Revista alejandro y ana maria

Page 1

todos los detalles de la

SEVILLA, 240916

Cerca de 130 invitados acompañaron a la pareja que se dio el “sí, quiero” en la iglesia del Sagrario, ubicada en el interior de la Catedral de Sevilla. LA CELEBRACIÓN TUVO LUGAR en el prestigioso Hotel Los Lebreros. Un día primaveral que contribuyó a que se disfrutara de cada uno de los momentos de este enlace.

boda de ALEJANDRO y ANA


PREPÁRATE para

descubrir

algo NUEVO

LAEXCLUSIVADELABODA.ES

LA EXCLUSIVA DE LA BODA es una marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados. Prohibida su venta y distribución.


SUMARIO

EXCLUSIVA

Especial ALEJANDRO y ANA 24 septiembre 2016

4

4

ANA MARÍA

8

10

26

38

se preparó en casa de sus padres, en Mairena de Aljarafe.

12

8

ÚLTIMOS

retoques en la cuenta atrás.

10 LA PROTAGONISTA

bromea con su familia.

12

sede del enlace.

26

46

LA CATEDRAL DE SEVILLA,

38 46

UNA LLUVIA

de pétalos y arroz les esperaba a la salida.

EL BANQUETE,

en el Hotel Lebreros.

EXQUISITO:

El menú hizo las delicias de los paladares más exigentes.

56

CANDY BAR

Los novios sorprendieron a los invitados más golosos con este espectacular corner.

56

DOS PRÍNCIPES

El matrimonio posó para nuestras cámaras como auténticas celebrities.

LA FIESTA POSTERIOR se alargó hasta altas horas de la madrugada.

LA EXCLUSIVA DE LA BODA marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados DEPOSITO LEGAL: CO 773-2012. Email: quiero@laexclusivadelaboda.es Edición impresa en Madrid 2015. Prohibida su venta y distribución.


En casa de sus padres

Finales de septiembre, y como ya es habitual en Sevilla, las temperaturas eran bastante cálidas. El día del enlace de Ana y Alejandro, el 24 de septiembre de 2016, no iba a ser menos. Bajo un cielo despejado, el equipo de La Exclusiva, comenzó la cobertura del enlace en casa de la novia, en Mairena del Aljarafe, un pueblo de Sevilla donde actualmente reside la familia. Allí pudimos ser testigos de primera mano de cada detalle y de todos los sentimientos que albergaba este momento tan especial. En la calle Siroco, una bonita y ajardinada zona residencial, muy cerca de Ciudad Expo, nos esperaba novia. Ana nos recibía en su casa con su sonrisa y su desparpajo habitual, muy decidida y convencida de que iba a ser un maravilloso día, ya que todo estaba muy bien organizado. Su hermana Cristina se había encargado de apoyarle en todo momento, por lo que aunque todo se había organizado con mucha rapidez, no habían dejado nada al azar. Mientras la maquilladora, María Romero, daba los últimos retoques de un maquillaje sencillo y fresco, que resaltaba la naturalidad de la novia, Ana nos comentaba que se casaba con el hombre de su vida. A pesar de que su noviazgo no había sido muy largo, ambos se habían convertido en el complemento perfecto. Su recogido clásico y atrevido, como ella misma se define, encajaba con cada uno de los detalles que tenían pensado para este enlace. Su prima Patricia, con la que tiene muchísima afinidad, se había encargado de realizar.

4


tranquila VS NERVIOS

Al llegar nos sorprendió la serenidad que se respiraba en la calle de la novia. Por la hora que marcaba el reloj (16.15h) intuimos que muchos de los vecinos estarían llevando a cabo una costumbre muy asentada en el lugar: la siesta. La tranquilidad de la urbanización contrastaba con la agitación y los nervios que se respiraba en el interior de Siroco, 23 en esta cuenta atrás de la boda de Ana María y Alejandro.


COMPLEMENTOS -

En casa de la novia estaba todo preparado. Teníamos claro que había que recoger fotográficamente cada uno de los detalles que llevaría la protagonista de este enlace. Ana, maquillada y peinada, nos mostraba cada uno de los complementos elegidos para este día, mientras esperaba el momento de comenzar a vestirse con un veraniego vestido de cuadros.

6


EL VESTIDO DE SUS SUEÑOS

-El traje de la novia colgaba de una per-

cha: un vestido recto y blanco, con corte en A y escote ilusión. Era la prenda con la que Ana había soñado en innumerables ocasiones. Con ella no necesitaba ornamentos añadidos para resultar elegante. El corte, justo debajo del pecho, resultaba espectacular, con detalles delicados y sobrios. El drapeado que continuaba debajo del pecho, abriéndose de manera triangular con apertura hasta el suelo le daba un toque moderno. El adorno, de pedrería y flores bordadas, aportaba luminosidad a toda la parte delantera, hombros y espalda, donde lucía un espectacular y atrevido escote en V. No podía faltar la cola, tipo catedral, con la largura perfecta y muy cuidada, tal y como Ana anhelaba: “Desde pequeña el vestido de novia siempre ha sido muy importante para mí. Tenía en mente uno tipo “princesa”, sencillo y poco ostentoso, y creo que con el diseño escogido he conseguido que así sea”. Ana cumplía a rajatabla con la tradición de algo nuevo, algo viejo y algo prestado, detalles que no faltan en gran parte de los enlaces sevillanos. En su caso no iba a ser menos. Lo nuevo: el vestido, los zapatos, la ropa interior y el adorno para el pelo. Lo viejo: la liga, lazo azul incluido, con la que se casaron su madre y sus tías. Lo prestado: un complemento esencial en las novias, el velo, que le había dejado su prima Conchi. -


LOS ÚLTIMOS RETOQUES CON LA ESTRECHA COLABORACIÓN DE LOS SUYOS

La casa de la novia era un hervidero de familiares y amigos que ultimaban todos los detalles. Mientras terminaban de retocar el maquillaje de la madre de la novia, especialmente emocionada, la abuela de Ana se encargaba de ayudar a su nieta Cristina, hermana de la novia, con los complementos. Después era el turno de nuestra protagonista, que necesitó más de una mano para cerrar la abotonadura de la espalda. Fue la abuela la que empezó con esta labor en la habitación, aunque al final tuvieron que terminar el trabajo entre todos los amigos y su hermano Alejandro en el descansillo de la escalera. Entre risas y bromas sorteaban este contratiempo. Nadie imaginaba que sería tan complicado cerrar el vestido.

8



Un recogido muy personal

Siguiendo el estilo del vestido, el pelo iba recogido en un moño bajo con trenzas a los lados. Había sido elaborado por su prima Patricia, hija de su padrino de bautismo, Manolo Casado, que también peinó a su madre el día de su boda.

10


PREPARADA Y MUY ARROPADA POR SU FAMILIA

Ana era la gran protagonista en casa de sus padres, pero

aún así, estaba atenta y pendiente de que todos estuvieran tranquilos y no les faltara ningún detalle. La vimos especialmente cariñosa con su madre, que no daba crédito de lo guapa que iba su hija. “No pensaba que vería casarse a Ana, por lo que estoy incrédula y sobre todo muy emocionada”, nos comentaba. Su padre y padrino de boda, Antonio, fue el último en vestirse. Bromeaba junto con Alejandro, el hermano de la novia, mientras se hacía el nudo de la corbata. Aún no estaba listo para las fotos, pero el equipo de La Exclusiva quiso plasmar este divertido momento familiar. “Ser el padrino de mi hija mayor es un subidón, un regalo que he recibido con los brazos abiertos y que pienso saborear a lo largo del día”, exclamaba mientras terminaba de arreglar su atuendo. Con el nudo de la corbata realizado, los Castro García estaban listos para partir. El novio ya esperaba en el altar y no querían demorarse demasiado.


San Juan de los PANETES, EN LA CATEDRAL DE SEVILLA TESTIGO MUDO DEL ENLACE

El lugar elegido por los novios para casarse fue la Catedral de Sevilla, concretamente la Iglesia del Sagrario, un emplazamiento emblemático que supone el centro y pilar de la sociedad religiosa sevillana. La catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo. Según la tradición, la construcción se inició en 1401, aunque no existe constancia documental del comienzo de los trabajos hasta 1433. La edificación se realizó en el solar que quedó tras la demolición de la antigua mezquita aljama de Sevilla, de la cual se conservan el alminar (la Giralda) y el Patio de los Naranjos. Los novios eligieron este enclave tan importante debido al amor que sienten por su ciudad, Sevilla, así como por la grandiosidad e importancia del lugar. Como manda la tradición, Alejandro llegó con un poco de antelación. Lo hizo algo nervioso del brazo de su madre Elena, para esperar a la protagonista del día.

12

La iglesia elegida por la pareja para la ceremonia es, sin duda, un lugar emblemático de la capital aragonesa situado muy cerca de la plaza del Pilar. En la imagen de la derecha, la torre octogonal queda reflejada sobre uno de los ventanales de cristal que se pueden encontrar en la calle Salduba.


GOTEO DE INVITADOS

Los invitados de la boda fueron, durante su llegada, el centro de todas las miradas curiosas que paseaban por la Avenida de la Constitución. Fueron llegando muy escalonadamente. Las amigas de la novia, muy guapas y sonrientes, llegaron de las primeras portando cestas llenas de flores y arroz. Desprendían elegancia y parecían sacadas de una película de Hollywood. Esos eran algunos de los comentarios que se escuchaban al verlas pasar, ganándose la mirada curiosa de algún que otro viandante y, por supuesto, bastantes halagos. En la puerta de la Iglesia los amigos de los novios se saludaban efusivamente mientras comentaban los modelos correspondientes y alguna que otra anécdota vivida en días anteriores. Había que hacer tiempo para la llegada de la novia. Pocos se atrevieron a entrar en la catedral, donde aguardaba, muy nervioso, Alejandro. La mayoría prefirió esperar en la puerta para ver la llegada de Ana.


CON SU PADRE

Ana apareció caminando del brazo de su padre Antonio. Este gesto sorprendió mucho ya nadie esperaba que llegara hasta la catedral andando. No estaba previsto que sucediera pero la policía no les dejó acceder hasta la puerta. A la novia y padrino no les quedó más remedio que apearse e improvisar con un divertido y bonito paseo que estuvo acompañado de anécdotas, risas y, sobre todo, vítores de curiosos a la novia a su paso.

LA ESPERA

Ya sabían que Ana estaba en la puerta y eso se notaba en la cara de los que esperaban en el altar: el novio, Alejandro, y Elena, su madre. También estaba Ana, que aunque ya había visto a su hija anteriormente en su casa, vivió estos momentos de espera muy emocionada junto ellos. Situada junto al novio y a la madre de éste, Ana, miraba constantemente a Alejandro que respiraba tranquilo al ver que sus amigos se asomaban para decirle que ya estaba allí la novia. Todos le hacían gestos indicándole que la protagonista iba espectacular. A pesar de su impaciencia tuvo que esperar unos minutos para que Ana hiciera su entrada por el pasillo principal para finalmente reunirse con él.

14


LA COLA DEL VESTIDO

Cuando Ana llegó a la puerta de la catedral y tras hacer el recorrido andando, la cola del vestido no estaba adecuadamente colocada. En ese momento, Ana pidió a sus amigas que le pusieran el vestido bien para realizar su ansiada entrada. Todos se quedaron ensimismados contemplándola sin darse cuenta de la necesidad de retocar este detalle. Una vez recolocada la cola del vestido, era la hora de entrar en La Iglesia del Sagrario. Fueron muchas las personas que entraron para ver como recorría la alfombra roja hasta su futuro marido. Otras prefirieron verlo desde la puerta rompiendo el protocolo. Los hermanos pequeños del novio, Félix, Carmen y Fernando, que habían estado muy nerviosos días anteriores, abrieron el camino a la radiante novia que, sujeta al brazo de su padre, se disponía a dar el gran paso de su vida.


EN EL ALTAR

El sacerdote, Don Luis, no se hizo esperar y apareció justo a la llegada de la novia. El majestuoso órgano, construido por Aquilino Amezua en el año 1901, resonaba en toda la nave central. El mueble que lo alberga data de 1724 y es obra de Luis de Vílches que diseñó la caja. Duque Cornejo fue el encargado de la decoración escultórica. Enseguida empezaron las lecturas de la mano de los tíos del novio, Ángel y Luis, donde recordaron al futuro matrimonio el perdón, el cariño y la actitud necesaria para llevar una relación idílica. Las peticiones fueron obra de Carmen que aparecería más tarde tras los votos. La amiga de Ana, María, emocionó a todos los asistentes al enlace, ya que no pudo contener las lágrimas cuando llegó el momento de pedir por sus queridos amigos.

16


UNA CEREMONIA LLENA DE EMOTIVIDAD

Tras leer el Evangelio, Don Luis, el sacerdote, se dirigió a los novios para

aconsejarles sobre su nueva andadura. Fueron unas palabras que calaron muy hondo en los novios y asistentes. Todos escucharon muy atentos el sermón del sacerdote ya que supo trasmitir los valores por los que han de apostar para sostener su matrimonio de manera feliz y duradera. En el rostro de los novios y los padrinos se vislumbraba el interés con el que eran recibidas sus palabras, dedicadas por entero a la feliz pareja. A pesar de la magnitud de la catedral, se consiguió dar un ambiente muy íntimo y familiar al enlace. Tanto los amigos y familia del novio, como los de la novia, se les veía muy unidos y entregados con la ceremonia, comentando, de manera discreta, las palabras del sacerdote. El gran momento en el que se convertirían en marido y mujer estaba a punto de llegar.


Arras y anillos Los pequeños hermanos del novio serían ahora los protagonistas. Félix y Carmen, portadores de arras y anillos, estaban

bastante nerviosos ya que, según nos había comentado su padre, temían no hacerlo bien. El pequeño Fernando estaba algo más tranquilo, sentado junto a sus hermanos, ya que aún no había llegado su momento. Él sería el encargado del arroz.

La unión

Con el intercambio de anillos llegó un momento muy especial. Ambos sonreían mirándose de manera muy divertida y cariñosa. Los anillos eran muy importantes para Ana, ya que tenían un origen “secreto” que jamás podrá olvidar y suponían para ella un detalle muy significativo. La familia observaba atenta cada detalle del intercambio de alianzas que se produjo sin incidentes.

18


ALEJANDRO Y ANA MARÍA

UNIDOS PAR A SI E MPR E E

l intercambio de alianzas y arras fue muy ameno. Había mucha expectación. Los novios eran conscientes de que a partir de ahí se convertirían en marido y mujer para toda la vida. El sacerdote se acercó a los sonrientes novios. Estaba a punto de ponerse en marcha el momento cumbre de la ceremonia. Fue entonces cuando Alejandro prometió a Ana “amarse y respetarse, en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida”. Cuando Ana hizo lo propio, el sacerdote los declaró oficialmente marido y mujer, invitando a Alejandro a besar a la novia. Lo hizo de

manera obediente y sin pensárselo dos veces. Con el beso, los asistentes respiraron hondo y sonrieron hablando entre ellos de lo que acababa de ocurrir. La misa continuó con la Oración de los Fieles. Cuando llegó el turno de darse la paz, todos lo hicieron ordenadamente. Ana se dirigió muy cariñosamente a su madre, que no dejó de emocionarse durante el transcurso de la ceremonia. Tras las impresionantes obras que estaba interpretando el órgano de la catedral, el sacerdote puso punto y final a una ceremonia majestuosa y elegante, donde se sintió profundamente el amor y cariño familia y novios.


Llegaba el momento de las fotografías ante el espectacular retablo de la Iglesia del Sagrario, cuya estructura se debe a Francisco Dionisio de Ribas, y tallas a Pedro Roldán. Este conjunto procede de una antigua capilla ya desaparecida conocida como la Capilla de los Vizcaínos, de donde fue trasladado en 1840 al lugar que ahora ocupa.

20 26


la firma de padrinos y testigos

Con el final de la misa todos querían hablar con los novios, que, ya más relajados, conversaban mientras posaban para las cámaras. Aunque seguían emocionados, los nervios del primer momento ya habían pasado. Era el turno de oficializar la unión matrimonial a través de las firmas. Los esposos y los padrinos estamparon su rúbrica. Cada uno de ellos lo hicieron con una gran sonrisa. También firmaron los testigos: la madre de Ana y el padre de Alejandro. Ambos se mostraron muy contentos tras el enlace. La madre de la novia seguía especialmente nerviosa y emocionada, y apenas pudo sonreír para los flashes. La imagen era captada por algunos amigos y familiares que aprovechaban para acercarse a la mesa y poder felicitar a los novios de primera mano. Empezaron las fotografías oficiales junto con el ya matrimonio en el altar mayor con familiares y amigos.


22


La familia más cercana fue la que primero tuvo el honor de fotografiarse con los novios. Los hermanos pequeños de Alejandro y los sobrinos pequeños fueron grandes protagonistas, ya que no dejaban de jugar. Los hermanos de Ana, Cristina y Alejandro, posaron también junto a su abuela y los novios.


El resto de familia y amigos quiso tambiĂŠn inmortalizar el momento dentro de la Iglesia del Sagrario de la catedral. Todos esperaban su turno para acercarse a los novios y posar ante las cĂĄmaras de La Exclusiva de la Boda.

24



En la calle, los últimos rayos de sol de este día parecían esperar, junto con el resto de los invitados, la inminente salida de la pareja. Los asistentes a la ceremonia formaron un colorido pasillo donde, por fin, hizo presencia la lluvia. Una lluvia de pétalos y arroz de la que los novios intentaron resguardarse sin éxito. Pequeños y mayores tenían preparadas varias cestas con arroz y pétalos. Con solo 4 añitos, Fernando, el hermano pequeño de Alejandro, había repartido el arroz justo antes de que los novios salieran.

26


LA PAREJA DABA feliz Y emocionada SUS PRIMEROS PASOS COMO MARIDO Y MUJER

La pareja comentaba feliz el momento del enlace ya como marido y mujer. Antes de salir, los novios tuvieron un momento más íntimo en el que comentaron cada detalle de lo acontecido. Alejandro no paraba de sonreír mirando a Ana, repitiéndole una y otra vez lo guapa que iba. Estaban mucho más relajados y eso se notaba en sus caras y en su forma de hablar. Fuimos testigos de numerosos gestos de cariño entre ellos, un estado que contagiaban a los presentes. Ambos resaltaban los momentos inolvidables de su enlace, en un enclave único: “Ha sido el lugar ideal para casarnos, ya que estamos completamente enamorados de nuestra ciudad, de nuestra tierra. Las palabras del sacerdote, las miradas con la familia y amigos, nuestras miradas, son momentos que jamás olvidaremos. Han sido muchas las personas que han ayudado a que esto sea posible y les estamos muy agradecidos”, nos decían. De este modo, y cuando la cola del vestido lucía por entero, estuvieron listos para salir por la puerta de la Iglesia, sin saber la gran avalancha de gente que les esperaba.


TAL PARA CUAL

Callejeando por el epicentro de Sevilla llegamos hasta uno de los enclaves más bonitos de la zona: el Patio de Banderas de los Alcázares. Ya bromeando, y muy divertidos durante su primera sesión oficial de fotos como marido y mujer, nos encontramos a los enamorados, acompañados de Cristina, hermana de la novia, un importante apoyo para la pareja en la recta final de los preparativos. En este entorno de ensueño, la pareja nos comentaba algunos de los detalles de su noviazgo. Entre los rincones de la judería aprovechamos para conocer más a Ana María y Alejandro. Por su parte, el novio se declaraba plenamente enamorado de Ana: “Me complementa siempre y sabe comprenderme y apoyarme en todo”. Ana tampoco mostró impedimento en abrir su corazón ante nuestro micrófono: “Desde que lo vi por primera vez tenía muy claro que iba a ser para mí. Me encantó su forma de ser y me pareció muy guapo. Sabía que no me separaría de él y así ha sido y así va a ser”.

28



“Estamos cumpliendo un sueño que sabíamos que íbamos a conseguir. Nos hemos dado el “sí, quiero” en un lugar emblemático, rodeados de las personas que más queremos”

30


ELLOS SON ANA MARÍA CASTRO GARCÍA (28) Y ALEJANDRO REINA LORENZO-PENALVA (36). Ella, abogada. Él, jardinero y social manager.

Lo suyo fue un flechazo que tuvo lugar cuando se conocieron: la noche del 20 de septiembre de 2014. Álvaro, hermano de Ale, es amigo de la Facultad de la novia desde hace muchos años y fue quien les presentó. Una amiga de Ana le convenció para ir al parque del Prado de San Sebastián, al cumpleaños de una amiga, donde asistirían muchos amigos que ambos tienen en común. Álvaro hizo lo mismo con Alejandro. “Cuando me presentaron a Ale me encantó. Me pareció muy guapo, simpático y divertido y, sobre todo, una bellísima persona, inteligente y muy interesante. Se ve que yo también le tuve que gustar a él, porque a partir de ese instante fuimos quedando todos los días”, nos comentaba la novia entre risas. Aunque los dos habían salido recientemente de una relación, no fue impedimento para ellos y se entregaron por entero al amor.


PEDIDA DE MANO

La pedida de mano la describe la novia “como uno de los momentos más importantes y emocionantes de mi vida. La idea fue de Ale y para mí fue una auténtica sorpresa. No me lo esperaba en absoluto. En agosto de 2015 fuimos a pasar las vacaciones de verano a Lloret de Mar, a casa de la abuela de Ale, para que me presentara a sus tíos y primos de Barcelona. La familia de Ale, desde el primer día, me acogió como una más y fueron, en todo momento, los cómplices de Ale para la pedida. Prepararon una cena con mis platos preferidos y mi vino favorito. Fue espectacular. En el porche de la piscina de la casa, con vistas a la montaña y a la playa, me sentaron en una mesa y poco después apareció Ale con una rosa roja preciosa. Ya, en el postre, Ale sacó un papelito de su bolsillo y me dijo las palabras más bonitas del mundo, para después sacar el anillo de pedida y pedirme matrimonio. Yo me quedé en shock, pero por supuesto le dije que sí, porque desde que le conozco sé que es el hombre de mi vida”, sentencia.

26 32


“Alejandro es una persona increíble, es perseverante y honesto, muy bueno y sensible y bastante romántico y divertido. Es alguien muy interesante y con una paciencia infinita. No se enfada nunca” “Ana es muy cariñosa y divertida. Es una persona muy interesante y perseverante, mi complemento perfecto”


“A pesar de que todo ha ido muy rápido, somos conscientes que seremos muy felices a partir de ahora porque cada día nos queremos más”

34



Paseo por la judería sevillana. Las calles tranquilas de la judería de Sevilla llamaban a contar “batallitas” sobre su noviazgo. Los novios nos contaron cómo había surgido su historia de amor y cómo habían sido los días previos al enlace. Muy relajados nos confesaron que hasta el día de antes habían tenido fiestas y encuentros con la familia, sobre todo con los tíos de Alejandro que habían venido desde Cataluña. Con ellos se fueron a cenar y, todo hay que decirlo, continuaron la fiesta hasta altas horas. “Hemos tenido unos días muy ajetreados antes del enlace, ajetreados y divertidos, donde no hemos parado de disfrutar con la familia y amigos”, nos narraban Alejandro y Ana.

36


“Ana “Sóloes con la hablarmujer de él me de emociono. mis sueñosLey seguiremos quiero y cada día soñando estoy más feliz juntos” de que apareciera en mi vida”

“Todo ha sido muy rápido, pero sabemos que estamos hechos el uno para el otro”


San Juan de los PANETES,

celebración: hotel TESTIGO MUDO DEL ENLACE

MELÍA LEBREROS

El lugar elegido por Ana y Alejandro para la gran celebración era el hotel Meliá Los Lebreros, en la capital sevillana. Situado en el barrio de Nervión, de todos es conocida la buena cocina y atención del lugar. Además el hotel había sido recientemente reformado y lucía una cara nueva y muy moderna. La atención exquisita del personal de este hotel y la cocina de vanguardia con productos de alta calidad, fueron varios de los detalles que hicieron que la pareja se decidiera a celebrar aquí el banquete.

38

La iglesia elegida por la pareja para la ceremonia es, sin duda, un lugar emblemático de la capital aragonesa situado muy cerca de la plaza del Pilar. En la imagen de la derecha, la torre octogonal queda reflejada sobre uno de los ventanales de cristal que se pueden encontrar en la calle Salduba.



Nada más entrar, antes de conversar con los invitados, los novios brindaron con champán ante la atenta mirada de sus amigos y familia. Ana se había quitado el velo para el banquete.

ANA Y ALEJANDRO, EMOCIONADOS a

SU LLEGADA AL CÓCTEL LA PAREJA HIZO SU ENTRADA TRIUNFAL ANTE LA EXPECTACIÓN DE SUS INVITADOS QUE SERÍAN TESTIGOS DE UNA NOCHE CARGADA DE SORPRESAS La pareja hizo su entrada en la terraza del hotel donde todos los invitados serían testigos de una divertida noche. El cóctel comenzaba puntual, a las 21:45 horas, en la piscina del hotel, con una temperatura que llamaba a disfrutar al aire libre. Los novios, ya más relajados, conversaban con los amigos y familia mientras degustaban el espectacular cóctel de bienvenida que tenían preparado: tapas frías como porra antequerana, pirámide de salmón rellena de mascarpone y nueces, tosta de foigrás con fruta caramelizada…Todas ellas se

40

mezclaban con las tapas calientes, tanto de innovación, como el bombón de Brie con mermelada de frambuesa, como tradicionales, como el cazón en adobito sevillano. La noche invitaba a quedarse fuera del salón, ya que la temperatura era bastante agradable. Los huéspedes del Meliá Los Lebreros observaban curiosos cada movimiento de los novios y los invitados al enlace. Todos y cada uno de ellos se acercaron a felicitar a las familias personalmente. Ahora sí, la celebración había comenzado.


Todos los invitados que esperaban en la terraza del Hotel Los Lebreros aplaudieron sonrientes la entrada de los novios y brindaron por la felicidad del matrimonio nada mĂĄs empezar la noche, que se preveĂ­a larga y movida.


Los

42

amigos se reunían en grupos para hablar con el equipo de La Exclusiva y comentar alguna que otra anécdota de los novios antes de conocerse. “A pesar de que hoy los veáis tan formales, han sido bastante trastos, sobre todo con 15 o 16 años. Con esa edad no parábamos de hacer bromas, para ver si nos pillábamos los unos a los otros, y otras cosas que no se pueden contar”, nos comentaban muy divertidos los amigos de Alejandro.


FAMILIARES Y AMIGOS DISFRUTARON DE UNA FIESTA INOLVIDABLE NADIE QUISO QUEDARSE SIN SU FOTO CON LOS NOVIOS en el photocall

E

l ambiente era inigualable y todos los asistentes presumían de su amistad con Ana y Alejandro. En grupos, los familiares y amigos, posaron junto a los novios mientras charlaban distendidamente. Aquí las fotos eran más informales. El matrimonio no dejó de mostrar su cariño abiertamente y, entre encuentros y saludos, bromeaban entre ellos escapándose algún que otro beso. Mientras iban conversando con los invitados, los tradicionales cubos de botellines se iban vaciando. De todos es sabido lo que gusta en Sevilla una cerveza fresquita... Algunos de ellos conversaban de pie. Otros aprovechaban para sentarte y esperar para subir al salón.


Los 125 invitados disfrutaban de una noche casi veraniega, donde había diversos aperitivos frescos muy oportunos para esta época del año. Muchos fueron los amigos que pasaron por nuestros micrófonos para felicitar y aconsejar a la pareja. Los más pequeños disfrutaban del entorno y se divertían correteando por la terraza, sobre todo la sobrina de Alejandro que estuvo muy pendiente de nuestras cámaras.

44 42



el banquete

El catering fue elaborado por la cocina de este prestigioso hotel de Sevilla. La cena estuvo compuesta por una serie de platos que hicieron las delicias de todos los invitados, incluso de los más exigentes, ya que degustaron un festín gastronómico fresco y actual. Los invitados pudieron catar una selecta cena, escogida con muy buen gusto y criterio.

50 46 de primero: Popieta de Salmon Rellena de Lechuguitas tiernas, frutos secos y vinagreta Francesa sobre salsa Tártara.

para seguir con: Sorbete de Limón y cava.


Las mesas estaban cuidadosamente decoradas con centros florales de rosas blancas y tonos pasteles que resultaban muy delicados y elegantes.

de segundo: Dúo de Solomillo de Cerdo Braseado, Salsa de Pimienta Verde Fresca y Trinchado de patatas.

SEATING PLAN

Siguiendo la temática y estética de la boda, los recién casados quisieron darle un toque vintage al seating plan e identificación de mesas. Cada asistente podía encontrar su lugar asignado en un bonito protocolo situado en la terraza, en la zona del cóctel. De madera, de estilo romántico y compuesto por pequeños tablas en escalera con los nombres impresos en papel colgados en pinzas. En el interior del salón encontrarían otro.

postre: Lingote de Espuma de Chocolate, Praliné de Almendras y Helado de Frambuesa.


UN BANQUETE Rosa, la mejor amiga de Marina y Esther, hermana de Alejandro, preparadas para mostrar su videofriend. Un gran trabajó que logró su objetivo: emocionar a los novios y, de paso, a todos los presentes.

DE LO MÁS ANIMADO

50 48

CUMPLEAÑOS

Nada podía hacer sospechar a Alzhara que su prima Lorena tendría el detalle de preparar una tarta temática especial por coincidir su 30 cumpleaños con el día de la boda. La novia, siempre detallista, encargó una tarta de fondant que recreaba una montaña que estaba siendo escalada por una simpática rubia con cierto parecido a Alzhara. Este bonito detalle emocionó a la cumpleañera quien no pudo evitar lanzarse a los brazos de los novios.


UNA TARTA PARA LOS MÁS GOLOSOS

Todo estaba perfectamente decorado. Al fondo, una mesa con un

libro de firmas donde podíamos ver algunas fotografías de los amigos con los novios, que hacían recordar instantes muy especiales. El banquete fue muy tranquilo y familiar. Los invitados acudían de unas mesas a otras para saludarse o comentar algún detalle del enlace. No paraban de pedir el esperado beso de los novios y, por supuesto, de vitorearlos mostrando de esta manera su alegría por la unión de los dos. Las mesas vestían con mantelería clara. Sobre ellas, los centros de mesa, de estilo veraniego y primaveral, con rosas blancas sobre base verde. El conjunto del salón era muy elegante, luminoso y acogedor. La atención del personal del hotel fue exquisita, ya que en todo momento estaban pendientes de los invitados y los novios.


Al término de la cena pudimos hablar con

muchos asistentes cercanos a los novios. Sus amigas nos recordaron lo divertido de sus viajes y despedidas de soltera. Mientras tanto, Ana y Alejandro se iban acercando a las mesas, muy atentos, para saludar a sus invitados. Los abrazos con los familiares y amigos se sucedían sin parar. Los gestos de cariño que les mostraban les hacían emocionarse, siendo para ellos un momento inolvidable y cercano. Todos los hermanos de los novios coincidían en algo: “eran excepcionales”.

50



María y Victor

Ana regaló el ramo demás que Una imagen vale disfrutaron muchísimo novia a su madre. Un milun palabras. Marina y de momento ramo tipo bouquet que Alejandro, bailando como entrañable. Los había sido encargado especialmente para ella. pequeñines hicieron dos tortolitos o...¿como

entrega de multitud de dos patitos? regalos personalizados para la pareja.

56 52


UNA NOCHE LLENA

D E SO R P R E SAS La cena concluyó con el tradicional corte de la tarta y una sorpresa muy especial

Al término de la cena y casi sin darnos cuenta, Ana se dirigió a su madre para hacerle un regalo muy especial: su ramo de novia, encargado especialmente para ese momento a Cartamo Flores. “Las flores elegidas son principalmente rosas en tonalidades rosadas, empolvadas y envejecidas. El ramo lleva hojas de eucalipto y fresias para darle el toque aromático y de color. El tallo es corto y está envuelto en un lazo de raso blanco. El motivo principal de que el ramo sea así, independientemente

de porque me he dejado aconsejar en función del traje, tipo de boda, etcétera, es porque tanto mi madre como yo tenemos pasión por estas flores. Iba a entregárselo a ella por lo que tuve muy claro qué elegir”, nos comentaba Ana tras entregárselo a su madre y darle un emotivo beso en la mejilla. A continuación, ante la atenta mirada de los hermanos pequeños de Alejandro y la mesa presidencial, pasaron al tradicional corte de la tarta y el brindis, donde todos los vitorearon.


REGALOS

En el transcurso de la fiesta llegó la entrega de recordatorios a los invitados, aunque también los novios recibieron algún que otro regalo. El recuerdo de este día para los suyos consistía en un original soporte para tablets y móviles. Los invitados no tardaron en experimentar con él y darle uso. Todos coincidían en lo práctico y original que les había parecido el presente.

54 60

RECUERDOS

PARA NO OLVIDAR JAMÁS


“Queríamos algo práctico y funcional, a la par que original, que no hubiera que distinguir entre hombres y mujeres, por eso nos hemos decantado por unos soportes para móviles y tablets Dufren. Son unos soportes de silicona con ventosas en los extremos que hemos escogido en varios colores. Sirven tanto como soporte para el móvil o tablet, como para sujeción del propio dispositivo”, así nos explicaban los novios el original detalle que los invitados se llevarían a sus casas. Mientras Ana y Alejandro circulaban entre las mesas para la entrega del mismo, algunas de las invitadas aprovecharon para retocar su maquillaje y peinado, así como para salir a tomar el aire en la cómoda terraza que el hotel había habilitado para la celebración.


CORNER LLENO DE ENCANTO

56

Un córner muy original y divertido. En un rincón del salón, el matrimonio había habilitado una mesa con diferentes objetos muy llamativos para hacerse fotos y algunas chucherías para endulzar la noche. Ana y Alejandro colgaron algunas fotos con familias y amigos justo encima de la mesa para, no sólo recordar algunos de los momentos más divertidos de sus vidas, sino para que los invitados pudieran cogerlas y escribir su felicitación en ellas y dejarlas en un libro de recuerdos que sin duda la pareja ojeará más de una vez.



BAILE

NUPCIAL

La boda había sido muy animada y aún quedaba alguna que otra sorpresa por llegar. Como no podía ser de otra manera, el baile se abriría de manera oficial con los primeros pasos de los novios. Eligieron una canción de lo más romántica y melódica: “You’re beautiful”, de James Blunt. Con este tema dieron el pistoletazo de salida al baile que tendría lugar en una pista habilitada en el salón. Se respiraba amor, mucho amor. Fue un instante mágico que se vio interrumpido por otro tema, otra banda sonora muy distinto al que acababamos de escuchar. Alejandro, al estilo John Travolta, y Ana, en la piel de Uma Thurman, bailaron al ritmo de “You Never Can Tell” recreando a la perfección, junto a sus amigos y familiares, una de las escenas más emblemáticas de la película “Pulp Fiction”.

SECUENCIA COMPLETA:

58


Los novios dejaron a todos sin palabras interpretando el baile de Pulp Fiction.


UNA FIESTA INOLVIDABLE

Lo que no se esperaban los novios es que al comienzo de la fiesta, tras su baile nupcial, la familia de Alejandro les sorprendería con un flashmob multitudinario con un tema de Chayanne, “Madre Tierra”. Pequeños y mayores les deleitaron con una coreografía más que trabajada. “Ha sido impresionante. No tenemos palabras para agradecerles todo lo que se han volcado con nuestra boda y nuestro gran día. Nunca lo olvidaremos”, declaraban los novios al término. La fiesta continuó hasta altas horas de la madruga, donde ya no había nervios ni tensiones. Familiares y amigos se dedicaron a disfrutar del momento, de la noche sevillana, del baile y de la amistad. La pista de baile se fue abriendo hasta ocupar todo el salón. Ana y Alejandro ya más cómodos, con unas zapatillas Converse que había diseñado Cristina, la hermana de la novia, lo dieron todo en la pista.

60



62

La apertura de la barra libre animó a más de un invitado, que aún no se había decidido, a salir a bailar a la pista. A los que no les hacía falta que los animaran era a los invitados más menudos, sobre todo a la sobrina de Alejandro, que aprovechó para cargar energía con las chucherías que sus tíos habían puesto en toda la mesa. Todos celebraron el amor de Ana y Alejandro que se supieron rodear de personas muy queridas e imprescindibles en su vida. Sin duda este 24 de Septiembre de 2016 quedará grabado en la historia como el comienzo de un matrimonio lleno de amor. ¡Felicidades Ana y Alejandro!



24 septiembre 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.