ASPECTOS NORMATIVOS DEL PROYECTO

Page 1



* Los productos tienen ciclos de vida y se pueden dividir en 4 etapas:

1.Introducci贸n 2.Crecimiento 3.Madurez 4.Declinaci贸n


* El producto se lanza al mercado.

* Se realizan estrategias de mercadeo extensivas.

* Puede ser un producto

nuevo u otro uso al producto bรกsico.


* Se refleja la aceptaciĂłn del producto al mercado a travĂŠs del aumento de las ventas.

* Se implementan estrategias promocionales.

* Se introducen economĂ­as de escala.

* Los precios de venta descienden poco.


* Las ventas crecen a un ritmo menor.

* Las utilidades tiene a

disminuir para el fabricante y detallista.

* Hay mayor competencia de precios.

* Se recurren a las estrategias promocionales en forma intensiva.


* Es la etapa de obsolescencia de los productos.

* El control de costos es un

factor importante cuando decae la demanda


1. 2. 3. 4. 5. 6.

MARCA

7.

SERVICIO POST-VENTA

EMPAQUE ETIQUETA DISEテ前 DEL PRODUCTO COLOR CALIDAD DEL PRODUCTO


*Es el nombre, termino, símbolo, diseño

especial

combinación

de

o

alguna

estos

cuya

finalidad es identificar los bienes y servicios de un vendedor o grupos de vendedores o de una empresa respecto de otra.

*Incluyen

símbolos,

diseños,

colores o letras distintivas


*Facilitan a los clientes identificar los

productos

o

servicios

;

tambi茅n facilitan la recepci贸n de pedidos


*Es el conjunto de actividades qe intervienen

en

el

dise帽o

y

producci贸n del contenedor o envoltura de un producto.


*Proporcional seguridad y utilidad al producto.

*Publicidad para el proveedor del producto

*Factor

de compra; el cliente

paga un poco mas por obtener un empaque especial


*Contiene

la informaci贸n verbal

sobre el producto o el vendedor.

*Puede

formar

parte

del

empaque o un rotulo que se agrega al producto.


*Etiqueta de marca: Es aquella que se aplica directamente al producto.

*Etiqueta

de grado: Indica la

calidad del producto (A,B,C etc..)

*Etiqueta

descriptiva: Proporciona

informaci贸n objetiva sobre el uso del producto, cuidado y funcionamiento.


*

Es la forma de crear la imagen de un producto .

*

Puede ser la Ăşnica forma de diferenciar el producto.


*

Es

un

elemento

importante por que proporcionar

una

muy puede ventaja

competitiva frente a otros.

*

Una combinaci贸n correcta de los colores ayuda a posicionar el producto en la mente del consumidor.


*

Permite

dar

una

bastante

significativa

ventaja sobre

otros productos de similares caracterĂ­sticas.


*

El servicio adecuado debe ser prioritario para la gerencia de la empresa.

*

En este elemento se refleja la calidad

e

imagen

de

la

empresa frente al consumidor final.



* Es

CONCEPTO

la respuesta al conjunto de mercancías o servicios ofrecidos de acuerdo a un determinado precio, en un lugar determinado y los consumidores estén dispuestos a comprar bajo estos parámetros.


* Es

el proceso de dividir el mercado en varios segmentos cada uno de estos tiende a ser homogĂŠneo en todos los aspectos importantes.

CONCEPTO y VENTAJAS

* Facilita

determinar las necesidades de los clientes dentro de un segmento para luego satisfacerlas.


* Los

criterios mas utilizados para la segmentación de mercados se agrupan en 4 categorías:

1. 2. 3. 4.

Geográficas Demográficas Psicográficas Comportamiento ante el producto.


* Se tiene en cuenta: a.Regiones b.Tama帽o de la poblaci贸n c.Tipo de poblaci贸n rural urbana

d.Clima

o


* Tiene en cuenta: a.La edad b.Sexo c.Ciclo de vida familiar d.Ocupaci贸n e.Religi贸n f.Origen 茅tnico g.Ingresos


* Tiene en cuenta: a.Clase social b.Personalidad c.Estilo de vida


* Tiene en cuenta: a.Beneficios deseados b.Tasa de uso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.