Selecion de un compresor

Page 1

SELECION DE UN COMPRESOR FRIGORIFICO

PARA ELEGIR UN COMPRESOR DEBEMOS DE CONOCER: • RANGO DE TEMPERATURAS. • TIPO DE COMPRESOR QUE QUEREMOS. • NECESIDAD FRIGORIFICA EN CUESTION Qf

1. HACEMOS EL DIAGRAMA DE MOLLIER Y LA TABLA DE PUNTOS TERMODINAMICOS

2. SACAMOS LA PRODUCIÓN FRIGORÍFICA NETA, O ESPECÍFICA

q0

3. CALCULAMOS EL CAUDAL MÁSICO M ( KJ / H ) •

m=

Q0 q0

4. CALCULAMOS EL VOLUMEN DE REFRIGERANTE REALMENTE ASPIRADO •

V A = m×V ESPECIFICO


5. DETERMINAMOS EL RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO EN FUNCIÓN DE LA TASA DE COMPRESIÓN.

6. CALCULAMOS EL VOLUMEN BARRIDO. EN METROS CÚBICOS POR HORA. TAMBIÉN LLAMADO DESPLAZAMIENTO VOLUMÉTRICO VA Vb = ηVOLUMETRICO

7. CALCULAMOS LA POTENCIA TEÓRICA DEL COMPRESOR. EN KJ/h •

PT = M ×q COMPRESOR

NOTA: el rendimiento indicado es practicamente igual al volumétrico.

8. POTENCIA REAL DE COMPRESIÓN P PREAL = TEÓRICA ηINDICADO

9. POTENCIA DEL MOTOR ELÉCTRICO. PREAL PELECTRICA = ηMECANICO ×ηELECTRICO


10. A CONTINUACIÓN SE ELIGE UN COMPRESOR DEL CATÁLOGO QUE NOS PROPORCIONA EL FABRICANTE. CON EL CRITERIO DEL DESPLAZAMIENTO VOLUMÉTRICO Vd

11. UNA VEZ ELEGIDO EL COMPRESOR SE SACA EL VALOR REAL DEL VOLUMEN ASPIRADO Va. V REAL =V D ×ηVOLUMÉTRICO

12. SE SACA ENTONCES EL CAUDAL MÁSICO REAL •

M REAL =

V REAL V ESPECIFICO

13. SACAMOS FINALMENTE LA POTENCIA FRIGORIFICA REAL DEL COMPRESOR Y LA COMPROBAMOS QUE ES SUFICIENTE PARA NUESTRAS NECESIDADES FRIGORIFICAS. • Kw PREAL = M ×q COMPRESOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.