SUPLEMENTO URBANISMO HOY 24

Page 1

URBANISMO

“ Una buena aislación térmica ayuda a bajar el consumo energético y es una cuestión muy importante a la hora de tener que evaluar un proyecto y analizar costo beneficio.

Arq. Javier Valdez de SAN JOSE AISLANTES

24

Arquitectura - Ingeniería - Inmobiliarias Suplemento de Diario El Zonda Domingo 11 de noviembre de 2012 Año Nº 1 - Edición Nº 24

MATERIALES

INDISPENSABLES Aislantes en verano

Págs. 2 y 3


2

MATERIALES

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Frente al calor

Aislantes térmicos ahorran energía

Domingo 11 de noviembre de 2012

Con la llegada del calor se torna imprescindible recurrir a todas las opciones posibles para bajar la temperatura en los ambientes cerrados y nuevos materiales aisladores, de distintas calidades y precios aparecen en el mercado. Sumado a esto, los aislantes térmicos son sinónimo de ahorro, ya que el gasto de energía para mantener los ambientes frescos en verano siempre son menores. URBANISMO HOY, entrevistó al arquitecto Javier Valdez de SAN JOSE AISLANTES, quién aportó importantes consideraciones para tener en cuenta a la hora de bajar las temperaturas interiores. Nota: Octavio Meyer

Arq. Javier Valdez de San José Aislantes

H

a aumentado el consumo de los materiales de aislación térmica en San Juan?

tros seres queridos y es muy importante tener en cuenta las soluciones aislantes disponibles en el mercado. Es muy lógica la demanda.

Sí, nosotros notamos cada vez más los cambios en las condiciones climáticas en nuestra vida diaria y la gente nos pide materiales para solucionar este tipo de problemas. El paso al intenso calor no sólo pone en peligro nuestra salud sino también la de los nues-

En verano, ¿una buena aislación térmica ayuda a bajar el consumo eléctrico? Sí, y es fundamental. Bajar el consumo energético es una cuestión muy importante que hay que tener en cuenta a la hora de evaluar un proyecto y analizar costo beneficio.

¿Pero es más alta la inversión? Claro, pero a lo largo del tiempo y sobre todo en nuestra provincia, donde las variaciones térmicas son muy importantes la gente comprueba que su decisión no ha sido equivocada. ¿Cuáles son los materiales más recomendables? Materiales livianos, como por ejemplo los ladrillos de telgopor para lozas de techos.

Le sigue en calidad la loza cerámica porque forma una cámara de aire y después las cubiertas de madera con la aislación térmica de tolgopor o de la lana de vidrio y después viene en orden la loza armada que es puro hormigón que lleva encima la aislación térmica. Los cinco niveles de mejoras cubiertas de techos para San Juan son: ladrillo de telgopor, ladrillo cerámico, la madera, la loza y la cubierta.

Informes> : Av. España 707 (Sur) Capital – Tel.: 4370478 – Cels.: 155034090 – 154144887 - E-mail: aislantessanjose@yahoo.com.ar


Domingo 11 de noviembre de 2012

MATERIALES

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

3

PARA SABER MÁS Por aislamiento térmico se entienden todos los sistemas y operaciones llevadas a cabo para reducir el flujo térmico intercambiado entre dos entornos a temperaturas diferentes. La necesidad de aislar térmicamente un edificio está justificada por cuatro razones fundamentales:

1 ducir las pérdidas térmicas E conomizar energía, al re-

por las paredes.

2 co, al reducir la diferencia

ner el fresco en el interior de la casa en verano es reforzando los puntos estratégicos por los que el aire y el fresco se dispersan: paredes, techo y suelo. Antes de elegir los materiales aislantes se debe tener en cuenta la temperatura predominante del lugar donde esté ubicada la casa, su tamaño y los equipos de acondicionamiento que se utilicen como refrigeración, ya que se pueden ver perjudicados si elige el aislante incorrecto.

M ejorar el confort térmi-

de temperatura de las superficies interiores de las paredes y ambiente interior.

3 de condensación y con

S uprimir los fenómenos

ello evitar humedades en los cerramientos.

4 ambiental,

LA EMPRESA “Este emprendimiento joven nació gracias al esfuerzo de mi socio Marcelo Beraldi. La idea surgió hace un año y medio. Es un sueño cumplido y con mucho esfuerzo económico, el apoyo de las familias, y los contactos que teníamos de proveedores a nivel nacional como por ejemplo HORMIFLEX que es la primer fabrica de membranas del país y la primera en cumplir con las NORMAS IRAM (Ley 12627), requisito que ninguna de las otras membranas cumple y otras

“Se han rediseñado productos, como por ejemplo los paneles acústicos para cielorrasos con lana de vidrio terminados con papel o aluminio.

marcas de primer nivel”. “Un aspecto que nos diferencia con otras casas del mismo rubro es que todo lo que vendemos lo colocamos y es nuestro eslogan: “lo que vendemos lo colocamos”. “El que sabe de marcas viene a nosotros. Brindamos garantía total de los materiales y la colocación de los mismos.”

-¿La nuevas construcciones vienen acompañadas con sistemas de aislación? Sí, con la última tecnología en aislación de todos los tipos, acústica, eléctrica y térmica, y es en esta última donde la mayoría de las personas deberán enfocarse durante épocas de altas temperaturas. Sumado a esto, los aislantes térmicos son sinónimo de ahorro, ya que el gasto de energía para mantener los ambientes frescos en verano y cálidos en invierno

será menor. Los aislantes térmicos de última tecnología nos brindan seguridad y confort dentro del hogar, así como también en los restaurantes, teatros, oficinas y demás. Muchas industrias y locales que visitamos a diario cuentan dentro de su construcción con un plan de aislación térmica. Desde las industrias hasta los bares de barrio escogen aquellas soluciones a fin de brindar un mejor servicio a sus clientes, ¿por qué no hacerlo también

M ejorar el entorno medioal reducir la emisión de contaminantes asociada a la generación de energía. El ahorro de energía y la prevención de corrientes de aire, humedades en las paredes o mohos en metales se consiguen en gran medida con un adecuado aislamiento del hogar. El mejor modo para rete-

en nuestra casa? -¿Han aparecido nuevos materiales en el rubro? Sí, y se han rediseñado muchos, como por ejemplo los paneles acústicos para cielorrasos con lana de vidrio terminados con papel o aluminio. -Los clientes en San Juan, ¿qué es lo que más demandan? Ahora nos están pidiendo aislación termoacústica. Temperatura y sonido que es lo que más

“Ahora nos están pidiendo aislación termoacústica. Temperatura y sonido, que es lo que más se utiliza en las cubiertas de techos.

se utiliza en las cubiertas de techo. Hay que diferenciar entre la cubierta de loza cerámica, de loza armada y la cubierta de madera u otro material más liviano que puede ser chapa o el tipo de la chapa conocida por su marca como onduline. Esto es para viviendas, galpones, cocheras, galerías donde la gente permanecerá expuesta una determinada cantidad de tiempo. La lana de vidrio cumple esas dos funciones térmica y acústica.

Informes> : Av. España 707 (Sur) Capital – Tel.: 4370478 – Cels.: 155034090 – 154144887 - E-mail: aislantessanjose@yahoo.com.ar


4 4

MATERIALES

Cobre

Trabajo de renovación Uno de los íconos de la ciudad de Resistencia, Chaco, es el Monumento de los Inmigrantes y será reconstruido a 40 años de su emplazamiento. Lo hará el artista Eddie Torre, el mismo que lo creó, y usará 600 kilos de cobre para darle mayor durabilidad.

El complejo escultural tiene un deterioro lógico producto de la acción ambiental al permanecer a la intemperie durante cuatro décadas. El artista Eddie Torre indicó que se usarán unos 600 kilos de cobre, por ser un material que a lo largo de la historia ha demostrado su estabilidad y maleabilidad.

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 11 de noviembre de 2012

E

l artista lleva está desarrollando las tareas para esculpir la nueva obra. “Se trata de un trabajo intenso y delicado ya que deben verificarse cada uno de los detalles”, explicó Eddie Torre y destacó la decisión de las autoridades municipales de encarar esta renovación, atendiendo a que la original mostraba signos del accionar del clima. Esto permitirá a la ciudad volver a contar con una obra de arte que tendrá una perdurabilidad en tiempo Esto comenzó con la firma de un convenio entre la intendenta Aída Ayala y la Fundación Eddie Torre, que permitirá iniciar en forma inmediata la reconstrucción total de la escultura que se consolidará en cobre y plata. Dicha intervención urbana y cultural se enmarca en el Plan de Estado Resistencia 2020 en su eje “Resistencia Cultural”. El complejo escultural está ubicado en la intersección de avenidas Lavalle y Avalos y tiene un deterioro lógico producto de la acción ambiental al permanecer a la intemperie durante cuatro décadas. Al explicar cómo se desarrollarán los trabajos, el artista Eddie Torre indicó que se usarán unos 600 kilos de cobre, por ser un material que a lo largo de la historia ha demostrado su estabilidad y maleabilidad. El artista recordó que “recientemente se encontraron láminas de este material entre las ruinas de las pirámides egipcias sin signos de deterioro, lo que habla a las claras de su perdurabilidad, por eso tomé la decisión de hacer la reconstrucción de esa manera”. En la década de los 70 cuando diseñó y creó el Monumento de los Inmigrantes, Torre lo hizo en seis meses y ahora tendrá la asistencia de seis escultores que lo acompañaran en la renovación que demandará unos 4 meses.

5 BUENAS RAZONES PARA UTILIZAR COBRE >>


Domingo 11 de noviembre de 2012

5

CONSTRUCCIÓN

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

C.I.R.C.O.T.

Índices de Variación de Precios de la Construcción Provincia de San Juan

Modelo: Vivienda Pta. baja 3 dorm. - Sup. 77,10 m2

O B R A G R U E S A

ITEM / DESCRIPCION

UN

CANT.

$P. UNIT.

CANT. x $P.U.

Replanteo Exc. Bases y zanjas cimientos Hormigon de limpieza - e = 0,05 m Contrapiso para mosaico e = 0,10 m Hormigon ciclopeo para cimiento Bases aisladas Vigas de encadenado inferior Vigas encadenado sup. Perimetrales Vigas encadenado sup. Interiores Columnas de encadenado Columnas de carga Base de tanque Capa aisladora horizontal en muro Mamposteria ladrillo ceram. E = 0,20 m Losa ceramica Cubierta de techo

m2 m3 m2 m2 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m2 m2 m2 m2

77,10 15,50 3,60 64,00 13,40 2,10 2,50 1,60 1,30 2,70 0,11 0,24 10,40 124,00 64,20 77,10

4,63 109,74 37,36 73,85 476,55 505,74 2325,21 2276,97 1988,25 2319,58 2477,2 2438,85 42,83 150,05 505,80 142,42

357,22 1700,97 134,51 4726,51 6385,74 1062,05 5813,01 3643,15 2584,73 6262,86 272,50 585,32 445,48 18605,73 32472,65 10980,60

Revoque - jaharro a la cal Revoque - enlucido a la cal Cielorraso al yeso Salpicado material plastico Revest. Azulejo, incluido jaharro Piso granitico de 0,30x0,30 m Piso granitico de 0,15x0,15 m Piso hormigon fratazado Zocalo granitico - h = 0,06 m Umbrales graniticos Pintura al latex en muros Pintura al latex en cielorraso Pintura al esmalte en carpinteria Pintura en hormigon visto Carpinteria Vidrios Mesada de cocina Campana de cocina

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m m m2 m2 m2 m2 gl m2 gl gl

232,90 165,90 64,20 67,00 21,30 61,10 2,90 43,40 77,00 5,40 165,90 64,20 62,60 18,40 1,00 7,90 1,00 1,00

71,29 34,43 108,57 64,37 161,14 134,44 154,38 84,67 49,68 145,08 24,65 29,66 45,31 25,06 10346,04 111,65 2177,16 392,98

16603,08 5711,61 6970,35 4312,78 3432,35 8214,38 447,71 3674,54 3825,56 783,43 4089,78 1904,32 2836,63 461,19 10346,04 882,00 2177,16 392,98

Terminaciones Instalacion electrica Instalacion sanitaria Instalacion de gas

gl gl gl

1,00 1,00 1,00

11673,44 23611,76 11100,02

$ 77065,88 11673,44 23611,76 11100,02

Obra Gruesa

T E R M

I N S

Material duradero, resis1 tente y fiable La durabilidad del cobre se ha probado durante siglos de uso en los recubrimientos exteriores de los edificios. Se protege a sí mismo desarrollando con el tiempo una pátina que lo hace resistente a las diferentes condiciones atmosféricas con una vida útil que se extiende a varias generaciones.

2

Belleza atemporal con una superficie viva El color de las superficies de cobre cambia con el paso del tiempo: rojo brillante, marrón oscuro oxidado y pátina verde. Combina con cualquier material de construcción tanto si se

busca un estilo moderno como tradicional. Un metal que es parte de 3 nuestra historia Uno de sus usos más antiguos

en arquitectura data del siglo 2 d.C. En tiempos del Imperio Romano, el Panteón de Agripa en Roma, se cubrió con planchas de bronce que después de 1.500 años fueron reutilizadas por Bernini para construir el baldaquino de la Basílica de San Pedro.

4

Material de moda en la arquitectura moderna. El uso del cobre experimenta un período de resurgimiento en la arquitectura contemporánea y

las formas en las que se utiliza son muy diversas: desde una casa familiar hasta edificios de formas extraordinarias, aplicaciones tanto de interior como de exterior, etc. Las características únicas del cobre permiten una gran creatividad.

5

Campeón del reciclaje El cobre tiene unas excelentes credenciales: en caso de ser necesaria la demolición o rehabilitación de un edificio, el cobre no se desecha, como ocurre con muchos otros materiales de construcción, ya que es 100% reciclable. El cobre reciclado es idéntico al cobre primario, sin importar el número de veces que se haya reutilizado.

$ 96033,04

Instalaciones

$ 46385,22

Costo Directo Total

$ 219484,15

Costo Directo s/m2

$ 2846,75

Costos Indirectos -B- G.C.O. - OBRADOR 0.5% DEL COSTO DIRECTO -C- G.I.P. - FUNCIONAMIENTO DEL OBRADOR, 6% DE MANO DE OBRA -C- G.I.P. - HERRAMIENTAS MENORES, 6% DE MANO DE OBRA A+B+C = COSTO DE EJECUCION MATERIAL -D- GASTOS GENERALES -E- GASTOS FINANCIEROS 0,5% DEL COSTO DIRECTO COSTO DE OBRA -F- UTILIDAD 10% DEL COSTO DE OBRA INGRESO CALCULADO -G- IMPUESTOS 23,40 % Provincial (Ingresos Brutos) 2,00 % Provincial (Lote Hogar) 0,40 % Impuesto al Valor Agregado 21,00 % COSTO TOTAL DE ESTUDIO

5487,10 7585,61 7585,61 240142,47 53554,13 8164,81 301861,41 30186,14 332047,55 77699,13

$ 409746,68


6

HOGAR

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 11 de noviembre de 2012

Mi espacio?

Nuestro rincón dentro de casa > ¿Te gustaría tener un espacio personal en casa para dedicarte a tus aficiones? Un taller de costura, de bricolaje, para el ordenador... Toma nota, es muy fácil.

1

> DIBUJAR, PINTAR Y JUGAR Improvisa en el dormitorio de tus hijos una mini zona para que puedan hacer sus deberes, jugar y demostrar sus dotes artísticas dibujando. Y para que puedan acceder bien a las baldas, éstas las hemos puesto más bajidas y la mesa también, en Leroy Merlin. Además hemos sujetado un rollo de papel con una cuerda atada a dos ganchos de perrito, en Ikea. Con divertidas pegatinas adhesivas. Deja que tus peques se diviertan rodeados de dinosaurios gracias a estas pegatinas adhesivas, de Leroy Merlin. ¡Pensarán que están en un parque jurásico! Y para completar, unas sillas de colores cítricos, de Balda, todo tipo de accesorios y una pequeña lámpara flexo de pinza, de Ikea.

2

> Labores de costura Si te gusta coser necesitas tener los accesorios ordenados y a mano. En este caso, simplemente hemos colocado sobre un frente de tela o, si prefieres, de papel pintado, dos baldas voladas lacadas y un tablero a modo de mesa, a juego, de Leroy Merlin. Y, por supuesto, no puede faltar una cajonera, de Ikea, y una silla giratoria regulable en altura, de Bo Concept. Con un retal rosa de flores. Para darle un aire femenino y romántico, hemos cubierto el frente de la pared con un llamativo tejido en rosa. En las baldas, los libros y detalles dejan paso a los retales, hilos, cintas, cremalleras, botones..., eso sí, todo en cajitas, botes y en la cajonera. Papelera de plástico blanca, en Balda.

3

> Un taller de bricolaje Si eres un amante de las manualidades o de la mecánica, este rincón de trabajo es ideal y requiere poco espacio. Para crearlo, hemos instalado en la pared dos rieles largos en paralelo con unos soportes para sostener una balda volada de madera y un tablero de trabajo, todo en Leroy Merlin. Y como asiento, una silla-taburete alta lacada en blanco, de venta en Aldaba. Stickers muy personales. Para decorar el frente de la pared hemos hecho unas pegatinas silueteando un martillo y una llave inglesa sobre Aironfix negro. En la balda, archivadores, reloj y macetitas de zinc, de Ikea, y un globo terráqueo metálico, de La Distribuidora. La papelera roja, de Ikea, pone la nota de color.

4

> Para internautas Este original rincón es perfecto para todos aquellos que siempre quieren estar conectados a internet e informados de la actualidad. Sobre una base de periódicos en la pared, dos baldas voladas blancas y un tablero para el ordenador, en Leroy Merlin. Sobre la paleta de grises y blancos destacan las notas de color de los accesorios, en Ordning & Reda, y de la silla fucsia, en Ikea. El frente, de periódicos. Es una forma sencilla de crear cierto ambiente intelectual: sólo necesitas cubrir esa parte de la pared con páginas de diarios. Los accesorios de piel en morado son de Salvador Bachiller, de donde también es el revistero. Los archivadores blancos, en Ikea, y el resto, de Ordning & Reda.


Domingo 11 de noviembre de 2012

HOGAR

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

La Pileta! Protección con diseño

> Las últimas tendencias exhiben más despojo, sin detalles ni accesorios. Los materiales sintéticos dominan la escena, más diseño.

U

na lámina de PVC formada por membrana calandrada de dos capas de policloruro de vinilo flexible ( PVP-P) reforzado con una armadura de tejido de poliéster , el resultado es una membrana de 1,5 mm de espesor de una solidez excepcional y con una flexibilidad que permite adaptarla a la superficie de la piscina de cualquier diseño. Esta lámina es soldable únicamente por aire caliente con la maquinaria especifica para este tipo de soldaduras. Lleva tratamiento anti UV. Las membranas están protegidas en la capa superior por un barniz único qie contiene una concentración muy grande de absorbentes U.V., que proporcionan una excelente protección contra la luz solar, la intemperie,... Es resistente a la acción de los agentes atmosféricos y productos para el tratamiento del agua. Incorpora agentes antimoho y bactericidas para impedir la formación de algas y microorganismos. Además, ofrece una buena resistencia contra las manchas causadas por aceites solares, La estanqueidad está garantizada evitándose los trabajos de mantenimiento para corregir las fugas en las soluciones tradicionales.

Se realiza un solape de mínimo 7 cm mediante soldadura con aire caliente, sellado el borde con pvc líquido.

>> ADHESIVOS DECORATIVOS PARA PERSONALIZAR TU PISCINA A continuación te mostraremos algunos elementos decorativos que pueden serte muy útiles, en caso que quieras darle a tu piscina un toque diferente. Los mismos consisten en diseños decorativos. Estos complementos decorativos son denominados sKine, el cual es el nombre de la marca que se dedica a diseñar adhesivos resistentes al agua, que sirven para decorar la piscina dándole un aspecto totalmente distinto. Un dato muy interesante es que no es necesario sacar el agua de la piscina mientras se realiza la instalación de estos elementos decorativos, ya que los mismos están preparados justamente para ser colocados dentro del agua, y se fijan en el fondo de tal manera que no corren el riesgo de ser desgarrados, o de encontrarlos flotando al día siguiente de ser instalados.

7


8

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 11 de noviembre de 2012

URBANISMO HOY es una publicaci贸n gratuita que aparece los d铆as domingo con la edici贸n de Diario El Zonda. Propietario: Contenidos S.A. - Director: Lic. Alfredo Adami. Comercializaci贸n: Editorial Pathros y Diario EL ZONDA. Editorial Pathros, Jujuy 10 (Sur) Capital, San Juan. (264) - 4220055 - E-mail: editorialpathros@yahoo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.