Portfolio Inés Sánchez

Page 1

INÉS SÁNCHEZ NADAL ines.sanchez.nadal@gmail.com tlf. 699413655 C/ San Agustí nº3-5 1ºC cp.08012 Barcelona.


Teranga Es un cuento africano que forma parte del libro Contes que porta el Vent, que consta de doce cuentos del mundo y que trata de acercar a niños de entre 4 y 12 años fantasías de otras culturas. - Ven y comamos – dijo Bouki-. Compartiremos este plato. Pero el conejo respondió: - ¡Un momento! No sabem de quien es. A mi me enseñaron que no se debe comer aquello que no se sabe de donde viene. Publicado por la plataforma cultural AMA, enero 2013. Edición de 1000 ejemplares para su distribución gratuita en colegios públicos de Barcelona.




Vapor y su familia viajan a las islas Turbina, Es un cuento didáctico para niños sobre como se obtenía la energía en la antigua central eléctrica de Ponferrada ahora restaurada y convertida en museo. Publicado por el Museo Nacional de la energía de Ponferrada. 2012. Edición de 500 ejemplares para venta en la tienda del museo y para su uso en actividades con los niños.


LA FOTOSÍNTESIS Ideas y bcetos para hacer murales sobre conceptos cinetíficos en espacios del museo nacional de la energía de Ponferrada. Museo nacional de la energía de Ponferrada, Aún en proceso de proyección 2013.




La fotosíntesis es el proceso mediante el cual se transforma la energía de la luz en energía química, el tipo de energía que utilizan los seres vivos.


Educagea, Es un proyecto sobre sostenibilidad para los colegios deCuenca. Las imágenes aparecieron en cuadernos de actividades ilustrando los diferentes temas en los que aplicar conducatas más respetuosas con el medio ambiente. (arriba, consumo y convivencia, abajo energía) Proyecto a cargo del CEP (Centro de Porfesores de Cuenca). 2010.


Carbonín Estudio de personaje a partir de un trozo de carbón, para el Museode la Energía de Ponferrada,


-TE QUIERO -LAS TRES Y CUARTO. Es un libro encuadernado por la derecha y por la izquierda, es un dialogo de besugos entre dos mitades de una forma geométrica. Cada forma esta acompañada de una frase tópica de amor en el lado derecho y de desamor en el lado izquierdo, de manera que nunca llegan a encontrarse. Libro editado por RosaCarmen, 2011 (pequeña editorial de libros autoeditados normalmente con un alto valor artesanal que gestiono con Ane Zaldibar. ) Libro estampado en serigrafía (6 tintas) sobre papel reciclado de 200grs Tamaño: 15x10 cm Edición de 100 ejemplares numerados.



EL ESSINDITE, Es un libro en el que todos los elementos de la escena juegan al escondite. Libro editado por RosaCarmen, 2010 (pequeĂąa editorial de libros autoeditados normalmente con un alto valor artesanal que gestiono con Ane Zaldibar.) Libro impreso a una tinta sobre papel de seda azul encolado sobre papel esbozo de dibujo de 130gr TamaĂąo: 21x15cm EdiciĂłn de 50ejemplares numerados




CALENDARIO 2013 DE TAREAS Y LABORES DEL BUEN VITICULTOR Un pequeño texto escrito por un viticultor describe mes a mes de manera coloquial cuales son las tareas más importantes para mantener una viña y elaborar un buen vino. (Izquierda), mes de abril, las vides lloran savia después de la poda y justo antes de brotar. (Derecha), mes de junio, cuando el vino es embotellado. Proyecto personal, edición de 100 ejemplares tamaño 21x 29cm, 2012


CALENDARIO 2012 DE FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA En este calendario recomienda cada mes una fruta o verdura de temporada, Proyecto personal edici贸n de 50 ejemplares.

Mayo: los guisantes

Agosto: los tomates


Junio: las cerezas

Octubre: los membrillos

Enero: las coles


Romance del Conde Olinos

adrugaba el Conde Olinos, maĂąanita de San Juan, a dar agua a su caballo a las orillas del mar. Mientras el caballo bebe canta un hermoso cantar:

las aves que iban volando se paraban a escuchar; caminante que camina detiene su caminar; navegante que navega la nave vuelve hacia allĂĄ.


ROMANCERO, Ilustraciones para diferentes textos populares, proyecto personal, sin publicar.

Desde la torre más alta la reina le oyó cantar: -Mira, hija, cómo canta la sirenita del mar. -No es la sirenita, madre, que esa no tiene cantar;

es la voz del conde Olinos, que por mí penando está. -Si por tus amores pena yo le mandaré matar, que para casar contigo le falta sangre real.


-¡No le mande matar, madre; no le mande usted matar, que si mata la conde Olinos juntos nos han de enterrar! -¡Que lo maten a lanzadas y su cuerpo echen al mar!

Él murió a la media noche; ella, a los gallos cantar. A ella, como hija de reyes, la entierran en el altar, y a él, como hijo de condes, unos pasos más atrás.


De ella nace un rosal blanco; de él, un espinar albar. Crece el uno, crece el otro, los dos se van a juntar. La reina, llena de envidia, ambos los mandó cortar;

el galán que los cortaba no cesaba de llorar. De ella naciera una garza; de él, un fuerte gavilán. Juntos vuelan por el cielo, juntos vuelan par a par.


DIEZ RAZONES PARA USAR LA BICI, Asociando cada una de las razones para usar la bici con las características propias de cada animal se propone fomentar el uso de la bicicleta, Elefante, razón segunda: ocupa poco espacio. Pingüino, razón sexta: no emite cO2. Loros, razón cuarta: es silenciosa, Tortuga, razón primera: es rápida. E.T, razón novena: te lleva a cualquier parte. Proyecto personal, 2010, sin publicar.




CEBOLLA Ilustraciones y texto para un cuento que tiene como protagonista a una cebolla que negรกndose a plantarse decide emigrar a la Antรกrtida. Proyecto personal 2009, sin publicar.



muchas gracias por tu tiempo, espero que te haya gustado. PUEDES VER MĂ S EN:

inessanchez.blogspot.com www.flickr.com/photos/inessanchez/ www.domestika.org/portfolios/ines_sanchez issuu.com/inessancheznadal



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.