Boletín Gobernación Cardenal Caro 2016 Año 2 - N° 9

Page 1

AÑO 2 , N°9– JUNIO 2016 GOBERNACION PROVINCIA CARDENAL CARO

: El 23 de julio se realizará Cabildo Provincial en Pichilemu PROCESO CONSTITUYENTE

Es una reunión pública y abierta de ciudadanas y ciudadanos donde se discutirá sobre los valores y principios; derechos, deberes y responsabilidades; e instituciones del Estado que debiera contemplar nuestra Constitución redactada en democracia, teniendo como punto de partida la síntesis de la Etapa Local (tanto de la participación individual como de los encuentros locales).

Salineros de Lo Valdivia reciben equipos de protección personal Con el objetivo de que puedan desarrollar su labor con mayores estándares de seguridad, los salineros de la localidad de Lo Valdivia, comuna de Paredones, recibieron, un conjunto de equipos de protección personal, que son implementos de uso individual destinados a proteger al trabajador frente a eventuales riesgos.

453 computadores entregó el gobierno en Cardenal Caro a través del programa presidencial “Me Conecto para Aprender”

Gobernación de Cardenal Caro y Seremi de Salud realizaron seminario sobre nueva Ley de Alimentos

Brigada de Investigación Criminal de la PDI en Pichilemu se podría concretar antes de fin de año

Gobernadora Teresa Núñez encabeza inauguración de nuevos Jardines Infantiles


LOGO RESPECTIVO DE CADA GOBERNACION

PROCESO CONSTITUYENTE:

El 23 de julio se realizará Cabildo Provincial en Pichilemu El día 28 de junio al igual que en todo el País, culminaron los Encuentros Locales en la provincia Cardenal Caro, en el marco del proceso constituyente que permitirá generar la Reforma Constitucional comprometida por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Los resultados sistematizados de los Encuentros Locales fijarán la agenda de las conversaciones de los respectivos Cabildos Provinciales que se realizarán en todo el País el día 23 de julio próximo. La gobernación de Cardenal Caro informó en un comunicado, que la etapa que viene, que son los Cabildos Provinciales, “es una reunión pública y abierta de ciudadanas y ciudadanos donde se discutirá sobre los valores y principios; derechos, deberes y responsabilidades; e instituciones del Estado que debiera contemplar nuestra Constitución redactada en democracia, teniendo como punto de partida la síntesis de la Etapa Local (tanto de la participación individual como de los encuentros locales).” En la provincia Cardenal Caro el cabildo provincial se realizará el día sábado 23 de julio en la escuela Digna Camilo Aguilar de la comuna de Pichilemu, A PARTIR DE LA 09:30 HORAS.

453 computadores del Programa Presidencial “Me Conecto para Aprender” se entregaron en Cardenal Caro Un ciclo de ceremonias de entrega de equipos computacionales por parte del gobierno para estudiantes de la provincia Cardenal Caro, se realizó durante el mes de junio, en el marco del Programa Presidencial “Me Conecto para Aprender” . En total en la provincia se entregaron 453 equipos computacionales, en ceremonias en cada comuna que contaron con la presencia de la gobernadora Teresa Núñez, el director regional de la JUNAEB Iván Acevedo Silva, el Jefe provincial de Educación Darwin Navarro, consejeros regionales y los alcaldes respectivos. La entrega en detalle por comuna fue la siguiente: NAVIDAD: 66 LITUECHE: 73 MARCHIGUE: 83 PICHILEMU: 134 LA ESTRELLA: 28 PAREDONES : 69

El programa “Me Conecto para Aprender” es una Iniciativa presidencial que tiene como propósito acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje, a través de la entrega de un computador portátil (que incluye una Banda Ancha Móvil por un año) a cada estudiante que curse 7º año de enseñanza básica, de todos los establecimientos públicos del país.


LOGO RESPECTIVO DE CADA GOBERNACION

Gobernadora Teresa Núñez encabeza inauguración de nuevos Jardines Infantiles para la Provincia En las localidades de Pañul y Cáhuil el martes 21 de junio la gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, encabezó sendas ceremonias de inauguración de los nuevos jardines infantiles para ambas localidades, junto a la directora regional de la JUNJI, Daniela Fariña Barrios y al alcalde de la comuna, Roberto Córdova Carreño.

Salineros de Lo Valdivia reciben equipos de protección personal Con el objetivo de que puedan desarrollar su labor con mayores estándares de seguridad, los salineros de la localidad de Lo Valdivia, comuna de Paredones, recibieron el día miércoles de la presente semana, un conjunto de equipos de protección personal, que son implementos de uso individual destinados a proteger al trabajador frente a eventuales riesgos. La entrega de estos equipos que se materializó en el marco de un convenio de cooperación entre el ministerio de minería y la corporación El Libertador, y contó con la presencia de la gobernadora de Cardenal Caro Teresa Nuñez; del alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal; de la seremi de minería, Leonor Díaz; del seremi del trabajo, Sergio Salazar; del director regional del trabajo, Juan Carlos González; del director regional del ISL Enrique Carrasco; del director regional de Conaf, Ricardo Peña; del gerente general de la Corporación El Libertador, Carlos Godoy; y de los concejales de Paredones Hernaldo Ahumada, Emiliano Guerrero y Johnny Cornejo.

La renovación de la infraestructura del jardín infantil en Cáhuil y la puesta en funcionamiento de una nueva unidad educativa en Pañul, potencia el acceso a la educación inicial de niños y niñas de ambos sectores de la provincia de Cardenal Caro. En el caso de Cáhuil, el municipio de Pichilemu habilitó una nueva unidad educativa a través del sistema de containers modulares, uno de los cuales fue donado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, que permitirá trasladar de lugar el funcionamiento del jardín infantil “Coralito “ . Las nuevas dependencias serán mucho más amplias, contarán con aire acondicionado, lo que favorecerá aprendizajes educativos de mejor calidad” destacó la directora regional de la JUNJI O’Higgins, Daniela Fariña. En tanto en la localidad de Pañul, se atenderá inicialmente a 8 niños y niñas que hasta la fecha no tenían la posibilidad de participar de la educación parvularia. La nueva unidad educativa, está emplazada al interior de la escuela rural de la misma localidad. NAVIDAD: En la comuna de Navidad en tanto, la autoridad provincial inauguró la nueva infraestructura para el jardín Infantil “Las Ardillitas” . Las dependencias del nuevo jardín infantil se encuentran ubicadas en la escuela G-407 del sector San Vicente de Pucalán,; actividad que en el contexto del Programa “Plantando Futuro”, fue coronada con la instalación de especies nativas en el entorno del establecimiento educativo.

Vecinos de La Boca de Navidad ya cuentan con sede comunitaria BOLETIN GOBERNACION PROVINCIA CARDENAL CARO AÑO II: N°9, Junio 2016 DIRECCION: Teresa Núñez Cornejo, Gobernadora Provincia Cardenal Caro REDACCION, EDICION Y DIAGRAMACION: Félix Calderón Vargas Enc. Relaciones Públicas y Comunicaciones Gobernación Provincia Cardenal Caro Twitter:GobCCaro Facebook: Gobernación Provincia de Cardenal Caro FONO OIRS. 722954297 Página Web:; www.gobernacionprovinciacardenalcaro.gov.cl

Gracias a un proyecto postulado por el municipio de la comuna de Navidad, al Fondo Regional de Iniciativas Locales, FRIL, los vecinos de la localidad de La Boca, perteneciente a la comuna de Navidad, ya cuentan con una confortable Sede Comunitaria. La obra fue inaugurada por las autoridades regionales el día miércoles de la presente semana, encabezadas por el intendente regional, Pablo Silva; la gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo; del alcalde de esa comuna, Horacio Maldonado Mondaca; y de los consejeros regionales, Bernardo Cornejo y Gustavo Rubio, junto a los dirigentes sociales y vecinos del sector. La moderna instalación emplazada en dos pisos, significó una inversión de

60 millones, 881 mil, 767 pesos, y cuenta con oficinas, salas de reuniones, baños, cocina y antejardín. El mejoramiento de equipamiento abarcó una superficie de 79,2 m2 y la ampliación 104,6 m2.


LOGO RESPECTIVO DE CADA GOBERNACION

Gobernación de Cardenal Caro y Seremi de Salud realizaron seminario sobre nueva Ley de Alimentos En el Centro Cultural Agustín Ross de la ciudad de Pichilemu, se llevó a cabo el día miércoles de la presente semana, una jornada de capacitación sobre la Ley 20.606, sobre la Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad, la cual entra en vigencia el día 27 de junio del presente año. La actividad estuvo dirigida a funcionarios de los distintos servicios públicos con asiento en esta comuna, y se realizó en forma conjunta con la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la región de O´Higgins, en el marco del Comité Técnico Asesor, CTA, de la provincia Cardenal Caro. En la jornada estuvieron presentes la gobernadora Teresa Núñez Cornejo y el Seremi de Salud, Eduardo Peñaloza.

Gobernadora Teresa Núñez destaca alcances de nueva Ley de Educación La gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, tras concluir la reunión de gabinete regional del lunes 4 de julio en Rancagua, destacó la puesta en marcha del proyecto de Ley de Educación Superior dado a conocer por la Presidenta Michelle Bachelet, señalando que “Esta reforma es una promesa clave que compromete a todo el gobierno, porque la gran mayoría del país comparte los objetivos de tener una educación superior de calidad y gratuita, y lo que ha dicho la Presidenta Bachelet es de mucha trascendencia en el sentido que “no hay vuelta atrás”, porque se asegura que es un derecho adquirido e irreversible, cuyos efectos se ampliarán progresivamente”. Asimismo, la gobernadora destacó: “Quien tiene la gratuidad, la mantiene por toda la duración formal de su carrera ya que no exige requisitos académicos para su vigencia.” -¿Qué casos destacaría de su provincia? -Por ejemplo, en nuestra provincia tenemos casos emblemáticos como el de Elizabeth Donoso Olivares que egresó del Liceo Municipal “El Rosario” de la comuna de Litueche que está estudiando Trabajo Social en la Universidad Católica de El Maule, que es hija de padres separados y reside con su madre que padece una enfermedad grave subsistiendo solo con una pensión de alimento otorgada por el padre de solo 60 mil pesos mensuales; Héctor Maluenda Moraga egresado del Liceo Agustín Ross y que estudia Ingeniería Comercial en la Universidad de Valparaíso sede Santiago, quien reside con su abuelo materno; y Luis Reyes Moya del Liceo Pablo Neruda de la comuna de Navidad, el cual estudia ingeniería comercial en la universidad Federico Santa María de Valparaíso y que proviene de un sector de alta ruralidad y de familia de escasos recursos”. Según datos de la Seremi de Educación de la región de O´Higgins, en la región, existen 6.323 alumnos que durante el presente año están siendo beneficiados con la Gratuidad – lo que equivale a un 4,6%, ubicando de esta forma a la Región del Libertador en la sexta posición con más estudiantes que no pagan aranceles en sus casas de estudio a nivel país.

Instalación de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI en Pichilemu se podría concretar antes de fin de año Grandes posibilidades existen que de aquí a fin de año comience su funcionamiento en Pichilemu, la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, de acuerdo a lo confirmado a la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, en el marco de una reciente reunión protocolar con motivo del aniversario de la institución. La noticia le fue confirmada por el prefecto de la PDI Colchagua, Héctor Valdez Farfán, y precisa que el municipio de Pichilemu se hará cargo del pago del arriendo del inmueble donde estará ubicado el cuartel, contando para ello con todo el respaldo del alcalde de la comuna Roberto Córdova y el honorable concejo municipal, mientras se logran los recursos para la construcción del cuartel propio. En tanto desde la Prefectura Regional al mando del Prefecto Inspector Jorge Reyes Miño, se ha confirmado que la Brigada de la PDI en Pichilemu estará en un inmueble ubicado en calle Aníbal Pinto, entre las calles Carreras y Joaquín Prieto, el cual ha sido reparado y acondicionado por su propietario para dichos efectos, faltando que solo se concreten algunas últimas modificaciones y construcciones anexas que se le ha pedido a la municipalidad, quien tiene toda la voluntad de concretarlas de aquí al mes de diciembre del presente año. Cabe señalar que a poco de asumir el cargo en septiembre pasado el nuevo director nacional de la PDI, Héctor Espinosa Valenzuela, otorgó prioridad a la instalación del cuartel definitivo de la Policía de Investigaciones en la ciudad de Pichilemu, capital de la provincia Cardenal Caro, atendiendo la gestión liderada por la gobernadora Teresa Núñez desde que asumió el cargo. La instalación del cuartel permanente de la PDI en Pichilemu será sin duda el cumplimiento a un sentido anhelo de la comunidad local, que a través de sus diversas organizaciones ha solicitado la concreción de esta iniciativa, tan necesaria para la investigación criminal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.