Informe de Labores Asambleísta Galo Borja

Page 1

INFORME DE LABORES DEL ASAMBLEÍSTA DE ALIANZA PAÍS, PROVINCIA DE EL ORO , GALO BORJA, VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y TRIBUTARIO


ESQUEMA

1. Carta de presentación del Asambleísta Borja a los Ciudadanos 2. Participación en la aprobación de nuevas leyes en la Comisión 3. Otras leyes 4. Participación en foros, reuniones, eventos 5. Presencia en Medios


E

stamos marcando una nueva etapa para nuestra patria: la renovación constitucional de sus autoridades electas democráticamente, establece un nuevo hito en nuestra historia republicana, porque con la Revolución Ciudadana, los niveles de estabilidad política y bienestar alcanzado por nuestra patria y pueblo, no se asemejan a ninguna otra época. Sin embargo, estos logros generan más compromisos con una ciudadanía activa y atenta a su gobierno y al poder legislativo.

CARTA DEL ASAMBLEÍSTA

Poco a poco estamos terminando con las inequidades, producto de la dominación de unos pocos sobre la mayoría, se ha entendido que la igualdad, la transparencia y la equidad es lo mejor que puede suceder, porque en condiciones paritarias se hace valer el ingenio, capacidad, calidad y empuje de los ecuatorianos. Llegué a la Asamblea con un profundo compromiso con el Ecuador y con la provincia de El Oro, como representante orense debo velar para que esa gloriosa tierra, tan rica en recursos, como en su gente, sea retribuida en sus esfuerzos productivos con un equitativo desarrollo económico y social. Asumir la Vicepresidencia de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, ha sido un reto muy grande, ya que la economía mundial sigue presentando problemas sistémicos que han perjudicado profundamente los mercados que permitían el crecimiento sostenido de las exportaciones, los mercados más activos son aquellos de nuestros vecinos continentales y del pacífico, por ello, del diseño económico, financiero, industrial y tributario que le demos a nuestro país, dependerá nuestra competitividad y el bienestar de todos los ecuatorianos. Hemos analizado, reformado y aprobado leyes que con seguridad permitirán una mejor y efectiva ejecución de las propuestas que están dentro del Plan Nacional del Buen Vivir y que sin duda, aportarán para el cambio de la Matriz Productiva del país. Tanto en la Asamblea, como en la Comisión del Régimen Económico y Tributario, vamos a luchar sin pausa, con toda nuestra fuerza por el logro de los objetivos del gobierno y vamos a ser fieles garantes del cumplimiento de los compromisos asumidos con nuestro pueblo.


PARTICIPACIÓN EN LA APROBACIÓN DE NUEVAS LEYES EN LA COMISIÓN Desde el mes de mayo en el que asumimos nuestras funciones en la Asamblea y designado como vicepresidente de la Comisión Especializada Permanente del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, hemos recibido el encargo de la Presidencia de la Asamblea y del Cal, el análisis y revisión de las siguientes Leyes, las mismas que han sido aprobadas en sesiones del Pleno: 1. Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Minería, a la Ley Reformatoria a la Ley para la Equidad Tributaria en el Ecuador y a la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Calificado de urgencia en materia económica por el señor Presidente de la República, con su aprobación se dio agilidad a los procesos de trámite y autorización de explotación minera, se reguló el debido proceso para la caducidad de derechos mineros, se regularon los aspectos económicos y tributarios de la actividad minera, se fortaleció la ARCOM y se establecieron sanciones ala minería ilegal, se estableció la asignación directa de concesiones a empresas estatales extranjeras, se reformuló la minería artesanal y la pequeña minería, se creó el régimen de mediana minería, y se expidieron normas ambientales y la prohibición del uso del mercurio en la actividad minera.

cados de Abono Tributario en todos los casos en que los productos exportados hayan sufrido una desmejora, ya sea por sanciones o medidas arancelarias unilaterales, independientemente del producto, la época y el país de destino. Este proyecto también estableció reformas a la Ley de Abono Tributario y a la Ley de Régimen Tributario Interno. 4. Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil.

2. Proforma Presupuestaria del año 2013 y Programación Presupuestaria Cuatrianual 2013 – 2017. De conformidad a lo establecido en el artículo 295 de la Constitución de la República y por tratarse de inicio de gestión presidencial, la Asamblea nacional aprobó a mediados de año el Presupuesto General del Estado, por la suma de USD. 32.366’820,00; se destinó USD. 3.229’632,00 a educación y USD. 2.466’888,00 a salud. El total de subsidios fue de USD. 6.603’680.000,oo y la participación de los GAD’s fue de USD. 2.755’426.915. El informe fue presentado el 18 de julio. 3. Proyecto de Ley Orgánica de Incentivos para el Sector Productivo. Calificado de urgencia en materia económica por el señor Presidente de la República, con su aprobación se dio agilidad al proceso de concesión de Certifi-

Este proyecto busca el desarrollo integral del mercado de valores, permitiendo canalizar directamente el ahorro al sector productivo sin recurrir a la intermediación bancaria. Busca diversificar las fuentes de financiamiento para el sector productivo, ofrece a los inversionistas más opciones con mejores rendimien-


tos y seguridad, colabora con un control adecuado de los niveles de tasas de interés y de la liquidez de la economía, posibilita el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores, y simplifica y da agilidad a los trámites con menos trabas burocráticas. El informe para primer debate se presentó el 15 de julio y el informe para segundo debate se lo hizo el 2 de octubre. Está pendiente el segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

que se apruebe la proforma presupuestaria del año 2013- evidenció un nivel de ejecución que bordea el 40%, lo que fue advertido por la Comisión en las Conclusiones del Informe remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, que fue presentado el 5 de noviembre. 8. Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria.

5. Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Hidrocarburos. Para el tratamiento de las reformas a la Ley de Hidrocarburos, el Consejo de Administración Legislativa determinó que se traten de manera unificada los proyectos presentados por los asambleístas Cruz, Gutiérrez y Chica en el período anterior. La Comisión determinó que los proyectos de los asambleístas Cruz y Gutiérrez, sobre la distribución del 12% de las utilidades de las empresas petroleras públicas a los GAD’s de las provincias petroleras, ya fue incluido en la reforma publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nº 583 de 24 de noviembre de 2011. Por estas consideraciones, la Comisión recomendó el archivo de estos proyectos en el informe presentado el 14 de agosto, y su moción en ese sentido fue aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional. 6. Codificación de la Ley de Hidrocarburos. En cumplimiento a la Resolución del Consejo de Administración Legislativa, la Comisión revisó el documento de Codificación de la Ley de Hidrocarburos elaborado por la Unidad de Técnica Legislativa y realizó algunas correcciones para que la Codificación esté absolutamente sustentada en las leyes que constituyen fuentes de dicha codificación. Falta recibir la respuesta conforme del Ejecutivo para que el Pleno de trámite a la codificación. 7. Informe de Ejecución Presupuestaria del Primer Semestre del 2013. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 296 de la Constitución de la República, la Comisión estudió el informe semestral del Ejecutivo sobre la ejecución presupuestaria, la misma que -por tratarse de un año atípico dada la prórroga de la vigencia del Presupuesto General del Estado del año 2012 hasta

Este proyecto incorpora en la definición de la economía solidaria al postconsumo, distribución y redistribución; incorpora en el ámbito a las ONG vinculadas al sector; incorpora al objeto la formulación de lineamientos sobre políticas preferenciales y de protección; mejora la definición de principios: agrega la producción de bienes socialmente necesarios y ambientalmente sustentables; la financiación solidaria; la equidad intergeneracional y la interculturalidad; elimina del acto solidario a ciertas actividades financieras y deja claro que estos no tributan; y mejora la definición del sector asociativo y del sector cooperativo. 9. Proforma Presupuestaria del año 2014 y Programación Presupuestaria Cuatrianual 2014 – 2017. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 295 de la Constitución de la República, la Asamblea Nacional aprobó el Presupuesto General del Esta-


do para el ejercicio fiscal del 2014, por la suma de USD. 34.000’640.000,00 destinando USD. 3.724’135.000,00 a educación y USD. 2.962’397.000,00 mil a salud. A los GAD’s se transfieren USD. 2.977’226.261,00 y el déficit presupuestario es de USD. 4.943’152.000,00. El informe fue presentado el 14 de noviembre. 10.- Ponente de Proyecto de Ley Reformatorio del Artículo 43 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor El proyecto de ley presentado plantea una reforma específica a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y la Comisión Especializada Permanente del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, recomendó al Pleno de la Asamblea Nacional el archivo del proyecto de ley, porque la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, cuenta con el respectivo informe para su tratamiento en segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, mismo que contiene dentro de su artículo 26 la propuesta presentada. El pleno acordó su archivo.

OTRAS LEYES APROBADAS EN LA ASAMBLEA: 1. CREACIÓN DE CUATRO UNIVERSIDADES Ecuador es el país en la región que más invierte en materia de Educación Superior; 1.8% de su PIB. Esto se refleja claramente en la aprobación de la creación de cuatro Universidades que responden a las necesidades de nuestro país: • YACHAY, la Ciudad del Conocimiento (especializada en Investigación Científica) cuya sede es Urcuquí, provincia de Imbabura; • IKIAM, la Universidad de la Amazonía (especializada en Ciencias de la Vida y Ciencias de la Tierra) en Tena, provincia de Napo; • UNAE, (Universidad Nacional para los nuevos educadores) en Azogues, Cañar; y, • UNIARTES, (un proyecto enormemente esperado por el país del arte y la cultura) que funcionará en Guayaquil. 2. LEY DE COMUNICACIÓN Para cumplir con el mandato popular, la Asamblea Nacional aprobó esta Ley que garantiza la libertad de expresión y preserva la integridad de los ciudadanos en materia de información y comunicación. 3. CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL La participación en el análisis exhaustivo y responsable de esta Ley que tiene 743 artículos, cuya normativa está compuesta por el Libro Preliminar y Libro I: Infracción Penal; Libro II: Procedimiento; Libro III: Ejecución; y, Reformatorias al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Código Orgánico de la Función Judicial y demás disposiciones generales, modificatorias, reformatorias y transitorias.


PARTICIPACIÓN REUNIONES DEL GRUPO PARLAMENTARIO CONTRA LA POBREZA Y DESIGUALDAD En este Grupo se analizan las posibilidades para disminuir la inequidad persistente, a pesar de los avances obtenidos. En la última reunión este Grupo analizó la Economía Popular y Solidaria como un elemento clave para la inserción en la economía nacional de las pequeñas y medianas empresas, a través de regulación del sector cooperativo y de establecer medidas de incentivo, fomento y producción, para obtener un comercio justo, finanzas solidarias, nuevos emprendimientos, entre otros.

PONENTE DEL INFORME PARA PRIMER DEBATE DEL PROYECTO DE LEY PARA EL FORTALECIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DEL SECTOR SOCIETARIO Y BURSÁTIL La presentación de este Proyecto para su debate en el Pleno, ha permitido el conocimiento de varias Leyes que de forma transversal cruzan esta propuesta, así mismo, a través de análisis y reuniones con los diversos sectores involucrados se ha obtenido una propuesta que se encuentra lista para un segundo debate en el Pleno.

PONENTE DEL INFORME EN EL PLENO DEL INFORME PARA APROBACIÓN DE LA PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO PARA EL PERIODO FISCAL 2014, LA PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA CUATRIANUAL 2014-2017 En calidad de ponente, se presentó ante el Pleno, el informe sobre la proforma presupuestaria, el mismo que se elaboró con la participación de los Asambleístas que integran la Comisión.


FORO DE UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Galo Borja, Asambleísta de la provincia de El Oro y Vicepresidente de la Comisión del Régimen Económico, participó como expositor del Foro “Tendencias Contemporáneas de la Educación en América Latina”, caso Ecuador, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala. “Debemos retar a nuestra imaginación y replantearnos los objetivos, misión y funciones de las instituciones de educación superior, sin olvidar que necesitamos también una educación superior impregnada de valores, consciente de su compromiso ético y social, y puesta al servicio de la promoción de la libertad, la tolerancia, la justicia, el respeto a los derechos humanos, la preservación del medio ambiente y la cultura de paz”

ENTREGA ACUERDO DE LA ASAMBLEA A LOS ARTESANOS DE EL ORO Galo Borja, en representación de la Presidenta de la Asamblea, entregó el sábado pasado un Acuerdo en el que se saluda y felicita a los artesanos de la provincia de El Oro por cumplir 50 años de fructífera labor, Freddy Alonso, Presidente de este Gremio, agradeció la mención recibida y se comprometió a seguir alcanzando metas para el buen vivir de sus asociados. En ese mismo evento, el Asambleísta Borja recibió el agradecimiento de este

CONDECORACIÓN AL EX VICEPRESIDENTE LENÍN MORENO EN MACHALA El trabajo del ex Vicepresidente Lenin Moreno es considerado de gran relevancia, puesto que permitió la atención de las personas con discapacidades, llegando con ayudas técnicas, médicas, bonos e inclusive fomentando la prevención de las discapacidades en los niños de la provincia de El Oro.


ENTREGA ACUERDO DE LA ASAMBLEA A FEDERACIÓN DE TAXIS DEL ECUADOR Como delegado de la Presidenta de la Asamblea, participé en el Cuadragésimo Segundo Congreso de Taxistas del Ecuador, realizado en Machala, y realicé la entrega del Acuerdo Legislativo al Presidente de FEDOTAXIS, quien en nombre de sus compañeros agradeció esta deferencia de la Legislatura.

De un total de 60 Sesiones del Pleno, durante el período de mayo 2013 a enero 2014, se participó en 55 sesiones y con el criterio de alternabilidad, la Asambleísta Rosita Paulina López fue principalizada durante 5 sesiones. Dentro de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, de mayo a enero, se realizaron 29 sesiones, con una participación de 26 sesiones, de las cuales 6 se realizaron en calidad de Presidente encargado de la Comisión; y, 3 participaciones de la alterna Rosita Paulina López. En representación de la Presidenta de la Asamblea Nacional durante dos ocasiones se participó eventos en la provincia de El Oro.

Con el afán de que la población dedicada a la minería tenga una participación en la Ley Orgánica Reformatoria, se realizaron varios eventos de socialización, en los que se recogieron opiniones y se informaron las reformas y beneficios de la Ley. Así mismo, en coordinación con la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, se desarrollaron eventos para socializar la Ley de Comunicación en la provincia de El Oro y en Quito.

Todas estas actividades se realizan con un equipo de trabajo que mantiene permanente comunicación con los Alcaldes, Concejales y autoridades de la Provincia, con el fin de lograr una efectiva participación.


INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN Conocedores del derecho a comunicar de forma transparente y oportuna a los mandantes sobre lo que estamos tratando en la Asamblea y con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía, hemos participado en diversos programas de radio, televisión y prensa, para dialogar con los periodistas sobre los temas coyunturales y de interés público que se han tratado tanto en la Comisión, como en las Sesiones del Pleno de la Asamblea.

REDES: Web: http://www.galoborja.com Blog: http://asambleanacional.gob.ec/blogs/galo_borja/ Twitter: @galoborja35 Facebook: Galo Borja Asambleista


LINKS LEYES Ley Orgánica de Comunicación http://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/94ab3aff-08d5-4ad4-8839-8c6b91543b5a/Ley%20Org%C3%A1nica%20Comunicaci%C3%B3n

Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Minería, a la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador y a la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno http://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/d3e81f60-0b99-4ec9-bb42-2f603bdb961c/Ley%20Org%C3%A1nica%20Reformatoria%20a%20la%20Ley%20de%20Miner%C3%ADa%2c%20a%20la%20 Ley%20Reformatoria%20para%20la%20Equidad%20Tributaria%20en%20el%20Ecuador%20y%20a%20la%20Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20R%C3%A9gimen%20Tributario%20Interno%20%28Tr%C3%A1mite%20No.%20137255%29

Ley Orgánica de Incentivos para el Sector Productivo http://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/9bb02d52-90e2-4c97-a955-476fe2f0a59e/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Incentivos%20para%20el%20Sector%20Productivo%20%28Tr%C3%A1mite%20No.%20144586%29

Ley de Creación de la Universidad Regional Amazónica Ikiam http://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/c35634f5-f3b7-4ac9-98b3-caf867f641fb/Ley%20de%20creaci%C3%B3n%20de%20la%20Universidad%20Regional%20Amaz%C3%B3nica%20Ikiam

Ley de Creación de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay http://documentacion.asambleanacional.gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/a0ed8e91-9a16-4e4a-960bec91e799f930/Ley%20de%20Creaci%C3%B3n%20de%20la%20Universidad%20Investigaci%C3%B3n%20de%20Tecnolog%C3%ADa%20Experimental%20YACHAY%20%28Tr%C3%A1mite%20No.%20148458%29


ENTREVISTAS

Ley de Creación de la Universidad de las Artes http://documentacion.asambleanacional. gob.ec/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/8578b9c6-56ef-4fad-a816-cfd0306c51bc/Ley%20 de%20Creaci%C3%B3n%20de%20la%20Universidad%20de%20las%20Artes%20%28Tr%C3%A1mite%20No.%20148455%29

Ley de creación de la Universidad Nacional de Educación, UNAE http://documentacion.asambleanacional.gob.ec/ alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/d69da26fda9a-4a55-a4f2-785cf6447e32/Ley%20de%20Creaci%C3%B3n%20de%20la%20Universidad%20Nacional%20de%20Educaci%C3%B3n%20UNAE%20 %28Tr%C3%A1mite%20No.%20148457%29

1.- Galo Borja en Contacto Directo (Ley de Minería) http://www.youtube.com/watch?v=vx6yf66LH7E

2.-Galo Borja en Contacto Directo (Proyecto Ley de Incentivos para Sector Productivo) http://www.youtube.com/watch?v=tvBSnzT0mZQ

3.- Galo Borja en Contacto Directo ( El petróleo del ITT y la Economía Nacional) http://www.youtube.com/watch?v=KWJNsCvXxBk

4.-Diálogo Abierto con Galo Borja, Vicepresidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario (Programa “El Ciudadano al Día” por Telesucesos) http://www.youtube.com/watch?v=sVRYR5A72Zw


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.