Apoyo para los estudiantes

Page 1

Aprendizaje Aut贸nomo

M茅todos de Estudio Mag. German Chapeta http://agendadegerman.blogspot.com/ Contacto: germanchapeta@gmail.com

Instituci贸n Educativa Provenza Bucaramanga - 2012


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

TABLA DE CONTENIDO

LA ORIENTACIÓN DISCIPLINAR ............................................................................................................ 3 PRESENTACIÓN.................................................................................................................................... 3 1.

AUSENCIA DE SABERES PREVIOS ............................................................................................. 5

2.

ACTITUD NEGATIVA FRENTE A UNA DISCIPLINA ACADÉMICA ................................................. 6

3.

AUSENCIA DE MÉTODO DE ESTUDIO ....................................................................................... 8

4.

CARENCIA DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.................................................................. 13

5.

DIFICULTAD PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO ........................................................................ 16

6.

DESORGANIZACIÓN DEL ESTUDIANTE ................................................................................... 19

7.

CONFLUENCIA DE SITUACIONES ADVERSAS .......................................................................... 21

Apoyo académico para los estudiantes

Página 2


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

LA ORIENTACIÓN DISCIPLINAR1

La Orientación Disciplinar hace referencia a la apropiación de un método de estudio y aprendizaje por parte de los estudiantes con el apoyo de los maestros, sus padres y el Orientador Escolar.

1

Documento redactado por el profesor German Chapeta en día 3 de abril de 2012

Apoyo académico para los estudiantes

Página 3


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

PRESENTACIÓN Este documento está dirigido a los estudiantes como un apoyo académico, en determinadas asignaturas del Plan de Estudios, en las cuales presentan mayor dificultad de aprendizaje y por consiguiente las reprueban. A continuación se describen algunas de las principales dificultades de aprendizaje de los estudiantes, también se ofrecen alternativas de acción y superación de las mencionadas dificultades. Hay casos especiales de estudiantes, que se ven afectados por la confluencia de varias debilidades al mismo tiempo, ellos deben ser la prioridad de este apoyo. El estudiante que muestra resultados adversos al reprobar asignaturas es una persona que requiere un apoyo en varios sentidos:

Apoyo afectivo para superar las carencias de afecto y comunicación con sus padres y maestros. Apoyo académico para que supere la ausencia de aprendizajes básicos que no domina. Apoyo con herramientas metodológicas para aprender comportamientos académicos, como organizar su sitio de estudio, saber tomar apuntes. el orden en la organización de sus elementos de estudio y en la administración del tiempo. Apoyo en la construcción de su Proyecto de Vida, para darle sentido al acto de estudiar y tener una meta propia para su futuro. Apoyo académico para los estudiantes

Página 4


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

1. AUSENCIA DE SABERES PREVIOS

Las asignaturas del campo matemático, los idiomas, las ciencias naturales y sociales, la educación artística avanzan en niveles de complejidad de un grado a otro. Algunos estudiantes han aprobado las asignaturas anteriores con fuertes debilidades conceptuales y por ello se les hace muy complejo el aprendizaje de los nuevos contenidos. Este encadenamiento de los temas, conceptos y procesos de estas asignaturas hace que los estudiantes tiendan al fracaso cuando las bases conceptuales que tienen son muy rudimentarias. El maestro, los padres y el orientador escolar pueden ayudar a estos estudiantes a identificar los conceptos previos que deben dominar para poder entender los nuevos conocimientos que se requieren para el desarrollo de los productos actuales. Ello implica: la explicación de un tema anterior, la recordación de una fórmula, la ejercitación en el desarrollo de un problema, la recordación y uso de vocabulario especializado, la aplicación de procedimientos elementales, entre otras habilidades. Exploro la naturaleza como un científico

Exploro las Ciencias Sociales

Progreso en el aprendizaje del Inglés

Soy lector y escritor autónomo

Juego con los números

Pensamiento tecnológico

Apoyo académico para los estudiantes

Página 5


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

2. ACTITUD NEGATIVA FRENTE A UNA DISCIPLINA ACADÉMICA

El éxito en el estudio está ligado fuertemente con la inteligencia emocional. En ocasiones hay estudiantes que han padecido experiencias muy negativas o traumáticas durante el desarrollo de una asignatura anterior, lo cual deja una huella adversa en ellos frente a un saber disciplinar.

Ayudar a superar esta situación no es sencillo, algunos casos podrían requerir ayuda profesional de un psicólogo. Una alternativa es ofrecerles confianza en sus propios talentos para que superen la aversión manifestada y acompañarles en el desarrollo de algunos problemas para que superen la actitud negativa. Todo se mejora cuando el estudiante le encuentra sentido a la asignatura en la cual se manifiesta esta debilidad y cuando hace la relación del contenido problematizado con el logro del perfil profesional del programa de estudio y con el propio proyecto de vida.

Se requiere incrementarle su autoestima para lograr aceptación y agrado con sí mismo en los aspectos físicos e intelectuales. Cada persona es única y tiene talentos, no hay estudiantes “brutos”, si los hay desmotivados, desorganizados, bajos en autoestima, llenos de pereza y distraídos. Apoyo académico para los estudiantes

Página 6


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

La autoestima crece si le damos oportunidad al estudiante de demostrar sus capacidades de liderazgo, de responsabilidad, de esfuerzo y dedicación, si se reconocen sus logros. Hay mayor autoestima si los demás confiamos en el estudiante y él confía en sí mismo. La autoestima propicia en el estudiante voluntad de estudiar, para que sienta el deseo de aprender y lo convierta en su pasión. En estas condiciones se logra construir un concepto positivo de sí mismo. Pensamientos optimistas Aplicar creatividad para resolver las dificultades Fórmulas para mejorar la autoestima

Apoyo académico para los estudiantes

Página 7


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

3. AUSENCIA DE MÉTODO DE ESTUDIO

La competencia metacognitiva consiste en ser consciente de las etapas que integran un proceso, las etapas de un método, los momentos que se deben Apoyo académico para los estudiantes

Página 8


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

desarrollar para obtener un producto. Todo esto es el método de estudio, cada disciplina desarrolla uno propio. Hay estudiantes que aplican el mismo método de estudio para todas las asignaturas y ello es un error. Otros, no tienen conciencia sobre la necesidad e importancia de seguir una metodología, y falsamente creen que los resultados excelentes en el estudio, son fruto del azar. La contribución del maestro, padre de familia y orientador escolar en este aspecto está en ayudarle al estudiante a adoptar una metodología de estudio: Comprender los conceptos, las demostraciones, las fórmulas, los enunciados, los problemas… Traducir de un lenguaje a otro situaciones problema para poder representar en dibujos, esquemas y fórmulas los enunciados. Aplicar las leyes, teoremas, fórmulas, ecuaciones y operaciones que corresponden acorde con el problema planteado. Comprobar la respuesta por otros métodos o procedimientos Entrenarse en el desarrollo de diversos tipos de problemas Hay estudiantes que quieren desarrollar productos o problemas sin antes haber aprendido los contenidos, ni tener el dominio de los procedimientos, esa es una tarea imposible. Triunfar como estudiante significa aprender, permanecer en un programa de estudio y lograr ser promovido o certificado con un diploma. Es posible avanzar en esta ruta utilizando herramientas para antes de una evaluación, durante y después. Es bueno recordar que todas las personas pueden aprender y en todos los momentos de la vida. Es falso que un estudiante “no sea inteligente” y no pueda aprender. Lo que se requiere es tener pasión por el aprendizaje, voluntad para dedicar el tiempo necesario, esfuerzo para superar las debilidades académicas,

Apoyo académico para los estudiantes

Página 9


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

Antes de las evaluaciones Toma de Apuntes. Esta es la clave para aprender. El estudiante debe registrar las principales ideas de cada tema que consulta y de las explicaciones de los docentes. Los apuntes deben: Estar organizados por temas y subtemas, utilizar una nomenclatura numérica o alfabética (1, 2, 3 ,… a), b), c)…) Tener títulos y subtítulos para identificar los temas y subtemas del contenido de estudio Incluir esquemas, dibujos, mapas o cualquier otro tipo de ilustraciones que permitan visualizar mejor el contenido estudiado. Apoyo académico para los estudiantes

Página 10


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

Estrategia de lectura y escritura En siete pasos se desarrolla esta metodología de lectura: Prelectura, Lectura comprensiva, Notas marginales, Subrayado, Esquema, Resumen y Memorizar. Ver descripción de este método.

El método Robinson Consta de 5 pasos: Explorar, Preguntar, Leer, Recitar, Repasar, Ver descripción de este método.

Memorizar no ha pasado de moda Hay conceptos, símbolos, verbos en otro idioma, expresiones, reglas, artículos, decretos, procedimientos, fórmulas, teoremas, demostraciones, lugares, fechas, nombres… que deben ser memorizados para poder comprender nuevos temas en diversos campos de la ciencia. Entre las propuesta para mejorar la memoria se tiene la asociación, la relación con el contexto, el agrupamiento de datos, la elaboración de esquemas, mapas, gráficos, que promueven la recordación.

Apoyo académico para los estudiantes

Página 11


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

Consejos para mejorar la memoria

Ayudar a estudiar Estrategias para desarrollar el aprendizaje Recursos para el estudiante

Mejorar la escritura Cómo estudiar matemáticas, inglés y otras áreas

Apoyo académico para los estudiantes

Página 12


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

4. CARENCIA DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

El aprendizaje de una asignatura no depende únicamente del libro que la institución educativa solicita o de las clases que ofrecen los docentes al estudiante. Se requieren recursos adicionales como diccionarios, calculadoras especializadas, consultas de portales educativos en Internet, videos, Apoyo académico para los estudiantes

Página 13


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

presentaciones en power point, documentos en línea, consultas en bibliotecas físicas o virtuales acceso a bases de datos, revistas especializadas, páginas web institucionales, consulta a expertos, visitas a instituciones, entre otras. El maestro, padre de familia, orientador escolar pueden ir recolectando una lista de enlaces para proporcionarlos a los estudiantes con alguna clasificación:

Videos: cómo aprender la asignatura que orienta, ejercicios resueltos, métodos de estudio, explicaciones de temas, aplicaciones de los temas, conceptos previos que son debilidad de los estudiantes. Páginas web: Portales educativos, páginas especializadas en los temas a orientar, revistas en línea, objetos de aprendizaje, blogs de docentes. Apoyo académico para los estudiantes

Página 14


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

Documentos para la asignatura: Presentaciones en powerpoint, slideshare, prezi, documentos en PDF, entre otros. Otra fuente de recursos son los mensajes de optimismo y autovaloración, especiales para compartir con los estudiantes que manifiestan debilidades emocionales y requieren apoyo en motivación, autoestima, autoconfianza. Recursos en línea: Lista de enlaces con diccionarios, calculadoras científicas en línea, simuladores, ejercicios resueltos, graficadores, enciclopedias, revistas especializadas…

Recursos Intel para la educación Aprendizaje virtual Aprendizaje basado en problemas Recursos Eduteka 100 herramientas para el aprendizaje 150 herramientas para crear materiales educativos

Apoyo académico para los estudiantes

Página 15


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

5. DIFICULTAD PARA ADMINISTRAR EL TIEMPO

Parte de la tradición cultural en nuestro país es la ausencia de planeación, lo cual se refleja no sólo en las grandes instituciones, sino también en el quehacer de las personas. Superar esta carencia es un compromiso de institucional, ese es el sentido de insistir en la elaboración, seguimiento y evaluación de la Agenda Personal del estudiante. Las personas hacen mal uso del tiempo porque no organizan las actividades pendientes según su importancia.

Apoyo académico para los estudiantes

Página 16


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

El maestro, padre de familia u

orientador

escolar

contribuye con la cultura de la administración del tiempo al

estar

pendiente

de

recordar los compromisos próximos,

ayudar

a

los

estudiantes a cumplir con el desarrollo de los planes de acción, insistir en dedicar mínimo dos horas diarias al estudio de las asignaturas y un mayor tiempo los fines de semana. Muchos estudiantes no organizan una agenda de estudio, otros la hacen pero no la revisan y controlan el cumplimiento. Cuando se planea es importante ir haciendo un control de lo realizado y determinar nuevas fechas y horas para cumplir lo pendiente. Un esquema tan sencillo como el siguiente puede ser la salvación para un buen número de estudiantes:

AGENDA DE ESTUDIO Día

Hora

Actividad

Observación2

2

Espacio para evaluar el cumplimiento de la actividad, registrar las dificultades o determinar alguna alternativa para reprogramar lo pendiente. Apoyo académico para los estudiantes

Página 17


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

Organizar y planear el estudio Aprender a organizar el tiempo Uso del tiempo libre

Apoyo académico para los estudiantes

Página 18


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

6. DESORGANIZACIÓN DEL ESTUDIANTE

Cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa. Muchos estudiantes no han internalizado hábitos de orden y organización de los elementos de estudio. Ello se refleja también en el caos de sus cuadernos y agendas, casi todo está en desorden. Por ello a la hora de estudiar no encuentran las instrucciones, extravían los archivos, no tienen marcados los documentos en carpetas por asignatura, temas o profesores. El estudio metódico exige concentración, atención, orden y organización de todos los elementos necesarios para el desarrollo de un producto. Si alguno de estos elementos no se tiene en cuenta, los resultados del estudiante tienden a ser adversos.

Apoyo académico para los estudiantes

Página 19


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

El maestro, padre de familia u orientador escolar contribuyen significativamente con el estudiante cuando lo motivan para que elabore y desarrolle su propia agenda de trabajo, haga una lista de los materiales que requiere, planee las secciones de estudio, los encuentros para trabajo en grupo, la entrega oportuna de los trabajos, las consultas en biblioteca, las visitas a empresas, las evaluaciones, etc. Un estudiante en tiene muchas tareas pendientes como estudiante, y muchas más como persona y ciudadano. Saber combinar actividades, asignar tiempos justos a cada actividad es el secreto para poder responder a tantos requerimientos con éxito.

Organización y planeación de actividades de estudio Para terminar la desorganización del estudiante La organización del sitio de estudio

Apoyo académico para los estudiantes

Página 20


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

7. CONFLUENCIA DE SITUACIONES ADVERSAS

Hay casos especiales en toda comunidad, estudiantes que tienen carencias tecnológicas, situaciones difíciles en el aspecto económico, sus padres pueden perder el empleo, enfermarse, sufrir un accidente, ser víctima de un robo, entrar en discordia con la familia o con los profesores En ocasiones todos estos casos se presentan al tiempo y el estudiante entra en una situación de desmotivación que genera una crisis en su proceso de aprendizaje.

La acción del maestro, padre de familia u orientador escolar es clave para escuchar a los estudiantes y transmitirles el deseo de sobreponerse a las Apoyo académico para los estudiantes

Página 21


Coordinación Académica

Institución Educativa Provenza - Bucaramanga

adversidades. La vida es compleja y las personas no pueden salir corriendo frente a un cúmulo de adversidades y abandonarlo todo, quien así actúa tiene una mentalidad derrotista. Cada persona tiene talentos y fuerzas ocultas que debe descubrir para hacer frente con éxito a las adversidades. Si un niño muy pequeño logra superar el dolor de la muerte de sus padres en una situación de guerra, un estudiante mayor también es capaz de desarrollar la resiliencia que es la capacidad para recuperarse con éxito de periodos de dolor emocional, fracasos académicos, contrariedades con amigos, malestar con los padres o los profesores, duelos por la visita de la muerte de un pariente, entre otros casos.

El ideal es que los seres humanos pasemos la prueba de los contratiempos y quedemos fortalecidos por estas experiencias. Por ello, reitero que la labor, ante todo, es de escucha y apoyo, ofrecer optimismo, hacer ver la capacidades y fortalezas que tiene el estudiante, darle confianza para que logre pasar de los lamentos y el dolor a la exploración de alternativas y desarrollo de acciones de mejora inmediata. Apoyo académico para los estudiantes

Página 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.