Espíritu Natural

Page 1

establecimientos hoteleros en el medio rural

espíritu

natural

Quienes piensen que el campo está reñido con el gusto o la vanguardia tienen que dormir en Navarra. La cocina, la calidez, la decoración y el estilo son las cartas con las que juegan estos alojamientos del siglo XXI. texto de Miguel Marqués y José María de Pablo

D.R.

D.R.

la joyosa guarda

Diseño y buena mesa en este palacio restaurado ubicado en pleno centro histórico de Olite.


las mejores formas de conocer Navarra es alojándose en casas rurales. Las primeras surgieron en la década de los 80 en la Zona Media. En los 90 llegó el boom de las casas rurales en los valles del Roncal y Salazar para promocionar el desarrollo económico de la zona. Se trataba de que los vecinos obtuvieran ingresos extra alquilando las habitaciones sobrantes y de que los visitantes

Urdazubi/Urdax

Va l

14 Zugarramurdi Baztán de le Ekaitza 1.034 m 12 Elizondo

Leitza

G

Zubiri

Pto. de Ibañeta 1.092 m

FR AN CIA ri

Pi

Ortanzurieta 1.570 m

ne

Ba

Tudela 15 1

rd e

nas

Hu esca

Valle de Ro n

cal

Patxi Úriz

s

2 3 Alfaro

Valtierra Arguedas

Cintruéñigo

Torre Vigía

Monasterio de la Oliva

La

Rí La Rio o Ebr o ja

Za ra

rín

i rat

Fo zd

eA

Va lle

de Ira ti r ba yún Río Salazar

os Lecunberri Robledal Sier Irati Pico Orhy ra de de Orgi Roncesvalles Aralar ra de Abodi 2.021 m Sier13 Ulzama 11 Cueva de Berriozar Mandukilo Ansoáin Ochagavía Etxarri-A Erice Isaba Villava 10 Alsasua ranatz Aritz Huarte Burlada Baranain Roncal Cizur Mayor Pamplona Aoiz Gazolar-Cizur R 16 Higa de í Navascués9 Puente Monreal Monasterio 1.289 m re Estella La Reina Sierra de Ala Lumbier de Leyre a de Ley 8 iz Ruinas de Sierr Montejurra Andelos Foz de Lumbier 1.045 m Mendigorría Yesa Artajona 5San Martín Sangüesa Javier 6 de Unx Los Arcos za Tafalla Ujué go Lerín Sesma Olite Lodosa 4 Carcastillo Peralta Caparroso oI

Ála va

convivieran con ellos y descubrieran la realidad del medio rural. Desde entonces hasta hoy el fenómeno se ha multiplicado hasta superar la cifra de 600 establecimientos que ofrecen desde sencillos dormitorios con decoración rústica hasta sofisticadas casas con jacuzzi, piscina y conexión wi-fi. En www. turismo.navarra.es se puede acceder a un buscador con toda la información. Reservas en: www. turismoruralnavarra. com

ra Río Ag

Hotel Pago de Cirsus [1] (Carretera Ribaforada, S/N. Ablitas. Tel. 948 386 210; www.pagodecirsus.com HD entre 95 y 195 e). Sobre una colina a 6 kilómetros de Ablitas, el productor de cine Iñaki Núñez ha construido el único hotel bodega de Navarra. Se trata de una torre de piedra que imita el estilo medieval rodeada de 220 ha de viñedos. El propio Iñaki se ha encargado de decorarlo con objetos y antigüedades procedentes de todo el mundo, desde las vigas de madera de un convento de Olite hasta el suelo de azulejos traídos de Egipto. Las habitaciones son amplias, con una decoración un tanto recargada y una vistas de impresión. El hotel cuenta con un cine en la última planta, una sala de catas y un restaurante panorámico. Hospedería Alesves. Villafranca [2] (Bajo el Arco, 34. Tel. 948 845 686; www.hospederiadealesves.com H. entre 64 y 95 e desayuno 7 e). Las habitaciones de la Hospedería Alesves son austeras pero modernas y acogedoras, pintadas Codés cada una de un color diferente y deco1.414 m radas con elementos originales como Sier ra de Codés algún mueble oriental o fotografías 7 antiguas de las misiones carmelitas Viana cedidas por los monjes. El edificio, Logroño que data del siglo XVIII, correspondía al seminario menor del convento adyacente y fue rehabilitado en 2006. La mejor habitación es la 206, con vistas al campo y a la imponente iglesia barroca de Santa Eufemia.

ara los P amantes de la naturaleza una de

zco a

LA RIBERA DEL EBRO

Casas Rurales

Valle de L e

avarra es una comunidad eminentemente rural donde el turismo activo, más que una moda, empieza a ser una tradición. A lo largo y ancho de su geografía se encuentran edificios históricos rehabilitados o nuevas construcciones de diseño contemporáneo que albergan hoteles con encanto tan diferentes unos de otros como lo son los Pirineos y el desierto de las Bardenas. Sin embargo, la mayoría tienen algo en común: el buen servicio y el trato cercano y personal nos invitará a llamar a sus propietarios por su nombre de pila.

ui pú

N

El homenaje al pasado es evidente en la torre de nueva construcción, emblema del HotelBodega Pago de Cirsus.


Diseño en el desierto

948 116 666; www. airedebardenas.com) es una propuesta radical, como no podía ser de otra forma en un hotel situado en medio de un desierto donde arrecia el cierzo. Sus propietarios apostaron por la innovación y el respeto al medio ambiente. Para lograrlo llamaron a la puerta del estudio López-Rivera, afincado en Barcelona, que a base de premios nacionales (Premio de Arquitectura Joven de la X Bienal

Española de Arquitectura) e internacionales (Primer premio A.R. Awards for Emerging Architecture 2008) ha conseguido atraer como huéspedes a un buen número de arquitectos y diseñadores. Las habitaciones son minimalistas y gozan de preciosas vistas sobre el paisaje lunar de las Bardenas a través de grandes cristaleras. Cuenta con un restaurante donde se sirven las famosas verduras de la zona, cultivadas y recogidas en su propio huerto.

de cubos y cristal

Patxi Úriz

ire de Bardenas A [15] (Carretera de Ejea, km 1,5 Tudela. Tel.

Al ver esta imagen nadie pensaría que el hotel se encuentra sobre un campo de trigo a 2 km de Tudela.


D.R.

propiedad de la familia churrut desde 1750, el edificio se rehabilitó en el año 2002 de toda la vida

La Antigua Azucarera. Marcilla [3] (Avenida de la Estación, 2, Barrio de la Azucarera. Tel. 948 757 020; www.laantiguaazucarera.com H. 60 e, desayuno 6 e). Esta mansión de estilo indiano fue construida en el siglo XIX como vivienda del director de La Azucarera. Más de cien años después, Yolanda, prendada por su belleza, la compró para vivir en ella cuando volviera a su Marcilla natal. Pero no volvió, así que decidió restaurarla y convertirla en hotel. Sin cambiar la distribución se destinaron 6 enormes estancias para habitaciones y en la planta baja se instaló un restaurante. En palabras de la propietaria, la decoración evoca el estilo “gustaviano”, colores claros que transmiten calma y potencian la luz, muebles de estilo clásico en blanco, grandes cortinas y frescos en las paredes. Una joya por descubrir.

D.R.

ZONA MEDIA La Joyosa Guarda. Olite [4] (Rua de Medios, 23. Tel. 948 741 303 www.lajoyosaguarda.com H. entre 100 y 150 e). El nombre de este hotel procede de la torre La Joyosa Guarda del Castillo de Olite en la que estuvo confinada Blanca de Navarra. Las camas con dosel de este palacio del siglo XVIII recuerdan el pasado medieval de la Villa, pero se trata de un hotel moderno, con mobiliario de diseño y el ascen-

Exterior e interior del Hotel Churrut, todo un regalo en la calma de la regata de Bidasoa.

sor acristalado. Su estrella es el patio, distribuido en varios niveles, con granados, cipreses y una pequeña fuente con peces de colores. Es el lugar perfecto para descansar, tomar una copa en verano o cenar alguna de las delicias de la gastronomía típica navarra, que cocinan sólo para huéspedes. Hotel Merindades. Barasoain [5] (Plaza de la Paz, 1. Tel. 948 752 063; www.hotelmerindadesdenavarra. com H. 85-100 e, desayuno 8 e). Ni el nombre, ni el exterior de este caserón histórico hacen presagiar que nos encontremos delante de un hotel de diseño, cuyo único elemento clásico son las paredes de piedra que, a veces, quedan a la vista. En sus cinco habitaciones hay mobiliario a la última, baños sin puerta, bañeras y duchas de hidromasaje, televisores planos y bonitas terrazas. Hotel Nobles de Navarra. Aibar [6] (Cuesta de Zapata, 5. Tel. 948 877 520; www.hotelnoblesdenavarra.com). Cuenta con once habitaciones primorosamente restauradas, cada una con mobiliario diferente, pero con el mismo estilo rústico, muy propio de una villa medieval como Aibar. La habitación 102 destaca por su amplia terraza con mobiliario de diseño; las 204,

Post scriptum El robledal de Orgi, con 80 ha de superficie, es uno de los atractivos cercanos al Hotel Mirador de Ulzama


D.R.

una abadía gótica, un claustro, un hórreo y seis habitaciones es lo que ofrece santa fe

TIERRA ESTELLA Hotel Palacio de Pujadas. Viana [7] (Navarro Villoslada, 30. Tel. 948 646 464; www.palaciodepujadas.com H. desde 80 e). Es cuanto menos sorprendente que Joan Manuel Serrat sea uno de los cuatro personajes a los que este hotel ha dedicado una de sus habitaciones históricas, sobre todo si tenemos en cuenta la importancia de los otros tres: César Borgia, el Príncipe de Viana y Blanca de Navarra. La razón de que el cantante figure de este modo es que veraneaba aquí y recibió la Medalla de Oro de la ciudad en 2001. La construcción de este palacio se remonta al siglo XVI y ofrece una tarifa y menú especiales para peregrinos del Camino de Santiago. Hotel El Peregrino. Puente La Reina [8] (Irunbidea s/n. Tel. 948 340 075; www.hotelelperegrino.com HD: a partir de 140 e). Situado exactamente donde se juntan las dos rutas navarras del Camino de Santiago, este miembro de Relais&Chateaux fue creado a

en el fin del mundo ay que tomarse H con calma los 15 kilómetros que

separan Santa Fe de la carretera general Pamplona-Lumbier, no sólo por las curvas y la estrechez del camino, sino también para admirar el paisaje. Según nos acercamos a los montes de Areta nos adentramos en la zona menos poblada de Navarra, donde la tranquilidad es absoluta, pues ningún pueblo supera las 35 almas y no es raro cruzarse con un zorro o un ave rapaz. Nada más pasar Eparoz, la hospedería aparece encaramada a una loma como parte de

un conjunto histórico que se completa con una abadía románica tardía, un claustro del siglo XVII y un hórreo del siglo XV, debajo del cual había anidado un petirrojo el día que la visitamos. Son sólo seis acogedoras habitaciones y un restaurante regentados por Uxua y Marcos, una pareja joven que emprendió esta aventura después de conocerse trabajando en el afamado restaurante Zanito de Olite. Hospedería Santa Fe [16]: Urraúl Alto. Tel. 948 899 034; www. hospederiasantafe. com.

pedazo de historia

D.R.

205 y 206 hacen acopio de un lujo muy difícil de encontrar: camas de 1,80 x 2 m. El edificio ha sido declarado conjunto arquitectónico de interés patrimonial por el Gobierno de Navarra.

Los restos del conjunto abacial le confieren a la Hospedería de Santa Fe carácter de refugio espiritual también apto para hedonistas.


nobles de navarra

D.R.

Ambiente rĂşstico y medieval en esta casa solariega de Aibar rehabilitada con gusto y cariĂąo.


Ilit, cor in ulluptat

, quam adionse quipsustrud magna feugiam etumsandrem vel ipit,

etiqueta propia

D.R.

La bodega del Hotel Pago de Cirsus ha ganado importantes premios internacionales. DERECHA: hotel rural Señorío de Ursua, en Arizkun, valle de Baztán.

partir de una iglesia y un palacio románicos. Es un clásico de la alta hostelería navarra. Sus 13 habitaciones están decoradas en diferentes estilos y tiene un hermoso jardín con piscina, un restaurante y salones plagados de antigüedades.

Patxi Úriz

LA MONTAÑA

Parada y fonda tan sólo 10 kilómetros de Pamplona hay A varios alojamientos rurales: el Hotel Akerreta (www.hotelakerreta.com), ubicado en la antigua

casa Sastrearena de Akerreta, y el colorista Hotel Ibaiondo (www.hotelibaiondo.com), en Olabe. En la misma comarca, el Hostal Huartearena (www. huartearena.com) tiene acceso a un centro de hidroterapia y a un campo de golf de 18 hoyos. El Hotel Muskilda (www.hotelmuskilda.es) ocupa un bello edificio modernista en Urroz. En Puente la Reina, el Hotel Bidean (www.bidean.com) es una

buena opción para descansar al pie del Camino de Santiago. El Hotel Peruskenea (www.peruskenea. com) permite conocer el bosque de Beruete gracias a sus actividades. La mayoría de los alojamientos rurales cuentan también con exquisitos restaurantes. En Cascante, la pensión El Lechuguero (www.ellechuguero. com) ofrece una deliciosa variedad de verduras cocinadas al estilo tradicional, mientras que la Venta de Donamaría (www.donamariako.com) elabora una exquisita cocina con productos locales.

El Almadiero. Burgui [9] (Mayor, 43. Tel. 948 477 086; www.almadiero.com. HD: 76 e). Su nombre es un homenaje a aquellos hombres que conducían las almadías –balsas hechas con troncos para transportar la madera– por el río Esca. Es una casa típica de piedra del valle de Roncal que ofrece cinco acogedoras habitaciones de estilo rústico. Hostal Lola. Isaba [10] (Barrio Menditxaga, 17. Tel. 948 893 012; www.hostal-lola.com. HD: 55 e). Todo un clásico entre los montañeros y esquiadores asiduos al Pirineo navarro. Tiene 21 habitaciones con un acogedor estilo rústico y dos apartamentos para 4 y 6 personas. Sus propietarios hacen siempre que te sientas como en casa. Mirador de la Ulzama. Urrizola-Gálain [11] (La Asunción, s/n. Tel. 948 306 740; www.elmiradordeulzama.com HD. 140 e). Subido a una de las laderas del valle de la Ulzama, desde donde se divisa un paisaje siempre verde, se encuentra el único hotel rural con spa

de Navarra, abierto en 2008. Uno de sus mayores atractivos es el campo de golf de 18 hoyos, considerado uno de los más bonitos de España. Hotel Rural Besaro. Izalzu [13] (Irigoien, 5. Tel. 948 890 350; www.besaro.es H. 72 e). Habitaciones con estilo montañero en un pequeño establecimiento que ha sido renovado en 2009. Después de un paseo por la cercana Sierra de Abodi o por la Selva del Irati se puede descansar en el porche del jardín o junto a la chimenea. Las habitaciones 22 y 23 tienen amplias terrazas y bañera de hidromasaje. Hotel Señorío de Ursua. Valle de Baztán [14] (Caserío Ikazatea, Arizkun. Tel. 948 453 500; www.hotelursua. com). Hotel con encanto de estilo montañés. Del vecino palacio de los Ursua partió Pedro de Ursua a la expedición de El Dorado. Cerca del Señorío de Bertiz y varios campos de golf, es ideal para los aficionados a las actividades en la naturaleza; su pequeño spa les ayudará a reponerse. Hotel Churrut. Vera de Bidasoa [15] (Plaza de los Fueros, 2. Tel. 948 625 540; www.hotelchurrut.com). Propiedad de la familia Churrut desde 1750, el edificio se rehabilitó en 2002 para convertirlo en hotel clásico pero elegante donde predominan la madera y las antigüedades. Son especialmente relajantes las habitaciones que miran al jardín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.