Album de cromos ciencia 2016

Page 1

r e d n Apre a de l

A I C CIEN

a n u s e GRAN cia n e i r e exp


La ciencia es una palabra que proviene del latín “scientia“ y significa conocimiento. La ciencia tiene dos ramas de estudio: las ciencias experimentales y las ciencias sociales. En el proyecto de este año nos hemos centrado en las primeras, relacionadas con los ámbitos de la física, la química, la astronomía, etc. Los/as investigadores/as se basan en el método científico para elaborar sus teorías y leyes a través de la observación, la elaboración de hipótesis, la experimentación y la formulación de conclusiones. La ciencia ha supuesto grandes avances para la humanidad, y es que la curiosidad, el afán de conocimiento y de mejora es una actitud ignata del ser humano. Nuestra visión del mundo ha cambiado gracias a estos avances y los científicos siempre se han arriesgado en busca de respuestas a sus preguntas. Pero también es necesaria una ciencia con “conciencia”, que ayude siempre a mejorar la vida de las personas y el medio ambiente; para disminuir así la pobreza, las desigualdades sociales, los conflictos bélicos o los problemas medioambientales, fortaleciendo la cultura, la educación, la igualdad y el bienestar social…

Jóvenes investigadores del mundo.

¡Viva la ciencia!


F ÍS I CA La física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y la energía: el estudio del movimiento, la electricidad, el magnetismo, las fuerzas… Es una de las ciencias más antiguas de la humanidad y en los últimos 2.000 años estaba dentro de la filosofía. (4º de primaria)

ARQUÍMEDES

Nació en el año 212 a.C. en la ciudad de Siracusa (actual Ita lia). Es uno de los científicos más importa ntes de la Antigüedad clásica. Fue fís ico, ingeniero, inventor, astrónomo y m atemático. El descubrimiento más conocid o es el principio que lleva su nombre el “Principio de Arquímedes”. También es el responsable de una expresión que se guramente escuchas más de una vez “E ureka”.

ISAAC NEWTON (1642-1727), Físico inglés, filósofo, inventor y matemático. Descubrió la Ley de la gravedad. Estando debajo de un árbol, le cayó una manzana y se preguntó: “si la manzana cae a la Tierra ¿Por qué la Luna no cae sobre nuestras cabezas? Desarrolló las Leyes de Newton, el cálculo matemático, la construcción de telescopios y relojes y el estudio de la naturaleza de la luz y la óptica.

3


ASTRONOMÍA La astronomía es la ciencia que estudia los cuerpos celestes: planetas, asteroides, constelaciones, agujeros negros… Descubrir y conocer, día a día, este inmenso Cosmos es el gran reto de los astrónomos y astrofísicos, un Universo en el que nosotros solo somos “polvo de estrellas”. (Infantil 5 años)

PÉRNICO O C S Á L NICO escufue el d sig, 3 7 4 1 que ia en n Polon Heliocéntrica, del sol e ió c a N ía r e la teor lrededo bridor d lanetas giran a aba. Es el funs sp nifica lo és como se pen derna y el iniv o e y no al r la astronomía m ción científica lu e dador d una gran revo los después, e sig d s ciador acimiento. Do s y a Newton, n ne en el Re us investigacio física. la as gracias desarrolló más e s

GALILEI GALILEO italiano o m o n ó r ast opio portante entó el telesc as im n u Fue 4. Inv nómic en 156 rvaciones astro mó la o id c a n e fir lizar obs na. Con para rea fases de la Lu ién descubrió b s como la Copérnico; tam giran alredeue e teoría d tes de Júpiter q Sus teorías no . éli los 4 sat y no de la Tierra oca y fue oblil p é é dor de s en su imientos. Suya a d a t p e c r fueron a gar sus descub , se mueve”. e go n r a gado in emba s y “ e s a es la fr


HIPATIA DE ALEJANDRÍA Nació en el siglo IV, en la ciudad de Alejandría (Egipto). Es una filósofa que destacó en el campo de las matemáticas y la astronomía. Se dedicó a la enseñanza y escribió sobre geometría, álgebra y astronomía. Mejoró el diseño de los astrolabios (instrumentos para determinar la posición de las estrellas sobre la bóveda celeste) e inventó un densímetro. Hipatia es la primera mujer matemática.

SUSAN J. BELL BURNELL Nació en Irlanda del Norte en 1943 y es astrofísica. Trabajó en la construcción de un radiotelescopio y descubrió los primeros cuatros púlsares del espacio (estrellas de neutrones que emiten energía). Sin embargo, no reconocieron su trabajo y el Premio Nobel de Física fue para su jefe Antony Hewish.

ALBERT EINSTEIN Fue un físico alemán (1879-19 55). Es conocido por su Teoría de la Relatividad, formulada en 1900; est a teoría dice que el movimiento de los objetos depende de la velocidad y po sición de quién los observa. También se ha comprobado recientemente, despu és de 100 años, otra de sus teorías: la existencia de las ondas gravitacione s (comparables al sonido). Esto sup ondrá un nuevo avance en el conocimi ento del Universo. Obtuvo el Premio No bel de Física en 1921.

5


QUÍMICA Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia a partir de su composición. Actividad: Absorción de la sal y mezcla de colores. Con pipetas y tubos de ensayo que contenían agua con colorante de diversos colores, llenamos la pipeta con el agua coloreada y lo depositamos sobre el papel que contenía sal. El resultado: la sal absorbe el agua y crea varias gamas, mezclas y diversas intensidades de colores. (Infantil 2 años)

MARIA SALOMEA SKŁODOWSKA-CURIE Conocida como Marie Curie, (18671934) nació en Polonia. Fue pionera en el campo de la radiactividad ya que descubrió dos nuevos elementos químicos radioactivos: el polonio (al que dio ese nombre en honor a su país de nacimiento) y el radio; además investigó el uso de la radiactividad con fines medicinales. Recibió dos premios Nobel, el de Física en 1903 y el de Química en 1911.

5) 22 - 189 8 1 ( R U . ASTE LOUIS P francés o g lo ió r que bacte ímico y pasteurización uu q n u ás d Fue de la técnica limentos sean m la mila ó e r C a nero de que los permite demás es el pio s defendió la .A ue raderos moderna, p omo los cauía c g crobiolo de microbios s infecciosas. de ia existenc las enfermeda tra la rabia y e on santes d reó la vacuna c c x. Además el ántra


DOROTHY CROWFOOT HODGKIN (1910 –1994) Científica inglesa desarrolló la técnica de cristalografía de rayos X para determinar la estructura de las moléculas orgánicas como el colesterol, la penicilina, la vitamina B12 y la insulina (medicina para tratar la diabetes). En 1964 recibió el Premio Nobel de Química.

R FLEMING ALEXANDE 5) (1881-195 r descubrir o p o s o m ritánico fa ntra en Científico b zima que se encue ir inliso ven la enzima a para pre l honv li a s la y s e las lágrima penicilina a partir d ició in la e y S fecciones genum. o s y r h c m liu edicina. go Penicil antibióticos en la m . de n 1945 así el uso io Nobel e m e r P l e Recibió

MARGARITA SALAS FALGUERAS Química española nacida en 1938, se especializó en bioquímica. Descubrió el ADN-polimarasa del virus bacteriófago, a través del cual pudieron ampliar la cadena de ADN. Actualmente es profesora del Centro Superior de Investigaciones Científicas y desarrolla su trabajo en el centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid.

7


MEDICINA La medicina es la ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de curarlas. La medicina comenzó en la Prehistoria, entonces se utilizaban plantas, minerales y partes de animales; se utilizaban en rituales mágicos por magos, brujos y adivinos. (6º de primaria)

Y CAJAL SANTIAGO RAMÓN (1852-1934).

rias l, profesor de va Científico españo ao médico, se especi universidades. Com . ca gi y anatomía patoló lizó en histología dio aciones en el estu Centró sus investig el y de las neuronas de las conexiones so. l sistema nervio funcionamiento de a ic Nobel de Med in Obtuvo el Premio cia es a la Neurocien por sus aportacion en 1906.

Z E ALBORNO D A O H C O SEVERO ). (1905-1993 el camvestigador d ó el in l, o ñ a p s Científico e uímica que descubri ioq tras po de la b nucleico) y realizó o o b ri a. En ARN (ácido us y genétic ir v re b o s s lo ne investigacio Premio Nobel de Fisio l e ió 1959 recib ina. gía y Medic


BIOLOGÍA La biología es la ciencia que estudia las distintas formas de vida de los seres vivos: su origen, evolución, propiedades, características. Los primeros científicos en usar este término fueron Lamarck y Treviranus en 1802. (Infantil 4 años)

CHARLES DARWIN e glés (1809-1882) qu in ta lis ra tu na un Es la sión por investigar de niño sentía pa oy las islas del Pacífic a ó aj Vi . za le ra tu na stia través de sus inve América del Sur y bre diversas teorías so ó ul rm fo es on ci ga relas seres vivos y su la evolución de lo s Dentro de sus obra o. rn to en el n co ción “El de las especies” y destacan: “El origen esi e”. Sus ideas supu br m ho l de en ig or los sobre el origen de ron una revolución evolución. seres humanos y su

NETTIE STEVENS (1861-1912) Investigadora estadounidense que demostró, en 1905, que el sexo de un ser vivo depende de sus cromosomas. Los cromosomas XX forman el sexo femenino y los XY el sexo masculino. Anteriormente, en 1865, Gregor Johann Mendel estableció las bases de la herencia genética llamadas “Las leyes de Mendel”.

9


ECOLOGÍA Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno. Ser ecologista supone llevar a cabo acciones encaminadas a cuidar y proteger el medio ambiente y a los seres vivos que en el viven. (2º de primaria)

FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE (1928-1980) Científico español licenciado en medicina pero autodidácta en biología. Fue un gran defensor de la naturaleza y realizador de documentales de radio y televisión, destacando la serie “El hombre y la Tierra”, realizando una gran labor de divulgación y protección de la fauna ibérica.

JANE GOODALL Nació en 1934, en Inglaterra. Destaca por ser una importante antropóloga y primatóloga dedicándose durante más de 50 años al estudio del desconocido mundo de los chimpancés. Sus investigaciones en Tanzania han revelado en los chimpancés comportamientos comunes a los humanos, además de su capacidad de sentir emociones y de expresarlas. Preside el importante Instituto Jane Goodall para la conservación de los chimpancés y sus hábitats.


GEOLOGÍA La geología es la ciencia que estudia la Tierra: su composición, estructura, las rocas y los minerales. El científico Jean-André Deluc, en 1778, usó este término por primera vez. Dentro de ella hay otras ramas como: la vulcanología (volcanes), la espeleología (cuevas), sismología (terremotos). (5º de primaria)

INGE LEHMANN (1888-1993)

el que se centró en Sismóloga danesa el os. Descubrió que m is se s lo de o di estu do la Tierra está dividi núcleo interno de ay esfera interna sólid a un : es rt pa s do en e la istencia líquida qu una capa de cons envuelve.

TELESFORO BRAVO EXPÓSITO (Tenerife 1913– 2002) Centró su actividad científica en la vulcanología y el agua, realizando numerosas publicaciones sobre la geografía de las Islas Canarias y su origen volcánico. Descubrió los restos fósiles de animales gigantes que habitaron en las islas.

11


TECNOLOGÍA La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos que permiten diseñar y crear utensilios, herramientas, instrumentos, máquinas y servicios para satisfacer las necesidades o deseos de los seres humanos. Los inventos tecnológicos han existido desde los orígenes de la humanidad y a lo largo de la historia hay inventos emblemáticos: la rueda, la polea, la imprenta (Gutenberg). (3º de primaria)

THOMAS ALVA EDISON Inventor estadounidense (1847-1931). Es el creador de la lámpara incandescente consiguiendo, en 1879, que su primera bombilla luciera durante 48 horas seguidas. A lo largo de su vida patentó más de mil inventos (hacía un invento cada quince días); como por ejemplo el fonógrafo (antiguo tocadiscos) y sus aportaciones al mundo del cine.

NIKOLA TESLA (1856-1943) Nació en Croacia. Inventó la bobina Tesla y realizó importantes descubrimientos sobre electromagnetismo (para conducir la energía eléctrica sin cables) y corriente alterna (que se usa actualmente en industrias y electrodomésticos). En 1894 realizó una transmisión de radio, siendo considerado el inventor de la misma.


MÁRIA TELKES (1900-1995) Científica húngara pionera en el uso de la energía solar. Desarrolló los primeros hornos solares, los sistemas de calefacción solar y un sistema de destilación para hacer potable el agua salada.

ROSE DIENG-KUNTZ (1956-2008) Fue una científica senegalesa. En 1976 era la primera mujer africana en una Escuela Politécnica. Investigó en inteligencia artificial y en la mejora de Internet.

YVONNE BRILL (1924- 2013) Científica espacial canadiense conocida por su desarrollo de la tecnología de cohetes, satélites y propulsión a reacción. Recibió numerosos premios por su labor investigadora.

13


CLIMATOLOGÍA La climatología es la ciencia que estudia el clima, la atmósfera y sus fenómenos: la nubosidad, las precipitaciones, el viento, la temperatura, la presión atmosférica. (Infantil 3 años)

706-1790) BENJAMIN FRANKLIN (1 os. Destacó como Nació en Estados Unid tudioso de la elecinventor y científico. Es famoso es el patricidad, su invento más ostró que las nurarrayos. Con ello dem electricidad y los bes están cargadas de ctricas; también rayos son descargas elé nklin”, las aletas inventó la estufa “Fra s bifocales, entre de nadador y las lente otras cosas.

EUGENIA KALNAY 1.942, actualmenNació en Argentina en nsiderada la mete tiene 73 años y es co undo. Una de sus jor meteoróloga del m s es el problema preocupaciones actuale y cómo generar del cambio climático o numerosos presoluciones. Ha recibid ífica. mios por su labor cient


GASTRONOMÍA La gastronomía es la ciencia que estudia la relación del ser humano con la alimentación y su entorno. La química y la física están presentes en la cocina: mezclas, reacciones químicas, cambios de estado…y las moléculas y átomos de los alimentos se relacionan entre sí. Gracias a la experimentación científica y su aplicación es posible conseguir perlas de aceite, croquetas líquidas o palomitas de tomate, carne de sandía y pompas de remolacha. . (1º de primaria)

MARTÍN BERASATE

GUI OLAZÁBAL Nació en Donosti en 1960. Estudió host elería en la Escuela de pastelería mod erna de Issengeaux (F rancia), ampliand o su formación con otro s cursos de cocina .A largo de su carrer a profesional ha re cibido muchos prem ios y galardones; así como el reconoci miento gastronóm ico de la Estrella Miche lin en siete ocasione s.

LEDA SERRA CARME RUSCAL 2. nacida en 195 a n la ta ca a er Cocin platodidacta, sus De formación au clas de aromas, mez tos (verdaderas hes y color) le han sabores, textura r la cocinera con e se cho acreedora d helín de estrellas Mic mayor número a nivel mundial.

15


Castro Urdiales CURSO 2015-16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.