Revista Boda Rocio y Antonio 240916

Page 1

cerca de 250 invitados acudieron a la ceremonia celebrada en la PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA DE MARCHENA, SEVILLA. POR SU PARTE, La hacienda LAS MONJAS, EN ARAHAL, SE CONVIRTIÓ EN testigo mudo del banquete y celebración que concluyó con UNA FIESTA INOLVIDABLE.

MARCHENA, 240916

todos los detalles de la espectacular

boda de ROCÍO y ANTONIO en SEVILLA


PREPÁRATE para

descubrir

algo NUEVO

LAEXCLUSIVADELABODA.ES

LA EXCLUSIVA DE LA BODA es una marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados. Prohibida su venta y distribución.


SUMARIO

EXCLUSIVA

Especial ROCÍO y ANTONIO 24 septiembre 2016

4 24 50

4

ANTONIO SE

10

16

28

42

preparó en casa de su hermana Raquel, un dúplex muy chic.

10 16

18

PREPARATIVOS,

rodeada de los suyos

CAMINO

a la ceremonia.

SAN JUAN BAUTISTA,

sede del enlace.

28

MUCHO ARROZ,

42

EL BANQUETE

50

EXQUISITO.

67

CRUCERO.

símbolo de la prosperidad de la pareja. en la Hacienda Las Monjas.

El menú hizo las delicias de los paladares más exigentes. Los novios disfrutaron de un crucero por el Meditárreo en su Luna de miel.

60

DOS PRÍNCIPES

El matrimonio posó para nuestras cámaras como auténticas celebrities.

LA FIESTA POSTERIOR

en una instantánea única para el recuerdo.

LA EXCLUSIVA DE LA BODA marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados DEPOSITO LEGAL: CO 773-2012. Email: quiero@laexclusivadelaboda.es Edición impresa en Madrid 2015. Prohibida su venta y distribución.


En casa de su hermana

Antonio contaba con varias localizaciones para la puesta de largo de su boda pero, finalmente, resultó muy tentador aceptar la invitación de su hermana Raquel. La pequeña de las hermanas, que se había trasladado recientemente a este dúplex de lo más chic y con una ubicación privilegiada, junto a la Torre de la Iglesia de San Miguel en Marchena, se lo ofreció por lo que no había mucho que pensar. El pasado 24 de septiembre, a eso de las 16.00 horas, a tan sólo dos de la ceremonia, el benjamín de la familia empezó a vestirse en la habitación principal de Raquel con el rojo como color predominante en su decoración. El novio optó para su gran día por un estilo moderno, elegante, con un toque vintage en sus complementos y, a la vez, con un corte muy actual que le aportaba frescura al conjunto. Sin duda, una muy buena elección compuesta por un traje de chaqueta clásico con brillo azul cobalto de la firma sevillana Pepe Prieto; un chalequillo color mostaza y zapatos y cinturón de piel con brillo. Antonio se sumó a la tradición de llevar algo nuevo, viejo y prestado. En su caso, destacó como algo nuevo su corbata de rayas de gamas azules y, como algo viejo, los gemelos de oro.

4


COMO ALGO PRESTADO, UN COMPLEMENTO LLENO DE SIGNIFICADO

Sin duda, el complemento más especial de cuantos luciría Antonio en su boda es este reloj de bolsillo, una pieza única de plata que perteneció al patriarca de la familia de su prometida, Elías Romero, que falleció hace diez años y que hoy todos, incluído él, lo tendrán muy presente en el transcurso de esta jornada única en sus vidas.


CON LOS NERVIOS BAJO CONTROL

El 24 de septiembre, en Marchena, el sol lucía en todo su esplendor. No había nada que temer en cuanto a lo que la climatología respecta, un dato importante puesto que tres días atrás las temperaturas bajaron bruscamente lo que sembró miedos e inseguridades en ambas familias. Sin embargo, todo giró a su favor y todo iba a desarrollarse según lo deseado. Tanto fue así que el novio y aquellos que le acompañaban pudieron disfrutar cómodamente de la sesión de fotos en la azotea del dúplex de Raquel, motivo principal para que el novio se preparara allí. En este lugar privilegiado, con la torre de la iglesia San Miguel a sus espaldas Antonio posó como un auténtico caballero con su flamante traje de Pepe Prieto y un peinado muy especial de la mano de otro gran artista de la tierra, Abel Díaz, su peluquero habitual.

6


LOS AMIGOS, INSEPARABLES

A pesar de la calma, paciencia y disciplina a la que Antonio está acostumbrado por su profesión de escultor e imaginero, en un día como el de hoy al flamante novio le costaba mantener los nervios a un lado, al menos por dentro, una tarea aún más complicada cuando tienes a gran parte de tus amigos siguiendo con atención la sesión de fotos a la que se sometió antes de su salida a la parroquia San Juan Bautista en la que se encontraría con Rocío. Entre sus amigos: Carca, Comas, Pepito, Ricardo, Fernando, Parrales y Chuchi que todos comparten la misma afición del novio por la Semana Santa y el mundo cofrade.


LISTO PARA ENCONTRARSE CON ROCÍO

8

Si para Antonio su profesión es su gran pasión, que duda cabe que su familia y amigos lo son en mayor medida. “Gracias a ellos soy quien soy”, nos decia el novio entre foto y foto. El vínculo que les une a ellos quedó más que patente durante la sesión que se aceleraba en su recta final. Junto él, sus grandes apoyos. En primer lugar, Trinidad, madre y madrina, a la que vimos guapísima con un vestido de encaje y mantilla a juego con el traje del novio. “Estoy muy feliz de ver a mi hijo así de guapo y radiante antes de dar este gran paso en su vida. Ha sido todo un honor que haya pensado en mi para ser su madrina. Es el único varón en la familia y lo adoramos”, nos decía Trinidad. Lo adoran ella y sus hijas, Eva y Raquel, hermanas del protagonista, que quisieron inmortalizarse junto a su hermano, madre e hijos. Los sobrinos de Antonio estaban encantados con la boda de su tío, al que le profesan un cariño muy especial. Los tres, de blanco de cintura para arriba, tendrían un papel estelar en la boda, sobre todo los pequeños, encargados de portar las arras y alianzas hasta el altar.

“ESTOY impaciente y DESEANDO QUE LLEGUE EL MOMENTO”

Sus familiares arroparon a Antonio en los momentos previos al enlace. Todos estab


ban orgullosos y mĂĄs que felices por el paso que estaba a punto de dar junto a RocĂ­o.


EN LA CASA DE TUS PADRES

A cinco minutos de la casa de Raquel, en la calle Santa Clara, 23, hallamos a la gran protagonista de la jornada: la novia. Estaba en la casa de sus padres, antigua casa de sus abuelos maternos (Rosario y Antonio) que hoy se convertiría en testigo mudo de un acontecimiento que le cambiaría la vida para siempre. Rocío estaba exultante, más tranquila de lo que nos hubiéramos imaginado, con todo muy organizado, sin dejar nada al azar. Con una bata de seda que estrenaba para la ocasión, descolgaba el secreto mejor guardado: su vestido de novia: de corte clásico, con algunas modificaciones de diseño exclusivo para la novia de la colección 2016 del diseñador Manu Álvarez, regalo de su madre Juana. Es precioso: cuello en “v”; tejido mikado; entallado en la cintura con tableado; manga larga con botones en la parte trasera; cola de 2,75 metros con espléndido évasé; espalda descubierta con detalle de pedrería dorada a cada lado. Muy cerca de él, sobre la mesita, una bandeja contenía sus complementos principales, entre ellos, la pulsera de oro blanco y brillantes que le regalaron los padres de Antonio en su pedida de mano y que estrenaría hoy junto con el vestido.

-

10 10



LA NOVIA ESTUVO PERFECTAMENTE ACOMPAÑADA: SU FAMILIA Y SUS AMIGOS NO SE SEPARARON DE ELLA.

En la habitación donde se preparaba Cristina no cabía ni un alfiler. Uno a uno, familiares y amigos fueron desfilando para ver a la novia. La curiosidad y expectación pudieron con ellos y no pudieron aguantar hasta verla en la iglesia. Además fueron un apoyo imprescindible para ella, ya que gracias a las muestras de cariño de todos consiguió calmar los nervios en buena medida. Bajo estas líneas la vemos acompañada de su hermana Miriam y Felipe, su cuñado. Y por supuesto escoltada por el cortejo nupcial presidido por Daniela, la hija de la novia. Las damitas de honor estaban guapísimas, vestidas jugando con la gama de azules y blancos que serían la tónica de toda la ceremonia. Todos los vestidos habían sido elegidos a gusto de Cristina.

LAS MUJERES DE LA CASA

Rocío se dejó hacer y asesorar en esta recta final antes del “sí, quiero” por las mujeres más importantes de su vida. Abanderando el elenco de aquellas que pusieron su alma y empeño en dejar a la novia así de deslumbrante nos encontramos a su madre Juana que no se cansaba de contemplar a su benjamina, “Está preciosa, es una princesa”, decía frente a ella mientras su hermana María del Mar le abotona el vestido y el resto de familiares y amigas ultimaban los detalles en la colocación del vestido y complementos. El resultado no pudo ser mejor. Rocío posaba en su casa familiar así de feliz.

12


ESPECTACULAR

La novia quiso llevar el pelo recogido en su boda, un recogido clásico realizado por Alberto Vega, y lo hizo con toda la elegancia que le caracteriza, con una tiara dorada con brillantes y tocado con detalle de pedrería a juego con el vestido. Los pendientes son de oro amarillo y topacios que pertenecían a la madre de la novia (algo viejo). El maquillaje, con mucho encanto y muy natural, corrió a cargo de Mari Carmen, amiga de la novia y esteticista. .


-

Los zapatos con tacón de vértigo (9cm) son blancos, de piel, de la colección 2016 de Lodi, regalo de su sobrina. La liga, como vemos en la imagen, se la puso ella misma, Maria de Mar. Realizada a mano por su abuela contiene un lazo azul (algo azul) y una medalla de la Milagrosa (algo prestado). Con ello, cumplió con la tradición, tal y como lo hizo su prometido.

14


- La espalda del vestido descubierta con detalle de pedrería dorada a cada lado quedaba espectacular.

PREPARADA

Han pasado ya más de diez años del fallecimiento de Elías, pero Rocío tiene muy presente a su padre. “Él está conmigo siempre y hoy más si cabe”, nos confesaba emocionada la novia. Este 24 de septiembre será su otro Elías, su hermano mayor, quien le acompañe hasta el altar. Con su omnipresente sonrisa se mostró encantado con su cometido, “muy orgulloso y feliz de representar este papel y estar más cerca de mi hermana”, nos decía el padrino. Todos los que se encontraban en la casa familiar comentaban la belleza de la novia. “Está impecable. No se puede estar más guapa”, exclamaba su hermana. Aunque oficialmente el verano ya se había quedado atrás, el calor seguía siendo una constante. Por ello la novia quiso contar con un abanico blanco regalo de su madre para que le refrescara en los momentos más sofocantes, que los hubo. Ya todo estaba preparado para su salida, incluso las alianzas de pedida de oro blanco y diamantes en lámina y solitario (regalo del novio). Su otro hermano, José Carlos, aguardaba ya impaciente en el vehículo oficial de la novia.


ELĂšLTIMO PASO A las 17.50 horas, a tan sĂłlo diez minutos para el comienzo oficial de la ceremonia, la novia daba sus Ăşltimos pasos como soltera en su casa familiar. Los nervios comenzaban a hacer acto de presencia aunque la novia supo aplacarlos con su amplia sonrisa.

16


El ramo de flores de novia estaba diseñado, a elección de la novia, por rosas, fresias, dalias, hipericum en tonos champán. Una obra realizada por la floristería Jonu, de Marchena. Se adornó con un pañuelo bordado a mano con los nombres de los novios y la fecha del enlace. Este pañuelo ha sido parte del regalo a los novios de las Hermanas Clarisas de Santa María , donde trabajaba la novia como profesora.


San Juan de los PANETES,

SAN JUANTESTIGO MUDO DEL ENLACE BAUTISTA Esta parroquia emblemática de Marchena es la es la sede religiosa en la que el novio siempre ha querido casarse por su poder arquitéctonico, huella histórica y vinculación por la zona residencial. En ella se encuentra el Museo Zurbarán. En la sacristía se pueden ver hasta ocho cuadros originales del genial artista. Es un templo de principios del siglo XVI de estilo gótico mudéjar, al igual que su altar mayor.

18

La iglesia elegida por la pareja para la ceremonia es, sin duda, un lugar emblemático de la capital aragonesa situado muy cerca de la plaza del Pilar. En la imagen de la derecha, la torre octogonal queda reflejada sobre uno de los ventanales de cristal que se pueden encontrar en la calle Salduba.


El novio llegó con antelación a la parroquia, con tiempo suficiente para poder saludar a los primeros invitados con tranquilidad, conversar con el sacerdote, Manolo Soria, gran amigo de Antonio y con quien cruzó varias palabras y abrazó afectuosamente en su encuentro. Además pudo posar de nuevo en la espera junto a sus hermanas Raquel y Eva y, cómo no, con Trinidad, su madre y madrina que iba realmente espectacular con su mantilla. Las hermanas apostaron por vestidos coloridos largos con los brazos al descubierto, peinadas a un lado. Guapísimas.


AYUDANTES

Las ayudantes de excepción de la novia fueron su hermana y sobrina María del Mar, así como su amiga Rocio López que se han involucrado muy activamente en la organización de la boda y en el desarrollo de la misma. Las tres se encargaron, entre otras cosas de que la cola del vestido luciera como corresponde en sus casi tres metros de longitud. José Carlos, el hermano de la novia fue el responsable de llevar a la novia hasta San Juan Bautista. Lo hizo en su Audi A8 de color negro. El recorrido no fue muy largo pero el suficiente para que los hermanos pudieran compartir confidencias y sobre todo, para calmar a la novia en su entrada. Seguro que fue un trayecto de lo más divertido.

20


LA ENTRADA

Uno de los instantes más emotivos y a la vez más esperados fue la entrada de la novia en la parroquia. El templo estaba completamente lleno. De hecho, algunos de los 250 invitados tuvieron que conformarse con ver la ceremonia de pie. Antonio esperaba paciente en el altar mayor, y por fin, Rocío hizo su entrada triunfal. Del brazo de su hermano Elías, y sin dejar de sonreir y saludar a sus seres queridos, recorrió la alfombra roja que la llevaría ante el hombre de su vida. Acompañada por los acordes de Wagner, el amor de la vida de Antonio, se acercaba al altar.

PADRINOS Trinidad Álvarez Martín fue la madrina de la boda. Es la madre del novio. La vimos con un imponente vestido azul pavo real con pedrería y encaje, de la firma sevillana Manila. El complemento más destacado, la mantilla azul con broche de brillantes. Los pendientes eran brillantes azules. Elías Mariano Romero Aguilar fue el padrino de boda. Es el hermano mayor de la novia. Iba con traje de chaqueta azul marino con chalequillo de cuadros blancos y azules y corbata lisa azul eléctrico. Además de acompañar a su hermana hasta el altar, le ayudó a subir y bajar del A8 de José Carlos.


POR FIN JUNTOS EN EL ALTAR Los novios no dejaron de compartir confidencias y dedicarse gestos cómplices. Durante toda la ceremonia, la pareja demostró la ganas que tenían de vivir el momento. Verlos unidos por sus manos fue una constante. La temperatura en el interior era algo calurosa. Tanto fue así que el abanico fue empleado en numerosas ocasiones por nuestra protagonista. El traje de Antonio recibió el visto bueno de Rocío. Se lo comunicó con gestos a su prometido quien, complacido, volvió a decirle lo guapa que estaba. Sólo tenían ojos el uno para el otro, pero la ceremonia, a cargo de Manolo Soria se puso en marcha.

22


UNA CEREMONIA REPLETA DE ANÉCDOTAS

La ceremonia fue muy emotiva y sobre todo cercana y familiar. A este ambiente

contribuyó que los invitados, a pesar de ser muchos, eran familiares y amigos cercanos. No había compromisos. Todos estaban allí porque son importantes para los novios. Durante la celebración eclesiástica, algunos de sus seres queridos se pusieron frente a ellos y el resto de los invitados para proceder a la lectura de pasajes bíblicos. Leyeron Cristina, prima hermana del novio; María del Mar, alcaldesa de Marchena en la actualidad y, lo más importante, hermana mayor de la novia; otra María del Mar, en este caso sobrina de Rocío; Antonio Daniel, amigo del novio; Julio José y Elías Cayetano, sobrinos de la novia, así como el sobrino mayor del novio, Rodrigo. La misa estuvo oficiada por Manuel Soria, párroco de Santa Justa y Rufina de Triana y canónigo de la Catedral de sevilla. Por la amistad que le une al novio hizo el esfuerzo de desplazarse a Marchena. Al final de la misa, sorprendió a los novios e invitados con una bendición papal. Además les hizo entrega del libro del ritual del matrimonio.


Fe en su amor

24

Ambos se consideran muy religiosos. La fe cristiana siempre ha movido a la pareja por lo que la felicidad que sentĂ­an al unirse en matrimonio en su templo predilecto de Marchena era inconmensurable. Lo demostraron con este beso tras la EucaristĂ­a. Los invitados pudieron seguir el desarrollo del ritual gracias los trĂ­pticos-misales que pudieron encontrar en las bancas y coral y que elaboraron los propios novios.


ROCÍO Y ANTONIO

UNI DOS PAR A SI EMPR E L

a ceremonia discurrió en un ambiente cercano y familiar y, pasadas las 18:35 horas de la tarde, llegó el momento más importante: el “sí, quiero”. Convertidos en marido y mujer, sólo cabía desearles lo mejor para esta nueva etapa . Tras once años de amor la pareja estaba formalizando de esta manera su relación cumpliendo, de este modo, un sueño, ya que desde aquel décimo noveno cumpleaños de Rocío fueron conscientes de que lo suyo no iba a ser un amor pasajero. El portador de las arras fue el sobrino del novio, Nicolás, que con sólo seis añitos

desempeñó a la perfección su cometido. Las arras era regalo de Luis Hurtado y esposa, matrimonio amigo del novio. Se trata de trece monedas antiguas fundidas en plata. Por su parte, el portador de los anillos fue Juan, sobrino del novio. Las alianzas son un presente de Josefa Gordillo, “Pepa”, que ha sido la mujer que ha trabajado siempre en casa de los padres de Rocío y ha contribuído activamente en el desarrollo, crecimiento y educación de la novia junto a su madre. Las alianzas de oro amarillo simbolizaron de esta manera la unión matrimonial de la pareja.


26


HASTA 21 TESTIGOS

dejaron estampada su firma en el acta matrimonial. Por parte de la novia: su madre, hermana y sobrina. También había amigas como Rocío, Mercedes, Irene, Silvia, Leticia, Yesica y Jessica. Por parte del novio: su padre, sus hermanas y sus amigos Carca, Comas, Pepito, Ricardo, Parrales y Chuchi. Tras las rúbricas, los novios se ofrecieron encantados a posar juntos con sus familiares más cercanos. La primera foto oficial recayó en los padrinos: Trinidad y Elías se situaron a ambos lados del ya matrimonio para inmortalizar de esta forma su participación. Era el turno de los familiares. Por un lado, la familia de Antonio. Ahora sí, veíamos a su padre Antonio Miguel, que no estuvo presente en la sesión de la azotea de Raquel ya que su estado físico se lo impidió. A continuación, Rocío posó feliz y emocionada con los suyos en el altar mayor de la parroquia de San Juan Bautista.


Los novios fueron recibidos por sus invitados bajo una lluvia de pĂŠtalos y arroz. Los aplausos y las felicitaciones de sus seres queridos hicieron de banda sonora para este instante Ăşnico.a

28


MIENTRAS SUS INVITADOS SE PREPARABAN PARA RECIBIRLES, LA PAREJA DABAN FELICES Y EMOCIONADOS SUS PRIMEROS PASOS COMO MARIDO Y MUJER Los invitados esperaban impacientes la salida de Rocío y Antonio. La pareja no les hizo esperar mucho y mientras familiares y amigos se agrupaban en el pórtico principal de la parroquia, los novios recorrieron las baldosas centenarias hacia la salida pero esta vez ya convertidos en matrimonio. Paula, hija de Merchi, amiga de la infancia de la novia, con tan sólo siete añitos, fue la encargada de repartir los pétalos entre los muchos que aguardaban la salida. Nada más asomarse por el portón de la parroquia les recibió una lluvia de arroz, pétalos de rosa y los vítores de ¡Vivan los novios! de todos sus seres queridos. La Exclusiva de la Boda, tras aguantar estoicamente la lluvia de prosperidad, obtuvo las primeras declaraciones del matrimonio. “Todo ha salido perfecto. Estamos muy felices”, nos confesaban. Adrián les esperaba en el impresionante Mercedes 220 Clase C. El primo político del novio y ya de la novia, ejercería de chófer en un recorrido con varias paradas llena de fe y significado. Allí se realizarían tambien sus primeras instantáneas como matrimonio.


UNAS VISITAS MUY ESPECIALES Tras la firma de novios en el acta matrimonial los novios continuaron su particular pasaje cristiano visitando la iglesia del colegio Santa Isabel de Marchena en el que actualmente trabaja Rocío como profesora. Allí se hicieron fotos para el recuerdo con las hermanas, a quienes amablemente le obsequiaron con bonitos detalles: una escultura de la Madre Carmen realizada, cómo no, por Antonio, un ramo de flores y otros recordatorios que sin duda estas Hermanas y amigas de la pareja nunca olvidarán.

30 26


A continuaciĂłn visitaron la Capilla de la Hermandad de la Vera Cruz, hermandad de la que ambos novios son hermanos, para rezarles a sus titulares. AllĂ­ le hicieron entrega de una vela pintada a mano por el mismo novio y que habĂ­a sido utilizada en el paso de la Virgen de la Esperanza.


TAL PARA CUAL

Se conocieron siendo unos adolescentes. “Antonio solía venir los fines de semana al pueblo con sus padres y salíamos en la misma pandilla de amigos. Con tan sólo 13 añitos, muy formalmente y sin barba, Antonio Manuel pidió a Rocío que fuera su novia. Era la primera chica que le llamó la atención pero por aquel entonces, Rocío rechazó la propuesta. A Antonio no le quedó más remedio que asumir la derrota consciente de que no sería el final. Seis años más tarde, coincidieron en un autobús con destino Sevilla se reencontraron y quedaron para verse ese mismo fin de semana en el pueblo. Justo ese fin de semana Rocío celebraba su 19 cumpleaños y fue en esta celebración donde la máquina del amor se puso en marcha, sin más, hasta que poco después, un 10 de noviembre de 2006 formalizaron su relación. Diez años más tarde, se han unido para no separarse jamás. Los esposos podrán seguir disfrutando de destinos habituales, estivales y tan trascendentales en su vida como lo es Fuengirola. Hasta allí se desplazaron a su regreso de la luna de miel para hacerse fotos tan bonitas como las que vemos en este fantástico reportaje central donde conocemos un poco más esta pareja.

32


Momento en el que explicamos su historia de amor. Momento en el


“Nos apetecía mucho celebrarlo así, rodeados de todas las personas importantes de nuestra vida. Un sueño cumplido. Un privilegio”

34


Rocío (30) y Antonio (31).

ELLA, LICENCIADA EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. ACTUALMENTE, PROFESORA DE INGLÉS EN SU PUEBLO NATAL. ÉL, ARTISTA: ESCULTOR E IMAGINERO. Ambos nacieron en Marchena, Sevilla, y aunque el novio se desplazó a la capital para formarse, será su ciudad natal la que les acoja de nuevo en su recién estrenada vida como casados. Como cabe esperar en ellos, hubo pedida de mano y ¡de lo más romántica además! Nos lo cuenta Rocío: “Fue hace un año. Estábamos en Fuengirola celebrando mi 30 cumpleaños. Antonio me pidió la mano justo 11 años después de volvernos a reencontrar. Fuengirola es un lugar muy especial para mí porque siempre he veraneado allí con mis padres desde que era pequeña. Hace unos años mi madre compró un apartamento allí y es donde pasamos toda la familia las vacaciones de verano. En Fuengirola hay un bonito castillo medieval con vistas al mar que visitamos con frecuencia para disfrutar de las vistas. Allí, en el castillo, sentados en un banco con vistas al mar, fue donde me pidió matrimonio, de rodillas, con una alianza de oro blanco y diamantes en láminas. Me sorprendió también con un ramo de rosas rojas y la revista “Telva” para inspirarnos en detalles para la boda”, nos contaba. En ese momento decidieron la fecha de la boda. ¡Para qué esperar!


El reportaje de fotos postboda lo realizaron en Fuengirola, en la playa y en el castillo, donde un año y tres meses antes tuvo lugar la pedida de mano. Allí aprovecharon también para hacerce algunas fotos con su perro Rigodón que no pudo estar presente en el enlace. No estuvo fisicamente pero sí de manera simbólica. En las etiquetas de los regalos a los invitados se estampó un sello personalizado en el que aparecian dos huellas de perro en su honor.

26 36


Rocío es alocada, cariñosa, alegre, trabajadora, muy tenaz, divertida, de ideas fijas, buena y con gran corazón y fuerte personalidad.

Antonio es paciente, comprensivo, respetuoso, educado, divertido, sensible, pacífico, sincero y trabajador.


“Antonio me aporta toda la serenidad, cariño, comprensión y cordura que necesito y su apoyo incondicional en todas las decisiones que tomo en mi vida. ”

38


“Rocío me aporta me aporta vitalidad, tranquilidad, estabilidad, amor y cariño”


“Quiero porque Espero q nuevo v empeza para sie

40

LA BODA DE SUS SUEÑOS Pusieron la fecha de la boda en la misma pedida de mano, así que contaban con un año y tres meses para organizarla. Septiembre les pareció el mejor mes. Querían contar con el veranito para ultimar detalles. Han diseñado una boda religiosa, clásica, con la celebración al aire libre “en una hacienda maravillosa que ahora veréis”, nos decía la novia emocionada durante la sesión de fotos tras la ceremonia.


o a Rocío es única. que este viaje que amos sea empre”

“Sólo con hablar de él me emociono. Le quiero y cada día estoy más feliz de que apareciera en mi vida”

“Todo está saliendo mejor de lo previsto. Mejor de lo que podía haberme imaginado”


San Juan de los PANETES,

celebración: hacienda TESTIGO MUDO DEL ENLACE

LAS MONJAS

Lo tuvieron claro desde el principio y tras confirmar fecha con la hacienda, prosiguieron con la organización de la boda. Querían una celebración con encanto, al aire libre donde su personalidad estuviera presente. Y lo han conseguido, ya que en el patio principal del complejo se dispusieron distintos detalles que hicieron de esta celebración algo único. El maravilloso entorno hacía lo demás, para dejar impresionados a los invitados que iban accediendo a él. En Arahal, a pocos minutos de Marchena, se sitúa esta hacienda con uno de los mejores catering de la provincia: “La Huerta”.

42

La iglesia elegida por la pareja para la ceremonia es, sin duda, un lugar emblemático de la capital aragonesa situado muy cerca de la plaza del Pilar. En la imagen de la derecha, la torre octogonal queda reflejada sobre uno de los ventanales de cristal que se pueden encontrar en la calle Salduba.


CON MUCHO GUSTO

se decoró distintos espacios de la Hacienda que la convirtieron en un lugar aún más especial.


EL BRINDIS MÁS FELIZ Rocío y Antonio, con la emoción a flor de piel y sintiendo todo el cariño y amor de sus invitados, realizaron un brindis mientras agradecían a todos los momentos vividos.

antonio Y rocío, EMOCIONADOS a

SU LLEGADA AL CÓCTEL LA PAREJA HIZO SU ENTRADA TRIUNFAL ANTE LA EXPECTACIÓN DE SUS INVITADOS QUE SERÍAN TESTIGOS DE UNA NOCHE CARGADA DE SORPRESAS Mientras el matrimonio nos hablaba sobre su historia de amor durante la sesión de fotos, sus invitados disfrutaban del cóctel de bienvenida preparado por la propia Hacienda. Lo único importante era disfrutar. Con la alegría que les caracteriza pusieron rumbo fijo al reencuentro con los suyos. Al finalizar la sesión de fotos, los recién casados se reunieron por fin con sus familiares y amigos para disfrutar junto a ellos de sus primeros minutos como marido y mujer. Todo discurría en un ambiente distendido donde sobre todo

44

hubieron muchas risas y muestras de felicidad. Las notas de guitarras española sirvió de banda sonora para estos instantes previos a la cena. Los asistentes se acercaban a la pareja para compartir con ellos confidencias, recuerdos, bromas e incluso anécdotas vividas durante la ceremonia. Palabras llenas de cariño en un entorno inigualable y en la mejor de las compañías posibles. Se ponía en marcha la recepción, en un lugar privilegiado que supieron aprovechar y sacar provecho tanto los asistentes como los propios protagonistas.



G

46

ran parte de los invitados eran amigos de la pareja, por lo que el cóctel transcurrió de los más divertido. La “güasa” sevillana propició divertidos momentos y el buen ambiente, unido a la agradable temperatura, propició que el cóctel fuera de lo más distendido. Amigos y familiares llegados de lugares como Sevilla, Marchena, Málaga, Huelva e incluso Francia quisieron arropar a los novios y disfrutar con ellos de su día. Todos lucían la mejor de sus sonrisas y sólo tenían palabras de afecto para la pareja. Nadie se quedó sin posar en el photocall que preparó la pareja.


FAMILIARES Y AMIGOS DISFRUTARON DE UNA FIESTA INOLVIDABLE NADIE QUISO QUEDARSE SIN SU FOTO CON LOS NOVIOS en el photocall

E

l ambiente era inigualable y así de orgullosos presumían de felicidad todos los invitados. En grupos, los familiares y amigos posaron junto a los novios en lo que se convertiría en un recuerdo inolvidable de este día tan especial. Entre conversación, felicitaciones y buenas palabras, los recién casados fueron recorriendo el cóctel para poder disfrutar de todos y cada uno de sus seres queridos. Durante la recepción, el matrimonio preparó un divertido photocall con todo tipo de artículos para posar ante la cámara con la mejor sonrisa. El photocall sirvió de punto de encuentro durante el cóctel y al inicio de la fiesta. El matrimonio no dejó de mostrar su cariño abiertamente y entre invitado e invitados, aprovechaba para darse algún que otro beso que quedó, inmotalizado.


Un total de 250 personas acompañaron a la pareja, un número considerable de invitados pero del que, según afirmaban los novios: “No sobra nadie, todos los que han venido es porque son importantes en nuestra vida y les queremos aquí”. Nadie quiso perder la oportunidad de posar junto a los recién casados y tener un bonito recuerdo de ese día. Con sombrero, bigote, antifaz y todo ello enmarcado literalmente con dos tipos de marco, los invitados dejaban así su particular lienzo para el recuerdo.

48 42



el banquete Los novios decidieron dejarse asesorar por el equipo de cocina Catering La Huerta. Las cartas con los menús para cada comensal tenían estampados, como marca de agua, una foto de los novios realizadas durante la sesión de fotos preboda. Una carta de lo más personalizada y un menú de altura para los paladares más exigentes.

50 50 EL MARISCO: ESTUVO MUY PRESENTE EN EL BANQUETE A TRAVÉS DE GAMBAS, LANGOSTINOS Y ESTAS CIGALAS FRESCAS.

antes de disfrutar de la lubina a la plancha: LOS INVITADOS DEGUSTARON DEL MEJOR JAMÓN IBÉRICO.


sitting

Los novios quisieron que la temática fuera de imágenes cristianas. Los meseros contenían los nombres de diferentes y reconocidos escultores así como una foto de una de sus obras. Un guiño en toda regla a la profesión del novio. Asímismo, en las mesas también se presentaron unas tarjetas de agradecimientos realizadas a mano personalizadas para cada comensal con un lazo de cáñamo y un sello estampado con el mensaje “gracias por compartir esta día con nosotros” y el sello de los novios.

DE SEGUNDO: SOLOMILLO AL JEREZ SOBRE CALABACÍN RELLENO DE PATATAS Y HUEVO MOLL.

postre: TARTÍN DE KINDER Y GALLETA.


UN BANQUETE Rosa, la mejor amiga de Marina y Esther, hermana de Alejandro, preparadas para mostrar su videofriend. Un gran trabajó que logró su objetivo: emocionar a los novios y, de paso, a todos los presentes.

DE LO MÁS ANIMADO

50 52

CUMPLEAÑOS

Nada podía hacer sospechar a Alzhara que su prima Lorena tendría el detalle de preparar una tarta temática especial por coincidir su 30 cumpleaños con el día de la boda. La novia, siempre detallista, encargó una tarta de fondant que recreaba una montaña que estaba siendo escalada por una simpática rubia con cierto parecido a Alzhara. Este bonito detalle emocionó a la cumpleañera quien no pudo evitar lanzarse a los brazos de los novios.


UNA TARTA PARA LOS MÁS GOLOSOS

Todo estaba saliendo a pedir de boca y después de una jornada llena de emociones había llegado la hora de reponer fuerzas, o lo que es lo mismo, de sentarse a disfrutar del banquete nupcial. Los 250 invitados aguardaban impacientes la entrada oficial de Rocío y Antonio al patio principal de la Hacienda Las monjas donde tendría lugar la sesión gastronómica. Para su acceso, los novios eligieron la música de Barry White y su tema “My first, my last, my everything”. Tras el brindis de apertura, los novios fueron sorprendidos con una increíble puesta en escena: fuegos artificales aparecieron en el cielo dando luz y alegría a un momento tan esperado: el de la celebración. Fue un regalo de José Carlos y su mujer Silvia, que se casaron tres meses antes y quisieron sorprenderle con este detallazo que nunca olvidarán. Ahora se ponía en marcha una de la apartados preferidos para muchos: la celebración de esta relación que hoy cumple más de una década repleta de felicidad. Para amenizar la velada, los novios eligieron diferentes temas de grandes cantautores españoles. De lo más indie y romántico, sin duda...


María y Victor Una imagenmuchísimo vale más que disfrutaron milun palabras. Marina y de momento Alejandro, bailando como entrañable. Los pequeñines hicieron dos tortolitos o...¿como entrega de multitud de dos patitos? regalos personalizados para la pareja.

56 54


UNA NOCHE LLENA

DE S O R P R E S A S LA CENA CONCLUYÓ CON EL TRADICIONAL CORTE DE TARTA NUPCIAL Y UNA BONITA SORPRESA PREPARADA POR LOS AMIGOS DEL NOVIO

Los novios nos confesaron que habían preparado con todo el cariño una boda clásica, religiosa y repleta de detalles para los suyos. Visto lo visto no nos cabe la menor duda y podemos dar fe de ello. Tras la abundante cena, Rocío y Antonio procedieron al tradicional corte de tarta nupcial bajo la atenta mirada de los presentes que aplaudieron el gesto de manera cómplice. Tras este momento estelar, los amigos del novio se levantaron para hacerle entrega de un precioso detalle. Se trata de un cuadro con la imagen del paso de San Isidro, una hermandad de la que el novio es orgulloso capataz. De hecho él es el protagonista en la fotografía. Aparece en primer plano. “Ha sido genial. Me han hecho muy feliz. El cuadro ocupará un lugar de honor en nuestra casa”, confesaba el novio con una gran sonrisa mientras posaba para la cámara.


¿UN VIDEO DE LA BODA? Pocos daban crédito a lo que estaban viendo. Antes de que diese comienzo el baile se proyectó un resumen de todo lo vivido durante la jornada. Sólo habían pasado unas horas y ahí estaban los protagonistas e invitados. Filmarteca, empresa encargada de la grabación en vídeo del evento, realizó un video resumen de dos minutos de duración. Fue una sorpresa en mayúsculas y un momento entrañable para todos que con esta proyección se dieron cuenta que habían formado parte de uno de los días más importantes para la pareja.

56 60


RECUERDOS

PARA NO OLVIDAR JAMÁS

Los novios pusieron todo de su parte para que

la boda resultase tan emotiva, creativa, artística como inolvidable. Si los misales y las invitaciones la diseñaron ellos mismos en un alarde de involucración y pasión por su boda, los recordatorios que se entregarían a los invitados no iban a ser menos. A las mujeres les hicieron entrega de pashminas variadas, lisas y estampadas, con o sin brillo, acompañadas de un sello personalizado. Se presentaron envueltas en papel transparente, atada con cáñamo y con el sello estampado en la etiqueta de papel kraft en el que aparecían dos huellas de perro en honor a su mascota Rigodón, al que adoran. Para los hombres, barajas de cartas envueltas en papel kraft, también con el sello personalizado estampado.


BAILE

NUPCIAL

El mítico tema de Elvis Presley “I can´t help falling in love with you” sirvió de banda sonora para su primer baile como marido y mujer. Para este momento mágico se repartieron bengalas y cañones de confeti para iluminar y adornar el baile nupcial, lo que lo hizo aún más romántico y especial. Cuando los novios acabaron se puso en marcha la fiesta. Un grupo de rock llamado “Antihéroes” y un DJ-presente durante toda la velada- fueron los encargados de la ambientación musical. Todos se lo pasaron en grande. La pareja no se olvidó de los más pequeños que contaban con dos cuidadoras sometiéndoles a juegos y diferentes actividades, como el pinta caras, en la que se lo pasaron de lo lindo. Además, les entregaron pulseras luminosas, muñecos antiestrés y collares hawaianos hechos a mano por la novia así como chucherías de todo tipo.

SECUENCIA COMPLETA:

58


Con todos los invitados en la pista de baile ansiosos por comenzar la fiesta de manera oficial, Antonio y RocĂ­o comenzaron su baile Ă­ntimo en el que se respiraba amor por los cuatro costados.


LUNA DE MIEL DE ENSUEÑO

60


El crucero fue un regalo de los padres del novio y la estancia en Madrid de Eva, hermana mayor del novio. Un día después de la boda, el domingo, 25 de septiembre, comenzó el viaje de novios, la luna de miel que prolongó hasta el día 9 de octubre. En quince días Antonio y Rocío han realizado un crucero Royal Caribbean por el Mediterráneo. Navegaron durante 11 noches y 12 días en el Rhapsody of the seas, un lujoso barco que realizó paradas en Grecia(Katakolón, Rodas, Creta, Tesalónica y Atenas) donde pudieron visitar el Acrópolis o Partenón y disfrutar de sus fantásticas playas. También conocieron Croacia (Dubrovnik -la antigua ciudad medieval donde se grabó Star Wars y Juego de Tronos. Su recorrido en barco llegó hasta la ciudad más turística del mundo, Venecia, donde pasearon por los míticos canales, plaza de San Marcos y Basílica. El crucero culminó en Éfeso (Turquía) donde pudieron ver la casa de la Virgen María, la tumba de San Juan Evangelista y Antigua Acrópolis. Allí fueron testigos de un desfile de chaquetas de piel y observaron con detalle una tienda de tapices hechos a mano.


A la vuelta pasaron dos días en la capital de España, una estancia regalo de Eva, hermana de Antonio. En Madrid hicieron turismo intenso para conocer lo más significativo de la ciudad: Parque del Retiro, Puerta del Sol, de Alcalá, el Palacio Real, Paseo del Prado, Congreso de los Diputados, Cibeles, Neptuno y Gran Vía, donde les esperaba el mayor musical de España, “El Rey León”. Un viaje de película para unos chicos de película, como su historia de amor.

62



24 de septiembre 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.