Boletín Gobernación Cardenal Caro 2015 Año 1 - N° 5

Page 1

AÑO I , N°5 - NOVIEMBRE 2015 GOBERNACION PROVINCIA CARDENAL CARO

Gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, encabeza actividad de difusión del Proyecto de Ley de la “Nueva Educación Pública” Pág. 2

Gobernación de Cardenal Caro coordina medidas en materia de seguridad pública para la próxima temporada estival Pág. 2

Autoridades se reúnen para implementar Plan Regional de Prevención de Incendios Forestales Gobierno entrega computadores con conectividad a alumnos de La Estrella y Marchigue Pág. 4

FOTO

Fosis entregó en Cardenal Caro recursos a través del programa “Yo Emprendo en Comunidad”

Marchigüe recibió el programa “Tu Gobierno en Terreno”

FOTO


LOGO RESPECTIVO DE CADA GOBERNACION

Gobernación de Cardenal Caro coordina medidas en materia de seguridad pública para la próxima temporada estival El pasado 19 de noviembre se reunió la Mesa de Seguridad Pública de la provincia Cardenal Caro, que encabeza la gobernadora Teresa Núñez Cornejo, y que integran las policías y organismos públicos fiscalizadores, con el objetivo de revisar los compromisos asumidos y coordinar las diferentes medidas que permitan enfrentar de manera eficiente y eficaz la temporada estival que se avecina, en esta materia. Si bien la provincia no es una zona que se caracterice por una alta comisión de delitos, el mayor problema se da con algunos desórdenes públicos particularmente en Pichilemu, durante el verano, por tal razón, al igual que el año pasado desde marzo del presente año se viene trabajando en esta materia desde la gobernación, a través de la “Mesa de Seguridad Pública” que integran Carabineros, la PDI, la Armada, la municipalidad de Pichilemu, y los servicios fiscalizadores, tales como S.I.I., Inspección del Trabajo, Acción Sanitaria, SERNAPESCA, y CONAF.

Gobernadora Teresa Núñez, encabeza actividad de difusión del Proyecto de Ley de la “Nueva Educación Pública” Una jornada de difusión sobre la Ley de la “Nueva Educación Pública” que impulsa el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se realizó el sábado recién pasado en la Feria Libre de Pichilemu, ante una gran concurrencia de público. Junto al jefe del departamento provincial de educación, Darwin Navarro y personal de esa repartición, la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, participó en la entrega de diverso material informativo y dialogó con los vecinos sobre la iniciativa gubernamental, cuyo proyecto de ley tras ser firmado por la Presidenta, fue ingresado al Parlamento para su discusión. Dicha iniciativa se suma a otras enmarcadas en la Reforma Educacional, como lo son la Ley de Inclusión y el Proyecto de Política Nacional Docente. La gobernadora Teresa Núñez, al comentar este proyecto destacó uno de los principales objetivos de este sistema, señalando “ Estamos frente a una gran política de Estado, cuyo principal objetivo es mejorar integralmente la calidad de la enseñanza que reciben niños, niñas, jóvenes y adultos que asisten a establecimientos públicos del país. Hemos tenido una muy buena acogida de la gente y ellos están muy interesados en conocer sobre este nuevo sistema de educación pública que está impulsando el gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet y que reforzará entre otras cosas, el liderazgo de los equipos directivos, otorgará a los jardines, escuelas y liceos mayores atribuciones en la definición y conducción de sus planes de mejoramiento”.

FOTO

BOLETIN GOBERNACION PROVINCIA CARDENAL CARO AÑO I: N°5, noviembre 2015 DIRECCION: Teresa Núñez Cornejo, Gobernadora Provincia Cardenal Caro REDACCION, EDICION Y DIAGRAMACION: Félix Calderón Vargas: Ingeniero en Gestión Pública Enc. Relaciones Públicas y Comunicaciones Gobernación Provincia Cardenal Caro Twitter:GobCCaro Facebook: Gobernación Provincia de Cardenal Caro FONO OIRS. 722954297 Página Web:; www.gobernacionprovinciacardenalcaro.gov.cl

En este sentido, la gobernadora provincial de Cardenal Caro, ha realizado desde marzo a la fecha una serie de gestiones, solicitando mayor contingente policial, incremento de las fiscalizaciones de los servicios públicos, planteamiento de las necesidades en materia de seguridad en los niveles regionales a través de la Coordinación Regional de Seguridad Pública y en el Comité Regional de Seguridad Pública que preside el intendente. Dichas gestiones no se han quedado ahí, como los destaca la gobernadora de la provincia costera: ” En nuestro esfuerzo que realizamos a diario y tal cual nos ha pedido la Presidenta Michelle Bachelet, de estar muy cerca de la ciudadanía, también hemos realizado diversas campañas de prevención en el marco del programa “Tú Gobierno en Terreno” y del Comité Técnico Asesor, CTA; talleres educativos llamando a la población a efectuar denuncias al ser víctima de delito y clarificar las cifras en la provincia, que son esenciales a la hora de evaluar solicitudes, como aumento de dotación policial. Hemos solicitado de personal de gendarmería para la época estival 2016, aumento de dotación de personal de la Armada, implementación de exigencias para la autorización de eventos masivos, realización de 17 charlas educacionales en los establecimientos educacionales de la provincia para prevenir el consumo de alcohol y drogas, realización de jornadas contra la violencia intrafamiliar y adulto mayor en juntas de vecinos, coordinación para la implementación de concejos comunales de seguridad pública en las respectivas comunas. Y lo que ha sido una prioridad para nosotros desde que asumimos esta administración en marzo del año pasado, está la solicitud de instalación permanente de una Brigada de Policía de Investigaciones en Pichilemu, lo cual actualmente es una prioridad también para para la PDI, ya que es la única provincia del país que no cuenta con un cuartel permanente, y en eso quiero agradecer a las autoridades de la PDI, tanto del nivel nacional, como del nivel regional, que han escuchado nuestra petición, que es un gran anhelo de la comunidad local y provincial”


LOGO RESPECTIVO DE CADA GOBERNACION

Gobierno entrega computadores con conectividad a alumnos de La Estrella y Marchigue

FOTO

¿Cómo Lo obtengo? Si eres estudiante de 7º año básico de un establecimiento público ya eres beneficiario de esta iniciativa ¿A quiénes les llega? A todos los estudiantes de 7° año básico de la educación pública que no hayan recibido el computador a través del programa Yo Elijo Mi PC en los últimos años. ¿Cómo se entrega? Los computadores se entregarán entre septiembre y diciembre. La fecha, lugar y horario se informará oportunamente.

Un total de 86 computadores con conectividad entregó el gobierno ayer lunes en las comunas de La Estrella y Marchigüe, a través del programa “Me Conecto para Aprender”, del ministerio de educación. Iniciativa presidencial que tiene como propósito acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje, a través de la entrega de un computador portátil (que incluye una Banda Ancha Móvil por un año) a cada estudiante que curse 7º año de enseñanza básica, de todos los establecimientos públicos del país. En La Estrella se hizo entrega en la escuela Mónica Silva de 20 equipos y en la escuela América de Marchigüe de 66 equipos, contando con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales., encabezadas por la Seremi de Educación Alyson Hadad. Asistieron a ambas ceremonias, Josefina Toro Rodríguez en representación de la gobernadora de Cardenal Caro, quien no pudo asistir por agenda, el Jefe Provincial de Educación, Darwin Navarro, el Consejero Regional, Bernardo Cornejo y los alcaldes respectivos. •La iniciativa también contempla la entrega de sugerencias curriculares para los profesores y directivos, apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador y material dirigido a las familias; distribución que se realizará desde septiembre a diciembre de este año

Autoridades se reúnen para implementar Plan Regional de Prevención de Incendios Forestales Con el objeto de revisar el Plan Estratégico y las coordinaciones como Sistema Regional de Protección Civil para enfrentar emergencias forestales, se reunió este martes 2 de noviembre la Mesa Regional de Prevención de Incendios Forestales, en el marco del Plan ACCEFOR 2015-2016. En la reunión realizada en las oficinas de la ONEMI regional, participaron las gobernadoras de Cachapoal, Mirenchu Beitía y de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo; la directora regional de la ONEMI, Alejandra Riquelme; la directora regional de CONAF, Alba Garrido y representantes del Ejército, la PDI, Carabineros, y Bomberos. Además de los directores provinciales de emergencia. Durante el encuentro se revisó la propuesta del Plan ACCEFOR, en especial rol y funciones de las instituciones que intervienen, revisión de los procesos de Declaraciones de Alerta y activación intersectorial, los procesos de activación y despliegue de recursos. El marco técnico de este plan está basado en las pautas establecidas en el Plan Nacional de Protección Civil aprobado mediante el decreto supremo N° 156 de marzo 2002 del Ministerio del Interior y la experiencia en el control de emergencias forestales de la región. Este plan está bajo el mando de la autoridad regional (intendente), la coordinación corresponde a Onemi, y la parte técnica a Conaf, quien es el encargado de solicitar previa evaluación de la variable climática imperante, la alerta respectiva para la activación de ACCEFOR. Son parte del plan, las gobernaciones, las fuerzas armadas, Carabineros, la PDI, bomberos.

Programa CTA de la gobernación de Cardenal Caro, en conjunto con el CRS de San Fernando, realizó charlas a los vecinos del sector de Pailimo, comuna de Marchigüe Con motivo de acogerse a retiro, el general de Carabineros, Norberto Abarca Urra, quien se desempeñaba desde diciembre del año 2013 como Jefe de la VI Zona, realizó hoy una visita para despedirse de la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo. En la ocasión, la autoridad provincial le hizo entrega al general de un galvano recordatorio. A la salida de la reunión protocolar, el General Abarca manifestó su agradecimiento por la acogida de la autoridad provincial y al trabajo desarrollado en materia de seguridad ciudadana.” Servir en esta región, trabajar con la comunidad ha sido una experiencia inolvidable, eso en lo personal, y en lo profesional podemos decir con mucho orgullo que teníamos cuando llegamos, comparativamente con el año anterior, en los delitos de mayor connotación, un -1 % de casos menos, y ahora me voy con un -4 % menos de estos casos, lo que significa que hubo unos mil casos menos, lo que significa que se ha hecho un buen trabajo, lo cual me llena de orgullo por el trabajo realizado por nuestros carabineros, ya que el delito en la sexta región ha disminuido”.

FOTO

Por su parte, la gobernadora Núñez agradeció el trabajo del general Abarca mientras estuvo en el cargo: “Para nosotros como gobierno en la provincia estamos por una parte tristes por su partida, pero son los ciclos que se cumplen en Carabineros de Chile, por ello le hemos entregado un galvano para que él pueda recordarnos como provincia y como agradecimiento a Carabineros de Chile. Hoy nosotros estamos realizando una serie de coordinaciones con Carabineros y esperamos que la nueva autoridad que venga como Jefe de zona, pueda también seguir esta labor que hemos venido realizando”.


LOGO RESPECTIVO DE CADA GOBERNACION

Gobernadora Teresa Núñez y Seremi del Trabajo Sergio Salazar difundieron norma que prohíbe el trabajo infantil La gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, junto al seremi del trabajo de la región de O´Higgins, Sergio Salazar, realizaron este miércoles 25 de noviembre una jornada de difusión de la ley que prohíbe el trabajo infantil.

FOTO

Ambas autoridades a eso del mediodía iniciaron la campaña en la emisora local “Somos Pichilemu” , luego visitaron la feria libre de la ciudad donde entregaron material impreso en contra del trabajo infantil y finalmente se trasladaron hasta la escuela Digna Camilo Aguilar, donde dialogaron con los escolares del 7año básico del establecimiento.

¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT) respecto al trabajo infantil? La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera el trabajo infantil como una mala práctica que debe erradicarse, pues se vulneran los derechos establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, de Naciones Unidas. Suscrita por Chile en agosto de 1990, la Convención en su artículo 32 señala que “todo niño tiene derecho a ser protegido contra la explotación económica y contra todo trabajo que ponga en peligro su salud, su educación o su desarrollo integral. El Estado tiene la obligación de establecer edades mínimas para empezar a trabajar y de especificar las condiciones laborales”. ¿A qué edad puede trabajar un niño? Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el abuelo o abuela (materno o paterno) o los guardadores, personas o instituciones que hayan tomado a su cargo al menor. En ningún caso se podrá autorizar a menores de edad para trabajar en recintos o lugares donde se realicen o exhiban espectáculos de significación sexual.

Fosis entregó en Cardenal Caro recursos a través del programa “Yo Emprendo en Comunidad

Marchigüe recibió programa “Tu Gobierno en Terreno” La jornada que organizó la gobernación en coordinación con el municipio de Marchigüe, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, cumplió plenamente con las expectativas forjadas, atendiéndose a 260 usuarios que realizaron consultas y diversos trámites. Los servicios que concurrieron a realizar la atención con sus respectivos stand fueron: CONAF · FOSIS · IPS · SERNATUR · SERNAM · SAG · SERVIU · SII · CORD DE SEGURIDAD REGIONAL · SENCE · CGE · PDI · DIRECCION DEL TRABAJO · BIBLIOTECA MUNICIAPAL · SEREMI DE ENERGIA · SERVEL · SENAME · DESARROLLO SOCIAL · SUPEREDUC · DEPROV EDUCACION · FONASA · CORP. ASIST. JUDICIAL · GOBERNACION.

FOTO

Además, en la misma jornada se realizó una charla a cargo de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, con la participación del funcionario, Luis Fernández, relacionada con el programa de saneamiento de la propiedad raíz.

En el salón de sesiones de la gobernación de la provincia Cardenal Caro, el Fosis hizo entrega de recursos a las organizaciones beneficiadas con el Programa “Yo Emprendo en Comunidad 2015”, por un monto total de 15 millones, 154 mil, 437 pesos. En la actividad realizada el día jueves de la presente semana, junto a las beneficiarias estuvo presente el director regional del Fosis, Felipe Osorio y en representación de la gobernación, Josefina Toro Rodríguez. A través de este programa del FOSIS, el gobierno apoya a las organizaciones locales o grupos organizados que requieren implementar sus ideas de negocios o necesitan fortalecer la actividad que ya desarrollan. Contempla capacitación, asesoría técnica y financiamiento del plan de negocios o iniciativa propuesta. Beneficiarios: -Agrupación Productiva Kinwalcantara, de la comuna de Paredones con el proyecto: “Kinwalcantara, difundiendo nuestro emprendimiento”, con $ 2.250.000. -Tejedoras de La Palmilla, comuna de Navidad con el proyecto “Herramientas Taller de Tejedoras de La Palmilla de Navidad”, con $ 2.537.000. -Agrupación de Mujeres La Esperanza, de la comuna de La Estrella con el proyecto “Aprendiendo del telar en el secano”, con $ 2.472.237. -Taller Las Artesanas de Pañul, de la comuna de Pichilemu con el proyecto “Adquisición de insumos y herramientas para tejer creativamente”, con $ 2.695.200. -Casa de acogida adultos mayores, de la comuna de Marchigüe con el proyecto “Compra y Capacitación de máquinas de coser y bordadoras para reinventar los bordados de antaño con motivos locales y mensajes ecológicos”, con $ 2.700.000. -Taller de tejidos Millare, de la comuna de Marchigüe con el proyecto “Implementación de taller, capacitación en proceso de lana de oveja y técnicas de tejido con telar”, con $ 2.500.000.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.