Reporte Julio 2011

Page 1

Use el Código QR con su smartphone (iPhone, BlackBerry, etc.) para más información sobre este reporte.

FESTIVAL REPÚBLICA DE GOZO TIJUANA 2011

AL CIERRE DEL FESTIVAL REPÚBLICA DE GOZO TIJUANA 2011 CIENTOS VIENEN A CRISTO POR PRIMERA VEZ Y OTROS CIENTOS DE FAMILIAS RECIBEN ASISTENCIA EN DIFERENTES FORMAS, TODO PRODUCTO DEL ALCANCE HUMANITARIO EVANGELISTICO QUE HA CARACTERIZADO EL PROYECTO.

Julio 2011 Desde semanas antes la zona había sido visitada y una vez detectadas las necesidades inmediatas, el equipo de trabajo puso manos a la obra.

y dar seguimiento a los nuevos convertidos frutos del evento. Un sinnúmero de voluntarios y asociaciones civiles tomaron además parte en el trabajo social (durante el día), los dos días de Festival en la Villa Charra. Médicos, dentistas, trabajadores y consejeros para la familia junto a capaces conferencistas que viajaron desde lejos para ministrar en los talleres para Mujeres Maltratadas, Madres Solteras, Jóvenes, Matrimonios y talleres para adicciones como drogadicción, alcoholismo y juego. Durante el día en el Festival, en cada carpa, cada taller, cada alcance cientos se estuvieron entregando a Cristo de manera que al llegar el llamado de la noche después de la predicación, ya se había recogido gran parte de la cosecha. Aun así, en las dos noches también cientos vinieron a los pies de Cristo durante el llamado a salvación presentado por nuestro evangelista J.A. Pérez.

La cosecha se recogió y dirigió por zonas, de manera que los Paralelamente a la operación humanitaria, la Escuela de Evangelismo equipos entrenados para trabajar cada uno de estos sectores Creativo entrenó a más de 70 evangelistas los cuales estarían a comenzaron a hacer el trabajo de integración inmediatamente. cargo del trabajo de pre-evangelismo así como regular la cosecha

Publicado en: Julio 2011


El Festival marca un precedente en la ciudad en varias formas. Por ejemplo, todo entrenamiento de líderes en la EEC fue sin costo para todos los participantes, todo lo que sucedió en el Festival tuvo una entrada gratis, incluyendo los conciertos y además de eso no se recogió ofrenda en ninguno de los servicios, y quizá lo más significativo de todo esto (para el equipo) es que Dios milagrosamente suplió todos los gastos del mismo, de manera que la Asociación se retiró de la ciudad sin deudas y dejando una buena cosecha de almas, para gloria y honra de su santo nombre.

Integración Otro aspecto que resalta el carácter de este tipo de modelo evangelistico es que contrario a la cruzada tradicional donde ocurre un solo llamado al final de la predicación; en este formato todos los evangelistas que fueron entrenados en la EEC se involucran en el trabajo de ganar almas durante los talleres y alcances en

las diferentes avenidas del Festival produciendo una cosecha simultanea multiplicada la cual entrega un resultado aun mayor al final de cada día.

Unidad El Festival produce dividendos los cuales benefician directamente a la iglesia. Uno de estos frutos es la gran unidad que se crea en todos aquellos que han trabajado juntos enlazados por un común propósito. Después de semanas laborando en todos los aspectos del alcance, hemos visto cómo se desarrolla esta unidad, lazos de amistad y un sentimiento de familia que une a los que han trabajado en el proyecto de una manera muy especial. Este beneficio se transfiere a las iglesias, las cuales a pesar de recibir la cosecha de almas, heredan obreros entrenados y unidos por el mismo Espíritu los cuales cuidarán la cosecha.

¿Qué sigue? En este momento, el equipo trabaja en otros eventos similares en diferentes países de Latinoamérica. La mejor forma de estar al tanto de todo lo que está pasando es visitando nuestro sitio en la red en: www.japerez.org


Detrás de Escenas Durante tres meses, el equipo de trabajo del Festival fue entrenado en la Escuela de Evangelismo Creativo. Priscila Mogollón viajó desde Venezuela para trabajar en la logística del evento, lo cual formó un elemento clave en el desarrollo y preparación del mismo. También viajaron desde lejos Justin Benedict (Washington), Georgina Ortiz y Rooted (Orange County) y Generación Excelencia (desde Venezuela). Raquel Aréchiga (nuestra administradora) junto al equipo, clasifican las tarjetas de nuevos convertidos por zonas de la ciudad facilitando así el seguimiento.

Priscila entrega instrucciones a miembros del equipo.

¿Cómo participar?

Conteo y clasificación de nuevos convertidos por zonas.

El ministerio trabaja en este mismo instante en la preparación de otros eventos en otras ciudades y países (ver nuestro itinerario en: www.japerez.com/agenda) y similares esfuerzos se están llevando a cabo. Cada evento necesita voluntarios, equipos de evangelismo y personal que esté dispuesto a viajar para participar de cada misión humanitaria. Más información en: www.japerez.org/voluntario Quizá usted no pueda ir con nosotros a estos eventos, sin embargo su oración y apoyo financiero, lo representan a usted en el mismo, y un galardón aun mayor, porque su siembra va directamente a evangelismo en naciones donde por medio de la palabra, almas están pasando de muerte a vida. Si Dios pone en su corazón el deseo de apoyar este ministerio, puede recibir toda la información en cuanto a cómo hacerlo en: www.japerez.org/ayudar JA Pérez Evangelistic Association P.O. Box 211325 Chula Vista, CA 91921 Tel. Oficina (619)377-4377 Tel. (on the Road) (619)377-0888 Email: agenda@japerez.org Skype username: japerez.org



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.