Evalaución entrada 2016 escuela de talentos pfrh

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

Lic. Fajardo Mesías, José Antonio


NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS:……………………………………………………………………………………… GRADO Y SECCIÓN:……………………………………………………………………………………………………………….. CUESTIONARIO DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PARA CUARTO GRADO DE SECUNDARIA:

1.

Hacer uso adecuado de tu libertad y asumir las consecuencias de tus actos se denomina… A. Responsabilidad B. Voluntad C. Actitud D. Meta cognición E. Autorregulación

2.

Está íntimamente relacionada con la responsabilidad porque se tiene que asumir las consecuencias de los actos generados por la…........... A. Autoestima B. Autonomía C. Autoimagen D. Motivación E. Libertad

Lic. Fajardo Mesías, José Antonio


3.

Se refiere al conjunto de rasgos distintivos, espirituales, afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, se está definiendo a la... A. Identidad B. Soberanía C. Cultura D. Nacionalidad E. Raza

4.

Durante la adolescencia haz descubierto nuevas formas de pensar y nuevos intereses, por lo tanto, es el momento de reflexionar sobre los cambios de ti mismo, a esto se llama: A. Aptitud B. Vocación C. Motivación D. Auto concepto E. Expectativa.

5.

Los ………ejercen gran influencia en los adolescentes. A. Amigos B. Profesores C. Padres D. Enamorados E. Hermanos

Lic. Fajardo Mesías, José Antonio


6.

Es aquella comunicación donde el sujeto no sabe defender sus derechos y se deja manipular o evita los conflictos, lo que a posterior va a llevar a que los demás se aprovechen de él. A. Pasiva B. Asertiva C. Agresiva D. Neutra E. Espontánea.

7.

La tendencia de la mayoría de las personas a seguir en sus modelos de vida y comportamiento de ser y parecer es lo que llamamos,,,,, A. Apariencia B. Presunción

8.

Sobre la identidad sexual a) Se forma desde que nacemos----b) Se logra en los primeros cinco años c)

Se logra en la escuela y con la ayuda de la familia

d) Se logra en la familia, la escuela y se consolida en la adolescencia-----

9.

Que es la sexualidad a) A manifestación varonil o femenina de las personas b) La manifestación del sexo c)

La manifestación de las hormonas

d) La manifestación de una persona frente a la sociedad

10. El proyecto de vida en todas las personas permite. a) Tener presente la VISION personal b) Tener presente y cumplir con la MISION personal

Lic. Fajardo Mesías, José Antonio


c)

Planificar mi existencia y cumplir con la misión y visión personal

d) Planificar mi diario vivir

11. Las emociones negativas y su expresión (ira, descontrol, agresividad) con frecuencia provocan resultados perjudiciales. El siguiente cuestionario te permitirá evaluar cuál es tu estilo para manejar situaciones difíciles.

1.

Te pones impaciente cuando tienes que esperar en una fila. A = Casi Nunca

2.

C = Casi Siempre

B = A veces

C = Casi Siempre

B = A veces

C = Casi Siempre

B = A veces

C = Casi Siempre

Te enfureces cuando fallas en cosas que intentas hacer. A = Casi Nunca

9.

B = A veces

Te burlas o le hablas agresivamente a extraños cuando te enojas, por ejemplo, mientras manejas, haces compras, o en el trabajo. A = Casi Nunca

8.

C = Casi Siempre

Te irritas cuando las personas no toman su trabajo con seriedad. A = Casi Nunca

7.

B = A veces

Golpeas el escritorio y rompes cosas cuando estás enojado. A = Casi Nunca

6.

C = Casi Siempre

Eres del tipo de personas que piensa “voy y lo consigo”. A = Casi Nunca

5.

B = A veces

Te enojas fácilmente cuando eres demorado por algún problema en el tráfico. A = Casi Nunca

4.

C = Casi Siempre

Trabajas muy duro, juegas muy duro y tratas de ser el mejor en lo que haces. A = Casi Nunca

3.

B = A veces

B = A veces

C = Casi Siempre

Cuando estás enojado aumentas tu velocidad y haces cosas como conducir el auto, comer, y caminar más rápido. A = Casi Nunca

B = A veces

C = Casi Siempre

10. No olvidas ni perdonas fácilmente a alguien que te ofendió. A = Casi Nunca

B = A veces

C = Casi Siempre

Lic. Fajardo Mesías, José Antonio


12. Basándote en lo que piensas de ti mismo, construye un resumen de tus fortalezas, logros y aspectos por mejorar. Traza, además, un plan de mejoramiento con el cual te sientes capaz de comprometerte ante ti mismo.

NOMBRES Y APELLIDOS: NACI EL: TENGO: AÑOS MIS PRINCIPALES FORTALEZAS SON:

EN:

MIS PRINCIPALES LOGROS Y EXPERIENCIAS QUE ME ENORGULLECEN SON:

ASPECTOS POR MEJORAR

¿Qué HARÉ PARA MEJORARLOS?

Lic. Fajardo Mesías, José Antonio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.