ANATOMIA CORAZON- CONFIGURACION INTERNA

Page 1

ANATOMIA DEL CORAZON 2010 CONFIGURACION INTERNA DR JORGE LUIS DUQUE VALENCIA M茅dico cirujano- magister en Educaci贸n y Docencia Universitaria Profesor asociado Universidad del Quindio Programa Medicina Alta calidad Armenia Quindio Colombia


A NATOMIA CORAZÓN CONFIGURACIÓN INTERNA 2010



SEPTUM CORDIS

SEPTO IA.

12 mm SEPTO AV S. IV

Pars memb. Pars musc.

SAV


CARACTERISCICAS COMUNES DE CAVIDADES DERECHAS E IZQUIERDAS 

Atrios (aurículas): 

Paredes delgadas, lisas, con columnas carnosas a nivel de los divertículos del atrio (orejuelas).


VENTRICULOS

CAVIDAD IRREGULAR RELIEVES MUSCULARES COMUNICAN ATRIO POR OAV APARATO DE LA VALVA AV MÙSCULOS PAPILARES ORIFICIO DE SALIDA PULMONAR Y AORTICO


PARTICULARIDADES DE CADA CAVIDAD


ATRIO DERECHO 

Cavidad irregular

Paredes delgadas

Numerosos ostios venosos: 

 

Venas cava superior e inferior Seno coronario Venas del corazón.


ATRIO DERECHO 

5 Paredes: 

Anterosuperior  Acceso a la orejuela derecha (lateral, medio , medial ) Superior  Ostio de la vena cava superior

Septal  Tabique Interatrial

Inferior  Segmento lateral = VCI Segmento medial = Seno coronario

Atrioventricular  Orificio AV (Valvula tricuspidea)

NAV


TABIQUE INTERATRIAL

Tuberculo intervenoso

Limbo de la fosa oval Fosa oval

Orificio de la VCI Vรกlvula de la VCI Orificio y vรกlvula del seno coronario


VENTRICULO DERECHO Forma de pirámide irregular  3 Paredes: 

Pared Anterior o Esternocostal: Delgada. el Músculo Papilar Anterior Pared Medial (Septo Interventricular): los Músculos papilares septales y músculos accesorios. La pared anterior y la septal se unen a nivel del ostio del tronco de la arteria pulmonar, marcado por el encuentro de 2 formaciones musculares:


PARED MEDIAL 

Trabecula septomarginal Cresta supraventricular


VENTRICULO DERECHO 

Pared Inferior o Diafragmática: Músculos Papilares inferiores (posteriores) en número de 2, Base, ostio y valva atrioventricular: Anillo Fibroso que rodea el ostio atrioventricular


VALVULA TRICUSPIDEA

Cúspide Anterior: porción anterior del anillo fibroso, fibras del músculo papilar anterior y septal.

Cúspide Inferior: porción posterior e inferior del anillo fibroso, fibras del músculo papilar posterior y anterior.

Cúspide Septal: forma parte del septo membranoso, fibras del músculo papilar septal y posterior, posterosuperiormente se encuentra el has de hiz.

Comisura: Espacio que separa las cúspides   

Lateral Posteromedial Anteromedial


OSTIO DEL TRONCO DE LA ARTERIA PULMONAR

Porción ventricular: 

Se apoya atrás y medialmente sobre la pared septal donde se reúne la trabecula septo marginal y la cresta supraventricular. Cerrado adelante por la pared anterior, región que se denomina cono arterioso o infundíbulo pulmonar.

Ostio del tronco de la arteria pulmonar: 

Provisto de 3 válvulas semilunares o sigmoideas pulmonares. Una anterior y Dos posteriores El borde libre de las válvulas esta reforzado por el nódulo de las valvas.


ATRIO IZQUIERDO 

Recibe las 4 venas pulmonares, se abre en el ventrículo izquierdo mediante el ostrio A V izquierdo, que posee la Válvula Mitral.

Situada a la izquierda y posterior a la aurícula derecha de la que se separa por el tabique interatrial.

6 Paredes: Posterior – Superior – Inferior Septal – Anterior – Externa



Pared Posterior: Lisa, convexa hacia atrás donde corresponde al seno oblicuo del pericardio. Pared cuadrilátera, marcada por la llegada de las 4 Venas Pulmonares desprovistas de válvulas.

PAREDES DEL ATRIO IZQUIERDO

Pared Superior: Su vertiente anterior corresponde a la aorta y al tronco de la arteria pulmonar, de la que esta separado por el seno transverso del pericardio.

Pared inferior: Reúne la pared posterior y el ostio Atrioventricular izquierdo.

Pared Septal o Interatrial: Septo Interatrial.

Pared Anterior: Ostio Atrioventricular.

Pared Externa: Porción superior anterior izquierda, divertículo del Atrio Izquierdo (orejuela izquierda).


VENTRICULOS


Paredes de mayor espesor que V D, forma cónica, con vértice izquierdo e inferior  3 Paredes: 

VENTRICULO IZQUIERDO Pared Lateral o Izquierda: Cara quirúrgica del ventrículo izquierdo, se extiende desde el Surco Interventricular a la arteria del borde superior e izquierdo. en su parte inferior se inserta el Músculo Papilar Anterior.

 

Pared Inferior o Diafragmática: Numerosos Músculos papilares, (Músculo Papilar Posterior)

Pared Medial o Septal: Septo interventricular, mas lisa, con estriaciones pálidas bajo el endocardio que corresponden a la rama izquierda del sistema de conducción (Has de hiz). Se continua arriba y atrás con la pared aortica.

BASE

vertice


VENTRICULO IZQUIERDO 

Vértice: Reunión de las 3 paredes que convergen en la punta del corazón.

Base, Valva y Ostio Atrioventricular Izquierdo: orientada hacia arriba, atrás y a la derecha  Ostio Atrioventricular Izquierdo.

Anillo fibroso: entre la musculatura atrial y ventricular, adelante y adentro se encuentran los Trígonos Fibrosos del corazón , anterior y posterior, unidos por una línea posterior delgada, el Filum Coronario, otra línea anterior y derecha llega llega al origen de la aorta entre las válvulas semilunares posterior e izquierda.


Cúspide Anterior: Es anterior y a la derecha, se inserta adelante sobre la MITRAL parte VALVULA aortica del anillo y mas atrás sobre el Trígono Fibroso posterior y sobre el septo interatrial.

Cúspide posterior: es posterior y a la izquierda, se inserta en el Trígono Fibroso anterior y en el Filum Coronario izquierdo.

Las 2 cúspides están unidas por 2 comisuras:  

Anterior e izquierda Posterior y derecha


VALVULA MITRAL


Se sitúa arriba, anterior y a la derecha, esta provisto de 3 válvulas semilunares o sigmoideas, Una posterior y Dos anteriores.

OSTIO AORTICO

El borde libre de las válvulas esta reforzado por nódulos de las valvas semilunares. arriba de las válvulas semilunares, la parte inicial de la Aorta esta dilatada para formar los senos de la aorta (de Vasalva), en los senos derecho e izquierdo se abren los ostios de las arterias coronarias respectivas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.