ASPECTOS ETICOS Y DE SEGURIDAD EN INTERNET

Page 1

Aspectos Legales y Éticos de la Seguridad Informática La seguridad informática, no sólo en México sino a nivel mundial, es uno delos temas quemayor augecomienza a tener en la actualidad, visto ya sea desdelas necesidades depromoverla así como deimplementarla. Lo anterior atiendea centrar esta disertación en una premisa importante: la seguridad informática no implica en forma única y específica a I nternet, la seguridad informática serefierea todo lo quehacereferencia a la preservación, respeto y buen manejo dela información. Para ello, es devital importancia aclarar queel valor protegido, tanto tangiblecomo intangible, será siemprela información. Sin embargo, el tema depreservar, respetar y manipular en la forma más correcta a la información, al día dehoy no es un tema fácil deentender, dado quesetienepensado en el mayor delos casos, quela seguridad informática es un tema quesólo debeaplicarsea casos específicos y no a un “todo” empresarial


ASPECTOS ETICOS Los medios y el fin, la premisa principal cuando deética sehabla. El fin justifica los medios o los medios justifican el fin, ambas frasesson las quesalen a relucir cuando estamos frentea un conflicto ético. Con la intención deno entrar en teorías filosóficas, partamos deuna definición objetiva delo quela palabra ética significa de acuerdo a lo quela Real Academia Española indica:  - Partedela filosofía quetrata dela moral y delas obligaciones del hombre.  - Conjunto denormas morales querigen la conducta humana.


SEGURIDAD INFORMATICA En el tema deSeguridad I nformática, el Consorcio para la Certificación Internacional deSeguridad en Sistemas de Información (I SC2– I nternational Information Systems Security Certification Consortium) emiteuna delas más importantes certificaciones en el tema deSeguridad Informática, conlleva como requisito indispensableel compromiso y conocimiento del Código deÉtica establecido por el Consorcio4 .:


DENTRO DE LOSCÁNONESA SEGUIR, SE INDICA LO SI GUI ENTE

*Proteger a la sociedad, a lacomunidad y a la infraestructura *Actuar en forma honorable, honesta, justa, responsabley legal *Proveer servicios diligentes y competitivos a sus superiores *Actuar siempreprotegiendo y promoviendo el crecimiento dela profesión


AUTORIDADES NO GUBERNAMENTALES Con respecto a Autoridades no Gubernamentales que establecen políticas y costumbres en materia deTecnologías deInformación, el Request for Comments 1087: Ética eInternet5, generado desdeenero de1989 por DARPANET (Defense Advanced Research Projects Agency, Internet Activities Board) define, a contrario sensu, lo queseentiendecomo un comportamiento no ético en I nternet dela siguienteforma: - Conseguir accesos no autorizados a los recursos deInternet - Entorpecer el uso intencionalmentedeInternet - Gasto derecursos en forma innecesaria - Destruir la integridad dela información basada en computadoras - Comprometer la privacidad delos usuarios


ASPECTOS LEGALES En lo querespecta al mundo jurídico, es obvio quelas personas en ningún momento seencuentran sujetos a normas morales, lasituación requieredeun ambientedeobligatoriedad especificada a través dedisposiciones y sanciones, es decir: las normas jurídicas.


La relación entre la Seguridad Informática y el Derecho Se ciñe a las preocupaciones existentes en materia de implementación, todas ellas en torno de los siguientes cuestionamientos: a. ¿qué pasa si mis programas de cómputo no tienen una licencia de uso? b. ¿cómo puedo hacer responsable al personal de proteger la integridad de la información?


OTROS c. ¿en qué forma puedo evitar que la información confidencial de la empresa no sea revelada a terceros? d. ¿cómo protejo mis secretos industriales? e. ¿cómo responsabilizo a mi personal cuando les entrego una computadora para que trabajen con ella? f. Etcétera…


LA SITUACIÓN A RESOLVER CON LOS ASPECTOS LEGALES SON SÓLO DOS:

1. Promover una cultura jurídica en materia de TI que en consecuencia impacte en un robustecimiento de las normas jurídicas existentes al día de hoy. 2. Fortalecer la normatividad interna de las empresas con apego siempre a derecho


¿En qué momento interactúa la ética? En el momento en que se determina que la seguridad informática es un tema que involucra a todos los miembros de una organización y no sólo a ciertos puestos específicos dentro de la misma. La ética se refleja en la responsabilidad de considerarse parte de un proceso que tiene como fin único el preservar y conservar la integridad y buen manejo de la información frente al mundo actual lleno de tecnología y, por ende, de riesgos que comprometen a la información.


ÂżEn quĂŠ momento interactĂşa el derecho? En el momento en que son implementados los procedimientos estipulados en la legislaciĂłn vigente, ya sea enlos procesos como en losmarcos normativos internos de las empresas.


Conclusi贸n El derecho y la 茅tica, en conjunto, son una herramienta que permite fortalecer la implementaci贸n de estrategias de seguridad inform谩tica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.