Newsletter EASSE enero 2011

Page 1

NEWSLETTER ENERO DE 2011 EASSE

european association single-sex education

NEWSLETTER

SUMARIO • Chadwell en España

y Portugal • Seminario SABER EDUCAR. Portugal • III Congreso Internacional de EASSE. Polonia. • Primera Jornada Internacional sobre Neuroeducación. Madrid

DAVID CHADWELL EN ESPAÑA y PORTUGAL El responsable educativo de Carolina del Sur, invitado por EASSE pasará unos días en nuestro país dando a conocer su experiencia y enfoque de la educación diferenciada.

Un trimestre lleno de eventos en diversos puntos de la geografía europea.

Maestro desde 1992, David Chadwell ha trabajado como profesor de Primaria y especialista de medios de comunicación en Plymouth (Massachusetts), ha sido profesor de Secundaria en una escuela internacional en China (Escuela Internacional de Tianjin) y, tras once años de enseñanza de aula, ha participado de 2004 hasta 2007 en uno de los denominados “Magnet program” (escuela especializada) con el primer programa de Escuela Secundaria para chicos en el Estado de Carolina del Sur.

Diagonal, 626 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel. +34 93 240 11 20 Fax +34 93 240 11 21 easse@easse.org www.easse.org


EASSE

european association single-sex education

En los últimos años, David Chadwell ha sido el principal responsable de desarrollar el programa educativo estatal para la implantación de clases de educación diferenciada en todos los colegios públicos de Carolina del Sur, incluyendo la preparación del profesorado y la formación de los padres. Desde que, en 2007, fue nombrado coordinador e impulsor de este proyecto por el Departamento de Educación de Carolina del Sur, los colegios “single sex” han aumentado en este estado de 40 a 160. Fomentando la educación diferenciada, también ha trabajado en Washington DC, Virginia, Texas, Tennessee, etc.

Algunas opiniones de Chadweell sobre Educación

• “La razón principal para las clases de un solo sexo en escuelas públicas es la posibilidad de elección, de proporcionar otra opción a los padres, profesores y alumnos”. • “Aplicar una enseñanza de calidad, con preguntas que impliquen al alumnado, lecciones bien preparadas de forma personalizada, dando opciones y opor-

Actualidad en ED tunidad a los alumnos, es siempre importante para los estudiantes”. • “La implementación de clases single sex en una escuela pública no supone un coste elevado en ningún caso”. • “Los formación del profesor es importante para cualquier iniciativa en el colegio. Los profesores tienen que recibir la formación necesaria para saber cómo se pueden optimizar las potencialidades de los alumnos a partir de conocimiento de las peculiaridades de cada sexo”. • “Poder elegir libremente es fundamental para todas las personas, incluyendo a padres, alumnos y profesores. Esto les hace más responsables de los proyectos porque ellos han elegido este modelo entre varias opciones válidas”. Chadwell mantendrá reuniones en Madrid, Sevilla y Barcelona, entre los días 14 y 18 de febrero próximo.

Entrevista en Televisión española. Un programa de entrevistas de la TV Nacional española ha dedicado su espacio a la educación diferenciada. Buena parte de sus contenidos, como éste de la entrevista con María Calvo, o los enfoques que hace sobre aspectos diversos de la ED son interesantes. El link que lleva a esos videos figura más abajo. http://www.youtube.com/watch?v=X-OL4G637HE http://www.youtube.com/watch?v=ipOalJRTEYY http://www.youtube.com/watch?v=Y25EhsMNOI4

EASSE NEWSLETTER ENERO DE 2011 PÁGINA 2 Diagonal, 626 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel. +34 93 240 11 20 Fax +34 93 240 11 21 easse@easse.org www.easse.org


EASSE

Convocatorias

european association single-sex education

Jornada Neuroeducación PRIMERA JORNADA INTERNACIONAL SOBRE NEUROEDUCACIÓN Viernes 8 de abril de 2011 Los recientes descubrimientos en el campo de la Neuroeducación, favorecidos por las nuevas tecnologías de la imagen, han facilitado la colaboración entre los investigadores del cerebro y los del aprendizaje. La Jornada trata de acercar la Neuroeducación a los educadores con el fin de proporcionar nuevos conocimientos que contribuyan a la mejora de la calidad educativa y a la innovación pedagógica, así como de difundir conocimientos específicos relacionados con el cerebro y el aprendizaje. En ella participan: Tomás Ortiz, doctor en Psicología y Medicina, Anne Moir, Doctora en Genética, Francisco López Rupérez, Presidente del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, y María Calvo Charro, profesora de la Universidad Carlos III.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE EASSE PROGRAMME WARSAW, 7-8 OCTOBER 2011 FRIDAY, 7 OCTOBER 14:30-14:45 Inauguration 14,45-16,15 Conference: JAUME CAMPS – International University of Catalonia (Spain) 16,15-16,45 Coffee-break 16,45-18,30 Conference: CORNELIUS RIORDAN – Providence College (EEUU) SAMEDY, 8 OCTOBER 9:30-10:30 Conference: STANISLAS KOWAL. Krakow University (Poland) 10,30-11,45 Conference: CHRISTINE HOFF SOMMERS (EEUU) 11,45-12,15 Coffee brak 12,15-13,15 Reports 13,15-14,45 Lunch 14,45-16,30 Round Table: Aleksander Nalaskowski - Poland, Marrie Therese Gibson - Australy, Elizabeth Vierheler – Argentina, Teresa Martínez – Spain, Jean-Paul Muteba - Congo, XX - Asia 16,30-17,00 Conclusion

International Boys Schools Conference - IBSC 18th Annual Conference July 10th—13th, 2011 Hosted by the City of London School Una cita para las escuelas masculinas, en la que vale la pena participar y presentar comunicaciones. London, United Kingdom www.theibsc.org EASSE NEWSLETTER ENERO DE 2011 PÁGINA 3 Diagonal, 626 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel. +34 93 240 11 20 Fax +34 93 240 11 21 easse@easse.org www.easse.org


EASSE

Noticias de Educación Diferenciada

european association single-sex education

Seminario en Oporto

El 12 de febrero, en Oporto, tendrá lugar el seminario ‘SABER EDUCAR’ organizado por la Fundación Cupertino de Miranda. Para alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades, ¿será preciso tratar del mismo modo a niñas y niños?, ¿será la educación mixta un dogma incuestionable? En muchos países la Educación Diferenciada se presenta como una respuesta eficaz a las desigualdades de sexo, al fracaso escolar, y como una adecuada socialización de los jóvenes. En Portugal, hace más de treinta años que los colegios Fomento construimos una respuesta educativa posible en armonía con la singularidad de cada sexo. Con la misma exigencia y rigor, todos son educados para pensar, vivir y convivir con todos y a ver y tratar a los demás como personas, al margen de su condición sexual. PROGRAMA: 11,00 Recepción y entrega de documentación 11,30 Inauguración: Josep Maria Barnils, Presidente de EASSE 11,45 EDUCACIÓN DIFERENCIADA. DE LOS ÉXITOS DEL PRESENTE A LOS DESAFÍOS DEL FUTURO. David Chadwell, Coordinador del Departamento de Educación del Estado de Carolina del Sur, para el desarrollo de Escuelas Públicas de Educación Diferenciada. 13,00 Almuerzo 14,30 EDUCACIÓN DIFERENCIADA: EXPERIENCIAS DE PAÍS, PROFESORES Y ALUMNOS. Modera Amélia Freitas 16,00 EDUCACIÓN DIFERENCIADA: UN MODELO EDUCATIVO PARA EL SIGLO XXI. María Calvo Charro, Presidente de EASSE España. Profesora de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III.

EASSE NEWSLETTER EASSE NEWSLETTER ENERO DE 2011 PÁGINA 4

Diagonal, 626 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel. +34 93 240 11 20 Fax +34 93 240 11 21 easse@easse.org www.easse.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.