Libro herrigune 2009 Liburua

Page 1

ACCIONES EDUCATIVAS COMUNITARIAS Hezkuntza eta Hizkuntz Politika Educación y Política Lingüística


Elkarrekin Herrigune Leioa Acciones Educativas Comunitarias Egilea: Solasgune Investigaci n y Recursos Eduativos Diseinua eta maketazioa: Nemo estudio Argitaratzailea: Leioa Elizateko Udala Ayuntamiento de la Anteiglesia de Leioa Textuak eta argazkiak: Solasgune eta Leioaztarrak Lege gordaitua: BI-3189-09

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Salvo las fotograf as de las personas incluidas en el documento que, por lo tanto, no pueden ser copiadas, ni distribuidas, ni alteradas o transformadas.

Nota de edici n: Este libro ha sido impreso en papel Cyclus, 100% reciclado. No se han utilizado productos qu micos en su blanqueado. Hemos optado por las tintas menos contaminantes que ahora mismo se pueden utlizar en los procesos de impresi n industrial. Todo el proceso productivo se ha realizado de acuerdo a los principios de responsabilidad social que Þ guran en esta gu a.


Erase que se era, hace mucho tiempo, en un pa s muy lejano... a los pies de una gigantesca monta a viv a un anciano en una humilde aldea. El viejo ve a, d a tras d a, c mo los ni os crec an raqu ticos por la sombra perpetua de la monta a. Una tarde, como cualquier otra, el abuelo no pudo m s, se levant del tranco de su puerta y desaÞ ante, tomando como herramienta una peque a cuchara, march decidido hacia la monta a. Cuando los lugare os le preguntaron a d nde iba, l les mir y dijo:

- Voy a mover la montaña. - ¡Pero eso es imposible! -le increparon sus vecinos - ¡ya lo se! -contest - pero es que algún día había

ACCIONES EDUCATIVAS COMUNITARIAS

que empezar. Y con su peque a cuchara y el paso Þ rme ascendi hasta la cima de la monta a.

(Adaptación de un cuento tradicional)

ÒHiri bat unibertso bilakatzen da hiritar bakar bat maitatzen daneanÓ

Lawrence Durrel


Aurkibidea 1/ Zer da Herrigunea? QuŽ es el Herrigune? 2/ Ekintzak / Acciones - Eskolako Agenda 21. AE21 - Aste Berdea y Semana de la Movilidad: Ondizko kanpaketa, Auzolana, Oinezkoen IbilbideaÉ - Azoka. Mercado de Objetos en Desuso - Ekotaldea - Zilborhestea. Red de Apoyo a la Infancia - Elkar Hazi - Beste Heziekintzak

3/ hurBILdu. Tu espacio en este proyecto


aindice


Leioa comunidad educa Liburu honek partaidetzari buruz hitz egin nahi du, alde batetik, eta partaidetzarako tresna bat izan, bestetik. Egin den lana erakutsiko dizuegu azken urteotan aurrera eraman diren ekintzen bidez –Azoka, Martxa, Kanpaketa e.a.-, eta, nola ez, baita ekintza horien atzean egon diren pertsonak ere. Liburu honetan partaidetza-guneak ere sortu ditugu parte har dezazuen. Leioa 2001etik dago lanean partaidetza, ikaskuntza eta iraunkortasunaren inguruko lotura komunitarioak indartzeko helburua duten hezekintzetan. Udal honek hezkuntza politikarekin duen konpromisoa sendotu du ondorengo urteetan garatuko den Herrigune Leioa proiektuaren aldeko apustua eginda. Gure ingurugiroaren eraikuntzan eta gure udalerriaren eguneroko bizitzaren hobekuntzan partaide aktiboa izateko aukera emango diguten gizarte-prozesu berriztatzaileak sustatzen ahaleginduko gara, haur eta gazteen gaikuntza bereziki azpimarratuz, eskubide osoko herritarrak direnez gero. Hezkuntza guztion arteko gunea bihurtzea da helmuga, emakume zein gizon guztiontzat. Parte hartzea umeak eta gazteak hiritar gisa gaitzea da. Haurrek gure gizartean parte hartzea guztiontzako aurrerapena da. Bestearen begirada kontuan hartzeak gure ingurunea aberastea dakar. Gainera, pertsona nagusi, aktibo eta arduratsuaren etorkizunean ari gara inbertitzen. Liburu hau desaprobetxatu barik, parte hartu! Modu eta tresnarik baduzu, erabil itzazu.

IĂąaki Gomendiourrutia Hezkuntza eta Hizkuntz Batzordeko Lehendakaria 2009ko Azaroak 20


cadora y de aprendizaje Este libro pretende, por un lado, hablar sobre la participación y, por el otro, ser una herramienta participativa. Os mostraremos a través de las acciones -Azoka, Marcha, Kanpaketa, etc...- el trabajo realizado durante estos últimos años y, ¡cómo no! a las personas que han enredado en estas acciones. En este libro también hemos creado espacios de participación en los que necesitamos que vosotros toméis parte. Leioa lleva trabajando desde el 2001 en Acciones Educativas destinadas a fortalecer vínculos comunitarios en aspectos relacionados con la participación, el aprendizaje y la sostenibilidad. Este ayuntamiento ha consolidado su compromiso con la Política Educativa apostando por el proyecto Herrigune Leioa Leioa, que desarrollaremos durante los próximos años. Estamos empeñados en impulsar procesos sociales innovadores que nos permitan ser parte activa en la construcción de nuestro entorno y en la mejora de la vida cotidiana de nuestro municipio. Haciendo especial hincapié en la capacitación de la infancia y la juventud, como ciudadanos de pleno derecho. Se trata de hacer de la educación un espacio común: de todas y para todos. Participar es capacitar como ciudadanos a los niños, niñas y jóvenes. Que la infancia tome parte en nuestra comunidad supone un aprendizaje para todos/ as. La inclusión de la mirada “del otro” nos permite enriquecer nuestro entorno. Además de invertir en personas adultas, activas y responsables en el futuro. No desaproveches este libro, participa! Tienes formas y herramientas, haz uso de ellas.

Iñaki Gomendiourrutia Presidente de la Comisión de Educación y Política Lingüística 20 de Noviembre de 2009


Zer d Zer da? Z e err r da da? d da?À a a? Gogora dezagun: 2000. urtean Herrigune Leioa- Komunitate Hezi-Ekintzak Herrigune Leioa- Komunitate Hezi-Ekintzak egitasmoa abiatu genuen Leioako herriaren jaiotzaren 475. urteurrena ospatzeko. Hura izan zen Udalaren haurrekiko konpromezu publikoaren lehen pausua. Urte hartan hezkuntza programa bat jarri genuen martxan; Heziketa Sortzailearen ikuspuntutik jositako programa honek Leioako haurrentzako hainbat ekintza jasotzen zituen. Haurrek autonomikoki parte hartu dezakete ekintzotan, baina gainera adina ezberdinetako pertsonekin harremanetan, norberaren berezitasunak gehituz eta denon artean leku amankomuna aurkituz. Hala, 2001eko urrian ozen esan genuen ÒLeioak altxor bat dauka!Ó. Bizitzak aurrera darrai eta 2002 eta 2004 bitartean ÒIkuspuntuakÓ eta ÒLeioa ElkarlaneanÓ programak jaio ziren, eta horiekin batera partehartze espazio berriak, haurrentzako autonomia eta belaunaldiarteko harremanak. Ikasteko bestelako moduak esperientzia bilakatuz, topagune eta elkartrukerako amankomuneango espazioak eraikiz...


Àqu es? En este libro intentamos recoger parte de las experiencias y el trabajo que, desde el a o 2000, el Area de Educaci n del Ayuntamiento de Leioa ha venido desarrollando. Las Acciones Educativas Comunitarias-Herrigune Leioa Leioa es un programa educativo local que pretende recuperar para la infancia los espacios, las relaciones y los derechos que le corresponden, alejando del proyecto la idea estereotipada de que los ni os y las ni as somos ÒtontosÓ, no nos enteramos o que somos imperfectos e inacabados.

Leioa comunidad educadora y de aprendizaje La educaci n, la formaci n y el aprendizaje no competen s lo a los ni os, sino a todos los ciudadanos y en todas sus etapas vitales. Esto supone una mayor adecuaci n de los recursos y proyectos a la realidad propia de las comunidades. Aprovechar los recursos comunitarios supone poner en relaci n -a trabajar y a jugar juntos- a todas las personas que conviven en ese espacio, supone participar activamente en la gesti n y en el dise o de unos recursos y unos proyectos educativos que son de todas y para todos.


EJES

Egitasmoaren ardatzak Urteak aurrera, Herrigune egitasmoa aurrera ateratzeko nahitaezko beharrak eta lan garrantzitsuak deĂž nitzen aritu gara.

A P E

Atal honetan Hezi-Ekintza Komunitarioen Plan honen baitan aurrera eramaten ditugun ekintza guztien oinarria guretzat zein den laburbildu nahi dugu. Autonomia autonomo izateko beharra dugulako gure menpekotasunez ohartzeko, autonomia delako gure ikasketa bidea eraikitzeko biderik aproposena, beste pertsonekiko harreman osasungarriak eraikitzeko oinarrizkoa dugulako,... gure premia delako.

AUTONOMIA

Partaidetza komunitatearen parte izateko modua delako, gure premiak ezagutu eta lehiatu gabe defendatzeko modua, horrela elkarrekin eraiki dezakegulako, garenarekin komunitatea aberastu eta beronengan gure burua ezagutu,... gure eskubidea delako.

PARTEHARTZEA

Komunitate Bizipenak ikasteko eta bizipenak izateko beti beti jolastu egin behar delako, jokabide bilakatzen den ohitura eraikitzen dugulako ereduarekin, izan daitekeenaren adibide direlako, elkarrekin biltzeko aukera direlako,... garena delako. Iraunkortasuna gure komunitateak zaindu behar ditugun baliabideak dituelako, aldaketa ez oso atseginak jasaten ari omen den eta are handiagoa den osotasun baten parte garelako,... gure ardura delako.

KOMUNITATE ESPERIENTZIAK

i

a on nuestr porque s

IRAUNKORTASUNA

s necesidades, nuestras responsa

bilidades y nuestr

Y os. h c e os der

por

omos. s lo que s e e qu


Ejes del proyecto educativo Herrigune Leioa

A

P

AUTONOMIA La necesidad de los adultos de tener siempre el control directo, impide a los niños vivir experiencias fundamentales como la exploración, el descubrimiento, la aventura, la sorpresa... superando progresivamente los riesgos necesarios.

La PARTICIPACIÓN de los niños es útil y valiosa si se dan dos condiciones fundamentales: a) que los adultos estemos convencidos del derecho y la posibilidad que los niños tienen de poder contribuir. Hay que estar dispuestos a tenerlos en cuenta y por consiguiente a necesitar su ayuda;

La imposibilidad de probar estas emociones y de construir estos conocimientos, crea graves lagunas en la construcción de una personalidad adulta, en las reglas de comportamiento, de conocimiento y de defensa.

b) que los adultos nos comprometamos para llevar a cabo los acuerdos adquiridos o a escuchar seriamente sus propuestas, problemas e intereses.

Ser niño no significa ser “menos adulto”, la niñez no es una etapa de preparación para la vida adulta. La infancia y la adolescencia son formas de ser persona y tienen igual valor que cualquier otra etapa de la vida.

La participación refuerza la adquisición de capacitaciones ciudadanas en las niñas, en los niños y los jóvenes. Apostando por una educación de carácter democrático, solidario y responsable. La participación de la infancia en nuestras comunidades supone un aprendizaje para el “mundo de los adultos”, la inclusión de “un otro” en nuestra visión del mundo y la posibilidad de enriquecer nuestros entornos urbanos con su presencia y su vitalidad.


Ejes del proyecto educativo Herrigune Leioa

E

Los proyectos educadores y sus acciones educativas necesitan ser, sobre todo, comunitarias. Es decir: heterogéneas, diversas y ricas en referentes y modelos. El ser humano es, ante todo, un ser social. Crecemos y nos desarrollamos en los entornos humanos, rodeados de las personas que nos ayudan a configurar nuestra personalidad y que nos acompañan en nuestro aprendizaje. Es con otros como aprendemos a saber vivir. Hay muchas más razones para impulsar las EXPERIENCIAS COMUNITARIAS: los entornos humanos y sociales modernos, donde conviven múltiples culturas y realidades vitales, con referentes morales diversos, con costumbres, hábitos y comportamientos regidos por distintas experiencias colectivas..., en estos entornos, las acciones necesitan ser comunitarias para posibilitar el encuentro entre historias y pasados distintos, para construir futuros comunes. Y hay que hacerlo entre todos. La comunidad es el espacio primordial del aprendizaje y del crecimiento humano: con estas acciones ayudamos a que recupere su importante papel en la educación.

i

La situación actual del mundo, los escenarios previstos en la evolución del cambio climatico y sus consecuencias, han puesto a trabajar a gobiernos y ciudadanos de todo el mundo para reequilibrar la influencia del ser humano en su entorno vital. Trabajar el principio de SOSTENIBILIDAD lleva tiempo, pero es un compromiso educativo necesario e inmediato. Tiene, además que relacionarse de un modo transversal con todos los ámbitos de nuestra vida y supone, sobre todo, un compromiso con las generaciones futuras. Por eso la implicación de los niños y niñas es fundamental y el desarrollo de programas y proyectos educativos que respondan a este criterio es urgente e inevitable. El papel de la infancia en este contexto, no es sólo el aprendizaje o adquisición de conocimientos, sino el aportar una visión crítica, capaz de promover nuevas experiencias y relaciones, participando directamente en el desarrollo de esa nueva conciencia.

a


ekin tzak acciones


eskolako agenda 21 Agenda 21 es el documento m s

Eskolako Agenda 21 haur eta gazteok gure

importante Þ rmado en R o de Janeiro

ikastetxeetatik parte hartu dezakegun

por los 175 pa ses participantes en la

ekitaldi bat da. Ideia zera da: badirela

cumbre de Naciones Unidas sobre Medio

klima aldaketa -beroketa globala- azkartu

Ambiente y desarrollo de 1992. En 1994, y

egin dela esaten diguten zantzuak. Eta

siguiendo las pautas de la Agenda 21 para

gelditzeko inolako neurririk hartzen ez

las instituciones locales, se Þ rma la Carta

badugu bizi garen mundu hau hondatu

Aalborg, que inicia en Europa la campa a

egingo da, ondorioz gaur egun normaltzat

Agenda 21 local. Las Agendas Locales

dauzkagun bizimoduak eraldatuz. Udal

abren un espacio a la participaci n de los

politikan parte hartuz, ulertuz eta ideia

centros educativos y ofrecen, por medio

berriak ekarriz, ardurak hartu eta eredu

Agenda 21 Escolar, una herramienta de la Agenda 21 Escolar,

bilakatuz... parte hartzeko eta behar eta

para el diagnostico municipal y la

nahi ditugun aldaketak erabakitzeko

participaci n de las ni as y ni os.

hainbat modu dago. Honakoak dira haur eta gazteok gure eskura dauzkagun ekintzak, foroak edo erramintak. Erabil ditzagun!

EGITEN DIRA EA21EAN BARNE: Eskoletako lantaldeak, ihardunaldi teknikoak, udal diagnostikoak, Eskolen arteko foroa eta udal foroa. ÒParte hartzen duten ikastetxeak: Lamiako, Barandiar n, Artaza-Romo, Mercedarias, Askartza eta Betiko.Ó


Azken urteetan hainbat leku ezberdinetako diagnostikoa egin dugu; Leioako kaleetan, etxebizitza eta lanpostuetan, Udal eraikinetan... Hainbat gai ezberdin izan ditugu abiapuntu: ura, klima-aldaketa, energia, mugikortasuna... Horrela egiten dugu eta jarraituko dugu egiten EA21ean.

Diagnostikoetako ondorioak elkarrekin landu eta eztabaidatzen ditugu, gero Udal Forora eramango ditugunak adozteko. Antes del Foro Municipal, celebramos el Foro Interescolar, donde ponemos en común y debatimos las conclusiones de los diagnósticos municipales.

De ese “pre-foro” salen las conclusiones, preguntas y opiniones que compartimos con los responsables políticos en el Foro Municipal. Con estas personas nos reunimos para que nos cuenten porqué y cómo hacen, y las soluciones posibles a nuestras propuestas.


eskolako agenda 21 RESPUESTAS, EXPLICACIONES, CONCLUProposamenak

Eginda? Oharrak

Colocar un semaforo en el paso de peatones de Artaza-Romo y unas bandas de goma porque es peligroso Los baños de Lamiako estan viejos Mercedarias necesita una parada de autobus Unir Getxo y Leioa mediante un bidegorri Mas puntos de recogida de pilas en la calle y mas informacion para los vecinos Recuperar los envases en los supermercados a cambio de un pequeño importe (como antiguamente con las botellas) Contenedores para reciclar aceite en las calles Mayor numero de bidegorris (que enlacen entre sí los edificios municipales) Energias renobables en los edificios municipales

bai

Recogida del agua de lluvia para riego

Bai Bai Lanean Bai

Bai Ez

2010erako bukatuta Se han repartido 20 contenedores entre los comercios No es competencia del Ayuntamiento. Eginda En Proyecto En los nuevos edificios se tendran encuenta, en los demas es un gasto desproporcionado Preguntaremos al Consorcio de Aguas si conocen de alguna experiencia de recogida de agua que pueda darnos alguna pista

Puedes participar: n te en te Hasta 17 años: puedes ponerte biental de tu centro. Si no lo hay, u u)) du) d Ldu L IL ILd BIL - Participando en el Comite Medioam hur : nfo ntamiento para que te ayuden. (+i contacto con los educadores del ayu - Asistiendo y participando en Jornadas Técnicas de Formación Foro Interescolar Foro Municipal municipales. conclusiones de los diagnósticos para poner en común y debatir las Ayuda) (Pregunta en tu centro escolar o en u organizando tu propio uniéndote a los equipos escolares pal: nici Mu o stic - Haciendo el Diagnó grupo (Ayuda). A partir de 18 años: biental de tu centro. - Participando en el Comite Medioam de Formación. - Asistiendo a las Jornadas Técnicas nte. oye o com pal - Asistiendo al Foro Munici


semana de la movilidad y aste berdea

UEl ayuntamiento de Leioa Þ rm la carta de adhesi n a la Semana Europea de la Movilidad en el a o 2009. Y se comprometi con la Semana Verde que celebra el d a mundial de la tierra cada 5 de junio y que est promovida por el Programa de Naciones Unidad para el Medio Ambiente.

auzolana Antzina, herrian norbaitek bideren bat garbitzea edo espazio publikoren bat eraiki behar zuenean, edota norbait txarto pasatzen ari baldin bazen eta edonolako laguntzarik behar bazuen, denen artean ÒAuzolanaÓ martxan jartzen zuten. Indarrak batuz, Leioako hiritarrak amankomuneko lana egiteko elkartzen ziren. Garaiek aldatzen darraite eta orain proposatzen dizueguna izpiritu hura berreskuratzea da, ingurua denon artean zaintzeko eta eraikitzeko espazioak zabaltzea, elkartasunez eta modu komunitarioan arduratuz. Estableciendo lazos de relaci n entre los barrios y entre las personas, recuperando aquellas pr cticas sostenibles que forman parte de la historia e identidad colectiva y promoviendo un lugar de encuentro entre los responsables pol ticos y los ciudadanos, en torno a problemas comunitarios.

y la Haciendo de la acción idad participación una real transformadora

Puedes participar (da igual la eda d que tengas): - Activando un Auzolan. (+info : hurBILdu) Atendiendo a tu dem anda y a su viabilidad, entre todos organizarem os un Auzolan. - Uniendote a la Bolsa del Auzolan -en asteberdea@herrigune.org- para tomar parte en lo se organicen. llos oss q qu que ue - Participando en el Auzolan de la Aste Berdea (último Sábado de may o).


semana de la movilidad y aste berdea kanpaketa Ondizen kanpatzea Leioako familientzako topagune bat sustatzea da, haur eta nagusiak elkarrekin bizi daitezen, bestelako ohitura eta jarrerak praktikatuz: belaunaldi artekoak eta berdintasun, aniztasun, elkar laguntza edota eskuzabaltasuna bezalako baloreekin, inguruarekiko jarrera jasangarriekin, eta ingurugiroarekiko jarrera adeitsuak sustatu eta ikasiz.

MAKING OFF:

os con el Polideportivo Sakoneta ellos El lugar m s adecuado era Ondiz; desde entonces cada a o: hablam su paciencia inÞ nita...;hablamos con la nos reservan el probadero, nos dejan las llaves, el aparato de m sica y el dantzari, la de los arreglos ß orales...; parroquia, por si hay alguna boda y luego con los novios, las novias, miako, etc...) y coordinamos la convivencia llamamos al Kultur para saber si hay alg n acto festivo (Txorierri, La ra desbrozar las campas, colocar fuentes en el probadero para ese Þ nde; contactamos con la OÞ cina T cnica pa as t cnicos..., nunca nos a fallado la de agua potable, poner tablones de informaci n, solucionar problem s de la actividad, en la buena gesti n del colaboraci n de Halsa: en la limpieza del probadero antes y despu conÞ anza hace que les pidamos tambi n reciclado, facilit ndonos contenedores... y por que se enrollan la con el corte de carretera y la seguridad alargadores, fogones, etc...; la polic a municipal ayuda todos los a os dos con la compa a generosa de la Cruz durante la noche; en esa noche en vela siempre nos sentimos ampara do: 1300 iturris, 600 cajas peque as de Roja; los comerciantes nos prestan un mont n de material de recicla tales, 850 corchos, 70 perchas, +2000 cart n, +1.000 botellas de pl stico de todos los tama os, cajas de re fruta...; el ayuntamiento, adem s, pone 40 tapones, 200 latas de aluminio, cajas de cart n, 300 euros de os de tomate, 4k de zanahorias, colacao barras de pan, 30 litros de leche, 7 kilos de cereales, 20 lechugas, 8 kil eli cos, etc... y caf , mermelada, 8 cajas de galletas o bizcochos, comida para c

acampar): Puedes participar (no hay edad para hijos, amigas, primos, amama... res, pad tus dee niioo d uni un u - Asistiendo a la Kanpaketa. Con anpaketa en jjun , piense, diseñe y organice la V.K ione gest que ipo equ al ote ánd - Sum 2010. (+info: hurBILdu) en la organización ntarte al EKOTALDE y participar apu des pue s año 17 y 10 e entr es - Si tien de la acampada.


semana de la movilidad y aste berdea oinezkoen pausura, la marcha La marcha ha ido evolucionando a lo largo de estos cinco a os. Cada vez m s, la marcha ha reforzado su car cter de actividad comunitaria, de lugar de encuentro intergeneracional y de gesti n compartida. En los dos ltimos a os, la Marcha ha desarrollado herramientas de participaci n para todas las personas, reforzando su implicaci n en la mejora de Leioa como espacio humano y amable; sostenible y respetuoso con el peat n.

Elkarrekin goaz, batzuk mugitzeko zailtasunekin, besteok ez; batzuk arineketan, besteok patxadaz... ume, gazte eta nagusiak elkartzen gara, danok daukagu gure ikuspuntua, oinez ibiltzeko desioa eta eskubidea, danok dugu leioa disfrutatzeko nahia.

A UBR TA E

OCT


semana de la movilidad y aste berdea yuntamiento y las garon al ay umas! su p oppuestas e ideas que lleg gunas pr n ser muchas más si tu te Estas son alg ede pu n, ntó mo un do ogi n rec an recibido. Cada año se ha respuestas que ha INEZKOEN IBIL OIN I OI II III III

III OINEZKOEN IBILALD

N TÓN AT ATÓ PASO DE PEA ALDIA / III MARCHA A

Leioa , 2007ko Irailak 22

AUZOA: IZEN-ABIZENA, ADINA ETA ZURE Yuri Bilbao 5 meses Txorierri . JASO Eta ama. EDOTA ERRAZTASUNAK KOENTZAKO ZAILTASUN ITZEN DITUZUEN OINEZ IDATZI HEMEN IBILALDIAN AURK kia): zenba eta a ZER ETA NON (kale Gaztelueta/entrada. tzia Kalea. Acera no rebajada encima de r a los nº pares de Independen nedor basura paso para cruza Begoñako Ama junto a conte . vistas las tar para disfru Sugerimos colocar un banco TZUNA:

UDALETXETIK EMANDAKO ERAN or. Se colocará un banco en el mirad

de peatones. ñako Ama se va a hacer el paso

O ASO IA / III MARCHA A PAS

ÓN TÓN DE PEAT

Leioa , 2007ko Irailak 22

AUZOA: IZEN-ABIZENA, ADINA ETA ZURE . JASO Eulogio Ruiz, Iturribide EDOTA ERRAZTASUNAK KOENTZAKO ZAILTASUN ITZEN DITUZUEN OINEZ IDATZI HEMEN IBILALDIAN AURK zenbakia): ZER ETA NON (kalea eta eras). loseta con agujero (por las escal Antes de llegar al probadero, es bueno. ios preciosos. En Leioa todo El recorrido es bonito. Caser TZUNA: UDALETXETIK EMANDAKO ERAN gido. corre El problema de la loseta se ha actuaestado...) hay un “protocolo de mal en s (losetas sueltas, alcantarilla la Policia Municipal: Para situaciones de este tipo ga encar se cual del y to lo. ción” diseñado por el ayuntamien rles para que puedan solucionar es responsabilidad nuestra avisa

En Bego

EZKOEN IBILALDIA / III E NE OIN I OI II IIII II

N ÓN TÓN TÓ AT MARCHA A PASO DE PEA

Leioa , 2007ko Irailak 22

AUZOA: IZEN-ABIZENA, ADINA ETA ZURE 39 años, Kandelazubieta . JASO Mª Lourdes Valdizan Uriarte, EDOTA ERRAZTASUNAK KOENTZAKO ZAILTASUN ITZEN DITUZUEN OINEZ IDATZI HEMEN IBILALDIAN AURK zenbakia): ZER ETA NON (kalea eta falta pasos de peatones. En la zona de los bomberos hacen TZUNA:

UDALETXETIK EMANDAKO ERAN nes. Se ha colocado un Paso de Peato

EZKOEN IBILALD I OINE II III III

N DE PEATÓN IA / III MARCHA A PASO

Leioa , 2007ko Irailak 22

AUZOA: IZEN-ABIZENA, ADINA ETA ZURE

ioa . JASO Araia Blanco 13 años Pinueta-Le EDOTA ERRAZTASUNAK KOENTZAKO ZAILTASUN ITZEN DITUZUEN OINEZ IDATZI HEMEN IBILALDIAN AURK kia): zenba eta ZER ETA NON (kalea los semáforos. Poner pitidos para sordos en A: IK EMANDAKO ERANTZUN

UDALETXET . para invidentes en septiembre Se colocarán, señales acusticas es. auditivos ya tienen señales visula Las personas con problemas

III OINEZKOEN IBILALD

IA / III MARCHA A PASO

P TÓN DE PEA

ko Irailak 20 Leioa , 20088ko

AUZOA: IZEN-ABIZENA, ADINA ETA ZURE . JASO Ane Sesumaga, 9 urte. EDOTA ERRAZTASUNAK KOENTZAKO ZAILTASUN ITZEN DITUZUEN OINEZ IDATZI HEMEN IBILALDIAN AURK kia): zenba era. ZER ETA NON (kalea eta hay muy pocas o ninguna papel diaran goikoa hasta mendibile En el tramo del instituto baran TZUNA:

UDALETXETIK EMANDAKO ERAN

as el 17 de julio.

Incluida en el Cuaderno de Averí Solucionada.

IIII OINEZKOEN IBILALD

IA / III MARCHA A PASO

N ÓN Ó EATÓN PEAT DE PEA

2 Leioa , 2008ko Irailak 20

AUZOA: IZEN-ABIZENA, ADINA ETA ZURE Errekalde . JASO Edurne H. Leon, 64 años. Plaza EDOTA ERRAZTASUNAK KOENTZAKO ZAILTASUN ITZEN DITUZUEN OINEZ IDATZI HEMEN IBILALDIAN AURK zenbakia): ZER ETA NON (kalea eta bicis, gracias me gustaría un bidegorri para El paseo esta muy bien, pero TZUNA: UDALETXETIK EMANDAKO ERAN momento se incluirá el bidegorri. ese modificado por el tranvía, en El trazado de la calle se verá

pañarnos, tú puedes participar: No importa la edad, lo bueno es acom diagnóstico. tus observaciones y propuestas al - Haciendo el recorrido y aportando participar en la s puedes apuntarte al Ekotalde y - Si además tienes entre 9 y 17 año : hurBILdu) organización de la marcha. (+info


azoka

o el Mercado de Objetos en Desuso

Durante los ltimos cuatro a os el mercado ha sido un lugar de encuentro donde compartir aquellos objetos que, siendo tiles o estando en buen estado, ya no utilizamos. No es un trueque, es mucho m s que eso. Las cosas tienen el valor de la necesidad. Lo que a m no me sirve, para otro puede ser necesario. Frente a una espiral de consumo, esta es una ocasi n perfecta para vivir la experiencia comunitaria de compartir y construir formas que demuestren que Òotro mundo es posibleÓ.

Francisco B. Caracciolo Manguera plástico

Jon Goiri Lámpara mesa

Nora Castro Cerdo Peluche

Rosa zorrilla Exprimidor

Parte hartu nahi badu zu: - Azokara hurbildu za itez. Erabiltzen ez dituz un gauzak, baina ora direnak, ekarri eta bes indik erabilgarriak te leioaztarrekin elkart k rukatu. Behar dituzun dituzu ere. ak han aurkituko - Erraza da, ezta?


Autonom a y Participaci n no se pueden enseñar, nuestra herramienta tiene que ser práctica y no teórica. Se trata de experimentar situaciones -hacer experiencia- que nos lleven a la reflexión y la certeza. Reflexión sobre todo lo que que tenga que ver con lo comunitario, la sostenibilidad, etc.. y la certeza que nos da vivir “un algo” que no se puede explicar con palabras.

Bestalde, bizitzaren edozein egoeratarako baliagarri den gaitasun sortzailearen garapenak zera du oinarri: ezberdin, jatorrizko eta pertsonalez dugun horrekin berriz bategiteko aukera, inhibiziorik gabe eta erakustaldietatik aparte. Eredu, konparazio eta epaietatik aske, beldurra desagertu egiten da, mugak hautsi egiten dira eta uste duguna baino askoz haratako eboluzionatzen gara. Gaitasun sortzaile honen garapenean tematzea gazteenen aldeko apustua egitea da.


ekotalde

Ekotalde

El

... ... somos un equipo de personas de entre 10 y 17 a os que trabaja voluntariamente -porque queremos, vamos...- en el Herrigune. Participamos inventando las cosas que se pueden hacer, organizando la azoka o la marcha, atendiendo a las personas que participan -a los otros ni os y j venes, pero tambi n a los adultos-. Lo hacemos en grupo, cuando podemos, hasta donde queremos y como sabemos.


ekotalde El a o pasado, adem s, decidimos organizar un grupo de trabajo para pensar sobre nuestro papel en Leioa (lo que nos gusta hacer, lo que no podemos, lo que querr amos...). Nuestra idea es pensar bien cuales son nuestras necesidades y cu les son los recursos que echamos en falta. Y, cuando toque, contarselo a alguien que pueda ayudarnos.

Urtean zehar ere, asteburu-pasan joaten gara herritik kanpora. Lanean jarraitu eta disfrutatzera ere

además de pensar, reunirnos y sacar adelante los proyectos que nos interesan, también trabajamos juntos preparado las heziekintzak.

“Gazte kutxa” prestatu dugu aurten mundu osora zabaltzeko. Bertan galderak, ideiak eta egunerokoak sartu ditugu beste herrialdetako gazteekin harremanetan jartzeko. Una caja con nuestras ideas y experiencias cotidianas, con preguntas y cosas nuestras va a iniciar un viaje. India es el primer destino elegido al azar, esperamos que viaje mucho más y nos traiga mucho de vuelta.


zilborhestea o la red HeziEkintza Komunitarioak edo Leioa Ikasketa Komunitate Hezitzailea egitasmoa batik bat haurtasun parametroaren gainean eraikitzen da. Zilborhestea haurrekin konpromezua hartzen duten pertsonen Sarea da; pertsona hauek haurtasuna euren eguneroko bizitzan sartu nahi dute eta euren babesa eman nahi diete haurrak bizitza komunitarioan sar daitezen helburuarekin burututako ekintzei.

kale ekintza Informatze eta atxikimendu eta behar berriak jasotzeaz gain, urte osoan zehar egiten den lana Kale Ekintzan hezurmamitzen da sinbolikoki. Es importante vivenciar la intenci n y los objetivos de la Red y por esta raz n, sin olvidar la dimensi n humana, pensamos en actos y juegos que recuperen Òlo ni oÓ, lo que es com n a todos.


red de apoyo a la infancia Enlaces de la Red edo entzuten gaituzte: Jean Paul Spatium Moda Tango Complementos Kopi Leioa Jugueteria Itziar Mercería Titare Kopi Ona Tintorería Lindsay Roberto Y Fernando Alimentación Sevel Alimentación Isberg & Art Orixe Autoeskola Solasgune Ondizko Gozokia Ointxiki Bizarrak (Fruteria)

Equipo de trabajo de los comerciantes La participaci n de los comerciantes, que son quienes habitan la mayor a de los espacios a pie de calle, es fundamental para desarrollar un proyecto de comunidad educativa porque, actualmente, son el elemento de uni n comunitaria en los pueblos donde existe un importante tejido comercial: establecen relaciones de cercan a con los vecinos y vecinas, vertebran el espacio p blico y aseguran que no se conviertan en Òespacios fantasmasÓ. En el caso de Leioa, la implicaci n de los comerciantes en los proyectos educativos tiene una trayectoria de 9 a os -liderados desde la Asociaci n de Comerciantes de Leioa-. Esto les ha convertido, por derecho y trabajo propio, en uno de los pilares sociales del proyecto de comunidad educativa. A lo largo de estos a os, entre otras muchas cosas, han consensuado una lista de compromisos.

Estos son los compromisos de los comerciantes con la infancia


merkatariak Merkatarien partehartzea, kale mailako espazio gehienetan haiek bizi direnez, funtsezkoa da hezi-komunitate egitasmo bat aurrera eramateko, zeren gaur egun merkatariak batasun komunitario elementua baitira merkatal ehundura garrantzitsua duten herrietan: bizilagunen arteko hurbiltasun harremanak Þ nkatzen dituzte, espazio publikoa egituratzen dute eta Òespazio mamuakÓ bihur ez daitezen bermatzen dute.

Leioaren kasuan, merkatariek hezi-egitasmoetan duten inplikazioak 9 urteko ibilbidea du -Leioako Merkarien Elkarteak bultzatuta. Honi esker, eskubide osoz eta egindako lana dela medio, heziketa komunitatearen gizarte-oinarrietako bat bilakatu dira. Urte hauetan zehar, beste hamaika gauzaren artean, hartu beharreko konpromezuen zerrenda bat adostu dute.

HAURRAK LAGUNTZEKO SAREAN

PARTE HARTZEN DUTEN

MERKATARIEN KONPROMEZUAK

DIFUNDIR LA RED. Sareari hedapena eman; gure saltokian leku bat eskainiz, bezeroei kontatuz, eta abar. PENSAR EN LOS NIÑOS/AS. Haurrengan pentsatu eta eurekiko harremanak errespetuz eraiki. Haurren presentzia aintzat hartu gure saltokietan sartzen direnean: agurtuz, galde eginez... APOYAR

A LA INFANCIA PARA QUE PUEDAN UTILIZAR Y DECIDIR

SOBRE EL PUEBLO.

Haurrak babestu eta sostengatu herria erabili eta herriari buruz erabaki ahal izan dezaten, herrian bizi garen beste pertsonok egiten dugun bezala, haien aukera, ahalmen eta desiren arabera.

APOYAR

A LAS NIÑAS/OS DE

LEIOA

EN ACCIONES RELACIONAS CON

SU AUTONOMÍA, SU RESPONSABILIDAD Y SU LIBERTAD.

Leioako neska-mutilak babestu eta sostengatu haien autonomia, ardura eta askatasunarekin zerikusia duten ekintzatan.

ASOMARNOS

AL EXTERIOR PARA COMPROBAR QUE TODO VA BIEN,

CUANDO COMIENCEN A UTILIZAR LOS ITINERARIOS A PIE O EL CA-

CONSUMIDORES RESPONSABLES Y SOSTENIBLES. Haurrek kontsumitzaile arduratsu eta sostengarriak izaten ikas dezaten lagundu. PONER

LA INFORMACIÓN AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

SIEMPRE LAS Informazioa haurrek ikusteko moduan kokatu. Haurrentzako diren merkatal-gaiak (arropa, elikagaiak, jostailuak...) osasungarrienak eta eskuragarrienak izan daitezela beti. MÁS SALUDABLES Y ACCESIBLES.

RELACIONES

DE CONFIANZA.

NUESTROS

COMERCIOS: LUGARES A

LOS QUE PODER ACUDIR PARA PEDIR AYUDA EN CASO DE NECESIDAD.

Gure saltokietara datozen guraso eta haurrekin harreman zuzena eta hurbila izaten jarraitu, konfiantzazko harremanak eraikiz; hala, gure saltokiak laguntza eskatzeko moduko lekuak bihur daitezen, beharrik egotekotan: haur bat galduz gero, etxeko giltzak galduz gero, lurrera eroriz gero... RESGUARDARSE eskaini.

DE LA LLUVIA.

Euriaz babesteko gotorleku bat

MINO ESCOLAR. “Eskolatiko joanetorri uneetan” kanpoaldera atera, gure ahalmenen arabera betiere, dena ondo doala behatzera, behin eskolek edota familiek oinezko ibilbideak zein Eskola-Bidea erabiltzen hastea erabakitzen dutenean.

NÚMEROS DE TELÉFONO. Gure saltokian zenbait telefono zenbaki eduki: eskolatakoak, udaltzaingoarena, suhiltzaileena, anbulategikoa...

INTENTAR, ENTRE TODOS CREAR VÍAS SEGURAS Y CUIDADAS. Bide ziur eta zainduak sortzen ahalegindu guztion artean: Gurasoak, merkatariak, instituzioak.

CON LOS OBJETIVOS DE LA

SEGUIR

COLABORANDO EN ACCIONES MUNICIPALES RELACIONADAS

RED. Sarearen helburuekin zerikusia duten udal ekintzekin kolaboratzen jarraitu.


equipos de trabajo en zilborhestea Sakoneta y kultur Leioa Kultur Leioa eta Sakoneta Polikiroldegia Sarean sartu dira ÒhaurtasunaÓ parametrotzat hartuta euren zerbitzu, instalazio eta harremanen analisia eta hobekuntza proposamenak egiteko asmoarekin. Oraintsu arte bi lan mahaiek Ôhaurtzaroa eta autonomiaÕ gaiari buruzko gogoeta hasi dute. Lan hori jarraitzeak sakontzea eta ondorio eta proposamenak ateratzea ekarriko luke, eta apurka Udaleko beste sailen atxikimendua ere eskatuko luke.

gurasoen sarea Familia, bere konbinazio posible guztietan, egitasmo honetan parte hartzera behartuta dago. Hobeki esanda, guk zera behar dugu: zuen kargura daudenen ongizateaz kezkatuta zaudeten zuek, Haurrak Laguntzeko Sare hau hedatzen lagun gaitzazuen. Incorporar vuestras necesidades, vuestros deseos y puntos de vista es imprescindible para que este sea un trabajo completo.


enlaces en la red Zilborhestea/loturak Parte hartu nahi baduzu, honakoak dira lagundu zaitzaketen pertsona anitzetako batzuk Estas son algunas de las muchas personas que podr‡n orientarte si lo que quieres es participar

Encarni, Merkataria

Itziar, Merkataria

Cristina, AE21 Artaza

Virginia, Ama IGE Lamiako Kankel, Polikiroldegia

Ana, AE21 Betiko Jean Paul, Comerciante l C i

Ram—n, Merkataria


enlaces en la red Ander, Altzaga Iban, Aita Altzaga

Juanjo, AE21 Barandiaran

Juan Pedro, Artaza Argi, Udala

I–aki, AE21 Askartza

Ibon, Arantza, Mila, Maite eta Goiatz, Liburutegia

Nekane, Txomin Aresti

Maria, AE21 Lamiako

Elena, AE21 Mercedarias

Christian, AE21 Barandiaran


Òlo ni o como par metroÓ Cuando hablamos de Òlo ni oÓ nos referimos al valor de lo diferente, de Òese otroÓ que no es igual que la norma. Aquel que, adem s, est excluido de la experiencia cotidiana y que generalmente, poco o nada participa de la construcci n com n (si no es, en todo caso, desde la asistencia y el cuidado). ÒLo ni oÓ es, ademas de la infancia, lo que nos es com n a todos. Incluir el par metro de Òlo ni oÓ es una manera de hacer visible un cambio de paradigma en la labor educativa y en los proyectos comunitarios. Repensar los espacios y las acciones de un modo inclusivo, recogiendo las debilidades y convirti ndolas en posibilidad. Hacer de Leioa un pueblo para Òlo ni oÓ supone construir una ciudad habitable y amable para los m s peque os. Pero signiÞ ca fundamentalmente, que lo es para todos. Una ciudad donde los ni os se sientan seguros, es una ciudad comprometida con su espacio p blico. Una ciudad donde las ni as y ni os tengan voz, donde participan y proponen, es una ciudad jugada, vivida por todos. ÒLo nico que nos vincula al futuro es la infanciaÓ

Olof Palme


elkar hazi o la materializaci n de un compromiso de escucha de los concejales y concejalas

Las personas responsables de las comisiones de Educaci n y Pol tica Ling stica, Urbanismo, Formaci n y Empleo han pedido opini n, ayuda y sugerencias, y los ni os y ni as de los centros escolares les han ayudado. Este es el deseo de aprender a trabajar juntos.

Hezkuntza eta Hizkuntza Batzordeak, Txomin Aresti Ikastetxeko 5. mailako pertsonei:

Antzinako Leioa ezagutzeko norekin hitzegin nahi duzue?

Txomin Arestiko Ikasleek, Hezkuntza eta Hizkuntza Batzordeko zinegotziei: - Iaz, euskal kultur astea zela eta, amona bat etorri zitzaingun klasera. Eta oso interesgarria izan zen kontatzen zituen bere garaiko gauzak. Gainera, egiten zuen euskera oso polita eta ezberdina zen. - Ondo deritzugu beste pertsona nagusiekin hitzegitea. - Ondo legoke ere, gaur egungo gazte batzuekin berba egitea. Leioa nola ikusten duten jakiteko. Ze nolako aldakate proposetzen dituzten edota ze gaurza onak. Gero konparaketa egin dezakegu.


beste heziekintzak

Estas son algunos de los nuevos espacios de trabajo que van a iniciarse este curso.

Hurrengo urteetarako beste hainbat heziekintza berri jarriko dira martxan. Hemen aurkezten dizkizuegu hauetariko bi.

Bizibideak

Bizibideak pretende adecuar la calle, los h bitos y los recursos municipales para que podamos recuperar la calle de Leioa como espacio de vida. Empezaremos con el Camino escolar, para que los ni os y las ni as puedan ir a sus centros caminando. Pero, Àporqu s lo a los centros? y el Kultur, el polideportivo, la musika eskola, el lugar de reuni n de amigos... Luego, seguiremos sumando necesidades.

Umeen Kontseilua Consejo de la Infancia Con el convencimiento real y un compromiso serio de que puede y quiere aprender de su relaci n con la infancia, el alcalde va a construir este espacio de gesti n municipal con los ni os y las ni as de Leioa. El Consejo ser el grupo de personas de entre 10 y 14 a os que, con autonom a e ideas propias, d consejo a Eneko sobre problemas reales del municipio, sobre c mo mirar, c mo gestionar o ...

Si tienes ideas o necesidades que S

rigune...

debamos incluir en el Proyecto Her

Cuentanoslo!

inas para participar y Ahora sí, utiliza las siguientes pág a comunitaria. hacer de este proyecto una experienci


hurBildu zure partehartzea erreala izan dadin hauek dira proposatzen diren bideak eta erramintak. Bide asko zabaltzen ahalegindu gara ahalik eta aukera eta behar gehieneri erantzun ahal izateko. Herrigunea komunitate-egitasmoa izan dadin zure partaidetza behar dugu, are gehiago, gustoko genuke zuk parte hartzea. Norbera bere ahalmenen arabera, jakina. estos son los cauces y las herramientas para que tu participación pueda ser real. Hemos intentado abrir muchos caminos para que respondan al mayor numero de posibilidades y necesidades. Para que el Herrigune sea un proyecto comunitario, necesitamos que participes, es más, nos gustaría que lo hicieras. Cada cual con sus posibilidades. AE21 partaidetza@herrigune.org AUZOLAN eta KANPAKETA asteberdea@herrigune.org EKOTALDE ekotaldea@herrigune.org ZILBOR (EQ. TRABAJO) partaidetza@herrigune.org ENREDARME si nos das tu mail, te damos un toque cada vez que vaya a haber algo (acci n de calle, marcha, asoka...). partaidetza@herrigune.org Para todas estas acciones o cualquier otra duda, tambi n puedes llamar a Solasgune 94 402 97 80 o visitar www.herrigune.org


hurBildu Zure PARTAIDETZA beharrezkoa da egitasmo hau aurrera ateratzeko. No es un Òquerer quedar bienÓ, no es Òla campa a del momentoÓ, realmente queremos hacerlo juntos y creemos que no hay otra manera posible para hacer las cosas bien. Nosotros tambi n queremos seguir aprendiendo. Si quieres compartir lo que te haya sugerido este libro con nosotros... kordinazio@herrigune.org.


ACCIONES EDUCATIVAS COMUNITARIAS

Hezkuntza eta Hizkuntz Politika Educación y Política Lingüística


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.