Catálogo Ojo al Piojo! 2° Festival de Cortometrajes para Niños

Page 1



3

STAFF

Centro Audiovisual Rosario

Chacabuco 1371 (2000) Rosario, Santa Fe, Argentina Tel: +54 341 4802545 | 728 www.centroaudiovisual.gob.ar festivalojoalpiojo.wordpress.com

Equipo del CAR

Directora: Valeria Boggino Subdirectora: Mariana Sena José María Beccaría, Matías Cabezuelo, Cristian Cabruja, Alejandra Cáceres, Sandra Carracedo, Gustavo Escalante, Pamela Gaido, Alejandro Ghirlanda, Luz Olazagoitía, Patricia Pattacini, Luciano Redigonda, Pablo Rodríguez Jáuregui, Sabina Schroeder, Marcela Storni, Lía Tejeda, Mariana Valci.

El Cairo Cine Público

Santa Fe 1120(2000) Rosario, Santa Fe, Argentina Tel +54 341 4721851 Coordinador: Ariel Vicente elcairocinepublico.blogspot.com

Agradecimientos

Horacio Ríos, Carolina Garralda y equipo de Coordinación de Prensa y Comunicación Social, María de los Ángeles González, Pedro Cantini , Ariel Vicente y equipo de El Cairo Cine Público, Mauro Boggino, Alejandro Piñeyro, Carolina Zampatti, Mery Affranchino, Silvia Moya, Andrea Garboza, Daniela Croppo, La Isla de los Inventos, Ariel Troyano, Liliana Bo, Marcela Cumbo, María Di Nápoli, Pedro Danilovich, Marcelo Cutró, Julián Torresi, Lorena Di Pietro , Claudia Giavón, Helga Schoppler. A los periodistas que colaboraron en la difusión.

Directora del Festival Valeria Boggino

Equipo de Producción

Matías Cabezuelo Cristian Cabruja Alejandra Cáceres Sandra Carracedo Alejandro Ghirlanda Luz Olazagoitía Patricia Pattacini Pablo Rodríguez Jáuregui Sabina Schroeder

Animación

José María Beccaría

Protocolo y Administración Marcela Storni

Comunicación

Pamela Gaido Mariana Valci

Arte

Cecilia Garavelli Valentina Militello Nano Pruzzo


editorial Emanuel, Leonel y Vanesa, tres chicos rosarinos que se suman al jurado del Festival Ojo al Piojo!, han tenido el privilegio de participar de una experiencia singular que tiene lugar en Rosario desde hace más de 14 años. El Proyecto La Ciudad de los Niños, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, posibilita que chicos y chicas de Rosario aporten su visión y sus propuestas para el diseño y mejoramiento de la ciudad que habitan. Los Consejos de Niños son espacios en los que confluyen niños entre 9 y 10 años de diferentes escuelas, clubes, ONGs y organizaciones elegidos por cada institución. Los consejeros intercambian sus inquietudes y opiniones, para finalmente elaborar propuestas y llevarlas adelante con el apoyo de las distintas Secretarías del Ejecutivo Municipal. En la actualidad se llevan a cabo nueve Consejos de Niños en distintos puntos de la ciudad, a los que se suma Arrebatados en banda, programa de radio realizado por ex-consejeros de La Ciudad de los Niños. A estas actividades se agrega el trabajo de post campo del grupo de adolescentes que asistió al Campamento de las Ciudades por la Paz, realizado en Barcelona en 2011. Formarán parte del jurado de la segunda edición de Ojo al Piojo! Emanuel Suárez (12 años), de la Escuela San Martín de Porres, Leonel Gómez (12 años) de la Escuela Asamblea del año XIII (Villa Gob. Gálvez) y Vanesa Espinillo (15 años) de la Escuela Normal Nº1. Emanuel y Leonel forman parte de Arrebatados en banda, mientras que Vanesa participó del Campamento de las Ciudades por la Paz. Proyecto La ciudad de los Niños y las Niñas Secretaría de Cultura y Educación


5 Desde pequeñas galaxias de este vasto universo, una terrible invasión amenaza a Rosario. Nadie se podrá salvar: niños, niñas, hombres, mujeres, prepárense para rascarse la cabeza sin parar... ¡Así es! Piojos intergalácticos llegan para compartir tres días de cine. En estas vacaciones de invierno, Ojo al Piojo! los invita a visitar el mundo del cine con producciones hechas por chicos y otras pensadas para ellos, donde se cruzan relatos con extraños personajes de carne y hueso, de plastilina, historias de amor, fantasmas, monstruos, leyendas, tesoros, animales de todo tipo que nos van a divertir, asustar, hacer reír, emocionar y mucho más… Desde distintos lugares de nuestro país, de países latinoamericanos y europeos, pequeños realizadores nos regalan sus obras; productores y realizadores adultos nos brindan sus producciones para compartir con el público infantil. Más de 100 cortos en proyección, durante tres intensos días en este universo tan especial y único que es el cine. Los recibimos, con mucho placer, como espectadores críticos, como actores y actrices destacadas, como creadores de sus propios videos. Además, los niños toman la palabra integrando el jurado de premiación y señalando sus preferencias a través del voto del público. Bienvenidos a Ojo al Piojo! 2º Festival de Cortometrajes para Niños, este año los piojos contratacan y, por supuesto, nos dejaremos invadir. Centro Audiovisual Rosario



Indice

06 Programación

competencia ojo al piojo! 12 Jurado de Premiación

14 Categoría Cortometrajes Realizados para Niños

46 Categoría Cortometrajes Realizados por Niños

piojos de visita 128 Bob

129 Es carnaval!!!

los piojos invaden rosario 130 Taller de realización audiovisual


programacion 14.00 h Cocorocó | 5’ 14’’ Competencia La batalla de los monstruos | Ojo al Piojo Feliz día | 5’ 35’’

3’ 38’’

Batman y Robin | 34’ Huarpes en su propia voz | 18’ 23’’ Tomates | 5’ 12’’ Ahora somos libres | 1’ Batalla en Salta | 1’ Da ba chan de shi lu. Banda: Guo Cheng | 2’ 19’’ Yaqui… el perrito | 3’ Humpty Dumpty busca venganza | 4’ 38’’ El apagón | 1’ De raíz | 5’18’’ Contra mi sombra | 1’ 31’’ Las porteras del futuro | 1’ 43’’ Serás Pinwin | 3’ 17’’ Viaje a la tierra del quebracho | 11’ Lluvia ácida | 2’07’’ La ovejita | 2’ Susurro en barra | 8’ 16.00 h El puente | 8’ 17’’ Competencia El pizarrón embrujado | 4’ 36’’ Ojo al Piojo La nave traidora | 38’’ Aves malditas | 1’ 23’’ De gato a ratón | 1’30’’ Deportes | 6’ La educación | 1’17’’ The Chachilo’s show | 3’ 24’’ Un perro de Troya | 1’33’’ Tan lejos, tan cerca. Las ciberfamilias de hoy | 10’ Iguales en el hogar | 4’ Tomate un tiempo, del otro lado hay un otro | 2’ 30’’ La amiga fantasma | 2’ 34’’ Pirólisis aguda | 3’ 15’’ La mala suerte para el superherue | 20’’ Persecución II (La voz) | 3’ 19’’ Las aventuras del príncipe Kechu | 6’ 30’’


9 14.00 h La manzana | 3’ 03’’ Competencia El rey avaro | 3’ 12’’ Ojo al Piojo Plastilina contrataca |

1’ 11’’ Samurai trucho | 1’ 03’’ La negrita | 4’ 30’’ Hagamos un click, cuidemos nuestros clicks | 2’ 26’’ Guantes MIX | 5’ 06’’ Las invasiones inglesas | 1’ Rey preso. Echan a Cisneros | 1’38” Elena en el agua | 4’33” Los amigos encuentran un tesoro | 12’ La ventana encantada | 4’52” El inventor | 6’20” Un buen susto | 1’48” Celeste | 5’10” El fin | 1’15” Cuatro en uno | 4’27” Hiperllantas fotográficas | 1’20” Tomasita y el caimán | 3’ Se cayó o se murió | 54” Wayra | 2’ Una gota de agua | 8’ De fiesta | 2’ 02’’

16.00 h Argentina leyendas | 4’ 35” Competencia Simón | 4’ 06” Ojo al Piojo Tomato y garroto | 17”

C-olt | 6’ La broma | 1’58” Familia plural | 7’13” Generoso como pocos | 1’38” Kikirikí | 2’06” Grand Prix | 8’ Tiempos negros | 2’30” El espejo de Calístrope | 5’ Éxodo | 1’24” Acción de mala suerte | 2’07” Bosque negro | 4’ La plaza | 1’07” La dimensión desconocida | 7’


programacion 17.00 h Bob | 3´10’’ Piojos de visita Ludwigsburg - Alemania.

14.00 h Fantasma | 1’ 40” Competencia Hércules en el inframundo | Ojo al Piojo Hilometraje | 37”

4’ 06”

Dragón oscuro | 1’08” Si mal no me equivoco | 3’56” Bebés | 5’29” La gran bandera argentina | 1’10” Qué grande Belgrano | 1’15” Marcianita de mi amor | 3’19” La nona | 5’31” Arroyo y costa en peligro | 9’25” El abuelo y los nietos | 4’37” Retorno | 3’ 25” La tortuga y la liebre | 2’18” Experimento “A” | 17’ 54” Hiperllantas musicales | 2’ Un vistazo al futuro | 8’ La papa eraka | 2’ 23” Se cayó de un precipicio | 38” Estancado(s) | 4’30” Gwydion | 5’


11 16.00 h Un hongo enamorado | 6’ 36” Competencia La noche del encuentro monstruoso | Ojo al Piojo La flor | 19’’

2’ 50’’.

Punta de línea | 3’ Luminaris | 6’20’’ La historia de Belgrano | 1’ El niño y el mar | 6’ El misterio del valle | 10’ 17’’ En general | 2’ 30’’ Persecución | 2’ 01’’ Pintó la revolución | 3’ 37’’ Película sin título.avi | 1’ El Pinwin | 8’ Mullidita y calentita | 51’’

17.00 h Es carnaval!!! | 20’ Piojos de visita Santa Fe - Argentina.

17.30 h Los piojos invaden Rosario

Cortometrajes realizados en los talleres de ficción y animación.

Entrega de premios



prEMIOS Competencia Ojo al Piojo Premio Ojo al Piojo al «Mejor video realizado para niños» Premio Ojo al Piojo al «Mejor video realizado por niños» Premio Mirada de piojo al «Video más votado por el público» Uno de los premios es un objeto diseñado por el equipo de La Isla de los Inventos, ensamblado y decorado por niños y adultos en un proceso de fabricación colectiva, lo cual significa en una obra única e irrepetible, producto de una construcción basada en la creación de lazos, normas y respeto por la diferencia. Metáfora del ejercicio de ciudadanía, solidaridad y tolerancia. La Isla de los Inventos nace en la primavera de 2003. Emplazada en la antigua Estación Rosario Central, viene a completar junto a La Granja de la Infancia y El Jardín de los Niños, el Tríptico de la Infancia. Paseo público, lugar de encuentro para todas las edades, a partir del juego y la convivencia. Nuevo paisaje de ciudadanía, se trata de crear e inventar a partir de dispositivos lúdicos, poniendo en movimiento el pensamiento porque el cuerpo está en juego. Se constituye como centro cultural de la infancia que completa su oferta a la comunidad con espectáculos, trayectos formativos y propuestas para la investigación.


JURADO! sebastian carazay Nació en Rosario en 1974. Es egresado de la carrera de Televisión de TEA Imagen (Buenos Aires) y actualmente se desempeña como realizador audiovisual, editor y camarógrafo en la productora rosarina Nocaut, de la cual forma parte como socio gerente desde 2005. Como realizador participó en los siguientes programas de TV: Ojo de pez (Canal 5 - CAR, 2005), Parte del plato (Canal 5- Señal Santa Fe, 2009), Memoria del suelo (Canal 5 - Señal Santa Fe, 2009), Carta desde Sancti Spiritus (Canal 5- Señal Santa Fe, 2010), Apuntes de jardín (Canal Encuentro-Pakapaka, 2011) y Archivos santafesinos (Canal Encuentro- Señal Santa Fe, 2012).

andres habegger Documentalista y especialista en cine e infancia. Dirigió los largometrajes documentales (h) historias cotidianas (2001), Cuando los santos vienen marchando (2004), Imagen final (2009), D-humanos (2011) y Cirquera (2012). Dirigió también los documentales para televisión Suceso|sucesos (2005), Una vida iluminada (2007) y El caso Melincué (2011), producciones para Canal Encuentro y Canal 7. Entre 2002 y 2003 fue el responsable del Área de Cine Documental y programador del Museo del Cine de Buenos Aires. Desde 2001 es coordinador del Programa Medios en la Escuela del Ministerio de Educación del GCBA. Desde allí organiza Hacelo Corto, festival de cortometrajes realizados por niños y jóvenes siendo editor de publicaciones y Dvd financiados por Unicef Argentina. Fue jurado en diversos concursos y festivales tanto de documental como de cine infantil. Durante 2011 dirigió materiales audiovisuales para UPA, Unidad de Producción Audiovisual del Ministerio de Educación de la Nación y fue tutor de proyectos ganadores de concursos del Incaa.


15 aldo pedro poy Ex Jugador de Fútbol Profesional en el Club Rosario Central (Campeón 1971, 1973, 1974). Integrante del plantel de la Selección Nacional Mundial de Fútbol Alemania 1974. Director Técnico Profesional. Milita en el Partido Demócrata Progresista desde hace una década. Actualmente es Concejal del Honorable Concejo Municipal de Rosario, donde integra las siguientes comisiones: Salud Pública, Obras Públicas, Producción y Promoción del Empleo.

emanuel suarez Soy Emanuel Suárez, tengo 13 años y me gusta aprender cosas nuevas, cocinar, bailar y escuchar música colombiana. Mis materias favoritas son Lengua y Sociales. Odio la música de hoy. En mi tiempo libre me gusta cantar, mirar un poco tele, pintar y leer. Mis películas favoritas son Titanic y Poseidón. Me interesa la mitología y la filosofía, y después de recibirme me gustaría ser maestro o abogado. Soy un libro abierto al aprendizaje.

vanesa elizabeth espinillo Soy Vanesa Elizabeth Espinillo, nací en Rosario el día 10 de mayo de 1997. Hoy tengo 15 años. Me gusta mucho la música (en especial el rock), la película que más me gusta es Tonto y retonto. A la mañana voy a la escuela y por la tarde (algunos días) practico vóley. En mi tiempo libre me gusta mucho jugar al ajedrez y salir con mis amigos.

leonel agustin gomez Mi nombre es Leonel Agustín Gómez y nací el 30 de marzo de 2000. Tengo 12 años, voy a la escuela Asamblea del Año XIII; y mis mejores amigos son Benjamín, Mauro, Lautaro y Juan. Practico básquet y me gusta ir de pesca. Mi película favorita es Percy Jackson y el ladrón del rayo. Participó en el programa de radio Arrebatados en banda.



Argentina leyendas

Leyendas de los pueblos originarios de Argentina: La Cruz del Sur, El Camalote y El Calafate.

¿Te animás a contar una leyenda que conozcas?

17

Ficción | 4’ 35’’ CABA | Argentina Dirección: Pablo Oliverio Contacto fractalprod@yahoo.com.ar


Celeste

Ficción | 5’ 10’’ Dos hermanitos asisten a una pileta de natación. Allí, les resulCórdoba | Argentina ta extraño el comportamiento de la secretaria. Elaboran una Dirección: Luis Maldonado teoría mágica, quizás demasiado para ser verdad, o quizás no… Contacto maldonado_luis@hotmail.com

Dibuja la escena que más te gustó.


19

Cocorocó

Un cocodrilo nace por equivocación en un gallinero. Durante su crecimiento junto a sus hermanitos pollitos se despertará su instinto animal, teniendo que optar entre el amor fraternal y su apetito.

Animación | 5’ 14’’ CABA | Argentina Dirección: Rocío Dalmau Contacto produccionesdelcoco@gmail.com

¿Con qué otros animales crees que se podría contar esta historia?


Da ba chan de shi lu. Banda: Guo Cheng

Videoclip animado | 2’ 19’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Directores: Gonzalo Rimoldi, Melisa Lovera Contacto tiachola@gmail.com melilovera@hotmail.com

Tres amigos salen en busca de los elementos esenciales para sus creaciones.

¿Te animás a cambiarle el nombre a la película?


De gato a ratón

La pequeña historia cuenta lo que un niño imagina ante la repetida pregunta: ¿qué querés ser cuando seas grande?

¿Qué escena te gustó más? Dibujala.

21

Animación | 1’30’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Cintia Eraso Contacto cintia2804@yahoo.com.ar


De raíz

Animación | 5’18’’ Córdoba |Argentina Dirección: Marina Pessuto Contacto marinitabrk@hotmail.com

Un hombre anciano se torna inerte en su sillón frente al televisor donde pasa todo el día, hasta que una noche su planta toma vida y decide cambiar el rumbo de ambos.

¿Pasás mucho tiempo frente al televisor? ¿Qué programas mirás?


El niño y el mar

Un niño desea conocer el mar, pero el bañero de la playa no desea lo mismo.

¿Cuál es el personaje que más te gustó? ¿Por qué?

23

Ficción | 6’ Mar del Plata | Buenos Aires | Argentina Dirección: Mariano Nicotra Contacto marianonicotra@hotmail.com


El puente

Animación | 8’ 17’’ CABA | Argentina Dirección: Agostina Ravazzola Contacto agostina.ravazzola@gmail.com

Erre y Anna viven en edificios, como islas, separados entre sí por agua y se comunican a través de sus ventanas. Un día, Erre es acusado de deber el alquiler y como castigo le bloquean la ventana apartándolo de Anna. Ellos intentarán cambiar el lugar donde viven para poder volver a estar juntos.

¿Dónde te gustaría construir un puente?


Elena en el agua

Elena se sumerge en un mundo que sólo ella ve.

¿A qué te gusta jugar en el agua?

25

Ficción | 4’ 33’’ La Plata | Bs As | Argentina Dirección: Juliana Schwindt Contacto julianaschwindt@gmail.com


Estancado(s)

Ficción | 04’30’’ Chascomús | Bs As | Argentina Dirección: Manuela Cuello, Victoria Echevarría, Cecilia Garizogain, Marina Morgavi Contacto manuelacuello@gmail.com

Fernando, un niño de ocho años, sale de pesca. El resultado de la misma será muy particular.

Dibuja algún pez que conozcas.


Éxodo

Un pueblo desesperanzado y al borde de la extinción recupera las esperanzas cuando un mesías anuncia la existencia de un lugar paradisíaco.

¿Cómo imaginas que viven los piojos en tu cabeza?

27

Animación | 1’24’’ CABA | Argentina Dirección: Pablo Rago Contacto ragopab@gmail.com


Fantasma

Animación | 1’ 40’’ Aluminé | Neuquén | Argentina Dirección: Carlos Montoya Contacto elcorreodelbuho@gmail.com

Creer o no creer. Versión libre del cuento Un creyente, de George Loring Frost.

¿Tendrías un amigo fantasma? Dibujalo.


Grand Prix

Cielo despejado. Vehículos a punto en la parrilla de salida. Blas, Iván y Héctor ocupan sus puestos. Esto va a empezar. Preparados, listos…

Dibuja la escena que más te gustó.

29

Animación | 08’ Barcelona | España Dirección: Marc Riba, Anna Solanas Contacto info@stopmotion.cat


Gwydion

Animación | 5’ México DF | México Dirección: Cid Rodrigo Castillero Mortera Contacto rodrigocastillero@yahoo.com.mx

Gwydion es un científico que vive en una gran ciudad contaminada e iluminada por las noches. Esto le impide hacer lo que más lo apasiona: observar las estrellas. Él deberá encontrar la manera de vencer cualquier obstáculo para realizar su mayor sueño que es ver a los astros celestes a través de su telescopio.

¿Cuál es tu lugar preferido para mirar las estrellas?


Huarpes en su propia voz

Parte de las actividades, costumbres y formas de vida de las comunidades originarias de la zona norte de Mendoza, los huarpes, son relatadas en este documental por los habitantes del lugar. Su principal protagonista, una niña de 8 años, en un absorbente viaje descriptivo, nos cuenta su entorno natural y su profunda relación con la naturaleza.

31

Documental | 18’ 23’’ Mendoza | Argentina Dirección: Laura Piastrellini Contacto laurapiastrellini@gmail.com

Nombra tres plantas que tengas en tu casa o en la de un familiar y contanos para qué las usan.


La broma

Animación | 1’ 58’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Emmanuel Santiago Adrián Robledo Contacto dariens_81@hotmail.com

Todo inicia cuando un pajarito intenta hacerle la vida imposible a un ratón.

¿Cuál fue la broma más divertida que te hicieron?


La manzana

Con el diablo nunca se sabe. Versión libre de la microficción Polimorfismos, de Raúl Brasca.

Inventa un nombre para cada personaje.

33

Animación | 3’ 03’’ Aluminé | Neuquén | Argentina Dirección: Carlos Montoya Contacto elcorreodelbuho@gmail.com


La negrita

Animación | 4’ 30’’ La negrita es un corto que pone de relieve el derecho de los Rosario | Santa Fe | Argentina niños a soñar. Relata una tarde en la vida de una niña humilde Dirección: Cintia Eraso que imagina su futuro, deseos y posibilidades. Contacto cintia2804@yahoo.com.ar

Inventa otro final para esta película.


35

Luminaris

En un mundo en el que la luz reina y marca el ritmo de la vida, un hombre común tiene un plan que puede cambiar el rumbo de las cosas.

Animación | 06’20’’ CABA | Argentina Dirección: Juan Pablo Zaramella Contacto contact@zaramella.com.ar

¿Qué cosas o lugares te gustaría que sean iluminados? Dibujalos.


Marcianita de mi amor

Animación | 03’ 19’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Pablo Latorre Contacto pablomlatorre@gmail.com

Adaptación animada de la cancion de Billy Caffaro, interpretada por la banda española La BBC y los Minicomponentes. Narra una historia de amor a distancia entre un humano y una marciana.

¿Tendrías un novio/a marciano/a? ¿Por qué?


37

Pintó la revolución

Un día más que pasa en la vida de útiles escolares. Todo parece normal hasta que un osado resaltador fucsia arremete contra una hoja en blanco y revoluciona el escritorio haciendo lucir su vivo color. Los demás útiles se le unirán.

Animación | 3’ 37’’ Santa Fe | Argentina Dirección: Malena Martínez Contacto malemales@gmail.com

Estos lápices pintaron una revolución. ¿Qué otra cosa podrían pintar?


Pirólisis aguda

Animación | 3’ 15’’ Un dragón llega a la medieval ciudad de Tarasconia. Por diVilla Ballester | Bs As | Argentina versión hará sufrir a los habitantes y conocerá tanto el sabor Dirección: Víctor Daniel Duche de la derrota como el impulsivo sentimiento de venganza. Contacto danielduche@gmail.com

Inventale un nombre a la ciudad y al dragón.


Retorno

Un niño con un don especial retorna a su hogar de una forma fantástica después de una misión bastante particular.

Dibuja la escena que más te gustó.

39

Ficción | 3’ 25’’ Caleta Olivia | Santa Cruz | Argentina Dirección: Lionel Cesar Fernández Contacto lionelfernandez@yahoo.com.ar


Si mal no me equivoco

Animación | 3’56’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Pablo Latorre Contacto pablomlatorre@gmail.com

Palimay, el ser mitológico chaqueño mitad hombre mitad pez, sale de la laguna donde vivió siempre en busca del amor de una mujer. Esto lo lleva a toparse con las nuevas reglas del mundo de la superficie.

Dibuja la escena que más te gustó.


Susurro en barra

Cortometraje documental realizado en el Colegio San José de la ciudad de Córdoba Capital, con los alumnos de tercer grado. El mismo fue realizado en el contexto del proyecto áulico anual Hacia una Didáctica de Ensueños: la Poesía como Acción Política. Los chicos y chicas son los protagonistas y las voces de este video.

Dibuja la escena que más te gustó.

41

Documental | 8’ Córdoba | Argentina Dirección: Ayelén Ferrini Contacto ayelenferrini@hotmail.com


Tomasita y el caimán

Animación | 3’ Bogotá | Colombia Dirección: Felipe Niño Contacto felodg@gmail.com

Durante las fiestas del pueblo, Tomasita y su hermana salen al mar a un triste encuentro con el caimán. Danza tradicional del Atlántico colombiano.

¿Qué instrumentos tocaban los personajes de la película? Dibujalos.


Un hongo enamorado

Es la historia de amor entre dos hongos bajo un árbol, que deben luchar contra las adversidades climáticas para estar juntos.

Inventa el nombre a cada uno de los personajes.

43

Animación | 6’ 36’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Pablo Latorre Contacto pablomlatorre@gmail.com


Un perro de Troya

Animación | 1’33’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Gabriela Ribotta Contacto gabyribotta@yahoo.com.ar

Un grupo de ratoncitos en la odisea de conquistar un valioso trofeo.

Dibuja la escena que más te gustó.


Un vistazo al futuro

Falso infomercial que presenta soluciones a la vida moderna con novedosos productos y métodos. Sin embargo cada solución trae otro problema.

¿Qué otro nombre le pondrías a esta película?

45

Animación | 8’ CABA | Argentina Dirección: Matías Boettner Contacto matias.boettner@gmail.com


Una gota de agua

Documental | 8’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Mariana Wenger Contacto marianawenger@yahoo.com.ar

¿Vos cómo cuidas el agua?

“¿Y si las historias para niños fueran de lectura obligatoria para los adultos? ¿Seriamos realmente capaces de aprender lo que, desde hace tanto tiempo, venimos enseñando?” José Saramago. De esto nos habla la película Una gota de agua… del legado que les dejan los niños que la protagonizan, quienes allí dibujan y testimonian… a otros niños más pequeños y también a nosotros, los adultos, que parece hemos olvidado muchas cosas importantes.


Viaje a la tierra del quebracho

Un chico es convocado -a través de un mítico personajeal pasado de un pueblo oprimido, donde una empresa forestal explota tanto al monte como a sus trabajadores. En su particular odisea, será testigo de sucesos que lo identificarán con esta historia.

Dibuja la escena que más te gustó.

47

Animación | 11’ Santa Fe | Argentina Dirección: Manuel Quiñones Contacto manuel.abate@gmail.com



Acción de mala suerte

Idas y venidas por la rotura de un espejo. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

Dibuja la escena que más te gustó.

49

Animación | 2’ 07’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: María Sol Spena. Contacto lorenamendez@live.com.ar


Ahora somos libres

Animación | 1’ Córdoba | Argentina Dirección: Julieta Sánchez Salman. Contacto yanina.german@gmail.com

Argentinos se enfrentan a españoles, logran vencerlos y defender la patria pidiendo libertad y responsabilidad. Bajan las banderas españolas y suben la propia argentina. Lloran la muerte de Belgrano y le agradecen por su creación. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

¿Qué palabras asocias con libertad?


51

Arroyo y costa en peligro

Producción documental realizada por alumnos de la Escuela Secundaria Básica Nro 17 de Villa Domínico, desarrollada en el marco de las acciones de Educación Audiovisual del IDENF. La misma, aborda la problemática del impacto de la contaminación en el Arroyo Santo Domingo y la Zona de Quintas de la franja ribereña de la ciudad de Avellaneda (Buenos Aires, Argentina).

Documental | 9’25’’ Avellaneda | Bs As | Argentina Dirección: Brenda Domato. Contacto msanchez@fra.utn.edu.ar chiomms@yahoo.com.ar

Realizado en el Instituto de Educación No Formal UTN - Facultad Regional de Avellaneda

¿Conoces algún lugar de tu ciudad que esté contaminado? ¿Cuál?


Aves malditas

Animación | 1’ 23’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Mateo Díaz. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Problemas que traen las aves a un globo aerostático. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

Dibuja distintos tipos de aves.


Batalla en Salta

Es el cumpleaños de Belgrano, los invitados comen empanadas, escuchan folclore y juegan al truco. Pero llegan malos invitados, los españoles, quienes atacan y derrotan. Belgrano promete que seguirá luchando por la independencia. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

Dibuja la escena que más te gustó.

53

Animación | 1’ 10’’ Córdoba | Argentina Dirección: Abril Albisu. Contacto yanina.german@gmail.com


Batman y Robin

Animación | 1’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Nicolás Mercado. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Enredos de superhéroes. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

Inventa hacia dónde corren Batman y Robin.


Bebés

Corto trabajado en el aula tomando aspectos de la vida cotidiana marcando la necesidad de la igualdad de género. Realización: Alumnos de 7º grado de la Escuela Nº 83 Juan Arzeno.

Dibuja un autoretrato de cuando eras bebé.

55

Animación | 5’ 29’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto acao@lidernet.com.ar


Bosque negro

Ficción | 4’ Rosario | Santa Fe | Argentina. Contacto escuelacineyfoto@gmail.com

La historia de un niño que no le teme a nada. Realización colectiva de alumnos de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía, Programa ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación. Taller dictado en el CMD Noroeste, coordinado por Germán Aponosovich.

¿Qué cosas no te producen miedo?


C-olt

Aventuras de un ladrón. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

Dibuja la escena que más te gustó.

57

Animación | 6’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Genaro Tabare. Contacto lorenamendez@live.com.ar


Contra mi sombra

Animación | 1’ 31’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Ignacio Bautista. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Problemas filosóficos con la sombra. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

Dibuja la escena que más te gustó.


Cuatro en uno

Cuatro videos breves realizados en el Instituto Arco Iris. Un muñeco maldito persigue a tres chicos, Ramiro lucha contra una araña, los peluches bailotean y el muñeco contrataca. Realizado en el Laboratorio de Sueños y Pesadillas, coordinado por Juan M. Blanco y Germán R. Illuminati.

Dibuja la escena que más te gustó.

59

Ficción | 4’27’’ Pérez | Santa Fe | Argentina Contacto blanco22@hotmail.com


De fiesta

Ficción | 2’ 02’’ Córdoba | Argentina Dirección: Carolina Berman. Contacto yanina.german@gmail.com

Un grupo de niños monta una fiesta con alcohol y cigarrillos. Una vecina los ve por la ventana y los denuncia. Los policías que acuden se los llevan y vuelven a seguir ellos la fiesta. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

¿Qué cosas te gusta festejar? ¿Por qué?


Deportes

Corto trabajado en el aula tomando aspectos de la vida cotidiana marcando la necesidad de la igualdad de género. Realización: Alumnos de 7° grado de la Escuela N° 83 Juan Arzeno.

¿Cuál es tu deporte preferido? Dibujalo.

61

Animación | 6’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto acao@lidernet.com.ar


Dragón oscuro

Animación | 1’ 08’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Francisco Vivas. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Una historia de acción y de fuerzas. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

Dibuja la escena que más te gustó.


63

El abuelo y los nietos

Un abuelo y sus nietos salen de paseo, el abuelo es famoso y reconocido por su público. Sus nietos se molestan con el acoso y la falta de atención. Yendo en skate, lo empujan sin querer queriendo, pero por suerte sobrevive a la caída. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

Ficción | 4’ 37’’ Córdoba | Argentina Dirección: Regina Schiavoni Contacto yanina.german@gmail.com

¿Qué cosas te parecen que son más importantes que el dinero?


El apagón

Ficción | 1’ Córdoba | Argentina Dirección: Octavio Seguí. Contacto yanina.german@gmail.com

Dos niños juegan en la computadora, hasta que se corta la luz. Pantalla en negro, oímos a los niños enfurecerse. Cuando vuelve la luz han perdido el juego y emerge su frustración. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

¿A qué te gusta jugar cuando se corta la luz?


El espejo de Calístrope

En las noticias nos enteramos de que pasan cosas extrañas en un ascensor. El protagonista sufrirá el ataque de un ser misterioso que habita en ese espacio. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

Dibuja al monstruo ladrón del ascensor.

65

Ficción | 5’ Córdoba | Argentina Dirección: Mateo Rubio. Contacto yanina.german@gmail.com


El fin

Animación | 1’ 15’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Lucía Curti. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Juegos con las líneas para la construcción de una historia. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

¿Te animás a hacer un dibujo sin levantar el lápiz del papel?


El inventor

La historia se centra en un inventor con unos planes fuera de lo común. Realizado en el Taller de cine El Mate.

¿Cuál es tu invento favorito? Dibujalo.

67

Animación | 6’20’’ CABA | Argentina Dirección: Joaquín Echeverría, Pedro Marachly, Ariadna Tancovich, Axel Bratosenvich, Micaela Torreira, Guadalupe Vidal, Tomas Sobrado. Contacto info@tallerelmate.com.ar


El misterio del valle

Animación | 10’17’’ CABA | Argentina Dirección: Ignacio Gudiño, Ian Boyanovsky, Facundo Rodríguez, Rocío Steidel, Carolina Rossi, J. M. Fernández y Francisco Diez. Contacto info@tallerelmate.com.ar

Adaptación del relato El misterio del Valle de Boscombe, de sir Artur Conan Doyle. Realizado en el Taller de cine El Mate.

¿Conoces alguna historia misteriosa de tu ciudad?


El Pinwin

En la Escuela de Bajo Hondo, se comenta la existencia de un ser extraño llamado “El Pinwin”. En este documental, se cuenta su historia. Realización colectiva de alumnos de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía, Programa ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación. Taller dictado en la Escuela N° 6379, coordinado por Gustavo D’assoro.

Dibuja a El Pinwin.

69

Documental | 8’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto escuelacineyfoto@gmail.com


El pizarrón embrujado

Animación | 4’ 36’’ CABA | Argentina Contacto animacionmartinelli@gmail.com

Una malvada maestra expulsa a sus alumnos a un mundo paralelo. Ellos deberán enfrentar a sus peores temores para volver a sus casas. Realización: Alumnos del Taller Martinelli

¿Alguna vez te fijaste si el pizarrón de tu escuela te lleva a otro mundo? ¿A cuál?


El rey avaro

En la Edad Media, un rey manda a talar el bosque para agrandar su castillo. Esto hará huír a los animales del bosque y despertará al dragón. Realización: Alumnos del Taller Martinelli

¿Qué mensaje te dejó esta película?

71

Animación | 3’ 12’’ CABA | Argentina Contacto animacionmartinelli@gmail.com


En general

Animación | 2’30’’ Sucre | Bolivia Dirección: Francisco Callapa. Contacto ayde@kinoclaje.com

Recuerdos de las desapariciones forzadas por campos militares durante la dictadura en Bolivia. Realizado en el taller La Fascinación del Movimiento, coordinado por Andrés Lozano.

¿Qué conoces de Bolivia? ¿Qué palabras asocias a dictadura?


73

Experimento “A”

En Albarellos, los abuelos sufren una epidemia de tristeza. Un grupo de científicos descubre la cura pero un ambicioso malvado envía tres secuaces para robarla. La policía impide el robo y todos los abuelos reciben el remedio.

Ficción | 17’54’’ Albarellos | Santa Fe | Argentina Contacto blanco22@hotmail.com

Realizado en el Laboratorio de Sueños y Pesadillas, coordinado por Juan M. Blanco y Germán R. Illuminati.

¿Te animás a inventar una pócima mágica? ¿Qué poderes tendría?


Familia plural

Animación | 7’ 13’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto acao@lidernet.com.ar

Dibuja a tu familia.

Corto trabajado en el aula tomando aspectos de la vida cotidiana marcando la necesidad de la igualdad de género. Realización: Alumnos de 7° grado de la Escuela N° 83 Juan Arzeno.


75

Feliz día

Franco, un niño de 8 años, vive con su madre y debido a la ausencia de su padre tiene que ganarse el pan de cada día, ya que su mamá no puede caminar. Su realidad es muy distinta a la de cualquier otro niño de su edad. Al encontrarse festejando el día del trabajador en vez del día del niño, Franco se replantea su niñez.

Ficción | 5’ 35’’ CABA | Argentina Dirección: Facundo Figueroa Contacto nanu_deyzmon@hotmail.com

Realizado en el Taller de Imagen y Proceso Constructivo del Instituto Privado América Latina, coordinado por Eduardo Elli.

¿Cuáles son los días que celebran los chicos? ¿Cuál es el que más te gusta?


Generoso como pocos

Animación | 1’ 38’’ Córdoba | Argentina Dirección: Santiago Gauna. Contacto yanina.german@gmail.com

Belgrano llega de Europa a Argentina y decide fundar una escuela donando el dinero que trae con la convicción de que todos tenemos derecho a estudiar. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

¿Tenés muchos amigos generosos? Escribí sus nombres.


Guantes mix

Corto trabajado en el aula tomando aspectos de la vida cotidiana marcando la necesidad de la igualdad de género. Realización: Alumnos de 7° grado de la Escuela N° 83 Juan Arzeno.

¿Qué otros poderes podrían tener los guantes MIX?

77

Animación | 5’ 06’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto acao@lidernet.com.ar


Hagamos un click, cuidemos nuestros clicks

Campaña de concientización | 2’26’’ CABA | Argentina Contacto mariananahon@hotmail.com

En este spot los alumnos centran su preocupación respecto del control que dejan de tener una vez que realizan cualquier tipo de publicación. Realizan una interesante puesta en escena de cómo la protección que podría brindar un ámbito propio y privado como es la habitación de Camila, se esfuma para tener un alcance ilimitado e incomprensible. Realización: Alumnos de la materia Orientación de la Escuela Martin Buber.

Contanos algunas precauciones que tomarías a la hora de publicar algo en internet.


Hércules en el inframundo

Hércules vivirá muchas aventuras mientras intenta rescatar a Perséfone de las temidas garras de Hades. Realización: Alumnos del Taller Martinelli.

Dibuja el personaje que más te gustó.

79

Animación | 4’ 06’’ CABA | Argentina Contacto animacionmartinelli@gmail.com


Hilometraje

Animación | 37’’ Aluminé | Neuquén |Argentina Contacto elcorreodelbuho@gmail.com

Varios personajes, unidos solamente por el hilo de la historia. Realización: Alumnos del Taller de Animación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aluminé.

Crea una historia donde el personaje principal sea un hilo.


Hiperllantas fotográficas

Publicidad de las extraordinarias zapatillas que sacan fotos. Realización colectiva de alumnos de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía, Programa ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación. Taller dictado en la Escuela N° 1080 Gabriela Mistral, coordinado por Gustavo D’assoro e Ignacio Sánchez Ordoñez.

¿En qué otra cosa transformarías tus zapatillas?

81

Ficción | 1’20’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto escuelacineyfoto@gmail.com


Hiperllantas musicales

Ficción | 2’ Rosario | Santa Fe | Argentina. Contacto escueladecineyfoto@gmail.com

Publicidad de las extraordinarias zapatillas musicales. Realización colectiva de alumnos de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía, Programa ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación. Taller dictado en la Escuela N° 1080 Gabriela Mistral, coordinado por Gustavo D’assoro e Ignacio Sánchez Ordoñez.

¿Conocés canciones que mencionen pies, zapatos o zapatillas?


Humpty Dumpty busca venganza

Humpty Dumpty, el conocido hombre huevo de la canción Humpty Dumpty sit on a wall vivió sentado en un muro durante mucho tiempo hasta que se cayó. Pero él sabía que no se pudo haber caído solo sino que lo tiró alguien, Humpty Dumpty tendrá que descubrir quién lo tiró y vencerlo para cobrar venganza. Realizado en el Taller de cine El Mate.

¿Qué otro final inventarías para esta historia?

83

Animación | 4’ 38’’ CABA | Argentina Dirección: Lautaro Rengel Grosso, Francisco Seta, Matías Dambrosi, Juan Job. Contacto info@tallerelmate.com.ar


Iguales en el hogar

Animación | 4’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto acao@lidernet.com.ar

Corto trabajado en el aula tomando aspectos de la vida cotidiana marcando la necesidad de la igualdad de género. Realización: Alumnos de 7° grado de la Escuela N° 83 Juan Arzeno.

¿Qué palabras asocias a la igualdad? ¿Te animás a elegir una de ellas y escribir un cuento?


85

Kikirikí

Contamos con nuestro cuerpo todas las acciones que realizamos antes de asistir al jardín. Realizado en el Taller Luz, Cámara, Acción. Construyendo una Nueva Mirada, coordinado por Paula Monesterolo.

Animación | 2’ 06’’ San Cristóbal | Santa Fe | Argentina Dirección: Mónica Sandoval, Roxana Vilches. Contacto jardin189_sc@live.com.ar

¿Cuál es el momento que más disfrutás cuando estás en la escuela?


La amiga fantasma

Ficción | 2’ 34’’ Córdoba | Argentina Dirección: Aluhe Conteras. Contacto yanina.german@gmail.com

Una niña llega acompañada a pasar la noche en un hotel. Parece hablar sola, hasta que nos damos cuenta de que su amiga es en realidad un fantasma. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por

Yanina Germán.

¿Alguna vez viste un fantasma? Dibuja cómo era.


La batalla de los monstruos

Monstruos y humanos se pelean durante un partido de fútbol. Cuando los monstruos se queden sin comida, volverán al pueblo a buscar lo que necesiten. Realización: Alumnos del Taller del Coco.

87

Animación | 3’ 38’’ Buenos Aires | Argentina Contacto tallerdelcoco@gmail.com

Dibuja un partido de fútbol en el cual tus amigos y vos juegan contra un equipo de monstruos.


La dimensión desconocida

Ficción | 7’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto escueladecineyfoto@gmail.com

¿Existen los fantasmas? Éste y otros enigmas se resolverán en el programa de culto de la televisión mundial. Realización: alumnos del Taller dictado en la Escuela N° 60 Mariano Moreno, coordinado por Andrés Nicolás e Ignacio Sánchez Ordoñez.

¿Qué otro nombre le pondrías a este programa de televisión?


La educación

Belgrano viaja a hablar con el rey Fernando para luchar por la educación para las mujeres. Aunque él no lo avala, consigue abrir escuelas para ellas. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

89

Animación | 1’ 17’’ Córdoba | Argentina Dirección: Agustín Boban. Contacto yanina.german@gmail.com

¿Qué cosas que no puedas tocar con las manos le agregarías a tu escuela?


La flor

Animación | 19’’ Aluminé | Neuquén | Argentina Contacto elcorreodelbuho@gmail.com

La flor, otra vez. Realización: Alumnos del Taller de Animación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aluminé.

Dibuja la flor que más te gusta.


La gran bandera argentina

91

Belgrano se pregunta cómo podría diferenciarse de sus adversarios en batalla. Piensa en la bandera. Vemos cómo hoy en día nos representa en las escuelas, en el fútbol y en manifestaciones populares.

Animación | 1’10’’ Córdoba | Argentina Dirección: Agustín Boban. Contacto yanina.german@gmail.com

Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

Dibuja otras banderas que conozcas.


La historia de Belgrano

Animación | 1’ Córdoba | Argentina Dirección: Martina Blardone. Contacto yanina.german@gmail.com

Belgrano llega al salón del virreinato y se entera de la corrupción de los mandatarios. Junto con gente del pueblo los echan y dejan el dinero para fundar escuelas. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por

Yanina Germán.

Dibuja la escena más divertida.


93

La mala suerte para el superherue

Problemas a los que debe enfrentarse un superhéroe. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

Animación | 20’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Santiago Colla. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Inventa al compañero del superhéroe. ¿Qué poderes tendría? Dibujalo.


La nave traidora

Animación | 38’’ Aluminé | Neuquén | Argentina Contacto elcorreodelbuho@gmail.com

La inesperable reacción de una nave espacial. Realización: Alumnos del Taller de Animación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aluminé.

Dibuja la mejor nave espacial de todos los tiempos


La noche del encuentro monstruoso

95

Es una noche como cualquiera y Julieta y su hermano Animación | 2’ 50’’ están en su casa. De repente, algo sucede afuera y ellos Aluminé | Neuquén | Argentina saldrán a su encuentro. Contacto Realización: Alumnos del Taller de Animación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aluminé.

¿Dónde viven los monstruos? Dibujalo.

elcorreodelbuho@gmail.com


La nona

Ficción | 5’ 31’’ Pérez | Santa Fe | Argentina Dirección: Vanesa Pereyra. Contacto blanco22@hotmail.com

En la casa hay problemas económicos y la nona tiene un apetito voraz. Realizado en el Laboratorio de Sueños y Pesadillas, coordinado por Juan M. Blanco y Germán R. Illuminati.

¿Te animás a inventar otro final para esta historia?


La ovejita

La historia de una tradición en la que se festeja el Día de la Oveja o San Juan. Esta es una ovejita recién nacida que tiene mucho frío. El dueño le pone un saco pero sigue con frío, entonces prende una fogata en la puerta del corral y así la ovejita sobrevive. Realización: alumnos del Taller de cine y expresión La Wawa Cine, coordinado por Aldana Loiseau y Soledad Fernández.

¿Qué festejo es tradicional en tu ciudad? Dibujalo.

97

Animación | 2’ Tilcara | Jujuy | Argentina Contacto aploiseau@hotmail.com


La papa eraka

Animación | 2’23’’ Huacalera | Jujuy | Argentina Contacto aploiseau@hotmail.com

Es la historia de las papas llamadas erakas, las más grandes y gordas de la cosecha. Don Marcos sigue los consejos de su abuelo para tener una siembra llena de papas erakas y con la ayuda del gusanito erakeso las encuentra. Realización: alumnos del Taller de cine y expresión La Wawa Cine, coordinado por Aldana Loiseau y Soledad Fernández.

Dibuja la escena que más te gustó.


La plaza

Animación realizada con la técnica stop motion. Realización colectiva de alumnos de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía, Programa ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación.Taller dictado en el CMD Noroeste, coordinado por Germán Aponosovich.

Dibuja la plaza de tu barrio.

99

Animación | 1’ 07’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto escuelacineyfoto@gmail.com


La tortuga y la liebre

Animación | 3’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Elías Paniagua. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Inconvenientes entre la tortuga y la liebre, lejos de la historia típica. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y

Alina Calzadilla.

Dibuja la escena que más te gustó.


101

La ventana encantada

Vemos a través de la ventana lo que sucede con el día, la noche y el viento. Realizado en el Taller Luz, Cámara, Acción. Construyendo una Nueva Mirada, coordinado por Paula Monesterolo.

Animación | 4’ 52’’ San Cristóbal | Santa Fe | Argentina Dirección: Mónica Sandoval, Roxana Vilches. Contacto jardin189_sc@live.com.ar

Si te asomas por la ventana de tu casa, ¿qué ves? Dibujalo.


Las aventuras del príncipe Kechu

Ficción | 6’30’’ Rosario | Santa Fe | Argentina. Contacto escuelacineyfoto@gmail.com

La princesa ha sido secuestrada. El príncipe Kechu intentará rescatarla. Realización colectiva de alumnos de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía, Programa ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación.Taller dictado en el CMD Noroeste, coordinado por Germán Aponosovich.

Si fueses príncipe o princesa aventuro/a, ¿A quién salvarías? ¿Quiénes te acompañarían en esa aventura?


Las invasiones inglesas

La gente del pueblo argentino se organizó para destituir a Cisneros y erigir un gobierno patrio apelando a estrategias y canto de creación popular. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

Dibuja la escena que más te gustó.

103

Animación | 1’ Córdoba | Argentina Dirección: Lorenzo Conti. Contacto yanina.german@gmail.com


Las porteras del futuro

Ficción | 1’ 43’’ Pérez | Santa Fe | Argentina Dirección: Lucía Gek. Contacto blanco22@hotmail.com

Pequeña escena cotidiana de dos porteras de la escuela en el año 2061. Realizado en el Laboratorio de Sueños y Pesadillas, coordinado por Juan M. Blanco y Germán R. Illuminati.

Dibuja a las porteras del futuro en el año 2061.


Lluvia ácida

Daniel es un científico que se muda a una nueva ciudad. Martina, su compañera, lo busca para llevarlo a su nuevo trabajo. En su camino algo se interpone y lo cambia todo. Realizado en el Taller de video y animación Centro Cultural Ochava Roma, coordinado por Manuel Acosta Bellucchi y Emilia Vergara.

¿Te animás a inventar otro final para esta historia?

105

Animación | 2’ 07’’ Santa Fe | Argentina Contacto manuel.acosta@hotmail.com


Los amigos encuentran un tesoro

Ficción | 12’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto fliasilva@hotmail.com.ar

Un grupo de amigos comparten un día de pesca, en el que encuentran un tesoro que los ayuda a afianzar sus lazos de amistad. Realización: Alumnos del taller de filmación, Escuela Especial N° 1330,

CONNAR.

¿Qué tesoro te gustaría encontrar? Dibujalo.


Mullidita y calentita

Un señor hace la cama y se acuesta. Realizado en la Escuela N° 318.

¿Qué cosas te gusta hacer antes de ir a dormir?

107

Animación | 51’’ El Bolsón | Río Negro | Argentina Dirección: Jazmín Labaronnie Pilgrin. Contacto pilgrimpatricia@yahoo.com


Película sin título.avi

Animación stop motion | 2’ 27’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Mauricio Videla. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Peleas entre juguetes y robots. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

¿Qué otro título se te ocurre para esta historia?


Plastilina contrataca

Uno de los peligros de maltratar a la plastilina. Realización: Alumnos del Taller de Animación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aluminé.

Inventa a qué especie pertenece el monstruo de plastilina.

109

Animación | 1’ 11’ Aluminé | Neuquén | Argentina Contacto elcorreodelbuho@gmail.com


Persecución

Animación | 2’01’’ Pérez | Santa Fe | Argentina Dirección: Iván Manuel Blanco. Contacto blanco22@hotmail.com

Una tarde de sol, Ruth sale de su casa a caminar. Ya lejos del barrio, en un camino de tierra, un ser amenazador la persigue y finalmente la alcanza. Realizado en el Laboratorio de Sueños y Pesadillas, coordinado por

Juan M. Blanco y Germán R. Illuminati.

¿Qué otros personajes pensarías para esta historia?


Persecución II (La voz)

Lucía sale de la escuela. Camino a su casa escucha una voz que la llama. Sin embargo no ve a nadie. La voz es cada vez más tenebrosa y Lucía huye. Realizado en el Laboratorio de Sueños y Pesadillas, coordinado por Juan M. Blanco y Germán R. Illuminati.

¿Qué otro final te hubiera gustado para Lucía?

111

Ficción | 3’19’’ Pérez | Santa Fe | Argentina Contacto blanco22@hotmail.com


Punta de línea

Animación | 3’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Juan Andrés Tabare. Contacto lorenamendez@live.com.ar

Historia de una despedida. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

¿Quiénes te gustaría que te vayan a despedir cuando te vayas de viaje?


113

Qué grande Belgrano

El arquero del club de fútbol Belgrano de Córdoba se pregunta si habrá obtenido algún triunfo el creador de la bandera, en medio de un partido contra el Real Madrid. En un flashback vemos cómo Belgrano forma su ejército. Volvemos a la cancha donde corean “qué grande Belgrano”.

Animación | 1’15’’ Córdoba | Argentina Dirección: Macarena Etcheberry. Contacto yanina.german@gmail.com

Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por Yanina Germán.

¿Conoces equipos de fútbol que tengan nombres de próceres? ¿Cuáles?


Rey preso. Echan a Cisneros

Animación | 1’ 38’’ Córdoba | Argentina Dirección: Catalina Sas. Contacto yanina.german@gmail.com

Belgrano regresa de estudiar en Europa y observa cómo el pueblo argentino está disconforme y protesta. Deciden echar al virrey y luchar por la educación juntos. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por

Yanina Germán.

¿Te animás a dibujar cómo viviría el Rey Cisneros hoy en día?


Samurai trucho

Una historia de acción. Realizado en el Taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación, coordinado por Lorena Méndez, José Beccaría y Alina Calzadilla.

¿Te animás a inventar algunas aventuras de samurais?

115

Animación | 1’ 03’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Dirección: Genaro Tabare. Contacto lorenamendez@live.com.ar


Se cayó de un precipicio

Animación | 38’’ El Bolsón | Río Negro | Argentina Dirección: Kalil Eldahuk. Contacto pilgrimpatricia@yahoo.com

Un vendedor de esclavos, el comprador y el esclavo, caen por un precipicio. Realizado en la Escuela N° 270.

Dibuja la escena que más te gustó.


Se cayó o se murió

Un niño libera esclavos con ayuda de sus amigos y todos caen por un precipicio. Realizado en la Escuela N° 270.

¿Cuál fue tu caída más divertida? Dibujala.

117

Animación | 54’’ El Bolsón | Río Negro | Argentina Dirección: Mora Castelli Garaycochea. Contacto pilgrimpatricia@yahoo.com


Serás Pinwin

Ficción | 3’17’’ Rosario | Santa Fe |Argentina Contacto escueladecineyfoto@gmail.com

Al Pinwim le compusimos una canción que cuenta la historia de este duende “que tiene orejas pa’ espantar y unos dientes que… ¡Ay mamá!” Realización colectiva de alumnos de la Escuela de Experimentación en Cine y Fotografía, Programa ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación. Taller dictado en la Escuela N° 6379, coordinado por Gustavo D’assoro.

¿Qué harías si te encontraras con un Pinwin?


Simón

Un perro escapa de sus dueños y recorre la calle viviendo aventuras junto a otros perros callejeros. Realización: Alumnos del Taller del Coco.

Dibuja las aventuras de tu mascota.

119

Animación | 4’ 06’’ CABA | Argentina Contacto tallerdelcoco@gmail.com


Tan lejos, tan cerca. Las ciberfamilias de hoy

Documental | 10’ CABA | Argentina Dirección: Gastón Edjin, Dana Gwilkie, Maia Kusnetzoff, Lara Nisembaum, Luna Sztern, Tamara Yedlin. Contacto verodana@buber.esc.edu.ar

En la sociedad contemporánea, cada vez más familias ensayan diversas respuestas frente al alejamiento del hogar por parte de algunos de sus miembros debido a exigencias laborales, elecciones profesionales y proyectos propios. ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en los vínculos familiares a distancia? ¿Los debilitan? ¿Los fortalecen? ¿Los transforman en otros diferentes? Realizado en el Taller de Ciencias Sociales y Lenguaje Audiovisual del Instituto Martín Buber.

¿Alguna vez hablaste con un familiar a través de la computadora? Dibuja cómo fue.


The Chachilo’s show

Cachilo tiene mucho para mostrar y esta vez va a hacerlo a lo grande. Disfrutá del increíble espectáculo, no de revista, sino de libros, The Cachilo´s Show. Realizado en el taller de animación ceroveinticinco, Secretaría de Cultura y Educación.

¿Qué nos muestra Cachilo en su show?

121

Comedia | 3’ 24’’ Rosario | Santa Fe |Argentina Dirección: Manuel Rossi. Contacto mirskylole@live.com


Tiempos negros

Animación | 2’30’’ Sucre | Bolivia Dirección: Carol Vásquez. Contacto ayde@kinoclaje.com

Recuerdo de desapariciones forzadas durante la dictadura en Bolivia. Realizado en el taller La Fascinación del Movimiento, coordinado por Andrés Lozano.

¿Qué conoces de Bolivia? ¿Qué palabras asocias a dictadura?


Tomate un tiempo, del otro lado hay un otro

En este spot los alumnos expresan su preocupación respecto a la sensación de “doble identidad” que podría otorgar el uso irresponsable de las redes sociales. Para ello cuentan la historia de transformación de Lucas Cambiare. Lucas sale de la escuela conversando con un compañero, al cual luego burla por internet, consiguiendo muchas adhesiones y por ende, sintiéndose un “súper héroe”. Realización: Alumnos de la materia Orientación de la Escuela Martin Buber.

Si no existiera internet o los celulares, ¿qué harías?

123

Campaña de concientización | 2’ 30’’ CABA | Argentina Contacto mariananahon@hotmail.com


Tomates

Animación | 5’ 12’’ Rosario | Santa Fe | Argentina Contacto acao@lidernet.com.ar

Corto trabajado en el aula tomando aspectos de la vida cotidiana marcando la necesidad de la igualdad de género. Realización: Alumnos de 7° grado de la Escuela N° 83 Juan Arzeno.

¿Cuál es tu medio de transporte preferido? Dibujalo.


Tomato y Garroto

A Garroto le molestan las burlas. Realización: Alumnos del Taller de Animación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Aluminé.

Dibuja tu autoretrato como si fueras cavernícola.

125

Animación | 17’’ Aluminé | Neuquén | Argentina Contacto elcorreodelbuho@gmail.com


Un buen susto

Ficción | 1’48’’ Córdoba | Argentina Dirección: Mateo Heredia. Contacto yanina.german@gmail.com

Un niño intimida a otro porque no le ha devuelto su pelota. Pero no puede hacerlo porque la tiene su hermano, quien lo observa escondido hasta que afloja y aparece. Realizado en el Taller Audiovisual Mantovani, coordinado por

Yanina Germán.

¿Cuál fue el susto más grande de tu vida?


Yaqui… el perrito

Yaqui, un perro maltratado por su dueño, se escapa del hogar y emprende una aventura hacia lo desconocido. Realizado en el Taller Luz, Cámara, Acción. Construyendo una Nueva Mirada, coordinado por Paula Monesterolo.

127

Animación | 3’ San Cristóbal | Santa Fe | Argentina Dirección: Mónica Sandoval, Roxana Vilches. Contacto jardin189_sc@live.com.ar

Yaqui es una mascota descuidada ¿Qué harías para cuidarla y que no se quiera escapar?


Wayra

Animación | 2’ Perchel | Jujuy | Argentina Contacto aploiseau@hotmail.com

Una niña que baila con el viento conoce a una vizcacha en el cerro.

Realización: alumnos del Taller de cine y expresión La Wawa Cine, coordinado por Aldana Loiseau y Soledad Fernández.

¿Con quién baila el personaje principal? ¿A vos con quién te gustaría bailar?



Bob

Animación | 3’ 10’’ Ludwigsburg | Alemania Dirección: Jacob Frey Producer: Anna Matacz Contacto www.bob-film.com nfo@jacobfrey.de

Un hámster está persiguiendo a su amor por todo el mundo. ¿Podrá él lograr su hazaña?


Es carnaval!!!

Desde la recuperación de los feriados de carnaval, el Programa Escuela Móvil, en forma conjunta con el Centro Audiovisual Rosario, comenzó un trabajo de registro audiovisual que recoge testimonios de ayer y de hoy, de comparsas en los barrios, de las murgas rioplatenses, de los festejos familiares en La Isla de los Inventos y las quemas del Rey Momo.

131

Documental | 26’ Rosario | Santa Fe | Argentina 2011 Dirección: Cristian Cabruja Contacto escuelamovil@rosario.gob.ar



los piojos invaden Rosario. CORTO REALIZADO EN EL TALLER

En el marco de la segunda edición de Ojo al Piojo! se realizará un taller de realización audiovisual de la cual participarán 40 niños de la ciudad, con el objetivo de filmar un cortometraje que será estrenado el último día del festival, previo a la ceremonia de premiación. Entre los objetivos, se pretende realizar una experiencia lúdica audiovisual, filmar una película con técnicas de animación y ficción y promover el intercambio de saberes técnico, teóricos y prácticos. Este espacio de formación pretende también continuar el acercamiento de los niños hacia el lenguaje audiovisual para que a corto plazo puedan convertirse en directores de sus propios trabajos y sigan participando del festival. La metodología consistirá en la conformación de dos grupos para trabajar en dos formatos: animación y ficción. Los talleres serán coordinados por Pablo Rodríguez Jáuregui de la Escuela para Animadores y Cristian Cabruja del Centro Audiovisual Rosario. A su vez, las producciones confluirán en una historia grupal que dará origen al cortometraje Los piojos invaden Rosario.

133


GOBIERNO DE SANTA FE Gobernador

Antonio Bonfatti Vice Gobernador Jorge Henn Ministra de Innovación y Cultura Dra. María de los Ángeles González Secretario de Producciones, Industrias y Servicios Culturales Sr. Pedro Cantini

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

Intendenta Municipal Mónica Fein Secretario de Cultura y Educación Sr. Horacio J. Ríos Subsecretaria de Cultura y Educación Sra. Mónica Peralta Directora Centro Audiovisual Rosario Valeria Boggino

INCAA

Presidenta Sra. Liliana Mazure Vicepresidenta Lic. Carolina Silvestre Gerencia de Acción Federal Sra. Lucrecia Cardoso

Organizan

Auspicia








Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.