Games Tribune #44, Octubre 2012

Page 130

precisamente que los autores nunca pretendieron que el juego fuera realista, y la viveza de los colores planos y el aspecto de dibujo animado no acusan demasiado el paso de los años. Además, tampoco hay una presencia abundante de texturas antiguas que se acaben pixelando más de la cuenta. Si había un juego al que fuera a sentarle bien el remasterizado, ése era Jet Set Radio. Sobre el sonido, como ya hemos dicho, nada que objetar a la brutal banda sonora. Las voces y demás efectos son las que nos podíamos esperar, las originales de Dreamcast: los clónicos policías persiguiéndonos, el ruido de nuestros patines chirriando sobre las vallas, el scratch al celebrar la finalización de nuestros grafitis, etc. La jugabilidad también es la de siempre, pero añadiendo el segundo stick, como decíamos. Resulta de agradecer, y se nota, pero aún hay determinadas maniobras, ciertos saltos y aterrizajes, en los que parece que no terminamos de controlar del todo a nuestro personaje. La cámara aún se antoja un pelín caótica en contadas ocasiones. Esta pequeña sensación de descontrol sigue presente, aunque en menor medida que en el original. Tampoco estamos ante el juego más largo del mercado. Su sabor arcade es innegable, y Sega no pretendía crear un juego eterno sino simplemente divertido, y eso lo consigue de sobra. Así mismo, no debemos pasar por alto que los niveles de Jet Set Radio mantienen cierto grado de desafío: mientras que su secuela para la primera Xbox eliminaba el factor tiempo, el hecho de que aquí contemos 130|gtm


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.