Gamer Life Latinoamerica - IX Edición

Page 1

TM

TM

TM






Hola amigas y amigos de latino américa y el mundo, un gusto saludarlos nuevamente, como siempre lo hago en cada edición digital o física de Gamer Life latino América. En esta ocasión venimos cargados de excelentes sorpresas que estamos seguros serán de su agrado, como por ejemplo la sección primer vistazo, en donde podrás obtener una mejor idea de lo que traen bajo la manga los juegos que tanto esperas y que no han salido todavía, también siendo este 2012 considerado como el año de la grandiosa saga de la empresa Capcom Resident Evil, hemos preparado un especial sobre la secuencia de todas las historias que hemos disfrutado desde su primera aparición. Por otro lado no nos olvidamos de las secciones que tanto les gustan, como retrogamers donde tenemos un verdadero arqueólogo como los es Ant. de joyas como Doom, que detallaras en esta edición, Cinema Zone, con el mejor cinéfilo del país como lo es el criollo Raad Cowboy, los análisis de los juegos del momento, la biografía de los mejores programadores que han realizado obras maestras, la sección de los traiding card game, de Yu-gi-oh! y Pokemon, sin dejar de lado por supuesto el universo ANIME con tantos seguidores que cada día van en aumento, los trucos de tus juegos favoritos, el top ten, en fin una gama de secciones orientadas a tu entretenimiento e información. Queremos de parte de todo el equipo de GamerLife latinoamérica agradecer a todos los seguidores por el apoyo brindado día a día para la elaboración de esta edición. "Soporta lo que la suerte te depara; el que resiste acaba por ser premiado, porque la suerte sabe premiar con largueza, así como compensar con magnificencia el espíritu tranquilo." Anónima @rlutor.

Dirección Editorial: Rubén Darío Fernández (@Rlutor). Dirección Gráfica y Diagramación: Luis Moya (@heavyware), Dirección de contenido: Antonio Quirós(@RetroGamerVE), Fady Raad (@RaadCowboy). Redacción: Gabriela De Atouguia (@gbyxd77), Rubén Darío Fernández (@Rlutor), Fady Raad (@RaadCowboy), Ángel Fermin (@TenshiPhoenix), Guillermo Shiappucci (@schiapu), Antonio Quirós (@RetroGamerVE), Guillermo Escalona (@g_escalona), Alejandro Cifuentes (@Shigeru_San). Corrección de Texto: Antonio Quirós (@RetroGamerVE) y Fady Raad (@RaadCowboy), Distribución: Digital y Gratuita. Gracias Dios por poner en nuestro camino a personas que sueñan lo mismo que nosotros y abrirnos la ventana cuando todas las puertas se cierran. Especial agradecimiento a Todo el equipo de GamerLife de todo el país, y a Foro Maggia Playstation especialmente a Willian Kratos, Roberto Dragon Flamess y Xavier Hayabusa, por su cooperación en todo el desarrollo de este ejemplar y a ti por seguir apoyándonos.



Confirmada la fecha de lanzamiento de Diablo III para el 15 de Mayo

La noticia ha llegado a través de una nota de prensa de Blizzard en las distintas versiones de su sitio web, confirmando la salida de la tan esperada secuela en todo el mundo en formato físico y digital a través de Battle.net. "Diablo III" saldrá en formato físico para PC (Windows XP, Windows Vista y Windows 7) y MAC. Adicionalmente saldrá una versión especial de coleccionistas en color blanco, disponible solo en formato físico, la cual incluirá el juego, un BluRay/DVD entre bastidores, la banda sonora de Diablo III, un libro de ilustraciones de 208 páginas llamado “Art of Diablo III”, y una piedra de alma USB de 4Gb de capacidad (que contiene las versiones completas de “Diablo II” y “Diablo II: Lord of Destruction”) con su correspondiente base con forma de calavera de Diablo, y contenido exclusivo de juego para “Diablo III”, “World of Warcraft”, y “StarCraft II: Wings of Liberty”. Blizzard ha dado inicio las reservaciones de la edición digital de “Diablo III” a través de su sitio web.

DICE explica el retraso en los contenidos descargables para Battlefield 3

Alan Kertz, miembro de DICE, ha explicado que el equipo de desarrolladores necesitaba "recargar las pilas" después del duro trabajo que generó el desarrollo y lanzamiento de Battlefield 3. Kertz comenta que el desarrollo de Battlefield 3 exigió al equipo de dearrolladores el retraso de las vacaciones y permisos para hacer un trabajo del cual se muestran orgullosos. Alan Kertz: "... pensamos que es mejor hacer el contenido descargable sin prisas, y ofrecer un contenido de calidad, planeando todo para asegurarnos que los distintos tipos de jugadores reciben distintos tipos de contenidos ...". Close Quarters, la próxima expansión del título estará disponible en el mes de Junio, y están planificadas dos expansiones adicionales, aunque sin fecha de lanzamiento establecida.

PAG 8


Anunciada una actualización para SoulCalibur V

Namco Bandai ha anunciado que SoulCalibur V será actualizado. La fecha seleccionada para el lanzamiento es el 21 de Marzo, sin embargo solo ha sido confirmada para el territorio Japonés, aunque para el resto de territorios se espera que la actualización llegue el mismo día. Dicha actualización agrega la opción de compra de contenido dentro del juego, también ofrece una lucha más equilibra y mejoras en las partidas online con clasificación.

Grandes nombres de la industria musical Japonesa participarán en la banda sonora de "Kid Icarus Uprising"

Masahiro Sakurai ha anunciado la participación de cinco grandes artistas en el desarrollo de la banda sonora de "Kid Icarus Uprising", como lo son: Motoi Sakuraba, Yuzo Koshiro, Masafumi Takada, Noriyuki Iwadare y Yasunori Mitsuda. Sakuraba, quien ha trabajado en la industria del cine, la televisión y los videojuegos, además de publicar diversos álbumes independientes de rock progresivo, ha participado en otros video juegos como "Tales of Phantasia", "Baten Kaitos" y en la saga "Super Smash Bros." Koshiro tiene experiencia en varios géneros, entre los que resalta la música electrónica. También ha participado en el desarrollo de temas musicales para video juegos como "ActRaiser" y la saga de "Streets of Rage". Takada también ha colaborado en la composición musical de diversos video juegos como la saga "Super Smash Bros.", "Resident Evil: The Umbrella Chronicles" y "Vanquish". Iwadare tiene en su haber las composiciones de la saga de rol "Grandia" así como también de varias entregas de la saga "Ace Attorney". Mitsuda, por su parte, es compositor con amplia experiencia en el desarrollo de bandas sonoras para diversos video juegos, como "Chrono Trigger", "Xenogears", "Shadow Hearts" y más.

PAG 9



No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir. El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.

No es sabio el que sabe dónde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca. Antes de ser un dragón, hay que sufrir como una hormiga.

Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu.

Vence al enemigo sin manchar la espada.

Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan solo deseos.

La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?

El barro se endurece al fuego, el oro se ablanda.

No deseperes: de las nubes más negras cae un agua que es limpia y fecunda.

PAG 11


Compañia:

Genero:

Modo Online:

D.E. y 2.K.G.

Shooter

Si

Num. Jugadores Online Num. Jugadores Off Line 4

Clarificación ESRB Mature

1

The Darkness II es la secuela del juego lanzado en el año 2007 bajo el nombre de The Darkness. Dicho videojuego, se encuentra inspirado por una serie de cómics creados por Marc Silvestri, Garth Ennis y David Wohl y perteneciente a la compañía Top Cow Productions, S.A. En The Darkness II , nos meteremos nuevamente en la piel de Jackie Estacado, quien es miembro de una familia de mafiosos de Nueva York y portador de una fuerza del caos conocida como la “Oscuridad”. Sed de venganza

En la primera entrega, Jackie utilizó sus poderes para matar a los asesinos de su novia, Jenny. A pesar de todo, todavía no ha logrado olvidar su muerte. Ya han pasado dos años y durante una cena que parecía ir con normalidad, el lugar donde se encuentra Jackie es brutalmente atacado e intentan, sin éxito, acabar con su vida. De repente, Jackie comienza a ser tentado por la Oscuridad, hasta que esta finalmente logra convencerlo y emerge nuevamente. Ahora, su misión es descubrir el misterio del repentino ataque y los secretos que esconde la Oscuridad. Para quienes no hayan jugado la primera entrega, al comenzar el juego hay una especie de prólogo donde el mismo Jackie, explica lo que pasó anteriormente. Además hace algunos comentarios sobre su poder sobrenatural, del cual no se siente muy orgulloso. La historia de esta nueva entrega, fue escrita por el reconocido escritor de cómics americano Paul Jenkins. La Hermandad

En esta entrega, Jackie debe enfrentarse a una sociedad secreta llamada “La Hermandad”. Esta sociedad, por siglos ha estudiado a la Oscuridad y por motivos desconocidos ha decidido darse a conocer. Estos enemigos, saben perfectamente cuales son las debilidades de Jackie y harán todo lo posible por utilizarlas en su contra, haciendo la lucha más pareja que en la entrega anterior, donde solo debía enfrentarse con mafiosos y policías corruptos.

9.0 PAG 12

8.0

10

8.0

8.0

8.6


Batalla contra la luz

Todo el juego es en primera persona; a diferencia de otros shooters, en The Darkness II, tendrás la capacidad de manipular unos enormes brazos demoniacos que te permitirán descuartizar, destrozar, agarrar y lanzar objetos o enemigos, a la vez que disparas con una o dos pistolas, subfusiles, escopetas o fusiles de asalto. Los poderes de la oscuridad, solo se manifiestan en las sombras; por lo que es muy importante tomar en cuenta el entorno, ya que la luz es tu enemiga y algunos de los personajes la usarán en tu contra. Además, podrás mejorar a tu personaje adquiriendo habilidades para él, a medida que vayas consiguiendo “puntos de esencia oscura”, que obtienes al ir acabando con tus enemigos.

Modo Vendetta

Una de las novedades que ofrece The Darkness II, con respecto a su antecesor, es un modo llamado “Vendetta”. Este modo es cooperativo multijugador on-line, donde pueden participar hasta cuatro personas. La historia de las misiones incluidas en el modo “Vendetta”, es paralela a los acontecimientos que suceden en el modo de un jugador. Y además cuenta con personajes que poseen habilidades únicas y que también están vinculados con la Oscuridad.

Oscuridad al cuadrado

La violencia y el estilo gore, están muy presentes en esta segunda parte de The Darkness, incluso en mayor cantidad que en la primera entrega. Nuestros enemigos serán partidos a la mitad o podrán ser desmembrados de todas las formas posibles. Por lo tanto, queda de más decir, que lo que sobra en este juego es sangre. Con respecto a la entrega original, hubo un significativo cambio estético, ya que esta entrega es mucho más parecida al cómic. A pesar que las graficas no son del todo excelentes, el sonido llega a darle todo ese toque de realismo que le faltaba. The Darkness II se encuentra disponible para Playstation 3, Xbox360 y PC.

PAG 13


Compañia:

Genero:

Modo Online:

Eat Sleep Play

Combate vehicular

Si

Num. Jugadores Online Num. Jugadores Off Line 16

Clarificación ESRB Teen

4

Ajusta tu cinturón de seguridad (Si es que te sirve de algo) y afina tu puntería porque Calypso ha vuelto con la competencia que generó toda una legión de fans en la PSX. Sony de la mano de Eat Sleep Play nos traen una nueva entrega de estra franquicia, cargada de velocidad, explosiones y sobre todo violencia sobre ruedas: Twisted Metal. Sweet Tooth, Mr. Grimm y Doll Face vuelven a la acción entrando al torneo mas caótico con la firme intención de que Calypso les cumpla (muy a su bizarra manera) su mayor deseo. Gráficamente tenemos un Twisted Metal muy elaborado, una abientación sombría, escenarios inmensos y un buen diseño de vehículos son la base perfecta para desarrollar la destrucción. Un soundtrack cargado de metal con bandas como Rob Zombie, Avenged Sevenfold, Judas Priest, y más, sirve como un fondo perfecto para acompañar el caos. Los efectos de sonido y el trabajo vocal están muy bien trabajados también. En el apartado jugable, estamos ante un Twisted Metal en toda regla. Si te gusta la saga estarás más que cómodo con el, pero sino quizá te decepcione un poco al asociarlo con otros juegos de conducción o de disparos. Twisted Metal es único en su estilo, con una física extraña y poco realista, pero que lo caracteriza desde sus inicios. Twisted Metal cuenta con un modo historia, pudiendo utilizar cualquiera de los 3 protagonistas, señalando como único detalle “extraño”, el que ya no estén asociados a un vehículo específico. Pero el principal fuerte de este juego es el modo multijugador, con el pueden jugar partidas de 4 jugadores offline, y hasta 16 jugadores online. Además, aparte de clásicos como Warthog, Axel y por supuesto el famoso camión de helados de Sweet Tooth, contaremos con nuevos vehículos como Meat Wagon, Death Warrant y Talon (¡Un Helicoptero!) Aunque a simple vista pareciera un juego en el que solo hay que causar una catástrofe disparando a cualquier vehículo, una vez que logres abstraerte dentro de la locura, comienzan a relucir elementos importantes de estrategia en tiempo real y lucha, lo cual lo hace un juego mucho más equilibrado. Así que si estas dispuesto a desatar toda tu furia al volante, ¿Qué esperas para entrar en el Torneo: Twisted Metal?

9.0 PAG 14

8.0

9.0

8.0

8.0

8.4


Compañia:

Genero:

Modo Online:

M.P. y W.B.I.E.

Shooter

Si

Num. Jugadores Online Num. Jugadores Off Line

Clarificación ESRB

1

12

Teen

Luego de los grandes éxitos de Batman Arkham Asylum, DC Universe Online y más recientemente de Batman Arkham City; la compañía Warner Bros ha decidido seguir sacándole provecho al mundo de los cómics. Una vez más, nos encontramos en Ciudad Gótica, pero está vez no controlaremos al Caballero de la noche; de hecho, no habrá rastros de él ni de su archienemigo, Joker. En su lugar nos encontraremos con un alocado grupo de “impostores”, que no son más que frikis, fanáticos de un bando o del otro, que se dedican a pelear mutuamente, tal y como lo harían los verdaderos Batman y Joker, solo que de una manera más extrema y violenta; algo que no pondría muy orgulloso a Wayne. Por un lado se encontrará un grupo llamado los Bats, cuya vestimenta, movimientos y artefactos se inspiran en Batman; y del otro los Jokerz, inspirados en Joker y Harley Quinn; aunque, realmente, ambos bandos son criminales. Gotham City Impostors se aleja de la imagen oscura dada a Ciudad Gótica en los juegos anteriores. El juego, está pensado principalmente para ser jugado online; en él, tendrás la oportunidad de personalizar a tu impostor o impostora, desde su contextura física hasta su alocada vestimenta y armas. El humor pesado, es uno de los elementos más característicos de este juego. Las partidas pueden ser jugadas hasta por 12 jugadores, siendo 6 jugadores el número máximo de cada bando. Cuenta con varias modalidades incluidas las de duelos por equipos y desafíos para un jugador. El modo de juego, es similar a los de otros shooters en primera persona como Call of Duty o Counter Strike, donde debes disparar sin piedad a los jugadores del bando enemigo. A medida que se avanza en el juego, se irán obteniendo puntos que te permitirán avanzar de nivel, además de que te permitirán conseguir mejoras para las armas, nuevos accesorios, etc. A pesar de no poseer ninguna novedad importante, el juego llega a ser realmente adictivo. Gotham City Impostors está disponible en Windows Live, Playstation Network y Xbox.

9.0 PAG 15

7.0

9.0

9.0

9.0

8.6


Compañia:

Genero:

Modo Online:

Klei Entertainment

Beat 'em up

Si

Num. Jugadores Online Num. Jugadores Off Line 2

Clarificación ESRB Mature

1

De la mano de Klei Entertaiment y ElectronicArts nos llega esta nueva historia, la cual se desarrolla en el pueblo natal de Shank de América Central, el mismo es dominado por el general Magnus y su grupo de militares, Shank llega deprimido por todo lo vivido en la entrega anterior, en donde debía rescatar a su esposa, y tratando de ahogar sus penas se consigue con que dicho general, tiene a su pueblo tomado y de rehén a su mamá adoptiva, siendo esto suficiente motivo para dar inicio a la sangrienta y violenta venganza de rescate. Contando con la variedad de armas que te mantendrán entretenido durante sus 3 a 4 horas en el modo solitario, Shank 2 te brinda un nivel de entretenimiento en 2D sin tener que envidiarle nada a sagas más trabajadas. La jugabilidad sin duda alguna fue mejorada, ya que en comparación con el primer juego, los movimientos son más precisos, y los comandos de ataques o esquivos responden mucho mejor, un detalle a resaltar, es que el contrataque ahora lo podrás hacer mientras te estén atacando, lo que en combate cuerpo a cuerpo se conoce como robo de tiempo. Adicional a esto agregaron más objetos que puedes utilizar como armas, si te parecía bastante con el machete, la katana, las cadenas, la motosierra, la escopeta, las pistolas dobles, los cuchillos y las granadas, ahora podrás lanzar un coctel molotov, minas explosivas más lo que consigas en el piso, desde bates hasta un fregadero. El apartado gráfico sigue siendo excelente, dando un agradable aire a comics. Una mezcla interesante ya que “supuestamente las comiquitas son más que todo infantiles” y ver tanta sangre, disparos y explosiones con este tipo de arte, da paso a una ambientación agradable al ojo del espectador adulto, dicha ambientación en sus 8 episodios cambia y se renueva impecablemente. El sonido es totalmente adecuado, explosiones, disparos, gritos de guerra y dolor, con musicalización de bandas de América del Sur, te acompañarán mientras te defiendes de las hordas de enemigos, los cuales, la mayor parte del tiempo se llevan casi toda tu concentración para que no te maten. Sin duda alguna es una excelente opción para todos los amantes de los juegos de acción en dos dimensiones, y lo tienen disponible para descargar en Playstation Store y Xbox Live. ¿Qué esperas para probarlo?

8.5 PAG 16

8.8

8.0

8.5

9.0

8.7


Compañia:

Genero:

Modo Online:

Remedy E.

Thriller

No

Num. Jugadores Online Num. Jugadores Off Line 0

Clarificación ESRB Mature

1

Uno de los mejores survival horror de los últimos años sin duda ha sido Alan Wake, dando un gran lavado de cara al género, y es por eso que esta segunda entrega está en la lista de los más esperados por los fanáticos. Al jugar Alan Wake’s American Nightmare, lo primero que notamos es que la acción es el ingrediente principal de esta nueva historia, pero también, en cada paso que da Alan, se siente el suspenso y terror que lo hizo famoso. Ambientes sombríos, efectos de sonidos que hacen más densas las escenas y los poseídos llegando del más allá para sorprendernos y hacernos saltar de la silla. En esta ocasión, el desierto de Arizona es el sitio donde se desarrolla toda la historia de Wake. Por lo tanto, de los densos bosques de Bright Falls, pasamos a las áridas tierras, con cielos ardientes donde tenemos que cumplir las misiones que se nos van planteando. En todo caso, los escenarios se reducen a tres, pero son brillantemente detallados: un área de descanso, un observatorio espacial y un autocine. Cada uno de ellos con diversos ítems por encontrar como páginas del manuscrito, programas radiales y de televisión, elementos que bien recordarán los que jugaron Alan Wake; y un armamento más diverso, al igual que poseídos más peligrosos y con habilidades que nos hacen dar dolores de cabeza. Ahora el Modo Arcade. Una delicia. Así de sencillo. Un excelente escape si quieren descansar un poco del modo Historia. Cinco escenarios donde tenemos que luchar hasta el amanecer contra los poseídos para así pasar al siguiente. 10 minutos de pura acción, algo así como un modo horda. Donde tenemos que usar inteligentemente el armamento para no vernos en serios problemas. Lo mejor es que tiene directa relación con el modo historia ya que dependiendo de las páginas del manuscrito encontradas en estos escenarios, podremos desbloquear armamento. ¿Qué elementos se fueron pero debieron quedarse? Lástima que este Alan Wake sea en inglés con subtítulos, ¿cómo dejaron atrás el soberbio doblaje que hicieron hace dos años? Uno de los mejores que he visto en un videojuego. También extrañé el cierre de los episodios, donde una magistral canción cerraba y enganchaba de inmediato con el que seguía, es triste que acá la banda sonora no tenga el mismo protagonismo, las pocas canciones que se escuchan son buenas, debieron aprovecharlas mejor. En fin es mi opinión.

10 PAG 17

10

8.0

8.0

8.0

8.8



Compañia:

Genero:

Modo Online:

Capcom

Survival horror

Si

Num. Jugadores Online Num. Jugadores Off Line 2

Clarificación ESRB Mature

1

La saga Resident Evil regresa nuevamente, esta vez retomando un poco el estilo clásico de las primeras entregas, y añadiendo el toque de acción de las más recientes. Está disponible para el Nintendo 3DS y ofrece a los jugadores de dicha consola una nueva experiencia llena de terror, suspenso e intriga. La historia, de la mano del guionista japonés, Dai Satō (Cowboy Bebop, Samurai Champloo), se ubica en los acontecimientos ocurridos entre Resident Evil 4 y Resident Evil 5. La mayor parte del juego, está ambientado a bordo de un barco llamado Queen Zenobia, el cual se encuentra supuestamente abandonado en medio del Mediterráneo. Los agentes del BSAA Jill Valentine y Parker Luciani, han sido enviados al lugar para buscar a Chris Redfield y a su compañera Jessica Sherawat, quienes se encuentran desaparecidos. Por supuesto, se encontrarán con unas cuantas sorpresas a bordo; incluyendo nuevas e increíbles criaturas escalofriantes, que se encargarán de complicarles la búsqueda. Como en las anteriores entregas de la saga, podrás ser capaz de explorar todos los rincones del barco. Contarás con un Equipo de Escaneado Genesis, con el que podrás analizar a tus enemigos y descubrir varios objetos ocultos. Además, podrás disfrutar de nuevos elementos exclusivos para el 3DS tales como el uso de la pantalla táctil para resolver acertijos y cambiar las armas. También, el modo de visión puede ser alternado entre primera y tercera persona, de manera que podrás escoger el de tu preferencia a la hora de eliminar a tus enemigos. El juego cuenta con un sistema de logros en solitario. Luego de que logres completarlo, se desbloqueará un Modo Asalto cooperativo para dos jugadores, donde podrás desbloquear algunas armas y objetos. Definitivamente, Resident Evil: Revelations, saca al máximo el jugo a la consola portátil de Nintendo, pues cuenta con excelentes gráficas (tal vez las mejores hasta ahora), al igual que efectos visuales (profundidad) y sonoros. Además la música es genial, pues logra añadir la tensión necesaria; que junto a las gráficas, forman la formula perfecta para lograr ponerte nervioso. Sin duda, es muy buena opción y logra satisfacer a los fanáticos de la saga.

8.0 PAG 19

10

9.0

10

9.0

9.2



Hablar de Max Payne es hablar de leyenda, sus dos entregas anteriores se han ganado un puesto como unos de los mejores títulos del genero de acción, y no solo por su perfecta e innovadora jugabilidad, sino también por su oscura y bien llevada historia, al mas puro estilo de una novela negra. Con su tercera entrega, se nos presenta a un Max Payne desgarrado por la vida, un hombre entregado por completo al alcohol, sin ganas de seguir luchando ni viviendo, pero por motivos ajenos a su voluntad se ve envuelto nuevamente en la acción. Existen muchos elementos que han evolucionado, uno de los mas notables es el sistema de apuntado, el cual nos da la precisión de un shooter en primera persona, con la conexión del personaje de un juego en tercera persona.

PAG 21

La acción y los movimientos de Max se verán modificados dependiendo del tipo de arma que porte, si llevamos un arma pesada como una escopeta, los movimientos será mas lento en comparación con llevar un arma pequeña. También será posible hacer combinaciones como llevar en una mano una pistola de 9mm y en la otra una escopeta recortada, podremos hacer múltiples combinaciones, todo depende de nosotros encontrar la combinación y el equilibrio perfecto. La inteligencia artificial es otro de los apartados que debemos aplaudir. Cada enemigo actúa de forma diferente, dependiendo si son mafiosos, grupos de la favela o policías entrenados, siempre buscaran la forma de trabajar en equipo para impedir que avances, el reto esta en saber com actuar ante cada uno de ellos.

Uno de los elementos que más caracterizo a la saga de Max Payne ha sido el Bullet Time (o Tiempo Bala), donde al mas puro estilo de Matrix podíamos lanzarnos en cámara lenta y tener mayor precisión para acabar con nuestros enemigos. Pues eso para nada ha desaparecido, ha sido mejorado a tal forma que sentirás que tienes todo el control dentro del caos en esos pocos segundos de slowmotion, permitiendo mostrar dramáticos ángulos de cámara al acabar con el ultimo hombre que este de pie. Por si fuera poco, este titulo contara con un completo modo online. Son tantos elementos que hacen a Max Payne 3 uno de los títulos mas esperados del año, mas si eres fan del genero acción. Estará disponiblepara PS3 y XBOX 360 el 15 de mayo, y para PC el 29.




Compañia:

Genero:

Modo Online:

Nintendo

RPG

Si

Num. Jugadores Online Num. Jugadores Off Line

Clarificación ESRB

1

6

Teen

De Hironobu Sakaguchi nos llega The Last Story el cual es protagonizado por Zael, un mercenario huérfano que tiene el gran sueño y la ideología de convertirse algún día en un caballero. Todo comienza en la isla de Lazulis, un puerto de comercio que se encuentra en el extremo de un enorme imperio, el cual se maneja en un ambiente de antiguo misterio. Mazmorras, damiselas en peligro, escapes de prisión, piratas, historias de amor, casas embrujadas, y demás. Estos son los elementos por los cuales a The Last Story se le da el título de grandioso y único. La historia se cuenta a través de una serie de 44 capítulos que tienen en total una duración de 30 horas para completarse, el cual se produce de manera lineal, en donde puedes embarcarte en una gran variedad de misiones secundarias, dandole una larga vida al juego. La mayoría de los encuentros te proporcionarán pequeños desafíos una vez que te acostumbres a los sistemas de combate, además, no será tan difícil ya que recibirás el apoyo del mismo juego, el cual te sugerirá estrategias para ganar antes de cada batalla, desde los encuentros mas faciles hasta los mas dificiles. Los gráficos están entre los mejores del catalogo del Nintendo Wii, claro con sus respectivas limitaciones; Como por ejemplo la desaceleración en algunas de las batallas más álgidas del y colores desacertados en ciertas ocasiones, del resto es agradable al ojo del espectador. El apartado sonoro es simplemente sublime, teniendo como a maximo responsable a Nobuo Uematsu, sino por los detalles de las voces en las cuales se ve que hicieron mucho hincapié, como por ejemplo manifestar la diferencia lingüística de jerga y vocabulario entre los personajes de alta alcurnia y los personajes del proletariado, sin duda un aspecto bien cuidado. En definitiva, The Last Story es un excelente juego que sin duda debe formar parte de tu colección, las batallas super dinámicas, el desarrollo de las historias de los personajes y los escenarios que provocan simplemente recorrerlos, son razones suficientes para que le des un casi último uso al Nintendo Wii, al cual le quedan meses de vida ya que se avecina la llegada del Wii U.

9.0 PAG 24

9.0

9.0

9.0

9.0

9.0


Naughty Dog es uno de los titanes que han encabezado el renacer de la PS3, con su trío de juegos exclusivos de la saga Uncharted. Y tiene sentido que sean ellos quienes encabecen muchas listas de los principales juegos, debido a su gran relación con Sony desde la salida del primer Playstation donde se estrenaron con su exclusivo Crash Bandicoot. Desde entonces han estado presentes con al menos 4 títulos exclusivos en cada una de las consolas, y trás los 3 primeros Uncharted, se han encargado de crear una nueva franquicia como el cuarto título de la PS3: The Last of Us.

apocalíptico. Una plaga ha tomado por víctima a la mayoría de la población humana, mucho tiempo ha pasado y las principales ciudades del mundo han sido abandonadas y retomadas por la naturaleza.

Este título tiene prevista su salida para finales de 2012/principios de 2013, y busca unir elementos de acción y supervivencia en un ambiente post

Christophe Balestra, co-presidenta de Naughty Dog ha dicho que busca convertir a este título en la evolución de un vídeo juego, y que sería más correcto

PAG 25

El jugador encarnará a Joel, un experto en supervivencia buscando proteger a la joven Ellie, una adolescente muy madura, en su travesía por los Estados Unidos, evitando a las víctimas de esta plaga, transformados en criaturas con un gran parecido a un zombie moderno; y cualquier otra oposición que se interponga en su camino.

llamarlo una experiencia, donde no necesariamente exista un ganador y un perdedor, sino el jugador compenetrado con el mundo virtual y con los personajes de cuyo destino están encargados. Y Neil Druckmann, el director creativo de The Last of Us, comenta que la trama principal del título fue inspirada en el hongo parásito cordyceps, que toma bajo control mental, a una rann losza de hormigas para su beneficio. De más esta decir que el nivel de anticipación de este título está por los aires, y conociendo el nivel de calidad que ha caracterizado a Naughty Dog año tras año, hay pocas posibilidades de equivocarse al decir que The Last of Us será el próximo gran título exclusivo del catálogo de Sony.


Una de las sagas más importante en cuanto a survival horror se refiere es sin duda alguna Resident Evil, aunque últimamente se ha alejado un poco más del género, y se ha enfocado mucho mas en la acción. Esta nueva entrega no se salva, aunque muchos piensen lo contrario por reinterpretar los hechos ocurridos en Resident Evil 1 y 2. El hecho es que a pesar de que el terror pasa a ser un factor secundario, nos encontramos ante una interesante propuesta donde la acción tomará su verdadera fuerza en el modo online.

asalto), cuya misión es recoger muestras del G-Virus para analizar, ganando la partida al obtener 5 de ellas. Por otra parte tenemos al equipo U.S.S., compuesto por 6 feroces soldados equipados con lo último en tecnología, cada uno con diferentes habilidades, como el poder camuflarse con los escenarios, visión térmica, o expertos en explosivos por mencionar algunos. Y tienen como misión evitar que el equipo contrario se haga con las muestras del virus. ¿Fácil? No lo creo.

Slant Six Games son los encargados del desarrollo de esta nueva propuesta, donde tendremos el control de dos equipos diferentes, los Spec Ops (simples soldados de

El gameplay resulta bastante rápido y desenfrenado, quizás el juego más fácil con el cual compararlo seria Left 4 Dead, donde nos enfrentaremos a hordas de zombis, y podremos aniquilarlos de la forma preferida.

PAG 26

El control resulta muy similar al visto en Resident Evil 5, con ciertas mejoras, por ejemplo, ahora podremos caminar y apuntar al mismo tiempo (algo que se debía incluir antes), también podremos hacerle cara cuerpo a cuerpo a los enemigos con movimientos mas mortales y variados. Otro punto a resaltar es que antes de iniciar la partida podremos elegir a un miembro del grupo U.S.S. y equiparlo con el arma que mejor nos parezca, desde machineguns hasta shotgun. Vamos, tenemos todo lo necesario para tener un festín de vísceras. Resident Evil: Operation Raccoon City esta pautado para salir este 20 de marzo para Xbox 360, PS3 y PC.


En el año 2013, el Presidente de los Estados Unidos, Adam Benford, decide revelar al mundo la verdad detrás de la catástrofe de Raccoon City. Pero al estar discutiendo los detalles del anuncio con su amigo, Leon S. Kennedy, el Presidente cae víctima de un nuevo ataque Bioterrorista que frustra sus planes, convirtiéndolo en zombi. Ante tal situación, Leon se ve obligado a tomar una de las decisiones más difíciles de su vida.

City, decide erradicar las amenazas biológicas donde quiera que estén, y es reclutado por el Gobierno Estadounidense. Y Chris Redfield, quien se compromete a servir a la BSAA y defender la ciudad de Lanshiang. Junto a ellos también podremos controlar a un Misterioso Hombre (sin nombre aún), mercenario de profesión, quien estará envuelto en la acción que se desata en Europa. Pensado para salvar al mundo, a él solo le interesa el dinero que pueda cobrar por ello.

A la par, Chris Redfield aterriza en China, en la ficticia ciudad costera de Lanshiang, para tratar de poner control ya que la zona está infestada de mutantes que sufren las consecuencias de los ataques. En Europa, el caos se está apoderando de cada rincón, pero lo que sucede exactamente, aún es un misterio. Todo este desastre nos hace pensar que no queda esperanza.

Adicional a los clásicos “no-muertos”, ahora nos enfrentamos a una nueva clase de criaturas a los que la BSAA ha llamado “J'avo”, una especie mutante, superior a los zombis, con capacidad para entender lenguajes y coordinar ataques, además de poder regenerarse cuando están heridos, lo cual elevará la acción y dificultad.

Como vemos, Capcom ha escuchado a los fans de la saga, y nos trae en este título a dos de los protagonistas más admirados: Leon S. Kennedy, quien luego de los acontecimientos de Racoon

Con un desarrollo que comenzó hace 2 años, este es el proyecto más grande en la historia de Capcom con 600 personas detrás de el, y está llamado a ser “Un paso gigante en la evolución de la serie”

PAG 27

y con el cual piensan “Entregar el más impresionante Resident Evil en términos de producción y alcance”. Le tomamos la palabra señores de Capcom ya que nos tienen a la expectativa en todos los aspectos. Otro detalle a destacar, es la firme intención de Capcom de traer de vuelta más elementos de Horror a la saga, aunque descartaron volver a sus inicios en cuanto a jugabilidad. Esto se ve respaldado por las imágenes mostradas en las que vemos una mayor presencia de la acción por encima del suspenso. El sistema de control está siendo mejorado, permitiéndonos ahora disparar mientras nos movemos, deslizarnos para cubrirnos y rodar en cualquier dirección además de un muy mejorado sistema de combate cuerpo a cuerpo. Resident Evil 6 estará disponible el 20 de Noviembre de 2012, pero si no puedes esperar, una demo será liberada en Septiembre de este año.


Y que mejor que este anime para empezar las recomendaciones en este violento mes de gamerlife, Hellsing Ultimate, es una serie de OVAS basadas fielmente en el manga original de Kōta Hirano que cuenta la historia de la organización de Caballeros Protestantes Reales: Hellsing la cual se ve enfrentada en una guerra contra Millenium una organización nazi que crea vampiros artificiales y otros seres sobrenaturales y contra la Sección XIII del Vaticano llamada Iscariote, la cual se encarga de exterminar demonios y vampiros. Los protagonistas son Alucard, un vampiro y principal soldado de Hellsing bajo las ordenes de Intergra Hellsing lider de la organización y a su vez tiene una subordinada llamada Seras Victoria, la cual es una ex-policia que fue convertida en vampiresa por Alucard. Sin duda una serie imperdible llena de acción y suspenso, la primera OVA salió al aire en el 2006 y desde entonces van 8 estando aun inconclusa la historia.

Anime creado a partir del manga de Hiroya Oku “Gantz”. Es una serie de ciencia ficción, con muchas escenas de acción y violencia, donde encontramos al protagonista Kei Kurono, un estudiante que junto a su amigo Masaru Kato mueren atropellados por un tren subterráneo, pero luego aparecen en un apartamento con una gran esfera negra llamada Gantz. Este lugar lleno de personas extrañas siendo obligados a cumplir las órdenes de un ser que habita la esfera, teniendo a su disposición diferentes tipos de armas para participar en misiones llenas de sadismo, pero todo esto tiene un premio, la salvación de sus vidas. Esta serie de 26 episodios es una excelente recomendación pero si tienes un estomago débil y planeas verla será mejor que estés preparado.

PAG 28


En una isla prisión llamada Machine Island sucede una guerra por el control de las armadas Garan, Kiba y Aira, sin darse cuenta que la Cortina Gravitacional que los mantiene prisioneros se ha vuelto inestable y amenaza la paz mundial por lo que el escuadrón Death Caprice conformado por Ken Kaido y Ryo Magami es enviado a solventar la situación a bordo del poderoso Mazinkaiser SKL. Así comienza esta historia de Go Nagai, la cual es spinoff de Mazinkaiser siendo esta a su vez un spinoff Mazinger Z. Consta de 3 OVAS las cuales salieron a la luz en el 2011, tiene un toque gore y violento, aunque sean batallas entre robots veras viseras mecánicas volando por todas partes y una que otra vez junto a la cabeza del piloto. Los protagonistas aman las batallas y son catalogados como demonios por sus propios compañeros, es una buena opción para los amantes del genero y para los que no.

Este anime se basa en un comic book estadounidense conocido como Withcblade pero con una historia y personajes diferentes. Masane Amaha es la típica protagonista distraída y gentil, la cual no puede recordar su pasado, vive con una hija adoptiva llamada Rihoko, la cual encontró en una catástrofe 6 años atrás, también posee una legendaria joya conocida como Witchblade, que le permite transformarse en una mujer completamente diferente, con habilidades sobrehumanas y sed de sangre. Ella se ve obligada a luchar contra otras mujeres que poseen habilidades similares, en una guerra donde se involucra el gobierno y la organización NSWF (National Scientific Welfare Foundation). Los 24 episodios de esta serie te mantendrás pegado al asiento y si te encanta el fan service y las escenas ecchi esta es una opción imperdible.

Siguiendo la tradición de otras historias, todo comienza con una enfermedad que transforma a los humanos en zombis y varios estudiantes junto a la enfermera de la escuela Fujimi sobreviven al brote de la enfermedad. Estos se unen para mantenerse con vida y buscar a sus familias. Tambien existen otras personas luchando por sobrevivir a ese apocalipisis como es el caso de Minami Rika con sus compañeros. Las críticas hacia esta obra han sido favorables ya que el autor Daisuke Sato ha revolucionado y creado una serie distinta a otras del género (zombie o escolar). Al igual que la recomendación anterior, este anime posee un exceso de contenido ecchi y cuenta con 12 episodios, una joya para los amantes del terror y los zombies.

PAG 29


Devil May Cry es una serie de anime basada en el famoso videojuego de Capcom del mismo nombre. 2000 años antes ocurrió una guerra entre humanos y demonios, Sparda, un demoniaco ser, se puso de parte de la raza humana, derrotó a los demonios y junto a una humana tiene 2 hijos mitad humanos y mitad demonios, uno de ellos llamado Dante, es el protagonista de la historia. El es un cazador de demonios dueño de una agencia llamada Devil May Cry, amante de los helados de fresa, las pizzas y las apuestas. La historia del anime se centra principalmente en Patty, una huérfana que según esta apunto de heredar una gran fortuna y es ambicionada por los demonios, razón por la cual Dante decide protegerla, siendo ayudado en varias ocasiones por sus amigas, Trisha una demonio y Lady una cazadora de demonios. Este anime tiene 12 episodios de una calidad de imagen excelente, recomendado para fans del videojuego.

Yagami Light es un estudiante notable y de los mejores de todo Japón, pero esta aburrido de este mundo que va por el camino equivocado, todo eso cambia cuando recoge un extraño cuaderno negro llamado “Death Note” que dice que al escribir el nombre de una persona en el, esa persona morirá. Escrita por Tsugumi Ōba, Death Note es una gran anime que cuenta la lucha entre “Yagami Light” quien intenta crear un mundo libre de criminales matándolos una a uno con la Death Note y “L” un famoso detective que logra hacerle su tarea difícil amenazando cada vez mas con descubrirlo. Light es acompañado por el Shinigami “Ryuk” quien es el dueño original del cuaderno y es ayudado por “Amane Misa” una Idol que se enamora de el y posee una segunda Death Note. Este es sin duda un anime diferente de muchos y muy bien orientado por parte de su autor y el equipo de animación, recomendado altamente para todo tipo de publico.

Jin es un huérfano que poco a poco va descubriendo que tiene poderes escondidos en su interior y al enfurecerse se transforma en un ser diferente, lo que lo lleva a ciertas situaciones que terminan convirtiéndolo en una especie de súper héroe. Esta es una historia del famoso Masakazu Katsura que tendrá su adaptación al anime la cual se emitirá en abril del 2012. Dirigida por Osamu Nabeshima el mismo encargado de las OVAS de Saint Seiya: The Lost Canvas y D.Gray-man, así que la cosa promete.

PAG 30


No hay duda que sin la música el anime no seria lo mismo, por esa razón, recomendaré en cada edición a las mejores bandas de música japonesa y en esta ocasión tomando en cuenta el especial “Bloodshed” de Gamer Life, hablaré de una banda con un estilo muy peculiar.

Es una banda que mezcla varios subgéneros del punk, el rock y el metal. Conformada por los hermanos Kawakita que aportan un estilo punk rock, y Daisuke y Futoshi que le agregan algo de nu metal y Funk rock. Sus letras contienen muchas onomatopeyas y juegos de palabras de doble sentido, son rápidas y algunas veces causan confusión. Poseen muchos fans a nivel mundial. En el 2005 se consagraron en Japón como un fenómeno musical, pero fue en el 2007 cuando ganaron fama mundial, en mayor parte por los temas "What's up, people?!" y "Zetsubou Billy", opening y ending respectivamente del anime “Death Note”. Son una muy buena opción para conocer mejor el metal que proviene del país del sol naciente, recomendando principalmente el álbum “Buiikikaesu” lanzado en el 2007 y con el cual la banda ganó gran fama e incluso un disco de oro.

Scryed, es una serie que cuenta la historia de un grupo de jóvenes que ganan poderes sobre naturales debido a ciertas alteraciones físicas. Para los que disfrutaron de este anime esta es sin duda una gran noticia, y es que Scryed Alteration es un episodio especial que recopilará los 26 episodios del anime en 2 partes y contará con escenas nuevas, la primera parte llegará a los cines de Japón el 19 de noviembre, así que tendremos que esperar un poco para verlo de este lado del mundo, aun así de seguro valdrá la pena esperar.

PAG 31


Es la primera parte de la adaptación cinematográfica del anime de Berserk, Berserk Golden Age Arc I: Egg of the Supreme Ruler, se estrenará el 4 de febrero de 2012, y será la primera de tres partes de Berserk's popular Golden Age story arc.

Un nuevo proyecto para la saga de Dragon Ball esta tomando forma. Vendrá de la mano de VJump y Saikyou Jump, resultando lo que de momento se conoce como Dragon Ball SSSS (Saikyou, Super Saiyan, Secret). Un rumor dice que se tratará de la adaptación anime del manga Episode of Bardock y otro que será una historia que mostrará mas sobre el origen de Goku y la razón de sus poderes, lo único seguro es que vera luz este año, así que esperaremos por mas noticias.

Esta sección termina aquí, no sin antes invitarlos a leernos la próxima edición donde les traeré más reviews, noticias y recomendaciones del mundo del anime, cuídense mucho. Para comunicarse conmigo por dudas, sugerencias y demás pueden buscarme en twitter por @TenshiPhoenix.

PAG 32



Hola amigas y amigos, un gusto como siempre brindarle el reportaje de los eventos que ocurren en Venezuela tanto de video juegos como de Anime, y hoy les traemos excelentes imágenes del evento Jyuuji Kizu, el cual se realizó el 3 de Marzo del presente año 2012, en el Salón de fiesta del hotel emperador ubicado en Valencia Estado Carabobo, el mismo estaba pautado para comenzar a las 9 am, sin embargo comenzó en buena forma aproximadamente a las 11 am, donde asistieron más de 300 personas, de las cuales muchas provenían de Caracas y Maracay , aparte de Valencia claro está, por otro lado la entrada tenía un valor de 50 bs, y se contó con las competencias de Cosplay, Karaoke, Trivia Otaku, y otros concursos. Así pues el de Cosplay estuvo bastante movido, para la misma debías inscribirte con 20 bs, el premio era 100 bs y la ganadora fue la niña de las alitas de ángel, el ganador del kareoke obtuvo el premio de 65bs y el de los bailes 120bs.

PAG 34


Todo transcurrió en un ambiente de buena vibra y compañerismo, lo más importante de este evento fue el compartir, pasar un día con tu amigos de siempre y conocer nuevos por supuesto, observar el esfuerzo y el detalle de cada uno en la elaboración de cada traje, los detalles y la confección realizada con el mayor de los esfuerzos, y por supuesto todos bajo la pasión del mundo Otaku reviviendo a través de cada Cosplay (disfraz) aquellas historias que los Anime nos brindan encarnándolas por un día.

PAG 35




1 -La primera regla del Club de la Pelea es: Nadie habla sobre el Club de la Pelea. Fight Club, conocida también como El club de la pelea, es una película dirigida por David Fincher (Se7en, El extraño caso de Benjamin Button, Red Social, La chica del dragón tatuado), basada en una novela satírica, del mismo nombre, escrita por Chuck Palahniuk. 2- La segunda regla del Club de la Pelea es: NADIE habla sobre el club de la Pelea. La historia, nos narra la vida de un joven “Narrador” (pues, realmente nunca conocemos su nombre), personificado por Edward Norton, quien se encuentra desesperado por dar un toque de emoción a su vida y vencer el insomnio. En el intento, acude a diversos grupos de apoyo tipo alcohólicos anónimos o de personas con determinadas enfermedades como el cáncer, a pesar de que no padecía ninguno de estos problemas. Con el tiempo el Narrador se vuelve adicto a los grupos de terapia, todo iba bien hasta que descubre a otra impostora, llamada Marla Singer (Helena Bonham Carter) que asiste a las mismas reuniones que él. 3-La tercera regla es: La pelea termina cuando uno de los contendientes grita "alto", pierde la vertical o hace una señal. Luego de un viaje de negocios, el “Narrador” encuentra su casa destruida y llama a Tyler Durden (Brad Pitt), un vendedor de jabón que conoce en el avión. Se reúnen, y Tyler invita al Narrador a quedarse en su casa, con la condición de que este lo golpee. 4- La cuarta regla es: Solo dos personas por pelea. Con el tiempo, crean una especie de club clandestino, donde varios hombres de distintas características se dan golpes por placer; como una respuesta para escapar de la sociedad moderna y consumista. 5-La quinta regla es: Solo una pelea a la vez. Posee un perfecto equilibrio entre drama, comedia y violencia que hace que cada minuto de película sea interesante; además de contar con unas de las mejores actuaciones de Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter, quienes de verdad se lucen es esta película. A pesar de que Fight Club fue muy poco popular en taquilla al momento de su estreno, se ha convertido en una importante película de culto que vale la pena ver. Si deseas saber las demás reglas del Club de la Pelea, simplemente búscala y vela…

PAG 38


Quentin Jerome Tarantino, mejor conocido simplemente como Quentin Tarantino; nació en Tennessee, Estados Unidos, el 27 de marzo de 1963. Es un director, guionista, actor y productor de cine. La violencia y el humor negro son los elementos claves de sus películas. Abandonó la escuela para asistir a clases de actuación a tiempo completo en la James Best Theater Company de Toluca Lake. Fue empleado en una tienda de alquiler de videos, Video Archives, donde adquirió un extenso conocimiento sobre el cine viendo las películas que los clientes solían alquilar. En 1992, aparece por primera vez en el Festival de Sundance con su primera película, Reservoir Dogs, de la cual fue guionista y director. Un par de años más tarde, también co-escribiría y dirigiría Pulp Fiction. Pulp Fiction, fue estrenada en el Festival de cine de Cannes y fue galardonada con la Palma de Oro. Más tarde, ganaría un Oscar al Mejor Guión Original y otros premios como los Globo de Oro y los BAFTA. Está película fue la que lo llevo al estrellato e hizo que Tarantino fue alabado por la crítica. En 1997, dirige y escribe Jackie Brown cuyo estilo fue diferente al de sus películas anteriores, cosa que disgustó un poco a los críticos. En los años 2003 y 2004 volvió a hacer de las suyas con Kill Bill volúmenes 1 y 2, respectivamente. Protagonizada por David Carradine y Uma Thurman, fue todo una obra de arte al mejor estilo pop inspirado en los cómics y películas asiáticas. En el año 2005, participó como director invitado en la adaptación cinematográfica del cómic de Frank Miller, Sin City. En el 2007 comparte con Robert Rodríguez, Grindhouse. Película que consta de dos partes, una llamada Death Proof (escrita y dirigida por Tarantino), y otra llamada Planet Terror (escrita y dirigida por Robert Rodríguez). Finalmente en el 2009, escribió y dirigió Inglourious Basterds, ambientado en la Segunda Guerra Mundial, cuyo estilo es semejante al cine spaghetti western. En ella participaron: Brad Pitt, Eli Roth, Mike Myers, Mélanie Laurent y Christoph Waltz , quien fue galardonado al Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel como el general nazi, Hans Landa. La película también fue nominada en otras 7 categorías de los Premios Oscar, entre ellos a Mejor Película y Mejor Director; aunque no resultó ganadora. Ha participado como productor en Past Midnight (1991), From Dusk Till Dawn (1996), From Dusk Till Dawn 2. Texas Blood Money (1999), From Dusk till Dawn 3: The Hangman's Daughter (2000), Hostel (2005), Hostel: Part II (2007), Grindhouse (2007), Hell Ride (2008) y Machete (2010). Tarantino, también ha aparecido como actor o extra en la mayoría de sus películas, además de ser uno de los pocos directores que han dirigido lo que escriben.

PAG 39


Compañía: Miramax Films Director: Quentin Tarantino. Escritores: Quentin Tarantino, y Roger Avary. Banda Sonora: Boyd Rice, Quentin Tarantino Reparto: John Travolta, Samuel L. Jackson, Bruce Willis y Uma Thurman. Género: Drama, Crimen País: Estados Unidos. Año: 1994.

Es difícil de hablar de violencia en el séptimo arte sin recurrir a las películas del aclamado director Quentin Tarantino. Cada una de sus brillantes y retorcidas obras desprenden una gran personalidad, pero hoy hablaremos no solo de uno de sus mejores trabajos como director, si no una de las películas más brillantes en la historia del cine, esa no puede ser otra más que Pulp Fiction. Pulp Fiction es protagonizada por John Travolta, Samuel L. Jackson, Bruce Willis y Uma Thurman, quienes nos emergen en una intrigante historia donde la violencia es el sinónimo del film, y los momentos inesperados están a la vuelta de la esquina. Vincent Vega (Travolta) junto con Jules Winnfield (Samul L. Jackson) interpretan a un par de matones, quienes trabajan para Marsellus Wallace, jefe de la mafia que busca desesperadamente el preciado maletín que le han robado. Por otro lado tenemos a Butch Coolidge (Bruce Willis), boxeador que hace un acuerdo con la gente de Wallace para dejarse noquear en una pelea, y de esa forma hacer que ganen una millonaria apuesta. Al no concretar el plan acordado, comienza una arriesgada huida por salvar su pellejo, y es ahí donde Vincent, Jules y Butch se encontrarán las caras. La película es narrada por capítulos (clásico de Tarantino), y nos van repartiendo la historia de forma inteligente, haciendo que con cada escena que veamos queramos saber más a profundidad que demonios es lo que ocurre. A nivel de actuación podemos resaltar la brutal interpretación de Samuel L. Jackson, que en conjunto con Travolta, hacen la pareja perfecta, con momentos donde sus diálogos nos harán reir, y otros donde la violencia se apoderará de la pantalla, además llevan el perfecto equilibro entre tranquilidad y agresividad. Uma Thurman, por otro lado no se queda atrás (no es por nada que se ha convertido en una de las favoritas de Quentin), y Bruce Willis como un hombre sereno, de pocas palabras pero con violencia en su interior. La música no podía ser más acertada, con clásicos como “Surf Rider” de The Lively Ones, “You Never Can Tell” de Chuck Berry o “Misirlou” de Dick Dale & His Del-Tones, por mencionar algunos. Lo cierto es que Tarantino junto con su equipo de producción se encargaron de escoger canciones que iban como anillo al dedo con este film. Si Pulp Fiction no ha pasado por tu historial de películas vistas, entonces no te imaginas la joya de la que te estás perdiendo, estamos ante una de esas obras que no vemos muy seguido. Una historia inesperada, original y con un desborde de personalidad. Si deseas saber más del mundo del cine o el entretenimiento en general, puedes visitar: www.pixenario.com

PAG 40



En este mes especial le traemos el listado de Fatalities y movimientos especiales para la última entrega de Mortal Kombat. Los comandos son de PS3 pero son fácilmente adaptados para XBOX 360. Y ahora, ¡¡¡Let The Bloodshed Begins!!! Baraka Take a Spin: Derecha, derecha, abajo, abajo, X. Up the Middle: Izquierda, derecha, abajo, derecha, X. Babality: Derecha, izquierda, derecha, círculo. S. Fatality: Abajo, abajo, abajo, abajo, X.

Cyber Sub- Zero Brain Freeze: Abajo, abajo, izquierda, abajo, cuadrado. Kold Fusion: Abajo, izquierda, abajo, derecha, triángulo. Babality: Abajo, izquierda, derecha, R2. S. Fatality: Abajo, abajo, arriba, R2.

Cyrax

Ermac

Buzz Kill: Derecha, abajo, derecha, izquierda, triángulo. Nothing But Net: Izquierda, abajo, izquierda, derecha, cuadrado. Babality: Abajo, derecha, izquierda, triángulo. S. Fatality: Abajo, arriba, R2.

Take a Spin: Derecha, derecha, abajo, abajo, X. Up the Middle: Izquierda, derecha, abajo, derecha, X. Babality: Derecha, izquierda, derecha, círculo. S. Fatality: Abajo, abajo, abajo, abajo, X.

Jade

Jax

Half Mast: Izquierda, abajo, izquierda, abajo, círculo. Head-A-Rang: Arriba, arriba, abajo,derecha, cuadrado. Babality: Abajo, abajo, derecha, abajo, círculo. S. Fatality: Izquierda, derecha, abajo, R2.

Johnny Cage And The Winner Is…: Abajo, derecha, abajo, derecha, círculo. Heads Up!: Derecha, derecha, izquierda, derecha, X. Babality: Derecha, izquierda, derecha, círculo. S. Fatalitty: Abajo, izquierda, derecha, R2.

Kano Eat Your Heart Out: Abajo, abajo, derecha, izquierda, círculo. Heartbreak: Izquierda, abajo, izquierda, derecha, cuadrado. Babality: Derecha, derecha, abajo, abajo, X. S. Fatality: Arriba, arriba izquierda, X.

Kung Lao Hat Trick: Izquierda, derecha, derecha, izquierda, triángulo. Razor's Edge: Abajo, abajo, derecha, izquierda, cuadrado. Babality: Abajo, derecha, abajo, triángulo. S. Fatality: Abajo, derecha, abajo, X.

PAG 42

Smash And Grab: Izquierda, derecha, derecha, izquierda, triángulo. Three Points: Derecha, derecha, izquierda, abajo, X. Babality: Abajo, abajo, abajo, X. S. Fatality: Abajo, derecha, abajo, cuadrado.

Kabal Hook Up: Izquierda, derecha, izquierda, derecha, cuadrado. It Takes Guts: Abajo, abajo, izquierda, derecha, R2. Babality: Derecha, derecha, abajo, abajo, X. S. Fatality: Abajo, abajo, círculo.

Kitana Fan Opener: Abajo, abajo, izquierda, derecha, triángulo. Splitting Headache: Derecha, abajo, derecha, izquierda, X. Babality: Derecha, derecha, abajo, círculo. S. Fatality: Derecha, abajo, abajo, X.

Liu Kang The Beast Within: Abajo, abajo, derecha, abajo, círculo. Fist of Flame: Derecha, izquierda, abajo, abajo, X. Babality: Abajo, abajo, abajo, círculo. S. Fatality: Abajo, derecha, izquierda, X.


Mileena Be Mine: Izquierda, derecha, izquierda, derecha, triángulo. Rip OFF: Izquierda, derecha, izquierda, abajo, X. Babality: Abajo, abajo, derecha, izquierda, triángulo. S. Fatality: Abajo, abajo, abajo, cuadrado.

Noob Saibot As One: Abajo, abajo, izquierda, abajo, R2. Make A wish: Izquierda, derecha, izquierda, abajo, círculo. Babality: Derecha, arriba, derecha, cuadrado. S. Fatality: Derecha, abajo, derecha, R2.

Raiden Just A Scracth: Abajo, derecha, abajo, derecha, cuadrado. Transplant: Izquierda, derecha, derecha, abajo, círculo. Babality: Abajo, izquierda, abajo,círculo. S. Fatality: Abajo, abajo, abajo, triángulo.

Scorpion Nether Gates: Izquierda, derecha, izquierda, X. Split Descision: Derecha, abajo, derecha, triángulo. Babality: Abajo, derecha, izquierda, abajo, triángulo. S. Fatality: Derecha, arriba, arriba, cuadrado.

Shang Tsung Bang Bang: Abajo, izquierda, abajo, derecha, X. Identity Theft: Abajo, abajo, izquierda, abajo, triángulo. Babality: abajo, izquierda, abajo, X. S. Fatlity: Arriba, arriba izquierda, cuadrado.

Sindel Migraine: Izquierda, derecha, abajo, derecha, cuadrado. Mouthful: Izquierda, derecha, arriba, triángulo. Babality: Abajo, abajo, abajo, arriba, X. S. Fatality: Abajo, cuadrado.

Stryker Have a Blast: Abajo, derecha, abajo, derecha, R2. Time Served: Derecha, abajo, derecha, X. Babality: Abajo, derecha, abajo, izquierda, triángulo. S. Fatality: Derecha, arriba, arriba, círculo.

PAG 43

Nightwolf Ascension: Abajo, abajo, derecha, izquierda, cuadrado. L.O.T.: Abajo, derecha, abajo, izquierda, círculo. Babality: Derecha, izquierda, derecha, izquierda, cuadrado. S. Fatality: Abajo, abajo, abajo, R2.

Quan Chi Beat Down: Derecha, derecha, abajo, abajo, On Your Knees: Abajo, derecha, abajo, derecha, círculo. Babality: Derecha, abajo, izquierda, triángulo. S. Fatality: Izquierda, derecha, abajo, triángulo.

Reptile Weight Loss: Abajo, abajo, derecha, izquierda, cuadrado. Acid Yak: Derecha, derecha, abajo, arriba, X. Babality: Izquierda, derecha, izquierda, abajo, X. S. Fatality: Derecha, abajo, abajo, R2.

Sektor Robo-Sek: Derecha, abajo, izquierda, derecha, X. The Scarecrow: Abajo, abajo, derecha, izquierda, cuadrado. Babality: Izquierda, abajo, abajo, abajo, círculo. S. Fatality: Abajo, derecha, abajo, R2.

Sheeva Lend A hand: Derecha, izquierda, derecha, izquierda, círculo. Stripped Down: Derecha, abajo, abajo, derecha. Babality: Abajo, abajo, abajo, izquierda, círculo. S. Fatality: Abajo, abajo, abajo, abajo, cuadrado.

Sonya Blade Kut-Throat: Abajo, izquierda, derecha, izquierda, círculo. Scissor Split: Abajo, abajo, izquierda, derecha, cuadrado. Babality: Abajo, abajo, derecha, X. S. fatality: Izquierda, derecha, abajo, triángulo.

Sub Zero Have an Ice Day: Izquierda, derecha, abajo, derecha, círculo. Spinal Smash: Abajo, izquierda, abajo, derecha triángulo. Babality: Abajo, izquierda, abajo, círculo. S. Fatality: Derecha, abajo, izquierda, triángulo.


PAG 44

Batman: Arkham City

Jak & Daxter Collection

Gears of War 3

Twisted Metal

Street Fighter X Tekken

UFC Undisputed 3

Crysis 2

Shank 2

Call Of Duty MWF3

The darkness II

Battlefield 3

The Simpsons Arcade Game

The Darkness II

Gotham City Impostors

Shank 2

Binary Domain

Gotham City Impostors

Syndicate


PAG 45

Kirby's Epic Yarn

T.L.O.Z. Ocarina of Time

Dynasty Warriors Next

Call of Duty M.W 3

Street Fighter 4

Plants vs Zombies (P.S.)

Conduit 2

Star Fox 64 3D

Ninja Gaiden Sigma Plus

Metroid: Other M

Metroid Fusion (V.C.)

Plan de Evacuaci贸n (P.S.)

Rhythm Heaven Fever

Tekken 3D

ModNation R. Road Trip

NBA 2k12

Mario vs D.K. (V.C.)

FIFA Soccer

Spider-Man: Edge of Time

PES 2011 3D

F1 2011


La violencia ha estado presente en los juegos desde sus inicios, solo que con la evolución de la industria, el realismo en ella ha crecido lo suficiente como para alarmar a muchos. Hemos preparado una lista con 10 de los mejores juegos violentos. No solo son juegos con altas dosis de violencia y gore, sino que representan un aporte a la industria de alguna u otra manera. Juegos con buena historia, jugabilidad o polémica, además de salvajismo y diversión SplatterHouse (No Apto Para: Novios estudiantes) SplatterHouse revolucionó las recreativas añadiendo tintes de violencia a una historia de terror. Rick, nuestro prota, es brutalmente asesinado en el prólogo (si, al principio), y su novia es secuestrada. Ahora revive y busca venganza dentro de la mansión llamada SplatterHouse. Este juego, ganó notoriedad por su temática: decapitaciones y desmembramientos, gusanos dentro de visceras pútridas, sangre y pus por todos lados. Hoy en día eso no es nada, pero en 1988...

Smash TV (No Apto Para: Aquellos que odian los Reality Shows) Los programas de concurso se han adueñado de la TV sacando lo peor del ser humano. En Smash TV eres un participante en un show en vivo, donde debes sobrevivir al ataque de enemigos, matándolos con cuanta arma se cruce en tu camino, para ganar un montón de dinero y tu supervivencia. La idea de encerrar a alguien a matar a otros para sobrevivir y transmitirlo en vivo a nivel mundial, en 1990 era bastante polémica.

PAG 46


Wolfestein 3D (No Apto Para: Por supuesto, los Nazis) Eres el espía americano William J. Blazkowicz y estás encerrado en una fortaleza Nazi. Debes recorrer todos los pasillos tomando lo que esté a tu alcance para escapar de allí, matando por supuesto a cuanto alemán se cruce a tu paso, incluyendo al mismísimo Hitler. Wolf3D fue el juego que inició la fiebre por los FPS. Mezcla unas pistolas, símbolos e himnos nazis, unos perros y soldados a los que matar y unas salpicaduras de sangre y obtienes este divertido y polémico juego de id Software.

Mortal Kombat

(No Apto Para: Los que se quieran iniciar en Karate)

Artistas marciales de todas partes se reúnen en un Kombate Mortal para evitar que el Reino de la Tierra caiga en manos de Shao Khan. En 1992 las salas de recreativas recibieron el juego de lucha mas realista hasta la fecha. Con personajes digitalizados a partir de actores reales, el mayor aliciente de este juego es el salvajismo con el que puedes derrotar a tu oponente, combos con violencia extrema y un mensaje más que directo: “FINISH HIM” para dar el golpe final, un movimiento brutal para terminar a tu oponente desmembrándolo, desangrándolo o extrayendo su corazón aun latente.

Carmageddon

(No Apto Para: Ningún peatón)

Ponte al volante y gana esta carrera en la que llegar a la meta es lo de menos. Inspirado en la pelicula Death Race 2000, Carmageddon te pone en una carrera postapocaliptica donde destruir a tus oponentes es tu primer objetivo, acabando con todo lo que se cruce en tu camino, vacas y personas incluidas. Este es un juego muy divertido donde la violencia se manifiesta en forma de libertad, permitiendote obtener puntos por atropellar a los peatones, mientras ves como se despedazan y saltan ojos y tripas por todas partes, al mismo tiempo que tus llantas dejan el rastro de sangre en el pavimento.

PAG 47

Reballing Xbox 360 3 Luces Rojas. Reballing PS3 Luz Amarilla. Reballing Laptops Luces Fijas No Enciende. Ÿ Fallas De Video PSP DSlite XL 3DS. Ÿ Repuestos Suministros Accesorios. Ÿ Ÿ Ÿ

Sucursal Naguanagua, C.C. Cristal, nivel terraza, Local T-23, Tlf: 0241-6008849 / 0414-0519417, PIN: 21380D6D, www.xblaster.com.ve


Bienvenidos a la sección Yu-Gi-Oh! TCG, que su revista Gamer Life estrenó en la edición pasada con una guía para principiantes, a partir de ahora tocaremos temas mas avanzados y entraremos en el mundo de este TCG con noticias, análisis, tips y demás que espero sean de su agrado. En el Playmat - Six Samurais.

Este mazo compuesto por monstruos tipo guerrero, debutó con el booster “Strike of Neos” ganando popularidad por ser un deck de tipo control muy rápido, y por que sus monstruos podían protegerse unos a otros de ser destruidos, luego de Storm of Ragnarok el mazo obtuvo poderosas herramientas, Gateway of the Six, Legendary Six Samurai - Kizan, Grandmaster of the Six Samurai, Hand of the Six Samurai y Legendary Six Samurai - Shi En, los que le dieron al deck capacidad de plaguear, destruir y realizar un temible “One turn KO” (OTK), todo esto prácticamente sin poder ser tocados, pero todo ese poder solo duró hasta que la banlist se lo permitió. Aun así el mazo prevaleció utilizando una estrategia basada en la siguiente carta:

Selecciona un "Six Samurai" boca arriba que controles. Invoca de modo especial 1 "Six Samurai" con un nombre diferente he igual ATK desde el mazo. Durante la fase final de este turno, destruye al monstruo seleccionado.

Asceticism permite realizar un combo que envuelve a Elder of the Six Samurai y Kagemusha of the Six Samurai ya que ambos tienen 400 ATK, Kagemusha es un tuner de nivel 2 mientras Elder es un “no tuner” de nivel 3, sus niveles suman 5 dando la posibilidad de invocar a Shi En y en algunos casos a Naturia Beast. Por lo que la base del mazo Six Samurai ha evolucionado a la siguiente forma: Monstruos:

Hechizos:

3 Legendary Six Samurai - Kizan 3 Kagemusha of the Six Samurai 2 Elder of the Six Samurai 2 Legendary Six Samurai - Kageki 2 Effect Veiler 1 Grandmaster of the Six Samurai 1 Hand of the Six Samurai 1 Legendary Six Samurai - Mizuho

3 Asceticism of the Six Samurai 3 Six Samurai United 1 Gateway of the Six 1 Shien's Smoke Signal 1 Mind Control 1 Monster Reborn 1 Dark Hole 1 Heavy Storm 1 Reinforcement of the Army Trampas:

3 Double-Edged Sword Technique 2 Dimensional Prison 2 Solemn Warning 2 Musakani Magatama 1 Mirror Force 1 Starlight Road 1 Solemn Judgment

PAG 48


El combo de Ascetecism le da mas consistencia al mazo permitiendo invocar monstruos synchro que ejercen presión al oponente apenas llegan al campo. Posee 2 Effect Veiler como tech cards en contra de la mayoría de los mazos de la meta incluyendo los nuevos Wind-Up e Inzectors. Mind Control para tomar el control de monstruos problemáticos y usarlos convenientemente para una Invocación Synchro o Xyz. Reinforcement of the Army, utilizado en esta receta como una segunda Smoke Signal facilitando la búsqueda de los elementos del combo. La inclusión de Stralight Road por la cantidad de trampas, para protegerlas de Heavy Storm. No lleva incluido Typhoon debido a que es poco necesario en este mazo gracias a cartas como Shi En. Este es un mazo que tiene mucho potencial y ahora que con la nueva banlist “Shien's Smoke Signal” volverá a estar semilimitada hará que este mazo tenga mas consistencia a la hora de realizar su estrategia, haciéndolo mas viable y un candidato al Top Tier. Ban List 1ero de Marzo 2012

Una nueva Lista de cartas Prohibidas ha salido como cada 6 meses, esta vez a causado mucho alboroto y descontento en los jugadores, pero no todo es tan malo, echémosle un vistazo (solo a los cambios por cuestión de espacio) antes de hablar un poco de ello.

NOMBRE DE LA CARTA

ESTATUS

GLOW-UP BULB

PROHIBIDA

SPORE

PROHIBIDA

TRISHULA, DRAGON OF THE ICE BARRIER

PROHIBIDA

TRAP DUSTSHOOT

PROHIBIDA

T.G. STRIKER

LIMITADA

THE AGENT OF MYSTERY - EARTH

LIMITADA

LUMINA, LIGHTSWORN SUMMONER

SEMI-LIMITADA

MARSHMALLON

SEMI-LIMITADA

REBORN TENGU

SEMI-LIMITADA

EMERGENCY TELEPORT

SEMI-LIMITADA

LEVEL LIMIT - AREA B

SEMI-LIMITADA

SHIEN'S SMOKE SIGNAL

SEMI-LIMITADA

TORRENTIAL TRIBUTE

SEMI-LIMITADA

ULTIMATE OFFERING

SEMI-LIMITADA

CALL OF THE HAUNTED

FUERA DE LA LISTA

PAG 49


Muchos esperaban ver cartas de los mazos Wind-Up e Inzectors en la lista y tal vez cambios que hicieran al formato mas balanceado, pero aunque la lista parezca favorecer a estos meta decks (aparte de fines comerciales), no todo es malo, ya que estos mazos no son tan invencibles. Los mazos Wind-Up al empezar el duelo intentaran bajarte la mano, para lo que hay que tener “Maxx C” y se le arruinaran los planes, aparte de eso, “Effect Veiler” o “D.D. Crow” pueden aguarle la fiesta deteniendo su combo. Otro punto a favor es que si comienzas el duelo, puedes setear e invocar, preparando el mazo para detenerlos. Los Inzectorz generalmente preparan su campo en su primer turno por lo que se tendrá tiempo de preparar el nuestro para detenerles, además de que “Effect Veiler” y “D.D. Crow” les harán pasar un mal rato. Otra cosa a tomar en cuenta en contra de los Wind-Up e Inzectorz es que no siempre tendrán en su primera mano todo lo necesario para realizar su combo. La lista sin duda ha acabado con el mazo planta y sus derivados, además a limitado mucho al mazo agentes el cual tendrá que evolucionar para sobrevivir, el golpe para los T.G.s no ha sido tan grave, solo deben cambiar un poco su estilo de juego. El mazo Dino-Rabbit seguirá viéndose en juego y por lo tanto “Spirit Reaper” también, y una vieja gloria volverá a amenazar en estos próximos 6 meses, me refiero a los Six Samurai, aunque estos si no logran invocar a “Shi En” o algún “Naturia Synchro” en el primer turno se la verán difícil. La semi-limitación de “Reborn Tengu” se veía venir y “Level Limit - Area B” ya no es mas un problema debido a los XYZ Monsters.

Con esta lista sin duda ha vuelto el formato rápido donde los primero turnos cuentan mucho. Las cartas que de seguro serán mas usadas son Effect Veiler, Spirit Reaper, Maxx C, D.D. Crow, Torrential Tribute, Bottomless Trap Hole y posiblemente Starlight Road. Solo el tiempo dirá de que forma evolucionará el formato, pero estoy seguro de que será desafiante y sacará a relucir la creatividad de todos.

Hasta aquí ha llegado la sección por este número, no se pierdan la próxima edición que estará candente con lo acontecido durante el primer mes de este nuevo metagame que nos durará 6 meses, hasta la próxima y cuídense mucho. Para comunicarse conmigo por dudas, sugerencias y demás pueden buscarme en twitter por @TenshiPhoenix.

PAG 50



Hola amigos, una vez mas estamos en la sección pokemon y esta vez vamos a dar inicio a una guía que estoy seguro muchos de ustedes estaban esperando, paso a paso explicaré como entrenar un equipo de pokemon que sea capaz de vencer prácticamente a cualquier oponente, no se la pierdan.

Cuando jugamos pokemon con miras a pasar el juego y derrotar a la Elite Four generalmente vamos tomando los pokemons que nos llamen la atención, y los hacemos luchar contra todo tipo de enemigos hasta llevarlos a un nivel aceptable, pero este entrenamiento no saca a relucir el verdadero poder del pokemon, para eso hace falta hacerlo de forma ordenada, siguiendo varias fases y parámetros, trasformándonos en verdaderos criadores y entrenadores, algunas veces es un poco tedioso, pero no se preocupen es, mas fácil de lo que creen. Para ser un criador/entrenador de primera clase debemos tener en cuenta algunas fases a seguir. Para poder batallar en torneos o batallas online, necesitamos un buen equipo, balanceado y efectivo, y para eso debemos conocer los “roles” que jugaran cada pokemon en el equipo así que para conocer los distintos tipos de “roles”, los explicaré a continuación: Roles Sweepers (Barredores)

Como su nombre lo dice, son pokemones capaces de barrer al equipo oponente ya que se caracterizan por atacar duro y rápido, además usan movimientos o ítems que incrementan sus habilidades como Swords Dance o Choice Band respectivamente. Los barredores se dividen en tres tipos “Attack Sweepers” (alto ataque y velocidad), “Special Sweepers” (alto ataque especial y velocidad) y “Mixed Sweepers” (alto ataque, ataque especial y velocidad). Pokemons como Excadrill (atack sweeper), Latios (special sweeper) o Blaziken (mixed sweeper) conforman este grupo. Walls (Muros)

Los muros son pokemones con gran defensa, defensa especial o ambas y generalmente su trabajo es defender contra los barredores. Algunos tienen movimientos recuperadores para mantenerse más tiempo en batalla o ítems como Leftovers (su favorito) y movimientos que causan estatus negativos como Thunder Wave y Will-o-Wisp. Los muros también se dividen en tres tipos “Physical Wall” (gran defensa), “Special Wall” (gran defensa especial) y “Mixed Wall” (gran defensa y defensa especial). Algunos pokemons representantes de este grupo son Skarmory (Physical Wall), Blissey (Special Wall) y Ferrothorn (Mixed Wall). Support (Soporte)

Algunos movimientos benefician a tu equipo o le arruinan los planes al equipo oponente y por eso se consideran de soporte. Un pokemon puede tener el rol de soporte junto con el rol de barredor o muro dependiendo del movimiento que decidamos dejarle. A continuación explicaré los tipos de soporte más comunes: Spiker/Stealth Rocker

Es el soporte mas común, tienen como tarea crear trampas de entrada (Stealth Rock, Spikes y Toxic Spikes) para causar daño a los pokemon oponentes cuando entran la campo de batalla.

PAG 52


Spinner

Usuarios del movimiento Rapid Spin con la finalidad de retirar las trampas Spikes y Toxic Spikes del campo de batalla. Spin Blocker

Son pokemones del tipo Ghost (fantasma) para contrarrestar a los Spinners, debido a que Rapid Spin es un ataque de tipo Normal, y de esta manera se evita que sea usado para retirar las trampas. Hazer/Pseudo-Hazer

Los movimientos Haze y Clear Smog son capaces de eliminar cualquier incremento de estatus que halla tenido el pokemon oponente y truncar su estrategia, también para este fin son usados movimientos como Roar y Whirlwind que obligan al oponente a cambiar de pokemon y son estos los llamados Pseudos-Hazers. Cleric

Son usados para curar al equipo de cualquier estatus negativo utilizando movimientos como Heal Bell o Aromatherapy. Status Absorber

Son una alternativa a los Cleric. Estos pokemones no se molestan por los problemas de estatus, ya sea por conocer la combinación Rest/Sleep Talk o por tener una habilidad que les permita beneficiarse de estos, también pueden llevar ítems que le induzcan problemas de estatus como Flame Orb o Toxic Orb y así sacarles provecho. Conocer los roles es de vital importancia para decidir cuales y cuantos de estos conformaran tu equipo, una vez que lo decidas, debes decidir que pokemon cumplirá cada rol, por ejemplo usar un Excadrill como Attack Sweeper, y es allí donde debemos tomar en cuanta otros aspectos del pokemon como lo son la habilidad, la naturaleza, los Individual Values (IVs) y los Effort Values (EVs), de los que hablaré mas a fondo en el siguiente número con la segunda parte de esta guía de Entrenamiento Avanzado. Rincon TCG La expansión Pokémon TCG: Black & White Next Destinies llego causando furor con el regreso de los Pokémon-EX como es el caso de Mewtwo-EX (54/99). Posee 170 puntos de HP siendo solo un pokemon básico lo que lo hace difícil de derrotar, pero lo mas notable son sus ataques. “X Ball”, que causara un daño de 20 veces el número de cartas de energía que posea Mewtwo-EX y el Pokémon defensor, por lo que generalmente será un daño letal, además solo necesita 2 energías incoloras para activarse por lo que prepararlo no será problema. Y para realizar un ataque fulminante, Mewtwo-EX cuenta con “Psydrive”, que causa el no despreciable daño de 120, pero requiere 2 energías psíquicas + 1 incolora y tendrás que descartar alguna después de atacar. Sin duda Mewtwo-EX (54/99) es una buena opción que deberías probar.

Bien amigos esto ha sido todo por este número, no se pierdan la próxima edición con la segunda parte de la guía de Entrenamiento Avanzado, vayan preparando sus pokeballs. Para comunicarse conmigo por dudas, sugerencias y demás pueden buscarme en twitter por @TenshiPhoenix.

PAG 53


Teniendo a la violencia como tema principal de esta edición, al pensar en juegos retro violentos, conseguimos varios títulos interesantes, pero hay uno que resalta más, que honra la palabra violencia y que causó la suficiente polémica en su época como para ser prohibido en Alemania durante 17 años. Por supuesto que no hablo de otro que no sea el mítico DOOM. En 1993, id Software, bajo la dirección de John Carmack, decidieron llevar sus desarrollos a un nuevo nivel. Un poco descontento con el resultado final que consiguieron con Wolfestein 3D, Carmack se concentró en trabajar en un motor gráfico para su nuevo juego, un shooter en primera persona, con mejores gráficos, mayor jugabilidad y sobretodo más violencia y el resultado final no pudo haber sido mejor.

La Historia

Eres un Marine muy bien entrenado para el combate, uno de los mejores del planeta. Cuando uno de tus superiores ordena a tu equipo a disparar sobre civiles, decides atacarlo, lo cual te condena a ser enviado a Marte, a una base de la Corporación de la Unión Aeroespacial (UAC). La UAC lleva en su base experimentos de teletransportación interdimensional entre las lunas de Marte: Fobos y Deimos. Objetos, plantas y animales han sido enviados a través de los portales sin problemas hasta ahora. Tres años has pasado en la misión más aburrida de la historia, tragando polvo y viendo películas prohibidas mientras pasan los días, No has tenido ni un minuto de acción, no hasta hoy: Los portales se han vuelto muy inestables últimamente, uno de los experimentos termina realmente mal y todos los sistemas en Fobos comienzan a fallar. La última comunicación recibida del satélite es confusa: “Necesitamos asistencia militar, ¡algo realmente demoníaco está saliendo del portal!, ¡los sistemas han enloquecido!”. Luego Deimos desaparece completamente. Parece que lo único que se puede hacer es viajar a Fobos y tratar de rescatar a los sobrevivientes. Tú y tu equipo de combate viajan al satélite y te ordenan resguardar la puerta mientras el equipo entra a investigar. Varias horas han pasado y sigues la acción por tu radio, escuchando disparos, gritos y explosiones, y repentinamente lo único que recibes es: silencio absoluto. Ahora estas completamente solo. Con esta introducción nos lanzamos a la aventura. DOOM es un juego de Disparos en Primera Persona (FPS), y aunque no fue el primero, es el que definió las bases del género, con características que juegos de hoy en día aún incorporan en sus desarrollos. Tanto es así, que durante mucho tiempo se conocían como “Clones de DOOM” a los juegos de disparos en primera persona, hasta que se instauró “FPS” como el término que define este género.

PAG 54


A nivel gráfico DOOM estuvo por encima de los juegos de su época. Presentando una perspectiva en 3 dimensiones con cámara en primera persona, el movimiento de la pantalla es muy fluido. Los escenarios poligonales son completamente texturizados. Los personajes y objetos son sprites que varían de tamaño dependiendo de la distancia a la que te encuentres de ellos, viéndose bastante pixelados al estar realmente cerca, pero para la época eso no era un problema. De hecho los gráficos son bastante completos, logrando presentarnos unas criaturas verdaderamente horribles y aterradoras. Los escenarios son lo suficientemente detallados como para ambientarnos en la atmósfera y no descuidar la jugabilidad y fluidez. En cuanto a sonido, DOOM cuenta con una ambientación sencilla pero efectiva, con una musicalización que cumple su trabajo como pista de fondo sin estorbar la acción. Los efectos están bien conseguidos, siendo vitales para la acción ya que escuchar una puerta abrirse, o un gruñido de una bestia te pueden salvar el pellejo en más de una ocasión. Además, los disparos, los gritos y chillidos son muy realistas, haciéndote sentir que estás verdaderamente allí. La jugabilidad es de lo mejor que tiene DOOM. Tiene 5 niveles de dificultad para adaptarse mejor a tu estilo y su adictividad te dejará enganchado a los 5 minutos de juego. La acción es desbordante lo cual se traduce en diversión en la misma medida. El motor y los gráficos fueron optimizados para garantizar la calidad y la jugabilidad en casi todos los ordenadores de la época, lo cual fue un punto importante a su favor en cuanto a alcance del público. Los controles son muy completos y te dan la movilidad necesaria para recorrer los pasillos y disparar al mismo tiempo. El juego te permite caminar hacia el frente, atrás y girar hacia la derecha o izquierda, asi como moverte de manera lateral, muy útil para sorprender a los enemigos en los pasillos perpendiculares. Otro detalle importante que elevó la longevidad del juego, fue la capacidad de crear escenarios propios en los cuales desarrollar la acción, así como la capacidad de exportar esos escenarios e intercambiarlos con tus amigos en un simple archivo. Y como no podía faltar, una de las características mas importantes del juego es la violencia, que para la época era de lo más gráfica que podías conseguir. Monstruos, demonios y zombis son tus enemigos, y al acabar con ellos despiden ráfagas de sangre y gritan como si de verdad les doliera. Tus Puños y una Pistola son tus primeras armas, pero te puedes hacer con una Escopeta, Metralleta o un Lanza Misiles para darles con todo y si eso te parece poco, consigue la Motosierra y despedázalos bien de cerca en primera persona, pixeles rojos salpicando por todos lados. Más salvaje y violento que eso, en esa época, imposible. DOOM no estuvo lejos de la controversia, sus gráficos explícitos y los elevados niveles de violencia alarmaron a padres y madres así como a personalidades religiosas. Todo este revuelo llegó inclusive a oídos del gobierno de los Estados Unidos. Detractores intentaron condenar al juego, en Alemania lo prohibieron y en E.E.U.U. fue uno de los juegos que obligaron a la creación de la ESRB. En resumen, DOOM es un juego que tiene todo para ser considerado un clásico de clásicos. Gráficas que revolucionaron, sonidos que acompañan a la perfección, una jugabilidad tremenda y acción endemoniada que hace desbordar la diversión. A eso agréguenle una gran dosis de violencia desenfrenada y chorros de salsa de tomate por todos lados, una pizca de controversia y obtenemos un título que como Gamer no debes dejar de conocer. DOOM, ¿que más se puede decir?

PAG 55


Suda51: Filosofía punk en los videojuegos

Goichi Suda, también conocido por su apodo Suda51 (ya que en japonés “go” significa “5” e “ichi” sigifica “1”); es un diseñador, guionista y director de videojuegos que además es CEO de Grasshopper Manufacture. Goichi es reconocido por crear títulos pesados y sumamente originales e imaginativos, cargados de un marcado estilo que tiende a ir contra la corriente, algo que le ha sido un poco contraproducente en términos comerciales. Suda51, nació en Nagano, Japón el 2 de enero de 1968.

Antes de ser quien es hoy en día, Goichi, trabajó dirigiendo una funeraria. Hasta que en 1993, luego de enviar una solicitud para cubrir una vacante en la empresa Human Entertaiment (conocida por desarrollar la saga Clock Tower para Play Station), fue contratado para trabajar como guionista para el título Super Fire Pro Wrestling 3 Final Bout. Su segundo trabajo en Human Entertaiment fue Super Fire Pro Wrestling Special, cuyo final resultó controversial; ya que el personaje principal del juego, decidía suicidarse después de darse cuenta de que solo luchaba para combatir su depresión. Luego, trabajó en los juegos de la saga Syndrome hasta 1998, poco antes de que Human Entertaiment se disolviera. Está saga incluye los títulos Twilight Syndrome: Search (1996), Twilight Syndrome: Investigation (1996) y Moonlight Syndrome (1997) ; todos para el sistema PlayStation. En 1998, funda Grasshopper Manufacture y comienza trabajando en un juego de en primera persona llamado The Silver Case (1999) para PlayStation ; la historia de este juego se divide en dos capítulos, en el primer capítulo trata sobre la investigación de una serie de asesinatos y el segundo trata sobre un periodista que cubre dichos asesinatos. Este videojuego marcó el estilo de la firma Grasshopper, llamado "Film Window". En el año 2001, desarrolló Flowers, sun and Rain para PlayStation 2; el juego, fue conocido por su extraña historia que trata sobre un investigador en un hotel, que es forzado a vivir el mismo día una y otra vez.

Super Fire Pro Wrestling 3

PAG 56

Twilight Syndrome: Search

Flowers, sun and Rain


En el 2005, sale Killer7 un videojuego de acción desarrollado por su empresa Grasshopper Manufacture y publicado por Capcom para GameCube y PlayStation 2. Una característica muy interesante de este juego fue su personalidad gráfica en cel-shaded ( tipo de renderización que hace que los gráficos diseñados en computadora parezcan dibujados a mano, tratando de imitar el estilo de los cómics o dibujos animados) El productor de este juego fue Shinji Mikami (Resident Evil , Devil May Cry, etc. ) El juego gira en torno a un asesino anciano y en silla de ruedas, llamado Harman Smith, que posee 7 personalidades. Fue guionista del videojuego para PlayStation 2, C, basado en el anime Samurai Champloo. Desarrollado por su empresa y publicado por Namco Bandai Games en el año 2006. Ese mismo año, también junto a Bandai, dirigió Blood+: One Night Kiss; basado en el anime Blood + , su personalidad gráfica fue similar a la de Killer7 siendo también realizada en celshaded.

Killer7

Samurai Champloo: Sidetracked

Blood+: One Night Kiss

En el año 2007 lanza para Wii, No More Heroes, publicado por Ubisoft, Marvelous Entertaiment y Rising Star Games. La historia trata de un otaku llamado Travis Touchdown, que vive en un motel de California y que tras ganar una katana láser en una subasta de Internet se convierte en asesino profesional. Goichi, es recordado por regalar papel higiénico el día de la presentación de este videojuego ya que para salvar la partida, hay que entrar al baño. En el 2008, Grasshopper Manufacture se une a Nintendo para desarrollar Zero: Mask of the Lunar Eclipse, un juego de horror y supervivencia para Wii; y en el 2010 , sale No More Heroes 2: Desperate Struggle secuela del juego No More Heroes , también para Wii. Fue productor ejecutivo junto con Shinji Mikami, de Shadows of the Damned, en el año 2011. Distribuido por EA Games, para las consolas Xbox 360 y PlayStation 3. Cuenta la historia de Garcia Hotspur, quien debe adentrarse en el infierno para salvar la vida de su verdadero amor. Actualmente Suda51 sigue trabajando y prepara dos títulos para este año. Uno de ellos y tal vez el más esperado es Lollipop Chainsaw, distribuido por WB Games (PS3- Xbox360) protagonizado por Juliet Starling, una porrista que lleva una cabeza parlante guindada a su cinturón, se encargará de cazar y mutilar zombies con una motosierra para que no arruinen su fiesta de cumpleaños. Según el mismo Goichi, el juego estará repleto de referencias pop, y cosas como la sangre serán sustituidas por luces de color rosado, arco iris y corazones. El otro trabajo en camino, es Diabolical Pitch (Xbox360 y Kinect) y que consistirá también en eliminar zombies, pero con pelotas de baseball.

No More Heroes

Shadows of the Damned

No cabe duda de que el trabajo de Goichi Suda no tiene igual, él mismo ha afirmado en la página web de Grasshopper Manufacture, que esto se debe a la influencia de la subcultura punk, que llegó a él gracias a las bandas inglesas; y que su intención es reflejar ese espíritu de la música punk en sus videojuegos, buscando que estos: cambien las normas, inspiren y sean únicos.

PAG 57




Este mes de Marzo, una de las sagas mas famosas de Survival Horror está de aniversario. Hace 16 años recibimos para la PSX la primera entrega de esta extensa historia, plagada de zombis, horror y acción. Para conmemorar su aniversario, te presentamos una infografía recorriendo sus títulos más importantes: Resident Evil.

Serie principal 1996 - Resident Evil: 28 de Julio de 1998. Jill Valentine y Chris Redfield junto con otros miembros del equipo Alpha del grupo S.T.A.R.S. van a Raccoon City a investigar una serie de indicios de canibalismo que se han reportado en esa zona y a buscar a los miembros perdidos del equipo Bravo. Allí descubren los experimentos de la Corporación Umbrella: el desarrollo del T-virus que convierte a las personas en zombis, y la creación de las bioarmas humanoides conocidas como Tyrants.

1998 - Resident Evil 2: Dos meses después, las ratas han propagado el T-virus por toda la ciudad. El policía novato Leon S. Kennedy, en su primer día, es asignado al Departamento de Policía de Raccoon City. A la par, la joven Claire Redfield llega a la ciudad en búsqueda de su hermano Chris. Ambos deben escapar de allí sin ser infectados.

1999 - Resident Evil 3: Nemesis: Un día antes, la agente especial Jill Valentine trata de escapar de Raccoon City. En su camino se topa con uno de los sobrevivientes de la UBCS, Carlos Olivera. En su huida, Jill se enfrenta al arma bioorgánica (BOW) Némesis, un Tyrant mutado con un parásito. Némesis infecta a Jill y Carlos busca un antídoto. Luego descubren los planes del Gobierno para destruir la ciudad y deben escapar antes de que esto ocurra.

2000 - Resident Evil Code Veronica: Tres meses después, Claire Redfield viaja a París y se infiltra en una base de Umbrella Corp. para buscar a su hermano Chris. Allí es capturada y llevada a una prisión en Rockfort Island. La isla es atacada e infectada con el T-virus por lo que deciden dejar libre a Claire. Ella, junto con un compañero de prisión, Steve Burnside, deciden escapar en un avión que los obliga a ir a otra base de Umbrella en la Antártida. Chris llega a Rockfort para rescatar a Claire y se enfrenta a su viejo enemigo Alfred Wesker, el cual pretende robarse el virus T-Verónica.

PAG 60


2002 - Resident Evil Zero: 23 de Julio de 1998. El Equipo Bravo del grupo S.T.A.R.S. Es enviado a Raccoon City a investigar varios asesinatos con evidencias de canibalismo. En su camino se ven obligados a aterrizar en medio del bosque. La novata Rebecca Chambers investiga los alrededores y se encuentra con el ex-marine Billy Coen. Ambos llegan a una base subterránea de Umbrella Corp. donde descubren los experimentos de la corporación con el T-virus. Billy es infectado. Ambos deben escapar para encontrarse con el resto del equipo Bravo. 2005 - Resident Evil 4: Luego de la destrucción de Raccoon City. Leon Kennedy es reclutado por el Servicio Secreto de los Estados Unidos debido a su experiencia en la tragedia biológica en la ciudad. Leon es enviado a rescatar a la hija del Presidente, Ashley Graham, quien ha sido secuestrada por una secta europea conocida como Los Iluminados. Leon descubre el plan de Los Iluminados de desatar otro desastre biológico en Estados Unidos y decide detenerlos.

2009 - Resident Evil 5: 2009, 11 años después de los sucesos de Raccoon City. Chris Redfield, ahora miembro de la BSAA es enviado a África, a trabajar junto a Sheva Alomar y tratar de detener a Ricardo Irving antes de que este venda un Arma Bioorgánica en el mercado negro. En su viaje, Chris descubre unos documentos donde dice que Jill ha muerto, pero no lo cree y decide buscarla. 2012 - Resident Evil 6: 2013, Adam Benford asume la presidencia de los Estados Unidos y decide revelar toda la verdad detrás de la destrucción de Raccoon City. Su amigo personal y agente de seguridad Leon S. Kennedy lo acompaña, pero un nuevo ataque bioterrorista se sucita y el presidente cae infectado. El ataque es global, y Chris Redfield se encarga de poner control en el desastre que se desarrolla en China. Mientras que en Europa la situación estará en manos de un mercenario misterioso del cual se espera sea la salvación del mundo.

2012 - Resident Evil Revelations: 2005. Jill Valentine y Parker Luciani, son enviados a la búsqueda de Chris Redfield y Jessica Sherawat, de los cuales no se sabe nada, luego que se perdiera la comunicación con ellos tras su última misión. Jill y Parker llegan a la última ubicación conocida de Chris y Jessica, el buque llamado SS Queen Zenobia, en el cual se ven atacados por un nuevo tipo de arma bio-orgánica. Chris y Jessica habían sido enviados allí para detener a la organización terrorista Veltro, la cual amenaza con infectar 1/5 parte del oceano con el nuevo virus T-Abyss.

PAG 61


Survivor 2000 - Resident Evil Survivor: 1998. Poco después de los sucesos de Raccoon City. El detective Ark Thompson, es enviado a la isla Sheena a investigar una serie de experimentos realizados por Umbrella Corp. En su viaje, su helicóptero se estrella en la isla haciéndolo perder la memoria. Ahora Ark debe recorrer la isla y entrar a la base de Umbrella para investigar quien es el, por qué está allí, y por qué se encuentra rodeado de zombis.

2001 - Resident Evil Survivor 2: Basado en el juego Resident Evil: Code Veronica, esta es la versión Survivor (Primera Persona) del escape de Claire y Steve de la Isla Rockfort. Todo el desarrollo resulta ser un sueño que tiene Claire al huir de la Antártida con su hermano Chris en RE: Code Veronica. 2003 - Resident Evil Dead Aim: Un antiguo empleado de Umbrella, llamado Morpheus D. Duvall, robó el T-virus de la base de París y lo esparció en un barco de la compañía, infectando a todos a bordo. Bruce McGivern es enviado a investigar y poner fin a la amenaza. Este RE mezcla el manejo en 3ra persona con la acción de disparos en 1era persona.

Outbreak 2003 - Resident Evil Outbreak: Horas después de que comenzara a esparcirse el T-virus por toda Raccoon City, un grupo de ciudadanos comunes reunidos en un bar, comienzan a darse cuenta que algo no anda bien. Un zombi entra al bar y ataca a uno de los empleados, en ese momento, los 8 civiles deciden escapar de la ciudad. Deben salir de Raccoon City con vida, sin ser infectados por el T-virus, y antes de que la destrucción total de la ciudad se lleve a cabo.

2004 - Resident Evil Outbreak File 2: Con la misma historia que su predecesor, en este juego contamos con 5 nuevos escenarios, junto con los primeros 4 de su precuela. Así como también estarán presentes los 8 personajes elegibles en el primer Outbreak. Ambos juegos cuentan con opción multijugador online, lo cual es su punto fuerte.

PAG 62


Chronicles 2007 - Resident Evil The Umbrella Chronicles: En este juego se recorren todos los hechos desde 1998 hasta 2003 desde la perspectiva de Albert Wesker (Umbrella Corp.). Pasando por escenarios de RE Zero, RE, y RE 3: Nemesis. Así como también, escenas propias como una que se desarrolla en un base de Umbrella Corp. en Rusia. 2009 - Resident Evil: The Darkside Chronicles: En estas crónicas se repasan los eventos desarrollados en RE 2 y RE Code Veronica. Contándonos los detalles que no se nos revelan en los juegos originales, y mucho de ellos se nos muestra desde una perspectiva más personal de cada uno de los protagonistas.

2012 - Resident Evil Operation Raccoon City: 1998, Durante el desastre biológico en Raccoon City, el Servicio de Seguridad de Umbrella (USS) deberá, a toda costa, tratar de destruir cualquier evidencia que vincule a la organización con la amenaza biológica. Controlando efectivos de la USS, el jugador deberá hacer el trabajo sucio para tapar las actividades ilegales de Umbrella, no importa si eso incluye tener que matar a Leon S. Kennedy o Claire Redfield.

Portatiles 2002 - Resident Evil Gaiden: Diciembre de 1998. Luego de todo lo sucedido en Raccoon City, una organización secreta se crea con el fin de acabar con las operaciones de Umbrella Corp. Leon S. Kennedy se une a esta iniciativa y es enviado a investigar un crucero de lujo, el Starlight, donde se cree que existe una amenaza de Arma Bio-orgánica. La comunicación con Leon se pierde y Barry Burton es enviado a su rescate.

2011 - Resident Evil: The Mercenaries 3D: Este juego no sigue una historia como tal. La idea principal es competir para conseguir la mayor cantidad de puntos acabando con la mayor cantidad de zombis que nos aparecerán al ir recorriendo escenarios de RE 4 y RE 5. Podemos controlar a varios de los personajes importantes de la serie como Jill Valentine, Chris y Claire Redfield, Albert Wesker entre otros.

PAG 63



VIDEOS VIDEOS La Tecnología a Tu Alcance!!

Venta de Consolas y Accesorios Para Videojuegos. Servicio Técnico Especializado en Tiempo Record. Accesorios de Teléfono, Blackberry, iPhone, iPod y Mucho Mas.

C.C. Cristal Nivel Mezanina Local Mn15 Naguanagua Edo. Carabobo Telf: 0241 600 8933 / 0416 644 3573. Mario Video CA J-29917224-3.

CON LA COMPRA DE UNO DE NUESTROS PRODUCTOS , PRESENTADO ESTE CUPÓN EXIGE TU OBSEQUIO SORPRESA.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.