Revista Open Kiroleta 217

Page 1

$ XXXIII 0 0 0 . 25

ITF Futures

Kiroleta ‘Bakio Udala’ Saria 2017

June 26th to

July 1th www.openkiroleta.com

Twitter @openkiroleta

www.facebook.com/ openkiroleta

www.instagram.com/ openkiroleta


“Un año más este torneo va a seguir siendo una referencia dentro del panorama tenístico estatal. Desde hace más de 30 años pasea el nombre de nuestro club por todo el mundo. Espero que tanto socios como visitantes disfrutéis del Kiroleta durante el torneo” José Manuel Buces. Presidente del Club Kiroleta “Garrantzitsua iruditzen zaigu Bakio kirolaren bitartez munduan zehar ezagutaraztea. Txikitasunean handi den lehiaketa da Open Kiroleta, proiekzio internazionala duena. Herritarrek sortua eta Bakiotar guztiontzako zabalik dagoena” Amets Jauregizar. Bakioko alkatea

“Maila honetako Naziorteko ekitaldi honek Euskadi eta Bakioren izena zabaltzen dute mundo osotik eta Txapelketa hau benetan garrantzitsua da Euskal Herriko kirolaren bilakaerarako” Jon Redondo. Eusko Jaurlaritzako Kirol Zuzendaria “Aspalditik laguntzen diogu ‘Open Kiroleta’ tenis txapelketari. Aurten baita ere lehentasunezko ekitaldia jotzen da hain garrantzitsu den nazioarteko lehiaketa hau” Carlos Sergio Atsotegi.Bizkaiko Foru Aldundiko Euskara, Kultura eta Kirol aholkularia "Es un honor acudir a presenciar el torneo, uno de los de más solera y tradición del calendario internacional y al que me consta que los jugadores están encantados de acudir. Llevo muchos años en este deporte y torneos como el de Bakio son especiales por el aroma a puro tenis que se respira durante la semana de competición. Mi hermano Miguel ganó la segunda edición y siempre he oído hablar muy bien del torneo por lo que llevaba muchos años queriendo venir. Por fin conoceré el Club Kiroleta y Bakio” Juan Margets. Vicepresidente de Honor de la Federación Internacional de Tenis y expresidente del Comité de Copa Davis

“El Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria sigue desarrollando año tras año una labor fundamental y es una referencia dentro de los grandes Futures que se celebran en nuestro país. Un gran torneo que sirve para que nuestras jóvenes estrellas puedan llegar a lo más alto lo antes posible. Me hace especial ilusión poder estar este año en la final de Bakio" Miguel Díaz. Presidente de la Real Federación Española de Tenis “Es muy importante que dentro de nuestra federación existan torneos como éste, en los que se juntan tradición y modernidad. Los mejores jugadores vascos pueden medir sus fuerzas con grandes tenistas de todo el mundo, además de que el torneo en sí es todo un espectáculo". Igor Del Busto. Presidente de la Federación Vasca de Tenis 2


El Open Kiroleta da el salto a la categoría ‘Futures 25.000$’ En este 2017 el Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria, torneo decano del tenis vizcaíno y que otorga puntos para el ranking de la ATP, cumple su trigésimo tercera edición, y lo hace a lo grande, dando el salto a la categoría ‘Futures 25.000$’. Esto supone un mayor reparto de premios y puntos para el ranking mundial, lo que atraerá hasta Bakio a jugadores con mejor clasificación, dando lugar a un cuadro de competición más abierto y con partidos más igualados.

El Open en los medios Una vez más el Open Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria ha sido recogido en los principales medios de comunicación de Euskadi, con apariciones diarias en periódicos, radios y medios digitales.

eo orr El C

El Mundoo Deportiv

Euskal Tele bista


Un plantel de altura Afortunadamente, y gracias al esfuerzo que se ha hecho entre la organización y los patrocinadores, este torneo ha tenido en los últimos años varios jugadores con un ranking que rondaba el puesto 200º del mundo. Sin ir más lejos, el año pasado el torneo contó con Adrián Menéndez

(215º) y Oriol Roca (239º) o en años anteriores con el taiwanés Ti Chen (222º), convirtiéndose en uno de los Futures con mejor participación del calendario estatal. Por las pistas del torneo bakiotarra han pasado en los últimos años jugadores como el castellonense

Roberto Bautista, finalista en 2007 y actualmente 17º del mundo, el madrileño Fernando Verdasco (29º), el portugués Joao Sousa, 37º del ranking mundial, o el propio Alberto Berasategui que llegó a ser 7º.

Naiara Uriarte gana a Sofia Blanco (6/3 6/2) y logra un WildCard para el Futures de Jolaseta En su afán de contribuir también al crecimiento del deporte femenino, del 17 al 21 de junio se ha celebrado un torneo para chicas, que además de los puntos para el rankings estatal, ha otorgado a Naiara Uriarte un ‘wild card’ para la Fase Previa del Torneo de Getxo, que comenzará el próximo 1 de julio. Todo esto ha sido posible gracias a las buenas relaciones entre entre el RC Jolaseta y el Open Kiroleta.

Naiara Uriarte

Sofía Blanco

El martes, segundo 'Proam Benéfico' y barbacoa El martes 27 de junio a las 19:30, coincidiendo con la ‘Barbacoa’ del torneo y el concierto del grupo Tucson, se celebrará la segunda edición del ‘Proam’ Benéfico Open Kiroleta. Caras

conocidas del deporte vasco nos acompañarán. Jugaremos al tenis y recaudaremos fondos para la Fundación Deporte Sin Barreras. Ya han confirmado su asistencia Ismael Urzaiz, Pablo

Berasaluze, ‘Txefe’ Guerrero, Virginia Berasategui, Eli Ibarra, Eduardo Iturralde González y Borja Mendia. El año pasado nos acompañaron los futbolistas Ustaritz Aldekoaotalora, Igor Gabilondo, Iraia Iturregi y Javi Casas, las surfistas Loiola y Leticia Canales, las jugadoras del Gernika Gracia Alonso y Yaiza Lázaro, además de los jugadores profesionales Oriol Roca y Adrián Menéndez , así como el presidente de la Federación Vizcaína Jorge Barrie.


Lehiaketa ekainaren 26ean hasiko da

Final handia, uztailaren 1ean arratsaldean

Bakioko Kiroleta Klubak ekainaren 24an irekiko ditu ateak tenislarientzat, asteburu osoan jokatuko den aurreko fasean parte hartzen duten jokalarien sinatzeekin. Aurreko fase horretatik zortzi tenislari sailkatuko dira, eta munduko sailkapenaren arabera zuzenean sartzen diren 20 jokalariei eta Batzorde Antolatzaileak gonbidatu dituen lau tenislariei gehituko zaizkie, ekainaren 26tik aurrera Azken Fasea jokatzeko. Horrela, 32 tenislari lehiatuko dira uztailaren lehen astean hilaren 1eko final handira heldu eta txapela eta Open Kiroleta Garaikurra eskuratzeko.

Aste osoan zehar maila handiko tenisa ikusiko den arren, hitzordu nagusia uztailaren 1an izango da, arratsaldeko 6etan, Open Kiroletaren banakako finalarekin. Binakako finala ekainaren 30en izango da, arratsaldean, pista nagusian. Open Kiroletaren jarraitzaileek gogoratuko dituzte txapelketako finalak, esaterako, 2011n Claudio Grassik eta Rudy Cocok eskaini zuten hiru ordu eta laurdenetik gorako ikuskizuna; azkenean Grassi izan zen garailea, 6-7 (6), 7-6 (17) eta 6-2ko emaitzarekin.

La preprevia del XXXIII Open Kiroleta El interés de los tenistas por esta edición del torneo ha sido tal, que las pistas del recinto bakiotarra han tenido que abrir sus puertas con unos días de antelación para disputar una Preprevia. Del 19 al 22 de junio se ha celebrado un torneo de categoría nacional masculino,

que además de repartir puntos para el ranking de la Federación Española, ha ofrecido un ‘wild car’ al ganador para la Fase Previa del torneo internacional. Además, en la modalidad de dobles, la pareja ganadora ha logrado una invitación para la actual Fase Final del Open

Kiroleta – ‘Bakio Udala’ Saria. En categorías inferiores Bosco Fernández se ha impuesto en infantil masculino a Ibai Huelano, María Maestre ha vencido en el alevín femenino a Ohiane Villanueva y Ander Huelamo ha ganado a Iker Villanueva en el alevín masculino.

Exhibición de tenis adaptado Gracias a la colaboración entre el torneo y la Fundación Deporte Sin Barreras, podremos disfrutar de una exhibición de tenis en silla de ruedas el sábado día 1

de julio, a las 16:30, en la antesala de la final. Además, por la mañana, miembros de la Asociación, encabezados por Juan José Rodríguez (número 2 del

ranking estatal y campeón de España Absoluto y de Veteranos) y el donostiarra Patxi Fadrique impartirán un Clínic en un lugar céntrico de Bakio en el que podremos disfrutar de las habilidades de estos deportistas que luchan por romper las barreras aún existentes.


... y el viernes 30, la fiesta oficial del torneo El viernes 30 de junio por la tarde/noche, tras las semifinales individuales y la final de dobles, el Club Kiroleta de Bakio acogerá la fiesta oficial del torneo, en la que además de un cóctel y música DJ con tintes tenísticos –Jaime Muruetagoyena–, los invita-

dos podrán disfrutar de sorteos de material deportivo, ver imágenes de la historia del torneo y pasar una buena tarde en un ambiente cien por cien tenístico. Y dado que la fiesta coincide con la semana del inicio del

torneo de Wimbledon, el blanco será el color protagonista. Además, al comienzo de la fiesta se procederá a bautizar la pista número 1 como 'Pista José Ignacio Greño', en honor al fundador del Open Kiroleta.

Homenaje a José Ignacio Greño Durante la fiesta del viernes 30 de junio, la Pista 1 del Club Kiroleta recibirá su nueva denominación: ‘José Ignacio Greño’, en recuerdo al que fuera primer director del Open Kiroleta. Con este detalle se quiere reconocer la importante labor llevada a cabo por Greño en el Club Kiroleta. José Ignacio Greño fue Presidente de la Federación Vizcaína de Tenis y directivo de tenis del Club Kiroleta de Bakio durante muchos años. Junto a su hermano Roberto organizó también los campeonatos de tenis de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao.

José Ignacio Greño

Greño fue el primer organizador del Open Kiroleta de Bakio y Juez Árbitro durante los primeros años del torneo. José Ignacio 'trajo' a los Osta, Margets, Capitán, Palito García, Aniceto Álvarez, De la Fuente, Gastón Escofet, etc. En su equipo estuvieron 'aprendiendo' unos jóvenes Miguel Urrutia, Borja Ruiz e Igor Del Busto. Como jugador llegó a ser Grupo 9 y fue campeón del social del Club Kiroleta durante 8 años. Entre sus compañeros de entrenamiento se encontraban Imanol Bollegui, Txus Paredes, Igor Del Busto, Celes Berasategui, Esteban Rayo, Manolo López, Juan Antonio Hernández, Angel Martínez Suescun, Victor Bilbao, Txus Barquín, Jesu Elguezabal, etc.

Los dos Directores que ha tenido el torneo, Igor Del Busto y José Ignacio Greño durante una final del social


Recogida de material para 'Tennis Aid' Con el fin de colaborar con Tennis Aid, asociación benéfica creada en 2014 por los entrenadores Abel Rincón y Martin Rocca, cuyo fin es el de aportar equipamiento deportivo y brindar asistencia técnica a entrenadores que

promueven el tenis en zonas desfavorecidas del mundo, durante el torneo se recogerá ropa y material deportivo que se entregará a dicha causa. Si quieres aportar tu granito de arena acércate por la oficina del torneo.

El vizcaíno Iván Martínez será el Supervisor/Juez Árbitro tras obtener la 'silver badge' en Hamburgo Al frente, en labores de Juez Árbitro, estará el santurtziarra Iván Martínez, que recientemente ha obtenido la Silver Badge Referee por parte de los organismos rectores del tenis mundial -la ATP, ITF, WTA y los cuatro Grand Slams- para ejercer dicha tarea en torneos internacionales profesionales. En la labor de Juez de Silla estará el vizcaíno Sergio Pérez, que es un habitual del Open Kiroleta y ha arbitrado prácticamente todas las finales de Bakio durante la última década. En esta edición también estará con nosotros Andreu Peidró, arbitro de trayectoria internacional que ya nos ha acompañado en varias ocasiones. Sin ir más lejos, el año pasado como Juez Árbitro. No podemos olvidarnos de los árbitros de titulación Nacional, dependientes del Comité Vasco, presidido por Alfredo Chamizo, que contribuyen año a año al crecimiento del torneo.

Iván Martínez

Sergio Pérez


Fact sheet Tournament information

Bilbao

Moyua Square, 2 Bus to Bakio

(Line: 3518) Every 30 min. 7.15 am to 21.45 pm (Sundays: 8.00 am to 22.00 pm) tf. (+34) 902 222 265

PRIZES

Champion 2nd. Semifinalists Quarter-finalists 9-16th. 17-32nd.

(PAYMENT: EUR / TAX REDUCTION: 25%)

Qualifying Round 24/25th June

1 2 3 4 6 7 8 9 10 11 13 14 15 16 *17 18 20 21 22 23 24 25 27 28 29 30

JUNE

5 12 *19 26

Gernika

Airport (Official Hotel)

SINGLES: 32 players DOUBLES: 16 teams ENTRY FEE: 40 eur.

CALENDAR Main Draw 26th June to July 1st

Laredo Getxo

XXXIII Open Kiroleta 'Bakio Udala' Saria ITF Men's Circuit ATP

3.600 $ 2.120 $ 1.255 $ 730 $ 430 $ 260 $

Bakio

10 kms

Santander

*(Women's: 17-22 jun. Preprevia: 19-22 jun.)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JULY

CONTACT Club Kiroleta San Pelaioko Bide Nagusia, 46 48130 Bakio (Bizkaia) - Spain Tf. (+34) 94 619 40 40 club@kiroleta.es

www.openkiroleta.com

Doubles Final June 30th

Singles Final Sat. 1st 18.00 h.


San Juan de Gaztelugatxe

F BISCAY BAY O

A FR

CE N

Eneperi restaurant 500 m

Zarautz

San Sebastiรกn Donostia

Bus to Bilbao (Line: 3518) Every 30 min. 6.10 am to 21.40 pm (Sundays: 9.10 am to 22.10 pm) tf. (+34) 902 222 265 Tourism Office tf. (+34) 946 193 395

Bus

Pharmacy tf. (+34) 946 194 472

Kiroleta Club

Local Police tf. (+34) 656 788 623

tf (+34) 94 619 40 40

Emergencies tf: 112 Medical care tf. (+34) 946 19 42 07 Basarte (Agritourism) (+34) 605 026 115

Bisalde (Agritourism) (+34) 94 619 30 19

Gaztelu Begi (Pensiรณn / guesthouse) (+34) 94 619 49 24

Hotel Arimune (+34) 94 619 40 22


Players

by ATP Rank

Main Draw 1 280 Karim-Mohamed MAAMOUN (EGI) 2 308 Evan KING (USA) 3 353 David GUEZ (FRA) 4 368 Roberto ORTEGA-OLMEDO 5 383 Edoardo EREMIN (ITA)

6 396 Bernabé ZAPATA MIRALLES 7 405 Sam BARRY (IRL) 8 435 Andrés ARTUNEDO MARTINAVARR 9 474 Federico ZEBALLOS (BOL)

10 482 Pablo VIVERO GONZÁLEZ 11 495 Lloyd GLASSPOOL (GBR) 12 508 Peter KOBELT (USA) 13 536 Gonzalo ESCOBAR (ECU) 14 554 Carlos GÓMEZ-HERRERA

613 Jaume PLA MALFEITO 671 Adrien BOSSEL (SUI) 17 733 David VEGA HERNÁNDEZ 18 753 Alberto ROMERO De ÁVILA 19 803 Juan LIZARITURRY 15 16

S.

Qualifying

899 Javier PULGAR-GARCíA 2 1037 Jaime FERMOSELL 3 1077=Sergio GUTIÉRREZ-FERROL 4 1282= Samy GRACE (EGY) 5 1439= Sergi PÉREZ CONTRI 6 1463= Bruno MARDONES 7 1505= Carlos DIVAR (ESP) 8 1530= Alberto BARROSO CAMPOS 9 1535= Antonio Javier AYALA HERNÁNDEZ 10 1535= Jorge BLANCO GUADALUPE 11 1638= Luis Diego CHÁVEZ V. (BOL) 12 1655= Joshua ROSE (GBR) 13 1766= Luis HEREDIA GÓMEZ 14 1766= Rafael MAZON-HERNÁNDEZ 15 1766= Grayson M. GOLDIN (USA) 16 1947= Pol VAQUERO FERNÁNDEZ (National) 17 68 Roger ORDEIG 18 86 Inigo TORRE MARTIN 19 143 Norbert NAGYI (AUT) 20 110 Pelayo ANTUNA MEANA 21 114 Aleksei NERUSHENKO 22 129 Mikel LÓPEZ HERNÁEZ 23 202 Arnau RODRÍGUEZ QUERALTO 24 215 Alvaro BLANCO DAMEA 25 228 Luis DÍAZ ARGENTE 26 217 Juan ERRO (USA) 1

10


Top favorites KarimMohamed MAAMOUN

Evan KING

Karim es uno de los mejores africanos del momento y el mejor jugador de Egipto, país con el que ha disputado más de una decena eliminatorias de la Copa Davis. En su palmarés destacan los ocho títulos en el circuito de la ITF logrados en el último año que le han aupado hasta el ranking actual en el mejor momento de su carrera

Llegó al 222 del ranking mundial hace dos años. Lucha por romper la barrera del ‘top 200’ con una gira de 2017 que le está llevando por los mejores ITFs del calendario internacional. Consumado doblista, suma casi una veintena de títulos en esta modalidad, además de otros seis títulos individuales en USA y Japón.

9 / Abril / 1991 El Cairo (Egipto) ATP Rank: 280

David GUEZ

25 / Marzo / 1992 Chicago (USA) ATP Rank: 308

8 / Diciembre/ 1982 Marsella (Francia) ATP Rank: 353

Experimentado jugador francés. Ha disputado el cuadro final de Roland Garros en 6 ocasiones, además del Open de Australia, donde se ha medido a jugadores como David Ferrer y Richard Gasquet, o las clasificatorias del US Open o Wimbledon. En un gran inicio de 2017, en el que suma 4 Futures, busca los puntos necesarios que le lleven al ‘Top 100’, que ya rozó hace unos años.

Basque Country El torneo servirá también para que las mejores raquetas vascas puedan mostrar su potencial ante jugadores del ranking mundial. En la cita tomarán parte en el campeón de Euskadi, Diego Chávez, y Borja Pérez Aguirrezabal como jugador del Club Kiroleta, además de otros jugadores de nivel como Iñigo Torres, Mikel López, Juan Lizariturry, Carlos Divar, Asier Uriate, Pablo Innerarity, Mikel García, Iñigo Santos, Jon Sánchez, Erik Beci, Unai Amilleta o Iñigo Martínez

Diego Chávez

Campeón de Euskadi 24/ Oct./1995 Cochabamba (Bolivia)

Borja PÉREZ AGUIRREZABAL 19/ Oct./1996 Bilbao (Bizkaia)

11


The Album



Staff

Comité organizador Batzorde antolatzailea 1 Igor Del Busto Director / Zuzendaria

6 Alfredo Chamizo Coord. Arbitrajes. Fed. Vasca / Epaileen Koord. Euskal Fed.

José Miguel Villanueva Director adjunto/ Zuzendari albokoa

7 Eric Sebine Seguridad y Logística Segurtasuna eta Logistika

2 Sergio Pérez Supervisión de material y Arbitrajes Materialaren behatzailea eta Epaileak 3 Miguel Urrutia Relaciones externas y Transporte / Kanpoko harremanak eta Garraioa 4 Endika Martínez Prensa y comunicación / Prentsa eta Komunikazioa

Josefina Ibinaga Administración 8 Dani García

José Antonio Fernández Website y Sistemas / Webgunea eta Sistemak

Fisioterapeuta

www.infogarcia.com Graphic Design & Infographics

5 Jesús Paredes Coordinación Federación Vasca / Euskal Federazioa Koord.

1

3

8

5

7

6

2

4


Honorary Committee Comité de honor Ohorezko Batzordea

Amets Jauregizar Bakioko alkatea / Alcaldesa de Bakio Jon Redondo Eusko Jaurlaritzako Kirol Zuzendaria / Director de Deportes del Gobierno vasco Lorea Bilbao Ibarra Bizkaiko Foru Aldundiko Euskara eta Kultura Diputatua / Diputada foral de Euskera y Cultura Carlos Sergio Atsotegi Bizkaiko Foru Aldundiko Euskara, Kultura eta Kirol aholkularia/ Asesor de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación de Bizkaia Miguel Díaz Presidente de la Real Federación Española de Tenis / RFET-eko presidentea José Manuel Buces Bakioko Kiroleta Elkarteko presidentea / Presidente del Club Kiroleta de Bakio Igor Del Busto Euskal Tenis Federazioko presidentea / Presidente de la Federación Vasca de Tenis Jorge Barrie Bizkaiko Tenis Federazioko presidentea/ Presidente de la Federación Bizkaina de Tenis

Referees

Árbitros / Epaileak INTERNATIONALS

Iván Martínez Andreu Peidró Sergio Pérez Álex Soto

Supervisor Bronze Badge White Badge White Badge

NATIONALS

Carlos Ruiz de Ocenda Borja García Gorka Arteaga Alfonso Sarmiento

The Other Open Lonas gigantes, paneles de Cartón Pluma y señalética imprimidas por QUICK Presentación y Rueda de Prensa en el HOTEL CARLTON Cheque gigante y posters patrocinados por BBK-KUTXABANK. Los carteles se envían a todos los clubes de Euskadi y a otros 200 de toda España Bebida Oficial: Coca Cola y Powerade, gentileza de COCA COLA Muebles para oficina del torneo cedidos por MUEBLES ICAZA Camiseta oficial: ADIDAS Polos para el Staff patrocinados por ADIDAS Pelota Oficial, máquina de encordar y raquetas de regalo, cortesía de PRINCE Entrega a los finalistas de dos lotes de TXAKOLI DONIENE GORRONDONA Promoción en medios: dos faldones de publicidad y dos medias páginas con logotipos de los patrocinadores en el diario EL CORREO Txapela-trofeo y megafonía, patrocinados por AYUNTAMIENTO DE BAKIO. Pistas del CDM Fadura cedidas por el AYUNTAMIENTO DE GETXO en la eventualidad de lluvia extrema Marcador cedido por el RC Jolaseta de Getxo Hotel oficial: Agroturismo Basarte Polos para el Staff del Open patrocinados por PRINCE. Coche oficial del torneo. Traslado de árbitros, staff, etc: SEAT GALDAKAUTO. Cena oficial del Staff patrocinada por el RESTAURANTE ENEPERI VideoWall gentileza de EXTREMIANA Tarta y repostería de la fiesta del torneo: HAMBRONETA Material de la organización facilitado por ALMACENES MATERIAL ELÉCTRICO RODRÍGUEZ BOLADO Diseños, imagen corporativa e infografías: www.INFOGARCIA.com


Alberto Berasategui

"Siempre he considerado al Kiroleta como mi club" ENDIKA MARTÍNEZ GONZÁLEZ Una vida dedicada al tenis ¿De qué se siente más orgulloso?

Alberto Berasategui (derecha) junto a Beldarrain en 1981

S

obre todo de poder vivir involucrado en el mundo del tenis profesional. Estoy muy satisfecho de la carrera que hice. Me queda la cosa de que creo que la podía haber alargado un poco más y me arrepiento de haberme retirado quizá demasiado pronto. Pero son retos que la vida te pone y en ese momento decidí dejarlo. ¿Y en cuanto a torneos? Me quedo con la final de Roland Garros en el 94, porque era el torneo más importante para mí. También guardo un gran recuerdo del primer torneo ATP que gané, que fue el de Sao Paulo, por ser el primero. Luego vinieron unos cuantos más...

Es el mejor tenista vasco de la historia. El de Arrigorriaga llegó a alcanzar el top 7 mundial, codeándose con estrellas de los noventa como Agassi, Kafelnikov, Corretja, Muster, Edberg, Courier, Ivanisevic, Becker o Bruguera [contra el que perdió la final de Roland Garros de 1994. En la imagen]. Tras una década como profesional, en la que conquistó 14 títulos ATP y un subcampeonato de Roland Garros, recuerda con nosotros sus primeros paso en las pistas de Bakio

Visto ahora con perspectiva. ¿Le da más valor a todo lo que conseguido? Sin duda que sí. Muchas veces pienso que ojalá hubiera sido jugador con la experiencia y el conocimiento que tengo ahora. Me llegó todo demasiado pronto porque 21 años ya estaba jugando la final de París. Ojala que esa final la hubiera jugado con 25 o 26, porque la hubiese jugado de otra manera. Eso no quita para que esté encantando de todo lo que me llegó y cuando me llegó. Entre tantos partidos disputados, ¿cuáles fueron los más especiales? Recuerdo los primeros que gané a jugadores ‘top’ que fueron a Stefan Edberg y Jim Courier en Niza, porque aparte de que gané ese torneo, eran dos ‘top 5’ del mundo. ¿Y aquel duelo con Agassi en Australia en 1998? También, porque además venía precedido de un pequeño pique. En el 94 me clasifique para el masters e hizo unas declaraciones en las que decía algo así como no era justo que yo me clasificara porque era solo un jugador de tierra batida. En 1998 le gané en pista rápida en cinco sets, después de ir perdiendo 2-0, y fue un partido muy especial. Al final vino a felicitarme por lo que había mejorado en esa superficie. De hecho, el propio Agassi lo recuerda en su biografía. Él estaba intentando volver a su mejor nivel para recuperar el número 1 del mundo y todo empezaba por hacerlo


bien en Australia. En el libro dice que se encuentra conmigo, un jugador que era un ‘hueso’ porque no daba una bola por perdida. Decía él que perder contra mi no entraba dentro de sus planes y que supuso un revés en su regreso. ¿Cuál es la clave para que un jugador de Futures pueda dar el salto al ‘top’ 200? A estos niveles, sobre todo, pondría el acento en la cabeza y en el físico. Hoy en día el tenis está muy igualado a nivel de golpes y no es raro ver que uno que está fuera de los cien primeros le gana a un jugador con alto ranking. Si te dedicas a este deporte todo el mundo tiene buenos golpes, por eso creo que el físico y la cabeza es lo que marca la diferencia hoy en día. ¿Y el juego? Hay factores que marcan la diferencia, pero que yo no los veo tan decisivos, a un nivel de jugadores dentro del top 300. Para ser profesional no hace falta tener el saque de Raonic, el revés de Djokovic o la derecha de Nadal. Si aspiras al número uno, pues seguramente sí, pero para poder vivir de este deporte unos cuantos años no creo que sea necesario. ¿Fue su caso? Es un ejemplo. Yo no era alto como para jugar al tenis, no tenía revés, no tenía saque… pero tenía buenas piernas, una buena colocación, y sobre todo, al principio de mi carrera, una muy buena cabeza. Cuando perdí un poco de esas tres cosas, me fui para atrás. Eso sí, cuando lo tenía todo, sin ser

Fotografía: Mutua Madrid open

demasiado, me convertía en un jugador muy duro. Pude ganar varios torneos sin tener nada especial pero sabiendo aprovechar mis virtudes. ¿Qué diferencias ve entre el tenis de antes y el de ahora? Oigo muchas veces que se dice que el tenis ha cambiado muchísimo y que la gente pega tres veces más fuerte que antes a la bola, pero por ejemplo, tenemos al número uno del mundo Andy Murray, y pasa bolas al otro lado de la pista. Tiene un gran físico, una muy buena cabeza, aunque este año le pueda estar fallando más, pero el año pasado que estuvo impecable de cabeza. Vayamos a sus inicios. ¿Qué supuso Bakio en su carrera deportiva? Para mi Bakio siempre es especial porque aquí fueron mis comienzos. Empecé en la pista de mi padre de Arrigorriaga pero todos los veranos iba a Bakio a jugar y entrenar. En las pistas del Kiroleta he jugado mis primeros campeonatos sociales. ¿Alguna anécdota? Me acordaré toda la vida de un partido contra Eduardo

Beldarrain, en el que íbamos 14 o 16 iguales en el tercer set, y en el que nos dieron campeones a los dos. Otra vez creo que gané el dobles con Igor del Busto… Fue una etapa muy bonita porque eres niño, es verano, y te permite disfrutar también del tenis en el que siempre he considerado mi Club. Vemos fotos por el Club en las que te enfrentabas a jugadores mucho mayores que tú. En mi categoría no había mucha gente y me tocaba jugar contra los mayores. Con 11 o 12 años estaba jugando en los ‘Absolutos’ y había partidos en los que la gente mayor se enfada porque no les gustaba que les ganara un niño, jaja. Esta semana nos toca disfrutar de una nueva edición del Open Kiroleta. ¿Qué supone esto para Bakio? Es algo increíble. El reto que consigue Bakio trayendo a estos jugadores de tanto nivel y la pasión que le pone Igor del Busto y todo su equipo para hacer que en una localidad tan pequeña se pueda ver este nivel de tenis es espectacular. Y no solo es mantener el torneo, que ya es muy difícil, sino hacer que crezca cada año. !


'Juego de Tronos' en Bakio Nuestro club sirvió de base de operaciones para el rodaje de la serie

El pasado mes de octubre la exitosa serie ‘Juego de Tronos’ recaló en San Juan de Gaztelugatxe para rodar episodios de la séptima temporada, en la que tomaron parte los actores que dan vida John Nieve (Kit Harington), la Khaleesi Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) o el ingenioso Tyrion Lannister (Peter Dinklage). Los aspirantes al ‘Trono de Hierro’ se citaron en la cima de los 241 escalones que permiten coronar este lugar tan singular de la costa vizcaína, lo que ha permitido multiplicar la fama de este mágico enclave situado en los acantilados que unen Bermeo y Bakio. Además, las instalaciones del Club Kiroleta fueron testigo de este acontecimiento ya que el recinto bakiotarra sirvió de base de operaciones a parte del equipo de rodaje desplazado hasta las inmediaciones del islote. Muchos bakiotarras ejercieron como extras en la superproducciónde la HBO.

Dominio francés Desde que el torneo se enmarcase dentro del circuito mundial hace ya una década, los tenistas franceses han sido los grandes dominadores de la competición, aunque sobre las pistas de GreenSet del club bakiotarra hemos podido ver a jugadores de los cinco continentes. La pasada edición tuvo un marcado sabor sureño. El gaditano Ricardo Ojeda, actualmente 229 del mundo logró su primera txapela del torneo tras vencer al marbellí Adrián Menéndez, 174 de la ATP.

La ermita, en la que los marineros reclaman fortuna antes de salir a faenar, o cuando un nuevo barco se bota a la mar, se encuentra a tan solo 4 kilómetros del nuestro club y es un lugar de visita obligada para jugadores y aficionados que nos visitan durante el torneo. A su nombre, San Juan de Gaztelugatxe, se le pueden buscar dos orígenes, ambos en euskera. El primero ‘Gazteluaitz’, cuya traducción es ‘Peña del castillo’, mientras que el segundo, ‘Gaztelu-gatze, haría referencia a su ubicación, un ‘Castillo áspero o de difícil acceso'. Dice la tradición que una vez arriba hay que tocar tres veces la campana en la ermita de San Juan de Gaztelugatxe para que se cumpla un deseo. !

Hace dos años el triunfo fue para el bretón Theo Fournerie. Y desde 2008 hasta 2010 los jugadores galos también se hicieron con la txapela, tras las victorias de Insausti, Laurent Rochette, que derrotó al vizcaíno Guillermo Olaso por 7-6(4), 6-7(7) y 6-4, y Fabrice Martin, que superó al israelí Amir Weintraub. El que rompió la racha francesa fue Claudio Grassi en 2011, en una final de más de tres horas, en la que derrotó al parisino Rudy Coco. Grassi levantó cinco bolas de partido para acabar llevándose la final por 6-7 (6), 7-6 (17) y 6-2 tras un inolvidable tie break. En 2012 y 2013 el trofeo tomó rumbo a lugares más exóticos. Así, el australino Brydan Klein y el taiwanés Ti Chen derrotaron sobre la Pista Central del Kiroleta a Julen Marie y Carlos Boluda. En 2014 venció el burgalés David Pérez Sanz. !


2016 Ricardo Ojeda

All the winners Cuadro de honor del torneo

2015 Theo Fournerie

2014 David Pérez Sanz

2013 Ti Chen

2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1988 1987 1986 1985 1984 1983

Txapelketaren ohorezko taula

Ricardo Ojeda Andalucía Theo Fournerie FRA David Pérez Sanz Cast. y León Ti Chen TAIW Brydan Klein AUS Claudio Grassi ITA Fabrice Martin FRA FRA Laurent Rochette Jean Noel Insausti FRA Toni Holzinger ALE Óscar Castellanos Zaragoza Javier Pérez Vázquez Toledo Castellón 'Pepe' Vicente Tati Rascón Madrid Javier Pérez Vázquez Toledo Jonatan García Leo Madrid Jesús Manteca Madrid Madrid Jesús Manteca Vicente Solves Valencia Tino Anda Zaragoza Alejo Mancisidor Euskadi Juan A. Lertxundi Navarra Euskadi Jorge Aguirre Óscar Viana Euskadi Óscar Viana Euskadi Íñigo Bilbao Euskadi Cataluña Eduardo Osta Andalucía Alberto Gutiérrez Cataluña Eduardo Osta Cataluña Fco. 'Palito' García Cataluña Miko Margets Euskadi Jorge Camiña


La organizaciรณn agradece a todos los patrocinadores su apoyo

Babesle guztiek eskeinitako laguntza eskertzen dugu antolatzaileok


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.