El fútbol en la escuela de talentos, definición, importancia y fundamentos

Page 1

Inicio

EL FÚTBOL


Inicio

Contenido Temático Definiciones del fútbol. Importancia del fútbol. Objetivo del fútbol. Historia del fútbol. Futbolistas y la historia. Fundamentos técnicos del fútbol. CONTROLAR EL BALÓN CONDUCIR EL BALÓN PASAR EL BALÓN TIRO A PUERTA / REMATE TÉCNICAS ESPECIALES

Algunas reglas.


Inicio

EL FÚTBOL


EL FÚTBOL • El fútbol, es de lejos el deporte más popular en el mundo. No hay país, en el cual no se practique este deporte.

• Al fútbol, se le llama el deporte rey; Realmente mueve a las masas, como lo hemos podido apreciar en el último mundial, celebrado en Brasil. Asimismo, en torno al mismo gira uno de los negocios más rentables en el mundo entero. • El fútbol (del inglés football) es un deporte en el que dos equipos compuestos por once jugadores se enfrentan entre sí. Cada equipo, que dispone de diez jugadores que se mueven por el campo y de un portero (también conocido como arquero o guardameta), tratará de lograr que la pelota (balón) ingrese en el arco (portería) del equipo rival, respetando diversas reglas.


Los estudios en población general indican que la práctica de una actividad física regular, estable y moderada, ayuda a mejorar tanto la salud física, como la psicológica, incrementando así la calidad de vida. La práctica de ejercicio regular, contribuye a instaurar estilos de vida más saludables y a reducir o eliminar factores de riesgo asociados al sedentarismo. La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a fondo para ser un gran futbolista al que todos admiren.


OBJETIVO DEL FÚTBOL Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo.

El objetivo del juego es desplazar una pelota por el campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria (portería), acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles, al cabo del encuentro, en el tiempo establecido, es el que resulta ganador. La competición internacional de fútbol más prestigiosa, es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años.


• El juego moderno fue creado en Inglaterra, tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863, son la base del deporte en la actualidad. • El organismo rector del fútbol es la Federación Internacional de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. • La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.


• Existen grandes jugadores de todos los tiempos, de los cuales, siempre se destacan los medio campistas y los delanteros. • En esa línea, los dos jugadores más famosos y considerados los mejores de todos los tiempos, son: - Pelé , Edson Arantes do Nascimento - Diego Armando Maradona. El primero brasileño y el segundo argentino. Ambos fueron medio campistas y utilizaron la camiseta con el número 10. Cada uno de ellos, es idealizado e idolatrado en sus respectivos países. Precisamente al hacer referencia a la historia del fútbol mundial es importante resaltar el nombre de una serie de jugadores que se han convertido, por sus valores y cualidades, en figuras claves dentro de este deporte. En la actualidad el que está considerado como el mejor futbolista del momento y uno de los más grandes de la historia es el argentino Lionel Messi.



Inicio

EL FÚTBOL

El control del balón es la base de todos los aspectos del fútbol y una fuente de motivación para los jóvenes, ya que controlar el balón les hace sentirse bien. Esta habilidad es la clave para muchas otras. Dar toques también es una excelente manera de practicar el control del balón y hacerse a él.


Inicio

EL FÚTBOL

CONTROLAR EL BALÓN

Control

Toque

El control Controlar el balón significa hacerse el amo del mismo. La perfecta ejecución del control entraña el éxito de la combinación. Los controles que deben trabajarse prioritariamente son los controles orientados y los controles en movimiento, puesto que generan velocidad en el juego. El toque Repetido regularmente, desarrolla en los jóvenes futbolistas cualidades de destreza, de coordinación y también de equilibrio. Unos elementos que favorecerán una adquisición más rápida del resto de gestos técnicos.


Inicio

EL FÚTBOL

CONDUCIR EL BALÓN

Sin obstáculos

Conducir el balón Se trata de un medio de progresión individual en un espacio libre. Conducir bien el balón significa ser su dueño en todo momento, lo que requiere un buen equilibrio y un excelente dominio de los apoyos. Por último, conducir el balón con la cabeza levantada permite recibir información y realizar correctamente la jugada que el juego requiere. Regates Es un medio de progresión individual entre adversarios u obstáculos. El regate permite al jugador en posesión del balón deshacerse de uno o varios adversarios: –– iniciando una acción y asumiendo sus propios riesgos; –– preparando una acción colectiva; –– ganando tiempo y logrando el apoyo de los compañeros; –– engañando al adversario (noción de “finta”).


Inicio

EL FÚTBOL

PASAR EL BALÓN

Esta es la acción consistente en dar el balón a un compañero. Es el elemento primordial del juego colectivo. Argumento principal del juego, el pase permite al equipo: •conservar colectivamente el balón; •preparar los ataques, •cambiar la dirección del juego; •contraatacar; •dar el pase o asistencia de gol. Los centros son pases cortos o largos que suelen preceder al disparo, por lo que cuentan como asistencia.


Inicio

EL FÚTBOL

Tiro a puerta / remate

Sin obstáculos Con obstáculos = regate

Tiro a puerta / remate Acción que intenta meter el balón en la portería rival. Constituye la conclusión lógica, la culminación de un ataque. Es la finalidad del fútbol. Requiere cualidades técnicas (buen golpe de balón y precisión en las trayectorias), cualidades físicas (potencia, coordinación y equilibrio) y cualidades mentales (determinación, audacia y confianza en uno mismo).


Inicio

EL FÚTBOL

Técnicas especiales •El juego de cabeza •El juego de volea •Técnicas defensivas •Fintas •Técnicas del guardameta El juego de volea Significa empalmar un balón aéreo directamente sin control previo, es decir: antes de que toque el suelo (volea); •antes de que toque el suelo (volea); •después de que rebota en el suelo (semivolea).

El juego de cabeza Puede compararse con el control del balón (toque y control) y con el pase o remate. Representa una cualidad determinante para defender y para marcar. Técnicas defensivas •Robar el balón a un adversario •Hacerse con el balón cuando está en posesión del equipo contrario (intercepción) •Luchar por el balón contra el adversario dentro de los límites permitidos por las Reglas de Juego (duelo defensivo) Es primordial enseñar al jugador a no hacer entradas y a defender de pie.

Fintas La finta puede hacerse con o sin balón, según la situación. Cuando el jugador está ante el contrario durante un regate, la finta resulta útil para sortearlo con el balón. Cuando el jugador no tiene el balón, la finta resulta útil para ganar la posición y desmarcarse del contrario al mismo tiempo.



TERRENO Y BALÓN



• Árbitros: El juego lo controla un árbitro ayudado por dos árbitros asistentes. • El árbitro: actúa controlando el tiempo y registrando las incidencias de juego; hace cumplir el reglamento; detiene el juegos cuando hay lesiones, faltas,... y lo reanuda apropiadamente; amonesta o sanciona a los que cometen faltas; puede dar por concluido el partido por el mal tiempo, interferencias de los espectadores, etc. • Los árbitros asistentes, uno por cada línea lateral: indican cuando la pelota ha salido del terreno de juegos, y el equipo con derecho a volver a ponerla en juego mediante un saque de banda, saque de esquina o saque de puerta; levantan la bandera para indicar cualquier falta /tales señas pueden ser atendidas o ignoradas por el árbitro).


Duración y puntuación • Duración: A menos que se indique de otro modo, el partido se juega en dos mitades o tiempos de 45 minutos de duración cada uno. El intervalo no debe exceder de 15 minutos , salvo por permiso del árbitro. El árbitro añade a cada partido el periodo de tiempo perdido por lesiones, cualquier perdida de tiempo, etc... El tiempo también se amplia para permitir lanzar un penal al final de un periodo de tiempo.


Duración y puntuación • Puntuación: Gana el equipo que marque un mayor número de goles. Si el número de goles es igual, el resultado será un empate, aunque en algunas competiciones los empates se resuelven: • · mediante un nuevo partido • · con periodos de tiempo añadidos (usualmente dos mitades de 15 minutos cada una) inmediatamente después de haber terminado los 90 minutos. • · mediante una serie de tiros desde el punto de penalti. • · arrojando una moneda por suerte.


• Comienzo: Se lanza una moneda al aire entre los capitanes de los dos equipos y el ganados puede elegir entre comenzar a poner el balón en juegos desde la posición de inicio o decidir la meta que va a defender. • Reinicio: Cuando se haya marcado un gol, el juego se reanuda con un saque desde el centro por parte de un jugador del equipo que haya encajado el tanto.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.