FPAA - ARQUITECTURA PANAMERICANA 6 - ESPACIOS PÚBLICOS

Page 1

Arquitectura Panamericana

Epoca 2 - Número 6 Agosto 2018

PUBLICACIÓN PERIÓDICA DE LA FEDERACIÓN PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE ARQUITECTOS

Dossier

El espacio público

Opinión

Patrimonio arquitectónico y urbano de las Américas Espacio público como motor de cambio en la región

Hábitat y Paisaje

Entrevista a Daniel Young Torquemada

En el Territorio

Entrevista a Roberto Ameneiro Galdo XXV Congreso Panamericano de Arquitectos


Arquitectura Panamericana

Sumario Comité Ejecutivo FPAA Arq. Fabian Farfán Presidente FPAA Arq. Edwin González Hernández Secretario Ejecutivo Arq. Fernando Ferrufino Osinaga Secretario Ejecutivo Adjunto Dr. Arq. Juan Alberto Articardi Secretario General/Tesorero Arq. Gerardo Montaruli Vicepresidente FPAA Cono Sur Arq. Arturo Yep Vicepresidente FPAA Región Andina Arq. Jorge Molfino Vicepresidente FPAA Región Centroamérica Arq. John A. Padilla Vicepresidente FPAA Región Norte Arq. César Garrido Vicepresidente FPAA Región Caribe Editorial Jefe de Redacción Lic. Patricia Slukich Secretario de Redacción Mario Alejo Bellón Scola Diseño Editoial D+B Comunicación Montevideo - Uruguay Colaboradores Enrique García Espil (Argentina), Carlos Eduardo Comas (Brasil), Comisión Foro de la Ciudad (Ecuador), Zulma Bolívar (Venezuela), María Teresa Pradón Lotti (Cuba), Nivaldo Andrade (Brasil), Ana María Valenzuela (Venezuela), Mauricio Sánchez Patzy (Bolivia), Salvador Schelotto (Uruguay), Julia Rey Pérez (España), Luis Diego Barahona (Costa Rica), Begoño Salas (Ecuador), Patricia Slukich (Argentina).

3 Editorial...................................................................................................................................................3 5 Dossier

Región Cono Sur: "Lo más importante es la construcción de cultura ciudadana" Entrevista a Gustavo Restrepo ............................................................................... 6 Plan urbano ambiental de la Ciudad de Buenos Aires........................................12 Panorama carioca: el Parque do Flamengo y sus monumentos..........................18 Región Andina: El Metro y el espacio público: experiencias internacionales.............................. 26 Una reflexión sobre Caracas y el espacio público................................................ 30 Región Caribe: El malecón tradicional de La Habana.................................................................. 34 Opinión: Patrimonio arquitectónico y urbano de las Américas: pasado, presente y futuro.....................................................................................47 Espacio público como motor de cambio en la región para el desarrollo de nuestras ciudades...........................................................................51 Hábitat y Paisaje

"La preservación es una aventura": Entrevista a Daniel Young Torquemada.............................................................. 55

Urbana

Ramblas La Rambla de Montevideo.................................................................................... 62 Burle Marx en Río de Janeiro: el espacio público en la construcción de la identidad carioca ......................................................................................... 66 ¿Tiene futuro la barriada? Testimonio y propuesta.............................................70 Materialidad

Materia prima urbana contemporánea...............................................................84

En el Territorio

"Los proyectos de transporte masivo son máquinas de digerir gente": Entrevista a Roberto Ameneiro Galdo.................................................................88 XXV Congreso Panamericano de Arquitectos | Asamblea Plena de FPAA Altísima participación de nuestros miembros en este acto trascendente ....... 94 Interesantes debates sobre temporalidad y permanencia................................. 97 Premios FPAA 2016 El reconocimiento a la obra arquitectónica en el continente........................... 100 Gestiones institucionales 2017: Los desafíos que nos ocupan.............................................................................. 104

El Cruce

Muralismo y espacio público en Quito.............................................................. 105

www.fpaa-arquitectos.org

2


Arquitectura Panamericana

Editorial MSc. Arq. FABIÁN FARFÁN

Presidente de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos - FPAA

La Federación de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), asociada a la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), forma parte de una de las principales regiones del mundo que se encuentra dentro de un proceso de desarrollo acelerado en términos de arquitectura y urbanismo. En su larga evolución, la FPAA ha llegado a ser un organismo panamericano regionalizado con una representatividad genuina de las regiones en todo el continente. La Federación comprende actualmente 32 Secciones Nacionales agrupadas en cinco regiones geográficas: Región Norte, Región Centro América, Región Caribe, Región Andina y Región Cono Sur. FPAA es hoy una institución esencialmente democrática con una concepción de integración americana, a través del conocimiento recíproco y la ayuda mutua, representando las aspiraciones de las Secciones Nacionales que la componen; constituidas en Asamblea Soberana. En el mes de noviembre de 2016, en ocasión del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos que se realizó en Asunción del Paraguay, ha renovado su Comité Ejecutivo Nacional Gestión 2016 - 2020, con la premisa de dar continuidad a las actividades que han venido sosteniendo FPAA con sus Comisiones, Programas y Proyectos. Pero a la vez es también importante generar nuevas iniciativas que permitan incorporar a todos los países y colegiados arquitectos en respuesta a las demandas y necesidades de cada una de las regiones. Los países panamericanos se han vuelto importantes en el polo de inversiones de grandes emprendimientos hoteleros, residenciales, recreativos, renovación de espacios públicos, equipamientos, etc., pero a la vez siguen siendo los países latinoamericanos principalmente los que autoconstruyen sus viviendas dentro de un proceso de asesoramiento técnico de instituciones públicas y privadas. Todos estos emprendimientos formales e informales tienen como principal objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

3

En el nivel urbano se están desarrollando grandes esfuerzos de orden social y económico para transformar las ciudades y retomar el sentido humano, tratando de devolver el espacio verde que ha sido invadido por el cemento, o las ciclovías y recorridos peatonales que también han sido pavimentados de manera agresiva. Son varios los programas de FPAA que tratan de incluir ciudades dentro de una política de mejoramiento más sostenible, involucrando a profesionales arquitectos de varios países. Esperamos que estos programas de sensibilidad social, ambiental y cultural sean conocidos y difundidos masivamente y podamos incorporar día a días a más gente comprometida con estos principios del cuidado del planeta. Todos estos esfuerzos que se están desplegando en la región panamericana es importante socializarlos, dentro de un esquema de intercambio de experiencias, en el mejoramiento de los territorios que se están transformando de manera irracional. Asimismo esperamos que otros programas y proyectos encuentren en FPAA el espacio de trabajo, debate y aporte, para ello solo deben contactarse con nosotros que estaremos prestos a coadyuvar en estas iniciativas. Como se puede evidenciar, existe mucho que compartir e informar, en este sentido la revista de FPAA trata de difundir temas de orden actual, para mostrar experiencias relevantes que puedan ser capitalizadas en beneficio de territorios donde todavía los procesos de planificación no han logrado responder a las necesidades de sus habitantes. El espacio público es uno de ellos, porque a través de él se generan procesos sociales de integración y mejora el medio ambiente, a través de sus condiciones naturales altamente útiles para los ecosistemas urbanos contaminados. Agradecer a todos los Presidentes de las Regiones y Secciones Nacionales, así como a los colegas arquitectos que de manera individual han contribuido a esta excelente posibilidad de mostrar nuestra producción arquitectónica y urbana de los países Panamericanos, a través de este número de la Revista de FPAA.


Arquitectura Panamericana

4


Arquitectura Panamericana

Dossier

El espacio público Entrevista a Gustavo Restrepo: "Lo más importante es la construcción de cultura ciudadana" Región Cono Sur: Plan urbano ambiental de la Ciudad de Buenos Aires Panorama carioca: el Parque do Flamengo y sus monumentos Región Andina: El Metro y el espacio público: experiencias internacionales Una reflexión sobre Caracas y el espacio público Región Caribe: El malecón tradicional de La Habana Opinión: Patrimonio arquitectónico y urbano de las Américas: pasado, presente y futuro Espacio público como motor de cambio en la región para el desarrollo de nuestras ciudades 5


Arquitectura Panamericana

Dossier El Plan Urbano de Medellín

"Lo más importante es la construcción de cultura ciudadana" Durante el XXV Congreso Panamericano de Arquitectos el colombiano fue uno de los invitados de honor. Aquí nos cuenta cómo fue el proceso de urbanización, de Medellín, que la transformó de manera estructural.

Entrevista a Gustavo Restrepo Por Patricia SLUKICH

En los ’90 “Medallo” era tierra de sicarios que, como los cowboys del lejano oeste, arrasaban con sus motos las calles y las vidas de los hombres. La ciudad, por esos tiempos, era conocida internacionalmente como una de las más peligrosas del mundo, debido a las tramas económicas, sociales y políticas en la que estaba envuelta: el narcotráfico, los problemas con la guerrilla y las fuerzas paramilitares eran los propulsores de esa violencia inusitada. Pero en 2004, una idea que antes no se había probado, cambió radicalmente la morfología urbana de la ciudad de Medellín, en Colombia. Surgió de la asociación entre la Alcaldía de esa ciudad y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) perteneciente a la universidad. Ambas instituciones, como operador y ejecutor de las obras, definieron e implementaron una metodología de intervención urbana que fue tan eficaz que cambió por completo el mapa de conflictividad y pobreza. Este método se centró en los PUI (Proyectos Urbanos Integrales) que actúan de modo directo en el territorio para el que son creados. Según se define, en la descripción del plan de urbanización implementado en Medellín, el PUI es “un instrumento de intervención urbana que abarca las dimensiones de lo físico, lo social y lo institucional, con el fin de resolver problemáticas específicas sobre un territorio definido,

6

colocando todas las herramientas del desarrollo de forma simultánea en función del área de intervención”. El arquitecto Gustavo Restrepo, que asistió al XXV Congreso Panamericano de Arquitectos que FPAA realizó en la ciudad de Asunción, Paraguay, es uno de los propulsores de esta planificación de Medellín. De allí que propiciamos esta charla, para acceder a mayores detalles sobre una metodología de desarrollo urbano que se ha convertido en modelo para Latinoamérica. - ¿Cómo surgieron los PUI y por qué? - Surgen más por una necesidad de poder resolver un código de planificación para la administración pública. No había una manera de poder hacer arquitectura en territorios irregulares. Y eso obligó a pedirle permiso de comienzo a la administración pública, y que nos validara el proyecto en obra, o en planificación, para poder resolver estos territorios que de alguna manera conformaban la periferia de la ciudad. Y allí aparece el ejercicio, porque ni siquiera estaba legalizado el modelo. - ¿Fue una iniciativa privada? - No. Es una iniciativa que surge primero desde la Universidad Pontificia Bolivariana, en su parte académica: desde El Laboratorio de Urbanismo. Y posteriormente ese estudio previo se llevó a la mu-


Arquitectura Panamericana

nicipalidad. Se aplicó en la Primera Comuna, en la Comuna 1 y 2, con muy buen éxito. Lo que ocurrió no solamente fue exitoso desde la planificación del territorio sino desde el trabajo social, toda la articulación social. Y desde allí lo aplicamos posteriormente a otros lugares, incluidos la Comuna 13; que fue el segundo ejercicio. Luego hicimos el PUI de la Comuna 8 y 9 y el PUI de la Comuna 12 -o de 12 de Octubre, que en realidad son las Comunas 5 y 6-. Por situaciones que suceden en un proceso que involucra lo político, ese trabajo que estuvo funcionando durante ocho años, el alcalde anterior lo sacó. Llamó a los Proyectos AUI (Áreas Urbanas Integrales) y no les dio mayor importancia. Imagínate que solamente por el interés de protagonismo de un momento de la planificación de la ciudad, pretendió desarticular el proceso. - ¿En qué estado está hoy el proyecto? - Por fortuna el nuevo alcalde, que fue concejal en el proceso de implementación de los PUI, nuevamente les ha dado impulso. Hoy, además, se tomó desde el área de Planeación la decisión de definir casi toda la ciudad como un PUI, o varios; porque el modelo de intervención es muy acertado, en la medida en que todo el recurso del Estado está puesto en el mismo lugar en el mismo momento. Eso quiere decir que la mirada es una mirada integral, donde no solo la planificación del territorio es importante sino el desarrollo económico, el desarrollo social, el desarrollo de movilidad. - ¿Se ha convertido este modelo en una forma de administrar la ciudad y sus necesidades? - Creo que sí, que es una forma de permitirle al Estado administrar el territorio desde una visión planificada e integradora. Yo creo que ahí está un tema administrativo muy clave, y es que todos los Secretarios de la ciudad, teniendo sus presupuestos independientes e indivi-

7

duales, le aportan a una sola entidad que es la Empresa de Desarrollo Urbano (la que desarrolla los PUI). - ¿Qué características tiene la Empresa de Desarrollo Urbano? - Es una empresa industrial y comercial del Estado que le permite, por esas características, prestarle servicio a los privados y a otras empresas, como una empresa municipal. Además es autónoma en decisiones, pero tiene la resolución del Alcalde a la cabeza. Tiene un gerente general y funciona como una empresa privada. Esa entidad nació como por el ’93. - ¿Es el organismo que articula todo? - Sí y eso le permite no solamente hacer en un territorio todo el proceso de diagnóstico, todo el proceso de formulación y también todo el proceso de obra; sino también articular no solo la parte física sino la parte social. Entonces hace convenios interadministrativos con el Secretario de Cultura del gobierno, de Seguridad, Educación, etc. Así, todo el recurso se administra en el territorio de una manera articulada. Esta modalidad tiene una gran ventaja y es permitir, por ejemplo, que todo el sistema de infraestructura -las cloacas, el diseño de la capacidad de transporte de la cloaca, etc.- no obedezca a un edificio puntual sino a la sumatoria de los edificios que van a estar en el territorio en los próximos años. Un PUI casi difícilmente está terminado en cuatro años, que son los plazos en los que se cambian las autoridades políticas. Hoy hay Proyectos, como los de la Comuna 1 y 2, que llevan casi 12 años en proceso y todavía les falta mucho. El PUI de la Comuna 13, que comenzó en el 2007, lo finalizamos con el Proyecto de los alcaldes Sergio Fajardo (2003-2007) y de Alonso Salazar (2008-2011). Durante esos dos períodos avanzó muy bien. Aníbal Gaviria Correa (2012-2015) lo suspendió y ahora lo retomó el alcalde Federico Gutiérrez. Son 44 obras, de las cuales van terminadas 22.


Arquitectura Panamericana

Está en proceso el PUI de la Comuna 8 y 9; que es el proyecto más estructurante: es el tranvía, que ya se inauguró, y dos metrocables que se están inaugurando ahora. Además de eso hicimos bibliotecas, parques. Nos falta todo el tema de vivienda y lo que fue el origen de los proyectos que se llama “Cinturón verde de la ciudad” que fue declarado por el alcalde anterior pero que en realidad está en el PUI de la Comuna 3. Consiste en toda una cinta de protección ambiental a la altura de las montañas de Medellín. - ¿Cuál es la mayor dificultad que han encontrado en este proceso? - Es difícil mantener un equilibrio en esa articulación de áreas pues cada una tiene su propia dinámica y movimiento. Lo que nos ocupa e implica una gran logística es cómo hacer para que no se vayan desfasando esas áreas dentro del contexto del planeamiento, que vayan acompañándose articuladamente. Una es esa y la otra viene desde la formación del arquitecto que no está preparado para abordar algo tan transdisciplinar.

- ¿Cuáles fueron las claves para lograr esa articulación? - Al principio suena difícil pensar que todos vamos para el mismo lado. Pero cuando empiezas a trabajar desde esa perspectiva, es muy fácil; porque en un Comité de la semana, que normalmente lo preside el alcalde, tú estás al mismo nivel de todos los Secretarios, interviniendo o buscando la forma de que entre ellos trabajen de modo eficiente. De alguna manera estás haciendo el rol de orientar el presupuesto de todos y dándoles a ellos, como clientes, respuestas que necesitan. Ocurre que en dos, o tres, o seis horas de trabajo de un día tú resuelves un montón de dudas y pones a todos en sintonía. Eso tiene algo muy importante desde la perspectiva de gobierno: todos los Secretarios saben de todo, conocen las problemáticas de sus colegas y piensan las suyas en función de todas. (ríe) El Secretario de Salud es capaz de hablarte de la bicicleta, enmarcándola dentro del programa de salud. Entonces hay una visión integral de que la movilidad es un tema de salud pública y de educación, y de ese modo los recursos y el presupuesto no van a una cosa sino a una generatriz, donde la construcción de cultura ciudadana es lo más importante. El edificio es valioso, y estéticamente tiene que funcionar, pero el “todo” es la construcción de cultura ciudadana. Es que la única manera de planear, para no improvisar, es saber todo de todos; y así el alcalde no es la persona que brilla sino la administración es la que brilla. Y brilla porque la comunidad lo respalda. - ¿Cómo se logra sostener esta idea en el marco de procesos políticos que son tan distintos uno de otro? - El modelo de la ciudad hoy se estructura a través de consulta popular, de la participación ciudadana. La participación ciudadana hace que cada PUI produzca

8


Arquitectura Panamericana

un plan de ordenamiento y de desarrollo local que tiene tres estrategias: la social, la económica y la física. La comunidad lo escribe: es el libro de protocolo para poder armar el PUI. Ese documento se suma a los 16 documentos que incluyen el plan de ordenamiento territorial de las 16 comunas de Medellín. Eso quiere decir que Medellín, hasta el 2030, tiene una visión de proyectos “n”. - ¿Cómo se construyen esos documentos, esa visión de proyectos? - Con sociólogos, con comunicadores, con médicos y con la comunidad; que conoce a fondo la problemática del territorio que habita, conoce a fondo las soluciones y da los sueños. No da las problemáticas. La comunidad hace catarsis, por supuesto, siempre. Pero hoy es más fácil porque ya sabe que la municipalidad es gobernabilidad y gobernanza trasparente, honesta. Eso le permite a la Empresa de Desarrollo Urbano ir a un territorio y entrar muy fácil, porque cuando llega, la gente ya sabe lo bien que se porta. Entonces hay una enorme confianza. Al principio nos trataron mal (pone énfasis en la última palabra). - ¿Cuánto tiempo, y qué estrategia, demandó lograr esa confianza? - Los primeros dos años fueron muy difíciles, porque se venía de gobiernos relativamente corruptos, que no habían sido transparentes. Entonces (se ríe y nos pregunta: ¿la palabra ‘putear’ se puede decir?) los insultos fueron totales. Porque además era evidente: lo que ellos creían es que íbamos por votos. Y lo primero que hicimos fue decirles: “miren, nosotros no vinimos a prometer nada”. Lo otro fue decir que nos íbamos a comprometer. Fue una época interesante porque ellos no entendían. Nos decían: “entonces: ¿cómo es que tú no prometes, pero te comprometes?”. Encontramos una solución como

9

respuesta. Les dijimos: “nosotros vamos a venir cada 8 días; vengan ustedes, o no. Nosotros vamos a estar aquí”. Cuando la gente nos veía llegar cada día ya empezaron a sorprenderse. Decían: “estos tipos están viniendo, están viniendo”. Y se fueron acercando. La primera vez eran 200 personas; al segundo fin de semana, 50; después, 70; después, 20. Y después, cuando les empezó a dar pena de que nosotros fuéramos y ellos no llegaban, cuando comprendieron el compromiso al que nos referíamos, empezaron a llegar masas de personas, ¡pero montones! Eso articuló un montón de trabajo. Pero además hay un tema que es muy bonito: no llegamos primero los arquitectos sino los trabajadores sociales, que hicieron un trabajo de barrido. Recogieron la información que precisábamos sobre ese tejido social, allí, en el lugar. Mientras tanto nosotros buscábamos insumos. Conformados ya los grupos sociales, llegamos los arquitectos. El trabajo interdisciplinar tiene una cosa muy bonita y es que yo, arquitecto, aprendí a hacer trabajo social y los trabajadores sociales aprendieron de arquitectura. Los 2.500 arquitectos que hemos pasado por la EDU hemos tenido una escuela en eso de entender que la arquitectura se habla, que la arquitectura se respeta, no por la estética sino por la ética. Y eso significa que el ciudadano tiene derecho a opinar. Significa que un joven, un niño, cuando le presentamos un proyecto no fue algo que hicimos nosotros, sino que surgió de lo que ellos querían. Por ejemplo: tenemos un lote y ellos dijeron “es que queremos una cancha”. Les hicimos una cancha y cuando la vieron respondieron: “no nos sirve porque no cabemos todos allí; queremos más canchas”. Entonces les explicamos: “pero es que no caben más, podemos resolverlo si ustedes nos ayudan”. Pues lo que hicimos fue pintar una cancha en blanco para jugar once contra once y pintamos tres canchas en amarillo, en la que caben ocho jugadores más. Ahí vinieron y nos dijeron: “perfecto,


Arquitectura Panamericana

eso era lo que queríamos”. Es ejemplo de cuando en el libro "El Principito" te pide una cabrita: él no quería una cabrita, quería una caja para poder meterla allí. Esa dinámica se da porque entendemos que la comunidad es nuestro cliente en la ciudad. Estamos acostumbrados a creer que el intendente es el cliente, y no lo es. Una ciudad necesita un papá inteligente, no un papa rico: eso es un buen administrador, una persona capaz de poner a su equipo a construir una ciudad que sea para todos. - ¿Cómo llegó usted a ser parte de esta transformación urbana que se ha convertido en uno de los modelos relevantes en el continente? - ¡Ah! Porque la vida es una maravilla. Primero porque éramos docentes. Todos los de la generación que trabajamos en este proceso somos amigos desde chiquitos. Alejandro Echeverri que es el gurú de todo este proceso era mi vecino desde chiquito. Jugábamos juntos al fútbol y todos llegamos a la Facultad de Arquitectura en la misma universidad, en el mismo tiempo. Entonces cruzamos un proceso académico similar. Después, juntos también nos volvimos docentes en la misma facultad. Alejo era director de la URBAM (Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad de EAFIT en Medellín) y yo era el director del Laboratorio Experimental de Expresión Técnica. Cuando Alejandro es invitado por Sergio Fajardo (en aquel momento alcalde de Medellín) a trabajar en la administración pública busca para armar el equipo con quiénes ha trabajado. Yo llegué unos años después, porque además de que era docente titular en la universidad tenía mi despacho y trabajaba en un programa de televisión. - ¿Sigue al aire ese programa televisivo? - Ya no desafortunadamente. En ese momento yo era un personaje público y

10

cuando entramos a trabajar a la EDU, eso era una fortaleza; porque a me conocían en los barrios más humildes, por haber estado en ese programa de televisión. Eso me sirvió mucho para trabajar en la Comuna 13. Hicimos una metodología distinta de participación: aprovechamos una biblioteca que se había construido y armamos un proyecto que era un programa de televisión en vivo. Entonces todos los jueves en la noche yo invitaba al Director de Planeamiento, al Secretario de Salud, a distintos actores del proyecto y se llenaba el auditorio. Eso ayudó mucho a que la persona hablara, en vivo, con quien era responsable del tema que le preocupaba. Toda la semana trabajábamos en arquitectura y planificación del territorio pero los jueves era un día de encontrarnos con la gente, de escucharlos y rendir cuentas. Y yo entré allá como prestador de servicios. - ¿Puede explicarnos más sobre eso? - Un buen amigo mío, Carlos Mario Rodríguez, gran arquitecto, en ese momento era gerente de Proyectos Urbanos de la EDU. Y un 28 de diciembre va a mi casa, nos tomamos unos tragos, y me dice: “Gustavo necesito que me ayudes en el proyecto que estamos haciendo en el Metroplus”. Digo: “¿qué te pasó hermano?”. Y me cuenta: “tengo un año para resolverlo, llevo 6 meses y no he hecho nada”. Le pedí que me dejara pensarlo hasta el 5 de enero y ese día lo llamé y acepté su invitación. A los 5 meses entregamos el proyecto y fue aprobado. Me dice entonces: “óyeme, te dio tan buen resultado, ¿por qué no resuelves el problema de la comuna 13?”. Y le pedí entonces que me dejara llevar a la EDU a la Comuna 13. Entonces montamos en la biblioteca la oficina del PUI de la 13. Y claro, un barrio muy caliente, una comuna muy difícil, encontraban que los arquitectos se estaban ahí entre la gente, ahí los veías… Montamos este proyecto del programa de televisión en vivo y eso armó una estrategia. Resolvimos en 12 meses mientras que en el trabajo de la Comuna


Arquitectura Panamericana

- Eso en este proceso que usted está trabajando en Argentina, pero ¿en Medellín era igual? - Medellín era una situación distinta porque la comunidad era consciente de lo que estaba pasando. El problema era pelear contra el narcotráfico, contra la guerrilla, contra los paramilitares. Ingresar en esos territorios era quitárselos a ellos. 1 y 2 el proceso de diagnóstico nos tomó casi 20 meses. La ventaja del proceso de diagnóstico es que no es un proceso estático, permite llevar inmediatamente el Estado a que empiece a actuar directamente sobre los territorios. Le enseñamos mucho a la gente a entender que pensar era trabajar. Y cuando empezaron a entender el concepto de que pensar es trabajar para ellos; que una conversación, un diálogo, una discusión son parte del proceso, todo fluyó mucho más rápido. Fue también una construcción de gestores de su propio desarrollo, que es tal vez la única manera de que nuestros territorios puedan transformarse. Después de este proceso muchos de los jóvenes que participaron hoy son algunos concejales de la ciudad, otros de la Junta de Acción Comunal, otros de la Junta de Acción Local. Lo bello de esto es que se generaron nuevos actores sociales, hacedores de política transparente, honesta y decente. ¿Esos conceptos pueden trasladarse a cualquier realidad? - Lo estamos haciendo en Córdoba (Argentina). Se puede aplicar en Latinoamérica sin ningún problema y yo estoy muy seguro de que se puede extrapolar a cualquier otra condición del planeta porque no es copiar Medellín, es un proceso que se ajusta a la voluntad ciudadana. - ¿Cuáles han sido los focos de mayor resistencia en las comunidades? - Los punteros políticos, la política, una cosa muy dura, muy mezquina.

11

- ¿Cómo se gesta un proyecto de esta naturaleza? - Es fundamental una alianza con la comunidad pero la gestión también tiene que atravesar todos los estamentos del Estado: nación, provincia y municipalidad. Luego darle cabida a las fundaciones, ONG’s, grupos menores y hasta a los ciudadanos. Todos están implicados en un proyecto de esta naturaleza. - ¿Cómo impactan las desigualdades en un país en el que se construye un proyecto de las características de Medellín pero las otras ciudades no lo tienen? - Por la EDU hemos pasado miles de arquitectos. Ahí todos aprendimos eso: a gestionar la ciudad, a hacer el proyecto integral. Muchos de esos chicos que volvieron a sus ciudades hoy son los que están trabajando con ese concepto, en esas ciudades. - Entonces, ¿la respuesta es la educación? - Todo lo que está bajo el sol educa. El espacio es un espacio de encuentro, el sistema de transporte público es una oportunidad para que la gente se ahorre un tiempo y ese tiempo lo utilice en ser mejor papá y también en capacitarse. Ahí podríamos hablar del concepto de la arquitectura moderna, de las artes integradas, porque Medellín lo que está haciendo hoy, lo que ha entendido, es que el fin mayor es el ciudadano.


Arquitectura Panamericana

Dossier Región Cono Sur

Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires

Arq. ENRIQUE GARCÍA ESPIL* (Argentina)

Brevísima historia de la planificación en Buenos Aires Pensar la Ciudad de Buenos Aires, planificar su futuro y organizar su desarrollo es el sueño de cualquier urbanista del mundo. Esta ciudad, fundada en 1580 siguiendo los preceptos de las Leyes de Indias tuvo, desde su origen, las características que permiten identificar a la mayoría de las ciudades latinoamericanas como parte de una misma tradición urbanística: trama amanzanada, calles ortogonales, caracterización del centro, proximidad del río, localización de actividades “sucias” aguas abajo. Con tales características pudo crecer a lo largo de los años de acuerdo a las líneas marcadas desde su mismo origen. Para los comienzos del siglo XIX, cuando la ciudad empezó un proceso de extraordinario crecimiento, se ampliaron las calles, se redactó el primer Reglamento de Construcciones y, con el inicio del siglo XX, tuvo su primer intento de organización física, con el Plano de Mejoras y, después, el Plan Bouvard, que con sus diagonales y planes de Parques y Paseos, típicos de esa época, pretendieron infructuosamente organizar la ciudad.

*Profesor Titular de Planificación Urbana en la FADU-UBA. Ex Ministro de Planeamiento Urbano y Medio Ambiente GCBA. Coordinador del Plan Urbano Ambiental. Ex Presidente de la Sociedad Central de Arquitectos (Ciudad de Buenos Aires, Argentina).

En 1925 se elaboró el Plan de Estética Edilicia, que incluía el desarrollo de la incipiente red de transporte subterráneo, la ampliación de avenidas, la apertura de avenidas y paseos junto al río, la jerarquización de los barrios sobre todo los de la zona sur, el mejoramiento de los espacios

12

verdes y creación de nuevos parques, la construcción de viviendas y, por primera vez, los nuevos proyectos de viviendas para la clase obrera, la ejecución de hospitales, la extensión de redes de infraestructura y de transporte. Fue un plan moderno, exitoso y muchas de sus propuestas fueron realizadas. Poco después, de acuerdo a una propuesta del Ing. Della Paolera, se inició la construcción de la Avenida Norte-Sur, actual Avenida 9 de Julio, y en 1938 se publicó un plan, elaborado por Le Corbusier, Kurchan y Ferrari Hardoy, que de acuerdo a los principios del CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna) organizaba a Buenos Aires con zonificaciones y grandes torres. Afortunadamente para la ciudad estas ideas nunca fueron llevadas a la práctica. Entre 1958 y 1962 se redactó el Plan Regulador de la Ciudad, con fuerte influencia del urbanismo inglés, reafirmando la zonificación por actividades, la ocupación de la zona sur de la ciudad con la construcción de 40.000 viviendas, el saneamiento de sus basurales y la recuperación de sus bañados, red de circulación vial teniendo en cuenta los accesos regionales a la ciudad, prolongación de las líneas de transporte subterráneo, incremento de los espacios recreativos y deportivos, renovación del área de Puerto Madero, creación de un aeropuerto en el río. En 1970 se presenta el Esquema Director para la Región Metropolitana que traía los últimos aportes del urbanismo francés y proponía nuevas conexiones


Arquitectura Panamericana

viales y ferroviarias vinculando la región y haciendo hincapié en el desarrollo económico. La creación de la Ciudad Autónoma En 1994 se modifica la Constitución Nacional y se transforma el Distrito Federal de Buenos Aires en una Ciudad Autónoma con características muy similares a las de las Provincias, entre las cuáles figuraba la capacidad para elegir a su Jefe de Gobierno, que hasta ese momento era designado por el Presidente, y para formular su propia constitución. Dos años después se sanciona la Constitución de la Ciudad que establece en su artículo 29: “La Ciudad define un Plan Urbano Ambiental … que constituye la ley marco a la que se ajusta el resto de la normativa urbanística y las obras públicas”. La formulación de este plan, que ya desde el texto constitucional aparece denominado “Urbano Ambiental” constituye una prueba del moderno criterio que caracterizaba a los constituyentes de la Ciudad. En el año ’96 era todavía habitual ver al ambiente y a la planificación física como dos disciplinas separadas y tratar sus contenidos de modo independiente, de manera que este concepto de ver ambas formando parte de un cuerpo común constituía una posición de avanzada para interpretar los fenómenos vinculados a ellas como necesariamente interdependientes. Puede decirse, por ejemplo, que resultaba claro para los constituyentes que para trabajar sobre la calidad del aire era necesario hacerlo también sobre el transporte, las densidades y la radicación de actividades contaminantes.

En cumplimiento de este mandato constitucional se aprobó la Ley 71, que disponía la constitución de Consejo que debía formular el plan y establecía sus criterios ordenadores. Con esta ley, además de cumplirse con una serie de medidas necesarias para poner en marcha la elaboración del plan como ser quiénes iban a integrar el Consejo, quiénes debían presidirlo y coordinarlo, cuáles eran las organizaciones del tercer sector con capacidad de participar, cuáles eran los plazos y las etapas a cumplimentar, se avanzaba también en los que iban a ser los contenidos del Plan, formulando una serie de “criterios ordenadores”. Estos criterios resultaban muy importantes en una ciudad cuyo último plan había sido aprobado 40 años antes y donde era generalmente aceptado que esa ausencia de planes resultaba más que útil para aprobar distintas obras, tanto públicas como privadas, que al no poder ser evaluadas urbanísticamente, permitían los más diversos arreglos y negociados. Ante la inexistencia de planes oficiales se había generado lo que algunos arquitectos llamábamos un “plan tácito”, esto es un plan no escrito pero compartido por expertos y público en general, acerca de lo que debía hacerse en la ciudad.

13

La inclusión, entonces, de estos “criterios ordenadores” fue la más importante decisión para el futuro desarrollo del Plan Urbano Ambiental. En su artículo 14 la Ley fijaba los siguientes principios: - Transformar la estructura urbana centralizada hacia una policéntrica, incorporando usos residenciales en la zona central, fortaleciendo los centros secundarios, impulsando nuevas centralidades, fortaleciendo la conectividad transversal entre subcentros y alentando en ellas nuevos usos comerciales y terciarios. - Relación de la Ciudad con su río, mejorando la accesibilidad y los usos de la franja costera que debía destinarse al paseo y la recreación masiva, logrando la preservación ambiental del Río de la Plata y, muy especialmente, del Riachuelo que presentaba (y lo sigue haciendo) una situación crítica. Mantenimiento de la operación portuaria. - Desarrollo del Área Sur, la más postergada y olvidada hasta entonces en la Ciudad, incentivando la radicación de nuevas actividades, renovando los usos industriales que habían quedado obsoletos, revitalizando las áreas residenciales que habían quedado mayoritariamente prohibidas


Arquitectura Panamericana

desde el año 77, logrando mejoras en las condiciones de accesibilidad, infraestructura y espacio público. - Espacios Públicos que debían ser ampliados y mejorados a través de la consolidación de los grandes parques urbanos, creación de nuevos parques y plazas, incorporación de nuevos espacios a escala barrial, incremento y cuidado de la forestación, priorización de la circulación peatonal y ciclística, conservación del patrimonio cultural y artístico, incorporación del criterio de paisaje urbano para la calidad ambiental y defensa de la identidad y el carácter barrial. - Transporte y Tránsito mejorando su eficiencia y seguridad para disminuir la participación del automóvil individual, favorecer el transporte público y garantizar el abastecimiento en todos los barrios. Debía trabajarse

sobre el transporte ferroviario a escala regional y sobre la red de subterráneos, que debía ser duplicada en un plazo de 20 años, resolver la escala y localización que deberían tener el puerto, el aeropuerto y las terminales ferroviarias, integrar las diversas redes de transporte, desarrollar sistemas menos contaminantes, y crear áreas para la transferencia de cargas y para los centros de intercambio de pasajeros. - Diversificación del tejido económico de la ciudad a través de la mejora de las actividades existentes y la atracción de otras nuevas, lograr ventajas competitivas para jerarquizar la ciudad dentro del Mercosur y posicionarla internacionalmente, asignando especial importancia a los espacios de valor patrimonial y las actividades vinculadas a los servicios, la

14

educación, la medicina, los servicios culturales y el turismo. - Mejora de las condiciones de hábitat para los sectores más postergados, recuperando las áreas degradadas, los conjuntos habitacionales y las villas de emergencia que debían integrarse al tejido y a la vida urbana dotándolas de infraestructura, equipamientos, servicios públicos y espacios recreativos, además de regularizar la tenencia. - Mejoras en la calidad ambiental, basada en el concepto de sostenibilidad global, corrigiendo las actividades contaminantes y fijando metas anuales a cumplir. Debía incorporarse el uso racional de energía, internalizar los costos ambientales para resolverlos desde su origen, y elaborarse una ley de Evaluación de Impacto Ambiental.


Arquitectura Panamericana

- Nuevos instrumentos de gestión urbano ambiental, que debían ser de índole interjurisdiccional y no sólo local, debía fomentarse la cultura de participación en la toma de decisiones, desarrollar formas de participación público-privadas, promover la creación de un banco de tierras y fondos para el financiamiento de programas de vivienda e infraestructura y desarrollar mecanismos para la gestión de los problemas metropolitanos con la participación de la Nación, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma y los Municipios metropolitanos. - Desarrollo de la infraestructura de servicios, teniendo en cuenta la diversidad de situaciones entre los distintos barrios y, también, entre los distintos servicios, atender la demanda actual previendo la demanda futura, creando las condiciones logísticas que garantizaran la sustentabilidad y la capacidad productiva de la Ciudad. - Eliminación de las fracturas de la Ciudad, tanto las que se basaban en condiciones sociales, de servicios y de infraestructura que dividían los barrios del norte de los barrios del sur como las que fraccionaban y dividían la ciudad con equipamientos como ferrocarriles y autopistas. También debían eliminarse en las condiciones urbanas, de transporte y de edificación los impedimentos para el uso y circulación de personas con necesidades especiales. Después que fuera aprobada la Ley 71 se fueron cumplimentando los sucesivos pasos con la remisión a la Legislatura de los avances en la formulación del Plan hasta que, en el año 2000 se envió el Proyecto definitivo de ley. Entre el año 2000 y diciembre de 2008, el Plan fue largamente debatido en reuniones de comisiones y en audiencias públicas, se le hicieron numerosos cambios, se quitaron los programas de actuación que eran los

primeros mecanismos orientados hacia la acción sobre la problemática concreta y, finalmente, fue aprobado en diciembre de 2008, luego de siete años de análisis, numerosas enmiendas y pérdida de todo elemento referido directamente a la concreción de obras fundamentales para la ciudad. Ley 2930 – Plan Urbano Ambiental En su primera parte la Ley fija cinco objetivos que la Ciudad debe alcanzar: ser una ciudad integrada en cuanto a la vinculación de todas sus zonas entre sí, policéntrica consolidando la jerarquía del área central y, simultáneamente, promoviendo una red de centros secundarios, plural de modo que sea un espacio de vida para todos los sectores sociales, especialmente para los de menor capacidad económica, saludable en cuanto a garantizar la calidad ambiental y la sostenibilidad y diversa manteniendo la pluralidad de actividades y la pluralidad de formas de residencia. Se organizan las propuestas en territoriales e instrumentales, dividiendo las primeras en las de nivel metropolitano y las específicas para la ciudad. Las metropolitanas definen temas vinculados a la estructuración de la aglomeración, a la movilidad y transporte, al ambiente y a la anegabilidad. Las referidas a la ciudad dedican un capítulo a cada uno de los siguientes temas, que entiendo deben ser detallados aún a riesgo de volver tediosa la lectura, porque en ellos se comprende el alcance del Plan: Estructura y Centralidades: transformar la estructura monocéntrica en una reticular y policéntrica, consolidar el centro actual y promover centralidades secundarias y barriales. Para ello se propone revitalizar el centro y el Casco Histórico con residencialización y mixtura de usos,

15

articular el Centro con Retiro, el Puerto, Puerto Madero y la Dársena Sur, instalar actividades centrales en la Avenida Entre Ríos, conformar calles peatonales y de convivencia, proteger áreas de valor patrimonial, expandir los subterráneos y el transporte público, restringir la circulación y el estacionamiento de vehículos particulares, impulsar la centralidad de los barrios de Palermo y Pompeya, consolidar los centros barriales, proteger las identidades barriales, revitalizar corredores comerciales, conformar una centralidad en la zona sudoeste de la ciudad y nuevas centralidades sobre la Avenida General Paz (en el perímetro de la Ciudad, lindera con los municipios del Gran Buenos Aires), consolidar las vinculaciones transversales a las radioconcéntricas existentes, conformar sistemas verdes arbolados que vinculen distintos centros barriales. Transporte y Movilidad: promover un sistema de transporte sustentable, que potencie la intermodalidad, los medios públicos y el transporte guiado desalentando el uso del transporte privado. Para lograrlo se plantea la utilización intensiva del transporte ferroviario, enlazar las tres terminales (Retiro, Once y Constitución), maximizar el uso y ampliar la red del transporte subterráneo, racionalizar el transporte público complementando medios guiados en los ejes principales y no guiados en el resto, racionalizar taxis y remises, desalentar el automóvil privado, promover playas de estacionamiento disuasorio como alimentadoras del sistema ferroviario y subterráneo, conformación de un sistema vial completando el circuito de autopistas como red pasante, incrementar las ciclovías, incrementar el uso peatonal de las calles, eliminar los pasos a nivel, promover sistemas intermedios para la conectividad transversal, mejorar los centros de transbordo, instalar estaciones periféricas de ómnibus, promover el uso de la bicicleta, evitar el uso de ener-


Arquitectura Panamericana

gías contaminantes, adecuar el tránsito pesado, resolver el acceso ferroviario al puerto, promover la localización de estaciones de transferencia y ruptura de cargas. Hábitat y Vivienda: mejorar la calidad ambiental del hábitat en su conjunto y, especialmente, de los sectores de menores ingresos promoviendo la residencialización del Área Central, la densificación de zonas no consolidadas que cuenten con servicios públicos adecuados y la conformación de tejido urbano y ocupación residencial en zonas del suroeste, mantener la diversidad funcional, evitar tipologías edilicias que den lugar a situaciones de segregación social o disrupción morfológica, fortalecer las identidades barriales, otorgar niveles de calidad ambiental a todos los sectores residenciales, promover políticas de vivienda asequible. Espacios Públicos: incrementar y mejorar el uso del espacio público y de la circulación en los parques, plazas y paseos y en las áreas de calidad patrimonial a través de la conformación de un sistema de parques de escala metropolitana, el mejoramiento funcional y ambiental a escala urbana y barrial, la incorporación de nuevos parques con tierras fiscales desafectadas de usos anteriores, creación de nuevos espacios en relación a la densidad poblacional de cada zona, maximizar el uso recreativo de las riberas y los cursos de agua, reforestar con especies autóctonas, promover el saneamiento del Riachuelo y de los colectores costeros, preservar el carácter de “patrimonio natural” de los tramos costeros que aún conserven las características, conformar sistemas verdes que atraviesen la ciudad, especialmente el Corredor Verde del Oeste y el del Sur, destinar a uso público los

espacios que resulten del soterramiento del ferrocarril, crear un nuevo parque en Agronomía y alrededores, ampliar las áreas peatonales en el Área Central, rediseñar las vías públicas barriales, destinar a usos recreativos las calles internas sin tránsito pasante, promover niveles de calidad ambiental y paisajística en el espacio público, incrementar la absorción del agua de lluvia, parquizar y forestar avenidas, incorporar la regulación del espacio público aéreo y subterráneo y de la oferta publicitaria. Producción y Empleo: modernizar y diversificar el tejido económico a través de la atracción de nuevas actividades, promoviendo la ciudad como centro de negocios, garantizando servicios aeroportuarios, creando un centro de exposiciones metropolitano en la zona sur, desarrollando actividades administrativas, comerciales y de servicios y centros comerciales a cielo abierto, promover el desarrollo industrial de avanzada y áreas dedicadas a la innovación tecnológicas e investigación, compatibilizar actividades industriales y residenciales logrando distritos de usos mixtos, apoyar las industrias culturales y el turismo. Patrimonio Urbano: resguardar áreas, paisajes, monumentos, edificios y

16

elementos urbanos de relevante valor histórico, estético, simbólico o testimonial y reglamentar todas las zonas de protección histórica. Las Propuestas Instrumentales contenidas en el título segundo de la ley, formulan una larga y clara organización de los mecanismos que deben ser puestos en marcha para el desarrollo del Plan, dividiéndolos en instrumentos de planificación, de gestión, de participación y de monitoreo y control. Un listado de instrumentos muy bien definidos y que van a reportar, una vez implementados, una enorme mejora en la formulación y recopilación de datos y en la organización de los mecanismos de participación y gestión. En su artículo 29 la ley establecía las prioridades, poniendo en primer lugar: a- Un Modelo Territorial que grafique los contenidos del Plan. b- Un Programa de Actuación sobre Transporte y Movilidad. c- Un Programa de Actuación sobre la Revitalización de la Zona Sur. d- La modificación del Código Urbanístico, de acuerdo a lo dispuesto por el Plan. Habiendo transcurrido nueve años desde la aprobación de la ley vemos con desaliento la extraordinaria demora para


Arquitectura Panamericana

Corredor verde del oeste. Concurso Nacional de Ideas, año 2002. 1er Premio: Arq. Jaime Grinberg (Director de Proyecto) Arq. Adriana Dwek, Arq. Julio Iglesias.

el cumplimiento de estas funciones que la misma ley define como prioritarias. Así como los “criterios ordenadores” habían servido para definir claramente los alcances logrados en la Ley 71 estas “propuestas territoriales” se constituyeron en la principal definición de la Ley 2.930. La crítica que puede formularse es el escaso avance en relación a aquel documento que es diez años anterior. La nueva ley postergó la definición de instrumentos que constituyen parte esencial de cualquier plan, lográndose la aprobación del primer plan en la historia que no contiene ningún instrumento gráfico como planos o esquemas. Por otra parte tampoco avanzó en la definición de programas o actuaciones. Se logró aprobar así un plan importante pero insuficiente frente a las necesidades del planeamiento y de la política. Los próximos pasos: el futuro de la Ciudad El art 15 de la Ley 71 fijaba la necesidad de producir las adecuaciones al Plan cada cinco años. Habiendo pasado ya nueve años desde su aprobación en 2008, que fue también su última revisión, parece llegado el momento de pensar en los nuevos contenidos que debería tener hoy un plan para Buenos Aires. Por supuesto que la única manera de avanzar con ese plan es hacerlo de una manera participativa, con la opinión de todos los sectores de la población que, muy probablemente coincidirán en la necesidad de algunos contenidos esenciales. Por ejemplo el de enterrar todos los ferrocarriles que hoy cortan las calles

17

de la ciudad, siguiendo el criterio del ya aprobado “Corredor Verde del Oeste” y destinar esta superficie a nuevos corredores verdes que vinculen los barrios con parques, sendas peatonales y ciclísticas. Manolo Borthagaray, gran arquitecto y urbanista, lamentaba que Buenos Aires hubiera enterrado todos sus arroyos perdiendo así la posibilidad de crecer en contacto estrecho con la naturaleza y la ciudad podría, de esta manera, recuperar su relación con parques imbricados con el centro de sus barrios, creando espacios verdes y áreas de paseo. Transformar las 15 comunas hoy existentes en subcentros donde existan actividades administrativas, comercios y espectáculos, pudiendo unir estos subcentros con premetros o metrobuses y vías rápidas que den una nueva y más moderna organización a la ciudad, con redes viales que se entrecrucen potenciando y dinamizando sus barrios. También surgirán, seguramente, temas más polémicos como la necesaria, pero difícil, articulación metropolitana y las responsabilidades que deberían quedar a cargo de Nación, Provincia y Ciudad, la discusión alrededor de la construcción de viviendas para toda la población y para incremento de los nuevos habitantes en una ciudad que hace 70 años dejó de crecer en sus barrios y sólo lo hace, desmesuradamente, en los suburbios. Como puede verse Buenos Aires está, una vez más, frente a un debate apasionante y éste no debe demorarse si queremos definir cuál va a ser el futuro de nuestra ciudad.


Arquitectura Panamericana

Dossier Región Cono Sur

Panorama carioca: el Parque do Flamengo y sus monumentos

Arq. CARLOS EDUARDO COMAS* (Brasil)

* Carlos Eduardo Comas estudió arquitectura en Porto Alegre (Universidade Federal do Rio Grande do Sul), Filadelfia (maestría en arquitectura y planificación urbana, University of Pennsylvania) y París (doctorado en arquitectura, Université de Paris VIII). Profesor titular de la Facultad de Arquitectura de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, es coordinador de eventos y publicaciones del Programa de Investigación y Posgrado en Arquitectura (PROPARUFRGS) y editor de la revista ARQTEXTO. Sus obras incluyen el Mercado Central (con Claudio Araujo, Carlos Maximiliano Fayet y Eladio Dieste), algunas residencias y galerías de arte en Porto Alegre. Entre sus proyectos de interés se destacan los concursos para la Recalificación del Puerto Viejo de Rio Grande y el Museo Costantini de Buenos Aires; entre más.

1Maria Carlotta de Macedo Soares, empresaria y coleccionista de la alta burguesía carioca, ni arquitecta ni paisajista autodidacta como afiman sitios web desavisados.

2El estado de Guanabara duró de 1960, año de la inauguración de Brasília, hasta 1975, cuando se efectuó la fusión con el Estado de Rio de Janeiro. 3Jorge Moreira integraba con Reidy el equipo que realizó el Ministerio de Educación. Sérgio Bernardes era autor del proyecto del Pabellón de Brasil en la exposición universal de Bruselas en 1958 y de la casa de Lotta en Petrópolis.

EL PARQUE Cubriendo 120 hectáreas, el Parque do Flamengo (1961-1965) es el mayor parque del mundo a orillas del mar. Se desarrolla sobre un terraplén que surgió del desmonte del cerro do Castelo en los años 1920, y ampliado con el desmonte del cerro de Santo Antônio en los años 1950. Abarca desde el aeropuerto Santos Dumont (1938-46), en la Ponta do Calabouço, al norte; hasta el cerro de la Viúva, límite de la playa de Botafogo, al sur. Al oeste, la iglesia de Nuestra Señora del Outeiro da Glória (1714-1730) divide una zona fronteriza con el barrio de la Glória y otra frontera con el barrio do Flamengo, a lo largo de la avenida otrora literalmente Beira-Mar. Como Director del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, el arquitecto Lúcio Costa colaboró en la definición del trazado de la orilla del terraplén y promovió desde 1943 la demolición de los edificios que escondían la colina. El parque es el contrapunto carioca de Brasilia inaugurada en 1960, y la consecuente pérdida del estatuto de capital del país. Se concretó gracias a los esfuerzos de Lotta de Macedo Soares1, presidente del Grupo de Trabajo para la Urbanización del Aterrado Glória-Flamengo, nombrado por Carlos Lacerda, el primer gobernador electo del recién creado Estado de Guanabara, estado-ciudad que limita con el antiguo municipio de Río de Janeiro.2 Lotta era opositora férrea de proyectos existentes previendo una combinación de corredor vial expreso y conjuntos de bloques residenciales. No admitía ni aquel con

18

sólo seis bloques ampliamente espaciados, propuesto en 1949 por el arquitecto Affonso Eduardo Reidy, entonces Director de la División de Urbanismo del Ayuntamiento del Distrito Federal, como parte del plan de urbanización de la Explanada de Santo Antônio. Pero Reidy aprobaba la alternativa de transformar el cerro en parque y aceptó coordinar su proyecto urbanístico y arquitectónico, trabajando con un equipo que incluía a los arquitectos Jorge Machado Moreira, Sérgio Bernardes, Carlos Werneck de Carvalho, Hélio Mamede, la ingeniera civil Berta Leitchic y el urbanista Hélio Modesto3. Burle Marx respondió por el proyecto paisajístico, asesorado, entre otros, por el botánico Luiz Emygidio de Mello Filho. La psicóloga y educadora Ethel Bauzer Medeiros dirigió el proyecto de recreación. El Laboratorio de Hidráulica de Lisboa realizó los estudios hidráulicos, y el proyecto luminotécnico fue confiado al americano Richard Kelly, consagrado por los trabajos anteriores en la Casa de Vidrio de Philip Johnson y el en edificio Seagram, de Mies van der Rohe y Johnson. El parque está cortado por la avenida Infante D. Henrique, prevista desde 1949, pero ahora limitada a cuatro pistas en cada mano. En vecindad con el Paseo Público que Mestre Valentim trazó para el virrey Luis de Vasconcelos e Souza (1779-1783) y fue convertido en jardín pintoresco en el Impero por el agrónomo francés Augusto Glaziou (1864), el parque incorpora proyectos anteriores sin mayor modificación: dos plazas y dos marcos urbanos. La plaza Paris, proyecto del


Arquitectura Panamericana

urbanista francés Alfred-Donat Agache (1926-1930), tiene trazado académico.4 La plaza Senador Salgado Filho, en frente del aeropuerto, y el proyecto moderno de Roberto Burle Marx (1947-1953). El Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro o MAMRio, proyecto de Reidy, está compuesto por el bloque escuela (1953-1957) cerrando de manera excéntrica la perspectiva desde la avenida Rio Branco, el bloque de exposiciones de inauguración posterior (1967), además del bloque teatro cerrando la perspectiva desde la avenida Presidente Antônio Carlos, ejecutado en la implantación prevista pero desconforme con la concepción arquitectónica original (20003-2006); los jardines del Museo son otro proyecto de Burle Marx. El Monumento Nacional a los Muertos de la Segunda Guerra Mundial (1955-1959), proyecto de los arquitectos Marcos Konder Neto y Hélio Ribas Marinho. Popularmente conocido como monumento a las placitas, que en frente de la plaza Paris. Desde 1988, el área del aeropuerto hasta el monumento se llama Parque Brigadeiro Eduardo Gomes y Parque Carlos Lacerda del monumento hasta Botafogo. De un lado, el museo y el monumento son anclas de ensenada de la Marina da Glória respectivamente al norte y al oeste, junto con el pabellón de la marina al sur, proyectado posteriormente a la inauguración del parque por el arquitecto Amaro Machado (1975-1979) junto con el restaurante no ejecutado.5 Del otro lado, el museo y el monumento constituyen un portal urbano que encuadra la avenida Rio Branco y el Passeio Público. Adicionalmente el monumento, y las pistas circulares para aeromodelismo, constituyen con el pabellón otro portal que encuadra la iglesia del Outeiro da Glória. Otro restaurante, proyecto de Marcos Konder Neto (1970), ocupa la punta máxima del cerro de la Viúva, en vecindad con el Monumento a Estácio de Sá (1968-73), fundador de la ciudad, proyecto de Lucio Costa.

Calculada por el ingeniero Sydney Santos, el mismo responsable por el proyecto estructural del museo, la elegante pasarela para peatones que conecta el museo con la avenida Graça Aranha se llama Paulo Bittencourt, fue ejecutada en concreto aparente, y tiene 56 metros de vano libre en curva continua. Dos conjuntos de dos pasarelas, cada uno articulado respectivamente con el Outeiro y con el Hotel Glória en promontorio más al sur. Rampas conduciendo a la iglesia da Glória y muros curvos para limitarlas son el proyecto de Lucio Costa (1965), construidos con piedras oriundas de la demolición del muelle do Flamengo. Dos pasarelas y dos pasajes subterráneos se alternan distantes a 300 metros entre sí, conectando la nueva playa a los jardines del Palacio del Catete y el barrio de Flamengo. Un tercer paso, 500 metros al sur, conecta el cerro de la Viúva a la playa. Por un tiempo, un pequeño tren empujado por tractor, propiciaba el transporte interno. Proyecto del arquitecto Cláudio Cavalcanti, una estación quedaba entre el Monumento a los Muertos de la Segunda Guerra Mundial y las pistas de aeromodelismo, otra se preveía junto al Monumento a Estácio de Sá. Perfectamente cosido a la malla vial existente, el sistema de circulación y accesos se completa con diversos estacionamientos. En el sentido longitudinal del parque, las pistas de la avenida Infante D. Henrique definen dos franjas de uso diferenciado. En la franja interna se destacan las cuadras deportivas, campos desnudos, y los playgrounds de Flamengo y del cerro de la Viúva. La franja externa, a lo largo de la playa, además de los restaurantes y del Monumento a Estácio de Sá dispone de pista de danza, núcleo, tanques de nautimodelismo, Teatro de Fantoches e Marionetes, área para picnics, entre otras atracciones y servicios. Las “hojas” de Reidy en concreto encanta, juguetonas, evocando apropia-

4Alfred-Donat Agache fue autor de Cidade do Ro de Janeiro. Extensión y embellecimiento de Rio de Janeiro. (Paris: Foyer Brésilien, 1930), informe de plano desarrollado entre 1927 e 1930. 5Amaro Machado fue socio de Sérgio Bernardes.

19

damente los dobleces del origami o las curvas leves de las pagodas. En el playground de Flamengo, rebautizado Recreio Infantil Lotta de Macedo Soares, el pabellón elevado del suelo, dicho Pabellón Japonés, tiene dos paredes laterales ligeramente curvas y una cobertura compuesta por cuatro canaletas que parecen bóvedas invertidas. El playground cuenta todavía con una Mini ciudad de los Niños, proyecto de las arquitectas Maria Hanna Siedlikowski y Maria Laura Osser. En el playground del cerro de la Viúva, el pabellón tiene una planta circular de 22 metros de diámetro. Es una sofisticada tienda con jardín interno asimétrico, en forma de lente entre dos crecientes, un gran salón y un sector de servicios limitado por una pared curva que hace de fondo de escenario. Paredes y techo plegados permiten un interior libre de columnas. Cuando están abiertas, las puertas basculantes se transforman en carpas que protegen las entradas. En él funcionó por bastante tiempo el Museo Carmen Miranda, en una adaptación hecha por Ulisses Burlamaqui (1975). El arquitecto Mário Sophia proyectó los pliegos en concreto del playground. La pista de danza integra un teatro de arena, formado por dos plataformas circulares de alturas y circunferencias distintas, encuadradas por gradas para 800 personas. El núcleo tiene apoyo central sobre la plataforma con los bordes en forma de estrella y calculada como tronco de pirámide cuadrangular invertido, con reflectores embutidos. El Teatro de Fantoches e Marionetes Carlos Werneck es una estructura rectangular pensado para 200 personas, exhibe una cobertura con vigas invertidas de silueta sinuosa. Se gradó poco menos de la mitad del área total. Burle Marx usó una cantidad de 240 especies distintas de arbustos, árboles y palmeras de Brasil y de los trópicos en general, tratando de agruparlas en conjuntos homogéneos y probar su resistencia al medio de fuerte salinidad,


Arquitectura Panamericana

expuesto a vientos calientes y resacas. El paisajismo está diversificado sin perder unidad. De un lado, propone áreas formales como las magníficas explanadas alrededor del museo, incluyendo tanto la transcripción en verde del diseño ondulado de las calzadas de Copacabana, como el jardín pedregoso y renques de palmeras priorizando la directriz rectilínea, extendida a las áreas de las cuadras deportivas. Del otro, propone áreas pintorescas de canteros curvilíneos, biomorficos, creando una serie de bosques plantados en ondulaciones artificiales del terreno. Bancos de hormigón se distribuyen a lo largo de los caminos y las explanadas de grava y mosaico portugués, contrastando con las formas vegetales, de florecimiento en estaciones distintas y variada textura y coloración. La disposición de volúmenes ofrece rincones, pero privilegia la visión despejada del paisaje. La iluminación con postes de 45 metros de altura emula una luz lunar intensa y permite el uso nocturno de la playa y de los campos de fútbol. Ajustes y conexiones refuerzan el entrelazamiento de espacios interiores y exteriores, haciendo de la arquitectura y el paisajismo dos valores en perfecta armonía, la arquitectura aparece como ejemplar alrededor y dentro del parque. EL AEROPUERTO6

6Ver Carlos Eduardo Comas, Précisions brésiliennes

sur un état passé de 'architecture et de lúrbanisme modernes d'après les ouvrages de Lucio Costa, Oscar Niemeyer, MMM Roberto, Affonso Reidy, Jorge Moreira et cie., 1936-45 (tesis de doctorado, Université de Paris- Saint Denis, 2002); versión en portugués, trad. del autor. Precisões brasileiras, 1936-45. http:// hdl.handle.net/10183/10898. Igualmente, Claudio Calovi Pereira. "O pórtico clássico como terminal aéreo: os projetos dos irmãos Roberto para o aeroporto Santos Dumont." ARQtexto 3-4 (2003), 122-133. http://www.ufrgs.br/propar/publicacoes.

El Aeropuerto Santos Dumont, proyecto de los arquitectos Marcelo, Milton y Mauricio Roberto, con cálculo estructural de Glebe Zaharov, tiene un volumen largo y bajo que impacta en la entrada por dos columnas colosales y altas, de dos pisos, y en la fachada opuesta a lo largo de la pista por otras altas de tres pisos. Frente a la Plaza Senador Salgado Filho, constituyen la base del edificio. A lo largo de la pista, engloban el todo el cuerpo. Los fustes cilíndricos se perfilan trayendo a la memoria imágenes de las columnatas de una stoa o de palacio neoclásico, signo convencional de un edificio importante, reinterpretado por el propio Roberto en

20

el edificio de la Asociación Brasilera de Prensa (1936-39) y en el edificio del Instituto de Seguros de Brasil (1941-44), así como por sus colegas Lucio Costa, Oscar Niemeyer, Reidy, Moreira, Carlos Leão y Ernani Vasconcellos en el Ministerio de Educación (1936-43), en particular en el ala baja con la galería de exposiciones. Francamente abierto del lado de la ciudad, el trecho central es un vacío entre dos sólidos, contrastando los cinco vanos de columnas sueltas con las columnas vecinas al frente de las tiendas y sobre tiendas orientadas hacia adentro. Como en la ABI o en el Ministerio, el trecho central es un pórtico, un propileo, más que justificado si la terminal de pasajeros del aeropuerto se entiende como una puerta moderna de la ciudad. Vidriado del lado de la pista, era un vestíbulo de embarque y desembarque de “pédireito” doble, permitiendo la visión y el pasaje directo, bioclimático cuando el aire acondicionado no era una obsesión. El zaguán es un transepto de una planta, cuyos cuadrantes se abren a la gran nave longitudinal intermediaria, también de “pédireito” doble, definida por columnatas igualmente colosales, al modo de una calle importante de una ciudad romana. Cada cuadrante tiene tiendas con sobre tiendas ocupando losas que se unen a las columnatas a través de puntas de viga, a veces de bordes retorcidos como los balcones abajo, enfatizando la correlación de parrilla de apoyos con orden regular y de compartimentación con la circunstancia funcional particular. El techo revocado y pintado de rosa contrastaba con el revestimiento de mármol blanco, acentuando la elegancia refrescante de los interiores. EL MUSEO El museo tiene dimensiones equivalentes y una apariencia más osada. Ambicioso, quiere ser dispositivo de mediación y me-


Arquitectura Panamericana

dición entre las escalas del centro de la ciudad, del terraplén y de la bahía. Se implanta entre la actualidad de la metrópolis y la atemporalidad de las piedras y las aguas, en una orientación más favorable para hacerse transparente. Por las alturas diversas de sus bloques, evoca la relación entre el Pan de Azúcar y la cadena de montes contiguos. Se dobla para colonizar con mayor eficiencia el terraplén descampado señalando su propia fisiología. El bloque de exposiciones tiene apéndices en las puntas avanzando en direcciones opuestas: el bloque del teatro al este, hacia la ciudad rematando en la Avenida Presidente Antônio Carlos; el bloque escuela al oeste hacia la bahía, articulado con la Avenida Rio Branco. El bloque de exposiciones rectangular se extiende de este a oeste, caja vidriada de dos pisos sobre planta baja que muestra el gran zaguán abierto entre vestíbulos rectos y alineados. Uno de ellos, también vidriado, lleva al museo propiamente dicho; el otro, cerrado por paredes de ladrillos a la vista, la a la administración. El zaguán comunica el ancho y la calzada con la orilla, configurando un pasaje público que resuena al del aeropuerto. Pero no hay columnata. Caja, zaguán y vestíbulos se contienen en un exoesqueleto transverso de contorno trapezoidal en hormigón a la vista delineando un tronco de pirámide invertido, compuesto por una sucesión de pórticos amarrada por la losa curva que hace también de parasol. Cada pórtico comprende una traba horizontal y piernas bifurcadas asimétricamente. Las piernas externas, colosales, se inclinan para afuera. Las losas de la cobertura y del entresuelo están suspendidas de las trabas por tirantes de acero. Las piernas internas se inclinan hacia adentro y apoyan en la losa de la galería principal. El dorso de la losa es una cúpula poco profunda, y las piernas internas parecen prolongarla. Una alfombra de piedra portuguesa en el zaguán rompe la continuidad del piso de granito negro de

21

la planta baja. Ejecutado en el tradicional patrón ondulado bicolor, combina con el césped de patrón similar afuera. De piso en linóleo igualmente negro, con 26 metros de ancho y 130 de longitud, la galería principal se presenta completamente liberada de cualquier apoyo, con trechos de doble altura en función de los recortes del entresuelo iluminados por claraboyas en el techo. El bloque teatro tiene una sala de espectáculos -tronco de pirámide opaco de techo inclinado, los lados cóncavos- parcialmente envuelta por una losa que se recuesta al bloque de exposiciones constituyendo un foyer de planta baja y terrazajardín arriba, en el nivel de la galería principal. El bloque escuela tiene un subsuelo en forma de U, con una de las piernas prolongando el vestíbulo de administración y el patio abierto en la dirección del bloque de exposiciones. La opacidad protege las fachadas norte y oeste, la transparencia domina al sur y al este. El público llega a las salas frente a la bahía por galería cubierta que arranca del zaguán. El restaurante de arriba está cercado por terrazas y una pérgola. Como la terraza del bloque teatro, los del bloque escuela flanquean el bloque de exposiciones, y demarcan el horizonte constituyendo un mirador accesible por rampas independientes. Como el vestíbulo de administración, el bloque escuela tiene paredes de ladrillo a la vista, pero atrás de la estructura corriente de losas en balance sobre las columnas de hormigón de sección circular, con postes de acero cruciformes soportando la galería cubierta y postes dobles lineales soportando la pérgola. La losa del subsuelo del teatro tiene columnas macizas que se afinan hacia abajo. Las soluciones estructurales diversas son representativas de la naturaleza de cada bloque. La silueta del bloque de exposiciones es menos común que la del Santos Dumont, luego más marcada y memorable. La rareza del exoesqueleto


Arquitectura Panamericana

colosal desafiando la ortogonalidad ordinaria es suficiente para que el laico lo vea como edificio importante, aunque la finalidad le escape. La misma línea opera el gran vano, hecho espectacular de ingeniería. No es difícil asocial el exoesqueleto y el gran vano a la epopeya, como un tipo moderno de lujo, su valor simbólico excediendo claramente el costo-beneficio operacional. Para el público más avezado, los pórticos del museo surgen como manifestación sublime contrastando con la belleza serena de Santos Dumont – o de la galería del Ministerio de Educación del que Reidy es co-autor, el ala baja con columnata colosal precursora del aeropuerto. Las piernas inclinadas y bifurcadas no recuerdan sólo la estilización de los árboles de porte. Sueltas igual a las vigas que no tocan la losa de cubierta, presentan un quiebre de “arcobotante”, tiene algo de la "expresividad dramática de las viejas catedrales", como diría Costa.7 La distorsión “gótica” diferencia el equipamiento cultural en el paisaje del subsuelo, el mar y la montaña. Paradójicamente, en su contraste con el orden neoclásico de las columnatas del aeropuerto es también relativo. Bajo un punto de vista, el exoesqueleto del museo está distorsionado del pórtico ortogonal del aeropuerto, cuya viga se esconde en la losa del piso. Por otra parte, el retrato más exacto y verdadero de su comportamiento estructural, claramente identificando los puntos de máximo momento. La manifestación ambivalente despierta con la búsqueda del arte moderno por des familiarizar y revelar. Al lado, la estructura del bloque

escuela viene apropiada a la condición de anexo, con losas en balance y apoyos de “pédireito” normales, aunque diversificados en la configuración. Con grado mayor o menor de abstracción, la idea de tronco de árbol se aplica a todos ellos, bloque de exposiciones y Santos Dumont inclusive. La exuberancia de Reidy rinde tributo, tal vez, al ambiente tropical, y a los montes pioneros, el Alvar Aalto del pilar en cuña en el edificio del periódico TurunSanomat (1929-30), el Le Corbusier de la columna circular en la Vila Savoye 192931), y el Mies van der Rohe de la columna cruciforme en el Pabellón de Barcelona (1928-29). Como en el ala del Ministerio se vincula al Auguste Perret de la columna colosal en la iglesia de Raincy (1923). La genealogía moderna del bloque de exposiciones no es un misterio. Se relaciona al mismo tiempo con edificios culturales y utilitarios: el colegio Paraguai-Brasil (1952-1964) y los museos del propio Reidy con varias obras de Niemeyer: el Teatro de las Artes (1943) en Belo Horizonte, los auditorios del Ministerio de Educación (1945), el hotel Tijuco (1951) en Diamantina, la fábrica Duchen (1951) y los pabellones de Ibirapuera (1951-54) en San Pablo, sin hablar del Museo de Arte de San Vicente (1952) de Lina Bo Bardi. La relación refleja justamente las preocupaciones de la institución con un diseño industrial y la enseñanza del arte aplicada, además de su vocación de equipamiento cultural hospitalario, abierto a todo tipo de manifestaciones artísticas -sin dejar de cueva de Ali Babá o tienda preciosa-, como lo

sugiere el zaguán, debajo de arca de luz, la caja de las galerías, la alfombra... La escuela de los materiales contribuyó para la caracterización multifacética. El hormigón a la vista no era nuevo en la arquitectura moderna, lo mismo el equipamiento cultural, como muestra o ejemplo de la iglesia de Perret. Tampoco era nuevo en la arquitectura moderna brasilera, como lo evidencian las especificaciones que lo preveían simplemente pintando la iglesia, el cine, el mercado, el club y la escuela proyectados por Lucio Costa para la Villa Obrera de Monlevade (1934). En cuanto al ladrillo a la vista, es conspicuo en las casas de Mies en las entreguerras, y en la primera casa de Vilanova Artigas (1942-43), todavía “wrightiana”, en la estela de fábricas y villas obreras construidas por ingleses en Brasil del siglo 19 tardío. Pero es un hecho que la ausencia de revestimientos deja de ser una elección inteligente por parte de Reidy, suficientemente inusitada para llamar la atención, y cargada de sentido. Primero, connota honestidad, componentes de edificación exhibidos en su estado original de producción, sin correcciones en el cantero, una actitud que se podría decir brutalista, en el sentido de champagne brut: sin adición de azúcar. Segundo, connota economía, una actitud que podría ser denominada minimalista, implicando menor número y mayor despojo de los componentes de edificación, en sintonía con los grandes vanos implicando menos columnas. Tercero, connota humildad y modestia, todavía más cuando es acompañada de una tex-

7 Lucio Costa. Cidade Universitária do Brasil. In Lucio Costa. Sobre arquitetura (Porto Alegre: CEUA, 1962). 8Ver también Ricardo de Souza Rocha. "Por uma nova monumentalidade. O Monumento Nacional aos Mortos da Segunda Guerra Mundial." Arquitextos ano 12, nº 136.04 (São Paulo, setembro 2011). http://www.vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/12.136/4040.

22


Arquitectura Panamericana

tura rústica, a partir de formas de tablas de pino para el hormigón o del propio aparato de los ladrillos. Cuarto, tratándose de hormigón, implica un elemento de azar, una pizca de imprevisibilidad proveniente del propio proceso de construcción, y el azar es ingrediente bienvenido en los campos del arte moderno. Todo esto puesto, la suavidad sedosa de los pisos negros pulidos y el brillo de las paredes de vidrio en los interiores frescos contrasta con las asperezas distintas del hormigón y del ladrillo, asociando para el buen entendedor los signos convencionales del lujo a los signos de lo primitivo. EL MONUMENTO DE LOS PATIOS8 Como resultado del concurso público, el monumento a los patios surge entre un brazo de la avenida y la orilla, instancia de democratización y funcionalización de la representación de la muerte en favor de los vivos, un área en la que se realizó el Congreso Eucarístico Mundial de 1955. Realizado en hormigón a la vista de buena factura, el monumento comprende cuatro elementos primarios: una explanada que es techo de la cripta subterránea, una plataforma y su larguísima escalera de acceso en eje con el marco vertical que surge de la plataforma como foco de la escalera y homenaje al soldado desconocido, dos pilones esbeltos ligados por una losa curva, recordando una extrusión de la letra Pi -o estilización de figura masculina curiosamente sin cabezaEl techo del memorial, basado en el tramo central, la plataforma en L se eleva sobre la explanada, con la escalera en punta vecina

al Museo de Arte Moderno equilibrando el ala que avanza hacia la avenida del otro lado. Parece flotar balanceada de una sola columna suelta que se afina hacia abajo, similar en la configuración a las del bloque teatro del museo vecino, el ala poco parece importar con el peso del homenaje masivo y bien figurativo a las tres armas de Alfredo Ceschiatti, o el homenaje más abstracto y rendido a la aeronáutica de Julio Catelli Filho. Joaquim Cardozo responde por el proyecto estructural. El conjunto en U genera dos anchos de diferente dimensión y atmósfera, sin impedir la vista de la ensenada desde la explanada y el trayecto de la avenida a orilla. De hecho, el monumento abraza al visitante enfatizando esa vista y ese trayecto, con foco en el vacío entre la caja vidriada del memorial -animada por los frescos de Anísio Medeiros- y la caja vidriada de acceso a la cripta, aquella detrás de la escalera y está detrás de la escalera columna suelta. El monumento se muestra de otro modo tan poroso como el museo y el aeropuerto, con las triangulaciones entre el eje del vacío y el eje de la escalera generando tensión estimulante entre dos alternativas de expedición. Pero el monumento es también mirador, no muy diferente en perspectiva a los miradores que el Paseo Público poseía cuando estaba al borde del mar, y el ascenso a la plataforma permite observar otras correspondencias, la articulación del marco vertical con el chorro de agua de la Plaza Paris y la avenida Rio Branco. Entre el monumento y la orilla, un largo recorte en la

explanada permite la iluminación de la cripta por una hendidura alta y la introducción de planos de agua escalonados. Desde adentro, la cripta ofrece una visión insólita de la ensenada, soportada por dos filas de columnas solemnes y antropomórficas, pirámides entrecruzadas de silueta en x, estilización apta de los cuatrocientos sesenta y ocho guerreros que reposan en los cuatrocientos sesenta y ocho yacimientos entre las columnas. MARINA 9 Los primeros diseños del arquitecto ya presentan el partido preservado hasta la ejecución. La modelación del terreno a través de taludes permite inscribir en el parque una extensa losa de hormigón armado con grandes balances transversales y doble serventia, tanto puente como cobertura del puerto deportivo: al mismo tiempo presencia y ausencia en el paisaje, en las patillas de Luis Felipe Coelho de Souza y María Cristina Cabral. La articulación con el mar se hace a través de una plaza prolongando el nivel inferior del puerto deportivo, de trampas y un farol. Para Machado, las arquitecturas del parque ya eran suficientes, era cuestión de hacer el lugar como la creación de una topografía artificial, combinando intervención arquitectónica minimalista e intervención paisajística, comparable en concepto a la plataforma vial de Lucio Costa en Brasilia, a pesar de las diferencias de escala. Una escalera bien proporcionada se posicionó en el primer tercio a la izquierda de quien observa del mar.

9Luiz Felipe Machado Coelho de Souza e Maria Cristina Cabral. "Marina da Glória, sobre a constituição do lugar e sua transformação em gueto."In 9º Seminário Docomomo Brasil. Interdisciplinaridade e experiências em documentação e preservação do patrimônio recente. Brasília, junho de 2011. www.docomomobsb.org.

23


Arquitectura Panamericana

Las presiones para la explotación comercial llevaron a una reforma (1987) con tiendas ocupando el espacio anteriormente destinado al guardado de barcos, implicando una declinación radical en la calidad del uso del equipamiento público designado para fomentar las actividades náuticas. Se siguió la ocupación de la losa de cubierta, área originalmente destinada al libre caminar, a través de una cubierta tensada abriendo el restaurante y la administración, aumentando las tiendas en el suelo de la planta baja. La nueva reforma se encuentra en marcha, como se menciona en el párrafo final. MONUMENTO DEL FUNDADOR 10

10Ver José Belmonte Pessoa, Sagres e os três monumentos de Lucio Costa. In Farès-el-Dahdah, org. Seminário Lucio Costa. (Rio: Casa de Lucio Costa, 2011), 286-301.

El monumento está implantado muy cerca de la colina de la Gloria y de la desembocadura del río Carioca. No era la batalla de Uruçumirim (1567), en la que portugueses y sus aliados derrotaron “temiminós” derrotaron a los tupinambás, aliados de los franceses establecidos en la región. Los franceses fueron finalmente expulsados y se consolidó el dominio portugués. Estacio de Sá, que había fundado el núcleo original de São Sebastião do Rio de Janeiro, en la bahía de Botafogo (1565) y comandaba el ejército portugués, murió poco después, como proyecto de una flecha en el ojo; su muerte tiene un elemento de martirio, recordando al patrono de la ciudad. Alineado con el Pan de Azúcar, el monumento a Estacio es un obelisco de sección triangular sobre base cuadrada semienterrada que alberga una galería también triangular a la que se llega por una breve rampa, pensada originalmente como cripta para acoger a los restos del fundador, a la manera de

24

las primeras iglesias cristianas. El obelisco remite al rayo petrificado del dios sol egipcio, transformado a lo largo de la historia en marco festejando hechos, personas y lugares; el obelisco de la avenida Rio Branco próxima se alzó como hecho conmemorativo de su propia apertura. La sección triangular, en lugar de la tradicional sección cuadrada, evoca los antiguos obeliscos del Paseo Público y reitera una preferencia del arquitecto, presente también en los esbozos para el monumento a Sagres (1954-55), en la torre de TV de Brasilia (1957-1967) y en el monumento a João Pinheiro en Belo Horizonte (1960). El obelisco es de granito, y la cripta revestida del mismo material, característico de los cuadros de puertas y ventanas en las construcciones cariocas del siglo XIX y comienzos del XX, y en ese sentido el monumento se remite tanto a la arquitectura como a la estructura geológica de la ciudad. Lucio Costa trabajó con los mismos arquetipos de horizontalidad y verticalidad que el monumento a las plazas, pero mientras éste se muestra expansivo y ligero, el monumento a Estácio se presenta compacto e intimista en la celebración de los mitos de creación de la Cidade Maravillosa en dimensiones de historia carioca, luso-brasileña y universal. UN BALANCE Caído en 1965, con el área del puerto deportivo y de la punta de la ensenada aún inconclusas, el parque es un éxito rotundo. La maduración de la arborización y el uso intenso constituyen dos caras de la misma moneda, comprobada por la comparación entre fotos de época y fotos actualizadas. No es poco. El parque ha so-


Arquitectura Panamericana

brevivido a presiones inmobiliarias considerables, tanto de los propios poderes públicos como del mercado inmobiliario. Entre las primeras estuvo el intento de implantación del Centro Musical de Guanabara (1968), proyecto monumental de Niemeyer, en el que cables de acero suspendidos de un mástil estabilizan puentes simétricamente balanceados para acoger a los auditorios. Entre las segundas se cuentan la progresiva desfiguración del puerto de Machado, primero por grandes toldos, después por la intención de hacer del área un centro comercial desmesurado, que la cobertura vegetal propuesta no alcanzaba a ocultar. Una intervención en marcha busca readecuar el proyecto de toda el área de la marina aumentando el número de barcos salvaguardando el paisaje. No tuvieron la misma suerte el aeropuerto Santos Dumont y el Museo de Arte Moderno (1998). El primero se encuentra totalmente des caracterizado tras la reconstrucción y ampliación de absoluta mediocridad arquitectónica. Sólo una

25

nueva catástrofe podría dar marcha atrás y revertir la situación. El bloque de exposiciones del museo también sufrió un incendio calamitoso, anterior al del aeropuerto (1978), pero su reconstrucción se hizo sin mayores tropiezos. La construcción del bloque de teatro representó una pérdida significativa en la calidad del foyer del subsuelo y de la terraza superior, agravados por la demolición de la rampa de acceso a la terraza y por el tratamiento degradado de la fachada posterior del teatro, como si fuera un callejón de servicio. Para agravar la situación, bajo el pretexto de viabilización económica, por el alquiler del espacio para fiestas, la presencia de toldos entorpece en la rampa de acceso a la terraza del bloque escuela y en las dos terrazas es prácticamente permanente, transmitiendo impresión de sordidez y negligencia. No es que toda sociedad tiene la arquitectura que merece, sino de una sociedad que no merece la arquitectura que tiene. Triste y para desánimo, aunque no del todo irreversible. Esperemos.


Arquitectura Panamericana

Dossier Región Andina

El Metro y el espacio público experiencias internacionales

Comisión Foro de la Ciudad® Segunda Previa de El Foro De La Ciudad® No. 72 Quito

El Foro de la Ciudad® es un espacio de reflexión, discusión, debate y propuesta, perteneciente al Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha, CAEP, desde el que se aborda el tratamiento técnico de aspectos relevantes de la problemática urbana y territorial, buscando planteamientos y soluciones consensuadas con alta representación institucional y activa participación ciudadana, que contribuyan al crecimiento y desarrollo sostenible y solidario de las ciudades, así como, a la construcción de opinión calificada y representativa. Procura fortalecer los vínculos entre la población, gobiernos locales, experiencias internacionales y academia, para acoger sus preocupaciones y cuestionamientos prioritarios, traduciéndolos en lineamientos propositivos que incidan en el diseño, desarrollo y la planificación de la ciudad. En este sentido, la Comisión del Foro de la Ciudad® ha considerado fundamental discutir en su edición No. 72 sobre las posibles transformaciones que se verán materializadas e impactarán en el espacio público como resultado de la cons-

26

trucción del subsistema de transporte público Metro de Quito, y donde resulta evidente que se generarán importantes modificaciones, no solamente por la gran afluencia de usuarios, sino también, por las transformaciones morfológicas, el reordenamiento de usos, el incremento o disminución de la densidad de población y los cambios en las dinámicas sociales y económicas en los diferentes polígonos de influencia de estas. Desde esta perspectiva, el Metro de Quito no debe ser considerado solamente como un proyecto de transporte que coadyuve a la movilidad, sino como la oportunidad histórica para diseñar un proyecto integral de espacio público, que articule las diferentes zonas, escalas, usos y usuarios de la ciudad, generando un lenguaje identitario espacial, en el que sus habitantes puedan reencontrar a sus vecinos y recuperar el orgullo de pertenencia en diferentes niveles. Este proyecto, además, debe saldar la enorme deuda que otros proyectos de transporte público han contraído con la ciudad en el tema de reforestación, al eliminar áreas arborizadas para generar los ejes de tránsito vehicular. La ciudad no puede seguir ocultando su color gris en las montañas circundantes. En este marco, el diseño de las ciudades se convierte en una tarea y responsabilidad para los mejores profesionales, capaces de convertir las obras trascendentes en la impronta de una ciudad. La única manera es abriendo concursos de procesos de diseño con bases claras, que convoquen a las mejores propuestas con máximas calidades en su diseño, técnicas y materiales y con participación de los actores involucrados.


Arquitectura Panamericana

Para tener una base sólida de información para el debate de esta importante temática, El Foro de la Ciudad® No. 72 Quito: el Metro y el espacio público, ha realizado tres encuentros previos: 1) 15 de agosto de 2017: presentación y conversatorio con el Municipio de Quito: Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda; Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas y Empresa Metro de Quito sobre las diferentes propuestas con respecto al espacio público en los polígonos de influencia de las paradas del Metro de Quito. 2) 5 de septiembre de 2017: presentación de experiencias internacionales en espacio público. 3) 19 de septiembre de 2017: discusión con representantes de la academia, colectivos ciudadanos, organizaciones sociales y barrios que se verán transformados por el paso del Metro. El objetivo central de estos encuentros fue obtener toda la información posible sobre las propuestas o proyectos del gobierno local, los ejemplos y experiencias positivas o negativas en otras ciudades y, finalmente, los cuestionaPrimera previa: Conversatorio con el Municipio - propuestas y proyectos.

mientos, propuestas y perspectivas de la ciudadanía y la academia con respecto al tema central. En esta ocasión, presentaremos los objetivos y conclusiones del segundo encuentro, coorganizado con CIVICWISE, comunidad abierta, cuya misión es empoderar a los ciudadanos con proyectos de urbanismo colaborativo, promoviendo la innovación cívica y un mejor compromiso con la ciudad. El objetivo principal de este encuentro fue escuchar y discutir sobre experiencias reales en el espacio público de ciudades a nivel global, desde su proceso de diseño, ejecución y gestión. Esta base de información servirá de guía para la toma, o no, de algunas decisiones para el diseño de los espacios públicos en Quito, aprovechando la coyuntura de un proyecto con la magnitud de un metro. Las ponencias estuvieron a cargo de expertos desde diferentes enfoques y ciudades del mundo: 1) Mario Hidrobo - Herramientas digitales para el empoderamiento ciudadano. Representante de Civicwise y co-organizador de la Segunda Previa del Foro de la Ciudad 72. 2) MonoDestudio - Gema Jover y Jordi Quiñonero - Estudio de investigación social cuyo interés se centra en la ciudad el territorio y la cultura como escenarios y elementos centrales de la articulación social. 3) Elisa De Simone - City maker, activa en distintas plataformas cuya misión es favorecer el empoderamiento ciudadano en la construcción de su entorno. 4) Luis G. Sanz - Arquitectura para el bien común. Procesos participativos para la arquitectura y el urbanismo.

De izquierda a derecha: Arq. Hernán Márquez, Jorge Ernesto Yáñez Rocha, Roberto Madera Arends, Andrés Baquero G.

27

5) Espacio Lúdico - Gastón Vega y José Gómez - Innovación urbana con la transformación social y territorial in-


Arquitectura Panamericana

Segunda previa: Experiencias internacionales en el espacio público.

clusiva a través de la investigación, el diseño y la gestión de proyectos colaborativos en Chile y el mundo. 6) Sofía Paz - Movilidad sostenible, humanización de espacios, planificación y urbanismo, con experiencia en la ejecución de proyectos de arquitectura realizados a través de metodologías de diseño participativo.

En la pantalla mayor, Arq. Daniela Loaiza Jiménez, Presidenta de la Comisión Foro de la Ciudad. En pantallas pequeñas, de izquierda a derecha, Elisa de Simone Vicino - CivicWise MX/LATAM), Sofía Paz, Gastón Vega - José Gómez (Espacio Lúdico), Luis G. Sanz (CivicWise Madrid), Mario Hidrobo (Activadores Urbanos y CivicWise) Co-organizador del evento.

Arq. Daniela Loaiza Jiménez, Presidenta de la Comisión Foro de la Ciudad. En pantalla Gema Jover y Jordi Quiñonero (MonoDestudio).

La moderación estuvo a cargo de la arquitecta Daniela Loaiza Jiménez, presidenta de la Comisión Foro de la Ciudad®. Para que todas estas experiencias y ponentes puedan coincidir, el encuentro se realizó en modalidad online, todas las presentaciones fueron hechas en tiempo real desde diferentes ciudades del mundo. El encuentro fue transmitido en vivo (vía streaming) a través de la página web del Foro de la Ciudad®: elforodelaciudad. com, donde se encuentra disponible para futuros visitantes. Se destacó como eje transversal de todas las presentaciones la participación ciudadana en todos los momentos de desarrollo de los proyectos urbanos (planificación, diseño, ejecución y gestión), elemento común que también estuvo presente en las ponencias del Foro de la Ciudad® No. 71, que trató sobre la visión a futuro de la ciudad, Un Rumbo para Quito, cuya principal conclusión fue que la planificación debe tener como base fundamental la participación ciudadana. Se concluyó, también, la necesidad de liberar la planificación de la ciudad del paternalismo de los administradores locales, vinculándola a la ciudadanía como elemento fundamental; aprovechando las nuevas tecnologías como el internet para facilitar dicha participación; buscando soluciones; involucrando a las comunidades; realizando aportes y propuestas y facilitando el acceso y la cercanía de la ciudadanía a través de una plataforma de información y aportes.

Arq. Pablo Moreira, Presidente CAE-P y Arq. Daniela Loaiza, Presidenta de la Comisión Foro de la Ciudad.

28

Otra conclusión significativa, resaltó la importancia de la calidad de diseño


Arquitectura Panamericana

Tercera previa: Conversatorio Organizaciones sociales y la academia.

De izquierda a derecha: Andrés Vallejo, Fabián Melo, Leslie Páez, Paola Romero, Elisa Puga, María José Freire, Patricia Palacios, Canela Samaniego, Diego Velasco.

y de actividades que facilita un espacio público, poniendo énfasis en los riesgos a los que se exponen sus habitantes si no es bien planificado, pues tiende a degenerarse y convertirse en espacio de desorden, inseguridad e informalidad. En este sentido, se mencionó el riesgo de no planificar el entorno inmediato a las bocas del metro de Quito y también la gran oportunidad que tiene la ciudad de crear nuevos espacios públicos de calidad. El

espacio público hay que irlo generando y el diseño de los mismos es algo fundamental, debería convertirse en impronta, en característica de la ciudad. Para finalizar el encuentro, se plantearon temas metodológicos en los que la participación ciudadana es el elemento medular de la planificación urbana. Se propone que la administración local sea la mediadora de los procesos participativos, calificados por la ciudadanía, y que se planteen concursos como parte fundamental de estos procesos. En el contexto de la ciudad de Quito, queda por definir el mecanismo de cómo articular de forma real la participación ciudadana en los procesos de planificación, diseño, ejecución y gestión de las bocas de las 15 estaciones del Metro. Es importante que el Municipio asuma el rol de mediador de estos procesos y que toda la ciudadanía esté involucrada y asuma el reto formular propuestas para estos espacios públicos que son una oportunidad de articular y estructurar a la ciudad.

Comisión Foro de la Ciudad

De izquierda a derecha: Pablo Cornejo, Juan Ordóñez, Edgar Flores, Ana Gabriela Salvador, Diego Hurtado, José María Laso, Daniela Loaiza Jiménez, Pablo Moreira, Ruth Sánchez, Juan Alfredo Rodríguez, Lorena Lindao, Hernán Márquez, Hugo Galarza, David Parra, Daniela Jácome.

29


Arquitectura Panamericana

Dossier Región Andina

Una reflexión sobre Caracas y el espacio público

ZULMA BOLIVAR* (Venezuela)

Caracas cambia Un valle maravilloso, donde el verde y el agua fluyen naturalmente en permanente primavera. Territorio donde convive la urbanización, algunas veces formal y consciente, con otra autoproducida, solo controlada por la necesidad, bajo la mirada complaciente de los tomadores de decisiones. Muestra viviente de la fragmentación de poderes y la irresponsabilidad. Una ciudad que en los '80 fue ejemplo en Latinoamérica, hoy sobrevive al caos por falta de institucionalidad y carencia de políticas públicas concertadas. Siempre me apasionó la ciudad, su planificación y gestión. En 1983 junto a la primera Oficina Metropolitana de Planeamiento Urbano de Caracas participé en el diseño del Plan Caracas2000 donde la vialidad y los usos del suelo marcaban la pauta. Cuando Caracas se divide en cinco municipios, pasé de la escala metropolitana a la local, concentrando todo mi esfuerzo en entender el rol del individuo: ¿de quién es la ciudad?, ¿quién la gestiona, quién la construye, quién la financia? Después de 20 años, entendí la importancia de la escala humana y el rol esencial del espacio público.

*Urbanista, Msc Diseño Urbano, Especialista en Gestión del Desarrollo Local y Planificación Estratégica Urbana. @ZulmaCCS

Aceras despejadas de obstáculos innecesarios con mesas de restaurantes para que las disfruten los parroquianos, debía convertirse en un sueño posible. Porque hay calidades de forma que son significativas a la escala de la ciudad y una de ellas es el espacio público.

30

Ese espacio que es de todos, pero no es de nadie, que estructura la ciudad, coordina su funcionamiento y movilidad. Donde todos coincidimos, nos encontramos y convivimos, pero que nadie acostumbra a normar u oficializar. Ese espacio donde los entes gubernamentales deben demostrar equidad, calidad y eficiencia, porque constituyen el alma de la ciudad. Del discurso a la actuación. Caracas 1983/2008 En pleno siglo XXI, resulta inconcebible que la capital de Venezuela se desarrolle por inercia y que ninguna autoridad local, metropolitana o nacional logre elaborar, aprobar e implementar un proyecto de ciudad, que guíe de forma armónica y ordenada su crecimiento. Caracas se presenta fraccionada, deteriorada, congestionada, sin espacios públicos de calidad y una periferia de urbanización informal con creciente vulnerabilidad. No cuenta con una instancia que opere como ente planificador de la dinámica urbana, solo un conjunto de instituciones, decretos y proyectos de planes inconexos, a través de los cuales la ciudad solo recibe los esfuerzos atomizados de las alcaldías, quienes sectorialmente, con escasos recursos y de forma poco articulada, ejecutan actuaciones de carácter local sin armonía ni continuidad. En 2008 me incorporé al nuevo equipo de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, donde a través del Instituto Metropolitano de Urbanismo, se nos permite conformar un equipo para rescatar la ciudad y


Arquitectura Panamericana

Barrio Santa Cruz del Este, Caracas. Fotografía de Nicola Rocco. Archivo: Fotografía Urbana, 2004.

construir la visión compartida del futuro deseado, al menos al 2020. Un gran reto, sólo posible, con grandes dosis de co-responsabilidad públicoprivada, concertación de voluntades, conciliación de intereses y coordinación de esfuerzos, demostrando que debemos construir ciudadanía antes que ciudad. Para pasar de la teoría a la práctica, adoptamos la planificación estratégica urbana como metodología, la gobernanza como acuerdo entre gobiernos y las alianzas público-privadas como base para consolidar la corresponsabilidad. Encontramos una ciudad inmersa en el desorden, la dispersión y el aislamiento, siendo nuestra primera propuesta integrarnos en una sola propuesta. Para ello, teníamos que hacer valer la norma y actuar como autoridad superior en la

31

Ordenación Urbanística dentro de la jurisdicción del Distrito Metropolitano de Caracas, potenciar la actuación local para coordinar y armonizar las actuaciones urbanas y así lograr equidad en la distribución de servicios y equipamientos, incluyendo el reconocimiento del espacio público como conector. Compartiendo necesidades y recursos, había que procurar la reconstrucción del espacio que nos iba a permitir estructurar una ciudad armónica, funcional, emprendedora y con visión de futuro. Para ello, asumimos los Concursos Públicos de Ideas como la forma más democrática de construir ciudad con ética y estética. Así surge nuestra primera propuesta de actuación sobre la ciudad: el diseño y consolidación de un Sistema Metropolitano de Espacios Públicos, donde la transformación de un antiguo aeropuer-


Arquitectura Panamericana

to en Parque, constituiría la pieza central y detonante del proceso de renovación urbana de la ciudad, la Carlota Decisión de Todos (http://www.imutc.org/ sitio/?page_id=567 ). Con el apoyo de la academia, la comunidad, el sector privado y las instituciones públicas en todos sus niveles, como autoridad competente de la toma de decisiones y la ejecución de los proyectos, se dio inicio a la evaluación, discusión y diseño del cambio que necesitaba la ciudad. La ciudad como hecho político y social (2009/2017) Debíamos procurar la gobernabilidad necesaria para diseñar actuaciones estructurantes y buscar mecanismos de financiamiento. Promover una participación crítica y bien informada, construyendo conciencia ciudadana y cultura urbana, pero fue entonces cuando la realidad de un país radicalizado, nos recordó las palabras de Oriol Bohigas (2007): “aun cuando son técnicos los que diseñan, la decisión final la toman los políticos”. Y en 2009, a través de un Decreto presidencial se elimina el Distrito Metropolitano de Caracas, se le arrebatan 11 de sus 15 competencias y el 99,5% del presupuesto de inversión.

Base Aérea La Carlota. Fotografía, Nicola Rocco, Archivo Fotografía Urbana, 2004.

Nos dejan la facultad de Coordinación de la Planificación Urbana y Urbanística y con ello nos armamos de valor para diseñar UN PLAN ESTRATEGICO URBANO METROPOLITANO al 2020. Producido y revisado colectivamente, de manera que todos los sectores e instituciones se reco-

Caracas Dividida, Fotografía Nicola Rocco, Archivo Fotografia Urbana, 2004.

32


Arquitectura Panamericana

Sistema-Metropolitano-de-EspacioPublico-1024x586

Sistema-Metropolitano-de-Espacio-Publico-1024x586

nozcan y se comprometan a actuar juntos por un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de los caraqueños. UN PLAN para repensar, reconstruir y rediseñar una ciudad equitativa, basado en el espacio público como el gran estructurador de la ciudad, sitio de encuentro y cultura, red para la conciliación y principal incentivo para la inclusión social y espacial. Con el aval de redes mundiales de ciudades, que insisten en la Glocalidad: pensar global y actuar Local. Así, el Centro Iberoamericano de Planificación Estratégica Urbana (CIDEU), se transforma en nuestro asesor permanente, adoptando la planificación estratégica urbana como herramienta para incentivar la participación y la cogestión, teniendo al ciudadano como objeto de diseño. Ciudad de transición - Ciudad de esperanza Las ciudades del siglo XXI se abren caminos hacia nuevos retos, otras se dejan aplastar por la diatriba política, la rutina o la cotidianidad, viendo mermar las oportunidades que la globalización y las formas alternativas de desarrollo ofrecen en diferentes latitudes. Las más débiles se ahogan en el pasado, repiten errores y no planifican escenarios alternativos. En

33

cambio, las ciudades de primer mundo, se dirigen con paso firme al futuro, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, el progreso personal y la satisfacción colectiva. Caracas es un caos y Venezuela está en crisis, pero queremos ser de primer mundo. “En tiempos de incertidumbre ser optimista es una cuestión de moralidad pública, porque es necesario desarrollar políticas de gestión que generen un verdadero proceso de inclusión social. Ciudades para la Vida, que procuren igualdad de oportunidades y derechos, donde lo local brilla con luz propia”. (IX Congreso UIM). Caracas tiene dos décadas secuestrada y necesita recuperarse, pensar en positivo y adoptar nuevas maneras de gestión y financiamiento. Hoy mira al 2030 y se incorpora a la Nueva Agenda Urbana adaptando la agenda local a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Luchamos contra la segregación social y espacial, procurando una ciudad inclusiva, integrada y con escala humana, armonía en la distribución de usos y densidades, policéntrica y con expansión sostenible. Las urbes se transforman, nosotros decidimos cómo. www.plancaracas.com.


Arquitectura Panamericana

Dossier Región Caribe

El malecón tradicional de La Habana

Arq. MARÍA TERESA PADRÓN LOTTI Plan Maestro Oficina del Historiador (Cuba)

Pocas ciudades tienen una línea de borde tan definida y a partir de la cual establecen su límite físico. El Malecón es línea de comienzo, construida tardíamente, en la que se imprimen los estilos, ambientes y maneras con que la ciudad desde su interior se asoma al mar. El área que delimita el Plan Especial del Malecón Tradicional no podría entenderse en sí mismo, sin hacer una referencia a la gran pieza urbana del Malecón habanero. La imagen de La Habana está contenida en esta vía, que dibuja su perfil recogiendo el trazado de una extensa y compacta parte del área urbana, a la vez que favorece la comunicación entre el centro histórico y La Habana moderna. Aquí, la trama anexa acentúa su jerarquía según las particularidades de cada una, brindando la imagen en esta gran fachada, de los encuentros, dispuestos cinematográficamente, constituidos por diferentes

sectores urbanos cuyas características diferenciales acompañan el devenir histórico del desarrollo urbanístico de la ciudad. Situado al inicio del canal de la Bahía, a este sector del Malecón: del Prado a Crespo y de Crespo a Belascoaín, el Malecón Tradicional comprende los primeros tramos construidos en ese espacio público. Los amplios parques de borde y las magníficas visuales hacia El Morro, La Cabaña y el oeste de la ciudad caracterizan a este sector, representado por las amplias aceras, el vial y el muro de borde, un grupo compacto y homogéneo de 14 manzanas, que brinda una fachada urbana de cerca de 1,5 km de longitud que destaca por el valor del conjunto de sus edificaciones. La compacidad arquitectónica que caracteriza el tramo comprendido entre el Castillo de San Salvador de La Punta y el parque "Antonio Maceo", equivale a la del municipio Centro Habana en el que se encuentra. Representa una muestra que evidencia las formas de uso, características de esta arquitectura profundamente habanera, exacerbada por la acción del mar en la que ladrillo, mortero, hierro y piedra inician la tradición cubana del hormigón armado. La fuerte cohesión que introducen los elementos de esta imagen, sus portales, balcones, puntales, cornisas y ritmo de vanos, conforman el que es, sin dudas, el perfil urbano más conocido y emblemático de La Habana, aspecto que marca la ineludible pauta de imagen urbana para su futuro desarrollo.

34


Arquitectura Panamericana

La realización del Malecón La construcción del actual malecón habanero se desarrolló a lo largo de la primera mitad del siglo XX como una obra progresiva asumida por los diferentes gobiernos republicanos. La Avenida del Golfo, fue emprendida el 6 de mayo de 1901 bajo la dirección de los ingenieros Edward Mead y J. A. Whitney, y concluida en mayo de 1902 luego de un año de duración de los trabajos. Tenía como borde un grueso muro algo elevado sobre el mar, desde el cual se contaban 5 metros de ancho en la acera, 14 en la calle, más 11 en la acera opuesta incluyendo su parterre, hasta tocar con una línea de portales corridos y públicos que debían mantener como condición, al igual que el resto de las vías principales y las que daban a plazas. La avenida estaba destinada a ampliar el paseo vespertino desde el Prado hacia la perspectiva del mar abierto. El malecón surgía sin grandes propósitos y con una simple intención de ornato y saneamiento de la imagen urbana. Su atractivo radicaba en la propia ubicación natural, frente al horizonte del mar abierto, y en su largo recorrido por el borde del casco urbano que le hacía accesible a la población desde muchas partes y en cualquier momento.

Esta preciosa ubicuidad contribuyó aumentar su atracción sobre los habaneros, que en lo adelante podrían contemplar el perfil de su ciudad como un diseño en progreso, y desde una senda le encaminaba hacia un contacto intenso con el paisaje marítimo y le permitía disfrutar del mismo. El muro devenía institución concurrida y gratuita y el uso popular bautizaba sus rincones con circunstancias del acontecer diario: la rotonda de los pescadores, el rincón caliente...

mento su desarrollo comienza a gestionarse por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana con los límites del área de estudio o correspondiente por las 14 manzanas del frente del Malecón, desde el Paseo del Prado, hasta la calle Belascoaín, las parcelas con frentes hacia la acera sur de la calle San Lázaro y el parque “Antonio Maceo“.

El litoral con su horizonte infinito ejerce una especial sensación liberadora y un fuerte atractivo que promueve en la población una muy diversa participación social. Es el sitio al que todos acuden, a meditar, pasear a los niños, correr, pescar, a intentos peligrosos de bañarse, a comprar y vender, a amarse o a sacudir el tedio. El muro de varios kilómetros, el asiento más largo de la Isla, como alguien lo ha llamado, permanece como una zona de carácter propio, inconfundible, identificado por una continua y extendida presencia, y por su popularidad.

La dimensión ambiental debe verse de forma transversal para todo el proceso de planeamiento: desde los estudios de diagnóstico hasta la puesta en marcha de las acciones.

El 6 de agosto de 1999, el sector del Malecón Tradicional fue declarado Zona de Protección mediante la Resolución no. 158 de la Comisión Nacional de Monumentos y en el año 2001, por el Decreto Ley 216, incorporado a la Zona Priorizada para la Conservación. A partir de ese mo-

35

El Malecón. Medio Ambiente y Cambio Climático

El planeamiento urbanístico define el modelo espacial y la actuación sobre la estructura del territorio, por ser el soporte físico sobre el que debe desarrollarse, con la flexibilidad necesaria, el abanico de posibilidades a los distintos usos de suelo urbano, haciéndolo compatible con la protección del medio ambiente y del Patrimonio Cultural. Las nuevas regulaciones nacionales para enfrentar el impacto del cambio climático, la necesidad de compatibilizar ese proceso con las nuevas inversiones, la aceleración del deterioro del fondo inmobiliario -incluyendo el incremento de


Arquitectura Panamericana

las demoliciones- entre otros factores, exigieron una actualización del Plan Urbano y de las regulaciones urbanas para este espacio de la ciudad, el Malecón Tradicional. El Malecón de La Habana, zona costera, en nuestro caso con frente norte, ha estado sometido a las inclemencias de diferentes eventos climáticos tales como, frentes fríos, huracanes, ciclones, y otros que han conllevado a fuertes vientos con oleaje y penetraciones del mar, que derivaron tras la conjugación de varios de estos pasajes a partir del año 2005, en la prohibición de nuevas construcciones en el territorio, por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) promulgando la muerte urbana al sector de la Habana más popular, trasladando el problema a solo 50 metros hacia el fondo del municipio. A partir del año 2010, el Plan Maestro de la Oficina del Historiador, comenzó a trabajar de forma conjunta con el CITMA en aras de conservar, rehabilitar e incluso ejecutar obras nuevas en la estructura urbana existente atendiendo a la vulnerabilidad de este sector habanero mediante la formulación de la mitigación de los riesgos a través de la ejecución del Plan Especial y Ambiental de rehabilitación Integral del Malecón Tradicional sus Regulaciones Urbanas.

Constituyó un logro en esta etapa el aprendizaje mutuo de dos disciplinas: la urbana y el medio ambiental, ambas con nuevas dimensiones, que actúan sobre el planeamiento y gestión de los territorios, principalmente, en el caso de Cuba, sobre los costeros. Esta etapa de trabajo concluyó con la formulación de una Resolución Especial, de estricto cumplimiento definidos por el CITMA, que marcó una serie de lineamentos ambientales que debían ser incorporados en la elaboración del Plan urbano y sus regulaciones como: Lineamientos hacia la planificación urbana Incorporar el enfoque de riesgo atendiendo a: • La composición morfológica. • Garantizar rápido drenaje y diseñar la estructura de paisaje de manera que ofrezca el mínimo de obstrucción. • No incrementar la población expuesta al riesgo, que en 2006 ascendía a 6.500 personas. • Establecer distribución adecuada de las densidades poblacionales por manzanas, tratando de lograr menores densidades de la 1 a la 6. • Reajustar las etapas de intervención en las obras nuevas en correspondencia con la modificación de las salidas de los drenes al mar, la eliminación de las socavaciones en el muro y en el vial y el avance de las obras de rehabilitación de las redes. Lineamientos hacia la reducción de vulnerabilidades Relacionados con las inundaciones costeras por penetración el mar y fuertes vientos: • Medidas de protección arquitectónica para reducir pérdidas y afectaciones producto del salitre. • Para disminuir la vulnerabilidad estructural: • Definir los niveles de piso terminado en las plantas bajas, sobre la base de la cota máxima de inundación ocurrida en la zona de riesgo. • No incluir sótanos en los nuevos pro-

36


Arquitectura Panamericana

yectos y eliminar el uso de los sótanos o semisótanos existentes. • Evitar el uso de materiales vulnerables a la acción del agua y el salitre en las redes. • Reducir los grandes ventanales de cristales en las fachadas, anclando fuertemente la marquetería. • Prever elementos protectores fijados a las paredes de carga de las edificaciones o desmontables que puedan colocarse y fijarse desde las etapas preventivas. • Continuar los estudios relacionados con las obras ingenieras para la protección ante inundaciones costeras. El plan de Rehabilitación Especial del Malecón Tradicional. Diagnóstico El valor histórico, urbano, paisajístico y funcional de este espacio evidencia su gran centralidad a nivel metropolitano. Ello ha delineado una clara vocación hacia lo recreativo-cultural, que se vislumbra como eje de su futuro desarrollo territorial, manteniendo la actividad residencial con menor intensidad que la actual. Los bordes de la ciudad están conformados por elementos urbanos que los caracterizan espacialmente. En este caso, el Malecón está compuesto por dos espacios, diferenciados por la acción antrópica, que modificó su perfil histórico. El medio natural, soporte sobre el cual se asientan los elementos urbanos, y el medio urbano, representado por la forma en que se agrupan sus componentes según la utilización del espacio, en función de las actividades y necesidades de la población. El primero, constituido por el litoral, contiene dos partes: la rocosa, utilizada en gran medida para la extracción de la piedra que sirvió como material de construcción a las edificaciones de la zona, abriendo paso en sus oquedades a los primeros baños de mar, y a las actividades de pesca para el sustento de la población.

37

Evidentemente, la relación entre ambos medios: el urbano y el natural, debió haber sido muy diferente a la actual, sobre todo si se analiza su implicación con el medio ambiente. La zona urbanizada se estructuró entre dos áreas de espacios públicos: los parques localizados en las áreas ocupadas por las antiguas fortalezas y el parque “Antonio Maceo” construido en áreas sustraídas al mar. Ambos constituyen los pulmones de esta zona compacta de la ciudad. Estado técnico de los edificios Los materiales y sistemas constructivos utilizados en tan importante espacio de la ciudad, son causas del deterioro acumulado, lógicamente aumentado por la falta de mantenimiento y rehabilitaciones adecuadas, teniendo en cuenta además el sobreuso y las condiciones climáticas adversas en épocas invernales y ciclónicas. Hoy, el número de viviendas en pésimo estado constituye el 43% de las edificaciones destinadas a ese uso, enmarcadas en 24 inmuebles, que incluye a Malecón, San Lázaro norte con las entrecalles y San Lázaro sur. En el caso específico del frente del Malecón Tradicional, las viviendas en pésimo estado constructivo, representan el 58 % de los edificios. Los Usos Los usos responden a funciones que deben asegurar la vitalidad, posibilitando la mejora de la calidad de vida y la sustentabilidad del territorio, corresponde a ellos viabilizar sitios de encuentros que garanticen ofertas de actividades múltiples. Deben tener en cuenta esta dualidad: potenciar la creación de equipamientos a nivel urbano relacionados con la caracterización de la Avenida Malecón, con usos culturales, recreativa y turística a la vez que se reducir los déficits de servicios básicos a la población de los barrios colindantes. La función fundamental, tanto por Malecón como por San Lázaro, es la resi-


Arquitectura Panamericana

38


Arquitectura Panamericana

39


Arquitectura Panamericana

dencial, heredada desde la configuración de la estructura parcelaria que dio origen al Malecón Tradicional. Los usos complementarios se pueden diferenciar primeramente por su localización, en San Lázaro priman los servicios de carácter barrial y comunitario, como establecimientos comerciales y de servicios -carnicerías y lecherías- e instalaciones de salud -policlínico y farmacia-. La problemática mayor se encuentra en las afectaciones producto de las inclemencias del tiempo, como la entrada de frentes fríos, ciclones y otros que han provocado inundaciones lo cual impide el acceso a servicios esenciales como los de salud. En algunas plantas bajas persisten usos incompatibles, como oficinas y almacenes, que deben ser reubicados en otras plantas o áreas de la ciudad, teniendo en cuenta los efectos hidrometeorológicos que afectan el área. Contexto urbano Tal y como se expresó en párrafos anteriores, el cambio climático depende de la integración de factores hidrometeorológicos, morfológicos litorales y antrópicos. En el período invernal se presentan, por la combinación de frentes fríos con bajas extra tropicales intensas y en verano, por huracanes y ciclones tropicales. Provocan inundaciones en el frente del litoral que, casi siempre, en este tramo del Malecón no sobrepasan la altura del pavimento de los portales y solo penetra en algunas plantas bajas de las edificaciones donde se afectan los semisótanos existentes principalmente en las seis primeras cuadras. El embate de las olas provoca daños mayores sobre las fachadas con sus carpinterías y los interiores de las edificaciones, con la consiguiente pérdida material. Las actuaciones para enfrentar este tipo de amenazas incluye la evaluación precisamente de los dos medios que for-

40

man parte de este sector habanero; el urbano mediante actuaciones que se perfilaran en las regulaciones urbanas, y en el natural, por medio de investigaciones sobre obras de protección para el litoral. Propuesta. Modelo físico-espacial Corresponderá con los elementos que inciden de forma directa en la morfología urbana. La estructura de la manzana, base y unidad del diseño territorial permanece inalterable como testigo de la conformación histórica de la ciudad. Línea de borde urbano, marcada por la delimitación del espacio público con el litoral, es el soporte del patrimonio edificado, de la arquitectura que no debe repetirse, sino interpretarse, a partir de las nuevas necesidades, sistemas constructivos, tecnologías y organización del espacio. También la tipología arquitectónica forma parte de esa interpretación-adaptación, que mantiene los elementos de valor que la componen, desde el punto de vista constructivo, de su espacialidad e imagen, exterior e interior. Deben priorizarse los trabajos de rehabilitación en las edificaciones catalogadas con grados de protección I y II, tanto por Malecón como por San Lázaro y el paisaje urbano deberá ser objeto de estudio de detalle con el propósito de lograr una integración de armónica, teniendo en cuenta su doble subordinación: al municipio y al eje Malecón. Las fachadas estarán reguladas en cuanto a su altura, volumen e intensidad de uso, según la función, considerando para las nuevas edificaciones un estilo contemporáneo ajustado a los patrones urbanos históricos, de lo cual se encarga las regulaciones urbanas. Estrategia urbana - Reforzar la centralidad a nivel metropolitano y la vocación cultural, recreativa y turística, localizando las funciones


Arquitectura Panamericana

terciarias por el frente del Malecón. Mantener la función residencial, más intensificada por la calle San Lázaro, dada su particularidad de eje de barrio y comunidad. - Posibilitar el crecimiento con diferentes alturas para mantener el ritmo y el perfil existente. - Facilitar la unificación de parcelas en dependencia de la manzana y sus dimensiones. - Localizar las nuevas edificaciones de mayor altura en las esquinas e intersecciones importantes. - Mantener el área de la parcela con un 85% de su área total equivalente al 15% de superficie desocupada de piso a techo, preferentemente en patios concentrados. - Favorecer la permeabilidad en las plantas bajas de las nuevas edificaciones, propiciando la comunicación peatonal entre barrio y ciudad por medio de pasajes, lo cual reducirá el impacto de las corrientes de agua en caso de penetración del mar. - Aumentar el nivel de piso interior hasta 1,20 m sobre la acera, con el fin de evitar las penetraciones del mar en las plantas bajas de las edificaciones. Patrimonial - Promover la rehabilitación del patrimonio, revirtiendo el progresivo deterioro del fondo edificado. - Mantener y conservar el fondo en buen y regular estado. - Rehabilitar las edificaciones en mal estado. - Demoler parcialmente las estructuras en pésimo estado, salvaguardando la imagen en fachada de los inmuebles donde sea posible.

41

- Ejecutar viviendas nuevas que garanticen la reubicación de los núcleos afectados y la continuidad del plan. - Controlar los indicadores generales a nivel de manzana para evitar desbalances en la densidad poblacional, atendiendo a los riesgos a los que se enfrenta el territorio. Patrimonio arqueológico - Crear una Carta Arqueológica que permita la gestión y manejo del patrimonio arqueológico. - Garantizar el estudio arqueológico en cada proyecto. - Sensibilizar a los habitantes mediante procesos culturales, de conocimiento, de visibilidad y de difusión. Acciones a corto plazo: a) Localización, identificación y registro de sitios arqueológicos subacuáticos (18 meses). b) Investigación etnográfica con adultos mayores sobre los Baños del Malecón (12 meses). c) Investigación de tradición oral con los pescadores submarinos sobre evidencias subacuáticas (12 meses). d) Taller comunitario “Qué sabes sobre tu Patrimonio Cultural Subacuático” (12 meses). e) Taller para niños y jóvenes “Cuidemos el medio ambiente” (6 meses). Funcional - Poner en valor el patrimonio artístico (artes plásticas, música, teatro, cine, literatura, etc.). - Cualificar el turismo. Ampliar la capacidad de alojamiento con instalaciones de mediano y pequeño formato que se inserten de forma armónica en la estructura urbana, apoyada en el mejoramiento de los servicios extrahoteleros.


Arquitectura Panamericana

- Favorecer el uso de alojamiento en edificaciones con Grado de Protección I ó II, con capacidades que no sobrepasen las 50 habitaciones. - Fortalecer los servicios comunitarios por la calle San Lázaro, especialmente en las nuevas edificaciones que comunican esta calle con Malecón. - Diversificar la calidad de los servicios, el diseño, la imagen y la identidad, sobre todo en el frente del Male-

42

cón. Se tendrá en cuenta la demanda por los diferentes tipos de usuario y se contemplará la frecuencia de uso. - Eliminar gradualmente las viviendas en los sótanos y las plantas bajas de las edificaciones, en un inicio de los usufructos gratuitos. - Potenciar la actividad de emprendedores locales (privados y cooperativistas), priorizando los que promueven actividades de carácter cultural.


Arquitectura Panamericana

Social - Desarrollar estrategias y políticas sociales que favorezcan un balance entre la población que permanece en el sitio, la que regresa y la que ingresa. - Mejorar las condiciones de vida con servicios complementarios al hábitat. - Contemplar, como parte de los indicadores de las nuevas viviendas, la composición del núcleo y las necesidades de la familia. - Desarrollar un plan para la construcción de viviendas protegidas o especiales para la tercera edad.

43

- Motivar a la población local a participar en las acciones de protección, preservación y uso del Malecón Tradicional. - Promover la calidad de vida, estimulando la conciencia y el aprovechamiento adecuado y regular de los espacios públicos. - Implementar talleres comunitarios que incorporen la dimensión cultural, la memoria, la identidad y el patrimonio. Ambiental - Emplazar las edificaciones según el asoleamiento, las brisas y el aerosol


Arquitectura Panamericana

marino, principalmente en las primeras seis cuadras a partir del Paseo del Prado y las dos inmediatas al parque "Antonio Maceo". - Tomar en cuenta los elementos anteriores en la elaboración de proyectos de arquitectura, principalmente para la determinación de los materiales de las fachadas y la proporción de los vanos. - Diseñar los nuevos locales en planta baja con la mayor permeabilidad posible, eliminando las áreas de almacenamiento, excepto los que resulten indispensables para el funcionamiento de la instalación. - Elaborar un proyecto integral de diseño urbano que contemple la totalidad del espacio público (aceras, vial, parque "Antonio Maceo", litoral). - Indicar en las condicionales de los proyectos los criterios ambientales que inciden de manera directa en el paisaje urbano, desde la vegetación, hasta las obras de defensa costera en el litoral. - Reducir la contaminación sonora derivada del tránsito vehicular, partiendo de la disminución de los límites de velocidad permitidos.

44

- Lograr las menores afectaciones desde el punto de vista ambiental y de imagen urbana de fuentes de generación de ruido, calor y vibración, como los grupos electrógenos. Se exigirá rigurosamente el cumplimiento de las normas vigentes, desde la realización del proyecto y la ejecución de las obras, hasta la gestión posterior por las entidades responsables. - Mejorar la situación higiénicosanitaria con la eliminación de los vertimientos hacia el litoral y espacio público, a partir de la eliminación gradual de las ciudadelas, el mejoramiento constructivo y el proceso de renovación de las redes técnicas soterradas. - Terminar las investigaciones con modelación física de laboratorio, teniendo en cuenta los concebidos impactos y valoración económica de las obras de defensa de costa para enfrentar las penetraciones del mar, basadas en la combinación de los elementos propuestos: Altura máxima de 1.25 metros en el muro actual de borde en el Malecón, Muro con simple curvatura, Berma adosada al muro y por ultimo rompeolas sumergido a una distancia de 60 metros.


Arquitectura Panamericana

Constructivo El estudio de la manzana como unidad básica de diseño debe facilitar la organización de las obras, así como la secuencia y prioridad de cada una de las acciones constructivas a realizar. Ejecutar la diversidad de acciones constructivas necesarias según el potencial, función, y estado técnico constructivo en cada parcela o edificación. Mantenimiento: una de las acciones preventivas que se debe ejecutar periódicamente, sobre todo en inmuebles que se encuentran en buen y regular estado técnico, incluyendo los que ya fueron rehabilitados. Rehabilitación integral: debe ser la acción constructiva más eficaz en este territorio, dado el alto número de edificaciones en mal estado, adaptación de nuevas funciones y tecnologías. Comprende las actuaciones sobre la estructura vertical, horizontal, cubierta, fachada, escaleras, carpintería e instalaciones, permitiendo la recuperación del

45

patrimonio y evitando que pasen a pésimo estado, generalmente propuestas a demoler. En ocasiones esta acción conlleva a tránsito o reubicaciones de los residentes, debido a la diversidad de la composición de sus núcleos familiares. Demolición: inevitable en los casos en que falla generalmente la estructura horizontal, pudiendo provocan derrumbes parciales que pueden atentar contra la vida humana. Constituye una de las acciones más importantes por su repercusión social y económica. La primera, porque implica el movimientos de los residentes hacia otras partes de la ciudad. La segunda, por el costo propio de la actividad, teniendo en cuenta la especialización y materiales para los apuntalamientos, así como las obras inducidas en las colindancias. Obra nueva: necesaria para lograr el remplazo de inmuebles perdidos y para el aprovechamiento del valor del suelo con nuevos usos, acordes a la vocación del área. Deben incluir regulaciones que incorporen la dinámica ambiental.


Arquitectura Panamericana

Bibliografía Carlos Venega. Evolución Histórica. El Malecón Tradicional. Plan Especial de Rehabilitación Integral. Regulaciones Urbanas/La Habana, 2014. Gina Rey y otros. Centro Habana un Futuro Sustentable. La Habana, 2009. María Teresa Padrón Lotti. El Malecón Tradicional. Plan Especial para la Rehabilitación Integral. Regulaciones Urbanas/La Habana, 2014. Noemí Álvarez, Pablo Fornet. Estrategia Ambiental de la Zona Priorizada para la Conservación. La Habana 2013.

Diseño y proyecto urbano en detalle: Esta actividad se hace necesaria una vez implementada las acciones relacionadas con la protección costera, siendo el complemento de la rehabilitación integral urbana, por la importancia que tiene el espacio público en este caso, de escala barrial en perfecta combinación armónica con la metropolitana.

Las manzanas edificadas han despertado su inercia abriendo camino a una valiente y hermosa revalorización que vincula diferentes acciones constructivas para preservar los valores patrimoniales y ejecutar nuevas construcciones de imagen contemporánea con funciones que poco a poco afianzarán la vocación y el destino final de este gran espacio.

Mientras… el Malecón Tradicional de la Habana seguirá siendo igualitario, simple y accesible para todos, cubanos y visitantes.

46


Arquitectura Panamericana

Dossier Opinión

Patrimonio arquitectónico y urbano de las Américas: pasado, presente y futuro

Arq. NIVALDO ANDRADE* (Brasil)

Al Viejo Mundo, formado por Europa, Asia y África y caracterizado por las antiguas civilizaciones, como los egipcios, fenicios, mesopotámicos, griegos y romanos, se contrapuso, a partir del “descubrimiento” de las Américas, en el siglo XV, el Nuevo Mundo, símbolo de modernidad y de naturaleza salvaje. Esta visión, sin embargo, ignora el aporte inestimable de civilizaciones avanzadas que ocupaban el territorio americano siglos antes de la llegada de los europeos. Buena parte de las ciudades y de la arquitectura precolombina que los invasores del Viejo Mundo no pudieron destruir completamente constituye hoy el Patrimonio Mundial de la Unesco, como las ciudades mayas de Chichén Itzá, en México; Copan, en Honduras; y Tikal, en Guatemala; el santuario inca de Ma-

Brasilia (Foto: Nivaldo Andrade).

47

chu Picchu, en Perú; Qhapaq Ñan, el sistema vial andino que conectaba el imperio inca, de Argentina a Colombia; la ciudad de Tiwanaku, en Bolivia; y las ciudades de Teotihuacán, El Tajín y Monte Albán, en México, ligadas a otras civilizaciones prehispánicas. La llegada de los colonizadores europeos produjo ciudades singulares, como La Antigua, Cartagena, Colonia del Sacramento, Cuzco, Habana Vieja, Lima, Mérida, Olinda, Ouro Preto, Panamá, Puebla, Quito, Salvador de Bahía, San Juan, Santo Domingo, Sucre, Vieux-Québec y tantas otras que también componen actualmente la lista de Patrimonio Mundial. Los ideales de la naciente democracia estadounidense se cristalizarían en monumentos como la residencia de Thomas


Arquitectura Panamericana

Ciudad de Cartagena (Foto: Nivaldo Andrade).

Jefferson en Monticello, el campus de la Universidad de Virginia y la Estatua de la Libertad. En el siglo XX, el Nuevo Mundo también produciría ejemplares arquitectónicos y urbanísticos excepcionales ligados a los movimientos modernos, como los campus de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Central de Venezuela, la casa-estudio del mexicano Luis Barragán y el conjunto arquitectónico de la Pampulha, obra maestra del brasileño Oscar Niemeyer. Todas estas obras componen, igualmente, el Patrimonio Mundial reconocido por la Unesco. Otras tantas se encuentran en la Lista Tentativa, como la Biblioteca Virgilio Barco, en Bogotá, del arquitecto Rogélio Salmona; las Escuelas Nacionales de Arte, en La Habana; y la obra de Eladio Dieste, en Uruguay. Si en el pasado la arquitectura y la ciudad americanas resultaron en obras reconocidas mundialmente por sus valores culturales, cabe preguntarse: ¿cómo contribuye la producción arquitectónica

48

y urbanística actual del continente americano a la constitución del patrimonio del futuro? ¿Cuándo serán reconocidas como patrimonio de la humanidad las obras maestras de Paulo Mendes da Rocha, las soluciones para el problema de la vivienda social concebidas por Alejandro Aravena o las experimentaciones formales y constructivas de Solano Benítez, todas ya reconocidas a través de importantes premios internacionales? Una segunda pregunta debe ser hecha sobre la relación entre el patrimonio edificado y la arquitectura contemporánea: ¿cómo intervienen los arquitectos americanos contemporáneos en el patrimonio? Si, en el campo específico de la restauración, continuamos, en las Américas, sufriendo gran influencia de teorías y modelos producidos en Europa, desde el punto de vista de la intervención proyectual hemos dado importantes contribuciones, como demuestran las obras de Marcelo Ferraz y Francisco Fanucci, en Brasil; de


Arquitectura Panamericana

Cuzco (Foto: Nivaldo Andrade).

Salvador de Bahía (Foto: Mário Vítor Bastos)Nivaldo Andrade).

Santo Domingo (Foto: Nivaldo Andrade).

49


Arquitectura Panamericana

Mauricio Rocha, en México; y de Daniel Young, en Panamá, entre muchos otros. Los dos museos subterráneos inaugurados hace pocos años al lado del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, y de la Casa Rosada, en Buenos Aires, representan una nueva estrategia proyectual en la cual los nuevos equipamientos culturales son enterrados para preservar la lectura y

el ambiente de los edificios históricos. Por otro lado, la experiencia del colectivo Al Borde en una casona del Centro Histórico de Quito representa un nuevo enfoque metodológico al importante tema de la conservación y del reuso de miles de inmuebles abandonados en los centros históricos latinoamericanos, caracterizados por la informalidad.

Museo del Bicentenario, Buenos Aires. (Foto: Nivaldo Andrade).

Para discutir estas y otras cuestiones, el Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB), en asociación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Federal de Bahía (UFBA) y con el apoyo de la FPAA, promovieron entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017, en Salvador de Bahía, el "ArquiMemoria 5 - Encuentro Internacional sobre Preservación del Patrimonio Edificado". El encuentro, que tuvo como tema "Lo global, lo nacional y lo local en la preservación del patrimonio", contó con la participación de cientos de profesionales provenientes de decenas de países de América y de otros continentes y, entre sus conferencistas, estuvieron arquitectos como David Barragán, José Armenio de Brito Cruz, Mauricio Rocha, Pablo Moreira, Paulo Ormindo de Azevedo y Ramón Gutiérrez. Más informaciones en www.iab-ba.org.br/arquimemoria5/es.

50


Arquitectura Panamericana

Dossier Opinión

Espacio público como motor de cambio en la región para el desarrollo de nuestras ciudades

Arq. ANA MARIA VALENZUELA Especialista en Planificación urbana y Regional (Venezuela)

Cuando hacemos referencia al espacio público de las ciudades en América, surge la movilidad como concepto de análisis debido al rol de los ciudadanos, por lo que no se puede desconocer la integración del espacio público y el privado a través de redes de conectividad. En ese sentido, también es de vital importancia darle una mirada a los principios y conceptos de la nueva agenda urbana que cumple un año de su divulgación y mantiene vigencia en todos los países, porque implica retos a la planificación y sobretodo exige mayor compromiso en el desarrollo físico de las ciudades teniendo en cuenta que se estima que el 70% de la población habitará en centros urbanos hacia 2050 (ONU). De esta forma, se concertan conceptos encaminados hacia el derecho a la ciudad así: • Ciudades donde se garantiza el pleno ejercicio de los derechos humanos para todos los habitantes. • Ciudades democráticas, transparentes y participativas, basadas en el empoderamiento ciudadano. • Ciudades como bienes comunes de todos y todas los, y las, habitantes donde los derechos humanos priman sobre los procesos de privatización, de renta especulativa que conllevan la exclusión de las mayorías y donde se rescatan los centros históricos degradados evitando la gentrificación. • Ciudades sostenibles, que mantienen una relación equilibrada y respetuosa con el entorno rural que les rodea y con los recursos naturales. • Ciudades donde la economía

51

mira por el bienestar de sus habitantes, basadas en un desarrollo económico local endógeno y sostenible, que se nutre de los recursos locales y no busca ante todo las inversiones del capital internacional. • Ciudades multiculturales y acogedoras, que valoran la riqueza de las migraciones. • Ciudades donde el espacio público es de todos/as, y donde se reconoce la necesidad de estos espacios para la libertad de expresión, para los múltiples usos de la ciudad. • Ciudades donde se garantizan los derechos culturales por la inclusión social. De acuerdo a lo anterior, el rol del arquitecto en América Latina es fundamental para lograr consolidar estos conceptos. El buen urbanismo y la arquitectura de calidad interior y exterior, transforma a quienes la habitan. Guía, encamina, y promueve los sentimientos de bienestar y positivismo. La calidad de vida no se decreta únicamente, ni se cuenta: se diseña, se construye y sobretodo se vive y se mantiene. Los procesos y proyectos, todas las construcciones que se hagan con este principio, transformarán positivamente desde el interior de cada persona, y en especial a los niños y jóvenes. Nuestros futuros ciudadanos, creciendo en espacios dignos, bellos, funcionales, confortables y apropiados; serán un detonador de bien. Cambiaremos sin palabras, pero con acciones, con vivencias cotidianas, con certezas. Lo construido con calidad y buen diseño perdura, se cuida, se mantiene se valora.


Arquitectura Panamericana

Así tenemos que la MOVILIDAD como premisa de diseño y el DERECHO A LA CIUDAD como parámetro de planificación, siendo vitales para el avance y desarrollo del ESPACIO PÚBLICO. Nuestro contexto Día a día, las ciudades de América Latina enfrentan una dualidad compleja de resolver porque en muchos lugares conviven dos tipos de ciudades: formales e informales. Esto ha llevado a que el espacio público no sea tan relevante, porque en sectores formales se logra tener inversión en espacios públicos integradores como lo está haciendo Montería (Colombia) con el parque lineal sobre el Rio Sinú enfocado en verde urbano, movilidad sostenible, energías renovables y agrópolis; y en el caso de áreas informales se busca dar conectividad vial para transporte masivo y proveer de servicios públicos el sector sin pensar en el desarrollo colectivo, sin embargo existen casos de transformación urbana como en San Jose (Costa Rica) con el proyecto SIFAIS que a través de un proyecto arquitectónico se consolida una zona deprimida y convierte ese escenario en espacio de uso público. Como decía el arquitecto colombiano Rogelio Salmona: “Toda acción que transforme los espacios en función del bienestar, la participación y la apropiación de propuestas ciudadanas para el encuentro y la acción, sean de protesta o de apoyo a las democracias, son necesarias y la arquitectura no puede estar ausente”.

52

Avances y retos en la región Latinoamérica es una región prospera y de alto crecimiento, lo cual hace que todos sus países se vayan adaptando a las realidades mundiales, por lo que no somos ajenos a los fenómenos actuales como migraciones de población, desastres naturales, gobiernos convulsos y otros. Todo lo anterior, ha permitido que en la última década logremos algunos avances en temas urbanos como ampliación de cobertura en servicios públicos, vivienda social digna e inclusiva, mejoramiento y legalización de barrios, desarrollo de sistemas de transporte masivo y construcciones con carácter sostenible para armonizar con el medio ambiente. Es destacable lo realizado en algunos países como lo referencia la CAF (Corporación Andina de Fomento) en 10 proyectos de la región: • Agua y saneamiento en la Ciudad de Panamá (Panamá). • Desarrollo, regeneración urbana y vivienda en Guayaquil (Ecuador). • Transporte y conectividad en Lima (Perú). • Resiliencia en Manaos (Brasil). • Educación y formación de competencias en Buenos Aires (Argentina). • Equidad de género en Quito (Ecuador). • Productividad e innovación tecnológica en Medellín (Colombia). • Espacio público y cohesión social en Fortaleza (Brasil). • Seguridad Ciudadana en Bogotá (Colombia).


Arquitectura Panamericana

Vista panorรกmica de la ciudad de Cali.

53


Arquitectura Panamericana

• Huella de carbono en La Paz (Bolivia). Si filtramos la información, vemos que todos los proyectos conducen hacia la cohesión social e integración urbana, pero específicamente en espacio público todavía queda mucho por resolver, proponer y concretar; siendo importante destacar nuevamente el rol del arquitecto como promotor de desarrollo y gestor del cambio a través del espacio público, por lo que se deben orientar nuestros esfuerzos en: - Conformación de equipos multidisciplinarios para la gestión de proyectos de movilidad que permitan desarrollar espacio público de calidad con contexto. - Arquitectura con enfoque social para apoyar la participación ciudadana con políticas públicas eficientes, generando procesos de urbanización, planteando acciones encaminadas a promover una mayor sostenibilidad ambiental, la cual permita elevar los niveles de calidad de vida; implicando enormes retos para las entidades públicas y privadas en temas relacionados con el crecimiento, como servicios públicos, asignación de usos y ocupación del suelo, accesibilidad, espacio público, movilidad y transporte, entre otros; además de la búsqueda de mecanismos e implementación de los mismos para garantizar la accesibilidad y distribución equitativa de las cargas y los beneficios. - Las distancias se acortan y la competitividad regional hace que se piense en la importancia de lo global y lo local dentro de los límites urbanos. Por eso es fundamental trabajar con el enfoque de conectividad y red de ciudades inteligentes, que generen una dinámica espacial abierta al mundo global. - Nuestras acciones urbanas y el intercambio de saberes, contribuirán a la consolidación de la identidad cultural, respetando la diversidad a través de la morfología urbana y pluralidad en las imágenes arquitectónicas de cada ciudad, porque en la medida que posicionemos

54

nuestros conceptos técnicos, integraremos el espacio construido a lo natural, generando equilibrio para que la comunidad viva en espacios dignos, amables y disfrute la naturaleza, se consolidarán espacios públicos para el desarrollo. Reflexión “…El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje conjuntos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio”. Ítalo Calvino – "Las Ciudades Invisibles". Si queremos vivir la ciudad y disfrutar sus espacios públicos, no podemos ser ajenos a la agenda urbana, retos del cambio climático, y sobre todo como arquitectos, debemos tomar un liderazgo en el desarrollo de diseños participativos de proyectos, construcciones sostenibles que respondan realmente a las necesidades de los usuarios que somos todos los ciudadanos que día a día recorremos la ciudad para trabajar, ejercitarnos, compartir en familia, vivir experiencias con amigos y vecinos, lo cual hace que el espacio público sea dinámico, cambiante, inclusivo y transformador de centros urbanos. Arriesguémonos como lo dice Ítalo Calvino, busquemos vivir el cambio y sigamos trascendiendo con acciones concretas para el futuro de nuestras sociedades. Finalmente existe el reto a la innovación, así que no se debe perder el impulso en nuestras acciones, porque el compartir de saberes permite evolucionar integralmente. Soñemos y disfrutemos lo que nos ofrece este territorio, construyamos estructuras urbanas atractivas que se interrelacionen y consoliden la identidad.


Arquitectura Panamericana

Habitat y Paisaje Patrimonio

"La preservación es una aventura" En el marco del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos charlamos con este especialista en restauración, conservación y rehabilitación de edificios y monumentos patrimoniales. Una mirada sobre la tarea de quienes se preocupan por mantener viva la memoria de las ciudades.

Entrevista a Daniel Young Torquemada Por Patricia SLUKICH

Sostener viva la historia de una ciudad no solo es una tarea de discurso y formación académica. Los edificios y monumentos hablan, nos cuentan aquellas instancias del pasado que no transitamos pero que nos constituyen como pueblo y hacen a la identidad cultural de quienes habitan un territorio. Restaurar, conservar o rehabilitar aquellos trazos de la ciudad que han cobijado las batallas, los rituales, los hitos fundantes de la historia es una tarea que se piensa mirando al pasado, pero con la certeza puesta en el futuro. El arquitecto panameño Daniel Young Torquemada es uno los especialistas que, en distintos lugares del mundo, han decidido dedicar su trabajo a tarea de beneficios colectivos. En oportunidad de su presencia en el XXV Congreso Panamericano de Arquitectos

que organizó nuestra Federación, en la ciudad de Asunción del Paraguay en 2016, aprovechamos para conversar con él sobre las particularidades y especificidades que tiene su trabajo. - ¿Qué fue lo que le apasionó de su trabajo, cuando descubrió las posibilidades que ofrece esta especialización en Patrimonio? - Lo que realmente me cautivó, y de alguna manera reforzó todo lo que sucedió a partir de ese momento, fue el gran potencial que existe detrás de lo que son las edificaciones históricas, los monumentos históricos, los conjuntos monumentales históricos. - ¿En qué sentido tienen ese potencial? - Un potencial importante de volver a jugar un rol en la sociedad desde el punto de vista del grupo urbano, social y económico. “Una tradición verdadera no es testimonio de un pasado caduco; es fuerza viva que anima e informa el presente. Lejos de implicar la repetición de lo que fue, la tradición supone la realidad de lo que perdura... Un patrimonio que se recibe a condición de hacerlo fructificar antes de transmitirlo a los descendientes”, escribió el artista Igor Stravinski en su ensayo “Poética musical” publicado en París, en 1952. A esa idea de tradición, como una relación dinámica con el presente al que refiere, también se adscribe el concepto de patrimonio en relación a lo cultural.

55


Arquitectura Panamericana

Recordemos que “la identidad es una construcción que se relata”, como afirma el escritor y teórico argentino -radicado en México desde 1976- Néstor García Canclini; y qué mejor relato que ese contundente y material que deja la obra arquitectónica sobre el paisaje. Sobre esa índole dinámica y de presente discursivo que debería tener un patrimonio, le preguntamos a Young Torquemada: - Cuando afirma que un edificio de estas características tiene que “volver a jugar un rol”: ¿se refiere a su interacción de manera viva con la ciudad? - Exacto, y a todo este tema del reciclaje. Al principio mi idea era abrir un nuevo ciclo a un edificio antiguo, histórico, para volver a insertarlo dentro de la realidad actual y contemporánea de la sociedad. Entonces pude ver a través del tema de la restauración más científica, más académica que todos los edificios históricos tienen esa capacidad. Algunos pueden rehabilitarse, conservarse o preservarse manteniendo su función primaria. Otros pueden sufrir durante el proceso un cambio de uso del suelo o de función, que es lo que yo denominaría un reciclaje. Un poco lo que yo buscaba al principio era conservar y preservar edificios, pero siempre cambiándoles la función. Eso es posible, ambas cosas son viables y eso es apasionante; hace que la preservación del patrimonio se convierta en una aventura en cada proyecto. - Quien no conoce específicamente sobre el tema piensa que conservar o restaurar un edificio patrimonial es mantenerlo inalterable, volverlo a reconstruir tal y como fue en el pasado. ¿Hay algo de verdad en esa afirmación? - No. Ahí está el reto: cómo volver a dotar a un edificio antiguo de una capacidad actual, de integración contemporánea; cómo rehabilitar a una edificación que ha estado abandonada por equis cantidad de tiempo; cómo ponerla de nuevo en uso, dotándola de todos los requisitos y sistemas que demanda la vida actual, pero procurando no atentar contra los

56

atributos que sostienen el valor cultural, arquitectónico e histórico de esa edificación. Este aspecto es en el que me vengo enfocando y lo que la experiencia, la vida y los golpes me vienen enseñando. Está claro que uno comete sus errores en el camino, pero la idea no es ver los edificios históricos como museos, sino que necesitan estar reinsertados en la vida cotidiana, en la vida contemporánea, con todo lo que eso supone. - ¿Cómo hace un arquitecto que también ansía dejar su firma en el paisaje, para plasmarla en un edificio de estas características? - Eso es muy difícil. Allí es donde está la tentación a la cual nos enfrentamos todos los arquitectos que intervenimos en el patrimonio. Es una tremenda y muy peligrosa tentación, y lo digo de una manera muy respetuosa. A los arquitectos casi no nos enseñan a ser humildes. En la facultad de Arquitectura nos alimentan mucho el ego y los profesionales queremos dejar nuestra impronta, nuestra marca, hacernos sentir. En el tema del patrimonio es muy distinto porque al final uno tiene que callarse… Daniel Bougnoux es un mediólogo francés que analiza cómo inciden los medios en las sociedades contemporáneas, en sus expresiones artísticas y culturales. Él afirma que el mejor medio es aquel que trabaja para no hacerse ver, que se vuelve "invisible", que permite que la relación de conexión entre la obra artística (en este caso, arquitectónica) y aquel que la usa, transita, contempla, etc. debe fluir de modo natural y orgánico, como si nadie se hubiese interpuesto entre ambos. Por los conceptos que venimos desarrollando en esta charla con el arquitecto Daniel Young, entendemos que el profesional que decide intervenir un edificio histórico o patrimonial tiene que oficiar como “medio” desde esta perspectiva. - ¿Debe entonces el arquitecto volverse invisible? - Sí, el patrimonio que se está interviniendo es el que tiene que marcar el


Arquitectura Panamericana

camino y tienes que saber escucharlo. Esto se pone en juego no solo cuando se está interviniendo un edificio histórico sino cuando se hace uno nuevo en un conjunto monumental histórico. El reto es básicamente el mismo: cómo entablar un diálogo con la historia que tienes a tu alrededor, y en la cual estás actuando de manera física y tangible, y cómo hacer que sea identificable de una forma respetuosa, siempre muy amigable con el edificio y con el entorno. Tienes que lograr que tu edificación sea una buena vecina. Todos queremos ser solistas, nos olvidamos de que podemos ser miembros de una orquesta y mantener una armonía a nivel urbano, a nivel de escala de una determinada arquitectura, que permita no ser disonantes; para no cometer errores de los que después nos podamos arrepentir el resto de nuestras vidas. Porque una vez que el edificio está construido, o la intervención está hecha: ya está hecha y no hay marcha atrás. - ¿Le ha sucedido encontrar algo en su trabajo que no hubiera querido hacer? -Me ha pasado y yo diría que me seguirá pasando (se sonríe), en mayor o menor grado. La verdad es que uno tiene que aprender a vivir con eso. Hay arquitectos que dicen que cuando cometen un error le ponen un par de árboles enfrente (risas), pero en un edificio de estos no se puede, y es por eso que hay que pensarlo muy bien. Hay que ser muy humilde para trabajar en esta área, uno mismo termina desarrollando esta conclusión a lo largo del proceso y se va dando cuenta de que hay que tener mucho discernimiento para poder intervenir un edificio histórico. - Esa ciudad de carácter patrimonial surgió en un contexto totalmente distinto al que acontece en su contemporaneidad, ¿cómo hacer el trabajo, traduciendo lo que en el edificio hay de historia, pero a la vez buscando que establezca un diálogo contemporáneo? - Como es muy difícil a veces me cuesta creer que se pueda pensar en esta ar-

57

quitectura globalizada, que plantea que cualquier arquitecto puede intervenir en cualquier contexto histórico o temático, o en cualquier latitud. La verdad es que eso yo no lo entiendo porque efectivamente este tipo de edificaciones requieren de un análisis profundo del contexto de la historia, de la evolución de la ciudad, de la evolución de la edificación. A la hora de intervenir edificios históricos en mi país tenemos que hacer una investigación profunda, analizar todo lo que es la cartográfica histórica desde que se fundó la ciudad hasta la actualidad. Y enfocando especialmente el edificio, hay que hacer una investigación muy exhaustiva sobre cuál ha sido su evolución hasta el día de hoy. Recién a partir de ese momento hacemos una propuesta de intervención. Si uno no tiene ese entendimiento exhaustivo y profundo, al final es un engendro lo que sale. - Hace tres años que usted está asesorando al gobierno de Panamá en materia de patrimonio, ¿cómo ha sido esa experiencia? - Muy enriquecedora. Desde que terminé la Maestría en Restauración en el ’99, inmediatamente me involucré mucho con el ICOMOS (International Council on Monuments and Sites), que es el organismo asesor de la Unesco en temas de patrimonio cultural. Panamá tiene un Comité Nacional del ICOMOS. A partir de esa experiencia me fui involucrando cada vez más, hasta el punto de que tuve la dicha de ser escogido para formar parte de una red de expertos internacionales del ICOMOS Internacional. Eso me llevó a poder dirigir ciertas misiones internacionales de Unesco, en temas de denominación de sitios Patrimonio Mundial: muchos han terminado siendo declarados Patrimonio de la Humanidad. En el mes de julio de 2016 el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco se reunió en Estambul, Turquía, donde inscribió 21 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial: 12 culturales, 6 naturales y 3 mixtos (naturales y culturales a la vez). La Lista del Patrimonio Mundial cuenta


Arquitectura Panamericana

ahora con 1.052 sitios en 165 países. Pero, además de hacer este inventario, la Comisión examinó el estado de conservación en el que se hallan 155 sitios. De esta evaluación surgió que 8 de ellos fueran inscriptos en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro: los 5 que se encuentran en Libia, uno de Mali y otro de Uzbekistán. En la reunión se examinó el estado de conservación de 155 sitios. Ocho fueron inscriptos en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro: los cinco de Libia (sitios arqueológicos de: Cirene, Leptis Magna, Sabratha, el rupestre de Tadrart Acacus, y Ciudad vieja de Ghadames), uno de Mali (las Ciudades Antiguas de Djenné) y otro de Uzbekistán (el Centro Histórico de Shakhrisyabz). En tanto que el sitio de Mtshketa, en Georgia, fue retirado de la Lista en Peligro, y Nan Madol: centro ceremonial de la Micronesia Oriental (Estados Federados de Micronesia) fue inscripto de manera simultánea en la Lista del Patrimonio Mundial y la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Para continuar con estas evaluaciones y análisis el Comité volverá a reunirse en julio, en Polonia. Volvemos a la charla con Daniel Young para indagar sobre su trabajo específico, en el marco de estos trabajos internacionales y le preguntamos: - ¿Cuáles fueron esas misiones que tuvo a cargo? - Por ejemplo, en la Catedral del Viejo León de Nicaragua que fue declarada Patrimonio Mundial. También, hace muy poco, trabajé en un astillero naval mecánico en la isla Antigua y Barbuda en el Caribe, que fue declarado Patrimonio Mundial este año (2016). En la última sesión de Patrimonio Mundial en Turquía (el 17 de julio de 2016), también tuve la dicha de estar y participar representando a Panamá. Esas experiencias me fueron llevando a que el gobierno panameño actual me escogiera para que fuera su asesor en temas de patrimonio mundial. Ahora estoy

58

apoyando al gobierno en lo que es la toma de decisiones y la implementación de políticas de conservación y manejo de nuestros sitios que son Patrimonio Cultural en Panamá. Tenemos específicamente cinco sitios en la lista de Patrimonios Mundiales: tres son naturales y dos culturales; y esos dos sitios culturales en realidad son cuatro, porque cada uno tiene dos componentes. - ¿Cuáles son esos sitios en Panamá? - En el Pacífico tenemos la Ciudad de Panamá, la primera fundada fue la Panamá Vieja; que es un sitio arqueológico. Esa primera ciudad se fundó en el año 1519. Luego tenemos el Centro Histórico del Casco Antiguo, que es donde la ciudad se trasladó en 1671. Pues Panamá Vieja fue atacada y quemada por el pirata británico Morgan; él invadió, saqueó y destruyó la ciudad. Dos años después, en 1673, los españoles en vez de reconstruirla donde estaba originalmente fundada, la reconstruyeron en otro sitio. - ¿Es por eso que usted habla de dos sitios culturales? - Correcto. Esta nueva ciudad que se fundó, que es nuestro Centro Histórico, es el otro componente patrimonial en el Pacífico. En el Atlántico, en el otro lado del istmo centroamericano, tenemos la Ciudad de Portobelo que es un puerto con una serie de fortificaciones abaluartadas. Son unas doce fortificaciones ya parte del Patrimonio de la Humanidad, declaradas junto con el Castillo San Lorenzo que es como una fortificación, ubicada a muchos kilómetros de distancia de Portobelo. Fue creada para cuidar la boca del río Chaires que fue uno de los caminos reales que usaron los españoles, para atravesar el istmo centroamericano, y así poder transportar todo el oro y los tesoros que venían del Imperio Inca. De estos cuatro sitios que acabo de mencionar, tres formaban los puntos de un triángulo equilátero que era estratégico.


Arquitectura Panamericana

- ¿Qué tareas de conservación o preservación están haciendo ahí? - De todo. En Panamá Viejo, como es un sitio arqueológico y tiene ya unos 15 años de su declaración, está en condiciones muy óptimas. Tenemos un plan de manejo muy importante que lo ha convertido en un parque arqueológico donde se hacen trabajos de conservación, investigaciones históricas. El sitio se ha convertido por excelencia en un pulmón verde y

arqueológico de la ciudad. Es un espacio de esparcimiento que en algunas áreas se ha consolidado como ámbito de uso para eventos sociales. Pese a este uso, se ha mantenido la imagen de ruina porque es un parque arqueológico. Y el Centro Histórico del Casco Antiguo, como es un centro dinámico y, al contrario, a Panamá Viejo que es eminentemente estático, tiene muchos problemas por esa misma razón: está vivo. El 90 porciento es privado entonces es un sitio donde se están dando muchas intervenciones en términos de restauración, de rehabilitación, hay muchos intereses ahí sucediendo: hoteles, aparcamientos, etc. ca?

- ¿Ahí es donde se cuela la políti-

- Muchísimo. Hay muchos intereses económicos y de turismo. Los sitios que están en el Atlántico, estas fortificaciones que mencionaba, tienen un manejo similar a Panamá Viejo porque se trata de ruinas. Allí se están llevando trabajos de consolidación, de restauración, para que se puedan preservar en el tiempo como un testimonio del pasado. - ¿Cómo es la situación patrimonial en la región americana? - Nuestro continente tiene sus más y sus menos. La situación puede llegar a variar mucho de país en país porque no es homogénea en absoluto: hay países que llevan la vanguardia. - ¿Como por ejemplo? - Estados Unidos, Canadá y México son países que están a la vanguardia y que tienen mucha trayectoria y organizaciones más robustas, más capacidad y más experiencia en Denominación de Sitios de Patrimonio Mundial. En Centroamérica hay muchos países que están teniendo problemas porque no hay muchos fondos ni presupuesto. Mi país no es que ande muy bien, ¿eh? Panamá Viejo sin embargo sí ha estado óptimo prácticamente desde sus inicios, pero los otros sitios tienen serios problemas en el hu-

59


Arquitectura Panamericana

manismo y la conservación. Si uno mira hacia Latinoamérica, los países están llevando a cabo un esfuerzo que es considerable pero no es suficiente. Los retos son muy grandes. Ahora se ha sumado el problema del cambio climático que está afectando a los sitios donde hay fortificaciones. La situación económica mundial está complicada y el patrimonio requiere de muchos recursos para poderse conservar y mantener. - ¿Cuánto tiempo requiere la intervención de un edificio o monumento?, ¿cómo es esa tarea? - En mi país, por ejemplo, el típico edificio (uno que pueda tener una superficie en planta de unos 250 o 350 metros cuadrados en planta baja y tres altos), tomando desde el día en que el dueño de esa edificación decide restaurarla, intervenirla, hasta el día en que la intervención está consumada y esta persona puede ocupar ese edificio nuevamente pueden pasar fácilmente entre dos a tres años. La primera fase que es la de planos, diagnóstico, estudios, aprobaciones, diseño fácilmente toma un año. Luego la restauración de la obra, otro año o año y medio. El Centro Histórico del Casco Antiguo, donde yo tengo la mayor parte de mi actividad en términos de arquitectura, lo he venido trabajando desde el ’99, un poco después de que fuera declarado Patrimonio Mundial. Fue en esa época que se generó este boom en la restauración y no ha parado. Y yo diría que no vamos ni por la mitad del camino. - Algunos aducen que la Declaración de Patrimonio de la Humanidad no es más que un ardid turístico, ¿cuáles son las ventajas de que un sitio sea considerado patrimonio histórico?, ¿hay algo de cierto en esas afirmaciones? - Las ventajas son muchas y la pregunta es muy buena porque es clave. Los políticos la hacen con mucha frecuencia. Con cada cambio de gobierno viene esa pregunta, por lo menos en mi país. El hecho de que un patrimonio específico pueda ser reconocido como tal, ya sea a nivel

60

nacional como un conjunto monumental histórico, o en el mejor de los casos como Patrimonio Mundial tiene muchos beneficios. Vamos a suponer que sea declarado de Patrimonio Mundial. Primero hay que tener en cuenta que estos sitios son como la joya de la corona de un país, es la mejor cara que un país le puede dar a la comunidad internacional. Por otro lado el aporte cultural a ese país, pues dentro de la cultura está el patrimonio como cuarto pilar del desarrollo sostenible. Ahora que estamos con todo este tema de la agenda puesta en el desarrollo sostenible, y todos los países intentando aplicar las mejores prácticas en esos términos, el patrimonio es un elemento muy importante. No hay nada más verde, en términos arquitectónicos, que reciclar algo que ya existe. Por otro lado, al tener sitios que son de Patrimonio Mundial, se puede aplicar a los fondos de la Unesco destinados a esos fines. Eso ayuda a los países a gestionar sus sitios, a sostenerlos, a pedir cooperación técnica internacional y, si no tienes un sitio declarado como tal, no puedes aplicar a ese tipo de beneficios. En tanto, existe el turismo cultural desde hace mucho tiempo y hay una gran demanda en ese sentido. En mi país nuestros sitios patrimoniales son los más visitados después del Canal de Panamá. Y desde el punto de vista de bienes y raíces…, ¡ni hablar! Por ejemplo, en el momento en que el Casco Antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el 1997, el metro cuadrado se vendía a 700 u 800 dólares en los proyectos de reparación que se hacían. Hoy se está vendiendo arriba de 4 mil dólares el metro cuadrado. - ¿Cuál es la obra que ha sido más significativa en su carrera? - Haber intervenido de manera conjunta, con otros colegas, en edificios que son monumentos históricos y que están dentro del sitio declarado Patrimonio Mundial en mi país; como por ejemplo el Teatro Nacional, el Convento de Santo Domingo. El haber asesorado en la rehabilitación de la Torre Campanario de Panamá Viejo. Esos son los tres grandes iconos que tenemos en la memoria colec-


Arquitectura Panamericana

tiva de Panamá. Son estos a los proyectos que más cariño les tengo porque son proyectos públicos que impactan en mucha gente. - ¿Y de los que no son públicos? - Son más manejables y uno puede hacer cosas que le satisfacen más como arquitecto porque tienes menos restricciones. En un edificio público uno se debe a la sociedad, a los funcionarios, a mil y una personas; en un privado te debes solo a tu cliente. - ¿En qué proyecto está ahora involucrado? - Con el gobierno somos parte del equipo de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Cultura y también estamos trabajando en un proyecto muy, muy, muy importante que es la elaboración de un expediente para la potencial nominación de un nuevo sitio Patrimonio Mun-

dial. Panamá siempre ha sido un territorio de tránsito desde las épocas de la Colonia. Este potencial nuevo sitio, que es seriado, destaca cómo la ruta del oro, la del esclavo, todas estas rutas reales pasaron por el istmo centroamericano. A nivel de arquitecto y restauración, lo más importante que estamos haciendo ahorita mismo es el diseño y construcción del proyecto de restauración del único estadio histórico que tiene Panamá. Ganamos esa licitación para trabajar en el Estadio Juan Demóstenes Arosemena, que es un estadio construido en 1938, fantástico, para 7 mil personas, que es parte del modelo colectivo de todos los panameños. Estuvo abandonado por mucho tiempo, de hecho, yo no recuerdo haberlo visto nunca ocupado en los años que tengo de vida. Hemos armado un equipo de 4 arquitectos que trabajaremos en eso juntos y el gobierno nos escogió, y estamos ahí en pleno trabajo. Es un proyecto que va a tener mucho impacto porque es el único estadio histórico que tiene la Ciudad de Panamá.

Daniel Young Torquemada, en pocas líneas Su especialización no solo tuvo desarrollo en su país de origen, Panamá, sino que también cursó estudios en Buenos Aires (Argentina) y Nueva York (Estados Unidos). En 1999, aplicó al programa de becas “Fulbright” con el que realizó su Maestría en Restauración en la Universidad de Tulane (Nueva Orleans). En 2014 fundó Young-Torquemada Arquitectos con la que lleva ya 15 años de trabajos de restauración y rehabilitación (nacionales e internacionales) en diversos complejos y edificios patrimoniales. Es uno de los integrantes de la Red de Expertos en Temas de Patrimonio Mundial para América Latina y con esta comisión realizó misiones internacionales (in situ) y evaluaciones técnicas (a distancia) en Nicaragua, Honduras, Colombia, Guatemala, Chile y el Caribe; a través de consultorías solicitadas por el Centro de Patrimonio Mundial, el ICOMOS Internacional y el World Monuments Fund (WMF). Ha dictado conferencias, sobre temas patrimoniales, en diversos países como España, México, Estados Unidos, Costa Rica y Panamá. Actualmente es miembro de la Asociación de Becarios Fulbright de Panamá; del Colegio de Arquitectos (COARQ) de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA); del ICOMOS Panamá y de la Academia del ICOMOS Internacional (luego de haber formado parte de su “Comité Ejecutivo” y de su “Grupo de Patrimonio Mundial”. Período: 2011-2014). El Arq. Young fue elegido recientemente por el INAC para ser su Asesor en temas relacionados a Patrimonio Mundial/UNESCO.

61


Arquitectura Panamericana

Urbana Especial sobre ramblas en el continente

La rambla de Montevideo

Arq. SALVADOR SCHELOTTO* (Uruguay)

La llamada Rambla de Montevideo, la ciudad capital más austral de América es, a la vez, muchas cosas: es un paseo costero, es una pieza clave de su identidad urbana, es un ordenador paisajístico de dominante horizontal, es un conector vial este-oeste, y es un estructurador lineal de una larga cadena de barrios y urbanizaciones costeras. Un caso de proyecto sin proyecto

*Director Nacional de Vivienda en Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uuruguay.

Todos los que se han interesado en conocer, estudiar y valorar la Rambla de Montevideo se han encontrado con la dificultad de identificar a una mano proyectista o un único inspirador. Es extraño: si se pudiera hablar de “proyecto” al estudiar este paseo costero,

se ponderaría el gesto magnífico y potente de decidir la casi total apertura de la ciudad hacia el Río de la Plata, decisión de proyecto potente si las hay, a tal punto que constituye una marca la identidad de una ciudad toda. Tal cosa, sin embargo, no puede ser atribuida a una decisión personal ni a un único momento: la Rambla es, por definición, proyecto de proyectos, suma de partes, adición de fragmentos, trazado lineal que es permeado e interceptado con situaciones variadas, que atraviesa en su discurrir diferentes tejidos y situaciones altimétricas, ajustando su perfil transversal a ellas, mientras va enriqueciendo y variando la apreciación distante del horizonte fluvial/marino, así como la apreciación cercana del borde, con sus pequeñas bahías, la cadena de playas arenosas y la sucesión de puntas rocosas. La "artificialización" del borde costero de la parte más antigua y consolidada de la ciudad (que corresponde a la instancia de desarrollo urbano que va desde el primer tercio del siglo XVIII -casco fundacional-), la “ciudad nueva” y la “ciudad novísima” de la segunda mitad del siglo XIX. Es al Ing. Juan Pedro Fabini, técnico y político batllista, a quien se debe no solamente el trazado sino también el diseño, la ejecución y la gestión de lo que hoy se conoce como “Rambla Sur”. Ese tramo, que va desde la Escollera Sarandí hasta el Parque Rodó (el primer Parque Urbano de la ciudad, que data de 1910) con un desarrollo lineal de aproxi-

Año 1948 (foto: 8278FMHGE.CMDF.IMM.UY - Autor: s/d).

62


Arquitectura Panamericana

Imagen aérea de Montevideo (licencia de uso libre, rabble).

madamente 4.5 kilómetros del total de más de 20 que tiene actualmente este paseo costero. Se trata quizás del tramo de mayor interés entre los diferentes subespacios o sectores que componen el conjunto que denominamos “Rambla”: aquí, en un único gesto, se forma un paseo costero claramente geometrizado y domesticado (para ello fue necesaria la eliminación de dos playas) y geométricamente definido, con amplios jardines en su costado norte, sobre el tejido amanzanado, diseñados por el arquitecto Juan A. Scasso, en el que las superficies ganadas al mar se dedicaron a la construcción de edificios de vivienda, embajadas y sedes de organismos internacionales. Mientras que en su costado sur, sobre el Río de la Plata, una amplia senda pavimentada con losetones y bordeada de pilastras, bancos y barandales de granito rosado de La Paz (localidad próxima a la capital) unifica un paseo peatonal continuo que corona al murallón de hormigón y piedra ahogada que desafía la furia del oleaje (y que en ocasiones ha sido vencido por él). Más allá de esa pieza unitaria de intensa materialidad y fuerte consisten-

63

cia de diseño, los restantes tramos de la Rambla conforman un muestrario de soluciones que responden a diferentes intervenciones y épocas que resultan una suma de diseños. La Rambla termina de unificarse como continuidad lineal a fines de los años '40 y con sorprendente armonía y naturalidad enlaza esa pluralidad de episodios y discontinuidades. Este y Oeste en el litoral costero montevideano El litoral de Montevideo sobre el Río de la Plata muestra dos situaciones claramente diferenciadas y contrastantes. Si se considera que la bahía de Montevideo es aproximadamente el baricentro geométrico de la estructura urbana, la Rambla está, al igual que la ciudad claramente descentrada. A la derecha del mapa, desde la Escollera Sarandí hasta el Arroyo Carrasco (límite de la circunscripción de Montevideo), se despliega esta cinta continua, que media entre la ciudad y el Río, proyectando las tensiones del crecimiento urbano en la dirección Este. A la izquierda del mapa, en cambio, están el Cerro y su fortaleza y, luego de


Arquitectura Panamericana

Edificio Panamericano. Foto Jorge Gambini.

una breve pausa generada por dos cortos tramos de paseos costeros, se despliega una estructura paisajística absolutamente diferente: grandes predios rurales o periurbanos alternados con pequeños poblados, puntas rocosas y pequeñas playas recoletas y encerradas, conectadas con el territorio por un viario perpendicular a la costa, en peine. Ambas “fronteras del agua” responden a formas arquetípicas de acceder al borde costero. Este contraste radical de modalidades de acceso físico y de interrelación del hinterland con la costa, define con clara y contundente especificidad el Este y el Oeste de Montevideo, y por ello valoriza y refuerza la unicidad de la Rambla. En la expansión de la ciudad hacia el Este conviven modelos urbanos y referentes diversos: desde la ciudad del siglo XVIII y la expansión del XIX, hasta los barrios modernos del siglo XX, inicialmente balnearios hoy absorbidos por la ciudad. En ese transcurrir se puede encontrar

64

ecos de situaciones urbanas tan diversas como la del Malecón de La Habana (en la Rambla Sur), Copacabana (en la bahía de Pocitos), hasta los paseos costeros de Porto, de Marsella o de Niza (en los barrios de Malvín Punta Gorda y Carrasco). Contradicciones y potencialidades Pasado, presente y futuro de la ciudad se aúnan en el espacio de la Rambla montevideana. Hacia 1987, y con la complicidad virtuosa del arquitecto Mariano Arana, por ese entonces Presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, y de la Dra. Adela Reta, Ministra de Educación y Cultura, se declaró por Decreto del Poder Ejecutivo, a la Rambla de Montevideo y a los espacios públicos asociados a ella como “Monumento Histórico Cultural”. Esa decisión fue un golpe de oportunidad y a la vez fuente de no pocas controversias, pero a ella le debemos -los montevideanos y los uruguayos todos- la preser-


Arquitectura Panamericana

vación de ciertos valores fundamentales y el contar con un elemento de contención de la avidez comercial, la chabacanería publicitaria y la especulación inmobiliaria, que siempre acechan a los espacios públicos. Ahora bien, estas prevenciones o medidas de contención apenas alcanzan. O no alcanzan a alcanzar. A instancias de la Intendencia de Montevideo, en 2010 el Uruguay incluyó a la Rambla en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de UNESCO, junto con otros bienes culturales relevantes, pero el país poco ha hecho para avanzar en un proceso que culmine eventualmente con una declaratoria que permita un mayor nivel y calidad de protección. Es que la Rambla, espacio democrático por excelencia, está siempre en riesgo y es siempre objeto de deseo, invariablemente codiciada, aún por quienes proclaman querer defenderla y aún jerarquizarla. Es que la Rambla, emblema de la democracia uruguaya, encierra fuertes contradicciones. En un país que en los últimos 12 años viene mostrando mejora de los indicado-

res sociales y económicos, buena parte de la población que reside en los barrios próximos a la costa muestra un comportamiento propio de los países nórdicos en términos de composición e ingresos de los hogares, confort, calidad de la vivienda, niveles de consumo, índice de natalidad, baja mortalidad infantil, entre otros, mientras que a pocos kilómetros al norte (4 o 5 apenas), las periferias precarias de la ciudad mediterránea evidencian datos propios del peor subdesarrollo. Pero esa pausa norte-sur que se sobrepone al desarrollo lineal costero es más que una distancia geográfica: es una distancia cultural y mental. Muchos de los niños que nacen en entornos precarios no conocen la costa montevideana ni acceden a las playas y espacios públicos asociados a ella. Esto es tan sólo parte de las contradicciones y dilemas que arrastra el ser montevideano expresado en la Rambla, que es ocupada cada vez con más intensidad por caminantes, runners, paseadores de perros, ciclistas, skaters, hombres mujeres y niños, jóvenes y ancianos, solitarios y gregarios, montevideanos todos que en verano e invierno ocupan y disfrutan de sus espacios. Pero estas rutinas o costumbres del “nuevo uruguayo” del siglo XXI chocan inevitablemente con el aumento del parque automotor y la circulación cada vez más intensa de vehículos individuales. En horas pico en las mañanas van hacia la city financiera y el centro administrativo, mientras que en las tardes regresan a los hogares suburbanos y los domingos retornan de un fin de semana largo, congestionando la vía y contradiciendo su rol de paseo. Estos y otros dilemas anuncian las nuevas controversias y el renacer de viejos debates que seguirán convocando a tratar de entender, disfrutar y cuidar un patrimonio de todos.

Imagen de la rambla del barrio Pocitos.

65


Arquitectura Panamericana

Urbana Especial sobre ramblas en el continente

Burle Marx En Río de Janeiro: El espacio público en la construcción de la identidad carioca

Arq. JULIA REY PÉREZ* (España)

* Doctora Arquitecta - Ph. D. Architect Universidad de Sevilla. Grupo de investigación HUM-666: Ciudad, arquitectura y patrimonio contemporáneos/Proyecto PUH_C: Paisaje Urbano Histórico de Cuenca.

Figura 01. Mujer contemplando el paisaje de la bahía de Botafogo. Fuente: Julia Rey Pérez, 2011.

El abordaje de los “nuevos patrimonios” (los denominados patrimonios emergentes) requiere de una reflexión en profundidad acerca de su complejidad y de las nuevas herramientas para su intervención y puesta en valor. La evolución del concepto de patrimonio en los últimos cincuenta años, pone sobre la mesa términos como el del patrimonio cultural, patrimonio contemporáneo o el de paisaje cultural, lo que genera un marco conceptual más amplio, en el que actuaciones que anteriormente se descartaban, hoy día tienen cabida en el ámbito patrimonial. El desafío para los profesionales que en la actualidad se enfrentan al reto de gestionar e intervenir en estos “nuevos” patrimonios es identificar de manera crí-

1 “Aterro” es un término portugués derivado del verbo “aterrar”, cuyo significado es acumular tierra o escombros con la finalidad de ganar terreno al mar.

66

tica todos aquellos valores que definen la autenticidad de cada uno de estos valiosísimos patrimonios culturales, ya que en la mayoría de ocasiones, éstos son realmente complejos. Las intervenciones públicas de Burle Marx en el paisaje de la ciudad de Río de Janeiro, son consideradas un ejemplo representativo del paisaje moderno, y como tal, del patrimonio contemporáneo. En este sentido, el papel del paisajista brasileño Roberto Burle Marx se sitúa en el centro de esta cuestión patrimonial. Su trayectoria profesional es tan original, heterogénea, extensa y valiosa, que algunas de sus intervenciones urbanas se pueden considerar las máximas representantes del paisaje urbano del periodo moderno. Si bien la mayoría de las intervenciones urbanas de Burle Marx se desarrollaron con las directrices promulgadas en la Carta de Atenas -redactada en la asamblea del 4º Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) en 1933- como telón de fondo, el paisajista atribuyó a todas sus intervenciones una componente social no contemplada en la Carta. (Figura 01) Entre las numerosas intervenciones urbanas llevadas a cabo por el paisajista brasileño a lo largo de su trayectoria profesional, cabe destacar la sucesión de los espacios públicos que conforman el frente costero de la ciudad de Río de Janeiro llevadas a cabo mediante aterros1(Figura 02). El conjunto de estas intervenciones son las que más han transformado un determinado paisaje urbano, ya que, a pesar de haber sido realizadas en diferentes momentos de la historia de la evolución


Arquitectura Panamericana

Figura 03. Ciudadanos haciendo deporte en el parque de Flamengo, Río de Janeiro. Fuente: Julia Rey Pérez, 2011.

urbana, constituyen -de manera continua-, un importante fragmento de la fachada de la ciudad carioca. Esta sucesión de espacios abarca desde la intervención en el Ministerio de Educación y Salud iniciado en 1938 (Figura 03), hasta el paseo de Copacabana finalizado en 1970 (Figura 04), pasando por la intervención en la plaza Senador Salgado Filho (1938), por la intervención en el Museo de Arte Moderno (1956-1958), por el parque de Flamengo (1961) y por la intervención en la bahía de Botafogo (1954) (Figura 05).

Figura 02. Intervenciones de Burle Marx en el borde costero de Río de Janeiro, desde la zona centro hasta la avenida Atlântica. Dibujo realizado por la autora sobre planimetría cedida por el Instituto Municipal de Urbanismo Pereira Passos, Río de Janeiro.

Los aterros de la orla marítima de Río de Janeiro nacieron principalmente como una demanda de la ampliación del sistema viario en respuesta a la creciente expansión de la cantidad de vehículos2, más que por una necesidad de espacios

libres urbanos dirigidos al disfrute de los habitantes de la ciudad. Sin embargo, el paisajista brasileño, desde el punto de vista conceptual le da la vuelta al paisaje gestado en el Movimiento Moderno, al superar la idea exclusiva de contemplación (o de distancia) para reforzar el papel del uso por parte del individuo y considerar al ciudadano como centro de la concepción del paisaje3. Al mismo tiempo, sus proyectos se caracterizan por romper con la herencia del academicismo europeo que protagonizaba los espacios públicos brasileños. Sus intervenciones, dotadas de unas enormes cargas artísticas y concebidas desde la construcción de una obra autónoma con sus propias leyes compositivas, sentaron las bases del jardín moderno brasileño.

2Era el inicio de lo que se denominaba la tendência rodoviarista, la cual buscaba satisfacer las necesidades

automovilísticas a través de los accesos, como en el caso del aeropuerto Santos Dumont o de las conexiones entre el centro de la ciudad y la zona sur (Parque de Flamengo y Playa de Botafogo), o incluso para favorecer el uso del barrio de Copacabana como paso de los flujos de Ipanema y Leblón, frentes en expansión urbana de la época. 3De ahí, una de sus frases favoritas: “[...] O Jardim é obra construída pelo homem e para o homem” (Burle Marx, en Tabacow, 2004, p. 26).

67


Arquitectura Panamericana

Figura 04. Desplazamientos sobre las líneas de los dibujos del canteiro central del paseo de Copacabana. Avenida Atlântica, Río de Janeiro. Fuente: Julia Rey Pérez.

Por un lado, el estudio de las vanguardias europeas -el contacto con la pintura de Van Gogh, Paul Klee, Picasso, Jean Arp, Mondrian o Bram van Velde- marcan de manera significativa el carácter plástico y cromático de sus intervenciones y por el otro, el conocimiento de la flora brasileña y su estudio morfológico -materializada igualmente en sus dibujos-, le permite trabajar con múltiples especies y experimentar con muchas posibilidades cromáticas. Y de manera transversal, su extenso conocimiento de la historia del paisajismo (tanto los paisajistas Auguste Francois Glaziou, Jean-Charles Alphand y Frederick Law Olmstead, como las referencias a los jardines renacentistas, franceses, barrocos o ingleses). Todo este conocimiento le posibilita producir composiciones realmente innovadoras que en el ámbito internacional se consideran un registro de la ciudad moderna y precursoras del paisaje moderno. Si todos estos factores ya anuncian una novedosa manera de enfocar la intervención paisajística, es sin duda su personal concepto del jardín y su vinculación con la ciudad y con el individuo su principal aportación al ámbito del paisaje. Según el propio paisajista, las intervencio-

68

nes que tienen una mayor relevancia en su trayectoria profesional, son las llevadas a cabo en los espacios públicos, ya que mejoran la calidad de vida del ciudadano (Figura 05). Este asunto adquiere mayor importancia, cuando además en la ciudad carioca escasean este tipo de espacios. Por otro lado, la reivindicación del espacio público como el soporte del patrimonio inmaterial y el lugar donde se produce el uso y la apropiación del patrimonio cultural por los diferentes grupos sociales, hace que se reclame y entienda el papel del espacio público como el lugar donde se genera y cultiva la identidad de un pueblo. Esta doble cuestión propicia que las intervenciones del paisajista brasileño resuelvan dos cuestiones fundamentales en la ciudad de Río de Janeiro, por un lado, la incorporación de los tan necesarios espacios públicos que demanda la sociedad carioca, y por el otro, la generación de esos “miradores culturales” (convertidos en espacios públicos) que contribuyen a fomentar la identidad patrimonial de la ciudadanía carioca. En este sentido, las intervenciones de Burle Marx, no solo cualifican de manera significativa el lugar donde se insertan aportando valores artísticos y conceptua-


Arquitectura Panamericana

Figura 05. Ciudadanos haciendo deporte en el Parque de Flamengo, Río de Janeiro. Fuente: Julia Rey Pérez, 2011.

Bibliografía Burle Marx, Roberto. 2004. “Conceitos de Composição em Paisagismo. Comferencia Proferida em 1954.” In Roberto Burle Marx, Arte y Paisagem, edited by José TABACOW, 23–33. São Paulo: Studio Nobel Ltda. Bardi, P. M. 1964. Burle Marx. The Unnatural Gardens of Burle Marx. New York: Reinhold Publishing Corporation. Cavalcanti, Lauro, and F. El-Dadah. 2009. Roberto Burle Marx: A Permanencia do Instàvel, 100 Anos. Río de Janeiro: Rocco. Floriano, C. 1999. “Burle Marx: El jardín como Arte público.” Universidad politécnica de Madrid. IPP, Instituto Pereira Passos. 2007. Copacabana. Un paseo en el tiempo (1893-2007). Río de Janeiro: Prefeitura do Rio. Knierbein, S.: 2006. “Playas urbanas como espacios públicos: El caso de Río de Janeiro.” https://es.scribd.com/document/358382404/Knierbein-sin-fecha-Playas-urbanas-como-espacios-publicos-El-caso-Rio-de-Janeiro-pdf. Mazza Dourado, G. 2009. Modernidade Verde. Jardines de Burle Marx. São Paulo: Senac. Motta, F. L. 1984. Roberto Burle Marx E a Nova Visao Da Paisagem. Sao Paulo: Livraria Nobel. Rey-Pérez, Julia. 2014. Burle Marx: Del Lienzo Al Espacio Público En Río de Janeiro. Sevilla: Aconcagua Libros: Instituto de Estudios Sobre América Latina, Universidad de Sevilla. Rey-Pérez, Julia. 2011. La Intervención de Burle Marx En El Paseo de Copacabana: Un Patrimonio Contemporáneo. Sevilla: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Segre, Roberto. 1994. “Paraísos En La Metrópoli: Roberto Burle Marx.” Arquitectura Viva 37: 72–74. Teixeira, I. 2007. O Rio Que Eu Piso. Rio de Janeiro: Memória Brasil. Prefeitura da Cidade do Río de Janeiro. 2002. Memoria Da Destruição. Río, Uma Historia Que Se Perdeu (1889-1965). Río de Janeiro: Secretaria da Cultura, Arquivo da Cidade.

les, sino que potencian y refuerzan los valores ya existentes o planificados. Las intervenciones de Burle Marx se incorporan como otro estrato más al paisaje planificado de la ciudad carioca entre los años '30 y '70. El resultado en la ciudad carioca es la conformación de un paisaje urbano constituido por diversos elementos (naturales, construidos o inmateriales), que atribuyen una serie de valores ambientales, sociales, históricos, estéticos, paisajísticos, simbólicos y espaciales a dicho lugar. Esta serie de espacios engarzados construyen un paisaje cultural de altos valores patrimoniales, al tiempo que dotan a la ciudad de un extenso sistema de espacios públicos con los que se identifica la ciudadanía y transforman de manera radical el paisaje de la ciudad.

plitud de miras, genera un marco conceptual más dilatado a nivel internacional, donde actuaciones que anteriormente se descartaban, hoy día tienen cabida en el ámbito del patrimonio cultural. Y es en este marco donde se puede defender que las intervenciones públicas de Burle Marx en el paisaje de la ciudad de Río de Janeiro responden a una serie de valores culturales y naturales que superan la simple condición de espacios públicos y pueden, pues considerarse, como un patrimonio paisajístico contemporáneo, donde el valor social es el absoluto protagonista.

La evolución de los hechos, referentes al concepto de patrimonio cultural y como tal al de paisaje cultural y la am4 Estos hechos ponen de manifiesto que el valor de la obra de Burle Marx es mayor al ponerse en relación con el resto de elementos que componen el lugar, más que considerarla como un elemento aislado. Cada una de estas intervenciones forma parte -como un estrato más inseparable- de la autenticidad del paisaje cultural de la ciudad de Río de Janeiro.

69


Arquitectura Panamericana

Urbana La barriada y su destino

¿Tiene futuro la barriada?* Testimonio y propuesta

Arq. JORGE LUIS BURGA BARTRA(**)

Resumen A partir de una visita a Chorrillos y Villa El Salvador, en Lima, el autor revisa algunos conceptos sobre la barriada y su destino, preguntándose si la barriada puede alcanzar su conversión en barrio. Reflexiona sobre las soluciones que se han intentado dar, a lo largo de la historia reciente de la ciudad, al problema de la vivienda popular, tanto desde el Estado cuanto desde la propia población, para proponer tres soluciones alternativas de vivienda: la del arquitecto Miguel Alvariño y sus calles elevadas, la del propio autor en una calle de Villa María del Triunfo y la del ex alumno de arquitectura Martín Carrasco en una ladera barrial. Visita guiada al Sur El interés de una sobrina fotógrafa, de visita en Lima, por conocer Villa el Salvador (VES) y documentar su desarrollo, me hizo dudar de mi capacidad de anfitrión para mostrarle el lugar. Si bien yo había trabajado en un programa de vivienda en VES el siglo pasado, ya no me sentía un buen guía para mostrarle el estado actual de esas áreas y explicarle su evolución durante los últimos años. Le pedí entonces al sociólogo Mario Zolezzi, relacionado hasta hoy con ese distrito a través de diversos programas de DESCO y experto en el tema, que nos guiara en un recorrido por esos lugares que la sobrina desconocía y yo hace tiempo no visitaba. No presagiaba que esa simple mirada pudiera traer cambios tan importantes en mi percepción del sur de Lima en particular y de la barriada en general, que me impulsaron a consignarlos en este artículo. El paso por Chorrillos

1. Villa El Salvador, la Ciudad y su Desarrollo (1988). Lima, Perú: CIED y El Ocaso de la Barriada (2006). Lima, Perú: Universidad Nacional de Ingeniería, ambos sobre la zona sur de Lima.

En vez de tomar la Av. Huaylas, se puede entrar a VES por la zona en ladera de Chorrillos, siguiendo la vía que avanza entre los cerros de cumbres sembradas de antenas y el mar. Hace aproximadamente 25 años esta era una zona de reciente invasión, con calles de tierra, casas de estera, sin servicios y desintegrada del continuo urbano. Yo tenía mis hipótesis sobre la evolución de la barriada, que me habían llevado a escribir dos libros1, algunas de las cuales empezaron a desmoronarse ante lo que relataba Mario Zolezzi, confirmado por lo que mis ojos veían. Pensaba que la barriada, luego de las etapas de la invasión e inicios de su consolidación, ha-

70

bía sido sobre utilizada y sobreedificada, aunque siempre sin terminar, por lo que se mantendría el déficit de servicios básicos y equipamiento urbano, y permanecerían las zonas inseguras. Además, creía que sus ocupantes iniciales habrían emigrado, con los fondos extraídos de ese proceso, a mejores lugares de la ciudad. Sin embargo, el sociólogo-guía corrigió esta idea, explicando que, después de esa generación a la que se podría llamar migrante distrital, vino otra que luchó por mejorar su medio ambiente urbano, y se quedó para lograrlo. Esta generación fue más exigente con sus condiciones de vida, pues una vez logrados los servicios y los niveles básicos


Arquitectura Panamericana

de habitabilidad, siguió exigiéndose y exigiendo un lugar más digno para vivir, apoyándose en el mejoramiento económico familiar y social que ha beneficiado al poblador barrial las últimas décadas. Esto lleva a pensar que para resolver el problema de la vivienda de los sectores populares (niveles socioeconómicos D y E), la mejor receta será siempre mejorar su situación económica.

Figura 1. Calles pavimentadas, transporte, veredas, escaleras, jardines y casas pintadas sorprenden al visitante en Chorrillos. Fuente: Archivo fotográfico Estela Burga, 2015.

Lo que se veía en estas laderas de Chorrillos era, en efecto, sorprendente: buenas vías que conectaban con la ciudad, a veces un tanto empinadas y estrechas, que se complementaban con numerosos mototaxis que dominaban la escena; veredas terminadas; escaleras y rampas; muros de contención; parques verdes; papeleras y bancas; viviendas de dos y tres pisos pintadas a todo color con rasgos “chicha” de pestañas exteriores que emulaban techos de tejas inclinados a dos aguas, casi siempre con tiendas o talleres en el primer piso, buenos equipamientos y servicios completos. ¿Estaba por fin frente a la transformación de una barriada que mejoraba y se convertía en barrio? ¿Podía acaso ser este el destino de las barriadas de Lima y de las de todo el país? (Ver Figuras 1, 2 y 3). En este distrito de 315 mil habitantes, Chorrillos, el décimo en población de un total de 43 en Lima, existen algunas condiciones especiales para que esto se haya dado: cercanía a la ciudad formal, lo que ha facilitado una buena integración a la red vial de Lima; el área utilizable, limitada en esta zona, que habiendo controlado un crecimiento horizontal ha impulsado en cambio un proceso de densificación; y el mejoramiento general de las condiciones económicas, así como un acompañamiento municipal, que han logrado una rápida consolidación urbana.

Figura 2. Estadio en construcción en San Genaro, Chorrillos. Todo un equipamiento distrital que servirá a varios barrios. Fuente: Archivo fotográfico Estela Burga, 2015.

71

Sin embargo, como fondo de esa franja que visitamos, se veía otro conjun-


Arquitectura Panamericana

tando. ¿Llegarán estas últimas barriadas a convertirse también en barrios adecuados en el futuro, venciendo condiciones aún más adversas? La llegada a Villa El Salvador Luego de pasar el trébol que conduce a la carretera Panamericana Sur, se ingresa a Villa el Salvador (VES), el cuarto distrito más grande de Lima, que alcanza los 463,014 habitantes según proyecciones del INEI para 2015, cifra todavía baja si se considera su gran extensión. Subiendo por la duna conocida como “Lomo de Corvina”, antes de llegar al área urbana, se pude constatar la presencia de enormes depósitos de grandes tiendas comerciales que comparten el espacio urbano periférico hacia el Oeste con inestables recreos, área que fuera propuesta en el proyecto original2 y con la zona agropecuaria, que nunca se consolidó como tal.

Figura 3. Calles, a veces estrechas, pero consolidadas y en fuerte pendiente, con presencia de abundantes mototaxis. Al fondo barriadas en formación sobre laderas empinadas (Chorrillos). Fuente: Archivo fotográfico Estela Burga, 2015.

Ya en la ciudad de VES, es posible comprobar su capacidad para recibir una mayor densidad poblacional, gracias al tamaño de los lotes (140 m2 en los frentes y 190 m2 en las esquinas), que permite convertir fácilmente la vivienda unifamiliar original en multifamiliar; la existencia de parques en cada grupo residencial; y la amplia sección de las avenidas transversales. A primera vista, es una capacidad que dista mucho de encontrarse copada. Aquí –dada la gran extensión del distrito– se cuenta con una consolidación por zonas.

Figura 4. Edificios de gran envergaduray acabado en la zona comercial de VES. Fuente: Archivo fotográfico Estela Burga, 2015.

2. En el proyecto original del Arq. Miguel Romero Sotelo y otros arquitectos en 1971 se planificó una zona agropecuaria que nunca se consolidó. La falta de agua para convertir un arenal en tierra értil no fue una excusa, pues, primero el parque zonal Huáscar y, luego, algunas avenidas transversalesde gran sección, se enverdecieron gracias a sistemas de depuración de aguas servidas.

to irregular de viviendas más recientes, asentadas sobre las zonas más elevadas de los cerros, que mantenían las características de la barriada inicial, aunque en peores condiciones. Esa constatación me llevó a confirmar que, al menos en el aspecto de simultaneidad en la desigualdad de las condiciones urbanas, no me había equivocado: mientras hay zonas consolidadas y desarrolladas, se presentan, como adosándose, otras áreas nuevas de reciente formación sobre lugares de cada vez mayor pendiente. No obstante, este fenómeno se hace cada vez menos frecuente y resulta en áreas más pequeñas de ocupación; ya no tienen lugar invasiones masivas como hasta fines del siglo anterior, lo que ocurre también en otros lugares con fuertes laderas como San Juan de Lurigancho o San Juan de Miraflores conforme el suelo horizontal se va ago-

72

Se puede, por ejemplo, cruzar un área con edificios de cinco y seis pisos, pistas y veredas terminadas, y luego atravesar otra con algunas calles aún de arena, con construcciones de uno y dos pisos, aunque ya no en esteras. Según datos municipales recogidos en el año 2003, el sector 2 tenía una densidad de 189.82 h/ha, mientras que el 5 la tenía solo de 15.29 h/ ha, situación que no ha cambiado sustantivamente hasta el día de hoy. Es notorio también un avance en la construcción de equipamientos, de la cual el complejo deportivo Iván Elías, con estadio, piscina y coliseo techado es un buen ejemplo, así como también lo son la universidad y la playa, sobre las que hablaremos más adelante. La presencia de los últimos paraderos del Metro de Lima todavía no incide en el


Arquitectura Panamericana

desarrollo urbano de las áreas vecinas, lo que sí ha sucedido en la zona industrial inmediata al Este del distrito, la cual en realidad se ha convertido en comercial, especializada en carpintería, cuyo centro luce conjuntos edificados de bancos y otros servicios en inmuebles de ocho y nueve pisos (ver Figura 4). En sus inicios la zona industrial pretendía atraer los talleres diversos de la zona de vivienda, pero sus lotes eran muy grandes y costosos para la población. Luego estos se subdividieron en lotes de menor área y se instalaron en ellos los talleres, con sus respectivas viviendas adosadas. Así, lejos de ser erradicados de las áreas de vivienda, los talleres se duplicaron, y las viviendas también. Después los talleres se convertirían en comercios, especialmente de carpintería, con lo que se constituiría en uno de los mayores centros comerciales de venta de muebles del país. Ahora se puede afirmar que las viviendas de VES mantienen sus talleres incorporados y la zona industrial se ha convertido en comercial.

3. Esto se logró durante la administración de la alcaldesa Susana Villarán, a contracorriente de las críticas de los medios, que deberían enviar a sus periodistas de investigación, comprobar la transformación producida e informar realmente sobre lo valioso del resultado final.

generan una gran congestión en ciertas zonas comerciales de las rutas A, B y C, que se extienden longitudinalmente a través del distrito. Un equipamiento complementario, aunque separado del continuo urbano, es la playa Venecia: unos dos kilómetros de playa, totalmente equipados con vías vehiculares y peatonales, estacionamientos, malecón, servicios, pérgolas, bancas y casetas de restaurantes. Se trata de un lugar de playa rescatado para el poblador que, si bien para acceder a ella tiene que bajar y cruzar la carretera Panamericana Sur por los puentes peatonales, puede disfrutar allí del verano con su familia. Este es otro importante equipamiento que sostiene las condiciones de vida, a todas luces mejorada, de esta zona3, que ya no se puede llamar barriada. No se trata de cambiarle el nombre por denominaciones eufemísticas como asentamiento humano o pueblo joven, sino de concederles el auténtico nombre de barrio, parte de una ciudad. Barrios integrados, con derechos y deberes hacia la comunidad.

Si hacia ese lado se concentra la vida económica de VES, hacia el extremo Oeste, sobre Lomo de Corvina, se ubican los cementerios, formal e informal, que no son otra cosa que una reproducción de la ciudad, con calles, manzanas y lotes poco consolidados aún. Se propuso situar el cementerio en lo alto de esa duna para marcar el final de la extensión urbana, pero en el extremo Sur este ha sido rebasado como límite urbano, y la vivienda precaria se extiende sobrepasando su cumbre, resbalándose hacia el Oeste sobre la ladera, con la mejor vista al mar que puede tenerse en todo el distrito. Pero esta ocupación cuenta con lotes más pequeños y construcciones precarias hechas con esteras, y no hay áreas públicas ni parques, por lo que –para el mismo censo municipal de 2003, a pesar de no estar consolidada– arroja una densidad de 216.45 h/ha.

En síntesis, VES es hoy un distrito dormitorio, con un 83% de la PEA ocupada que trabaja fuera del distrito. Consecuentemente, cuenta con un alto porcentaje de usos de vivienda, de diferentes tipos y en distintos grados de consolidación. La otrora zona industrial terminó convirtiéndose en una zona mixta de comercio y vivienda, mientras la zona agropecuaria se convirtió en zona de grandes depósitos y recreos. Los espacios públicos solo existen a nivel de grupos residenciales, mas no a nivel del conjunto urbano, que VES viene consiguiéndolos sobre las avenidas transversales.

Todo el distrito está bien vinculado con el resto de la ciudad, gracias al transporte facilitado por trenes y buses, pero a nivel local predominan los mototaxis, que conectan los paraderos de estos transportes masivos con las viviendas y estas con los mercadillos. Se calcula que más de la mitad de unidades motorizadas en circulación en VES está constituida por estas pequeñas unidades, que a horas punta

Hasta aquí observaciones e impresiones, producto de una visita que removió el contexto de mis ideas sobre la barriada y su evolución. Pero este golpe trajo consigo también una reflexión sobre el cómo habían surgido y evolucionado estas barriadas, así como sobre la respuesta que los gobiernos sucesivos han dado a este fenómeno con un manejo irresponsable del suelo urbanizable, lo que ha llevado

73

En suma, se trata de un distrito diverso, que en sus áreas más consolidadas tiene un buen nivel de equipamiento y servicios, y que está alcanzando ya una auténtica situación de barrio.


Arquitectura Panamericana

a una situación crítica de agotamiento prematuro del espacio disponible para el crecimiento urbano. Indudablemente ello conduce a ahondar, asimismo, en las respuestas alternativas en el ámbito de la renovación urbana, ya que, para el crecimiento de la ciudad nueva, la única respuesta será pensar Lima, ya no como una entidad concéntrica donde tenemos “conos” Norte, Centro, Oeste y Sur alrededor de un centro, sino entenderla como una franja longitudinal policéntrica que se extenderá a lo largo de la costa, con valles transversales de mayor o menor profundidad que terminarán por unir Chancay, al norte, con Chincha, al sur. No obstante, al ocupar estos espacios, no deben repetirse los errores del pasado: es crucial aprender a valorar el suelo y su utilidad, manejar propuestas de alta densidad, definir espacios públicos y construir los equipamientos necesarios desde el inicio. Sin embargo, ese es otro tema. Este artículo, si bien se referirá a los procesos de expansión de la ciudad en el pasado, se concentrará principalmente en las alternativas de renovación urbana, ya que hay mucho por hacer y reparar aún en la ciudad existente. Libertad para construir, pero ¿a qué costo? Si bien se ha visto que hay ejemplos que permiten establecer la posibilidad de revertir la barriada a lo largo de muchos años, con gran esfuerzo e inversión individual y social, es posible aceptar que también se puede intervenir en la ciudad con soluciones adecuadas a cada caso y en plazos más cortos, con un menor costo y aprendiendo de la realidad. Antes de esbozar algunas propuestas, es necesario hacer un breve análisis sobre cómo se llegó a esta situación.

4. Diseñado por el Arq. Alfredo Dammert en 1937 5. Así se titularía uno de los libros de Turner, el que valora alegremente que la gente tome libremente en sus manos la solución de su problema de vivienda.

Si se revisan los proyectos de vivienda social en el Perú, se comprueba que, después de algunos intentos interesantes como el Barrio Obrero del Rímac4, donde se mantiene la trama urbana y se combinan las viviendas multifamiliares con las individuales, Fernando Belaúnde impulsó las Unidades Vecinales, que rompen la traza de calles y manzanas, para crear unidades más independientes, segregar las vías peatonales de las vehiculares, y proponer edificios multifamiliares de departamentos y equipamientos colecti-

74

vos, como en la Unidad Vecinal N° 3. Estos proyectos se desarrollaron en la década de 1940, cuando se inició la ola migratoria a Lima, como una respuesta desde el Estado a esta avalancha. Sin embargo, esta opción no sería aceptada por los pobladores, quienes optaron finalmente por invadir el suelo, y construir su propia urbanización y vivienda. Ellos arguyeron algunos criterios válidos, como el hecho de que no tenían las condiciones económicas ni la formalidad que se exigía para acceder a estas viviendas, que no habían participado en la elaboración del diseño y que los departamentos no podían crecer conforme se ampliaba la familia. Otros, en cambio, dieron más bien excusas, como el argumento de que necesitaban espacios libres para criar sus animales (los cuales harían desaparecer posteriormente) o que no estaban acostumbrados a vivir en multifamiliares (lo que también se desmentiría con el tiempo). John Turner apoyaría fervientemente esta opción bajo el concepto de libertad para construir5. Así, el Gobierno terminó aceptando la opción de la barriada resignadamente, lo que sería un error histórico, que terminó depredando en pocas décadas prácticamente todo el suelo urbanizable que rodeaba Lima. Proyectos de lotización sobre terrenos planos De allí en adelante, siguiendo la pauta barrial, casi todas las propuestas de vivienda social desde el Estado han sido variaciones de lotizaciones para viviendas unifamiliares sobre terrenos planos. Entre las más importantes están las siguientes: Ciudad de Dios (1955) Producto de una invasión y un posterior arreglo con el gobierno de Odría, que llevó a definir lotes de 500 m2. Estos lotes, hoy en día, se encuentran invariablemente subdivididos en por lo menos cinco sub lotes, en una especie de quintas con edificios de varios pisos de carácter multifamiliar. Ciudad satélite Ventanilla (1961) Se pretendió aplicar la idea de una ciudad algo alejada de Lima, ordenada, con servicios y equipamientos. Pero, en la práctica, las cooperativas, asociaciones de vivienda y urbanizaciones que impulsaron esta ciudad terminarían rodeadas por invasiones.


Arquitectura Panamericana

PREVI (1970) Experimento impulsado por el mismo Belaúnde que incluía un concurso internacional y propuestas de vivienda variadas, que –como innovación– no partían de lotes, sino de aglutinaciones de viviendas, aunque mantenía la solución unifamiliar. Villa el Salvador (1971) Alternativa que surgió a partir de la reubicación de una masiva invasión dispuesta por el Gobierno Militar de Velasco Alvarado al sur de Lima, en un área planificada que parcialmente se mantuvo como tal. También en este caso se trató de un esquema inicial de grupos residenciales lotizados para vivienda unifamiliar que luego devino en multifamiliar. Huaycán (1984) Proyecto de condominios populares propuesto durante la administración municipal del alcalde Barrantes, que generó muchas expectativas por su diseño y gestión participativa, que desgraciadamente se fueron desdibujando por la presión de invasiones colaterales. Lotes con servicios en Pachacamac (1985) Gran conjunto incorporado al distrito de Villa el Salvador, que proponía entregar también un lote por familia, pero equipado con un núcleo de cocina-baño en ubicación estratégica que, en vez de ser usado como punto de partida para la construcción progresiva de la vivienda, no fue aceptado y casi siempre terminó siendo reubicado por los pobladores.

6. Nota del editor. El autor consigna proyectos recientes. Recordamos algunos antecedentes, dos ejecutados: el subprograma PREVI en Barranco (arquitecta Lidia Gálvez) y el proyecto en dos edificios de El Porvenir en La Victoria (arquitecto Miguel Alvariño), sin duda el más complejo (ver Wasi 2). Además, otros que quedaron solo como proyectos aprobados: los dos de Prorrúa impulsados y diseñados durante la alcaldía de Andrade, en la Quinta Heren (arquitecto Miguel Alvariño) y en el Jr. Cangallo (arquitectos Córdova y Uceda), y tres de la ONG CEPROMUR, el Molino de Santa Clara, bien monumental (arquitectos Córdova y Uceda); un predio de la Universidad de San Marcos en La Victoria; y otro propiedad de los ocupantes (arquitecta C.R. Uceda). 7. Nota del editor. En la misma zona de Santa Cruz hay otro proyecto de renovación urbana que sí se realizó (ver Wasi 1) y tiene el mérito de haber sido iniciativa de los pobladores bien organizados, quienes tercamente buscaron y lograron el apoyo municipal, el del Banco de Materiales (BANMAT).

Con aportes parciales en uno u otro aspecto, todas estas urbanizaciones siguieron el patrón de lotizaciones unifamiliares. Casi siempre se rompieron las normas y previsiones, y predominó finalmente la espontaneidad y el desorden propios de las invasiones. Con el tiempo la mayoría abrumadora de las viviendas construidas en ellas se convirtieron en multifamiliares, lo cual demostró cierta adaptabilidad de estas propuestas a la presión por un aumento de densidad, aunque los suelos planos y de baja pendiente donde se construyeron se irían acabando, de tal forma que solo quedan libres hoy en día algunos pocos de mayor pendiente.

75

Sin embargo, algunos podrían preguntarse por qué tanto sobresalto por el hecho de que estos proyectos que se iniciaron con viviendas unifamiliares terminaran con soluciones multifamiliares. El problema es que ello se logró con enormes perjuicios económicos y un tremendo desorden, cuyo resultado fue barrios deficitarios en servicios (espacios públicos, equipamiento urbano), compuestos por edificaciones funcionalmente pobres, además de constructiva y estructuralmente poco confiables e incluso peligrosas. Por otro lado, si bien se siguió proponiendo proyectos multifamiliares importantes con inversión privada, como las residenciales San Felipe y Santa Cruz en la década de 1960, y las Torres de Limatambo o San Borja en la de 1980, todos fueron orientados a los sectores medios y no a los populares, que siguieron desatendidos o, mejor dicho, atendiéndose a sí mismos. Algunos proyectos de renovación urbana en Lima Tanto las municipalidades directamente, como el Gobierno central a través del Ministerio de Vivienda se han ocupado de llevar adelante proyectos de renovación urbana en Lima. Algunos de estos proyectos6 son los siguientes: Santa Cruz Se trata de un proyecto piloto de renovación urbana en la zona de Santa Cruz, distrito de Miraflores, dirigido por el autor de este artículo, que contó con la colaboración de la arquitecta Mercedes Alvariño. Fue propuesto en las épocas previas a la conformación del Ministerio de Vivienda. En ese entonces solo existía el Viceministerio de Vivienda, a cargo del arquitecto Raúl Flórez, quien, con el apoyo del municipio distrital, impulsó dicho proyecto, formulado como una variante de la calle elevada, planteada por el arquitecto Miguel Alvariño, como se verá más adelante. Aunque fue un proyecto bien elaborado e interesante, no se concretó por desavenencias entre los dirigentes y los pobladores. Ni siquiera cuando el autor fue miembro director del BANMAT se pudo impulsar su realización. Hoy es posible ver que el único predio en la zona que sigue como un solar con precarias construcciones es ese (Figura 5).7


Arquitectura Panamericana

Figura 5. Conjunto Santa Cruz, variante del sistema Alvariño, realizado por los arquitectos Alvariño Mercedes y Burga Jorge. Fuente: Archivo familia Alvariño, 1988.

Martinete Promovido por el Ministerio de Vivienda para presentar el programa Techo Propio, el proyecto Martinete, al lado del río Rímac, en el Centro de Lima, contó con el diseño del arquitecto Ortiz de Zeballos y fue construido por una dependencia de la Universidad Nacional de Ingeniería. Puesto en marcha sin el trabajo social adecuado, este proyecto se aisló del contexto urbano al que pertenecía: se insistió en viviendas individuales como pequeños departamentos dúplex, pero asentados sobre el suelo en lotes pequeños que forman manzanas convencionales. Estos edificios no debían crecer por encima de los tres pisos, pero terminaron llegando a los cinco pisos, en algunos casos ocupados por la familia original y, en otros, divididos en mini edificios multifamiliares, parecidos a los tugurios de San Martín de Porres o a los de las viviendas de quintas, convertidos en multifamiliares verticales. La construcción de este proyecto, al enfrentarse a un suelo no consolidado, terminó excediendo largamente el presupuesto original. La Muralla El caso de la renovación urbana en La Muralla, emprendido durante la gestión del alcalde Castañeda, en el Centro de Lima, es más cercano a una tipología multifamiliar. En efecto, este proyecto se emprendió conformando un conjunto adecuado al contexto histórico en que se instaló, pero comparte con Martinete el alto costo de la intervención en gene-

76

ral y de los departamentos en particular. Ambos casos fueron fracasos en el campo financiero, pues no alcanzaron el rango del nivel social al que atendían, mientras que en el de la adecuación al contexto, se debe reconocer una mejor adaptación a la realidad urbana de la Lima histórica del proyecto La Muralla. En ambos casos, a pesar de su ubicación al lado del Rímac, se trata de proyectos que no resuelven la adecuada inserción de un malecón sobre este río. Estos dos casos, no muy distantes entre sí, hubieran sido una base importante para configurar un borde urbano sobre el río, que pudieran completar y ampliar futuras intervenciones. Rímac Renace Desde hace ya algunos años, se viene desarrollando en el distrito del Rímac el programa Rímac Renace, en el que se pueden cifrar ciertas esperanzas de una adecuada intervención. Este proyecto, convocado por la Municipalidad del Rímac, en coordinación con la Municipalidad de Lima, el Ministerio de Cultura y la empresa privada, es promovido por la entidad privada ELIS, que articula adecuadamente a los agentes que intervienen en este proceso. En todo el Rímac se ha venido trabajando con población que habita en tugurios, con distintos grados de compromiso histórico.


Arquitectura Panamericana

Inicialmente, en una primera convocatoria, se seleccionaron seis predios de distintas áreas, sobre los que se han realizado anteproyectos planteados por arquitectos ganadores de las bienales del Colegio de Arquitectos del Perú. Posteriormente se lanzará un segundo paquete, a partir de los 25 predios que ya fueron seleccionados. Se ha trabajado con la población organizada, sobre la base de que quienes viven en el lugar tengan su departamento en el proyecto final a un precio a su alcance. Esta población ya vio y aceptó los anteproyectos, así como las condiciones del programa. Por otra parte, se consiguió ofertas de precios muy bajos con los propietarios, a los que más les conviene vender a sus inquilinos actuales, de quienes reciben rentas muy bajas, sin alternativa de que una nueva ley del inquilinato cambie las cosas. Aunque todavía es un proceso que está a prueba, viene demostrando grandes posibilidades ceñidas a la realidad, pues intenta demostrar que es rentable para el capital privado intervenir en procesos de renovación urbana en los centros históricos, sobre los que tiene un peso importante el inquilinato, la tugurización y la decadencia de barrios antiguos, junto a los valores monumentales que se trata de poner en valor.

8. Nota del editor. La nueva administración del alcalde Castañeda ha desactivado este programa. 9. El proyecto de densificación en VES, elaborado por CIUDAD y DESCO a inicios de la última década del s. XX, no buscaba iniciar el proceso de aumentar la densidad, pues este ya se venía dando. Aspiraba más bien a perfeccionarlo y racionalizarlo. 10. Ver Figuras 6 y 7.

Barrio Mío Este programa, lanzado por la Alcaldesa Villarán en diciembre de 2011, ha demandado un presupuesto anual de más de 300 millones de soles, equivalentes a más de la mitad del presupuesto de la Municipalidad de Lima. Este programa, enfocado en las quebradas de fuerte pendiente en Lima, donde vive más de un millón de personas, tiene dos objetivos: en primer lugar, la mitigación de riesgos, que implica la ejecución de muros de contención y escaleras flanqueadas por árboles que, además, buscan mejorar las condiciones de vida de la población. En segundo lugar, elaborar los planes urbanos integrales (PUI) que contemplan la decisión participativa de qué obras es necesario realizar, así como la capacitación de los vecinos para colaborar en su ejecución. En este programa intervienen las gerencias de Desarrollo Urbano, Participación

77

Vecinal y Seguridad Ciudadana, además de INVERMET, EMAPE y SEDAPAL, lo que garantiza una visión multilateral. Hay ya muchas escaleras habilitadas, y se ha construido los primeros muros de contención, que facilitan plataformas para implementar espacios públicos, y senderos peatonales y vehiculares de acceso a las viviendas, complementados con el sembrado de árboles y arbustos en sus inmediaciones. Asimismo, se han preparado una serie de expedientes de obras propuestas para los PUI y algunas realizaciones completas en ese campo.8 Propuesta: Tres alternativas de renovación urbana El panorama a estas alturas solo permite acciones dentro de la renovación urbana, encuadrada en la tendencia a incrementar la densidad. Comprobado que ya no hay reticencia entre las nuevas generaciones al uso de la solución multifamiliar, se la debe proponer desde el inicio, pero no mediante intervenciones lote por lote, como en el caso del proyecto de densificación en VES9, sino con proyectos integrales. En ese campo son tres los escenarios posibles: renovación sobre lotes isla en el continuo urbano, renovación urbana sobre el tejido urbano existente en los barrios populares y renovación en las zonas de laderas en proceso de consolidación. En realidad, como se verá finalmente, estos tres escenarios tienen un mismo sistema de partida y una misma idea y exigencia de participación vecinal, producto de un trabajo social bien conducido. Renovación Urbana en un Lote en el Continuo Urbano: Las Calles Elevadas. Propuesta de Miguel Alvariño10 Para realizar un proyecto de renovación urbana en un lote en el continuo urbano, se propone rescatar las propuestas del arquitecto Miguel Alvariño, que tienen un patrón interesante, elaborado a partir del sistema de quintas adaptado a una situación de mayor densidad. Alvariño pasó su niñez en el Rímac, en una casona subdividida, por lo que conoció de cerca los callejones, las casas de vecindad y los espacios públicos que los vinculaban; su obra evocó permanentemente esos ambientes urbanos populares. Una de sus propuestas, emparentada con las quintas, consiste en calles peatonales a nivel de vereda por las que se accede a


Arquitectura Panamericana

viviendas dúplex, complementadas con calles elevadas en un tercer nivel sobre los techos de las viviendas señaladas, por las que se accede a otros dúplex que se desarrollan en los niveles tercero y cuarto. La propuesta consiste, pues, en una estructura urbana organizada a partir de dos ejes paralelos de viviendas. Sobre ese par de ejes se construyen otras dos hileras de dúplex, a un lado se repiten los mismos dúplex del primer nivel y al otro lado se edifican otros con menor fondo, que al retroceder crean una calle elevada, desde la que se llega a los departamentos de enfrente por puentes para cada dos viviendas. Tanto la calle elevada como la calle a nivel cero enlazan plazuelas donde se ubican las escaleras, lo cual reduce al mínimo las áreas techadas de acceso y genera al mismo tiempo un ambiente colectivo afable y rico en contacto social, a la vez que digno y con una alta densidad, como la que deben tener las ciudades. Esta propuesta se adapta muy bien tanto al contexto de barrios históricos como al de zonas en el tejido urbano restante, allí donde hayan lotes acumulables o áreas aún no construidas. Renovación Urbana sobre el Tejido Urbano Existente en Villa María del Triunfo. Propuesta de Jorge Burga11

Figura 6. Calle elevada de la propuesta Miguel Alvariño. Fuente: Archivo familia Alvariño, 1988.

Este es un proyecto que se planteó en la calle Santa María, de solo dos cuadras, en un área en proceso de consolidación en el distrito de Villa María del Triunfo.

Figura 7. Proyecto de Miguel Alvariño en Santa Cruz, con calle elevada por la que se accede a los dúplex de nivel alto. Fuente: Archivo familia Alvariño, 1988.

11. Ver Figuras 8 y 9.

78

En primer lugar, se buscó una calle típica, que no estuviera consolidada y que mantuviera una pendiente regular. A partir del levantamiento de todas las viviendas de la calle, se hizo una propuesta de calles elevadas en los terceros niveles aún libres en ese entonces, para lo cual el frente de las nuevas viviendas altas se retiraba del plomo de vereda. Por estas calles en balcón se accedería a nuevas unidades de viviendas dúplex independientes que tendrían sus techos verdes en el quinto nivel. También se ganaría en espacio verde en el primer nivel, convirtiendo un lote sin construir en parque, arborizando la calle y haciendo sinuosa la pendiente de la vía, para reducir su declive. Con algunas escaleras y puentes se resolvería la interconexión, evitando así la multiplicación de escaleras en cada casa, que es lo que ahora hace la población cuando quiere crear más viviendas en el mismo terreno.


Arquitectura Panamericana

Figura 8. Proyecto de Jorge Burga en calle Santa María, distrito Villa María del Triunfo, con calle elevada por la que se accede a las viviendas independientes del nivel alto. Fuente: Burga, 2006.

Esta propuesta involucraba a la calle y proponía una manera de crecimiento más racional, haciendo una suerte de nueva calle elevada sobre la calle existente. Las calles elevadas en balcón ampliarían la sección de la vía, haciéndola más generosa; por el contrario, en general, se tiende a “cerrar” la sección volando los pisos más altos. La propuesta era intencionalmente no arquitectónica, pues solo proponía ciertas normas urbanas generales, luego de lo cual cada poblador elegía el diseño específico de las ampliaciones de su casa. Se pensaba que esto podría hacer que el planteamiento fuera más aceptable para el poblador. Si bien la población colaboró, aunque no muy convencida de las ventajas del sistema, se podía haber conseguido su apoyo pleno. Lo que impidió definitivamente su realización fue la nula participación de las autoridades municipales que, si bien estaban al tanto de este proyecto, no se involucraron ni se responsabilizaron de prestar el sostén institucional y dictar la normatividad que se necesitaba, es decir, las escaleras y los puentes comunes, las áreas verdes y, en fin, las reglas para que todo funcione. Renovación Urbana de Laderas en Proceso de Consolidación. Propuesta de Martín Carrasco (UPC)12 En este proyecto de grado, sustentado en la UPC para obtener el título profesional de arquitecto, Martín Carrasco13, propone una urbanización multifamiliar en ladera, forma en la que ataca uno de los problemas más extendidos hoy en día entre los sectores más pobres de la ciudad. Ya no existen resquicios de superficie plana en la ciudad de Lima; solo se dispone de quebradas empinadas, por lo que la población se asienta en esas zonas. El Ministerio de Vivienda no ha hecho propuestas para este entorno; la única propuesta fue el programa municipal Barrio Mío, implementado durante la administración de Villarán, ahora suspendido.

Figura 9. Detalle de calle Santa María donde se observa mediana pendiente y calle elevada en balcón, con propuestas de diseño de la población misma. Fuente: Burga, 2006.

12. Ver Figuras 10, 11 y 12. 13. Tesis asesorada por el autor como profesor de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

79

En esta propuesta de Carrasco, se siguen los mismos criterios que en las otras dos opciones antes mostradas. Es decir, se trata de viviendas dúplex cuyos techos se vuelven calles peatonales para acceder a los dúplex más altos, unidades que crecen modularmente y se inician con áreas pequeñas accesibles económicamente para la población. Las circulaciones peatonales que suben la pendiente por escaleras


Arquitectura Panamericana

se van encontrando con circulaciones y plataformas públicas horizontales, peatonales y vehiculares, definiendo una red que hace accesible todo el conjunto, y que se van intercalando con áreas verdes y árboles que hacen más grato el espacio público. El equipamiento existente abajo, en la parte plana, se complementa con otros elementos que sirven a las viviendas, integrados al conjunto mayor, pero que ya no forman parte de este proyecto. Sería interesante que existan más proyectos de grado sobre vivienda social, tema poco escogido por los graduandos, en esta y en otras universidades del país. Conclusiones: características y ventajas de las tres propuestas Como hemos visto, hay opciones que pueden formular desde el inicio ambientes urbanos aceptables que pueden ser considerados como barrios, sin la necesidad de esperar a que pasen 30 años para mejorarse, consolidarse y formalizarse a costos mucho mayores. Debe aceptarse que la barriada tiene solución, pero también es crucial admitir que esa solución no pasa necesariamente por el camino largo y más costoso de la regeneración, por la prueba de acierto-error, sino que cabe la opción de cortar camino y aplicar las lecciones aprendidas, proponiendo barrios sostenibles y adecuados desde un principio. Las tres alternativas propuestas tienen un objetivo común y una serie de características compartidas que debemos resaltar. Esto no quiere decir que sean las únicas aplicables, pero sí las que tratan de manejar el nivel más necesitado de vivienda pero, a su vez, con más capacidad para mejorar (sector socioeconómico D, camino a convertirse en C). Los tres proyectos descritos tienen, en ese sentido, varios aspectos destacables en común:

Figura 10. Vivienda en ladera, proyecto de tesis del arquitecto Martín Carrasco. Fuente: Carrasco, 2014.

- Los espacios públicos propuestos en distintos niveles determinan un medio ambiente urbano más rico e interesante, ya que tienen diversas visiones desde variados ángulos, especialmente el espacio de la calle malecón en balcón.

Figura 11. Corte de proyecto vivienda multifamiliar en ladera. Fuente: Carrasco, 2014.

- Las circulaciones de acceso a los departamentos y las escaleras no son techadas, lo cual permite ahorrar extensas áreas construidas.

80


Arquitectura Panamericana

Figura 12. Vista de las plataformas malecón de los espacios públicos. Fuente: Carrasco, 2014.

- Existe una mayor independencia de los departamentos, a diferencia de cuando estos crecen desde la vivienda inicial. Las escaleras no se repiten incesantemente en cada unidad, lo que significa también un menor costo.

- Como todo multifamiliar, en los tres casos se economiza en redes urbanas de agua, desagüe, electricidad, teléfono, etc. concentrados en espacios urbanos definidos y terminados, con servicios y equipamientos completos.

- El registro que se presenta en el nivel de la calle elevada en balcón, hacia las habitaciones que iluminan por ese frente, puede ser controlado con plantas y persianas, apoyadas por una buena sección de más de dos metros para dicha calle.

- Estas alternativas pueden aplicarse –como se ha mostrado– en lotes baldíos o a renovar, en calles completas en proceso de consolidación y en zonas de crecimiento con fuerte pendiente.

- La vivienda puede crecer: al principio consta con espacios básicos al alcance económico del poblador, que luego puede ir completando. Este crecimiento puede ser hacia adentro (completando un entrepiso, por ejemplo) o hacia arriba (construyendo sobre lo entregado inicialmente). - En los tres proyectos se plantea que el sistema constructivo debe ser flexible y permitir las ampliaciones posteriores. La construcción en bloque, y mecanizada o prefabricada de la construcción inicial debe ser suficientemente flexible para que se le pueda agregar la construcción artesanal que aportará el poblador.

14. Parte de la argumentación realizada por el autor para el PLAM de la Municipalidad de Lima en 2014.

- Existen posibilidades tanto de una expresión arquitectónica exterior muy variada manejada por los propios pobladores como de una expresión más controlada y homogénea, dirigida municipalmente o por previsión de los proyectos correspondientes en cada caso.

81

- Plantean la renovación de la ciudad de modo integral, pues promueven la alta densidad y facilitan el acceso a servicios adecuados y equipamientos correspondientes a la demanda, sin esperar que esto ocurra en un plazo muy largo. Algunas reflexiones finales Tras considerar las alternativas y sus aciertos, trataremos de examinar la situación del déficit de vivienda en Lima, tocando brevemente dos aspectos: en primer lugar, la oferta y demanda, en segundo lugar, a quiénes afecta este déficit entre los niveles socioeconómicos, lo que contribuirá a enfatizar aún más la importancia de las propuestas presentadas. Oferta y demanda14 Según el INEI, en Lima Metropolitana existe un déficit cualitativo de 253,799 unidades (58.9%), y uno cuantitativo de 177,154 unidades (41.1%), lo que resulta en un total, para Lima y Callao, de 430,941 unidades de vivienda. Estas cifras da-


Arquitectura Panamericana

tan de 2007, y actualmente deben estar cercanas al medio millón: por más que se plantean diversos planes y programas para reducir ese déficit, la brecha sigue aumentando año tras año. Si bien el incremento poblacional viene disminuyendo en Lima y Callao, existe una considerable población joven que demanda trabajo, educación y vivienda, lo cual de algún modo compensa ese fenómeno. Para obtener datos más exactos, es necesario revisar las cifras. Parte de la población que sufre el déficit cuantitativo es la que vive en locales no acondicionados para vivienda, en casa de familiares o en espacios alquilados.

15. Por lo que se sabe la actual administración municipal de Castañeda no seguirá manejando el programa Barriomío. 16. Parte de la argumentación realizada por el autor para el PLAM de la Municipalidad de Lima en 2014.

Si el INEI tomase en cuenta que una familia de tres (una pareja y un hijo menor) podría vivir en condiciones aceptables por un lapso de aproximadamente dos años en la casa paterna y no considerara como inexistente la vivienda alquilada, las cifras de déficit cuantitativo disminuirían. Por otra parte, son considerados dentro de este déficit cuantitativo los segmentos D y E, que no están en la posibilidad de orientar siquiera parte de sus exiguos ingresos a conseguir una vivienda propia, por lo que se ubican fuera de los programas de vivienda nueva existentes. Estos programas para los segmentos socioeconómicos más bajos no encuentran espacio en la ciudad por el alto precio del suelo y su poca disponibilidad para albergar proyectos masivos de alta densidad. Ello indica que la mejor forma de combatir este déficit es mejorar los ingresos de estos segmentos, además de optimizar

82

el medio ambiente urbano con proyectos como los que hemos propuesto, parte de los cuales se podrían ubicar en programas como Barrio Mío15, que, si bien debe mejorarse, se ocupa de los sectores urbanos asentados en laderas. El problema de la vivienda no se agota en la unidad misma, sino que involucra también el espacio urbano inmediato donde se encuentra: el acceso a la misma, así como la presencia de espacios verdes, equipamientos, servicios, etc. El problema cualitativo de vivienda se convierte así en cuantitativo, pues la vivienda malograda se debe reemplazar, y el problema ya no es solo individual, sino colectivo, es decir, del barrio. Los barrios sobre construidos, sin espacios libres, equipamientos y servicios suficientes, se convierten en zonas que hay que renovar. La única forma de enfrentar este problema es mediante proyectos de renovación urbana que generen espacios libres en las manzanas colmatadas, y servicios y equipamientos adecuados mediante una intervención de microcirugía en ciertas áreas, mientras que en otras se puede densificar sin realizar mayores cambios. La población objetivo16 En cuanto a quiénes van dirigidos estos proyectos, es conocido que los que tienen problemas de vivienda son los sectores D y E. Como se mencionó anteriormente, lo mejor será tratar de lograr que estos sectores –que ya se vienen reduciendo– salten al nivel C, con lo cual la so-


Arquitectura Panamericana

lución de su problema de vivienda tendrá mejores opciones y perspectivas.

Referencias Alvariño, M. (1988). Vivienda y ciudad. Teoría de una propuesta. L ima, Perú: Instituto Nacional de Investigación de la Vivienda (ININVI) Alvariño, M. (1990). La quinta, una formulación peruana. Lima, Perú: Instituto Nacional de Investigación de la Vivienda (ININVI) Burga, J. (2006). El ocaso de la barriada. Lima, Perú: Ministerio de Vivienda. Burga, J., Derpich, C. & Grey, F. (1988). Villa el Salvador, la ciudad y su desarrollo. Realidad y propuestas. Lima, Perú: Centro de Investigación, Educación y Desarrollo. Carrasco, M. (2014). Vivienda flexible como generadora e interacciones. A. H. Juan Pablo II, San Juan de Lurigancho (Tesis de pregrado). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Ludeña, W. (2004). Lima. Historia y urbanismo en cifras 1821-1970. Lima, Perú: Ministerio de Vivienda. Montezuma, F. (2014). “Aspecto Urbano de VES”. Documento Municipal. Riofrío, G. & Driant, J. C. (1987). ¿Qué vivienda han construido? Nuevos problemas en viejas barriadas. Lima, Perú: CIDAP, IFEA, TAREA. Turner, J. F. C. & Fichter, R. (1976). Libertad para construir. México: Siglo XXI. Zolezzi M., Tokeshi, J. & Noriega, C. (2005). Densificación habitacional. Una propuesta de crecimiento para la ciudad popular. Lima, Perú: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.

Desde fines del siglo pasado y a comienzos de este, se observa una caída en cascada. El sector E se incrementó en 9%, a costa de los sectores C y D, que disminuyeron casi 5 puntos. Para el año 2013 se puede apreciar una mejoría sustantiva: se incrementaron los sectores A y B en más de 1% cada uno, mientras el sector C se incrementó en 11% durante los últimos 11 años. Ello coincide con la disminución dramática del sector E, de extrema pobreza, en 13.6% durante el mismo período, mientras el D disminuyó en 0.3%. Las tendencias muestran, pues, un mejoramiento de la economía y un consecuente traslado del sector E al sector D, y de este al C, así como un aumento relativo de los sectores A y B, pero, sobre todo, del C, que llega al 62.1% en conjunto, lo que quiere decir que una mayor población esta apta para enfrentar su problema de vivienda, que se incrementa la demanda solvente de esta. De continuar mejorando la situación económica, seguirá incrementándose el sector C y, por consiguiente, el número de demandantes solventes de vivienda. El aspecto favorable de los tres proyectos que presentamos es que plantean un avance gradual, por etapas, lo que puede acompañar el proceso de mejoramiento y transición al sector C. En los tres casos se consigue generar un contexto urbano digno y aceptable en plazos relativamente cortos.

83

Por otra parte, el Gobierno debería eliminar o reorientar los programas Techo Propio y otros –supuestamente dirigidos a los sectores D y E– en la dirección que estos proyectos implican, y dejar de promover viviendas en lotes unifamiliares, que suponen –en todo caso– el camino de la solución a largo plazo, el desperdicio del suelo y altos costos de urbanización por familia. El programa Mi Vivienda hace tiempo que sirve a los sectores C y B, y no se orienta a quienes verdaderamente sufren la falta de vivienda, que son los sectores D y E. Este programa podría reorientarse y promover proyectos como los que aquí se proponen, en cuyo caso los actuales programas dirigidos a los sectores D y E podrían desaparecer. Como hemos visto, las estadísticas dan cuenta de una disminución de estos sectores y un incremento de la población ubicada en el sector C, lo que resulta auspicioso.


Arquitectura Panamericana

Materialidad En el espacio público

Materia prima urbana contemporánea

Arq. LUIS DIEGO BARAHONA* (Costa Rica)

*Luis Diego Barahona nació en Costa Rica, 1978. Master por la UPC, Barcelona. En el 2000 fundó LDB Arquitectura. Entre sus obras destaca el Plan de Renovación de Barrio Escalante, la Municipalidad de Santa Ana, el Conjunto Tirrases y Paletas Urbanas del Distrito Hospital. Este último proyecto fue finalista del City to City Barcelona FAD Award 2013. De manera paralela, fundó en el 2002 Líneas, firma donde ha publicado 6 libros y organizado 7 congresos internacionales. Fue delegado de la BIAU Medellín 2010 y ha colaborado para diversas editoriales, revistas y periódicos. Fue presidente de la Junta Directiva del MADC, profesor universitario y conferencista internacional. Su obra ha sido publicada en Costa Rica, República Dominicana, Argentina, Chile, Ecuador, España y China.

Al momento de despreocuparse por la superficie donde transitaba, el ser humano pudo erguirse y mirar nuevos horizontes. En este caminar por su propia existencia, celebró los sitios donde habitaba y construyó lugares donde convivir con sus semejantes y con la naturaleza circundante. Esto llevó a plantearse la materialidad de las superficies de piso e impregnó de identidad colectiva a los espacios de uso colectivo. En el caso por ejemplo de la Italia renacentista y los caminos precolombinos latinoamericanos, la piedra hoy todavía en estos espacios desacelera el caminar. Estos caminos fomentan el encuentro entre las personas y miran a las fachadas de las edificaciones. En Costa Rica, destacan las calzadas del Monumento Nacional Guayabo (Turrialba, 1000-1400 D.C), las cuales presentaba calidades sobresalientes tanto en sus piedras, como en sus sistema de drenajes pluviales. Materia que identifica. Los materiales del espacio público evidencian la identidad de la ciudad. Por tanto, están relacionados con el encuentro de la gente y la madurez del colectivo. En este sentido, los pisos son fundamentales y están directamente relaciones a la creación de eventos sociales. Dentro de este “evidenciar la identidad”, la piedra en pisos fue desestimándose con el transcurrir del siglo XX y se fue sustituyendo por concreto, como ocurre en varios espacios públicos de Costa Rica. Esto llevó a un uso homogéneo de un solo material, aunque no así su aplicación. En algunos casos el acabado del concreto

84

difiere, fragmentando la percepción del espacio público, aunque al mismo tiempo unifica el entorno de la ciudad. Esto por cuanto se adapta a complejos entornos topográficos, como ocurre con las nuevas aceras en entornos montañosos de Medellín y de San José de Costa Rica. Por lo que la vinculación a lo local puede valorase desde la adaptabilidad que cuente el material que conforma el espacio público. Esta realidad, al sumar la variable del costo, ha hecho del concreto uno de los materiales más utilizados en el espacio público costarricense actualmente. En el caso de materiales como los generados por reciclaje, son empleados hoy en día en Costa Rica, más en el mobiliario urbano. El mismo se adapta a las realidades contextuales y fomenta la calidad en espacios como los destinados a juegos infantiles. Pero cuando el mobiliario busca flexibilidad de usos, el concreto ha destacado por su durabilidad. Por ejemplo, permite a una banca ser zona de skates en diversos otros momentos del día y la noche. Dicha realidad recuerda espacios urbanos como el murete (banca y zona para skates) frente al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Barcelona, 1995) obra de Richard Meier. Esa flexibilidad de uso invita a incrementar los usos, los horarios y los usuarios; enriqueciendo de esta manera al colectivo urbano. En el caso de MACB, estos espacios presentan una loseta de piedra, situación disímil en ciudades como las de Costa Rica. Estas situaciones son visibles en los microproyectos o “acupunturas urbanas”,


Arquitectura Panamericana

Esta pequeña escala también permite efectuar mejoras y ajustes puntuales en la nueva adaptabilidad del espacio público con los diversos usuarios (niños, adultos mayores, bebés andando en cochecitos, etc.). En Costa Rica, al aplicar la Ley n° 7600 de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, se construyen obras que resultaría idóneo vincularlas cuidadosamente con el resto del espacio público, quedando mejor integradas con la ciudad.

Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Barcelona, 1995) obra de Richard Meier.

donde la pequeña escala concentra la relación entre los usuarios, fomenta una inmediatez entre la sociedad y la obra, y fortalece los vínculos sociales. Asimismo, el uso de materiales innovadores en estos espacios públicos puede experimentarse de manera comedida, realizando intervenciones puntuales que posteriormente se pueden repicar a gran escala.

Materia etérea y natural. La luz y las tecnologías digitales, al ser materiales contemporáneos impregnan nuevas energías a las ciudades. En este caso, destacan por ejemplo: el uso de luz pública LED, las paradas de buses con paneles solares que generan luz en la noche, la conectividad a internet en el espacio público, así como la implementación de aplicaciones (apps) que fortalecen la movilidad urbana. Situaciones como las mencionadas están fomentando un nuevo uso del espacio público, como va ocurriendo actualmente en ciudades como San José de Costa Rica. Por otro lado, el agua en el espacio público continúa siendo un aliado en el diseño urbano. Desde las conocidas obras de Rogelio Salmona o Luis Barragán, hasta plazas con chorros como está ocurriendo en múltiples ciudades, como el caso de Bordeaux, Medellín y Puebla. Esto motiva el encuentro, la diversión y la calidad de vida. En Costa Rica se volverá a implementar el uso del agua en el espacio público, durante la actual remodelación de la obra más emblemática de espacio público josefino, la cual corresponde a la Plaza de la Cultura (San José, 1982), diseñada originalmente por los arquitectos costarricenses Jorge Bertheau, Jorge Borbón y Edgar Vargas y actualmente renovada por un consorcio conformado por GCI Ingeniería, Constructora Gonzalo Delgado y Consultora Salper.

Centro Internacional de Convenciones de Medellín (Medellín, 2005. Daniel Bonilla, Giancarlo Mazzanti y Rafael Esguerra).

85

Estos espacios contrastan y se complementan con sitios urbanos donde el grafiti redefine las paredes, como en si-


Arquitectura Panamericana

tios donde esta práctica se ha consolidado en Costa Rica. Tal es el caso del Barrio La California (San José) y la Calle de la Amargura (frente a la UCR). Este arte interrelaciona las realidades del deterioro urbano con nuevas vocaciones de estos espacios públicos. Materia durable. El espacio público construido en concreto expuesto resulta ser económico, topográfico y constructivamente sencillo. Esto sumado a un bajo mantenimiento, lo hace un producto altamente favorecido hoy en día en Costa Rica. Por tal motivo, se presentan obras públicas con superficies “duras” -como el

caso del Centro Deportivo Tirrases (Curridabat, 2016)- que apelan a la sobriedad de material y se vinculan de manera permanente al usuario y a la sociedad. Esto permite construir una mayor cantidad de aceras, canchas deportivas, paradas de buses, plazas y gradas que con cualquier otro material. En menor cantidad, pero no de menor importancia que los pisos urbanos, las cubiertas son intervenciones públicas que generan sombras para encontrarnos. Resulta idóneo por tanto, crear áreas de reunión con cubiertas duraderas, donde sucedan diversos eventos y multiplicidad de usos. Por ejemplo una zona de cubierta de un espacio deportivo, puede generar canchas, espacios para conciertos, ferias comunitarias e incluso ser refugio en emergencia. En este sentido resulta idóneo para su funcionamiento que las fachadas sean abiertas, permitiendo la circulación de la gente y facilitando la apropiación de la comunidad sobre el espacio público, como ocurre con las obras de Giancarlo Mazzanti y Plan B en Medellín. Materia técnica. Las técnicas constructivas actuales abogan por la simplicidad y la capacidad de que una amplia gama de constructores, e incluso usuarios, puedan desarrollarla. Esto conlleva a una racionalidad económica que hace muchas veces más realista la posibilidad de ejecutar los proyectos de espacio público en nuestras ciudades. Esta posición de simplicidad urbana, es beneficiosa si tenemos en cuenta nuestros complejos entornos políticos latinoamericanos, donde las excepciones en esta materia resultan poco comunes. Por lo que debido a una baja frecuente de inversión en el espacio público, debe traducirse en obras altamente duraderas y con una amplia flexibilidad de usos. Dentro de esta dinámica, es recomendable contar y utilizar los materiales existentes en el espacio público por construir. Por ejemplo, en ocasiones se adaptan ciclovías a las superficies de calle existente

86


Arquitectura Panamericana

y simplemente se colocan bolardos, reduciendo costos de obra. Esto define en ocasiones un lado u otro de una “frontera” entre el ejecutar o no una obra pública. Estrategias sociales. El espacio público en Costa Rica, se ha podido construir con el aprovechamiento de estrategias participativas. Por ejemplo en Parque Pinos (Barrio Cuba, San José, 2012) fue planteado con una participación diversa de

actores que sumaron para hacer posible la construcción. En este caso puntualmente sucedió así: la mano de obra resultó municipal, el concreto lo financió ONU Habitat, los marcos de las canchas de básquet el Comité de Deportes del cantón, la luz del parque fue financiada por la CNFL y la bodega para el material se ubicó en la capilla frente al parque. En esta obra específica se superó el presupuesto original y se planteó un proyecto con costos de más de un 100% de inversión, debido a la estrategia participativa. Esta dinámica puede llevar a la ejecución de proyectos urbanos en los que la motivación social es amplia, por cuanto se divide la inversión y se fomenta la pluralidad de actores que impulsan los nuevos espacios públicos. Materia para escenarios urbanos. Los nuevos espacios públicos pueden reflejar idóneos escenarios donde la sociedad celebra su identidad. Esta especie de “materia prima” resulta significativa para lograr la felicidad de la gente en sus ciudades. Lo anterior conlleva a un crecimiento como cultura contemporánea, donde dicha materia o nuevo espacio público, puede fortalecer su contexto al “subrayarlo”. Esto evidencia y fortalece las calidades de la ciudad y celebra los eventos sociales que van generándose. En este sentido, el nuevo espacio público que celebre su contexto y lo vincula a su contexto por medio de su materialidad, tiene una vocación que facilita la identificación de la ciudad con la gente. Lo anterior invita más a repensar la manera y estrategia de como utilizamos los materiales, más que redefinirlos a sí mismos en nuestra ciudad contemporánea.

Gradería Cancha de Fútbol del Centro Deportivo Tirrases (Curridabat, en construcción. Luis Diego Barahona).

87


Arquitectura Panamericana

En el Territorio XXV Congreso Panamericano de Arquitectos

"Los proyectos de transporte masivo son máquinas de digerir gente" Ameneiro ha desarrollado toda su carrera profesional ligada al diseño del sistema de transporte masivo y movilidad urbana. Ahora trabaja como director del proyecto del Sistema de Teleféricos de La Paz, en Bolivia. Fue uno de los conferencistas del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos y en ese marco encontró un momento para contarnos sobre las particularidades de esta área de trabajo y su mirada en torno al tema.

Entrevista a Roberto Ameneiro Galdo Por Patricia SLUKICH

“A mí me metieron en una cunita y me llevaron quince días en barco. Después, amanecí en Caracas”, cuenta Roberto Ameneiro Galdo con la risa suelta mientras piensa en esa imagen. Pero la España de su nacimiento no lo hace menos venezolano; lo dice: “no tengo conflicto, soy ambas cosas”. Lo cierto es que desde aquel 1948 en que nació, y este 2017 que lo encuentra apegado a su trabajo, han pasado muchas cosas. Y, en la vida de Roberto Ameneiro Galdo, lo que profesionalmente sucedió es que se convirtió en un especialista en planificación y diseño de sistemas de transporte masivo y de movilidad urba-

na. Él es arquitecto, claro; pero piensa y planea muchas de sus ideas con la cabeza puesta en la técnica. “Tengo una actitud de ingeniero. Yo no sé calcular, pero sé cómo se hace lo que planeo”. - ¿En qué aspectos se nota ese cruce entre la mirada de un ingeniero y de un arquitecto en temas de transporte? - Un ejemplo es lo del concurso del techo de Caracas (se refiere al Centro de Control Operacional del Ferrocarril Ezequiel Zamora Caracas - Cúa). Un techo bestialmente gigante, colgado, con luces de 40 metros. No tengo educación formal de ingeniero, pero yo diseño vialidades y en estos cuarenta y pico de años de graduado he aprendido muchas cosas. El puente de Mérida, es otro ejemplo (N. del R: las Pasarelas Pozo Hondo del Trolebús de Mérida). Es un puente pegado con epoxi (se ríe). Lo que había que conseguir es un ingeniero loco que me siguiera: eso pesaba 170 toneladas. Roberto supo casi al comienzo de la carrera que su interés estaba primordialmente basado en los programas y proyectos vinculados al transporte público y masivo. - ¿Qué fue lo que le interesó de esa especialidad? - Me ha llegado a la vida por carambola (ríe). La vida te va dando oportunidades

88


Arquitectura Panamericana

y tú vas tomándolas. Es como un partido de béisbol: te tiran pelotas y tú las bateas o no (risas). Una empresa constructora muy grande estaba planteando un metro elevado en Caracas, necesitaban un arquitecto que hiciera dibujos bonitos (ríe), entonces me llamaron a mí para que les dibujara los esquemitas. Tres años después yo era el jefe de la oficina. El arquitecto Roberto Ameneiro Galdo es presidente del Grupo AM, C.A. (Venezuela) y GAMCABLE, SRL (Bolivia). Fue con esta primera empresa AM -de la que ha estado al frente por más de treinta años- que desarrolló la mayoría de los proyectos de planificación y diseño de sistemas de transporte masivo y movilidad urbana. El Metro de Valencia (Venezuela), el Sistema Integral para el Sistema de Transporte Masivo de Mérida (Venezuela), el Proyecto de Estaciones y Centro de Control Operacional del Ferrocarril Ezequiel Zamora Caracas - Cúa (que ya mencionamos), la Asistencia Técnica al Metro de Santo Domingo (República Dominicana), el Reordenamiento de la superficie del eje Albrook-Los Andes del Metro de Panamá, son algunas de las tantas obras que tienen su firma a lo largo del continente. - ¿Qué lo fue apasionando de cada proyecto que planeó? - Yo sé a fondo lo que es un Metro: cómo es un riel, cómo es un Metro, cómo funciona, cómo prende, cómo apaga; todo. - El transporte es el sistema por el que circula "la sangre de la ciudad", lo que la mantiene viva y orgánicamente funcionando, fluyendo, ¿cómo era el panorama en la planificación urbana cuando usted comenzó a trabajar en ella? - Ahora el Metro se ha puesto de moda, pero cuando yo empecé no lo estaba. Apenas en Latinoamérica había un Metro que otro. El de Río (Brasil); el de Buenos Aires (Argentina), que era muy viejo, tenía 30 años y ni lo barrían (se ríe). Vino después Caracas (Venezuela), luego

89

México, Chile, San Pablo (Brasil) y así se fue expandiendo. - ¿Hay algún sistema de transporte que se pueda comparar en eficiencia y características al Metro? - Para resolver un problema de superpoblación de autos no necesariamente tiene que construirse un Metro. Hay muchos sistemas que son viables: un tranvía, un Bus de Tránsito Rápido (BTR). El desarrollo es más un degradé. Existen Metros muy grandes, muy pequeños, sistemas de buses muy grandes, muy pequeños. El TransMilenio de Bogotá, por ejemplo, que son buses que mueven tanta gente como un Metro. Y hay Metros que mueven menos gente que los buses. Hay ciertas condiciones de la ciudad que indican que un Metro sea el sistema lógico para desarrollar; como la forma, la densidad, que la ciudad sea lineal para hacer corredores y sobre todo que tenga dinero porque los Metros son muy caros. Si tú analizas muchos Metros en el mundo verás que la inversión del Estado para hacer uno de 20 kilómetros se llevó el 80% de la inversión del Ministerio de Transporte Público de todo el país. - ¿Su trabajo consiste en una asesoría sobre cuáles sistemas de transporte son más adecuados para una determinada ciudad? - Sí, bueno, cuando hicimos el Sistema de Mérida yo fui contratado para hacer un tranvía elevado y lo primero que hice fue decirles: “sí señores, no hay problema”. Y cuando ya tuve el contrato firmado les dije: “no señores, haremos esto otro” y estuve varios meses discutiendo hasta que logré reconducir el proyecto. - ¿Y en qué terminaron esas negociaciones? - En que se hizo un trolebús sistema BTR. Así se construyó este BTR en Mérida. - ¿Cuáles eran las sugerencias que hacía, por las cuales no convenía el tranvía elevado y sí el BTR?


Arquitectura Panamericana

- Mira, el inconveniente está en que los políticos, muchos, no hacen los proyectos para resolver un problema sino por cuestiones personales: los réditos, el símbolo político, la inauguración, la búsqueda de votos o la fantasía de creer que su ciudad merece un tranvía. Estas cuestiones personales hacen que quien toma las decisiones no oiga a los técnicos. Pero sí, claro que yo he recomendado muchas veces lo que se debe hacer. - ¿Cuál es el proyecto que más satisfacciones le ha dado? - Yo creo que todos. Lo más importante de un proyecto es que sea divertido porque uno tiene que disfrutar lo que está haciendo. Por ejemplo, yo nunca prácticamente he ejercido la profesión para hacer edificios comerciales porque realmente no me divierte, no me gusta. En estos proyectos la creatividad es mucho más libre, tienes más oportunidades y puedes buscar el alma en los proyectos. Para hacer el Metro de Valencia hubo que inventarse algunas cosas y el Metro se convirtió en algo lleno de luz, creamos algo nuevo. - Respecto al Sistema Transporte por cable - Teleférico en las ciudades de La Paz y El Alto de Bolivia, donde está actualmente trabajando, ¿qué particularidades tiene y que rol ocupa usted en él? - Yo soy el proyectista. Ese fue un proyecto que comenzó con venderle la idea al gobierno boliviano. Un día me llamaron los fabricantes para decirme: “vamos a La Paz a ver si charlamos con el gobierno”. Yo eso lo he hecho en tres oportunidades. - Es una gran resolución urbana, ¿no? - Sí, algo así. Todo empezó con un par de teleféricos, luego hicieron tres. Finalmente, y lo que fue tan exitoso, es que decidieron hacer muchos. Y yo dije: “pare ahí, vamos a hacer una planificación”. Y allí es cuando se empezó a hacer una red ya bien pensada, y bueno: para 2018 tendremos 10 teleféricos funcionando.

90

- ¿Cuál es el proyecto con el que siente que quedó frustrado? - Una vez me ocurrió con un teleférico. En Mérida yo trabajaba para el Trolebús de Mérida. Logré subsistir a diez presidentes de Trolebús pero quedé frustrado porque el onceavo me echó (risas). Y me echó no sé por qué, pero eso es normal que suceda en la política. Lo triste es que me cortaron un proyecto que estaba al 80%. Lo siguieron construyendo, pero, bueno…: tiene muchos errores, muchas cosas que no están bien. Además, era un teleférico pequeñito pero muy interesante porque estaba en una plaza. Yo lo metí, en esa plaza, al igual que en Bolivia. Así es que uno no inventa, sino que reinterpreta. En el teleférico ese tenía ya un proyecto hecho encima de la plaza, pero un día fui a Lima, vi el Centro Comercial Larcomar y me dije: “¡esto es lo que hay que hacer!”. Lo reinventé, entonces. El hombre: medida del espacio “(...) ver Manhattan. Bajo la bruma agitada por los vientos, la isla urbana, mar en medio del mar, levanta los rascacielos de Wall Street, se sumerge en Greenwich Village, eleva de nuevo sus crestas en el Midtown, se espesa en Central Park y se aborrega finalmente más allá de Harlem. Marejada de verticales. La agitación está detenida, un instante, por la visión. La masa gigantesca se inmoviliza bajo la mirada. Se transforma en una variedad de texturas donde coinciden los extremos de la ambición y de la degradación, las oposiciones brutales de razas y estilos, los contrastes entre los edificios creados ayer, ya transformados en botes de basura, y las irrupciones urbanas del día que cortan el espacio. A diferencia de Roma, Nueva York nunca ha aprendido el arte de envejecer al conjugar todos los pasados. Su presente se inventa, hora tras hora, en el acto de desechar lo adquirido y desafiar el porvenir. Ciudad hecha de lugares paroxísticos en relieves monumentales. El espectador puede leer ahí un universo que anda de juerga. Allí se escriben las formas arquitectónicas de la ‘coincidencia de opuestos’ en otro tiempo esbozada en


Arquitectura Panamericana

miniaturas y en tejidos místicos. Sobre esta escena de concreto, acero y cristal que un agua gélida parte entre dos océanos (el Atlántico y el continente americano), los caracteres más grandes del globo componen una gigantesca retórica del exceso en el gasto y la producción”, escribe el filósofo Michel De Certeau al iniciar el capítulo “Andares de la ciudad” de su libro “La invención de lo cotidiano”. Retórica del exceso, desechar lo adquirido y desafiar el porvenir: los discursos urbanos que el hombre construye en sus ciudades son los que delinean la índole y la identidad de sus habitantes. Todo en la ciudad, es un gesto de creación humana: lo abyecto y lo sublime. Desde esta idea, tan ligada a la cultura y la comunicación que transmiten las urbes modernas, es que le preguntamos a Ameneiro; mientras hablábamos de ética y estética, de territorios a escala humana: - En el área de transporte, ¿cómo se ponen en juego estos conceptos? - No es tan profundo el proceso de pensamiento al momento de pensar un proyecto. O digamos que, aunque lo es, surge de modo más automático. Claro, estos pequeños proyectos de transporte masivo son unas máquinas de digerir gente, porque tú llegas a una estación en la que entran nueve mil personas al día por un lado y cinco mil por el otro. Todas ellas tienen que pasar por la escalera en un tiempo estipulado, etc. Y si la cosa falla, se tranca el sistema: las colas de perso-

nas colapsan. Sí: las estaciones de transporte son mecanismos. Las ciudades latinoamericanas son de carácter extendido y esa fisonomía requiere de una solución para no seguir propiciando ciudades súper extendidas en el territorio, que se vuelven inabarcables e ineficientes, le preguntamos al especialista: - ¿Usted ha tenido en cuenta este problema al diseñar los sistemas de transporte que planeó en el continente? - La pregunta es: ¿qué queremos de la ciudad? Las ciudades, en los últimos 40 años, se han triplicado, pero eso no está planificado. Uno de los grandes problemas de Latinoamérica y del Tercer Mundo es la sobrepoblación y la sobreurbanización. Ambas situaciones crecen, crecen y crecen y, al buscarle soluciones desde la perspectiva del transporte, crecen más; porque se abren oportunidades a los que no tenían acceso. Recuerdo en Caracas: en la Autopista del Valle, hace 30 años, decían que la velocidad iba a ser 1 km/h. Pues la velocidad sigue siendo la misma, simplemente lo que sucedió es que la gente no se mudó para allá, pero si tú amplías esa capacidad de transporte la gente sí se va a mover para allá. El transporte tiene esas dos caras: resuelve un problema y gesta otro. Además, no siempre es bueno suplir un sistema por otro porque puedes ocasionar más problemas que soluciones. - Una ruta lleva al puerto, el puerto a otro puerto, etc.; es decir, se forma un circuito que concentra el poder o capacidad de intercambio (de personas, de productos) y deja a unos excluidos en favor de otros. ¿Se mira así el diseño urbano en materia de transporte? - No exactamente. A veces las cosas ni siquiera son diseñadas: andan por la libre (se ríe). Sí hay una cierta orientación, mas no hay un control total sobre el proceso urbano. Ahora, esto de dejar excluidos (piensa, relativiza los conceptos). Siempre hay excluidos, y que los haya no significa obligatoriamente que sea malo.

91


Arquitectura Panamericana

Es muy difícil que los proyectos de transporte sean equitativos porque siempre hay gente que se beneficia más que otra. Por ejemplo: la inversión de presupuesto en un Metro es tan alta que para que eso pueda ocurrir otras cosas no ocurren. Entonces, aunque el habitante del pueblito que está a 200 kilómetros de la capital no se dé cuenta porque nunca usará ese Metro, está excluido. La fisonomía del trabajo Diseñar un sistema, un mecanismo que traslada masivamente a los habitantes de una ciudad no involucra ni los mismos riesgos, ni los mismos procedimientos, ni los mismos resultados que el proyecto de sus hogares. También indagamos, entonces, sobre las particularidades de este trabajo que eligió Roberto Ameneiro. - Y a la hora de asesorar en un proyecto, ¿qué cosas toma en consideración? - (piensa) Todo depende en que estadio y en qué lugar tú entras en la cadena de producción del proyecto. El arquitecto suele entrar casi al final, suele vestir el problema; pero la circunstancia ya viene dada. Muchas veces, cuando el arquitecto ingresa en la planificación, puede orientar desde un principio las cosas hacia un proyecto final. Los que planifican por lo general no tienen en su cabeza una visualización de lo que es el proyecto terminado, porque para ellos una Estación es un punto y una ruta es una raya. Pero el arquitecto sí trabaja en eso: una ruta tiene una forma, una columna, un volumen. - ¿Qué diferencias existen entre los sistemas de transporte que se diseñan en Latinoamérica y los de otros países del Primer Mundo? - Europa es un mundo muchísimo más institucionalizado y con muchísimos más recursos. Pero por el hecho de que está más institucionalizado los recursos son mejor usados. Aquí nosotros destinamos recursos, pero muchas veces depende del voluntarismo del personaje de turno.

92

- ¿Con qué otros aspectos debe lidiar en su tarea? - Los económicos, los sociales, los tecnológicos. Yo quiero hacer aquí una arquitectura fabulosa, muy moderna, pero no hay quién la construya: hay que lidiar con la tecnología y con la realidad. - ¿Cuál es el proyecto en el que está trabajando? - Estamos con los diez Teleféricos de La Paz. Es un trabajo muy grande. Van a ser al final 39 Estaciones. La ciudad es intransitable, entonces en La Paz dio el cielo para que pudiéramos usarlo y hacer posible el tránsito (se ríe). Es una ciudad muy sui generis. Es una ciudad que se desborda al revés: se va por el altiplano y se seguirá yendo, ¿no? Dentro de 50 años habrá 3 millones en El Alto, como cuando se desborda una olla, algo así es. - ¿Ese Sistema de Teleféricos lo ha planeado pensando en que ese desborde va a continuar? - Bueno… no soy yo el único que planea. Yo soy responsable de los proyectos y las rutas. Todo el sistema es un producto más colectivo en el que participan los personajes del gobierno, los técnicos de la empresa austríaca experta en hacer teleféricos. Yo soy uno de 20 arquitectos que estamos trabajando en eso. Algunas ideas son mías, algunas de los otros. Yo soy como un director de orquesta: no toco ningún instrumento, sino que coordino los que otros tocan. Todo el mundo participa y en particular en la planificación de las rutas, pues depende mucho de la interacción con el gobierno. Incluso de la participación del propio presidente de la República (se refiere a Evo Morales). Es un proyecto tan importante que ciertas decisiones se dirimen en qué es lo que quiere el presidente: ahí es donde están los aspectos personales a los que yo me refiero. Yo trabajo para la empresa austríaca que se ha hecho cargo del proyecto. Es un contrato en mano y yo soy el arquitecto de las obras civiles que toma esa empresa.


Arquitectura Panamericana

Teleférico en La Paz, Bolivia.

Roberto Ameneiro, su trayectoria Nació en España en 1948 pero se reconoce venezolano desde su llegada al país en la infancia. Se graduó en 1973 como arquitecto en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Javeriana de Colombia y, en 1975, realizó un posgrado en Diseño Urbano en la Universidad Simón Bolívar de Caracas. En el ’76 se graduó como arquitecto en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Actualmente Roberto Ameneiro es presidente del Grupo AM C.A. (Venezuela) y Gamcable SRL (Bolivia). Como especialista en la planificación y diseño de sistemas de transporte masivo y movilidad urbana ha dictado conferencias magistrales en distintos países, como España, Colombia, República Dominicana, Panamá y Venezuela; entre más. Como presidente de Grupo AM, ha desarrollado diferentes proyectos de trasporte masivo; como el Metro de Valencia (Venezuela), el Sistema Integral para el Sistema de Transporte Masivo de Mérida (Venezuela), Proyecto de Estaciones y Centro de Control Operacional del Ferrocarril Ezequiel Zamora Caracas - Cúa (Venezuela), Asistencia Técnica al Metro de Santo Domingo (República Dominicana), Reordenamiento de la superficie del eje Albrook-Los Andes del Metro de Panamá, Sistema Transporte por cable - Teleférico en las ciudades de La Paz y El Alto (Bolivia), entre otros. Su obra ha recibido reconocimientos en diferentes eventos de arquitectura, a nivel nacional e internacional. En el 2017 recibió una Mención Especial en la categoría “New Buildings” por la Estación Simón Bolívar del Sistema Teleférico La Paz-El Alto-Bolivia, en el concurso “Friendly and Inclusive Spaces Awards”, promovido por la UIA.

93


Arquitectura Panamericana

En el Territorio XXV Congreso Panamericano de Arquitectos | Asamblea Plena de FPAA

Altísima participación de nuestros representantes en este acto trascendente En el marco del Congreso titulado “Resiliencia en la Arquitectura y el Urbanismo: Permanencia y Temporalidad”, que se realizó en Paraguay entre el 24 y el 26 de noviembre de 2016, nuestra institución tuvo extensas jornadas de trabajo. En la última de ellas, por el voto de sus integrantes, se realizó el cambio de autoridades. Aquí, los detalles de estas instancias.

La Asamblea Plena de la Federación Panamericana de Arquitectos que se convocó en Asunción del Paraguay en noviembre de 2016, con el objetivo de cerrar una etapa e iniciar otra con reflexiones en torno a la permanencia y la temporalidad en la Arquitectura, tuvo su instancia formal y también emotiva al momento de la renovación de autoridades. Es que la particularidad de esta reunión de FPAA en especial fue la de que sus miembros presentes votasen a las nuevas autoridades que regirían sus destinos. Así, desde esa fecha, el nuevo Presidente de la Federación es el arquitecto boliviano Fabián Farfán; que ya ha presidido dos nuevos encuentros de la institución con un fuerte impulso en la gestión y políticas

destinadas a una clara inserción de FPAA en la discusión pública continental. Durante la Asamblea Plena realizada en el Hotel Guaraní de Asunción -el Colegio de Arquitectos de Paraguay fue el anfitrión de todo el evento- las anteriores autoridades de la organización dieron paso a la postulación del Arq. Farfán, que expuso las ideas a implementar durante su período de gobierno para el nuevo Comité Ejecutivo que quedó constituido. “Pensamos que esta es una candidatura de trabajo, de integración y es importante porque estos próximos cuatro años de gestión nos van a llevar a celebrar los 100 años de FPAA y todos y cada uno de nosotros debemos formar parte de esta

Votación de nuevas autoridades en Asamblea Plena de la Federación Panamericana de Arquitectos

94


Arquitectura Panamericana

Asamblea Plena de la Federación Panamericana de Arquitectos

celebración; sabiendo que es una de las instituciones más importantes a nivel internacional porque aglutina a los arquitectos de todo el continente americano. Hemos armado un Comité Ejecutivo que represente a la necesaria integración continental (…). Con las características de nuestra institución y la rica historia que tiene, nuestra propuesta de trabajo solo podrá materializarse con la participación de todos y cada uno de ustedes, con el compromiso de las Secciones Nacionales, con el trabajo arduo y coordinado de las Regiones y sobre todo con la voluntad de todos en que tenemos que seguir avanzando en un sendero donde se priorice la institucionalidad, el servicio a FPAA y

a nuestros colegiados”, explicó durante la Asamblea el actual Presidente de la Federación, Fabián Farfán. Luego, durante el momento posterior a la elección, se fijaron las representaciones regionales dentro del Comité Ejecutivo y se sometió a elección la Vicepresidencia I y II de FPAA (cargos que son necesarios en caso de que el Presidente no pueda representar a la institución en algún acontecimiento relevante), que quedaron en la Región Norte y Cono Sur. En esa ocasión, el Arq. Miguel Rodríguez, hasta 2016 representante de Estados Unidos y Vicepresidente de la Región Norte expresó: “Hay una mayor orden en esta

Listado de autoridades electas por el período 2016-2020 Arq. Fabián Farfán (Bolivia) - Presidente FPAA Dr. Arq. Juan Articardi (Uruguay) - Secretario General y Tesorero Arq. Edwin González Hernández (Costa Rica) - Secretario Ejecutivo Arq. Fernando Ferrufino Osinaga (Bolivia) - Secretario Ejecutivo Adjunto Arq. Isabel Espinosa (México) - Vicepresidente FPAA Región Norte Arq. Gerardo Montaruli (Argentina) - Vicepresidente FPAA Región Cono Sur Arq. César Garrido (Cuba) - Vicepresidente FPAA Región Caribe Arq. Arturo Yep (Perú) - Vicepresidente FPAA Región Andina Arq. Jorge Molfino (Honduras) - Vicepresidente FPAA Región Centro América Consejo Honorario Vitalicio: Arq. João Virmond Suplicy Neto (Presidente 20162020), Arq. Gabriel Durand-Hollis, Arq. Mauricio Rivero Borrel, Arq. Antonio Carlos Moraes de Castro, Arq. José Reygadas, Arq. Augusto Gautier, Arq. Antonio Gallardo Escamilla, Arq. Pedro Galiano Blanes, Arq. Cecilia De Caro, Arq. Francisco Danilo Landó, Arq. José Luis Olivera Vigliola, Arq. Jack Sainsily, Arq. Jose Luis Oliver Riveros, Arq. Orval Sifontes, Arq. Jorge Monti.

95


Arquitectura Panamericana

Asamblea que es la de establecer el futuro de organización: diversa, representativa y donde todos tienen un lugar en la mesa”. “Valoro inmensamente el lugar que pude ocupar en FPAA por la responsabilidad que implica tener la Secretaría Permanente en Uruguay, tener la información al día en la sede de la Federación y hacer honrar a la historia que tiene mi país y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Con este antecedente tuve que hacerle frente a la Secretaría. Durante mi gestión me hice cargo de diez sesiones, entre reuniones y asambleas, que requieren su atención previa, su logística y una serie de tareas que, aunque no resultan visibles son esenciales para el funcionamiento de la institución. Traté de honrar con todo el compromiso y la entrega posibles de mi parte esta tarea. Trabajamos en esta gestión particularmente con el Área de Comunicación y pusimos mucho esfuerzo para que esto se concretara, porque creímos que una Federación que se hace escuchar en el continente se fortalece en sus lazos con otras instituciones y su incidencia en el contexto territorial. Les deseo a las nuevas autoridades el éxito que redundará en beneficios para todos”, comentó el Arq. Duilio Amándola al momento de entregar el cargo de Secretario a su par Juan Articardi. Apenas finalizada la votación, los arquitectos miembros del Consejo Honorario Vitalicio, Antonio Carlos Moraes da Castro (Brasil), Orval Sifontes (Puerto Rico) y Jorge Monti (Argentina) dieron la bienvenida al nuevo Comité Ejecutivo. “Felicidades a los nuevos dirigentes. Siempre que podamos estaremos aquí para aportar en lo que podamos al grupo completo y al Presidente que va y al que viene”. “Tengo la certeza de que todos los miembros de FPAA que acaban de ser elegidos hoy serán capaces de continuar con el éxito de las gestiones de la Federación. Para mí ha sido un honor representar a esta institución -comentó João Virmond

96

Suplicy Neto, Presidente saliente de la Federación, y continuó-. Nosotros, los arquitectos, no tenemos fronteras. Planteamos a la arquitectura como cultura y es la sangre voluntaria de la FPAA la que busca trabajar para colaborar en la construcción de sociedades más justas e inclusivas. Por eso el tema de nuestro Congreso en esta edición de 25 años está basado en la temporalidad y permanencia, pues tenemos la responsabilidad de construir para nuestras generaciones futuras y con una visión planetaria”. Con el aplauso de toda la Asamblea Plena, y el afecto que los reúne en esta tarea voluntaria, quedó configurado el nuevo Comité Ejecutivo que nos regirá hasta 2020. El Arq. Fabián Farfán (Bolivia) es el nuevo presidente de FPAA La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos ya tiene nuevas autoridades, luego de su democrático acto eleccionario. Las nuevas autoridades son las siguientes: - Presidente: Arq. Fabián Farfán (Bolivia) - Secretario/Tesorero: Arq. Juan Articardi (Uruguay) - Secretario Ejecutivo: Arq. Edwin González (Costa Rica) - Secretario Ejecutivo Adjunto: Arq. Fernando Ferrufino Osinaga (Bolivia) - Vicepresidente Región Norte: Arq. Isabel Espinosa (México) - Vicepresidente Región Caribe: Arq. César Garrido (Cuba) - Vicepresidente Región Cono Sur: Arq. Gerardo Montaruli (Argentina) - Vicepresidente Región Andina: Arq. José Enrique Arispe (Perú) - Vicepresidente Región Centroamérica: Arq. Jorge Molfino (Honduras) - Vicepresidente I de FPAA: Arq. Isabel Espinosa (México) - Vicepresidente II de FPAA: Arq. Gerardo Montaruli (Argentina)


Arquitectura Panamericana

En el Territorio XXV Congreso Panamericano de Arquitectos

Interesantes debates sobre temporalidad y permanencia En este Congreso que la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos convoca cada cuatro años, estas dos temáticas fueron los tópicos de base para que arquitectos de todo el continente compartieran e intercambiaran sus experiencias.

Cientos de arquitectos y estudiantes de más de 30 países de la geografía americana se dieron cita entre el 24 y el 26 de noviembre en Asunción de Paraguay para asistir a las conferencias magistrales, debates y charlas que fueron parte del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos de la FPAA, organizado por la Asociación Paraguaya de Arquitectos y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Asunción. Personalidades de relevancia en sus ámbitos de trabajo brindaron sus experiencias a los auditorios que entraban y salían de las charlas y debates, para no perderse ninguna de las instancias del acontecimiento. Es que Paraguay fue por primera vez la ciudad anfitriona del Congreso que se concentró en todas sus actividades (incluída la Asamblea Plena de FPAA) en el Hotel Guaraní de Asunción.

97

El tema central de convocatoria fue “Resiliencia: Permanencia y Temporalidad en la Arquitectura y el Urbanismo”, pues nuestra organización ha puesto en el centro de sus preocupaciones la capacidad, y soluciones que las comunidades del continente tienen para responder de modo inclusivo a las sociedades contemporáneas. Los más destacados referentes de la arquitectura continental Autoridades de Asociaciones y Colegios de Arquitectos de América, y altos exponentes de la arquitectura nacional y americana, fueron parte de la agenda de las charlas, conferencias y debates; divididos en cuatro ejes de discusión: Arquitectura, Urbanismo, Patrimonio y Ambiente. Estos aspectos también sirvieron de disparador para las ponencias científicas de


Arquitectura Panamericana

más de 48 profesionales de reconocida trayectoria. Entre los conferencistas magistrales se apuntaron el arquitecto uruguayo Rafael Vignoli, que brindaría su experiencia internacional en la construcción de obras notables en todo el mundo. Pero unas horas antes de viajar hacia Paraguay, para participar de nuestro evento, Vignoli -que reside en Nueva York- tuvo que cancelar su vuelo por un serio accidente doméstico que lo forzó al reposo durante un tiempo. Con una agradecida nota, la FPAA le hizo llegar la Medalla de Oro de los Premios FPAA, que le otorgó por su notable trayectoria. Sí estuvieron presentes el colombiano Gustavo Restrepo, uno de los integrantes del equipo urbanista que transformó Medellín (ver entrevista en esta misma edición); Mary Kell (Estados Unidos); Daniel Young Torquemada, especialista panameño en patrimonio a quien también entrevistamos para esta edición de "Arquitectura Panamericana"; el portorriqueño José Javier Toro, que trajo sus interesantes experiencias de intervención arquitectónica en ecosistemas caribeños; el urbanista venezolano Roberto Ameneiro, responsable de los sistemas de transporte urbano más importantes de América Latina; el ecuatoriano Handel Guayasamín, que es parte integrante de nuestra Federación y arquitectos paraguayos como

98

José Cubilla (distinguido por FPAA con el Premio de las Américas); Silvio Ríos; Violeta Pérez; entre más. En el marco de su exposición en torno a la relación entre la arquitectura, las ciudades y las culturas populares Silvio Ríos expresó: “creo que no existen culturas pobres sino intenciones políticas de cerrarse al otro, de negar al otro que nos mancharía con lo diverso. Las culturas ricas son aquellas que no han tenido temor a adoptar materiales, técnicas, sabidurías y cosmovisiones de los pueblos que las componen. Y ahí está lo maravilloso del paisaje de nuestra América”. Por su parte, Gustavo Restrepo, brindó los detalles de cómo fue el proceso de urbanización que cambió la dinámina de Medellín. En esa conferencia -que fue multitudinaria y se desarrolló como cierre de las actividades del Congreso- expresó: “el fin mayor de la arquitectura es el habitante. Está muy bien pensar en la luz, me encanta la materialidad, para eso me eduqué y creo que son los instrumentos con los que contamos para trabajar, pero es el habitante nuestro fin mayor. ¿Cómo lograr esto? Son todos los instrumentos del desarrollo puestos en el mismo lugar y en el mismo momento y ahí se empieza a complejizar un poquito la fórmula; porque creo que la Arquitectura no es difícil, es compleja”.


Arquitectura Panamericana

“Junto con un abogado de Derechos Humanos, que estaba trabajando con un bufete creado por el Tribunal Federal Americano para lidiar con una serie de multas que le habían impuesto al gobierno de Puerto Rico por las condiciones de las cárceles, elaboramos un proyecto que cumpliera con la finalidad de darle bienestar a estas personas que están en contexto de encierro. El proyecto se basaba en dar la posibilidad de trabajar a estas personas que están cumpliendo con una condena, y pensamos en hacerlo dentro del barrio en el que viven esas poblaciones con alta conflictividad social. Así surgió la idea del Mariposario en ese espacio que nos pareció una idea metafórica interesante para desarrollar, completamente ligada con la biodiversidad de nuestro país. Fue un proyecto bello, que tuvo una interesante incidencia mientras duró. Pero que no se pudo mantener porque con el

99

cambio del funcionario, el juez federal que tomó el cargo decidió desviar el dinero de mantenimiento de esa obra para las multas a Estados Unidos y se acabó todo”, contó el Arq. José Javier Toro sobre uno de los proyectos de arquitectura social que ha desarrollado en Puerto Rico y que vino a presentar a nuestro Congreso. Declarado de interés cultural, turístico e institucional por el Ministerio de Educación y Cultura, la Secretaría de Turismo, la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); esta XXV edición de nuestro Congreso Panamericano dejó interesantes planteos sobre las problemáticas, las obras, las soluciones y la arquitectura que se proyecta a futuro en las ciudades de nuestro continente.


Arquitectura Panamericana

En el Territorio XXV Congreso Panamericano de Arquitectos | Premios FPAA 2016

El reconocimiento a la obra arquitectónica en el continente Otra de las situaciones relevantes de este Congreso que organiza la Federación fue la entrega de estos galardones. Recibieron su medalla 14 profesionales americanos en un acto que fue el cierre a tres días de uno de los más importantes encuentros internacionales de arquitectos.

Cada cuatro años, la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos realiza esta entrega de Premios FPAA como cierre de su Congreso Panamericano; que tuvo como tema central “Resiliencia en la Arquitectura y el Urbanismo: Permanencia y Temporalidad”. En noviembre de 2016 la cita fue en Asunción del Paraguay (el próximo encuentro continental se realizará en 2020) donde catorce profesionales de todo el continente recibieron el reconocimiento de nuestra institución por el desarrollo de sus ideas, su obra y su trayectoria en el territorio de las Américas. El Premio FPAA está destinado a reconocer la labor de los arquitectos panamericanos en el sector público, en el privado, en la docencia, la investigación, el diseño

y la trayectoria. Por lo que su importancia es de impacto internacional. Es por ello que en el acto de clausura constituyeron la mesa de premiación importantes personalidades de la función pública de Paraguay y las máximas autoridades de FPAA: Arq. João Virmond Suplicy Neto (presidente de FPAA hasta 2016), Arq. María Luz Cubillas (Presidenta de la Asociación Paraguaya de Arquitectos, organizadora de este encuentro, y Vicepresidenta de Cono Sur de la FPAA hasta 2016), Arq. Jorge Monti (Presidente del Consejo Honorario Vitalicio de FPAA hasta 2016), el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Giménez Gaona, el Ministro y Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, Fernando Griffith. “Es para nosotros un honor que tantos colegas extranjeros y paraguayos vengan hasta aquí para unirse en este momento tan emotivo de nuestra historia -expresó la Arq. Cubillas, y continuó-. Pues es la primera vez que en Paraguay se realizó la Asamblea Ordinaria de cambio de autoridades de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, en el marco de un Congreso en el que notables conferencistas han venido hasta aquí a brindar su conocimiento”. Con estas palabras de la anfitriona quedó abierta la noche en la que muchos profesionales de esta región del mundo recibieron sus premios. “Tenía razón un amigo catalán que me decía que un arquitecto es un ingeniero que sabe vestirse bien y ama el diseño…

100


Arquitectura Panamericana

Medalla de Oro: Rafael Vignoli (Uruguay) por sus 45 años de práctica profesional en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia, y cuya arquitectura siempre ha sido guiada por la convicción que independientemente de la tipología en que esté proyectando, su responsabilidad esencial es elevar el ámbito público. Arquitecto de las Américas: José Cubilla (Paraguay), por obras premiadas por su trabajo con estructuras de hormigón visto, cerramientos de ladrillos artesanales trabajados con esmero que permitieron ser seleccionados en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y urbanismo, en San Pablo, Brasil en 2016 y Premio Nacional de arquitectura emergente por la Asociación Paraguaya de Arquitectos y Comisión Bicentenario; Bienal Iberoamericana de arquitectura en Lima. Ha obtenido premios en concursos de arquitectura tanto a nivel público y privado. Arquitecto en la actividad privada: Conrado Pintos (Uruguay). Arquitecto en la Función Pública: Mirna Luiza Cortopassi Lobo (Brasil). Docencia: Georgina Rey Rodríguez (Cuba). Investigación y Teoría: Víctor Hugo Limpias Ortiz (Bolivia). Difusión de la Arquitectura y Urbanismo: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar (Uruguay) / Catálogo de publicaciones. Premio “Rafael Norma” en la actividad gremial: Froilán E. Cavero Morel (Bolivia). Hábitat Popular: Estudio a/911 (México). Fin de Carrera Gabriel Serrano Camargo (reservado a estudiantes), en la categoría Diseño: Nguyen Rodríguez Barrera (Cuba), y en la categoría Diseño arquitectónico: Santiago Hernández Varela (Uruguay). Menciones: El jurado de la FPAA 2016 también otorgó Menciones de Honor a Hugo Aranda Núñez (Paraguay) por su trayectoria como arquitecto en la función privada, por su extensa obra en diversos programas y escalas. Y a Omar López Rodríguez (Cuba), por su labor en la conservación de bienes patrimoniales a escala arquitectónica y urbana. El jurado para estos premios estuvo compuesto por el doctor arquitecto Juan Articardi, actual secretario y Tesorero de la institución; el arquitecto Carlos Cabo de Vila, por Región Cono Sur; el arquitecto Franco Vella, por Región Andina; el arquitecto José Batista, por Región Centro; el arquitecto Terry Brown, por Región Norte; y el arquitecto Pedro Galiano Blanes, por Región Caribe.

101


Arquitectura Panamericana

Y es cierto: por los sacos y los vestidos que estoy viendo, es cierto”, bromeó el Ministro de Cultura de Paraguay Fernando Griffith en su discurso de apertura. La risa atravesó al auditorio y este clima de confraternidad y calidez fue el que rodeó al resto de la ceremonia. Pero luego con mucha sinceridad, Griffith expresó: “quiero felicitarles por este acontecimiento trascendente que han generado. Creo que este es el camino: compartir el conocimiento que permite sostener la memoria que es la única forma de construir la identidad y la solidez de los pueblos de este continente diverso”. Luego de estas palabras, los distintos arquitectos que habían sido elegidos para el premio fueron pasando a recibir su reconocimiento. “Yo tenía un sueño cuando era muy joven: ser arquitecto y no había facultad de arquitectura. El hacer una en Paraguay es un sueño que se concretó, pero este premio sí que no estaba previsto en mi historia como profesional”, expresó

Conrado Pintos (Uruguay)

102

uno de los profesionales distinguidos, el Arq. Hugo Aranda que recibió una mención por la trayectoria en la función privada que realizó en su país. En tanto, el Arq. José Cubillas que recibió el Premio de las Américas, expresó: “quiero compartir esta distinción con todos los arquitectos de mi país porque este es un premio para todos los que hacemos arquitectura en Paraguay”. Hacia el final de la entrega, João Virmond Suplicy Neto quiso dejar unas palabras en nombre de la Federación, que quedaron resonando luego del aplauso cerrado de la audiencia: “Aunque estamos en América este encuentro no es sólo de este continente. Los arquitectos tienen la misión de construir el espacio para que la gente lo habite y por eso es el planeta el que nos convoca. Nosotros construimos con el corazón y ese es el que late en la Federación a la que tuve el honor de presidir estos últimos cuatro años”.


Arquitectura Panamericana

Sobre los Premios FPAA Los premios que otorga la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos son las distinciones en cada una de las categorías indicadas, y se entregan a personalidades del continente americano. La primera edición de los premios FPAA se realizó al finalizar el período 1984 -1988 durante la Presidencia del Arq. Juan Torres Higueras (Perú), habiendo sido aprobado en la oportunidad el reglamento general por unanimidad de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo; anteriormente comprendía únicamente la Medalla de Oro y el Arquitecto de las Américas. Para la edición 2016 de los Premios FPAA, el Presidente propuso la designación de un Presidente Ejecutivo del Jurado (fue designado por el Dr. Arq. Juan Articardi), el que fue considerado por el Comité Ejecutivo en marzo de 2016 en La Habana.

Dr. Arq. Gustavo Scheps - FADU, Udelar (Uruguay)

103


Arquitectura Panamericana

En el Territorio Gestiones institucionales de FPAA en 2017

Los desafíos que nos ocupan Las nuevas autoridades de la Federación establecieron para este año una serie de pautas políticas de trabajo que vienen concretándose con buenas perspectivas hacia el futuro.

Luego del cierre de una etapa de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, quienes tomaron sus destinos para conducirlos hasta 2020 con la guía del Arq. Fabián Farfán, han trazado una agenda de trabajo de gran actividad e interesantes proyectos, destinados a articular la institución con otras del continente; a fin de darle presencia y visibilidad a sus posturas en torno a temas nodales que se discuten sobre el territorio y las ciudades. Es así que la Federación ya ha concretado tres reuniones. La primera del año fue en la ciudad de Mendoza de la República Argentina, en mayo, cuando se reunió el Comité Ejecutivo y la Asamblea Plena para discutir las líneas rectoras del 2017 en adelante. Luego, en octubre de 2017, el Comité Ejecutivo volvió a reunirse en Martinica con la presencia de las cinco regiones que componen la organización. Y, nuevamente, en México durante el febrero de marzo de 2018. Entre los temas sobre los que la Federación está trabajando activamente se cuentan el seguimiento de las resoluciones que se ha impuesto la FPAA y sus programas y proyectos; como el PIC-América (Programa Insignia Continental) ligado a la condición de socio que la FPAA tiene con el Pacto Global de la ONU. En ese contexto se acordaron, entre otras acciones, el lanzamiento de la campaña "Ciudades y comunidades sostenibles" para estimular la participación de los arquitectos de todo el continente en relación a los postulados del Pacto Global. Otro de los ambiciosos trabajos que ya está en un avanzado estado de realización

104

es un relevamiento de los arquitectos y su situación laboral en cada región del continente, que servirá a modo de Big Data como un aporte a la resolución de problemáticas específicas. Por otra parte, ya comenzaron los preparativos especiales para los festejos de los 100 años que cumplirá la institución en 2020. Una permanencia y constancia que merecen despliegue y resonancia. El presidente de FPAA, Fabián Farfán, ha tomado una agenda activa de eventos. Asistió a la asunción del nuevo presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, en Estados Unidos, donde manifestó el interés de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos de articular sus gestiones políticas. Fue distinguido, junto al presidente de la UIA -Thomas Vonier-, el 24 de noviembre de 2017 por la Federación de Colegio de Arquitectos de México, a donde nuestra autoridad asistió para estrechar lazos con los colegas de ese país. También firmó, en nombre de la organización, un Convenio con la Red de Universidades de Latinoamérica y el Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastre en oportunidad de las tragedias naturales que azotaron a esa región; entre más. De este modo, y de cara a los próximos años, la Federación se prepara para derramar sobre el continente una tarea, en torno a la inclusión y la cooperación, que podrá ser aprovechada por los colegios y asociaciones de arquitectos de todos los países que la integran.


Arquitectura Panamericana

El Cruce Artes visuales y Arquitectura

Muralismo y espacio público en Quito

BEGOÑA SALAS* (Ecuador)

* Begoña Salas nació en Colombia pero vive en Ecuador donde produce su obra plástica y artística.

El muralismo se originó en la era paleolítica, cuando el hombre encontró una forma de comunicación que trascendió en el tiempo por su estructura y composición, convirtiéndose en un recurso para marcar épocas. El arte, en sí, cuenta la realidad de su momento, una de sus expresiones, la pintura, específicamente, la que se hace sobre muros, permitió a la sociedad, educar, registrar o demostrar, trascendiendo la mera decoración, valiéndose de la incorporación de contenido social, religioso o didáctico. El mural, como técnica, se desarrolló en el tiempo en su forma más común, el fresco, donde se preparaba a la superficie con varias capas de revoco, que era básicamente enlucido, continuaba una mezcla de arena y cal molida en mortero llama-

da arriccio, colocada en capas finas, finalmente, sobre la pared, todavía húmeda, se aplicaba el pigmento natural disuelto en agua de cal. En la época romana, se utilizó la técnica de encáustica, en la que el aglutinante principal era la cera y el color estaba dado por pigmentos naturales; también se usó la técnica al temple, que consistía en usar una mezcla con agua como disolvente, a la que se le añadían elementos grasos como yema de huevo, grasa animal o glicerina. Los murales al temple son característicos de la Edad Media en Europa occidental, así como de los estilos románico y gótico y referentes principales en íconos bizantinos y ortodoxos de la Europa oriental. A principios del siglo XX, comienza a usarse acrílico, donde el aglutinante es el látex soluble en agua, que al secarse presenta gran durabilidad. El muralismo es versátil, existen un sinnúmero de técnicas representativas como el mosaico, el mural cerámico, que combinan la gráfica con escultura, el modelado, entre muchas otras. El muralismo en la Edad Media era realizado por pintores, sin improntas personales, este oficio servía para registrar el acontecimiento y representar lo que se necesitaba, estas obras no tenían firma y no se consideraban artísticas. En Quito, Ecuador, hay ejemplos claros de esto, por ejemplo, en el museo del Carmen Alto, se pueden contemplar aún las pinceladas en los muros de adobe que conservan escenas religiosas desde 1653, realizadas con técnicas como al fresco y al temple.

Mural de 60 m 2 . Museo de la Ciudad, Acrílico - Quito 2016.

105


Arquitectura Panamericana

Mural Hotel Humboldt - 1967. Chapa de hierro batida, soldada y pavonada 2,20 x 5,00 mts. Museo Nacional. Quito, Ecuador. Fotografía: Daniel Andrade Brauer.

El muralismo en el Ecuador despuntó en el siglo XX, gracias a la influencia de artistas mexicanos como Diego Rivera y Orozco. Importantes representantes ecuatorianos son Galo Galecio, Oswaldo Guayasamín, Oswaldo Viteri, Carlos Rodriguez Torres, Jaime Andrade Moscoso, entre otros. Estos artistas encontraron en el muralismo algo que la pintura de caballete no les pudo entregar. Galecio, conocido muralista ecuatoriano, nacido en Vinces, pintó al temple un mural en el edificio del Banco Central del Ecuador en la ciudad de Tulcán. Carlos Rodríguez pintó “El Cristianismo y el Quijote” en casa de la familia Zaldumbide. En cuanto a Oswaldo Guayasamín su obra alcanzó renombre internacional cuando pasó a ornar el aeropuerto de Barajas en Madrid, España; el edificio Unesco en Pa-

rís y el América Latina en Sao Paulo. Técnicas como el mosaico inmortalizaron las obras de Oswaldo Viteri, el Museo Casa del Portal en Ambato y la Catedral en Riobamba. En cuanto al trabajo de Jaime Andrade Moscoso, cabe resaltar la utilización de materiales muy interesantes, por ejemplo, chapa de hierro batida, soldada y pavonada en el Hotel Humboldt, mural ubicado actualmente en el Museo Nacional de Quito. Otro mural importante fue realizado en piedra azul y ubicado en la Universidad Central. La creatividad del mural en el antiguo Banco de la Vivienda permite conocer su visión del color y la libertad de creación gracias al hierro tol esmaltado permitiendo en su obra la delicadeza del movimiento contenido. Andrade Moscoso se caracteriza por su notable trabajo escultórico y su admirable facilidad de simplificación, la limpieza de sus líneas y su impecable composición hacen de este artista un referente innegable. Llegando a la actualidad del muralismo en Ecuador, podríamos decir que gracias al grafitti, elemento importante de la cultura hip hop y forma de expresión que comenzó tomando textos, muchas veces abstractos, que ha ido evolucionando hasta convertirse en una técnica de pintura mural aceptada como una forma de arte contemporáneo y urbano, hemos visto este movimiento crecer en cuanto a técnica y concepto, hasta convertirse en un grupo fuerte conformado por artistas con manejos del color, la gráfica y estilos muy particulares.

Mural de 38 m2 - Festival de muralismo grafff Acrílico Pujilí, Ecuador 2017.

106


Arquitectura Panamericana

En estos últimos 20 años en Ecuador se han ido gestando colectivos de artistas dedicados al grafitti, así como festivales que convocan a artistas emergentes. Gracias a esto, ciudades como Quito y Ambato se han llenado de obras de arte que rescatan zonas olvidadas. El muralismo, como forma de expresión, se mezcla con el urbanismo dando un resultado positivo: la sociedad tiene presente al arte en su cotidianidad y se va educando en su apreciación del arte.

Mural en la Universidad Central 1948-1954. Piedra azul, canteras del Pichincha.

Como un ejemplo de artistas ecuatorianos dedicados al mural, actualmente tenemos a Vera Primavera, que ha demostrado a través del tiempo una evolución gráfica y conceptual muy notable; Apitatán, que a través de sus rostros angulados y frases curiosamente unidas, expresa varias realidades; Belén Bike, con una técnica en constante evolución, que deja claro su conocimiento de pintura de caballete. Como resulta claro existe un sinnúmero de artistas, cada uno con su aporte personal.

Primer Mural de Begoña Salas, 7 x 2 m - Madrid y Valladolid, La Floresta - Acrílico - Quito 2009.

Con respecto a mi trabajo en muralismo, comenzó en el 2009 por una necesidad de exponerlo y expresarme, y se dio gracias a la frustración de encontrarme con varias puertas cerradas al intentar exhibir mi obra de pintura en galerías de la ciudad. Frente a esta realidad, decidí pintar un gran muro en el barrio La Floresta de Quito, donde pude soltar y compartir todo lo que por muchos años permaneció oculto. Este mural en particular me trajo muchas oportunidades, y la posibilidad de participar en festivales nacionales e internacionales. Desde entonces, he venido pintando murales para diferentes entidades públicas y privadas, como el Centro de Arte Contemporáneo de Quito; El Corte Inglés; el hotel Minca en Santa Marta, Colombia; el Museo de la Ciudad de Quito; el del Festival grafff 2017, en Pujilí; el del Festival Internacional de Muralismo Arupo 2017, entre otros. En total he realizado más de 80 murales. Cada uno responde una necesidad distinta y fue creado considerando el con-

Mural de 45 m2 - Corte Inglés, Acrílico - Quito 2016.

107


Arquitectura Panamericana

Mural de 45 m2 - Corte Inglés, Acrílico, Quito 2016.

Mural de 90 x 2 m, Parque de Parkour, Centro de Arte Contemporáneo, Acrílico, Quito 2016. texto de cada espacio. En cuanto a mi técnica, utilizo pintura de látex directamente sobre el muro, pinto con pincel y brocha, no hago uso de cuadrícula, ni proyector. Lo que me gusta de pintar murales es enfrentarme a esas dimensiones, apreciar la textura de cada muro y aprovechar todo elemento impuesto, utilizo pintura de agua porque no es tóxica y permite lograr el resultado que busco, diferentes texturas, transparencias, color plano o degradación de tonos. El concepto en cuanto a murales públicos es siempre expresarme a través del color y la forma, que el espectador sienta la emoción que trasmiten juntos, algunos son expresionistas y otros, más abstractos, todos tienen un concepto, detrás cada

108

elemento pintado hay un significado. En cuanto a murales privados, estudio la necesidad del cliente, analizo el espacio donde va a estar para que, entre la arquitectura, los elementos de diseño interior, ubicación, iluminación y entorno, todo esté en contexto, teniendo esos puntos en cuenta, realizo un propuesta previa y una vez aprobada lo pinto.


Arquitectura Panamericana

109


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.