Bol 35 mayo 11

Page 1

Número 35- Mayo 2011

Bo l e t í n e l ka r gu n ea Ag e r k a r i a www.elkargunea.net

Red para la

Promoción de la Convivencia en los

Gobiernos Locales Tokiko Gobernuetan

Bizikidetza Sustatzeko Udal Sarea arte y resolución de conflictos artea eta gatazken konponketa El arte y el significado del arte han cambiado considerablemente en la era tecnológica, mientras que la estética apenas ha sufrido cambios. Los medios modernos como herramienta de expresión artística representan y reproducen una realidad mágica. Estos medios no solo son accesibles a los profesionales, sino a cualquiera que las necesite usar, para expresar ideas. El proceso didáctico-pedagógico es un proceso de comunicación donde se produce un intercambio de mensajes entre el emisor y el receptor, a través de diferentes vías de comunicación; así que vemos la importancia de un proceso comunicativo eficaz y eficiente, por lo cual implica el conocer, el aprender y el uso correcto del lenguaje, que logramos asimilar en la mayoría de las veces. Por medio de la imagen nos comunicamos. La imagen tiene mucha relación con el lenguaje en cuanto al aspecto lógico,

como lenguaje y como capacidad para reproducir una realidad; en ocasiones sustituye al lenguaje escrito. La imagen por su aspecto icónico, se convierte en herramienta de interpretación y vía de comunicación. Ese aspecto icónico, como elemento relevante, implica una distinción fundamental entre las diferentes contextualizaciones geoculturales. Por lo tanto debemos darle importancia a su procedencia. Una imagen representa una información de carácter visual. Por eso implica comprender la importancia que representan sus leyes, una representación subjetiva en la mente del individuo de los fenómenos y sucesos de su realidad objetiva dentro de una sociedad concreta. Se debe destacar que la imagen representa una realidad y que la imagen tiene significación y ofrece información dentro de una sociedad.

1

CONTENIDOS ARTE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ARTEA ETA GATAZKEN KONPONKETA PRÓXIMO SEMINARIO: IV. SEMINARIO INTERNACIONAL: METODOLOGÍAS DE DIÁLOGO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA

NAZIOARTEKO IV. MINTEGIA: BIZIKIDETZA SUSTATZEKO ELKARRIZKETA METODOLOGIAK

LITERATURA AIPAMENA LA SINTAXIS DE LA IMÁGEN


Igual que en los signos lingüísticos, en las imágenes debemos percatar dos tipos de valores semánticos: < Valor denotativo:lo que percibimos

de inmediato. < Valor connotativo: es observable directamente y puede no ser igual para todos los receptores, sobre todo cuando pertenece a culturas o grupos sociales distintos. Artea eta artearen esanahia nabarmen aldatu dira aro teknologikoan; estetikak, ordea, apenas izan du aldaketarik. Lengoaiaren zeinuetan bezala, irudietan ere bi balio semantiko antzeman behar ditugu: • Balio denotatiboa: Berehala antzematen duguna. • Balio konnotatiboa: Zuzenean ikus daitekeena, eta hartzaile guztietan berdina izan beharrik ez duena, batez ere kultura edo giza talde desberdinei gagozkionean.

En nuestras sociedades nos comunicamos visualmente de manera directa o indirecta, formal o informal, por medio de gestos corporales o expresiones faciales, para transmitir y recibir sensaciones e ideas. Si queremos lograr que los individuos comprendan los mensajes que reciben, y que se integren o convivan en armonía dentro de una sociedad debemos conseguir que adquieran una buena comprensión bidireccional de los significados del mensaje visual, cuanto mayor es la dotación cultural visual, mayor

comprensión. Las causas del conflicto son infinitas, pero mencionamos una categoría que destaca bastante; hablamos de conflictos que implican valores. Los conflictos sobre valores son los más difíciles de resolver, ya que implican nuestros valores (entidades y pautas culturales). Eso quiere decir que el conflicto es fruto de las diferencias que pueden tener individuos o grupos a nivel de valores o recursos etc.… La comunicación es fundamental para el manejo eficaz de los conflictos. No se puede gestionar un conflicto hasta que se tenga la información completa y precisa. Una comunicación errónea puede ser la causa del conflicto. La comunicación nos puede ayudar a entender las diferencias en valores culturales e ideológicos que causan o complican el conflicto. Arteak ekarpen handia egin dezake errespetua eta kultur jarioa egon dadin. Arteak mugak zeharkatzen lagundu dezake, bestea ezagutzea ahalbidetuz; gatazkaren zertzeladak ulertzen eta desberdintasunen pertzepzioaren gaineko kontzientzia sortzen lagundu dezakeen bezala.

Hoy en día si observamos a nuestro alrededor la presencia masiva de todo tipo de imágenes, en gran medida por el mundo de la informática y la televisión. A medida que vamos avanzando, nos

boletín elkargunea agerkaria

2

dotamos de mayores posibilidades. Debemos reconsiderar el lugar que ocupa la alfabetidad visual, ya que la comunicación visual adquiere cada vez más importancia, no solo como comunicación pictórica, sino también como refuerzo o sustituto de la información verbal y escrita. Las artes pueden aportar mucho para que haya respeto y fluidez cultural. El arte puede ayudar a cruzar fronteras, permitiendo conocer al otro, comprender los matices del conflicto y concienciar sobre la percepción de las diferencias. Las artes han sido utilizadas en diversos proyectos comunitarios para resolver conflictos y en planes de intervención. Actualmente es frecuente la utilización del arte como metodología innovadora y eficaz para la exploración de conflictos sociales entre individuos y comunidades. <


Próximo Seminario: Datorren Mintegia:

IV. SEMINARIO INTERNACIONAL NAZIOARTEKO IV. MINTEGIA

Fechas:

30 junio,1 y 2 julio Precio: 380 €

JUNLIO

IV SEM INARIO INTERNACIONAL:

Metodologías

Diálogo Promoción Convivencia de

para la

de la

Bilbao

Más información:

2011

944733412 info@fundaciongizagune.net (ficha de inscripción)

EKAIN

UZTAIL

NAZIO A

: RTEKO IV. MINTEGIA

Bizikidetza Sustatzeko Elkarrizketa Metodologiak

Bilbo 2011

Objetivo | Helburua: Elkarrizketa prozesuak sistematizatuta daude eta jarduketa arauak dituzte; halere, ikuspegien pluraltasuna dago, egoeraren ezaugarrien arabera. Nazioarteko Mintegi honen helburua elkarrizketa metodologietan sakontzea da, beronen ezaugarriak eta esperientzia jakinak ezagututa.

Los procesos de diálogos se encuentran sistematizados y tienen normas de actuación, existiendo una pluralidad de enfoques dependiendo de las características de la situación. El objetivo de este Seminario Internacional es profundizar en las metodologías de diálogo, conociendo sus características y experiencias concretas.

Nazioarteko Mintegi honek Elkarrizketari buruz dauden metodologiak hartzen ditu gaitzat. Horretarako, arlo honetan ospe handikoak diren profesionalei egin zaie gonbitea.

Este Seminario Internacional trata sobre diversas metodologías existentes sobre Diálogo. Para ello se ha invitado a profesionales de gran prestigio en este asunto.

Dirigido a | Noretzat: Gai hauetan interesa duten pertsona guztiak, gobernuko eta gobernuz kanpoko erakundeen eragileak, erakundeetan adituak, enpresa munduko pertsonak, hezkuntzakoak eta abar..., Tokiko Gobernuetan Bizikidetza sustatzeko Sarea den Elkarguneko kideak, eta bizikidetzan eta gatazken konponketan sartuta dauden pertsona guztiak.

Todas aquellas personas interesadas en estas temáticas, agentes de entidades gubernamentales y no gubernamentales (ONGs), especialistas en organizaciones, personas del mundo empresarial, del educativo, etc. Miembros de la Red para la promoción de la Convivencia en los Gobiernos Locales Elkargunea. Y todas aquellas personas involucradas en la construcción de la convivencia y transformación de conflictos.

Seminarios anteriores | Aurreko Mintegiak: http://www.fundaciongizagune.net/index.php/seminario/programa

www.fundaciongizagune.net boletín elkargunea agerkaria

3


Literatura Aipamena

Fitxa Teknikoa:

La sintaxis de la imagen.

Introducción al alfabeto visual El aprendizaje de una gramática de las imágenes es imprescindible para la comprensión de la cultura actual. Una cultura constituida cada vez más por multitud de elementos visuales. Respondiendo a esta necesidad, la diseñadora y profesora norteamericana Donis A. Dondis, escribió un texto fundamentalmente metodológico no sólo destinado a los estudiantes de todas estas disciplinas, sino también para cualquier profesional de las mismas, a los que, sin duda, les es absolutamente imprescindible el dominio de sus respectivos lenguajes constitutivos. Sistemas de comunicación que se complementan, enriqueciéndose mutuamente, con las más tradicionales comunicaciones oral y escrita.<

Izenburua: La sintaxis de la imágen. Introducción al alfabeto visual Idazlea: Donis A. Bondis ISBN: 978-84-2520-609-2 Urtea: 2010 Orrialde Kopurua: 212 Editoriala: Colección GG Diseño

Agenda

seminarios 2011 mintegiak

n ”Ideas prácticas para generar puntos fuertes en las personas, las familiar y las comunidades”

< IV Seminario Internacional: Metodologías de Diálogo para la Promoción de la Convivencia | Nazioarteko IV. Mintegia: Bizikidetza Sustatzeko Elkarrizketa Metodologiak:

junio 30 ekaina / julio 1-2 uztaila | 380 €

Presentación: Este seminario proporciona las ideas prácticas y los recursos necesarios para construir puntos fuertes desde aquest punts forts desde donde apuntalar el procesos resiliente. Objetivos: Conocer el proceso resiliente y sus factores de promoción; Saber utilizar herramientas y recursos para desarrollar procesos resilientes Tipo : online Duración: 24 horas Información: http://www.solomediacion.com/default.aspx?ACCIO=PORTAL&NIVELL0=245&NIVELL1=239&NIVELL2=39555&NIVELL3=40220&NIVELL4=45820&PAGE=1

”La gestión del conflicto en el ámbito comunitario y multicultural ” n

<

Diálogos Generativos | Elkarrizketa Sortzaileak: septiembre 29 iraila | 90 € Dora Fried Schnitman

www.elkargunea.net Si quieres recibir el Boletín Elkargunea por e-mail solicítalo en:

info@fundaciongizagune.net

Descripción del curso: Profundizarás en el significado del conflicto y los diferentes tipos existentes en la vida comunitaria. | Analizarás las diferentes herramientas y técnicas de resolución de conflictos aplicadas a un proceso mediador. | Aplicarás la mediación comunitaria como metodología hacia la convivencia y el respeto a la diversidad. Precio: 120 Y 90 euros € Información: http://www.mundiverso.es/index.php/gestion-de-la-diversidad-cultural/111-curso-de-la-gestion-de-los-conflictos-en-el-ambitocomunitario-y-multicultural

Edición y Dirección: Fundación Gizagune Si no deseas que te enviemos el Boletín Elkargunea Agerkaria háznoslo saber en: info@fundaciongizagune.net.

www.fundaciongizagune.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.