contigo aprendí - gabriela gonzález

Page 1

contigo aprendĂ­


Contigo Aprendí Gabriela González Barra Taller DG Base 2 Año Diseño Gráfico Profesores. J.G.Tejeda, R. Castro Meza, N. Cesari Escuela de Diseño Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Santiago, 2009


contigo aprendĂ­ gabriela gonzĂĄlez



inicio de año

_______________________________________________________________________________________ después de un año sin taller, y de estar dos años ya en la universidad, habiendo hecho de todo casi, venía dispuesta a lo que fuera. pero me encontré con algo que no esparaba. lo que venía era algo distinto. el inicio fue lento, pero de a poco fue tomando vuelo. mis comentarios, a veces un poco borrosos o mentirosos con el tiempo, toman lo que fue cada trabajo como momento, y muchos se enfocan en el proceso, que es realmente de donde viene el aprendizaje.


soportes gráficos 1

asunto (1) salir en búsqueda de 8 casos de soportes gráficos distintos y fotografiarlos (2) escribir mensajes en soportes de todos los tamaños y formas sobre soportes para el día jueves 12 de marzo con yo me saqué un (1) sin nota (2) 4,6


soportes

07


_______________________________________________________________________________________ el primer encargo del año. como tal, las cosas se hacen con tiempo, aunque no sabiendo muy bien qué se espera del asunto.

08

soportes

las fotos fue divertido tomarlas. me hicieron salir a dar el primer paseo por santiago de vuelta de las vacaciones, y conocer el barrio (me había cambiado de depto.). fue bueno como para comenzar, algo relajado.

en clases, escribimos mensajes en distintos soportes, lo que, entre el calor y mi falta de espontaneidad (realmente no se me ocurren cosas en el momento en que hay que tener ideas, la mayoría del tiempo), no tuvo muchos resultados.


soportes

09


3personas 3soportes 2

asunto generar un mismo mensaje en tres soportes: minúsculo, normal y macro (video). sobre soportes, video para el día lunes 23 de marzo con rocío farías américa domi olivares nos sacamos un 5,2


3p 3s

11


_______________________________________________________________________________________ recuerdo que este trabajo fue largo. pintar en el soporte grande se transformó en algo bastante complicado. en realidad creo que nada fue muy buena idea, pero siendo uno de los primeros trabajos, estuvo bien. trabajamos bien.

12

soportes

la mona emo me hace un poco de gracia, todavía. sé que no es muy buena, pero como que me cae bien.

why should i worry about a story that has just begun? (decía la canción del video).


soportes

13


retícula 3

asunto (1) trazar retículas de pinturas, páginas de revista, sitios web, fotografías o avisos publicitarios (2) teniendo como material papel kraft y pintura negra, realizar carteles basados en una grilla sobre retícula para el día (1) jueves 26 de marzo (2) jueves 2 de abril con (1) sola (2) michele dinator, claudia sánchez nos sacamos un (1) 3,0 (2) 5,5


retĂ­cula

15


_______________________________________________________________________________________ para la entrega de grillas, falté. honestamente, en ese momento estaba afuera del estadio nacional haciendo fila para el primero de dos conciertos de radiohead, lo que valió totalmente la pena.

16

retícula

para el siguiente ejercicio de grillas, donde había que hacer carteles, me pasaba lo mismo que con el ejercicio de soportes. no soy rápida, ni ocurrente, por lo que me aburrí pronto.

por lo menos ya tengo claro que esa es una de mis debilidades.


retĂ­cula

17


caligrafía y tipografía 4

asunto 3 frases hechas con tipografías caligráficas de computador sobre tipografía, caligrafía para el día jueves 16 de abril con sola me saqué un 7


caligrafĂ­a

19


_______________________________________________________________________________________ lo que más me costó fue encontrar una frase, o varias frases. la del abismo, la encontré en un libro de artistas contemporáneos, uno de ellos la dijo.

20

caligrafía

creo que todo lo demás fluyó sin ningún problema ni demora. y bueno, gracias a la popularidad del abismo, tuve mi primer siete.

de aquí en adelante todo anduvo muy bien.


caligrafĂ­a 21


tipografías 5

asunto crear 2 tipografías en base a trazos de plumón y darles funcionalidad como fuentes sobre tipografía, caligrafía para el día lunes 11 de mayo con fernanda kauak nos sacamos un 7


tipografĂ­as

23


_______________________________________________________________________________________ un trabajo redondo. partimos bien, avanzamos bien, y terminamos bien. incluso, hicimos mayúsculas y minúsculas de nuestras tipografías (no era necesario). quedaron bien, me gustan.

El veloz murcielago hindu comia cardillo y kiwi El veloz murcielago hindu comia cardillo y kiwi

24

tipografías

fue como extraño que todo funcionara tan parejo. después de tener algunos bocetos, nos quedamos un día arreglando y trazando a lápiz las definitivas, para después pasarlas a vector.

creo que fue relajado (?) y fue entrenido ver que funcionaran. las llamamos maskin (página anterior) y panda (página siguiente).


tipografĂ­as

25


video tipógrafo 6

asunto realizar un video que describa la vida y obra de un tipógrafo sobre tipografía, video para el día lunes 18 de mayo con rocío farías américa domi olivares nos sacamos un 6,7


tip贸grafo

27


_______________________________________________________________________________________ elegimos a eric gill como nuestro tipógrafo. después de darnos una vuelta por algunos libros, nos juntamos a hacer monos de cartulina toda una tarde, siguiendo nuestra primera idea. dudamos, y al poco tiempo terminan en la basura. pasan los días, me cuentan que hay una mejor idea, de usar pictogramas, así que rápidamente empiezo con algo.

28

tipógrafo

nos gusta, y entre varias reuniones se escribe el guión, se trazan muchos monos, domi pasa toda una noche animando en flash. nos juntamos el domingo para terminar. esa noche previa a la entrega, me toca agregarle la música y hacer ajustes varios, cosa que se extendió toda la noche, y, obviamente, hacia las 6am el video no exportaba.

me acuerdo de haber llegado a clases odiando el trabajo. (todavía) hay partes que no están bien. el profesor me preguntó cómo estaba, y me hablaba de cosas, yo no podía entender nada. increíblemente nos fue bien. (lo supimos días después cuando rocío se preparaba a dormir en el suelo, en mi departamento, por los bloques de texto).


tip贸grafo

29


presentaci贸n libro 7

asunto dar a conocer un libro o un referente a trav茅s de una presentaci贸n en clases sobre conocimiento general para el d铆a lunes 18 de mayo (yo) con personal obtuve una estrellita


presentaci贸n

31


_______________________________________________________________________________________ honestamente, nunca me ha gustado presentar, pero cuando se ofreció este libro, me tentó un poco. me dieron ganas de leer de un alemán las bases del diseño.

lo leí dos veces, pero la presentacion la hice apurada (mientras editaba el video de eric gill), por lo que resultó ser muy sintética, lo que fue bueno.

el libro en sí es excelente, pequeño pero dice muchísimas cosas básicas y relevantes. fue bueno hacer esto. el libro se titulaba “alimento para estudiantes o: lo que siempre quise saber sobre la escritura y la tipografía, pero que nunca llegué a preguntar” de erik spiekermann.

32

presentación


Primero viene la A. Una A viene rara vez sola. Una palabra dice más que 1000 imágenes.

Tipografías a elección. Más allá en el texto.

La tipografía/escritura es la ropa del lenguaje.

La masa de todas las cosas. Scribble, Rough, Layout & Apple.

presentación

33


wikitipo 8

asunto escribir 3 artículos sobre temas relacionados a la tipografía sobre tipografía, web para el día lunes 18 de mayo con personal me saqué un 7


_______________________________________________________________________________________ me ofrecí para armar el wiki. no había hecho uno antes, pero si cosas similares, por lo que no fue para nada complicado. lo complicado es explicarle a los demás como usarlo.

de todas maneras sirvió en el sentido de que aprendimos cosas no muy entretenidas pero necesarias sobre tipografía, además de usar un método relativamente nuevo.

en un momento fue un poco caótico, pero no estuvo tan mal. era una de las mejores maneras de aprender aquellas cosas. mis artículos fueron sobre paul renner y su futura.

wikitipo

35


pattern 9

asunto crear un patrón tipográfico, que funcione en base a un módulo tamaño carta sobre tipografía, patrones para el día lunes 25 de mayo con américa domi olivares nos sacamos un 7


pattern

37


_______________________________________________________________________________________ pensamos bastante en que palabra usar, decidiéndonos por tic tac por el ritmo que tenía, que va con la idea de un patrón.

38

pattern

variaciones hicimos muchas, y después de mucho nos dimos cuenta de que lo mejor sería si la palabra no formara una pared de ladrillos, pesada y pareja.

desde esa idea salió el final, que tiene cierto movimiento, que varía, tic tac tic tac tac. me acuerdo que la domi hasta le pensó una muy bonita historia, a este patrón.


pattern

39


bloques de texto 10

asunto mostrar las variaciones en el texto (diagramación, fuentes, tamaños, etc) sobre texto, diagramación para el día lunes 1 de junio con rocío farías américa domi olivares claudia sánchez nos sacamos un 6,3


bloques de texto 41


_______________________________________________________________________________________ este trabajo fue un poco tonto, lo admito. pero queríamos hacer algo que fuera dinámico, entonces apuntamos a la idea de los cubos mágicos. fue entretenido eso si, y bastante rápido.

42

bloques de texto

empezamos 6 personas en el grupo, al poco rato éramos sólo 4, pero bueno. quedando así nos organizamos muy bien, categorizamos, cada una se encargó de ciertas variaciones y armamos la estructura un día domingo.

no me arrepiento de esta cosa media loca. el resultado fue divertido. además, la claudia había elegido un texto muy bonito de cortázar, nada mejor. y aprendimos bastante, de cómo manejar textos, variaciones, lo que nos pareció sorprendente.


bloques de texto

43


revistilla 11

asunto crear una pequeña revista desde su concepto hasta su realización física sobre texto, editorial para el día jueves 25 de junio con rocío farías américa domi olivares claudia sánchez nos sacamos un 7


revista

45


_______________________________________________________________________________________ habla! nuestra revista, es una revista de opinión, cada número teniendo un tema cualquiera pero específico. el tema del primer número fue el baile. quiero mucho a esta revista. no sé si es malo, pero cuando terminamos las 20 que teníamos que hacer (un minuto antes de la entrega) supe que iba para siete.

46 revista

todo fue resultado de un proceso muy completo. estuvimos mucho tiempo definiendo la línea gráfica, y mucho más tiempo armando cada página, buscando a gente con opiniones interesantes, dándole coherencia a todo.

su tapa color sandía fue elegida el día antes y funcionó excelente, parecen lenguas. puede que sea mi trabajo favorito del año; a pesar de que hubo problemas, todo terminó muy muy bien. aquí nos consolidamos como grupo.


revista

47


48

revista


revista

49


símbolos 12

asunto crear 4 símbolos o íconos referentes a un mismo tema sobre símbolos para el día jueves 2 de julio con nadie más que yo me saqué un 7


sĂ­mbolos

51


_______________________________________________________________________________________ esto empezó un lunes cuando llegaba atrasada a clases, muy dormida, y encontré a todos haciendo monitos a plumón. por supuesto que no pude dibujar nada bueno. se dio el encargo. al día siguiente amanecí con la gripe porcina. así que... falté a la entrega. pero sobreviví a la enfermedad.

52

símbolos

hice los símbolos el fin de semana siguiente. tomaron su tiempo. más tarde los entregué, y mucho más tarde supe que les habían gustado, aunque a mi me gustaron desde que nacieron. resultaron ser una de esas (pocas) cosas que simplemente salen bien.

mi idea era armarlos de manera de sólo usar módulos cuadrados y de mitad de cuadrados. (siempre creo sistemas rígidos y tontos para hacer cualquier cosa). es uno de mis trabajos favoritos del año y pretendo hacer una colección más grande, algún día.


sĂ­mbolos

53


branding1/2 13

asunto (1) escribir un informe sobre uno de los temas respectivos para conocer el estado de la escuela de diseño (2) a partir del informe anterior, hacer 10 fichas con la información sobre branding para el día (1) lunes 6 de julio (2) lunes 3 de agosto con personal me saqué un 7



_______________________________________________________________________________________ branding1 consistía en hacer un informe, lo que fue una lata, muy aburrido. branding2 no fue mucho mejor. los datos disponibles eran muy estadísticos, en mi caso por lo menos, y no supe muy bien cómo hacer este trabajo.

en realidad, quizás no se me ocurrió porque estaba muy lateada. al final hice unas figuritas que representan cosas.

docente

56

branding1/2

estudiantes


branding1/2

57


branding3 14

asunto realizar 10 fichas conceptuales o de registro sobre la escuela de diseño y 2 inspiracionales (cómo debería verse la escuela) sobre branding para el día lunes 17 de agosto con personal me saqué un 7


branding3

59


_______________________________________________________________________________________ más fichas. me tocó hacer fichas de concepto, los cuales definimos en grupo.

60

branding3

no fue un trabajo demasiado entretenido, pero si se logró definir algo más la escuela. los conceptos, además, eran los adecuados y verdaderos.

pasé mucho tiempo recorriendo flickr buscando imágenes, lo que pronto me hizo reconocer cualquier foto de la fau que deambulaba por internet.


branding3

61


de enedi para súdala 15

asunto realizar material de apoyo para la presentación que harían los panelistas de enedi en súdala sobre video para el día sábado 29 de agosto con diego barrenechea michele dinator rocío farías camilo gonzález carlos hansen américa domi olivares claudia sánchez simón troncoso nos sacamos un 7


enedi

63


_______________________________________________________________________________________ definitivamente uno de los trabajos más difíciles del año. los objetivos nunca estuvieron claros, nos dirigían en distintas direcciones, todo era muy ambiguo y teníamos que partir de la nada. después de darnos vuelta mucho tiempo tratando de hacer algo, hicimos un cambio pensando en incluir video.

64

enedi

nos organizamos y planeamos cosas, sin saber muy bien qué hacer todavía. dicidimos que cada panel tendría su personaje, y que éste accionaría de acuerdo a cada tema, transformando el nombre del panel a una imagen más literal. bueno todo esto no se entendió mucho, pero lo intentamos. fue una semana de trabajo día y noche, siendo las dos últimas las peores.

terminamos justo a tiempo. aprendí mucho del trabajo en equipo, de cómo lidiar con gente externa, de no estancarse, de aguantar, del valor de las personas, de dirección, y una serie de cosas más, siendo todo esto lo que más valoro. lo mejor fue que quedó bonito, cosa que en un momento se veía muy lejana; todo resultó bastante bien al final, y estuve en súdala para verlo.



branding4 16

asunto crear 12 propuestas (o variaciones de éstas) de branding para la escuela de diseño, definiendo una idea sobre branding para el día lunes 7 de septiembre con (1) rocío farías (2) américa domi olivares me saqué un 7


branding4

67


_______________________________________________________________________________________ estas fueron muchas ideas que salieron bastante rápido, en dos noches, con rocío por una parte y con domi por otra.

68

branding4

salieron cosas buenas, yo no creía mucho al llevar esto ese día lunes. pero de cierta manera, creo que muchas piezas de la parte final de branding salieron desde aquí.

el tema de los colores brillantes y planos, del uso de fotografías en blanco y negro, o de la estructura de barras del titanic parecen haber sido ideas claves para después.


branding4

69


70

branding4


branding4

71


agencia 17

asunto crear una agencia con su respectivo logo, manifiesto y plan de trabajo sobre branding para el día jueves 24 de septiembre con juan arias juanjo rocío farías américa domi olivares claudia sánchez nos sacamos un sin nota


agencia

73


_______________________________________________________________________________________ amo a machine. no me importa, amo el negro sobre el amarillo, el logo a la kraftwerk, su manifiesto, su idea, todo.

amo como naciĂł. y no me importa si nadie mĂĄs lo entiende. nosotros lo entendimos. eso fue lo mejor.

entre otras cosas, machine hizo evidente algo que me venĂ­a pasando.

machine manifiesta que

74

agencia


machine es una fuente de poder machine es la nueva identidad machine es un circuito cerrado machine es perfecto, pero intentará ser humano machine es progreso constante machine es diseño machine es color puro y forma geométrica electrónica machine cree que la resistencia es inútil machine cree que lo que debiese ser y no es, puede ser a mi me gusta machine y a ti también

agencia

75


branding final 18

asunto mostrar 26 fichas con las propuestas de branding sobre branding para el día jueves 28 de septiembre con juan arias juanjo rocío farías américa domi olivares claudia sánchez me saqué un 7


branding final

77


_______________________________________________________________________________________ después de todo el proceso de branding, que fue muy largo, esta, la parte final, fue muy apurada. el fin de semana anterior a la semana de entrega, nos juntamos en mi departamento, sábado y domingo. creo que, al igual como pasó con enedi, juntarse verdaderamente a trabajar, le da mucho más sentido al trabajo mismo y al resultado.

el sábado anduvimos un poco perdidos, el domingo se me ocurrió cambiar casi todo, y me siguieron, con no muy buena cara (casi nunca me voy por la primera idea). ahí empezaron a salir las piezas. triángulos, colores brillantes y fotos a blanco y negro era el sistema. queríamos que todo tuviera relación con todo, la idea de un conjunto.

todo iba relativamente bien. la noche anterior fue terrible, discusiones muchas sin ningún sentido. yo me iba a rendir. pero bueno, de alguna manera terminamos todo, un poco a último minuto, y no salió como quería. pero no importa. creo que las piezas que logramos son fantásticas, a mi me encantan. ah y qué tanto este asunto trinagular va con esta escuela de diseño, no sé. pero me gustaría estar en una escuela que tuviera esta imagen. en todo caso, así se ve la fau limpia, para lo que contamos con la claudia y sus excelentes fotos.

*en la página anterior, logo para la escuela, por domi y yo, se puede ver como una d alocada. *triángulo para bolso, por domi, quien muy rápido entendió como iba la cosa.

78

branding final


triĂĄngulos para folleto/poster, por mĂ­.*

branding final

79


80

branding final

*stickers y pins, por claudia y rocĂ­o.


branding final

81


_______________________________________________________________________________________ ese día, el de la entrega, las cosas no se veían muy bien, y estaba.. histérica, todavía, pero no quiero acordarme de eso. creo que nos criticaron un poco, y si, está bien. pero me siguen gustando estos triángulos, les tengo cariño.

*portada y contraportada libro personas y texturas, por claudia y domi. amo este libro y quiero verlo impreso.

82

branding final

de todas maneras, me han dicho cosas lindas de este trabajo, cuando ya empezaba a creer que había sido un poco arrebatado tomar algunas decisiones, las que llevaron a esto. así que está bien. creo que a la gente tiene que gustarle lo que uno hace, y eso hace que a uno le vuelva el cariño.

definitivamente fue uno de los trabajos más importantes del año. en un momento salió la peor parte de mí, cosa que dudo que vuelva a dejar que pase. a veces (siempre) me preocupo demasiado y cuando todo termina no perfecto... me da lata. pero viéndolo ahora, esto quedó bueno.


branding final

83


blog 19

asunto crear un blog que muestre el proceso de branding sobre para branding, web para el dĂ­a lunes 28 de septiembre con yo me saquĂŠ un sin nota


blog

85


_______________________________________________________________________________________ nos dieron la tarea de hacer un blog, con el fin de hacer un seguimiento en el proceso de branding.

86

blog

como me encanta el mundo de los sitios web, me dieron ganas de hacer algo más entretenido, así que me dediqué poco más de un día y armé una cosa bastante loca.

al parecer al mundo le gustó. aproveché de aprender unas cuantas cosas también, logré vencer un poco la estructura de wordpress y quedó bonito.


blog

87


textoimagen 20

asunto sacar 3 fotografías pensadas para situar un texto en ellas, complementándose sobre fotografía para el día jueves 22 de octubre con sólo yo me saqué un 6


textoimagen

89


_______________________________________________________________________________________ debo haber pensado no sé cuánto rato qué hacer (bueno, como siempre). no se me ocurría nada. el miércoles en la noche (antes de la entrega) saqué fotos de cualquier cosa, pero no sentía que sirvieran.

90

textoimagen

en la mañana, como a las 7:30, mi hermana iba saliendo. (no dormí pero por otros asuntos). la atrapé, y le saqué estas fotos, intentando seguir una de las primeras cosas que se me habían ocurrido.

la inspiración venía del nombre del grupo do make say think. los tonos azules vineron de la ventana que emanaba luz matutina, colores que no quise corregir.


textoimagen

91


infografía 21

asunto realizar una infografía de uno mismo, ilustrado a tamaño real, explicando 6 aspectos sobre infografía para el día lunes 19 de octubre con sola me saqué un 5,2


infografĂ­a

93


_______________________________________________________________________________________ odié esto. las cosas que menos me gusta hacer se juntaron aquí: odio sacarme fotos y me carga ilustrar gente, peor si soy yo. no me gusta hacer trabajos sobre mí.

me recordó a los peores días con fernán meza, para quien hubo que hacer una cosa tamaño real con la foto personal, trabajo que no hice (por estúpido) y reprobé el ramo.

lamentablemente sólo hice este trabajo porque no quería arruinar mis notas, optando máximo al 5 (nunca nunca hago los trabajos por la nota, lo siento). no lo muestro entero porque no me gusta.

94

infografía


infografĂ­a 95



fin de año

_______________________________________________________________________________________ este año fue excelente. creo que no puedo describirlo de ninguna otra manera. aprendí, mucho. es raro como en un sólo año... no sé. sí, me cambió, pero es muy difícil de explicar. primero, fui la mejor. es terrible decirlo, pero creo que después de haber pasado todo el año haciendo cada trabajo con todo el amor que existe, no queda otra. cada trabajo no era sólo un trabajo. algunos no me gustaron, otros sí y me marcaron, personalmente. el trabajo en grupo fue una de las cosas más relevantes. trabajé con personas distintas durante el año, pero especialmente con rocío, domi y claudia, entre todas formando un excelente equipo, las cualidades de cada una hacía que todo funcionara de una manera especial. de esto más me daba cuenta cuando tenía que trabajar con otras personas, a veces algunas a las que no les importaba qué cosa entregar, que optaban por nunca juntarse, por hacer lo menos posible. nosotras al contrario, cada trabajo era como entregar una partecita nuestra. de todas maneras, en cada grupo en el que estuve, creo que dejé la idea de que cada trabajo, cada idea, se tiene que hacer y desarrollar con todo el amor, la paciencia, la dedicación posible o hasta imposible.

con esto último me daba cuenta de lo que estoy dispuesta a hacer por esto, cuánto quiero estar aquí y llegar a alguna parte. (probablemente es algo malo pero) soy alguien que no puede dejar algo mal hecho, algo sin pensar, algo que no esté controlado en cada detalle, algo que no tenga alguna base. soy controladora, maniática, desagradable a veces, me lo han dicho y yo ya lo sabía. pero tiene que ver con lo anterior. no me importa cuántas noches haya que pasar sin dormir si hay una idea que se puede mejorar, y al trabajar, necesito gente que esté en lo mismo. creo que ahora sé más como soy, se acentuaron las cualidades buenas y las malas, pero ahora sé lo que necesito, conozco el proceso de trabajo, y en general, me siento capaz de hacer (más) cosas, ahora me muevo mejor en el mundo. dentro de todo, agradezco el buen ambiente, la buena onda, la libertad para todo, y el querernos como somos. creo que todo esto fue fundamental para que creciéramos, y ojalá lo volvamos a encontrar en otro taller, en otro lugar.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.