2012-2013 Herrigune

Page 1

2011-2012 EKINTZEN MEMORIA TRANSMISIÓN HERRIGUNE BCC IRAKALE EA21 UMEEN KONTSEILUA EKOTALDEA ZILBORHESTEA MARCHA A PASO DE PEATÓN

IRAKALE


1. TRANSMISIÓN.


TRANSMISIÓN. HELARAZTEA (eta 1) Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? - Diseño y Creación de formas diferentes de exposición/transmisión. - Colocación de la exposición en diferentes puntos del pueblo. Se ha realizado una campaña durante el primer trimestre del curso 2011-2012 para transmitir las ideas, intenciones y propuestas principales de Herrigune Leioa e Irakale.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Transmitir a la Ciudadania las ideas y los conceptos principales de “Herrigune. Leioa Comunidad Educativa” y de las Acciones IRAKALE. - Hacerlo de manera Coherente con la Filosofía del Proyecto - Llegar al mayor número posible de ciudadanos a través de formatos y medios diferentes y llevando la campaña a los diferentes barrios del pueblo. - Promover las siguientes ideas: - El Conocimiento al Alcance y el aprendizaje como Capacidad de todas las personas. - La Riqueza del Conocimiento Compartido y la Construcción Común. - Las Inteligencias Múltiples. - La Potencia de los Espacios Comunes como entornos de Aprendizaje

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Tratando siempre de mantener la coherencia de los principios de Herrigune e Irakale, la Campaña ha tratado de ser accesible y facilitadora de diversos aprendizajes personales y colectivos, así como de ser una campaña que permita la interacción y el juego entre personas diferentes. Se han utilizado diferentes formatos para esta transmisión: - Manteles en los bares y restaurantes. - Preguntas y Post.It´s en las Cristaleras de Espacios Comunes - Pegatinas por las calles - Acciones de Calle en los diferentes barrios.


Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? eta Egin duten Lana. PARTE HARTZEA? En la Creación de los Materiales: Los Dibujantes Leioaztarras, Luis Lopez y Jon BIlbao: Diseñaron y Dibujaron los manteles llevados a imprenta, dibujaron los escaparates y cristaleras de los diferentes comercios y espacios públicos y han participado en las Acciones de Calle. KREA Comunicación: Se encargaron de la maquetación y la impresión de los 2000 manteles. La Escuela de BBAA del Campus de EHU - Leioa, Alexanco Academia de Dibujo, Lysbert Art Academia de Arte, Taller de Pintura Lamiako LHI y Laboragunea: Ls Niñs y mayores de los distintos talleres y/o clases crearon otros 600 manteles. En la Difusión de la Campaña: 32 Comercios de la Asoc. de Comerciantes del Municipio y de la REd de Apoyo a la Infancia. Algunos Bancos y Cajas: Ipar Kutxa, Caja Laboral, Can y Caixa. Sakoneta Polikiroldegia, Gaztegunea, Hogares de Mayores de Pinueta, Txorierri, Lamiako y Errekalde, y Kultur Leioa. Campus de Leioa EHU. Escuela de Hostelería. Las cristaleras y los escaparates de todos ellos se han utilizado como medio de transmisión a través de mensajes escritos y dibujos. 63 Bares y Restaurantes de Leioa y el comedor del Campus de Leioa: En ellos se colocaron durante varias semanas los manteles de la campaña. En las Acciones de Calle: Leioaztarras mayores y pequeños: En las Acciones de Calle el suelo de los diferentes barrios de Leioa se ha llenado de conocimientos diferentes con los dibujos o los escritos que han realizado estas personas.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA El Diseño de la Campaña (la reunión de personas y el trabajo conjunto) comenzo en Noviembre y las diferentes acciones (Acciones de Calle, Pintadas y Manteles) se desarrollaron desde Noviembre hasta Abril. Probablemente, el uso de los cristales y escaparates será un recurso que se utilice durante el próximo curso.


Aspectos Innovadores. BERRIKUNTZA La Campaña ha utilizado mecanismos diferentes a los habituales (dípticos, medios de comunicación, etc) y ha optado por poner en relación a profesionales de la publicidad o el diseño con Leioaztarrak (niños y mayores, profesionales o no), haciendo de esta manera una campaña, de principio a fin, participativa y constructiva, y que ha sabido aprovechar los recursos de Leioa.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores Críticos: - Poner en relación a tantas personas es siempre económicamente más costoso que una contratación profesional y puntual. - Por otro lado, la parte de la Campaña vinculada a Manteles en Bares y Restaurantes ha resultado complicada por las diferentes necesidades, posibilidades y disposición de los Hosteleros y, por esta razón, el impacto que se esperaba con el “tods a una” no se ha conseguido. Factores de Exito: - Las “Pintadas” en los escaparates y las cristaleras han sido un éxito. La campaña comenzó con 15 comercios y finalizó con 32, no pudiendo participar, por fechas y presupuesto, otras muchas personas interesadas. - La participación de tantas personas en la creación de la campaña ha sido una de las razones de su éxito, además de un éxito en si mismo. - Las Acciones de Calle y las pegatinas han permitido la itinerancia entre los diferentes barrios y la participación de personas de todas las edades. - La metodología ha hecho que la Campaña sea, en si misma, vehículo de aprendizaje para todas las personas que han participado y eso es coherente con el proyecto de Comunidad Educativa de Leioa. Herrigune.

Contribución al desarrollo sostenible. AALBORG.EN KONPROMEZUAK - Bienes Naturales Comunes - Consumo y formas de vida responsable - Economía local viva y sostenible - Igualdad y justicia social - De lo local a lo global


TRANSMISIÓN. HELARAZTEA (2)

TRansmisión 1. Preguntas y respuestas en los Espacios Públicos Galderak eta erantzuteko postitak Zilborhesteako eta Leioako Elkarteko merkatal guneetan, Unibertsitatean eta zenbait gune publikotan.

Jarduera honetan Leioako 32 Saltokik parte hartu dute, baita EHUko Ostalaritza Eskolak, Banku eta Kutxa ezberdinek, Leioako 4 Nagusien Etxeek, Gazteguneak, Liburutegiak, Sakoneta Polikiroldegiak...


Galderak eta erantzuteko postitak gune “komunetan�.


TRansmisiĂłn 2. El Conocimiento en el Suelo. Acciones de Calle en los Barrios de Leioa Kale Ekintzak Leioako Auzoetan . Ezagutza Kalean, literalki. Durante estos meses se han organizado mĂĄs de diez acciones de calle en diferentes zonas y barrios de Leioa. En ellas hemos pintado y contado diferentes conocimientos, hemos dejado el conocimiento y donde han participado niĂąs y mayores. Hala, leku eman diogu ere, nola ez, leioaztarrek eurenak emateko aukerari: botanika, hadak, hizkuntzak edota gormitiak...



TRansmisi贸n 3. Manteles en los bares, los Restaurantes y las Marquesinas del Municipio.

Kartel-Mahaizapiak tabernatako mahaietan egon dira azken hilabetean zehar ikasketak iradokiz edo galderak eginez. Leioako bi margolarik diseinatu dituzte inprentara eraman diren 10 modeloak. Baina 2000 mahaizapi hauez gain, EHUko Arte Ederretako, 3 margogintza akademietako eta bestelako udal margogintza tailerretako ikasleek -haur, gazte eta helduak- beste 600 kartel egin dituzte galdera eta informazio ezberdinekin, bakoitza bere ezagutza eta jakin-nahietatik abiatuta. Leioako 60tik gora taberna eta jatetxek parte hartu dute ekintza honetan.


Mahaizapiak , Leioako Taberna eta Jatetxeetan. Baita herriko markesinetan ere.


TRansmisión 4. Pegatinas en las Calles de Leioa; en la papelera, la acera, el contenedor de plásticos, ... “Pegata” Duen Guztia Omen da. Hiria izendatuz

Ekotaldeak IRAKALEren gainean egindako gogoetan sortutako ekimen hau Kale Ekintzatan sartu dugu.

Leioan, zelan esaten diogu zuhaitzari? edo zakarrontziari, espaloiari, edukiontziari, farolari... Leioako hizkuntz-kultur aberastasuna ikustaraztea ala, sinpleki, ikastea.


2. BCC-LES.

Banco ComĂşn de Conocimientos. leioaztarren ezagutzen Sarea.


BCC-LES.

Banco Común de Conocimientos. Leioaztarren Ezagutzen Sarea (eta 1)

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? - Una Idea Original de Platoniq: http://www.bancocomun.org/Wiki/ - EL LES es un Foro Ciudadano en la Red para el volcado de conocimientos o necesidades de aprendizaje. - Actualmente se encuentra en la página web del Herrigune Leioa, aunque se proyecta la creación de un sitio web propio y su incorporación a otras páginas municipales. - Por otro lado, en este marco, se han realizado consultas y sesiones de trabajo en espacios físicos como los Hogares de Mayores, Asociaciones o momentos puntuales como Fiestas o las acciones de Irakale.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Con el BCC de Leioa pretendemos crear un mapa de conocimientos/experiencias que ls Leioaztarrak estamos dispuestas a compartir y de lo que deseamos o necesitamos aprender. - Un mapa virtual que pueda volcarse en formato google o similar. - Un mapa infinito y en constante transformación que sirva también, en momentos puntuales, para la creación de acciones educativas dentro de Herrigune Leioa.


BCC-LES.

Banco Común de Conocimientos. Leioaztarren Ezagutzen Sarea

- El BCC sirve: - A corto plazo: para transmitir las ideas de: - equidad entre conocimientos - accesibilidad - capacidad permanente - red comunitaria - A medio plazo: para definir los espacios de aprendizaje en la ciudad IRAKALE - A largo plazo: para apoyar la autonomía de ls Leioaztarrak en sus procesos de aprendizaje. - Las sesiones de trabajo tienen el propósito de dar a conocer la herramienta y de recoger información para la Creación de Irakale-s.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? eta Egin duten Lana. PARTE HARTZEA? - En principio pensado para las personas que habitan Leioa, residentes o no, desde la infancia hasta la vejez, cualquiera puede conectarse y volcar su necesidad de compartir o aprender. En cualquier caso, no hay ningún impedimento o idea de cerrar esta red a otras personas. - Hogares de Mayores de Txorierri, Pinueta, Lamiako y Errekalde, Ekotalde, Comerciantes y Técnicos Municipales de Zilborhestea...

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. - Las Personas que decidan participar sólo necesitan conectarse a la red y registrarse en el Foro del BCC para volcar o buscar sus necesidades de aprender y/o compartir. ( http://herrigune.org/comunidad/foro/forum.php?id=15) - A partir de entonces, la puesta en marcha de un Irakale depende de ellas o del equipo del Herrigune, que se pondrá en contacto con ellas para diseñar y poner en marcha el Espacio de Aprendizaje. campaña


BCC-LES.

Banco Común de Conocimientos. Leioaztarren Ezagutzen Sarea

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA El Diseño de la Herramienta de red comenzó a trabajarse en Octubre y estuvo operativa en la Web a partir de Noviembre de 2011. Además de esta alternativa en la Red, durante este curso se han realizado algunas sesiones de “BCC” en lugares de encuentro asociativos y/o municipales y durante eventos concretos. Estas sesiones de BCC comenzaron en Noviembre y se continúan realizando en el mes de Julio.

Aspectos Innovadores. BERRIKUNTZA El BCC es una experiencia que permite conocer y seguir aprendiendo; es una manera de disponer al alcance de cualquier persona la posibilidad de aprender; pone de manifiesto el empoderamiento ciudadano de los procesos de aprendizaje y el conocimiento; y enlaza directamente con la idea del ProComún y el CC.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores Críticos: - Lentitud en los resultados. Una herramienta de este tipo requiere tiempo para conocerse y utilizarse de manera fluida. - Difucltades de participación de la población menor de edad. El Acceso a Internet y los derechos de imagen y políticas de prvacidad hacen dificil el acceso de estas personas a la herramienta así como a los educadores recoger sus necesidades. Factores de Exito: - Los Espacios de Aprendizaje IRAKALE organizados a partir de peticiones en el BCC han reunido con gran vinculación a numerosas personas. - Preguntarse “¿qué se?” y “¿Qué quiero aprender?” son procesos de aprendizaje en si mismos.

Contribución al desarrollo sostenible. AALBORG.EN KONPROMEZUAK - Bienes Naturales Comunes - Consumo y formas de vida responsable. - Economía local viva y sostenible - Igualdad y justicia social


BCC-LES.

Banco Com煤n de Conocimientos. Leioaztarren Ezagutzen Sarea (eta 2)

EXPERIENTZIAK 2011-2012

BCC 1. Sesi贸n de LES-BCC en Hogares de Mayores de Txorierri, Lamiako eta Pinueta

Nagusiekin bilerak proiektua azaldu eta Leioaztarren Banku berezi honetan egin dezaketen aportazioen bilketa.

Sesio hauetan 50 bat nagusik hartu zuten parte. Urtean zehar antolatu diren Irakaleetako bat, Baso Biziduna, hemen agertu ziren jakiturien inguruan antolatu da. Hurrengo orrietan bilera hauen argazkiak eta jasotako informazioaren laburpena:


BCC-LES.

Banco Común de Conocimientos. Leioaztarren Ezagutzen Sarea

BCC-LES 2. Sesión de LES-BCC con el grupo de Jóvenes EKOTALDE Ekotaldeko gazteokin BCC Sesio bi antolatu ditugu kurtso honetan. Irakale eta Sareari buruzko informazioa konpartitu eta euren aldetik ere jakituria eta konpartitzeko nahiak jasotzeko. Bilera hauetan sortu dira Egin eta Ikasi Gazte! Irakaleak etaTransmiziorako Pegatina ekintzak besteak beste. La Sesión con el Ekotalde sirvió además de para cubrir los objetivos propios del BCC para compartir una vez más Qué es Herrgune, Por qué, Cómo, Para Quién, etc. Durante una jornada de cuatro horas se debatió y se definieron posible líneas de trabajo.

En esta sesión se concretaron: - La acción de transmisión Pegata duen Guztia Omen da. - Irakale relacionado con la Radio de Qauls y el Emprendizaje Joven. - Irakale donde compartir su experiencia y proyectos con el Sahara. - Irakale vinculado a las Lonjas de Jóvenes - Aprendizajes y posibilidades de compartir en torno a temas como la música, las manualidades, la organización de una casa y las tareas, los minerales, idiomas, la sexualidad, la estética, etc.


BCC-LES.

Banco Común de Conocimientos. Leioaztarren Ezagutzen Sarea

BCC-LES 3. Sesión de LES-BCC con las personas de Zilborhestea, Red de Apoyo a la Infancia. Reunión con los comerciantes y con los técnicos municipales de la Red de Apoyo a la Infancia para compartir el proyecto anual y recoger deseos y necesidades a nivel personal y colectivo. Muchas de las Acciones de la Fase de Transmisión se han diseñado a partir de las ideas y posibiliades aportadas en estas sesiones. Durante la sesión de BCC recogimos ideas para: - Crear espacios de Aprendizaje. - Utilizar los comercios para los Irakale. - Posibilidades de participación en la transmisión de la información - Deseos y posibilidades personales.


BCC-LES.

Banco Común de Conocimientos. Leioaztarren Ezagutzen Sarea

BCC-LES 4. Sesiones de LES-BCC en todas las Acciones Irakale y durante las Fiestas Municipales de San Juan

Además de las Sesiones de BCC acordadas con grupos de personas concretos, se han hecho consultas espontáneas durante las diferentes acciones de Irakale (cada acción en la Calle) y durante las Fiestas de San Juan.

En los Espacios de Aprendizaje en la Ciudad -Irakaleak- se ha preguntado a las personas que han particpado en todos ellos. Durante las Fiestas de San Juan, y aprovechando actividades vinculadas a edades concretas, se han recogido respuestas de Leioaztarrak de 6 a 80 años.


3. IRAKALE. LA CIUDAD COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje. (eta 1)

HAUEK DIRA, OROKORREAN, IRAKALE GUZTIAK KONPARTITZEN DITUZTEN EZAUGARRIAK.

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? - Irakale es el deseo de hacer de la idea de “La Ciudad como Espacio de Aprendizaje” una realidad; sacar a la calle las condiciones y los propios procesos de Aprendizaje. - Irakale es una Estructura Metodológica que pone en relación Espacios, Herramientas y Personas al servicio del Aprendizaje, adecuándose a cada persona o proceso y favoreciendo diversas Experiencias de Aprendizaje en la Calle o los Espacios comunes. - El Irakale se construye desde la Necesidad o el Deseo de Aprender y Compartir (con la Herramienta BCC) - Irakale quiere recordarnos que el Aprendizaje nos pertenece a todos y es responsabilidad de cada una; que todos somos capaces de aprender y compartir y que el valor del conocimiento lo establece la necesidad.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Herrigune Leioa Comunidad Educativa es un proyecto que quiere hacer de la Educación y de los Procesos de Aprendizaje un eje importante en su identidad Comunitaria y en su construcción como Ciudad. En este sentido los diferentes departamentos del Ayuntamiento y diferentes entidades o Agrupaciones trabajamos con este Horizonte, e “Irakale. La Ciudad como Espacio de Aprendizaje” es una herramienta que nos permite, en el proceso, recordar aspectos importantes de este compromiso: - La capacidad de todas las personas para aprender y compartir y en este sentido la necesidad de “devolvernos” esta seguridad. - El Aprendizaje Permanente y las Inteligencias Múltiples. - La certeza de que la Educación Formal no debe ni puede asumir la responsabilidad de todos los proceso de aprendizaje. - La responsabilidad Comunitaria en cuanto a la Educación Formal y no Formal. - El Compromiso municipal de ofrecer recursos en este sentido y desde todas las áreas del Ayuntamiento. - etcétera.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale tiene, además, el objetivo de: - Posibilitar experiencias de convivencia saludables y de diversidad - Enriquecer la vida comunitaria con acciones accesibles y para todas las edades, y .... - Hacer visible y potenciar la riqueza de las experiencias y los conocimientos de las personas que habitan y configuran la comunidad de Leioa, poniendo al alcance de todas estas personas recursos para satisfacer la necesidad común de aprender y compartir.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? eta Egin duten Lana. PARTE HARTZEA? - Solasgune, el equipo que gestiona el Herrigune, asume la responsabilidad en este primer momento de diseñar y poner en marcha estos espacios urbanos de aprendizaje. Otras personas, como el técnico de educación, los responsables políticos, asociaciones y otras Leioaztarrak participan también de este proceso. - Queremos que El Aprendizaje o el Conocimiento de Origen surja de la Comuniad de Leioa y en ese sentido: - Contamos con las Personas de Zilborhestea. La red de Apoyo a la Infancia y con los numerosos enlaces de la Red del Herrigune. Con ellas hemos creado un primer mapa de conocimientos a partir del cual se han diseñado los primeros Irakale´s. - Durante este curso, además, se han recogido algunas de las necesidades volcadas en el BCC. - La búsqueda de recursos en respuesta a las peticiones de aprendizaje se realiza prioritariamente dentro de la Comunidad aunque, si es necesario se pide ayuda a personas de fuera de Leioa. - Finalmente, el Irakale está abierto a la participación de cualquier persona, sea o no parte de la Comunidad.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. - Recogida de la Petición, desde la Red del Herrigune o a través del BCC. - Valoración/Definición de las condiciones óptimas para la construcción de ese espacio de aprendizaje concreto. - Búsqueda de recursos (humanos, técnicos y humanos) a nivel local (Valoración de opciones externas). Peticiones y Encuentros. - Reunión de personas implicadas. - Concreción de Fases. - Desarrollo. - Conclusión o Atención a la Deriva que surja. Adecuando las posibilidades de recursos y de atención: - Manteniendo el respeto a las decisiones de las personas; en su implicación, su libertad y sus límites. - Estableciendo límites que no interfieran en las derivas y Mediando entre los diferentes intereses (personales, colectivos y municipales) Todos los Irakale comparten además las siguientes reglas de Juego: - Participación Abierta - Conocimiento = ProComún - Prioridad a compartir en la Calle y/o Espacios Comunes. - Condiciones de Aprendizaje-Juego para la Autonomía y la Libertad.


Los Materiales utilizados varian en cada Irakale-Espacio de Aprendizaje, en función de la transmisión, tipo de taller etc.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA El IRAKALE es un proyecto de largo recorrido que comenzó a diseñarse a principios del curso de 2011-12. Durante los primeros meses, y en gran medida a través de los encuentros de BCC y la campaña de transmisión, se realizó una labor de contacto con diferentes personas tratando de identificar los espacios de aprendizaje que podrían diseñarse para este primer curso. A partir del mes de Febrero y hasta Julio se han realizado los diez Irakale de este curso. Algunos de ellos continuarán y otros nuevos comenzarán a lo largo del próximo curso.

Aspectos Innovadores. BERRIKUNTZA Irakale es una estructura metodológica innovadora en si misma: - Empodera al conjunto de la ciudadania de sus procesos de aprendizaje; reconociendo las capacidades innatas de todas las personas para aprender y transmitir desde la certeza de las inteligencias múltiples. - Equilibra en el proceso de aprendizaje/enseñanza las relaciones de poder, responsabilidad y autonomía. - Saca a la calle lo que en los últimos años hemos encerrado en los espacios de aprendizaje reglados e institucionales. - Permite aprendizajes personales y colectivos. - Y trata de crear puentes de relación, particularmente importantes en Leioa, entre la comunidad escolar y universitaria y la comunidad municipal y local.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores Críticos: Durante estos primeros meses, Solasgune ha tenido que improvisar los “temas” de los espacios de aprendizaje a la espera de que el BCC se nutra de las aportaciones de la ciudadanía. Eso, puede suponer, una menor vinculación en los Irakale. No es lo mismo preguntar y obtener una respuesta que adelantarnos y responder antes. - Necesidad de cuidar y respetar también los ritmos propios de las instituciones educativas. No siempre es fácil sacar a la calle La participación de los centros Factores de Exito: Las personas, grandes y pequeñas, estamos deseosas de participar en procesos de aprendizaje donde podamos ser autónomos, protagonistas de nuestra propia deriva; deseosos de compartir las experiencias y el conocimiento que tenemos y de seguir aprendiendo.

Contribución al desarrollo sostenible. AALBORG.EN KONPROMEZUAK - Bienes Naturales Comunes. - Consumo y Formas de Vida Responsables. - Acción Local para la Salud - Igualdad y Justicia Social.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje. (eta 2)

EXPERIENTZIAK 2011-2012 1.- LEIOAKO PINTXOA 2.- ARBORETUMEKO BIOANIZTASUNA ARGAZKITAN 3.- HEZKUNTZA LEIOAKO PRODUKTU GISAN 4.- EGIN ETA IKASI, GAZTE! JO´VENES, PASIONES, INTERESES Y EMPRENDIZAJE. 5. BASO BIZIDUNA 6.- APRENDIZAJE DE SERVICIOS. EHU GIZARTE HEZKUNTZA. 7.- ESKOLA KALERA ETA ESKOLA BERRIKUNTZA 8.- LEIOA KFE INNOVACIÓN.EKO SEDE. #KFE06 9.- AMATASUNA 10.- LEIOATIK MUNDURA, BIDAIAK.

HURRENGO ORRIETAN IRAKALE BAKOITZAREN BEREZITASUNAK Todos ellos comparten los objetivos y la metodología base anteriormente descrita. En cada uno de ellos se señala, no obstante, aquellos aspectos propios de cada espacio y proceso de aprendizaje.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 1. Leioako Pintxoa.

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Poner en relación a diferentes personas del municipio para compartir conocimientos y experiencias y diseñar el Pintxo de Leioa.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Innovar en Comunidad, reunir diferentes sabidurías y experiencias para un Reto Común: crear el Pintxo de Leioa

Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. -Documentos; Atomos, cartelería, oppis... mesas caballetes, utensilios de cocina, fogones, ingredientes, cámaras, bolígrafos, carpas...

Parte hartzaileak: Hosteleros del municipio, profesor y alumnos de la Escuela de Hosteleria de Leioa, “ex-cociner@s”, responsables del Museo del Txakoli de Leioa, Panaderia Leioa y educadores de solasgune

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA Las primeras reuniones las realizamos a finales de febrero. La primera reunión de equipo fué el 27 de marzo y la última el 14 de junio. A lo largo de estos meses hemos mantenido contacto personal y por email.

Fases: 1.- Invitación 2.- Intercambio 3.- Decisiones 4.- Compartir, Probar... 5.- Elkarlana 6.- Daztaketa 7.- Erabakia


Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Este proceso ha necesitado de varias reuniones individuales y tres en equipo. - Las primeras reuniones personales con cada una de las personas invitadas fueron para explicar el proyecto y la intención de este irakale. - Lehen Topaketa: - Encuentro de Participantes. - Presentación del Irakale. - Comida. - Dinámica de Trabajo para primeros pasos: Puesta en Común y Decisión de los Ingredientes y la Presentación.

La realizamos en la escuela de hosteleria de Leioa. Cada participante trajo su “Atomo” con las respuestas a cada pregunta; Comenzamos presentándonos, volcando la información que traía cada participante y posteriormente realizamos una reflexión sobre el municipio, sus riquezas, lo representativo, los colores... Esto nos llevo a seleccionar los alimentos con los que querían trabajar y propuestas de elaboración. Acabamos la reunión definiendo una fecha para la siguiente fase, la experimentación. Aclaramos los materiales necesarios para sacar esta fase a la calle y la hora y el lugar.


- Bigarren Topaketa. - Recursos a la calle - Juego, prueba, innovación - Relaciones de aprendizaje con vecinos - Degustación. La experimentación del segundo encuentro la realizamos en la plaza “Euskal Etxeen”, sacamos los fogones, los ingredientes y el resto de herramientas y se pusieron a jugar, probar, innovar. Hubo una muy buena acogida por parte de los vecinos que se acercaron a preguntar y a probar o degustar los pintxos que se iban realizando y una imperiosa necesidad de jugar de los niños que se encontraban por allí. Ayudaron a picar los alimentos y cando este proceso se dio por finalizado reclamaban más asi que se les ofreció una mesa e ingredientes para que ellos también experimentaran y diseñasen sus propios pintxos.


- Hirugarren Topaketa. - Elaboración de 16 pintxos idénticos por cada participante. - Preparación de infraestructura para la realización de la cata. - Recibimiento de invitados. - Degustación y valoración en función de la presencia y el sabor de cada pintxo. De esta fase salieron diferentes pintxos y tocaba definir cual iba a ser el representativo del municipio, corn lo cual realizamos una cata íntima para valorar las posibilidades. Cada participante elaboró su pintxo desde lo acordado en equipo y se invitó a unas 10 personas a tomar parte en la cata. La cata se realizó en la plaza de Errekalde aprovechando los recursos del hogar de mayores que cedió su cocina al proceso. Trabajaron durante hora y media en la elaboración de los pintxos y colocamos los pintxos para degustarlos y valorarlos entre las personas invitadas a la cata: concejales, hosteleros, familias... un total de 16 personas.

Recogímos la información de cada persona. El año que viene acordamos difundir la receta por el municipio y realizar una cata municipal.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 2. Arboretum.eko Bioaniztasuna Argazkitan

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Fotografiar la biodiversidad de Leioa. Compartir el conocimiento en torno a la biología y la fotografía de personas que forman parte de nuestra comunidad. Paseo vecinal respetuoso con el entorno y fusión de conocimientos.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Poner en relación diferentes conocimientos paseando por espacios naturales del municipio.

Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Cámaras, autobuses, cartelería , pinturas de suelo, fruta, documento para la recogida de información, cds, tecnología necesaria para la transmisión y fusión de conocimientos del medio (biológicos) y fotografía.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA Las reuniones con los participantes comenzaron en marzo y el paseo se realizó en Mayo. Durante los siguientes meses, hasta Junio, las fotografías sacadas ese día y los conocimientos transmitidos se han ido volcando en el flickr de Herrigune Leioa.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores Críticos: El mes de mayo fue una mala elección para el paseo; en esta época los fotógrafos tienen mucho trabajo y no pudimos contar con todas las invitadas. Factores de Exito: Después del encuentro se ha construido un archivo en flickr de fotografias donde mostrar los diferentes aprendizajes realizados. Las personas que participaron enviaron fotografias con pequeñas frases. Pasear y establecer vínculos es siempre una experiencia gratificante.


Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Aprovechando los recursos del municipio y la biodiversidad del Arboretum del Campus, contactamos con la Facultad de Biología Leioa EHU-UPV para invitarles a colaborar.Tras una reunión con uno de los responsables del Arboretum nos pusimos en contacto con personal responsable de mantener, catalogar y definir los fututuros pasos a realizar en ese espacio natural. Ambos, fueron receptivos con la idea y quisieron participar compartiendo sus conocimientos sobre el medio. En la celebración de otro Irakale en el mes de Marzo -Egin eta Ikasi, Gazte!- realizamos la primera reunión con vecinos interesados en la fotografia o profesionales, personas que participan en diferentes talleres de fotografia del municipio y diferentes apasionados -Cannonistas y Nikonistas- . El sábado 28 de mayo hicimos una primera convocatoria en el boulevard de la avanzada , donde pudimos preguntar y compartir conocimiento vinculado a la fotografía. Las personas apasionadas y profesionales de la fotografía nos asesoraron, pensando en la segunda convocatoria en el Arboretum, sobre fotos paisajisticas y fotografía macro. En autobus subimos a la universidad, donde se había hecho la segunda convocatoria. Las personas responsables del Arboretum -Facultad de Biología- y otras invitadas (Leioaztarras con conocimientos sobre árboles y botánica y personas vinculadas al CEIDA de Bilbo) hicieron una introducción al espacio y compartieron sus conocimientos a lo largo de todo el recorrido; comentando curiosidades sobre las diferentes plantas, árboles y flores y sus características, relaciones, etc. Fue, además, una experiencia agradable donde se disfrutó del espacio en un grupo diverso de personas e intereses.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 3. Diseño de Producto: Hezkuntza Leioako Tokiko Produktu Gisan

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Sesiones de trabajo con metodologías diferentes que permitan, a través de la relación de diferentes conocimientos, e intentando recoger el mayor número posible de ideas e intereses, el diseño de un producto local que defina Herrigune. Leioa Comunidad Educativa.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Apreder sobre el Diseño y Recoger y reflexionar sobre posibilidades reales. Aunar conocimientos de profesionales del diseño (gráfico, social y de producto) y cudadans de la Comunidad. Aunar sinergias para diseñar un producto local que identifique a Leioa como Comunidad Educativa.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? eta Egin duten Lana. PARTE HARTZEA? Personas de la Comunidad: directoras de centros escolares y responsables de AMPAIGE, profesores de UPV-EHU, responsables políticos, madres y padres, jóvenes y personas jubiladas, técnicos de diferentes departamentos municipales (Educación, servicios sociales, behargintza, biblioteca...) , comerciantes, diseñadores locales... Educadores de Solasgune Escuela Superior de Valencia de Diseño

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. En todas las sesiones se ha trabajado con herramientas tipo visual thinking o mind mapping utilizando recursos tipo: post it, cartulinas, pizarras, etc. Además de los materiales audiovisuales (algunos creados dentro del propio Irakale)


Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA Durante el mes de Octubre se inició el contacto con la Escuela de Valencia con quienes Solasgune compartió, en el ámbito del Diseño Social, la experiencia de Irakale y las personas responsables de la Escuela sus esfuerzos y deseos de hacer del Aprendizaje del Diseño algo diferente. Se inició entonces el diseño de este Irakale hasta el mes de Marzo. Durante los siguientes meses, marzo y abril, se hicieron las invitaciones a diferentes personas de la Comunidad, incluyendo, en lo posible, el mayor número de ámbitos y diversas posible; transmitiéndoles los conceptos básicos de Irakale y de este espacio en concreto. Se cerraron los grupos de trabajo en esas fechas. En el mes de mayo se celebraron dos sesiones de trabajo en las que se trabajaron las ideas mínimas para iniciar el diseño de un producto: Ideas y conceptos relacionados con Leioa, aspectos positivos del pueblo, características educativas propias, etc.

Se crearon también durante este mes los videos y materiales gráficos para las siguientes reuniones y se concretaron, con las tres personas profesionales del Diseño las necesidades y metodologías de trabajo para esa segunda fase. En el mes de Junio se celebraron otras dos sesiones de trabajo en las que se trató de concretar posibilidades reales de producto. Concluimos entonces, la necesidad de continuar con este trabajo el próximo curso.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 4. Egin eta Ikasi, Gazte! Jóvenes, Pasiones, Intereses y Emprendizaje.

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Jóvenes del municipio pertenecientes al EKOTALDE diseñan y ponen en marcha una radio on line para recoger y difundir prácticas locales. En una de las sesiones de BCC con el Ekotalde surge la idea de organizar un Irakale donde compartir sus conocimientos sobre la gestión y puesta en marcha de “Quals Radio” y donde recoger y difundir iniciativas y experiencias locales relacionadas con la juventud y el emprendizaje. Realizan entrevistas a jóvenes emprendedores y personas -jóvenes y no tan jóvenes- que, como ellos han puesto en marcha alguna iniciativa o pertenecen a colectivos que lo hacen.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Compartir experiencia y seguir aprendiendo sobre el funcionamiento de una Radio. - Difundir proyectos y actividades emprendidas o realizadas por jóvenes de Leioa. - Poner en relación diferentes iniciativas y colectivos. - Responder a retos propuestos por diferentes agentes o colectivos vinculados a la juventud.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Jóvenes emprendedores del Ekotalde y Leioa, Concejala de AL21, diversos representantes de Behargintza, Aterpe-Gaztegunea y JAL-Adsis, entidades que trabajan para y con los jóvenes emprendedores (psicólogos, educadores...), familias...


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje. (eta 4)

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Durante las sesiones de BCC con los Ekotaldes se perfila la idea. Después de varias reuniones grupales, el equipo responsable del Irakale -6 jovenes en total- se reune con educadores de Solasgune en 7 ocasiones para diseñar la programación, la estructura de las tres horas de retrasmisión, las personas invitadas, las entrevistas, etc. Se realiza un listado de personas con las que contactar para invitarles y entrevistarles: también se invita a diferentes organismos municipales y responsables políticos (concejales, Behargintza...). El 28 de abril, la sesión comienza a las 11:30 de la mañana. Las invitadas van acercandose y se les organiza en turnos para entrevistarles. Cuentan con la colaboracion de la concejala de AL 21 a la que le preguntan por el contenedor de ideas, El KUBO (lugar donde se ha instalado el Irakale aprovechando los recursos técnicos de este y como resguardo de la lluvia). Entrevistan al grupo de ekotaldes que viajó al Sahara para difundir un mercado que planean realizar con la intención de recaudar fondos para los proyectos solidarios que han ido realizando. Entrevistan también a un joven apasionado de los metales y su talla, a un hombre adulto que se reinventa a si mismo, a responsables de los Talleres de Comunidad de Aprendizaje del Behargintza, jóvenes colaboradores de la cruz roja, una solista, TasTas Irratia, etc. Por otro lado y recogiendo la necesidad de muchos de estos jóvenes que fueron entrevisatados, se llevó a cabo una dinámica de solución de retos. Los materiales utilizados fueron los necesarios para la retransmisión, “Kuboa” contenedor de buenas prácticas de AL21, Paneles informativos, bolígrafos, cartulinas, postits, cámaras y vídeo, música, carpas, sofa, mesas y fruto.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: -Poner en relación a diferentes personas del municipio y construir juntos relaciones y posibilidades. - El equipo de jóvenes inició y concluyó un Irakale, con ayuda de Solasgune, pero con gran autonomía y múltiples aprendizajes. Factores Críticos: -la lluvia nos acompañó una vez más y tuvimos que quedarnos dentro de las carpas. Así, las diferentes actividades o dinámicas de trabajo tuvieron un espacio reducido para trabajar de manera agradable y provechosa.


RETOS:

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA

1. ¿Cómo conseguir voluntariado masculino? 2. ¿Cómo conseguir llegar con la información a los jóvenes? 3. ¡A que no montamos aquí y ahora 1 irakale por persona! 4. ¿Cómo crearíais una red de contactos personal, vecinal, comunitaria, en el municipio de Leioa para activar una búsqueda de empleo eficiente?

Durante el primer trimestre del curso se realizó la primera sesión de BCC con los Ekotaldes. En ella surgió, entre otras propuestas, salir a la calle con la QualsRadio (radio puesta en marcha y gestionada integramente por cuatro jóvenes del Ekotalde). La Radio acompañó, durante los primeros meses del curso, algunas de las acciones de Transmisión - acciones de calle de Ezagutza Lurrera-. En el mes de Marzo y aprovechando las vacaciones de Semana santa, más tarde, los jóvenes diseñaron, con ayuda de Solasgune, este Irakale. Se hicieron las invitaciones y se organizaron las entrevistas, se diseñaron también dinámicas con otras entidades como Gaztegune o Behargintza y finalmente, el 28 de Abril, se celebró el Irakale Egin eta Ikasi, Gazte! Posteriormente, QualsRadio ha seguido acompañando y retransmitiendo las acciones de numerosos Irakale.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 5. Baso Biziduna.

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Los participantes se reúnen en un espacio común, la calle, y ponen a disposición de las personas que se acercan sus conocimientos para crear árboles de cobre, miniaturas de encaje y cualquier ser animado que pueda poblar un bosque en nuestro imaginario.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Compartir el conocimiento transgeneracional (dos mayores, adultos y niños) sobre diferentes técnicas de manualidades. - Embellecer un espacio común.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Juan y Gori del Hogar de Mayores de Txorierri, Teresa vecina del barrio de Lamiako y Aiala y Andrea jóvenes del Ekotalde, son el equipo de personas con las que se organiza este Irakale. Ellas comparten sus diferentes conocimientos con el resto de participantes: compañeros del Hogar, niñs y mayores...Leioaztarras que se acercaron a las 3 sesiones de este Irakale.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. El Irakale se organizó en tres sesiones diferentes. Durante las dos primeras las personas que participaron aprendieron y practicaron las diferentes técnicas y se crearon duendes, plantas y seres de todo tipo para “decorar” el jardín municipal. Durante la última sesión, el 25 de Junio, seguimos aprendiendo y utilizamos todo lo creado para convertir un jardin en un “bosque animado”. Además de las improvisadas aportaciones de las personas que se sumaron a participar, Juan explicó como manipular los hilos de cobre para darles forma de árbol, Gori cómo pintar las hojas del árbol con esmalte de uñas, Teresa su saber del ganchillo para realizar setas, caracoles, mariquitas, Aiala las posibilidades de los abalorios y Andrea cómo crear personajes con hilo metálico. Otros atendian la necesidad sin forma de las personas más pequeñas.


Siempre, respetando la curiosidad, el interés y el ritmo de cada persona que se acercaba a jugar con los materiales y atendiendo a las diferentes necesidades e improvisaciones. Los materiales empleados fueron variados: hilos de cobre, tenazas, esmaltes de uñas, lanas, retales, papel de seda, cartón, pegamento, pajitas, agujas, palillos, botones, tijeras, corchos….

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: - Repetir la Fase de Aprendizaje/Transmisión en diferentes barrios hizo que la convocatoria llegase a más personas. - Lo fácil que es participar cuando la única norma invisible es la buena convivencia. - Lo accesibles que resultan algunas personas mayores para los niños y la naturalidad con la que nos permiten aprender sin establecer relaciones de poder ni robar descubrimientos. Factores Críticos: - Realizar la segunda Fase de “Decorar” o crear el Bosque Mágico durante las fiestas del municipio suposo algunas dificultades en la gestión del espacio y supuso, probablemente, que muchas personas no asistieran.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA La idea surgió en las sesiones de BCC en los Hogares de Mayores. En todas ellas habia personas que podían y/o deseaban compartir sus conocimientos sobre “manualidades” o aprender nuevas técnicas. Más tarde, en las sesiones con los Ekotalde y en los BCC de calle más personas hicieron aportaciones en este sentido. De las manualidades al Bosque mágico fue una transformación que buscaba incluir a personas de cualquier edad y realizar un acto colectivo. Durante varios meses (Abril-Junio) se construyeron espacios de aprendizaje en diferentes barrios (Txorierri, Elexalde, Lamiako...) y el 25 de Junio se reunieron persnas y trabajos realizados para finalizar conel Bosque Animado.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 6. Aprendizaje de Servicios. EHU Gizarte Hezkuntza

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? “Un Irakale dentro de un Irakale”: En colaboración con el profesorado de Educación Social del Campus de EHU de Leioa, Solasgune comparte su experiencia, recursos y conocimientos en la organización de un Irakale con un grupo de alumnas de segundo curso.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Aprendizaje de Servicios. - Diseñar y poner en marcha un Irakale en Leioa. - Colaborar con diferentes agentes sociales.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Alumnas de segundo curso de Educación Social de EHU-Leioa, Profesores de la Escuela de Magisterio y Educadores de Solasgune. Más adelante, por la deriva propia del Irakale, participaron también las personas de la Mesa de Seguimiento y Concejales y Leioaztarras de colectivos o a título personal interesadas en los huertos urbanos y comunitarios.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. El Irakale ha pretendido ser un espacio de aprendizaje vinculado a muchas de las materias y experiencias en las que se forman en el Grado de Educación Social; una manera de aportar a la comunidad (ofrecer un servicio) y de hacer un aprendizaje práctico de lo relacionado con las Comunidades Educativas y en concreto, del Proyecto de Comunidad Educatiiva de Leioa, Herrigune.


Durante varias sesiones los Educadores de Solasgune han compartido su experiencia y conocimientos en torno a este tema y más adelante han acompañado al grupo en el Diseño de un Irakale.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: - Numerosos Aprendizajes prácticos sobre la gestión municipal, el diseño de acciones comunitarias y demás. - Aportaciones al proyecto Irakale en forma de válidas ideas para futuros Irakales. - La atención a la deriva del grupo ha supuesto la relación y el trabajo conjunto con otros agentes que no estaba previsto. Factores Críticos: - En futuras experiencias sería aconsejable destinar un tiempo predeterminado a la Formación y realizar una hoja de ruta que sea realista con los tiempos de los que disponemos. El grupo no ha podido llevar a cabo el Irakale diseñado, entre otras razones, por falta de tiempo. - Es importante también, porque así lo han demandado, establecer tiempos y criterios que aseguren la realización del Irakale. En este sentido, es importante definer el tema y no complicarse en exceso. Los Huertos Urbanos Comunitarios es un tema que se está trabajando en la Mesa de seguimiento y esto ha supuesto cosas muy positivas pero también ha ralentizado el proceso.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA Durante los meses de Enero a Marzo, el grupo de Alumnas y los Educadores de Solasgune hicieron sesiones para la transmisión de conocimiento sobre diferentes temas vinculados al Irakale y otros que ellas solicitaron: Aprendizaje Fisiológico, Educación Creadora, Comunidades Locales Educativas, Modelos Comunitarios, etc. Durante el mes de Marzo, el grupo ya había diseñado tres posibles Irakales. A finales de marzo decidieron centrarse en un Irakale relacionado con los Huertos Urbanos Comunitarios. Durante los siguientes meses, trabajaron con las personas de la Mesa de Seguimiento de AL21 que estaba trabajando ese tema, participando en varias reuniones y realizando diferentes propuestas. A finales de Abril realizaron un video explicando su experiencia y los principios básicos del Irakale. Este video, y una pequeña presentación, se compartieron en una jornada que organizó el Grado de Educación Social el 10 de Mayo en Bilbao. Durante el mes de Junio, se celebraron dos encuentros en la calle con diferentes personas implicadas (concejalia, mesa de seguimiento, ciudadanos y personas de otros municipios con experiencias similares.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 7. Eskola Kalera eta Eskola Berrikuntza

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Durante este curso se han realizado encuentros con directoras y profesorado de los centros de primaria de Leioa para transmitir las posibilidades de compartir y de aprendizaje y para diseñar posibles Irakales donde se comparta con la Comunidad las experiencias de innovación y de la vida cotidiana en los centros. Estas reuniones han concluido con varias opciones que se desarrollarán, en principio, durante el primer trimestre del curso 2012-2013.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Diseñar Irakales con los centros educativos para: - Compartir con la Comunidad las experiencias de Innovación Educativa que se llevan a cabo en los diferentes centros. - Compartir entre los centros experiencias de aprendizaje particulares de cada centro. - Poner en relación a los centros educativos conlos diferentes agentes educativos de la Comunidad (Profesionales, Universidad, estudiantes...) - Habitar la calle, una vez más, con procesos de aprendizaje y sacar de la escuela la riqueza de sus aulas.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Educadores de Solasgune, Técnico de Educación, Dras de los Centros Públicos, Dirección y Profesorado de los centros Privados, Universidad...

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. El Irakale (o los Irakales) están aún en proceso de diseño. La intención es adecuar las necesidades y las posibilidades de cada centro y posiblitar experiencias que sean beneficiosas para la Comunidad y para los propios centros. Se han concretado dos Irakales. Uno con Altzaga LHI relacionado con una experiencia de Innovación que se está realizando en Educación Infantil y otro con Artaza LHI y Lamiako LHI vinculado a sus proyectos de Comunidad de Aprendizaje.


La Intención es poner en relación a los diferentes centros para que puedan conocer estas experiencias y sumar a las acciones de calle a estudiantes de la Escuela de Magisterio y de centros de Formación Profesional que están interesados en ambos proyectos. Se valoran también Irakales relacionados con el Scratch, la música y las matemáticas o experiencias de transmisión entre el alumnado de diferentes centros en materias concretas.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: - El deseo de dar a conocer los esfuerzos cotidianos por realizar la labor docente lo mejor posible hace que, a pesar de las dificultades, el profesorado esté dispuesto a implicarse. Factores Críticos: - La estructura escolar,muchas veces rígida, dificulta la concreción de opciones y la transmisión de la información a toda la comunidad escolar.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA Durante el último trimestre del curso se han realizado reuniones con todos los centros educativos. En algunos centros, incluso, se han establecido tiempos para el desarrollo de las acciones en reuniones celebradas con la dirección y las personas responsables de cada proyecto. Durante el primer trimestre del próximo curso se celebrarán los dos Irakales de Educación Creadora y Comunidades de Aprendizaje y se concretarán las posibles acciones con el resto de centros. A este proceso se ha sumado la potencialidad de otro espacio de trabajo que se ha gestado entre la Comunidad de Leioa y el Campus de EHU-UPV en la búsqueda de posibles colaboraciones y relaciones en el marco de Herrigune, Leioa Comunidad Educativa.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 8. LEIOA SEDE de KFE INNOVACIÓN. #kfe06

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Leioa ha participado como sede de #Kfe06 en esta iniciativa social de cobertura internacional aportando las particularidades del Irakale y haciendo un esfuerzo particular por incluir a niñs y jóvenes en esta experiencia tradicionalmente “adulta”.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Reflexionar y generar conocimiento en torno a temas variados: Making a living, Caring for commons, Living together, Learning, We, the people y Bootcamp - En las sedes de Leioa; Gobernanza y Aprendizaje - Utiizar el Twitter como herramienta de transmisión para esos cnocimientos. - Enriquecer el proyecto de Comunidad Educativa de Leioa con los saberes de otras sedes y compartir, del mismo modo, nuestro conocimiento.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Ciudadans de Leioa que se registraron en las dos sedes de Leioa; un total de 16 y 12 personas de entre 14 y 50 años.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. #kfe06 es una “quedada” en la que personas diferentes con un interés compartido ponen en común sus inquietudes, experiencias, ideas... Los únicos requisitos son hacerlo en un Café o Espacio público y tener conexión a la Red. Como experiencia del Irakale, nos aseguramos de que las personas que participaron en las dos sedes pudieran participar en igualdad de condiciones y en función de sus necesidades.


Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: - Extender la invitación a niños, niñas y jóvenes fue, como casi siempre, un acierto. Aportaron, tanto en la sede de Gobernanza como en la de Aprendizaje, grandes dosis de realismo y positivismo. - Se compartieron muchas ideas y posibilidades que se compartirán con el resto de la comundad y podrían ser enriquecedoras para el Herrigune y para el conjunto de la Comunidad. Factores Críticos: - La invitación llegó muy ajustada de tiempo y hubo que organizarlo sin demasiado tiempo para extender la invitación y que participaran más personas. - El Ayuntamiento no dispone de posibilidades para ofrecer wifi a las personas que participaron y eso dificultó la difusión en la Red.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA La organización del Irakale se inició a mediado de mayo y la adhesión de las dos sedes se formalizó la primera semana de Junio. El #kafe06 se celebró el 15 de Junio: La sede de Arendizaje en la Plaza Euskal Etxeen Plaza y la sede de Gobernanza en Lamiako.


Tweets y reflexiones de la Jornada:

SEDE #LO02 LEARNING. Aprendizaje en Comunidad y/o Comunidades de Aprendizaje @JaviSalazar13 la intimidad es = a privado? se puede compartir si es dsd el respeto, no? y los pueblos..hoy ya es un sinsentido no enlazarse @JaviSalazar13 las lonjas son una forma de crear grupos independientes es como un pueblo(privado) dentro de un pueblo. En el sentido figurado! @herrigune hemos acabado? no #kfe06 Jóvenes hablando de adulteces... ha costado pero bien. #irakale d lonjas en la cabeza, centrocomercialartea tb! :) @herrigune #kfe06 si no tuviera que mantener el personaje en casa.. pasaría más tiempo en casa? de qué tenemos miedo? q nos dejen de querer aita y ama? @herrigune #irakale #kfe06 las lonjas interactuando? vinculado al ocio? vinculado al aprendizaje? @herrigune #kfe06 #irakale... una web? un espacio de interrelacion entre lonjas? @herrigune estudio del botellon @isra es un espacio de relación, de creatividad.. lo único las ingentes cantidades de alcohol... #kfe06 @herrigune hacemos puertas abiertas de lonjas con padresmadresadults? #irakale “pero que sean de otra comunidad claro! #kfe06 @herrigune #irakale leioa... uno con las lonjas? #kfe06 si son espacs de aprend, pork no abrir también sus puertas? si nos dejan... si les respetamos! @herrigune Y qué haceis en las lonjas?olaya, xabi... tods coinciden; nada, hablar, ver la tele, estar...nada #kfe06 pues es lo que toca, digo yo @herrigune y las lonjas?(las lonjas de jóvenes, claro) también estos espacios de reunión están en la clave? #kfe06 @herrigune #kfe06 tenemos que ir a #Artea (centro comercial)? a isra le da dolor pero dice “si hay que ir se va!” ;) @herrigune Isra: “Por que triunfa mas el @artea un sabado a las 18:00 que un Irakale?” Ahí va esa reflexion. Respuestas? #Kfe06 @herrigune pork´si sabemos por dónde van los tiros, no lo hacemos? #kfe06 pk´Escuela lamiako tiene menor matricula q cualquier otro cole si es puntero? @herrigune centro comercial @Artea, eso si que es una comunidad de aprendizaje! ;P @herrigune #kfe06 la escuela es un espacio, la plaza otro, el ayuntamiento otra, el ambulatorio otra... puertas abiertas al aprendizaje @herrigune el insti a la escuela, la uni al insti y pisa pisando a tutto? #kfe06 donde se rompe la cadena? #LOA02 @herrigune qué potencial el del profesorado de 45 parriba q se ha reciclado ante lo digital! @isra @herrigune la cultura del funcionariado lleva a miles a la facultad de magisterio? #kfe06 @herrigune desde fuera dicen que llega que algo se está cociendo en @herrigune leioa. Si? qué bien! ;) @herrigune pelicula ser y tener... la violeta en madrid, herri eskolak, la escuela unitaria... comunidades de aprendizaje. Pk´son aun experimentos? @zu @herrigune #kfe06 en lo académico, se aprende en las prácticas. Una comunidad puede asumir la formación en los oficios de sus gentes?


@herrigune @aritzsesumaga estams en la uni igual q en el insti. con la diferencia de q tenemos un barco” isra #kfe06 @herrigune la eskola no puede sola? no es cuestión de estigmatizarla @zurilauaxeta #kfe06 ¿q´hacemos en las 8000horas comunitarias? @herrigune #Kfe06 el recreo donde ligas, donde hablas, donde ayudas, pides, te adaptas. Lo académico es solo un trámite? @zurilauaxeta =a la mili? @herrigune @agirregabiria kfe06 hablamos de las muchiiiisimas horas que pasamos aprendiendo(?) fuera de la escuela @herrigune cómo damos sentido al interés o necesidad q genera cualquiera de los 10000 imputs q reciben los nativos digitales? #kfe06 @herrigune #kfe06 el contenido digital provoca cambios en la relación prfsor alumn “” isra, prof de uni! jajaja @herrigune la educación emocional cae en saco roto dicen ls escolares #kfe06... dramático? cómico? económico? puf @herrigune los aprendizajes en comunidad, los fisiológicos, los q surgen por interés... #kfe06 #LOA2 @herrigune experiencias de aprendizaje fuera de la escuela... aprender a andar! #kfe06 pero se nos traba y volamos a la exp escolar @aritzsesumaga

SEDE #LO02 GOBERNANZA @SaioaM Heterogeneidad y aprendizaje, conocimiento comunitario y colectivo! Otra educación, SÍ es posible! #irakale #leioa @Guttunoski Haizea García: “para q cada pueblo mejore es vital la comunicación ciudans políticos. Los ciudadanos tenemos mejores ideas.” #kfe06 #LOA01 @Guttunoski Conocer los procesos q usan ls políticos para tomar decisiones, porq se hacen unas cosas y no otras. Q EXPLIQUEN! #kfe06 #LOA01 #leioa @Guttunoski Eneko Vázquez: “mas cooperación entre ciudadanos y políticos, así conseguiremos mas progresos para el bien de todos.” #kfe06 #LOA01 @Guttunoski Para ser inclusivos hay q trabajar la participación en la CALLE: bares, plazas, parques, colegios... Donde està la gente! #kfe06 #LOA01 @Guttunoski Q los gobernantes se comuniquen, q expliquen las cosas, q la información sea abierta. Sin eso la participación se convierte en queja! #kfe06 @guttunoski “La participación no es solo opinar es tb echar una mano, hacer cosas. Ponernos manos a la obra! #kfe06 #LOA01..” #irakale @Guttunoski ¿Podemos los jóvenes ser los q construyamos cultura participativa, trabajando/educando a nuestros padres? #kfe06 #LOA01 #leioa @Guttunoski Sacar tiempo en las escuelas para trabajar la participación. Con propuestas directas del ayuntamiento. jóvenes difundan en las casas. #kfe06 @Guttunoski Hay q crear cultura de participación. Es responsabilidad de todos. Va a costar, pero lo necesitamos. #kfe06 #LOA01 #leioa @Guttunoski “Usar el futbol para difundir la participación política.#kfe06 #LOA01” entre el futbol y artea #LOA02..stams q nos salims! @Guttunoski Se habla de problemas reales, urbanización del pueblo, bidegorris, coches, impuestos... Y no nos consultan, dicen.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 9. Amatasuna

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Un espacio donde compartir experiencias, dudas y miedos propios de la maternidad. Con la posibilidad de incluir otros temas como la paternidad o la Crianza, el grupo ha optado por centrarse en un primer momento en aspectos del embarazo, el parto y la exterogestación (masaje, porteo...). Se ha realizado un primer Irakale para poner en común intereses y necesidades en un encuentro entre madres, jóvenes y amamas. A partir de la información recogida se ha hecho un esquema-propuesta de Irakale para realizar durante el próximo curso.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Diseño: Debido a las muchas posibilidades de este Irakale, Solasgune decidió reunir a un grupo de personas que participaran en una primera fase en la que trabajar el mismo Diseño del Irakale Amatasuna. - Acercar esta experiencia vital a las mujeres jóvenes de Leioa. - Compartir información antes y después del embarazo y el parto, a traves de encuentros entre iguales y con profesionales si el tema lo requiere, e incluso organizando una red de apoyo. - Dar cabida a la necesidad de muchas mujeres de compartir sus experiencias de embarazo y parto.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? En la primera fase hemos participado 8 mujeres: Amama, Auria, Conchi, Gurutze, Mentxu, Noelia y Solasgune.


Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Reunión de personas diferentes (madres, amamas, terapeutas, jóvenes, comadres, educadoras, masajistas infantiles...) para definir aspectos de la Maternidad susceptibles e importantes de compartir en una estructura metodológica como el Irakale. Valorar la posibilidad también de invitar a otras personales profesionales de otros ámbitos y definir un esquema de temas, talleres y formatos de aprendizaje/ compartir.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: - Consenso absoluto en la importancia de acercar la Maternidad no sólo a las mujeres jóvenes sino al conjunto de la comunidad. - Las mujeres de cierta edad que ya no están en contacto con su propia maternidad toman conciencia de su papel de transmisión de conocimiento que también es otro modelo de cuidado y guia hacia la comunidad. Factores Críticos: - Es importante construir los espacios de aprendizaje teniendo en cuenta la época del año y las necesidades de las personas que participen. - Es dificil encontrar fechas y horarios compatibles. - Dudas sobre el papel de los hombres en este Irakale.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA El primer encuentro de este Irakale se celebró en Mayo después de haber contactado con las mujeres invitadas a lo largo del mes de Abril. Durante el mes de Junio se ha elaborado la propuesta con la información recogida y se ha enviado al equipo que volverá a reunirse en septiembre para tomar decisiones.


IRAKALE.

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje.

Irakale 10. Leioatik Mundura. Bidaiak

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Invitar a personas de la comunidad que tienen experiencias o conocimientos sobre viajes y otros lugares a participar en el Irakale y Diseñar en función de sus posibilidades y necesidades estos espacios; Crear Espacios de Aprendizaje donde compartir experiencias que nos lleven a conocer otros lugares del mundo.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? - Compartir experiencias de viajes desde Elantxobe a Madagascar. - Dar a conocer lugares y paises y experiencias de convivencia, turismo, cooperación, etc. - Crear un espacio de aprendizaje donde las personas más jóvenes puedan, sin dudas, compartir con las mayores. Ofreciéndoles a las personas adultas, al mismo tiempo, la oportunidad de vivir esa experiencia.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? En la primera fase hemos participado Luis, Leire, Miren, Beñaut, Ainara, Maider, Aitor y Solasgune. En la Segunda fase, donde se han realizado ya varios encuentros han participado: Luis y Naiara del FATH Leioa y familias q participan en el programa de Vacaciones en Paz compartiendo sus experiencias, viajes y proyecto en los campamentos saharauis de Argelia y Miren y Leire que han compartido su viaje de seis meses por el continente africano y Leioaztarras de todas las edades que se han acercado.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. - Presentación y explicación del proyecto Irakale y del objetivo perseguido concretamente en el de Bidaiak. - Recogida de ideas, posibilidades de organización y calendario. - Propuesta de Trabajo concreta - Primeros Espacios de Aprendizaje Irakale Bidaiak en torno a Africa.


Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: - La diversidad de personas que han participado en ambos Irakale. - Buena acogida del Irakale en cuanto a participación. - La nocturnidad aporta una diferencia que convierte el encuentro en algo íntimo. Factores Críticos: - La nocturnidad probablemente dificulta la participación de algunas personas (familias con niñs pequeñs, trabajo...)

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA El primer encuentro de Irakale Bidaiak se celebró el 2 de Mayo en el barrio de Txorierri. El 12 de Julio se celebró el Irakale Origin-al Africa y el 20 de Julio el de sahara-Argelia, ambos a partir de las 22 horas y prolongándose más allá de las 00:30. Se continuará durante el curso 2012-13.



4. Eskolako Agenda 21


EA21.

Eskolako Agenda 21 - Agenda Escolar 21 (eta 1)

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? La Agenda Escolar 21 es un programa vinculado a la gestión local, la participación y la sostenibilidad que incluye las siguientes acciones a lo largo del curso: - Jornadas Técnicas de Sensibilización - Diagnósticos Municipales - Interforo Escolar - Foro Municipal


EA21.

Eskolako Agenda 21 - Agenda Escolar 21

Jardunaldi teknikoak. Jornadas de sensibilización

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? La mayoría de los alumnos se dirigen al Auditorio del Conservatorio para escuchar las ponencias mientras que dos de cada centro van a un aula para trabajar en la Mesa de Seguimiento. (Por una cuestión de sostenibilidad sólo Gaztelueta usa autobús y Askartza para regresar al colegio.) Jon Lazkano, Concejal municipal, comentó la realidad de Leioa respecto a la huella ecológica (agua, electricidad, residuos) y también mencionó la importancia de tener un bidegorri amplío y utilizar el sistema de bicis del proyecto Biziz Leioa. Lino, campesino de Leioa y miembro de Ecologistas en marcha, habló sobre la “huella ecológica” ilustrando su discurso con varios poemas y expresó su sentir sobre el medioambiente haciendo algunas propuestas para cuidarlo.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Transmitir un conocimiento cercano de la huella ecológica teniendo presentes datos medibles del municipio y el punto de vista de un campesino con inquietudes personales Materiales empleados: Auditorio del Conservatorio, autobús, cámaras de foto, proyector, pantalla, CD, ordenador, PowerPoint, mesa decorada con productos de la huerta de Lino, video.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Todos los centros que forman parte de AE21, Isabel García, Jon Lazkano, Lino, Profesors Coordinadors de AE21 y Solasgune.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Presentación de las jornadas de sensibilización y de los ponentes.Power Point. Exposición de ponencias. Reflexiones y preguntas.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Éxito: - Los niños y jóvenes participaron con gran fluidez tanto con preguntas como con reflexiones personales. - Contar con la participación de responsables políticos, Leioaztarras implicados y estudiantes enriquece y hace de las Jornadas algo ameno.


EA21.

Eskolako Agenda 21 - Agenda Escolar 21 (2)

Udal Diagnostikoak / Diagnósticos Municipales

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Ikastetxe bakoitzeko ikasleek jarduera ezberdinak egiten dituzte. Batzuek “BiziLeioaBiziz” programako bizikletak eta bidegorriak erabiltzen dituzte Sakonetatik Metroraino joateko, bertan inkesta bat egiteko. Beste batzuek zenbait udal bulegotako bulego materialak diagnostikatzen dituzte bertako langileei ere galderak eginez, materialen erabilerak eta ohiturak behatuz. Hirugarren talde batek jantzien kontsumaren gaineko kontsumo era iraunkorragoei buruz gogoeta egiten dute, beraiek erabakitako baldintzen araberako bigarren eskuko jantzien azoka bat antolatuz. Azkenik, laugarren taldeak jolasa zer den definitu eta jostailuak eta jolaserako erramintak bilduko lituzkeen udal-kutxa erraldoi bat kalean nonbait kokatzeko ideiaren inguruan gogoeta egiten dute. Batzuek jasotako datuak grafiko eta taulatan kokatzen dituzte.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Birziklatu, Murriztu eta Berrerabili kontzeptuez haratago laugarren bat ere badagoela ikasleei ikusarazi: Berriz Pentsatzea.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? EA21en parte hartzen duten ikastetxe guztiak (ikasle eta irakasleak), Solasguneko hezitzaileak, Gloria, Eider, Isabel. - Contar con la participación de responsables políticos, Leioaztarras implicados y estudiantes enriquece y hace de las Jornadas algo ameno.


Metodolog铆a. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Diagnostiko guztietan erabiliko diren galdetegien aurkezpena eta azalpena haur eta gazteei (Solasguneko hezitzaileek egina). Talde dinamika ezberdinak: - Visual thinking. - Bulego materialen aurkezpena. - Kalean esperientzia pilotu bat eraiki eta koordinatzea. Toki ezberdinak bisitatzea, galderak eta ezagutzak trukatuz. Datuak komunean jartzea. Materaialak: Gazteguneren erreserba, Sakoneta, Bulego Teknikoa, KulturLeioa, Gizarte Zerbitzuak, autobusak, furgoneta, video eta argazki kamarak, ordenagailuak, liburuxkak, axotak, grafikoak, margoak, folioak, jantziak, zapatak, osagarriak, esekilekuak, kutxak, bizikletarako kaskoak, txaleko distiragarriak eta BiziLeioaBiziz zerbitzuaren txartelak.

Valoraci贸n General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Arrakasta faktoreak: Udal bulego ezberdinetako langileekin harreman zuzena eduki ahal izatea. Modu iraunkorrago batean kontsumitzea posible dela pentsatzea. Udal eragile ezberdinen inplikazioa eta adeitasuna. Bizi Leioa Biziz egitasmoak ikaragarri erraztu digu bizikletak erabili ahal izatea. Faktore Kritikoak: Denbora urria zen, batzuetan gogoetan sakondu ahal izateko, eta bestetan esperientzia bat aurrera ateratzeko, taldearen ideia bat gauzatzeko asmoz.


EA21.

Eskolako Agenda 21 - Agenda Escolar 21

Eskolen Arteko Foroa / Interforo escolar

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Tras recordar el marco general de este año: la huella ecológica y la necesidad de plantearnos la 4ª R: repensar, los niños y jóvenes compartieron con los demás sus experiencias y reflexiones en una las cuatro diferentes actividades: ropa, juego, material de oficina y bicis). Entendiendo los distintos pasos dados hasta entonces: jornadas, dinámica de Visual Thinking para aclarar conceptos de la huella, diagnósticos, tomaron conciencia de su rol en el interforo para llevar propuestas que consideraban prioritarias en el foro y explicamos la última etapa puesta en funcionamiento este año: la mesa de seguimiento. Decidieron que tal vez este año fuera más víable aplicar descubrimientos en cuanto a material de oficina y mejorar los aspectos negativos del proyecto ya en marcha de Bizi Leioa Biziz.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Preparar las propuestas y la organización del Foro. Afianzar la seguridad de los niños y potenciar su creatividad en la toma de decisiones. Empoderamiento.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Representantes del alumnado de los centros pertenecientes a AE21, Educadores de Solasgune y Angélica San Martín (Ingurugela-CEIDA).

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Mezclados, los representantes escolares exponen su diagnóstico enriquecido de conclusiones personales. Explicamos la Mesa de Seguimiento. Dan prioridad a dos temas para este año: bicis y material de oficina.Los coordinadores por su parte se reúnen con la Técnica de Ingurugela-Ceida en una sala a parte para hablar sobre su papel de coordinadores y sobre la AE21, reflexionar sobre el tema del año siguiente y ver sus necesidades. Recursos empleados: Sala del Centro de Jubilados, Esquemas en DINA 3, fotocopias de las propuestas, bolígrafos, fotos, video.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Exito: la participación, las ganas, la frescura del alumnado. Tomar conciencia de la necesidad de dar continuidad a cualquier iniciativa y desde ahí apoyar la Mesa de Seguimiento. Materializar ideas por muy pequeñas que parezcan Factores Críticos: El tiempo para concretar propuestas fue corto.


EA21.

Eskolako Agenda 21 - Agenda Escolar 21

Udal Foroa / Foro Municipal

Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Hezkuntza eta gizarte zerbitzuko zinegotziei eta udal batzordearen ordezkariei, Aztarna Ekologikoari buruzko egindako diagnostiko eta proposamenen azalpena EA21eko parte-hartzaileen partez.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Herriaren garapenari era aktiboan eta konstruktibo batean ekarpenak egitea. Era berean, Udala eta EA21 zentruen arteko elkarrizketa kanalak zabalik mantentzea.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? Hezkuntza zinegotzia, TA21aren zinegotzia, zentru bakoitzeko EA21eko koordinatzaile eta ikasle ordezkariak, Solasguneko hezitzaileak.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Aurten egokitu zaigun gaia (aztarna ekologikoa) eta kurtso honetan egindako diagnostikoen hitzaurrea. Ordezkari bakoitzak aurkezten du bere esperientzia propioa diagnostikoetan, hausnarketa eta ondorioak, era berean, politikoek euren gogoetak azaltzen dituzte Materialak: Proposamenak batzen dituen gidoi baten power point-a. Ordenagailua eta proiektorea, udalbatza-aretoa, bideo-kamara eta argazki-kamara.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Arrakasta faktoreak: Umeek argi utzi zuten euren gaitasuna 4. “R”a martxan jartzeko, birpentsatzea. Hori izan da gure aurtengo lana aztarna ekologikoari buruz aritu garenean. Umeen partehartzean naturaltasuna eta malgutasuna topaketa ereduan.

Faktore Kritikoak: Denbora falta somatu genuen publikoak euren gogoeta eta zirrarak azaltzeko.



5. Umeen Kontseilua

Consejo de la Infacia para el Alcalde


Umeen Kontseilua - Consejo Infantil Asesor del Alcalde (1) Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? El consejo de la Infancia es un equipo de personas que tienen entre 10 y 12 años que dan consejos al alcalde.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Que el alcalde pueda contar con la mirada y la opinión de los mas jóvenes del municipio, aprendiendo y enriqueciéndose de estos. Que los niños/as sean escuchados, aprendan y participen del funcionamiento de un ayuntamiento, recogiendo de esto modo los 2 criterios de Aalborg, Planificación y diseño urbanístico y Formas de gobierno. Hacer un Leioa para los niñ@s y con los niñ@s del municipio, aportando su mirada, sus necesidades e inquietudes.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? El Consejo de la Infancia es un equipo de personas que tienen entre 10 y 12 años que dan consejos al alcalde. Son personas que, sin la carga de la representación, comparten sus opiniones y deseos con el alcalde, con la intención de que éste se enriquezca y aprenda de la mirada de la infancia en su responsabilidad municipal. Para formar este equipo de personas, originariamente se realizó un sorteo entre todos aquellos niño/as de 5º y 6º de Primaria que quisieron participar, cuando los miembros terminan el curso de 1º de E.S.O dejan del consejo, y se realiza un nuevo sorteo entre los alumnos de 6º que quieran participar, y así sucesivamente el resto de los años. Este año hubo un primer encuentro entre Padres/Madres, Niños/as que formaban parte del Consejo por primera vez, los veteranos y el Alcalde para organizar y explicar qué es el consejo, su papel y su funcionamiento. El Consejo se está reuniendo una vez al mes en horario escolar. Se recoge a los miembros del consejo en furgoneta para acercarles al lugar de encuentro, que varía dependiendo del trabajo que tengan que desarrollar en cada sesión. A lo largo de este año se han desarrollado 6 sesiones: En la primera reunión del año, el consejo se reunió en privado con Eneko, para recibir las explicaciones pertinentes sobre la situación del proyecto presentado el año anterior “Swimming with fish” y recoger la propuesta de trabajo de este año. El Alcalde le pidió al Consejo que desarrollara una propuesta para el proyecto que está previsto realizar en Leioandi, convirtiendo esta zona en un espacio de ocio y deporte al aire libre. En la segunda reunión de trabajo el Consejo hizo una lluvia de ideas general, y al final de la sesión se hizo una primera criba.


La tercera reunión consistió en una salida de campo por la zona de Leioandi, acompañados del arquitecto del ayuntamiento, visitaron los espacios, los alrededores, … y recibieron conocimientos para aprender a leer, situarse y medir las escalas de un mapa. Además aprovecharon la oportunidad para realizar todas las preguntas que tenían pendientes. Durante el paseo cada miembro fue tomando notas de las ideas que le surgían. En la cuarta reunión la dedicaron para hacer una valoración de la salida y a poner en común las ideas que habían salido durante el recorrido para discutirlas en grupo. La siguiente reunión comenzó con un mapa mental elaborado por los educadores de Solasgune, donde venia recogida en un formato visual toda la información volcada a lo largo de las reuniones anteriores. Con esta información a la vista, el Consejo tomó la decisión en común de en qué formato iban a presentar la propuesta cuando la tengan elaborada. Y en función de eso hicieron un listado de los materiales que necesitaban para comenzar a darle forma visual al proyecto en la ultima reunión del año. La ultima reunión del año se realizó en la calle, para hacer visible y compartir con la comunidad el trabajo que el Consejo hace. En esta sesión se dividieron en grupos, uno de presentación (que uso ordenadores para comenzar a elaborar una presentación en power point), y dos grupos de elaboración de maquetas, una del exterior y otra del caserio (que usaron cartón, cartulinas, pegamento, rotuladores,…). * Será a partir de este punto, desde donde se seguirá el trabajo en Septiembre, cuando se reactive el consejo de la infancia. El curso que viene comenzará con la organización y celebración del sorteo del UK. Con los miembros que seguirán trabajando un año más y los que este año en septiembre entran al Consejo por primera vez, así como sus padres y madres, se realizará en Septiembre una reunión en el salón de plenos del Ayuntamiento con el Alcalde (Eneko Arruabarrena) y los educadores de Solasgune.

Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Cartas informativas, carpeta de materiales para los participantes, cámara de fotos y video, alquiler de furgoneta de pasajeros, reserva salón de plenos, reserva de la sala de prensa del Kultur Leioa, reserva del Gaztegune, ordenes del día y actas de las reuniones, materiales sobre bioconstrucción, mapas de Leioa, materiales para realizar maquetas, paneles de mapas mentales, lunch, ordenadores.


Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores Críticos: -El breve tiempo de las sesiones y la ámplia distancia entre centros escolares hacen imposible un desplazamiento más sostenible. La recogida de los niño/as en sus centros aunque se ha agilizado con el tiempo, sigue siendo complicada en algunos centros escolares. Factores de Exito: La actividad fue valorada de forma muy positiva por parte de todas las personas implicadas (niños y niñas del Consejo, Centros Escolares, Alcalde, Padres y Madres, …): la satisfacción del trabajo realizado, la posibilidad de relacionarse con alumnos de otros centros de Leioa, trabajar con el Alcalde en cuestiones municipales, sentirse escuchados, trabajar en equipo, aprender a hacer y presentar proyectos, investigar información de diferentes maneras, acceder a conocimientos diversos, …

Contribución al desarrollo sostenible. AALBORG.EN KONPROMEZUAK - “Formas de gobierno” - “Planificación y diseño urbanístico”



6. Ekotaldea

J贸venes Ciudadanos de Leioa


EKOTALDEA Breve descripción: ZER DA? DESKRIBAPEN LABURRA. El Ekotalde es un grupo de 30 jóvenes que trabaja en el Herrigune desde hace más de ocho años. Realizan diferentes procesos en base a sus necesidades y colaboran activamente con los procesos y las acciones comunitarias del municipio.

Objetivos Perseguidos: ZERTARAKO? LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. La participación y gestión en acciones municipales. - Elkarlana eta formazioa. - Ume eta gazteen beharrak plazaratu (udaletxearekin batera lan egin). - Leioan burutzen diren Heziekintza ezberdinen antolaketa eta garapenean parte hartu gure ikuspegiak beste leioaztarrekin konpartitzeko.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? -Jóvenes de Leioa, Asociación Fath, educadores de solasgune, Policia municipal , Servicios Sociales , departamento de prensa, Behargintza, Gaztegune

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA Los procesos con el Ekotalde comienzan en Septiembre con una convocatoria a la marcha a paso de peatón y finaliza en julio con la llegada de las vacaciones.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores de Exito: - Elkarlana, Autonomia eta Hiritar gaitasuna. - Ganas de participar y gestionar experiencias de Irakale. - Autonomía a la hora de organizar el mercado Solidario. Factores Críticos: -Los más jóvenes del grupo tienen poco tiempo libre para organizarse.


Metodología: ZELAN? ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. Durante el primer trimestre colaboraron en las acciones de Herrigune Irakale y continuaron reuniéndose todos los viernes de 16:30 a 19:00 horas para continuar con los proyectos de cooperación con los campamentos de refugiados Saharauis.que comenzaron en el curso 2010-2011. El 18 de enero realizamos una reunión en el palacio de Mendibile para definir el trabajo del curso escolar. Se establecieron las tres líneas de trabajo principales para este curso: - 1.Sahara: Projectuen aurkezpena, diru bilketa eta FATH Elkartearekin elkarlana: finalizar los proyectos de cooperación con los campamentos Saharauis de Tindouf y organizar y llevar a cabo acciones para la búsqueda de financiación. El Fin de semana 19-20 de mayo, aprovechando la afluencia de personas que atrae la Umore Azoka decidieron organizar el mercado solidario en la plaza de Errekalde. Participan además en actividades o campañas que organiza FATH Leioa. - 2.Salida: Taldearen Jarraipenerako estrategia bila eta plazerrerako. Se les ofreció la posibilidad de pasar un fin de semana juntos en un Monasterio en Cantabria. Definimos posibles fechas y se les pidió confirmación y permisos de los padres. Este curso no ha podido hacerse la salida, los ekotaldes no coincidían en fechas y decidieron dejarlo para el año siguiente. En las sesiones de los viernes se ha tratado de responder, aunque en peores condiciones, los retos del fin de semana. - 3.Irakale: Ekintza ezberdinetan talde motorrean zein partaide moduan kolaborazioa. Desde Solasgune hemos compartimos con ellos el Irakale; reflexionamos juntos sobre la necesidad de recuperar conocimientos y la calle para procesos de aprendizaje y han colaborado en el diseño de algunos de los Espacios de Aprendizaje.


ERABILITAKO MATERIALAK. Ordenadores, documentos, folios, rotuladores, papel estraza, mesas, caballetes, furgoneta, cartelería caja registradora, CDS, paneles de abeja, fotografías, cámaras

Aspectos Innovadores. BERRIKUNTZA : Relaciones autónomas con departamentos municipales para gestionar el mercado solidario. Organización con la Asociación Fath para la recogida de libros donados.

Contribución al desarrollo sostenible. AALBORG.EN KONPROMEZUAK - Formas de gobierno, gestión municipal hacia la sostenibilidad, economía local viva y sostenible,y consumo y formas de vida responsable.



7. Zilborhestea

Red de Apoyo a la Infancia


ZILBORHESTEA: Red de apoyo a la infancia Breve descripción: ZER DA? DESKRIBAPEN LABURRA. Zilborhestea es una Red de personas comprometidas con la infancia que quieren tener presente el parámetro de lo niño en su vida cotidiana y recuperar la calle para todos. La red de apoyo a la infancia de Leioa consta de 15 comercios, 24 personas, entre ellas técnicos municipales, asociaciones y ciudadanos comprometidos.

Objetivos Perseguidos: ZERTARAKO? LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. Trabajar e incorporar el parámetro de “lo niño” en nuestra vida cotidiana. Recuperar la calle como espacio para la vida, para el juego y para todas las personas. Impulsar acciones comprometidas con la infancia y la ocupación de la calle para el juego y el encuentro ciudadano.

Contribución al desarrollo sostenible. AALBORG.EN KONPROMEZUAK Economía local, viva y sostenible. Acción local para la salud Consumo y formas de vida responsable

Metodología: ZELAN? ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. En septiembre nos pusimos en contacto con la Asociación de Comerciantes de Leioa con motivo de la Marcha a paso de peatón y seguimos visitando los comercios para la difusión de acciones. El 19 de enero nos reunimos en el Gaztegune de Leioa para compartir el Proyecto. Realizamos una dinámica para recoger información y seguir nutriendo el BCC y explicar, de manera simulada, las posibilidades de construir un espacio de aprendizaje en la ciudad. La respuesta fue muy positiva, tenían ganas de participar activamente en la fase de difusión del proyecto usando sus escaparates y establecimientos para el uso y disfrute de sus clientes y vecinos. (Ref BCC) Hemos tenido encuentros personales con cada comerciante para la difusión de todos los irakales usando sus pizarras y diferentes personas del Zilborhestea han participado en ellos.


Participantes: NOR? PARTAIDEAK. -SEVEL ALIMENTACION -KOPI LEIOA -JEAN PAUL SPATIUM -ESTUDIO YSBERG ARTE -ROBERTO Y FERNANDO ALIMENTACION -OINTXIKI ZAPATA DENDA -ITZIAR JOSTAILU DENDA -TITARE MERTZERIA -TANGO HAURRENTZAKO OSAGARRIAK -BIZARRAK FRUITU DENDA -KOPI ONA -ORIXE AUTOESKOLA -LINSAY ARROPA GARBITEGIA -ONDIZKO GOXOKI -SOLASGUNE - GAZTEGUNE LEIOA - LEIOAKO LIBURUTEGIA - BEHARGINTZA LEIOA


ERABILITAKO MATERIALAK: documentos, carteleria, proyector, posits, rotuladores, papel estraza, tizas, pizarras, lunch,

Fechas: NOIZ? FECHA DE INICIO: Volvemos a contactar con los Comerciantes en septiembre con motivo de la Marcha a paso de peatón, como todos los años realizan una donación de fruta para los vecinos del municipio e impulsan la actividad desde sus negocios, difundiéndola a través de las “pizarras”

FECHA DE FINALIZACIÓN y CONTINUIDAD:

Durante la última semana de julio visitamos los comercios para compartir con ellos la idea de volver a usar los escaparates para la difusión en octubre de IRAKALE LEIOA COMUNIDAD EDUCATIVA y recordarles que en septiembre se celebra la VIII marcha a paso de peatón.

Aspectos Innovadores. BERRIKUNTZA: Poner en relación a artistas del municipio con los comerciantes, para el diseño de los bocetos que cada comerciante deseaba tener en su escaparates.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK FACTORES DE ÉXITO: La respuesta al compartir el proyecto fue emocionante y muy participativa. La implicación en el irakale de algunas personas en horarios comprometidos con sus trabajos, ¡gracias! Muy buena relación entre comerciantes y artistas FACTORES CRÍTICOS: Por falta de presupuesto hemos tenido que aplazar una propuesta de la Asociación de Comerciantes para recuperar una actividad que se realizó durante el 475 Aniversario de Leioa Leioak Altxor bat Dauka -colocación de fotografías en sus escaparates-.



8. OINEZKOEN PAUSURA IBILALDIA VII Marcha a PAso de Peat贸n


Oinezkoen Pausura VI Marcha a Paso de Peatón Breve descripción. DESKRIBAPEN LABURRA. ZER DA? Pasear por el municipio dando prioridad al peatón, analizando las calles y caminos del pueblo. Un encuentro para impulsar una movilidad sostenible y diagnosticar la movilidad del municipio. Los concejales llevan unas hojas de sugerencias que se reparten entre los participantes para recoger todas las miradas de los cientos de participantes, sus propuestas, ideas, opiniones, … Los participantes irán recogiendo 5 lazos de colores diferentes en áreas repartidas en el recorrido, que al final de la marcha podrán intercambiar por un numero para participar en un sorteo de una bicicleta eléctrica.

Objetivos Perseguidos. LORTU NAHI DIREN HELBURUAK. ZERTARAKO? Concienciar a los participantes sobre la importancia de nuestros hábitos de movilidad, reforzando lo positivo del caminar, y fortaleciendo prácticas saludables. Dar mayor presencia al peatón y poner en relación a los vecinos con los representantes municipales para seguir construyendo mejoras para el pueblo.

Metodología. ERABILITAKO METODOLOGIAREN DESKRIBAPENA. ZELAN? Salida a las 11:00 del polideportivo Sakoneta. Reparto previo de camisetas de la semana de la movilidad de Leioa, imperdibles, dícticos, hojas de sugerencias, bolígrafos y chubasqueros. Se explica, en la entrega del material, a los participantes las reglas de juego de la VII marcha y cómo usar las hojas de sugerencias. La marcha comienza a las 11:00 de la mañana y los peatones hacen el recorrido. Junto al antiguo Convento de las Carmelitas se estableció el área de descanso, un alto en el camino para reunirnos todos y retomar fuerzas comiendo algo de fruta y un poco de chocolate. Continuamos la marcha todos juntos, en un tramo conflictivo del recorrido fuimos tras un coche patrulla que nos acompañó. Pasado ese tramo cada uno a su ritmo y con su energía continuó el recorrido hasta la llegada . Este año el recorrido ha estado marcado con unas cebras blancas en las aceras y pasos de peatones para dar mas autonomía a los participantes. Uno de los educadores va abriendo la marcha y otro se encarga de cerrarla, para asegurarnos que todos los participantes llegan sin problemas. Los concejales, repartidos en la marcha, van con una mochila recogiendo los papeles de sugerencias que los participantes rellenan. Al final del recorrido hay unos cartelones con las propuestas recogidas en la VI marcha y las respuestas del ayuntamiento. Este año, un grupo de ekotaldes se dividieron en dos equipos de trabajo para realizar un documental sobre la marcha, uno de los grupos se encargó de realizar entrevistas a los participantes y a los ekotaldes, para recoger propuestas, sugerencias y reflexiones, el otro equipo se encargó de recoger diferentes planos de la marcha en su recorrido. En la llegada los participantes encontraron fruta para refrescarse que la asociación de comerciantes había proporcionado, respuesta a las sugerencias del año anterior por parte del ayuntamiento, el buzón para la papeleta del sorteo de la bicicleta eléctrica que se hizo cuando todos los participantes habían llegado. Un año más, tras realizar el recorrido de la marcha, disfrutamos charlando, jugando, compartiendo anécdotas del camino,…


Materiales Empleados. ERABILITAKO MATERIALAK. Opis, Dípticos, Carteles de fotografías de la marcha anterior, carteles informativos, hojas de sugerencias, zinemotxilak, cámaras de fotos, lazos, imperdibles, pegatinas, fruta, chocolate, furgoneta, chubasqueros, camisetas, contenedores de reciclaje, vallas, bicicleta eléctrica, urna y documentos de sorteo, pizarra, petos municipales, cámaras de video y micrófono, pancarta comerciantes, bolígrafos, bridas y celos, plantilla marcha para el suelo, tablones y caballetes.

Participantes. PARTEHARTZAILEAK. NOR? eta Egin duten Lana. PARTE HARTZEA? - Vecinos y vecinas de Leioa y alrededores - Policía municipal - Polideportivo sakoneta - Concejales - Halsa-Ute - Educadores de Solasgune - Ekotaldes - Asociación de comerciantes.

Fechas. NOIZ? HASIERA, BUKAERA, JARRAIPENA Inicio: Julio 2011 Finalización: Septiembre 2011 Continuidad: Julio 2012


Aspectos Innovadores. BERRIKUNTZA - Un grupo de ekotaldes decidieron grabar y documentar la marcha en video, entrevistando a los participantes a lo largo del recorrido, para conocer la acogida de la iniciativa, valoración de la actividad, ideas y sugerencias para próximas ediciones, sentires del caminar,… - La gestión de préstamo de los chubasqueros y bolígrafos. - Señalización del recorrido con una cebra en las aceras y cruces. - La asociación de comerciantes además de fruta que dona todos los años, este año también aportaron chocolate. - Cada año recorridos nuevos.

Valoración General. ARRAKASTA ETA KRITIKAK Factores Críticos: - Amaneció un día nublado que terminó en lluvia. - Algunas de las cebras dibujadas en la acera como guía estaban tapadas por coches mal aparcados. - Fue un recorrido algo largo para las personas mayores debido a las cuestas. Factores de Exito: - El año anterior algunos participantes solicitaron chocolate y este año la asociación de comerciantes recogió la propuesta y proporcionó tabletas de chocolate, a pesar de la climatología hubo una gran afluencia de personas de todas las edades, la nueva camiseta gustó mucho y hubo personas que descubrieron lugares de Leioa que desconocían. Durante toda la semana anterior una furgoneta de la “Semana de la Movilidad” estuvo recorriendo los barrios de Leioa entrevistando a los vecinos y publicitando la marcha, esto sirvió para conseguir que se difundiera aún mejor, llegando a más gente.

Contribución al desarrollo sostenible. AALBORG.EN KONPROMEZUAK - “Mejor movilidad y reducción del tráfico”, - “Acción local para la salud”, - “Planificación y diseño urbanístico”




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.