catalogo2012

Page 1

catรกlogo2012


Hoy en día el sistema educativo enfrenta el reto de integrar los aportes de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) a las situaciones de aprendizaje dentro de un marco de valores que permita seguir construyendo el bienestar de la sociedad y la persona. Este objetivo exige nuevas competencias y, por lo tanto, una nueva formación que destaque aquellas que adquieren un papel relevante, tales como la búsqueda y selección de información, el análisis crítico, la resolución de problemas, la argumentación, el trabajo en equipo y colaborativo, la capacidad de autoaprendizaje, la adaptación al cambio, la creatividad… en fin, la búsqueda del “aprender a aprender” a lo largo de toda la vida. Santillana evidencia su compromiso respondiendo en forma permanente a estos desafíos a través de sus innovaciones pedagógicas. En este contexto, se complace en presentar para las cuatro áreas de Secundaria, una propuesta que responde a las demandas sociales y laborales de la sociedad del conocimiento. Nos referimos a Hipervínculos, serie que busca que el estudiante sea un constructor de conocimientos y desarrolle un aprendizaje autónomo para “aprender a aprender” a lo largo de toda su vida. Hipervínculos integra diferentes recursos TIC en diversas estrategias de aprendizaje que promueven la autonomía de los estudiantes y el aprendizaje colaborativo. Uno de estos recursos es el Libromedia, el cual impulsa el uso de las TIC en distintas situaciones de aprendizaje.

Igualmente, Santillana en red se enriquece con beneficios adicionales para las áreas de Primaria, como las actividades de comprensión lectora, los ejercicios y problemas, los experimentos y diversos recursos TIC de aplicación en las sesiones de aprendizaje. Adicionalmente, incorpora una obra de Plan Lector para cada grado del área de Comunicación, con la finalidad de impulsar el hábito de la lectura y el gusto por esta. El Plan Lector Santillana presenta novedades en sus colecciones Alfaguara Infantil, Alfaguara Juvenil y Cuentacosas, con obras de reconocidos autores nacionales e internacionales. Además, Lectores en Red, la exitosa herramienta en Internet que busca estimular el desarrollo de las destrezas para la comprensión lectora, incluirá una mayor cantidad de obras nacionales e internacionales. La membresía en el exclusivo Círculo de Docentes Santillana (CDS), permitirá al docente acceder a diversos beneficios, como la gran variedad de cursos de capacitación presenciales y on line avalados por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé). Asimismo, el profesor dispondrá de innovadores recursos de información pedagógica, los cuales encontrará de manera exclusiva en lainfotecasantillana.com La confianza que nos brindan las instituciones educativas y la comunidad docente a nivel nacional, refuerza el compromiso de Santillana con el futuro de los estudiantes y la construcción de un país mejor.


Inicial 2, 3, 4 y 5 a単os


3 años

2 años Actividades centradas en la expresión oral y el conocimiento y control corporal. También, trabajos referidos a las emociones, sentimientos y hábitos.

Actividades que favorecen la observación, atención y expresión; la estructuración del esquema corporal; la identidad y la socialización.

4 y 5 años Construcción del pensamiento lógico-matemático (a partir del establecimiento de relaciones con el mundo real).

Estimulación de la lectura a través de cuentos.

Metodología que favorece los procesos de individualización y autonomía. Fortalecimiento de la seguridad personal.

4

Estimulación del lenguaje y el descubrimiento y manejo del propio cuerpo.

Refuerza los procesos de individualización y autonomía.

Formulación y comprobación de hipótesis (en experimentos).

Estimulación del lenguaje mediante juegos verbales y vocabulario de su entorno inmediato.

Desarrollo de la coordinación visomotriz y la psicomotricidad. Inicio de la lectoescritura: lectura temprana y escritura inicial (animación a la lectura y producciones escritas).

Metodología que fomenta la creatividad y la expresión artística. Actividades para aprender a pensar y solucionar problemas.


Kit para el alumno: Cuaderno Imantado

3 libros de trabajo: Comunicación, Matemática y Ciencia y Ambiente / Personal Social / Religión (3, 4 y 5 años) 1 libro de trabajo (2 años) Cuaderno de Trazos (coordinación visomotriz fina y afianzamiento de la seguridad y uniformidad del trazo - 3, 4 y 5 años) Cuaderno de Números (desarrollo del pensamiento lógico-matemático - 3, 4 y 5 años) Cuaderno de Desarrollo de la Inteligencia (habilidades perceptivas, analíticas y creativas - 3, 4 y 5 años)

4 cuentos por edad

Cuaderno Imantado (imágenes y escenarios para que los alumnos jueguen, experimenten y desarrollen su creatividad - 3, 4 y 5 años) Cuaderno de Arte (propuestas de técnicas plásticas)

Cuaderno de Arte

Material lúdico: (stickers, recortables, troquelados, cartulinas con tarjetas, máscaras, fichas, etc.) 4 cuentos para cada edad CD musical de Miss Rosi

CD musical de Miss Rosi

Cuadernillo para padres (sugerencias destinadas a reforzar el trabajo en casa)

5


Kit para la profesora:

Kit del alumno con Guía metodológica de los libros de área. La guía contiene guiones didácticos y propuestas de integración de los recursos en cada sesión CD musical de Miss Rosi (canciones, pistas, relatos y sonidos; incluye cancionero) Libro gigante (con cuatro cuentos) Guía del Cuaderno de Arte (desarrollo didáctico de las técnicas plásticas)

Guía de Educación para la Vida (propuestas para trabajar Educación para la convivencia,

Guía de Educación para la vida

Guía de Psicomotricidad (propuestas para el aula y CD de audiciones musicales sugeridas para las sesiones)

3 CD: Musical con cancionero / Más recursos / Psicomotricidad

CD Más recursos (documentos curriculares de programación y evaluación, fichas fotocopiables, artículos para entregar a los padres de familia, flashcards , entre otros) Portaláminas (veinte temáticas para cada edad)

láminas

Guía de Psicomotricidad

Libro gigante de cuentos

6

Guía metodológica

6

Educación para la salud y Animación a la lectura - 3, 4 y 5 años)


Primaria 1.째 a 6.째


1.° a 6.° de Primaria Desarrollo de las competencias establecidas en el DCN. Uso de recursos TIC en situaciones de aprendizaje. Metodología que promueve la construcción del conocimiento y el aprendizaje autónomo que lleve a “aprender a aprender” a lo largo de la vida. Incorporación del trabajo colaborativo. Estrategias que fomentan la interacción, la comunicación y el intercambio de conocimientos entre los estudiantes. Desarrollo sistemático de las habilidades de Comunicación y Matemática en todas las áreas curriculares. Formación en valores.

Para el profesor Guía metodológica impresa (guiones

didácticos para desarrollar cada página del libro del alumno) Libro digital (diversos recursos TIC para las sesiones de aprendizaje, adicionales a los del libro digital del alumno) Láminas para el aula

8

Pregunte por nuestro programa de asesoría en el uso del libro digital. Escríbanos a circulo@santillana.com.pe


Libro digital con más recursos para cada área y grado. Recursos TIC para su uso en computadoras o pizarras digitales.

Recurso para el alumno (fondo blanco)

Recurso exclusivo para el profesor (fondo sombreado)

Íconos para acceder a los recursos digitales: Animaciones

Cazatesoros / WebQuest

Galería de imágenes

Presentaciones en PowerPoint

Actividades interactivas

Audio

PDF

Láminas

Videos y muchos recursos más...

9


Comunicación

Material para el alumno Libro de texto Cuaderno de trabajo (1.º) CD interactivo Jugando con las letras (1.º) Anillado de letras (1.º) Libro digital en CD (2.º a 6.º) Carpeta de materiales: stickers, recortables y troquelados Obra de Plan Lector (1.º a 6.º)

10

Material para el profesor

Guía metodológica impresa CD de relatos, canciones y actividades (1.º) CD interactivo Jugando con las letras (1.º) CD de audiciones (2.º a 6.º) Anillado de letras (1.º) Libro digital en CD (1.º a 6.º) Cuaderno de trabajo (1.º) Carpeta de materiales (1.º y 2.º) Láminas para el aula en cada grado Obra de Plan Lector (1.º a 6.º)

1.° a 6.° de Primaria

Enfoque comunicativo y textual. Desarrollo de las capacidades comunicativas y metacognitivas. Comprensión de textos según los niveles de las pruebas internacionales PISA. Estrategias que apoyan el proceso lector y la motivación para la lectura. Programa de Expresión y Comprensión oral a través de actividades para escuchar audios, observar videos y aplicar técnicas de expresión oral. Actividades de Razonamiento verbal, Gramática y Ortografía en el uso. Producción de textos, con un proceso de escritura que desarrolla la autonomía y la creatividad. Vinculación con Matemática y enlaces con las demás áreas. Aplicación de recursos TIC. Evaluación de competencias.

Actividades de comprensión lectora e innovadores recursos TIC en lainfotecasantillana.com


Matemática

1.° a 6.° de Primaria

Enfoque cognitivo que permite al estudiante ser el gestor de su propio aprendizaje. Integración del pensamiento matemático y el razonamiento lógico. Diversas estrategias para resolver problemas. Metodología para el dominio de diversas técnicas de cálculo mental. Desarrollo de habilidades de comunicación. Aplicación de recursos TIC. Evaluación de competencias.

Material para el alumno

Libro de texto Cuaderno de evaluaciones Cuaderno de trabajo (1.º) CD interactivo Jugando con los números (1.º) Libro digital en CD (2.º a 6.º) Carpeta de materiales: stickers y troquelados

Material para el profesor

Guía metodológica impresa Cuaderno de evaluaciones Cuaderno de trabajo (1.º) CD interactivo Jugando con los números (1.º) Libro digital en CD (1.º a 6.º) Carpeta de materiales Láminas para el aula en cada grado

Más ejercicios y problemas e innovadores recursos TIC en lainfotecasantillana.com

11


Ciencias Integradas 1.° y 2.° de Primaria

Ciencia y Ambiente 3.° a 6.° de Primaria

Personal Social 3.° a 6.° de Primaria 12

Metodología que promueve el aprendizaje significativo y el descubrimiento a partir del desarrollo de destrezas de investigación. Aplicación del método de aprendizaje basado en la solución de problemas (ABP). Fortalecimiento de la identidad nacional, la equidad, la interculturalidad y la formación en valores. Desarrollo de capacidades y actitudes de cada área. Integración de actividades para el desarrollo de las competencias de Comunicación y Matemática. Enfoque de Alfabetización Científica y Tecnológica (ACT) y Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Promoción del trabajo colaborativo y aplicación del recurso TIC. Evaluación de competencias.


Material para el alumno Libro de texto Cuaderno de experiencias (solo para Ciencia y Ambiente) Libro digital en CD (3.° a 6.°) Carpeta de materiales CD Conociendo nuestro entorno (solo para Ciencias Integradas)

Material para el profesor Guía metodológica impresa Cuaderno de experiencias (solo para Ciencia y Ambiente) Libro digital en CD CD Conociendo nuestro entorno (solo para Ciencias Integradas) Carpeta de materiales (solo para Ciencias Integradas) Láminas para el aula en cada grado

Experimentos e innovadores recursos TIC en lainfotecasantillana.com

13


1.º a 6.º de Primaria

1.º a 6.º de Primaria

Desarrollo de las habilidades cognitivas. Refuerzo de las competencias del área. Enfoque de Razonamiento en el uso. Actividades que elevan progresivamente su nivel de dificultad. Actividades lúdicas.

Para el profesor Edición anotada CD interactivo vinculado con actividades planteadas en el libro del alumno (1.º y 2.º)

14

Desarrollo de las habilidades cognitivas. Material basado en los principales contenidos matemáticos. Desarrollo de temas de razonamiento: orden de la información, secuencias numéricas y gráficas, analogías, etc. Actividades específicas para mejorar la concentración. Ejercicios organizados por nivel de dificultad.

Para el profesor Edición anotada con el solucionario de todas las actividades propuestas


1.º a 6.º de Primaria 1.º a 6.º de Primaria

Desarrollo del gusto por la lectura mediante textos literarios y no literarios acompañados de ilustraciones y fotos a todo color. Gran variedad de tipos de textos: narrativos, descriptivos, informativos, expositivos, poéticos, teatrales, lúdicos, etc. Promoción de valores a partir de las lecturas. Metodología que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la solución de problemas a través de fichas de comprensión.

Metodología para la escritura de letras, palabras, oraciones y textos breves con letra cursiva. Desarrollo de las destrezas grafomotrices. Refuerzo de la comprensión y producción de textos. Trabajo de nociones de gramática, ortografía y razonamiento verbal.

Cada libro incluye fichas de comprensión desglosables. 15


1.º a 6.º de Primaria

Desarrollo de las competencias del área de acuerdo con el DCN: Formación de la conciencia moral cristiana y Testimonio de vida. Conocimiento de Dios y la fe desde un enfoque vivencial. Desarrollo de valores cristianos fomentando el compromiso del niño consigo mismo, su prójimo y su comunidad. Metodología basada en el método catequético de ver, juzgar, actuar, celebrar y revisar. Talleres para profundizar aspectos litúrgicos y culturales de la Iglesia. Evaluación de competencias del área.

16

Para el alumno Libro de texto Mi Primera Comunión Cuaderno de preparación (3.º y 4.º) Catecismo para la preparación de la primera comunión (3.º y 4.º) Cuadernillo de materiales CD con canciones religiosas y relatos bíblicos interpretados por Miss Rosi.

Para el profesor Guía metodológica impresa que incluye secuencia de conocimientos, programación curricular, reproducción de las páginas del libro del alumno y guiones didácticos. Mi Primera Comunión - Cuaderno de preparación (3.º y 4.º) Catecismo para la preparación de la primera comunión (3.º y 4.º) CD con canciones religiosas y relatos bíblicos interpretados por Miss Rosi, y audiciones para celebraciones litúrgicas. Láminas para el aula, por ciclo.


Secundaria 1.째 a 5.째


ad 201 ved 2 o n

La serie “Hipervínculos” se orienta a formar estudiantes que construyan conocimientos, respondan con éxito a las demandas de la sociedad y actúen con responsabilidad frente a los retos del mundo actual. Para alcanzar estas metas, desarrolla la autonomía y el aprendizaje colaborativo integrando las TIC en las sesiones de aprendizaje.


no

20 dad 12 e v

Desarrollo de la autonomía del estudiante para que asuma un compromiso en la construcción de su aprendizaje. Actividades variadas, motivadoras y de alta demanda cognitiva, orientadas al desarrollo del pensamiento creativo, crítico y analítico. Desarrollo de competencias y capacidades para su aplicación y transferencia en diferentes contextos de la vida real. Aprendizaje colaborativo en situaciones dinámicas y reales. Integración de las TIC en el proceso de aprendizaje. Afianzamiento de valores y actitudes para que el alumno se desenvuelva con responsabilidad en su entorno personal, social y natural. Evaluación formativa en un proceso de continua reflexión y autocrítica para que el estudiante verifique, reoriente y mejore su desempeño. Aplicación de los estándares usados en las pruebas internacionales de evaluación de estudiantes.

Ahor a

para toda s las

área s


en DVD para cada área y grado, con recursos TIC para su uso en computadoras o pizarras digitales.

Acceso a recursos para el alumno

recursos tic Barra de herramientas Aplicaciones para enriquecer el proceso didáctico

Para el estudiante y el profesor Video

Audio

Enlaces web

Galería de imágenes

Animaciones

PowerPoint

Más preguntas

Proyectos en red

Actividades interactivas

Fichas de refuerzo, ampliación, esquemas mudos, etc.

Simuladores

Barra de contenidos Documentos técnico-pedagógicos, recursos multimedia y síntesis de la unidad

Barra de navegación Opciones para desplazarse por el Libromedia

Botón de acceso a la barra de herramientas

Botón de visualización

Para uso exclusivo del profesor Acceso a recursos para el docente

Botón de ayuda

Animaciones

Fichas de comprensión lectora, pruebas de entrada, pruebas cortas y de evaluación de unidad, etc.

PowerPoint

Videos y otros recursos según el área


Barra de herramientas

Tapar

Oculta la zona que el usuario ha seleccionado, y deja el resto visible.

Crear nota

Abre un cuadro de texto en cualquier punto del libro para anotar alg煤n complemento.

Abrir/Guardar/ Guardar como... Almacena y recupera la informaci贸n que se ha personalizado.

Revisa el manual de uso de en www.santillana.com.pe

21


Comunicación

1.° a 5.° de Secundaria

Enfoque comunicativo que privilegia el ejercicio de las capacidades para el logro de las competencias. Metodología de investigación, análisis y reflexión de la información para la comprensión y producción de diversos tipos de textos. Método de comprensión lectora acorde con los estándares internacionales, como los de PISA. Metodología para la producción de textos escritos y orales que integra lo aprendido en comprensión lectora. Modelos para la expresión y comprensión oral a través de audios y videos. Información lingüística actualizada según la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010). Estudio funcional de la lengua, que favorece la comprensión y expresión aplicando los conocimientos lingüísticos. Comprensión y creación a partir del estudio del lenguaje literario desde una perspectiva crítico-valorativa. Énfasis en el desarrollo de la autonomía y el aprendizaje colaborativo. Libromedia con diversos recursos TIC, como animaciones, actividades interactivas, presentaciones, audios, videos, proyectos en web, entre otros.

22


Matemática 1.° a 5.° de Secundaria

Énfasis en el desarrollo de habilidades matemáticas específicas acordes con la nueva propuesta de evaluación de las universidades. Desarrollo del pensamiento creativo, crítico y analítico, así como del razonamiento lógico. Énfasis en la comprensión del conocimiento y la transferencia a situaciones cotidianas. Demostración de procedimientos identificando los pasos a través de ejercicios y problemas resueltos. Preferencia por el ejercicio constante de las capacidades para el logro de la competencia matemática. Variedad y gran cantidad de ejercicios y problemas organizados de menor a mayor demanda cognitiva. Ejercicios y problemas acordes con los estándares de pruebas internacionales, como los de PISA. Evaluación formativa y continua atendiendo los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Desarrollo de la autonomía y el aprendizaje colaborativo. Libromedia con diversos recursos TIC, como animaciones, actividades interactivas, presentaciones, videos, proyectos en web, entre otros.

23


Ciencia, Tecnología y Ambiente Ahor a

para cada grad o

24

1.° a 5.° de Secundaria

Relación de conocimientos con situaciones de la vida diaria. Actividades graduadas por niveles de dificultad y organizadas según las capacidades del área. Ejercicios y problemas acordes con los estándares internacionales, como los de PISA. Últimos avances científicos y proyectos de investigación que desarrollan la autonomía y el trabajo colaborativo. Desarrollo de la investigación, indagación, experimentación y creación a través del método científico. Conocimientos que promueven el compromiso con el medio ambiente y la sociedad. Desarrollo de habilidades científicas específicas acordes con la nueva propuesta de evaluación de las universidades. Libromedia con diversos recursos TIC, como animaciones, esquemas mudos, presentaciones, videos, proyectos en web, entre otros.


Historia, Geografía y Economía 1.° a 5.° de Secundaria

Relación de los hechos trascendentes con la actualidad. Énfasis en la aplicación de lo aprendido a través de actividades de transferencia. Proyectos de investigación orientados al desarrollo de la creatividad, la solución de problemas y el juicio crítico. Compromiso consigo mismo y con la sociedad a través de la formación de posturas crítico-valorativas. Formación de la identidad personal, cultural y social. Énfasis en el desarrollo de la autonomía y el aprendizaje colaborativo. Libromedia con diversos recursos TIC, como animaciones, mapas mudos, presentaciones, videos, proyectos en web, entre otros.

Además:

Información y actividades de ampliación sobre Economía en lainfotecasantillana.com

25


Formación Ciudadana y Cívica 1.° a 5.° de Secundaria Desarrollo de las competencias del área: Construcción de la cultura cívica y Ejercicio ciudadano. Estrategias para la defensa de los derechos ciudadanos y el conocimiento de los mecanismos que regulan la convivencia democrática. Ejercicio del juicio crítico a través de actividades dirigidas a formar ciudadanos que comprendan, evalúen y participen en la solución de los problemas de su entorno y su país. Herramientas que permiten describir y comprender la realidad, planificar el desarrollo y actuar de manera individual y colectiva. Actividades que fortalecen la autonomía y la conciencia ética en los estudiantes, tanto en su vida privada como en el espacio público.

Para el profesor Edición anotada con Guía metodológica, que incluye propuesta de programación, secuencia de conocimientos y sugerencias metodológicas.

26

CD con gran variedad de recursos pedagógicos. Contiene fichas para cada unidad y carpeta con documentos fundamentales.


PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 1.° a 5.° de Secundaria

Desarrollo de las competencias del área propuestas en el DCN: Construcción de la autonomía y Relaciones interpersonales. Metodología que promueve el pensamiento crítico, la solución de problemas y la toma de decisiones responsables. Aplicación del método de Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas (ABP). Desarrollo de una propuesta metodológica cuya meta es que el estudiante construya un proyecto de vida autónomo y solidario. Para ello, cada tema plantea la siguiente secuencia: - Construyo mi autonomía - Viviendo juntos crecemos - El futuro depende de nosotros Actividades dirigidas a la transferencia de conocimientos y habilidades a situaciones de la realidad familiar, escolar y comunal de los estudiantes. Documentos y secciones especiales que permiten ampliar la información, contrastar los contenidos trabajados con situaciones reales y proporcionar una visión amplia de la realidad social más allá del entorno del alumno. Estrategias y proyectos que permitirán a los estudiantes conocer su realidad y actuar de manera individual y colectiva en la solución de los problemas de los diferentes grupos sociales en los que participe.

Para el profesor

Edición anotada con Guía metodológica. Incluye propuesta de programación, sugerencias metodológicas para cada sección de la unidad, fichas de evaluación y solucionario.

Además: Actividades de refuerzo y ampliación en lainfotecasantillana.com

27


1.º a 5.º de Secundaria

1.º a 5.º de Secundaria

Desarrollo de habilidades cognitivas: comparar, analizar, sintetizar, interpretar, etc., para lograr las competencias comunicativas. Variedad de actividades organizadas en tres niveles de dificultad. Conocimientos actualizados acompañados de ejemplos y técnicas. Simulacros de exámenes de admisión con los tipos de ítems que se evalúan para el ingreso a las universidades e institutos superiores.

Para el alumno Libro impreso Cuaderno con fichas desglosables de refuerzo, ampliación y evaluación.

Para el profesor Edición anotada del libro Cuaderno con fichas resueltas y más recursos: matriz de conocimientos, programación anual y evaluaciones con claves de respuestas.

28

Para el alumno Libro impreso Cuaderno con fichas desglosables de repaso, de evaluación y de olimpiadas matemáticas.

Desarrollo de los procesos transversales del área: Razona miento y demostración, Comunicación matemática y Resolución de problemas. Organización de los conocimientos en cuatro bloques: LógicoAbstracto, Operativo, VisualEspacial y Organizativo. Numerosas estrategias didácticas para activar, desarrollar y manejar habilidades de aprendizaje. Ejercicios y problemas clasificados por temas y niveles de dificultad. Evaluaciones y olimpiadas matemáticas que proponen situaciones propias de un examen de admisión a las universidades o institutos superiores.

Para el profesor Edición anotada del libro Cuaderno con fichas resueltas y más recursos: matriz de conocimientos, programación anual y evaluaciones con claves de respuestas. CD con solucionario de 1.º a 5.º, y fichas de repaso y evaluación para 4.º y 5.º


TESTIMONIO Educación Religiosa

Desarrollo de las competencias del área de acuerdo con el DCN: Comprensión doctrinal cristiana y Discernimiento de fe. Dinámica propuesta por el Episcopado Latinoamericano: VER, JUZGAR, ACTUAR, CELEBRAR Y REVISAR, aplicando los enfoques bíblico, cristológico, eclesiológico y antropológico. Método de trabajo basado en la investigación: a partir de la formulación del problema, el alumno propone su hipótesis, la fundamenta, la verifica y da una respuesta. Metodología que promueve un encuentro personal con Jesucristo que lleve a una conversión y un cambio integral de vida. Material que fomenta el compromiso con la Iglesia, para que el alumno se sienta miembro de una comunidad eclesial y corresponsable de su desarrollo.

1.º a 5.º de Secundaria

Para el profesor Libro del alumno Guía metodológica, que incluye orientación didáctica de la serie, secuencia de conocimientos, propuesta de programación, guiones didácticos, informes para debatir y documentos de la Iglesia.

29


Diccionarios

Diccionario práctico del estudiante Santillana Real Academia Española/ Asociación de Academias de la Lengua Española

Más de 30 000 locuciones del español actual. Americanismos de mayor frecuencia y extensión. Sinónimos y términos afines más comunes. Familias de palabras. Siglas de mayor uso. Apéndices con lista de numerales, modelos de conjugación de los verbos y conjugación básica.

Diccionario del español Santillana

Más de 85 000 definiciones, observaciones gramaticales, familias de palabras y conjugaciones de verbos irregulares. Recomendado para los alumnos de Secundaria.

Diccionario de sinónimos y antónimos Santillana

Los principales sinónimos y antónimos de más de 20 000 palabras, ordenados por grupos de significado. Americanismos, extranjerismos de uso y términos de argot. Indicación del nivel de uso de determinadas palabras: cultas y coloquiales.

Diccionario panhispánico de dudas Santillana Real Academia Española/ Asociación de Academias de la Lengua Española

Eficaz instrumento para todas las personas interesadas en mejorar su conocimiento y dominio de la lengua española. Da respuesta a las dudas frecuentes en el uso del idioma español.

30


Plan Lector


Plan Lector La mejor literatura para los más jóvenes

Propuesta integradora cuyo objetivo es que los estudiantes descubran el gusto por la lectura y adquieran el hábito lector desde sus primeros años de vida. Para ello, cuenta con un amplio fondo editorial de relevancia nacional e internacional, el cual se ha seleccionado considerando las necesidades y deseos de los pequeños y jóvenes lectores. Las obras cuentan con formatos adecuados para cada etapa de la infancia y la adolescencia, y se han organizado según la edad de los alumnos:

32

Serie Verde limón

a partir de 3 años

Serie Verde

a partir de 4 años

Serie Amarilla

a partir de 6 años

Serie Morada

a partir de 8 años

Serie Naranja

a partir de 10 años

Serie Azul

a partir de 12 años

Serie Roja

a partir de 14 años

El Plan Lector Santillana ofrece diversos recursos y herramientas para incentivar y consolidar el hábito lector, tales como: - Programa anual de lectura - Lectores en red


www.lectoresenred.com.pe

Programa anual de

lectura Servicio orientado al desarrollo de las competencias comunicativas (escuchar, hablar, leer y escribir) para que se apliquen en el aprendizaje de otras materias y en situaciones cotidianas, así como en la formación en valores y actitudes. Las actividades están diseñadas de acuerdo con las necesidades de los alumnos, docentes y padres de familia de cada colegio, y responden a los objetivos del plan de lectura del centro educativo. Además, permiten vincular la lectura con la vida diaria. Este programa incluye: Guías de lectura para los estudiantes y profesores.

Herramienta en Internet para estimular, desarrollar y evaluar la comprensión lectora en beneficio del aprendizaje significativo.

Talleres de animación a la lectura para padres de familia.

Presenta actividades asociadas a destrezas de comprensión lectora. Se basa en los parámetros del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA).

Programa de capacitación para docentes. Conferencias magistrales a cargo de escritores y especialistas nacionales e internacionales (presenciales o vía Skype). Invitada especial 2012 Andrea Ferrari (Argentina) Autora de La rebelión de las palabras y También las estatuas tienen miedo

Permite a los alumnos:

Ejercitar habilidades necesarias para la comprensión de lectura. Reflexionar sobre lo leído. Utilizar las TIC como herramientas de aprendizaje.

Permite a los docentes: Medir el impacto de la lectura de textos literarios en la comprensión lectora a través de gráficos estadís ticos. Detectar las dificultades de los alumnos en la comprensión e interpretación de distintos tipos de textos. Planificar acciones para mejorar la comprensión de lectura en los estudiantes.

Además:

Narraciones de cuentos para niños y jóvenes. Actividades y recursos de animación a la lectura, juegos educativos, blogs, tips de lectura, etc., en colgadodelalectura.com y redes sociales.

33


Síganos en

en la Web

Diversos espacios de interacción para docentes, padres de familia y estudiantes

santillana.com.pe

docentesenredsantillana.com La red social más grande y exclusiva para docentes creada por Santillana.

Blogs

Temas de interés y actualidad a cargo de destacados especialistas.

Grupos Acceso a diversas publicaciones y grupos según afinidad e interés.

Círculo de Docentes (CDS)

Site con exclusivos recursos para miembros del CDS. Inscripciones on line y acceso al Plan de Capacitación Pedagógica.

Box.net Aula Virtual

Programas de capacitación on line exclusivos para miembros del CDS.

Además: - - -

34

Catálogos digitales Diccionarios on line Información de novedades y temas de interés

Documentos de actualización pedagógica que pueden ser descargados y compartidos por los miembros de la red.

Además: - -

Comparta, interactúe y reencuéntrese con sus colegas. Participe de los diversos foros de discusión y entérese de nuestras novedades.


Ex ra c m lu

lainfotecasantillana.com

pa

iem

s s iv

bro

de

lC

¿Qué es la infoteca? Es un espacio virtual de recursos pedagógicos exclusivos para los miembros del CDS.

¿Qué encontrarás en ella? Un amplio catálogo de recursos TIC para complementar las sesiones de aprendizaje. Además, documentos y materiales pedagógicos como videos, animaciones y presentaciones, los cuales se encuentran organizados por niveles y áreas de enseñanza para que se puedan ubicar fácilmente.

Actividades de comprensión lectora

Fichas de ejercicios y problemas Incluye solucionario

Experimentos

Fichas con actividades de refuerzo y ampliación

o

DS


Sea parte de la familia del

Beneficios exclusivos del CDS: Participación en exclusivos congresos, talleres, conferencias y eventos de actualización pedagógica, los cuales tienen la certificación de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unifé) por la cantidad de horas de asistencia acumuladas. Suscripción a la exclusiva revista de actualización pedagógica El País y al suplemento de Educación Inicial (solo para docentes de este nivel). Acceso a lainfotecasantillana.com. Espacio virtual con exclusivos recursos pedagógicos.

El Círculo de Docentes Santillana (CDS) es un programa exclusivo para profesores que utilizan con sus alumnos alguno de los textos editados por Santillana o alguna obra del Plan Lector. Las inscripciones se realizan hasta el mes de marzo. Para este fin, llene la ficha que le alcanzará el promotor que visita la institución educativa donde usted labora. También puede hacerlo por medio de nuestra página web: www.santillana. com.pe. Si es la primera vez que se registra, recibirá en su centro educativo el carné personalizado que lo acreditará como miembro del CDS. Si se registró durante el 2011, el carné que recibió seguirá vigente mientras continúe siendo usuario de nuestros textos.

36

Según corresponda, entrega de una Guía metodológica con programación curricular, guiones didácticos y variedad de recursos, y/o una Edición anotada de los textos que usará el docente. Cuaderno de apoyo didáctico. Narraciones de cuentos y conversatorios con los autores de las obras del Plan Lector Santillana (solo para los usuarios de este). Atención especial por el Día del Maestro.

Descuento especial en nuestras librerías a nivel nacional. ¡Y muchos beneficios más!


Inicial TEXTO / EDADES

2 años

3 años

4 años

5 años

La magia de Sol

Primaria

Índice por nivel

TEXTO / GRADOS

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º

6.º

Santillana en Red- Comunicación Santillana en Red- Matemática Santillana en Red- Ciencias Integradas (Ciencia y Ambiente y Personal Social) Santillana en Red- Ciencia y Ambiente Santillana en Red - Personal Social Razonamiento Verbal Razonamiento Matemático Lecturas Amigas Caligrafía Religión Atlas del Perú y del Mundo Diccionarios

Secundaria TEXTO / GRADOS Hipervínculos - Comunicación - NOVEDAD Hipervínculos - Matemática - NOVEDAD Hipervínculos - Ciencia, Tecnología y Ambiente - NOVEDAD Hipervínculos- Química, Biología y Física - NOVEDAD Hipervínculos - Historia, Geografía y Economía - NOVEDAD Santillana Innova - Formación Ciudadana y Cívica Persona, Familia y Relaciones Humanas Testimonio de Fe - Educación Religiosa Razonamiento Verbal Razonamiento Matemático Atlas del Perú y del Mundo Diccionarios

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º


Oficina Central Av. Primavera 2160, Santiago de Surco, Lima Tel. 313 4000, Fax 313 4001 santillana@santillana.com.pe Delegación Norte Av. Larco 611 Urb. La Merced, Trujillo Tel. 29 5011 Delegación Sur Av. Metropolitana F 6, Urb. Magisterial Tercera Etapa, Yanahuara, Arequipa Telefax 25 6724, 25 6818 Delegación Sur Medio Av. José Matías Manzanilla 330 A, Ica Tel. 21 3675

Huancayo Jr. Dos de Mayo 363, San Carlos Tel. 21 3869 Huánuco Av. Dos de Mayo 1635 Tel. 51 2781 Pucallpa Jr. Huáscar 251 Tel. 57 2229 santillana.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.