IRAKALE a 28 de marzo de 2012

Page 1

LEIOA HEZKUNTZA KOMUNITATEA sarrera / introducci贸n HERRIGUNE 2012. IRAKALE

IRAKALE

www.herrigune.org / www.leioa.net 656742147 - info@solasgune.com


Leioa es una comunidad con gran riqueza educativa. Reúne más de 15 centros educativos, un gran porcentaje de la población vinculada a la educación y un camino de más de diez años en Proyectos Educativos Comunitarios. Hoy, debido a los cambios sociales, económicos y tecnológicos de los últimos años y en respuesta a la semilla que se plantó en el 475 Aniversario de Leioa, nuestro pueblo apuesta por crecer, conjuntamente, hacia un modelo propio de Comunidad Educativa: un entorno de recursos y gentes que siguen aprendiendo y que focalizan gran parte de sus energías en desarrollarse como Comunidad de Aprendizaje.


Leioarako ez hain Txikiak, GenerAcción!

IRAKALE

Desde la celebración del con la Infancia, el municipio ha desarrollado proyectos educativos vinculados a la participación, la inclusión y la capacitación ciudadana, sobre todo, de niñs y jóvenes.

Desde entonces, recuperar la comunidad para los procesos de aprendizaje y los procesos de aprendizaje para la Comunidad ha sido uno de los objetivos principales del .

La Ciudad como Espacio de Aprendizaje es la apuesta que tenemos como Comunidad para los próximos años: Leioa


OBJETIVOS / HELBURUAK Recuperar el Espacio Comunitario como Entorno de Aprendizaje. La Comunidad como primer espacio educador después de la Familia. Recuperar la Sabiduría Comunitaria como Bien Común. El conocimiento de las personas -emocional, experiencial, práctico y teórico, científico y poético...- ; incluyendo a aquellas que no forman parte de la Comunidad Educativa Formal; ls ciudadans como aprendices y maestros.

IRAKALE

La Ciudad Como Espacio De Aprendizaje. Las Personas Capaces De Aprender y Compartir. Los Recursos, de Calidad y Accesibles.

Enriquecer y Equilibrar las experiencias de Aprendizaje Reglado Dar lugar al Aprendizaje “Fisiológico” reconstruyendo en nuestros espacios comunes las condiciones necesarias. Enriquecer las experiencias escolares con la vivencia de un aprendizaje donde las capacidades, las necesidades y el deseo estén en equilibrio. Recuperar condiciones de Aprendizaje propias de la Comunidad. Experiencias Comunitarias, empoderamiento del aprendizaje, prosumidores del conocimiento, diversidad y heterogeneidad... Sacar a las calles y los espacios comunes el Aprendizaje. Recuperación del Espacio Común frente al Público. Recuperar y dar valor al Entorno Natural propio de ls Leioaztarrak.


LO HECHO: Transmisión, Leioaztarren Ezagutza Sarea-Banco Común de Conocimientos y Puesta en marcha de IRAKALE

Qué es el Irakale; transmitir los conceptos y la identidad del IRAKALE. Preguntas en los Escaparates de los Comercios, los Hogares de Mayores, el Gaztegune, el Polideportivo, Comedor de EHU-UPV... Manteles en Bares, Restaurantes y Marquesinas Acciones de Calle “Izena duen guztia omen da” Encuentros de BCC (Banku eta beste zeinbatetan pendiente)

El Conocimiento y las preguntas en el suelo de la plaza, en el escaparate de la frutería, en el mantel del restaurante o la marquesina del autobús. El Objetivo principal de todas estas acciones es hacer la “campaña de difusión” de una manera coherente con los principios del Herrigune:Irakale. Cada persona según sus conocimientos o sus ganas de aprender, aportando o preguntando, buscando en el diccionario o poniendo un post-it... Pequeñas acciones que han invadido el pueblo adelantando secretamente la llegada del Irakale.


LO HECHO HASTA AHORA

En esta acción han participado 32 Comercios de Leioa, la Escuela de Hostelería de la UPV, los cuatro Hogares de Mayores de Leioa, el Gaztegune, la Biblioteca, el Polideportivo Sakoneta... Y están en ello los Bancos del Municipio, el Metro en sus dos paradas de Leioa y otros departamentos y oficinas municipales. La Actividad está abierta a nuevos espacios y propuestas.

Preguntas y post-its para responder en los escaparates de los comercios del Zilborhestea, la Universidad y algunos lugares públicos.


LO HECHO HASTA AHORA Acciones de Calle en los barrios de Leioa,

El Conocimiento en la Calle, literalmente. Durante los últimos fines de semana hemos visitado los diferentes barrios de Leioa pintando las aceras, las plazas y los espacios peatonales con conocimiento. Dando lugar también, cómo no, a que ls Leioaztarrak aportasen también los suyos: botánica, hadas, idiomas y gormitis...


LO HECHO HASTA AHORA

Manteles en Bares, Restaurantes y Marquesinas de Autobus. Los Carteles-Manteles han estado en las mesas de Bares y Restaurantes durante el último mes sugiriendo aprendizajes o haciendo preguntas. Dos dibujantes de Leioa han diseñado los 10 modelos que se han llevado a imprenta. Pero además de estos 2000 manteles, alumns -niñs, jóvenes y adults- de BBAA de EHU, de las 3 academias de dibujo y otros talleres municipales de pintura han elaborado otros 600 carteles con diferentes preguntas e información, cada uno desde su conocimiento o inquietudes. Más de 60 bares y restaurantes de Leioa han participado en esta acción.


LO HECHO HASTA AHORA

“Pegata” Duen Guztia Omen da. Nombrar la ciudad

Una iniciativa del Ekotalde en su reflexión sobre el IRAKALE que se ha incluido en las Acciones de Calle.

Leioan, zelan esaten diogu zuhaitzari? o a la papelera, la acera, el contenedor, la farola... Hacer visible la riqueza lingüística-cultural de Leioa o, simplemente, aprender.


LO HECHO HASTA AHORA

Leioaztarren Ezagutza Sarea - Banco Común de Conocimientos El BCC es una Iniciativa de Platoniq.

Para la construcción de Espacios de Aprendizaje en Leioa necesitamos tener un “mapa” de los deseos de aprender y el conocimiento a compartir que poseemos ls Leioaztarrak. Durante las últimas semanas hemos celebrado encuentros de BCC para recoger esta información en los Hogares de Mayores. Durante los próximos meses se sumarán a esta red otros conocimientos de otras asociaciones, grupos municipales, centros escolares etc. Además, está ya abierto el Foro para el BCC en la web del herrigune.

IRAKALE


LO QUE VAMOS A HACER: IRAKALE, La Ciudad Como Espacio De Aprendizaje

LOS CENTROS EDUCATIVOS

PRÓXIMOS IARAKALE Y CENTROS EDUCATIVOS

La presencia del conocimiento que se construye en los Centros Educativos, de sus recursos y su diversidad enriquecería, sin duda, las experiencias de los Irakale.

- ARBORETUM AL MACRO. Los detalles de la Biodiversidad.

En los próximos meses vamos a construir algunos espacios de Aprendizaje en los que nos gustaría contar con vuestra participación. Os concretamos las posibilidades de estos.

- EL PINCHO DE LEIOA. - LA EDUCACIÓN COMO PRODUCTO LOCAL DE LEIOA. - IKAS KOMUNITATEA. Eskola Kalera - GIZARTE HEZKUNTZA. Una Experiencia Propia. - OTRAS OPCIONES


IRAKALE 1. LEIOAKO PINTXOA. Innovar en Comunidad. Reunir diferentes sabidurías y experiencias para un Reto Común: crear el Pintxo de Leioa PARTAIDEAK / PARTICIPANTES

-

Hosteler@s Estudiantes del CIP Leioa Estudiantes de la Esc. Hostelería Cociner@s

JOLAS ARAUAK / REGLAS DE JUEGO

- HAcerlo entre tod@s - Copy Left - Sacarlo a la calle

El PINCHO - Para Tod@s - Producto Local - Accesible - Económicamente Sostenible PROCESO - Fase 1: Encuentro de Trabajo: Preparación y Proceso (Ingredientes, Receta, Diseño.. A la calle, Necesidades...) - Fase 2: Experimentación - Fase 3: Compartir


IRAKALE 2. ARBORETUM AL MACRO. Los detalles de la Biodiversidad Transmisión, Ambiente de Aprendizaje.. Fotografiar los detalles de la Biodiversidad de Leioa, Desde el Kultur al Arboretum. Compartir el conocimiento de la Biología y la Fotografía de personas que forman parte de nuestra comunidad. PARTAIDEAK / PARTICIPANTES

-

Estudiantes / Profesors de Biología Aficionads a la Fotografía Aficionads a la Biología Leioaztarrak

JOLAS ARAUAK / REGLAS DE JUEGO

- Hacerlo entre tod@s - Copy Left - Sacarlo a la calle

DEl PASEO A LAS FOTOS - Experiencia Comunitaria. Caminar Junts. - Dinámicas de Transmisión Múltiple. PROCESO - Fase 1: El Encuentro - Cita en el Kultur Leioa - Transmisión Conocimientos Fotografía - Paseo hasta el Arboretum - Organización en grupos. Transmisión Conocimientos Biodiversidad - Decisión “Formas de Compartir” - Fase 2: Compartir Fotografías y Aprendizajes


IRAKALE 3. DISEÑO DE PRODUCTO. La Educación Como Producto Local de Leioa Aunar Sinergias, Enriquecer el proyecto de Creación de un Producto Identitario Local. Diseñar un “KIT-Producto” a partir del Concepto de la Educación Producto Local de Leioa. PARTAIDEAK / PARTICIPANTES

-

Escuela de Diseño Valencia Estudiantes de Diseño Diseñadores de Producto de Leioa Educadores Locales

JOLAS ARAUAK / REGLAS DE JUEGO

- HAcerlo entre tod@s - Copy Left - Sacarlo a la calle

El PRODUCTO - Para Tod@s - Producto Local Reproducible - Económico PROCESO

-

Fase Fase Fase Fase Fase

1: 2: 3: 4: 5:

Encuentros de Diálogo: Video-Entrevistas a gentes vinculadas. Visualización de Grabaciones y Aportaciones Encuentro de Creación. Jornada y media de trabajo para diseño. Valoraciones y Aportaciones Posteriores Creación del Producto


IRAKALE 4. IKAS KOMUNITATEAK. Eskola Kalera Ambiente de Aprendizaje. Trasladar a las calles y los espacios públicos de Leioa la Experiencia Escolar de LHI Lamiako y LHI Artaza-Los Pinos en su proyecto de Comunidad de Aprendizaje. Compartir esta experiencia con ls Leioaztarrak PARTAIDEAK / PARTICIPANTES

-

LHI Lamiako CEP LHI Artaza-Los Pinos CEP IES Saturnino de la Peña BHI Magisteritza Ikasle / Irakasleak EISE Leioaztarrak

JOLAS ARAUAK / REGLAS DE JUEGO

- HAcerlo entre tod@s - Sacarlo a la calle

ESKOLA KALERA - Para Tod@s - Visible, accesible - Abierto PROCESO

- Fase 1: Encuentro Lamiako y Artaza para diseño - Fase 2: Encuentro de los Centros (profesorado, familia, niñs...) con Participantes para Transmisión de experiencias concretas. - Fase 3: IRAKALE (s) - Fase 4: Enriquecer los Proyectos. Balorapena


IRAKALE 5. GIZARTE HEZKUNTZA LAN TALDEA. Innovar, aunar sinergias... Un grupo de Alumns de Educación Social va a organizar (diseñar, coordinar y desarrollar con ayuda de Solasgune) un IRAKALE. PARTAIDEAK / PARTICIPANTES

PROCESO

- 10 alumnos y alumnas de Educación Social - Más... Sin definir

JOLAS ARAUAK / REGLAS DE JUEGO - HAcerlo entre tod@s - Sacarlo a la calle - Respetar las condiciones y la filosofía del Herrigune; la Comunidad como Entorno de Aprendizaje

-

Fase Fase Fase Fase Fase

1: 2: 3: 4: 5:

Encuentro de Presentación Encuentros de Formación solicitados por el grupo Jornadas de Diseño Organización (contactos, reuniones, necesidades...) Desarrollo del Irakale


IRAKALE X. Otros Además de estos Espacios de Aprendizaje hay otros “en construcción” en los que personas de los Centros Educativos podrían participar: 6.- METADISCURSOA. Una experiencia en la que pretendemos unir el lenguaje matemático y el lenguaje musical para la transmisión de un contenido curricular de Mates.

8.- AMATASUNA. Un equipo de personas vinculadas a la maternidad va a diseñar un IRAKALE -o varios- donde compartir experiencia e información.

7.- EUSKAL PROSODIA. Recuperar la Prosodia -como elemento de acercamiento infantil a los idiomas- para el Aprendizaje y la práctica del Euskera.

9.- IRAKALE GUNEA. Un Espacio Abierto a las personas de Leioa donde poder compartir nuestros conocimientos, inquietudes, experiencias. En algunos casos será itinerante, en otros habrá que apuntarse o simplemente aguardar el turno.

10.- PRESENTACIÓN DE LEIOA HEZKUNTZA KOMUNITATEA. A finales de mayo celebraremos un encuentro de fin de semana para presentar a ls Leioaztarras el proyecto. Este fin de semana será un tiempo de encuentro de los IRAKALE que se están celebrando y de otros nuevos, será un tiempo de transmitir intenciones, de hacer hábito... Esta presentación está aún sin definir y se aceptan propuestas.


LEIOA HEZKUNTZA KOMUNITATEA HERRIGUNE 2012. IRAKALE + Informaci贸n

IRAKALE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.