Indice 28 (Noviembre, 2008)

Page 1

año 3 | no. 28 | noviembre 2008

www.indiceleon.com

publicación gratuita

tu guía del ocio

MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO

DE ESTRENO LEON TOUR: RUTA DE COMPRAS Y AVENTURA




directorio

Calzada Tepeyac 405-B | León Moderno | Tel. (477) 713-3040

contacto@indiceleon.com | www.indiceleon.com

Dirección General Deyanira Márquez Maldonado

Dirección Comercial Patricia Gandy García

Dirección Editorial Edahí Luna Green

Asesora Comercial Carolina Bueno Macías

B u r ó

bl

c r e a t i v o

Índice León. Publicación mensual de distribución gratuita editada por Simbology, Buró Creativo. Redacción y oficinas: Calzada Tepeyac 405-B, Col. León Moderno. León, Gto. Teléfono (477) 713-3040. Tiraje 10,000 ejemplares de distribución gratuita. Registro de título y certificado de licitud de contenido en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin permiso de los editores. Las carteleras de actividades están sujetas a cambios de última hora. Índice León no es responsable de las actividades promocionadas. Impreso en León, Gto., por Best Printers. ©D.R. Simbology Buró Creativo www.indiceleon.com

2


contenido 6

SONORO

TELONES

10

PRINCIPAL

18

Han pasado casi 7 años desde que se esbozó la idea para el Forum Cultural y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el mayor recinto de su tipo en el estado y que este mes abre las puertas de sus salas de exposición temporal. En el mes de estrenos, también comienza a circular la segunda ruta del León Tour. Foto: Simbology

12

PANTALLA

20

TELONES

22

GASTRONÓMICO

3

EN PORTADA

14

PRINCIPAL

16

PLÁSTICO

28

26

RECREATIVO

FAN


índice recreativo

Viernes 7 Wisin & Yandel. (Reggaeton). 20:30 hrs. Miér. 5 20:00 hrs.

Poliforum León. Venta de boletos en: www.eticket.com.mx

Sacbé.

Auditorio Mateo Herrera.

(Jazz).

Forum Cultural Guanajuato Prolongación Calzada 308.

Miér. 5 20:00 hrs.

Fernando Delgadillo. (Trova).

Jueves 6 20:00 hrs.

Conciertos de Bellas Artes.

De $250 a $900 Tel. 716-18-67 Gratuito. Tel. 763-35-34 ext. 115

Teatro Manuel Doblado. De $150 a $280 Pedro Moreno esq. Hermanos Tel. 714-03-25 Aldama, centro.

Teatro María Grever. Álvaro Obregón 217, Centro.

$60 y $30. Tel. 716-43-01

Viernes 7 Auditorio Mateo Herrera Orquesta de Gratuito. 20:00 hrs. Cámara de Bellas del Forum Cultural Guanajuato Tel. 763-35-34 ext. 115 Artes Viernes 7 y Tributo a Joaquín sábado 8, Sabina. 21:30 hrs.

Sábado 08, 20:30

(Trova).

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104-12, Jardines del Moral.

$50. Tel. 717- 66-69

Grupo Siquisirí. Forum Cultural Guanajuato Gratuito. Prolongación Calzada de los (Son Jarocho). Tel. 763-35-34 Héroes 308. La Martinica.

Jueves 13 Concierto del Trío Biblioteca de la Ex-Cárcel 19:00 hrs. Clásico de la UDL Municipal de León.

ext. 115

Gratuito. Tel. 716-43-01

Jueves 13, Forum Cultural Guanajuato Orquesta Gratuito. Prolongación Calzada de los 20:30 hrs. Sinfónica Juvenil Tel. 763-35-34 Silvestre Revueltas

Héroes 308. La Martinica.

ext. 115

Conciertos en noviembre

Qué oír



índice sonoro

música de

NOVIEMBRE

¿Clásico, tradicional o reggaetonero? ¿Cómo quieres sonar este mes? Edahí Luna

1. Sacbé

2. Wisin & Yandel

Fundada en 1976 por los hermanos Eugenio, Enrique y Fernando Toussaint, esta banda es una de las mayores referencias para el jazz mexicano. Sacbé (“Camino blanco”, en maya) ofrecerá una muy recomendable velada en la que se harán oír sus nuevas creaciones. Mie. 5 | 20:00 h | Auditorio Mateo Herrera

Apodados “El dúo dinámico” o “Los extraterrestres”, la dupla conformada por los puertorriqueños Juan Luis Morera y Yandel Veguilla es toda una figura en la escena del reggaetón. Imprescindible si tu onda va por el lado de Sexy movimiento o Pegao. Vie. 7 | 20:30 h | Poliforum León

3. Orq. de Cámara de Bellas Artes

4. Sinfónica Juv. Silvestre Revueltas

5. Geo Meneses

6. Ramón Vargas

Con más de medio siglo de historia, la OCBA es una de las orquestas de cámara de mayor importancia en México. Regresa a León con el Concierto para piano, de Manuel M. Ponce; la Serenata para cuerdas, de Josef Suk y la Suite Zavielza, de Emmanuel Arias. Vie. 7 | 20:00 h | Auditorio Mateo Herrera

Esta Sinfónica Juvenil es una iniciativa del Conservatorio de Artes y Música de Celaya que contribuye a la formación de músicos de Guanajuato y Querétaro. Hará su segunda visita del año a la ciudad, con un programa que combina obras clásicas y contemporáneas. Jue. 13 | 20:30 h | Forum Cultural Guanajuato

Oriunda de Oaxaca y en la línea de su paisana Susana Harp, esta cantante se ha encargado de ponerle su sello personal y contemporáneo al bolero y la música tradicional mexicana, aunque también ha incursionado en el pop serio. Conoce su música en myspace. Vie. 14 | 20:30 h | Forum Cultural Guanajuato

Nada menos que uno de los más reconocidos tenores mexicanos dará el recital inaugural del Museo de Arte e Historia de Guanajuato. El programa será el mismo que presentó hace poco en el Cervantino y en La Scala de Milán, con Mzia Bachtouridze al piano. Jue. 27 | 19:30 h | Forum Cultural Guanajuato

7. Leones de la Sierra de Xichú

8. Camerata de las Américas

Comandado por Guillermo Velázquez, este conjunto se ha convertido en un gran embajador del huapango arribeño, género musical serrano y tradicional que lo mismo sirve para el goce que para la ironía política y social, gracias a sus ingeniosas décimas. Vie. 28 | 22:30 h | Contrapunto

Dos meses después de haberlo inaugurado, la Camerata dirigida por José Luis Castillo volverá al Mateo Herrera, ahora acompañada de Jorge Federico Osorio, uno de los mayores pianistas de México. Una gala de Mozart será el imán de esta velada imprescindible para el melómano. Sab. 29 | 20:30 h | Auditorio Mateo Herrera

6


Ă­ndice sonoro

12 34

56 78

7


índice recreativo

Viernes 14 20:15 hrs.

Mtro. Antonio Plugia y Mariano Meloni

Viernes 14 20:30 hrs.

Geo Meneses. Amuleto contra el mal de amores. (Tradicional).

Sabado 15 21:30 hrs.

Francisco Barrios "El Mastuerzo". (Trova). Watcho Cuartett Jazz

Viernes 21 21:30 hrs. Sábado 25 20:30 hrs.

Concierto Clarinete y Piano

Auditorio Juan Pablo II junto a la Parroquia de San Pío X.

Forum Cultural Guanajuato. Prolongación Calzada de los Héroes 308. La Martinica.

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104-12, Jardines del Moral.

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104-12, Jardines del Moral.

Cecy Mata (Trova).

Jueves 27 Concierto Inaugural del Museo de Arte 19:30 hrs. de Historia. Ramón Vargas, tenor, Mzia

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104-12, Jardines del Moral.

Forum Cultural Guanajuato.

Bachtouridze, piano.

Prolongación Calzada de los Héroes 308. La Martinica.

Sábado 29 20:30 hrs.

Gala de Mozart. Camerata de las Américas. José Luis Castillo, director

Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato

Viernes 28 21:30 hrs.

Los Leones de la Sierra de Xichú. (Tradicional).

Jorge Federico Osorio, piano

Café y Arte Contrapunto. Av. Gto. 104-12, Jardines del Moral.

$130 Tels. 713-72-92 y 713-16-22

Gratuito. Tel. 763-35-34 ext. 115 $100 Tel. 717- 66-69 $60 Tel. 717- 66-69 $50 Tel. 717- 66-69 Gratuito. Tel. 763-35-34 ext. 115 Cupo limitado. Gratuito. Tel. 763-35-34 ext. 115 $180, preventa $150 Tel. 717- 66-69

Conciertos en noviembre

Qué oír



índice principal

El Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el mayor del estado, abre sus puertas a finales de noviembre. Edahí Luna

A dos años de la apertura del Forum Cultural Guanajuato, el imponente complejo de La Martinica será noticia a fines de mes, cuando abra sus puertas el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

el de Fomento Cultural Banamex y será la primera vez que ambos se muestren con tanta amplitud. Han tenido que pasar 20 años para que León tenga su segundo museo, desde el establecimiento del Museo de la Ciudad. Pero la espera ha valido la pena, porque la naciente institución es nada menos que el más grande del estado, con un área de más de 22 mil metros cuadrados, que es casi cuatro veces la superficie del Museo de la Alhóndiga de Granaditas.

El museo, ese imponente coloso de concreto oxidado ubicado en el lado opuesto a la Biblioteca Central Estatal, recibirá a partir del 27 de noviembre las primeras exposiciones en sus salas temporales: la Colección Pictórica del Banco Nacional de México, con piezas de los siglos XVIII al XX y Nacimientos Mexicanos, que recoge 900 obras de estos tradicionales montajes navideños artesanales.

Diseñado por el despacho mexicano de arquitectos Nuño, Mac Gregor y De Buen (que también firmó el Poliforum León), el nuevo museo ocupa tres plantas, en las que se distribuyen una amplia área de servicios

Estas exposiciones proceden de uno de los acervos privados más importantes del país,

LA ARQUITECTURA

LAS SALAS

El edificio está firmado por Nuño, Mac Gregor y De Buen. Sus rasgos esenciales son la densidad y el gran volumen. El color ocre de su fachada proviene de un tratamiento de oxidación de concreto.

La sala de exposiciones temporales Luis García Guerrero y la sala de usos múltiples Feliciano Peña son las que abren este mes. En el 2009 entran en servicio las salas permanentes y el patio escultórico. 10


índice principal

educativos, un patio y jardín escultóricos y un piso con más de 5 mil metros cuadrados de superficie de exhibición, repartidos en dos salas permanentes, una para muestras temporales y una de usos múltiples, que también puede recibir exposiciones. Las salas que se inauguran en noviembre rinden homenaje, con sus nombres, a dos destacados artistas guanajuatenses: Luis García Guerrero y Feliciano Peña. Para su apertura se ha preparado un atractivo programa de actividades paralelas que incluye ocho conferencias con reconocidos especialistas en arte mexicano y un ciclo de espectáculos donde figuran el tenor Ramón Vargas, la Camerata de las Américas, el Cuarteto de Cuerdas de la

Universidad Sam Houston, la banda Paté de Fuá y el grupo Contempodanza. El proyecto del Museo, que comenzó a germinar en 2001, se completará el próximo año, cuando abra sus salas permanentes, dedicadas a la cultura regional. Su museografía está siendo diseñada por Jorge Agostoni, uno de los mejores profesionales del área en México, y brindará un recorrido panorámico por diversos aspectos de la historia de Guanajuato, como la minería y la agricultura.

De un vistazo Museo de Arte e Historia de Guanajuato Apertura al público: Viernes 28 de noviembre Forum Cultural Guanajuato. Prol. Calzada 308, La Martinica. Tel. 764-0154. Horarios: Mar-Vie. 11:00-18:00 | Sab: 12:00-19:00 | Dom: 11:00-15:00 hrs.

LAS EXPOSICIONES

LO BÁSICO

Las primeras muestras que llegan al Museo son La Colección Pictórica del Banco Nacional de México y Nacimientos Mexicanos, ambas de Fomento Cultural Banamex y abiertas hasta febrero del 2009.

Abre: martes a domingo Admisión general: 20 pesos Descuentos a: Maestros, estudiantes e INAPAM. Acceso gratuito a: Grupos escolares y a público en general los domingos. 11


índice pantalla

Qué ver SOLO EN CINES Código de familia (DRAMA)

El juego perfecto (FAMILIAR / DRAMA)

Dir. Gavin O´Connor Con: Edward Norton, Colin Farrell, Jon Voight, Jennifer Ehle, Noah Emmerich. Estreno: 7 de noviembre

Dir. William Dear Con: Clifton Collins Jr., Cheech Marin, Jake T. Austin, Patricia Manterola y Moisés Arias. Estreno: 28 de noviembre

Un detective debe elegir entre el deber y la lealtad familiar al investigar a su hermano.

Inspirada en el caso real del equipo infantil de beisbol mexicano que ganó a EUA en los 50’s.

Vecinos en la mira (THRILLER)

Red de mentiras (THRILLER)

Dir. Neil LaBute Con: Samuel L. Jackson, Patrick Wilson, Kerry Washington y Jay Hernández. Estreno: 21 de noviembre

Dir. Ridley Scott. Con: Leonardo DiCaprio, Russell Crowe, Mark Strong, Golshifteh Farahani y Oscar Isaac. Estreno: 28 de noviembre.

Un oficial de policía algo psicópata les hace la vida imposible a sus nuevos vecinos.

Un agente de la CIA trata de infiltrarse en una organización terrorista de Medio Oriente.

IMAX

CINECLUBES Contrapunto

Casa de la Cultura

Lunes, 21:00 hrs. Av. Guanajuato 104-12, Jardines del Moral. Tel. 717-6669. Gratuito

Sábados, 19:00 hrs. Portal Delicias s/n, Centro. Tel. 714-3350. Gratuito.

Ciclo: La muerte en tiempo mexicano 3 Pedro Páramo 10 Más negro que la noche 17 Los hermanos del hierro 24 Hasta el viento tiene miedo

Ciclo: Curiosidades y rarezas del séptimo arte 1 Eraserhead 8 Existenz 15 El cocinero, el ladrón, su esposa y su amante 22 Santa Sangre 29 El perfume 12

Océano Salvaje 3-D. Funciones: 11:00, 13:00 y 17:00 hrs. (De martes a viernes)

12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 hrs. (Sábados, domingos y festivos) Centro de Ciencias Explora. Tel 711-6711. / explora.edu.mx $59 $64 $71 (Sólo Imax)


índice índice gastronómico pantalla

Bond...

James Bond El mayor agente secreto del celuloide regresa para su 22a. aventura: 007 Quantum. Edahí Luna

Pon el hielo en la coctelera para un martini agitado, no revuelto, que el agente secreto más famoso de la pantalla grande aterriza para su aventura número 22, encarnado por segunda ocasión por Daniel Craig.

de James Bond: secuencias trepidantes, artilugios tecnológicos, malvados que quieren dominar al mundo y, por supuesto, una bella “Chica Bond”, que en este caso es la ucraniana Olga Kurylenko, quien anda enrachada tras Max Payne y Hitman.

007 Quantum es el título de la nueva cinta del prototípico personaje creado por Ian Fleming, que tiene como director al cineasta suizo Marc Forster (Monster's Ball y Finding Neverland), como locación a los áridos paisajes del norte de Chile y entre los villanos al actor mexicano Joaquín Cosío, el famoso “Mascarita” de Matando Cabos.

La película es una secuela directa de Casino Royale (2006). De hecho, las acciones comienzan una hora después del de la cinta anterior, con Bond dolido por la muerte y supuesta traición de la mujer que amaba; pero determinado a descubrir las verdaderas razones de su sacrificio. Emprende así una aventura por dos continentes que lo llevará a tratar de desentrañar los secretos de una secreta organización llamada Quantum que, entre otras cosas, prepara un golpe de estado en Bolivia, aprovechando la ambición de un viejo militar, para adueñarse de una poderosa fuente de energía.

Fotos: Danjaq / LLC / United Artists

Con un presupuesto de más de 220 millones de dólares, 007 Quantum tiene todo a lo que nos tiene acostumbrados la filmografía

De un vistazo 007 Quantum (Columbia Pictures) Estreno: 14 de noviembre Dirección: Marc Forster Con: Daniel Craig, Olga Kurylenko, Mathieu Amalric, Judi Dench, Giancarlo Giannini y Joaquín Cosío. 13 7


índice principal

El recorrido turístico leonés crece con una nueva ruta de Explora al Zoológico. Edahí Luna

Desde hace poco más de un año, los autobuses azules y descubiertos del servicio León Tour se convirtieron en incansables paseantes por algunos de los lugares más significativos del Centro Histórico de la ciudad.

puede uno quedarse en Galerías Las Torres o Plaza Mayor para disfrutar de alguna película en sus cines, paladear un café gourmet o disfrutar de una comida. En el Metropolitano hay un sinfín de actividades de esparcimiento y el Zooleón ofrece la oportunidad de vivir un safari sin salir de la ciudad.

Este transporte turístico, que a la fecha ha sido utilizado por más de 42 mil pasajeros, se ampliará con una nueva ruta de fin de semana a partir de este mes, cuyo recorrido llevará la temática de compras y aventura, abarcando dos de los principales centros comerciales de la ciudad, el Parque Metropolitano y el Zoológico de León.

Al igual que en la ruta original, que se mantiene funcionando simultáneamente, el punto de partida es el Parque Explora, pero a diferencia de ésta, las salidas son más espaciadas (cada hora) y el servicio funciona sólo los sábados y domingos, entre las 10:00 y 18:00 horas.

La nueva ruta mantiene los rasgos esenciales del servicio León Tour: utiliza autobuses con vista panorámica con 40 asientos y espacios para personas con discapacidad; en cada unidad va un guía que orienta sobre los distintos puntos del trayecto y se ofrece la libertad para subir y bajar las veces que se quiera del camión durante el día, a fin de detenerse para conocer algún lugar, comer o hacer alguna actividad recreativa.

Las dos rutas de León Tour tiene un costo por adulto de 15 pesos y una tarifa preferencial de 10 pesos para niños, estudiantes y personas de la tercera edad con credencial del INAPAM. Con ello, el servicio leonés se mantiene como el transporte turístico más accesible del país. Se pensaría que es sólo para turistas, pero lo cierto es que cada vez más leoneses se suben al León Tour para conocer su propia ciudad o presumirla. ¡Subeeeeen!

En esta segunda ruta se vislumbra varias alternativas relacionadas con el ocio: 14


índice principal

EL RECORRIDO

EXPLORA El Parque y Centro de Ciencias es el punto de partida de las dos rutas de León Tour. Si llegas con tiempo, puedes disfrutar de la película Imax antes de abordar.

DATOS ÚTILES

GALERÍAS LAS TORRES

El servicio se ofrece únicamente los sábados y domingos, de 10:00 a 18:00 hrs.

Ubicado en la zona norte de la ciudad, es el centro comercial más nuevo de León, con cines, fast-food, cafés y un atractivo parque de diversiones bajo techo.

Los autobuses pasan una vez por hora en las paradas oficiales. El tiempo de recorrido sin bajar del camión es de dos horas.

PLAZA MAYOR

Con el mismo boleto es posible bajar y subir varias veces del autobús durante el día, por si quieres pasar un buen rato en algún punto del recorrido. Los boletos se pueden adquirir en el módulo instalado en Explora o al abordar la unidad. La tarifa general es de 15 pesos por adulto o de 10 pesos para menores de 12 años, estudiantes con credencial o afiliados al INAPAM.

El centro comercial más grande y famoso de la ciudad atrae visitantes de toda la región. Cines, pista de patinaje, boliche y las mejores tiendas de moda están aquí.

PARQUE METROPOLITANO Una gran área natural protegida alrededor de la Presa del Palote con muchas opciones de esparcimiento. Tiene también la Ciudad Infantil, una urbe en miniatura para niños.

No hay servicio los días 25 de diciembre y 1° de enero. En las reglas de uso del servicio está la prohibición de llevar mascotas. No hay reembolso si por causas de fuerza mayor no se puede hacer el recorrido.

PARQUE ZOOLÓGICO El Zooleón es el hogar de más de mil animales de 180 especies. Recientemente se añadió a sus atractivos el Safari, un recorrido que evoca la sabana africana. 15


índice plástico

Huella

Catalana

Una muestra da cuenta de la presencia de destacados artistas catalanes en México.

Edahí Luna

¿Qué tan cercanos han estado los catalanes a México? Para responder a esa pregunta debería bastar con recordar que la música de nuestro Himno Nacional es obra de uno de ellos: Jaime Nunó.

Américo Hernández ha sido el responsable de la curaduría de la muestra, cuyas obras proceden mayoritariamente de la Galería Pecanins, que sí, también es de ascendencia catalana. La selección ha buscado mostrar a los artistas catalanes que, ya sea por exilio, su residencia o su trascendencia en México, hayan influenciado de manera notable la plástica nacional.

Esa relación afectiva e histórica ha unido con nuestro país no sólo a músicos, sino también a escritores, intelectuales y artistas plásticos nacidos en las tierras de Cataluña y trasplantados, muchas veces por causa del exilio, a este lado del Atlántico.

En ese sentido, son excepcionales las presencias de Joan Miró y Antoni Tàpies, que aunque no vivieron en México, crearon una obra de corte abstracto que ha tenido mucha resonancia en creadores mexicanos. Otra excepción singular es Alberto Gironella, un hijo de catalanes nacido en México, famoso por sus collages o Jordi Boldó, un barcelonés que se naturalizó mexicano tan pronto cumplió los 18 años hace medio siglo y desde entonces se ha integrado prolíficamente la escena plástica del país.

La Galería Jesús Gallardo hace un colorido recuento de los puentes plásticos entre ambas regiones en la exposición colectiva Pintores Catalanes en México, inaugurada el mes pasado como parte del programa de artes visuales del Festival Internacional Cervantino, en el que sobra recordar que Cataluña fue invitada de honor. La exhibición abarca más de 40 obras de 10 notables artistas catalanes modernos y contemporáneos, como Josep Guinovart, Josep Bartolí, Joan Hernández Pijuan, Antoni Tàpies, Daniel Argimón, Joan Miró, Jordi Boldó, Arcadi Atís, Alberto Gironella y Antoni Peyrí.

De un vistazo Pintores Catalanes en México Hasta el 4 de enero. Galería Jesús Gallardo. Pedro Moreno 202, Centro. Tel. 714-1400. Admisión: $10 (Gratuita, domingos). 16


índice recreativo

permanecen

Qué visitar

Hasta el

Diálogos en Ámbar. Antonio Ehrenzweig. (México).

Gratuita.

Tel. 716-43-01

Alineando imágenes. José Chávez Morado.

Sala de Arte Christian Jean Pastor. Universidad Iberoamericana.

Tel. 710-06-85

14 de nov.

Europía. Rax Rinnekangas. (Finlandia). Murder Pretend. Naotaka Hiro, Julia Hoeber. (Japón–E.U.A.)

Tel. 716-43-01

Hasta el

Ghost. Kadder Attia. (Francia)

Alison Café Alternative Art Gallery. Hnos. Aldama 113, centro. Galería Casa de las Monas.

Hasta el 14 de nov.

Hasta el

14 de nov. Hasta el 30 de nov.

After Spree. Dennis Oppenheim. (E.U.A.).

Hasta el

De casa y de calle. Colectiva. (México). Artistas Catalanes en México. (Cataluña).

4 de enero.

inauguran

Galería Eloísa Jiménez. Casa de la cultura de León.

9 de nov.

Viernes 28 Azares paralelos. (Exposición colectiva) 20:00 hrs. Ma. Del Mar Molina Pérez “Moli Moli”, Roberto Ortiz, al 12 de diciembre

Ángel de los Santos, Eduardo Casillo

5 de mayo s/n, centro. (Lupillos).

Galería Casa de las Monas. 5 de mayo s/n, centro. (Lupillos).

Galería Jesús Gallardo. Pedro Moreno y Hnos. Aldama.

Gratuita. Gratuita. Gratuita.

Tel. 716-43-01 Gratuita.

Tel. 716-43-01 $10.

Tel. 714-14-00.

Vestíbulo de la Unidad Gratuita. Académica para la Cultura y las Tel. 783-73-04, Artes, Forum Cultural Gto. 783-76-05.

Jueves 6 20:00 hrs. 30 de Noviembre

Los Enigmas de Sor Juana. Carmina González.

Galería Acordarte. Ancorada 127, Fracc. San Angel.

Gratuita Tel. 298-64-08

Todo el mes

Energía. (Exposición Temporal)

Centro de Ciencias Explora. Blvd. Francisco Villa 202, Col. La Martinica

$15 Tel. 711-67-11

La Colección Pictórica del $20 Sala Luis Viernes 28 de nov. Banco Nacional de México. García Guerrero Tel. 764-01-54, Siglos XVII al XX 763-46-135 hasta febrero Nacimientos mexicanos. Sala Luis Feliciano Peña. 2009 Arte y tradición popular. Museo de Arte e Historia de Colección Fomento Cultural Guanajuato. Banamex Festival INTERNACIONAL

DE MÚSICA


índice telones

Érase un gato

La compañía Cy Teatro le da una buena “manita de gato”al cuento clásico recogido por Perrault. Edahí Luna

Desde hace más de 400 años, paseaba por los tejados de la tradición oral europea un astuto e ingenioso felino que terminaría inmortalizado por la pluma del escritor francés Charles Perrault: Le chat botté, o en español, el gato con botas.

tesoro, pues el minino es sumamente ingenioso y ayuda a su amo a impresionar al rey y a conquistar el amor de la princesa. En lugar del calzado de espadachín y la capa, este gato luce chamarra de cuero y botas, pero de estrella de rock, estética que es aludida de varios modos en un montaje ágil y colorido en el que participan los jóvenes actores Xelha Suárez, Daniel Trujillo, Jesús Manríquez y José Quiróz, quienes se multiplican para dar vida a más de una docena de personajes.

Este personaje ha recibido las más diversas adaptaciones a lo largo del tiempo, incluyendo su aparición en Shrek. Ahora, la compañía leonesa Cy Teatro aventura su propia aproximación a la historia con El gato con botas… de rockstar, que se estrena a mediados de noviembre.

El gato es encarnado por Citlalli Carranza, quien después de participar en montajes como Desiertos en el paraíso o Azahares para tu boda, demuestra que también puede caer de pie en el teatro familiar.

Aunque su nombre es nuevo, el grupo dirigido por Ybis Arellano acumula una década de trabajo en los escenarios locales, siendo especialmente recordada su participación en el Programa Nacional de Teatro Escolar hace dos años.

La obra debuta en el Encuentro de Teatro y después realiza una breve temporada en el María Grever. Miau.

Dirigido a los niños, pero presentado en una forma que también divertirá a los adultos, El gato con botas… de rockstar moderniza el clásico cuento de hadas, aunque mantiene el argumento básico: un hombre humilde hereda a uno de sus hijos un gato. El regalo, que en principio parece insignificante, resulta ser un verdadero

De un vistazo El Gato con Botas Rockstar. Cy Teatro. Mie. 12, 18:00 hrs. | Noviembre 13, 14, 24 y 25, 9:30 y 11:30 hrs. | Sábado 15, 17:00 hrs. Teatro María Grever. Alvaro Obregón 217, Centro. Tel. 771-7456. Admisión: $40 (Excepto, Sab. 15: $60 y $80). 18


índice recreativo

Danza en noviembre

Qué aplaudir

Marae hula estudio -Puebla, León13 y 14 de diciembre

CONVOCA a instructoras y alumnas avanzadas de danza polinesia a participar en el Seminario internacional de danza, música e historia de Islas Cook (Polinesia Neozelandeza) impartido por el Master Arerangi Tongia Unuia.

Habrá callejoneada, cena y convivencia multicultural.

El cupo es limitado, no te quedes sin lugar. Tel. en León (01477) 7714907 y Cel. 4771401457

Jueves 20 20:00 hrs.

Sombras del viento. (Danza Contemporánea) Dir. Viridiana Bravo

Teatro María Grever. Álvaro Obregón 217, centro.

Gratuito. sombrasdelviento08@ yahoo.com.mx

Viernes 21 19:30 hrs.

La carpa del diablo. Santo Grimorio. (Danza Multidisciplinaria)

Auditorio Jorge Ibargüengoitia de la Unidad Académica para Cultura y las Artes,

Costo: $45 Tel. 783-73-04 Cel. 477 303-27-00

Viernes 28 20:00 hrs.

Pasaje interior y ArKanum. Contempodanza (Danza contemporánea)

Dom. 23 Grupo de Danza Folclórica Tonantzin. 19:00 hrs.

Forum Cultural Guanajuato.

Forum Cultural Guanajuato. Prolongación Calzada de los Héroes 308, La Martinica.

Teatro Manuel Doblado. Pedro Moreno esq. Hermanos Aldama.

Gratuito. Tel. 763-35-34 ext. 115 Gratuito. Tel. 714-03-25


índice telones

Más de 25 montajes de 19 grupos participan en la séptima edición del Encuentro de Teatro. Edahí Luna

A escena... ¿Qué tanto teatro se hace en León? La respuesta es más de lo que uno se imagina y para comprobarlo no hace falta más que pararse por el Encuentro de Teatro, tradicional escaparate del arte escénico local que alcanza su séptima edición.

Encuadre y Proyección, son algunas de las agrupaciones independientes que estarán mostrando su trabajo más reciente durante los días del Encuentro. También participan representativos estudiantiles, como los de la Universidad de León (campus Guanajuato), el Instituto Lux y la preparatoria de la Universidad de la Salle Bajío.

El Encuentro, organizado por el Instituto Cultural de León, es el formato actual de un proyecto que se remonta hasta 1990, cuando se efectuó la primera MUTEA, o Muestra de Teatro Leonés, que después se convirtió en concurso y en el año 2001 adquirió su denominación actual.

El Encuentro recibirá un par de montajes invitados de la Ciudad de México que recientemente han obtenido notable éxito dentro de la escena alternativa: Persona, la adaptación al filme homónimo de Ingmar Bergman que dirige Daniel Giménez Cacho, y Los emigrados, un exquisito mano a mano entre los actores Silverio Palacios y Joaquín Cosío (nuevo villano de James Bond), a quienes más de uno identificará por su participación en la película Matando cabos. Así que habrá mucho qué ver.

En esta nueva edición del Encuentro participan un total de 17 grupos locales, que ofrecerán a lo largo de 13 días un total de 19 montajes, la mayoría de ellos en funciones de estreno. Los principales escenarios serán los teatros Doblado y María Grever, aunque también hay algunas funciones programadas en foros independientes.

De un vistazo

Luna Negra, CEPAC, Moebius Entretenimiento, Teatro Alterante, Odissea, CY Teatro, Las Hermanitas Trueno, TrasTorno, Colectivo Lobos y Sirenas, Centro de Artes Escénicas de León, La Cuarta Pared y

7° Encuentro de Teatro de León. Del 31 de octubre al 12 de noviembre Teatros Doblado y Grever, así como foros independientes. Tel. 716-4301. Busca el programa al final de la revista. 20


Teatro en noviembre

Qué aplaudir Jueves 6 18:00 hrs.

Malas Palabras. Auditorio Mateo Herrera Gratuito. Tel. Grupo Atabal. Forum Cultural Guanajuato. 763-35-34 Prolongación Calzada de los (Monólogo). ext. 115 Héroes 308. La Martinica.

Sueños que nunca Teatro Manuel Doblado. Gratuito Cel. Viernes 7 despertaron. CAEL. Pedro Moreno esq. Hermanos 044 477 172Aldama 19:00 hrs. 05-63 (Para adultos). Auditorio Jorge Gratuito. Tel. La cantante calva. Sábado 8 Grupo de Teatro del Ibargüengoitia. Forum 763-35-34 18:00 hrs.. Cultural Guanajuato. ext. 115 Instituto Lux. De acá de este lado. La cuarta pared.

Auditorio Jorge Gratuito. Tel. Ibargüengoitia. Forum 763-35-34 Cultural Guanajuato. ext. 115

Inagada la vida. Martes 11 Compañía Teatral 18:00 hrs.. Ancira.

Auditorio Jorge Gratuito. Tel. Ibargüengoitia. Forum 763-35-34 Cultural Guanajuato. ext. 115

Domingo 9 20:00 hrs.

Miércoles 12 y 19, 21:00 hrs.

De dos a Tres Caídas. Grupo

Café y Arte Contrapunto.

Moebius Entretenimiento.

Av. Gto. 104-12, Jardines del Moral.

$40. Tel. 717- 66-69

La Noche de los Teatro del Seguro Social Viernes 21 Sincalzones. CAEL. Ignacio García Tellez. 19:00 hrs. T-1 (Comedia)

Gratuito Cel. (477) 172-05-63

Salomé. Miércoles Grupo Theus Teatro 26, 21:00

$40. Tel. 717- 66-69

Consulta el programa completo del

7° Encuentro de Teatro de León al final de la revista.

Café y Arte Contrapunto.

Texto de Enrique Alonso "Cachirulo"

Del 9 al 30 de Noviembre Sábados y Domingos a las 6:00 p.m. Foro de la Esc. Normal Oficial de León Fray Luis de Herrera s/n, Villa Insurgentes

General $60 Se aplican descuentos Tel. cel. 044 477 17 20 563 carteleradelcael@yahoo.com.mx

Av. Gto. 104-12, Jardines del Moral.

“PASTORELAX: DOS MARIAS Y UN DESTINO”

Estreno 15 de noviembre

Chiles en Nogada VIERNES Y SÁBADOS 9:00 PM *$60* SAN FERNANDO 107, LA MARTINICA, TEL. 763-30-10


índice gastronómico

mexicano y

mediterráneo Tras cumplir dos años, se renueva la oferta de este cosmopolita restaurante.

Deyanira Márquez

Enchiladas de mole negro rellenas de plátano y pollo son unas de las delicias que se incorporaron recientemente a la carta del restaurante más cosmopolita de León, El Mediterráneo.

Además, en su carta siguen presenten las especialidades internacionales que han distinguido a este restaurante, como la cocina tunecina, marroquí, española, griega, italiana, francesa y árabe.

Ahora con la inclusión del toque mexicano en El Mediterráneo, la chef Erika Ruiz sorprende a los comensales ofreciendo diariamente chiles en nogada, crema de frijol negro con queso de cabra y tortilla azul, robalo en hoja santa y salsa verde, entre otros platillos típicos de nuestro país.

A lo largo de dos años el Mediterráneo se ido perfeccionando con la intención ser un sitio único e ideal para ir a comer en cualquier ocasión algo rico y exótico, sin gastar de más; y para lograrlo la decoración así como su personal, ofrecen ahora una nueva imagen más cálida y festiva.

Jardín Deli Restaurante Bar Banquetes

Miércoles de piano y sax

22


índice gastronómico

Sin duda, una ensalada que no se pueden perder si comen en El Mediterráneo es la que está compuesta de jitomate, aguacate, queso panela, cebolla, tortilla frita, y aunque hasta aquí pareciera cosa fácil, espérense a probar el aderezo son el que se sirve, el cual está hecho a base de jamaica De igual forma la música en vivo los fines de semana y las exposiciones de arte continuas, contribuyen a la magia del lugar, donde a partir del mes próximo celebrarán con posadas y prepararán la mega fiesta de año nuevo; y para que todos tengan en su mesa el sazón del Mediterráneo, prepárense para reservar su cena navideña.

23


Qué hacer Noviembre

Actividades gratuitas. Tel. 152-42-00 ext. 1200

Biblioteca Central Estatal W.J.M. Prolongación Calzada de los Héroes 308, La Martinica.

Jueves 06 17:30 hrs.

Espectáculo de narración oral para niños. Red Internacional de Cuentería en México

Jueves 06 19:00 hrs.

Mamá y Papá, ¿cómo contar cuentos en familia? (Charla).

Sábados 8 y 22 12:00 hrs.

Lecto-escritura. (Café-Taller)

Lunes 10 17:30 hrs.

Aprender a leer a través del arte. El arte como inspiración para la creación literaria.

Lunes 10 18:00 hrs.

TransformArte al leer. La práctica de la lectura como herramienta de creación artística.

Miércoles 12 17:30 hrs.

Horripilantario. (Lectura y presentación infantil)

Miércoles 12 19:30 hrs

El amor y la pasión. Las nuevas plumas de Editorial Colofón. Presentan: “Duerme conmigo” y “Ursula en el jardín de mis delicias”

Jueves 13 y 27 17:00

Historias de vida. Taller dirigido a adultos mayores en plenitud

Jueves 13 19:00 hrs.

Astronomía y observación en los telescopios de la Biblioteca. Conferencia.

Jueves 20 19:30 hrs.

Memoria viva: cuentos y corridos de la revolución. (Espectáculo narrativo musical)

Viernes 28 17:00 hrs.

Murales y Chamanismo en Teotihuacan. (Conferencia). Academia Mexicana de las Ciencias.

Viernes 28 19:30 hrs.

Guerrero del Alba y Mujeres insurgentes. Raquel Huerta. (Presentación editorial).

Tu guía del ocio completa está también en Internet www.indiceleon.com

tu guía del ocio


Actividades en noviembre

Qué hacer Diario hasta el Lunes 10

Circo Atayde Hermanos.

Miér. 5 11:30 hrs.

El altar de muertos. (Conferencia).

López Mateos, junto Desde $50 a $ 250 www.circo a Chedraui atayde.com Poliforum. Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato.

Gratuito Tel. 764-0154

Parque Metropolitano.

$20 Tel. 717-44-10

Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato.

Gratuito Tel. 764-0154

Sábado 29 Arte popular y arte 18:30 hrs. contemporáneo

Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato.

Gratuito Tel. 764-0154

Dom. 30 Carrera en ayuda a 8:00 hrs. niños con cáncer

Parque Metropolitano.

Informes al 717-44-10

Del 14 al 17 Festival del globo 7:00 hrs. Viernes 28 18:30 hrs.

Identidad y tradición. (Conferencia).

(Conferencia).

Informes Miércoles Simbología. Café Sorelle. (Curso). del mes Avenida Panorama 1104, al 718-33-40 y 161-74-36 10:30 hrs. Mtro. Adam Iwinsky Col. Valle del Campestre. Programa de entrenamiento y Los domingos enriquecimiento ambiental. 12:00 Albergues de papiones, 13.00 del mes elefantes, 14:00 leopardos de Amur y 15:00 oso pardo.

Parque Zoológico de León. Carretera a Ibarrilla Km. 6.

Niños $21, adultos $32. Tels. 764-31-42 y 210-23-35

14 Aniversario de Explora... Centro de Ciencias Explora. Tel. Blvd. Francisco Villa 202, La Martinica 711-67-11 Dando frutos Sáb. 8, 15, 22 y Dom. 30 15:00 hrs.

Profesor Chiflado

Dom. 9 y 16, 15:00 hrs.

Fauna Extrema. (Exhibición).

Domingo 23. 14:00 hrs.

Doctores de la risa

Desde el Sábado 29

Zona i, explora tus inteligencias. (Nueva Sala).

Vie. Sáb. y Dom. 13:00 hrs.

Juego de botargas

Sábados y Domingos Esquí Gigante y La canción que llego para quedarse Domingo 30, 12:00

Robots en acción. (Actividad gratuita).

25


índice recreativo

divertido por naturaleza Una de las marcas del paisaje más distintivas de León es la Presa del Palote. Cuando uno va llegando a la ciudad por el norte, el Cerro Gordo y este inmenso espejo de agua son lo que nos indica, mejor que cualquier letrero, en donde estamos. Esta obra hidráulica, construida en 1953 con el propósito de contener las aguas de lluvia que corrían desde la sierra y solían inundar la ciudad, ha variado sutilmente esa vocación para convertirse en el corazón del área natural más espectacular dentro de los límites de la urbe zapatera: el Parque Metropolitano de León. Este espacio de más de 300 hectáreas (85% de ellas cubiertas por el agua), cumplirá el próximo 5 de diciembre 15 años de ser uno de los sitios de

El Parque Metropolitano de León cumple 15 años de ser un oasis recreativo, ecológico y familiar. Edahí Luna

esparcimiento favoritos de las familias leonesas y un atractivo destino para los turistas, sobre todo a partir de que desde hace seis años es el escenario para el afamado Festival Internacional del Globo. Pero aún cuando no tiene globos flotando sobre sus aguas, el Parque Metropolitano está lleno de sorpresas e invitaciones: a contemplar la naturaleza, a ejercitarse, a convivir o simplemente a dejarse abrazar por la relajante frescura de su brisa y lo esplendoroso de su paisaje. Fundado en 1993, el Parque Metropolitano de León obtuvo siete años después la categoría de Reserva Natural Protegida, debido a que la Presa del Palote está integrada a la ruta natural de numerosas aves migratorias, cuya mejor 26

temporada para ser avistadas comienza precisamente este mes de noviembre y se extiende hasta comienzos de la primavera. Aunque evidentemente es un espacio que invita a divertirse, su misión es algo más seria: propiciar una mayor cultura ambiental, detener la degradación de los recursos naturales y mantener la calidad del paisaje. El Parque se sitúa en el perímetro de la Presa del Palote, cuyo vaso tiene una capacidad de 8.5 millones de metros cúbicos y es el más grande del municipio. Sus aguas cubren las ruinas de una antigua hacienda de la época del Virreinato, las cuales son destino obligado para un paseo en el Parky Barco. Alrededor de la presa, se ubica una pista de


índice recreativo

7 kilómetros, que los más deportistas pueden recorrer caminando, trotando o en bicicleta. El inventario de atractivos y actividades que tiene el parque es muy amplio. Los niños pueden disfrutar tanto de La Granjita, como de la Ciudad Infantil, una versión miniatura de León con todo y semáforos, cuyo fin es enseñar educación vial de manera divertida. En el Parque puedes rentar bicicletas, dar paseos en caballo, lancha o dos distintos trenecitos: uno de neumáticos que rodea la presa o una de vías, que recorre la pequeña área boscosa de su zona sur. También es un destino socorrido para organizar días de campo y parrilladas o hasta acampar, pues tiene dos áreas diseñadas para ese propósito.

Uno de sus más recientes atractivos es la tirolesa, una dosis de adrenalina con una espectacular panorámica que se disfruta los fines de semana. El Parque tiene actividades especiales a lo largo del año, aprovechando festividades tradicionales como la Semana Santa o el Día del Niño. También suele ser escenario de competencias deportivas. Para su 15° aniversario tiene preparado un atractivo programa cuyo día estelar será el domingo 5 de diciembre.

De un vistazo Parque Metropolitano de León Prol. López Mateos Nte. s/n El Palote. Tel. 717-4410 y 11. Lunes a domingo, 6:00 a 20:00 hrs. Admisión: $9 adultos y $6 Niños, Estacionamiento: $10 27


Participa en:

fan www.indiceleon.com Océano Salvaje 3-D Obtén pases dobles para ver la película y visitar Explora.

Por David Silva

Nikki Clan

El pasado 29 de Octubre en la Explanada de la Feria, como ya es costumbre, se llevó a cabo el Concierto EXA 2008. En donde45 mil personas gritaron, brincaron, bailaron y descargaron toneladas de adrenalina en un concierto engalanado por los artistas del momento. Además de ser un foro para nuevas bandas de rock de la escena

independiente del país como Skapulario y Dragón. Un evento 100% familiar en donde la seguridad se notó en todo momento y en donde el equipo naranja demostró una vez más que se entrega completamente a su auditorio. Los esperamos pues en el Concierto EXA 2009 que será, sin duda alguna mucho mejor que este! ...y recuerda... ¡Ponte EXA!

Alexander Acha Iskander Belanova También estuvieron: Allison, Playa Limbo, Axel, Mikel Sierra, Paty Cantú, Amnesia y Skapulario. La Nueva Banda Timbiriche Allison

28




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.