Revista 39, Soberanía Alimentaria.

Page 30

DE UN VISTAZO Y MUCHAS ARISTAS Revista SABC

«El modelo neoliberal nos hace reinventarnos para ser competitivos, y esto es un error enorme» Conversatorio sobre tecnologías y sector agrario

30

En este número reflexionamos sobre un tema muy amplio y complejo, por eso en este conversatorio hemos querido reunir a cuatro personas de diferentes edades, experiencias y territorios; pero, especialmente, con visiones distintas sobre las tecnologías en el medio rural.

Participantes Pedro Prieto: He estado 40 años trabajando en telecomunicaciones y unos 20 también con temas de energía. Mis padres eran de un pueblo de Extremadura que fue inundado por el pantano de Valdecañas. Cuando dejé el trabajo me establecí por esa zona y tengo un huerto ecológico y un encinar al que llega ganado trashumante. Uso bastante tecnología, practico el riego por goteo con un equipo solar fotovoltaico y, colectivamente, puse en marcha una planta solar fotovoltaica de cerca de 1 megavatio. Patricia Mora: Llevo más de 20 años trabajando en proyectos europeos de I+D de eficiencia energética. Ahora tengo mi propia empresa en Extremadura y hemos estado implicados en desarrollo de automatizaciones. Es verdad que todo es tecnología, pero mi leitmotiv es el medio ambiente y la mejora de procesos agroalimentarios. Creo firmemente que hay que cambiar el paradigma que tenemos de «usar el mundo», y esa idea es la que he ido aplicando a todo lo que hacemos.

Toño Romé: Soy agricultor de cereales en extensivo, en secano y en regadío en Azuara, Zaragoza. Heredé una explotación de mi padre y para que sea rentable va adquiriendo un tamaño considerable, 80 hectáreas de regadío y 200 de secano, de terrenos comunales del Ayuntamiento. En mi labor como responsable de jóvenes de UAGA y de COAG estatal, siempre estoy a favor de informar a los jóvenes de todas las nuevas tecnologías disponibles para minimizar costes, abonos químicos, sacar más producciones y que salgan las cuentas. Emma Rojas: Soy pastora de un rebaño de oveja ripollesa en el Moianès, Catalunya. Hace años que trabajo en esta explotación de alrededor de 400 ovejas de carne. Mi día a día es muy mecánico y parecería que no cabe ninguna tecnología; sin embargo, no es así, las hay. La verdad es que los programas de gestión facilitan un poco nuestra tarea, pero dejas de ejercitar tu mente porque confías en lo que te dice el ordenador.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.