Caja de memoria

Page 1



Francisca Vidal Carvajal

Taller Producci贸n Visual II Jos茅 Morales Malverde 14 Agosto 2015



INDICE Electra CD’s piratas Museo de la Moda Calendarios Montaña de Revistas Paisaje Sinóptico Pie forzado a la dedicación Asuntos de Interés Conclusión

06 08 10 12 14 16 18 20 22


06


Electra

Estas herramientas son las que acompañaron a mi padre y a mi, su “ayudante”, en las tardes de domingo construyendo, arreglando partes y/o cosas de la casa. Es uno de los recuerdos más preciados dentro de mi niñez, en el cual, está muy reflejado el complejo de Electra, ya que el mayor anhelo de pequeña fue casarme con él, cuestión que no es fuera de lo común. Además, cabe destacar, la gran influencia que trajo en mi formación personal. El haber trabajado en la confección de tipografía para diplomas, sus habilidades para el dibujo, su visión por siempre aprender más y sus hábitos y reglas de que “debe ser todo per-fecto” me impulsó a intentar conseguir ese modelo y crecer en base a una estructura ordenada.

07


Fotos

08


CD’s Piratas Dos copias “piratas” de música y vídeo de Michael Jackson, originarios del año 2000 aproximadamente, época en que el Discman era el último avance en reproductores. En ellos se guarda una carga sentimental que remite a recuerdos familiares, da el inicio al mundo musical y toda la influencia que ésta trajo en mi vida personal. Me construyó una forma de pensar, concientizar y agudizar mi sensibilidad de ver la realidad, en cierta forma, una mayor independencia. Es una reproducción en serie que desvirtúa y, de alguna u otra forma, burla la originalidad del producto, en donde éste pierde todo valor unitario.

09


10


“Museo de la Moda”

Boleta y fotografías que recuerdan la experiencia de haber visitado la exposición sobre el artista que trascendió en mi infancia. Es el primer acercamiento a este tipo de lugares, el cual marcó un antes y un después, despertó mi interés por los espacios museográficos y además, ayudo a definir mi el interés por el arte y a la posterior elección de la carrera.

11


12


Calendarios

Acumulación de calendarios que posteriormente se convirtió en una colección de ellos. Una fijación por la forma en que el vendedor ambulante pide una “cooperación” a cambio de un mini calendario ilustrado con celebres personajes infantiles, que lleva frases cliché y, en alguna ocasiones, motivadoras. Representan el paso del tiempo y materializan el cotidiano dentro de los viajes realizados a través de la locomoción colectiva, medio que permite una fácil difusión y llegada al público.

13


14


Montaña de revistas

Acumulación de revistas que se originó al entrar a la carrera, en el ramo de Color, en donde eran necesarias para sus ejercicios.

Una gran cantidad de ellas fueron recogidas en Tucapel, dentro de mi trayecto de vuelta a casa, el cual me formó la mala costumbre de estar siempre atenta a los alrededores durante el camino y recoger lo que creo me es necesario. Un pseudo “mal de Diógenes” Con el pasar del tiempo, esta colección va en un progresivo aumento, son cosas sin un mayor uso, pero que, sin embargo, siempre mantengo firme la consigna de “en algún momento me servirán”.

15


dsa

16


“Paisaje Sinóptico”

Es una obra realizada bajo el ramo Taller de Producción Visual I, el cual fue desarrollado a la par junto con Florencia Thompson.

El principal fin de proponer este trabajo en la caja de memoria, es destacar la ambición de una búsqueda por instaurar el dibujo y la gráfica bidimensional dentro del marco productivo volumétrico y tridimensional.

17


18 18


Pie forzado a la dedicaci贸n

Esta croquera marca un paso para poder instaurar un sistema de organizaci贸n productiva. Esto es puesto que, al no estar anillado, dificulta el desechar los errores que se comentan al dibujar, por tanto, invoca un tipo trabajo m谩s tranquilo, dedicado y met贸dico.

19


ASUNTOS DE INTERÉS

20


-Complejo e influencia infantil: análisis psicológico. -Producción/Reproducción en serie -Cotidianeidad=Recorrido/viaje: tema que siempre he querido rescatar a través de la producción artística.

-Gráfica tridimensional: experimentar con nuevos recursos y materialidades.

21


22


C O N C L U S I Ó N

Aunque aún no esté clara la línea conceptual como base para comenzar el proyecto, los recursos para llevar a cabo siempre han estado firmes, la presencia de la gráfica, ilustración, dibujo y/o pintura, junto con la tridimensionalidad deben ir a la par, cuestión cuya solución quiero ir experimentando durante el semestre. La difusión masiva y relación directa con el espectador, como por ejemplo, en espacios públicos, también es un factor importante que será considerado para este proyecto.

23


23


23


18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.