fichas del ruido y los logaritmos

Page 1

Objetivo: Europa 2.010

Ficha de trabajo nº1nº1- ESTIMAMOS Completa la tabla: Zona del centro

Hora de medición

Intensidad de ruido estimado (tú crees que existe) en dB

Patio de recreo Pasillo durante un recreo con lluvia Fotocopiadoras del centro Timbre de cambio de clase Aula de música durante una clase Aula de música a tres metros de distancia durante una clase Auriculares de un MP3 al volumen que lo escuchamos Interior de un aula durante una clase Ruido en la calle del centro durante los periodos lectivos La Biblioteca del centro durante los periodos de estudio Pasillos durante un cambio de clase Despachos de Jefatura o Dirección (*) Debes apoyarte en la ley del ruido que se ha elaborado en el centro

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

Página 1

(*)Intensidad de ruido ideal (tú crees que debería haber)en dB


Objetivo: Europa 2.010

Ficha de trabajo nÂş2nÂş2- EL DECIBELIO

Antes de realizar las mediciones vamos a ponernos un poco al dĂ­a en las caracterĂ­sticas fĂ­sicas y matemĂĄticas del sonido. Para ello responde a estas preguntas: 1. Define el concepto de decibelio. 2. ÂżCĂłmo se relacionan el belio y el decibelio? 3. ÂżCon quĂŠ instrumento se mide los decibelios de una fuente sonora? 4. Para calcular la sensaciĂłn sonora de una persona existen diferentes unidades de medida. La intensidad sonora, , se mide en decibelios y se calcula del siguiente modo: 10 siendo I la intensidad del sonido medida en / e

la intensidad mĂĄs baja de un sonido que puede ser escuchada por los humanos. Se ha comprobado que 10 / . Teniendo en cuenta esta informaciĂłn, ÂżquĂŠ intensidad tiene un sonido cuya medida sea 0dB (medido en / .)?

5. El sonido tambiĂŠn produce una presiĂłn en el aire por lo que otra forma de medir el sonido es a travĂŠs de las unidades de presiĂłn, los Pascales. En este caso, tenemos que el nivel de presiĂłn, , medido en decibelios se calcula: 20 siendo

! la presión del sonido a estudiar y !" el valor de umbral de audición humana en el aire, que es igual a 2 ¡ 10 $ Pa. Sabiendo esto, ¿quÊ significa, medido en Pascales,

que =0?

6. La Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglĂŠs) declara que la exposiciĂłn continua a niveles de sonido de 90 dB y mĂĄs altos pueden llevar a la pĂŠrdida de la audiciĂłn. Este lĂ­mite de 90dB, Âża quĂŠ intensidad de sonido equivale medido en / ?

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

PĂĄgina 2


Objetivo: Europa 2.010

Ficha de trabajo nº3nº3- SONÓMETRO

Nuestro sonómetro es de la marca CESVA un SC-15c. Vamos a ver algunas de las características más importantes de sus mediciones. Para ello contesta a las siguientes cuestiones: 1.

¿Qué significa la palabra sonómetro?

2. Los sonómetros pueden ser de clase 0,1,2,3 y 4, en función de su precisión. Utiliza el siguiente enlace para saber a que nos estamos refiriendo y encuentra en la documentación del sonómetro (manual de instrucciones) la clase a la que pertenece el nuestro. http://es.wikipedia.org/wiki/Son%C3%B3metro 3. Consulta el enlace anterior y averigua que organismo es el que regula la fabricación y uso de estos aparatos para que las medidas sean uniformes en cualquiera de ellos. 4. Nuestro aparato da diferentes medidas. Consulta el manual y une cada una de ellas con la definición de la misma: % & '

nivel

de

presión

sonora

medio

durante el intervalo de medida (dB) valor absoluto de la presión en cada instante(dB) instante(dB)

(

es

)*+

es el valor promediado cada 125 ms

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

el

valor

promediado

cada

segundo(dB) (dB)

Página 3


Objetivo: Europa 2.010

5. En las mediciones son muy importantes los percentiles. Así, por ejemplo,

es el nivel en

decibelios que se han superado un 10% de las veces. De forma equivalente se puede calcular y

. Sabiendo esto, ¿cuál ¿cuál de los tres percentiles será el mayor y cuál el menor?

6. Suponiendo que se han obtenido 100 datos en la medición de un ruido y el sonómetro nos ha dado un gráfico como el que aparece a continuación, responde a las cuestiones:

%

decibelios en porcentaje

0,25 0,2 0,15 decibelios

0,1 0,05

20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

0

a) ¿Quiénes serían

,

y

en este caso?

b) En vista de los valores de medición, ¿de qué tipo de sonido crees que se puede tratar? (pon un ejemplo de algo que a ti te resulte familiar)

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

Página 4


Objetivo: Europa 2.010

Ficha de trabajo nยบ4nยบ4- MEDIMOS Rellena la siguiente ficha sobre cada una de las zonas en las que vamos a realizar las mediciones.

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

Pรกgina 5


Objetivo: Europa 2.010

ZONA DE MEDIDA: ________________ Hora _______

,-./0 2034.3-0

8 6 6 7 6 6 5

-

9 -

UNIFORME (menos de 3 dB) VARIABLE (entre 3 y 6 dB) FLUCTUANTE (más de 6 dB)

Ruido esporádico (menor de 5 minutos) Ficha técnica del sonómetro: Sonómetro utilizado:______________

Fecha de calibración:______________-

MEDIDAS REALIZADAS: Posición(1)

Primera medida(2)

Segunda medida(3)

(1) Describe la posición desde la que se hizo la medida. Ej: centro del pasillo, final del pasillo… (2) Escribe los datos de la primera medición en dB. (3) Escribe los datos de la segunda medición en dB

Nombre de la persona encargada de realizar la medición: Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

Página 6


Objetivo: Europa 2.010

Ficha de trabajo nº5nº5- EL RUIDO DEL CENTRO Podemos realizar una clasificación del ruido por intervalos. Clasifica los ruidos que has medido en cada uno de estos intervalos e incluye la grabación de un sonido en cada uno de ellos (podcast):

1. SONIDO SILENCIOSO ENTRE 00-30Db Zonas situadas en este intervalo de intensidad acústica: Podcast: 2. SONIDO POCO RUIDOSO ENTRE 3030-60dB 60dB Zonas situadas en este intervalo de intensidad acústica: Podcast: 3. SONIDO RUIDOSO RUIDOSO ENTRE 6060-80dB Zonas situadas en este intervalo de intensidad acústica: Podcast: 4. SONIDO MUY RUIDOSO RUIDOSO ENTRE 8080-120dB 120dB Zonas situadas en este intervalo de intensidad acústica: Podcast:

5. SONIDO INSOPORTABLE (peligroso para nuestros oídos) MÁS DE 120dB 120dB Zonas situadas en este intervalo de intensidad acústica: Podcast:

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

Página 7


Objetivo: Europa 2.010

Ficha de trabajo nº6nº6- EL LOGARITMO

Teniendo en cuenta que la intensidad de un sonido medida en decibelios D- que es la que nos

proporciona nuestro sonómetro sonómetroómetro-, responde a la siguiente fórmula : ;<=>? @ ,, siendo @ la @

intensidad del sonido medida en BCDE>F/GH e @A ;< I

;J

A

BCDE>F/GH , responde a: I

1. Despeja en la fórmula anterior en función de D y de

2. Completa la siguiente tabla, utilizando las mediciones reales que hemos hecho con el sonómetro. Zona del centro

dB reales medidos

Patio de recreo

@ HKLEL> KM BCDE>F/GHI

@ /@A

Pasillo durante un recreo con lluvia Fotocopiadoras del centro Timbre de cambio de clase Aula de música durante una clase Aula de música a tres metros de distancia durante una clase Auriculares de un MP3 al volumen que lo escuchamos Interior de un aula durante una clase Ruido en la calle del centro durante los periodos lectivos La Biblioteca del centro durante los periodos de estudio Pasillos durante un cambio de clase Despachos de Jefatura o Dirección

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

Página 8


Objetivo: Europa 2.010

3. ¿Cuánto más alto es el sonido medido en el pasillo durante un recreo que el medido en la Biblioteca? (En intensidad) 4. ¿Cuánto más bajo es el sonido de las fotocopiadoras trabajando que el del timbre de cambio de clase? 5. ¿A qué intensidad de sonido se corresponden =dB? 6. El umbral de dolor auditivo está en 120dB, ¿a qué intensidad de sonido equivale esto? 7. El sonido con mayor numero de decibelios que hemos medido en el centro, ¿qué intensidad tiene?

Ficha facilitada por la Policia Municipal de Suances (ligeras modificaciones)

Página 9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.