Segundo número de la Fanzine de la UPSJD Verbo

Page 1

Número Número 2 2

Julio de 2021

Habla la UPSJD

Página 1

Verbo Fanzine de la Universidad Popular Sant Joan Despí


Número 2

Habla la UPSJD

Página 2

Sumario. Retrospectiva del curso

2-3

¿Por qué leer?

3-6

Trafico de esclavos

7-10

Mi pueblo

11-14

Avance curso 2021/22

15

Contraportada

16

Retrospectiva del curso. Decidimos nacer en un momento muy

Despí. De forma virtual hemos realizados

extraño, verano de 2020, donde la mayoría

todos

replegaba velas y guardaba sus ilusiones,

actividades durante todo este curso: Club

sueños y proyectos

bien por imposición,

de Lectura Virtual Adultos y otro Juvenil,

necesidad o resignación. Los fundadores

Musicsofia, Opositar al MdT, dos miércoles

de la UPSJD eramos personas bregadas

del mes Cine Forum, el último viernes del

en las luchas sociales y entendimos que en

mes Taller Cuenta Historias y por último,

estos momentos se tenía que dar una paso

recordar aquella ruta literaria virtual por la

al frente.

Barcelona

Este curso 2020/21 quedará en el recuerdo

Homenaje a Cataluña.

de la UPSJD como su primer curso, en

También hemos colaborado con la AAVV El

donde todas las actividades realizadas, que

han sido muchas, se han realizado en el

Microrrelatos

ágora de los ceros y unos. Bien todas no,

Microrrelatos Un Sant Jordi Diferente.

hemos realizado una visita al MNAC para

Hemos

ver la exposición fotográfica “La Guerra

programación mensual regular y rica en

Infinita”

contenido.

de Antoni

Campaña,

también

en

los

jueves

de

el

del

mes

Orwell

VI

Taller y

el

y

de VI

conseguido

de

diferentes

su

obra

Escritura

de

Certamen

de

realizar

una

hemos realizado dos sesiones del Club de

Como final, ha esta mirada por el retrovisor

Lectura presenciales en la Cafetería del

agradecer a todos los asistentes a nuestras

Foment y para cerrar el curso realizaremos

actividades

la Universidad Popular de Verano y la

compartir con los demás las impresiones

actividad Poesía de Barricada el 24/06,

de un libro, una película, etc. Pero

durante la fiesta mayor de Sant Joan

sobretodo agradecer a esas personas y

ese

tiempo

dedicado

a


Número 2

Habla la UPSJD

entidades que han colaborado activamente con la UPSJD para que este curso, su primer curso, fuera tan emocionante y gratificante. Se nos abre ahora una nuevo reto, organizar las actividades que queremos realizar en el curso 2021/22, esta vez con las

actividades

presenciales,

pero

sin

olvidar la posibilidad de conectarse a las mismas, no podemos olvidarnos de las personas que están lejos físicamente pero que se encuentran integradas en el seno de la UPSJD. José Manuel Molina Monclova Presidente de la UPSJD

Página 3


Número 2

Habla la UPSJD

Página 4 sean cuáles sean, temo la apatía y la indiferencia, la falta de compromiso. No me gustan las lectoras encerradas en sí mismas, capaces únicamente de vivir en otros mundos, que no comparten, no debaten, ni se comunican, pues éste es el camino para avanzar pues quedarse en la lectura solitaria resulta yermo.

¿POR QUÉ LEER? Todo el mundo os dirá, leer es bueno, hay que leer, así se aprende. Cuántas veces no se habrán oído quejas del tipo: mi hija o mi hijo no lee, los jóvenes ya no saben lo que es un libro, pero, a menudo, cuando se les pregunta a quienes se quejan si ellos por su parte leen, se justifican con un «yo no tengo tiempo». A quienes dicen no tener tiempo, no soy nadie para discutirles el uso de su ocio, no conozco sus obligaciones ni devociones, puede que sea escaso y cada cual lo gestiona como puede y quiere. Hay quién escucha música, del tipo que sea, mira películas, queda con amigas, cuando se puede, cocina o hace deporte y todo es igualmente válido. A mí no me da miedo que no lean, ya lo harán si les hace falta, temo más la falta de socialización, de empatía, de aficiones,

¿Entonces por qué leer? Solo os puedo explicar por qué leo yo. En su momento, supuso para mí abrir ventanas y mirar más allá del exiguo espacio en el que estaba recluida; más adelante no quise que se cerraran esas ventanas. Un libro llevó a otro y a muchos más. Hoy formo parte de una minoría que no es que lea, devora. Lo hago por oficio y es verdad que cuanto más leída, más difícil resulta que me sorprendan, hasta tal punto que a veces me pregunto si no estoy dejando de disfrutar. Pero la lectura me continúa ayudando a entender mejor el mundo pasado, presente y tal vez futuro, me hace pensar y tal vez me haya permitido conocerme a mí misma un poco


Número 2

Habla la UPSJD

Página 5

más. También os diré que la música, las

a través de los libros, pero entonces

amigas, la cocina son para mí otras tantas

también se perdieron muchas cosas: la

parcelas y que no renunciaría a ninguna de

memoria,

ellas en detrimento de las otras. ¿Quién ha

intervenir,

dicho que se tenga que escoger?

compartir. A la lumbre de las hogueras de

la

posibilidad

de

escuchar,

enriqueciendo

el

relato

y

campamentos tuaregs he oído relatos que se desvanecían al amanecer y que nadie volverá a escuchar.

En cierta forma

cuando contamos cuentos a las niñas mantenemos creativo,

aquel

pasado

imprevisible

e

luminoso, interactivo.

Contarles, leerles, es llevarlas por un camino

que

puede

convertirlas

más

adelante en lectoras. En último lugar y para acabar quisiera comentar que hay escritores que dicen no querer leer más y entiendo su punto de ¿Cómo llevar a la lectura?

vista pues la escritura es tiránica, reclama

En primer lugar dando ejemplo; en segundo

un espacio y un tiempo que muchas veces

lugar poniendo libros al alcance de la

entra en conflicto con la lectura, pero este

posible lectora, pero libros adecuados en

es otro tema para abordar en otra ocasión.

función a la edad, el momento y los gustos,

O. Sylvia Oussedik

sin imponer. Salvo contadas excepciones, podemos decir que no hay libros buenos o malos sino que cada lectora tiene que encontrar su libro. Tampoco hay que olvidar que el libro no dice más la verdad por el hecho de estar las cosas escritas negro sobre blanco, el espíritu crítico nos ayudará a analizar y discernir. Hay que perder el temor reverencial a la letra impresa. Antaño

cuando

la

tradición

oral

fue

reemplazada por la escritura, en poco tiempo el conocimiento pasó a transmitirse


Número 2

Habla la UPSJD

Todo es mercancía para el capitalismo, hasta el ser humano. La participación española en el tráfico de esclavos

Página 6 También participaron de este “estupendo” negocio órdenes religiosas e instituciones educativas. Vamos la crème de la crème.

En la Historia de la humanidad, desde la Antigüedad, se ha privado de libertad y derechos

propios

a

las

personas,

dejándolas sometidas a su dueño, que lo trataba como mercancía. Estos esclavos surgían, principalmente, por las guerras. Pero con la llegada y el desarrollo del capitalismo, y su progreso, el tráfico de esclavos pasó a formar parte de la

El mísero negocio del tráfico de esclavos.

Las naciones con grandes flotas también querían

su

trozo

consiguieron

que

del los

pastel.

empresarios

Así, se

agruparan en grandes compañías, que

economía.

tenían el soporte de los Estados. ¡Todo En el capitalismo se vende la idea de que el progreso es bueno. Pero, cuando éste se cimenta en una actividad económica tan ruin y despreciable como el tráfico de esclavos, hay que cuestionarse si todo vale por dicho progreso.

El

tráfico

de

muy

ético!

Estas

grandes

compañías

fueron el brazo ejecutor de los Estados para

intentar

controlar

el

tráfico

de

esclavos. Pero este tráfico era tan grande, que gran parte de él se hacía fuera de este control. Todo el mundo quería hacer fortuna

esclavos:

¡un

con este comercio. Hasta las elites criollas, que

eran

los

descendientes

de

los

negociazo!

europeos

Como siempre, en los grandes negocios no

hispanoamerica, querían participar. Y, claro,

podía participar cualquiera. Se necesitaba

los

una fuerte inversión y era una actividad

perseguir a todo barco que cruzara el

económica muy arriesgada. Los “buenos”

charco.España también participó en el

empresarios, que participaban de este

tráfico de esclavos

tráfico de personas, llegaron a ocupar

España participó desde el principio en este

cargos públicos y poseer titulo nobiliarios.

negocio, que se originaba entre África y el

que

Gobiernos

habían coloniales

nacido no

en

podían


Número 2

Habla la UPSJD

Página 7

continente americano, desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX. El máximo tráfico de esclavos se realizó durante el período de prohibición . El capitalismo de entonces

satisfacía

la

necesidad

de

esclavos africanos que necesitaban las plantaciones de América. Este negocio superó al de otros productos que salían de África, como el oro y el marfil.

El trafico de personas.

Los esclavos eran necesarios para trabajar en las plantaciones azucareras. Así como para todos los trabajos duros y de mucha fuerza física. Las pocas mujeres esclavas, se dedicaban a los trabajos domésticos.

Al

principio,

este

negocio

era

legal.

¡Sorpresa! Y en este período, la dimensión del negocio era ésta: 1859 embarcaciones negreras llegaron a los puertos cubanos.

Las claves de este negocio. ¿Es

De éstas, 443 eran españolas y, además,

legal o es ilegal?

146 catalanas. Un buen bocado del pastel.

La demanda estaba garantizada: la tasa de mortalidad

de

los

esclavos

era

muy

elevada. Esto se debía al duro viaje, desde África hasta el Nuevo Mundo. Y también, por las condiciones de vida deplorables que

El resto, se lo repartían norteamericanos, ingleses, daneses y algunos más.

Analizando la parte del pastel catalán

tenían, a su llegada a las plantaciones.

La parte catalana del negocio, que se

Además, la tasa de reproducción era muy

realizó en el periodo legal, tenía dos líneas.

baja, debido a las pocas mujeres que se

Por un lado, un tráfico entre las aguas del

apresaban en África. Los hombres jóvenes

Nuevo

y fuertes eran los más codiciados por los

embarcaciones

negreros. Ellos eran la mercancía perfecta

hacinaban unos 46 esclavos. Con un

para llegar a destino y realizar los duros

volumen

trabajos en las plantaciones azucareras.

esclavos. La otra linea del negocio, era el

Mundo.

de

transatlántico.

Estaba

realizado

pequeñas, negocio Era

de

una

donde casi

por se

31.000

evolución

del

primero y resultaba más rentable. Había 235 esclavos por embarcación, con un


Número 2

Habla la UPSJD

Página 8

número total de esclavos que oscilaba

¿Qué paso con los beneficios del

entre 203.000 y 270.000.

tráfico de esclavos?

Pero, como suele pasar, con la prohibición

Los indianos eran los españoles que

aumentó la demanda. Así, en la época

emigraban a América, para cambiar de vida

ilegal, el negocio creció para todos. En La

y hacer fortuna. Dedicaban sus años

Habana se registraron 682 embarcaciones

jóvenes a crear sus capitales, en negocios

negreras españolas. Además, se realizaron

de todo tipo. Éstos, podían tener relación

220 expediciones negreras catalanas a

directa con el tráfico de esclavos. O con

Cuba. El tráfico de esclavos se dobló.

empresas que facilitaban todo lo que este

¡Toma ya!

negocio necesitara. Cuando volvían a

Las respetuosas familias negreras

Cataluña con sus fortunas, invertían sus ganancias en crear, consolidar y expandir

En el periodo legal, muchas familias y

el tejido industrial catalán de finales del

grandes comerciantes catalanes hicieron

siglo XIX y principios del XX.

grandes personas.

fortunas Pero

con fue

el a

tráfico

partir

de

de la

prohibición, cuando el negocio subió varios escalones en la rentabilidad económica. Entonces, pasó a estar controlado por

Sus inversiones también estaban presentes en el sector inmobiliario y en el sector financiero.

Estas

inversiones

iban

a

destacadas empresas catalanas.

algunas familias de grandes comerciantes y por grandes personalidades. Estos capitalistas no querían perder su negocio y se oponían al tratado de abolición. Para ello, utilizaron a la prensa catalana,

que

se

mostraba

muy

preocupada por la pérdida del negocio. Además, mostraba muy poca empatía

Catalanes en Cuba.

hacia los esclavos y sus derechos. El tráfico de personas en esta época era un

Debido al gran beneficio, los principales

negocio más. ¡Viva el capitalismo!

poderes económicos catalanes defendieron el esclavismo hasta el final. ¡Toma ya! Las presiones por parte de Reino Unido para abandonar el trafico de esclavos eran cada


Número 2

Habla la UPSJD

Página 9

vez más fuertes. Es por ésto que en

Respondiendo a la máxima capitalista de

Barcelona

Nacional

satisfacer las necesidades del mercado, se

pretendían

trató a seres humanos como a meras

defender los intereses económicos de los

mercancías. Eran cosas con las que

esclavistas.

fueron

comerciar, no personas. De este tráfico, se

instituciones

beneficiaron los países que participaron en

se

creó

Antiabolicionista.

grandes

la

Con

Sus

Liga ella

promotores

personalidades

e

catalanas.

él

También hubo personalidades españolas en contra del trafico de esclavos y crearon la Sociedad Abolicionista Española. Ésta desarrolló

su

labor

en

España,

singularmente en Madrid. Estaba formada por

significativos

políticos

liberales,

progresistas y radicales. Su objetivo fue la

y

su

burguesía.

Estos

burgueses

acumularon riquezas, que invirtieron en la revolución industrial. Así, continuaron con la explotación de la clase trabajadora de sus países. ¡Todo para seguir acumulando riquezas!

Sobre el papel, se terminó la

plena abolición de la esclavitud en las

esclavitud. Pero el capitalismo se

Antillas españolas: Puerto Rico y Cuba.

reinventa

El capitalismo y sus miserias

Fue

la

lucha

de

muchos

personajes

relevantes y la constitución de asociaciones

El capitalismo es un sistema económico

abolicionistas, los que crearon la oposición

basado en la propiedad privada de los

a la esclavitud en Cataluña y en el resto del

medios de producción y en la libertad de

mundo. Así, la abolición de la esclavitud se

mercado. Desde su origen, en la Inglaterra

consiguió, en teoría, en el siglo XIX. Pero,

del siglo XVI, ha servido para beneficiar a

en la actualidad, en el mundo hay unos 21

una clase social, en detrimento del resto de

millones de víctimas de trabajos forzosos.

la sociedad.

19

Durante el siglo en que el capitalismo se dedicó a crear un mercado de esclavos a escala global, generó riquezas traficando con la carne humana de África. El ser humano vivió uno de los episodios más oscuros de la historia.

millones

de

estas

personas

son

explotados por particulares o empresas. El resto, son explotados por los Estados o por grupos rebeldes. De los explotados por particulares o empresas, 4,5 millones son víctimas de explotación sexual forzosa. Lo que se conoce como “trata”.


Número 2

Habla la UPSJD

La esclavitud del siglo XXI.

Estos trabajos forzosos generan unos beneficios ilegales de 150.000 millones de dólares. Los esclavistas actuales ganan unos 4.000 dólares por cada persona que es explotada por particulares o empresas. Y repito: 4,5 millones son víctimas de explotación sexual forzosa. La explotación sexual genera, aproximadamente, 21.800 dólares por víctima. Y si es un menor, el beneficio sube hasta los 30.000 dólares (17). Hay que ser conscientes de estas cifras para poder afirmar que la esclavitud esta abolida completamente. El capitalismo la depreda todo. En los países occidentales hemos vivido en un capitalismo “amable”. La

parte

negativa

del

progreso

de

Occidente lo han pagado otros países y sus gentes. Pero cada vez más ciudadanos de los países occidentales están viviendo en la parte oscura del capitalismo. El problema, es de todos. Articulo de José Manuel Molina publicado en Khronos Historia

Página 10


Número 2

Habla la UPSJD

Página 11

MI PUEBLO

supera la media nacional alarmantemente.

Avance.

El precio del alquiler en Sant Joan Despí es escalofriante porque se han llegado a ver

Capítulo del ensayo “Mi Other Kampf” Argumentaré

mi

experiencia

para

el

conocimiento de otros. Seguro que muchas de las cosas que comento se observan en otros municipios y si no puede servir para estar alerta. Mi municipio es Sant Joan Despí, comarca del Baix Llobregat y corresponde al cinturón de ciudades que los

datos

objetivos

del

municipio: 34 mil habitantes, renta per cápita año 2017 33.008 euros (puesto 90 de España), precio metro cuadrado llego a estar en 3000€/m2 (idealista ) solo tres capitales de provincia superan este precio San Sebastián, Barcelona y Madrid. Según mis cálculos una vivienda de 80 m2 en Sant

Joan

un piso de 45 m2 o sea que roza en las viviendas pequeñas los 18 euros/m2. Es casi imposible encontrar viviendas de alquiler de menos de 900 euros. Siendo objetivo Sant Joan Despí es un municipio donde la calidad de vida es muy buena, se la considera la Sant Cugat de la

rodean Barcelona. Pongamos

anuncios donde se pedían 800 euros por

Despí

costaría

de

comarca del Baix Llobregat. Tenemos 4 pabellones (2 con piscina), 3 centros cívicos, 2 bibliotecas y una seguridad que comparada con el entorno parece buena. Si el análisis llegara hasta este punto no tendría más que decir pero a partir de este punto

empezaremos

a

analizar

otros

parámetros.

media

240.000 euros más impuestos y gastos casi 270.000 euros. La renta per cápita anual es de 33.000 que después de impuestos sería de 25.000 o sea necesitarías casi 11 años de trabajo para comprarte una vivienda a parte los intereses. Tenemos que tener en cuenta que después de los estudios básicos y superiores una persona se incorpora al mercado laboral entorno a los 24 años. Según el Bco de España en 1988 se necesitaba 3 años para comprar una vivienda actualmente más de 7 años. Según estos cálculos Sant Joan Despí

Soy ciudadano de este municipio desde mi nacimiento y siempre he recriminado a sus representantes

ciudadanos

que

este

municipio es elitista y excluyente. La razón de esta afirmación es que un municipio no puede ser bueno cuando los nacidos en el mismo no pueden quedarse en él. La gran


Número 2

Habla la UPSJD

Página 12

mayoría de la gente que estudio conmigo y

El consistorio recalifico los terrenos de

sobretodo hijos de charnegos (inmigrantes

industriales a suelo de viviendas pero estas

del resto de España) han marchado del

serán a precio de mercado con alguna

municipio porque el precio de la vivienda

concesión de vivienda de precio tasado. La

era disuasorio o abusivo. Desde que tengo

mentira del precio tasado es también de

conocimiento en este municipio se ha

manual.

potenciado elitismo y se ha potenciado

realizadas por la empresa pública ADSA

vivienda de mercado para acoger personas

vende viviendas previo sorteo donde los

expulsadas de Barcelona por la explosión

agraciados tienen que adelantar el 20% de

turística y de pisos turísticos. Las personas

la vivienda más los impuestos de la

que se vienen a vivir a Sant Joan Despí

compra. Estas viviendas de precio tasado

compran el modelo de ciudad o sea que

requieren de los agraciados el tener 60.000

aprueban el equipo de gobierno en su

euros ahorrados para poderlas adquirir (sin

propia elección. El gobierno municipal

comentario).

Resulta

que

estas

viviendas

siempre ha argumentado su incapacidad para abordar este problema por falta de competencias pero yo les acuso de falta de imaginación y como siempre recurriré al ejemplo:

Recientemente

un

empresa

instalada en el municipio (Gallina Blanca) por

decisiones

especulativas

empresariales

decidió

marchar

o a

la

provincia de Huesca. El terreno que ocupa la Gallina Blanca era una oportunidad para el municipio de potenciar vivienda para gente joven e incentivar su emancipación.

Tengo una edad en la que solo he conocido un gobierno en mi municipio PSC y ahora explicaré lo negativo que es un poder sin alternancia. Como aclaración diré que lo legal a veces dista mucho de ser lo legítimo o justo. Las últimas elecciones municipales el PSC obtuvo 7928 votos que son el 23% de la población o sea que tienen mayoría absoluta

para

gobernar

a

su

antojo.

Remarco el que esto es legal pero recordemos que hay un 77% de la población del pueblo que no ha votado, no


Número 2

Habla la UPSJD

Página 13

los ha querido votar o no tenían derecho al

año asistimos al acto de recepción de la

voto.

subvención para que quede constancia del

El partido en el poder ha construido toda

deber de pleitesía a aquel que te paga la

una red a su alrededor para perpetuarse en

fiesta. El ayuntamiento utiliza esta red para

el poder, pasaré a comentarlas:

dinamizar la actividad de municipio sin

Ocultan cualquier problema porque la no

coste de personal porque el personal

existencia de ninguna protesta o petición

voluntario de las entidades trabaja gratis

redunda en la afirmación de que todo se

(entidades

hace bien.

entidades que cobran a sus socios también

Ejercicio

de

acaparar

cultura

ánimo

de

lucro).

Las

del

reciben ayuda por medio de instalaciones y

municipio o sea ellos lo hacen todo y si no

su participación en los diferentes eventos

lo hacen toman nota y lo sacan más

del pueblo. Estas entidades son una red

adelante. Mi opinión es que la mejor cultura

clientelar

es la que sale del pueblo y para el pueblo

socialistas han intentado potenciar. Los

evitando las tutelas interesadas de la

miembros

administración. Somos muchos los que

querrán una administración conocida y

lanzamos publicidad cultural fuera de los

receptiva que un cambio con incertidumbre.

circuitos

y

Contaré la anécdota de cuando solicité

sistemáticamente desaparece (colgado de

información de la entidad “ Asociación

cartelería ).

gastronómica”. Dicha entidad era misógena

del

la

sin

ayuntamiento

porque

que de

las

todos las

los

municipios

entidades

mujeres

solo

siempre

entran

acompañando sus maridos, necesita el aval de 3 miembros y tenía una fianza de entrada muy elevada. Lo peor es que estos señores utilizaban instalaciones pagadas por todos en un centro cívico y que el limpiado

de

dichas

instalaciones

las

realizaba el personal del ayuntamiento. Sant Joan Despí contaba antes de la pandemia con más de 80 entidades las cuales rinden pleitesía al ayuntamiento previa subvención que tiene que estar justificada en gastos de la entidad. Cada

Entre los miembros de la asociación había personal del consistorio. Otro ejemplo de la importancia de las entidades para el equipo de gobierno era la presentación de los presupuestos

en

un

acto

donde

se

invitaban a todas las entidades. El inicio de


Número 2

Habla la UPSJD

Página 14

las fiestas hasta hace poco se realizaba en

la

una recepción de entidades. La recepción

anteriormente no fuera suficientemente

se realizaba por rigurosa invitación a las

lamentable el coste es muy elevado y no se

entidades y el acto no estaba en el

imprime en el municipio.

programa de fiestas y suponía un coste

Podríamos pensar que no existe oposición

elevadísimo por el despliegue que se

pero la verdad es que no ejerce. Mucha de

realizaba.

la oposición está minimizada por aceptar

Los plenos de mi municipio se hacen en

puestos en el consejo comarcar o en el

una sala no apta para la existencia de gran

órgano de administración de la empresa

aforo. La no posibilidad de aforo limita la

pública ADSA.

asistencia

facilita

Para finalizar diré que este municipio lleva

muchísimo el ejercicio del poder. Estos

años atendiendo las demandas de la gente

plenos son un trámite legal para la

gentrificada de Barcelona y que la falta de

aprobación de las resoluciones que impide

previsión

el ejercicio de la fiscalización del poder por

lamentable. El equipo de gobierno pensó

parte de los ciudadanos. Por normas

que la gente de Barcelona que venía al

autoimpuestas

trámite

municipio mantendría sus hijos en colegios

administrativo complejo y dilatador en el

e institutos de Barcelona. La falta de

tiempo que impide la crítica al poder. Es

previsión se manifestó en la falta de

lamentable que no existan plenos donde se

guarderías, se trasladó a ratios elevados en

pueda ejercer el turno de palabra y que

la primaria y concluyo con nuestros hijos en

sea potestad del alcalde el poder de dar la

barracones para hacer la ESO. Mientras

palabra a cualquier ciudadano.

pasaba todo esto se hizo una biblioteca

Una de las partidas más discutida por las

faraónica, que es fantástica, pero condeno

personas críticas del municipio es la

otras inversiones más necesarias. Hoy

publicación mensual llamada “butlletí”. Esta

vivimos una nueva realidad que es la de la

publicación está pagada por los ciudadanos

gente

y es el aparato de propaganda utilizado por

necesidades. Sant Joan Despí desde mi

el

citada

punto de vista llega tarde y lo que es peor

publicación sirve para glorificar la labor del

me temo que el problema se ocultará en

equipo de gobierno y además sirve para

vez de afrontarse.

equipo

de

de

público

existe

lo

todo

gobierno.

cual

un

La

publicación.

en

del

en las que aparecía el sr. Alcalde dentro de

José Luis García.

todo

consistorio

edad

mostrar las bondades del municipio. Hace años nos entreteníamos en contar las fotos

Si

avanzada

lo

dicho

ha

y

sido

sus


Número 2

Habla la UPSJD

Avance curso 2021/22 Aunque realizamos una parada estival para confeccionar el programa de actividades culturales y educativas de la UPSJD para el curso 2021/22, ya podemos adelantaros dos eventos que ya tenemos definidos y claros: el primero es la presentación presencial del curso 2021/22 a finales de septiembre en dos sesiones, una en la Biblioteca Mercè Rodoreda y otra en la Biblioteca Martí i Pol. El segundo evento es para el día 07/10 a partir de las 18:00h en la Cafetería del Foment

Cultural

i

Artistic

donde

realizaremos el primer Café Literario del curso, compartiendo las experiencias del libro

“País

de

Arena”

de

Isabelle

Eberhardt. Buen

verano

septiembre.

y

nos

encontramos

en

Página 15


Número 2

Habla la UPSJD

Página 16

Universidad Popular Sant Joan Despí

https://upsantjoandespi.blogspot.com/

La UPSJD promueve la participación social, la educación, la formación y la cultura en Sant Joan despí y su comarca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.