Revista%20mar%20y%20rafa%20v2

Page 1

SEVILLA, 15 JULIO 2017

La pareja cumpliÓ con su sueño de casarse el 12 de AGOSTO de 2017, TRAS CUATRO AÑOS DE NOVIAZGO. La suya fue una boda emotiva pero, sobre todo, divertida y llena de detalles y momentosúnicos. rodeados de sus personas más queridas, molina de aragón fue el escenario elegido PARA LA CELEBRACIÓN.

todos los detalles de

la DIVERTIDA

BODA DE

mar y RAFA


PREPÁRATE para

descubrir

algo NUEVO

LAEXCLUSIVADELABODA.ES

LA EXCLUSIVA DE LA BODA es una marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados. Prohibida su venta y distribución.


SUMARIO

EXCLUSIVA

Especial MAR y RAFA

4

4

RAFA

12 agosto 2017

12

20

32

40

se vistió en la Casa Rural Molino del Batán, donde se celebraría el banquete.

26

12

LA NOVIA

20

SANTA MARÍA

26

EL INTERCAMBIO DE ALIANZAS,

nos recibió así de sonriente en su domicilio famiar. La Mayor de San Gil, sede del enlace.

el momento más esperado.”.

32

46 54

LLUVIA

de pétalos, confeti y arroz a la salida de la ceremonia.

40 46

EN EL CÓCTEL

disfrutaron de lo lindo grandes y pequeños.

UN BANQUETE

exqusiito a la altura de los paladares más exigentes.

44

RECUERDOS

para ellos y para ellas de un día inolvidable para todos.

AMOR SÓLIDO

La pareja nos demostró durante la sesión que su amor es inquebrantable.

LA FIESTA POSTERIOR

se alargó hasta altas horas de la madrugada.

LA EXCLUSIVA DE LA BODA marca registrada por Imagen and Media Comunicacion SL. © Copyright Leyenda | Todos los derechos reservados DEPOSITO LEGAL: CO 773-2012. Email: quiero@laexclusivadelaboda.es Edición impresa en Madrid 2017. Prohibida su venta y distribución.


EN UN ENTORNO RURAL

Walter Rafael Romero Kanashiro, de 36 años, se dedica a la informática y nació en Madrid. María del Mar Sanz Latasa, de 37, trabaja en Correos y es de Guadalajara pero Molina de Aragón, la localidad escogida para celebrar su boda, es la ciudad que la vio crecer. El escenario para la cena y la fiesta posterior era todo un oasis rural repleto de vegetación: la Casa Rural Molino del Batán, a las puertas del Parque Natural del Alto Tajo. Un paraje natural único y privilegiado en el que se situaba un molino harinero del siglo XIX, después rehabilitado en apartamentos rurales con identidad histórica totalmente equipados: chimeneas francesas, hidromasaje, salones sociales... El recuerdo del pasado se apreciaba en multitud de elementos decorativos. Sin duda, un lugar natural único en el que descansar, divertirse y pasar la noche.

4



TRANQUILIDAD ABSOLUTA

La habitación de Rafa era amplia, muy bien cuidada y encantadora. Algo oscura pero acogedora, equipada con mobiliario de calidad y de un estilo rústico que llamaba la atención desde el primer instante. Situada en el ático de la casa rural, el novio nos estaba esperando sumamente tranquilo.

6


El Molino del Batán

A pocas horas de la ceremonia, observamos a un novio tan sereno que parecía no tener ninguna prisa a la hora de vestirse. “Queríamos un espacio cómodo, bonito y en el lugar donde nació y se crió Mar” -explica-. También aprovechó para adelantarnos el estilo de boda al que íbamos a asistir, aunque casi bastó ver la camiseta que llevaba puesta antes de su cambio de imagen para intuirlo: negra y de ‘Los Porretas’, mítico grupo de música punk, procedente del barrio de Hortaleza de Madrid y del que, por supuesto, él es uno de sus mayores fans.


UN ATUENDO MUY ORIGINAL 8

Lejos de lo tradicional, el conjunto de Rafa nos sorprendiรณ debido a dos curiosos complementos con los que no contรกbamos: un sombrero de copa negro y un chaleco color lila.


UNOS GEMELOS ÚNICOS

Está claro que el protagonista no quería pasar desapercibido, demostrándonos así su gusto por lo diferente. Imposible pasar por alto los gemelos redondos, plateados, con un fondo negro y una inscripción en blanco, idea de Mar: “I love you... To the moon and back”, una frase muy bonita cuya segunda parte va y resulta ser también el título de una canción de ‘Savage Garden’. El estribillo dice así: ”Volaría a la luna y de regreso si tu fueras. Si tu fueras mi chico, conseguiría un boleto para un mundo en el cual nosotros perteneciéramos. Entonces ¿serías mi chico? “.

ORIGINAL Y TRADICIONAL: DOS EN UNO

Aunque todo lo que habíamos visto nos indicaba que nos íbamos a encontrar con una boda peculiar, Rafa nos lo reconfirmaba, sentado en uno de los sillones de su dormitorio: de lo tradicional a lo fallero... y de lo fallero a lo rockero. “A lo mejor no me dejan entrar en la Iglesia” -decía refiriéndose al sombrero-. Sobre el chaleco nos contaba: “Lo compramos en las Fallas de Valencia y nos gustó mucho por el color y por sus motivos falleros”. Y en contraste, el resto del conjunto se caracterizaba por ser bastante más clásico: un traje hecho a medida en ‘Vertize Gala’ y unos zapatos simplemente negros.


CARA DE FELICIDAD

El novio posaba ante la cámara con cierta timidez. Aún así, se le notaba feliz e ilusionado. A penas tardó en arreglarse y lucir su conjunto. Sólo quedaban un par de horas para la ceremonia que -según nos contabasería poco concurrida. “Se enviaron cerca de 180 invitaciones pero, al final, asistirán 90. Por parte de Mar hay muchíchimos”.

LISTO PARA DAR EL GAN PASO

10

A punto de pasar por el altar -y sin soltar el sombrero ni por un instante-, el novio fue captado por nuestras cámar


ras presumiendo de él, haciendo gestos rockeros y bajo el letrero “Carpe Noctum” .


LOS PREPARATIVOS DE LA NOVIA

Mar se vistió en su domicilio familiar, ubicado en la Travesía de la Soledad, en Molina de Aragón. Tan tranquila como lo estaba Rafa, tenía claro que quería prepararse junto a su familia y en un lugar que conoce a la perfección. Allí estaban sus cosas, su gente y -por descontado- su madre, que fue la que nos abrió la puerta. Al principio, no había a esa hora casi gente en el piso pero, poco a poco, el ambiente se fue animando con la visita de más y más familiares. Sin darnos cuenta, de pronto, la casa parecía el camarote de los Hermano Marx. Mientras tanto, la novia nos mostraba su vestido -de la tienda ‘Nathaly Novias’-. Blanco, elegante, refinado y de corte princesa, nos lo mostraba orgullosa colgado en una percha para evitar que se arrugase.

12 10


AsĂ­ de jovial nos saludaba la novia desde la ventana de su domicilio familiar; la casa que la vio crecer. Nos esperaba con ganas, asĂ­ que el equipo de La Exclusiva no pudo sino complacerla y subir cuanto antes. Una vez arriba, nos recibiĂł ya con el pelo recogido y adornado con una bonita tiara plateada. Peinada... pero en bata de color fucsia.


COMPLEMENTOS Nuestra protagonista fue discreta en cuanto a complementos. Los extendió en su cama para que pudiéramos fotografiarlos. No quería ir demasiado recargada y de ahí que llevara, en primer lugar, una liga azul de ‘Novias de rojo’ -una prenda habitual tan nueva como lo era el vestido-, un abanico personalizado y unos pendientes prestados de su madre, María Luisa. La pulsera era un regalo de sus tías y la cadena dorada que llevaba puesta en el cuello -junto al colgante- se la había regalado su abuela. Junto a todos estos complementos, observamos también las alianzas de ‘Joyerías Únicas’, así como las arras que, simbólicamente, eran trece: “doce que representan la unión de la pareja durante los meses del año y una extra que representa toda una vida” -nos aclaraba Mar ante la duda-. “Sinceramente, no me acuerdo de dónde son los zapatos” -nos confesaba poco después entre risas-. Lo que sí podemos decir sobre ellos es que llevaban un tacón pronunciado pero cómodo, eran blancos y llevanban de adorno unos pequeños detalles brillantes en la parte trasera. Y por supuesto, no podía faltar el ramo de rosas blancas y lilas que lo encargó hace un mes y que llegó ese mismo día. Tal y como nos contaba como si tal cosa, ‘El Jardín de Ana’ -en Torrejón de Ardoz- era de las pocas floristerías que lo podían llevar hasta Molina de Aragón con la urgencia que se requería: “Para ya” -remataba-. A esto se le llama improvisar de verdad y. sobre todo, tentar a la suerte. A la una del mediodía… ‘habemus ramo’.

14



La novia recogiĂł su melena en un moĂąo y, ya cuando estaba a punto de salir de casa, nada mĂĄs coger en sus manos el ramo, la captamos en esta imagen muy emocionada.

16


SU ALIADA Poquito a poco -entre fami-

liares que a penas cabían ya en la casa-, fuimos testigos de su cambio de imagen. Mar se bastó para colocarse la liga y luego comprobar que su recogido se mantenía en buen estado. Sin embargo, para ponerse la pulsera, necesitó la ayuda de su madre. María Luisa, en todo momento, estaba pendiente de su hija y optó por llevar un vestido rojo que contrastaba con el blanco de una novia que no dejaba de sonreir a las cámaras.


Durante toda la mañana y en plena cuenta atrás, hubo risas y bromas. La novia posaba natural, sonriente y sin posturas extrañas. Pero también se sucedieron momentos entrañables como el emocionante abrazo que le dio a Aurora, gran amiga de la familia.

18 16


TODO SOBRE RUEDAS

La familia más cercana ya estaba reunida al completo. Esperaban tranquilamente, charlando y tomándose algún que otro café para aguantar el resto de la mañana. También hubo tiempo para hacer alguna foto previa a la ceremonia. Fotos en plan casero. Sólo cuando Mar estaba completamente vestida, tranquila, sencilla y espontánea, no dudó, ni por un momento, en contestar a nuestras preguntas... en la cama. La mar de a gustó, cómoda y micrófono en mano, el equipo de La Exclusiva entrevistó a la novia.


San Juan de los PANETES, UN ENTORNO MUY RURAL TESTIGO MUDO DEL ENLACE El castillo de la imagen central -también llamada fortaleza de Molina de los Caballeros- es una fortaleza situada en el municipio guadalajareño de Molina de Aragón. Asentada en la falda del monte, se eleva por encima de la población y el valle del río Gallo. Se encuentra en estado de ruina consolidada y, por ello, su visita es casi de obligado cumplimiento. Sin embargo, nuestra siguiente parada no fue esa. Era otra bien distinta: la Iglesia Santa María la Mayor de San Gil, un templo de grandes dimensiones. Como viene siendo habitual en las bodas, el novio -casi enmascarado entre el sombrero y las gafas de sol- espera la llegada de Mar junto a los invitados que, aquella tarde, acudieron al lugar con ganas de presenciar el enlace y disfrutar de ese día tan especial.

20

La iglesia elegida por la pareja para la ceremonia es, sin duda, un lugar emblemático de la capital aragonesa situado muy cerca de la plaza del Pilar. En la imagen de la derecha, la torre octogonal queda reflejada sobre uno de los ventanales de cristal que se pueden encontrar en la calle Salduba.



¡Y LLEGÓ LA NOVIA!

Los invitados abandonaron la Plaza del Progreso, cogieron asiento y esperaron la entrada de los novios a la Iglesia. Rafa caminó como un auténtico “campeón” y cogido del brazo de su madre y madrina, Alicia Kanashiro Flores. Había escogido, para este momento -nada más y nada menos- que el Himno de la Champions en versión instrumental.

22 20


EL ENCUENTRO

Mar llegó puntual a su cita y, mientras se acercaba a Rafa, ninguno de los dos podía dejar de mirarse y sonreirse. Hubo aplausos espontáneos, muchas fotos y una enorme emoción generalizada. Habían sido muchos meses de preparativos y, por fin. había llegado el momento de encontrarse junto al altar. Mar caminó bien custodiada por el brazo de su padrasto y padrino de la boda al que, por cierto, quiere con locura, pues la ha criado desde bien pequeñita. Juan José es su referencia paterna y ella para él -a todos los efectos- su hija.


PETICIONES Y LECTURAS

Los novios se disponían a escuchar con suma atención a las personas que ellos mismos habían escogido para leer durante la misa. Por el atril desfilaron un número considerable de amigos y familiares. En primer lugar, tomaron el micrófono -para las lecturas- Juan Kanashiro, el tío de Rafa; Francisco Javier Latasa, tío de Mar; y Ana, una amiga de la pareja. Luego, cuando llegó el momento de las Peticiones, la encargada de leerlas fue Laura, prima de la novia.

24


UNA CEREMONIA CON SORPRESA INCLUIDA

A

poco de darse el “Sí quiero”, la emoción estaba servida. La capilla mayor estaba preparada para acoger a los protagonistas. Al fondo, pudimos apreciar el escudo de armas de Jaime Malo y la obra de arte más destacada del templo: su retablo mayor. Para su camino al altar, y bajo una alfombra roja, Mar optó por una música más tradicional que Rafa: la Marcha Nupcial. Pese a la dificultad de dominar la cola de su vestido, alcanzó su destino. Rafa, por su parte, se había quitado el sombrero de copa, las gafas y se había soltado el pelo. La ceremonia transcurrió como viene siendo habitual hasta que llegó un momento clave y especial: la sorpresa que le habían preparado a la madre del novio, Alicia. Sucedió cuando, de repente, empezó a sonar la composición del brasileño Herivelto Martins, el ‘Ave María do morro’ pero, en esta ocasión, cantada por Alicia en sus tiempos de cantante. Todos los presentes pudieron comprobar lo bonita que era su voz. Ella y su marido Walter cantaban profesionalmente hace unos cuantos años e, incluso, llegaron a formar un grupo de música: “El Trío Los Peruanos”.


LAS ALIANZAS de oro y las trece arras estaban bien custodiadas en una pequeĂąa cesta blanca que llevaba Aldara, la hija de Ana y JesĂşs, amigos de los novios.

26


EL GRAN MOMENTO

UNIDOS PARA SIEMPRE

L

os novios se miraban de vez en cuando de reojo y los invitados no dejaban de seguir la misa atentos y pendientes para no perderse el esperado desenlace de una nueva historia que no hacía más que empezar. Mientras tanto, los padrinos no cabían en sí del orgullo y la felicidad que sentían al ver a sus hijos dando uno de los pasos más importantes de sus vidas. Y eso que todavía no había sucedido lo más significativo y emotivo: el momento de pronunciar los votos. “En las alegrías y en las penas, en la salud

y en la enfermedad... hasta que la muerte os separe”. Ambos asentían categóricamente y muy conscientes de lo que estaban escuchando porque es así como debe hacerse: a conciencia. De esta manera, llegaba el esperado “puede besar a la novia”. Con este sello de amor festejado por los presentes, los novios, se mostraron mucho más tranquilos y sonrientes. Ya se habían convertido -oficialmente- en marido y mujer frente a Dios, y ante sus familiares y amigos. Un sueño hecho realidad.

RAFA Y MAR ESTUVIERON RODEADOS

de sus seres queridos. no más de 90 puesto que, por circunstancias espaciales y temporales, muchos no pudieron asistir. La boda no fue multitudinaria y, por tanto, sí muy familiar.


28


TESTIGOS

DE SU GRAN AMOR

Después de una ceremonia religiosa -breve y bastante amena-, era imprescindible llevar a cabo el trámite que sellaba -definitiva y oficialmente- el amor de Rafa y Mar. Los ocho testigos eran personas allegadas y de confianza que conocían bien a la pareja y que han vivido su relación de cerca y desde el principio. Mientras el resto de invitados esperaban en la plaza, Beatriz -prima del novio-, Laura -prima de la novia-, amigos de ambos (Rosa Ana. Jesús, Ana y Rosa) y, por descontado, también los padrinos se encargaban de rubricar sobre los documentos pertinentes. Junto a ellos, les tocaba firmar - cómo noa los protagonistas de esta historia.


LAS FOTOS EN FAMILIA

eran imprescindibles hacerlas justo en aquel instante. El escenario, la Iglesia Santa MarĂ­a la Mayor de San Gil... y a los pies del altar.

30



TODOS QUERÍAN FELICITAR PERSONALMENTE AL MATRIMONIO

32

Exultantes, a las puertas del lugar donde había tenido lugar el enlace, familiares . y amigos se acercaban a la pareja. Entre abrazos y besos, todos querían felicitar a la feliz pareja. Pero todavía tendrían que esperar un poco para celebrarlo en la Casa Rural, ya que Rafa y Mar tenían pensado dar un paseo por el casco antiguo de Molina de Aragón.


MUCHO ARROZ Y BUENAS VIBRACIONES EN UNA BODA MUY ESPERADA

La pareja dio sus primeros pasos como marido y mujer agarrados del brazo. Cruzaron el portón de la Iglesia con total seguridad hasta que, de inmediato, se vieron atacados por una intensa lluvia de arroz -símbolo de la fertilidad-. Al tiempo que esto sucedía, el Equipo de La Exclusiva no quiso dejar pasar la oportunidad de separar a un lado y entrevistar a los simpáticos conducores del Renault Laguna y el Honda Acord que habían trasladado a los novios a la Iglesia: Vicente Ferrer Berges y Marta Bergestío y prima de Mar-. “¿Cómo lo explicamos para ser finos? -le preguntó ella a él-. A lo que el tío respondió muy cortesmente: “Nos lo han pedido y amablemente hemos aceptado encantados”. Después, y tras un mensaje a dos bandas muy divertido como si lo hubieran ensayado previamente, Vicente remataba: “Y que no coman muchas perdices... que empachan”.


UN AMOR ENTRE COPAS

34

Nuestros novios se conocieron en el Bar ‘El Cuatro’ a las cinco de la mañana. “Yo jugaba en una liga de dardos y él venía de tocar en un concierto” -nos contaba Mar-. “Todo fue por el pesado de su amigo que vino a pedirme fuego unas ocho veces”. Aunque poco sutil, al final la estrategia surtió efecto y acabaron sentándose los cuatro juntos en una mesa. La relación de Rafa y Mar prosperó, mientras que la de sus amigos no lo hizo: “Ni se hablan ni se ven ni se miran” -cuenta ella con una media sonrisa-. Aquel bar que les unió ya no existe. Cerró sus puertas y, sin embargo y paradógicamente, ellos abrieron el 12 de agosto una nueva puerta que ya han atravesado y que, ahora, deberán transitar juntos.


LA APUESTA

DE sus vidas


36


Ellos son María del Mar Sanz Latasa (37) y Walter Rafael Romero Kanashiro (36) Sus profesiones son opuestas: él se dedica a la informática y ella trabaja en correos. Diferentes en algunas cosas

e iguales en otras. Ambos son aficionados a la música, en especial el Rock. Ella es simpática, agradable y muy sociable y Rafa, en cambio, es más introvertido y tranquilo. Pese a ello, no dudó en pedirle que se casara con él en plena Torre Eiffel. “Era pleno agosto y hacía un temporal increíble y una lluvia que caía con violencia. Pero yo, pese a eso, seguí adelante”. Así es como lo recordaba Rafa. De esta manera, hablando, riendo y ya relajados por completo, acompañamos a los novios a hacerse unas bonitas y románticas fotografías. Primero, en el Puente Románico del pueblo -sobre el río Gallo-. Después, nuestro paseo por el casco antiguo terminaba en la Iglesia de Santa Clara que -según dicen- se encuentra en la parte más elevada de Molina de Aragón.


26 38


“Mar es una mujer simpática y rockera. Eso me encanta de ella. Me aporta seguridad y fortaleza”

“Rafa es cariñoso, sensible y muy detallista. Me da paz, tranquilidad, confianza y seguridad”


LOS INVITADOS DISFRUTARON DE UN AMBIENTE ÚNICO EN

UN CÓCTEL AL AIRE LIBRE LA VELADA COMENZÓ CON UN DISTENDIDO CÓCTEL MUY COMPLETO A LA ALTURA DE LOS PALADARES MÁS EXIGENTES

40

En la Casa Rural Molino del Batán, los invitados esperaban a la pareja con ganas de iniciar una noche mágica. Todos, reunidos en un espacio rústico, al aire libre, perfectamente decorado, acogedor y bajo un cielo despejado, recibían a la pareja entre aplausos, sonrisas, una guitarra eléctrica de fondo musical... y con un poco de ruido. No faltaron los cañones de confeti pero, si uno quiere darle mayor espectacularidad a la celebración, una buena forma de hacerlo es poner la guinda al pastel con una buena y llamativa traca. De nuevo, pudimos ver al novio enmascarado con sombrero y gafas de sol. Sin lugar a dudas, ése es su sello distintivo.

Entre refrescos y bandejas, aprovechamos para hablar con algunos de los invitados para que nos contasen cómo estaban viviendo aquel día y que nos contasen algo sobre los novios. A medida que iban avanzando los minutos y comenzaban a picar y a beber, pudimos comprobar que comenzaban a soltarse delante de la cámara. Todos coincidieron en desearles lo mejor en esta nueva etapa que comenzaban a vivir y les dijeron que siempre estarían a su lado para lo que necesitasen. Y es que para eso está la familia y permanecen los amigos: para compartir la felicidad y también las dificultades.


Antes de la cena los invitados, junto a los recién casados, disfrutaron de una variedad de canapés, así como de una suculenta selección gastronómica y de bebidas. Teniendo en cuenta que en Molina de Aragón se han llegado a registrar las temperaturas más bajas de España (e incluso en pleno verano suele hacer frío) hoy es una jornada perfecta.


42

Se sirvieron refrescos, cerveza y vinos ‘La Estacada’ y ‘Ramón Bilbao’ para acompañar a las anchoas de Santoña, los taquitos de salmón sobre cebolla caramelizada y caviar negro, las Milhojas de Foie con manzana, los muslitos de codorniz con salsa de boletus, las Brochetas de langostinos con crujiente de arroz, crema de pistacho. Exclusivos y finos entrantes para la ocasión pero que, obviamente, no lograron desbancar al Jamón Ibérico. En las bodas de ahora, ya no es una excepción incluir en el cóctel a un cortador profesional... cuanto más a mano mejor.


FAMILIARES Y AMIGOS DISFRUTARON DE UNA celebración INOLVIDABLE los novios aprovecharon para hacerse fotos con los invitados

Cuando los novios terminaron su sesión fotográfica, se unieron rápidamente a la fiesta. Primero se hicieron algunas fotos y, después, se dedicaron a conversar con cada uno de los asistentes a su gran día. La celebración sólo acababa de comenzar. Quedaba mucha noche por delante. Los nervios ya no tenían cabida y, durante el cóctel, Rafa y

Mar hablaron con todos los invitados distendidamente -ella sin soltar el ramo de flores ni por un segundo-. Se notaba que no les importaba lo más mínimo posar para las cámaras, así que no dejaron de hacerse fotos junto a sus amigos para capturar sonrisas. El objetivo: obtener un bonito y divertido recuerdo del día. Y así fue. La tarde del 12 de agosto de 2017 resultó ser de lo más estival.


P

ara los novios lo más importante era celebrarlo con sus seres queridos, a quienes no descuidaron ni por un solo instante. Los aperitivos y las copas de bienvenida corrían a cargo del restaurante de la Casa Rural que, por cierto, también se había encargado del menú del banquete que que estaba por llegar. El ambiente era espectacular y una de las cosas que más nos llamó la atención fue el castillo hinchable que habían puesto en el jardín para que los más pequeños no se aburriesen. Los niños lo pasaron en grande brincando sin parar.

44 42


L

a música no paraba de sonar de fondo durante el cóctel, lo cual animaba un ambiente ya de por sí animado. Al ritmo -y con suma destreza-, el encargado de hacer en el momento las brochetas se afanaba en dejar la carne a punto para servir al instante. Los invitados paseaban de un lado a otro, charlaban alrededor de mesas, barriles y mesas de piedra. En cuanto a los elementos decorativos, hay que subrayar que el jardín lucía sin recargamientos: algunas antorchas, cajas de fruta del tiempo y sombrillas.


el banquete

Rafa y Mar se decantaron por una cena riquísima y muy completa; perfecta para satisfacer todos los paladares. Las mesas, -con una decoración sencilla pero cuidadaesperaban la llegada de sus comensales. Los responsables de la Casa Rural Molino del Batán habían habilitado una gran carpa en una zona muy amplia del jardín. Así, refugiados del frío nocturno, cada uno tenía su puesto ya fijado. Y en cada asiento, una tarjeta y la carta que detallaba el menú y en la que había una guitarra eléctrica; un detalle que reitera -una vez más- la pasión que los novios sienten por la música rockera.

50 46 Entrantes: JAMÓN IBÉRICO, twister de langostino con salsa de romescu, causa limeña, anticuchos, entre otros...

DE PRIMERO: LOMO DE MERLUZA EN COSTRA DE AJO.


DIEZ MESAS MUY MUSICALES

Un caballete sostenía un cartel grande con fondo azul, focos, un público alzando sus brazos como en un concierto y, en primer plano, las mesas. Cada una llevaba el nombre de un grupo de música.

SEGUNDO: LECHAL DE CASTILLA ASADO AL ESTILO DEL CHEF CON PATATAS PANADERAS.

POSTRE: PIRÁMIDE DE MOUSSE DE COBERTURA DE LECHE, CRUJIENTE DE CHOCOLATE Y BIZCOCHO DE ALMENDRA.


Rosa, la mejor amiga de Marina y Esther, hermana de Alejandro, preparadas para mostrar su videofriend. Un gran trabajó que logró su objetivo: emocionar a los novios y, de paso, a todos los presentes.

CUMPLEAÑOS

Nada podía hacer sospechar a Alzhara que su prima Lorena tendría el detalle de preparar una tarta temática especial por coincidir su 30 cumpleaños con el día de la boda. La novia, siempre detallista, encargó una tarta de fondant que recreaba una montaña que estaba siendo escalada por una simpática rubia con cierto parecido a Alzhara. Este bonito detalle emocionó a la cumpleañera quien no pudo evitar lanzarse a los brazos de los novios.

UN BANQUETE DE LO MÁS ANIMADO

50 48


UNA TARTA PARA LOS MÁS GOLOSOS

Cuando la luna apareció en el cielo y la luz natural empezaba a desaparecer,

el banquete daba comienzo. Era la señal de que ya era la hora de cenar. Los novios llegaron los últimos, como manda la tradición, y con muchas ganas de marcha. Nada más cruzar la carpa, algunos de sus invitados se levantaron entre aplausos y servilletas al aire. Al mismo tiempo, un camarero les ofrecía dos copas de Champán que -dicho sea de paso- apuraron hasta el final. El más rápido fue Rafa. Brindis, risas y música durante toda la cena, a cargo de Pablo, un DJ o -como matiza él- ‘musicólogo’: “Pondremos mucho Rock y algo de pachangueo”. Y así, entre canción y canción, la cena trascurrió tal y como cabía esperar. Todos coincidían en lo bueno que estaba todo.


Durante la cena, pasamos por las mesas para recoger imágenes de los invitados. “¡Está todo riquísimo!”, nos decían. “Lo estamos pasando muy bien”. Queríamos captar instantes únicos, gestos e impresiones improvisadas.

50 42



GUITARRA COMESTIBLE

Tras el vistoso postre en forma de pirámide, llegaba la hora de otro de los grandes momentos de la noche: la tarta nupcial en forma de guitarra eléctrica (negra y amarilla). Las ganas de fiesta eran casi mayores que las de cenar pero, ¿quién se resiste a un dulce así? Los muñecos que normalmente representan a la pareja también resultaban llamativos en este caso. No sólo por ser Playmobils, sino también porque... ni Rafa tiene el pelo corto... ni Mar es rubia.

52 60


BRINDIS Y TARTA NUPCIAL

Los novios hicieron el tradicional corte de su tarta nupcial con bastante maestría y al unísono, y siempre bajo la atenta mirada y los flashes de sus invitados que no puedieron evitar aplaudir este momento imprescindible en un banquete. Románticos y muy divertidos, mientras, de fondo, sonaba la famosa canción de AC/DC ‘Highway to Hell’ (Camino al infierno). Al final, la novia cogió el pedazo del bizcocho de chocolate y nata que juntos habían separado, y se lo ofreció a su ya marido.


PRESENTES Y RECUERDOS PARA TODO EL MUNDO

A mitad de la velada, nadie se quedó sin sus recuerdos: pequeños detalles con un claro significado musical en su mayoría. Otros, además, pretendían ser de uso prácticos: que no fueran meros objetos de usar y tirar.

54


RECORDATORIOS

En el reparto de los regalos participaron los novios, la madrina y el padrino. Cada uno tenía su cometido. Mar iba, de mesa en mesa, ofreciendo alfileres con forma de Clave de Sol para las mujeres. Rafa, un abridor de botellas que también eran guitarras eléctricas. Juan José se encargaba de que ningún hombre se quedara sin su puro y, por último, Alicia Kanashiro repartía fresones. “¿Pero qué es esto?” -se preguntaban algunos-. Bolsas de la compra.


María y Victor Los tenían Unainvitados imagenmuchísimo vale mássu que disfrutaron propia pulsera con los milun palabras. Marina y de momento nombres de la pareja Alejandro, como entrañable. Los para la granbailando fiesta que les pequeñines hicieron deparaba. ¡Para que nadie dos tortolitos o...¿como se de quiénesde eran entrega de multitud dosolvidara patitos? los novios! regalos personalizados para la pareja.

56 56


UNA NOCHE DE FIESTA Y MUCHO ROCK EN VIVO el grupo ‘THE CORRES’ CANTÓ Y TOCÓ EN RIGUROSO DIRECTO

La noche dio mucho de sí y, junto a los protagonistas, pudimos vivir momentos muy divertidos. Cada cual vestido a su estilo y con ganas de bailar canciones emblemáticas del Rock español e internacional. Lo mejor fue cuando Rafa se sumó al grupo invitado, ya que forma parte de él desde hace un año. En ‘The Corres’, toca la batería y, junto a Nacho, Alberto y Swayze, forman un buen equipo. Los tres venían muy animados y dispuestos a hacer un merecido tributo a ‘La polla record’, grupo considerado -junto a Eskorbuto y Cicatriz- como uno de los más importantes de la escena punk en España. También colaboró Óscar Pérez, “Txino”, que actualmente reside en Londres y no quiso perderse la boda de Mar y Rafa. Y por si fuera poco, aquella noche no faltaron temas emblemáticos como, por ejemplo, el ‘Salve’: “Hay que estar majareto para hablar de amor de Dios y al mismo tiempo en sus escuelas. Preparar los cuadros de mando de la represión fascista. ¡Cómo se puede ser tan fariseo!”. Ésta es tan sólo una estrofa; un contenido bastante controvertido teniendo en cuenta que se trataba de una boda inicialmente católica.


BAILE

NUPCIAL

El DJ ya había hecho su trabajo durante el banquete. Ahora le tocaba el turno a la música más comercial y a ‘The Corres’. Pero antes de todo esto... ¿qué tal un vals? Los novios improvisaron, como auténticos profesionales, el baile que precede a la fiesta. Se notaba que les gustaba e invitaron a los asistentes a hacer un círculo para hacer de este momento uno de los más bonitos de la noche. Muy cómplices, lo dieron todo sobre la pista y, nada más terminar la pieza, oficialmente se ponía en marcha la barra libre y todo un compendio de canciones: desde Rosario a Raphael y de la salsa a la bachata. Los invitados, entusiasmados, no dejaban de mover el esqueleto, saltar y cantar. Otro de los temas que causó sensanción fue ‘La vida es un carnaval’.

SECUENCIA COMPLETA:

58 56


Los novios abrieron la pista de baile de manera muy romántica. Bailaron ‘El Danubio Azul’ de Johann Strauss (hijo) en 1866. Una boda llena de contrastes...


UNA FIESTA INOLVIDABLE

60

Mientras algunos lo daban todo en la pista de baile, otros charlaban distendidamente o se disponían a dejar sus dedicatorias en un libro dispuesto especialmente para ello. Ojo a nuestros novios pasándoselo pipa con sus amigos. Las imágenes no tienen desperdicio. Más tarde, cuando el frío empezaba a manifestarse, los novios se pusieron la chaqueta de cuero que tenían preparada para el comienzo de la actuación. Aquel era el momento adecuado para hacer su segundo cambio de vestuario, justo cuando le tocaba coger sus baquetas para tocar la batería junto a su grupo: una camisa de manga corta, tan floreada y colorida que bien podría pasar por una hawaiana. Y de nuevo, recuperó su sombrero de copa.



BARRA LIBRE Y DIVERSIÓN Ninguno de los 90 invitados a la boda de Rafa y Mar quería perder la oportunidad de bailar. Incluso los más mayores se animaron en muchas ocasiones. También cuando sonaron, en directo, las canciones de ‘The Corres’.

El equipo de La Exclusiva también saltó a la pista de baile y -tras tantas emociones acumuladas- nos despedimos de nuestros novios más rockeros. Lo que pasó después sólo ellos lo saben. Lo que sí nos quedó claro es que Rafa y Mar hacen una pareja peculiar que había organizado a la perfección una boda tan especial como lo son ellos. Misión cumplida... y que el amor dure siempre. ¡ENHORABUENA!

62



laexclusivadelaboda.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.