¿Hablemos sobre Gastrostomía?

Page 1

¿Qué puedo esperar despúes de una gastrostomía? Cuando estén las condiciones clínicas para ello, y te hayas recuperado completamente de la operación y la gastrostomía esté funcionando bien, podrás irte a casa :) El Equipo te enseñará, a ti y a tu familia, el manejo de la gastrostomía y los cuidados que deben tener. Algunas veces en los primeros días de la inserción, las gastrostomías pueden desarrollar problemas, como: dolor severo al dar la medicina a través de la gastrostomía, algún sangrado en la apertura, o goteo de comida o contenidos del estómago en la apertura. Ante cualquier urgencia, deben comunicarse con el equipo tratante y acudir al Servicio de Urgencias de nuestro hospital o al más cercano, para ser evaluado.

JUNTOS Y JUNTAS, APRENDEMOS SOBRE... www.calvomackenna.cl @hospitalamigablecalvomackenna Hospital Amigable Luis Calvo Mackenna oirs@calvomackenna.cl Proyecto Inclusión.

Gastrostomía

Información en lenguaje claro y cercano creada para niños y adolescentes.


¿Qué es una gastrostomía? La gastrostomía es una abertura que se realiza a través de la piel del abdomen hacia el estómago, para instalar un dispositivo que permite el paso directo de la alimentación hacia el estómago, obviando el paso por la boca y el esófago. Está recomendado para pacientes que debido a un daño en su sistema digestivo, su sistema nervioso u otro tipo de dificultades en su organismo, no pueden alimentarse o recibir ningún alimento, nutriente o medicamento a través de la boca.

Características Relevantes Una gastrostomía se realiza siempre mientras el niño o niña están bajo anestesia total. Una gastrostomía se realiza generalmente a través de una endoscopía (utilizando una cámara qué se inserta por la boca); o una laparoscopia (bajo visión directa a través de la pared abdominal); o por laparotomía (o vía abierta a través de una incisión en la parte alta del abdomen).

¿Cómo me alimento a través de una gsatrostomía? A través de bolos (intermitente): Se trata de una cantidad de comida específica que se da de a uno, generalmente cada 20 minutos más o menos, utilizando la gravedad. De manera continua: donde la comida se bombea lentamente en el estómago por cierta cantidad de horas. Y una combinación de ambos: por ejemplo, se utiliza el bolo para alimentar durante el día y el continuo para la alimentación nocturna.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.