está colocada la cestilla blanca para ofrecer el pan los domingos en misa. Al lado puede que todavía esté la máquina de coser. Las alcobas son espaciosas y cuadradas, En el centro hay una cama de hierro equipada con jergón y colchón, y con sábanas y mantas de lino fabricadas en el pueblo, además de cobertores y una colcha bordada a mano, que se solía lucir en el balcón los días de fiesta grande. En el armario está el traje "de vistas", recuerdo del día de la boda, el chal y la toquilla nueva, los abrigos, los pantalones de dril o de pana con su original "petrina", la pelliza con solapa de piel, los manguitos y las camisas de cuello estrecho y una docena de moqueros. En una esquina está colocado el lavabo de madera con el cubo, el jarrón y una pastilla de jabón "de olor".

Corredores de tablas de madera en la fachada exterior

88


Ejemplos de corredores interiores abiertos y de madera

El corredor es una prolongación de la planta superior. Puede dar al exterior, apoyado en postes de madera o no y dotado con balaustradas torneadas, pero eran más habituales los interiores que dan hacia el corral. y presentan pórticos como sistema de apoyo, con espacios de protección donde se pueden guardar distintos aperos, así como trabajar al exterior convenientemente cubiertos. Por el corredor andan colgadas las últimas mazorcas de maíz, a la vez que se secan las nueces y junto al balaustre hay una tendelera de macetas y tiestos.

Corredores interiores, uno más antiguo de madera y el otro más moderno

Casi da miedo meterse en el desván. Se vislumbra la cuna que utilizaron varias generaciones, un zurrón de piel de oveja para ir de faena al monte o de "ayuda" del pastor, la balanza de la antigua cantina y unas botas con cordones atadas "a jamuesta".

Chimeneas típicas de las viviendas de La Mata

89


Las chimeneas siempre estaban asociadas a la cocina y su misión era evacuar el humo. Su altura era aquella que mejor permitía dicha evacuación y su complejidad era proporcional a la de las viviendas. La cocina de horno tenía una triple función, servía para amasar, para hacer grandes cocidos y para curar la matanza. El horno está hecho de adobe y barro, su gran panza puede estar dentro o fuera del recinto saliendo hacia el corral. En la boca se ponía una tapadera de latón para retener el calor del fuego. En la masera se amasaba, se hacía la masa para el pan y las tortas. El techo, bien tiznado por el humo y el sarro, estaba repleto de varales horizontales y de grandes clavos para sostener jamones, perniles, panzas, chorizos y morcillas. El corral se conforma como un espacio abierto y amplio, dotado de cerca de piedra baja, que puede evolucionar a espacios completamente cerrados con edificaciones auxiliares. A la entrada del corral encontramos las portonas de la fachada que dan al portal de entrada, donde se guarda el carro de labranza, en verano con los armantes puestos y en invierno "arregañado", para que ocupe menos. Y si hay sitio está un escaño grande y una mesa antigua para usos ordinarios, la bomba del agua, los escobos de retama para barrer el portal y la calle los domingos antes de misa y, en algunas casas, una desnatadora. En la cuadra se encierra el ganado vacuno, atado con cadenas a los pesebres. Por medio cruza una estrecha canal, básica para la limpieza del abono con la arralladera. En una esquina está la "pajareta", por donde se tira la paja y la hierba desde el pajar. En algún lugar están herramientas como un escobo, la horca, una pala, la carretilla. Y cerca están el yugo con los cornales, el "sobeo" del carro, los bozales, las mullidas y los coberteros, un par de aguijadas, las sogas de la hierba, además de cordeles y el trócalo, por si entelaba alguna res, bolas de sal y una raspadera de piel de erizo. En una esquina de la cuadra solía estar la cubil de los cerdos, a un lado estaba el duerno para la comida y una puerta con tranca; el piso era de cemento, mullido con paja. Y colgados de alguna punta están los collares y los cencerros del ganado y hasta el aparejo del burro o las carrancas y el bozal del perro. El pajar estaba encima de la cuadra, con sus boqueros o ventanas, lleno de hierba, trébol, alfalfa y paja, para pasar el invierno y el tejado tenía una estructura de cubierta vegetal con ramas y escobas, bajo la teja. La corte del rebaño era sencilla, a los lados están colocadas las saleras para servir sal, pienso y agua al ganado menudo. Entre la salera y la pared se pinaban las ramas de hoja seca de roble o de chopo, que era el alimento común en invierno. En la tenada se guarda la hoja y el trébol de baja calidad. En otro cuartón se apila la leña seca y picada, cepas, urces, trampas de roble, rachos y hojascos de chopo. Colgando de la pared están los utensilios para "armar" el carro según las diversas labores; los tableros bajos, los picos largos para la hierba, las abrideras, los verbiones, las redes y las costanas (de

90


madera o de vilortas) para la paja y los picos pequeños. En algún agujero se guarda un poco de untura para engrasar el carro, además de callos, herraduras a medio uso, un cuerno viejo para hacer "gachapos" y en una esquina, la "galga" del carro y un pequeño tuero de madera para domar porracas de fresno o de avellano. Y tantos telares y cachibaches.

A medida que las viviendas fueron evolucionando, el tamaño de las ventanas fue aumentando. Algunas ventanas, ventanucos y un boquero de un pajar

Tres tipos de puertas, una de ellas tapiada en alguna reforma

91


4.4. Otros tipos de construcciones Utilizando básicamente piedra, barro y madera, los vecinos de La Mata construyeron también otros tipos de edificaciones, como las dedicadas al culto religioso, representadas por la iglesia de San Martín Obispo, la ermita de San Tirso y la ermita de Santa Elena, y otras construcciones accesorias, como la casa del monte, los chozos en el monte, los molinos, las casetas en las eras, la caseta del coche de línea y los cercados de las fincas. Desgraciadamente muchas de estas construcciones han sucumbido con el paso del tiempo. Nuestros mayores recuerdan que la casa del monte se encontraba en el valle de Roseco y servía para guardar ganado, pero solo conocieron los restos de la edificación caída. Los chozos del monte eran pequeñas edificaciones que servían para guarecerse cuando se hacía carbón vegetal, hasta mediados del siglo XX. En el Catastro del Marqués de la Ensenada, en 1752, se recoge que había en La Mata cuatro molinos, situados en la Presa Grande y denominados “de Arriba”, “de Abajo”, “de la presa del Caballo” y “de junto a la Iglesia”, que pertenecían a varios vecinos cada uno y que los utilizaban en los días señalados, pero a comienzos del siglo XX ya no quedaba ninguno. La ermita de Santa Elena se encontraba al inicio del valle de Roseco; era propiedad de Santa Colomba y de La Mata de Curueño y se arruinó sobre 1880. La ermita de San Tirso, San Blas y San Nicolás se encuentra en el valle de San Tirso, era propiedad de los pueblos de La Mata, Pardesivil y Sopeña, se arruinó en los años sesenta del siglo pasado, ha sido reconstruida por los vecinos de Pardesivil y a La Mata le queda el recuerdo de la piedra labrada en la fachada, donde aparece: 1630 [¿LICENCIATUS?] [ILEGIBLE] LORO] PARROCHUS DE LA MATA. EXPENSIIS SATORUM HOC FECIT que puede interpretar así

1630 LICENCIADO PAULO SANCHEZ LORON

PÁRROCO DE LA MATA A EXPENSAS DE LOS LABRADORES HIZO ESTO pues en 1630, según otros documentos, el párroco de La Mata era Paulo Sanchez Loron.

92


Dos de las casetas de las eras junto a la carretera, llenas de cachivaches

Las casetas de las eras son edificaciones de barro con cubierta de teja, cerradas del todo o con una parte abierta, donde se guardaban los aperos de la trilla, los trillos, la aventadora, el aparvadero y donde se cobijaban las personas para comer y descansar durante los días de la trilla. Aún perduran cuatro casetas en las eras cercanas a la carretera, la de Antonio el alcalde, la de Amalio, la de Ramiro y la de Ruperto, reformada en vivienda.

La juventud en la caseta e integrantes de la Peña La Caseta del Coche de Línea

La caseta del coche de línea se levantó hacia 1965 como parada para el servicio del autobús que hace la línea de Lugueros a León. Su función como refugio en horas de frío para esperar al coche de línea es algo que ha ido quedando en el recuerdo. Atrás quedaron, también, las aportaciones de los vecinos, que llevaban urces y leña para hacer fuego por las mañanas, antes de que llegase el autobús de las ocho. La caseta de la carretera tampoco se usa, como antes, para apuntar los avisos a D. Goyo, el veterinario del Citroën 2 CV que practicaba la inseminación artificial a las vacas. Pero la caseta ha tenido otra finalidad muy especial, como ha sido servir de lugar de reunión a los diversos grupos de adolescentes y jóvenes que iban creciendo, en esas horas interminables de encuentros esperados, conversaciones misteriosas y apretujones buscados. Lo cierto es que la caseta fue, es y será un refugio cálido y expectante para las sensaciones y vivencias de la adolescencia y de la juventud de La Mata y para la espera del coche de línea de los pocos habitantes del pueblo.

93


Cierres de huertas con basamento de piedras y muro de adobe cubierto de tejas

Las huertas estaban cercadas por paredes bastante altas hechas con un basamento de piedras del rio y un muro de adobe, cubierto de urces y tapín. Además llevaban unas cancillas o cierres de madera. También había cierres de fincas con seto vivo, con alambre de espinos, conformado por hileras de chopos y paleras, que a la vez servían de provisión maderera. De la iglesia de San Martín Obispo ya hemos tratado en el anterior libro y volveremos a hablar sobre ella en el capítulo octavo. Solo señalar aquí que recientemente hemos encontrado en la Biblioteca Nacional un libro titulado “Datos para la historia del arte español”, donde aparece que el 30 de enero de 1549 se contrató al entallador D. Antonio de Remesal un retablo de talla para la iglesia de San Martino de La Mata de Curueño. No sabemos si será el mismo que ha llegado a nuestros días o ha sufrido modificaciones. Lo que es seguro es que en 1549 ya tenía retablo nuestra iglesia.

Iglesia de San Martin Obispo en los años setenta y retablo del altar mayor

94


5.- Agricultura tradicional La agricultura y la ganadería eran las dos principales actividades que condicionaron la vida cotidiana en La Mata de Curueño. El modo en que se desarrollaban los cultivos y los aperos tradicionales que se usaban, forman parte importante del acervo cultural del pueblo. 5.1. Referencias históricas En el Catastro del Marqués de la Ensenada de 1752 se señalaba que se recogía trigo, centeno y cebada, aunque no es regular, lino, linaza y yerba. Que las tierras de regadío producían, en alternancia y sin descanso, un año trigo y al siguiente linaza y lino, muy poco. Trigal de secano y medio año centenal de secano, que produce con un año de intermedio. Hay prados regadíos otoñeros y de un solo pelo, prados de secano de cada año y un solo pelo, pastos públicos para los ganados del pueblo. Hay monte propio y privado y matorral. Solo los prados de otoño producen dos cosechas al año. A finales del siglo XIX empezaron a producirse una serie de cambios y transformaciones en la comarca, que lentamente van afectando a la forma de vida en La Mata de Curueño; así se producen modificaciones en los sistemas de cultivos que venían realizándose desde el siglo XV, encaminados a la obtención de trigo, centeno, lino y cáñamo, lo que produjo una cierta elevación del nivel económico y una mejora de las condiciones de vida. 5.2. Aperos y herramientas Asociados a las labores agrícolas se utilizaron muchos aperos tradicionales que debemos recordar, para que no queden en el olvido. El yugo. Instrumento de madera empleado para aprovechar la fuerza de dos vacas o dos bueyes, aunque también dos yeguas o dos mulas, que son atados para constituir una yunta y utilizarla para mover algún otro apero, como un carro o un arado.

Conrado Bayón y un sobrino con la pareja de vacas uncidas al yugo y recreación de tiempos pasados

95


Pareja de vacas segando con bozales y utensilios para uncir vacas

Los yugos están construidos de una sola pieza de madera ligera, cortada en luna menguante, de fresno o nogal, para no fatigar en exceso a los animales. Tiene dos partes curvas, las camellas, que se adaptan al cuello de las vacas. Para evitar que los animales sufrieran daño, entre el yugo y sus cuellos iban las melenas o mullidas, de cuero de piel doble de vaca rellena de paja de centeno, de forma ergonómica y que podía llevar unos flecos, para mantener alejadas a las moscas de los ojos. Además el yugo tiene unos salientes de madera, los taruquillos, que sirven, para sujetar los cornales, correas de cuero que pasando varias veces por los cuernos de las vacas las uncen al yugo, y para sujetar el sobeo, que une el carro al yugo. Había dos tipos de yugo, uno más largo, de 1,67 metros, para carros y otro más corto, de 1,22 metros, para arar los surcos de las patatas y que las vacas no las pisasen. El arado y el yugo se unían por medio de una argolla metálica, la cabía, y una correa de cuero, el sobiyuelo, que daba varias vueltas entre los dos salientes de madera situados en el centro del yugo y que permitía una unión muy sólida, pero también cierta flexibilidad. Las vacas se conducían por medio de gritos y con la aijada (aguijada), una vara de 1,50 a 2 metros de larga, que tenía una punta de hierro o aijón para llamar y pinchar. Para evitar que tuviesen la tentación de pararse a comer, se utilizaban los bozales que impedían que pudiesen abrir la boca.

Pareja de vacas trillando y yugos como cabecero de una cama

96


Arado de madera. Había que aplicar toda la fuerza posible sobre el arado para que la reja penetrase lo máximo posible

A finales de los años sesenta del siglo pasado empezaron a llegar a La Mata los primeros tractores agrícolas y el empleo de animales para movilizar aperos de gran envergadura fue disminuyendo hasta desaparecer. El arado. Es un apero de labranza utilizado en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar las semillas, para ahuecarlo y garantizar su correcta oxigenación. Se puede considerar una evolución del pico y la azada. Había varios tipos, desde el arado de madera al arado de hierro, más evolucionado. El arado de madera o romano se compone de varias partes: el puntal, palo largo superior; el ventril, palo ligeramente encorvado en el centro; la camba, palo de curva hacia abajo. Estos tres solían ir unidos por unas argollas de hierro. Además estaba el dental, armazón puntiagudo de madera que sostiene la reja de hierro; los orejones, palos de madera que abrían más la tierra; la esteva, manillar de madera para dirigir el arado; el pezcuño, pina que aprieta la reja de hierro y la esteva. El puntal del arado de madera se unía al yugo mediante el sobiyuelo. Una argoya de metal, la cabía, afianzaba más aún la unión. La reja es la parte del arado diseñada para penetrar en la tierra, era metálica con forma de cuña. El arado de hierro o vertedera, tenía una función similar a la del arado de madera, aunque su estructura era más sencilla y presentaba un origen industrial. Se componía del árbol, estructura de hierro que sostiene la vertedera y con dos vástagos para agarrar las manos y conducir; la vertedera, que lleva rejas y punzones; la bisagra, para cambiar la vertedera y el puntal, palo de madera que une el arado al yugo. A finales de octubre ya se comenzaba a arar las fincas, para sembrar el trigo y el centeno; la cebada se sembraba en febrero y marzo. La imagen de la pareja de vacas o bueyes que iba y venía arando los surcos con el arado de hierro arrastrándose por la tierra era lo normal en esta época. La reja bien al fondo, para sacar la tierra nueva. Al final del surco cambio en la bisagra para

97


que cambie la vertedera y seguir arañando la tierra que va quedando esponjosa. Vueltas y revueltas al cansino andar de la pareja. Las prisas no eran buenas. Algunos cultivos, como patatas, remolacha, plantón o alubias, requerían que los terrenos fuesen arados en dos ocasiones; tras la cosecha se araban una primera vez, se ralbaban, para ahuecar la tierra, romper las raíces y enterrar los restos vegetales; y antes de la siembra se araban una segunda vez, se binaban, esbozando los surcos o sucos para una mejor distribución del agua de regadío. Esta bina se hacía con el arado de madera.

Sacando patatas y sembrando patatas; la maquinaria había cambiado

El carro. Fue una herramienta imprescindible. Con él se acarreaba la hierba y la paja, se traían los productos de la huerta, se sacaba el abono de la cuadra, se iba al monte a por leña, cepas y urces y se llegaba a León a vender el carbón vegetal. Era lo que había, después llegarían los tractores. El carro utilizado en La Mata de Curueño era de caja, con ruedas que podían girar de forma independiente. Estaba constituido por: Dos ruedas de gran tamaño, unidas por un largo eje de hierro y con dieciséis radios de madera enlazadas a un buje de hierro, sobre el que giran. La parte de la rueda que apoyaba en el suelo estaba protegida por una cubierta de hierro. En los años sesenta aparecieron las ruedas de goma. La caja, situada sobre el eje de la rueda y formada por dos gruesos travesaños llamados mesa delantera y mesa trasera, que se unen con otros dos travesaños laterales, los brazuelos, formando un rectángulo que es la base de la caja. Era la parte que soportaba el peso de la mercancía, por lo que formaba un sólido entablado. La vara, largo mástil de madera encargado de unir la caja al yugo, mediante el sobeo. La vara se abre en horquilla, donde se sitúa el “cillero”, cajón triangular para guardar las sogas, las hoces, el hocil y hasta la bota de vino y las viandas. Esos brazos en que se abre la vara se prolongan por debajo siendo el soporte de la caja del carro y de las ruedas.

98


Carro típico de La Mata de Curueño. Sus ruedas son grandes y presentan movimientos independientes; para aligerar peso poseen varios radios. La caja va cerrada en sus laterales para transportar mercancías voluminosas y está en posición horizontal apoyado en los tentemozos o peones

La vara solía ser de negrillo; en la parte delantera se hacía una ranura para introducir el pezón, palo redondo que servía para enganchar el carro al yugo, mediante el sobeo. Un poquito más atrás se colocaba el peón delantero o tentemozo, palo recto y redondo que mantenía el carro levantado, al final de la caja y debajo se colocaba el peón trasero para que no regañara el carro. Los peones podían plegarse cuando no eran utilizados. Al cuerpo del carro se le añadían una serie de accesorios, según el trabajo a realizar: tableros, costanas, verbiones, abrideras, picos y otros.

Carro conservado en La Mata y carros con armantes

99


Para el acarreo de la hierba o de las gavillas, en la parte delantera y trasera de la caja se colocan los verbiones, gruesos maderos bien trabajados con unas anchas ranuras en sus extremos por donde se introducen las bases de los picos largos o armantes, que erguían inclinados hacia fuera ayudados por las abrideras y las pinas que se introducen en las mismas ranuras de los verbiones. Estos armantes avanzaban sobre los animales que tiraban del carro y sobresalían casi otro tanto en la parte posterior del mismo. En el fondo de la caja, a los lados se colocaban las estremeras con rabera, gruesos palos que en su final semejaban una escalera con sus correspondientes travesaños, que aguantaban las gavillas o las brazadas de hierba que se van colocando hasta levantar una entramada estructura sujetadas al final por largas y fuertes sogas. En la parte delantera del carro, partiendo del cillero sale un palo con varios agujeros, que unen la parte delantera de los picos largos mediante cadenas o cordeles que los atraviesan, soportando el peso delantero de las mieses o de la hierba para que no moleste a los animales de tiro. En el cillero nunca faltan las sogas para amarrar fuertemente la carga, cuerdas gruesas que se ataban en la vara del carro y se tiraban hacia atrás por encima de la carga, enganchándolas en la parte trasera. Y ahora el carro con su carga va camino del pajar. Para el acarreo de la paja a los pajares finalizada la trilla y la limpia, nuevamente el carro era cuidadosamente preparado para tal faena. Todos los armantes de la hierba se retiraban del carro, menos los verbiones. En las ranuras de sus extremos se introducían los picos cortos, que mediante las pinas y abrideras se mantienen erguidos. Sobre las abrideras se colocan las costanas de la paja, especie de tableros artesanales de mimbre, vilorta o balsa. Sobre la parte delantera y trasera de los picos se situaban las redes de la paja que formaban unas grandes bolsas, tanto adelante como atrás, y que se fijaban al suelo de la caja de carro mediante unos palos que atravesando el fondo de las redes se anclaba en la base de los picos. Para que las costanas no se abrieran demasiado, se unían las esquinas en su parte alta con unos palos o maderos redondos. Y ya estaba el carro preparado para que alguien subiera a pisar la paja. Para recoger patatas o sacar el abono únicamente se precisan los tableros laterales y el delantero y trasero. A veces el carro entornaba resistiéndose a proseguir un camino irregular; otras regañaba como quejándose de lo mal distribuido que llevaba el peso. Hubo afamados artesanos del carro en pueblos cercanos, como el carrero de Moral, el de Vegas y más cercano estaba el carrero de Santa Colomba. Los carros se pintaban de rojo bermellón, con toques azules y blancos; los tablones solían ser verdes y llevaban dibujos geométricos de otros colores.

100


Reverso de un trillo tradicional con las lascas y dando vueltas en el trillo

El trillo. Fue un apero que se destinaba a separar el grano del cereal (trigo, cebada o centeno) de la paja, es decir, a trillar. Estaba hecho con varias tablas paralelas, de unos cinco centímetros de grosor, unidas por dos traveseros de madera, de forma rectangular, con la parte frontal curvada hacia arriba, para favorecer el avance del trillo y la correcta trituración de la paja y que por debajo tiene lascas cortantes de sílex, incrustadas en la madera, a modo de empedrado. Los trillos solían medir de metro y medio a dos metros de largo y de un metro a metro y medio de ancho. El trillo se unía al yugo mediante un largo puntal de madera denominado calamón o mediante cadenas; era arrastrado en círculo por dos vacas o dos bueyes uncidos que daban vueltas sobre las mieses esparcidas en la era y las lascas trituraban la paja y separaban el grano. La paja triturada, cuando se separaba del grano, se aprovechaba para mullir el suelo de las cuadras, como forraje o para elaborar abono. En primavera y verano venían por los pueblos los trilleros de Cantalejo (Segovia), con unos enormes carros tirados por dos parejas de mulas; vendían trillos nuevos y arreglaban los trillos usados, reparando las lascas. Otros aperos agrícolas. Además del yugo, carro, arado y trillo existieron otras herramientas relacionadas con las labores agrícolas, algunas muy polivalentes, que se utilizaban para muchos menesteres y, generalmente, tenían un origen artesanal, siendo fabricados por los propios vecinos con las maderas disponibles en los alrededores. Por ejemplo, las azadas eran utilizadas para cavar la tierra, mezclar el barro de los adobes, etc. Se utilizaban las maderas más acordes con la aplicación prevista para el apero, teniendo en cuenta su resistencia, flexibilidad y peso. Los escasos elementos metálicos que formaban parte de estos aperos tradicionales había que encargarlos al herrero. A lo largo del siglo XX comenzaron a hacerse de forma industrial, se empezaron a comprar en ferias y ferreterías y, al final, dejaron de elaborarse artesanalmente.

101


Arralladera, para retirar el abono de la cuadra; pala; azadón; escobo; azada; escabuche; rastro, para recoger hierba; horquín y horcas metálicas de cuatro y seis pinchos, para mover fejes de hierba y el abono de la cuadra.

Molde para elaborar adobes; cencerros para mantener localizadas a las vacas; gario o gavillero, para subir las gavillas al carro; biendo, para aventar la parva; hoz, hocil y podona, para cortar hierbas, zarzas y ramas; bienda, para mover la paja trillada y horca de madera. Tronzador, para cortar troncos de árboles y para elaborar tablas; serrón, un tipo de sierra; guadaña, para segar la hierba; piedra de afilar; martillo de cabeza estrecha y yunque (pica y bigorna) para picar la guadaña

102


5.3. Cultivos tradicionales Como señala el Catastro de Ensenada, la recogida de la hierba y el cultivo de cereales y de lino fueron las tres actividades agrícolas más importantes en La Mata de Curueño durante siglos. El cultivo del lino fue decayendo ya en la primera mitad del siglo XX. Áreas de secano y regadío. Las zonas de secano estaban situadas en el monte, donde no existían presas de regadío que aportasen agua. En cambio, en la vega cercana al río Curueño se podían regar los cultivos. Esta diversidad de ambientes favoreció el establecimiento de cultivos de secano y de regadío. Las tierras de secano eran utilizadas para el cultivo de cereales, trigo y, sobre todo, centeno. Las de regadío para el cultivo del lino, trigo, cebada, hierba, trébol, remolacha, productos hortícolas y otros. La siembra y la escavadera. La siembra, según creencia popular, tenía mucho que ver con las fases de la luna y debía estar precedida del arado y abonado de la tierra. Se sembraba a mano y desde el cesto o la alforja, donde estaba la simiente, se iba esparciendo a boleo, abarcando varios surcos y procurando que poca semilla cayese fuera de la tierra. Una vez sembrado el grano se rastreaba con la rastria de dientes de hierro. A comienzos de primavera, con tiempo seco, se pasaba la rastria de llano o de palos porque mantenía mejor el tempero (la humedad). Si no se llevaba el carro, la rastria iba encima del yugo y de las vacas, con los dientes para arriba. El centeno se sembraba en las fincas de secano, en el monte, y cada segundo año. Se solía roturar la tierra el año anterior. Era lo primero que se sembraba, por octubre. El trigo se sembraba a primeros de noviembre. La faena era arar, sembrar a voleo y rastrear. El trigo y el centeno pasaban el invierno bajo la nieve. La cebada se sembraba en primavera, así como el plantón (grana de remolacha azucarera) hubo unos años que se producía en La Mata, pues daba algo de dinero, aunque mucho trabajo (había que poner semillero, trasplantar a surcos, escavar, regar y recolectar). Los garbanzos se sembraban a principios de abril, ya decía el dicho popular: “Por San Marcos, tu garbanzal ni nacido ni por sembrar; pero la vieja que lo decía, nacidito lo tenía”. Las patatas, a últimos de mayo y también las alubias; se sembraban en los surcos, una a una, y el mismo arado tapaba el surco de vuelta al hacer el otro. Lo último en sembrar eran las hortalizas: lechugas, berzas, habas verdes, tomates, pimientos y otras verduras. Después de la siembra había que estar atentos a la escavadera, quitar las malas hierbas que entorpecen el crecimiento de la planta. Una azada y mucha paciencia eran los utensilios necesarios; y terminar con lumbago y dolor de espalda era lo habitual. Se comenzaba escavando y entresacando el plantón a unos 30 centímetros. En mayo se escavaban las patatas de primera vez, aún sin surcos, hasta que se araba o aricaba; la segunda en junio en que se anoriaba la tierra contra la planta para protegerla.

103


Felipe con una buena carrada. Nótese la posición del perro

La recogida de la hierba. En mayo y junio crecía la hierba en los prados, ayudada por algún que otro riego, y a finales de junio comenzaba la siega, que ocupaba casi todo el mes de julio. Se iba a segar antes de salir el sol y después de tomar la parva, consistente en unas galletas y una copa de orujo. A ritmo acompasado, se oía el corte de la guadaña en la hierba que va formando un marallo al caer. A las diez, con cuatro horas de trabajo y varias heminas tumbadas, en un serón o cesto llega el alimento para reponer fuerzas. A la sombra de un palero o de un chopo toma “las diez”, un trozo de chorizo y de tocino de la matanza, con un pedazo de hogaza y un cuartillo de vino de la cosecha propia, mejor con gaseosa, que salió un poco agrio. O quizás unas sopas de ajo. Aprovecha el descanso para picar la guadaña con la piedra de afilar que saca del gachapo y a continuar la faena. Después habrá que esparcirla con una horca o con un palo, darle la vuelta al segundo día, atroparla en marallos y rastrillar el prado, para cargarla al carro.

Cargando un carro de hierba y otro carro medio cargado

104


En la carga se necesitaban, al menos, tres personas, una que cargaba, otra en el carro y la tercera para rastrear; y si había un chaval para quitar las moscas a las vacas, y que estuviesen quietas y no cabeceasen, mejor. La persona que estaba en el carro no solo tenía que ir pisando la hierba, también tenía que colocarla en las esquinas de los armantes para hacer pared y rellenar el interior. Así una vuelta, dos, tres y hasta cinco y seis vueltas; lo que suponía “un buen carro”. Por último se ataban las largas sogas que iban desde la vara del carro, recogiendo en dos filas paralelas todo el conjunto hasta atarse en los verbiones de atrás, después de pujar para apretar bien. El atar bien las sogas era fundamental para que no se cayese la hierba en el camino de vuelta a casa. Al llegar a casa, se arrimaba el carro al boquero del pajar y una persona descargaba desde el carro, otra desde ahí echaba la hierba hacia la zona del pajar a llenar donde el pisador la iba colocando y pisando. Una hora solía llevar esta faena a buen ritmo. Era un trabajo asfixiante, por el polvillo que desprende la hierba seca que te hacía toser y llorar. Según las distancias, en una tarde se podían traer dos carros, a veces, el segundo carro no daba tiempo a descargarlo y quedaba guarecido en el portal, por si venía una tormenta. No había tiempo para más. Cansados, llenos de polvo y sudorosos, ya oscureciendo el día, había que ponerse a ordeñar las vacas a mano. Mañana esperaba otra dura jornada. Además estaba el miedo a las tormentas y el doble trabajo que daba la hierba mojada. Y quedaban el segundo corte de los tréboles y “los otoños”, si se segaban. A veces, algunos contrataban segadores, venidos de la montaña, o incluso desde Galicia. En los años setenta del siglo pasado empezó a llegar la maquinaría industrial, primero la segadora que iba tirada por la pareja de vacas, luego el peine para el tractor y las máquinas segadoras más sofisticadas, hasta llegar a las actuales. Y las empacadoras y las alpacas de hierba. Quién no tenía segadora ni empacadora lo mandaba hacer. Las labores tradicionales fueron siendo modificadas y el carro con la pareja de vacas desapareció ¡Vaya historia!

Con el paso de los años llegaron las segadoras y las empacadoras

105


Trillando en las eras junto a la carretera, en los años cincuenta. Nótese como era el monte, al fondo, donde ahora está el restaurante Las Colineras

El grano y la trilla. Si las faenas de la hierba llevaban parte del mes de julio, en agosto tocaba trillar. Para la siega de los cereales, la guadaña sufría un pequeño cambio en su armazón, se le añadía un artilugio para que las espigas quedasen bien tumbadas en el marallo. Después vendrá la hoz para hacer las gavillas, que, si estaban algo húmedas, había que darles la vuelta. La faena de la trilla, separar el grano de los cereales (trigo, cebada y centeno) eran jornadas duras en que había que segar la mies, acarrearla, trillarla y volver a acarrear para el día siguiente. Las eras de La Mata estaban situadas cerca de la carretera, la más al norte era la del tío Ramiro.

Vueltas y vueltas y más vueltas en el trillo con un sol de justicia

106


Generalmente se trillaba con dos trillos, que iban en sentido contrario

El cereal se segaba a guadaña y se amontonaba con una hoz en gavillas que se acarreaban con unos armantes especiales hasta la era, donde se esparcía en un gran círculo. Normalmente se trillaba primero el centeno, después la cebada y al final el trigo. Cada vecino uncía las parejas de vacas que podía; lo normal era dos parejas, con su trillo cada una. Cuando llegaron al pueblo Joaquín Pérez e hijos, trillaban con yeguas. El trillo trituraba la paja y separaba el grano, pero sus afiladas piedras eran sensibles a la presencia de cantos u otros objetos duros en el suelo, por lo que la superficie donde se trillaba tenía que estar limpia. Las vacas daban vueltas y vueltas sobre el cereal, con una persona sentada encima del trillo, incrementando su peso y, por lo tanto, su capacidad de trituración, procurando recoger con una pala los excrementos de las vacas, para que la boñica no cayese en el cereal. La vuelta a la trilla se daba con horca y cuando ya estaba más molida, con la bielda, para asegurar una trituración homogénea. Cuando la trilla estaba finalizada se obtenía una mezcla de grano y paja triturada llamada parva, que se atropaba en un montón utilizando un travesaño cuadrado que se ataba con sogas a la pareja. Se ponía una manta vertical, se subían dos personas encima y se iba haciendo la parva. El equilibrio se guardaba agarrando el rabo de una vaca.

Se pasaba casi todo el mes de agosto “veraneando” en las eras

107


Separando el grano de la paja con las limpiadoras a manivela

Luego quedaba barrer la trilla con escobos de vilorta o de palos de seto y acarrear para el día siguiente. Así un día y otro, hasta que se terminaba la trilla; quedaba limpiar, meter el grano en sacos y la paja en el carro, cambiando los armantes. Había unas limpiadoras a manivela, fabricadas en Vitoria, ponía en el bombo, que separaban la paja del grano. Generalmente se acababa las labores de trillar a finales de agosto, justo para la fiesta de La Mata.

Con el carretillo para recoger los sacos de grano y cargando el carro de paja

Posteriormente a finales de los años sesenta del siglo pasado llegó la máquina trilladora, que trillaba y limpiaba el grano. Cobraba por horas trabajadas y no paraba, por lo que te podía tocar trillar de noche. Se situaba en la era y trillaba para todo el pueblo, uno detrás de otro. Los vecinos se ayudaban y se prestaban los carros para acarrear la mies. En algunas ocasiones se situaba en medio de las calles del pueblo, delante del boquero y depositaba la paja en el pajar, por lo que no había que acarrearla desde las eras. Era un trabajo muy agotador, pero duraba bastante menos que la trilla tradicional. Más tarde llegaron las máquinas cosechadoras de cereal, que lo solucionaban todo en las fincas, pues segaban y separaban el grano de la paja en la misma finca y al finalizar depositaban el grano en el remolque del tractor. Ya fue otro cantar, pero duró lo que duró, pues pronto se fueron dejando de cultivar cereales en La Mata.

108


La máquina trilladora hizo que se abandonasen los trillos, además se podía trillar delante de casa y echar la paja directamente al pajar. También se trillaba en las eras. Un tractor generaba la fuerza necesaria para que la trilladora funcionase y se la transmitía mediante una correa.

Grupos de personas en las eras, delante de la máquina trilladora

La cosechadora pasando por el pueblo de La Mata camino de alguna finca. Cosechando maíz

109


Otros cultivos El lino fue un cultivo importante hasta principios del siglo XX, pues era la única fibra textil que había, junto a la lana de las ovejas. La semilla era negra y brillante, se sembraba en primavera y con los riegos adecuados las plantas se hacían altas como el trigo y con flores violeta pálido, que a finales de julio se convertían en semillas de linaza. Se arrancaban y se dejaban secar en manojos. Luego se machacaba para separar la linaza, que se volvía a sembrar al año siguiente o se prensaba para obtener aceite de linaza, que se daba a la madera. Se llevaban los tallos al río y se dejaban allí dos o tres semanas con piedras encima para que no se los llevase la corriente. Cuando la corteza podía separarse de las fibras interiores, se sacaban del río y se ponían a secar de nuevo durante una semana hasta separar las fibras de lino, lo más limpias posible. Primero se majaban sobre una piedra, luego se espadaba, golpeando con una especie de cuchillo de madera de gran tamaño y, por último, se cardaban las fibras con unas púas de hierro. Así quedaba listo el lino para hilar en una rueca, que era un palo de madera alrededor del cual se hacía girar el lino. Una vez hilado se tejía en el telar. Con el lino fino se hacían sábanas y con el más grueso sacos y costales para el trigo. Un proceso extremadamente trabajoso que pronto fue cayendo en desuso. La hoja de negrillo se podaba para los cerdos y la hoja de roble y chopo para las ovejas. Se subía gateando hasta lo cimero del árbol con el hocil sujeto al cinto y se cortaban las ramas. Luego se colocaban en fejes, se transportaba en el carro y se almacenaba en casa como alimento para el invierno. Las hortalizas se cultivaban en los huertos y en fincas situadas, en muchos casos, en contacto directo con las viviendas. Habitualmente patatas, pimientos, zanahorias, tomates, cebollas, remolachas, lechugas, acelgas, vainas verdes, fabas, guisantes, calabacín y calabazas. Las berzas tuvieron mucha importancia, tanto como alimento para la familia como para los cerdos. El maíz se sembraba poco, como alimento para las gallinas y con las membranas que recubren las mazorcas se rellenaban unos colchones rudimentarios denominados jergones. También se cultivó el plantón, que era la semilla de la remolacha; la remolacha para las azucareras y la menta, tuvieron unos años que daban bastante dinero. Y qué decir de las lentejas, garbanzos y alubias que había que librarlos de sus vainas resecas y de los árboles frutales como los manzanos, los perales y los cirolales, así como las parras, los avellanos, las nogales y los guindales, con el aguardiente de guindas para los retortijones de barriga.

110


6.- Ganadería tradicional La ganadería fue, junto con la agricultura, la actividad fundamental para la economía de las familias de La Mata de Curueño. A principios del siglo XX había pocas vacas, pues aún no venían los lecheros a recogerla. Agricultura y ganadería estaban íntimamente unidas, de manera que muchas de las labores agrícolas buscaban asegurar el alimento de los animales domésticos durante el invierno. La ganadería tenía varios fines: asegurar el alimento cárnico de la familia durante todo el año; obtener productos derivados, lana, leche o huevos; como fuente de fuerza, para tirar del carro; para desplazarse o para la venta de los animales y de los productos que se obtenían. 6.1. Referencias históricas Las prácticas ganaderas han sido habituales en el territorio de La Mata de Curueño desde hace muchos siglos. En el Catastro del Marqués de la Ensenada, en 1752 se cita que había bueyes, vacas, terneros, yeguas, ovejas, corderos, carneros, cabras, machos de cabrío, cerdos, cerdas y un pollino. Y en 1885 se declararon 11 cabezas de ganado caballar, 23 asnos, 90 de vacuno y 800 cabezas de ganado lanar y cabrío, así como 60 colmenas y tres palomares. Las ovejas entonces tenían un valor de 16 reales cada una; los carneros 28 reales; los castrones, 33 reales; las cabras, 22 reales; los bueyes y las vacas de labranza, 330 reales y las vacas de cría, 150 reales. Existía una estrecha relación entre la ganadería y los pastizales del monte, su hoja y las praderas comunales. Los rebaños del pueblo se encerraban en los "corrales del monte" o "bardales" y nuestros mayores recuerdan aún la casa del monte, que se encontraba en el valle de Roseco, pero que ya no era operativa a principios del siglo XX, debido a un retraimiento en la utilización de los bienes comunales del monte, pues el pastoreo libre con escasa alimentación producía unos rendimientos muy bajos de recrío, producción de carne y lana y con defensas mínimas contra las epidemias endémicas, que causaban fuerte mortandad, así como las pérdidas ocasionadas por los animales depredadores, como el lobo. Existía la figura de guarda de campo, que se encargaba de vigilar e impedir que los ganados entrasen en tierras ajenas. Iba anotando las infracciones y a la salida de la misa del domingo, el presidente de la Junta vecinal informaba de las multas que había que pagar. Solía ser habitual que alguna vaca o caballo se colase en finca ajena a pesar de los esfuerzos de vigilancia y resultaba molesto para los vecinos que se hiciese pública la infracción delante de todo el pueblo, en parte por el escarnio público, en parte porque no sobraba el dinero.

111


6.2. Tipos de ganados Se conserva un documento del año 1922, sobre la cabaña ganadera de La Mata. De las 42 familias que vivían en el pueblo, siete no disponían de ningún animal para su servicio y, en total, había 14 cabezas de ganado caballar, 25 asnos, 101 de vacuno y 1147 cabezas de ganado lanar y cabrío. Caballar Lázaro Castro Ramón Robles Baltasar Bayón Ramona López Pablo Robles Manuel Castro Petra Flores Tomás Robles Manuel Fernández Pedro García Ramiro Díez Rosa Sierra Sergio Castro Gregorio Fernández José Plácido Fernández Joaquín García D. Teodoro González Tomasa García Lázaro Getino Felipe Robles Felipe Fernández Marcelino Bayón Juan Muñíz Eulalia Olgado Joaquín Robles Saturnino Bayón Faustino Álvarez Matías Bayón Cornelio Bayón Rogelio Sierra Jerónima Tascón Ángel García Mauro Álvarez Martina Castro Claudio Bayón Melquíades Tascón Ruperto Bayón Martina Bayón Dolores Lisardo Zapico Nicolasa Morán Cuesta TOTAL

Asnal

Vacuno

Lanar y cabrío

2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 2 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 1 1 1 1 2 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 2 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0

6 3 5 0 0 3 0 3 0 4 3 0 5 5 0 4 8 0 4 1 3 4 0 3 0 4 3 2 2 4 6 0 2 1 2 2 3 3 1 0 0 0

85 0 12 0 0 10 0 53 13 36 10 7 0 26 0 26 48 0 43 8 24 102 25 14 11 9 70 168 20 38 148 26 24 9 24 8 13 16 11 0 0 0

14

25

101

1147

112


Gregorio con su hermano Pedro y un nieto. Conrado Bayón. Años cuarenta

Los caballos, yeguas, asnos y mulas, útiles para desarrollar ciertas labores agrícolas, fueron los primeros en ir desapareciendo a lo largo del siglo XX. La lista de animales domésticos incluía además algunas especies de corral, como los cerdos, los conejos o las gallinas. Las vacas. Era el principal ganado, pues proporcionaba muchos beneficios a los vecinos de La Mata de Curueño; generaban la fuerza necesaria para mover determinados aperos agrícolas, como el arado, el trillo o el carro; producían leche, que era utilizada para alimentar a la familia, a partir de los años cuarenta, empezaron a venir lecheros que la compraban y la llevaban a la ciudad, por lo que el número de vacas fue en aumento; se mataba alguna para carne y cecina, aunque fuese a medias entre vecinos y, se vendían los terneros, que generaban notables beneficios económicos. Bueyes había menos, solo tenían los vecinos más pudientes. Lucas tenía una pareja de novillos (enteros) y otra de bueyes (castrados).

Posando con vacas en los años cincuenta. Jose Marí. Simón, Sergio y Goro.

113


Luis en la “oficina” de la cuadra de vacas, donde no hay vacaciones

El tío Camilo de La Vecilla empezó a venir a comprar la leche, con un burro bastante grande que llevaba un bidón en cada lado, donde iba echando la leche de cada vecino. De cada casa se sacaba medio caldero o un caldero. La leche la llevaba para Fina, la mantequera de La Vecilla, que la mandaba en el tren para León. El primer vecino de La Mata en tener una desnatadora para hacer mantequilla fue Valerio, sobre 1948; luego se llevaba en bicicleta a La Vecilla, para vender en casa de Fina. A partir de los años sesenta recogían la leche los camiones de la Granja San Vicente y de Clesa Había tratantes de ganados, como Pio, el carnicero de La Vecilla, que venía a tratar sobre los terneros. También se llevaban a Vegas en el carro, pues una vez al mes había feria y se vendían allí. En el verano de 1993, salió en la prensa una fotografía de una vaca de Juan Fernández, que había parido cuatro terneros vivos, todo un record.

Primero se ordeñaba a mano (María Jesús), luego llegaron las ordeñadoras. La Romera trajo cuatro terneros, por inseminación artificial, en su segundo parto.

114


El tío Ramiro con las vacas y sus nietos de ayudantes en los años sesenta

Las ovejas y las cabras. Estas dos especies eran las más numerosas en La Mata. Por su capacidad para comer casi cualquier tipo de materia vegetal, los rebaños se llevaban a lugares lejanos del monte. Las ovejas proporcionaban grandes cantidades de lana, que era hilada y convertida en prendas de vestir; también se utilizaba para rellenar los colchones. Con la leche se hacían quesos y los corderos podían ser vendidos a los tratantes de ganado. La oveja es un animal de carácter tranquilo, al menos, mucho más que las cabras, que son más inquietas y se adaptaban mejor para transitar por terrenos irregulares e incluso se subían a los riscos. Las cabras proporcionaban leche para hacer quesos y los cabritos también podían ser vendidos a los tratantes. En alguna fiesta importante, se comía una oveja o un cabrito.

El característico tintineo de las esquilas avisaba del tránsito de las ovejas y las cabras por las calles de La Mata de Curueño

115


Los gochos y las gallinas estaban presentes en casi todas las casas del pueblo

Otros animales de corral. La mayoría de las familias criaban además distintos animales de corral, que solían estar resguardados en la cuadra o en otras dependencias auxiliares alrededor del corral. Los cerdos. Generalmente se criaban uno o dos cerdos, que eran alimentados con patatas cocidas con salvado de harina molida, hoja de negrillo y otros tipos de vegetal de los que se dispusiera. Los gochos vivían en la cubil, que estaba en una esquina de la cuadra de las vacas o en otra dependencia. Tras el engorde, con las heladas de diciembre llegaba la matanza y eran sacrificados. Una parte, tocino, chorizos, y morcillas, servía para alimento de la familia durante todo el año y otra parte, la carne de más calidad, como jamones y lomos, solía venderse. Además, con la grasa del gocho se elaboraban las pastillas de jabón para lavar la ropa. En algunas casas tenían una cerda y se criaban cerditos, podían traer hasta diez u once y cada uno tenía su teta. Solía haber una cubil grande para la cerda y había una trampilla para separar a los cerditos cuando no se quería que mamasen. Luego se llevaban a las ferias en carros, a vender. Las gallinas. En casi todos los corrales había unas cuantas gallinas y un gallo. Proporcionaban huevos, que podían ser consumidos por la familia o ser vendidos, y algo de carne. El gallo solía aparecer en la cazuela el día de la fiesta. Las gallinas se recogían por la noche en el gallinero, a salvo de los raposos y otras alimañas. Por el día picoteaban por el corral, en la cuadra y en la calle. Al atardecer había que llamarlas: "pitas, pitas, pitas", para que volviesen a casa y echarlas unos puñados de grano. También solía haber conejos que proporcionaban carne y se encontraban en las conejeras; había años que tenían “el enfermón”, enfermedad infecciosa de origen vírico denominada mixomatosis, y se volvían apáticos, dejaban de comer, tenían fiebre y en unos trece días se morían. La forma de transmisión son las pulgas y otros artrópodos chupadores. Y bastantes patos, que se llamaban curros, e incluso, en algunas casas, había palomas y pichones. Anda que no quitaron hambre los corrales de las casas de La Mata de Curueño, aquellos gallineros y conejeras.

116


Pitas, pitas, pitas. Alberta en el corral, dando de comer a las gallinas, en 1962 con Carlos, Pili, Juan, Begoña y Pili y en 1972 con Carmen de ayudante

6.3. La vida pastoril. La vecera La vecera era el rebaño de ganado de todo el pueblo que cuidaba uno de los vecinos propietarios, por turnos y durante uno o más días, en función del número de cabezas que aportaba al rebaño. Cuidar la vecera significaba estar muchas horas fuera del pueblo y abandonar otros quehaceres, por lo que generalmente, se mandaba a cuidar el ganado a los más jóvenes de la casa o a motriles que se contrataban, para que los adultos pudiesen seguir con sus labores cotidianas. A veces el pueblo contrataba a un pastor que cuidaba el rebaño común, sobre todo de ovejas y cabras. En La Mata, sobre 1930 había vecera de vacas, que cuidaba el tío Pablo Flórez y la vecera caballar y asnal, era pastoreada “de corrida”. Después de la guerra civil ya no hubo vecera de vacas, cada vecino cuidaba las suyas, que se sacaban de la cuadra a pacer desde primavera, cuando mejoraba el tiempo, hasta noviembre, cuando aparecían las primeras nieves. Algunos vecinos tenían pacederos propios para las vacas, otros las echaban al monte Se salía sobre las seis de la mañana, cruzaban el río y entraban por el Arrastreadero, bajaban por el Matón, volvían por el Soto y andaban por los Valsales que había en la zona del Pozo de los curas, entre dos lenguas del río. Se volvía a casa sobre las once o las doce, porque las vacas empezaban a moscar y no paraban, comían poco y se escapaban. Después de la siesta, se volvía por la tarde desde las cinco a las nueve. Así un día y otro.

117


A partir de los años cincuenta las vacas dejaron de ir al monte y solían llevarse a los terrenos comunales del Soto, donde se reunían los pastores, generalmente chicos y chicas mayores de ocho año, que no asistían a la escuela. Allí se encontraban los chavales por las mañanas y por las tardes, tenían tiempo para jugar y hablar. Por entonces, los vecinos de La Mata compartían los terrenos del Soto con los vecinos de Pardesivil, así que había vacas de unos y de otros que muchas veces se mezclaban y había que separarlas para poder llevar cada uno las suyas. A veces se iba al Sotín, por donde el puente de Los Cabales y Motriles en el Soto en 1965 también se las dejaba pasar a la otra parte del río, por Valderramo y la Cuevona para buscar hierba u hoja. En agosto se solía ir a los “adiles”, en las fincas encima de la carretera, por donde los centenos ya segados, los terrenos no sembrados y las viñas abandonadas. Cada vaca tenía su nombre y se podía escuchar las sonoridades de Chata, Florida, Coneja, Molinera, Linda, Asturiana, Moríca, Bandera, Legionaria, Pinta, Marquesa, Romera, Garbosa, Paloma, Amapola, Montañesa, etc. etc.

Vacas por el pueblo en 1971. Nótese el estado de la calle

118


Vacas por el pueblo en 1971 con Femiano y su ahijado Carlos

La vecera de ovejas y cabras, con un pastor contratado, existió en La Mata hasta 1956. Se iba todo el año al monte, salvo cuando había nieve, que se buscaba la solana en vez del abesedo. Cada vecino ponía unas marcas en las orejas de sus cabras y ovejas, para distinguirlas. Los corderitos se echaban por los adiles antes de ir al monte con el rebaño. Los pastores se ajustaban por San Pedro. El pastor aportaba cencerras y los perros pequeños “de aqueda”; el pueblo les asignaba la “soldada”, manutención y perros grandes con carrancas “de lobo”. Cada día le daba la comida un vecino, según el número de ovejas que se tenían. En algunas épocas del año, como cuando nacían corderitos, iba también “la ayuda”, algún joven que echaba una mano al pastor. A las ocho se tocaba a misa y poco después, en cada barrio, se oía un largo y potente silbido del pastor, los vecinos iban sacando el ganado menudo y se iba formando el rebaño con la ayuda de dos perros pequeños para organizarlo y otros dos perros grandes para defenderse de los lobos. Si el pastor silbaba primero en el Barrio Abajo era que ese día el rebaño se dirigía hacia el monte del saliente, hacia el Castillo, cruzando el río por el puente de Valdelacueva; si silbaba primero en el Barrio Arriba, ese día tocaba el monte del poniente, hacia Las Colineras, cruzando la carretera.

Rebaños de cabras y ovejas por las calles del pueblo

119


Antes de la guerra civil, algunos años hubo en La Mata más de un rebaño. Francisco Pedro García lo tenía propio, y había otros dos, el del Barrio Arriba y el del Barrio Abajo. Años después solo había uno y, luego, ninguno. Hubo años donde el rebaño era pequeño, de unas 250 cabezas; en otra época se llegó a superar las mil cabezas. Como utensilios de la vida pastoril, el pastor utilizaba una porraca o cachaba, para facilitar el camino por el monte apartando ramas; un cuerno para ordeñar y beber leche, también bebía agua de las fuentes; una botella de vino con la merienda; un zurrón; los zahones, delanteras de cuero para proteger los pantalones; navaja y azuela; las cencerras para mantener localizadas a las cabras y a las ovejas y las carrancas para proteger el cuello de los perros. En tiempo de crianza nacían cada día de dos a doce cabritines y corderines, que había que bajar a cuestas a La Mata, en zurrones colgados por delante y detrás de la espalda; era cuando iba la ayuda del pastor. En la feria del Pilar de Boñar se solían comprar los padres para la reproducción ganadera, el “marón” y el macho cabrío. Se recuerdan los nombres de algunos pastores de La Mata, héroes silenciosos de las vallinas y de los abesedos, de las travesiegas y de las lombas: Manuel Tapia, Saturno Bayón, Constantino Bayón, Marcelino Bayón, Vicente de Santa Colomba, Salvador Castro, Teófilo Bayón, León Bayón, Ambrosio de Gallegos, Laudelino de Sopeña, Julián Álvarez, Tello Morán de Santa María, Argimiro de Pardesivil o Manolo Castillo de Sopeña. Protasio Álvarez Flórez nacido en 1906 en La Mata, fue pastor toda su vida, dos años en La Mata y veintiocho años en Santa Colomba, entre otros pueblos. Cuando comenzó de pastor la soldada eran 300 pesetas al año y la comida, después cobró sobre las 500 pesetas. A finales de los años cuarenta don Teodoro tenía dos cabras y andaba mosqueado porque cuando iban a pastar al monte de Poniente daban leche, pero los días que iban al Soto no la traían y el cura decía: ¡conia, conia, que raro!. El misterio era que en el Soto había otros motriles y aprovechando un descuido, mientras un chico sujetaba a la cabra por los cuernos, otro se tumbaba en el suelo y la ordeñaba a la boca. 6.4. El potro y el cargadero El potro se utilizaba para sujetar al ganado durante la realización del herrado y el cargadero para subirlo a camiones para su transporte. La fragua fue el lugar apropiado para la realización del herrado de las pezuñas del ganado. Se recuerda la fragua con su potro de madera que existía al inicio de La Rodera, enfrente de casa de Plácido Fernández y la última que construyó Donato Panera en la Plaza de las Nogales, donde la casa de Julián el pastor, antes de establecerse en el edificio de La Fábrica de luz. En la casa de los herederos de Gregorio Fernández se conserva un potro de madera.

120


Arriba. Potro de madera que se conserva en una casa del pueblo y situación del cargadero y del potro ya desaparecidos. Abajo, vaca sujeta para herrar.

En los años sesenta, tras la desaparición del oficio de herrero, se construyó un potro de hierro junto a la Escuela nueva, donde se realizaba la colocación de las herraduras al ganado hasta no hace muchos años. Cerca estaba situado el cargadero, que tenía una cierta inclinación para facilitar la subida del ganado hasta la caja del camión con el fin de ser transportado. 6.5. La muerte de una vaca La muerte de una vaca suponía un duro golpe para la economía familiar. Una vaca podía quedar malherida al tener una caída en el monte o resultar corneada por otra y si las heridas no tenían curación, había que sacrificarla, se desollaba, se troceaba y se vendía en lotes por las casas que querían y podían ayudar en la desgracia. En los años ochenta ya no estaba permitido vender la vaca muerta por el pueblo y se metía en un arcón para ir comiendo la carne a lo largo del año. Las vacas podían entelar, por el trébol verde que comían por la mañana con la rociada. Al entelar, el estómago se hinchaba por los gases que produce la exagerada ingestión de verde. Si la cosa va a mayores, había que picar a la vaca con el trócalo, para sacar el aire y que no se muriese.

121


La piel se vendía a un pielero para obtener algo más de dinero. También se utilizaba la piel de la vaca para hacer los sobeos, los cornales, los coberteros y las mullidas para uncir la pareja en el yugo y, a veces, se ponían los nombres de las vacas. 6.6. Historias de lobos El lobo es un animal que ha estado en los montes del Curueño desde tiempos inmemoriales, al igual que los jabalíes. A veces, los lobos atacaban el rebaño y, por tanto, los pastores tenían que estar muy atentos para mantenerlo unido y que no quedasen cabras y ovejas aisladas. Para ello contaban con la ayuda de los perros pequeños "de aqueda", que a una voz del pastor aquedaban al rebaño formando un grupo único y de los perros grandes "de lobo", que se enfrentaba al lobo cuando el ataque era inminente o cuando ya estaba mordiendo a las cabras o a las ovejas en el cuello, para asfixiarlas. Los perros llevaban carrancas, grilletes revestidos de pinchos metálicos que protegían el cuello del perro de los mordiscos del lobo. Historias de lobos hay unas cuantas. Son animales muy astutos y aunque el rebaño pase al lado de sus crías, no lo atacan, prefieren ir a por los rebaños de otros pueblos cercanos. Se recuerda que una vez en la Cota de La Mata los lobos se comieron doce ovejas. Otra vez, mordieron a ocho ovejas y comieron cuatro cabritos. Y cuando un lobo vino al pueblo y se llevó un perrito de Antón, que iba chillando entre sus dientes. A veces, el pastor volvía a La Mata con lobitos que localizaba en las cuevas de los lobos. El tío Ruperto, sobre 1951, estando en una vallina de Valdecarro con la perra Sola, cogió ocho lobos pequeños y los trajo para La Mata en los zurrones. Cuando se mataba un lobo se iba por los pueblos pidiendo propina, con la piel del animal desollada y rellena de paja, como recompensa por haber acabado con un enemigo. También se utilizaba estricnina para envenenarlos y se hacían batidas de lobos y jabalíes. Los jabalíes hacían mucho daño en las viñas y en las maíces.

En las casas de La Mata había, por lo menos, un perro ¡cuántos recuerdos!

122


7. Otras labores cotidianas Además de la agricultura y la ganadería, otras muchas labores mantenían ocupadas a las familias de La Mata durante gran parte del año. Un grupo de estas labores iban encaminadas al buen funcionamiento del pueblo en general, el mejor ejemplo es el Concejo, donde los vecinos tomaban decisiones que afectaban a todo el pueblo y acometían trabajos de interés común mediante las hacenderas, en las que debía participar al menos un miembro de cada familia. Otras labores iban encaminadas al contexto familiar, unas eran habituales para todas las familias, como recoger cepas y leña, elaborar pan o realizar las tareas domésticas; otras eran practicadas por unas pocas familias, como elaborar miel, o hacer carbón vegetal; y otras actividades eran desarrolladas de forma individual, para obtener un jornal, como los oficios de cantinero, herrero (Donato), carpintero (el tío Sergio) o sastre (Amable). La ropa de mujeres la hacían las propias mujeres, que iban a aprender corte a casa de Aurelia, en Pardesivil o con Aurora, de La Vecilla. 7.1. La matanza La matanza era el sacrificio de ganado para el consumo familiar. Se mataban uno o dos cerdos. También ovejas y cabras y se curaba la carne. Algunos años, una vaca entre dos familias.

La matanza del cerdo exige el reparto de tareas entre varias personas

123


Tras la muerte del animal y antes del despiece, se chamusca la piel

La matanza del cerdo era una actividad dura, pero a la vez mostraba cierto carácter festivo. Ya dice el refrán: "A todo cerdo le llega su san Martín" y sobre el 11 de noviembre tenía lugar la matanza; se buscaba un día soleado y con heladas intensas de noche, para que la carne curase bien. Los gochos se alimentaban de patatas cocidas, salvado de harina, hoja de negrillo y su destino era un banco de roble donde el matarife daba cuenta del animal. Dos días antes del sacrificio no se les daba de comer, para que no tuviese muchos excrementos en su intestino, lo que facilitaba la limpieza. Era costumbre ayudarse unos vecinos a otros. Con el cerdo bien sujeto en el banco de roble, se le daba un pinchazo en el cuello y mientras la sangre va brotando, una persona tiene que ir revolviéndola en el caldero para evitar que se coagule, pues si se coagula queda hecha un cuajo y es inservible para la elaboración de las morcillas. Después de bien muerto, alguno resucitó por el corral alante, se le jamuscaba con paja de centeno guardada desde la trilla, el cuelmo. A continuación se le lavaba y pelaba con un buen cuchillo o con un trozo de teja; se le abría en canal y se sacaban las tripas y las vísceras. Las tripas se iban a lavar a la presa para prepararlas para embutir chorizos y morcillas. Se colgaba el cerdo de una soga atada de alguna viga del corral, con un palo abriendo las patas traseras y se dejaba al sereno durante una o dos noches. Luego se descuartizaba al animal, se sacaban los jamones, el tocino, las cintas o solomillos, las costillas y la cabeza. Las piezas grandes, como jamones y pancetas de tocino, iban a artesas, envueltas en sal, tantos días como kilos pesaba la pieza; después se lavaban, se secaban y se curaban al humo en la cocina de horno. Se hacían los chorizos y las morcillas, carne picada y algo de tocino para los “chorizos de carne” y las partes más duras y las vísceras para los “chorizos de callos” o sabadiegos. Se amasaba la carne con sal, ajo, pimentón, orégano y especias y se dejaba un par de días en la artesa, antes de embutir, cuidando de no dejar aire en la tripa, atar con hilo de bramante y colgar en la cocina de horno al humo. Se picaba la cebolla para las morcillas y se cocía en calderas de cobre, se echaba la grasa, sal, ajo y acababan en la cocina de horno hasta que se secaban.

124


Los chorizos se curaban al humo ocho o diez días. Las morcillas algo más y los jamones bastante más tiempo. Los jamones, a veces, se vendían. Los lomos y los chorizos se conservaban, en ocasiones, en vasijas de barro con aceite. El cerdo antes tenía más tocino, por su raza. 7.2. Elaboración del pan El pan se hacía en casa con la harina que se obtenía al moler el trigo en el molino de Sopeña, de Santa Colomba o de Barrillos, pues en La Mata los molinos habían desaparecido en el siglo XIX. El molinero se quedaba como pago con la maquila. El día anterior al amasado se preparaba el hurmiento o masa madre, trozo de pan fermentado que se llevaba de una casa a otra y servía de levadura para una nueva masada; en la masera se amasaban las cantidades adecuadas de harina, agua, hurmiento y un puñado de sal, hasta formar una pasta compacta. Después se hacía una cruz sobre la masa y se tapaba con un paño. Cuando la cruz se deshacía, la masa estaba preparada para hacer las hogazas de hasta tres kilos y se iba calentando el horno con urces y leña. Con una larga pala de madera se introducían las hogazas, se cerraba bien el horno y a esperar. Se amasaba una o dos veces al mes y en todas las casas había un arca destinada a guardar las hogazas. También se hacían tortas de pan y tortas de leche, con manteca y azúcar, que estaban deliciosas. Generalmente se amasaban dos heminas, unos catorce kilos cada hemina, y se obtenían doce hogazas de pan. Había que tener buena mano para amasar, mezclar y echar la sal. A veces se iba a La Vecilla a comprar algo de levadura y entonces el pan salía bastante mejor. El horno es una edificación hecha de adobe, barro y terrazo o ladrillos refractarios formando una panza abovedada con una amplia boca para poder "arrojar" (calentar) el piso y las paredes a base de urces, palos y leña gorda. En muchas casas había hornos, otras familias amasaban en las casas de los vecinos o familiares.

Había hornos interiores y exteriores. Nótense las herramientas colgadas

125


Se considera que algunos de los hornos de La Mata tienen más de doscientos años de antigüedad, aunque varios han ido desapareciendo con las reformas de las viviendas. Hay hornos de dos tipos, unos están situados completamente dentro de la cocina de horno, como en casa de Manolo, Felipe, Colás y Marisa y otros hornos están fuera, con la boca dentro de la cocina de horno para poder trabajar, son los que están en casa de Simón, Pepe, Isidora y Casa rectoral. Un ejemplo, Margarita y Felipe amasaron hasta 1967, pero a finales de los años cincuenta ya empezó a venir Domingo y su yerno Elías, los panaderos de Ambasaguas, con un carro y un burro, vendían el pan al tío Plácido, al tío Pedro y a otros que no amasaban. A principios de los sesenta, también venía Julio de Valdepiélago, con otro carro. 7.3. Elaboración del vino Hasta los años sesenta del siglo pasado la ladera del monte junto a la carretera, por Las Colineras, Cortijones, La Varga, San Roque, Vallinofondo y Roseco, prácticamente todo eran viñas. Aún hoy quedan algunas cepas de recuerdo por la zona. No se hacía vino para vender, sino para el consumo propio. Era una uva que no maduraba bien y tenía mucha presión, por eso el vino que se obtenía era “chirrisquillo”, hacía como gaseosa. Si se echaba un hueso de jamón a la cuba de vino, se deshacía. El vino era agrio, por lo que se solía tomar con gaseosa. Cada vecino tenía, al menos, una pequeña viña y en las casas había un lagar para pisar las uvas. A mediados de los años sesenta se fue abandonando el trabajo de las viñas, pues se compraba vino en pellejos y garrafones, que se mezclaba con el vino propio, para mejorarlo y, al final, se dejaron de cultivar las viñas de La Mata. En marzo se preparaban las viñas, se podaban las cepas y se araban. En septiembre comenzaban los preparativos para la vendimia y en la presa del pueblo se veían aparecer las cubas. Dos funciones tenía el agua; ir hinchando la madera para que no hubiera pérdidas y el lavado de las cubas. Luego se colocaban en la bodega y ya estaban listas para recibir el mosto. Al carro se le quitaban los armantes y en la caja se colocaban los carriegos, grandes cestos hechos de vilortas, donde se echaban unos doscientos kilos de uvas en cada uno. En el carro cabían seis carriegos y uno se podía llevar en el cillero. En la vendimia las uvas se depositaban en unas cestas, que se iban llevando a los carriegos del carro. Cuando se acababa la vendimia, por la tarde, se enganchaba la pareja de vacas al carro y se regresaba a casa. Se arrimaba lo más posible a la bodega para descargar los carriegos y comenzaba el pisado de las uvas en el lagar. Los pisadores se descalzaban y se lavaban bien los pies. Y a pisar. El primer mosto sabía a gloria. Era un rito tener un vaso para que el visitante lo probara. El mosto caía por un tubo del lagar al pozal, recipiente de cemento más bajo que el lagar.

126


Lagar utilizado ahora como carbonera. Cuba y escaño

Antes de echar el mosto en la cuba se escogían unos racimos de uvas prieto picudo para hacer de madre. Y allí se dejaba fermentar el mosto. Cuando paraba de hervir, se tapaba la cuba con un paño y luego con barro amasado y de esta forma permanecía hasta el momento del embotellado, para que no se perdiera el vino. Se solía obtener una cubeta pequeña, que se empezaba por Navidad y se iba gastando poco a poco. Los restos de sarmientos pisados se dejaban con unos tablones y piedras encima para exprimirlos bien, luego se prensaban y se llevaban a la alquitara de Gallegos o de Barrillos a destilar, para obtener orujo. Se pagaba la maquila, con una parte del orujo obtenido. También el vino se compraba, en la primera mitad del siglo pasado a Antón que tenía cantina, luego empezaron a venir vendiéndolo, Germiniano de La Vecilla, con un camionuco y el zorro de Palazuelo. El vino se compraba en pellejos o garrafones, y se embotellaba en botellas, para que no se estropease. Generalmente, se echaba gaseosa al vino; era una gaseosa amarilla que traía el gaseosero de Ambasaguas en su camión rojo. También hacía gaseosa en La Vecilla, Manolo Rojo, pero no venía por La Mata. 7.4. Las labores domésticas Las mujeres de la casa eran las encargadas de las labores domésticas, de cuidar a los niños, de la limpieza del hogar, de preparar la comida y de lavar y reparar la ropa familiar. Hasta la llegada de las lavadoras la colada era una tarea mucho más dura que en la actualidad, pues se iba a la presa a lavar la ropa. Lo primero era hacer un puerto, como un pequeño embalse. Se volvía a casa a por la lavadera, que algunos llamaban batidera o también taja, y a por el cajón donde arrodillarse con la ropa. A continuación, se separaba la ropa blanca de la de color, porque la blanca se ponía a remojo con agua y jabón en un balde. Se lavaba la de color y se ponía a secar, muchas veces en las sebes.

127


Lavando la ropa y tendida para secar

La ropa blanca se sacaba del balde y se refregaba bien, a veces, con cenizas, se retorcía sobre la lavadera, se aclaraba y se tendía al verde, que consistía en ponerla bien estirada en la pradera; había que regarla cada poco para que no se secara mucho; el sol hacía el trabajo de quitar las manchas. A continuación se volvía a aclarar y se la ponía en un balde con azulete para que tirase un poco a azulado. Y se tendía a secar. Generalmente, se lavaba los lunes, pues los domingos era el día de mudarse y cambiar la ropa. El jabón se hacía en casa y para prendas más delicadas se utilizaba el jabón Lagarto. Después, llegaron las primeras lavadoras que enjabonaban y lavaban, pero no aclaraban, con lo cual había que sacar la ropa e ir a la presa para aclararla. A pesar de ser un trabajo duro, la colada era un momento de relacionarse con otras vecinas y de enterarse de cuentos, dimes y diretes. La arena para fregar la chapa de la cocina y las maderas de los suelos se iba a buscar a Campohermoso, generalmente se llevaba el burro del tío Gregorio, del tío Cayetano o del tío Felipe. Había que cavar la arena en la zona de la tejera. En marzo, “a los airones de marzo” se sacaban las mantas a “quitar la polilla” y luego algunas ya se guardaban hasta el invierno siguiente. Cada dos años, por el verano, se sacaban los colchones al sol y en julio se vareaba la lana, cuando calentaba bien el sol. La comida solía ser repetitiva. Se desayunaban sopas de ajo o sopas de leche, que se coloreaban con malta y achicoria. La parva, con el orujo y una galleta, se tomaba antes de ir a segar. Luego se “echaban las diez”, un torrezno, un huevo frito, un trozo de chorizo o lo que hubiese. A mediodía, la comida solía consistir en un cocido de garbanzos con chorizo, tocino y un hueso; frejolones blancos o patatas. La morcilla solía comerse con los frejoles, no con los garbanzos. Por la noche, la cena típica eran las patatas estripadas cocinadas en cazuelas de barro o cazuelas de porcelana estañadas por los hojalateros.

128


Los domingos, alguna vez había un plato especial: un pollo, un conejo o bacalao en Semana Santa. Y en ocasiones especiales se hacían frixuelos, algún flan de huevo, roscas de Castilla con baño de azúcar, bollos del pobre con manteca de cerdo, roscas de aceite y mazapanes para la fiesta. Durante las largas noches de invierno se hacían calcetines para toda la familia, utilizando la lana de las ovejas, una vez hilada y preparada, se trabajaba con cinco agujas. En cada una de ellas se echaban, según el grosor de la lana, de 10 a 15 puntos, en total unos 60; con la quinta aguja se tejía. Los calcetines de lana gorda se usaban en invierno y con las botas. Ahora ya no se hacen calcetines, salvo para pasar algún rato y para regalos a bebés y niños. Antiguamente, a la sombra de alguna casa, era frecuente ver a un grupo de mujeres, unas hilando lana con el huso y la rueca, otras tejiendo calcetines, alguna cosiendo algún remiendo y todas dándole a la lengua, criticando las cosas llamativas o comunicando las últimas novedades. Esos eran otros tiempos, más austeros pero no menos felices. 7.5. Las faenas del monte La recogida de leña, cepas y urces era una labor típica del otoño, una vez finalizadas las labores de la era (recogida de garbanzos, alubias, plantón y menta) y antes de que llegase la nieve del invierno. Se tenían que reunir los vecinos en Concejo para echar las suertes, como se hace ahora, pero antiguamente se hacían dos suertes, una para cortar leña de roble para el hogar y otra para cortar hoja para el ganado menudo. Había que pedir licencia al organismo encargado de montes, que cobraba por ello. Primero se hacía la suerte de la hoja para el ganado menudo, se cortaba antes de que la hoja se pusiese amarilla. Se hacían fejes en el monte con las ramas y se ataban. Posteriormente con las vacas y el carro se acarreaban a casa para meterlos en las tenadas. Era parte de la comida de este ganado menudo durante el invierno. Una vez comida la hoja, los palos servían para la lumbre y para arrojar el horno para amasar. La suerte de la leña se cortaba en el otoño. Se escamondaba la hoja y palos y se amontonaban los troncos, más o menos gruesos, para poder cargarla en el carro. Según la situación de la suerte hubo tiempo en que había que rodarla (en rodones) hasta el camino. Hubo una época, siendo Román presidente, en que se vieron obligados a hacer suertes de urces. El motivo fue que los ganados comían las urces y casi no había, aunque hoy en día sobran por todos los sitios. Las urces han sido imprescindibles para los vecinos con el fin de encender la lumbre y para amasar en el horno. La raíz de las urces son las cepas que eran el mejor combustible para la cocina. Una vez cortadas las urces se cavaban las cepas con mucho esfuerzo, se dejaban secar y se amontonaban para poder acarrearlas después.

129


Las herramientas empleadas para estas faenas eran el hocil para la leña, hoja y urces; el azadón, especial, para las cepas y el carro para el transporte. Ahora con la motosierra y el tractor con remolque se hace todo más rápido. Las suertes se echaron alguna vez en el monte del Saliente, por el lado del río, como se hace en los últimos años, pero era de peor acceso. Más frecuentemente se hacía en el Monte del Poniente, por los valles de Perales (La Cota), Valdecarro, Cuevalobo o Vallincavao, aunque estos más para cepas. Ahora estos valles están repoblados de pinos. Por Roseco se transitaba mejor, ya que había menos pendientes y mejores caminos. Una vez la leña en casa se tenía que hacer una tarea más, la de picar la leña y las cepas. A veces, se iba con el carro a vender las cepas hasta Villanueva y Moral, por unas 150 pesetas o se cambiaban, en trueque, por grano de trigo. Sobre los años cincuenta, si te pillaban los guardias, la multa era de 150 pesetas. También se vendían carros de leña de roble, de urces e incluso se hacían escobos o valeas de barrer las eras y se vendían por la zona de Vegas. Cada pueblo tenía que llevar unos carros de leña y de cepas a los guardias civiles de Vegas. 7.6. La elaboración del carbón vegetal Se hacía en el invierno, cuando había menos trabajo en casa. Se subía al monte, a Las Solanas, a La Cotina, a Perales o a Valdecarro y se cortaba la leña de roble, se escamondaba y se apilaba en la carbonera, se encastillaba colocando una estaca grande, de metro y medio, clavada en el centro y alrededor se iba colocando la leña pinada toda en vuelta, como formando una pirámide, luego se sacaba la estaca del centro y el hueco que dejaba servía para meter las brasas. Había que cubrirlo todo con tierra para que se quemara bien la leña y se formase el carbón; el proceso tardaba cuatro o cinco días y había que dormir junto al horno para vigilar que la combustión fuese adecuada. Transcurridos los días, el fuego se apagaba, con un rastrillo se quitaba la tierra, con un escabuche se iban separando los trozos grandes del carbón y se echaban al carro para, con las vacas, llevarlo a vender a León, a la plaza de Santa Ana, a Puerta Obispo o a la plaza de San Pedro, detrás de la Catedral. Se tardaba día y medio en llegar a León y se hacía noche a medio camino, en Moral, en Santibañez o en el Puente Villarente. Se dormía debajo del carro o en alguna posada, se madrugaba para llegar a León a media mañana. Si había buena venta se vendía todo en un día, sino había que hacer noche en León. Las mujeres iban comprando una arroba, o dos como mucho (una arroba son 11,5 kilogramos). El carbón antes de la guerra valía tres reales la arroba y en los años cuarenta y cincuenta se vendía a seis reales y hasta a dos pesetas la arroba. Así vendiendo un carro de carbón, que los leoneses utilizaban en los braseros, se podían obtener entre treinta y cuarenta duros.

130


Con el dinero obtenido por la venta del carbón se compraba alguna cosa que se necesitase. Un saco de cien kilogramos de harina para amasar valía sobre cuarenta pesetas y daba para tres amasados. En cada amasado se obtenían entre doce y quince hogazas de pan. Y una vez vendido el carbón, todavía quedaba otra jornada y media para regresar a La Mata. El carro como mandaba la normativa de entonces, llevaba un candil encendido, para que pudiera ser visto por los oscuros caminos. 7.7. La miel Cada vecino solía tener dos o tres cepos tradicionales con abejas en maderos huecos, generalmente paleros, que se cortaban y encima se ponía una tapa. Se iba a la Cota a buscar el enjambre, pues había muchos. El tronco estaba hueco, se vaciaba la parte central y se hacían unos agujeros para que entraran y salieran las abejas. Había unas hierbas que se utilizaban para ahumar y en el verano se sacaba el panal con la cera, que se exprimía para que cayese la miel, luego se escurría con piedras. Finalmente, se colaba la miel. La miel no se solía vender, gracias si te llegaba para todo el año. Recuerdo que mi abuelo, el tío Ramiro, tenía los cepos en el prado del Caballo, junto a la sebe de arriba. Joaco es quien ha seguido en La Mata con la tradición de la obtención de miel con sus colmenas en Los Curtijones. 7.8. La pesca Se iba a pescar para comer y también para vender; en algunos casos se llevaba la pesca al tren de La Vecilla, para enviarla a Bilbao. Se cogían sobre todo truchas, también cangrejos y peces verdes (barbos). Cuando funcionaba la Fábrica de la luz, una vez al año se limpiaba el canal y al secarlo, era fácil coger las truchas. Para pescar se utilizaban distintas artes de pesca: a mano, a trasmallo. garrafa, butrón, con barredor, con red, con caña fina, la cuerda, el latiguillo o a cucharilla. A veces, había problemas con los guardas del río. Anita Martín Bayón escribía en el boletín sobre la pesca en el río: En el pozo de la Olla, situado en el Soto, antiguo lugar de baño de los jóvenes de La Mata y Pardesivil, a las siete de la mañana era una buena hora

131


para utilizar la cucharilla, e ir río abajo donde, a cuatrocientos metros, nos encontramos el pozo de los Curas, donde se pueden utilizar tres modalidades: la cucharilla (temprano por la mañana), a latiguillo o mosca seca (a partir del mediodía y a lo largo de tarde) y, ya avanzada la tarde y al sereno con la cuerda que elegiremos en función al color de los mosquitos que estén “cayendo”. Siguiendo río abajo, y a poca distancia, nos encontramos el Pozo de la Cuevona. Está metido bajo la peña, por lo que hay que afinar mucho los lances para que la boya (pescando con cuerda) no termine rota contra el monte, pero es un buen sitio para lanzar unas varadas a cualquier hora del día. Continuaremos descendiendo, para llegar al Serrón (popularmente conocido como el pozo de los Asturianos) y actualmente convertido en una hermosa piscina fluvial por el campamento de Jumavi. De fácil acceso y soleado, la pesca en este pozo sólo se recomienda a partir de las 8 de la tarde, siempre y cuando no haya nadie bañándose, claro. Produce gran placer contemplar en dicho horario a las truchas saltar el obstáculo que el embalse supone, como si fuesen salmones, río arriba. Continuando río abajo, dejamos atrás el Cubilón y llegamos a un pequeño pozo a la altura de la fuente del Pingue, que es excelente para pescar, pero la entrada es complicada. A muy poca distancia, llegaremos al puerto donde los Escabales toman el agua de riego, de fácil acceso, pero no es recomendable para pescar, de modo que descendamos seiscientos metros hasta el embalse que hay en Roseco, lugar de fácil acceso y buenas capturas.

7.9. La caza En el Libro de la montería escrito en el siglo XIV por encargo del rey Alfonso XI de Castilla ya se describen minuciosamente y con gran detalle tanto los bosques y montes del Curueño, como la abundancia de animales aptos para la caza o montería, que era una de los pasatiempos predilectos de la nobleza. Se cazaba sobre todo puercos (jabalíes) y eran numerosos los osos.

132


Después de la guerra civil entre el hambre y las enfermedades quedaron en el monte pocos corzos, jabalíes, lobos y zorros. Eran más abundantes las liebres, que se cazaban bastantes, pero no había conejos de monte. También había perdices y codornices. Siempre hubo buenos cazadores en La Mata y era frecuente la existencia de una escopeta en algunas casas. Con el paso de los años la actividad cinegética se fue regulando y fue desapareciendo el furtivismo. Cada año se determinan, al menos, las especies cazables y las comercializables, así como los días y las épocas hábiles de caza aplicables a cada una de ellas. En los montes cercanos a La Mata existen dos cotos de caza: el coto LE11002, al poniente, tiene 2.942 ha y el coto LE-11197, al saliente, 455 ha. Además hay otro coto de las tierras de regadío y secano particulares. La caza menor es la modalidad en que se persigue a cualquier animal salvaje menor que un zorro, con ayuda de perros: liebres, tórtolas, torcaces, perdices rojas, codornices, faisanes y ciertas aves acuáticas. En la caza mayor las piezas suelen ser corzos y jabalíes; la forma de practicarla puede ser el rececho y la batida o montería. 7.10. La recogida de la fruta Las huertas estaban cercadas por paredes bastante altas hechas con piedra del río y barro, encima adobe y cubierta de urces y tapín. Había buenas cerezas rojas y negras en los años que no se helaban, pero al poco de madurar aparecían bandadas de tordos que si no andabas listo, se las comían todas. Se cosechaban también peras de Santiago, guindas, manzanas reinetas, peras asaderas, avellanas y nueces. Se apañaban muchas nueces y se llevaban, por ejemplo, a Santa María y se hacía trueque, se cambiaban por grano; una hemina de nueces por una hemina de grano. Los mozos, aunque tuviesen fruta en su casa, se reunían para ir a las huertas vecinas, cuyos árboles estaban rodeados de una sebe de espinos para que no se subiese la gente. Era una diversión que había, el probar la fruta del vecino, aunque hubiese impedimentos.

Caño con apetitosas manzanas y recolectando la fruta delante de la iglesia

133


7.11. Artesanías Pocos útiles han tenido más aplicaciones durante décadas en la vida diaria que aquellos derivados del trabajo de los artesanos. Se ha ido perdiendo la tradición que había en La Mata para la elaboración de cestos, cachas, porracas, aguijadas o tarucos para poner a las madreñas debido, en parte, al empuje de nuevos materiales. La cestería es un proceso de confección mediante enrollamiento de algún material plegable. En La Mata se utilizaba los mimbres o vilortas, varas finas que se retuercen y no se rompen; se obtenían de las paleras y las balsas de arbustos de la familia de los sauces y se tejían para crear cestos y otros objetos útiles. Al ser un material duradero, transpirable y lavable, el mimbre es idóneo para uso en actividades agrícolas y al aire libre. Además, al existir diferentes tipos y colores de mimbre se pueden utilizar también para elementos decorativos. Mucha gente curiosa hacía cestos de vilortas, podían ser cestos carriegos, de gran tamaño, para ir a la vendimia; cestos de pétalos y cestos de ceremonia, con asa. También se hacían costanas para la paja, que se fabricaban con vilortas de paleras grandes. Y talegas que se usaban para echar el pienso a la pareja de vacas, cuando se iba a León a vender el carbón vegetal. Y escriños, hechos de paja, para meter el grano. Las cachas y porracas se hacían de negrillo y fresno; se utilizaba un domador para hacer la empuñadura. Las aguijadas para arrear a las vacas, se hacían de avellano o de mimbres amarillos. También se hacían unos tarugos, suplementos de madera que se iban reponiendo en la base de las madreñas cuando se desgastaban o rompían al caminar y estaban hechos de avellano o roble joven; luego los traía Ligio para vender y años después fueron sustituidos por tacos de goma. Las cajas de muerto las hacía el tío Joaquín Robles, de tablas de roble.

Varios tipos de cestos realizados con mimbres

134


7.12. Ferias y mercados Las ferias y mercados vienen celebrándose, al menos desde tiempos medievales por la necesidad de vender o proveerse de productos del campo, aperos, ganados y otras clases de mercancías. Ferias y mercados significaban una oportunidad para realizar intercambios de productos mediante compra o trueque, pero también una disculpa para salir del limitado horizonte del pueblo, propiciando encuentros e intercambio de noticias. Los mercados tenían carácter semanal o quincenal, las ferias eran anuales. En la actualidad, han ido desapareciendo y solo queda en la comarca el mercado de los lunes de Boñar y la feria del Pilar, también en Boñar. Las ferias más importantes a las que se iba eran las ferias ganaderas, como la de San Pedro y la del Pilar en Boñar. A León se iba a la feria de ganados de San Juan; a las Candelas, el 2 de febrero; por todos los Santos y por San Andrés. Se iba andando con las vacas, luego ya se llevaban en el camión de Mariano. También se llevaban los jatos a la feria de Vegas. A Boñar se iba por el monte, para evitar a los guardias civiles que solían ponerse donde el pinar de Otero y se compraba en la feria del Pilar lo que hacía falta: horcas, rastrillos, zapatillas, madreñas, etc. Se iba andando, en burro, en bicicleta o en tren desde La Vecilla.

La hemina fue una unidad de medida de cereales muy usada. Hemina, medio celemín, cuartillo y criba/cerazo. La balanza romana o, simplemente, romana, se usaba para pesar productos.

7.13. Motriles, criados y caseros Los motriles eran chicos y chicas que trabajaban para otras familias, podían estar todo el año o solo los meses de verano. También se iba de motriles a cuidar las vacas de la montaña y de otros pueblos. Los criados eran ya mozalbetes, sobre 15 a 18 años, que hacían todas las labores de ganadería y agricultura. Unos eran del pueblo, otros eran de otros pueblos e incluso se traían criados de centros de acogida. El casero era la persona que, con su familia, cuidaba de una casa y su hacienda, ante la ausencia del dueño. El casero iba a medias con el dueño.

135


Agustín Bayón Castro escribía en el boletín sobre motriles y criados: En mis años de infancia ejercí la “profesión” de motril que, era para hacer de ayuda en las labores de pastor, porque la principal ocupación, en general, era ir con las vacas a los prados para que pacieran y no se escaparan a los prados del vecino. Los motriles de mi tiempo ganaban unas 10 pesetas al mes y los criados unas 600 a 1000 pesetas al año. En las familias numerosas y en algunas otras con dificultades para calmar el hambre en la casa, era corriente enviar a uno o más hijos a vivir una temporada, como motril o criado, en casa de algún vecino del pueblo o de otros, a veces muy alejados, que tuviera necesidad de manos y brazos para trabajar en la cuadra, en el campo o en la casa. Así que se iba como ayuda al pastor y recuerdo cargar con las alforjas en donde se guardaban los corderos y cabritos recién nacidos. Pero, además, durante el día se ayudaba en las labores de la cuadra, como echar la paja para alimento del ganado, lavar las patatas para comida de cerdos, sacar abono, mesar la hierba, ayudar a ordeñar, limpiar la cuadra; también, se trabajaba en el monte para sacar cepas y traer leña, así como en las labores de la paja y de la trilla para atropar y barrer la era y en otros trabajos que surgían. El motril vivía con sus padres desde noviembre a finales de marzo, cuando se abandonaba la escuela y se iba ya a casa del amo, que contrataba para trabajar hasta el otoño próximo. Durante estos meses se vivía con la nueva familia y visitábamos la nuestra casi cada día. En casa del amo dormíamos en alguna habitación con un chico de la familia de nuestra edad, solos en el desván o en algún cuarto donde se preparaba un camastro. Todas las comidas las hacíamos con la familia y, en general, no había distinción con los hijos de la casa, aunque se comía distinto y mejor en unas casas que en otras, claro. No todas las familias del pueblo disponían de capital importante para trabajar que necesitaran de motriles y criados o que no hubiera en la casa hijos para ayudar. Entonces, varios vecinos ya mandaban a alguno de sus hijos a estudiar a León o se los llevaban a seminarios y conventos para hacer la carrera de sacerdotes o de frailes, por lo que faltaban brazos. En mi tiempo, por los años cuarenta y cincuenta, quienes contrataban a motriles eran Eliseo y su hermano Román, Manuel, Valerio, Gregorio, Pedro, Amalio, Pepe y Luz, la cual siempre tenía alguna chica. Eliseo y Román Fernández, como eran hermanos, a veces compartían a motriles para algunas faenas que hacían en común. Yo estuve en casa de Eliseo y con su mujer Isidora aprendí a comer alimentos nuevos que nunca había probado o que no me gustaban. Recuerdo mucho las cenas de patatas rojas en puré que estaban muy ricas y que yo comía las que sobraban como desayuno al día siguiente, pues nadie me hizo comer sopas de ajo ya que nunca me gustaron.

136


Fue celebre un criado de Eliseo que le vendió una vaca y tuvo que entregarle a la guardia civil en La Vecilla y que para matar un pollo, lo cogía a lazo. El último criado que tuvo era de La Mata de la Riba. Valerio vivía con su mujer Aurelia y no tenían hijos; como él hacía pólizas de seguros por los pueblos, siempre necesitó ayuda para las labores del campo. Pasaron por su casa Aquilino, Marcelino Robles y Luis, el de Cleto de Santa Colomba. A casa de Valerio, que fue el primero que tuvo desnatadora en el pueblo, llevábamos la leche para que la máquina separara el suero de la mantequilla. Como pago se quedaba con la mitad del suero, que se aprovechaba para criar a los cerdos. Manuel Castro y su mujer Honorina, tampoco tenían hijos y como llevaban mucho capital, pues atendían las tierras de los mejicanos, hermanos de su mujer, y las de Lucas de Boñar, siempre necesitaron dos criados y un motril, así que era donde más trabajo había. Allí estuvieron Manolo y Juan Antonio Rodríguez y Orestes que era de Otero. Recuerdo que en esa casa se solía cenar patatas con arroz y costilla y carne de oveja que gustaba mucho. El que más tiempo estuvo en casa de Gregorio Fernández, primero como motril y luego ya como criado, fue Isidro Valladares hasta ir a la mili. También estuvo Juan Antonio Rodríguez. Con un hijo del amo, Antonio “el pinche”, nos llevábamos muy bien, pues era muy alegre y dispuesto para todo, por lo que se trabajaba con gusto. Tenía un burro muy malo, pues sabía “álgebra”, que usaba casi todo el pueblo para viajar a La Vecilla a recados y a Campohermoso a por arena para fregar la tabla de las casas; se acercaba a las sebes para que la gente se pinchara con las zarzas y a más de uno tiraba al suelo. Algunas chicas, entre ellas mis hermanas Celestina, Emilia y Delfina, iban los sábados a fregar la casa, que tenía una escalera grande y muchas habitaciones, todas de madera, que les llevaba un buen rato y les daba mucho trabajo. Carola, de La Vecilla, estuvo varios años trabajando en esta casa. Pedro García se había quedado viudo hacía mucho tiempo y con él estuvo de criada mi tía María durante años. Los hijos estaban fuera y su hijo Antonio, el alcalde, llevaba su propio capital. Como motriles en esa casa estuvieron mi hermano Manolo y Julián Álvarez, que luego fue criado. Había un pobre que le llamábamos Pólito, el cual aparecía por el pueblo de vez en cuando y se dirigía siempre a la casa del tío Pedro, estaba unos días viviendo en el pajar, trabajaba como un bruto, sobre todo cuando había que apañar patatas; pero así como llegaba, así desaparecía. En casa de Amalio García y de su mujer Luzdivina estuvo de motril y de criado un tal Aniceto, que era de Candanedo y sobrino de ella. Mi hermana Rosario estuvo bastante tiempo de motril y criada en casa de José Sierra, así como una sobrina suya llamada Inés, que era de Pardesivil, porque necesitaba ayuda, pues su madre Josefa era muy mayor.

137


En La Mata también estuvieron algunas familias como caseros, que cuidaban de una casa y su hacienda, ante la ausencia del dueño. El casero iba a medias con el dueño. Las vacas eran del dueño y las crías que parían eran a medias. Tuvieron caseros los herederos de Petronila Fernández y los de Gregorio Fernández. En 1962 llegó a La Mata la familia de Joaquín Pérez y Juliana Ugidos, con sus hijos Joaquín, Juan, Ignacio, Manuel y Evaristo, para atender las propiedades de los herederos de Petronila Fernández. En 1974 construyeron casa en la carretera, en la era de Amalio y Ludivina y se afincaron aquí. Conocidos como los caseros de La Mata, incorporaron muchos cambios tecnológicos. Trillaban con yeguas, ponían música en la cuadra para que las vacas diesen más leche y fueron incorporando maquinaría agrícola moderna. Hacían trabajos para agricultores de la comarca, empacaban la hierba, trillaban paja y, más tarde, hacían excavaciones y nivelaciones de las fincas cuando la concentración parcelaria y después. En 1964 compraron la primera televisión que llegó al pueblo; por las noches se llenaba su cocina para ver aquel artilugio, venía incluso gente de Pardesivil. También fueron los primeros vecinos en comprar coche, un Renault 4L, matrícula LE-41216. Los hijos de Joaquín y Juliana a medida que se fueron casando, dejaron La Mata, asentándose en pueblos cercanos, salvo Juan, que junto a su mujer Margarita, construyó el bar restaurante Las Colineras.

138


8. Instituciones y servicios públicos Aunque La Mata de Curueño siempre fue un pueblo pequeño, siempre existieron una serie de instituciones y servicios públicos que son historia viva y conviene recordar. 8.1. La Junta vecinal. Presidentes. El Concejo El Concejo de vecinos que se sigue celebrando en La Mata de Curueño hoy en día, tiene su origen en el Concejo abierto que tenía lugar ya en siglos pasados, con el fin de tratar los asuntos del común de los vecinos por medio de acuerdos y ordenanzas, para el buen gobierno del pueblo. Los vecinos estaban obligados a cumplir las normas establecidas y participaban de los beneficios de los foros y comunes del territorio vecinal. En un principio se celebraban al aire libre, en los alrededores de la iglesia o en el atrio de la propia iglesia y generalmente después de la misa del domingo. Por iniciativa de los regidores del pueblo, se convocaba a la reunión en concejo a todos los vecinos hombres y, según los asuntos a tratar, también a las mujeres vecinas, después de haber dado los correspondientes pregones y con aviso de “campana tañida”. El concejo estaba presidido, como máxima autoridad, por el presidente o regidor y se ajustaba, en la convocatoria y en el desarrollo, a normas basadas en el respeto y la buena vecindad, aunque, a veces, el vino calentaba la sangre. Además de los dos regidores concejiles (equivalentes a presidente y vocal de la actual Junta vecinal), existía el “fiel de fechos” (actual secretario), los cuatro “apartados” de entre los asistentes al concejo y, a veces, estaban presentes los dos procuradores o “tomadores de cuentas”. Tenemos constancia de los últimos Presidentes de la Junta vecinal: Pedro García, hasta 1918. Plácido Fernández, 1918-1920. Ramiro Díez, 1920-1922. Lázaro Castro, 1922-1927. Valerio Robles, 1927-1930. Gregorio Fernández, 1930-1931. Plácido Fernández, 1931-1934. Manuel Castro, 1934-1942. Román Fernández, 1942-1950. Víctor García, 1950-1956. Leonardo García, 1956-1963. Juan Fernández, 1963-1974. Felipe Llamera, 1974-1987. Juan Pérez, 1987-1991 y 1999-2007 Simón Rodríguez, 1991-1999 Luis Jesús Campos, desde 2007, va por la tercera legislatura.

139


En el "Libro de actas y acuerdos de la Junta administrativa de La Mata de Sta. Colomba de Curueño" se recoge que en 1918 "se hace entrega de dicho libro a la Junta vecinal entrante, no haciendo entrega de dinero por no haber existencia de ningún género" y, entre otros acuerdos, entresacamos: Se reunían en la Casa concejo, no especificando donde se encontraba y se acordaba, entre otras, hacer una facendera para el arreglo de las calles el día 18 de febrero de 1918, a las ocho de la mañana e ingresar cuarenta pesetas procedentes de aprovechamientos comunales; hacer una facendera de la presa grande (28 de marzo de 1918); hacer una facendera de la presa de desagüe del pueblo y limpieza del Camino Real (27 mayo 1918, a las ocho de la mañana); meter un guarda para la vigilancia de los terrenos comunales por cien pesetas por medio año (José Rodríguez, de Sopeña), quedando los castigos, la mitad para el pueblo y la otra mitad para el guarda, estipulándose que cada res de ganado vacuno, asnal o caballar pague cada vez que delinca veinticinco céntimos, y si es de noche, lo que el guarda crea conveniente; el ganado cabrío y lanar pagará a diez céntimos cada res y si son más de cuarenta, cinco pesetas; los rebaños forasteros pagarán a quince pesetas cada rebaño, los cerdos a dos reales y los que se encuentren apañando sin permiso del dueño de la finca, una peseta con cincuenta céntimos. El 4 de septiembre de 1918 se acuerda hacer una facendera del camino del Monte y del camino Real y arrendar los pastos del puerto de la Cebada a D. Ángel García; los del camino Real y arroyo de las Colineras para arriba a D. Faustino Álvarez y los del camino de la Vega a D. Ruperto Bayón, por 225 pesetas. Y el 4 de octubre se hace una facendera para las defensas y para hacer otras de nueva construcción en el río. En los años siguientes siguen apareciendo referencias a la realización de facenderas para plantar pinos en febrero, para el arreglo del puente, de las defensas del río, del camino Real, del camino de las Secadas, del arroyo de Moncabrón, de las Colineras o de las calles del pueblo, así como subastas para el arriendo de los pastos del camino de la Vega, puerto de la Cebada, pradera de la Fragua o para la celebración de la fiesta del árbol en abril, donde cada vecino debía llevar su planta y todos los niños asistían, con el maestro a la cabeza para mayor organización y solemnidad. En 1927 se subastan diez metros cúbicos de madera de roble del monte Perales y agregados nº 733, a D. Paco Fernández, en la cantidad de 110 pesetas. En febrero de 1928 se hace una hacendera para rellenar las calles del pueblo y se acuerda acotar Valderramo y el valle de Perales para el ganado menudo, desde abril hasta primeros de septiembre y Entrelosríos hasta el día de San Pedro. El 26 de noviembre de 1928 se acuerda ir a recoger los maderos del puente que han sido arrastrados por la corriente del río y los días 27 y 28 colocarlos en el puente, desde las ocho de la mañana a las cinco de la tarde. En marzo de 1930 se vuelva a acordar ir a recoger los maderos del puente que habían vuelto a ser llevados por las riadas.

140


El 1 de junio de 1930 con la presencia del peón guarda del monte D. Cristóbal Rodríguez, se subasta toda la caza del monte nº 733 perteneciente al pueblo de La Mata y se declara desierta la subasta al no existir ninguna puja. También en dicho año se acotó el monte de Valderramo, desde la vallina del Castillo para arriba hasta los Juncales, para los rebaños y pudiendo ser pastado por el ganado vacuno hasta que la Junta acuerde otra cosa; asimismo se acotó para pasto los prados del Cubilón y Entre los Ríos, no pudiendo pastar en ningún terreno comunal hasta que la Junta determine, bajo multa de diez céntimos cada res. El 2 de abril de 1943 se subasta un terreno en el Sotillo, de dos fanegas y un celemín, para atender los gastos de construcción de la casa vivienda del señor maestro del pueblo, adjudicándose a D. Antonio García Llamera, en 6700 pesetas. Y el 24 de julio de 1943 se subasta otra parcela de dos fanegas y un celemín, en el sitio del Sotillo, en 9045 pesetas al mejor postor, que fue D. Manuel Castro Fernández. 8.2. La escuela y el señor maestro. La casa del maestro A mediados del siglo XIX, los recién creados Ayuntamientos se hicieron cargo de la instrucción de los niños y las niñas. Posiblemente fue cuando se dedicó a tal fin el edificio conocido como la Escuela vieja, que ocupa la esquina de la Plazuela con la Rinconada y, que hoy en día, reparado en el año 2010, funciona como Casa de Cultura. Anteriormente las clases se impartían en el portal de la Iglesia y las pizarras personales solían ser paletillas de cerdo o de oveja y se escribía con la punta de una piedra. Al principio la entrada a la escuela se realizaba por el portal de la casa del tío Pedro, hoy de José Antonio Fernández. Muchas veces tenía que quitar el carro para dejar libre la entrada; la puerta que existe en la actualidad se abrió en 1930 y en 1944 hubo que reparar el tejado. El señor maestro o la señora maestra abría la puerta de la escuela y se entraba en tropel a la planta baja, para luego subir al aula. Si llovía o nevaba se dejaban las madreñas en la parte baja, que era de tierra, y se subía en zapatillas o alpargatas.

En la escuela de La Mata. 1944, Florinda, Nélida y Felipe. 1960, Charito

141


Edificio de la Escuela vieja y la Casa del maestro que fue la Escuela nueva

Las clases se impartían en el piso de arriba del edificio, donde ahora está radio Curueño. Era un salón con pupitres largos donde se sentaban varios niños y niñas; encima había unos agujeros para acoplar los tinteros, una mesa grande rodeada de pequeños taburetes, que luego estuvieron en el Teleclub, un armario para los libros de lectura y una mesa escritorio para el señor maestro, con un brasero debajo y un sillón, frente a la ventana de la plaza. En las paredes, además del crucifijo había seis mapas grandes, uno de cada continente y el de España, y un mapa pequeño de la provincia de León, en el que no figuraba el nombre de La Mata, por lo que tuvo que escribirlo a pluma el señor maestro; también había un cuadro con diez varillas, cada una con diez bolas, para enseñar a contar a los más pequeños. En la organización interna, la escuela era mixta y existía un grupo de pequeños, hasta que se aprendía a dividir y un grupo de mayores, hasta los catorce años. La Casa del maestro, actual Teleclub, se construyó en 1943 y la inauguró D. Lucio Bermejo, que primero había vivido en la casa que se encontraba entre la de Antonio el alcalde y la Escuela vieja, que había sido de la tía Francisca y del tío Manuel, el correo. La casa del maestro pasó a ser la escuela nueva en 1955 y en 1970 Teleclub. A la escuela llegaron a ir más de cuarenta niños y niñas. Se iba desde los seis hasta los catorce años. El horario era de 9 a 12 horas y de 15 a 17 horas. A media mañana había un recreo. Solía comenzar en septiembre y duraba hasta junio, pero si se cuidaban vacas se iba más tarde, cuando empezaba a nevar y las vacas quedaban en la cuadra. En octubre había que ayudar a sacar las patatas y en primavera también había otras labores que realizar. La escuela era gratuita, aunque se podían dar clases particulares, que había que pagar, para completar los aprendizajes. Unos iban con su cartera al hombro, otros con el cabás en la mano y otros, no pocos, con una bolsa de tela bajo el brazo, hecha por su madre. A ninguno le faltaba la enciclopedia Álvarez, la pizarra con su marco de madera y una pequeña almohadilla casera para borrar lo escrito con el pizarrín. En general, se salía bien preparado. En La Mata siempre fue mixta, en otros pueblos, como Sopeña, Santa Colomba o Barrillos había escuela de niños y de niñas, separadas.

142


En el invierno, cada día tenían que ir dos alumnos a las 8,30 horas, para encender la estufa. La leña y las cepas las tenían que llevar los padres y estaban en el piso de abajo de la vieja escuela, había que picarla y se apilaba debajo de la escalera. Años antes, se guardaban en la obra, que es donde José Antonio tuvo las yeguas y a donde los niños iban a jugar. Nuestros mayores recuerdan los nombres de los maestros y las maestras que en el pasado siglo regentaron la escuela de La Mata y que gozan de su reconocimiento: D. Agustín Álvarez Sierra (1889-1894) D. Ángel García (1894-1933) D. Lucio Bermejo Álvarez (1934-1949) D. Delfino (1949-1950), era de Barrillos, venía en bicicleta y luego fue muchos años maestro de Barrillos. Dña. María Luisa Contreras (1950-1951) Dña. Josefina Courel (1951-1952) Dña. Sebastiana (1952-1953) D. Julíán (1953-1954) Dña. Joaquina (1954-1956) Dña. Eutimia Martínez (1956-1957) Dña. Mª Jesús Garrido (1957-1959) Dña. Carmen Zapico Gil (1959-1960) Dña. Emérita León (1960-1962), hermana de Felipe León, el luchador. Dña. Angelines Cañado (1962-1963), prima de Sinda. Dña. Mª Teresa Martínez (1963-1964) Dña. Rosita Escapa (1964-1965), de Sopeña, prima de Margarita. Dña. Mª Carmen (1965-1966) Dña. Mª Antonia (1966-1970), esposa de D. Delfino.

D. Ángel con su familia en 1914 y recibo de la Asociación Nacional de Maestros del Partido de La Vecilla, del año 1935

143


En los años cincuenta, las maestras vivían en casas del pueblo, con las familias de Román, Eliseo o Sofía, pues desde 1949 solo solían estar un año. A partir de 1970 se cerraron las escuelas de La Mata y de Pardesivil y las clases se impartían, a nivel comarcal, en la concentración escolar de La Vecilla. En el curso siguiente se cerraron las escuelas de Santa Colomba y de Barrillos. La maestra del curso 1951-1952, Josefina Coural, recordaba en el boletín: Hice las oposiciones de magisterio en 1951 y me vi como interina en la escuela de La Mata, que quedaba algo lejos del Bierzo de donde yo procedía, para sustituir a un señor, al parecer casi ciego. Me orientaron que tomara el coche de línea hacia Vegas del Condado y creo que nos dejaba en Barrio. Desde allí andando 9 km. hasta La Mata. Al llegar me indicaron la casa de Román y Chon, donde había estado la maestra anterior. Una vez al mes iba a cobrar el sueldo a León andando 9 km. hasta el tren de La Vecilla. El edifico escolar era lo que llaman la Escuela vieja. Se accedía por una escalera interior de madera con una barandilla para evitar que se cayesen los niños. Hacia un lado estaba la mesa del maestro y en el otro los niños y las niñas, no más de veinticinco. Empezábamos la jornada escolar con la señal de la cruz y rezando un avemaría, para pasar luego lista con el fin de señalar las faltas a clase. Durante el día se distribuía el tiempo para cada asignatura, que eran conceptos elementales, pero básicos y amplios; fácilmente se descubría la disposición de cada uno para las ciencias o para las letras. La enseñanza de la religión no se cuestionaba e incluso se explicaba el evangelio del domingo. Al final de clase se cantaba la tabla de multiplicar o alguna canción regional o religiosa. Las niñas solían hacer labores por la tarde dos días por semana y entretanto los niños hacían algún problema o lectura. Los jueves había vocación por la tarde. Recuerdo al párroco D. Teodoro, tocaba al rosario hacia el oscurecer y mientras la gente se reunía daba catequesis a los niños. Un día de ayuno le vi en su casa con un caramelo en la boca, diciéndome que eso no quitaba el ayuno. También recuerdo la cantidad de agua que corría por medio del pueblo y los patos que se criaban. Y lo del “plantón”, que era la semilla de la remolacha y que los restos que quedaban en su recolección se daban a las vacas mezclado con paja y hacía que la leche fuera exquisita. Había una señora que hacía mantequilla, que venían a recoger desde La Vecilla. La maestra del curso 1959-1960, Carmina Zapico, también recordaba: Vivir en La Mata fue un lujo, uno de los mayores de la vida. La vida era tranquila y agradable. Vivía en casa de Eliseo y de Isidora, con los hijos que aún quedaban en el pueblo, me sentí una más de la familia. Tenía plaza en propiedad en La Mata y estuve año y medio, hasta que renuncié a la plaza.

144


Grupo de catequesis, 1948

Transcurrían los días trabajando, charlando y pasando muy buenos ratos en casa de Angelines, donde solía acudir por las tardes D. Marcos, el párroco, para ver a tía Elisa. Por la noche, jugábamos una partidita a las cartas y después, nos sentábamos al calor de la chapa de la cocina. Tengo presente aquella escuela, habilitada hoy como Teleclub, y en la que la cocina y una habitación estaban unidas para formar el aula; nuestro patio de recreo era la calle y en invierno se organizaban peleas con bolas de nieve. No faltaba ningún niño a clase, hasta los hermanos Panera que eran los que más lejos vivían y que a veces eran los primeros en llegar. Y como no recordar a los niños que eran doce, aunque oscilaba el número porque se incorporaban el sobrino de D. Marcos y el de Angelines cuando pasaban temporadas en el pueblo. Los alumnos me parecían de los más inteligentes del mundo, ya que todas las carencias de material se suplían con buena voluntad y con gran entusiasmo: desde fabricar carteles o mapas hasta conseguir tener la escuela caliente, tarea ésta de la que se encargaba todos los días Eliseo, pues ni un solo día de invierno dejó de encender la cocina económica con la que nos calentábamos; también espalaba la nieve cuando caía en tal cantidad como para no poder llegar a la puerta de la escuela. Por aquel entonces, se estrenó en el teatro Emperador de León, la película Los diez mandamientos y D. Marcos tuvo la idea de alquilar una furgoneta para llevar a verla a los niños mayores y también a algunos jóvenes. Y muchos recuerdos más. Entre ellos la celebración de La Candelaria en Pardesivil en el mes de febrero. Todos los mozos y mozas del pueblo íbamos por la tarde al baile que se hacía en los bajos de la escuela; al volver, entrada la noche, nevado todo el paisaje y con luna llena, se podía contemplar el valle y el pueblo de La Mata, lo cual constituía uno de los paisajes más hermosos que he visto en mi vida.

145


También Ruperto Rodríguez Castro recuerda su paso por la escuela: Mis años en la escuela se desarrollaron en los cincuenta. Se comenzaba a ir con seis años y se permanecía hasta los catorce, aunque algunos, como yo, nos íbamos antes para hacer estudios en otro lugar o les sacaban los padres para comenzar muy pronto la vida de trabajo ayudando en casa o haciendo de motril en otra. Destaco algunas “historias” de mis pocos años en la escuela vieja y en la nueva, ya que me tocó estrenar la habitación que hizo de aula en la Casa del Maestro, que conocemos, ya restaurada, como Teleclub. Los jueves dibujo. Como siempre se me dio bien el dibujo, el primer recuerdo es para la clase que sobre esta actividad nos daba D. Delfino, del que guardo un buen recuerdo, como del mejor de los maestros. Los jueves, al llegar a la escuela, tenía el encerado grande, que estaba en la pared al subir la escalera, lleno de dibujos que luego teníamos que intentar hacer. Con tizas de colores allí aparecían variedad de casas, castillos, paisajes, etc. según correspondiera. Me empeñaba en copiar lo mejor posible y disfrutaba de lo lindo guardando mis dibujos como algo que me gustaba mucho. Este afán me sirvió luego para mi actividad laboral. También recuerdo con agrado, las clases de caligrafía, por el esmero que nos hacía poner para copiar palabras y textos con aquella letra “inglesa” que a tantos nos mejoraría la letra para nuestra escritura posterior. Hoy, sin comer. Así nos castigó un día Dª Sebastiana, en 1952, cuando yo tendría unos diez años, sería por no saber la lección. Así que se fueron todos a comer y nosotros a ver la forma de escaparnos. Había en el exterior de una de las ventanas, como dos salientes de madera en forma de estaca y aferrándonos fuerte con las manos, saltamos como unos tres metros. Luego, a comer corriendo y volver a estar dentro, para cuando volviera la maestra. Alguien que no recuerdo bien (quizás Gaspar) acercó una escalera por la cual subimos. Cuando llegó Dª Sebastiana nos perdonó y nos dejó “ir a comer”. Por supuesto que nos fuimos, no a comer, claro, sino para hacer tiempo y volver antes de iniciar la clase de la tarde. Recreos. Teníamos tan solo un recreo a media mañana, ya que por la tarde los juegos los hacíamos al salir de clase y antes de irnos para casa. Nuestro lugar era la Plazuela donde se sucedían, a lo largo del año, los diversos juegos de “temporada”. Juegos. Recuerdo el de “los cartones”. Nos hacíamos, como podíamos, con los billetes del tren minero o de La Vecilla e, incansables y con ganas, tirábamos contra la pared para ver quien los dejaba más cerca y ganaba, aumentado la colección propia. El calvo nos apasionaba, así como el marro y algunos más. En los largos y duros inviernos “el resbalete” por el hielo y barro helados era lo nuestro. Por la tarde, nos íbamos a las Colineras y utilizando sacos, nos tirábamos una y otra vez por aquellas laderas heladas. No nos hacían falta los trineos de ahora.

146


Titiriteros. En ocasiones, una o dos veces por año, venía un grupo de titiriteros para representar ante niños y mayores su repertorio. Así que en la planta baja de la escuela, que hacía de bodega, carbonera y más, nos sentábamos en el suelo que era de tierra, bien apretados, y asistíamos, asombrados, al ensueño de las obras de teatro y de juegos que llevaban nuestra imaginación a lugares alejados de nuestro pueblo. Comer algarrobas. Alguna vez se presentaron en el pueblo un grupo de militares que conducían mulos y debían hacer prácticas de rastreo o de vigilancia por los alrededores o algo así. Estaban diez o doce días ocupando la Plazuela del pueblo, dormían en pajares de las casas próximas y a los animales los ataban enfrente de la escuela. Lo que más disfrutábamos de la novedad, era que los soldados nos daban a comer algunas algarrobas que traían como alimento de los animales. Como eran de sabor dulce, nos suponía una buena aventura. Con la regla en los dedos. Tengo buenos recuerdos de los maestros y maestras que tuve, pero de uno de ellos, que estuvo poco tiempo como sustituyendo a otro maestro, me viene a la memoria el daño que nos hacía cuando nos pegaba en los dedos de la mano con la regla, aun siendo muy pequeños. Ese dolor en las manos lo recuerdo muy vivo cuando pienso en aquellos años que, en general, fueron muy felices para gran mayoría. Existe un Registro de Cartillas de Escolaridad de la Escuela Nacional Mixta de la Mata de Curueño, que solamente tiene formalizada una página. Como testimonio de la misma y para promover la memoria de quienes aparecen en ella, relacionamos el alumnado que se cita:

Grupo de niños y niñas que asistían a la escuela de La Mata en 1968. Toño, Rosa Mari, Manolo, Ignacio, Toña, Milagros, Mª Nieves, Mª Antonia la maestra, Evaristo, Luis, Angelita, Graci y Toñi. Falta Camino, que no quiso salir.

147


Cursos 1953-1957 Elisardo Cuesta Bayón Ángel Fernández García Mª Jesús Fernández García (Baja por ingreso en instituto 10-7-1956) Natividad Fernández García Gaspar García Castro (Terminó el 10-7-1957) Pedro García Cuesta Carmen García Gafo Donato Panera García (Terminó el 10-7-1957) Jesús Panera García Ruperto Rodríguez Castro (Terminó el 10-7-1957) Elvira González Jerónimo Valladares Castro Mª del Rosario Fernández García Mª Begoña García Cuesta Otilia Cuesta Bayón Amparo Valladares Castro Cursos 1967-1970 Mª Jesús Álvarez Castañón (terminó el 11-6-1969), José Luis Álvarez Castañón y María Antonia Álvarez Castañón; José Luis Cuesta Bayón (terminó el 10-7-1967) y Mª Antonia Cuesta Bayón; Mª de los Ángeles González Bayón y Teodoro González Bayón (terminó el 30-6-1970); Mª del Pilar González Fernández; Ignacio Pérez Ugidos (terminó el 10-7-1968), José Manuel Pérez Ugidos (terminó el 30-6-1970) y Evaristo Pérez Ugidos; Antonio Rodríguez Sierra (baja a León 25-3-1968) y Mª Nieves Rodríguez Sierra (baja a León 25-3-1968); Rosa Mª Sierra Orejas (terminó el 10-71968), Milagros Sierra Orejas (baja para León 1-9-1969) y Camino Sierra Orejas (baja para León 1-9-1969); Mª Ángeles Getino Bayón y Mª Engracia Llamera Díez.

Fotos en la escuela de La Mata. Toñi y Luis. Angelita

148


8.3. La iglesia y el señor cura. La casa rectoral. Como testimonio de veneración y como apunte para nuestra historia, relatamos los nombres de quienes conocemos que ejercieron como párrocos, vicarios, administradores, sustitutos, doblantes o clérigos de la parroquia de S. Martín Obispo de La Mata: D. Pedro Alfonso, hasta 1465. D. Ruy Martinez de Robles, desde 1465. D. Miguel Ruiz, hasta 1599. D. Manuel de Arrieta, desde 1599. D. Bernardo de Robles, al menos, desde 1622. D. Paulo Sánchez Lorón, hasta 1633 D. Vicente González, desde 1633. D. Antonio García Álvarez, al menos, en 1669 D. Toribio de Vega, 1676 D. Roque Menes Arias. 1678-1708. D. Pedro Fierro-Argüello y Xetino. 1708-1712. Párroco de Pardesivil D. Miguel de Robles. 1712-1714. D. Domingo del Blanco, 1714-1736. D. Manuel del Blanco, 1736-1771. D. Tomás Cascos, 1771-1802. D. Rodrigo Baeza. 1802-1811. D. Francisco Alonso González. 1812-1814. Párroco de Pardesivil. D. Juan Mañueco. 1814-1815. D. Cayetano Alonso. 1815-1817. Párroco de Santa Colomba D. Pedro Ferreras González. 1817-1828. D. Francisco Díez González. 1828-1830. D. Pedro González. 1830-1870 D. José Manuel Gutiérrez Alonso. 1871-1873. Párroco de Pardesivil. D. Pedro de la Iglesia, 1873-1879. Natural de Pardesivil. D. Matías Álvarez Sierra. 1879-1899. D. Julián Morán. 1899-1901. D. Pedro Bandera Modino. 1901-1906. Falleció en La Mata. D. Germán Corral Aller. 1906-1909. D. Teodoro González. 1909-1956. Fallecido y enterrado en La Mata. D. Francisco Aldeano. 1956-1957. Párroco de Sopeña. D. Cayetano Rodríguez. 1957-1958. Párroco de Santa Colomba. D. Marcos Puente Salas. 1958-1962. D. Cayetano Rodríguez. 1962-1968. Párroco de Santa Colomba. D. Anastasio Alonso. 1968-1983. Párroco de Pardesivil. D. Rogelio Sierra. 1984-1994. Nacido en La Mata de Curueño. D. Laurentino López. 1994-1995. Autor de libros sobre la comarca. D. Teotiste Santamarta. 1995-2010. Párroco de Vegas del Condado. D. Francisco José Pérez. Desde 2010, a quien ayuda el padre D. Manuel Rodríguez, que vive en La Cándana.

149


En 1949, D. Cayetano, de Santa Colomba; D. Teodoro, de La Mata¸ D. Isaías, de La Vecilla y D. Francisco Aldeano, de Sopeña, en el cantamisas del padre Luis. Recordatorio de inauguraciones de 1948.

Don Teodoro fue cura de La Mata durante cerca de cincuenta años y dejó una huella imborrable en nuestros mayores. Había nacido en Vegas del Condado y falleció y fue enterrado en La Mata. En 1909, al poco tiempo de llegar, bautizó a Román y a Chon, padres de Marisa y Plácido. Don Teodoro tuvo un triciclo para sus desplazamientos por los pueblos del arciprestazgo, que iba a una velocidad como si fueses caminando; era un hombre con mucha paciencia que decía a menudo la expresión: conia, conia. Vivía con un ama llamada Agustina, que tenía mucho carácter. Al señor cura para saludarle se le besaba la mano. D. Teodoro era muy madrugador, por semana decía la misa a las ocho de la mañana y el rezo del rosario por la tarde. En la iglesia no había bancos, solo unos pocos reclinatorios de la gente pudiente; el suelo era de grandes losas de piedra y sobre ellas algún felpo en que se arrodillaban las mujeres; los demás llevaban un cojín o se sentaban en el suelo. En invierno olía a humedad y estaba todo oscuro, pues solo había una bombilla con una luz muy tenue. A diario asistían a misa unas pocas mujeres y el sacerdote al final, daba cinco céntimos al monaguillo. A la misa de los domingos acudía casi todo el pueblo. D. Teodoro cantaba fatal, decía la misa de espalda a los feligreses, como era costumbre, y al terminar el Evangelio se le ponía un sillón delante del altar para que se sentara a predicar. En la ceremonia del ofertorio acudían adelante dos o tres mujeres, que se ponían al lado de los candeleros donde ardían los hachones

150


por sus difuntos recientes, llevando una velita cada una, que se encendía por los dos extremos. Las acompañaba otra mujer, que le tocaba aquel día las ánimas, ésta llevaba una vela y una cestilla cubierta con un paño blanco con puntillas que contenía las cachas, trozos de pan partido en cuadros, y un pan pequeño redondo de medio kilo, el mollete. Se destapaba la cestilla, el sacerdote la bendecía con agua bendita y rezaba un responso para cada una. Al finalizar la misa se sacaba la cestilla al atrio de la iglesia para que la gente al salir tomara un trozo, si quería, y el mollete de pan lo llevaba el monaguillo al ama del señor cura. Cuando la misa era de ánimas, el sacerdote al finalizar bajaba del presbiterio, se le daba el hisopo con el que rociaba los candeleros donde estaban los hachones encendidos y en la otra mano las fieles depositaban algunas monedas, mientras él rezaba responsos. Algunos, con malicia, murmuraban: ¡Vengan cuartos, vengan tías, que estas perras ya son mías! Aún se conserva la costumbre de colocarse las mujeres delante y los hombres en los últimos bancos y en el coro de la iglesia. Al final de la misa, las mujeres esperaban a que saliesen primeros los hombres y los chicos. En el atrio de la iglesia, cada uno tenía el lugar donde dejar las madreñas y era habitual que los chavales las mezclasen para disfrutar del revuelo que se armaba. La catequesis durante la semana era por la tarde, antes del rosario. Un día de 1956, D. Teodoro se puso enfermo en la iglesia, por la mañana mientras decía misa; Agustín y Fabriciano, que iban hacia la vega con la azada, entraron y lo llevaron para su casa sentado en el sillón que tenía para predicar; se llamó al mediquín de Devesa y no hubo nada que hacer; le dio como un ictus.

Sacerdotes de La Mata en septiembre de 1968. D. Rogelio, padre Joaquín, D. Plácido, Plácido, padre Luis, Ernesto y agachado Fernando. Nótese el balcón de la Casa rectoral engalanado.

151


Altar pegado a la pared y púlpito elevado para predicar, a la izquierda. Capilla de la Virgen del Rosario con la pila bautismal y la Cruz

Antes el estado del interior del templo era bastante distinto a como se encuentra ahora. El altar estaba pegado a la pared del frente, al saliente, pues el sacerdote decía la misa de espaldas a los feligreses. Donde el arca de piedra del crucero había un confesionario a cada lado, formado por una especie de puerta con una ventanilla cubierta por un paño morado y entre ellos una cancela baja de madera que era el comulgatorio; había un púlpito elevado, que se adornaba con paños, desde donde predicaba el señor cura. El lugar que ocupaban las imágenes era distinto, salvo San Martín y San Luis Gonzaga, que están en el mismo sitio de entonces. Algunas imágenes estaban deterioradas y otras desaparecieron. La capilla donde se encuentra ahora el museo, era la capilla de la Virgen del Rosario, donde todas las tardes se rezaba el rosario, con los chicos dentro y las demás personas mirando hacia ella. Debajo del coro se encontraba la pila bautismal, separada por una especie de rejilla de madera, con una puerta incluida. La pila bautismal después se trasladó a la capilla de la Virgen del Rosario junto a la Cruz grande. El suelo del presbiterio estaba ocupado por piedras talladas, alguna de las cuales se utilizaron luego en la obra del campanario; no había bancos de madera, que fueron donados en 1948 por Adolfo Fernández. La iluminación de la iglesia era muy poca, con las velas y, más tarde, alguna bombilla; casi siempre había velones encendidos en ofrenda por los difuntos. Se utilizaban unos varales largos para encender y apagar las velas. En el exterior del templo había una escalera de piedra muy pendiente, hasta el campanario, sin la cubierta actual, con las dos campanas de ahora, una de ellas algo rota que sonaba mal y se arregló en Salamanca, por medio de D. Plácido. En 1943, cuando el arreglo de la espadaña del templo, se subió algo la altura, cerca de un metro, en las dos paredes norte y sur de la nave y se agrandaron los ventanucos de la pared sur.

152


En lo alto de la espadaña de la iglesia aparece escrito el año de su reforma, 1942

D. Marcos (1926-1996) estuvo en La Mata entre 1958 y 1962, junto a su hermana Julia. Fue recibido con “mayo” y “llevado a hombros”. De su mano llegaron un día a nuestra iglesia el armonio y el tocadiscos. Era buen músico y en la corte de Antonio se representó alguna comedia, ensayando él a los chicos y Angelines a las chicas; en el castro de los bolos arremangaba la sotana y a jugar; también era aficionado a la caza y a la pesca. Obras en la Iglesia. En la iglesia de San Martín Obispo se han realizado en las últimas décadas varias obras importantes de arreglo y mantenimiento. En 1942, siendo párroco D. Teodoro, se realizó una gran reforma y se celebró la restauración el 4 de septiembre de 1943. Se invirtieron cerca de 30.000 pesetas en las siguientes obras: Levantamiento de todo el piso y coro, elevando éste y entarimando el suelo con madera de pino; retirada de la parte ruinosa de la pared de poniente, donde está la espadaña y arreglo de la misma, así como actuaciones en el portal; levantar las paredes un metro de fondo dejando dos ventanas de unos 0,80 m2; eliminación de la escalera exterior de piedra del campanario y construcción de la torre actual, haciendo la caja de escalera de madera; picado, allanado y blanqueado de todas las paredes interiores, excepto la pintura que se encuentra donde el altar mayor; rehacer el portal o pórtico; pintura de ventanas y puertas; colocación de los balaustres del coro y hacer el comulgatorio de madera de castaño; fundición de una campana “añadiendo 10 kilos más”; colocación de una mesa de altar para el retablo de San Antonio y retoque de la imagen del patrono San Martín. Toda la cal, madera (diecisiete chopos), grijo, arena y piedra, con sus arrastres fueron hechos y donados gratuitamente por el pueblo. Se compraron 145 metros de tabla de pino. Los gastos fueron sufragados por la parroquia, la diócesis de León y una ayuda de 5.650 ptas. del Gobernador de la provincia.

153


En 1988, siendo párroco D. Rogelio, se hizo otra importante obra de reparación en la iglesia, con la retirada de la techumbre, retajado, sustitución de algunas vigas y puesta de canalones de plástico; colocación de piso nuevo de madera de pino en todo el templo, rebajando la altura del baptisterio; reparación total de la sacristía vieja, haciendo un servicio-aseo y poniendo estanterías; desvinculación del altar de piedra de fecha 1784 del retablo mayor; colocación del altar nuevo como mesa-ofrenda, eliminando el anterior de madera, donde las imágenes de la Virgen del Camino, S. Antonio y S. Roque; arreglo total del pórtico de entrada con paredes de piedra, rejas y puerta de hierro, enlosado del piso y artesonado en madera del techo; limpieza general de la pared de piedra de Poniente donde se encuentra la espadaña, con cantos vista y rejunte en su totalidad; sustitución de la parte final de la escalera de madera del campanario por otra de hierro y su correspondiente plataforma. El importe de las obras ascendió a tres millones y medio de pesetas, la mayor parte sufragada por donaciones de vecinos. En 1997, siendo párroco D. Teotiste, se reparó todo el piso del templo, retirando la madera estropeada por la humedad, colocando piezas de gres y haciendo un zócalo de un metro también de gres; en el presbiterio se colocaron piezas de piedra-moca y se pintaron todas las paredes del templo. Y en 2008 se arregló el tejado. El importe de las obras fue de 19.620 euros. Se renovó la mayor parte de los cuartones y las tablas y se retiró gran cantidad de escombros, tapìnes, palos y material de relleno; se colocaron planchas de onduline y se renovaron las tejas en mal estado. La zona del campanario se trató con fibra y pintura especial de caucho y se picó la piedra en la fachada de entrada a la iglesia, encima del tejado del portal y sacristía, reforzando con cemento las grietas aparecidas.

Iglesia de San Martín Obispo a finales de los años cuarenta

154


Plaza del Campillín con la Casa Rectoral al fondo

Casa rectoral. En el Libro Parroquial sobre la Casa Rectoral de La Mata de Curueño, situada en la Plaza del Campillín y designada en la actualidad con el número 9 de la calle Real, se detalla que por decreto del Obispado de León de 23 de febrero de 1931 se autoriza al reverendo señor Cura Párroco de La Mata de Curueño, D. Teodoro González Robles, para construir la casa Rectoral de La Mata. La realización se desarrolló según los pasos siguientes: 1º. Se compra en 1931 el solar de 360 metros cuadrados a D. Rufino García Castro, sito entre las calles Real y La Moral. Los límites de tal finca son: al norte con Joaquín Robles, al mediodía con la Plaza de Campillo; al saliente con campo público (callejuela de El Argañal) y al poniente con calle de La Moral y caserón de Esteban Sierra. 2º. El solar costó 1000 pesetas, colaborando el pueblo con 950 ptas. y D. Teodoro con 50 ptas. 3º. El proyecto de la casa con planta y piso se presupuestó por un total de 7464 ptas., incluidas las 1000 ptas. del solar. 4º. Las obras de edificación de la casa finalizaron el 17 de marzo de 1932 con un coste total de 8136 pesetas, superando el presupuesto inicial. 5º. Las aportaciones para la construcción del edificio fueron: Obispado, 4675 ptas.; D. Teodoro, 1041 ptas. y el pueblo de La Mata entre dinero y la valoración de la mano de obra, 2600 ptas. 6º. Terminada la obra, la Casa Rectoral pasa a formar parte del grupo de casas rectorales del Arciprestazgo que la escritura oficialmente y determina que la renta que el párroco de La Mata debe aportar para la conservación de la misma es de cuarenta pesetas mensuales y la celebración de una misa por todos quienes de alguna manera contribuyeron a construirla. 7º. D. Teodoro vivió en ella hasta su muerte ocurrida el 4 de abril de 1956, continuando en la misma, durante algún tiempo, su fiel Agustina. Don Marcos Puente vivió en ella desde 1958 hasta 1961 ejerciendo de párroco del pueblo. Luego pasó por diversas etapas de estar deshabitada y arrendada a diferentes familias y actualmente se está a la espera de la actuación del Obispado sobre la situación de la Casa Rectoral de La Mata del Curueño.

155


8.4. El médico, la sanidad y los servicios sociales Existe un documento firmado en La Mata de Curueño el 1 de enero de 1911 de "avenidos con el médico" por el que los vecinos Ángel García, Felipe Fernández, Plácido Fernández, Gregorio Fernández, Joaquín García, Teodoro González, Joaquín Robles, Saturnino Bayón, Cornelio Bayón, Matías Bayón, Mariano García, Rogelio Sierra, Claudio Bayón, Melquiades Tascón, Ruperto Bayón, Martina Bayón, Marcelino Bayón, Ramón Robles, Manuel Castro, Nicolasa Morán, Pedro García, Ramiro Díez, Mauro Álvarez, Cayetano Bayón, Gerónima Tascón, Baltasar Bayón y Manuel Fernández se obligaban a pagar a D. Félix García Campo, médico de la plaza de beneficencia de este Ayuntamiento, dos heminas de trigo de buena calidad cada año, por la asistencia facultativa que dicho señor prestaba tanto a los firmantes como a las familias que éstos tengan en su compañía durante cuatro años. Como quiera que D. Félix tuviera el compromiso de asistir a los que se hallaban incluidos y el contrato cumple a principios de noviembre, la cobranza se hacía en septiembre de cada año. También se recuerda a D. Ruperto, médico del ayuntamiento, que vivía en Ambasaguas y tenía un coche que arrancaba a manivela. Al mediquín de Devesa y a D. Arsenio, el médico de La Vecilla, casado con Mª Andrea, que tenía igualas en La Mata. En Boñar estaba Varela, que era especialista en niños. Además se contrataban sociedades médicas que se pagaba para tener consulta en León. Otros médicos posteriores fueron D. Leonardo, D. Ángel, D. José Luis, D. Miguel Ángel, D. Gil, D. Demetrio, Dña. Sara y más. También había practicantes, como D. Secundino, que en los años sesenta era el practicante de La Vecilla y que vivía en La Cándana. Cuando Toño, el hijo de Antonio y Rosario nació, se fue la luz y Felipe tuvo que ir en bicicleta a buscar al practicante. Varias personas de La Mata, como Sofía o Sergio ponían inyecciones. Y en los partos ayudaban mujeres con experiencia, como Felisa, Nieves o Luzdivina. La tía Nieves también era curandera; aprendió, con su madrastra Dionisia y con el curandero de Oteruelo, la fórmula del ungüento que mejoró con su práctica diaria. Nieves colocaba en su sitio tendones dislocados y huesos fracturados; para las muñecas abiertas utilizaba la “bizma”, inmovilizando con un vendaje impregnado en clara de huevo y jabón rayado; con las cataplasmas aplicaba sabiamente calor directo y utilizaba las ventosas para los dolores de espalda y de costado. El ungüento universal de la tía Nieves estaba compuesto de una cucharada de carquesa, flor de romero, flor de manzanilla, manteca de cerdo y aceite de oliva. Se calienta el aceite y la manteca, procurando que la cantidad sea mitad y mitad; luego se echan en la sartén los demás ingredientes y a su debido tiempo se retira del fuego todo el mejunje, se deja reposar y se cuela. Se usa para rozaduras, hinchazones, picaduras, heridas, fracturas de huesos y catarros.

156


La Seguridad Social agraria tardó en existir. Nació a mediados de la década de los años sesenta con el objetivo de facilitar una protección a los trabajadores del campo. Primero existían las Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos que se crearon en 1942, al finalizar la guerra civil, para la asistencia a los agricultores y a los ganaderos. Sus funciones eran muy diversas, como relacionarse con el Servicio de Productos Agrarios, contratar las guarderías rurales, gestionar las básculas de pesos, preparar las cartillas del agricultor o celebrar la contratación de seguros colectivos contra fenómenos meteorológicos. La complejidad de su estructura dependía de la cantidad de agricultores socios y desaparecieron en 1980, con su transformación en las Cámaras Agrarias. En la comarca existía una hermandad de labradores local, en Barrio de Nuestra Señora, que llevaba Paulino, sobrino de D. Arsenio, el médico de La Vecilla. Solía organizar en cada localidad la fiesta de San Isidro, patrón de los agricultores y Eliseo, que era el representante en La Mata, traía escabeche, pan y vino que se comía en la Casa Escuela. Los agricultores socios pagaban, en los años sesenta, unas diez pesetas al mes; al casarse les daban tres mil pesetas y los niños nacían en el Hospital de León, sin pagar. Antiguamente los abuelos dejaban el capital a los hijos, no había pensiones y se iba a medias con ellos. La pensión agraria se empezó a cobrar sobre los años setenta. El veterinario titular en los ayuntamientos de Vegas del Condado y Santa Colomba de Curueño desde 1926 a 1966 fue D. Francisco Robles, que vivía en Vegas y subía un día a la semana hasta Pardesivil en un viejo Ford, detrás del que corrían la chavalería del Curueño, con independencia de las visitas de avisos. Desde 1950, también venía D. Ángel, como particular, desde León y llegaba hasta Pardesivil. En La Vecilla había otro veterinario, primero D. Ángel y, más tarde, D. Félix Población. También estaba D. Goyo (Gregorio Boixo), especialista en reproducción animal, que se dedicó a la inseminación artificial de las vacas desde 1955 a 1989. 8.5. El teléfono En una sesión extraordinaria de la Junta Vecinal del 30 de diciembre de 1963, se tomó el acuerdo de solicitar a Telefónica la instalación de un Centro Locutorio en La Mata, con motivo de la prolongación de la línea telefónica de Santa Colomba a Pardesivil. Se comprometía a facilitar locales, alumbrado eléctrico y proponer a la familia que se ocupase del servicio, así como pagar los alquileres y el posible traslado de dicho locutorio público. Para la instalación del teléfono público los pueblos de La Mata y Pardesivil pagaron 121.000 pesetas a la compañía Telefónica, cantidad que fue reembolsada con subvenciones del Ayuntamiento, la Diputación Provincial, otras que gestionó el padre Aniceto y la Junta Vecinal de La Mata tuvo que pagar 30.000 pesetas.

157


El primer intento fue colocar el teléfono en casa de José Bayón y Melánea Bayón, trayendo la línea telefónica desde la carretera Barrio-La Vecilla, por la Callejina que iba desde la plaza las Nogales hasta las eras, pero al final, se colocó en el Barrio Arriba, en casa de Gregorio Fernández y Elisa López, al inicio de la calleja de Los Cantarales y era atendido por Mª Ángeles Fernández desde 1963 a 1965, en que se fue a vivir a Bilbao. La cabina del locutorio de madera estaba al inicio del pasillo de la vivienda. Durante unos meses el servicio telefónico fue atendido en el mismo lugar por los caseros de esa familia, Antonio Rodríguez y Rosario Sierra. La segunda casa que se ocupó del teléfono fue la de Andrea Bayón y Fabriciano Cuesta, en la plaza de Felipe Fernández, desde 1965 a 1970. La Junta Vecinal arregló una sala que había a la entrada de la vivienda, donde se encontraba la cantina y se jugaba la partida de cartas. En los últimos años, durante las ausencias de Andrea, ya viuda, que se iba a Paris con su hija Amparo, el locutorio fue atendido por Joaquín Pérez y Juliana Ugidos, que vivían en una casa próxima, como caseros de la familia Ruiz, de Boñar. La tercera familia que se encargó del locutorio público, desde 1970 y que sigue en la actualidad, fue la de Felipe Llamera y Margarita Díez, en el vestíbulo de su casa en la plaza de las Nogales. Era el único teléfono que había en el pueblo y en sus mejores años eran típicas las colas, en las tardes de verano, para llamar por teléfono. Margarita, siempre dispuesta, daba avisos por el pueblo de las llamadas recibidas. Y en 1995 se instalaron teléfonos particulares en las casas, unos catorce. 8.6. El cartero El tren dejaba las cartas en la oficina de correos de La Vecilla y a principios de siglo, durante muchos años, el tío Manuel de La Mata, conocido como el correo, iba andando desde La Vecilla a Barrio, pues era el enlace de estos pueblos. También fueron carteros de La Mata y de Pardesivil, el tío Félix y sus hijos Manuel y Lucinio. El cartero también era el encargado de pegar las pensiones de los mayores. Lucinio hizo un examen en Correos de León, junto a la catedral, y cobraba 750 pesetas al mes en 1958. En aquellos años, el enlace era Diego, el de La Cándana, que dejaba las cartas en casa Aurelia, de Pardesivil y el cartero iba allí, las recogía y las repartía en Pardesivil y en La Mata. Después, durante muchos años el cartero fue Jani, de La Vecilla y actualmente vienen desde Robles de la Valcueva, con el reparto.

158


8.7. La luz En 1921, Plácido Fernández, de La Mata, junto a otro socio de Pardesivil, Ventura, construyó una fábrica de luz, de planta baja, en el camino del Soto, en la casa actual de Donato y Mari Carmen y que en 1922 daba luz a los pueblos de La Mata, Pardesivil, Sopeña, La Cándana, La Vecilla, Campohermoso, Aviados, La Matica, Valdepiélago, Ranedo y Otero. Era una pequeña central hidroeléctrica, con un canal desde el río Curueño, que aún hoy existe; vertía el agua en un gran depósito y era utilizado como piscina por la chavalería que iba al Soto con las vacas. El agua pasaba a una turbina de hierro de un metro de diámetro, a la que se unía un alternador. El tendido eléctrico se realizó con postes de roble e hilo de cobre e iba por el monte hasta La Vecilla, donde había una caseta de distribución, en la zona de la estación. No existían contadores. Se pagaba por puntos de luz, normalmente, uno por casa. La bombilla de una potencia de diez bujías, a 125 voltios, daba una luz tenue mortecina, que se iba con frecuencia. Al principio costaba siete reales por mes; más tarde, dos pesetas, como lo acreditan recibos existentes. Las turbinas solo funcionaban por la noche y durante el día no había corriente eléctrica. La fábrica estaba controlada por Felipe Bayón, de La Mata, que además de atender el generador eléctrico, aprovechaba la noche para pescar truchas. Durante el día había que revisar si la nieve o el fuerte viento tiraba algún poste y se interrumpía el suministro. Román y Eliseo, hijos de Plácido Fernández, eran los encargados de la fábrica. En 1943 la Fábrica se vendió a Eulogio Llamazares, de Mansilla de las Mulas, que iba a poner una fábrica de piensos. Fue quien levantó el piso superior, que ahora conocemos. Y en 1945 la compró Donato Panera, vecino de La Mata, que se instaló allí con su familia y construyó una fragua para desarrollar su oficio de herrero. La primera fábrica de luz de la provincia fue la central de Ambasaguas de Curueño, que aún hoy funciona, instalada por León Industrial en 1908; en 1910 instaló la de Vegacervera y, poco a poco, se fue quedando con el negocio, luego se llamó Iberduero y ahora Iberdrola. En la Mata había una caseta con el transformador delante de la iglesia, luego hubo un poste y ahora el transformador está en el camino de La Rodera. Como, al principio, solo había una bombilla de 125 en toda la casa y “no se veía un carajo”, para subir a las habitaciones se utilizaban otras formas de iluminación, como los aguzos, palos secos y alargados de las urces, que se iban quemando lentamente; los remolachos, en media remolacha se clavaba en el fondo un aguzo envuelto en un trapo mojado en aceite y se iluminaba la habitación; los quinqués y los candiles, que iban con petróleo o con aceite, con una mecha retorcida; y los faroles, eran de hojalata, con cuatro cristales, aceite y una mecha que sostenía una llama que no se apagaba por el viento; se iba con él a la calle, a la cuadra y a muchos sitios.

159


8.8. El agua En 1979 se formó una comisión para llevar a las casas los servicios de agua potable y saneamiento público y en 1980 se inauguró la traída de agua desde el manantial de Moncabrón. Hasta entonces se utilizaba el agua de los pozos que había en algunas casas, y el agua del caño. Era normal que en las cocinas hubiese un caldero con agua, el wáter era en la cuadra y la ducha el río en verano. En las casas había una bomba de agua manual para extraer agua del subsuelo, que posteriormente se acopló a un motor que extraía el agua a un depósito situado en el desván, para el consumo diario. Pero el manantial de Moncabrón no era suficiente para abastecer al pueblo en verano y en el invierno de 1991 a 1992 los vecinos de La Mata iban en hacendera a la cueva de El Cubilón, siete u ocho cada día, para hacer la traída del agua a las casas desde los dos arroyos que entonces salían de la montaña, con el agua muy fría. En la boca del Cubilón hay unos seis metros que se anda de pie y luego treinta y ocho metros a gatas, hacia el norte y hacia arriba y arrastrándose con linternas, formando una cadena, con piquetas y hasta con las manos, sacando el barro rojo en calderetas pequeñas, construyeron un cauce de unos cincuenta centímetros de diámetro. Según avanzaban iban encontrando regueros de agua. Sentían el ruido del agua, Lucinio iba el primero, con casco, pues ya se había abierto la cabeza y decía: - Estoy aquí, medio ahogado, ayudadme, que estamos cerca del manantial. Hasta que llegaron Simón, Colás y los demás y pudieron sacar un morrillo grande y mover otro de unos cien kilos. Lucinio entró a un pequeño embalse natural, como de “dos cocinas” de superficie, de donde salían varios regueros; se cerraron las salidas y se encauzó el agua del manantial hacia una única salida; se exploró unos doce metros más comprobando la existencia del cauce del agua, que se pierde en el interior de la loma, hacia el norte. Se había conseguido tener la información suficiente, de disponer de un abundante canal de agua y de una altura adecuada para su conducción hasta el pueblo, pues canalizado por debajo del río, cruzando Entrerríos y La Vega, por una tubería de 90 centímetros y a metro y medio de profundidad, recorre por su propio peso unos quinientos metros hasta la caseta al comienzo de La Serna, donde están las bombas que elevan el agua, por tubería de 110 centímetros, hasta el depósito de 70.000 litros, situado encima de Las Colineras, en una finca centenal de Lucinio Álvarez. En la cueva no hacía frío, trabajaban unas dos o tres horas cada día y volvían como “pollos rojos” por el barro rojo, mojados con botas de agua hasta arriba; se lavaban un poco e iban a comer unos bocadillos de tortilla que pagaba el pueblo. Nuestro testimonio de gratitud a Ángel, Antonino, Benito, Colás, Felipe, Joaquín, Juan, Lucinio, Román y Simón, que con su trabajo han logrado que el agua de la Fuente de El Cubilón sea el agua de los vecinos de La Mata.

160


8.9. Las juntas de riego Con el fin de regar las vegas de nuestra ribera existen en La Mata de Curueño cinco presas que, con las respectivas acequias y presas menores, se relacionan con la actividad agropecuaria del pueblo. Son las conocidas como Presa Grande, Presa del Soto, Presa de Las Fuentes, Presa de los Escabales y Presa la Molinera. Cada grupo de dueños de las fincas regadas por estas presas forman una Comunidad de Regantes con sus correspondientes Ordenanzas, así como las propias del Jurado de Riegos. Transcribimos el texto del Acta de una reunión de hace más de sesenta años, de la Comunidad de Regantes de la Presa del Soto, como testimonio de que la institución permanece en el tiempo. “En La Mata de Curueño, Ayuntamiento de Sta. Colomba de Curueño, siendo las doce horas del día 12 de abril de 1956, se reunieron en la Casa Escuela de este pueblo bajo la presidencia de D. Generoso Castro Fernández, vecino de este pueblo, presidente de la Comunidad de la Presa del Soto, los propietarios regantes partícipes de esta Comunidad, al objeto de celebrar la Junta que ha sido anunciada mediante Edicto que ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, número 78, de fecha 5 de abril de este año, y otro que se ha fijado en el tablón de anuncios de este pueblo. Junta que ha sido autorizada por Excmo. Gobernador Civil de la Provincia. El Sr. Presidente da cuenta del objeto de esta reunión leyendo uno de los edictos de la convocatoria. Hecho un recuento de los asistentes se reconoce que están presentes la mayoría de los regantes cuyos nombres al margen y al final se expresan, y que desde luego representan con creces la mayoría de los propietarios del polígono de riego de esta Comunidad. El Presidente pone de manifiesto las cuentas habidas y que son aprobadas por unanimidad, así como el Acta anterior. Se acuerda que todas las falteras, ramales y terciales de la Presa del Soto las limpien los dueños de las fincas con un margen mínimo de sesenta centímetros, y si alguna necesitara más queda a orden del Sindicato. También se acuerda que la hacendera de la Presa Grande se haga el jueves día 26, a las ocho de la mañana; el que a dicha hora no esté en el sitio de costumbre se le impondrá una multa de diez pesetas. Asimismo, se acuerda distribuir las aguas de la manera siguiente: Domingo, Lunes y Martes, de la Cañada para arriba y los demás días de la semana para abajo; y todo aquél que corte el agua estando regando se le impondrá la multa que marcan las Ordenanzas. Por último, si el Sindicato creyese en su día otra mejor distribución de aguas podrá acordarlo. El Sr. Presidente da por terminada esta Junta, y firma el Acta, haciéndolo a continuación los concurrentes de lo que yo el Secretario habilitado certifico”.

161


(Firman) Generoso Castro, Eliseo Fernández, Ramiro Díez, Valerio Robles, Felipe Bayón, Amalio García, Leonardo García, Esteban Sierra, Por Poder Adolfo Fernández, P.O. Ruperto Rodríguez, Amancio Valladares, Víctor García, Juan Fernández, Benigno Díez, Arsenio Llamera, Ovidia Castro, Antonio García, Donato Panera, Fabriciano Cuesta, Manuel Castro, Félix Alvarez y Román Fernández.

Y como testimonio de reconocimiento a nuestros mayores, reproducimos sus firmas originales

162


8.10. Tenderos ambulantes A lo largo de los años distintos tenderos pasaron por el pueblo. Del primer tercio del siglo XX se recuerda a un gallego que llevaba un cajón a cuestas ofreciendo mil cosas; otro venía en la bicicleta con una maleta y traía pendientes y baratijas; una señora de Gallegos llegaba andando con una maleta y vendía sábanas y gafas; otro venía con una mula cargada de telas y paños y al cacharrero, al afilador o al hojalatero. También a la tía Argentina, de Campohermoso, que en los años treinta llegaba al pueblo con un carro y un burro y traía aceite, arroz y un poco de todo; siempre rebozadas las manos en aceite. Rosa de Gallegos, traía una máquina para hacer fideos; la gente le daba la harina y ella hacía los fideos muy largos, blancos y amarillos, que se colgaban en un varal a secar y cuando estaban secos, se cortaban. Y a Senén, de Barrillos, padre de Cecilio y de Carlos, que vendía con su carro de todo un poco. Como Ligio Suárez (1908-1971), que tenía cantina y tienda en Santa Colomba y llegaba con su carro, a la hora de la siesta con su frase de reclamo ¿Quieres algo, chica? Luego continuaron con una furgoneta sus hijos Amor, Tino y Severino. Y a Teodoro Robles, el gaseosero de Ambasaguas, con gaseosas blancas y amarillas de medio litro. También a César, el cacharrero que compraba chatarra y vendía cacharros de cocina, a Benjamín vendiendo géneros como sábanas y colchas o al “ratón” de Boñar. En La Vecilla había buenas tiendas y ferreterías. En Boñar, también. El primer panadero que se recuerda en La Mata fue Domingo y su yerno Elías, de Ambasaguas, en los años cincuenta, con su carro y su burro, cuando aún se hacía pan en muchos hornos particulares del pueblo. La furgoneta de de Ambasaguas nos visitó durante más de cuarenta años. Y otros panaderos, como César Madrigal y Álvarez, de La Vecilla o Julio, de Valdepiélago. Más reciente son otros vendedores ambulantes que nos ofrecen ultramarinos, fruta, carne, pescado, congelados, cambiar el viejo colchón de lana por un Pikolín o arreglar los canalones. Quede, pues, el testimonio de tan importante quehacer de la vida de nuestro pueblo y la gratitud a quienes contribuyen a que la misma continúe de alguna forma.

Ligio con su carro y su burro junto a Adolfo. Margarita y la furgoneta del pan

163


8.11. Comisiones de fiestas y asociaciones culturales La fiesta la organizaban y la pagaban los mozos a escote, aunque el presidente del pueblo les permitía ir a la Cota a cortar unos robles o sacar cepas, que se vendían y con ese dinero se hacía la fiesta. No se pedía por el pueblo. Además cada mozo tenía que llevar un músico a comer a su casa, otro mozo lo llevaba a cenar y otro a dormir. La Guardia Civil siempre iba a casa del presidente del pueblo. Aún se recuerda cuando un año sobraron treinta duros y unos mozos, por su cuenta, los gastaron en una cena en La Cándana, los demás les echaron de mozos y ya no participaron más en las actividades que organizaban. Las mozas no pagaban, pero tenían que hacer el mazapán que se regalaba en el corro o en otros festejos. Para hacerlo se pedían los ingredientes por las casas que era otra forma de colaborar. Casi siempre salía bien, pero cuando se quemaba o salía mal venían los disgustos entre ellas. Cuando la emigración llevó lejos a los mozos, el presidente del pueblo fue el encargado de organizar la fiesta y contratar a los músicos, hasta que en 1978 surgió un gran impulso en el pueblo, se acuño el lema “La Mata de Curueño, un pueblo que nos une”, se eligió una comisión de fiestas, se organizó el funcionamiento del Teleclub y la asociación cultural “La Mata de Curueño, un pueblo que nos une” comenzó a publicar el boletín. 8.12. El Ayuntamiento. Los alcaldes La Mata de Curueño es uno de los ocho pueblos que forman parte del ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño, junto a Ambasaguas de Curueño, Devesa de Curueño, Barrio de Nuestra Señora, Barrillos de Curueño, Gallegos de Curueño, Santa Colomba de Curueño y Pardesivil. Se recuerda que fueron alcaldes del ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño los siguientes matenses: D. Gregorio Fernández, 1909 a 1911. D. Joaquín García, 1914 a 1917. D. Faustino Álvarez, 1918 a 1920. D. Antonio García Llamera, 1937 a 1960. D. Antonio García Castro, 1977 a 1979. Y secretario del ayuntamiento fue el matense D. Pedro Fernández de 1919 a 1958, vivía en el molino de Barrillos de Curueño y desde su casa llevaba los asuntos del ayuntamiento.

164


9.- Ritos y celebraciones Cada pueblo tiene una manera de desarrollar sus ritos y celebraciones y La Mata de Curueño tenía los suyos propios, similares a los de otros pueblos cercanos, que se van perdiendo. Hemos consultado los siguientes libros de los archivos parroquiales de la iglesia de San Martín Obispo, sobre los siglos XX y XXI: - Libro de Bautizados. 1889 a 1917. - Libro de Bautismos. 1918 a 1988. - Libro de Bautismos. Desde 1989. - Libro de Casados. 1889 a 1932. - Libro de Matrimonios. Desde 1933. - Libro de Confirmados. 1737 a 1977. - Libro de Difuntos. 1889 a 1925. - Libro de Difuntos. Desde 1926. - Libro de Fábrica. 1838 a 1943.

9.1. Los bautizos En La Mata de Curueño los bautizos se celebraban el domingo siguiente al nacimiento del niño o niña. La madre no asistía, al no estar recuperada del parto. Se solía matar la mejor gallina y a la madre solo se le daba el caldo. No era infrecuente que falleciese como consecuencia del parto. La madrina llevaba al recién nacido en brazos. Los padrinos solían escogerse entre vecinos o familiares. Se entraba en la iglesia, dirigiéndose la comitiva hacia la pila bautismal. El sacerdote preguntaba si traían a bautizar “infante o infanta”, los padrinos respondía a dicha pregunta y además decían el nombre con que se quería bautizar a la criatura, que solía ser un secreto hasta ese momento. A continuación, el sacerdote introducía una pizca de sal en la boca del bebé, antes de proceder a bautizar. Comenzaba con una serie de oraciones propias de la ceremonia y se bautizaba al bebé en la pila bautismal, echándole agua en la cabeza con una concha de peregrino, que es la que sigue estando en nuestra iglesia. El padre y el padrino ponían sus manos sobre la cabeza del niño y el sacerdote ungía su frente, su pecho y su espalda con los Santos Crismas (aceite bendecido por el señor Obispo el día de Jueves Santo) A modo de ofrenda, se llevaba una vela grande que quedaba en la iglesia y un paño bordado, que luego se ponía en la cabeza del bautizado. También se solía llevar una toalla para que el sacerdote secase sus manos y, en algunos casos, para secar el exceso de agua en la cabeza del infante.

165


Los padrinos llevaban confites, caramelos, paciencias y, en algunos casos, perrinas y perronas de uno y cinco céntimos, que se tiraban al finalizar el acto, por lo que todos los niños y niñas del pueblo asistían a los bautizos. Se solía cantar: “Viva el padrino, viva la madrina”. Y cuando el padrino era un poco rácano se le decía: “Padrino roñoso, mete la mano al bolso”. Los padrinos ese día comían en casa del bautizado y la madre seguía tomando solo caldo de gallina, por lo que tardaba en recuperarse. A los cuarenta días la madre iba con el niño a la iglesia, siguiendo la tradición, pues la Virgen María no fue al templo con el Niño Jesús hasta el 2 de febrero, día de Las Candelas, cuarenta días después de su nacimiento. El sacerdote recibía a la madre y al niño en el atrio de la iglesia, les daba la bendición y ya entraba con el bebé que se ofrecía, según el parecer de la madre, a la Virgen o al Sagrado Corazón, simbolizado con una vela. Entre 1900 y 1920 los nacimientos anuales oscilaban entre ocho y doce, pero la mortalidad infantil era muy alta, hasta el 65% algún año. En los dos últimos libros parroquiales de bautismo aparecen reseñados los nombres de las 218 personas que en cien años, entre 1918 y 2017, han sido bautizadas en nuestra iglesia. En los años veinte y treinta del siglo pasado había en La Mata una media de seis nacimientos al año. En los años cuarenta la cifra bajó a unos tres nacimientos anuales, destacando 1947 con solo un nacimiento; a partir de los años cincuenta, la emigración pasó factura y en 1954 ya no hubo ninguno. En los años sesenta y setenta, uno o dos, cuando los había, y años después había ceremonia de bautismo, muy de vez en cuando. Hasta 1960, los partos se realizaban en La Mata y, por tanto Mila, Toño, Toña, Javi, Tino, Mª Nieves y Luis, nacidos entre 1956 y 1960, son los últimos nacidos en La Mata de Curueño, y eso sí que es un plus añadido. Ya nacieron en León, entre 1962 y 1979 Angelita, Toñi, Graci, Camino, Fernando, Maite, Miguel, Begoña Margarita, Toño, José, Juanín, Magdalena, Raúl y Ana. Y posteriormente también fueron bautizados otros que no vivían habitualmente en La Mata, como Humberto, Fabriciano, Álvaro, Juan Emilio, Marina, Sara, Laura, Joseba, Elena, Noelia, Elena, Jenifer, Julia, David, Silvia y Lara. Y otros que si vivieron, como José Luis, Saray, Aitor, Joel, Iris y Thais.

Bautismo de Juan Emilio en 1985 y de Silvia en 2008

166


9.2. Las comuniones Era una ceremonia sencilla que se celebraba el día de la Ascensión, con todos los niños y niñas de La Mata que cumpliesen ocho años, aunque, a veces, se comulgaba con cinco, seis o siete años. En las casas donde había disponibilidad económica, ese día se desayunaba chocolate. Sobre el vestido o traje de comunión, cada uno iba como podía; en algunos casos se hacía un vestido especial, así como unos sencillos recordatorios de la celebración y no se solían hacer regalos ni comidas especiales. En la procesión del Corpus los niños y las niñas que habían comulgado ese año salían vestidos con los trajes de comunión, tradición que aún se conserva, aunque ahora hayan comulgado en su ciudad de residencia.

En 1932 D. Teodoro dio la comunión a Celestina Bayón, Luis Fernández, Emilia Castro, Quico Díez y Otilia Bayón.

Comunión el 10 de junio de 1962 de José, Rosa Mari, Mila, Mª Jesús y Jose. El cura es D. Cayetano y la más alta, Dña. Emérita León, la maestra, Y Andrea con Toña, Ángeles, Lucía, Amor (niña), Chon, Amparo, Charo, Florinda, Geles, Gelines, Nila, Teresa, …

167


Primera comunión de José Antonio y Mª Nieves el 15 de agosto de 1965.

Con Margarita, Fernando, Marigraci, Toñi, Pili, Jose Román, Juan, Ignacio, Luis, Mª Jesús, y delante Angelita, Macu y Luis Miguel, y detrás Mª Nieves, Angelines y Toño, Jesús Antonio agachado, Evaristo y Javi. Detrás está Tino (casi no se le ve) y Carlos, y al fondo, Jose, Mila, Manolo y Begoña

Primera comunión de Miguel y Joaqui.

Recordatorios de las comuniones de Marcelino, 1934; Rosa Marí, 1962 y José Antonio y Mª Nieves, 1965

168


9.3. Las confirmaciones Se celebraban conjuntamente en un pueblo del Valle del Curueño, con la presencia del señor Obispo. En algunos casos se confirmaba a los niños pequeños antes de que hubiesen recibido su primera comunión. El 15 de mayo de 1928, el obispo de León D. José Álvarez Miranda en su "Santa Tercera Pastoral Visita" a la iglesia de San Martín Obispo de La Mata, administró el Sacramento de la Confirmación a treinta y seis niños y niñas de La Mata, entre ellos a mi padre Marcelino, que tenía tres meses de edad. El 21 de mayo de 1977, el obispo de León D. Luis Mª de Larrea y Legarreta en su "primera Santa Pastoral Visita", administró la Confirmación a tres niñas y dos niños. Fue la última vez que se celebraron confirmaciones en La Mata. Y siendo cura D. Rogelio, a mediados de los ochenta, llevó a tres niños a confirmarse a León, a la iglesia de los Agustinos.

9.4. Las bodas Era, quizás, la ceremonia más ostentosa, hasta que la emigración redujo considerablemente la población joven de La Mata. En algunas ocasiones la boda se trasladaba a León, a la Catedral o a otra iglesia, puede que para dar más realce, puede que para reducir gastos, pues solo iban los novios y la familia más próxima. El periodo de noviazgo tenía una duración variable, estaba envuelto en cierto secretismo y no se hacía oficial hasta “salir novios”, cuando el sacerdote durante la misa dominical leía las proclamas durante tres domingos seguidos, y decía: “Desean contraer matrimonio canónico como lo manda la Santa Madre Iglesia, de una parte (nombre del novio), natural de La Mata de Curueño, hijo de …. y de …. y de otra parte (nombre de la novia), natural de ....., hija de … y de … Se advierte al público que si alguien conoce algún impedimento por el que la boda no pueda celebrarse, que lo manifieste antes de la ceremonia o que calle para siempre” Los recién casados Felipe y Margarita posan para la cámara a la salida de la iglesia, en 1962

169


Grupo de mozos de Sopeña tirando cohetes en la boda de Felipe y Margarita, celebrada en La Mata de Curueño en 1962. Detrás va una populosa comitiva nupcial.

En la primera velación (amonestación) se comía en casa de la novia; en la segunda, en casa del novio, y en la tercera, cada familia en su casa. A pesar del secretismo con que se guardaba el noviazgo, las casas de los novios aparecían conectadas con la iglesia por un rastro de paja al amanecer del domingo en que se leía la primera proclama. En Sopeña, el rastro era de serrín del aserradero. Cuando uno de los novios no era de La Mata, un rastro iba desde la iglesia hasta la carretera. El día antes de la boda debía quedar todo preparado, incluso la copiosa comida, donde no faltaba la carne. Según las posibilidades económicas se mataba un ternero, un cordero, una oveja, un castrón, unos pollos o unos conejos. Para ello se pedía ayuda a familiares y a otras mujeres que se les daba bien la cocina. El día de la boda se tiraban cohetes para anunciar la fiesta, pero no existía la tradición, como en otros pueblos, de ir los mozos a casa de los novios a despertarles e invitarles a prepararse. Tampoco el novio y sus familiares iban a casa de la novia a buscarla, para dirigirse juntos a la iglesia. A la iglesia iba todo el pueblo y se cantaban canciones a los contrayentes. Los regalos de boda solían ser humildes, los mozos y las mozas del pueblo no regalaban nada, solo hacían regalos los invitados, bien en grupo o bien de forma individual. Después del enlace se iba a la casa donde se celebraba la comida, para tomar un vino y “la rosca de la novia”. A comer solo se quedaban los invitados. El banquete de boda solía tener lugar en la casa de los padres de la novia, aunque también podía celebrarse en la casa de los padres del novio, si reunía mejores condiciones. En las distintas dependencias de la casa y del corral se distribuían las mesas, donde se sentaban los invitados; en la mesa principal estaban los novios, los padres, los padrinos y personas de relevancia, en otras dependencias estaban los invitados agrupados por edades y siempre solía haber una mesa de niños.

170


Foto de familia después de la celebración de la boda de Rosario y Juan, en 1958

Tras la comida, la larga sobremesa estaba amenizada por canciones y por chistes. Para el baile, al menos, había pandereta. Si las posibilidades económicas lo permitían se contrataban unos músicos. También se llevaba con secretismo donde iban a pasar la noche de bodas los novios, generalmente era en casa de algún vecino, en una habitación que se cerrase bien y cuyas ventanas no fuesen fáciles de alcanzar o tuviesen contraventanas, pues si los mozos se enteraban donde dormían los novios, intentaban acceder al lecho conyugal para hacerles la “cencerrada”, que consistía en “darles la noche”, y les sacaban de la cama, les hacían la petaca o les paseaban por el pueblo. Los recién casados solían ser los mayordomos de la iglesia al año siguiente. Desde que el 16 de diciembre de 1933, D. Teodoro González Robles unió en matrimonio a Arsenio y Modesta, se han celebrado en la iglesia de San Martín Obispo de La Mata de Curueño, veintiséis matrimonios: 1940, Graciano y Mª Luz; 1942, Fabriciano y Mª Andrea; 1946, Mª Esther y Marcelino; 1947, Eladino y Mª Consuelo; 1950, Pura y Juan; 1950, Emilia y Manolo; 1951, Mª Carmen y Nicanor; 1955, Antonio y Rosario; 1955, Isidoro y Teresa; 1956, Isabel y José Antonio; 1958, Agustín y Finita; 1958, Rosario y Juan; 1961, Maruja y Antonino; 1961, Felicísima Paulina y José María; 1962, Felipe y Margarita; 1965, Nicolás y Felicitas; 1965, Teresa y Manuel; 1988, Toño y Camino; 1991, Angelita y Raúl; 2007, Susana y Fran y 2013, Elena y Óscar. Destaca que entre 1965 y 1988, pasaron veintitrés años sin que se celebrasen matrimonios en la iglesia de La Mata. De los tiempos recientes, ya ni hablamos. ¡Casarse, y por la iglesia! ¡eh!

171


Era habitual que a los contrayentes les dedicasen una coplillas, que se iban modificando. En la boda de Susana y Francisco en el año 2007, decían así:

COPLAS PARA LA BODA DE SUSANA Y FRANCISCO Esta calle está empedrada con cañas de perejil, que la empedró el señor novio cuando la vino a pedir.

Estamos todos contentos por teneros hoy aquí; gracias por la convidada y ¡una vida muy feliz!

Al señor padrino ¿dónde compró esa corbata?, no se ha visto otra tan fina en el pueblo de La Mata.

Hoy es gran día de fiesta, tenemos que celebrar una cosa muy importante: se casan Susan y Fran.

A la señora madrina le tenemos que pedir que nos eche acá a la niña la queremos despedir.

En La Mata hay una fiesta, Susan y Fran se han casado; y nosotros celebramos haberles acompañado.

Adiós compañera adiós, adiós amiga del alma, dejaste el bando de moza y entraste en el de casada.

Mari Carmen y Donato ¡qué contentos estaréis! en la Fábrica y el huerto la boda celebraréis.

La palabra ya la diste y la mano al compañero, que terminas de firmarlo en los libros de san Pedro.

A la familia del novio queremos felicitar, y decirles que a La Mata nos vengan a visitar.

Los anillos son de oro, las arras de plata fina, el vestido de la novia de seda de la más fina.

A los novios y a sus padres, desde aquí damos las gracias, por celebrar esta boda en el pueblo de La Mata.

Abran las puertas sus padres y reciban a Susana, que salió de aquí soltera y ahora vuelve de casada.

Novios, padres, convidados, ya os vamos despidiendo, que lo paséis bien aquí junto a este río Curueño.

172


9.5 Los entierros Se “tocaba a muerto” en las campanas de la iglesia cuando se sabía la noticia y cuando se celebraba el entierro. Se amortajaba al difunto y se hacía el velatorio en la casa durante toda la noche; acudía todo el pueblo, se rezaba el rosario y otras oraciones; se tomaba café, orujo y pastas y se contaban historias e, incluso, chistes. La caja del difunto la hacía el tío Coyo (Joaquín Robles) y los hombres de la familia, ayudados por algún vecino mañoso, se encargaban de acondicionar el cementerio y de cavar la tumba. Durante el funeral era tradicional que la familia del difunto presentase una ofrenda con un velón (hachón de cera), que era depositado en el hachero de madera, situado cerca del altar de la iglesia. Durante el año siguiente al deceso, en el ofertorio de la misa de los domingos, la familia del finado encendía una vela pequeña y el señor cura echaba un responso por su alma. Si se morían tres personas en un año, pues había tres ofrendas. Después del entierro, los familiares que venían de fuera iban a comer a casa del finado, generalmente, patatas con costillas. Los nueve días siguientes al fallecimiento, la novena, se rezaba el rosario, primero en casa del difunto y años más tarde en la iglesia. En el cementerio viejo de La Mata, de doce por doce metros, enfrente del templo parroquial, existen treinta y dos tumbas en cuatro filas, veintisiete están en tierra y cinco ocupadas por panteones. La costumbre de hacer los enterramientos era habilitar, de forma rotatoria, la sepultura correspondiente a ser abierta, colocando más profundamente los restos del cadáver existente en la misma. Alguna vez, se saltaba la norma enterrando donde había un familiar del difunto. Un año negro fue 1918, en que fallecieron siete personas, cinco de ellas adultas, debido al llamado “mal de moda” o gripe española. Dejemos constancia de la relación de quienes ocuparon las diversas sepulturas del cementerio antiguo y que ya no serán abiertas para enterramientos, dada la clausura de dicho cementerio:

Son otros tiempos con funerarias

El cementerio viejo desde el campanario

173


Filas pares (derecha de la entrada), línea primera (junto a la pared): Obdulia, Gumersinda, Modesta, Tarsicio, José y Melánea (panteón), D. Teodoro, Julián, Angelita, niñas Nélida y Carmen, osario. Línea segunda (próxima al pasillo central): Ramiro y Delfina, Josefa, Antón y Asunción, tres sepulturas desconocidas, panteón de la familia Fernández Aller (Mª Antonia, Plácido, D. Arsenio, D. Plácido, Mª Andrea). Filas impares (izquierda de la entrada), línea primera (junto a la pared): Felisa, Arsenio, María, Fabriciano y Andrea, Luz, Cándida, Amancio y Tomasa, panteón de la familia Rodríguez Castro (Ruperto, Nieves, Sergio), Eufemiano y Aurelia, panteón de la familia Fernández López (Gregorio, Elisa, Aníbal, Consuelo y Felipe). Línea segunda (próxima al pasillo central): Francisco y Paula, Cayetano y Hermenegilda, Virgilio, Lázaro, desconocida, Juan y Ovidia, Pedro, desconocida, Mª Ángeles, Joaquín y Avelina, desconocida, panteón de la familia Fernández Getino (Felipe, Emilia, Doradía, Manuel, Honorina y Antonio Fernández López). Y como acto de veneración se presenta la relación de quienes desde 1925 y hasta su clausura en el año 2000, están enterrados en el cementerio viejo de La Mata. Sus nombres y apellidos engarzan las historias familiares y del pueblo y remiten a la imagen del espejo social que durante un tiempo ocupó su destino. Adelina M. Muñoz Fernández. 8 días. 4/4/1925. Ramón Robles Fernández. 77 años. 24/8/1925 Cornelio Bayón Castro. 76 años. 10/10/1925 Rogelio Sierra Díez. 59 años. 16/4/1926. Casado. Hijo de José y Engracia. Mª Rosario Bayón Castro. 8 años. 4/4/1927. Hija de Felipe y Filomena. Domitila Castro Fernández. 22 años. 22/6/1927. Hija de Lázaro y María. Adelaida Rodríguez Tascón. 54 años. 7/4/1928. Casada con Gabriel Tascón. Rolindes Fernández Aller. 9 años. 25/4/1928. Hija de Plácido y Mª Antonia. José Rodríguez Castro. 26 días. 11/10/1929. Hijo de Ruperto y Mª Nieves. Rosa Sierra Robles. 73 años. 16/2/1930. Hija de Vicente y Marcela. Elisardo Cuesta Aller. 55 años. 29/5/1930. Casado con Cándida Robles. Josefa García Robles. 32 años. 27/7/1930. Casada con Cayetano Bayón. Ruperto Bayón González. 74 años. 29/7/1930. Hijo de Casimiro y Marta. Nicanor García López. 19 años. 17/10/1930. Hijo de Ángel y Natividad. Matías Bayón Castro. 84 años. 9/6/1931. Viudo. Hijo de Mateo y Paula. Dionisia Robles González. 71 años. 24/10/1931. Casada con Sergio Castro. Celestina Fernández Bayón. 68 años. 4/7/1932. De Villanueva de Torío. Juan Muñiz Lanza. 65 años. 1/1/1932. Casado con Manuela Castro. Bernarda García Castro. 5 meses. 27/10/1932. Hija de Antonio y Felisa. Gabriel Tascón Robles. 70 años. 4/2/1933. Hijo de Manuel y Petronila. Engracia Sierra Castro. 33 años. 28/3/1933. Hija de Rogelio y Florinda. Eulalia Bayón Díez. 52 años. 17/12/1933. Hija de Saturnino y Juana.

174


Patrocinio Panera García. 6 meses. 28/3/1934. Hija de Donato y Josefa. Florinda Díez Sierra. 19 meses. 29/3/1934. Hija de Benigno y Magdalena. Nemesio Bayón Glez. 2 años. 4/4/1934. Hijo de Cayetano y Hermenegilda. Tomás Bayón González. 1 año. 9/4/1934. Hijo de Cayetano y Hermenegilda. Martina Castro. 72 años. 27/5/1934. Viuda de Álvaro Llamera. Niña. Recién nacida. 1/6/1934. Hija de Antonio y Ovidia. María Fernández Castro. 15 días. 12/6/1934. Hija de Antonio y Ovidia. Marciana Álvarez Holgado. 65 años. 6/9/1934. Hija de Juan y Bárbara. Joaquín Panera García. 5 meses. 22/1/1935. Hijo de Donato y Josefa. Petra García García. 8 meses. 27/12/1935. Hija de Esteban, hojalateros. Mauro Álvarez Fernández. 73 años. 15/1/1936. Hijo de Ignacio y Benita. Mª Antonia Aller Arroyo. 49 años. 29/8/1936. Casada con Plácido Fdez. Felipe Fernández Rguez. 84 años. 16/1/1937. Casado con Doradía Getino. Domitila Sierra Castro. 72 años. 26/3/1937. Casada con Joaquín García. Benigno Llamera Álvarez. 1 año. 10/5/1938. Hijo de Arsenio y Modesta. Aureliano Rodríguez Castro. 1 año. 20/9/1938. Hijo de Ruperto y Mª Nieves. Emilia Fernández Getino. 40 años. 22/2/1939. Hija de Felipe y Doradía. Francisco Fernández García. 6 meses. 5/6/1939. Hijo de Eliseo e Isidora. Román Martínez Fernández. 60 años 17/12/1939. Pobre, apareció muerto. Faustino Álvarez Fernández. 82 años. 28/12/1939. Hijo de Ignacio y Benita. Matilde Sierra Fernández. 6 años. 11/3/1940. Hija de Laurentino y Honorina. Avelina Bayón González. 64 años. 25/9/1940. Hija de Matías y Mª Andrea. Severino Rodríguez Díez. 2 meses. 29/1/1941. Hijo de Piedad. Dolores Zapico Rodríguez. 75 años. 31/10/1941. Viuda. Natural de Aviados. Mª Luisa Cuesta Robles. 27 años. 3/7/1942. Hija de Lisardo y Cándida.

175


Ceferina Robles García. 57 años. 6/8/1942. Hija de Ignacio y Tomasa. Mª Eulalia Castro García. 16 años. 30/4/1943. Hija de Generoso y Ludivina. Laurentino Díez Sierra. 8 años. 17/7/1943. Hija de Benigno y Magdalena. Mariano García Álvarez. 65 años. 29/8/1943. Hijo de Leonardo y Josefa. Anónima. Recién nacida. 15/12/1943. Hija de Fabriciano y Mª Andrea. Victoria Gutiérrez García. 82 años. 14/1/1945. Viuda de Faustino Álvarez. Lázaro Castro Díez. 78 años. 26/3/1945. Hijo de Manuel y Magdalena. Pedro García Álvarez. 75 años. 28/1/1946. Hijo de Leonardo y Josefa. Arturo Gafo Álvarez. 70 años. 5/6/1946. Viudo. De Asturias. Laureano Sierra Getino. 38 años. 28/2/1947. Hijo de Rogelio y Josefa. Mª Carmen Álvarez Llamera. 5 años. 30/11/1947. Hija de Graciano y Luz. Joaquín Robles García. 79 años. 30/11/1947. Hijo de Ignacio y Tomasa. Antonio Fernández González. 47 años. 26/12/1947. Casado con Ovidia. Nélida Llamera Álvarez. 8 años. 17/7/1948. Hija de Arsenio y Modesta. Doradia Getino Robles. 76 años. 30/8/1948. Viuda de Felipe Fernández. Virgilio Bayón Bayón. 38 años. 1/11/1949. Casado. Hijo de José y Melanea. Cayetano Bayón Campos. 68 años.14/3/1952. Casado con Hermenegilda. Plácido Fernández García. 66 años. 18/9/1952. Hijo de Felipe y Petronila. Emilia García Fernández. 87 años. 15/2/1953. Viuda de Claudio Bayón. Anónimo. Recién nacida. 21/6/1954. Hija de Nicanor y Mª Carmen. Sergio Castro Llamazares. 78 años. 7/10/1954. Viudo de Teresa Robles. Asunción Llamera Castro. 62 años. 12/1/1955. Hija de Álvaro y Martina. Antonio Orejas del Valle. 64 años. 19/1/1955. Viudo de Asunción Llamera. Severiano Bayón González. 8 años. 26/1/1955. Hijo de Cayetano y Gilda. Josefa Getino Álvarez. 92 años. 14/10/1955. Viuda de Rogelio Díez. Delfina González Cuesta. 63 años. 27/10/1955. Esposa de Ramiro Díez.

176


Teodoro González Robles. 71 años. 4/4/1956. Cura párroco durante 46 años. Gregorio Fernández García. 78 años. 15/6/1958. Hijo de Felipe y Petronila. José Bayón González. 82 años. 23/1/1960. Hijo de Matías y Andrea. Tarsicio Robles Bayón. 72 años. 10/9/1960. Hijo de Ramón y Cristeta. Tomasa Castro Robles. 49 años. 20/2/1961. Hija de Sergio y Teresa. Aurelia Rodríguez Alonso. 65 años. 6/4/1961. Hija de Pascual y Catalina. Aníbal Fernández López. 57 años. 8/3/1962. Esposo de Pura. Aurora Gafo Otero. 55 años. 20/9/1962. Esposa de Leonardo. Cándida Tascón Rodríguez. 70 años. 18/10/1964. Esposa de Félix Álvarez. Elisa López Enriquez. 84 años. 24/8/1965. Viuda de Gregorio Fernández. Mª Luz Llamera Castro. 63 años. 31/8/1965. Casada con Graciano A. Flórez. Fabriciano Cuesta Robles. 56 años. 16/6/1966. Hijo de Elisardo y Cándida. María Fernández Fernández. 96 años. 19/10/1966. Viuda de Lázaro Castro. Begoña Valladares Rguez. 2 meses. 3/12/1967. Hija de Nicolás y Felicitas. Consuelo Fernández López. 61 años. 14/12/1968. Hija de Gregorio y Elisa. Melania Bayón Campo. 79 años. 18/2/1969. Hija de Cornelio y Teresa. Arsenio Fernández Escapa. 69 años. 16/3/1969. Esposo de Mª Andrea. Felipe Bayón González. 76 años. 25/5/1969. Hijo de Claudio y Emilia. Juan Antonio Fdez López. 53 años. 29/12/1969. Hijo de Gregorio y Elisa. Arsenio Llamera Castro. 72 años. 7/9/1970. Hijo de Alvaro y Martina. Mª Ángeles Álvarez Gutiérrez. 67 años. 14/9/1970. Hija Faustino y Victoria. Gumersinda Cuervo Díez. 74 años. 5/4/1971. Hija de Tomás y Ramona. Teresa Robles Bayón. 76 años. 5/5/1971. Soltera. Hija de Ramón y Cristeta. Juan Robles Bayón. 65 años. 20/9/1973. Soltero. Hijo de Joaquín y Avelina. Estilita(Elena) Robles Bayón. 69 años. 21/6/1975. Hija de Joaquín y Avelina. Ramiro Díez González. 92 años. 7/4/1977. Viudo de Delfina González. C. Filomena Castro Fdez. 84 años. 23/4/1978. Hija de Manuel y Celestina. Felipe Fernández López. 66 años. 25/9/1978. Hijo de Gregorio y Elisa. Eliseo Fernández Aller. 72 años. 30/9/1978. Hijo de Plácido y Mª Antonia. Julián Álvarez Gutiérrez. 83 años. 12/7/1979. Hijo de Faustino y Victoria. Generoso Castro Fernández. 82 años. 11/9/1979. Hijo de Lázaro y María. Modesta Álvarez Gutiérrez. 85 años. 19/1/1981. Hija de Faustino y Victoria. Obdulia Castañón González. 50 años. 18/3/1982. Esposa de Lucinio. Felisa Castro González. 72 años. 5/10/1982. Hija de Valerio y Bernarda. Manuel Castro Fernández. 80 años. 7/4/1983. Hijo de Lázaro y María. Eufemiano Díez González. 70 años. 4/1/1984. Hijo de Ramiro y Delfina. Ruperto Rodríguez Redondo. 82 años. 30/10/1984. Esposo de Nieves. Amancio Valladares Robles. 79 años. 9/10/1985. Viudo. De Otero. Plácido Fernández Aller. 77 años. 21/9/1991. Hijo de Plácido y Mª Antonia. Hermenegilda González Almazara. 84 años. 16/4/1994. Viuda de Cayetano. Purificación Castro Fernández. 83 años. 30/9/1992. Hija de Lázaro y María. Andrea Bayón Bayón. 77 años. 14/11/1992. Viuda. Hija de José y Melanea. Mª Andrea Fdez Aller. 81 años. 14/7/1993. Hija de Plácido y Mª Antonia. Luzdivina García Llamera. 91 años. 13/10/1993. Viuda de Generoso Castro.

177


Mª Nieves Castro Robles. 95 años. 5/5/1997. Viuda. Hija de Sergio y Teresa. Francisco Martín Martín. 84 años. 24/2/1998. Casado con Paula Bayón. Sergio Rodríguez Castro. 62 años. 2/10/1998. Hijo de Ruperto y Nieves. Mª Ángeles Getino Bayón. 37 años. 22/8/1999. Hija de Antonino y Maruja. Juan Fernández Castro. 67 años. 11/11/1999. Hijo de Antonio y Ovidia. Honorina Fernández Getino. 99 años. 16/3/2000. Hija de Felipe y Doradía. Y en el cementerio nuevo de La Mata: Antonio García Llamera. 95 años. 9/9/2000. Hijo de Pedro y Emilia. Paulino González Díez. 70 años. 13/11/2000. Casado con María Luisa Fdez. Ovidia Castro Fernández. 93 años. 29/4/2001. Hija de Lázaro y María. Juan Manuel Pérez González. 25 años. 12/6/2001. Hijo de Juan y Margarita. Antonio Miguel Fernández. 69 años. 29/4/2002. Casado con Adelia Sierra. Antonia Cuesta Bayón. 44 años. 1/10/2002. Hija de Fabriciano y Andrea. Juliana Ugidos Valencia. 78 años. 1/11/2004. Casada con Joaquín Pérez. Teresa Bayón Glez. 71 años. 26/5/2005. Hija de Cayetano y Hermenegilda. Paula Bayón Castro. 84 años. 18/7/2006. Viuda. Hija de Felipe y Filomena. Bernardino Miranda Galán. 78 años.29/1/2012. Casado con Carmina Robles. Delfina García Gafo. 77 años. 16/07/2012. Casada con Agustín Bayón. Emilia Bayón Castro. 86 años. 13/10/2012. Hija de Felipe y Filomena. Antonino Getino Fernández. 20/4/2014. Casado con Mª Magdalena Bayón. Nicolás Valladares Castro. 84 años. 20/7/2017. Hijo de Amancio y Tomasa. Felipe Llamera Sierra. 84 años. 14/11/2017. Casado con Margarita Díez.

9.6. La Navidad y Reyes El invierno era tiempo de reposo de los campos, de pocas faenas agrícolas y del ganado a resguardo en las cuadras, por lo que los vecinos se juntaban bastante, se contaban historias y, a veces, se hacía chocolate. En 1890, Ezequiel Getino, de Pardesivil, realizó una copia manuscrita de textos de tradición oral sobre el Nacimiento y la Adoración de los Reyes, verdaderos Autos Sacramentales. Son las Pastoradas o Villancicos de Pardesivil, patrimonio musical, religioso y costumbrista muy valioso, cuyo texto se puede encontrar en Internet. Consistían en sencillas representaciones populares que escenificaban el anuncio del ángel a los pastores y la adoración del Niño en el portal de Belén. Fueron representados, años más tarde, en Sopeña, en La Mata y en Pardesivil. Actuaba, entre otros, el tío Ruperto, el esposo de la tía Nieves, como zagaleto. La Navidad se celebraba con humildad. Se comía un pollo, quien podía y solía haber peladillas, higos, algo de turrón y un poco de sidra. En La Mata no había tradición de misa de Gallo en Nochebuena, en otros pueblos como Sopeña si se celebraba. El día de Navidad, se engalanaba la gente para ir a misa y se tocaba algo la pandereta, que era lo de aquí. En Reyes se dejaba la zapatilla para ver que echaban; solía ser ropa o unos zapatos que necesitases, unas peladillas y tres castañas. Después se iba

178


a misa y allí se lucían los Reyes: unas zapatillas, unas madreñas o un abrigo. El monaguillo que le tocaba el incienso tenía que ir a casa de la tía María, que tenía en la hornilla una gran lumbre de roble para sacar suficientes brasas para el incensario. Después de la misa, se desayunaba y se iba a casa de los familiares a por el aguinaldo y, a las doce los chicos y las chicas iban a casa de D. Teodoro, que invitaba a castañas cocidas. El ramo leonés de Navidad, que actualmente se está haciendo resurgir, aunque desvirtuando su contexto y su significado, era una ofrenda cantada por las mozas, que nunca se celebró en La Mata.

9.7. El Carnaval Como pórtico de la Cuaresma llegaba el Carnaval. En La Mata, antes de la guerra civil, se celebraban más, con disfraces, cencerradas y bromas; después estuvieron casi prohibidos. Como ejemplo de bromas, las mozas sabían que sus camas podían estar “mullidas” con sal y, a veces, hasta con urces, o se quitaba algún taruco a las madreñas. También se hacía baile en un portal de la plaza de Las Nogales y todos iban a mirar. Cada uno, a su manera, se disfrazaba y se iba por las casas pidiendo un huevo, para hacer tortillas y natillas, que luego se comían en grupo. Se cantaban coplillas como: “Denos huevos o torreznos o dinero para vino, que se nos hace tarde para andar nuestro camino”. Los mozos se juntaban en la cantina de Virgilio, en casa del tío Cornelio (ahora de Miguel y Raquel), a comer los chorizos que robaban en las casas. Pero la broma más celebrada era robar el puchero de alguna cocina, subirlo a la torre de la iglesia y tocar las campanas para celebrarlo. Aún se recuerda cuando Agustina, el ama de D. Teodoro, presumía de que no le quitarían el puchero, pues había “trancado” bien la casa. Pero los mozos desclavaron la alambrera del ventanuco y como no podían entrar, llamaron a Román, que era un crío, lo meten y les saca el puchero de comida. Era en la casa que fue de Generoso y Ludivina. Salen por la huerta a La Cañada y suben a tocar las campanas, para que todos se enterasen, pero, con las prisas, se olvidaron de sacar a Román. Lo mismo le pasó a Andrea, la madre de Pepe Bayón, el maestro de Pardesivil, con el agravante de que éste estaba comiendo el puchero de su madre sin saberlo.

9.8. La Cuaresma y la Semana Santa En Cuaresma, periodo de cuarenta y seis días, entre el Miércoles de Ceniza y la víspera del Domingo de Resurrección, era tiempo de reflexión y de abstinencia y dejaban de celebrarse los bailes de pandereta en madreñas. La Pascua de Resurrección, fiesta grande en el calendario cristiano, tiene fecha variable, pues coincide con el domingo siguiente a la primera luna llena de primavera, por lo que oscila entre el 22 de marzo y el 25 de abril y

179


marca en el calendario litúrgico la Semana Santa; el día de la Ascensión, cuarenta días después del Domingo de Resurrección; Pentecostés, cincuenta días después del mismo, y Corpus Christi, a los sesenta días. Durante la Cuaresma, aumentaba la actividad en torno a la iglesia, con la limpieza y los preparativos. Los viernes al mediodía se tocaban las campanas para rezar el Vía Crucis, al que acudía mucha gente y como solía coincidir con la salida de la escuela, también iba el maestro con los niños y las niñas. Los domingos también había Vía Crucis o Calvario, las mozas cantaban las estaciones arrodilladas delante y los mozos contestaban desde el coro. En Semana Santa había Vía Crucis todos los días. El Domingo de Ramos se celebraba con una procesión sin imágenes, el mayordomo de la iglesia llevaba la Cruz y la mayordoma era la encargada de preparar los ramos, porque entonces casi nadie llevaba el ramo propio. El señor cura los bendecía y entregaba uno a los que iban a buscarlo, que tenían que besar su mano y el ramo bendito. La mayordoma elegía los dos mejores, uno para el señor cura y otro para su marido, el mayordomo. Eran ramos de árboles o arbustos de hoja perenne, como acebo, laurel, romero, pino, un poco de todo, pero nunca palmas, que no había. Los ramos estaban considerados como elemento protector, por eso tras su bendición se colocaban en los balcones de las viviendas, en el portalón y hasta en la cuadra, sustituyendo a los ya resecos del año anterior, para proteger la casa de cualquier mal. Así comenzaba la Semana Santa y el mayordomo, bajo la supervisión del párroco D. Teodoro, tenía que tapar todas las imágenes de la iglesia con paños morados.

Altar de la iglesia con las imágenes tapadas con paños morados. Nótese a la izquierda, el púlpito para predicar, que no existe actualmente.

180


Los Oficios de Tinieblas eran rezos de maitines, nocturnos, que se celebraban a oscuras el Lunes, Martes y Miércoles Santo. Se colocaba una mesa en medio de la iglesia, y encima un candelabro triangular, llamado tenebrario, que llevaba quince velas dispuestas siete a cada lado y una en el extremo superior; con ello se representaba a los doce apóstoles y con las tres restantes a la Santísima Trinidad. Los cirios estaban encendidos y al finalizar el rezo de cada salmo, que cantaban los hombres y D. Teodoro, el sacristán los iba apagando uno a uno, alternando los de un extremo y los de otro. Cuando quedaba solo la vela superior comenzaba el "Miserere" a dos coros. Las voces grandes desde la sacristía, como del más allá (Eliseo, Pedro Orejas y otros). En el altar, D. Teodoro y Román. Cuando se terminaban de apagar las velas, se apagaba la tenue luz de la iglesia durante unos tres minutos. Era cuando los chavales y los mozos con las carracas y los carracones metían un ruido atronador (Marcelino, Lucinio, Santos, Antonio y otros) para espantar al demonio. Carracas y carracones se empleaban también para convocar por las calles a los oficios religiosos de Semana Santa, ya que durante este tiempo no se podían tocar las campanas y campanillas. Aunque los Oficios de las Tinieblas se seguían con fervor, D. Teodoro los temía más que a una nube de piedra, pues no faltaba alguna broma de los mozos, que brincaban, pateaban y daban algún abrazo a las mujeres. Un año el apagón solo duró un minuto, porque resulta que del coro salió un relincho, como si estuviera un caballo dentro de la iglesia, y el cura asustado dio la luz. En el Rosario, que se rezaba a continuación, se cantaba "la semanilla" con unos versos dedicados a cada día. Cuando se terminaba, se convidaba a los hombres en la sacristía. El Jueves Santo por la tarde ya no se trabajaba y a las cinco se celebraba una misa muy solemne, cantada por el coro de los hombres, que conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena. Todos iban muy bien vestidos, y algunas mujeres llevaban la mantilla española. Durante el Gloria se tocaban las campanas y ya no se volvían a tocar hasta el Gloria de la Vigilia Pascual del Sábado Santo; los badajos de las campanas se sujetaban para que no tañeran esos días lo más mínimo. La comunión estaba muy concurrida, porque antes se habían hecho las confesiones generales. Venía el cura de La Cándana, D. Braulio; el de Sopeña, D. Aureliano; el de Pardesivil, D. Eulogio y otros, a ayudar a D. Teodoro. Los adultos también tenían que repasar el catecismo, porque el sacerdote les hacía preguntas y si no daban ni una, no les confesaba. Una vez repartida la Comunión, se trasladaba el Santísimo Sacramento en procesión bajo palio, por el interior de la iglesia al llamado Monumento, un altar efímero que se colocaba exprofeso para esta celebración, que debía estar fuera del presbiterio y de la nave central, debido a que el Viernes Santo no se celebra la Eucaristía.

181


La mayordoma era la encargada de instalar el Monumento en la capilla de la Virgen del Rosario, donde ahora está la pila bautismal, con telas grandes blancas y por detrás, se abombaba con palos y vilortas. El piso del monumento quedaba unos 80 o 90 centímetros más alto que el suelo de la iglesia. La escalera por la que se subía y bajaba para colocar los distintos elementos también estaba hecha, solo había que situarla y ponerle una alfombra, pero todo llevaba su tiempo. Al fondo, en el centro, se instalaba el sagrario antiguo, que era grande y muy bonito. Luego seis tablones finos en los que estaban pintados a tamaño natural los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel y en primer término estaban las figuras de dos soldados romanos con un hacha cada uno, custodiando la entrada y que asustaban un poco a los niños. El suelo aparecía sembrado de flores silvestres, labor encomendada a los chicos que recogían campanillas amarillas. Por la noche había un gran trasiego de gente que acudía a cumplir su turno de vela al Santísimo, pues había que realizar cinco visitas al Monumento, para obtener indulgencia. Todo el pueblo estaba pendiente de hacer las visitas. El Viernes Santo, a primera hora, se quitaba el Monumento y se ponía en el altar la Cruz grande que aún está en la iglesia. Los Santos Oficios eran temprano, duraban mucho, con largas lecturas, oraciones y la adoración de la Cruz. A las doce de la mañana se cantaba un Vía Crucis. Al caer la tarde se hacía un llamamiento al rosario por las calles con las carracas y los carracones: ¡Al Rosario, al Rosario! Y al anochecer se hacía la procesión, cantando el Rosario de la Buena Muerte, similar al que se hace ahora. Se sacaba la Cruz grande, los faroles y todo el pueblo acudía con velas a la procesión que recorría el pueblo. El coro de hombres cantaba los sufrimientos de Jesús: "por los azotes que le dieron atado a la columna", "por la corona de espinas", etc. y el pueblo contestaba a cada frase "Danos Señor buena muerte por tu santísima muerte". Algún año la procesión se acompañaba de la imagen de la Virgen del Camino.

Procesión con la imagen de la Virgen del Camino

182


El Sábado Santo por la noche era la Vigilia Pascual, que reunía a todos a la puerta de la iglesia en torno a una hoguera donde se quemaban los ramos sobrantes del Domingo de Ramos. Con este fuego se encendía el cirio pascual. Una vez bendecidos el fuego y el agua bendita, partía la procesión. La gente llevaba jarras y botellas para recoger agua bendita, que llevaba a casa y algunos vecinos también llevaban brasas para encender su cocina con aquel fuego. Las campanas volvían a repicar celebrando la Resurrección. En la noche del Sábado Santo los mozos ponían el ramo a las que ya se consideraban mozas. A las que eran novias, el novio le ponía el ramo más bonito con cintas de colores. Lo primero que hacían las mozas el Domingo de Pascua, era ver si les habían puesto el ramo. Se celebraba con ilusión y si se podía, se estrenaba un vestido nuevo o algo. El Domingo de Pascua es el día grande de la tradición cristiana, de marcado carácter festivo. Se bendecía el agua, se hacía el fuego que es la luz de la fe y se entraba en la iglesia con una vela, que se había encendido en el fuego y que es el símbolo de Cristo resucitado. La misa era muy solemne. Las chicas ofrecían a la Virgen un ramo con velas, con un cántico especial y había una procesión alrededor de la iglesia. Se lucían los mejores vestidos y se cumplía con Pascua comulgando. Cuando llegaba el momento del Gloria sonaban con fuerza las campanillas de los monaguillos y volteaban las campanas en el campanario. Y por la tarde había un buen baile. Felisa, la sastra, tocaba muy bien la pandereta; también la tía Cándida y Carmen, la madre y la hermana de Lucinio. Durante toda la Semana Santa se había guardado vigilia. El miércoles las mujeres preparaban, mediante los correspondientes desalados y remojos, los garbanzos con bacalao que presidían el Viernes Santo. Luego, el Sábado Santo era día de ayuno y el Domingo de Pascua, se despedía la Cuaresma, con sus días de ayuno y abstinencia y no faltaba el cordero pascual al horno.

9.9. La Ascensión, el Corpus y el Sagrado Corazón Antes siempre se decía aquello de “tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”, y verdaderamente el día de la Ascensión, era un día muy festivo, en el que tomaban la primera comunión los niños y niñas del pueblo. Las Rogativas o Letanías son oraciones solemnes que se rezaban o cantaban en ciertas procesiones, dos veces al año, el 25 de abril, fiesta de San Marcos (letanías mayores) y el triduo que precede a la Ascensión (letanías menores), de petición de bendición de los frutos del campo. De ahí viene el dicho de: "Lunes, letanías; martes, letainón; miércoles, letáinas; jueves la Ascensión, viernes y sábado a León y toda la semana de procesión". Se salía en procesión con la Cruz y los faroles; el monaguillo con el hisopo y se bendecían los campos, cada día a un vago; un día para la Rodera y La Moral, otro día para la Vega y el tercer día para la Serna.

183


Procesión del Corpus Christi con niñas de primera comunión en tiempos recientes

El día del Corpus Christi tenía una importancia extraordinaria en La Mata, se celebraba por todo lo alto. Solía hacer buen tiempo. El ganado se llevaba a pacer pronto, antes de ser de día. Los vecinos barrían las calles y ponían ramas de chopos por las orillas, y cuando volvían los ganados, antes de misa, los pastores venían cargados con flores, carrizos, tomillo y más plantas que se extendían por las calles. En las ventanas y balcones por donde pasaba la procesión se ponían colchas bonitas y ramas de chopo para engalanar. Se hacían cinco altares por todo el pueblo, uno delante de la casa de la tía Delfina, en el Barrio Arriba, era un altar amarillo; otros estaban en las casas de la tía Elisa, en Los Cantarales; de la tía Nores, en la calle Real; de la tía Melánea, en la plaza Las Nogales y en casa de Chon, en El Campillín; constaban de una mesa cubierta con un paño bueno. Como era jueves y fiesta, la procesión se hacía después de la misa solemne y el recorrido por el pueblo era similar al que se hace ahora en la fiesta de San Martín. Bajo palio de seis varas, portadas siempre por hombres, iba el sacerdote que llevaba la Custodia del Santísimo Sacramento. Abriendo la procesión solía ir el pendón de La Mata, seguido de la Cruz procesional portada por el mayordomo, los faroles y algún estandarte. La gente llevaba flores y pétalos que se tiraban al paso del Santísimo. Salían los niños y las niñas que habían recibido su primera comunión y la procesión iba parando donde había altares. El señor cura depositaba la Custodia sobre el altar, se arrodillaba y se rezaba "el Pange lingua, Tantum ergo" y otros cánticos. Así como en el mes de mayo se veneraba de manera especial a la Virgen y los niños recitaban poesías los domingos, el mes de junio se dedicaba al Sagrado Corazón de Jesús, por eso el primer día de junio se reunían en la iglesia las mayordomas de la Inmaculada y las celadoras del Sagrado Corazón. Las primeras iban a doblar cuidadosamente y retirar lo que habían puesto en azul, como el dosel con flecos plateados, el cetro o el paño del púlpito, dejándolos dispuestos para el mayo siguiente. La escalerilla, los ángeles, los floreros y las velas quedaban. El mayordomo, como siempre ayudaba y colocaba a la Virgen Inmaculada en su sitio. Las celadoras ponían el dosel con flecos dorados, el cetro y el paño del púlpito, todo de color rojo y arreglaban la imagen del Sagrado Corazón los domingos.

184


Altar con la Inmaculada, el Niño Jesús y el Sagrado Corazón donde casa Chon

La celebración del Sagrado Corazón se hacía a los ocho días del Corpus, el viernes de la semana siguiente, por la tarde. Las celadoras compraban cohetes y todo se repetía, se barrían las calles por donde tenía que pasar la procesión, se ponían flores en el suelo y ramas de chopo a los lados, las colgaduras en las ventanas y los balcones no faltaban. Era una procesión muy bonita; se sacaba el pendón, acompañado de estandartes y sobre andas iban las imágenes del Sagrado Corazón, la Inmaculada, San Luis y el Niño Jesús, que era portado por los niños. Se hacían cuatro o cinco altares; delante de casa de Chon se ponía un altar con cuatro o cinco columnas bordeadas de flores y verde, con mesas entre las columnas, con una colcha roja y un paño blanco y dos cortinas rojas, en el arco de las portonas. Se colocaba al Sagrado Corazón presidiendo, al lado san Luís Gonzaga, el Niño Jesús y la Inmaculada. Delante del Sagrado Corazón había una alfombra gruesa que era donde se arrodillaba D. Teodoro. Cuando llegaba la procesión se disparaban cohetes, se decían vivas, se rezaba y cantaba. Y al final de la fiesta una buena partida de bolos. Era inolvidable.

185


9.10. Fiesta patronales

Procesión de San Martín a mediados de los años sesenta

Durante siglos nuestros antepasados honraron al titular de la iglesia parroquial, San Martín de Tours, el día de la fiesta litúrgica 11 de noviembre. Luciendo su mejor ropa acudían a la misa solemne y acompañaban a la imagen del santo con cánticos, música y procesión alrededor del templo. Luego, un blanco o un manchado y la partida de cartas más larga en la cantina para los hombres, mientras las mujeres charlaban mayor rato con las vecinas. Solía ser un día otoñal con los fríos adelantados, las más de las veces con lluvias intempestivas y en alguna ocasión con nieve. A finales del siglo XIX, probablemente en algún concejo, reflexionaron que la fecha no era buena, por ser día de trabajo, no se podía agasajar a los familiares y la mocedad quería baile. D. Matías Álvarez Sierra, el párroco durante veinte años, de 1879 a 1899, a causa del cambio de la fecha de la fiesta tuvo problemas con el pueblo, vendió su casa, que es la actual casa de Adelia y Florinda y pidió traslado a Ruiforco de Torio.

San Martín, años treinta

Desde entonces se celebra por duplicado la festividad de San Martín Obispo, el 11 de noviembre y en agosto. Al parecer se eligió, primeramente, el día 26 de agosto, para en 1920 pasar al último domingo del mismo mes, ampliándose al lunes, fiesta y fiestina, y ya desde finales de los años setenta, se realiza toda la semana con actividades festivas y cambiando el lunes de la fiestina por el sábado anterior. En la ermita se festejaba con misas a los tres santos patronos, San Tirso (28 de enero, cantada), San Blas (3 de febrero, solemne) y San Nicolás (10 de septiembre, de ánimas). La procesión hacia la ermita salía de la iglesia de La Mata, pues el cura de La Mata era el administrador.

186


Procesiones de San Martín a principios de los años noventa

Una vez, cuando se iba de procesión hacia la ermita de San Tirso para celebrar la fiesta, Antonio, como monaguillo llevaba el vino para la eucaristía, y por el camino fue bebiendo y al cruzar el río, rellenó la botella con agua. Cuando D. Teodoro se dio cuenta, dijo: ¡Conia, conia, cuando bebáis el vino, no le echéis agua! Después de la celebración en la ermita, la cofradía invitaba a escabeche y vino en casa del tío Josefón, en Pardesivil. 9.11. Cantamisanos y poner el mayo Poner el mayo era la acción de situar un árbol delante de la iglesia cuando un hijo de La Mata “cantaba misa”. También se le puso a D. Marcos, en 1958, cuando llegó de cura al pueblo. Se decía "el mayo del misacantano” y representaba la vida del sacerdote, recta y orientada hacia el cielo. En otros pueblos también había la tradición de que los quintos, los mozos que se tallaban para ir a la mili, pusiesen un mayo el día primero de mayo, pero en La Mata no existió nunca esa tradición. Los mozos cortaban un chopo que descortezaban, engalanaban en su extremo superior con un ramo de flores y acarreaban hasta delante de la iglesia, donde se pinaba la víspera del día en que se celebraba el cantamisa, ayudándose de sogas desde lo alto del campanario.

Pinando el mayo de un cantamisano. Nótese la caseta del transformador

187


En 1963 D. Plácido celebró sus bodas de plata sacerdotales, con la presencia de D. Pablo Díez y del obispo de León D. Luis Almarcha

En La Mata era una gran fiesta y el pueblo acompañaba al joven sacerdote, llevándole los mozos de su quinta en un sillón, como en andas y rodeado de un arco verde desde la casa de sus padres hasta la iglesia, cantando coplas alusivas. A partir de los años sesenta del siglo pasado, el sacerdote iba caminando. Una vez finalizado el acto religioso, la familia del misacantano invitaba al pueblo con mazapán, pastas y una copita de licor. Posteriormente el mayo era subastado y la recaudación se entregaba a la familia del nuevo sacerdote, a la iglesia o al pueblo. En La Mata cantaron misa estos hijos del pueblo: D. Plácido Fernández Aller, en 1938, pero como eran tiempos de la guerra civil, no se le puso mayo. En 1963 celebró en La Mata sus bodas de plata sacerdotales, con la presencia del obispo de León D. Luis Almarcha y del empresario D. Pablo Díez, entre otras personalidades.

Misacantano de D. Rogelio, en 1952

El padre Luis en 1949

188


Misacantano del padre Luis, con el mayo y la caseta del transformador al fondo

Padre Joaquín García Bayón, en 1947. El padre Joaquín había cantado misa en 1931 en Santa Fe, Argentina y hasta 1947 no regresó a La Mata. Un mayo pinado ante su casa familiar, donde Leonardo, le dio la bienvenida. Padre Luis Fernández Aller, cantó misa el 7 de abril de 1949. D. Rogelio Díez Sierra, cantó misa en 1952. D. Ernesto Fernández García, en 1958. Años más tarde “se salió” de cura. D. Fernando Sierra Álvarez, cantó misa el 31 de marzo de 1959. Padre Víctor Manuel Bayón, hijo de Saturnino Bayón, cantó misa en La Mata el 24 de julio de 1966. No se le puso mayo, se le dieron 4000 pesetas. D. Plácido Fernández García, cantó misa el 22 de septiembre de 1968.

D. Plácido Fernández García delante de la casa familiar en 1968

189


Algunos recordatorios de cantamisanos de La Mata

Al llegar a la iglesia la comitiva era recibida por el cura de la parroquia que le acompañaba al interior. La celebración de la primera misa revestía gran solemnidad, era cantada y el nuevo sacerdote estaba acompañado de otros compañeros. Uno de los momentos más llamativos era el besamanos; al finalizar la misa todos los asistentes pasaban por el presbiterio donde el nuevo sacerdote sentado en un sillón engalanado recibía a sus vecinos que le felicitaban y mostraban su respeto besándole las manos.

190


D. Fernando Sierra cantó misa en 1959

Besamanos de D. Fernando Sierra, en 1959

D. Plácido Fernández García cantó misa en 1968

191


En el diario Proa de León se publicó, en abril de 1949, un artículo sobre el misacantano padre Luis, del que extractamos: Proa. La Mata de Curueño. Solemne primera misa de un capuchino. Un distinguido hijo de La Mata hacía su entrada triunfal en su pueblo natal. El vecindario se hallaba en pleno en la entrada de la localidad. El misacantano fue recibido con el volteo de campanas, vivas estruendosos, cohetes y manifestaciones efusivas de cordial afecto. Bajo un arco de triunfo, portado por los mozos del pueblo, es llevado el nuevo sacerdote hasta la iglesia. Las mozas cantan el “ramo” alusivo. Al día siguiente, 7 del actual, nuevamente bajo el arco de triunfo, es llevado el nuevo sacerdote hasta la iglesia. Las mozas cantan de nuevo el “ramo” alusivo. El cielo se unía en La Mata al regocijo de la tierra... Hasta la hora de misa “nueva” acuden a cada momento los vecindarios de los pueblos cercanos. Es un acontecimiento gratísimo para esta zona del Curueño. También llegan parientes y amigos del misacantano, de León y de otros sitios. El pueblo está animadísimo y ofrece un hermoso aspecto de fiesta. Con el templo rebosante de fieles, da comienzo el acto con el canto del “Veni, Creator”… Cantó la misa el coro del pueblo junto con otros elementos, entre los cuales se hallaban varios sacerdotes. Al final dio el misacantano la bendición papal, por concesión especial. Terminada la solemne misa y el emocionante “besamanos”, el nuevo sacerdote fue llevado a su casa natal a hombros también de los mozos, mientras las mozas entonaban los alegres y alusivos cantares del “ramo”. Ya en el domicilio paterno, el misacantano se asomó a un balcón para dar las gracias al pueblo. Nos demostró ser un orador de grandes condiciones. El típico ceremonial de los “cantamisas” se cumplió una vez más con todo vigor y con ese alegre y simbólico tributo que informa esta “liturgia”. No faltaron los dulces de los mozos a la salida del templo.

192


9.11. Santa Misión y Cofradía del Santi Spiritus La Cofradía del “Santi Spiritus” del Valle del Curueño, también llamada “de los doce Apóstoles”, fue fundada en el año 1621, con sede en Santa Colomba de Curueño, por D. Pedro Robles, cura rector de dicha parroquia. Era exclusiva de clérigos y estaba formada por los curas párrocos, ecónomos y clérigos residentes en los diez lugares del Valle de Curueño. Según las disposiciones fundacionales, el número de cofrades no debía sobrepasar los doce y sus fines eran el bien espiritual de los hermanos y la ayuda en el orden material, así como el bien de las ánimas del purgatorio a través de los sufragios de las mismas. Tenía como sede el altar del Bendito Cristo de la iglesia de Santa Colomba y en el acta fundacional ya se permitía el derecho de ser hermano a un familiar seglar del fundador, el que él designase, para que gozase de los bienes de los aniversarios a condición de que se encargase de llevar los ornamentos y ayudar en las misas que se celebrasen. El día de la entrada de un nuevo hermano, decía una misa mayor de Espíritu Santo con asistencia de los hermanos cofrades con sobrepellices y bonete. Por la entrada de hermano había que pagar 1000 maravedíes, una vela de a cuarterón a cada hermano, que permanecía encendida durante la celebración, así como la comida y colación a los hermanos. La base económica de la Cofradía eclesiástica del Valle de Curueño era las fundaciones de aniversario de misas sobre fincas que llevan la carga de esas misas. Los bienes de la cofradía fueron en aumento, tanto en fincas como en censos, y en 1780 se obtiene del señor Obispo permiso para dotar dos capellanías colativas residenciales con hijos del Valle de Curueño, como auxiliares de la cofradía, pues el número de fundaciones de aniversarios aumentaron considerablemente. Se daba al capellán 1300 reales anuales y también servía en las parroquias vacantes. Tal fue el caso de D. Pedro de la Iglesia, presbítero natural de Pardesivil, que estuvo de capellán de la cofradía de 1834 a 1883 y fue cura de La Mata de 1873 a 1879. La capellanía fue absorbiendo a la cofradía y en 1799 solo eran tres hermanos. En 1780 el capellán tenía que aplicar 118 misas rezadas y 32 cantadas cada año. En el siglo XIX va disminuyendo el potencial económico de las fundaciones piadosas con las nuevas leyes y el número de misas va disminuyendo. En 1883, año de la muerte del último capellán, son 66 misas comunes y 22 cantadas y a comienzos del siglo XX solo hay un encargado de la administración y de aplicar las misas de aniversarios. En marzo de 1922, los párrocos de los diez lugares del Valle de Curueño, promovidos por D. Teodoro González Robles, cura de La Mata, elevan una petición al Obispo para que se restablezca la Cofradía del Santi Spiritus del Valle de Curueño y se elaboran nuevos estatutos basados en la primitiva regla, se fija la fiesta del titular de la cofradía el jueves de la infraoctava de

193


Pentecostés y en 1926 se venden las fincas rústicas de la cofradía por 33.435 pesetas, que se invirtieron en títulos de deuda perpetua a un interés del 4%. Con los intereses de dichos títulos se acordó que se diesen misiones anuales, predicadas por dos padres misioneros, en cada una de las parroquias del valle, siguiendo un turno rotatorio. En 1926 se destinaron a dicho fin, 300 pesetas. Las misiones anuales se interrumpieron durante la guerra civil. En 1936 se celebró en Pardesivil. En 1941 se reanudaron y se celebraron en La Cándana y a partir de 1943, al disminuir los recursos económicos, se acordó celebrarlas cada dos años, y después cada tres años. En los años cincuenta cesaron las misiones a cuenta de los fondos de los intereses de la Cofradía del Sancti Spiritus. A la vez que las misiones, seguían aplicándose las misas correspondientes a fundadores de aniversarios encargados a la cofradía. En 1926, dichas misas eran de 128, entre rezadas y cantadas, mientras que en 1975 fueron 40 rezadas, que aplicaban D. Cayetano González, cura de Santa Colomba y D. Germiniano García, cura de Barrillos. La cofradía perduró hasta la jubilación de D. Cayetano. Por tanto, era costumbre que el párroco, con la ayuda de predicadores pertenecientes a congregaciones religiosas que iban de pueblo en pueblo, organizasen algún año una reunión de los feligreses donde, durante dos o tres días, había una dedicación especial a la vida cristiana con la asistencia masiva a varios sermones sobre el Evangelio y con prácticas religiosas, con el fin de promover y acentuar la religiosidad de la gente. Hay constancia de que en La Mata se celebró la Santa Misión o Misiones en marzo de 1933, en febrero de 1947 y en mayo de 1965. Estampa conmemorativa de la Santa Misión celebrada en La Mata de Curueño del 17 al 23 de febrero de 1947

194


Cruz de madera colocada en el atrio de la iglesia donde aparecen las fechas de dos de las Misiones celebradas en La Mata en 1933 y 1965

Uno de estos hechos ocurrió en nuestro pueblo durante el tiempo de cuaresma del año 1933. Una cruz de madera colocada en una pared del atrio del templo parroquial testimonia desde entonces tal circunstancia; en la misma se lee la siguiente leyenda: Recuerdo de la Santa Misión. Padres Capuchinos. 26-3-1933. También aparece la fecha de 29-5-1965, ya que durante unos días de ese año se repitió esta práctica religiosa. Además, en alguna casa se conservan estampas como recordatorio de las mismas, entre ellas de la Santa misión predicada por los padres capuchinos Justo de Villares y Policarpo de Barajores, que se celebró en La Mata del 17 al 23 de febrero de 1947. Valiosa, por tanto, es la fotografía de la portada de este libro, que recuerda aquel acto de 1933. Al parecer está tomada en las eras de Gregorio Fernández y de Petronila Fernández, que lindaban con la carretera y a las que se llegaba desde el pueblo por La Callejina, la cual salía desde el inicio del Camino de La Moral. También participaron feligreses de Santa Colomba y de Pardesivil. Así se ve, en la parte izquierda de la fotografía a un grupo de niños y adultos pertenecientes a Santa Colomba y otro grupo de niños de Pardesivil hacia la parte central, mientras que un buen grupo de niños de La Mata están agrupados en la parte derecha, alrededor de la imagen del Niño Jesús de Praga colocado en sus andas. Con la ayuda de Mª Ángeles Fernández López que tenía entonces ocho años, se puede identificar a algunas de las cerca de doscientas personas que “posaron” hace tantos años:

195


En la primera fila de abajo, y de izquierda a derecha, algunos reconocidos son: Eduardo García; Imelda Fernández; Sagrario, esposa de Patricio; Pascuala, hermana de Alberta (de Pardesivil); los niños Celestina Bayón, Patricio Bayón, Francisco Díez (Quico) o Eladino; y Amelia de Pardesivil. En la segunda fila: D. Cayetano, D. Eulogio y D. Teodoro, párrocos, respectivamente, de Sta. Colomba, de Pardesivil y de La Mata y un padre capuchino predicador; Amancio Fernández y Román Fernández (con jarra y cazo); Eufemiano Díez con su hermano Marcelino en brazos; Paula y Julia Bayón; Eliseo Álvarez, nieto del tío Faustino y Ángel García, con las andas y Mª Ángeles Fernández (con vestido blanco). En la tercera fila: niños de Sta. Colomba; Dominica Bayón, (detrás de D. Teodoro); Marucha Bayón, hija del tío León, Andrea Bayón; Pura, varias mujeres con mandil y entre ellas, Chonita García, Consuelo Fernández, Amalia Muñiz, Honorina García, Nila Fernández y Mª Luisa Cuesta.

196


Delante, Felisa con una niña en brazos y Andrea Bayón; Luis Fernández y Pedro Orejas, con las andas; Nieves Castro, Ovidia Castro, Tomasa Castro, con un niño en brazos y D. Braulio, párroco de Sopeña. En la cuarta y quinta filas, niños de Santa Colomba y un amplio grupo de niños de Pardesivil y La Mata, reconociendo al final de la fila a Adolfo Fernández, al lado del padre predicador. En la última fila, mujeres y hombres de La Mata en su mayoría: Juana Fernández, Elena Robles, Florinda Álvarez, Asunción o Luz, María Bayón, Cecilia Robles, Marucha de Pardesivil, Elisa Getino, Eloy, que era tambolirero, Fabriciano Cuesta, Amable el sastre, Víctor García, Juan Robles (con gorra), Filomena Castro, Pepa García (con el estandarte), Emilia Bayón y Máxima, nieta del tío Faustino (vestidas de primera comunión), Modesta Álvarez, Aníbal Fernández, Mª Andrea Fernández, Teresa Robles, Delfina, madre de Marcelino, Otilia y Adela Bayón y Melánea Bayón.

197


Las cuatro fotografías superiores son del cantamisas del padre Luis en 1949. Nótese como eran las calles del pueblo y la multitud de gente en la iglesia y en la calle. Las cuatro fotos inferiores son del cantamisano Fernando en 1959, con los padrinos Manuel, Nores, Adelia y Antonio. Nótense las andas y los reclinatorios.

198


10.- Tradiciones Existieron costumbres tradicionales en la vida diaria de La Mata que han ido desapareciendo hasta no quedar de ellas más que un vago recuerdo y otras que se han ido rescatando. 10.1. El pendón El pendón de La Mata de Curueño, datado desde tiempos del Reino de León, es la bandera que nos representa en fiestas y romerías, tanto civiles como religiosas. Está formado por un mástil o varal en el que se inserta una tela compuesta por bandas horizontales que tienen una hechura de corte o escotadura en su parte central; la banda inferior es más corta para no ser arrastrada por el suelo. El varal mide seis metros de largo, por lo que se le considera de tipo medio, ya que pueden alcanzar entre tres y quince metros de longitud, aunque los que tienen menos de cinco metros, se les denomina pendonetas. Es de madera del país y tiene una uña de metal o asidero en el primer metro para sujetar el varal en el cincho o cinto ancho de cuero que lleva el portador (pendonero). Para aligerar el peso, la vara presenta ocho acanaladuras a lo largo de la misma. Durante el año está guardado en la iglesia. Detrás de nuestro pendón cientos de antepasados han proclamado su pertenencia a La Mata. Así lo hacemos cada año, durante las fiestas.

Abriendo la procesión de San Martín va el pendón, año 1993

199


Carlos Díez fue el portador del pendón durante cerca de treinta años

La tela está formada por cinco franjas horizontales de seda adamascada, de 60 centímetros de anchura, excepto la central que es de 70 centímetros; tres son de color rojo carmesí y dos son de color verde; el largo de la exterior superior es de 3,70 metros, la inferior de 2,10 metros y la central de 1,20 metros. Las bandas están cosidas entre sí por un galón o entremedio, hecho de imitación de hilo de oro, de 4 cm. y rematadas por un fleco. A finales de los años setenta del siglo pasado, cuando se recuperó el pendón que estaba en malas condiciones debajo del coro de la iglesia, los colores originales eran fucsia y verde, pero en 2014 se han cambiado las telas por unas nuevas y el color fucsia representado en los elementos idiosincráticos de La Mata se ha sustituido por el color rojo carmesí. Nuestros mayores recordaban que a principios del siglo XX, en la festividad de Santa Ana, cada pueblo subía su pendón en procesión a la ermita. También se sacaba en las procesiones: Corpus, Sagrado Corazón o el domingo de la fiesta. Después estuvo años guardado debajo del coro de la iglesia, hasta que en 1982 varias jóvenes sustituyeron algunos trozos, lo cosieron casi entero y se volvió a usar en la procesión de la fiesta. Los colores fucsia y verde del pendón se utilizaron para crear la bandera de La Mata, así como los pañuelos de cuello de las fiestas. El pendón lo llevaban los mozos más fuertes, como Víctor, Ladino o en los años ochenta y noventa, Carlos. Existía otro pendón de color negro con la imagen de S. Tirso en dorado, que poseía la Cofradía de S. Tirso, S. Blas y S. Nicolás y se utilizaba para acompañar el cadáver de los cofrades, a la iglesia y al cementerio.

200


10.2 Himno de La Mata de Curueño Sentimientos a flor de piel y lágrimas en los ojos nos produce a los matenses entonar nuestro himno, compuesto por Fernando Sierra en 1982. Consta de un estribillo que ensalza al pueblo de La Mata y de cinco estrofas que describen, con primoroso acento poético, lugares que expresan señales peculiares de la vida cotidiana de nuestras gentes. ESTRIBILLO ¡Pueblo de La Mata nacido en el Curueño desde tiempo inmemorial! Eres, con tu castillo y tus fuentes, con tus plazas y tus gentes, un vergel y un remanso de paz. Eres, con tu castillo y tus fuentes, con tus plazas y tus gentes, un vergel y un remanso de paz. ESTROFAS Hoy tus hijos, dispersos por el mundo y afincados en el suelo de tu hogar, te cantamos alegres y unidos nuestro cántico de amor y verdad. Rinconada, Plazuela y Cantarales, Mayoralgo, Campillín y la Moral, el Arroyo y la Plaza las Nogales nos darán una morada sin igual. La Llamosa, el Corcho y los Caños, al compás del Cubilón y el Fullascal, nos ofrecen, siguiendo al Mayoralgo, agua clara y frescor de manantial. De la Vega y la Serna a los Cavales, de Roseco y el Matón a Gustifel, con el río, el Soto y los Juncales nuestro cielo nos cobija por doquier. Espadaña del firme campanario, edificio de la escuela popular, torreón ancestral y centenario. Es La Mata horizonte y hontanar.

201


10.3 Himno de San Martín Compuesto también por Fernando Sierra, fue estrenado en agosto de 1953 y consta de un coro y dos estrofas. Se trata de una sencilla melodía religiosa que glorifica al santo patrono, le solicita amparo y protección para los fieles. CORO

Cantemos, hijos de La Mata, cantemos con todo el corazón, un himno que brote del alma, un himno a nuestro patrón. San Martín es nuestro guía, será siempre nuestro protector, cantemos noche y día, himnos en su loor. Gloria hoy cantemos, feligreses, gloria siempre en todo confín. ¡Gloria, gloria, gloria a San Martín! ESTROFAS Sé tú nuestro amparo excelso patrón, y escucha a tu pueblo en su oración, que hoy eleva unido a Dios en tu honor. Tú fuiste testigo de paz y de amor viendo en los pobres el rostro de Dios. Ruega por nosotros, de tu ejemplo en pos. Además el 11 de noviembre, festividad de nuestro santo patrón San Martín de Tours, se venera la reliquia del santo que se conserva en la iglesia parroquial. Se trata de un estuche que dice “Sagradas partículas de huesos de S. Martín Obispo de Tours, extraídos de auténticos lugares y colocados reverentemente en este relicario metálico, cubierto con cristal, bien cerrado, y sellado con nuestro sello con el fin de que sea venerado públicamente por los fieles”. Así se manifiesta en el documento que certifica su autenticidad y que se conserva en la iglesia parroquial. El mismo fue expedido en Roma el día 18 de septiembre de 1948, registrado con el número 682, signado por el Cardenal Francisco Marchetti Selvaggiani y mandado que sea custodiado como sagrado relicario.

202


10.4. Escudo Desde 1983, el escudo de La Mata de Curueño es el emblema o blasón del solar que ha ocupado nuestra vecindad, al menos durante once siglos. La expresión formal del escudo dispone de tres campos heráldicos relativos a la historia y al lugar e incluye una leyenda. En los dos campos superiores del escudo: el de la izquierda hace memoria del castillo almenado con tres torres que los lugareños sitúan en una loma próxima al río; en el de la derecha, una fila de tres árboles recuerda al “matón” origen del topónimo de La Mata de Curueño; en punta, la fuente del Mayoralgo, ya desaparecida, testifica la abundancia de agua por fuentes y presas de que disponía el pueblo. La bordadura del escudo, en su parte superior, indica la nominación de “La Mata de Curueño” y, a los lados, la leyenda: “Si vas a La Mata, lleva pan que agua te la darán”. El escudo, al estar surmontado por corona de marquesado, pretende señalar el “señorío feudal” del lugar que era el de Toral de los Guzmanes, según los datos históricos. En 1983, Fernando Sierra hizo entrega a cada familia de una pegatina donde, por medio de trazos muy sencillos, aparecía el escudo del pueblo, que muchas colocaron en la puerta de su casa. En 1984, Jesús Bayón realizó la actual versión de manera más cuidada.

203


10.5. Bandera En 1979, la comisión de fiestas se propuso dotar al pueblo de una bandera que presidiese las celebraciones de la vecindad. El acuerdo que se tomó expresa que “la bandera del pueblo sea de forma rectangular a dos bandas verticales verde y fucsia, los colores de la tela del pendón. A la izquierda, en la banda verde figurará un castillo y a la derecha, sobre fondo fucsia, tres árboles que rememoran el lugar tupido de árboles que dio origen al nombre del pueblo y aunando dos símbolos que han caracterizado desde siempre a nuestro pueblo”.

Nuestra Bandera enarbolada en la Plazuela, en la Casa de Cultura, antigua escuela, junto a las de León y España

204


10.6. Vestimenta Existían dos tipos de vestimenta, tanto en hombres como en mujeres, la ropa de diario o de faena y la ropa de fiesta o de domingo. La vestimenta típica de los hombres era un blusón y unos pantalones o calzones de estameña, de tejido similar a los rodaos. También llevaban chaleco, chaqueta y capa, con sombrero, faja de lana y medias blancas de lana, bajo unas polainas de paño o de cuero, si se tenían. Como calzado, albarcas, zapatos de piel, madreñas y zapatillas de lona con suela de esparto.

Vestimenta de fiesta que se propone como típica y como vestían nuestros abuelos “para salir en la afoto”. 1925, Francisco, Romualda e hijos. 1934, la tía Avelina con Elena y Juan. 1910, Plácido Fernández y Mª Antonia Aller.

205


La indumentaria de las mujeres era más variada. El traje de diario estaba formado por pañuelo de cabeza, camisa de lino, rodaos de estameña verdes o rojos con lorza y cortapisa de otro color, mandil negro, medias, chapines y madreñas. El traje de gala constaba de pañuelo de cabeza de seda natural, chambra adamascada, mantón de merino bordado, rodao de paño con apliques de tiras, mandil adornado y zapatos negros con medias blancas. La estameña era una especie de tejido de lana, sencillo y ordinario, a la vez que resistente y duradero. También se utilizaba la lana, el lino y paños de otros tejidos, como el mahón y la pana para los pantalones. El tío Mauro era tejedor y hacía la estameña con lana. Amable era el sastre. En invierno eran típicas las madreñas y el portal de la iglesia estaba lleno de ellas, cada persona tenía siempre el mismo sitio para dejarlas. Con las madreñas se utilizaban escarpines. 10.7. Otras tradiciones Además de lo ya expuesto, existen otras costumbres tradicionales que recogemos con la intención de que pervivan en el recuerdo. Repique de campanas La campana era el medio de comunicación entre los vecinos y cada toque tenía un significado. Cuando sonaba los vecinos eran alertados de que algo pasaba o que se les hacía un llamamiento. En el campanario de nuestra iglesia hay dos campanas con sonido distinto, que se tocaban de manera diferente dependiendo de lo que se quería anunciar. Sirva como recuerdo: Volteo. Consistía en dar vueltas a una campana o a las dos, de forma manual. Desde hace tiempo ya no se toca así, por deficiencia en el enganche de las campanas y el peligro de desprendimiento. Toque "en alto" o repique. Se combina el toque de las dos campanas al mismo tiempo, uniendo mediante sogas o cadenas los badajos. A misa. Es uno de los pocos toques que quedan. Los días ordinarios se acudía a misa al sonido de sesenta y seis campanadas, rápidas y alegres. Cuando va a comenzar la misa, se da la “seña”, antes doce campanadas en honor de los doce apóstoles, ahora solo tres campanadas, que anuncia que el sacerdote está a punto de salir. Los días festivos se iniciaba el toque haciendo sonar una campana, continuando un alegre repique con las dos. A procesión. Repique de las dos campanas, a las que se unen cohetes, instrumentos populares de música y cantos populares, desde que el Santo sale del templo, efectúa el recorrido de costumbre y regresa al templo. Se trata de honrar con alegría a San Martín, patrón protector de La Mata. Oración. Al amanecer (a maitines o alborada) y hacia las doce de la noche. Toque normal de una sola campana.

206


Colás repicando las campanas

Rosario. Se tocaban todos los días treinta y tres campanadas, la edad de Cristo. En los días festivos se comenzaba con un breve diálogo de bronce seguido de repiqueteo. Se elegía la hora de vísperas, al atardecer, cuando el vecindario regresaba de sus faenas del campo y los domingos a las tres y media de la tarde. Angelus. Breve toque que preludiaba las doce campanadas de las doce horas del mediodía. Se hacía un receso en el trabajo para rezar el Angelus. A portar el Viático a un enfermo grave. Toque lento de una campana mientras el sacerdote, en procesión, portaba el Santísimo bajo palio, acompañado de los monaguillos que portaban el hisopo y el calderín e iban tocando una campanilla hasta llegar a la casa del moribundo. Como todos los vecinos que acompañaban en procesión no podían entrar en la habitación, se rezaba en las escaleras y en el pasillo. Difuntos o a muerto. Golpe muy lento y cansino, de gran duración, que iba descendiendo paulatinamente, donde se mezclaban la dos campanas. Este toque servía para anunciar la muerte de algún vecino y acompañar durante los entierros. Se velaba el cadáver con la familia durante toda la noche. Para el funeral se acudía vestido de negro u oscuro a casa del difunto y en procesión se llevaba el cadáver hasta la Iglesia, donde se cantaban los oficios y la misa. Luego se acompañaba hasta el cementerio y mientras se le daba tierra se rezaban responsos.

207


A gloria. Volteo de las dos campanas y repique para celebrar la venida del Obispo, un nuevo Papa, alguna inauguración o una noticia buena. Rogativa. Para la bendición de los campos, en fiestas como la de san Isidro. El toque duraba mientras duraba la procesión. Concejo. Nueve campanadas, divididas en grupos de tres y repetidas a la media hora, convoca a los vecinos, uno de cada casa, normalmente el cabeza de familia, para tratar algún asunto del pueblo. El concejo tenía lugar en el pórtico de la iglesia, luego en la escuela y en el teleclub o casa del concejo. Hacendera. Seis campanadas, de manera lenta, en grupos de tres, llamaban a un trabajo de utilidad común, al que debía ir una persona por cada casa y vecino. El toque se repetía a la media hora. Al trabajo estaban obligados a concurrir todos los vecinos, uno de cada casa. Cuando era necesario el uso de la pareja de vacas o el carro, se requería por turno. Al terminar, el pueblo invitaba a vino y escabeche. Espalada. Una hacendera especial era la espalada, trabajo necesario cuando caían copiosas nevadas de hasta dos metros de altura en La Mata. Las palas se engrasaban para que no se pegara la nieve, y había que espalar las calles del pueblo, abriendo camino hasta el pilón de agua o la presa para abrevar al ganado, hasta la Escuela y la Iglesia y, a veces, la carretera. Primero se espalaba dirección a Santa Colomba, hasta llegar a la raya de división de los dos pueblos, por donde Roseco y luego se continuaba hacia Pardesivil hasta llegar al Cantón. Se tardaba varios días en la labor y en más de una ocasión se volvía a tapar, por nevar nuevamente.

Espalando en la carretera

208


La aparición de las máquinas quitanieves y los tractores ayudaron mucho en este penoso trabajo comunitario. Además no hay que olvidar que ahora ya no nieva como antes, que decían nuestros abuelos. Vecera. Se tocaban tres campanadas lentas. Avisaba de la salida del ganado vacuno junto, en vecera, al Soto. Cada día el pastor era un vecino, según el número de cabezas de ganado que tuviese. A fuego o a rebato. Un repique nervioso y continuado de las dos campanas, comunicaba la existencia de fuego en el pueblo, en el monte o de un peligro eminente. Tentenube. Existía la idea de que los toques de campana evitaban el granizo y se alejaban las tormentas que amenaza las cosechas. Limpieza de la iglesia. Se convocaba a las mujeres a limpiar la iglesia, cuando sonaban unas campanadas a media tarde o a media mañana, cuando no había previsto ni culto ni nada especial. Albricias. Durante la guerra civil se tocaban las campanas cada vez que se anunciaba una victoria del bando amigo o el repiqueo avisaba de la presencia de aviación enemiga. En Semana Santa las campanas enmudecían desde el Gloria del Jueves Santo hasta el Gloria de la Vigilia Pascual del Sábado Santo. Durante estos días se tocaban las carracas con un sonido ensordecedor. La cuelga de cumpleaños. Es una cinta o cordón en forma de collar en la que se ataban o cosían dulces, caramelos y chuches. Este collar de golosinas, en un momento de descuido, se colgaba por sorpresa, en el cuello del cumpleañero, deseándole felicidad. Se ponía a todos, en el día de su cumpleaños. Hay familias que no han olvidado la tradición y siguen con ella.

La cuelga del abuelo

209


La parva. Por la mañana los hombres tomaban orujo con una pasta para calentar el cuerpo y luego se les llevaba el almuerzo a donde estuviesen trabajando, generalmente sopas con torrezno, o con chorizo, o con un huevo o con lo que hubiese, pero las sopas de ajo no solían faltar. Salir mozo. Se consideraba mozo cuando se tallaba para hacer la mili, hacia los dieciocho años. Ese día o cuando cumplía los años se pagaba una ronda de vino en la cantina, generalmente un garrafón (dieciséis litros); los demás mozos pagaban por su cuenta alguna copa de orujo y las correspondientes pastas. Se consideraban niños hasta los siete años, rapaces entre esa edad y los dieciocho, que se pasaba a mozo. El que no se casa, sigue siendo mozo o mozo viejo hasta el fin de sus días. Agustín recuerda que gastó quince pesetas en la convidada para entrar de mozo. Para conseguir el dinero vendía cangrejos, a dos pesetas la docena, o truchas, a tres pesetas el kilo, a Agustina, el ama de D. Teodoro. A esa edad, algunos ya no estaban en el pueblo porque estudiaban en la ciudad o en el seminario con los curas y frailes, así que se perdían esta oportunidad de ser mozo entre los suyos, pero cuando venían de vacaciones, algunos se enrolaban en lo de mocear. Salir mozas y poner ramos. Las chicas "entraban por moza" sobre los quince años. El acto consistía en entregar a otras mozas del pueblo un huevo, dos cucharadas de azúcar y tres cucharadas de harina, para hacer un mazapán con motivo de una fiesta o como premio para el juego de bolos o de aluches. Siendo moza ya se podía ir a las fiestas de los pueblos cercanos, casi siempre andando en grupo o, con suerte, en la barra de la bici de un chico. Se podía participar en los bailes de jotas que en las tardes de los domingos y festivos se organizaban en la plaza de las Nogales, al son de la pandereta, que la mayoría de las mozas sabían tocar. El poner el ramo era una de las actividades más interesantes de los mozos, estuviesen ennoviados o no. El sábado de Gloria, por la noche, los mozos los ponían en las casas de las novias y de aquellas que ya empezaban a gustar. Solían ser de ramas de pinos, que al no existir en nuestro monte había que ir a buscarlos a Pardesivil e incluso a La Cándana. Había que cuidarlos para evitar que alguno de aquí o los mozos de Pardesivil los tiraran. Se hacía una hoguera con paleras secas junto a la iglesia y se vigilaba casi toda la noche los posibles destrozos de los ramos; se pasaba bien con chocolate, pastas y algún garrafón de vino. A veces, un grupo de La Mata iba a Pardesivil a tirarles los suyos, con un varal largo. En casa de Ruperto había un tambor, con el que se tocaba la diana. Se solía poner ramo a todas las mozas, pero el que ya tenía novia lo adornaba con lazos de colores como distintivo; estos ramos se respetaban más. Por la mañana, las mozas trataban de averiguar quién les había puesto

210


el ramo, pues el detalle era guardarlo en secreto, aunque ellas siempre se enteraban ya que algún mozo se iba de la lengua. Un año se pusieron tres ramos de espinos secos, acompañados de un escrito que decía: “Árboles sin fruto”, en casa de matrimonios que no tenían hijos. El lunes de Pascua solían reunirse mozos y mozas, las mozas llevaban cosas para comer, los mozos las bebidas y alguna cosilla que cogían en su casa o en la ajena. Pagar el piso. Los mozos que venían de fuera a cortejar a alguna moza del pueblo tenían que pagar, de buen o mal agrado, una ronda en la cantina, lo que se llamaba "pagar el piso". Aunque alguno se resistía, invitaba a un cuartillo de vino (medio litro), a una azumbre (dos litros) o a una cántara (dieciséis litros), según el dinero que tuviese. Virgen peregrina. De casa en casa, por el pueblo, así iba hace años y así va la Virgen Milagrosa. En corrida rigurosa, llamando a la puerta de cada vecino. Quizá ahora permanezca más tiempo en casa de los pocos que viven en el pueblo durante el invierno. En el pasado, solía estar uno o dos días en cada casa. Todo el mundo lo sabía. Cuando alguien llamaba y llevaba en su mano una caja de madera de castaño, se sabía que tocaba la Virgen. La imagen de la Virgen Milagrosa la regaló Mª Andrea, que vivía en La Vecilla y enfrente de su casa había unas colonias que llevaban las monjas y por su mediación consiguió la Virgen. Plácido Fernández García recuerda en el boletín: Cuando estábamos todos en casa, mi madre decía “hay que dar la bienvenida a la Virgen”. Sacaba un librito, y de rodillas, desgranaba una serie de oraciones y letanías que acompañábamos en familia. Se percibía un secreto sentimiento de que la Virgen era una más de la familia durante esos días de visita. Era la Madre que veía nuestros asuntos, atendía nuestros ruegos y velaba sobre la casa. La imagen de la Virgen Milagrosa, con sus manos abiertas, parecía sonreír detrás del cristal.

Virgen peregrina en La Mata de Curueño

211


Durante el día, el humilde homenaje que cada uno le ofrecía era la vela encendida o, sencillamente, el vasito con agua y aceite y una mechita encendida flotando. A la despedida, se daba una pequeña limosna, metida por la ranura que tenía a sus pies y que sonaba al caer en la base de la caja. El rebusco. Había entonces varios rebuscos. Se espigaban los campos de cereales en busca de las espigas perdidas, o se dejaba que alguien lo hiciera. Normalmente el fruto recogido era escaso, más bien para las gallinas. Pero había otros rebuscos que eran la delicia de los chavales y no tan chavales. Uno era el de las uvas. Encontrar después de la vendimia en las viñas algún racimo olvidado, o unos gajos dejados por verdes en su momento, si lo permitía el jabalí, era un manjar suculento por lo exótico. Merecía la pena saborear cuidadosamente cada uva en el paladar. Otro era el de las huertas. La propia y la de los vecinos. El hecho de ya estar quitada la fruta parece que te daba cierta autorización a poder coger aquella manzana perdida en lo alto del árbol. Se la veía además doradita y en su punto. El ansia de probarla afinaba la puntería. Alguna piedra primero y si no se tenía éxito, algún que otro palo volaba por entre las ramas. Cuando los árboles eran muy altos favorecían el que quedaran más frutos en el árbol. Un rebusco interesado tenía lugar al día siguiente de la fiesta. Siempre había alguien que perdía alguna cosa, Sobre todo alguna moneda y hasta otros objetos de valor. Se peinaba con cuidado la era al encuentro del botín sorpresa. No se tenían los detectores de metales que hoy día abundan en las playas con igual finalidad. Pan a la salida de misa o las caridades. Cada domingo una vecina era la encargada de llevar una vela y una cestilla cubierta con un paño blanco con puntillas que tenía las cachas, trozos de pan partido en cuadros, y un pan pequeño redondo, de medio kilo, el mollete. Se destapaba la cestilla, el sacerdote la bendecía con agua bendita y rezaba un responso para cada una. Al finalizar la misa se sacaba la cestilla al atrio de la iglesia para que la gente al salir tomara un trozo, si quería, y el mollete lo llevaba el monaguillo al ama del señor cura. El palo de los pobres. El palo de los pobres era una costumbre que imponía a los vecinos la obligación de dar cena y posada en el pajar durante la noche, por turnos, al forastero, generalmente mendigo, que lo solicitase. Los pobres pedían por las casas y cuando se quedaban a dormir en el pueblo, preguntaba por el palo; la persona encargada de llevar la cuenta tenía que dejarlo en la casa que correspondiera dar cobijo al pobre aquel día. La función del palo, que era un palo grueso, a modo de bastón, era identificar a la familia que debía asumir la hospitalidad con el forastero que la solicitase. Una vez transcurrida la noche, la familia devolvía el palo al encargado.

212


Fiesta del árbol. Se celebraba en primavera en Entrelosríos, los niños iban con el maestro y cada uno plantaba su árbol; cada vecino también plantaba el suyo. Al final se repartía naranjas, pastas y vino. A partir de 1942 dejó de celebrarse, aunque se recuperó alguna vez en las últimas décadas.

Celebrando la fiesta del árbol en los años treinta

Y otras fiestas del árbol más recientes

Los aguinaldos y los apadrinamientos. El día de Reyes los ahijados iban a casa de sus padrinos a pedir el aguinaldo. Se solía dar una cestita de juncos con una naranja, un pañuelito, tres castañas, dos nueces, unos higos o unos caramelos, poca cosa, pues no había más. Pero se creaba una corriente familiar que perduraba y tenía repercusión en cualquier acto o celebración de las familias e, incluso, si el ahijado se quedaba huérfano, eran los padrinos quienes se hacían cargo de él.

213


Comida de la borrega. Ya no ocurre, pero hace bastantes años se alquilaban las fincas, cuando se encerraban las vacas en las cuadras y llegaba el invierno, a ganaderos de fuera que venían con merinas y ovejas a pastar la hierba. Los animales se encerraban de noche en un establo y, a veces, quienes guardaban el rebaño dormían en alguna casa. El contrato duraba hasta marzo o abril. Entonces los dueños de los rebaños debían regalar al pueblo una o dos borregas. En la cantina los hombres eran los que disfrutaban de las patatas con carne o de asados, regado con abundante vino. A veces, se terminaba con grandes alborotos por lo alegre que se ponía la gente. En alguna ocasión estas visitas de alquiler de pastos terminaban en boda, como la de Carmina, la hermana de Juaco, con Teodoro. La vieja del monte. Es un personaje mitológico de la tradición oral de los pueblos de la montaña leonesa. Por los testimonios que hemos recogido, se celebraba en algunas casas de La Mata y en otras no. Se trata de una figura bondadosa que daba alimentos a nuestros mayores cuando iban al monte, para que se los llevaran a los niños a su casa, a la vuelta de su jornada de trabajo. En realidad, traían algo de comida que les había sobrado, una naranja, un trozo de chorizo, un trozo de pan o algún alimento que encontrasen de camino, una manzana, unas nueces. Para el lobo. Era una curiosa tradición que consistía en pasar por los pueblos con un lobo muerto, colocado a lomos de una caballería, a fin de que el cazador fuese recompensado por los demás ganaderos, por haberles librado de un enemigo. Para casa quemada. Se pedía también cuando ocurría esta desgracia y había un fuerte sentimiento de solidaridad entre los convecinos, pues se solía obtener una buena cantidad de dinero, así como tejas, ladrillos, cal, muebles y otras cosas para reponer la vivienda afectada, además de echar una mano en los trabajos de reconstrucción. La carraca. Es un instrumento casi olvidado que se utilizaba en Semana Santa en el oficio de tinieblas y sustituía el toque de campanas el viernes y sábado santo. Se compone de una rueda dentada, movida por una manivela que en su rotación incide en sus dientes con unas láminas de madera flexible, haciéndolas vibrar y produciendo un estruendo atronador. Cortejo. Los miércoles y los domingos eran los días de relacionarse la juventud, los chicos llamaban a la puerta de las chicas y paseaban por la carretera. El ramo leonés. Es un elemento decorativo que se utilizaba durante las fiestas navideñas en distintos pueblos de la provincia y se ofrecía a la Virgen María en la misa de Gallo, pero que no tuvo ningún arraigo en La Mata, hasta años recientes.

214


11. El ocio Aunque las condiciones de vida eran muy duras, el trabajo diario agotador y las necesidades más, siempre quedaba tiempo para el ocio. 11.1. Las cantinas y Las Colineras En todos los pueblos había cantina. En los años veinte y treinta, en Barrio estaba la cantina de Amable; en Barrillos, la de Manzano; en Santa Colomba, la de Rufino; Justo, en Pardesivil; Ramón en Sopeña; Ricardo en La Cándana y los Prietos y Regina en La Vecilla. En La Mata tuvieron cantina varios vecinos a lo largo de los años: Vicente González, Felipe Fernández, Isabel Robles “la Villalona”, Juan Muñiz, Faustino Álvarez, Antón Orejas, Virgilio Bayón, Amancio Valladares y Andrea Bayón. Cuando hubo estanco en el pueblo, lo tuvieron Felipe Fernández, Alberto García y Antón Orejas. También ejercieron el oficio de vendedores Martina Bayón, Ruperto Bayón y Magdalena Bayón. Las cantinas tenían bebidas y también se vendía algo de ultramarinos, arroz, azúcar, sardinas, aceite, chocolate. Si no había dinero se hacía trueque y se pagaba con unos huevos, por ejemplo. En el primer tercio del siglo había dos cantinas en La Mata. Una era la del tío Faustino y la tía Nicolasa, situada en la plaza de las Nogales, al fondo de la casa de Felipe y Margarita, donde vivió después Julián el pastor. Entonces se entraba por unas portonas que daban acceso a la cantina y a la vivienda, que estaban en la parte de atrás. Algunos hombres mayores iban casi todos los días a tomar la parva, antes de desayunar y por las tardes jugaban a las cartas, hasta las diez de la noche, que cerraba. La otra cantina era la del tío Juan Muñiz y la tía Manuela Castro, situada en una casa, donde la vivienda actual de Antonio Rodríguez. Por unas portonas grandes se entraba a la cantina, que ocupaba la cocina de la casa, con el fuego en el suelo y a la cuadra, con dos vacas y un ternero. Esta cantina tenía una clientela más joven que la otra, se servían jarras de vino y escabeche y había afición a jugar algo de dinero a las cartas. No sería mucho, pero las partidas, a veces, duraban hasta altas horas de la noche. Los que jugaban solían ser mozos mayores, algún casado y algún forastero. Una alacena muy antigua, aún conservada, es el testigo mudo de jarras, vasos y enseres de aquella taberna de pueblo. Antón, el padre de Pedro y Santos, tenía la cantina donde la casa ahora de Maru y Toni; en la entrada tenía las barricas y en la cocina se jugaban las cartas. Antón vendía por los pueblos cercanos con una mula y un carro, de todo un poco y algo de mercería y tabaco, pues también tenía estanco, pero vendía principalmente alpargatas y escobas. Antón no tenía ultramarinos. Ha quedado en el acervo cultural la respuesta que daba cuando le preguntaban: ¿Qué traes Antón? Po lo de siempre, alpargatas y escobas.

215


Cuando Antón, también tuvo cantina Virgilio Bayón, primero donde la actual casa de Miguel y después donde la casa de Ruper y Maritere. Virgilió se mató yendo en el carro a La Vecilla, el día de Todos los Santos de 1949. En los años cincuenta y sesenta tuvieron cantina Amancio Valladares y después Andrea Bayón. Luego funcionó unos años el Teleclub y en 1985 Margarita y Juan abrieron el bar restaurante Las Colineras, en la carretera, que adquirió fama por sus guisos y su pollo de corral con bogavante.

Bar restaurante Las Colineras en sus comienzos, con Juan y Margarita

11.2. El Teleclub En los años sesenta se crearon en España los teleclub, espacio público y abierto en el mundo rural donde se podía ver lo más moderno del momento, la televisión. Todos los pueblos tuvieron su teleclub. En 1969, siendo Juan Fernández presidente de la Junta vecinal, se elaboró una memoria para solicitar al ministerio de Información y Turismo una televisión para el pueblo. La entregó el ministro Manuel Fraga Iribarne, el 10 de mayo de 1969, en el Parador de San Marcos de León, junto a otros treinta y un pueblos. Fueron a recogerla Lucinio y Antonio, que ya vivía en León. La trajeron a La Mata en el coche de línea. También enviaron libros, entre ellos la colección de libros de Salvat. Así nació el Teleclub, donde los vecinos iban a reunirse, a ver la televisión y a jugar a las cartas. Era como una pequeña casa de cultura y un medio de comunicación social. Estaba donde está ahora, en el local de la escuela nueva. El televisor se colocó, en un principio, en lo que era la cocina de la casa del maestro, aunque pronto se pasó a la habitación donde se daba la clase. Entonces, algunos vecinos se reunían para ver “el parte” de las noticias, alguna película, corrida de toros o partido de fútbol. En la madrugada del 20 de julio de 1969, cuando el hombre llegó a la luna en el Apolo XI, varias personas de La Mata estuvieron toda la noche, hasta el amanecer, viendo la televisión en el teleclub. Se organizó una Junta directiva para su buen funcionamiento y facilitar un elemental servicio de bebidas y pinchos; algunos socios se encargaban a corrida, por semanas, del servicio.

216


En 1980 los socios del Teleclub pagaban 200 pesetas al semestre. Se entraba por una puerta que había junto a la actual bolera, había un mostrador para servir las bebidas y los jóvenes se divertían a su manera.

Existe un fichero, iniciado en octubre de 1969 y finalizado en marzo de 1970, donde se registran cuarenta y dos socios con cuotas de dos pesetas los adolescentes, ocho las mujeres, diez los hombres y alguna aportación extraordinaria de cincuenta pesetas. En otro libro, correspondiente a los años de 1980 y 1981, se encuentran reflejados gastos por la adquisición de mercancía diversa a Tinín y a Severino, tabaco, latas, pipas, patatas fritas, así como vermú, coñac, vinos, tónicas, cerveza, naranja, pepsi y café; también, el pago de facturas de luz, compra de bombonas de gas para la estufa y alguna reparación del mostrador. En esa época, los jóvenes realizaron eventos como la primera comida de la Peña La Caseta o la despedida a Evaristo que se iba a la mili.

Reunión de juventud el 12 de octubre de 1981. Graci, Toñi, Camino, Mª Amor, Carmen, Juan, Carlos, Tino, Juanjo, Fernando, Juan Carlos, Chema y Mª Jesús

217


Reunión de juventud el 12 de octubre de 1981. Las chicas a la puerta, que ya no existe, del Teleclub. Mª Amor, Angelita, Marifé, Mª Jesús, Camino, Carmen, Carmen y Toñi

Al empezar a funcionar el bar restaurante Las Colineras, el Teleclub fue decayendo como tal y pasó a ser centro de reuniones del Concejo, de alguna partida de brisca, de la celebración de cumpleaños y de las queimadas que preparaba Carlos. Por el invierno se solía encender la cocina como calefacción, para ir a jugar a las cartas. El edificio fue construido en 1943, como Casa del Maestro. Tenía dos puertas de entrada, con cocina, baño, tres habitaciones, despensa y leñero. La estrenó el maestro D. Lucio Bermejo y su familia, y en 1955 pasó a ser la Escuela nueva, hasta 1970. A mediados de los años ochenta, con una subvención de 90.000 pesetas del Gobierno Civil, Antonino con ayuda de algunos vecinos en hacendera, realizó una reforma importante. Se tiraron algunos tabiques para ampliar la zona dedicada a Teleclub y se cerró la puerta que daba a la bolera actual, dejando una habitación como dispensario médico y otra como sala de espera y colocando la cocina, el fregadero y el baño, que han durado hasta la última reforma. En la actualidad consta de un amplio local de 60 m2 con un mostrador, el local de la Junta Vecinal de 9 m2, otro para los aseos y el almacén, adosado, de unos 20 m2.

Carmen, Toñi y Camino sentadas junto a la antigua cocina y en la otra foto salen Juan Carlos, Carlos, Tino, Juanjo, Fernando y Geni, el 12 de octubre de 1981.

218


11.3. Los bolos

La bolera estuvo delante de la iglesia hasta el asfaltado de las calles

Desde tiempo inmemorial La Mata de Curueño ha mantenido el juego autóctono de los bolos, bolo leonés, pues esta actividad lúdica reunía a los hombres a la salida de la misa dominical y era muy grande la afición de todos los vecinos, alguno de ellos muy buenos jugadores. Se jugaban, también, partidas con jugadores de otros pueblos. Y trofeo de bolos en las fiestas hubo, al menos, desde la década de 1930. El “castro” estaba delante del campanario de la iglesia y a la derecha había una pradera un poco elevada donde se sentaban, tanto jugadores como espectadores, a la sombra de los árboles de la sebe de la finca colindante. Se formaban los equipos, se tiraba la “perra” al alto y quien obtenía “cara” ponía la “mano” y quien obtenía “cruz” colocaba el “miche”. Poner la “raya” y el “miche” era importante, ya que el “birle”, que ahora ya no se practica, era lo más espectacular del juego; también lo más cansado, por eso ha desaparecido. Antiguamente también hubo bolera en la Plaza Las Nogales. Cuando se asfaltó el pueblo el castro perdió su ubicación ancestral y estuvo algún año junto al bar Las Colineras, también en La Plazuela y, por fin, donde se encuentra actualmente, junto a la Casa del Concejo o Teleclub.

Antes en el juego de bolos se birlaba, y era más entretenido y más agotador. Castro en La Plazuela y en su ubicación actual, junto al Teleclub.

219


11.4. Los aluches La Mata de Curueño es la segunda población de la provincia, después de Prioro, que lleva más años organizando el tradicional Corro de Lucha Leonesa, durante las fiestas de agosto. Siempre hubo gran afición a la lucha en La Mata. Los niños de ocho o diez años ya empezaban a agarrarse al cinto y jugar a ver quién tiraba a quién. Si se iba al Soto con las vacas se luchaba con los de Pardesivil; en el Sotillo, con los de Santa Colomba. En el Soto siempre había algún chico mayor al que le decían: “Este ha dicho que no puedes tirarle”, y ya estaba formado un buen corro; era un juego agarrarse con quien fuera, a pesar de las costaladas que se recibían. Han cambiado mucho los aluches. Antes luchaba montaña contra ribera y el luchador permanecía en el corro hasta que venía otro que lo tirase. Hemos tenido dos grandes campeones, los hermanos Getino, Fernando y Toño. Antes, destacaron Juan Fernández, que tenía mucha fuerza y Pedro Orejas, que quedó Fernando y Toño Getino un año segundo en Boñar. De siempre, las fiestas del pueblo eran verdaderas fiestas si se organizaba el corro y los bolos, junto con el baile-vermú en la plaza y la verbena al anochecer en la era. Además, hablar del corro, de los posibles luchadores y de ganadores y vencidos era tema común y frecuente durante esos días en las casas y en las tertulias de la cantina. Hagan corro, voceaba el dirigente de turno con el cinto en una mano y en la otra la “cacha” para que mayores y niños, vecinos y forasteros, fueran colocándose en círculo, sentados o en pie, en la era del tío Pedro, próxima al camino del Arroyo; o en la era de Valerio, que se llegaba por la “callejina”.

Fernando y Toño Getino, grandes campeones de La Mata

220


La tarde transcurría pendiente del reto de quién había ganado el combate anterior con el esperado “¿hay quién luche?”. Entonces, los más decididos se ajustaban el cinturón rodeando la cintura, por encima de la cadera, y utilizaban las “mañas” más propias de cada luchador con el fin de que el contrincante tocara el suelo con cualquier parte de la espalda. Algún vecino recuerda que cuando el corro se prolongaba por la abundancia de luchadores y se hacía de noche, aparecía Carlos el de Barrillos con su coche, la rubia, e iluminaba el corro. Posteriormente se modernizó y se plantaba un poste con una bombilla para que pudiera seguir el corro de aluches. El premio solía ser la propia satisfacción del ganador, la honra de su pueblo de procedencia o algo del dinero conseguido por los mozos para las fiestas. Durante muchos años se contó con la ayuda económica del mejicano, como se llamaba a Adolfo Fernández Getino, emigrado a Méjico a principios del siglo pasado. 11.5. Los bailes Por duras que fueran las condiciones de vida después de la guerra civil, había un dicho que decía: "Baile que no falte, aunque caigan chuzos de punta". En La Mata bastaba una pandereta, no había otra cosa, para organizar un buen baile, sobre todo en la plaza de las Nogales, en el portal del tío Tomás, pues no tenía puertas. En la tarde de los domingos, después del rosario, que se rezaba hacia las tres y media, se hacía baile en la plaza de Las Nogales con una pandereta. Se tocaba y se bailaba y venían también de otros pueblos. Duraba hasta el atardecer, en que volvía el rebaño y había que recoger el ganado.

Damián y sus hijos, de Villamayor, tocaron en La Mata muchos años, a finales de los cuarenta y en los cincuenta. Aquí tocando delante de la iglesia

221


Aún se recuerda cuando Fernando, hermano de la madre de Adelia, trajo una gramola en los años treinta. Era algo extraordinario. En los años cuarenta, Carmina, una sobrina de Ludivina, que era de Candanedo, traía otra gramola que ponía a tocar en la ventana de su casa. Además de la pandereta, en fiestas señaladas se contrataban músicos foráneos. En los años treinta, antes de la guerra civil, solían ser tres músicos, que tocaban la dulzaina, el tambor (redoblante) y el bombo con platillos. Solían venir de Pardesivil: Marucha, que tocaba el bombo, junto a su hermano Litinio, que tocaba la dulzaina y Eloy, con el tambor. A finales de los años cuarenta y en los cincuenta, vinieron a las fiestas durante muchos años los músicos de Villamayor, Damián y sus hijos; no había ni que llamarles. Los músicos comían en casa de algún mozo y, a veces, se quedaban a dormir. También se recuerda a los músicos de Montejos, que tocaban jotas con dos dulzainas y duraban una hora. Agustín recuerda una coplilla que tocaban Damián y sus hijos: La machina es el baile de moda/ que se toca en Río de Janeiro, lo mismo en Japón que en la China, /la machina se baila ya.

Damián y sus hijos encabezando el pasacalles por el pueblo

En el verano se iba en cuadrilla de fiesta a los pueblos vecinos, el baile solía comenzar a las seis de la tarde y a las diez había que estar en casa. También había verbena de noche, de once a una, después de cenar. Las mozas llevaban los zapatos envueltos en un papel, pues se iba en zapatillas por los caminos. Se solía ir y venir cantando en grupo. Las fiestas de cada pueblo solían ser el domingo y el lunes; en La Mata, el último domingo de agosto y el lunes era el baile vermut. En Barrillos había un fotógrafo que hacía las fotos en todas las fiestas y celebraciones; se llamaba Robustiano (Tano) Robles y era también zapatero. Llegaba en bicicleta a arreglar zapatos y a echar las fotos.

222


Los Veleros, de Boñar y Los Cirolines, de Benavides

Luego llegaron las orquestas, eran de cuatro o cinco músicos con acordeón, trompeta, saxo y batería. En la comarca fue muy conocida la orquesta Robles-Los Veleros de Boñar, aunque en La Mata también tocaron varios años, en los setenta, la Orquesta Los Torres. Además se recuerda a Los Cirolines, a Cholo y Alquitrán y otras. Más tarde, en los ochenta y noventa, llegaron las discotecas móviles, con la Tivoly. Es otra historia. Salones de baile hubo en Pardesivil, en el bajo de la escuela y en Santa Colomba, pero el más importante era la pista de Barrio, en los años sesenta y setenta, que luego se reconvirtió en discoteca y en pub. En La Vecilla estuvo Chicos y en Boñar Old Victor y La Cuadra. Y en 1980, con la nueva etapa de la organización de las fiestas de La Mata surgió un Grupo de Bailes "Los Cantarales”, con su estandarte propio y luciendo los trajes regionales que se habían comenzado a confeccionar entre los vecinos con el fin de "lucirlos" durante las fiestas. Dos son las actuaciones del grupo durante las fiestas: en el Corral de las Sopejas, el viernes por la noche, y en el Homenaje a quiénes cumplen 80 años, el domingo a la salida de misa. De una manera común y familiar, como se hacen las tradiciones, se ha ido entregando el relevo generacional de los mayores a los medianos y éstos, a los pequeños, conforme pasan los años y se transmite la ilusión por bailar.

El grupo de bailes Los Cantarales, en los años ochenta

223


11.6. Cancionero Maruja Bayón Castro recordaba en el boletín sobre el baile y la pandereta y escribía: ¡Qué bien nos lo pasábamos bailando! El baile se hacía casi siempre en la plaza de las Nogales, en el barrio Abajo. Las vecinas de aquella época, sabían tocar la pandereta y cantar aquellos pasodobles tan bonitos. Cantidad de estrofas para estar bailando un buen rato. Yo no me olvido nunca de una jota que tocó y cantó la tía Delfina, mujer del tío Ramiro. Ese día se hizo el baile en el barrio Arriba, en la Plazuela. Se formó un baile de categoría. Salió a bailar Antonio el alcalde, que bailaba de maravilla. Bailó con mi madre, la tía Filomena, que también bailaba muy bien, como todas las vecinas. No se me olvida aquella jota, ¡parece que la estoy viendo! Con una voz muy particular y un tanto nasal tocó y canto aquella de:

Para empezar a cantar, pido a la Virgen María que me ayude con su gracia que no puedo con la mía. Salamanca parece, niña, tu calle porque toda está llena de colegiales. De colegiales, niña, de colegiales; Salamanca parece, niña, tu calle. Bailar, mocitas, bailar por mozos no tengáis pena que se venden en Boñar, a perrina la docena. Salamanca parece, niña, tu calle porque toda está llena de colegiales. De colegiales, niña, de colegiales; Salamanca parece, niña, tu calle. Al galán que está en el baile, se le caen los pantalones. La culpa la tuvo el sastre, que se los hizo colgones. Salamanca parece, niña, tu calle porque toda está llena de colegiales. De colegiales, niña, de colegiales; Salamanca parece, niña, tu calle.

224

Si me quieres dímelo, y si no dime que me vaya. No me tengas al sereno que soy cántaro de agua. Salamanca parece, niña, tu calle porque toda está llena de colegiales. De colegiales, niña, de colegiales; Salamanca parece, niña, tu calle. Ayer pasé por tu calle, y tu madre me llamó feo. Si me lo vuelve a llamar, saco la “lila” y la meo. Salamanca parece, niña, tu calle porque toda está llena de colegiales. De colegiales, niña, de colegiales; Salamanca parece, niña, tu calle. Allá va la despedida, metida en un grano de oro. La que no baile este baile, no corteja con su novio. Salamanca parece, niña, tu calle porque toda está llena de colegiales. De colegiales, niña, de colegiales; Salamanca parece, niña, tu calle. Allá va la despedida metida en una cereza. Ya no voy a tocar más, que me duele la cabeza.


De esta jota hay cantidad de estrofas. Una de las que mejor cantaba y tocaba era Felisa la sastra, Felisína, como era conocida. ¡Ay! ¡Qué bailes se preparaban! Se bailaba si era necesario en madreñas. Y aquél de… Yo vivo loca y desesperada por un chico rubio que guapo es. Será imposible que a mí me quiera teniendo amores con otra mujer. Tu eres Alfredo luz de mis ojos, tu eres Alfredo luz de mi amor, tu eres el chico de las delicias, de las delicias de mi corazón. Salgo de casa, no hablo con nadie; me voy a clase y no sé qué hacer, me vengo a casa, estoy en silencio, mis pensamientos, solo están en él. También recuerdo el día que salió novio Lucinio, con Obdulia. La tía Cándida, su madre, nos tocó y cantó pasodobles preciosos. Como éste… ¡Ay! Manolo que te marchabas unos tres meses lejos de aquí, esos tres meses serán tres años, Manolo mío ¡llévame a mí! Su hija Carmen también tocaba muy bien. ¡Eran maravillosos aquellos bailes! ¡Y con qué ganas los bailábamos! Geles y yo éramos inseparables y el baile nos encantaba. Íbamos corriendo desde el barrio Arriba, sin parar, para la plaza de las Nogales y no nos perdíamos ni un baile. Manuel y Honorina tuvieron un criado que tocaba muy bien la pandereta y nos “aprendió” muchas canciones muy bonitas. ¡Cómo olvidar todo aquello! Sólo con ver la pandereta ya se iban los pies a bailar. Había muchos mozos y mozas. Nosotras éramos unas chavalas que nos lo pasábamos muy bien los domingos después de traer y atar el ganado. 11.7. Fiestas patronales Marisa Fernández recordaba en el boletín que los preparativos de la casa para acoger a los invitados eran largos. Unos días antes, se empezaba por la limpieza y no quedaba rincón que no se mirara. La cocina y el comedor se blanqueaban todos los años; se limpiaban los cristales, las lámparas y las camas si tenían dorados en los hierros, a los que había que sacar el brillo. Los pisos o suelos que eran de tabla, se fregaban con arena (se solía ir por ella a Campohermoso con un burro, arena que venía en piedras que se machacaban); luego, se les daba cera y con las

225


bayetas frota que te frota, se bailaba hasta que los trapos se deslizaban solos. Después de limpiar pisos y ventanas, algunas veces se barnizaban las sillas y los muebles que lo necesitaban. Finalizado, se comenzaba con la vajilla: platos, vasos, copas, cucharas, tenedores y cuchillos. A todo se sacaba brillo. Se revisaban los manteles que se iban a poner, pues la mayoría eran blancos y a veces amarilleaban o tenían una mancha y había que ponerlos a punto. Otra faena importante era hacer los dulces. Se arrojaba el horno de amasar para hacer una tanda de rosquillas y pastas. Con manteca de cerdo se hacía las "pastas de pobre", se batían un montón de huevos para las rosquillas y galletas, las roscas se bañaban de merengue. Nos dolía el brazo de tanto darle para que espesara y se secara bien después. Pero tres días antes empezaba el lío, se comenzaba la matanza de animales: el gallo, pollos, patos, conejos, etc. Entre pelar plumas y quitar pieles se pasaba un día entero. Se colgaban los animales muertos en la despensa (no había frigoríficos) para que escurrieran, hasta el día anterior a la fiesta que se partían. Si el machete o los cuchillos no cortaban bien, nuestro brazo terminaba roto. Se tapaban con un paño blanco para defenderlos de las moscas y se colocaban en la despensa en la penumbra y al fresco. El día anterior a la fiesta era frenético ya que tocaba arreglar el mazapán y las tartas; así que vuelta a batir huevos, hacer cremas, preparar el almíbar para emborrachar bizcochos y adornar a gusto del artista la tarta. También, si había tiempo, se adelantaba algo de la comida, como cocer las patatas para la ensaladilla o se guisaba alguna de las carnes. A veces, los hombres iban al río y traían unos cangrejos para el arroz. La fiesta se solía celebrar el domingo y el lunes, aunque el sábado ya venía gente a casa, por lo que la cena era de fiesta. Una verdadera paliza. Te acostabas cansada y además el domingo había que madrugar, para prepararse y sobre todo porque venían los mozos en la diana y te sacaban de la cama. Para ir a misa, tenía que estar la comida casi preparada. Nos gustaba salir elegante y estrenar algún vestido, zapatos y medias. La misa era solemne con procesión. Al terminar, salíamos corriendo para poner las mesas, pues todo era más complicado que ahora. En algunas casas, el comedor estaba en la planta alta y había que subir y bajar tanto plato: hondo, llano y otro para entremeses, que servía para postre, pero había que fregarlo deprisa. Después de comer venía el fregar. Si había más de una chica discutíamos a ver a quien le tocaba fregar, una fregaba y otra recogía y por la noche al revés. Por la tarde era el corro de la lucha leonesa. Se llevaban mantas para el corro, porque algunos años terminaba a las diez de la noche o más. Se volvía a cenar y a las doce el baile verbena hasta las dos de la mañana. El baile era con orquesta, unas mejores que otras.

226


El lunes comenzaba con la diana y venían los mozos a sacarnos de la cama. La misa por los difuntos y después el baile vermú. Me gustaba mucho y se solía hacer en la era de Esteban, porque el nogal daba sombra. Otra vez el trabajo de la comida. Finalizada la fiesta había que recoger toda la vajilla de nuevo. Se iban los invitados y se añadía un trabajo más: lavar sábanas, toallas, los manteles (se ponían distintos manteles para comer y para cenar); total que quedaba una muy cansada de verdad después de los preparativos, bailes y recogidas. Ahora todo se hace más fácil. Pero la fiesta se vivía con más intensidad.

Las fiestas en los años ochenta. Disfraces. La mesa de los aluches. Teatro. Carrera popular. Corral de las Sopejas. Corro de aluches

227


Las fiestas de La Mata en 1947. Algunos años, pocos, la prensa provincial se hacía eco de alguna noticia del pueblo. En agosto de 1947, I. Mielgo, escribió en el periódico Diario de León la crónica de las fiestas de La Mata: “Con toda brillantez y enorme concurrencia de forasteros, varios venidos desde Méjico y Argentina, se han celebrado días pasados en el pueblo de La Mata de Curueño las fiestas patronales. Siguiendo la tradicional costumbre, la juventud levantó un airoso mayo como obsequio al R. P. Joaquín García, ilustre dominico de este pueblo, misionero durante diecisiete años en Argentina y Uruguay y actualmente superior en el convento de Montevideo. Llegó acompañado de su hermano Elisinio, industrial en Santa Fe, Argentina. A las diez de la mañana hicieron su entrada en el pueblo, acudiendo a saludarle los párrocos del contorno, el alcalde don Antonio García Llamera, el secretario don Pedro Fernández, el médico forense de La Vecilla don Arsenio Fernández Escapa, los hijos de nuestro paisano D. Adolfo Fernández, industrial en Méjico, don Eduardo García, procurador, don Felipe Fernández, abogado y don Ángel García, veterinario, hijos del pueblo. Celebró la misa parroquial, la primera en su pueblo, el reverendo padre Joaquín, dirigiendo durante ella una alocución salutatoria a su antiguo párroco don Teodoro González y a los paisanos y vecinos del pueblo. La parte musical corrió a cargo del joven Víctor Fernández. Las diversiones han estado igualmente animadísimas. La magnífica copa que para el concurso de bolos regalaron los mejicanos fue ganada por el presidente vecinal, don Román Fernández, que en tres tiradas hizo 62 bolos. En los aluches se distinguieron Julio Bayón y Elías Fernández. Pero el momento más emocionante de la fiesta fue al atardecer cuando la comisión ordenó a los dulzaineros tocar la típica jota del país en honor de los forasteros; los aplausos estallaron atronadores al salir al corro varios de nuestros americanos, bailando la jota como en tiempos de su alegre juventud a orillas del Curueño. Para que vean los lectores que, a pesar de las distancias y del tiempo, nuestros paisanos conservan allende los mares la generosidad e hidalguía características de la tierra leonesa, diremos que, hace algún tiempo, se bendijo una imagen de San José, que en breve se estrenarán en la parroquia bancos para todo el vecindario y que en León se está tallando una imagen de la Virgen del Camino para la misma, regalos de don Adolfo Fernández, vicepresidente de la colonia leonesa en Méjico y que la fiesta fue pagada por nuestros americanos. Reciban la gratitud y bienvenida de su pueblo y Dios les pague tanta generosidad”.

228


11.8. Juegos infantiles Se jugaba a media mañana, en el recreo o al salir de la escuela por la tarde, si no se tenía que ir con las vacas o hacer algún trabajo, como apañar para los conejos, pelar hoja de negrillo, preparar la hierba y el pienso para el ganado, picar remolacha o tantos otros. Los juegos más frecuentes eran el manro, el escondite, el calvo, las prendas, la ruleta, las tabas, la gocha peza, el pide lumbre, cara o cruz con los cartones, la navaja, y los bolos, que servían para aprender a sumar. Casimiro Rodríguez recordaba en el boletín sus juegos de infancia: Cada época del año tenía sus diversiones y cada momento del día sus juegos. Con el mal tiempo las tardes daban poco de sí y apenas salíamos a la calle, así que nos entreteníamos en los portalones de los corrales jugando a los cartones de las cajas de cerillas o a los billetes del tren de La Vecilla que podían tener doble valor si eran de ida y vuelta o sencillos. Con nieve salíamos a hacer santos en las eras, a tirarnos bolas de nieve y a hacer muñecos. En la plazuela de la escuela, en una laguna helada improvisábamos una pista de patinaje con madreñas de tarucos, así que algunas “pellas” tuvo que arreglar el tío Ruperto a los artistas del patinaje. Con el buen tiempo, cuando D. Lucio o D. Delfino nos sacaban al recreo el manro era el juego preferido por niños y niñas; llenábamos de griterío el lugar y se iban formando dos largas cadenas con los que eran pillados. Por las tardes, después de salir de la escuela y, sobre todo, después de hacer las labores, nos juntábamos en la Plazuela o en el Campillín para jugar al calvo, el cual consistía en lanzar largos palos para tirar a un trípode lo más lejos posible y además, había que correr mucho para que no te pillaran. Jugábamos hasta que D. Teodoro tocaba a rezar el rosario y a la doctrina o hasta que Julián traía el rebaño y había que encerrarlo. Quienes por la tarde llevaban los ganados al Soto tenían sus propios juegos. Uno de ellos era la gocha peza, que consistía en introducir unos palos gruesos y largos terminados en un abultamiento en una serie de hoyos tratando de evitar que una bola entrara en el hoyo central y dándole para que se fuera lejos, lo cual requería rapidez, habilidad y destreza (era una especie de mini golf); otro juego muy socorrido era el ginque con el fin de clavar en el suelo un palo o la navaja; cuando nos quedábamos en Entrerríos, como había donde escoger buenas piedras la ita ocupaba nuestro tiempo. XXXXX Mi recuerdo sobre los juegos se hace más presente con el rey de todos ellos, los bolos. Rara era la casa donde no estuviera preparada una bolera para los niños, principalmente, en los portales de los corrales ya que era donde había mejor firme y seco. Aprendíamos observando las partidas de los mayores los domingos, en los castros de la plaza de las Nogales y delante de la iglesia, con su mano larga más allá de “la pontona” cerca del caño, bien guardados a la sombra del nogal y de los chopos del “prao” del tío Ruperto.

229


11.9. Los medios de comunicación La primera radio que llegó a La Mata fue la de Valerio, a principios de los años cuarenta. Después fueron llegando más. Los sábados había un programa que se llamaba Fiesta en el aire, donde cantaba un labrador y gustaba mucho. También se oía radio Pirenaica, pero muy bajito. La prensa se comenzó a recibir en los años cincuenta; algún vecino estaba suscrito. Margarita y Felipe, cuando se casaron, se suscribieron al Proa. La primera televisión llegó al pueblo en 1964, a casa de Joaquín y Juliana e iban vecinos de La Mata y de Pardesivil a ver aquel invento. Sobre 1966 ya se compró televisión en varias casas. En 1969, el Ministerio de Información y Turismo entregó una televisión al pueblo para crear el Teleclub. 11.10. El Boletín El primer número de nuestra entrañable revista “La Mata de Curueño, un pueblo que nos une”, se publicó en 1978 y estaba dirigida por Fernando Sierra y Plácido Fernández. En un principio era una actividad más propulsada por la nueva comisión de fiestas que acababa de crearse, pero, poco a poco, fue desvinculándose de la misma, aunque su financiación corría, en los primeros años, a cargo de los fondos recogidos para la fiesta. Al faltar Fernando y con Plácido en América, Miguel Fuertes y un grupo de colaboradores recogieron el testigo y cuatro son las secciones desde entonces: Noticia, Tradición, Historia y Documento que durante ciento cuarenta y un números recogen fielmente lo acontecido en el pueblo y las costumbres que deben permanecer en el recuerdo. Porque hay que mantener la luz que ilumina la casa común que bien se guarda. Está escrito, Boletín de La Mata, planta frágil, llama permanente, milagro reposado, mano tendida, eco y espejo, arca grande y venturada, herencia y sentimiento.

Portadas de los números 1, 113 y 141 del Boletín

230


11.11. Radio Verano y Radio Curueño Luis Ignacio González Fernández recordaba en el boletín los comienzos de Radio Curueño como Radio Verano: Durante todo un verano, allá por el año 1983, se soportaban los calores de un precioso mes de agosto en La Mata de Curueño. Este pueblo tiene el delirio de originar cambios y con buena dosis de ilusión y entusiasmo, nuestros paisanos, con la Comisión de Fiestas en su nombre, se dejan la piel para que el remate del verano sea inolvidable. Es una época fantástica en la que hay más veraneantes que nunca. Las páginas del boletín reflejan las múltiples actividades y travesuras que tanta gente es capaz de inventar. Y entre todas ellas, una más. Habíamos emitido en pruebas el verano anterior, pero ese año nace Radio Verano, una emisora de frecuencia modulada que desde La Mata de Curueño, y a diez kilómetros a la redonda, podía escucharse en el 107.0 del dial. Una radio para contarlo todo, contando con todos. De tres a cinco de la tarde, la hora de la siesta, una programación completa, con las noticias de la zona y del corazón local, “La Mata Joven” para los más pequeños, música del recuerdo y de la vanguardia, y los programas especiales en la semana de la fiesta. Más horas de emisión con entrevistas, retransmisiones deportivas, y toda la actualidad festiva y veraniega. Y más música de fondo para las demás horas de contenido. Radio y Verano, las dos palabras resumen buenos momentos. No me caben los nombres de todos los que intervinieron en aquellos programas diarios o esporádicos, pero citaré algunos: Ana y Joseba Garrastatxu, Gema Miranda, Eugenio Hidalgo, y más y mejores buenos amigos. Sin olvidarme de Lucinio Álvarez, quien tuvo el valor de subirse a colocar el mástil de la antena de tres metros en el tejado del pajar de casa; o de la voz de Fernando Sierra, quien cantó el himno de La Mata, compuesto por él para el final de las emisiones. Y tantos otros en una radio tan pequeña y precaria en instalaciones técnicas, pero tan grande y divertida. Y lo digo yo, que he trabajado en muchas. Radio Verano, en el recuerdo.

Luis Ignacio González y Jesús Campos inaugurando Radio Curueño

231


En 2010 comenzó a emitir Radio Curueño en el 106.9, la radio que se mueve, desde la Casa de Cultura de La Mata. Algunos, con una mezcla de ilusión y de tiempo revivido, volvimos a recordar aquella Radio Verano de los años ochenta. Una emisora que pretende cubrir toda la ribera y contribuir a la difusión de música, noticias y acontecimientos que se produzcan en los pueblos de la zona. 11.12. El Campamento En el verano de 1985 las Hijas de la Caridad organizaron, por primera vez, un campamento para jóvenes en nuestro pueblo, el Arca Jumavi (Juventudes Marianas Vicencianas). Eligieron unas amplias instalaciones construidas hacia 1975, formadas por una casa, varias naves y una espaciosa finca situada en la plaza de Felipe Fernández, al inicio del camino de la Rodera. Se conocía, entonces, como “Rancho Chico”, por haber sido una explotación ganadera. Antes fueron cuadras y huertas de Joaquín García y tierras de laboreo de Gregorio Fernández y de Manuel Castro. Aquellas primeras instalaciones, no preparadas del todo para las diversas actividades propias de un campamento juvenil, han dado paso a una serie de salas destinadas a reuniones, comedores, dormitorios, residencia y capilla, junto a una moderna cocina; lo preparado, en su día, como piscina familiar es ahora un hermoso anfiteatro que reúne para la realización de actuaciones artísticas. En la finca, bajo la sombra de unos frondosos árboles, se instalan las tiendas de campaña. Durante bastantes años, hasta tres turnos de campamentos se organizaban en el mes de julio y las primeras semanas de agosto. Han pasado miles de niños, adolescentes y jóvenes de las comunidades autónomas de Galicia y Asturias y de la provincia de León, que han disfrutado de las actividades veraniegas. También han participado familias, escuelas de monitores y catequistas, personas con discapacidad, encuentros de Hijas de la Caridad, siempre influenciadas por los ideales de las Juventudes Marianas Vicencianas, inspirados en la vida y obra de S. Vicente de Paúl.

Grupo de asistentes a uno de los campamentos Arca Jumavi

232


Actividades del campamento y montando la piscina fluvial en el río Curueño

Con las autorizaciones correspondientes, durante el verano se delimita con tablones una zona de baño en el Pozo de los Asturianos para formar una piscina fluvial, tanto para los acampados como para los vecinos del pueblo. En diversas circunstancias, como fiestas y conmemoraciones, nuestro pueblo se ha beneficiado de la utilización del “campamento” como por aquí se le conoce. Cuando el arreglo de la iglesia parroquial se utilizó su capilla para los cultos religiosos y en celebraciones y comidas del pueblo también se ha utilizado. A su vez, sin duda alguna, el nombre y el buen lugar de La Mata de Curueño han sido llevados hasta bastantes hogares y ciudades por muchos de los que aquí han convivido. 11.13. Baños de verano Durante los meses de verano muchas generaciones han disfrutado del placer de bañarse en las limpias y frías aguas del río Curueño o en las presas. En los años veinte y treinta, cuando estaba en funcionamiento la Fábrica de luz era habitual que los chicos se bañasen en el canal o en el depósito que llevaba el agua. El cauce de esa presa, que aún hoy se puede observar, estaba hecho de piedra y corría cantidad de agua entre sus paredes. Aunque lo más interesante era darse un baño en el depósito que había al final de la presa, que era grande y profundo, una verdadera piscina, que acumulaba agua para que cayera sobre la turbina con el fin de moverla y fabricar la luz. No todos se atrevían a hacerlo porque había cierto peligro y ocurría algún susto. Las mujeres se bañaban en enaguas, en grupo, y tenían que tener cuidado para que algún gracioso no escondiese la ropa que habían dejado al lado del río. Los domingos D. Teodoro, el párroco, solía echar alguna reprimenda a padres y a hijos por el atrevimiento que suponía haberse bañado en la presa chicos y chicas juntos. Y eso que se bañaban vestidos y se procuraba ir a casa con la ropa seca para no descubrir la faena realizada.

233


Baños en el río a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta

En el río había tres zonas profundas utilizadas para bañarse. Son los conocidos como el Pozo de la Olla, el Pozo de los Curas y el Pozo de los Asturianos. El Pozo de la Olla, en el Soto era, de siempre, el lugar de baño de chicos y chicas de La Mata y de Pardesivil en sus horas de pastoreo del ganado; en algunas zonas profundas no se hacía pie y algunos le tenían respeto. El Pozo de los Curas, así llamado porque era donde se bañaban los seminaristas que había en el pueblo, está también en el Soto, por debajo del Pozo de la Olla y ha sido poco usado por los demás jóvenes, pues disponía de poca profundidad. El Pozo de los Asturianos, en Entrelosríos, era utilizado por las familias veraneantes con sus hijos pequeños, mayoritariamente asturianas y no ofrecía peligro por su poca profundidad. Desde hace más de treinta años, el campamento Jumavi logró los permisos para transformarlo en una piscina fluvial, de unos ochocientos metros cuadrados y una altura de metro y medio, mediante el cierre con un frente de hierros y tablones de madera desmontables.

Piscina fluvial en el río Curueño

234


12. Los escritos de Adolfo Adolfo Fernández López (1922-2009) a lo largo de veintisiete años nos deleitó en el boletín con los recuerdos de sus vivencias en La Mata durante cuarenta años (1922-1962), de donde entresacamos lo siguiente:

Familia Fernández López. Elisa, durante la guerra, como tenía varios hijos combatiendo, hizo una promesa a la Virgen del Camino, consistente en que si volvían todos vivos acudirían juntos a mostrar su agradecimiento al santuario. No olvidó su promesa y el día que pudieron reunirse y llevaron a cabo su ofrenda, se hicieron en León esta fotografía. De píe, y de izquierda a derecha, están Antonio, Adolfo, Aníbal, Juana, Ángeles, Felipe y Paco. Y sentados, Amancio, Consuelo y los padres Elisa López y Gregorio Fernández.

12.1. Recuerdos de mi vida en La Mata Ribera del Curueño. Mis recuerdos, hoy, van hacia los primeros años del siglo pasado, describiendo la pequeña ribera del Curueño, que empezaba en La Vecilla, localidad partido judicial de León, con juzgado de primera instancia, y finaliza en Ambasaguas donde se unen las aguas de los ríos Curueño y Porma. La distancia entre los dos pueblos es de 16 km y en este espacio hay otros siete pueblos, no grandes pero bastante poblados. Las tierras regadas con las aguas de las abundantes presas son muy fértiles ya que producían trigo, centeno, patatas, alubias, remolacha azucarera así como el plantón, que es la grana de la remolacha y la grana del trébol, las cuales eran muy bien pagadas; los ganaderos y labradores utilizaban las fincas para obtener hierba, trébol y alfalfa para el ganado. Las tierras secanas, desde La Mata hacia el sur, producían centeno y viñedos.

235


Las gentes de los pueblos nos conocíamos, tal conocimiento se adquiría en las ferias, las fiestas y las cantinas donde se acudía por muchos motivos. Como se sabe el pueblo de La Mata está en el centro de la ribera, algo apartado de la carretera de Barrio a La Vecilla y creo que es el más guapo; estaba formado por dos barrios, el Barrio Abajo y el Barrio Arriba. Casi de todas las casas del centro salían un reguero de agua y en alguna se hizo un lavadero; había dos pilones con el caño formado por dos bujes de carro por los que salían agua en abundancia, de la cual se suministraban las casas. La vista del pueblo era muy amplia, aunque perdió mucho cuando edificaron al lado del reguero y cuando hicieron la escuela nueva en el centro mismo, lo cual fue muy criticado. Los tiempos en aquella época eran muy parecidos año tras año y los hombres y las mujeres lo tenían muy ocupado con sus quehaceres. El pueblo se ponía en movimiento al venir el día y cuando todavía era de noche se oía tocar las campanas a oraciones, había que levantarse, los hombres a preparar los ganados y las mujeres el desayuno; también se veía a algún vecino ir a la cantina para tomar su copa de orujo. A las ocho tocaban a misa y poco después, en cada barrio, se oía un largo y potente silbido del pastor, el cual formaba el rebaño por medio de dos perros grandes para defenderse de los lobos y con dos pequeños para organizarlo; algunos vecinos le acompañaban, en ocasiones, hasta el monte. Luego salía la vecera con caballos, asnos y vacas hacia el Soto y el Sotín. Se veía a vecinos con sus carros tirados por vacas o bueyes que iban a preparar o sembrar sus tierras, a mujeres con sus cestas de ropa para lavar, otras a por agua con los calderos de zinc y a los chicos yendo para la escuela. ¡En el día siempre había algo que hacer y hablar al cruzarse unos con otros! Las dos cantinas. Cuando nací en 1922, ya estaban las dos cantinas que existieron durante toda mi infancia. La cantina del tío Faustino y la tía Vitoria estaba situada en la plaza de Los Nogales, donde actualmente residen Felipe y Margarita en su casa nueva. Entonces, se entraba por unas portonas y algunos hombres iban casi todos los días a tomar la "parva"; lo hacían temprano, antes de desayunar. Los chicos íbamos a comprar galletas si lográbamos alguna perrina, (cinco céntimos de peseta) o perrona (diez céntimos), cosa difícil de conseguir. Pesaban las galletas en una balanza y nos daban unas cuantas. Los hombres más mayores se pasaban la tarde jugando a las cartas, pues la cantina se cerraba a las diez. En una de esas tardes tuvo protagonismo mi hermano Antonio, como tantas veces en su adolescencia. Fue a ver como jugaban, cuando uno de ellos le dice: "ahí viene tu padre". Al oír esto se metió con trabajo debajo de la mesa, que era más bien pequeña y molestaba a las ocho piernas de los que estaban jugando. Mi padre entró, tomó el café tranquilo y se sentó a ver quién ganaba. Los jugadores estaban negros, no se podían mover, así que cuando marchó mi padre y salió Antonio le amonestaron diciendo "¡Vaya tarde que nos has dado, chaval!".

236


El matrimonio del tío Faustino y la tía Vitoria tuvieron varios hijos: María, casada con Esteban Sierra (padres de Fernando que junto con Plácido fueron fundadores de nuestro boletín); Modesta, casada con Arsenio Llamera, fueron los dos muy trabajadores y buenos vecinos de La Mata; Iluminada, residente en Madrid. Creo que no la conocí, solo que mis padres la ponderaban mucho. Otro hijo era Fernando, residente en Argentina. Recuerdo mucho un verano que vino a pasarlo con sus padres, traía una gramola que colocaba fuera de la vivienda, en la calle, y los domingos había un baile muy concurrido en la plaza de los Nogales. El hijo que mejor conocí fue Julián, que también estuvo en América. Tenía fama de muy inteligente, pero, como ocurre muchas veces, de listo se pasó y cuando murió su novia, una chica muy alta y guapa, se acabó de estropear. Se hizo pastor y cuidaba el rebaño de ovejas y cabras del pueblo. Era muy trabajador, ayudaba a esquilar las ovejas, castraba a los machos cabríos cuando tenían un año, curaba los animales enfermos, etc. Valiente como ninguno, una vez que los lobos atacaban los rebaños de Manzaneda, Pedrún y Pardesivil, en todos los montes que lindaban con los de La Mata, los pastores de estos pueblos decían a Julián: “los lobos cuando atacan a nuestro rebaño marchan en dirección a los montes de La Mata”. Julián toma nota y piensa que en Valdecarro hay una pequeña vallina, muy espesa de matorrales y aunque el rebaño pasa por ella no se nota nada. Entonces inspecciona la vallina y ve que dentro de la espesura hay un hueco, especie de cueva, y que allí es el sitio donde pueden tener los lobos sus crías. Al día siguiente va con sus perros, entra en la vallina y los perros se alborotan, cuando llegan a la cueva sale la loba haciendo frente. Llega el lobo padre y hay pelea. Julián coge los cinco lobeznos, muy desarrollados ya por cierto, los mete en un saco y sale, pero la lucha sigue no solo en la cueva si no a lo largo del camino, ya que los lobos se tiraban a él. Los cinco lobitos una vez en el pueblo y vistos por todos con la alegría de tener cinco enemigos menos para el ganado, los pusieron en un burro y recorrieron varios pueblos pidiendo para los lobines. Como todos se alegraban, sacaron mucha limosna. La otra cantina era la del tío Juan y la tía Manuela, situada en la casa totalmente reformada que ahora es de Antonio Rodríguez. Entonces la vivienda era más pequeña y se entraba por unas portonas grandes. El tío Juan tenía su genio. Los pobres entonces pedían por las casas. Si a media tarde se veía algún pobre sentado era que se quedaba a dormir en el pueblo, y eso hizo un pobre que después que el sol se quitó preguntó por el palo (el palo de los pobres era un palo grueso a modo de bastón que la persona encargada de llevar la cuenta tenía que dejarlo en la casa que correspondiera dar cobijo al pobre aquel día). La tía Rosa lo llevó a casa del tío Juan. Él y la tía Manuela lo recibieron bien, como todos los vecinos. Le dieron buena cena, después el tío Juan lo subió al pequeño pajar y lo acomodó. Por la mañana, el pobre madrugó. No quiso desayunar, se despidió de la tía Manuela y el tío Juan ni se enteró. Cuando subió con una cesta para llenarla de paja para sus vacas le

237


sorprendió que el pobre no estuviera. Se arrodilló para llenar la cesta de paja y observó que su mano hasta el codo, la cesta, la escalera, todo olía a “chocolate”. El tío Juan se enfadó y los "parrapás" que pronunciaba eran gordos. Preguntó por el pobre, salió a la calle y anduvo calle arriba y calle abajo, y el pobre había desaparecido. Dos vecinos que se encontraban tomando la parva comentaron: "con el genio que tiene el tío Juan, vale más que no le haya encontrado". La cantina del tío Juan y la tía Manuela tenía una clientela más joven, que se jugaba dinero. Había mucha afición a jugar dinero a las cartas. No sería mucho porque nadie se hizo rico ni pobre, pero las partidas duraban hasta altas horas de la noche. Los que jugaban solían ser mozos mayores, algún casado, y algún forastero. Las esposas y las madres estaban furiosas porque no llegaban a cenar, hasta el punto que una esposa (no diré el nombre) mandó a su hija con la cena para el marido, quien la recibió bien, la tomó tranquilamente y le dijo a su hija: “da las gracias a tu madre porque la cena estaba muy buena”; y siguió jugando. En aquella época las perrinas y las perronas eran de cobre, el resto era de plata: la peseta, las dos pesetas, el duro o cinco pesetas, todos eran de plata. Una vez había en mi casa, en el cajón de un armario, un duro falso. Lo comenté con otros niños: "es igual que los duros buenos, no se distingue en nada", Un día cogí el duro y en compañía de Severiano, Demetrio, Eladino y Cornelio fuimos a la cantina. Salió la tía Manuela, nos mandó pasar al patio, que tenía el piso de tierra, y lo mismo la tienda donde tenían todas las cosas, con mucho olor a vino. Le dimos el duro para que nos diera la mitad en gaseosas y lo otro en galletas. La tía Manuela miró el duro por un lado y por el otro, abrió el cajón de la mesa y nos dijo que no tenía cambio. Así y todo nos dio una galleta a cada uno. Al salir el comentario fue: "¡Qué vergüenza, se dio cuenta que era falso, ahora como se enteren la que nos espera! ¡Y tendremos que confesarlo!". Alguno decía "no, eso no, porque no nos ha cobrado las galletas; si nos las hubiese dado, sí por haberla engañado. Lleva el duro al cajón donde estaba y aquí no pasó nada". El tío Juan y la tía Manuela también tuvieron varios hijos. Yo recuerdo mucho a Ramón, quien nos ayudó mucho a la labranza de nuestra casa y también tengo muy buen recuerdo de Amalia, que era una joven alta y guapa, con una voz estupenda. Ella, Pepa, Balbina y Felisa eran las que formaban el coro de la iglesia. Daba gusto ir en el mes de mayo al rosario, cuando había novenas y Vía crucis; creo que entonces no había otro coro por los pueblos de los alrededores como el de La Mata. El oficio de arrieros. Antiguamente, el tránsito por carreteras y caminos se hacía a pie o en caballería y, de vez en cuando, se veían pasar carros con arrieros, que transportaban mercancías de un lugar a otro. Mis recuerdos sobre los arrieros está muy unido a mis visitas a la abuela materna, Juana, que vivía en la Venta denominada La Tuerta, en la carretera

238


de León a La Robla. Aquella venta era un edificio muy grande que hacía de posada y de mesón. Ya no existe, pues al morir la abuela se vendió y desapareció al poco tiempo. Actualmente un sobrino mío, hijo de mi hermano Aníbal, regenta el restaurante “Venta La Tuerta”, que está construido en una finca enfrente, al otro lado de la carretera. En menor escala, se dice que por el camino de La Mata, por el que pasaban los arrieros en viaje hacia los Argüellos, hacia Asturias o hacia la Meseta, existía una venta, pues nuestros abuelos recordaban que habían conocido las ruinas de una venta por donde la era de Román. Debían existir pequeñas ventas a lo largo de los caminos donde podían pararse a descansar las personas y los animales. Los arrieros estaban formados por grupos de cuatro a diez personas. Los arrieros asturianos utilizaban mulos y garañones, pero los de los Argüellos, del alto Curueño, utilizaban el carro tirado por bueyes o vacas. Los carros iban cargados de horcones, palas, madreñas, estevas, etc. y volvían hacia la montaña cargados de vino y trigo. Pero llevaban además mucha variedad de géneros, hasta las hierbas medicinales que se daban en la montaña. Al frente de cada expedición de los arrieros iba uno que se conocía como el “ordinario”, que llevaba un cuaderno, el libro de caminos, donde anotaba las cuentas y los encargos, ya que la memoria podía fallar. Solían tener fama de hombres honrados, por lo que les hacía todo tipo de encargos, hasta entregar dinero a familiares o acreedores. Solían llevar un arma de fuego, el trabuco, así como grandes mastines, para defenderse de bandidos y alimañas. Jergones y colchones. Así como ahora en las camas tenemos un somier y un colchón flex de muelles y acolchado de latex, en los tiempos de mi infancia teníamos un jergón de paja y sobre este un colchón de lana; unos años después se sustituyeron los jergones por bases de muelles. El jergón de paja se hacía con centeno, que se segaba a guadaña y a hoz, y de lo mejor, se cogían unos manojos. En la era se ponía el trillo con los dientes hacia arriba sobre un banco, y uno cogía un puñado de centeno y lo sacudía sobre el trillo para que soltara el grano y otro arrastreaba y lo peinaba encima del trillo para que quedara bien limpio. Parte de estos manojos limpios se guardaban en casa y servían para chamuscar a los cerdos cuando se hacía la matanza. El resto se extendía en la era en forma de trilla en círculo y al día siguiente, se trillaba el "bálago" extendido hasta que se hacía suave para llenar los jergones. Los jergones con el bálago del centeno se ponían debajo de los colchones de lana (algunos no usaban colchón y dormían directamente encima de ellos) y hacían que la cama fuera muy alta, por lo que había que brincar para subirse a ella, pero estaba tan "mullida" que daba gusto dormir, aunque al año estaba molido y había que sustituirlo. La tela del jergón tenía dos aberturas por donde se metía la mano para remover y allanar el bálago y que quedara llano y hueco.

239


El colchón de lana. La lana era el mejor de los materiales para los colchones, porque es cálida en invierno y fresca en verano, y además aísla y absorbe la humedad. Por otra parte, era una materia prima que se tenía a mano, porque casi todas las familias poseían algunas ovejas. Se esquilaban por el mes de junio, del día veinticinco en adelante, y se iban metiendo los vellones en sacos; luego parte de esta lana, una vez bien limpia de pajas y otras impurezas, se usaba para hacer los colchones. Yo no sé qué harían en otras casas, pero en la mía, anualmente, en el verano, se procedía a la limpieza de los colchones. Los muelles eran cosa mía y la lana de Gloria, mi mujer. Colocábamos la base del colchón encima de cuatro banquetas con la parte inferior hacia arriba, desclavaba una arpillera que tapaba los muelles e iba reponiendo cuerdas y borra. Las cuerdas sujetaban los muelles, la borra iba encima de estos para mullir el colchón en la parte superior. Después vuelta a poner la arpillera y sujetarla toda con clavitos pequeños. Lo de los colchones de lana era más complicado. Ese día, Gloria madrugaba de lo lindo. Llevaba el colchón a la huerta. Llevaba también unas largas varas de avellano para sacudir la lana. Soltaba el colchón, sacaba la lana, la ponía sobre una colcha vieja, ataba la colcha haciéndole nudos como si fuera un pañuelo. Mientras dejaba la lana en la colcha, lavaba la funda del colchón en la presa y la tendía al sol. Después volvía dispuesta a apalear la lana. ¡Tenía un garbo y una habilidad! Extendía una sábana limpia en el suelo y allí iba poniendo los vellones y las vedijas de lana ya apaleadas y esponjosas. Terminada la operación, regresaba a casa para ultimar la comida y comer. Por la tarde, cuando la funda de colchón ya estaba seca, Gloria volvía a la huerta armada con una aguja colchonera y el hiladillo correspondiente. Extendía la funda en otra sábana limpia, y luego la enroscaba casi toda como una media, para poder meter la lana poco a poco. Elegía los mejores vellones dejando los pequeños trozos o "vedijas" para las almohadas. Rellenaba el fondo de la funda, lo colocaba bien y seguía rellenando poco a poco hasta meter toda la lana. Como había aumentado de tamaño el colchón quedaba más hinchado que cuando lo deshizo. Cosía la abertura, extendía bien la lana y luego enhebraba la aguja colchonera con el hiladillo, lo metía por los agujeros que tenía el colchón, primero de arriba abajo y luego de abajo arriba y lo ataba. Al hacerlo el colchón quedaba abultado, a cuadros. ¡Qué bien se dormía en el colchón recién hecho! También era importante cómo se hacían las camas con colchones de lana. Había que mullirlos batiéndolos con los brazos por ambos lados, durante unos minutos; y colocar bien las sabanas, sin arrugas, las mantas y las colchas con toda perfección y todo el conjunto debía quedar bien cuadrado. El tío Ruperto. Mucho me alegré cuando vi la foto del tío Ruperto, aunque sólo lo conocí de niño, me acordaba de su imagen tal como sale en la foto, su andar derecho disimulando una pequeña cojera, con una larga blusa,

240


la gorra puesta a estilo visera y su cacha. Alguna vez que me crucé con él, se me quedaba mirando y soltaba su característico “¡Chesssshhh!” y seguía hablando lo que yo no entendía. Un domingo a la salida de la iglesia, después del rosario, la pradera histórica se llenó de gente, la sebe que separaba de la finca de tío Sergio servía para dar sombra. Tal día, en el estreno de la pradera nos encontrábamos unos niños, allí estaba la entrada a la finca y a diez metros el árbol frutal de silvas, fruta de pequeño tamaño y poca duración, pero muy rica; los niños entramos a coger silvas, y cuando estábamos cogiéndolas oímos decir “¡allá viene el tío Sergio!”. Salimos como los pardales que se levantan en vuelo. A la salida estaba el tío Ruperto, que tirando de porraca me coge de una pierna y me llevo un porrazo. Le miro y él dice: “¡Chesssshhh! listo, pero te cogí”. Tengo vivos dos recuerdos del tío Ruperto, hasta con las frases. Uno de ellos se refiere al enfado de su mujer. - Buenos días, Ruperto, ¿qué tal? - Chesssshhh…, no sé qué pasa; la Gregoria que está enfadada. - ¿Qué le pasa a tu Gregoria? - Estaba enfadada, ya que no podía amasar porque no tenía urces; ahora que le traigo las urces sigue enfadada porque no tiene harina, ¡leches! ¿Qué culpa tengo yo de que el molinero no le traiga la harina? ¡La cosa es estar enfadada! Otro recuerdo es de cuando se acercan las matanzas y los pimentoneros con sus caballerías cargados con pimentón de Aldeabuena y de la Vera, recorren riberas y montañas. El tío Ruperto también vendía pimentón con mucho salero, con su porraca llamaba a las puertas de las señoras y decía: - ¡Señora, llegó el pimentonero!; y cuando salía la mujer, preguntaba: - ¿Qué le pongo, señora?” - ¿Qué tal es?, ¿es de confianza? - Especial señora, ni es dulce ni es picante ni tiene color. Recuerdo cuando su fallecimiento. Era el mes de junio, después de estar unos días enfermo, se corre la noticia de que a las cinco de la tarde le daban la extremaunción. A esa hora el pueblo acude en pleno a la iglesia, el cura se reviste, se pone la estola y coge el libro de oraciones, Leonardo coge la Cruz, los sacristanes, Eladino coge la esquila y yo el hisopo. Salimos en dirección a la casa del enfermo, recorrimos el pueblo, las campanas tocan suavemente y Eladino le da fuerte a la esquila. Recorrido el pueblo, se llegó a la vivienda. Atravesamos unas pequeñas portonas muy viejas, una portalina y una puerta que da a una escalera tan estrecha que dos personas no pueden cruzarse. Leonardo quita el mango de la Cruz y sube las escaleras junto con el cura y los sacristanes y tres o cuatro mujeres que se arrodillan al lado de la cama. El tío Ruperto recibe la extremaunción, las oraciones y padrenuestros son contestados por el pueblo entero. Una vez terminado, se regresa en silencio hasta la iglesia. Al día siguiente fallece el tío Ruperto. Una señora

241


que estaba presente se dejó decir “hasta la muerte ha sido gracioso”, pues, al parecer, se le escapó un “quisqui” y pidió perdón a las presentes diciendo “creí que salía en escarpines y se fue en madreñas”. De los hijos del tío Ruperto solo conocí a Amaro y Pepe. Amaro se instaló de molinero en la Mata de la Riba. Con él tuve mucha amistad, pues cuando tenía que sembrar alguna finca en la primavera siempre acudía a él para sembrar el trigo tremesino. Para sembrar el trigo había que encalarlo, cogíamos cinco o seis heminas de trigo, por la noche lo encalábamos y por la mañana lo recogíamos para sembrarlo. Encalarlo consistía en lo siguiente: se cogían unas piedras lupe, se molían, se deshacían en agua en una palangana y con una escobilla se rociaba el trigo hasta que quedara bien envuelto. Una vez, tenía la tierra bien preparada para sembrar, mandé a Colas con cinco heminas de trigo candeal para que Amaro lo cambiara por trigo mocho, eran los primeros días de diciembre, el tiempo amenazaba, ya se escapaba alguna chispa de nieve. Colas llegó muy tarde con el trigo, no hice más que llegar y sembrarlo y no me dio tiempo a encalarlo. Terminé de noche. Yo después pensé “no lo encalé, ¿qué pasará?”. Pasado el tiempo, el trigo estaba estupendo pero una tercera parte eran tizones, daba vergüenza verlo, menos mal que después de trillarlo y recogerlo Amaro me lo limpió con el ventilador. Pepe y su señora se instalaron en el centro de Boñar de panaderos. Tere, la hija de Pepe, teniente-alcaldesa del Ayuntamiento de Boñar por el Partido Popular, junto con su marido, Ángel, tienen un amplio y bonito comercio que se titula “Los Regalos”, merece la pena visitarlo, seguro que “picas”. También tienen, en los bajos del edificio de su vivienda, un local donde Ángel realiza su trabajo como anticuario. Este es un trabajo duro pero bonito. El padre de Ángel era de Zamora y recorría los pueblos con un carro de caballería vendiendo telas y comprando y vendiendo antigüedades. 12.2. La Rinconada. Lugares y personajes Por La Rinconada se conoce al barrio que oficialmente ahora se llama calle de la Iglesia, pero que desde siempre es el Barrio Arriba. Cuando yo era joven solo había edificaciones en la parte Este, excepto la casa de la tía Martina, que más tarde, reformada, fue el domicilio de Pura y Juan. A la Rinconada la separaba de la calle Real un sendero que conducía desde mi casa, al principio de Los Cantarales, donde “la huerta cepos”, hasta un reguero de abundante agua cristalina, donde había muchos berros y ranas (por eso también se llamaba Cantarranas), el cuál además de servir a algunas vecinas para lavar la ropa, deslindaba lo que era la Rinconada. Como no había nada edificado a los lados del reguero, todo era calle y campo y desde mi casa se veía todo el barrio, por lo que procurábamos estar en la escuela a la hora que entraba el señor maestro, por temor a que mi madre estuviera mirando y nos pidiera cuentas.

242


En la Rinconada de entonces, empezando por el Norte, estaba una pequeña casa con la portalina al mediodía y enfrente una cuadra con techo de paja. Sus dueños eran el tío Santos y la tía Nicolasa. Ella era mujer menudita y trabajadora; él era un trotamundos con una pierna de madera, que se dedicaba a arreglar máquinas de coser. No trataba bien a su mujer y decía que eran “unos pequeños azotes para que no tuviera malos pensamientos”. Cuando el tío Santos iba en el tren desde La Vecilla a León y llevaba a sus dos hijos, muy pequeños aún, en cuanto avistaba al revisor, daba dos golpes en el suelo con “la pata de palo” y automáticamente desaparecían los pequeños debajo de los asientos, que entonces eran como bancos, pudiéndose colocar bultos debajo, y no salían hasta que, pasado el peligro, Santos daba otros dos golpes con la misma pierna. Un día se presentaron en mi casa los niños llorando, porque su padre y un señor querían llevarse a su madre. Mi padre, que entonces era autoridad, se acercó a ver qué pasaba. Un hombre con mucho bigote y aspecto agitanado le dice que Santos había jugado a su mujer y él la había ganado y que venía a por ella. Mi padre les dijo que si no desaparecen en diez minutos van detenidos. Y así terminó aquel episodio. Más adelante Santos se marchó a la Argentina. No se despidió de nadie, ni dijo nada. Contaba, cuando regreso, que un día se enteró de que había un concurso de baile para cojos, se presenta y gana el primer premio bailando una muñeira con una gallega. El dinero del premio le permite poder embarcar y volver a España por El Ferrol. Desde allí pide dinero a su mujer Nicolasa para llegar a casa. Pero no estuvo mucho tiempo Santos con la familia, pues se marchó a la ciudad y en León se quedó para siempre. Así que la que cuidó de los hijos fue la tía Nicolasa. El hijo aprendió el oficio de sastre y la hermana le ayudaba en la costura y nunca les faltó trabajo, por lo que mejoraron su economía y eran muy apreciados en el pueblo. La última vez que vi al tío Santos fue en mi casa donde se hospedó una noche, después de morir la tía Nicolasa. En el aspecto religioso, declaraba que no creía en Dios, ni había creído nunca. En el que sí creía era en San Antonio, desde que una vez arreglando una máquina de coser en Garrafe de Torío, en un corral de ovejas, se le cayó un tornillo y no había medio de encontrarlo; entonces la señora dijo que iba a rezar la oración a San Antonio. Terminar de rezar y aparecer el tornillo todo fue uno, por eso sabía que existía San Antonio. De los curas siempre habló muy mal. No había uno bueno, según él, pero al día siguiente de pasar la noche en mi casa contando su vida, el tío Santos fue a saludar a D. Teodoro, nuestro párroco, y todo se volvieron reverencias y con él comió aquel día antes de marchar. Siguiendo el orden llegamos a la casa del tío Cayetano y la tía Rosa. El tío Cayetano era un vecino muy servicial. Casado tres veces y padre de familia numerosa, se ganaba la vida como labrador, ganadero y haciendo mucho carbón de leña. También era serrador y, si hacía falta, matarife.

243


La tía Rosa fue la madre de la primera mujer de Cayetano. Vivía sola en una casita adosada a la del yerno. La recuerdo hilando lana con la rueca y el uso. Ella y la tía Nicolasa eran las encargadas del “palo de los pobres”. Los siguientes vecinos eran el tío Sergio y la tía Dionisia. Era un hombre delgado y de caminar ligero; además de labrador y ganadero, era un buen carpintero y ebanista. En mi casa se conservan algunos muebles hechos por él. Tenía dos hijas de su primer matrimonio, Nieves y Tomasa. La tía Dionisia era ama de casa y buena curandera. Además de los del pueblo acudían a su casa gentes de otros pueblos para que les arreglara los brazos y piernas rotas, codos y muñecas dislocadas o costillas hundidas. Así me ocurrió a mí, que intentando colocar un armante muy pesado en el carro de hierba caí al suelo y con gran dolor fui a casa de la tía Dionisia. En su cocina y mirando al cielo no sé qué me hizo por tres veces que lancé un chillido porque vi las estrellas; me puso tres ventosas, me untó con una de sus prodigiosas pomadas y con una venda muy apretada, me dio tres vueltas al cuerpo. Las tres costillas hundidas no necesitaron nunca más curación. La tía Dionisia transmitió esta habilidad de curar a las hijas de su esposo, que eran como suyas. Nieves, la mayor, casada con Ruperto, continuó en la casa compaginando las labores domésticas, con las de curandera. Allí seguíamos acudiendo todos lo mismo que antes. Eran matrimonios que daban confianza pedirles cualquier favor. Después estaba la casa del tío Vicente, donde residía su hija Delfina y su yerno Ramiro con su familia. Muy serviciales, siempre. Eran labradores, ganaderos y hacían mucho carbón. El tío Ramiro era también un buen matarife y aserrador. Con sus lecciones y las del tío Cayetano aprendimos mi hermano y yo a hacer carbón, y supimos lo que era pasar la noche en el monte cuidando el horno. Con ellos iba mi hermano a vender el carbón a León, a los portales de Santa Ana. Como aserradores, el tío Ramiro y el tío Cayetano no tenían precio, pues eran unos artistas. Había que ver como preparaban el taller y las maderas, como de la ceniza hacían la tinta donde mojaban la cuerda para marcar. Con la sierra en las manos, el tío Cayetano arriba y el tío Ramiro abajo, serraban cuartones y tablas que parecía que la sierra era eléctrica. Es una pena que no se tenga una fotografía de cuando estaban en plena faena. Recuerdo como mi hermano en compañía de algún vecino iban con los carros cargados de tablas a los Oteros y traían cereales y vino. El tío Pedro se había quedado viudo muy joven ya que su esposa, Emilia, falleció al nacer su sexto hijo Víctor. Nunca se volvió a casar. Con ayuda de su hijo mayor, Martín, “sacó adelante” una familia unida y trabajadora, lo que se tradujo en la conservación y mejora de su capital como agricultor y ganadero. Me gustaba cuando hablaba el tío Pedro porque era muy ocurrente y buen observador. Con la parroquia era generoso; cuando pedían los celadores o los mayordomos y se hacía una donación en especies, porque en

244


dinero era más difícil, la aportación del tío Pedro era siempre de las mejores. En época de recolección, el primer saco de trigo lo descargaba, según tengo entendido, en casa del párroco D. Teodoro para alimento de sus gallinas. Y hablando del tío Pedro, os voy a contar una anécdota vivida por mí mismo. Cuando teníamos unos quince años y ya empezábamos a vestir pantalones largos, se nos permitía entrar en la cantina a ver como jugaban los mayores, en la iglesia ya íbamos con los hombres, subíamos al coro, etc. Pero el hacer alguna travesura siempre seguía latente en nosotros debido a la edad que teníamos. Era por Semana Santa. Los tres primeros días había “tinieblas”. En la iglesia no había bancos, solo algunos reclinatorios y, lo que más, felpudos. El suelo era de madera en su mayor parte. Cerca de los hombres, en la parte de atrás, se ponían algunas mujeres mayores. Entrando en la iglesia en dirección al coro, arrimado a la pared, había un felpudo en el que se ponía la tía Emilia y, a continuación, el tío Pedro, muy embozado en su tapabocas y de rodillas, como todos. Un día de los tres en que había tinieblas, no subimos al coro, pues teníamos una intención, clavar las sayas de las mujeres o darlas un abrazo. Yo no perdía de ojo a la tía Emilia y me decía a mí mismo “¡qué abrazo te voy a dar!” Una vez terminados rosario, cánticos y oficios, la iglesia se quedó completamente a oscuras y comenzaron a sonar con gran estrépito carracas y carracones en la parte de adelante, mientras en el coro los mozos hacían enorme ruido pisando y saltando fuerte. Entonces, me dirijo a la tía Emilia y le di un abrazo fuerte, tan fuerte que no nos caímos al suelo de milagro. Cuando oigo que de aquella persona abrazada sale una voz varonil que dice de mala leche “espera que te pesque”. Oír esto y salir disparado hasta el último rincón del coro fue todo uno. Cuando dieron la luz, veo que se levanta el tío Pedro y miraba como diciendo “¡si te pesco!” La escuela estaba pegada a la casa del tío Pedro. Uno de los recuerdos que tengo siempre presente es cuando el señor maestro, siguiendo órdenes de sus superiores, quitó el crucifijo de la pared, ya que eran tiempos de la república. Cuando fuimos a casa, al mediodía, cada uno de nosotros lo contó a su familiar. Nuestra sorpresa fue que por la tarde se presentaron una docena de mujeres, capitaneadas por mi tía Mª Antonia y la tía Delfina y se quisieron comer al señor maestro: “¡Ni inspección, ni gobierno, ni nadie! ¡Se pone el crucifijo y cuando vengan esos señores nos llama y que traigan los guardias…!” Y consiguieron que se repusieran las imágenes. Otro recuerdo imborrable es el toque de oraciones, que se hacía diariamente por los chicos mayores al salir de la clase después de la jornada de la mañana. Así todo el mundo sabía, los que estaban en casa y los que estaban en el campo o en el monte, que eran las doce del mediodía. Esto ayudaba mucho a los labradores. Otros niños se dirigían a casa del tío Manuel, el cartero, y preguntaban: “¿Vino?” y salía la esposa, la tía Francisca. Si decía “no” se marchaban, pero si decía “sí” le preguntaban para quién había carta, y al dársela recibía una propina de cinco céntimos.

245


El tío Manuel fue un hombre muy cumplidor con su trabajo, hasta los días más infernales de lluvia o nieve, iba a La Vecilla temprano en busca de la correspondencia y la llevaba hasta Santa Colomba. Andando diariamente. Yo le conocí ya muy mayor, su rostro estaba quemado por las agresivas temperaturas que aguantó. Solo tenía una hija, Encarnación, que sabía coser y bordar muy bien. Un domingo las campanas tocaban por lo alto, pues había boda, ya que se casaban Encarnación y Santos, al que llamaban “el argentino”. El pueblo entero acudió a la misa que fue muy cantada y bonita. Al final, los dos monaguillos teníamos que ayudar a desvestir al señor cura y decirle los buenos días. Estábamos nerviosos porque no podíamos apañar los confites que tiraban los padrinos, cuando se presenta la tía Francisca, toda alterada, contando que su yerno, el recién casado, había desayunado antes de ir a misa una cazuela de sopas, dos huevos y un buen vaso de vino. El cura salió disparado pero la comitiva ya se había ido. Por la tarde, en el rosario, don Teodoro dijo que se había cometido un sacrilegio por no guardar el ayuno (consistía en no tomar nada, ni una gota, después de las doce de la noche anterior si se iba a comulgar), por lo cual se “empezaba un novenario para desagravio por el acto que había cometido el novio”. Después de la casa del tío Manuel, vivía el matrimonio Tomás e Isabel, a los que apenas conocí. Solo recuerdo aquella casa como el almacén donde el tío Pedro recogía los frutos de la huerta y del campo. Más tarde Antonio y Felisa construyeron la casa que actualmente heredó su hija Bernarda. De Antonio, además de conocerle todo el mundo como el alcalde, por los muchos años que fue regidor del municipio de Santa Colomba de Curueño desde 1942, puedo decir que era una persona muy resistente, ya que a duro no le ganaba nadie. Recuerdo que pasaba noches enteras sobre la nieve esperando al jabalí, y alguna que otra recompensa si halló. A continuación estaba la casa del tío Manuel y la tía Celestina, padres de la tía Filomena, que descendían de Mioño, bonito pueblo de Cantabria. También les conocí poco, porque murieron cuando yo era niño. A los que recuerdo más es al tío Felipe y a la tía Filomena, que se trasladaron a vivir allí al morir los padres de ésta. Criaron trece hijos. Cuando en la primavera llovía y más tarde salía el sol se veía a la tía Filomena recogiendo caracoles. Me daba recelo verla cogerlos, pero después cuando me fui a Bilbao resultó que era un plato caro y casi de lujo. El tío Felipe era el encargado de la Fábrica de la luz, cuyo dueño era mi tío Plácido. Yo que cuidaba el ganado al lado de la fábrica me veía con él a diario. El tío Felipe lo primero que hacía era asomarse al canal y depósito con el fin de evitar peligros, después entrábamos los dos a la fábrica. Me advertía que no tocara ningún motor por el peligro. No se me olvida una tarde que se presentó una tormenta tan grande que todo eran rayos, relámpagos y truenos. El tío Felipe quitó la corriente y quedamos a oscuras;

246


nos arrimamos a una ventana. Al lado estaba el pararrayos, cada vez que hacía una chispa era un rayo, yo al lado del tío Felipe resistía el miedo. Después había una casa muy pequeña, ahora de Teresa Valladares, donde vivían Andrés y Sixta, que tenía mucho genio y le temían los chicos, porque cuando se enfadaba les corría a pedradas. A continuación se encontraba la vivienda de la familia del tío Lisardo, su mujer Cándida, sus cuatro hijos y su cuñada Ceferina. Era una familia muy religiosa, como lo demuestra que dos de las hijas entraron en el convento. De la tía Ceferina se contaba que se había quedado ciega por una enfermedad y con tal motivo la habían llevado a Lourdes y había vuelto a recuperar la vista. Yo la recuerdo mucho, tan calladita, te daba los días casi sin voz. De misa y rosario diarios. En la iglesia solía ponerse en el rincón derecho que forma el arco grande de adelante, donde había candelabros con velas y hachas para el ofertorio que se hacía por los difuntos. En ese rincón también se colocaba el coro de las jóvenes (Felisa, Pepa, Balbina y Amalia) que cantaban a la Virgen en el mes de mayo, mes de las flores, al Sagrado Corazón en junio, al Niño Jesús en la novena que se hacía por Navidad, etc. Si alguna vez un hecho jocoso hacía reír a todas, la que no se reía nunca era la tía Ceferina. Pero en una ocasión en que se cayó un candelero sobre los chicos que estábamos adelante y, asustados, saltamos encima unos de otros y salimos corriendo en vez de levantarlo, no se libró de la risa ni ella. Otra de las pocas ocasiones en que la tía Ceferina no pudo contener la carcajada fue una vez que estaba de monaguillo mi hermano Felipe en una Misa de Ánimas. Don Teodoro, cansado de esperar, a que le fueran a ayudar las buenas cantoras de siempre le mandó a mi hermano cantar con él. Entre que ambos cantaban fatal, y que el pobre monaguillo no daba abasto a mirar el libro de los cánticos, correr a cambiar el misal, llevar las vinajeras, el libro otra vez, la campanilla, formaron un guirigay que todos cuantos estaban en misa se partían de risa, algunos llegaron a salirse y volver a entrar después. Contaba mi hermano Felipe que cuando vio que se reía hasta la tía Ceferina se dio cuenta de la magnitud del ridículo, notó que no solamente le ardía la cara sino también las orejas, y llegó a temer que la misa no valiera. El tío Lisardo, un poco cojo, a veces se enfadaba con nosotros y con razón, pues tenía una finca en lo que ahora es plaza y donde está edificado el chalet de Isabel, que entonces era un prado con una pequeña fuente que en invierno repartía sus aguas por toda la pradera con el fin de regar la hierba. Teníamos patos y los dichosos patos (entonces había muchos en La Mata), que eran malos de cuidar, cuando dábamos cuenta se salían de la huerta y reguero abajo iban a parar a dicha finca con el justo enfado del tío Lisardo. Esta familia tenía otra casa en la Calle Real, edificio donde residió su nieta Toña con su marido Benito y sus hijos. Tengo entendido que era la vivienda de los padres de Cándida, Ceferina y otros. Se conocía como la casa de las Tomasas, porque Tomasa se llamaba la madre.

247


Una noche muy oscura de finales de otoño o principios del invierno, cuando los vecinos dormían tranquilamente, en mi casa un hermano da la voz de alarma: “¡tocan a fuego!”. Oírlo y levantarse todo fue uno. El resplandor y la claridad de las llamas indicaban donde era. Se trataba de la casa del tío Lisardo. Todos los vecinos, incluso de Pardesivil, acudieron rápidamente con calderos; los mozos con gran peligro subidos al tejado y los demás, hombres y mujeres, formando dos filas pasaban los calderos llenos de agua desde el pilón del caño, donde por medio de dos bujes salía en abundancia. Lo primero fue salvar las cuatro vacas y una ternera. Se logró que el fuego no afectara a las casas colindantes, pero la casa quedó quemada, las paredes medio caídas y negras del humo. El incendio se debió a que en el patio se estaba haciendo un horno de carbón. Desde entonces se la conocía como “la casa quemada”. A continuación estaba la casa donde vivió nuestro párroco don Teodoro y su sirvienta Agustina, su ama, como se decía entonces. Era una casa modesta. En la cocina había una hornilla, no una cocina económica. Recuerdo que por Reyes solían cocer una caldera grande de castañas en el patio de la casa, y allí íbamos todos los niños del pueblo a por unas pocas y nos daban un cacillo a cada uno, lo cual nos hacía muy felices. Cuando yo tenía seis años, no sabía aún leer y me dieron un cartón con las preguntas y respuestas de la misa. Con la ayuda y paciencia de mi hermana y madrina Consuelo, a los siete años ya ayudaba en la celebración de la misa. Éramos seis monaguillos. Los meses de invierno el Sr. Cura nos daba una hora de clase en los días laborables, casi siempre dedicada a matemáticas, aunque había de todo. Yo era el más joven y mi hermano Antonio el mayor. Éste siempre fue noticia. Un día cuando estábamos en clase el Sr. Cura se lía un cigarrillo y no encuentra cerillas, cuando su ama con las tenazas va a coger una brasa de la lumbre en la hornilla para prenderlo, saca Antonio un mechero con medio metro de mecha y se lo ofrece encendido. Don Teodoro queda sorprendido y le dice: “¡conia!, ¿quién te ha dado eso?”. “Lo he encontrado y lo he cogido para distraerme” respondió mi hermano. Por cierto, desde entonces, en vez de darle de propina una moneda de cinco o diez céntimos por ayudar en misa, le puso una pequeña libreta y le pagaba en sellos. El mayor disgusto que se llevó don Teodoro con Antonio como monaguillo fue en una ocasión que se celebraba una misa mayor en san Tirso, donde acudían los sacerdotes y público de los tres pueblos. Mi hermano llevaba los dos botellines, uno con vino y otro con agua y por el camino probó el vino. Le gustó y volvió a probar, y así varias veces. Cuando se dio cuenta el botellín había mermado mucho. Entonces se le ocurrió rellenarlo con agua hasta donde estaba; D. Teodoro se dio cuenta, pero no se enfadó y solo le dijo: “conia, cuando bebáis el vino, no lo rellenéis con agua”.

248


En esas fechas llegaron a La Mata las primeras bicicletas, lo que era como tener ahora un coche “mercedes”. El Sr. Cura, al ser arcipreste, tenía un triciclo para sus desplazamientos por los diversos pueblos. En 1931, el pueblo hizo la nueva casa rectoral en la plaza de El Campillín. Lo recuerdo porque mi padre era presidente de la Junta Vecinal, y mi tío Plácido vicepresidente; los dos hermanos se pasaban horas planificando la forma de hacerlo bien. El día de la inauguración fue una fiesta con cohetes. Don Teodoro y su ama Agustina se trasladaron allí, y la casa que ocupaban antes en La Rinconada se vendió, comprándola los hijos de la tía Nicolasa, Amable el sastre y su hermana Felisa. Posteriormente fue la casa de Luzdivina y Generoso, después de Gabino y Ángeles. Después de don Teodoro viene la casa del tío Ramón y la tía Cristeta, y sus cuatro hijos. Una se fue de monja y otro se casó en Cistierna, creo. Los que se quedaron en La Mata fueron Teresa y Tarsicio. Él era un pacífico carpintero y buen jardinero. Teresa, con más temperamento, se encargaba con otras mujeres de limpiar y adornar la iglesia, para lo que tenía muy buen gusto. También fue catequista y la tenían mucho respeto los niños. Oí contar que cuando mi primo Plácido era pequeño llegó a casa un día llorando y le dijo a su madre: “tenemos que comer los dulces que tengamos, el chocolate y todo porque se acaba el mundo el jueves”; su madre le preguntó que quién se lo había dicho y cuando él le respondió que Teresa, su madre asintió: “entonces tiene que ser verdad”. Pasado algún tiempo estos dos hermanos se fueron a vivir a León a un bajo de una casa cerca de la Catedral, antes vendieron sus pertenencias, especialmente de carpintería, de las cuáles conservo yo algunas. Años después volvieron a la Mata, donde están enterrados. A continuación viene la casa del tío Lázaro y la tía María. En las cuadras y pajares se ha construido recientemente la casa rural La Tenada. De la tía María lo que más recuerdo es que los días que se usaba incienso en la iglesia, nos esperaba a los monaguillos con una buena lumbre en su hornilla y nos llenaba el incensario de brasas de roble que nos duraban toda la misa. El tío Lázaro, hombre alto, robusto, con fuerte porraca en la mano y penetrante mirada, fue un buen presidente del pueblo entre 1922 y 1927 y recuerdo su gestión en la Fiesta del Árbol, cuando los chicos llevábamos las plantas de chopo (a los chopos se les cortaba a una altura de cuatro metros y criaban una cabeza de donde salían las plantas). El presidente marcaba la fecha; ese día los chicos teníamos ya preparadas las plantas y por la tarde dirigidos por el tío Lázaro, el maestro con los chicos, el cura y los demás vecinos íbamos a Entrelosríos para plantarlos al lado del Serrón, mientras el maestro daba una explicación sobre las plantas. Y entonces se veía que el presidente quería contentar a los dos cantineros del pueblo, al tío Juan le encargaba llevar el vino y las gaseosas, y al tío Faustino las galletas maría y de coco.

249


Y recordando al tío Lázaro. En la vida se desean tres cosas: salud, dinero y amor; y tres que yo no deseé: un cachazo que me dio justificado el tío Lázaro, que pasé ocho días que en casa me decían: “¿qué coño te pasa, parece que andarás retorcido?”, un palo injusto que me dio en la cabeza el maestro que la tuve abierta tres o cuatro días y un estirón de orejas merecido que me dio mi primo Román, que cuando me soltó eché mano a la cara pensando que se había quedado con las orejas. Donde estaba la bolera, en medio de la Plazuela y la Fuente, existía una humilde casa donde vivían el tío Paulo y la tía Marciana. Cuando los chicos salíamos de la escuela a las doce, los mayores nos dirigíamos al campanario a tocar las campanas para avisar a los labradores del campo de que era la hora de comer, ya que por entonces eran pocos los que tenían reloj. A la tía Marciana le afectaban mucho los ruidos y cuando sonaban las campanas, salía y nos amenazaba; algunas veces incluso llegaba a las escaleras del campanario, que eran de piedra y exteriores, y nos esperaba con un palo y unas tijeras, pero nunca conseguía su propósito. Al otro lado de la calle estaba la casa de la tía Martina y su hija Elvira, de quienes recuerdo poco, sí recuerdo que la casa estaba muy deteriorada y había, alguna vez, un pobre, alto, con mirada de pocos amigos. Se decía que había venido de Argentina y que allí había matado a una persona; le llamábamos “el tío tenazas”. Los chicos, siempre traviesos, decíamos: “sal, tenazas” y tirábamos piedras al tejado para provocarle; él salía como un demonio con un palo y un cuchillo a por nosotros y desaparecíamos veloces. Esta casa fue comprada y reconstruida por Pura y Juan De La Rinconada queda la Iglesia y el Cementerio. Lo que ha desaparecido es una pradera con mucha historia, que lindaba por el este con la mitad de la pared del cementerio y por el sur con toda la finca del tío Sergio. La sebe de esta finca, con algún árbol, servía para que disfrutáramos de dicha pradera desde la primavera hasta el otoño, sobre todo los domingos cuando salíamos de Misa, o por la tarde, después del rezo del Rosario. Hasta el Sr. Cura iba con los vecinos a la pradera. Unos dormían la siesta, otros charlaban sentados, otros de pie, allí se hablaba de todo, cosas del pueblo, se contaban chistes y, sobre todo, se formaban las partidas de bolos. Para jugar a los bolos estaban, en primera línea, mi tío Plácido y sus hijos Eliseo y Román, Antonio y su hermano Víctor, Antonio el marido de Ovidia, y mi hermano Antonio; en segunda línea, Amalio, Eduardo, Juan Robles, mi hermano Felipe, Ruperto y Fabriciano, y después ya más jóvenes, aunque todos jugaban estupendamente. Apunto esto porque cuando aparecían los jugadores de Pardesevil y, sobre todo, “los desafiantes” de Santa Colomba, entre los que estaban en primera línea Quico el carnicero, Panera, Diego, Nicanor, Isidro y don Cayetano, contra estos iban los de primera línea de La Mata. Después de darse las tardes, se quitaban las chaquetas, las posaban sobre la sebe, y se preparaba la partida.

250


12.3. Así se vivía en La Mata mes a mes Enero. El comienzo de enero coincide con el fin de las Navidades, por eso en las largas noches seguían las reuniones entre vecinos, con agradables tertulias y juegos de cartas, en las que no faltaban las nueces tostadas, manzanas asadas y el fin de las castañas y turrones. Era un mes muy temido por su dura meteorología, siempre lo recuerdo con las calles llenas de nieve y grandes carámbanos de hielo colgando de los tejados. Las heladas eran terribles. Aunque las labores del campo estaban suspendidas por el mal tiempo, no faltaba trabajo. Las mujeres además de las labores cotidianas, preparar los desayunos, comidas y cenas, lavar la ropa a mano, plancharla, traer el agua en grandes cubos para el gasto de la casa, amasar el pan, curar la matanza, y demás, aprovechaban este tiempo para tejer fuertes calcetines de lana de sus ovejas que ellas mismas hilaban, o lo mandaban a hacer a alguna vecina si no sabían hacerlo. Como tanto el ganado vacuno, como el ganado menudo (cabras y ovejas) permanencia estabulado, los hombres se ocupaban de darles de comer, ordeñar y limpiar las cuadras. Lo primero era dar brea a las palas para tenerlas preparadas cuando sonaran las seis campanadas dadas por el presidente del pueblo llamando a hacendera. Esta solía ser para espalar las calles del pueblo para que se pudiera ir a por agua a la fuente, a misa o los niños a la escuela. Cuando mandaban espalar la carretera para poder salir del pueblo era más trabajoso, se espalaba hasta el Cantón por el norte y hasta Rioseco por el sur, que eran los términos del pueblo. A primeros de año se solía nombrar a los mayordomos de la iglesia que solía corresponder a un matrimonio joven. Los mayordomos salientes informaban a los nuevos de sus obligaciones; el mayordomo tenía que encargarse de todas las cuestiones de la iglesia, goteras, cerraduras, encender los dos faroles que acompañaban al bendito Cristo cuando salía de procesión o ayudar a llevar el Santo Viático a algún enfermo grave. También ayudar a tapar los santos con un paño morado al comienzo de la Semana de Pasión, así como destaparlos cuando se cantara el Gloria en Domingo de Pascua de Resurrección, montar el monumento para los días de Jueves y Viernes Santo. También había que preparar las ramas de pino, laurel o boj que una vez bendecidas se entregaban a los feligreses el Domingo de Ramos en la misa. La mayordoma era la encargada de barrer la iglesia todos los sábados de aquel año, adornar los ramos mejores, uno para el sacerdote y otro para el mayordomo, que luego lucirían en la procesión del Domingo de Ramos, buscar flores y adornos para el Monumento, etc. El día 17 de enero, San Antonio Abad, patrono de los animales domésticos, solía bendecir algunos el señor párroco, y al final de la tarde salía la junta vecinal y el mayordomo a pedir por las casas. Reunían algunas docenas de patas y orejas de cerdo y algunos kilos de alubias que se subastaban y el importe se entregaba para el sustento de la iglesia.

251


Los últimos días de enero, cuando “los santos de las botas”, solían caer buenas nevadas y alguna vez llegaba también la lluvia y venían las riadas. El día 28 se celebraba la misa solemne de San Tirso en la Ermita, a la que acudíamos desde los tres pueblos, pero muchos años no era posible asistir, porque al llegar al puente para pasar a la ermita había personas que no cruzaban por miedo a marchar con el puente. Eran muchos los años que el puente de Pardesivil lo llevaban las riadas y el de La Mata no quedaba en pie. Luego los vecinos iban por los sotos a buscar las vigas con sus distintas marcas, y mientras se reparaban quedaban aislados los montes. Mi tía Petronila tenía un casero llamado el tío Anilo. Estos tres vecinos: mi padre Gregorio, mi tío Plácido y el tío Anilo, tenían bastantes hijos con edades parecidas. Mi vida como niño creo que ha sido lo más feliz y mucho se debe a tener tantos hermanos mayores, pues todos te quieren tanto que cuando empiezas a andar de la mano de cualquiera de ellos te llevan a ver los animales, como son los bueyes, las vacas y sus ternerines, las cabras y ovejas con sus crías, los conejos o los cerdos a los que tenía mucho miedo, las aves, las gallinas, palomas, curros y pavos acompañados de pardales y pegaratas, o sea gorriones y urracas. Así los conocimientos se ampliaban mucho de forma que a los cinco años en compañía de Demetrio, Pepe, mi primo Luís y mi hermana pequeña Ángeles, ya nos juntamos y jugamos a cosas de niños. La venida de los Reyes era cosa que me imaginaba muy grande, nos acostaban muy pronto porque los Reyes -decían- si te veían despierto no entraban. En la cama, con los ojos cerrados, pensabas si vienen en caballos blancos y está nevando como entraran por la ventana y con este pensamiento me quedaba dormido. De estos primeros cinco años no puedo olvidar a mi hermana y madrina Consuelo, no se me olvidan sus consejos, y algún azote. A los seis años empecé a ir a la escuela, muy arropado por mis hermanos Paco, Juanita y Antonio. Llevaba una cartilla con las primeras letras y una pequeña pizarra para hacer palotes. En la escuela había un cuadro en la pared con cien bolas para empezar a contar. El señor cura me entregó un cartón con preguntas y respuestas para misa, que entonces se celebraba de espaldas. Ya de más edad, recuerdo que como los días eran tan pequeños y siempre con heladas, nieve, nieblas o lluvias, poco se podía hacer. Te dedicabas al ganado vacuno y menudo. Si salía el rebaño te ibas hasta la carretera para hablar con otros vecinos. En casa se preparaba la leña y en la cuadra se hacían tarucos o mangos para las azadas. También se iba a la fragua para afilar las herramientas y las rejas de los arados; había que ayudar al herrero de forma que cuando metía la reja en la lumbre, había que coger la cadena del fuelle grande y cuando sacaba la reja sobre el yunque había que coger una gran maza. El herrero daba con el martillo y yo tenía que dar en el mismo sitio algunas veces fuertes, otras más suaves, al final solo él, de forma que la reja quedaba estupendamente bien y la metía en un bidón con agua. Al lado de la fragua estaba el potro donde se herraba a los animales.

252


Febrero. Las grandes nevadas que caían a últimos de enero y primeros de febrero originaban enormes problemas en toda la comarca. Por ejemplo, "el topolín", como se llamaba al tren quitanieves, había veces que en la collada de Otero se quedaba trancado tres o cuatro días, de forma que los trenes solo llegaban hasta Boñar en una dirección y hasta La Vecilla en la otra. Las liebres salían de su madriguera, y como la nieve les impedía correr mucho eran presa fácil de los aficionados cazadores como el alcalde o el tío Felipe, que se llevaban varias piezas al día, y algunos las cogían hasta sin escopeta. Así me cuenta mi mujer Gloria, que un día una liebre perseguida ve la puerta de la casa abierta y veloz se mete, cruza el portal, el corral y termina bajo el fregadero de su cocina. Me acuerdo de mi hermana Juanita que un invierno, cuando tenía 16 años, después de pasar unos días nevando sin parar, con la ayuda de un hermano tuvo que sacar la ropa que había quedado tendida al verde en la huerta y estaba debajo de la nieve. Terminó llorando de dolor de manos y uñas. También en una ocasión vi llorar a mi hermano Aníbal cuando era joven, este no por la nieve, sino por una mala castaña. Os lo voy a contar. Las castañas en casa duraban una temporada. Cada día se cocían unas pocas y después se metían al horno unos diez minutos. Algunas explotaban en el horno y no les quedaba ni la cáscara. Pues bien, un día a Aníbal se le ocurre meter la mano en el horno, coger una castaña y guardarla en el bolsillo del pantalón; meterla y explotarle todo fue uno, y debió ser fuerte el dolor porque estuvo un buen rato llorando. Recuerdo esos días de febrero, de puro invierno, cuando fui monaguillo, a las ocho de la mañana era la misa, entrabas en la iglesia casi a oscuras porque del techo, en el centro, colgaba una bombilla que lucía menos que una cerilla; la iglesia además de oscura estaba húmeda, el suelo de baldosas de piedra con felpos para arrodillarse, cerca del altar veías una sombra, era el señor cura arrodillado en el reclinatorio. Bueno, se preparaban las vinajeras, se ponía el pesado misal en el altar, se levantaba el cura y se le ayudaba a vestirse, salía con el bonete de cuatro puntas y al llegar al altar me entregaba el bonete. Celebraba la misa rápidamente y al acabar le ayudaba a desvestirse, nos dábamos los días y yo salía de la iglesia contemplando el cuadro del purgatorio ¡qué miedo nos metían con aquello! Luego iba a la escuela, como todo se estudiaba en alto parecía un gallinero; en el recreo jugábamos al calvo o corríamos con los aros de los calderos. Por las tardes nos dedicábamos a escoger todos los sacos de alubias en cribas encima de la mesa de la cocina. Nos llevaba unos días para dejarlas listas para la venta. No se podía olvidar de hacer lumbre en la cocina del horno. Todo lo que estaba cubierto de sal se sacaba, se limpiaba bien, se colgaba en la cocina del horno unos días y después se subían a la despensa, con ventana al norte, los varales de chorizos y morcilla, las panzas de tocino y los lomos. También se subían las costillas, las carrilleras, estas muy ricas

253


para el cocido y para torreznos, las cabezas, patas, orejas, en fin todo, porque del cerdo se aprovechaba absolutamente todo. En la cocina del horno ya solo quedaban los chuletares, los brazuelos y las dos piernas de vaca, junto con los cuatro jamones de cerdo. Los chorizos se llamaban de "domingo" a los que eran de cerdo y de "sábado" a los de castrones o de vaca. Mi madre, los chorizos de cerdo una vez curados los limpiaba con un paño humedecido con manteca de cerdo y los metía en grandes ollas de barro, luego las tapaba bien con papel de estraza. Los de sábado se usaban más para el cocido, que entonces se comía con mucha más frecuencia que ahora, y en el que nunca faltaba el relleno, la morcilla y un buen "cacho" de chorizo. Otro plato muy habitual eran las patatas con costilla. Así que en el pueblo, aunque no nos atiborrábamos de comida, no se pasaba hambre. Para los postres, como en febrero no había más fruta que las manzanas o peras de invierno guardadas, las mujeres hacían compotas, arroz con leche o leche frita, natillas o flan, y para los domingos además pastas caseras y frisuelos, ¡que ricos estaban! Durante el mes de febrero ya se notaban los días, y los hombres ya salíamos a hacer labores en los prados, que estaban todos cerrados a base de sebes con chopos, fresnos y paleros; había que podar y limpiar esas sebes, cerrar lo que se había estropeado con buenos cinchos y espinos. Y se hacían o limpiaban las presas, que había bastantes. También se empezaba a sacar el abono para los prados y a preparar alguna finca que por no estar en condiciones o falta de tiempo no se había sembrado en el otoño. Solían celebrarse los carnavales. En pueblos tan pequeños poca cosa se podía celebrar, pero en La Mata sí había algunas costumbres, como por ejemplo robar los pucheros del cocido a las amas de casa, y luego los "ladrones" las invitaban a comerlos, claro poniendo de su parte otras cosas. Los mozos y mozas se revestían con ropas raras y se pintaban de forma que no se les conociese, y salían por las calles metiendo bulla con toques de panderetas, botellas y todo lo que se les ocurría, e iban pidiendo por las casas. Un año apareció con los mozos un personaje montado en un burro. Tanto el burro como el personaje iban revestidos de tal forma que nadie supimos entonces quien era. Después se supo que era Donato. También había costumbre en carnavales de "mullir" la cama a alguna moza. Esto no se me daba mal. Solo voy a contar dos peripecias. En la primera fue Emilia la "victima". Emilia creo que cuando era más pequeña vivía en Veneros, pero cuando era joven vivía en La Mata y era muy maja y guapa, y a Pedro le gustaba. Un día me dijo Pedro: "Adolfo, quiero mullir la cama a Emilia y necesito que me ayudes" "Bueno -le dije yo- esto tiene que ser mientras estén en el rosario, porque después cierran la puerta. Mañana traes una gorra vieja aunque sea de tu padre" En casa de Emilia el padre estaba de empleado en la fábrica, así que solo estaba en casa la madre, Emilia y sus hermanos menores. Cuando Emilia se

254


fue al Rosario, Pedro y yo entramos en la casa, Pedro se dirigió hacia la cocina y trabó la cerradura para que no pudieran abrir, yo con una pequeña linterna entro en la habitación, quito la colcha de la cama, enrollo la manta en medio de la cama doblándola en la cabecera un poco, pongo la gorra encima de la almohada y extiendo la colcha, queda perfectamente. Salimos ya de la casa y Pedro y yo nos separamos. Supongo que Pedro esperaría a que salieran del Rosario para verse con Emilia. Bien, cuando me encuentro con Pedro al día siguiente, le pregunté y me contó que cuando Emilia se fue a acostar, al llegar a la cabecera de la cama dio un grito, se le cayó la luz que llevaba, fue corriendo donde su madre y hermanos diciendo que en su cama había un hombre, que en su cama había un hombre y pasaron la noche todos los hermanos juntos en la cama de la madre, y cuando ya por la mañana sintieron un pequeño ruido se dijeron "¡ahora sale el hombre!". La protagonista de la segunda anécdota fue Asunción, la cantinera. Yo lo pasaba muy bien con ella. Un año le dije: "Asunción quiero hacer una cosa y tú me tienes que echar un capote, quiero mullir la cama a una moza, pero es una moza muy mayor, es el ama del cura"; la risa que le dio a Asunción le duró media hora. "Quiero que te hagas con la llave de la casa del cura, continué yo, ya que te llevas tan bien con ellos". Asunción efectivamente consiguió la llave, y el ama, Agustina, al echarla de menos empezó a decir que si la perdió, que si los ladrones, el disgusto que tenían el ama y don Teodoro era grande. Al día siguiente vi a Asunción y me dijo: "mira imposible, es tal el miedo que tiene que no sale ni a por agua, ni al rosario, ni a misa, y anoche pusieron detrás de la puerta de entrada una silla medio cayéndose y encima cacharros para que cuando entrara alguien dar cuenta. Yo la digo reza, estamos en carnaval, como no va a aparecer. Así que entregué la llave a Asunción y esta con cuidado puso la llave en su sitio, mientras don Teodoro rezaba la misa y el ama estaba dentro de la casa. A finales de este mes empezaba también la poda de las viñas, porque, aunque ahora parezca cuento, en La Mata había bastantes viñas. En efecto, desde Las Colineras hasta Rioseco toda la ladera, desde la carretera hasta la cima, casi todas las fincas estaban puestas de viñedo; La mayoría de los vecinos de La Mata y varios de Pardesivil tenían viñas en esa zona. Recuerdo que mi hermano Antonio y yo decidimos poner de viñedo una buena finca que teníamos bien situada. Para ello, cuando los vecinos entre febrero y marzo podaban sus viñas nos fuimos a la viña del tío Ramiro, él y sus hijos nos explicaron cómo se podaban y como se ponían, y como quitaban los rastrones para ser reemplazados por otros más jóvenes. De estos rastrones que quitaban se preparan unos palos de unos 50 centímetros para poner en la finca. Ellos mismos, de sus viñas, nos prepararon un buen número de palos. También Eliseo nos preparó bastantes. En la “huerta los cepos” había una fuente famosa por sus berros, donde estaba el lavadero y allí metimos a remojar casi un mes los palos de los rastrones, mientras tanto preparamos la finca para ponerlos a mediados de marzo. Empezamos a poner

255


distancia de cepa y de línea, tal como nos aconsejaron, y vimos al año que estaban muy bien prendidos, así que los podamos como nos dijeron, formando una pequeña cabeza a ras de tierra, muy distinto de otras formas de poda. Al año solo se les deja tres o cuatro tallos a 20 centímetros, a los dos años se les deja un poco más, ya dan un poco de uva, y a los tres años ya son rastrones que se les poda para que den mucha uva, algunos daban casi una arroba. Nosotros el segundo año no hicimos vino, pero ya cogimos bastante uva. Antes de que llegara el tercer año preparamos el lagar, en una pequeña bodega, muy aparente para ello, hicimos un pequeño tanque de dos por dos metros y 0,80 metros de alto, bien cubierto de cemento, un pequeño desnivel haría que el líquido fuese a un tubo y cayese a un pequeño pozo bien preparado para que el caldero cogiera el líquido. Se compró la primera cuba de 24 cántaras y luego una de 18. La anécdota de las viñas que estaban a las orilla de la carretera era que cuando pasaban los grandes rebaños de merinas, con caballerías cargadas de personas y mercancías y grandes perros, y una docena de pastores andando con otros perros pequeños dirigiendo el rebaño, los pastores no podían evitar que muchas merinas se metieran en las viñas. Algún vecino solía salir con malos modales a llamar la atención, y entonces aparecían el encargado y le contestaba "denuncia que te va a salir caro", ya que el cordel tenía 37,5 metros de ancho y por tanto esas viñas estaban en su terreno. Marzo. Los días eran ya claramente más largos, de hecho se decía que “el esposo de María hace la noche igual al día” refiriéndose al 19 de marzo en que se celebraba la fiesta de San José, y aprovechando la mejoría del tiempo se iniciaban las labores agrícolas. En Marzo se sembraba el trigo tremesino o la “corricasa” que es de una maduración mucho más rápida, y tardaba en hacerse unos tres meses. El trigo no se regaba, pero había que quitar las malas hierbas que crecían entre las plantas y esto era una tarea dura y cansada, porque se hacía a mano, cuando las plantas ya levantaban algún palmo del suelo, ya que al sembrarse próximas unas de otras, no se podía meter la azada entre ellas. Para excavar me solían ayudar Elena, Sinda y María. Recuerdo que esta última me reñía mucho, y en una ocasión que comentaban entre ellas sobre Gloria “como se ve que pertenece a la alta sociedad, tiene un modo de tratarnos y atendernos que no se ve en otras casas”; yo las dije: “claro, como yo no me eduqué en alta sociedad hasta María me riñe” y ella con aquel nervio que tenía me contestó “si hicieras las cosas bien no te reñía”. También se sembraba en este mes la cebada y el trébol o la alfalfa, con el fin de que la finca se quedara de trébol al segar la cebada. Se abonaban las fincas y se “resbaban”, se removía la tierra haciendo surcos con el arado de hierro, pasados unos días se rastreaban con rastros con dientes bastante grandes, y se “binaban”, se les daba la segunda vuelta, ahora con arado de

256


madera, llamados romanos, preparándolas bien para sembrar en abril la remolacha forrajera para la alimentación del ganado y la remolacha azucarera, ésta con contrato, que había que entregar en la recolección. Era un trabajo muy laborioso. La siembra ahora es una labor que se hace en poco tiempo gracias a los tractores y la moderna maquinaria agrícola que hay, y a que con la concentración parcelaria se han reunido varias fincas en un mismo término, pero antes llevaba días y días porque había que arrojar y esparcir las semillas manualmente, y además teníamos que ir andando o con el carro de las vacas a los diferentes lugares donde estaban las fincas. A los hombres, en marzo, nos solían convocar a las hacenderas de La Presa Grande, donde nos reuníamos vecinos de Sopeña, Pardesivil y La Mata, y de La Presa de Los Escabales, donde participábamos los de Santa Colomba y La Mata. La víspera te pasaban aviso indicándote el lugar al que había que acudir al toque de campana, y prácticamente todo el vecindario acudíamos para realizar las labores de limpieza y reparación de las presas. Las mujeres aprovechaban este mes ventoso para sacar a ventilar las ropas de los baúles y arcones, y comenzaban la limpieza anual de la casa. Por las tardes siempre tenían alguna celebración en la iglesia, porque entonces se vivía intensamente la religión. Así por ejemplo se hacían “los siete domingos de san José”, siete días en que el señor cura hacía los rezos al santo después del rosario, y se procuraba tenerlos terminados cuando llegaba el día 19 de marzo. Todas las mujeres que iban al rosario se quedaban a estos rezos, pero hombres pocos. Además en marzo aún era Cuaresma y por ello se rezaba también todos los días el Vía crucis, que los domingos era cantado por los mozos y por las mozas. Los viernes de la cuaresma eran de vigilia. No se podía comer carne salvo si pagabas la "bula". Para esos días las mujeres solían cocinar potaje de garbanzos con bacalao o patatas guisadas. Algunas veces coincidía en marzo la Semana Santa, pero como había un dicho de que “Pascuas marciales no faltarán pestes ni enfermedades” se prefería que fuera en abril. También en los animales se reflejaba bien el cambio de estación. Empezaban a nacer los corderos y cabritos, estos muy juguetones; las abejas salían ya de las colmenas y tenías que andar con cuidado si te acercabas a alguna; las golondrinas volvían a los nidos de barro que habían dejado en los corrales de casa, y las veías ir y venir con cosas en el pico para recomponer los rotos por las pedradas de los chavales. A mí me gustaba mucho observar todos esos cambios de la naturaleza. Recuerdo una ocasión que en mi huerta una pareja de pajarines hizo un diminuto nido en un rosal y pusieron cuatro huevecitos muy pequeñitos. Al nido le cubrían tres hojas del rosal, de forma que estaba muy disimulado. Cuando nacieron los pajaritos y aún no tenían plumas una nube descargó un fuerte chaparrón. Con disimulo me acerque y vi como la madre con las alas extendidas cubría a sus hijitos.

257


Asimismo era normal a finales de este mes que cuando por la mañana Gloria llamaba a las gallinas para darles de comer apareciera alguna haciendo “clo-clo-clo” Ese sonido significaba que esa gallina estaba “clueca”, quería tener familia. Gloria entonces preparaba en una cesta un nido muy curioso, ponía en una esquina de la bodega la cesta, en ella una docena de huevos frescos y escogidos, y con cuidado ponía la gallina sobre ellos. Al lado de la cesta colocaba unos recipientes con comida y agua que rellenaba diariamente. A los 21 días se empezaba a notar que los pollitos querían ya salir y rompían las cáscaras; entonces Gloría con mucho cuidado iba recogiendo los pollitos según iban saliendo y cuando estaban ya todos fuera se los devolvía a la gallina. Les ponía pan mojado en leche, a los cuatro días ya se conocen madre e hijos y no se separan, daba gusto verles por el corral. A veces había hasta tres camadas, más alguna que aparecía con una buena pollada sin saber dónde había estado escondida. Abril. Abril, el de las aguas mil según el dicho popular, era un mes bastante agradable; los días eran más largos, el ganado vacuno ya no estaba estabulado y disfrutaba de los prados y del monte. En este mes se sembraba la remolacha forrajera, que servía para alimento del ganado y cerdos. La azucarera se sembraba con contrato, de forma que en noviembre había que entregarla. Recuerdo que teníamos dos fincas de diez y catorce heminas al lado de Pardesevil, había tres o cuatro mujeres que nos ayudaban y a cambio, lo que era más pequeño y no se entregaba, lo llevaban para sus ganados. Se preparaban los dos carros bien llenos y madrugábamos para entregarlo en la estación de La Vecilla donde había dos vagones vacíos esperando llenarse y una báscula para pesar los carros llenos y vacíos. El encargado te puntuaba según fueran de "preparados". Se dio el caso de un vecino de La Mata que lavó la remolacha, cuando se iba para la estación sus carros blanqueaban, llamando la atención sobre los demás, llega a la estación y el encargado coge tal cabreo al ver la remolacha lavada que no quería hacerse cargo de ella, y al fin le dio muy poco. Este contrato de la remolacha solo duró unos años, después vino el plantón que consistía en sembrar en octubre un semillero grande de remolacha que en abril se traspasaba y se ponía para recoger la grana, de forma que a primeros de septiembre se trillaba y se limpiaba con la máquina, y las sacas grandes que obteníamos se llevaban también a la estación de La Vecilla. Esta variedad también duró unos años con buenos beneficios. Asimismo, en abril se sembraban las legumbres: lentejas, garbanzos y titos, y también las patatas. Estas se decía que era bueno sembrarlas en la última quincena de abril o en la primera de mayo. Se hacen surcos en los que se depositan las patatas, a un pie de distancia aproximadamente unas de otras, y después se tapan con tierra. Se sembraban bastantes porque una parte de la cosecha se destinaba al consumo familiar y otra parte, igualmente importante, se destinaba a la alimentación del ganado.

258


Cuando el mes venía seco y con heladas se notaba en las dos fuentes de agua; la que estaba al lado de la casa de Valerio casi siempre estaba en un ser, pero en la que estaba al lado de la casa del tío Joaquín, que salía por dos bujes de carro, con las heladas salía poco agua, sin embargo en julio y agosto salía con tanta fuerza que a veces no entraba toda por los bujes. Los vecinos, entonces, no se atrevían a regar los prados porque el agua bajaba muy fría y en vez de hierba daba "rugidera". A partir de este mes los niños ya empezaban a faltar a la escuela, algunos porque tenían que ir a servir y otros porque ya hacían falta en casa para sacar el ganado a pacer o ayudar en otras faenas. Casi siempre caía en este mes de abril la Semana Santa. Eran días de recogimiento y devoción, se suspendían hasta las normales emisiones radiofónicas y todo eran rezos, nada que ver con las festivas vacaciones actuales. Por eso, los que tenían mucho trabajo en este mes era el matrimonio que como mayordomos tenían a su cargo todos los cuidados de la iglesia durante el año. Mayo. El mes de mayo era muy bien recibido. Para mí era el más bonito y por eso se decía: Enero neboso, febrero heloso, marzo airoso, abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso. Los días, con muchas horas de luz, eran soleados y con buenas temperaturas, y ya se empezaban a ver por el pueblo personajes de paso, los más numerosos eran los pobres que iban de pueblo en pueblo y de casa en casa, alguno cantaba coplas de casos recién ocurridos y otros pedían llevando una camada de lobos pequeños. También paraban el gallego, con su peculiar cajón que tenía unas pequeñas baldas con utensilios para uso de las casas; un tal Aníbal acompañado de un mulo cargado de varas de paños de seda, estameñas y panas; la Valentina de Campohermoso vendiendo aceite; el tendero, con su pequeño carro con toldo ofreciendo aceite, jabón y más cosas; el afilador; el pellejero; el hojalatero; el capador; el veterinario; la guardia civil; el quesero, que traía varias clases de queso, entre ellos el pie de mulo de Villalón; el alguacil, que anunciaba bandos y órdenes del ayuntamiento o el cacharrero, que se ponía al lado de la casa de Amancio; con este último los chavales lo pasábamos bien, porque le llevábamos unos huesos que recogíamos donde podíamos, y nos daba a cambio una o dos naranjas. Los campos estaban como nunca. El trigo, la cebada y otras cosas que se habían sembrado, al ir creciendo se veían muy verdes, y cuando soplaba un poco el viento y los mecía parecía como si fuese un mar verdoso, y al lado, en bello contraste, podías ver otros prados pintados de rojo por las amapolas. Recuerdo como anécdota que el 15 de mayo, día de San Isidro, patrono de los labradores, se guardaba fiesta, pero había una familia, la del tío Joaquín, que ese mismo día después de la misa sus hijos Amalio y Alberto, salían con sus parejas de vacas y en honor al santo sembraban las alubias, patatas y todo lo que hiciera falta.

259


También se preparaba este mes el huerto que se tenía en casa, o en terrenos cercanos a la vivienda, para el consumo familiar. Un lunes se iba a Boñar y se traía toda la verdura u hortaliza que se quisiera sembrar: lechugas, tomates, cebollas, vainas verdes, pimientos, berzas, zanahorias, etc. En el huerto la tierra se cavaba y se removía con el azadón y la azada, y si estaba dura exigía un esfuerzo importante. Los ganados salían ahora a pacer, primero para el Sotillo y después para el Soto, ya como vaquería compuesta de vacas, asnos y caballos. El tío Pablo fue el primer vaquero. De todos los toques de campana que se hacían, uno de ellos era para indicar la salida y llegada de la vaquería. Ya se empezaba a regar los prados; al campo lo adornaban las flores con sus colores variados y que además servían para que durante todo el mes de mayo, en el rosario de los domingos, los niños ofrecieran preciosos y olorosos ramos de flores a la Virgen, a la vez que le recitaban bonitas poesías, acompañados por los cánticos del coro. Este era un coro destacado, daba gusto oírle. El primer día del mes solían empezar cantando “Bendito mes de mayo que con tus flores bellas vas mostrando las huellas Maria de tus pies” y el último cantaban “Qué tristes venimos hoy por último día, porque nos despedimos de la Virgen María. Adiós María, adiós Inmaculada, que en el cielo te veamos de estrellas coronada”. El mes de mayo estaba efectivamente muy unido a la Virgen. Antes de que el día 1 comenzara el rosario a la Inmaculada los mayordomos, nombrados por nuestro párroco, se pasaban el día preparando el altar mayor, que por cierto quedaba muy bonito. Lo primero era añadirle unas tablas para que no quedase el altar más pequeño, colocar una escalerilla que había hecho Tarsicio, que dejaba un hueco donde se colocaba el cetro, que era un trozo de madera de unos 50 ó 60 centímetros forrado de azul y con un remate plateado, detrás el dosel también azul y una corona de estrellitas. Allí se colocaba la imagen de la Virgen, y a los dos lados un ángel con una luz que lucía siempre cuando se encendía la luz de la iglesia. A los pies de la Virgen, una media luna que consistía en una tabla con esa forma y una docena de bombillas pequeñas. En la escalerilla se ponían jarrones con lirios y azucenas y quedaba precioso. Un año o dos, que no acababan de abrir las flores de las huertas, se discurrió coger flores silvestres del campo, pues cuando se iba a La Parra o a los Prados Nuevos, entre sebes había un olor que era una delicia pasar por allí, así que se llevaron a la iglesia flores de aquellas, que parecían jazmines y olían estupendamente. Recuerdo que don Teodoro, que casi todas las tardes iba a visitar a mi madre, un día anunció a Gloria que terminaban de mayordomos Juanín y Pura y que los siguientes teníamos que ser nosotros. Así que Gloria sabiendo que le tocaba seguir, se fijaba bien en lo que hacía Pura. La iglesia ocupaba bastante tiempo, pero yo había sido sacristán muchos años y se me daba bien, y Gloria, aún con los dos niños muy pequeños, cumplió a la perfección.

260


Su hermana pequeña la ayudó mucho entonces con los niños. Creo que fuimos los últimos mayordomos. Una de las cosas que llamaba mucho la atención de Gloria era la cestilla con un paño blanco bordado y con puntillas, muy bonito, donde se ponía más de media cestilla de cachos de pan y al lado la pequeña hogaza para el señor cura. Al final de la misa, cuando el sacerdote daba la bendición, el sacristán sacaba la cestilla al portal para que la gente al salir cogiera un cacho de pan. Antes siempre se decía aquello de “tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión”, y verdaderamente el día de la Ascensión, que se celebraba el jueves de la sexta semana de Pascua, a los cuarenta días de la Resurrección, era un día muy festivo, en el que tomaban la primera comunión los niños y niñas del pueblo con mucha ceremonia. Ahora han cambiado las cosas, y tanto esa festividad como la del Corpus Christi se han pasado al domingo siguiente. Volviendo al campo, el mes de mayo era muy importante para las cosechas ya que dependía de si llovía o no durante este mes el que aquella fuera buena, regular o mala. De ahí las frases de “nos ha jorobado mayo con no llover” o “es más esperado que el agua de mayo” o los refranes de “mayo caliente y lluvioso ofrece bienes copiosos” y “agua por mayo, pan para todo el año”. Aunque a veces la lluvia llegaba de la mano de tormentas que causaban no pocos perjuicios. También las heladas tardías eran muy temidas porque dejaban sin fruta. Igual que en enero estaban los “santos de las botas”, porque por aquellas fechas no faltaba la nieve, a mediados de mayo estaban los “santos del hielo”, que llevaban las últimas heladas y eran san Pancracio el día 12, san Bonifacio el 14 y santa Sofía el 15. Junio. Los últimos días de mayo y primeros de junio se dedicaban a traer leña del monte. Las urces para amasar no podían faltar. Las cebadas y el trigo ya estaban crecidos, y el trébol y la alfalfa preparados para la primera siega. Por las fincas se veían cuadrillas de cuatro, seis o más personas excavando las patatas, fréjoles, plantón, etc. Al ser de día tocaban las campanas por alto, toque de oraciones, y en las casas empezaban todos a levantarse. Los hombres se echaban la copa de aguardiente y la parva y se iban a la cuadra para hacer sus obligaciones con el ganado. Las mujeres a preparar el almuerzo, patatas a la importancia o sopas de ajo; si eran seis personas, seis cazuelitas, las sopas bien sazonadas, coloraditas, con pimentón de primera calidad, acompañadas de un buen torrezno, huevos fritos o embutido. El segundo toque de campanas era para la misa ordinaria o de ánimas; el tercer toque de campana para sacar la vaquería que el tío Pablo subiría a Valderramos; el cuarto toque no eran de las campanas sino los potentes silbidos del pastor Tasio, hijo del tío Mauro, tío de Lucinio. Pues, bueno, Tasio tenía un silbido tan potente que para que saliera el rebaño con dar dos silbidos en el barrio Abajo y dos en la Rinconada, los vecinos lo hacían

261


perfectamente. Sus dos perros pequeños que le acompañaban aullaban como si se les pasaran los oídos con los silbidos. Si silbaba primero en La Rinconada, el rebaño se dirigía hacia la carretera, y si silbaba primero en el barrio de Abajo, era que se dirigía hacia la Cañada. Los corderos y cabritillos, juguetones, ya iban con el rebaño. Salían con las orejas señaladas para conocer sus dueños. Algún vecino tenía que ir con el pastor algunos días, según el número de cabezas que se tuviera. Yo a Tasio le acompañé bastante. Cuando nos sentábamos a comer la merienda, me contaba muchas cosas, especialmente sobre los lobos, lo astutos que son, de qué manera entran en el rebaño, etc. Me decía que "si tienen la cría en La Vallina de nuestro monte, aunque pase el rebaño al lado de las crías los lobos no se meten con el rebaño, se van a otros de Pedrún, Manzaneda o Santa Colomba". Tasio tenía genio y muy buen apetito. Nada más recoger el rebaño, los vecinos procurábamos darle buena cena, y daba gusto ver con qué ganas cenaba. Pero un año por las confesiones, ignorando que don Eulogio, cura de Pardesivil, echando penitencia se pasaba de lo normal respecto a los demás párrocos, por lo que las personas que lo conocían no se arrimaban a su confesionario, Tasio cayó en sus manos y durante un mes, cuando recogía el rebaño en vez de ir a cenar, tenía que ir al rosario, allí se le veía arrimado a la punta de un banco de la iglesia. También me contó el pastor Tasio como una vez amparándose de una gran tormenta, con fuertes truenos e impresionantes rayos, se cobijó bajo un copioso árbol junto con parte del rebaño, sobre todo ovejas, pero vio que se le marchaban unas cabras, fue a "quedarlas" y cuando no había andado treinta metros cayó un rayo sobre aquel árbol y mató unas treinta ovejas. A mediados de junio, según el calor que hiciera, empezaba también el trabajo de esquilar o trasquilar las ovejas, porque la lana no cae sola como el pelo, así que era necesario cortarla para despojar al animal de su gruesa manta y dejarle en condiciones mejores para soportar los calores del verano. Normalmente eran los mismos dueños, con la ayuda de los miembros de la familia, los que realizaban los trabajos de atar las reses, esquilar, recoger y almacenar los vellones y las vedijas, pero si se tenían muchas se encargaba el trabajo a los esquiladores que iban por los pueblos. Los días que se iba a proceder a esquilarlas se dejaban en los corrales. Se cogía una oveja, se tumbaba en el suelo, se cruzaban las manos con las patas para trabarla y que no se moviera durante su esquileo. Era un trabajo duro, había que manejar con destreza las tijeras de larga punta, hechas de una sola pieza de hierro y muy bien afiladas. De vez en cuando, los esquiladores paraban a afilar sus tijeras y echar un trago. Al mismo tiempo que se esquilaba, como cada vecino ponía una marca a sus ovejas para distinguirlas de las demás, se aprovechaba para pintar la lana con la marca correspondiente, aparte de la señal que se las solía hacer en la oreja.

262


La lana se lavaba y se utilizaba para satisfacer las necesidades de la casa. Con ella se hacían colchones y los vellones de mejor lana se reservaban para cardar e hilar con la rueca y el huso. Después se devanaban haciendo madejas y ovillos para posteriormente tejer prendas de vestir, jerséis, bufandas, chalecos, calcetines o escarpines. La lana que no se aprovechaba en la casa o que ya no servía se vendía. Aún recuerdo oír a los laneros a grito pelado por las calles: “se compra lana vieja”. Es muy conocido el dicho de “hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo”, y ciertamente hasta esas fechas podía hacer frío, pero a partir de ahí el tiempo era bastante bueno. Recuerdo que siendo aún pequeño, un día de mucho calor me fui con mi hermano Antonio al Soto, para esperar que bajaran unas novillas del monte, todo el mediodía lo pasamos al sol, y cogí tal soleadura que al día siguiente todo mi cuerpo estaba lleno de ronchones grandes, de no haber brotado para fuera habría fallecido. El médico Píparro solo mandó una pomada, una mala curación, porque se curaron aquellas heridas, pero se me pasó a los brazos que se me llenaron de llagas y por último a la vista, que me quedó delicada de por vida. Llegaba el verano, se acababan las clases de la escuela, y para todos había trabajos agrícolas. En la escuela se presentaban los trabajos que se habían hecho durante el curso, las niñas labores de costura y bordados; los niños dibujos, redacciones y manualidades. Se agradecía la vacación escolar, porque el curso se hacía pesado. El canal de la fábrica era ideal para empezar a nadar desde muy pequeños. Ya empezaba a haber fruta y los chavales sabíamos en qué huerta, empezando por la nuestra. Andrés y Sinta tenían tres hijos: Ángel, Enrique y Claudio, éste, un poco mayor que yo, no tenía amigos, con la navaja abierta me decía “o me las pasas (las frutas) o te la clavo hasta el mango” y lo conseguía. Esta familia se fue a vivir a León. Los dos hermanos mayores en una pelea entre ellos, murió uno. El día del Corpus Christi tenía una importancia extraordinaria en el pueblo, se celebraba por todo lo alto. El viernes de la semana siguiente “octava del Corpus” era la fiesta del Sagrado Corazón. Las celadoras compraban cohetes y se repetía la celebración por todo lo alto. Julio. Julio es el mes más caluroso del verano y sus días los más largos del año. Es cuando el labrador tiene que trabajar más. Las siegas eran lo principal. A primeros de mes los trigos y las cebadas iban cogiendo color, mientras terminaban de madurar se empezaba a segar y recoger la hierba. En la actualidad estas labores con las segadoras y las empacadoras no duran más que unos días y requieren poca mano de obra, pero antiguamente era un trabajo agotador porque la siega se hacía a hoz y guadaña. Como todos sabréis la guadaña llevaba una hoja de acero de unos 70 centímetros de longitud y un poco curvada que termina en pico, con la que se

263


cortaba la hierba a ras de suelo, sujeta a un mango de madera con dos agarres, uno en la parte superior donde se agarraba con la mano izquierda y otro en la parte central, a media altura, donde se cogía con la mano derecha, dando la fuerza del corte. La distancia entre un agarre y otro convenía que se adaptara a la corpulencia o tamaño del segador o de lo contrario tenía que hacer un superior esfuerzo. Las vísperas de San Pedro se empezaban a preparar y picar las guadañas del año anterior, a base de martillo y yunque, y si se necesitaba alguna nueva se compraba en la feria de Boñar. La siega comenzaba al amanecer, con la fresca, y entre las nueve y las diez de la mañana ya se hacía un pequeño descanso para tomar “las diez”, unos buenos tacos de chorizo, tocino, cecina y jamón con la hogaza de pan y vino, que llevaban a esa hora las mujeres o algún rapaz, y que ayudaban a reponer fuerzas y poder aguantar hasta el mediodía. Si no cortaba bien la guadaña, se sacaba la piedra de afilar de una especie de estuche de madera (gachapa) o de cuerno de buey, que se llevaba colgado al cinto, con agua y hierba mojada, y se le daba un repaso a la hoja sacándola el filo. Los marallos o manojos se esparcían por la finca con la horca de la hierba para que pudiese secar. Al día siguiente se le daba la primera vuelta y a la otra mañana, la segunda; pasados esos dos días, cuando ya estaba bien seca, se atropaba con la horca y se repasaba con el rastro de madera, haciendo distintos montones para después cargarla en el carro, especialmente preparado con armantes para que tuviera una capacidad más grande. Para cargar el carro se subía una persona en él distribuyendo y pisando la hierba, que desde abajo le iban echando. Era importante saber colocarla para conseguir un buen equilibrio de la carga a ambos lados, y luego al acabar se ataba con sogas, bien tensadas, para evitar riesgos de entornar y perder la carga por los caminos. Las horcas y los rastros se colocaban en la parte trasera del carro, espetados en la hierba. Para ir a casa, un hombre se situaba delante del carro pendiente de agarrar a una de las vacas de la pareja por un cuerno, según la dirección que tuviera que tomar, o pincharlas con la ijada, para que no se detuvieran, y atento a los posibles desniveles del camino. Detrás iban otros, preparados por si hiciese falta en cualquier momento agarrarse de los armantes para evitar que el carro entornase. Voy a contaros una anécdota, Isidro tendría ocho años, cuando le dije: ¿me quieres cuidar en el prado las dos parejas de trabajo? Ese día entró Isidro a cuidar como niño, luego paso a motril, terminó como criado y como de casa. Isidro y Pertines, eran primos y muy amigos, los dos con carácter diferente. Isidro más serio, Pertines siempre sonriente. Un día acarreando hierba, resulta que llevaba alguna “fina” espina. Isidro iba delante de la pareja con la ahijada, y Pertines, que iba detrás, dice “Adolfo, hoy comiste bien, ahí te van unos buenos escarbadientes”, y risas a carcajadas. Así era Pertines.

264


Al llegar a casa, se acercaba el carro al boquerón de la tenada o del pajar, se calzaba bien, se desuncía la pareja si es que no se iban a hacer ese día más acarreos, y luego se “metía” la hierba. Cuando era un chaval, a mí me tocaba estar dentro del pajar. En el pajar hondo o sea que no tenías piso, para pisar la hierba éramos tres: una novilla, el burro y yo. El burro tenía mala leche, soltaba cada patada que mi cabeza se libraba de milagro. Cuando el pajar estaba a más de medio llenar se hacía una pequeña rampa hacia la puerta para que saliera la novilla. El burro seguía hasta dar con las vigas, éste salía por el bocarón al carro de hierba y de allí al suelo. De la cantidad de hierba recogida dependía el poder cebar en condiciones al ganado vacuno durante todo el invierno, así que se pisaba mucho para que cupiese la mayor cantidad posible. Aunque en todos los sitios la siega se hacía de forma manual, era más fácil en unos que en otros, dependiendo de la situación de las huertas o prados y de lo arregladas que tuvieran. Recuerdo como estaban dos fincas mías. La primera “la huerta cepos”. Salías de casa y a pocos metros entrabas en la finca, por la que pasaba el reguero muy lleno de berros, de los que Felisa la vecina disfrutaba; a nosotros nos parecía una cosa rara y no lo entendíamos. Lo mismo que cuando veíamos a la tía Filomena cogiendo caracoles. Tanto la ensalada de berros como la ración de caracoles son dos platos caros en Vizcaya. Bueno, pues en la huerta, junto al reguero había un gran palero donde daba mucha sombra para lavar, dos cajones con sus batideras, que la familia usaba y también Isidora, una larga soga para tender la ropa, y la fina hierba para extenderla. Hoy todo esto se ha perdido, no hay nada, hortelana y cosas parecidas. En la otra parte del prado, al oeste, la sebe de negrillo muy tupida y lo demás gruesos chopos. Esta finca y la huerta Mayorazgo, hoy de los herederos de Celestina, era el pasto del caballo. Contigua a la huerta cepos, estaba la huerta arriba, de 50 heminas, la mayoría de la finca rodeada de gruesos chopos, las sebes limpias y bien cuidadas. La cruzaban vecinos que esperaban a que sus ganados bajaran de Valderramos, otros que iban en dirección a la fábrica o a recorrer las aguas de riego. Esta finca era estimada por los segadores, por el fácil segar y la buena hierba. La finca era de trabajo y también de diversión. Recuerdo las meriendascena a las sombras de los chopos. Mientras los mayores preparaban todo, extendían el mantel, sacaban las tortillas de patata y embutidos caseros, tanto mis hermanos como yo nos bañábamos en la Palerona. Mi hermano Antonio llevaba la relumbrera, que escondía bien, y regresábamos con las truchas envueltas en su camisa. ¡Qué ratos más felices! En la Palerona, cuando la bañaba el sol, era una delicia contemplar las truchas, las bandas de barbos, veías una trucha grande oscura que salía de una cueva para meterse en otra, era un bañadero estupendo. Hasta las chicas disfrutaban las sombras de la Palerona, si en el Serrón hacía mucho calor. Estas dos fincas eran mi ilusión.

265


En la década de 1940 hubo un aviso del ayuntamiento, que había una plaga de gusanos que se comían los patatales, que se avisara nada más que se viera algún detalle, nosotros fuimos los primeros en darnos cuenta, oreando las patatas en las Secadas vimos seis plantas que estaban casi comidas por gusanos rojos, escarabajos. Dimos cuenta al ayuntamiento, el cual al comprobarlo nos facilitó arseniato gratis para sulfatar. Así empezó el gasto y el trabajo de sulfatar las fincas de las patatas. Unos decían que la culpa era de los americanos que echaron la plaga desde aviones, para poner industrias sulfamidas, otros que de los alemanes... A mediados de mes se empezaba la siega de los cereales: primero el centeno, luego la cebada y por último el trigo, y normalmente para Santiago concluía ya la siega, pero el acarreo de las gavillas a la era, la trilla y limpia se hacía mayormente en agosto así que de esto hablaré en el próximo mes. Durante los tres meses de verano había mucha animación en La Mata y alrededores, porque además de los mozos y mozas del pueblo estaban los motriles, que se cogían para sacar el ganado vacuno al pasto, y las cuadrillas de segadores que se contrataban para los trabajos de siega y trilla. La diversión consistía en que si en algún pueblo cercano había fiesta, se iba a la fiesta, como el día 26 que era Santa Ana, patrona de Santa Colomba, y por supuesto los domingos misa y juego de bolos por la mañana, y partida de cartas y paseos por la tarde. Recuerdo un domingo, la misa cantada. Sacristanes Eladino y yo. Yo subo un misal al coro muy pesado y viejo, en latín que no había quien lo entendiese. En el coro me lo coge uno de los que van a cantar la misa, Joaquín Robles, padre de Conrado, Elena y Juan. Entre los cantantes están Valerio, Martín, D. Pepe el maestro, Román, Eliseo y Virgilio. En la misa empieza a cantar siempre el tío Joaquín. El cántico es más parecido a los árabes, un latín cerrado. Debajo del coro estaba la pila de bautizos, separada por una verja de madera y al lado un largo banco donde se sentaban los hombres. Vi que estaba lleno y que en medio había un pobre. Al párroco don Teodoro, al empezar el sermón, había que ponerle un sillón. Alguna vez se pasaba de tiempo. Esta vez se pasó mucho, después de explicar el evangelio empezó a hablar de los santos y sobre todo de Santa Benedictina, “los milagros eran por 100”, seguía hablando “por 400”, seguía “por 500”, “por 1000”, entonces el pobre con voz potente dice: “un millón y termine ya” y siguió refunfuñando el pobre, pero yo ya no le entendí más. El cura como un resorte bajo del sillón y siguió la misa de espaldas al pueblo, como era entonces. Eliseo baja del coro, coge por un brazo al pobre, éste se levanta, recoge el palo que solían llevar los pobres para librarse de los perros, se echa un saco a estilo de alforja y cogido por el brazo lo echa a la calle. Al terminar la misa y ayudar a desvestir, y tras dar los días al sacerdote y recibir los cinco céntimos, salimos a ver si veíamos al pobre. Estaban unos hombres al lado de la iglesia, y unos metros más desviado, el pobre con los ojos casi salidos mirando a Eliseo y diciendo “malo, malo, mucho malo”.

266


A partir de mediados de julio los cerezales nos ofrecían ya sus cerezas negras o rojas, y los pardales y grajos, si nos descuidábamos, nos ayudaban a comerlas. También había ya algunas manzanas tempranas. Agosto. En agosto, mes de gran calor, había dos acontecimientos muy importantes, la trilla que era la labor principal, y la fiesta en honor del patrono San Martín, que se celebraba el día 26. Una vez terminada la siega, como explicaba en el mes de julio, se llevaba a la era el cereal segado, y se iba esparciendo haciendo un círculo grande y ancho, sobre el que se colocaban los trillos, que consistían en una plancha de madera curvada en la parte delantera y que por la parte de abajo llevaba incrustadas piedras afiladas de pedernal que cortaban la paja. Los trillos en su parte delantera llevaban un gancho con el que se unían al cambicio, vara gorda de madera que, a su vez mediante una cabija o especie de pasador, de madera o de hierro, se unía al yugo con el que se uncían a la pareja de vacas. Los trillos mejores eran los de Cantalejo, un pueblo de Segovia. La faena de la trilla era algo fácil de hacer, pero muy latoso, aunque no se madrugaba mucho, porque esta tarea se hacía mejor cuanto más seca estuviera la espiga. Normalmente se trillaba con dos o tres parejas que se colocaban unas en un sentido y otras en el sentido contrario, y durante horas se pasaban los trillos rotando en círculo, cuantas más vueltas mejor, hasta que la paja quedaba triturada muy fina y el grano se soltaba de las espigas. En cada trillo iba un conductor con la ijada, sentado en una silla pequeña, pendiente de que la pareja de vacas no se salieran de la trilla y con la pala preparada por si alguna de ellas tuviera “un apretón”, para evitar que se manchara todo con las boñigas. Recuerdo una vez que se marchó una pareja de novillas porque era la primera vez que las llevábamos y se salieron sin control por la Callejuela, al comienzo de La Moral, que antes era más ancha. Estar un ratito dando vueltas en el trillo era entretenido, y para los chavales divertido, pero era pesado aguantar todo el día con aquel calor sofocante y aquel polvo. Cuando teníamos sed se mandaba ir a los rapaces más pequeños con los botijos a por agua fresca a la era de tío Plácido que tenía una fuente hermosa, que venía del monte y era un agua buenísima. Se paraba para comer el almuerzo, que las mujeres nos llevaban a la era y echar la siesta a la sombra de algún árbol grande; también, se desenganchaban los animales para que comieran y descansaran. Después se le daba la vuelta a la paja con los bieldos, horcas con dientes de tablillas, para sacar arriba la paja pegada al suelo por el peso de los trillos y que quedara abajo la que estaba más molida, y ¡hala!, otra vez a los trillos hasta el atardecer, en que ya, por fin, se atropaba y se hacía una gran parva. Y así cada día se procedía a extender el cereal y a trillarlo, hasta que se terminaba de trillar todo. Era bonito ver las eras llenas de parvas, cuando todos los vecinos iban finalizando la trilla, ya que cada uno tenía la suya al lado de la carretera; ahora, la mayoría son solares y en algunos se han construido casas.

267


Había veces que, en mitad de una trilla, se veía que el cielo se llenaba de nubes y se sospechaba que iba a comenzar alguna tormenta; entonces teníamos que recoger a toda velocidad y tapar los montones con plásticos para que el daño fuera menor, porque si se calaba de agua el bálago, era una faena, había que interrumpir la trilla varios días hasta que se secara. Una vez trillado, iba la limpia que consistía en separar la paja del grano; tenía que hacer aire, pues se cogía la parva con los bieldos, se tiraba al alto, el aire se llevaba la paja para adelante y el grano, como pesa más, se quedaba en un montón. Esta tarea era mucho más incómoda de lo que pudiera parecer por el polvillo que se desprendía y que se metía en los ojos y entre la ropa, provocando un picor fastidioso. En la Mata, como en muchos pueblos, apareció pronto una máquina, la aventadora o «beldadora» que nos facilitó mucho el trabajo; se llenaba por arriba, se daba vueltas a una manivela que hacía girar unas aspas y se iba separando el grano y la paja. Se juntaba todo el grano rastreando y barriendo bien con baleos, escobas hechas con ramas de monte, y después se cribaba con las cribas o las cerandas. Luego, una vez cribado el grano, se metía en sacos o costales y se llevaba al granero o panera; la paja se guardaba en el pajar. Cuando estaba todo almacenado ya podías descansar, porque como dice el refrán: “Cosecha en el campo, de Dios y del diablo; cosecha en el granero, de Dios y de su dueño”. Se procuraba terminar la trilla antes de las fiestas del pueblo, cosa que no siempre era posible, y así dejar las eras bien limpias y dispuestas porque en ellas se hacían los aluches y el baile. Ahora todo se ha modernizado con las cosechadoras que efectúan la siega, trilla y limpia en un sólo proceso, lo que antiguamente necesitaba un montón de personas trabajando durante 15 ó 20 días, se cosecha en un día o dos, con la máquina y dos personas. La cantidad de cereal recogido se calculaba con diversas medidas. La fanega, son 42 kilogramos y se medía con un recipiente de forma cuadrada y un lado triangular que tenía esta capacidad; el celemín, que es la doceava parte de la fanega; el recipiente con que se medían los celemines se dividía a su vez en varios apartados, un celemín, medio y un cuarto; luego estaban también la hemina, que son 14 kilos y la arroba 11,5 kg. El otro acontecimiento más importante del mes de agosto en La Mata era, y sigue siendo, la fiesta patronal que se celebra en honor de san Martín. Antiguamente esta fiesta se celebraba el 26 de agosto, cayera en el día de la semana que cayera. Más tarde se pasó al domingo y lunes últimos del mes. La noche anterior a la fiesta, según se oía el tambor y la gaita, se salía a las puertas de las casas y todos estábamos ya contentos. Los tamborileros daban la vuelta al pueblo acompañados por los mozos y algunos parientes que habían acudido; todo el mundo les miraba y hasta les aplaudían, porque cantaban muy bien. En mi tiempo, los tamborileros solían ser Eloy, Elicinio de Pardesivil y su hermana Marucha, que tocaba el bombo.

268


Al día siguiente íbamos todos a misa con la ropa mejor que teníamos. Era muy solemne, concelebrada por dos o tres sacerdotes, y en varios momentos de la celebración se tocaba la gaita. Por la tarde se llenaba el pueblo de gente, se iba a las eras; primero cuando empezaban las aluches acudíamos a verlos; luego, los jóvenes también iban al baile y los chavales a comprar caramelos o barquillos; entonces todo era muy barato y por una perra que valía 10 céntimos te daban 10 barquillos o más. Desde hace años, por motivos laborales, la fiesta se trasladó al último fin de semana de agosto, justo antes de que los veraneantes regresen a sus hogares. Se hacen muchas más actividades gracias a la entrega y esfuerzo de los vecinos y al entusiasmo y participación de la gente. Además, el descubrimiento del Corral de las Sopejas ha sido muy importante para la fiesta, que comienza allí cada año el viernes con la lectura del pregón, la rifa, las sopas y la entrega de trofeos, entre otros actos. Yo muchas veces pienso que sería bonito revivir estos dos sobresalientes acontecimientos de agosto, haciendo en una jornada festiva una trilla a la antigua usanza. Creo que ya hay pueblos que, en determinadas fechas, recuperan las actividades tradicionales, enseñando a los más jóvenes cómo trabajaban sus abuelos en el campo, porque para muchos la parva y el trillo, por ejemplo, son palabras que les suena a música celestial. Septiembre. Termina agosto, la hierba y paja están ya en los pajares, los cereales, trigo, centeno y cebada están en los graneros, cesan los riegos, las eras están limpias. Llega septiembre, los labradores con el bronceado cutis del duro verano se recuperan y reponen fuerzas este mes, aunque no les falte trabajo, ya descansan los mediodías, ya comen en casa. Las eras se vuelven a llenar, ahora con el plantón y legumbres, es el trabajo que lleva la mayoría del mes. La trilla del plantón es la primera que se hace. Después, viene la trilla de los fréjoles, de la alubia larga, de la alubia blanca y los garbanzos. La legumbre antes de trillarla se apaleaba con varales que zumbaban bien. Apaleabas de un lado, luego con la horca dabas vuelta y otra vez a apalear. La primera vez salía limpia, así que retirabas la paja y barrías la legumbre haciendo montón; a la segunda apaleadura ya salía un poco peor aunque todavía bastante limpia, y la tercera ya era con el trillo. Metías la pareja y a dar vueltas. Entonces, ya salía todo mezclado y había que luego limpiar bien con la máquina de ventar. Pero no solo había que hacer esto. En septiembre se iba al monte y “se echaban las suertes”, luego había que podar los chopos y traer hoja para alimento del ganado menudo y leña para los hogares, algunos también lo utilizaban para hacer carbón. Se iba a Perales o a Valdecarros; todos los vecinos de La Mata tenían derecho a suerte, las cuales se marcaban con el hocil en las ramas. En este mes se empiezan a engordar los toros, vacas y demás ganado con el fin de presentarlo en la famosa feria del Pilar de Boñar. Y a finales de mes

269


se empieza a ver pasar algún rebaño de merinas que regresan a Extremadura. El 21, San Mateo, con la entrada del otoño, se empieza a sembrar el centeno. Hay un dicho: “el centeno se siembra en polvo y el trigo en lodo”. Si quedaba tiempo, hacíamos adobes para arreglar o levantar las tapias de los prados. Teníamos unas adoberas de madera ya con la medida. Con la azada batías bien el barro con la paja y llenabas los moldes, luego con la paleta lo alisabas y los dejabas a secar poniéndolos de canto. Se hacían igual 200 en una mañana. Había en Oviedo un famoso doctor, apellidado Ochoa, que cogía las vacaciones en septiembre y las pasaba con su familia, con el tío Valentín de Pardesivil, (la primera casa yendo de La Mata hacia La Vecilla). Era tan aficionado a la caza que siempre traía con él un buen perro. Por las mañanas se vestía de cazador, desde el gorro hasta los pies. Entonces no estaba la parcelación, por lo tanto había muchas fincas. Este médico recorría los términos de Sopeña, Pardesivil y La Mata. En aquellos años había mucha caza. Él faldeaba las fincas y el perro entraba en ellas. Yo tenía la finca que va desde la era al camino de La Moral sembrada de maíz, que en septiembre levanta por encima de una persona. Un día, que estábamos en la era con la faena de la alubia, le vimos venir faldeando las fincas de La Llamosa y La Moral, pero cuando dimos cuenta empezaba a faldear nuestra finca al lado de la era. No le vimos más por la altura del maíz. Al mismo tiempo, vimos a Antón que iba por el camino con una pequeña escalera para coger unas ramas para los conejos. No pasó un minuto cuando oímos dos tiros y gritos de Antón quejándose. Enseguida apareció el médico a su lado, le cogió la escalera y se fueron para casa. Cuando se terminó la faena en la era, fui a casa de Antón a ver qué había pasado. Llamé a la puerta, salió su mujer Asunción y me dijo: “acaba de marchar el doctor, le ha sacado 45 perdigones del culo, y tiene que volver mañana para sacarle los más profundos”. El doctor no solo volvió al día siguiente si no todo el mes, llevó tal susto... Si fuera hoy seguro que saldría en el periódico “Un famoso doctor pega un tiro a un humilde labrador”. En septiembre es habitual en los pueblos preparar una exquisita mermelada de moras, sin embargo en La Mata entonces no las apreciabas, cuando eras joven ibas con el ganado y en las sebes había zarzas con unos racimos de moras como nueces, pero no los cogías. Tenías otras frutas apreciadas, sobre todo peras, que las llevabas a la era cuando ibas a apalear las alubias y eran todo agua. Los chavales, por su parte, volvían este mes a la escuela, con el cabás lleno de pizarrines y lapiceros; otra vez a pelearse con las matemáticas, con los quebrados de aquellos cuadernos de "Problemas Rubio", y a estudiar la geografía con la enciclopedia Álvarez. Octubre. En este mes empiezan las vendimias. Las viñas van desde las Colineras hasta Roseco y la carretera, toda la vereda hasta el alto del monte

270


está lleno de vides. Los labradores se preparan, cogen los cestos y carriegos hechos por ellos mismos y lavan las cubas bien para recibir el nuevo caldo. Empiezan las vendimias, tenían que pisar la uva con los pies, lo cual les llevaba unos días ya que en aquella época no existía ni la goma ni el nylon y, por lo tanto, tampoco las botas de goma que más tarde les facilitaron el trabajo. En el lagar donde se pisaba la uva, una vez llenas las cubas, se les echaba unos racimos buenos, según el tamaño de la cuba, que se les llamaba “la madre”. Al pisar la uva, se escurría el zumo y lo sobrante se amontonaba a un lado, aplastándolo con un tablero con peso encima. En octubre, se limpiaban las fincas para sembrar el trigo en noviembre, sacando las patatas, los nabos, la remolacha forrajera para el ganado y la remolacha azucarera, ésta última con contrato; había que llevar los carros a la estación de La Vecilla y descargar en los vagones. El día 12 de este mes, el Pilar, se hacía una feria muy grande en Boñar. Los caminos se llenaban de caravanas de personas, enseres, carros con terneros, cerdos y demás ganado, de tal forma que no se cabía en Boñar. El pueblo estaba a rebosar, había tenderetes y puestos de todo por las calles, porque la plaza estaba llena de ganado y no se podía poner nada más. Acudían tratantes y ganaderos de varias provincias a hacer negocio. A media tarde iba mermando la multitud, pero empezaban los aluches. Unos aluches muy interesantes, que eran Ribera contra Montaña y había unos sesenta luchadores de cada bando. Después empezaba el baile en la plaza, que duraba hasta las once de la noche. Llamaba la atención las bonitas madreñas que las mozas compraban, y las zapatillas para lucir en las fiestas de Navidad. Entre 1920 y 1930, los caminos principales empezaban a tener contratas con picapedreros para mejorarlos; ponían en sus piernas las polainas para no recibir los golpes de las piedras y gafas oscuras. Se hacían las cunetas y estos caminos fueron las carreteras. En la década de los cincuenta principalmente fue la emigración hacia el País Vasco, Cataluña, Suiza, Francia, Alemania y México. En esa década nacieron mis hijos y, también, en 1962 salí del pueblo como emigrante para establecerme en Barakaldo. En La Mata, murió don Teodoro, el párroco, y ocupó su puesto don Marcos pocos años, de 1958 al 1962. Sobre 1960 el pueblo se quedó sin cabras. El jefe forestal principal mandó una nota al presidente y a la Junta Vecinal del pueblo para que acudieran a reunirse en casa del presidente; y entonces a las once de la mañana, acudimos allí, la Junta formada por el presidente Leonardo García y los vocales Víctor García y Adolfo Fernández. Una vez reunidos, el señor empezó a sacar libros de códigos y órdenes y demás y se puso a llamar asesinas a las cabras, lo cual me cabreaba. No solo estuvimos en casa del presidente oyendo todo aquello, sino que nos llevó al monte, al valle de Gustifel. En una vereda del valle, subimos a ver unas

271


ramas de robles, unas pequeñas y otras más altas, y nos dijo cogiendo una de ellas que “ésta, las asesinas vienen y la comen, y esta rama al pasar los años, por la sombra que da al terreno y la madera que crea, son beneficiosas para el pueblo”. Regresamos y seguía hablando, no paraba el señor, ya en casa estuvo hablando otra media hora, puso el parte de cómo había dado las ordenes y mando firmar y firmó el presidente, firmó el segundo, yo dije que no firmaba, él se levantó de muy mala leche y dijo que qué pasaba, yo le dije que prefería que me denunciase y me castigase el juez y no él. Tuve una discusión bastante gorda, porque mis cabras estaban en nuestra familia desde mi tatarabuelo “siempre existieron cabras y nunca hubo una reclamación, es la economía de algunos vecinos y parte de los demás”, le dije; además, “tenemos dos valles que nos dan alimento para las cabras y ovejas, y leña para las casas, y nunca pasó nada; si hubiese sabido para qué era, no habría acudido a la reunión, pues esto no se le ocurre a nadie. Humanamente hay medios suficientes, que no son tan crueles de quitar las ovejas y cabras cuando están preñadas y flacas. ¿Usted conoce la cecina que tanto se pondera en España? Pues ésta nace de castrones, y los castrones son hijos de cabras y no hay porqué llamarlas asesinas. Que usted bien que se come la cecina, sin saber lo que era un castrón”. Noviembre. Comienza este mes con la festividad de Todos los Santos. Antes también era festivo el día 2 de noviembre, día de los difuntos. Son días de visitar los cementerios y rezar al pie de las tumbas de los familiares. Desde días antes se limpiaban los camposantos y las mujeres adornaban y engalanaban las lápidas con flores naturales y coronas de crisantemos y dalias, que se tenían en los jardines o huertos de las casas. Las campanas de la iglesia tocaban a clamor durante la noche de Difuntos. Como eran días de reencuentro con familiares que venían de otras localidades, después de comer se sacaban las castañas asadas al fuego del hogar, así como los buñuelos y otros dulces caseros que se acompañaban de vino dulce, se hacían entrañables sobremesas. A finales de noviembre se sembraba el trigo, porque como dice el refrán “en terminado noviembre, quien no sembró que no siembre”. Después venían las matanzas que llevaban bastantes días para su preparación y conservación. El 11 de noviembre había una feria muy importante en Mansilla de las Mulas, con infinidad de gochos de todos los pesos y rebaños de castrones; la mayoría los compraban para los economatos de las minas, como el de Matallana. Algunos de aquí íbamos a dicha feria y hacíamos nuestras ventas y compras. En mi casa se mataban dos cerdos grandes o una vaca, o si no cuatro o seis castrones. Os explicaré un poco lo del cerdo. El cerdo había que ir a buscarlo al cubil. Si era con cordel te costaba cogerlo, pero si tenías un gancho, era fácil pillándole de la barbilla, y entre dos empujando por detrás

272


lo llevaban hasta el banco. Una vez echado sobre el banco ya se le metía el cuchillo, una señora con su cubo iba moviendo la sangre con un palo para que no se cuajara. Ya muerto, se prendía la paja preparada para chamuscarle la piel; se le rallaba con unas piedras, para que raspara bien y dejarlo limpito y guapo. Se le ponía patas arriba y se le sacaba la babilla (una parte que iba desde la boca hasta el rabo cogiéndole las tetas) y el manto; como el cerdo estaba muy gordo, el manto era también muy gordo, y le costaba al matarife mucho trabajo desprenderlo del cuerpo del animal. Una vez sacado el manto, se colgaba de un varal en la despensa. Y se empezaba a sacar del vientre los callos, las tripas y la piña, formada por pulmones, hígado y corazón; ya quedaba el cerdo al vacío para colgarlo de unas vigas cogido por unas varas de madera que se le metían por los tendones de las patas de atrás. A los dos días, lo primero que se hace es cortarle la cabeza, y de esta se cortan las orejas, luego se desuella lo que se llama la careta (todo el morro), las carrilleras es el tocino de lo más gustoso del cerdo y después de que está bien desollada se le abre por el medio y se le saca los sesos, un alimento muy rico. Más tarde se cortan las cuatro patas, se saca el solomillo, los lomos y se abre por el medio, dejando libre el espinazo que se adoba y se cuelga. Luego se sacan las costillas y las pancetas del tocino, que suele ser gordo de varios centímetros. Después, las mujeres, (era otra época) bajaban al río o iban a las fuentes a limpiar los callos, tripas y demás vísceras. Las mujeres eran imprescindibles para hacer los embutidos. Además de ocuparse de la matanza, estaban muy atareadas con hacer dulce de membrillo, fruta que se recolectaba este mes, y los hombres los días libres del cuidado de la matanza, nos dedicábamos a traer leña del monte. Quedaba el trabajo de cortarla y de colocarla en los leñeros. Los jamones solían apretarse en el centro para sacarles unas gotas de sangre y después en unos cajones ya preparados, o artesas pequeñas, se les colocaba de tal forma que se les echaba mucha sal y se les ponía bastante peso sobre ellos, y lo demás del cerdo ya iba para la cocina de horno. En la mayoría de los meses he hablado de los corros de aluches, conocida ahora como lucha leonesa, que se celebraban en las eras, y voy a aprovechar aquí para contaros un poco como nacieron. Parece que su origen pudo estar en la trashumancia, cuando rebaños de Extremadura huyendo del calor iban a los valles y montañas del norte de León, entre los meses de julio a noviembre. Los mozos de Prioro subían alguna vez al monte a charlar con los pastores y se fijaban en sus juegos, que luego imitaban. Uno de los que más les llamaba la atención era la lucha entre ellos, lucha que empezaron a practicar y pronto, las bandejas de roscas que antes eran para las mozas de las verbenas, luego eran para los ganadores de los aluches. Estas luchas empezaron a destacar y comenzaron a luchar los de unos pueblos contra los de otros, y enseguida se extendió por toda la montaña. Hasta los curas y novicios quitaban la sotana y se tiraban al corro a luchar. Se dio el caso de que en Rucayo, se tiró al corro el señor cura, llamado Malaquías, con sotana

273


y todo, y se retiró con una pierna rota; también había en Rucayo una mujer llamada Cuqui que se tiraba al corro a luchar. Antes no había tantas normas como ahora, era distinta la forma de agarrarse los luchadores. A finales de los años veinte, un médico apellidado Llamazares y cuatro más reunidos en el histórico café Vitoria de León, donde se juntaban personajes de alta categoría y de distintos gremios, pusieron unas reglas por las que tenían que regirse los corros de lucha leonesa, y con estas reglas establecieron la lucha con cinto, desapareciendo entonces el pantalón de estameña. En 1931, en uno de los principales corros de aluches, un luchador llamado Basilio Sierra, de Ranedo, fue expulsado del corro porque no se ponía de acuerdo con el contrincante al agarrarse. El árbitro le llamó tres veces la atención y a la cuarta fuera. Después se empezó con la báscula para pesar a ligeros y pesados. Había un luchador, Florentino, de Garrafe de Torío, que estuvo muchos años de campeón y era tan fuerte que con una mano levantaba cien kilos como si nada. Diciembre. Es un mes en el que los ganados y todo está recogido. Ya en el campo no hay nada que hacer, cuidar el ganado, salir con el rebaño menudo, encontrarse con los vecinos y charlar. Pero en la casa si quedan labores: hay que cuidar la matanza, que siempre toca hacer algo con ella, adobar o cambiar de un sitio para otro, hay que partir la leña de las cepas para que entren en la cocina, hay que revisar todas las herramientas, y arreglar las que tengan falta donde el herrero, hacer mangos para las herramientas. Después de comer, se solía coger dos o tres cribas y repasar todos los sacos de alubia para la venta sin defectos, quitar las alubias malas y quitar alguna broza. Llegaban las fiestas de Navidad y se celebraban muy religiosamente, pues por aquel entonces la iglesia tenía mucho poder e influencia. Había una cosa que no me gustaba mucho, y era que nosotros el día de Nochebuena, siempre teníamos que cenar un poco tarde, pues teníamos que esperar por un hermano, Felipe, que era abogado y llegaba muy tarde del tren. La consecuencia era que la cena se alargaba mucho, pues estaba el pavo, el pollo, que se criaban en casa, el besugo, y en el horno estaban tostándose las nueces, las castañas estaban ya cocidas para darlas un repasín en el horno y que pelasen bien. Todo estaba perfecto, pero no me gustaba digo, porque los que éramos más pequeños y las mujeres, pasando de las doce de la noche no podíamos probar bocado si íbamos a comulgar al día siguiente, y faltaban las pastas y las rosquillas, y nosotros callábamos y mirábamos. En las casas no había costumbre como ahora de poner el árbol de navidad, solo se montaba el nacimiento. Los mozos en Navidades recorríamos las calles haciendo sonar las panderetas, los almireces, las botellas de anís, y pedíamos el aguinaldo casa por casa para luego festejar con alguna buena merienda.

274


Con diciembre se acaba el año, se cierra el ciclo de la naturaleza y finaliza mi repaso a las labores mes a mes en este pueblo. Lamentablemente, el paso de los años hace que se olviden muchas de estas costumbres, y por ello he querido dejar estos recuerdos. Me gustaría a la edad que tengo, 87 años, acabar recordando a mis mayores; es decir a los hombres y las mujeres que vivían en el pueblo a los que yo conocí y traté, a unos más que a otros, claro. El tío Santos, un poco loquillo. Vendió a la mujer y los hijos acudieron llorando a mi padre para que fuese a ver lo que pasaba. Mi padre que hacía de juez de paz, tuvo una disputa con el tío que la compró, porque ya tenía el papel firmado y todo, entonces mi padre le dijo que si no cedía no tardaría media hora en ir para la cárcel, y al irse el hombre muy enfadado, mi padre cogió el contrato y lo rompió en pedazos. La tía Rosa, una pena en aquellos tiempos no sacar una foto, estaba en la plaza con madreñas, medias de lana, sayas casi hasta abajo bastante viejillas, la toquilla también, los pelos muy revueltos. Se dedicaba a convertir la lana en un hilo muy fino, colocando la rueca sobre su cintura y con las dos manos manejando el huso. El tío Manuel, no se le ha dado lo que merecía. Ya podía nevar, llover o caer relámpagos que él recorría los nueve kilómetros para traernos la correspondencia puntual siempre. El tío Roberto, tenía un poquitín de Charlot. Vivía en una humilde casa, que una vez fallecido la compró Amalio e hizo una buena vivienda. Don Teodoro, el día de Reyes cocía una caldera grande de castañas, éramos unos cincuenta niños, muchos en comparación con ahora, y a todos nos daba un cazo de castañas. La tía Dolores, yo siempre la conocí muy mayor, con carácter muy agradable. Vivía arrimada a sus vecinos cercanos. El tío Cayetano, valiente, tres esposas, doce hijos. El tío Sergio, labrador y ebanista; su señora, conocida curandera. El tío Vicente, engordando a su ovejita para darle su fin. El tío Ramiro y Delfina, sufridores en la guerra y después de la guerra. El tío Pedro, viudo, siempre con sus historias. El tío Antonio, alcalde durante la dictadura. El tío Felipe, siendo muy mayor me lloró como un niño. El tío Lisardo, mal día cuando se le quemó su segunda casa. Su ganado se salvó gracias a la valentía de dos de sus vecinos. El tío Tarsicio, ebanista. El tío Lázaro, presidente. La tía María, nervio y figura. El tío Juan, cantinero. Si llega a pescar a ese pobre aquel día, qué se yo lo que hubiese pasado. El tío Melquiades, era bajito y me ayudó mucho a cuidar el ganado.

275


El tío Félix, que ese día no tuvo cambios. La tía Emilia, la mayor en edad. Tenía cuatro patos y una pata. La tía Martina, cuando se pedía para las ánimas, se enfadaba mucho. El tío Mauro, tejedor. Nos ayudaba mucho en casa. El tío Mariano, viudo. Familia bastante representativa en el pueblo. Don Ángel, maestro muchos años de la Mata. Los tíos Esteban y Arsenio, dos labradores; uno vivía a la entrada y el otro dentro del corral que tenían. El tío Benigno, muy bromista. La tía Josefa, se la veía muy poco. El tío Tomás, muy trabajador haciendo carbón para traer la comida a casa. El tío Matías, le conocí cuidando de dos vacas, Belinda y Coneja. Don Pepe, maestro muchos años en Pardesivil. El tío Joaquín, único vecino que trabajaba el lino. El tío Faustino, cantinero, donde iban a echar la partida los mayores. El tío Antón, tenía cantina y mercería; recorría los pueblos en su pequeño carro, con toldo y lona. El tío Felipe, mi abuelo, muy aficionado a la pesca. El tío Manuel, presidente. El tío Valerio, muy crítico siempre. El tío Amancio, labrador y muy servicial. El tío Fabriciano, labrador. El tío Andrés y su mujer, malhumorados casi siempre. El tío Joaquín, viudo, con historias que contar y con buena familia. El tío Plácido, hombre de mucha personalidad, llenaba donde estuviera. El tío Nilo, casero y labrador, muy trabajador. El tío Gregorio, hombre pacífico y padre mío. Donato, herrero, labrador y ciclista; era todo con mucho temperamento. Para los fallecidos, que reciban la gracia de Dios, y para los que vivimos, salud y bienestar. Con este artículo que se publica a los pocos días de su fallecimiento y que Adolfo había dictado a su hija Gloria Elisa, pues ya se encontraba muy enfermo, finalizaba un ciclo de escritos sobre las costumbres y los quehaceres de su pueblo y de sus vecinos. La Mata de Curueño le testimonia su respeto, su afecto y su agradecimiento más sentido. Sin duda alguna, las generaciones futuras valorarán el gran tesoro literario que nos ha ofrecido. Las abuelinas que yo conocí. Mª Ángeles Fernández López Mi hermano Adolfo, que en gloria esté, recordaba a las personas mayores que había conocido y tratado. Como la mayoría de los citados eran hombres, deseo completar su evocación haciendo mención de las mujeres que yo conocí en los años treinta, indicando un breve recuerdo de cada una.

276


Casa a casa, comienzo por los Cantarales, donde yo vivía en la casa familiar, y después sigo por la Plazuela. La tía Nicolasa, a la que abandonó su marido, pero que cuidó muy bien a sus hijos, Amable que era sastre y Felisa que le ayudaba y era muy alegre. La tía Gilda, tercera esposa del tío Cayetano, muy trabajadora y casi siempre lavando en el reguero. La tía Rosa, que vivía sola en una casina entre las del tío Sergio y el tío Cayetano, de carácter muy agradable. La tía Dionisia, esposa del tío Sergio, que hacía de curandera y a la que todos pedíamos ayuda; a mí me quitó una vez el daño con una cataplasma. La tía Delfina, esposa del tío Ramiro, que estrenaron casa nueva al lado de la presa, y pasaron muchas calamidades durante la dichosa guerra civil. La tía Emilia, esposa del tío Pedro, a la que no conocí pues murió joven y fue muy amiga de mi madre, que tenía la casa relimpia y muy organizada. La tía Encarnación, hija del tío Manuel y casada con Santos que se fueron pronto a vivir a León. La tía Felisa, esposa de Antonio el alcalde, que era muy buena mujer y tuvo la desgracia de un accidente al construir la casa. La tía Filomena, esposa del tío Felipe, que vivían en una casa grande, con un amplio corral donde había pozos de agua, peces y un palomar. La tía Cándida y la tía Ceferina, aquella esposa de Lisardo y esta soltera, iban las primeras a Misa y al Rosario. Agustina, el ama del párroco D. Teodoro, que nos contaba muchas historias a los chicos. La tía María, esposa del tío Lázaro, preparaba brasas para el incensario y cuanto hiciera falta para la iglesia. Teresa, que vivía con su hermano Tarsicio, que era muy importante para todo lo de la iglesia. La tía Marciana, esposa del tío Pablo, con un carácter no muy bueno y luego la casina se les cayó. En el Barrio Abajo, donde el Campillín y la Plaza las Nogales vivían: La tía Martina, esposa del tío Álvaro, que no le gustaba la petición de los sábados. La tía Luzdivina, esposa de Amalio, que estrenaron una casa hermosa y ayudaba mucho en el trabajo. La tía Cándida, esposa del tío Félix, muy trabajadores los dos siempre. La tía Emilia, esposa del tío Claudio, viuda ya y que trabajaba para todo el mundo en el centeno. La tía Carmen, esposa del tío Mauro, ya enferma tomaba el sol en el corredor. La tía Eulalia, esposa del tío Mariano, mujer muy buena donde las haya. La tía Natividad, esposa de D. Ángel que era el maestro, siempre atendiendo a su marido.

277


La tía Modesta, segunda esposa del tío Arsenio, mujer de su casa y del campo donde trabajaba mucho. La tía María, esposa del tío Esteban, madre de Fernando, siempre pendiente de los hijos y el marido. La tía Magdalena esposa del tío Benigno, madre de D. Rogelio, también ayudaba mucho con los trabajos del campo. La tía Josefa, segunda esposa del tío Rogelio, que salía muy poco de casa. La tía Sinda, esposa del tío Tomás, ayudaba cuanto podía a la gente. La tía Melanea, esposa de D. Pepe, maestro en Pardesivil, que era muy buena persona. La tía Victoria, esposa del tío Faustino, siempre muy atareada preparando las cosas que se tomaban en el bar que tenían. La tía Avelina, esposa del tío Joaquín, muy buena conversadora y preocupada por sus hijos que se le iban todos para Asturias a trabajar. La tía Asunción, esposa del tío Antón, muy ocupada siempre en la cantina que tenían, ya que él andaba con el carro por los pueblos. Ya en la calle Real, que une a los dos Barrios: La tía Doradía, segunda esposa de mi abuelo Felipe, que recuerdo las meriendas que nos daba. La tía Honorina, esposa del tío Manuel, muy trabajadora que vivió hasta los 100 años. La tía Aurelia, esposa del tío Valerio, mujer muy religiosa. La tía Tomasa, esposa del tío Amancio, a la que recuerdo siempre enferma. La tía Domitila, esposa del tío Joaquín, que sabía mucho de bolos y le gustaba ver la partidas. La tía Dolores, ya viuda, muy pendiente de sus hijos y cuidando pavos en su casina de la Rodera. Mi tía Mª Antonia, esposa de mi tío Plácido, una santa que no tuvo más salud desde que se mató su hija Rolindes, de nueve años, a la puerta de casa. La tía Consuelo, esposa del tío Anilo, con dos hijos tamborileros, amasaba muy bien y con desgracias en la familia por la guerra. Y mi madre, Elisa, esposa de mi padre Gregorio, cuidando siempre de todo hasta que encamó por la enfermedad durante muchos años y que lo llevó con mucha resignación.

Mª Ángeles Fernández, en el balcón de su casa

278


13. Epílogo Tantas historias y tantas imágenes del siglo XX que desbordan las páginas de este libro. Disculpad la selección realizada, aquí van algunas historias prestadas, unas biografías y fotografías de matenses y el diccionario lugareño con el habla del pueblo. 13.1. Historias prestadas Recuerdos de mi vida. Otilia Bayón. Nací en La Mata de Curueño el 18 de agosto de 1921, siendo mis padres José y Melanea, los abuelos paternos Matías y Andrea y los maternos Cornelio y Teresa. Antes que yo habían nacido varios hermanos, pero tres de ellos ya habían fallecido. Me bautizaron con el nombre de Otilia, como el de una hermana que había muerto de pocos meses. Fui a la escuela del pueblo y aprendí a hacer garabatos y las primeras letras, pero como mi padre era maestro de Pardesivil, iba con mis hermanos a su escuela. Recuerdo que había una habitación contigua a la clase llamada de “los castigos”. En la adolescencia nos cogió la época de la postguerra y los padres nos mandaban a las chicas a casas de familiares, con el fin de mejorar la situación. Me enviaron a León, a casa de una prima de mi padre y cuidaba a sus hijos, pues los padres trabajaban en la Gota de Leche. Todos teníamos cartilla de racionamiento y junto con lo que se compraba de estraperlo, se iba comiendo, aunque no eran alimentos muy nutritivos; mucha gente enfermaba de pulmón, yo también; el médico nos recetaba algún reconstituyente para ir tirando, pues no había penicilina y lo mejor era volver a la casa del pueblo para hacer reposo absoluto y comer comida más sana. En La Mata encontré que había otras dos chicas con la misma enfermedad, una de veintidós años y otra de dieciseis, como yo. Teníamos mucho miedo de agravarnos más y los días se nos hacían años, aunque tanto el sacerdote como las vecinas que nos visitaban nos daban ánimos y sabíamos unas de otra por ellos. Cuando doblaban las campanas a muerto me angustiaba y así supe que primero Luisa y luego Marujina murieron, por lo que llegué a pensar que yo sería la próxima. Un día llegó al pueblo el curandero de Oteruelo a curar la pierna a un chico, Pedro, que era vecino. Mi madre aprovechó para pedirle que me viese, me colocó en el costado un emplasto, que parecía hecho con pez de los pellejos de vino y con una teja caliente encima, envuelta en un paño. Al parecer, el calor para la enfermedad era malísimo, por lo que me puse peor y mi madre llamó al médico. Al verme, pensó que me había puesto al sol. Tuvieron que empezar a sacarme líquido, a seguir con el reposo y a comer cuanto más mejor, tomando “ceregumil” y “raíces de genciana”. El caso es que comencé a mejorar como por milagro y me arreglaron los papeles para ir a un sanatorio.

279


Cuando llegué al sanatorio se alarmaron porque no tenía las cicatrices curadas del todo y me colocaron en una habitación. Yo pensaba en salir de allí, tuve la suerte de que Adolfo y Julián, el de Félix, fueron a verme pues estaban en la mili; me dijeron que iban a tener quince días de permiso y que iban a ir a La Mata. Yo preparé todo y el día que volvieron me fui con ellos en un tren hasta León y luego en el de Matallana hasta La Vecilla. La sorpresa en casa fue muy grande, yo les dije la verdad, que el médico del sanatorio decía que mis análisis me daban como curada y ya no podía contagiar a nadie. Así comencé a salir con amigas y a tontear con los chicos. Recuerdo que a unos de Santa Colomba con los que habíamos quedado en el camino, les volvimos locos un domingo al no encontrarnos, ya que nos escondimos debajo del pontón de Roseco, cuando ellos pasaron en bicicleta. Había baile en la calle, de jotas y de pasodobles, pero ya se sabía que los “bailes agarrados” era pecado y el señor cura nos decía que no lo hiciéramos. Así que, en ocasiones, íbamos a confesarnos a Pardesivil, pues el cura estaba algo sordo, por lo que se nos soltaba mucho las risas, aunque la penitencia que ponía era de rezar hasta tres rosarios. Fui cantora varios años en todas las novenas, en el mes de mayo en que en honor de la Virgen, teníamos un cancionero para cada día, sin repetir ni una sola canción; lo mismo para la Semana Santa, los días de lunes santo, el “día de las tinieblas”, el Jueves Santo con su “calvario” y el del “rosario de la buena muerte”, con Román, Juan Robles, Eliseo, Amable el sastre y otros, cantando de maravilla. Agustina, el ama de D. Teodoro, les llevaba rosquillas para con el vino que había en la sacristía y el bueno de Román nos sacaba también para nosotras, que esperábamos en el rincón. El carro al río. Pilar Fernández Cuento lo que me contaron, pues yo tenía dos años. Rabogato se convirtió para mí en un lugar temido. Íbamos a La Vecilla en el carro del tío Esteban y Fernando, aún un muchacho, llevaba la conducción de la pareja. Creo que para llevar a Victoria y familia a coger el tren. A mí me llevaba a su cargo Estrella, la de María, que me salvó la vida. Al llegar a Rabogato, apareció una camioneta de las que circulaban pocas en 1947 y los dos animales se asustaron. Así que pareja, carro y personas al río. Por suerte que no hubo desgracias personales, aunque Victoria creo que se rompió una pierna. Recuerdo nítido de lo ocurrido no tengo, pero sí podría describir el vestido que llevaba y que se me mojó, así como el que me pusieron en La Vecilla al llegar a casa de mis tíos. Dicen que dejé de hablar, aunque mucho no hablaría porque tenía dos años. Pero lo que sí ocurrió es que para pasar por esa zona armaba un cisco terrible y atravesaba con los ojos tapados. Tendría trece años cuando me propuse ir en bicicleta y me costó un esfuerzo enorme. Y aún hoy sueño con pasos sin barandilla y con agua a los lados.

280


Pérdida de cartera. Plácido Fernández Durante la guerra civil, se dieron determinados acontecimientos. Esta que les cuento la escuché directamente a mi padre, Román Fernández, y le ocurrió en el año 1936. Había ido a vender a la feria de Boñar una pareja de bueyes. De madrugada, fue andando con ellos hasta Boñar y, una vez vendidos, vino en tren hasta la Vecilla y desde ahí, caminando hacia casa. Había vendido los bueyes en 500 pesetas, que era mucho dinero y lo traía en la cartera metida alrededor de la cintura. Venía con otro del pueblo que no recuerdo quien era. Se hizo de noche, pues posiblemente fuera otoño, por San Miguel. Al llegar a la altura del Rabogato, les echan el alto alguien que sale del monte, porque tuviese conocimiento de la venta o fuera un asaltante ocasional. La cosa es que se dan con el codo los dos caminantes y echan a correr hacia la Cándana. Parece que hubo algún disparo aunque no hizo blanco. Pero en la carrera sintió que se le caía la cartera. No había opción, había que seguir corriendo. Exhaustos y sin aliento llaman a la puerta de la casa del tío Manuel Díez, que era algo así como el notario de todos los pueblos de la ribera; respetado y siempre dispuesto a ayudar. Repuestos en pocos minutos, con el tío Manuel Díez y su escopeta bien cargada, vuelven a buscar la cartera. Mi padre recordaba bien por donde había caído. Con linterna y haciendo ruido para hacer notar que había más gente llegaron al lugar y en pocos minutos encontraron la cartera. Ya no apareció ningún asaltante. Celebraron con un vaso de vino el hallazgo y siguieron caminando hacia La Mata, deprisa y corriendo por si acaso. Un buen susto que después se contaba en las largas veladas de invierno. Accidente de Virgilio Bayón. Sofía Bayón Próximo al citado lugar de Rabogato el día de la festividad de Todos los Santos de 1949 ocurrió una desgracia que durante mucho tiempo se conservó en la memoria de los vecinos de nuestro pueblo. Virgilio Bayón Bayón, hijo del tío Pepe y de Melánea, que vivía en la Mata con su esposa Argimira y sus hijos pequeños, se dedicaba a transportar en bidones la leche que recogía por los pueblos cercanos para llevarlos a La Vecilla. Utilizaba un carro con toldo tirado por un caballo. Como era costumbre, Virgilio iba sentado en la barra del carro. Parece ser que el animal se desbocó y en su carrera volcó el carro, con tan mala suerte que algún bidón le golpeó en la cabeza por lo que murió, al parecer, instantáneamente. A esa hora de la mañana la gente estaba celebrando la festividad de los santos y preparando el recuerdo de los difuntos, por lo que pronto se corrió la voz de la desgracia ocurrida. Virgilio, de 38 años, era muy conocido y apreciado, ya que por su trabajo muchas familias tenían un ingreso económico muy necesario para aquella época de dificultades de todo tipo.

281


Un viaje en burro. Adelia Sierra Álvarez En el año 1948 llegó al pueblo una profesora que enseñaba corte y confección. Se llamaba Aurora, era hermana de una nuera de la tía Melánea y se hospedaba en su casa. Daba las clases en casa de Amalio y Luzdivina y asistíamos varias chicas, entre ellas mi hermana Rosario y mi prima Emilia. Cuando ya supimos algo de costura, Aurora nos propuso que hiciéramos algunas prendas de tela. Decidimos Emilia y yo ir a Boñar a comprar las telas. La manera de hacerlo era ir hasta La Vecilla, y allí coger el tren. Luzdivina se enteró y nos dijo que podíamos llevar su burro y que de paso lleváramos algunas cosas para su hija Esther, que vivía en Boñar con su marido, que era guardia civil y estaba destinado en esa localidad. Así que nos fuimos, Emilia, yo y el burro, pero al llegar a La Vecilla resultó que el tren ya había pasado. Debo señalar que corría el mes de enero y que había caído una gran nevada. Hasta La Vecilla habían espalado la carretera los vecinos de cada pueblo como era costumbre, pero desde ahí hasta Boñar la nieve estaba intacta. Aun así, decidimos continuar con el burro y, como dice el verso, tuvimos que hacer camino al andar. Llegamos a Boñar totalmente mojadas, heladas de frío y muy cansadas. Me imagino que el burro estaría también cansado de cargar las alforjas. Nos fuimos a casa de Magdalena, una señora de nuestro pueblo y allí nos secamos la ropa y nos calentamos. Fuimos luego a casa de Esther a llevarle sus cosas y, después, hicimos nuestras compras de telas. Tomamos el camino de regreso para casa y al llegar a La Vecilla ya eran pasadas las diez de la noche. En todo el trayecto tuvimos mucho miedo, pues entonces no circulaban coches ni personas en aquellas condiciones; además, temíamos que por la nevada nos saliera algún lobo, como a veces decían que ocurría. Al llegar a la altura del pueblo de Sopeña vimos que por la carretera se acercaba una persona hacia nosotras; era mi padre que, preocupado por la tardanza había salido a buscarnos, ya que no era para menos. Con él a nuestro lado se terminaron nuestras angustias y las de nuestras familias. La puerta de la casa del tío “Coyo”. Joaquín de Robles González Soy la puerta de la casa del tío “Coyo”. No puedo hablar ni escribir, por eso, Joaquín, el ya viejo nieto del otro Joaquín y de Avelina, lo hace ahora por mí. Testigo he sido de incontables sucesos. Nada se me ha escapado de lo sucedido a través de los años -¡tropecientos!- en la Plaza de Las Nogales. La gran piedra arrimada a la pared, ha sido el sentadero de incontables traseros cansados, por lo que he oído charlas y noticias sobre mil cosas.

282


Tirón largo de orejas. Hace ya muchísimo tiempo, al anochecer de un día, por el camino de La Moral se oía el rebuzno del burro que tenía el tío Ruperto, que se acercaba al pueblo con las alforjas llenas de mercaderías. Severiano, el del tío Cornelio, y Conrado, el de esta casa, ya mozalbetes se entretenían pasando el tiempo en la plaza, cuando oyeron como yo, su llegada. Sin apenas pensarlo un segundo, se pusieron de acuerdo para darles un susto al jinete y al burro. Subidos a una meseta de piedra que hay contra la pared de la casa del tío Pepe y de la tía Melánea, cubierta en parte por un montón de abono, se agachan y justo al pasar el burro con el tío Ruperto saltan de repente los dos a la vez, con gran espanto del burro, que tira al suelo al tío Ruperto. Decían las malas lenguas que Severiano había crecido dos cuartas por el tirón de orejas que le propinó el tío Ruperto, llevándole de un lado a otro del corral de la tia Melánea buscando a Conrado, que se había escabullido en la oscuridad. “Me cago en Prim, molletero” decía el tío Ruperto, mientras le tiraba de la oreja. “¡Leches!, dime dónde está tu compatriota”. Pan “meao”. En otra ocasión, una tarde el tío Cornelio había tenido un serio contratiempo en las eras y le contaba el caso a cuantos se encontraba en el camino. Yo lo oí cuando pasaba por la plaza, al decírselo a un vecino: “Eso, jódete Cornelio, come pan “meao”, tras cagarse en la paja, ahora van y mean el grano”. Está visto que entonces, al igual que ahora, también se faltaba al respeto. Sacarle de la mina. Recuerdo cuando en 1919, la tía Avelina se aupó a la borriquilla y pati-pati se fue sin dudarlo hasta Veneros a buscar a su hijo Conrado que trabajaba allí de minero. Había habido una explosión de grisú en la zona minera de Sabero y a pesar de la gran distancia, hasta en el interior de la mina de Veneros se había sentido el temblor. La abuela había ido a buscarle porque le esperaba un puesto de trabajo en un almacén de vinos en Avilés y así alejar a su hijo de peligros. Callejina del Arbañal. Por entonces, también se cosechaba lino. A la esquina, por la callejina del Arbañal, pasaban los vecinos con atados de lino que ponían a remojo en la presa pues entonces no estaba cubierta ni canalizada como está hora. Allí dejaban los atados hasta que el agua ablandaba las plantas y quedaba el lino apto para espadar. Por la misma callejina se veía escapar a más de uno, de las eras al río para sofocar el calor, el picor del polvo y de las picaduras de las pulgas y demás bichitos. Apenas si había tiempo para parar, pues al día siguiente esperaba más de lo mismo.

283


Cofrades e imágenes. También fui testigo de alguna de las reuniones al aire libre que hacían los cofrades de la Ermita de san Tirso y san Blas. Aunque solo se les oía ponerse de acuerdo en cuanto al día y a la hora de las celebraciones correspondientes, que lo decían a voces, ya que las demás cuestiones de la Cofradía las trataban con detalle con los demás cofrades de Pardesivil y de Sopeña. Igualmente, he sido testigo cuando en fecha mucho más reciente, en 1979, delante de esta casa arrancó el Land Rover que recogería las imágenes de los tres santos que aún quedaban bajo el poco tejado que todavía estaba por caer de la ermita en ruina. El fin era depositarlas en la sacristía de la iglesia del pueblo, como pretendiendo guardar parte de la historia que varias generaciones habían vivido con religiosidad. Como puerta que soy, no sé lo que me deparará el futuro, pero sí sé una cosa, que hasta el final trataré de cumplir con mi deber de bien guardar y que seré leal a la madera de la que sido hecha. Finca llevada por el río Hace unos cincuenta años, antes de la concentración de las fincas, un vecino deseaba ampliar una suya, próxima al río Curueño, por la zona de Entrerríos, así que se entendió con otros dos vecinos, que eran hermanos y dueños de una finca próxima. Al hacer los deslindes de la misma, tres de ellos quedaban claramente determinados, pero el correspondiente al río exigió una cláusula aclaratoria en el contrato de compraventa que llama la atención, al hacer constar que “la mayoría del terreno de la finca-prado descrita ha sido llevado por el río Curueño, en aguas crecidas, por lo que el comprador conocedor de ello, no formulará reclamación a los vendedores sobre la superficie de tal finca”. El comprador conocía bien que en lugar de comprar una finca-prado de 41 áreas y 38 centiáreas, se hacía dueño de un cascajal de casi la misma superficie. Alguna razón tendría. Paso por fincas En el pueblo, como en tantos lugares, había profusión de fincas de pequeño tamaño motivado por los repartos de herencias entre tantos hijos como había en las familias, para que quedara algo para cada uno. Por consiguiente, en ocasiones el paso para alguna finca quedaba ciego y exigía acuerdo de las partes. Así ocurrió con una finca por la Gavia, en la Vega, a la altura del puente actual de Los Cabales. Para llegar a una finca con el carro había que colocar una rueda por encima de la presa y la otra por el primer surco de la finca anterior, ya que apenas si había algo de banzo por el aprovechamiento del terreno. Con el fin de no perjudicarse ni una ni otra parte, los dueños de ambas se ponían de acuerdo en sembrar el mismo producto, patatas o cereal, en las fincas y así evitar ocasionarse mayor daño.

284


13.2. Personajes de La Mata El tío Santos “el cojo” de La Mata El tío Santos Fernández, que era cojo, se jugó a su propia mujer y la perdió. Se fue para América sin decir ni adiós a nadie y pudo regresar a España gracias al premio que le dieron por ganar un “concurso de bailes para cojos” en Buenos Aires. Nacido en La Mata sobre 1866, su azarosa biografía la recogió Adolfo Vivienda del tío Santos y la tía Nicolasa Fernández López en la revista local “La Mata de Curueño, un pueblo que nos une” y el periódico provincial “La Crónica de León” se hizo eco en unos fascículos sobre personajes leoneses: Entre los indianos leoneses hay centenares de historias. Una de las más curiosas es la del tío Santos “el cojo” de La Mata de Curueño, un personaje singular y con gracia para contar su azarosa biografía, un trotamundos con una pierna de madera que se dedicó a arreglar máquinas de coser. El tío Santos era de aquella singular raza de ambulantes que llegaba a las plazas de los pueblos a esperar la clientela. Viajaba en tren pero no le gustaba en exceso pagar el billete de sus dos hijos Amable y Felisa, y para ello le venía como anillo al dedo su pierna de madera. Cuando veía en el horizonte al revisor daba unos golpes en el suelo con su prótesis y los chavales se lanzaban en plancha debajo de aquellos viejos asientos que eran como bancos. Allí permanecían quietos hasta que otros golpes de la “pata de palo” se convertían en la señal de que podían salir. La vida del tío Santos era un poema. Un día apareció en el pueblo un hombre de tremendo bigotón que venía “a por la mujer del cojo pues se la había jugado y él la había ganado”. Y su viaje a Argentina fue digno de un hombre que se juega a su propia mujer. Cogió el barco sin decirle adiós a nadie, ni a su familia Al otro lado del charco se juntó con otro como él y trabajaron en algo que ni Santos sabía explicar con un carro y un caballo, hasta que un día cayó “toda la empresa” por un barranco. El regreso no es menos novelesco. No tenía ni un duro pero vio un anuncio de un baile para cojos con importantes premios. Para allá marchó Santos con «la pata chula», se juntó a una gallega y se llevaron el primer premio. Así pudo regresar, hasta El Ferrol. Pero tampoco en la ciudad gallega tenía un duro y pidió dinero a su mujer, Nicolasa. La que había apostado, y la muy santa le ayudó a regresar. Eso sí, no le quiso abrazar al llegar porque “tampoco tú me diste un abrazo para marchar. Ni un beso, ni me dijiste adiós”.

285


Antonio García Llamera (1905-2000). Nació en La Mata de Curueño, siendo hijo de Pedro García y de Emilia Llamera, ésta de Sopeña. Fue el tercero de sus hermanos, después de Martín y César y le siguieron Luzdivina, Isidora y Víctor. Era conocido como Antonio el alcalde, pues lo fue durante veintiún años. Pasó su juventud en La Mata ayudando a las labores del campo, hasta que se fue a la mili, a Jaca. En 1929 se casó en León, en la iglesia de San Martín, con Felisa Castro y tuvieron a Pedro, Bernarda, Antonio y Gaspar. Durante la guerra civil, Antonio y su hermano Víctor se alistaron como voluntarios y estuvo en los frentes de Camposolillo y sobre todo en Teruel. Su vida laboral transcurrió en La Mata, dedicada a la labranza y al cuidado del ganado. En 1941, el gobernador de León le nombra alcalde del ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño, cargo en que permanece hasta 1962. Así que, dos o tres días por semana, Antonio iba a Barrillos, donde en la casa del secretario Pedro Fernández, también nacido en La Mata, realiza la labor de la alcaldía. Antonio firmaba las cartillas de racionamiento y los salvoconductos; bajo su mandato se realizó la ampliación y asfaltado de la carretera, pues hasta entonces era un camino estrecho de piedra y cantos; la línea de teléfono para los pueblos; el coche de línea hasta Villanueva en un principio y sobre todo la mejora y construcción de las escuelas. Antonio destacó por sus dotes de responsabilidad y de seriedad, y como a tantos de nuestros labradores la vida le marcó por su gran amor al trabajo para sacar adelante a la familia. Dotado de una fuerte naturaleza, aún se le recuerda por el pueblo, ya mayor, subiendo en la bicicleta al viejo estilo de pie en pedal y pasando por encima del sillín la pierna, para hacer sus catorce kilómetros diarios. Falleció en el año 2000 y el destino le tenía reservado inaugurar el nuevo cementerio de La Mata, pues fue el primer enterrado allí.

Antonio ejerciendo como alcalde, a la izquierda de la persona que está leyendo un escrito, en un homenaje al padre Aniceto, en Pardesivil.

286


Eufemiano Díez González (1912-1984) Sin proponérselo, es historia viva de La Mata, ha quedado inmortalizado en letra impresa, escribiendo su crónica en los húmedos suelos del pueblo. Femiano nació en la casa vieja del tío Ramiro y de la tía Delfina. Fue el primer hijo del matrimonio, al que seguirían Eladino, Juan Francisco (Quico) y Marcelino. Hizo la mili en Melilla durante tres años y la guerra con el gobierno republicano en Asturias, donde le cogió la caída del frente en el monte Naranco, cercano a Oviedo. Huyendo por los montes llegó a La Mata en una fría noche de noviembre de 1937, escondiéndose en una fosa estrecha y larga como una sepultura que cavaron en la corte de las ovejas y que cubrían desde arriba con un tablero sobre el que esparcían abono. Así vivió durante diez años, hasta que se entregó en 1947 y volvió a La Mata, dedicándose a las labores de labrador. Su pericia le convirtió en uno de los topos que más tiempo pasó escondido y fue conocido como “el topo de La Mata de Curueño” en diversos estudios sobre la guerra civil, en los fascículos que publicó el periódico La Crónica de León sobre personajes leoneses y en la novela “El río del olvido”, del escritor Julio Llamazares. Se casó con Alberta Getino en 1956 y no tuvieron hijos. La humedad acumulada en el tiempo que pasó debajo de tierra hizo que sus huesos se resintieran, se le fueron deformando progresivamente manos y pies, obligándole a permanecer sus últimos años en una silla de ruedas. De Femiano se transmitió la expresión “¡No es rojo, es blanco!” que se murmuraba el día que salió de la fosa cavada en la cuadra de las ovejas. “Cuando me entregué, alguno casi se desmaya al verme; me habían estado buscando, pero no se creían que hubiera estado diez años enterrado en vida”.

Reseña sobre Eufemiano en El Mundo-La Crónica de León

287


¡Cómo le queríamos mi hermano y yo! En los largos veranos infantiles nos enseñó, junto a güelito Ramiro, mil y una cosas. Recuerdo como nos tirábamos a su cuello cuando volvía a casa después de una larga jornada de siega, o aquellas bellas historias que nos contaba sentados en el escaño, o como jugábamos con el Terrible y el Navarro, o las peleas que echaba con Tarjeta de identidad cuando se entregó el garrafón en la bodega para escurrir la última gota, o el riquísimo ponche gallego que nos preparaba, o la cuelga que siempre encontrábamos detrás de la puerta del comedor cuando llegábamos a La Mata, o el baile alrededor de un vaso por las noches, o aquel ¡Asturias patria querida, Asturias de mis amores, quién estuviera en Asturias, en todas las revoluciones! Plácido Fernández Aller (1914-1991) Nació en La Mata, siendo hijo de Plácido y de Mª Antonia y hermano de Eliseo, Mª Sagrario, Román, Mª Andrea, Francisco Pedro, Rolindes y Luis. Estudio Latín y Humanidades en la Preceptoría de Morgovejo y en el seminario de León comenzó Filosofía, que concluiría en el Colegio San José, de los Sacerdotes Operarios Diocesanos, en Tortosa, donde comenzó Teología que acabaría en el Seminario de Astorga, siendo ordenado sacerdote en 1938. Fue tres años capellán militar en León y pasó diez años en Salamanca, donde se licenció en Derecho Canónico y llegó a ser rector de la Universidad Pontificia de dicha ciudad. En Roma estuvo más de quince años, se doctoró en Derecho Canónico en la Universidad Santo Tomás y fue rector del Pontificio Colegio Español de Roma.

D. Plácido con Fernando, 1983; monolito colocado en el camino donde falleció

288


Paseos largos había dado muchos en su vida, pero el 21 de septiembre de 1991, en su acostumbrado paseo matinal, respirando los aires de su querido pueblo, se le paró el corazón en el camino de la Vega. Su prestancia, su elegancia y su trato exquisito eran un deleite; su conversación, su talento y su talante eran la garantía para su consejo y su asistencia amiga. Luis Fernández Aller (1925-2011) El padre Luís nació en La Mata de Curueño en 1925, hijo de Plácido y María Antonia y hermano de Eliseo, Román, Mª Andrea, Plácido, Francisco y Rolindes. Luis empezó el camino de fraile dominico a los diez años, cuando los dominicos pasaron por La Mata buscando chicos para llevarlos al colegio, pero la guerra cortó su trayectoria y tuvo que volver a casa, para llamar después de terminada la guerra, con quince años, a la puerta de los capuchinos. En agosto de 1941 Luis recibió el nombre de Arsenio de La Mata y el hábito de capuchino en el convento de Bilbao. Profesó al año siguiente e inició los estudios sacerdotales en León, donde se ordenó el 3 de abril de 1949. En sus inicios fue profesor en el seminario de El Pardo y predicador en Santander. Luego fue vicario en Montehano y a partir de 1954 remite su dedicación al apostolado, pues es nombrado sucesivamente Superior de Gijón, El Pardo y Salamanca. En 1963 vuelve a El Pardo como Vicario Provincial y Director espiritual del Seminario. Nuevamente asume el cargo de superior, esta vez en el Colegio de Teología de León en 1966 y tres años más tarde, ya con el recuperado nombre de pila acorde con la renovación conciliar, empieza su labor parroquial en Gijón, la cual continuaría en los tres conventos de Madrid: Sagrado Corazón de Usera, Jesús de Medinaceli y San Antonio de Cuatro Caminos.

El padre Luis y D. Plácido en una boda, 1983; y en una peregrinación en Tierra Santa, 1979

289


Decrece en la Iglesia el ministerio de la predicación popular y brota en la vida de Luis el apostolado de Tierra Santa, organizando constantes viajes a la tierra de Jesús y a los lugares franciscanos, de tal manera que es condecorado por el gobierno de Israel con la medalla de plata y laurel, como reconocimiento por impulsar las peregrinaciones a Tierra Santa. Es la época de publicación de sus homiliarios y libros de cánticos: El Evangelio, domingo a domingo; Cartas de ayer y hoy; Hacia el Padre (Homilías de exequias); Peregrinación a Tierra Santa; Teología de la Liberación; Tras las huellas de Francisco de Asís; Tras las huellas de San Antonio; Verde, azul y blanco y Cantad todos al Señor. Donde no llegaba su presencia, quería que llegara su pluma para que todos puedan caminar hacia el Padre. Fernando Sierra Álvarez (1934-1989) Fernando nació en La Mata el 16 de febrero de 1934; sus padres fueron Esteban y María; Rogelio Sierra y Florinda Castro fueron sus abuelos paternos y Faustino Álvarez y Victoria Gutiérrez, ésta de Correcillas, los maternos. Y sus hermanas Adelia, Rosario y Florinda. Aun siendo casi un niño ingresó en el seminario de los sacerdotes Operarios Diocesanos, ordenándose sacerdote en 1959 en Salamanca. Realizó estudios de Humanidades, Teología, Música y Filosofía; publicó cinco libros y ejerció como profesor, educador y capellán durante veinticuatro años en colegios de Barcelona y Valencia. Las visitas al pueblo durante los veranos eran días de vivir intensamente con los vecinos y de recopilar cantidad de datos sobre tradiciones, historias, documentos y costumbres, que luego plasmaría en interesantes artículos publicados en el Boletín, del que fue cofundador y director junto a Plácido Fernández García. También es el compositor de los himnos del pueblo y del patrono San Martín y el promotor del escudo y de la bandera del pueblo. Una lápida, promovida por sus vecinos, en la fachada de la casa familiar, en la plaza del Campillín, en el Barrio Abajo, le testimonia agradecimiento.

Fernando rodeado de la gente de La Mata en la celebración de sus 25 años de sacerdocio. Placa conmemorativa en la fachada de la casa familiar

290


13.3. Diccionario lugareño En junio de 1985, el recordado Fernando Sierra iniciaba en el boletín una página titulada Diccionario Lugareño, donde pretendía mostrar el significado de palabras arraigadas en el pueblo que formaban parte de la jerga popular de los vecinos. Con expresiones y ejemplos, nos hacía llegar la riqueza idiomática de su uso en la vida cotidiana del pueblo y de su contribución al acervo cultural de quienes vivieron y viven en el ámbito rural. En tres números más señaló treinta palabras, hasta su muerte en 1989. Plácido Fernández García continuó tal labor de recopilación y de divulgación de este tesoro del pueblo que sirve para manifestar, también, sus señas de identidad por medio del patrimonio lingüístico. A lo largo de cuarenta y una entregas se han publicado setecientas veinte voces que se pueden considerar como restos de las diversas hablas leonesas. Hemos completado el diccionario con otras palabras que eran uso habitual en La Mata. Releer las acepciones descritas es un excelente ejercicio de asomarse al próximo pasado de la vida del pueblo, además de ampliar el propio conocimiento de cuanto nos rodea. Abangar. Domarse la madera o un caño verde. “Subía al cerezal, se abangaron los caños y me di una buena jostrapada”. Abondo. Usado en frases negativas y con el sentido de no dar abasto. “Echaban la paja tan de prisa, que no dábamos abondo a meterla en el pajar”. Aburar. Derivada del latín "quemar", entre nosotros significa tostarse la ropa hasta ponerse de un color casi rojizo. "Puse los pies en el horno y se aburaron las zapatillas". Adil. Tierra poco productiva, que no se ara. Aflechos. Puede que tenga relación con afrechos o salvados. La utilizamos con un sentido parecido a “telares”, a trabajo muy farucho o a vestimenta estrafalaria. “¡Qué aflechos de era habéis dejado hoy!”. Aguijada, ijada. Vara de avellano con una punta para azuzar al ganado.

En 1911, el niño es Eliseo junto a familiares maternos de Barrio y Santa María. Familia de principios del siglo XX. Nótense las vestimentas.

291


Posiblemente en Misiones, 1933. Entre otros, Andrea con un hermano pequeño, Lázaro, Antonio, Valerio, Aurelia, Tomás, Sinda, …

Aguaducho. Agujero en la pared para dejar salir o entrar el agua. Aluche. Lucha leonesa. Alicorto. Simpática expresión deformada de helicóptero. Amagüeto. Se refiere al majuelo, arbusto con pinchos largos para hacer sebes o cerrar gateros. “Ten cuidado y no te claves un espino de amagüeto”. Amechar. Encender, poner mecha a las velas. “Solo quería hacer un quemao y amechó todo el monte”. Amolar. Recuerda la piedra “molar”, para moler o machacar. Equivale a estar fastidiado. “Han subido los precios. ¡No te amuela!”. “Esta gripe me ha dejado bien amolado”. Amurar. Ponerse junto a un muro o pared, esconderse o acurrucarse. “Nos amuramos entre el trigo y despistamos al guarda”. Amurniarse. Andar con el morro fruncido. “No sé qué le pasa que anda todo el día engurriao o amurniao”. Antier. Anteayer. Apañar. Recoger en el bago plantas para los animales. Recoger cosas dispersas por el suelo. Aprobecer. Hacerse largo el tiempo, aburrirse. “Vete con las vacas, si te aprobece, vienes luego”. Apujar. Significa empujar hacia arriba, pero entre nosotros equivale a “sostener un peso”. “Cómo pesa este costal, casi no lo apujo”. Apurriar. Acercar algo empujándolo. “Apurria los fréjoles hacia la parva”. Arrebucir. Es equivalente, pero con más marcha y tipismo, a enrollar y enroscar. “Tienes el pelo todo arrebucido”.

292


Boda de Pedro y Emilia. Con Toña, Elisa, Arsenio, Bernarda y Pedro, en 1950. En 1949, Chon, Mª Andrea, Eliseo, Rosario, Román; Nati, Plácido, Luis y Honorina.

Arrebujar. Significa envolver algo de cualquier manera. “Tienes los pantalones arrebujados en la despensa”. Arregañar. Hablando del carro, equivale a caer hacia atrás, quedando la vara empinada. “En el portal caben más cosas si arregañamos el carro”. Arremuñar. Quiere decir unir o juntar algo sin arte ni estilo. “¡Vaya arremuños que has hecho en los calcetines”. Arrozar. Significa romperse algo con el roce de otra cosa. “Comenzaron a restrellar las sogas del carro y se arrozaron”. Atarazar. Cortar por entero. “Pegó un hachazo y atarazó el roble”. Atollar. Hundirse en un lugar fangoso. “Atolló el carro” Atropar. Reunir lo que está diseminado, hierba, trilla o ganado. Badana. Piel de carnero o cabra. Hombre perezoso, vivalavirgen. Badila. Badil y badila sirven para indicar una paleta de metal para mover y encuriosar la lumbre en chimeneas y braseros. Bago, vago. Es un distrito de tierras o heredades. Equivale a pago. En La Mata, la zona comprendida entre el antiguo camino del Soto y la Huerta Arriba, se denomina el Bago Arriba. Bálago. Caña de centeno sin espiga, utilizada para chamuscar el cerdo.

El padre Joaquín con Donato Panera, Josefa García, sus hijos y otros familiares. Fernando, Paco, Florinda, Antonio, Rosario con Toño, Víctoria y su marido Paco; Modesta, Esteban, Arsenio y María, en 1959.

293


Balde. Recipiente grande de cinc. Balea. Balea o baleo es un escobón para barrer la calle, el corral o la era. Balsa. En nuestra tierra no se usa con significado de charca o embarcación, sino como zona arbustiva de salgueras o vilortas, con hojas de color blancuzco, que crecen en las orillas del río. Balsal es un terreno tupido de balsas. En La Mata: Balsal del Soto, del Sotín o de Los Cabales. Banzo. Pequeño promontorio que aísla una presa o reguero de una finca. Sus laderas, donde suele crecer buena hierba para pacer el ganado, se llaman fasteras, quizás recordando las pasteras o lugares de pasto. Barcillar. Tierra centenal que produce buenos fejes de centeno. Batidera. Instrumento de madera, con canales atravesados, que sirve para lavar y batir la ropa en presas y pilones. Biendo o bieldo. Instrumento de madera con tres o cuatro puntas, que sirve para aventar la paja y separarla del grano de la trilla. La bielda es parecida, pero más grande y con cinco o seis puntas y dos palos atravesados, que sirve para cargar la paja. Binar. Significa el trabajo de dar una segunda arada a las tierras de labranza al prepararlas ya para sembrar. Más típica de nuestra tierra es relvar o primera arada realizada en las fincas. Birlar. Tirar la bola por segunda vez en el juego de los bolos. Boñica: Boñiga. Boquero, boquerón. Ventana del pajar. Bufa: Viento leve, pero frío y seco. Cachaza. Lentitud al actuar o hablar. “Con la cachaza que tienes, no acabarás nunca”. Cacida. Sustituye a la palabra vajilla como conjunto de utensilios para servir la mesa y preparar alimentos. Viene a significar conjunto de cacharros de cocina.

Sobre 1956, Antonio, Rosario, Simón con perro, Mª Carmen, Adelia, Sofía, Florinda y Felipe con una horca de madera. En 1949, en la calle, en la fiesta de un cantamisas

294


En 1965, Amparo, Otilia, L. Miguel, Melánea, Andrea, Toña, Fabriciano, Jose y Lisardo En 1959, Ana, Alfonso, Anunci, Anita, Felipe, Paco y Pauli en brazos de Paula Bayón.

Camuesa. Tipo de manzana típica de estas tierras. Carraca. Instrumento de madera que produce un ruido seco y se empleaba en las “tinieblas” de Semana Santa y para sustituir las campanas, que enmudecían en señal de duelo. En la iglesia de La Mata se conserva la carraca del tío Ramiro. Carrancas. Collar con puntas de hierro que llevaban los perros mastines para preservarles de las mordeduras de los lobos. Ceba. Hierba o paja para el ganado. “Ya he preparado la ceba”. Celar. Echar para atrás o hacer retroceder la pareja o el carro. “Hay que celar un poco más”. Ceranda. Instrumento alternativo a la criba, hecho de piel con agujeros redondos, útil para cribar fréjoles, garbanzos y lentejas. Cernada. Ceniza vegetal usada para hacer la colada y blanquear la ropa. Cillero. Bifurcación de la barra del carro y caja que se ponía para llevar sogas y utensilios. Cingar. Cimbrar, menear o hacer vibrar. “Cinga fuerte ese caño, para que caigan las manzanas”. Cirolar. El árbol que da ciruelas. “Vamos al cirolar”. Cobertor. Lo que ahora se llama manta, antes era un cobertor grueso de lana o cuero. Columbrón. Caer dando vueltas. “Bajé dando columbrones”. Comporta. Compuerta usada para trancar la presa de riego. Confites. Bolitas dulces de harina, baratas, de colores llamativos y usados en los bautizos. Cornales. Correas para uncir los sobeos de las vacas. Corra. Algo circular. “Hay que poner una corra a las madreñas”. “Trae una corra de chorizos”. Corredor. Galería abierta, en el primer piso y dando en general al corral y al mediodía.

295


En 1966 fray Víctor Manuel abrazando a la tía Melánea, con su hermana, su madre Trinidad Arciniega, Sofía, Ladis, Margarita y Modesta. Plácido, Maruja, Chon, María, Víctor Manuel, su hermana Teresa y Melánea.

Costal. Saco de tela fuerte, de lino. Eran alargados y se empleaban para los cereales y harina. Costalada. Caída violenta, de costado, con el cuerpo tendido. Costanas. Tableros que sirven para cerrar la caja del carro de las vacas. Cuarterón. Es una contraventana o postigo de madera supletorio de una ventana. También tabaco picado muy popular a mediados del siglo veinte. Cuchar. Abonar con estiércol. Cuelga. Cuerda a la que iban atadas golosinas, en los cumpleaños. Cuelmo. Haz de paja de centeno sin grano, para jamuscar el cerdo muerto. Cuenco. Cazuelo de barro redondo y estrecho de boca, sin asas. Curro. Pato, ave de corral. Eran muy abundantes en La Mata. Currusco. Borde del pan, especialmente el muy tostado. Chamuscar. Quemar ligeramente por encima. “Vamos a chamuscar el gocho”. Chamusquina. En sentido figurado, oler mal. “Esto me huele a chamusquina”. Chisquero. Instrumento para hacer lumbre. El de mecha era más práctico en el campo, pues el viento favorecía su encendido. Chito, chiva, chota. Palabras para designar o espantar al perro, a la cabra y a la oveja. Chozo. Refugio de ramaje y piedras a la intemperie, que se construía para pernoctar con el rebaño o vigilar las carboneras de carbón vegetal. Chupa. En sentido de cantidad. “¡Cayó una chupa que pa qué!” Chupitel. Carámbano de hielo que cuelga de los tejados y los niños chupaban como sorbetes. Churruscar. Freír mucho el tocino u otra cosa que se haga en la sartén. Deda. Dedo del pie.

296


Pilar, Piluca, Mª Antonia, Mª Andrea, Mª Jesús, Isidora; Eliseo, D. Plácido; Charo y Nati. Honorina, Plácido, Teresa, Nieves, D. Plácido y Hermenegilda.

Desbocado. Estar el caballo sin bocado, andar a lo loco, sin poder dominarlo. Desborrigarse. Venirse abajo, caerse. “Se desborrigó la pared”. Desentelar. Pinchar a un animal con el trócalo, para sacarle los gases producidos en el vientre. Desmochar. Cortar algo por la parte de arriba. “Has dejado el chopo desmochado”. Desnagüe. Deformación local de la palabra desagüe. Despanzurriao: Quedar hecho polvo. “Se cayó y se despanzurrió”. Destazar o estazar. Trocear el cerdo, separando jamones y demás piezas. Duerno. Pila, preferentemente de madera, para echar la comida a los cerdos. Dulzaina. Instrumento musical de viento, típico de León. “¡Ya llegan los dulzaineros!”. Echar. En muchas frases se utiliza: “echar las diez”, “echar la parva”, “echar una mano”. Embozarse. En el sentido de atascarse o llenarse de basura. “Se embozó la máquina y se paró”.

Geles, Begoña, Maruja, Adelia; Bernarda, Rafael (Talo), Sofía, Adela y Teresa. En el cantamisas de Fernando, en 1959. Adelia, Mª Carmen, Carmina, Florinda, Victoria, Sofía, Maruja, Inés, Úrsula (Pardesivil), Pilar y Charito; Maruja (Pardesivil) y Marisa.

297


Embriscar. Azuzar a los perros, echarlos contra alguien. “Le embrisco los perros”. Embruciada. La cantidad que cabe en el hueco de las manos juntas. Emburriar. Empujar. “No me emburries”. Encañar. Vendar con caña o entablillar. “¿Qué te pasó, que vas tan encañado?”. Endolcar. Enrollar, recoger la soga alrededor del brazo. Engarabitarse. Trepar por un árbol. “Se engarabitó y en un santiamén estaba en la guía”. Entafarriar. Ensuciar. Estar lleno de suciedad, llenarse de boñica. "Me he puesto entafarriado". Esbillar. Acción de desgranar el maíz, los garbanzos o las alubias. Escabuche. Azada pequeña usada mucho para escabar los sembrados de leguminosas. Escacharse. Hacerse pedazos un objeto, en especial, platos y vasijas. Escaño. Banco de madera con respaldo, donde cabían varias personas. Estaba en la cocina, se bajaba una tabla accesoria y servía como mesa. Se utilizaba también para dormir la siesta. Escarpín. Especie de zapatillas de sayal o lana con las que se andaba por casa. Para salir se ponían las albarcas encima. Escriño. Cesta o canasta hecho con paja retorcida. Servía para guardar legumbres, para dar de comer a los bueyes, colgados en su cabeza o para recoger los enjambres y llevarlos al cepo. Escabar. Quitar con el escabuche la broza que nace entre las legumbres. Escobón. Escoba grande hecha de ramas flexibles para barrer las eras. Escuchimizao. Estar flaco, ruin, estropeado. En fin, debilucho. Esmocharse. Descornarse una vaca o torcerse los cuernos. También cortar la copa de los árboles.

Cénida, Florinda, Carola, Cayetana, Bernarda, Rosario; Maruja, Nila, Sofía, Geles, Finita. En 1965, fueron a la playa de Gijón en una furgoneta de Boñar: Juan, Carola, Teresina, Geles, Florinda, Nila, Carmina, Amador y Sofía.

298


En 1980, Toñi, Luis, Mª Jesús, Obdulia y Lucinio. En 1955, Bernarda, Geles, Maruja, Nila, Celestina y Agustín.

Esnucarse. Matarse al recibir un golpe en la cabeza. “¡Te vas a esnucar!”. Esparaván. El que hacía tonterías o iba vestido como un espantapájaros. “¿Jesús, que esparaván!”. Espurrirse. Estirarse, auparse, para llegar con la horca al carro cargado de hierba. Estameña. Tejido basto antiguo, para hacer manteos y pantalones. Estragar. Estropear el corte del cuchillo, tijeras o cuchillas. Farol. Especie de candil que va encerrado entre cuatro paredes de cristal. Llevaba un asa y era utilizado en los desplazamientos nocturnos por la calle o a la cuadra. Feje. Haz o fajo de urces, de ramas de hojas o de centeno. “Hay que atar los fejes”. Forcado. Especie de carro sin ruedas que se utilizaba en terrenos muy inclinados, por ejemplo, para bajar leña o cepas del monte. Fréjol. Es la denominación común para referirse a la judía pinta. La judía blanca es alubia. Frisuelo. Frito de masa de harina y leche, al que se añadía chorizo, dulce o nada. Furaco. Agujero grande en la pared. “Los conejos hacían un furaco y se escapaban”. Fullascal. Lugar de matorral u hojarasca. La fuente del Fullascal, está en el monte, entre los límites de La Mata y Pardesivil y nos dio agua para beber, pero se ha cansado de darla. Gachapo. Recipiente donde se metía la piedra de afilar la guadaña. Se llevaba colgado al cinto. Galbana. Pereza, dejadez. “Con este calor, me entra la galbana”. Gallarota/o. Bolas que se forman en las ramas de los árboles, sobre todo en los robles, por acción de algunos insectos. Los usaban los niños para jugar a las canicas o como munición.

299


Gario o gavillera. Horca especial de madera para cargar las gavillas. Gatear. Trepar a los árboles apoyado en los brazos y en los pies cruzados al tronco. Gatero. En una sebe, abertura por donde salen y entran reses o personas. Gavia. Zanja de drenaje del agua de las fincas. Gavilla. Haz de mies, después de segada. Manojo de cereales. Gavillero. Gavillas ordenadas para ser cargadas al carro. Gavión. Defensa de cantos que se construye a la orilla del río para defender de las riadas. Gocito. Curioso, el que mete las narices en todo. Se aplica especialmente, al gato y al perro. Goliscar. Fisgar, curiosear. Grancias. Residuos de los cereales mal trillados, después de pasar las cribas o la máquina trilladora. Había que atender el cajetín de la máquina por “donde salían las grancias”. Grijo. Piedra menuda del río mezclada con arena. Se mezclaba con cemento. Guaje. Chaval, chiquillo. Guantazo. Tortazo, bofetada, mamporro, cachete, soplamocos. Guadañar. Pasar la guadaña, pero bien bajo, al rape. En la era se dejaba lista para la trilla. Guijos. Yemas de las patatas, que crecían rápidamente, y más en la sombra. Gutir. Rechistar, contestar. “¡No me gutas!”. Hacendera. Reunión para realizar una tarea común los vecinos del pueblo. Hachero. Candelero de madera en la iglesia donde se colocan los velones o hachones. Hachones. Velas grandes que se usaban para el velatorio de los difuntos o en Semana Santa.

El cantamisano Ernesto en 1958, con las mozas: Nila, Flora, Ana, Ángeles, Emilia; Marisa, Sofía, Toña, Ana, Cénida, Maruja; Adela, Florinda y Carola. x, Delfina, Finita, Nila, Bernarda, Mª Antonia; Rosario, x, Sofía y Florinda.

300


Inauguración de la plaza de Felipe Fernández, en 1958. Con D. Marcos y bailes.

Hatajo o atajo. Grupo de animales o personas. “Menudo hatajo de vagos que están hechos”. Hemina o emina. Medida de áridos, equivale a unos 14 kg. Recipiente para medirlos. Como unidad de superficie una hemina de secano equivale a 939,41 m2 y de regadío son 628,88 m2. Hijuela. Documento de participación en una herencia o compra. Hito. Mojón, Señal de piedra clavada en las lindes de las fincas. Hocil. Instrumento de acero usado para cortar leña o podar árboles. Iba colgado al cinto. Hogaza. Pan grande de forma redonda. Solía ser de 3 kg. La pequeña era un mollete. Garabito. Gancho para alcanzar la fruta del árbol o para mesar la hierba apisonada en el pajar. Hortelana. Hierbabuena. De olor fuerte, es frecuente en zonas húmedas. Huelga. Tierra improductiva que se dejaba sin arar. Hurmiento o furmiento. Masa que se usaba como levadura para hacer pan. Huso. Instrumento de madera donde se torcía la lana.

Inauguración de la plaza de Felipe Fernández, en 1958. Con Adolfo el mejicano viendo los baile. Delante de la fuente: Marisa, Lali, Flora, Geles, Adolfo, Emilia, Pilar; Carola, Florinda, Nila y Sofía.

301


En 1938, D. Teodoro y D. Plácido en el atrio de la iglesia con niños y niñas. Conrado y Otilia en el corral de la tía Melánea. Nótese el corredor ya desaparecido.

Iguala. Seguro médico que se pagaba al médico. También al veterinario. Indición. Inyección. Acomodación muy bonita y más fácil de pronunciar. Jabalín. Jabalí. Jabón. Se hacía en casa, mezclando medio kilo de sosa por cada cuatro kilos de tocino de cerdo o sebo de oveja y se solía añadir un poco de jaboncillo en polvo para obtener más espuma. Jabullo. Saúco, arbusto muy abundante y de flor olorosa. Jalispa. Pequeños copos de nieve. “Ya empieza a jalispar”. Jamuestra. Hacer una lazada sencilla, en los cordones de los zapatos o para uncir las vacas. Jarca. Grupo numeroso y ruidoso. Jato/a. Ternero. “¡Qué guapo es el jatín de la Molinera!”. Jergón. Colchón de paja o de hojas de maíz. Jijas. Delgaducho, con poca fuerza. “No puede ni con la horca, es un jijas”. Jo. Expresión para detener a la pareja de vacas o para variar el rumbo. Jope, jopelina, jopelines. Interjecciones de admiración o enfado. Valían para todo. Jostrapada. Caída, pero no una caída cualquiera. “Me pegué una jostrapada de mil narices”. Jotear, jotricar. Aplicado a los terneros y corderos, acción de golpear el reteso de la madre para obtener más leche. Jupa. Esfuerzo, cansancio. “Menuda jupa nos dimos ayer”. Lacena o alacena. Armario de cocina para guardar comida y la cacida. Lagar. Lugar donde se pisan las uvas para que salga el mosto. Lagarta. Personas y animales en sentido peyorativo. “¡Vaya lagarta está hecha!”. Lamber. Lamer.

302


Lambrón. El que arrebaña mucho, es muy comilón o “barre para casa” en los negocios. Lametazo. Chupada, lamida. “¡Vaya lametazo te dio la vaca!” Lamparón. Mancha en la ropa. Latre. Gandul, avispado para lo malo. "¡Menudo latre está hecho!". Libiadas. Últimas ramificaciones de las acequias para distribuir el agua. En La Mata hay una zona que se denomina Las Libiadas. Limpias. Placenta que se expulsa después del parto. “La vaca todavía no ha limpiado”. Lindes. Banzo, mojón que delimita las fincas. Lomada. Caída aparatosa. Romperse el lomo. “¡Vaya lomada que se pegó!”. Lomba. La parte convexa o alta de un monte. “A ver si llegamos a la lomba temprano”. Lucera. Tragaluz, ventana pequeña autorizada cuando la casa da a una finca ajena. Luego. Más tarde, pero también pronto. “¡Hazlo luego y no te olvides”!. Lumbre. Fuego de la cocina. “¡Hay que atizar la lumbre!”. Llamar. Conducir la pareja de vacas desde delante. “¡Llama a las vacas!”. Llamosa. Lugar geográfico de la zona, junto a la carretera, donde mana una fuente. Llovisnear. Llover agua menuda y suave. Machón. Pilar del puente. También viga incrustada en la pared. Machorra. En general, oveja vieja y estéril. Machuca. Mazo para machacar el lino. “¡Me he machacado el dedo!”. Madreña. Zueco de madera para poder moverse por el barro y el agua con los pies calientes. Magüeto. Se aplica a los espinos duros y puntiagudos.

Juan y Elena Robles, Teresa González y Conrado Robles, Sofía Bayón. En 1951, la maestra Mª Luisa Contreras con Jose Mari, Mª Jesús, Nati, Mª Asun, Charo, Mª Antonia, Pilar y Marisa

303


Mamón. Además de la persona o animal que mama mucho y de usarlo a veces como insulto, también son los brotes que salen desde el suelo de plantas como la vid, el chopo, el rosal, etc. Maniego. Se aplica al que solo sabe trabajar a una mano. Usado también para las vacas que sólo se las podía uncir a una mano. Mandar. Se usaba, en general, como sinónimo de pedir precio o de ofrecer un precio. Sobre todo en las ferias de ganado. También utilizado en el sentido de emplear o dar tarea. Manquera. Derivado de mancar. Usado de manera general para referirse a los traumatismos. "Me ha quedado una manquera que no se me quita después del golpe del otro día". Manta. Prenda de abrigo. Regar a manta. Una helada enorme. Manteca. La nata y la grasa de la leche. La grasa en crudo del cerdo. Maña. Habilidad, cualidad para algo. “Tiene buena maña”. Marallo. Montón de hierba o cereal que dejaba el segador a guadaña en hilera. Marianos. Familiarmente, calzoncillos largos que se usaban contra el frio. Marrón. Se aplicaba al machón de la oveja. Y también al macho del cerdo. Maruendano o miruendano. Fresa silvestre. Masadura. El conjunto de harina que se amasaba de una sola vez en la masera. Masera. Lugar para hacer la masa del pan. Artesa para el mondongo de las morcillas. Matraca. Tabla con mazos que la golpeaban; sustituía a las carracas. Música molesta. Mayo. Árbol alto cortado, que se plantaba artificialmente durante el mes de mayo; en él se hacían competiciones de gatear hasta arriba y ganar algún premio atado a la punta. Regalo a los misacantanos por parte del pueblo, que consistía en un chopo alto y mondado.

Chonita y Román.

Luzdivina y Amalio.

304


Cantamisas en 1959. D. Marcos, D. Fernando, D. Ernesto y x. Elena en el besamanos de Fernando.

Mazada. Conjunto de leche mazada (golpeada) hasta sacar la mantequilla. Esta acción se hacía en una mazona, recipiente de hojalata circular y acabado en punta por los dos extremos. Se agitaba rítmicamente para un lado y otro, sosteniéndolo en las piernas. Mazorga. Usado también por mazorca, como producto del maíz. Y se usaba, asimismo, para designar la cantidad de lana que se tenía en el huso, cuando se hilaba. Melecina. Bonita deformación por el uso de la palabra castellana medicina. Mesar. Sacar con el garabito la hierba que había sido bien pisada en el verano. Mielgo. Gemelos, mellizos. Hubo en el pueblo unos jóvenes mellizos que llamábamos los mielgos. Los iguales. Mollete. Pan más pequeño que la hogaza. En las caridades, era el donativo al sacerdote. Mondilla. Escobilla de hierbas que clavadas en un palo largo se utilizaban para limpiar el horno antes de meter las hogazas. Mor. Causa, motivo, culpa. "Por mor de la fiesta llegué tarde". Morrillo. Canto rodado. “En esta tierra no salen más que morrillos”. Morriñoso. Se aplica tanto a las personas como a los animales. Estar morriñoso es estar apagado, alicaído y, también, flaco.

Vecinos en el cantamisas de Fernando Sierra en 1959.

305


Juan y Pura.

Paula y Paco.

Moruca. Así llamamos a las lombrices de tierra. "Hay que ir a buscar morucas para pescar". Morugo. Sinónimo de huraño, esquivo, cazurro, arisco. Y se aplica tanto a personas como a animales. De ahí, la locución amorugarse como "encerrarse en sí mismo". Moscar. Si le entra la “mosca” a las vacas, levantan el rabo y aprietan a correr, ya te puedes despedir; si era durante la trilla, peor. “La Cordera moscó y no paró de correr hasta el río”. Mostalilla. Aplicado tanto a ardillas como comadrejas o demás mustélidos. Mote. En el juego de bolos, lugar de la caída de la bola contra el suelo. Caerse desde lo alto. "Deja a mote la bola en el castro" es como dejarla seca, sin marcharse de la bolera. Motril. Chico joven, que hacia las labores de pastor de ganado. Muela. Piedra del molino y del hogar; también diente de ajo. Muezca. Muesca. Hendidura, raja. Señal hecha al ganado para distinguirlo. También algunos la refieren a la espiral de la parte superior del huso. Mullir. Echar paja al ganado o hacerles la cama. También se mullía la cama a las personas. Mullidas. Piezas revestidas de cuero que se ponían en la cabeza de las vacas para soportar mejor el peso del yugo. Murar. Acción de espera del gato para cazar ratones. Acechar. Estarse quieto sin moverse. "Este gato mura muy bien". Murciégalo. Simpática expresión deformada de murciélago. Murga. Música poco agradable, ruidos y voces que molestan. Na. Utilizado en vez de por nada. Nación. Vulva, vagina, matriz de la vaca. Naguar, enaguar. Echar agua en exceso. Encharcar. Entre nosotros se aplica al riego de una finca "a manta". "Ha entrado el agua en la tierra y ha quedado enaguada".

306


Necio. Ignorante o falto de razón. Pero entre nosotros se emplea más como la persona porfiada y terca, que insiste siempre en lo mismo Y sobre todo lo más típico es que se aplica a los animales. "Mira que las ovejas son necias, cuando se empeñan en pasar por donde no pueden". Negrillo. Olmo, árbol de hojas y madera muy apreciada. “Hay que ir a por hoja de negrillo”. Nevusquear, nevuscar. Se dice cuando comienza a nevar y los copos son pequeños o es medio nieve, medio agua. "Se escapan las jalispas y está empezando a nevuscar”. Nialar. La tarea de las aves en primavera, hacer el nido, poner los huevos y empollarlos. Nialarzo. Época o tiempo de hacer nidos. Expresiones como "Marzo, nialarzo; Abril, hueveril; Mayo, pajarayo" eran comunes entre nosotros. Nialero. Huevo que se coloca en el nido para que las gallinas pongan, como de reclamo. Suele estar vacío, huero. En otros lugares se emplea también niadero. Novilla. Vaca joven, de menos de tres años, que no ha tenido partos. Nortear. Querer olerlo todo o bien disimular las intenciones, para que no se sepa lo que quiere: "Este no se sabe pa onde nortea”. Ondequiera. Derivación popular del adverbio "dondequiera" igual que onde deriva de dónde. Se presta más fácilmente, en cualquier frase, a la ligazón con otras letras de la palabra anterior. Orejón. Los orejones son las piezas laterales del arado de madera (romano) que ayuda a que la tierra se separe más, se haga mejor surco. También se les llama orejeras. Orco. Se dice de la ristra engarzada de cebollas para colgar. Se trenza con las mismas cebollas. La formada por ajos se llama ristra. Orear. Ventilar, airear. “He abierto las puertas para que se oreen las patatas”.

Virgilio, Joaquín, Elvira, Primo y niños. Annette, Ladis, Roger y Sofía con el corredor de la casa familiar al fondo.

307


Orujo. Aguardiente resultante de la destilación de la uva. Se toma solo o acompañando al café. Antiguamente se desayunaba con pan y orujo y se les daba a los niños contra las lombrices. Orza. Vasija en forma de tinaja pequeña, donde se conservaban algunos productos de la matanza del cerdo con aceite o grasa. Os. Voz para espantar a las aves domésticas. Ospar. Caminar sin mirar atrás, huir de manera rápida. Correr refunfuñando. "Iba que ospaba". Paciencias. Galletas pequeñinas que tiraban los padrinos en los bautizos. Pajareta. Tenada. Lugar donde se tiraba la hierba y la paja desde el pajar a la cuadra. Palancanero o palanganero. Mueble de madera donde se coloca la palangana. Palero/a. Variedad de sauce. Tronco al que se le han podado las mimbres o vilortas. Palitroque. Trozo de palo; palo pequeño y retorcido. Palo de los pobres. Palo que obligaba, por turno, a dar de cenar y albergar a los mendigos que pasasen por La Mata y lo solicitasen. Palpar. Pegar. Utilización en forma irónica de una paliza que no es precisamente un palpar muy suave. "Le palpó bien palpado". Panera. Lugar donde se guardaba el trigo y el pan; a veces, era una habitación, otras un arca. Panete. Pan pequeño, especie de mollete. Pan de los pastores. Pánfilo. Se le llama a una persona para expresarle nuestra sensación de lo bueno y tonto que es. Y a veces se transfiere a los mismos animales. Pangüazo o panguada. Caída fuerte e inesperada., de bruces y con la barriga por delante.

Pedro Fernández y Araceli Fernández, 1909. Jesusa Robles, 1910. Felipe Bayón, Filomena Castro y su nieta Angelita, 1968.

308


Eladino, Quico y Eufemiano Díez.

Flora, Finita y Carola.

Panocha, panoya, panolla o panoja. Mazorca de maíz. Papo. Bocio, cuello gordo. Se solía decir “Se le llena antes el papo que el ojo”. Parva. Montón de paja y grano que se atropaba después de la trilla. También copa de orujo y pasta que se tomaba antes de ir al trabajo mañanero. Pasaderas. Piedras bien asentadas que servían para pasar el río cuando no venía mucha agua. Patatera. Lugar donde se guardan las patatas. Pegamanos. Planta que tiene unas semillas como bolitas erizadas que se pegan a la lana y al pelo. Y que fue objeto de muchas batallas en la niñez. Pegarata/pegarato. Es la urraca, ave negra y blanca, que se le considera muy inteligente y dañina. Los pollos de cría serían los pegaratos. Pelele. Además del sentido castellano, eran ciertos vestidos de niños. Pelona. Helada fuerte. “¡Vaya pelona que cayó esta noche!”. Pella. Saliente inferior de la madreña a modo de tacón, donde se entroncan los tarucos de madera o se clavan las gomas. Pelliza. Tabardo de abrigo de piel de oveja.

Un amigo y Conrado. Finita, Adela, Rosario; Agustín, Pilar y Luis (de Pardesivil); Julián y Modesta.

309


Domingo de Ramos en los noventa. Ana, Mª Jesús, Finita, Bernarda, Pura, Andrea, Margarita, Ángeles, Maruja, Elena, Magdalena y Elenita. Antonino, Joaquín, Antonio, Juan, Salvador, Lucinio, Ángel, Román y Agustín.

Pendón. Bandera de mástil y trapío enormes, representante de pueblos y ayuntamientos. Peón. Palo vertical que lleva el carro, uno adelante para que pueda quedar recto cuando la yunta no está enganchada; y otro atrás para que no se regañe. Picia. Trastada, travesura. “Estará haciendo alguna picia”. Picón. Trozo de tierra que quedaba arrinconada formando un pico y que normalmente se quedaba sin labrar. También se llama al carbón vegetal. Picorota. Referido a los árboles, el pico, la parte más alta. “Subí hasta la picorota”. Pindio. Pendiente, inclinado. “El camino de Valdelafuentes es pindio”. Pinganillos. Hielo colgante de los tejados en el invierno de hasta un metro. Pingos, pingajos. Vestido desgarrado. “Esa anda con cada pingo”. Pocillo. Un tipo de taza de loza sin asa. Portillera. Puerta de entrada a las fincas, generalmente de madera. Potro. Artefacto de postes que se usaba para emparedar las vacas y así poder herrarlas. Pozal. Hoyo donde caía el mosto en el lagar. También referido a cubos y calderos. Plumos. Ciruelas pequeñas, brunos silvestres. “En esta sebe hay muchos plumos ciegos”. Preganzas o pregancias. Son como argollas engarzadas en forma de cadena que pendían del techo y en su extremo inferior sostenían, sobre el fuego del hogar en el centro de la habitación, el pote o puchero. Presa. Acequia o canal por donde va el agua. Prestar. Manifestar la satisfacción por algo. “¡Cómo me prestó la partida!”. Prueba. La “prueba” no era probar cualquier cosa, se llevaba la prueba del cerdo a los vecinos como modo de compartir la matanza.

310


Puelme. Se dice de la tierra cuando está esponjosa, suelta, no apelmazada. Generalmente, quedaba así después de arada y rearada. Quitameriendas. Flor liliácea del final del verano, de forma acampanillada. Rabistrajos. Sinónimo de pingajos. Algo que sobra y cuelga. Rachos. Trozos de leña, lo que quedaba en el monte. Ralo. Estar separados los componentes de una cosa. Aplicado especialmente a los frutos del campo. "Sembré las patatas y nacieron muy ralas". Ralladera. Pala o espátula de hierro empleada para recoger restos de masa. Limpiar la masera. Entre nosotros es más común la más grande en forma de azada para limpiar las cuadras. Venía bien para limpiar el barro de las calles cuando había llovido mucho. Raposo. Zorro. Rasera. Utensilio para dejar limpio el horno y meter el pan a cocer. Raso. Cielo sin nubes. “Está raso, mañana caerá una buena pelona”. Razón. Un uso que le damos con frecuencia en nuestra habla es para dar noticia. Cuando uno le encarga algo a otra persona después le pregunta: "¿Le has dado la razón que te encargué?". Reblincar. Viene de rebrincar. Dar saltos reiterados con alborozo y alegría. No tanta alegría ponía el pastor cuando reblincaban los animales y se escapaban. Rebojo. Trozo de pan con corteza. Rebollas. Robles juntos y no muy grandes. Rebragarse, reblagar. Abrir mucho las piernas. Ir a horcajadas en una caballería. Había que rebragarse bien para hacer los "puertos" en las presas. Reburdiar. Rezongar, murmurar, gruñir entre dientes. Rebusco. Repaso que se daba a las fincas después de la cosecha. Recentadero. Hurmiento. Parte de la masa que se guardaba antes de cocer el pan y que servía de levadura para el amasado siguiente. Se guardaba en una cazuela de barro.

Finita y Agustín, Sergio detrás. Modesta con un sobrino que vino de Buenos Aires, en 1966.

311


Regañar y arregañar. Acción de echar o caerse el carro para atrás con la vara hacia arriba, debido al mayor peso acumulado en la parte trasera. Sucedía algunas veces. Otras se provocaba para poder quitar la hierba o el trébol por la parte de atrás con mayor facilidad. Rejaque. Instrumento para pescar, normalmente una vara con un hierro punzante que se clava en la trucha. O, más simple, un tenedor recto metido en una vara. Relente. Humedad de las noches serenas acompañada de un poco de aire fino y frío. Relleno. Pequeña tortilla hecha de miga de pan, perejil y huevo, que acompañaba al cocido. Relvar. Dar vuelta a la tierra, roturar. Primera arada realizada en las fincas. Repantigarse, respanchingarse. Ponerse cómodo, estirarse y echarse en un sofá con las piernas sueltas. Hay muchas variaciones de la palabra, según las zonas. Requejada. Lugar resguardado, escondido, rinconada. Nombre que se da a un lugar concreto de nuestro monte, un valle que nace en Roseco. Rescolgarse. Colgarse de algún sitio, como en la trasera del carro. Rescozor, rescocer. Dolor de una herida cuando se le echa alcohol o por otros motivos. Figuradamente, dolor o sentimiento de rabia por alguna afrenta. Respingar. Salpicar, echar agua. “Ten cuidado, no te respingues”. Respingón. Espina de madera clavada en el dedo. Resquebradas. Se dice de las manos y piel agrietadas. Restrallete. Se usaba para denominar a los petardos. Retestera. El sol en las horas próximas a mediodía. “No estés sin sombrero a la retestera”.

Comunión de Lisardo. Toña con sus padres Fabriciano y Andrea y su abuela Melánea. Colás picando la guadaña.

312


Delfina y Ramiro en el corral con familiares. Delfina. Ramiro.

Retorzón. Dolor agudo de tripas. Reviello. Corteza exterior de la nuez de color verde. Sirve para fabricar la nogalina. Rezungón. Deformación o derivación de rezongar. Se decía de quien se enfadaba por algo y lo manifestaba refunfuñando o protestando por aquello que se le mandaba hacer. Riestra, ristra. Aplicado a la cadena o trenza de ajos que forman una especie de corona. Ripia. Conjunto de palos sobre los que se ponían las tejas. Risco. Peñasco escarpado y de difícil acceso. Se denominan así a las laderas del monte que cobija al río Curueño. Rodao. Saya, tejido de lana fuerte que vestían las mujeres. Se usan en los trajes regionales.

Marcelino en el río con sus hijos Juan y Carlos, años sesenta.

313


Grupo de bailes regionales posando delante del caño, 1980.

Rodera. Surco o huella de los carros. En la Mata existe el camino de La Rodera. Rodea, rodilla. Paño de cocina. Rodón. Conjunto de leña bien atada con cadena para echarla a rodar desde la “suerte” al camino. “Hacer un rodón de leña”. Rosnar. A veces, en lugar de rebuznar el burro. Rueldo. Tronco de árbol del que se podían sacar buenas tablas. “Ese árbol tiene un buen rueldo” Rusma. En vez de reuma. “Tiene rusma”. Sabadiego. Chorizo hecho con carne de baja calidad que se echaba en el cocido. Sabuco, jabugo. Arbusto, saúco. Recibe distintas denominaciones según las zonas. Sajar. Limpiar un sembrado de hierbas malas, escardar. Salación. Por salazón. Se alude con este término a la acción de salar la matanza. Sanmiguel. Época de otoño y fiesta del santo. “Por San Miguel hay que terminar tal cosa”. Sapada. Caer estrepitosamente de bruces y quedar como un sapo. "Me pegué una sapada". Saque. Disposición, arte, maña. “Tiene buen saque”. Sarda. Tejido de mimbre o hierbajos que servía para hacer cestos, para colocar sobre los burros. Sarro o sarrio. Hollín que se pega a las paredes de la chimenea y provoca su incendio. Sebe. Seto de palo y espinos sobre estacas, con un cincho de palos horizontales atados con vilortas o alambres. La rotura provocaba un gatero.

314


Encarna y Sergio.

Simón.

Secaño. Sed, falta de saliva. Sequedad continua de la boca. "Hoy es un día horrible, he tenido un secaño enorme". Serna. Lugar geográfico de tierras al sur del pueblo. Históricamente era la prestación personal en forma de trabajo que un vasallo debía a su señor por utilizar sus tierras. Serón. Cesto o capazo, para llevar la comida a las tierras o a la era. Serrote, serrón. Serrucho de mano. La sierra grande o tronzador se empleaba entre dos. Servendo. Dejar una tierra de huelga, vacante. Sestiadero. Lugar apropiado para sestiar, en el monte en la zona de umbría. En la cota de Perales se pasaba bien la siesta y existe una zona denominada El Sesteadero, donde aterrizan los helicópteros forestales. Sestiar. De siesta. Echar la siesta, sestear. Más empleado para el descanso de mediodía del rebaño en el monte: "Es la hora de sestiar el ganado". Sierro. Lugar geográfico de tierras en la vega del pueblo. Risco, piedras, lugar pedregoso. Sirga. Vaca que tenía alguna mancha blanca por la barriga. Soba. Darse una buena paliza trabajando. "Menuda soba nos dimos".

José Bayón y Melánea Bayón, 1955. Ruperto y Nieves, 1982. Marcelino con el Terrible, 1948.

315


Sobaquillo. Tirar por debajo del hombro sin levantar la mano. Sobear. Acción de atar el carro al yugo con el sobeo. Tenía su maña y no podía quedar de cualquier manera, so pena de pagar caro el desatino, como entornando. Sobiyuelo. Correa menos fuerte que el sobeo. Sofoquina. Acaloramiento, falta de resuello. Ahogo, falta de respiración. “¡Vaya sofoquina!”. Sogayo. Soga ya estropeada y de deshecho. "Buscame un soyago que esté por ahí". Solana. Zona del monte orientada al sol. “En Las Solanas de La Mata se hacía carbón de leña”. Solera. Umbral de la puerta. Piedra o poyo donde sentarse y tomar el sol. Sopresa, supresa. Lugar del pueblo, zona de fincas entre el camino de La Cañada y el río. Sortijar. Consistía en poner un alambre al cerdo para que no hozara. Soto, Sotillo, Sotín. Zonas de pasto comunal en La Mata. Suertes. Zona del monte que correspondía a cada vecino para cortar leña u hoja de roble. Sumir, sumirse. Se dice de los líquidos que desaparecen por filtración: "Toda el agua embalsada se sumió en un instante". Surniar. Se decía cuando se hacía ruido al sonarse fuerte. Taba. Hueso de la articulación de la pata trasera de las ovejas que tiene cuatro caras. Se usaban en un juego infantil. Tablada. Algo llano y liso. Se aplica a un remanso del río un poco largo y a un trozo de tierra liso y alargado preparado para sembrar. Taburete. Asiento de madera sobre tres o cuatro patas, sin respaldo. Tachuelas. Clavos de cabeza gorda. Tajuela. Asiento sobre tres patas, sin respaldo, propia para ordeñar.

Manolo y Emilia con el torreón de fondo. Partida en la plaza Las Nogales: Margarita, Finita, Andrea, Aurora, Sofía, Mercedes.

316


Bernardino en la fuente helada.

Florinda, Sofía, Adela y Aurora en la nieve.

Talega. Cesto grande de forma cónica. De ahí "echar cosas a la talega". Pero de manera comparativa, "echarse una buena copa a la talega", es darse un buen lingotazo de orujo. Tallar. Medir a los quintos para ir a la mili. Tamboriteros. Músicos de una pequeña orquesta. Tanque. Vaso de metal y con un asa, usado antiguamente. Tañer. Arrear a los animales para conducir el carro. "Tañe bien que hay que ir con cuidado". Tapabocas. Especie de manta de mucho abrigo para tapar la cabeza y la boca. Tapín. Trozo de tierra con césped. Se cavaba en los sotos comunales y se utilizaba para poner en los tejados debajo de las tejas, para tapar los puertos de las presas o para las tapias de adobe. Taruquera. Madreñas que tenían tarucos de madera. Son las que se usaban más en el pueblo. Tejo. Piedra con un hoyo donde se encaja el quicio del rodezno. Telares. Cosas mal hechas, enredos, confusiones. “Me hizo unos telares”. Tempero. Buen estado de humedad de la tierra para hacer la siembra o las plantaciones. Tenada. Parte alta del pajar donde se guarda la hoja.

Procesiones de antier, con la imagen de la Virgen del Camino.

317


Comunión de Angelines. Durante una nevada.

Taruquera. Madreñas que tenían tarucos de madera. Son las que se usaban más en el pueblo. Tejo. Piedra con un hoyo donde se encaja el quicio del rodezno. Telares. Cosas mal hechas, enredos, confusiones. “Me hizo unos telares”. Tempero. Buen estado de humedad de la tierra para hacer la siembra o las plantaciones. Tenada. Parte alta del pajar donde se guarda la hoja. Tente. Voz para detener a la vaca que se desvía. Terrecer. Tener miedo, aterrar, pero se emplea más en el sentido de "dar pereza" ante algo que hemos de hacer. "No sabes cómo me terrece el tener que salir de casa... o tener que ir a segar...". Teso. Parte de la tierra que estaba algo más elevada y era de difícil riego. Tiez. Parte carnosa, como tela o filamento, que al desollar un animal se encuentra entre la piel y la carne, la cual es muy difícil de separar porque queda adherida al pellejo. Tinieblas. Oficio de Semana Santa en que se apagaba las luces durante unos minutos y se utilizaban las carracas.

Felipe.

Adela y Sofía.

Toñi y Carmen en la fuente del Mayoralgo.

318


En las fiestas de La Mata, un pueblo que nos une. Gemma, Teresa, Toñi y Nieves, 1980. Diana con Rafa y Margarita; dulzaineros, Fernando, Juan Carlos, Antonino y Toño.

Tiritona. Acción y efecto de tiritar por causa de la fiebre. Tiro. Acción de respirar del fuego y canal de la chimenea. “Esa lumbre tiene buen tiro”. Titi. Interjección común para llamar al perro. Titos. Legumbre para el ganado. Palo quemado. Topinera, topera. Galería de los topos con su montecito de tierra elevado. Tora. Denominamos así a la vaca que está en celo. "La Garbosa anda tora”. Torcida. Mecha para alimentar el aceite del farol. Torresno o torrezno. Trozo de tocino frito, que solía acompañar las sopas de ajo del desayuno. Tortada. Bofetada. "De la primera tortada te tumbo". Tortolla. Redondel rojo o roncha que sale en la piel después de una picadura de insectos o de pulgas. "Mira que tortolla me ha salido..." Trafullas, trafullero. Se dice de la persona que hace mal las cosas o no las termina. "No se puede uno fiar, es un trafullas". Trancar. Dar vuelta a la llave o meter el clavijo a la puerta. Detener el agua.

Partido de fútbol, chicos-chicas en 1979. Los chicos atados por el tobillo en parejas. Gemma, Angelines, Adelita, Toñi, Camino; Josefina, Maribel, Teresa, Angelita y Ana.

319


Travesiega. Camino por la ladera del monte hasta la cima, vallina atravesada. Trébedes. Soporte de hierro con tres patas para poner el puchero sobre el fuego. Trente. Horca para cavar el abono; había varias en cada cuadra. Trifulca. En vez de "trifurca". Pelea, riña, camorra que se arma entra varías personas. Trillada. Se dice de la ubre de vaca cuando está dura o siente dolor al ordeñar. "¡Cómo se nota que esta vaca está trillada!". Trócalo. Puñal con vaina de acero para usar con las vacas enteladas. Trochar. Darse los carneros con la cornamenta. "¡Vaya trochada que se han dado!". Tronzador. Sierra grande movida por dos personas. Truébano. Colmena hecha con el tronco de un palero. Trullo. Persona o animal muy gordo: "Se está poniendo como un trullo". Truncar. Dar cornadas los animales entre sí o contra algún obstáculo u objeto. Turullo y turuya. Cuerno con el que los pastores anunciaban la salida del ganado. Del mucho ruido nos ha quedado la palabra aturuyar . "Cállate que me estás aturuyando". Ujero. Deformación y modo de abreviar la palabra agujero. “Se metió el bicho por ese ujero”. Ungüento. Sustancia con que se untaba el cuerpo, por ejemplo, una pomada o aceite. “El ungüento de la tía Nieves”. Unto. Lo que se untaba, fuese sebo o tocino. Uñir. Unir, uncir. Sentido de atar o amarrar algo con sogas o correas. Upar. Aupar, subir o levantar a uno. "Upa papá" dice el niño para que le levanten en brazos.

Procesión de San Martín en 1980. Carlos, Antonio y Simón. Toño, Juanjo y Tino portando el Santo.

320


Procesiones de San Martín

Urz. Brezo común en el monte, cuyas raíces son las cepas utilizadas para cocinar en la lumbre. Urzal, urcedo. Zona en el monte llena de urces. Val. Apócope de valle. En nuestro monte: Valdelacueva, Valdecarro, Valdegallinas. Vallina. Valle más pequeño. Vallinafondo, valle del lado oeste, cercano a la carretera. Vara. Viga o pértiga que va en el carro, desde la caja a enlazar con el yugo o la yunta. Varal. Vara larga y delgada que se emplea para derribar los frutos de los árboles. También palo para atar los chorizos y colgarlos al humo. Varga. Zona de tierras al lado del monte, junto a la carretera, denominada La Varga. Variazo. Golpe dado con palos o varas. Cuando se vareaba la lana del colchón, por ejemplo. Vecera. Conjunto de animales que se sacaban a pastar guardados por cada vecino. Velaciones. Amonestaciones prematriomoniales leídas públicamente en la parroquia. “Se casa, ya le han hecho las velaciones”. Velón. Vela grande, recipiente de aceite con varias mechas. Se usaba para velar a los muertos. Ventanuco. Ventana pequeña y generalmente en alguna parte alta o esquinada de la casa. En las casas antiguas siempre había algún ventanuco para espiar la calle o el corral ajeno. Veral. Alero del tejado. Verastes. (Por verás). Se empleaba antiguamente en tono de amenaza con los pequeños. “Verastes lo que te digo, si no haces caso...” Vericueto. Lugar o camino difícil, escabroso y sinuoso en la montaña. Comportamientos oscuros. “Ya me dirás por qué vericuetos andas.” Vicio: Vigor en el desarrollo de las plantas.

321


Vilorta. Palabra típica de nuestra ribera, es la salguera o sauce capruno, muy frecuente en las sebes a orillas de las presas. Su tronco o árbol se llama palera o palero. La vilorta es muy empleada en cestería o para hacer cincho a las sebes. El río de La Mata tiene un pozo denominado La Palera. Virulé. Expresión "¡a la virulé!" Tener el ojo hinchado o morado. “No sé qué le ha pasado que anda con un ojo a la virulé”. Aplicable también a animales. Xelón. Viento del norte y generalmente muy frío, al menos así se dice en la montaña. Yunque. Utensilio de hierro que era utilizado para picar la guadaña. Zajones o zahones. Perneras de cuero sobre los pantalones. Zalamero. Cariñoso, afectuoso. Zamarrear. Llover mucho, diluviar, caer agua a cántaros. Zancajo. Extremo inferior de la camba en el arado; y también aplicado al talón del pie. “Los zancajos de los calcetines están todos rotos”. Zapar. Ruido que hacen los animales al comer. Zapata. Pezuña de la vaca. Cuando se herraba a las vacas había que limpiar y forgar bien la pezuña para que el callo asentara. Y así "andaban listas y con zapatas nuevas". Zarcillete. Escabuche pequeño. Zarracina. Designa un gran destrozo o desastre. Cuando las vacas entraban a un patatal "hacían una zarrazina". “¡Que zarracina hicieron!". Zarrio, zarrios. Pingajos, telares, colgajos, cosa, que llenan un espacio sin servir para nada. Desarreglado, desaliñado. “Llevaba tantos zarrios que ni la conocí”. Zoquete. Mendrugo de pan duro del extremo de la hogaza (en algunos lugares se servía en los entierros). También se utiliza para nombrar a persona necia, ruda y que no entiende bien las cosas. Zuela. Instrumento cortante de carpintero de forma semejante a una azada. Zunzaina. Expresión modificada de dulzaina, flauta típica que acompañada del tambor amenizaba los pasacalles y fiestas populares de nuestros pueblos. Zarandajos, Vestidos rotos y viejos. Zurcir. Además del significado de coser primorosamente un roto de modo que no se note la rotura, se aplicaba otro significado, moler a palos, dar una buena paliza a algún animal díscolo. Zurra. En algunos sitios se dice a una especie de bolsa o zurrón de piel de algún animal. Pero zurra, lo que es zurra, es una buena paliza o panadera. Zurriago. Especie de vilorta que duele mucho cuando golpea. O también cinto de cuero que suena fuerte y duele más. “¡Te doy un zurriagazo!”.

322


14. Fuentes bibliográficas Archivos Revista La Mata de Curueño, un pueblo que nos une”. 1978 a 2017. Archivo Iglesia de San Martín Obispo de La Mata de Curueño. Archivo Junta Vecinal de La Mata de Curueño. Archivo Histórico Diocesano de León. Archivo Histórico Provincial de León. Libros Castaño de Luis, R. y Castaño de Luis, J. “Hubo un pueblo llamado Morla. Memoria gráfica de un pequeño pueblo del suroeste leonés”, 2013. Cuatro Valles. “Guía de fiestas y ferias de Cuatro Valles”, 2014. Díez Muñiz, J.F. “La Mata de Curueño. Orígenes e historia de antier”, 2017. Fierro, A. “La Mancomunidad del Curueño”, 2006. Fierro, A. La Real Encartación del Curueño”, 1999. Fierro, A. “Paseos del río Curueño. Guía de recursos”, 2016. Fierro, A. y Fernández, F. “Arbolio. Memoria gráfica”, 1997. García Grinda, J.L. “Cuadernos de arquitectura. Valles centrales”, 2009. Paredes, A. y Moreno J. “Guía dibujada de La Mata de Curueño”, 1995 Rodríguez Lebrato, J. “Pardesivil del Curueño”, 2016. Rojo Martinez, L. “El valle de La Valcueva”, 2001. Internet Revista “La Mata de Curueño, un pueblo que nos une”. http://revista-lamatadecurueno.blogspot.com.es/ El Blog de La Mata de Curueño. http://lamatadecurueno.blogspot.com.es/ Biblioteca digital de Castilla y León. http://bibliotecadigital.jcyl.es/ Fototeca digital. https://fototeca.cnig.es/ Fundación Saber. Biblioteca digital leonesa. http://www.saber.es/ Mancomunidad del Curueño. http://www.mancomunidadcurueno.com/ Agradecimientos A Fernando Sierra Álvarez, Plácido Fernández García y Miguel Fuertes González, impulsores de nuestro querido boletín, que nos ha servido de guía y señal en la elaboración de este libro. A Adolfo Fernández López por sus bellas crónicas matenses. A Rodrigo Castaño de Luis, que nos orientó. A Luis Jesús Campos y Francisco José Pérez Rodríguez que nos facilitaron el acceso a los archivos del pueblo.

323


Las fotografías que enriquecen las páginas de este libro han sido cedidas por: Toñi Álvarez Castañón, Sofía Bayón Bayón, Begoña Bayón Castro, Agustín Bayón García, Margarita Díez González, Gloria Fernández ÁlvarezAcevedo, Marisa Fernández García, Plácido Fernández García, Pilar Fernández García, Miguel Fuertes González, Mercedes González García, Carmen Maniega Fernández, Gemma Miranda Robles, Evaristo Pérez Ugidos, José del Riego, Carmina Robles González, Mª Amor Rodríguez Bayón, Simón Rodríguez Castro, José Antonio Rodríguez Sierra, Adelia Sierra Álvarez y Hermenegildo Tascón Getino. Además de los anteriores también han actuado como informantes: Lucinio Álvarez Tascón, María Jesús Álvarez Castañón, Maruja Bayón Castro, Agustín Bayón Castro, Ana Cuesta Bayón, Ángeles Fernández Castro y Salvador Fernández, Ángel Fernández García, José Antonio Fernández Rodríguez, Juan Fernández Rodríguez, Begoña García Cuesta, Pedro García Cuesta, Joaquín García Gafo, Isidro González Díez, Luis Ignacio González Fernández, Miguel Ángel Llamera Díez, Mª Engracia Llamera Díez, Felipe Llamera Sierra, Anita Martín Bayón, Maribel Muñoz Mas, Donato Panera García, Jesús Antonio Panera García, Juan Pérez Ugidos, Camino Rodríguez Bayón, Manuel Rodríguez Díez, Antonio Rodríguez Castro, Casimiro Rodríguez Castro, Ruperto Rodríguez Castro y Maritere Llamazares, Camino Sierra Orejas y Miguel Juárez, Amador Valladares Castro, Jerónimo Valladares Castro y Teresa Valladares Castro. Y Silvia Robles Bayón, de nueve años, nos explicó sobre la melisa. ¡Gracias! La Mata de Curueño se merece estos libros y muchísimo más.

324



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.