30 aniversario

Page 1

Ciudades Vecinas

Nieves G. Riedel

Lugares a visitar en Yuma:

Atractivos de Mexicali:

Prision Territorial (antigua carcer y museo) Yuma Crossing Estate Historic Park (parque estatal, museo del transporte) Yuma Valley Railway: (Linea de ferrocarril pintoresca) Arizona Historical Society Sanguinetti House (Casa historica y museo de historia) Cocopa Casino Desert Hills Municipal Golf Course (Campo de Golf) Yuma Golf and Country Club (Campo de Golf) Yuma Art Center (Museo y Galeria de Arte) Yuma Crossing National Heritage (Zona Peatonal y Parque)

Tetaro del Estado. Museo de la UABC Centro Estatal de las Artes Casa de la Cultura Salón de la fama Bellas Artes Instituto Muicipal de Arte y Cultura Museo Sol del Niño (centro interactivo de ciencia, tecnología, arte y medio ambiente)

La vecina San Luis Río Colorado: Reserva de El Pinacate y Gran desierto de Altar, que abarca una superficie de 714,556.5 hectáreas, formada por cráteres volcánicos, zonas de dunas, conos de ceniza y derrames de lava. La región tiene una historia cultural de 20,000 años. A fines de noviembre llega numerosa afluencia de visitantes, atraídos por la Feria del Algodón, la más celebrada en la localidad.

Eventos más reconocidos:

2005-2006

Mexicali

Fiestas del Sol (a finales de septiembre, juegos mecánicos, exposiciones y feria más grande de la región) Baja Prog (festival de rock internacional)

Actividades en Puerto Peñasco Jet Ski Paseo en bote Pesca Veleo Paseo a caballo

CV

Yuma

Infraestructura turística: Un aeropuerto (inaugurado a mediados de 2009) Un malecón (con entretenimiento musical y venta de artesanías) 70 restaurantes 42 hoteles y moteles (con 2 mil 12 habitaciones)) 14 estacionamientos para casas rodantes (con mil 435 espacios) Peñasco

San Luis Río Colorado

San Luis Arizona


Presentación

Una ciudad vibrante

Orígenes

de San Luis Arizona I

Alcalde J. Carlos Escamilla Vice alcalde Marco Antonio Reyes Jr. Concejales Archibaldo Gurrola Rafael Torres Gerardo Sánchez Mario Buchanan J. Leonardo Suárez Administrador Ralph Vélez Asistente del Administrador Jeff Philpot Relaciones Públicas Karin M eza

P Teléfono 928-627-2027

Hoy, nuestra querida ciudad, San Luis Arizona, llega a su XXX aniversario de Incorporación. Los años nos han demostrado que somos “La Joya de las Fronteras”; las estadísticas dentro de la competencia no mienten: hemos mantenido un crecimiento como municipio, que nos ubica como líderes a nivel nacional, en la potencia más poderosa del mundo. Fundadores, campesinos, comerciantes, ciudadanos y alumnos que aman el estudio, han ido cambiando nuestro perfil hacia el futuro, pero más que eso, provocaron una fortaleza de espíritu tal, que en cada crísis económica, nuestra mentalidad positiva y trabajo sin descanso, nos han sacado adelante, exitosa y fortalecidamente. Estamos sólo a unos días para que la nueva aduana comercial entre México y Estados Unidos, sea inaugurada; el intercambio comercial será mayormente intenso y se detonará el progreso de manera más acelerada. Nuestra realidad ofrece características inigualables: terrenos planos, cielos despejados, excelentes vías de comunicación, agua, frontera, y el aprendizaje en medio de dos culturas que nos preparan mejor tanto en mentalidad como en el manejo de dos idiomas. Los empresarios locales han sorteado con saldo a su favor, las dificultades propias de los negocios. En sus almas tesoneras, voluntariosas y de cooperación con la comunidad, encontramos uno de nuestros máximos aciertos. En las escuelas, se encuentra nuestra veta de oro para seguir avanzando. Niños y jóvenes en modernos planteles que ya empiezan a colocar el nombre de San Luis Arizona en el concierto internacional. Esta energía, tenemos la obligación de canalizarla y conducirla los padres, de manera redoblada, porque

ahora, el mundo es más competitivo. Y tenemos otro activo, quizá el de mayor sacrificio. Vamos a descifrarlo: Cuando el campesino mete su mano por debajo de la lechuga que va a cosechar, se encuentra con tres mensajes: la tierra, que es nuestro hogar y sustento. El verde, -color de la lechuga, nuestra esperanza hacia el porvenir. El fruto, producto actual del trabajo, sin importar calores o fríos extremos. Nuestra fortaleza radica además, en la clase empresarial que soporta los embates y ve en tiempos malos, las oportunidades que en otras latitudes no se identifican. Igual que los demás contribuyentes, generan los impuestos que nos hacen funcionar como población. Por todo ésto, les digo que todos los sanluisinos estamos profundamente orgullosos de esta celebración, e invitamos a los de fuera, a que se integren con sus empresas y familias en esta tranquila ciudad. Vengan a invertir, y a sumarse a un esfuerzo admirable de poco más de 20 mil residentes, que los recibirán con los brazos abiertos. Entre todos, hemos aportado esfuerzos para que ahora disfrutemos de una comunidad vibrante, de un espíritu con fortaleza, que vive el presente y recuerda su pasado para llegar a planear su futuro. No nos cabe ninguna duda, lo que esta por venir será mejor y ofrecerá principalmente a niños, mujeres y ancianos, la seguridad de que ellos son nuestro objetivo y preocupación. A nombre de los concejales, de mi familia y de todos los trabajadores del gobierno local, les envío mis respetos y un abrazo de felicitación en esta fecha tan significativa. Juan Carlos Escamilla Mayor

O

ncorporada en septiembre de 1979, San Luis Arizona se convirtió en ciudad como resultado de las demandas de la comunidad agrícola del suroeste del estado y la disponibilidad de fuerzas laborales en San Luis Río Colorado. En la década de los 30 apenas contaba San Luis Arizona con un promedio de entre 6 y 10 edificaciones que llegaban a la calle Main, y fue hasta 1950 cuando se consideraba una pequeña colonia. En los 60's se apreció un crecimiento acelerado tanto en lo comercial como en lo residencial. Las iniciativas del programa migratorio Bracero, le dio a los mexicanos la oportunidad de ingresar legalmente y traer a sus familias a Estados Unidos de Norteamérica. Había entonces, localmente, seis casas. A mediados de esa década, las variantes del crecimiento ya estaban definidas: empresas agrícolas, (cítricos y hortalizas); Comerciantes locales; residentes emigrados de origen mexicano y, la fuerza laboral de San Luis Río Colorado, que presentó también, una fuerte influencia en el consumo. Con este flujo de mexicanos a San Luis Arizona, los negocios locales y pioneros de la Main, aparecieron en los 50's proporcionando alimento y ropa a los trabajadores migrantes. San Luis, había servido también como frontera para el cruce de millones de libras de pescado y camarón traídos desde El Golfo de Santa Clara, que se distribuían por toda la nación estadounidense. Juan Sánchez, fue uno de los pioneros de la industria. Compraba excedentes de equipo bélico marítimo en Long Beach para su uso en la Industria Pesquera Mexicana. El, empleaba trabajadores para que equiparan los barcos de pesca. En las primeras etapas de desarrollo el área del pueblo viejo pertenecía al departamento de Administración de Tierras, que puso a la venta por medio de subasta al público en general. Entre los que compraron, estaban Juan Sánchez Sr, y los hermanos Urtuzuástegui, así como Charles y Frank. A mediados de los 70's, se conformó un comité local de coordinación compuesto por propietarios de negocios como Botica La Popular, Aaronson Brothers, American Market y Charles and Frank, financiaron el alumbrado público de la calle Main y contrataron servicios de seguridad para sus negocios. Otros empresarios fundadores fueron Enrique Fletes, Charlie Page, Elías Bermúdez, Archibald y Josefina Rodríguez, quienes se unieron al movimiento de comerciante para impulsar las necesidades más urgentes del pueblo. . El sistema de drenaje era la prioridad en la agenda. Para 1979, la ciudad había quedado Incorporada. pero también surgieron otros problemas: la mayoría de los propietarios de negocios no residían aquí, así que la infraestructura para el desarrollo residencial no recibió la atención adecuada. Una gran mayoría de los residentes de San Luis Arizona no eran ciudadanos, tampoco hablaban inglés y no podían votar. Las primeras familias de inmigrantes se vieron en la necesidad de vivir si un abasto aceptable de agua potable. Sin drenaje, y sin escuelas locales para su hijos, las más cercanas estaban en Gadsden. Vivieron en condiciones muy inferiores, tanto en San Luis como en Somerton. Originario de Navolato, Sinaloa, Tony Reyes , una de las figuras política más prominentes, miembro fundador del Comité de Bien Estar, y director general, inició el avance residencial jamás visto, ahora hay casi 5000 viviendas. Además, Reyes es el político más prominente en todo el condado. Ex alcalde durante varias gestiones y actual Supervisor reelegido por la parte sur del condado. Hoy, esta frontera acusa índices de crecimiento en ese orden a nivel nacional, y se prepara para abrir su segunda garita internacional, con una infraestructura en carreteras complementada por sus vecinos mexicanos, con acceso directo y rápido a Puerto Peñasco y El Golfo de Santa Clara. Las conexiones a California y el resto de Arizona son modernas y representan los brazos alargados que nos fortalecerán en los retos del desarrollo que ya asoman su fuerza.


Desarrollo

Josefina Rodriguez 1979-1982

Los servicios públicos responden a familias y empresas

Se cuatriplica población en 15 años

Según el Censo, en 1995 esta ciudad contaba con 7,800 habitantes. Hoy, la cifra se ubica en casi 30,000 residentes. Al ritmo de este crecimiento, se ha dado respuesta para la demanda de los servicios públicos, y podría afirmarse que hasta de sobra. Con una planta de tratamiento al Oeste cuya capacidad es de 1.5 millones de galones diarios, esto se refuerza con otra, que tiene una capacidad de procesar un millón de galones, la que únicamente se utiliza para 40 mil galones. Se cuenta con la disposición de 3 millones de galones de procesamiento de agua para recibir a nuevas empresas. Aún cuando la expansión de esta frontera es notable, los servicios públicos se mantienen y mejoran, incluso. Ahora mantenemos una ciudad más grande con menos recursos. Hemos mejorado ambas cosas, asegura John Starkey, director de Obras Públicas. El atractivo de San Luis Arizona es que sus cuotas no son tan altas. Ejemplos, las de Impacto, permisos para construcción, entre otras, mientras que el costo de vida es bastante bajo, comparado con Yuma, aspecto que atrae bastante a familias nuevas y comerciantes. Aquí es posible tener una casa más barata. Nuestra comunidad es bastante segura. Los índices de criminalidad son muy bajos, prácticamente nulos, y esta es una comunidad por la que se puede caminar con seguridad durante las noches.

Dicha armonía es vital para el desarrollo familiar. Durante los últimos 12 años, se ha mantenido estable el número de casas construídas, -350- anuales. Es un ejemplo de crecimiento. Incluso, en plena crisis, las estadísticas se mantienen mas positivas que en cualquier otro lugar. CAMINOS.- Hace 15 años, la carretera 95 solamente era de dos carriles; hoy es de 4. Se cuenta además, con la nueva autopista 195 que conecta a la parte Este hacia la carretera 8, que va a California. La avenida “B”, que llega a la prisión, y vira a la izquierda, es como un periférico directo a Yuma. Actualmente se han invertido 43 millones de dólares en el puerto de la garita, otros 20 millones de dólares en la garita comercial y 110 millones de dólares en el nuevo puerto internacional San Luis Arizona-México. La conexión será importante para el desarrollo ya que se comunica con los grandes centros comerciales como Phoenix, San Diego y Los Angeles. Ahora, nuevamente, se van a invertir 80 millones de dólares en rediseñar la actual garita, y de 6 carriles que funcionan, se multiplicará el número a once carriles, lo que significará un gran desahogo para automovilistas. APS, se afirma, construirá una nueva estación eléctrica en la intersección del bulevar Juan Sánchez y la avenida F, agregó el funcionario. Contamos con un personal de Bomberos, muy bueno. como ciudad, proveemos todos los servicios, dijo.

Educación

Elias Bermudez 1982-1984

El ABC de la riqueza cultural Surgida hace 30 años en espacios ganados al desierto a punta de azadón y pala, y con un pasado reciente que se remonta a los campos agrícolas, hoy San Luis se muestra como una población enfocada en la educación de sus nuevas generaciones. Como muestra de ello está su sistema educativo, el cual atiende a casi diez mil niños y jóvenes que cursan desde preescolar a secundaria, pasando por la preparatoria hasta llegar a la educación de nivel medio y superior, en lo que es la máxima casa de estudios de la localidad: el Arizona Western College (AWC). Este último nació en la década de los 80 con menos de cien alumnos y sólo un objetivo a cubrir, la enseñanza del idioma inglés a una población de origen hispano en su mayoría y con pocas nociones de la

lengua estadounidense. En menos de tres décadas las distintas instancias educativas de la región han logrado revertir las cifras y lograr que más de un 80 por ciento de los residentes de San Luis sean bilingues, según lo estima el académico y consejero del AWC, Arnold Trujillo. Para ello han contribuido el Distrito Escolar de Gadsden, con alrededor de cinco mil menores de edad recibiendo educación basica, y la San Luis High School, inaugurada en agosto de 2002, y donde se preparan más de dos mil 500 jóvenes listos para dar el salto al colegio o la universidad. El otro de los retos, en un camino que se va acortando, es el de convertir en profesionistas a cada vez más sanluisinos e impulsarlos para que sean base del desarrollo económico y la riqueza intelectual de esta ciudad, que no ha dejado

Sistema educativo Arizona Western College (nivel medio y superior) Alumnos: 2 mil Carreras: A dministración de empresas Negocios Sociología Filosofía E ducación Informática

Inglés como Segunda Lengua: Con 26 clases durante todo el día de lunes a viernes Salones: 12 Laboratorios de computo: Dos (con 80 computadoras)

San Luis High School

Distrito Escolar de Gadsden

Alumnos: 2 mil 501

Alumnos: Cinco mil

Materias: M atemáticas Inglés Español Sociales Negocios Computación E ducación Física

Extracurriculares: Cerámica D anza moderna Coro Computación F utbol americano Basq uetbol F utbol soccer Lucha grecorromana Tenis

(de kindergarden a secundaria)

Escuelas: Nueve (seis de ellas con kindergarden y una e xclusiva de preescolar)

Clases extracurriculares: Lucha Grecorromana F utbol A jedréz Cómputo A rte D anza Folklórica Jazz M ariachi Teatro


Impulsores

Marco Antonio Reyes

Luis Castro

1984-1990

El futuro lo veo muy optimista, nuestro desarrollo va a continuar de manera muy especial: Víctor Salcido

1990

Los trabajadores son éticos, muy responsables y trabajan duro: Russ Jones L

S

an Luis Arizona seguirá teniendo un crecimiento acelerado durante los próximos años. Esta crisis mundial va a pasar y entonces retomaremos el crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos, pero de manera muy especial eso podrá observarse en las ciudades fronterizas, pero muy especialmente con nosotros. En verdad, el futuro lo veo muy optimista, sostuvo el empresario binacional, Víctor Salcido Mercado, de “Factor Sales”, firma que engloba a varias exitosas empresas en este rincón norteamericano de Arizona. Las fronteras, de ambos lados, tradicionalmente presentan un avance más marcado, sobre todo en los últimos años. El desarrollo es mayormente acelerado en lo general, y va a continuar, muy a pesar de que se ha reprimido la economía y el mercado de la construcción. En San Luis, sigue habiendo construcciones y eso es muy buena señal, explicó. -Aparte, tenemos la próxima apertura de un nuevo cruce internacional, la garita comercial, que nos pondrá en el interés de muchos empresarios y tal adelanto, se reflejará en mayores recursos económicos para esta región-, expuso. Pese a que la política se polariza aquí, se ha logrado canalizarla positivamente. Hay estabilidad, unidad y trabajo en equipo dentro de la Iniciativa privada y el gobierno, abundó. Salcido Mercado llegó a esta frontera estadounidense hace 27 años, y asegura que creyó desde entonces en esta ciudad, y seguirá trabajando aquí hasta que las condiciones físicas se lo permitan. Sin embargo, considera que la firma comercial que representa proseguirá más allá de su persona, “porque para eso estamos trabajando”.

San Luis, Arizona nos ha dado más, de lo que se pueda imaginar: Nieves Riedel T

odo aquel empresario que le apueste a esta ciudad saldrá ganando, porque San Luis Arizona sigue siendo un lugar de oportunidades. Yo llegué a esta frontera hace 17 años y me encontré con una población muy noble, que nos ha dado más de lo que se puede imaginar, sostiene la empresaria en construcción, Nieves Riedel. -Cuando decidimos establecernos aquí, fue porque sencillamente vimos que eran los tiempos inmejorables para el desarrollo de vivienda, ya que solamente operaba el Comité de Bienestar, quien hacía muy buena tarea desarrollando lotes. Supimos ambos, aprovechar esta oportunidad cuando muchos pensaban que no había tal-, agregó. A pesar de que estamos inmersos en plena crisis mundial, San Luis no ha dejado de crecer. Tiene un futuro increíble. Hemos crecido a todos niveles, económico, educativo y empresarial. Además, -prosigue la propietaria de la firma “Riedel Construction”-, contamos con magníficas conexiones con Yuma, México y el Condado. Estamos avanzando, no cabe ninguna duda. Allí están los proyectos carreteros, de autopistas, que han estado en manos de sanluisinos y son ya verdades. Antes se decía que no íbamos a lograr que San Luis, Arizona apareciera en el mapa, pero gracias a la fuerza y dedicación de la gente trabajadora lo hemos logrado, concluyó.

os trabajadores de esta región, son éticos, muy responsables y laboran muy duro. Los empresarios pueden fácilmente, confiar en ellos, en la capacidad que han mostrado a lo largo de décadas. No hay mucha rotación de personal y estamos mejorando en capacitación, gracias al Arizona Western College., asegura el empresario de esta frontera de Arizona y ex legislador estatal, Russel Jones. San Luis Arizona dependió durante mucho tiempo de los compradores provenientes de México, luego de construcción de casas debido al interés de quienes regresaban de Los Angeles y otras ciudades, ya que veían que el costo de la vida aquí es mucho más barato. También se vino bastante gente de México porque estaban cansados de las largas filas, establece. Había muchos incentivos para primeros compradores de casas que estaban en el rango de bajos ingresos. Innumerables programas de los gobiernos estatal y federal, los apoyaron en la adquisición de su vivienda. Ahora, con el nuevo Puerto de Entrada, San Luis Arizona estará registrando entre 25 mil o 30 mil habitantes. Ya falta poco para que no se puedan obtener beneficios de los descritos, porque nos clasificarán como una población ya no rural. Ventajas que cita: Creo que cada día habrá menos gente que quiera cruzar todos los días, y buscarán instalar aquí su residencia. Hoy, las casas son muy baratas. El desempleo que tenemos aquí es muy alto, de los mayores del país, por eso necesitamos paquetes de incentivos para atraer a nuevas empresas y familias. El futuro es muy bueno, y más, cuando en enero se abre la nueva garita. Eso será súper importante La gente trabaja duro por un salario no muy alto. Estamos pegados a la frontera, y las personas tienen la ventaja de poder cruzar a pie. Quienes estamos en las empresas del Parque Industrial, somos la logística comercial nos moveremos a la nueva Aduana. Cabe destacar que la familia de Russel Jones, está hilvanada a la historia de esta ciudad y región. Los padres del empresario y ex legislador estatal, llegaron a San Luis Arizona en 1951. A sus 4 o 5 años de edad, Russel recuerda esta área desértica, cuando los autos eran pasados sobre las aguas del Rio Colorado en pangas. La imagen de inspectores de aduana a caballo cuidando la línea internacional, es otra cosa que no se me olvida, expone. El abuelo de Jones, fue el primer alcalde de Caléxico, California, en 1907

Será San Luis centro del comercio en el Condado: Everardo Martínez L

os estudiantes de San Luis y Somerton del Arizona Western College -segunda generación-, de los braceros mexicanos, están destacándose a tal grado que ya significan la mitad de los que cursan sus enseñanzas en el Campus de Yuma. Pero más que eso, abrazan carreras de Cálculo y Matemáticas en la High School, al nivel de los universitarios. Es muy alentador ver esta sed de los hispanos mexicanos por superarse. Todos estos sanluisinos, cuando egresen, serán los que dirijan las empresas binacionales que se establecerán aquí, cuando San Luis Arizona se convierta en el Centro de Comercio del Condado, inclusive, con mayor fuerza y tamaño que Yuma, aseguró Everardo Martínez Insunza, director del AWC San Luis-Somerton. -Esto es para la historia, porque no hay antecedente igual. Nunca, ninguna frontera había visto ese desarrollo humano del que estamos siendo testigos. También hay que tomar en cuenta que por su cultura los residentes de esta área, de raíces mexicanas, dominan el español e inglés, y eso será un arma valiosa en la competencia globalizada que ya estamos expresando.


Biblioteca

1994-1997

...Para conectarte a la información

Servicios adicionales Un elevador Un tobogán Una cafetería Una tienda para la venta de libros Un teatro al aire libre Un mirador Dos áreas verdes para lectura y esparcimiento Ocho salas de estudio y lectura privadas Dos salones para conferencias Tres salas de cómputo Tres secciones de libros (infantil, juvenil y para adultos)

Recreación

Miguel A. López

I

naugurada apenas en 2009, la Biblioteca Pública alberga en sus modernas instalaciones más de diez títulos, diez salas privadas, salones para conferencias y reuniones especiales, cafetería, áreas verdes para la lectura, un teatro al aire libre, un mirador y para los más pequeños un tobogán que los desliza de la planta alta hasta el sótano donde se ubican los libros para niños. "Para conectarte a la información", es el lema distintivo de esta biblioteca de dos niveles, de grandes ventanales con vista al contrastante paisaje de formaciones desérticas y verdes campos de cultivo. Concebida como un lugar donde los jóvenes entrarán en contacto con la lectura y la cultura casi jugando, a la zona infantil se accesa por las tradicionales escalereras, o para los más osados con un tobogán; además de un acuario, computadoras de fácil ingreso y un salón para la realización de trabajos manuales o presentaciones especiales. Los adolescentes encuentran en su propio espacio libros como las mangas japonesas, los conocidos comics estadounidenses y títulos de aventuras y misterio; además de accesar a la tecnología mediante los aparatos reproductores de música o videojuegos. Más de diez mil libros y 800 películas en formato DVD y más de 50 computadoras, están al alcance de los nueve mil usuarios. Cada mes se contabiliza la salida de alrededor de dos mil volúmenes. Inmersa en la era tecnológica, en la biblioteca de San Luis llevar un libro a casa es tan sencillo como pasar éste y la credencial de usuario por un lector óptico. La directora del centro, Cecilia Tovar, sostiene que el conocimiento y la cutura son las bases del desarrollo de una comunidad, "San Luis es una población agrícola, pero las generaciones están cambiando y sus jóvenes están preparándose para el futuro, y parte importante de esa transformación son sus escuelas y bibliotecas".

Números Usuarios: M enores de edad: A dultos:

9 mil 413 3 mil 762 5 mil 651

Pedro Julián 1997-1998

Infraestructura deportiva y cultural base de una juventud sana Con alrededor de tres mil niños y jóvenes activos a lo largo del año, el Gimnasio de la Ciudad, el Centro Acuático, el Centro de la Juventud, el Centro Cultural; junto a sus parques de futbol, de beisbol y de tenis, se han convertido en pilar de la vida deportiva y cultural de esta pujante ciudad fronteriza. En estos espacios conviven 120 equipos de futbol, 24 de beisbol, 24 de softbol femenil e igual número de varonil, 8 equipos de volibol, uno de karate y otro más de box; dando como resultado que miles de menores de edad se ejerciten en las instalaciones que se engloban a la Dirección de Parques y

Recreación del Ayuntamiento. El Centro de la Juventud, inaugurado en 2008, tiene un registro de más de tres mil menores de edad y es el hogar oficial del equipo de box, que es motivo de orgullo de los sanluisinos. En éste los pequeños encuentran equipo de cómputo, una sala audiovisual, una de juegos electrónicos y un gimnasio. Entre sus actividades más destacadas figuran el torneo anual de boxeo, la noche de Brujas con su casa del espanto, los bailes libres de bebidas alcohólicas para menores de edad, el día de la Seguridad Infantil y Juvenil así como sus campamentos de verano y sus clases permanentes

de arte, danza y salud para niños. Pensado como el centro de las actividades artísticas y culturales de la ciudad, el Centro Cultural, con su impresionate mural que retrata el espíritu de lucha de los pobladores de estas desérticas tierras, cuenta con una extensa variedad de clases para la población de distintas edades. Ahí se puede practicar ballet, dazas orientales, salsa, zumba y tahitiano; aprender a tocar instrumentos músicales como el piano, violín, guitarra y batería, aunado a manualidades como decoración de pasteles, elaboración de arreglos florales y practicar gimnasia y aerobics.

Infraestructura Campos de beisbol: Campos de futbol: Alberca: Canchas de tenis: Canchas de basquetbol: Gimnasio de box:

3 3 1 2 3 1

Torneos a lo largo del año

Clases artísticas

Beisbol infantil y de adultos Futbol infantil Futbol varonil y femenil Softbol varonil y femenil Futbol de salón Voleibol varonil y femenil Basquetbol varonil y femenil Torneo de boxeo Clínicas de voleibol Clínicas de futbol

Ballet "Belly dance" Salsa Tahitiano Batería Guitarra Piano Violín


Eventos

Joe Alex Harper 1998-2003

Una ciudad de trabajo arduo que no olvida divertirse

Ciudades Vecinas

Diversión y cultura S

C

Fiestas y eventos 4 de Julio Seguridad Infantil Bailes para adolescentes Día de Brujas Día de la F undación Señorita San Luis Día del C ampesino Festejo decembrino Torneo de Box Día del Niño A ngeles del Barrio

iudad de gente trabajadadora y con un fuerte sentido familiar, los eventos especiales y fiestas tradicionales dan la oportunidad, a los sanluisinos y a los visitantes, de compartir desde sentimientos patrios hasta la musica y la comida de dos culturas, que en la frontera se mezcan y se enriquecen mutuamente. Organizaciones no lucrativas, empresas privadas y gobierno organizan a lo largo del año eventos especiales, algunas de caracter patriotico como las fechas de independencia de Estados Unidos y México; que se festejan el 4 de julio y 16 de septiembre respectivamente. La primera es un despliegue de juegos pirotecnicos que compiten en belleza y duración con ciudades de mayor embergadura, y donde las autoridades locales ponen enfasis especial; atrayendo cada año a alrededor de diez mil personas. La segunda es un recordatorio de los origenes de la gente que habita esta tierra, que aunque ha asimilado la cultura que la acogió y se enorgullece de eso, no olvida su hispanidad y la tierra de sus abuelos, situada a unas cuantas millas por su condicion de ciudad fronteriza. En lugar especial se ubican las fiestas de la fundacion de la ciudad (que en 2009 llega a sus 30 años de vida) y que incluyen actividades de arraigo entre la comunidad como el tradicional desfile de carros alegoricos, la coronación de la Señorita San Luis, una cena baile de gala y un baile popular con artistas de talla internacional. En diciembre y para finalizar el año, ciudad y organizaciones sin fines de lucro enlazan sus esfuerzos para homenajear a los pilares de esta zona, con el bien conocido Día del Campesino, en el que no solo se elige al campesino y campesina del año y se les ofrece a los trabajadores del campo un desayuno; sino que yendo más alla se les ofrecen servicios medicos y de orientacion. A estas acciones centrales se suman otras enfocadas a la promosion del deporte y las artes; asi como a la salud y esparcimiento de los niños y jóvenes sanluisinos.

i San Luis tiene como su atractivo principal la tranquilidad de sus habitantes y la limpieza de sus calles bien trazadas y pavimentadas, sus festividades anuales y eventos especiales, aunado a una educación de primera línea; su ubicación geografica y su vecindad con otras ciudades de mayor tamaño le otorgan un "plus". A 24 millas se sitúa Yuma, que es la cabecera del Condado con sus plazas comerciales, su casino, restaurantes y hoteles. 40 millas al poniente está Mexicali, ciudad capital del estado de Baja California, donde la vida nocturna con sus discotecas y restaurantes de clase mundial, se engrandece con sus museos y centros culturales, que han albergado a artistas de renombre internacional como Pavarotti y Dalí. San Luis Río Colorado, Sonora es vecina y ciudad hermana ocupando el segundo lugar en tamaño entre las comunidades fronterizas, por lo que está bien provista de toda clase de establecimientos comerciales y servicios, y al anochecer puede encontrarse diversión con amplias opciones. Las playas de Puerto Peñasco se encuentran a aproximadamente dos horas de camino, gracias a la reciente construcción de la carretera costera. En ellas se puede disfutar de más de cien kilómetros de arena limpia con roca volcánica y aguas templadas, donde se puede practicar el jet ski, paseos en bote, pesca, veleros y paseos a caballo, en un entorno de dunas de arena.

Guillermina Fuentes 2003-2005


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.