TRASLADO SUBMARINO PERAL EN CARTAGENA

Page 1

Traslado del submarino Peral en Cartagena Por Vicente Cepeda Celdrán

H

oy ha sido un día extraño….quería levantarme a las cinco de la mañana, para echar un último

vistazo al submarino antes de que a las siete comenzara a llegar la gente; no me desvestí ni me metí en la cama, me recosté en el sillón…y a las cinco de mañana abrí los ojos. Los dieciséis grados de temperatura que me daba la aplicación del teléfono corroboraban la sensación de que la noche era calurosa, inusual para un 15 de diciembre en Cartagena. En el paseo de Alfonso XII el submarino Peral ya tenía colocado algo del aparejo de izado, una braga provisional por proa, y otra por popa, a una distancia que supuse le haría levantarse más fácilmente de delante que de atrás, la zona donde lleva lo que le queda de las máquinas. De un local cercano llegaba el sonido de la música, ritmos del otro lado del océano que daban paso a canciones igual de chabacanas. A las siete menos diez, junto a unas breves gotas de lluvia, se presentó una furgoneta con los primeros hombres que llegaban para el traslado del submarino; aparcaron y quedaron esperando la góndola y al resto del personal, que fue llegando poco a poco, junto al resto del público, congregando fotógrafos y curiosos. De hecho nadie quería dejar de llevarse su recuerdo del momento, y aprovechando que hoy día todo el mundo tiempo tiene su cámara de foto y video integrada en el teléfono, tomaron sin esfuerzo su pequeño recuerdo personal, su pequeña instantánea del momento, conscientes de que era un instante muy importante. Los preparativos fueron lentos pero seguros, provocando una expectación creciente hasta más allá de las ocho de la mañana, dando tiempo a que el cielo siguiera llorando, y un breve www.fototurismo.org


arco iris se instalara formando un gran arco entre el monte de Galeras y las últimas estribaciones de la Atalaya, como si los elementos naturales tuvieran más corazón que los municipales a la hora de dar su adiós.

Para muchos era difícil comprender lo que estaba sucediendo, algo de lo que en otro momento hablaré, pero se conformaban bajo la consigna de que se lo llevaban porque se está estropeando, para restaurarlo,…..y se dirige a otro lugar donde se va a conservar mejor, en las antiguas atarazanas, junto al actual Museo Naval. Puesta en marcha la góndola la comitiva de curiosos la fue siguiendo hasta el Arsenal, a donde entró por donde estaba la antigua puerta 4 del Cuartel de Instrucción de Marinería, y a continuación por la que comunica con la Comisión Naval de Regatas. Lo observaba desde la réplica del antiguo Club de Regatas, para que el entorno ayudara a documentar mejor las fotografías,…sin poder evitar esa misma sensación extraña, en la que mente y cuerpo no se acaban de acomodar. Esta tarde me iré a Cabo de Palos, quiero bucear, saborear el agua salada, ver la vida bajo el mar, tal vez me lleve de nuevo la cámara.

Vicente Cepeda Celdrán

www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


www.fototurismo.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.