calendario 2013 de tareas y labores del buen viticultor

Page 1

CALENDARIO 2013 DE LABORES Y TAREAS DEL BUEN VITICULTOR.

Ilustraciones: Inés Sánchez Nada Textos: Vicente Sánchez Villán



ENERO La viña está helada y la savia se refugia en las raíces bajo la tierra. Entre tanto el bodeguero va catando el vino que se está depurando y decantando con el frío.



FEBRERO La poda. El viticultor va cepa por cepa intentando ver lo mejor para cada una, cambiando lo viejo por lo nuevo, tratando de dejar lo justo, ni mucho ni poco, ni corta ni larga, algún por si acaso, y ya se va haciendo su cuento de la lechera, esta sacará 8 o 10 sarmientos, cada uno dará uno o dos buenos racimos… ¡Ah! y no hay que olvidarse de rellenar la cuba.



MARZO Cuando hemos terminado de podar hay que recoger los sarmientos para que no estorben al quitar la hierba que ya empieza a salir. Antes no se desperdiciaba nada, con los sarmientos de la poda se formaban los haces que servían para encender la “gloria” o para asar unas chuletas. Así los restos de la casa iban a la viña como abono y los de la viña a la casa como lumbre. Se puede hacer otro trasiego, el vino se despierta un poco, se airea, se aprovecha para quitarle posos y se le pone a trabajar un poquito.



ABRIL La viña empieza a verdear con la hierba de la primavera, por más que me esfuerzo cada día sale más de la que quito. Hay que revisar las cepas y tratar de sustituir alguna que se haya secado. Algunas cepas parece que lloran al gotear la savia por los cortes de la poda. Mientras tanto ya se ven los primeros brotes.



MAYO “Por la cruz la viña reluz” se entiende por la cruz de mayo, y efectivamente brilla la viña con los primeros brotes de las cepas, pero… todavía puede caer una helada que los queme por completo, esperemos que no. Conviene repasar las cepas y quitar aquellos brotes que salen por abajo o que no se considere convenientes.



JUNIO Antes de que haga más calor vamos a embotellar el vino del año pasado que está en la cuba desde noviembre, luego hay que limpiar y desinfectar la cuba para que esté lista para la próxima cosecha. En la viña hay que seguir quitando hierba, que no para de salir, y también se pueden cortar las puntas de los sarmientos que estén demasiado largos y desparramados para que no sigan creciendo y no quiten fuerza a las uvas.



JULIO Ya los pรกmpanos estรกn bastantes grandes y se ven las uvas... hacen una postal muy bonita. Hay que echar azufre para prevenir enfermedades, al terminar parece que he hecho un conjuro y he convocado al diablo.



AGOSTO El envero, ya pintean las uvas, y se ve cĂłmo serĂĄ la cosecha si no la hecha a perder una tormenta de verano. A la viĂąa no le importa el calor si ha llovido en su momento y tiene agua para resistir, si no sufre mucho y las cepas amarillean y son atacadas por las enfermedades.



SEPTIEMBRE Hay que preparar muchas cosas para la vendimia; la bodega, o el lagar, donde se vaya a hacer el vino; cajas, serones, tijeras, guantes, la despalilladora, el depĂłsito. Limpiar , ordenar y tenerlo todo listo para cuando sea el dĂ­a. Vamos catando las uvas tratando de calcular cuĂĄndo haremos la vendimia, es importante hacerla en el momento justo.



OCTUBRE Aunque a veces se ha adelantado, suele ser al principio de este mes. Se reúne la familia y el trabajo se convierte en una fiesta. Después de vendimiar se llevan las uvas a la bodega, se despalillan y se dejan en el depósito. A partir de aquí bazuqueos y remontes para airear el mosto hasta que las levaduras conviertan el azúcar en alcohol. Antiguamente las uvas eran pisadas en el lagar y pasados unos días el mosto se llevaba a las bodegas bajo tierra, donde fermentaba.



NOVIEMBRE Por San Andr茅s el mosto vino es, o en otra versi贸n, el vino nuevo viejo es. Hay que vigilar el vino y hacer trasiegos para que se vaya limpiando, y cuando se considere oportuno llenar la barrica si es el caso.



DICIEMBRE Hay que rellenar la barrica frecuentemente para que no tenga aire y no se estropee el vino, pues entre lo que absorbe la madera y lo que se evapora suele mermar. Entretanto el vino embotellado del aĂąo pasado sigue evolucionando, pero esta Navidad caerĂĄn unas cuantas botellas, que nos las hemos ganado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.