Presentación Castellano Sheila Mcnamee

Page 1

Socioconstruccionismo Coordinando conflictos morales



Del individuo a procesos relacionales Mente

Discurso

Actuaci贸n

Relaci贸n


El Proceso de Crear Significado Coordinaci贸n

Valores, creencias Realidades

Rituales y Patrones

Criterios y expectativas


COMUNIDADES DISCURSIVAS DIFERENTES

COORDINACIÓN

RITUALES

COORDINACIÓN

RITUALES

ÓRDENES MORALES

CRITERIOS Y EXPECTATIVAS

ÓRDENES MORALES

CRITERIOS Y EXPECTATIVAS


COMUNIDADES DISCURSIVAS MÚLTIPLES COORDINATIO N COORDINATIO N

RITUALS

RITUALS

COORDINATIO N

RITUALS COORDINAT IO

COORDINATIO N

RITUALS STANDARDS & EXPECTATION S

MORAL ORDER

COORDINATIO N

RITUALS

COORDINATIO N

MORAL ORDER

COORDINATIO N

COORDINATIO N

RITUALS STANDARDS & EXPECTATION S

RITUALS

MORAL ORDER

STANDARDS RITUALS & EXPECTATION S

STANDARDS MORAL & EXPECTATION ORDER S STANDARDS

MORAL ORDER MORAL ORDER

MORAL ORDER

MORAL ORDER

RITUALS

STANDARDSN & EXPECTATION S

MORAL ORDER

STANDARDS & EXPECTATION S

STANDARDS & EXPECTATION S

COORDINATION

RITUALS

MORAL ORDER

STANDARDS & EXPECTATIONS

& EXPECTATION S

STANDARDS & EXPECTATION S

COORDINATIO N COORDINATIO N

MORAL ORDER

RITUALS

RITUALS

MORAL ORDER STANDARDS & EXPECTATION S

STANDARDS & EXPECTATION S


Diálogo como Conexión Tensa

Sujetando mi al propio suelo suceder

a mí

Dejando otro


Moviéndonos hacia Realidades Relacionales DE

 Técnicas establecidas

 Especialista  Búsqueda de ‘lo real’ o ‘la verdad’  Neutralidad en valores

HACIA

 Flexibilidad en la posición  Colaboración  Disposición a construir

 Conciencia de valores


Recursos para Coordinar Conflictos Morales DE

HACIA

 Exploración del individuo

 Atención a la interacción

 Evaluación del “problema”

 Exploración de recursos y posibilidades

 Énfasis en el yo  La respuesta singular

 Crear comprensión “verdadera”

 Relaciones como origen  Multiplicidad  Potenciadores de la acción


Principios Guía  Poner el foco en configuraciones relacionales, no individuales

 Incluir múltiples voces (ej. preguntas relacionales)  Generar prácticas participativas  Imaginarse futuros efectivos

 Poner en valor y coordinar puntos fuertes, habilidades y pasiones


COORDINACIÓN: HACIA LA TRANSFORMACIÓN  Evitar hablar y actuar desde posiciones abstractas  Implicarse en una indagación reflexiva y relacional  Coordinar multiplicidades  Buscar coherencia local  Usar lo familiar en contextos no familiares

 Imaginar el futuro  Crear el espacio conversacional


¿Cómo influye el socioconstruccionismo en nuestro pensamiento sobre las distintas prácticas?

 Una práctica es otro discurso, ni correcta ni incorrecta, ni buena ni mala.

 ¿Cómo podemos  Volvernos curiosos/as (opuesto a saber todo de inmediato)?  Escuchar generosamente (cerrando la conversación)?  Ser receptivo/a (opuesto a reactivo/a)?


¿Cómo abraza el socioconstruccionismo cuestiones de ética, moral, responsabilidad y responsabilización?  De la responsabilidad invididual a la relacional  Abrazar la idea de multiplicidad:  Múltiples morales  Múltiples partes ante las que rendir cuentas


Cambiar de posición  Intercambio de información  Individuos  Por qué

 Sabiendo que

 Creación de significado  Entremedio  Cómo

 Sabiendo cómo

 Contenido

 Proceso

 Técnicas/modelos

 Prácticas fluidas / flexibles

 Convencionalista

 Receptivo


Recursos Adicionales http://pubpages.unh.edu/~smcnamee/ http://www.taosinstitute.net/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.