Todo sobre el retoque fotográfico

Page 1

IES CARLOS III

TODO SOBRE EL RETOQUE FOTOGRテ:ICO. Trabajo de TICS.

Carlos Vela, Clara Ballesteros, Marテュa Yugo, Irene Gテウmez 21/02/2016


ÍNDICE 1. Uso del retoque fotográfico aplicado a los hombres. 2. ¿Cómo reaccionamos cuando vemos a alguien en persona y éste es completamente distinto a las fotos? 3. El Photoshop y sus consecuencias. 4. Los retoques fotográficos en los famosos.


1.Uso del retoque fotográfico aplicado a los hombres. El uso del retoque fotográfico aplicado a los hombres principalmente se usa para ocultar imperfecciones naturales, cabellos extras y espinillas. También es muy común el procesado de las bolsas de los ojos, lo cual no se nota demasiado, pero si lo procesamos, se notará la mejoría. En el ámbito del resto del cuerpo, se filtran las impurezas y se marcan los músculos usando sombras, las piernas adoptan posturas específicas, como doblar levemente la rodilla, para transmitir seguridad.

En este ejemplo se observa la longitud de las piernas y el brillo en las partes visibles como manos

Carlos Vela 1ºBach D


2.¿Cómo reaccionamos cuando vemos a alguien en persona y éste es completamente distinto a las fotos? Cada día observamos que en el mundo de la fotografía es muy frecuente el uso del photoshop para modificar la imagen tanto de personas como objetos. En el uso de este programa muchas veces puede llegar a distorsionar la realidad llegando incluso a engañar a la gente que ve fotos tratadas con ello. Por ejemplo tenemos el caso de la publicidad donde nos quieren vender una crema que elimina la grasa las manchas y toda clase de imperfecciones de la piel para ello nos muestran primero la foto de una chica gordita con celulitis que después del uso de esa crema ha cambiado por completo y muestra una piel perfecta. Este cambio no se ha debido a la milagrosa crema si no que dicha imagen ha sido tratada con photoshop. Lo mismo ocurre cuando vemos en una revista del corazón que en la portada sale una famosa que tendrá unos 60 años de edad sin embargo nos muestra una imagen del rostro de una mujer de 30. Muchas veces vemos esa imagen y pensamos ¡qué bien se conserva! pero en realidad es que su foto ha sido retocada ya que cuando hemos visto su rostro en la realidad nos hemos dado cuenta de la diferencia.

María Yugo 1ºBach D


3.El Photoshop y sus consecuencias. La mayoría de las fotos hoy en día no nos muestran su realidad al 100%, si no que están retocadas con una variedad de programas que existen, como el photoshop. Las fotos son retocadas con filtros, se recortan, se amplían, etc. Todos estos cambios y muchos más nos hacen ver que la foto retocada es totalmente distinta a la original. El retocar las fotos a un nivel exagerado tiene varias consecuencias en la salud:

En la publicidad, aparecen imágenes, por ejemplo, de mujeres delgadas, guapas, sin ninguna imperfección, en resumen; el físico ideal. Esta idea, la cual está presente a todas horas en cualquier medio de comunicación provocan enfermedades como la bulimia o la anorexia, sobretodo en las personas jóvenes que se sienten acomnplejadas. Las personas que sufren estas enfermedades es causa de la búsqueda de ese cuerpo ideal, la belleza que sólo algunas personas tienen... Y como no la encuentran, se crean los complejos y estas enfermedades tan grave.

Como solución a este problema, se propone retocar las fotos en un porcentaje menos elevado, consiguiendo poco a poco, anuncios publicitarios más realistas y sin que tengan ninguna connotación negativa. Clara Ballesteros 1ºBach D


4.Los retoques fotográficos en los famosos. Algunos famosos descargan aplicaciones en sus dispositivos para retocar las fotos y darles una mejor apariencia antes de compartirlas a través de las redes sociales. También existe una tendencia que informa a los usuarios del estado actual de las imágenes, se maneja el #sinfiltros para dar a conocer que la fotografía es original, sin ningún tipo de efecto, retoque o similares. Por otra parte, las modelos y los modelos, los cuales son fotografiados a diario por largas sesiones de fotos, están, por decirlo de algún modo ‘obligados’ a dar la mejor imagen posible y tienen que parecer lo más perfectos posibles, ya que al haber tanta gente que ve las fotos en las revistas, blogs, televisión etc, están expuestos a todo tipo de comentarios, opiniones y críticas.

Imaginemos que esta chica es una persona normal a la que solo su círculo de familia y amigos la sigue en instagram (por poner un ejemplo de una red social a la que se sube contenido multimedia). Si esta chica subiera la foto sin retocar recibiría algunos comentarios alagándola y diciéndole que que guapa sale en la foto. Sin embargo, si esta chica fuera una persona


muy famosa con miles o millones de seguidores en la red, le resultaría imposible subir una foto 100% natural, ya que estaría expuesta a cientos de comentarios reprochándole las ojeras que le tiene y las ‘imperfecciones’ de su cara.

Irene Gómez 1º Bach D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.