URBANISMO HOY 13

Page 1

13

Arquitectura - Ingeniería - Inmobiliarias Suplemento de Diario El Zonda Domingo 26 de agosto de 2012 Año Nº 1 - Edición Nº 13

DOMUS LAONICA Una nueva alternativa de ahorro e inversión Entrevista a el notable empresario sanjuanino Renzo Sottimano, Presidente de DOMUS LAONICA, promotor del exitoso PACM2.

LED: La revolución de la luz


2

INMOBILIARIAS

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

DOMUS LAONICA Una nueva alternativa de ahorro e inversión

Domingo 26 de agosto de 2012

El notable empresario sanjuanino, Renzo Sottimano, Presidente de Domus Laonica y promotor del exitoso plan de ahorro e inversión PACM2, Plan de Acumulación de capital en metros cuadrados.

Nota Octavio Meyer

E

n esta oportunidad URBANISMO HOY, entrevistó en Mendoza, al destacado empresario sanjuanino Renzo Sottimano (actual presidente de Domus Laonica), sobre la Torre Giulietta y su novedoso plan de ahorro e inversión, llamado PACM2 “Plan de Acumulacion de Capital en Metros Cuadrados”.

tícipe de una fórmula que le da la posibilidad de obtener en tiempo record “el dinero liquido” del resultado de su inversión. Esto es posible ya que el inversor institucional forma parte de un grupo muy selecto “Club de Inversores” que lo hace partícipe de beneficios exclusivos. ¿Por qué sugiere ahorrar e invertir en el mercado inmobiliario?

Las inversiones que desarrolla su empresa se caracterizan por ser emprendimientos inmobiliarios, ¿nos podría detallar en qué se diferencia a otro tipo de inversiones? Nuestros inversores siempre que nos visitan solicitan siempre mucha información referida a la participación de un fideicomiso y lo hacen convencidos que ésta sea la forma de tenerlo lejos de todo riesgo. Aparentemente el mercado en Argentina sufre de una forma de desinformación en relación al riesgo que asume un inversor al momento de participar de una iniciativa. Con el fideicomiso no se anula esta opción, el inversor participa de todo lo que pueda suceder durante el desarrollo de la obra hasta el final de la misma. Domus Laonica Argentina tiene una fórmula de participación que no sólo mantiene lejos de cualquier tipo de riesgo al cliente, sino que además lo hace par-

El sector inmobiliario es uno de los que menos padecen las variaciones económicas o por lo menos es el que mantiene mejor el equilibrio entre la inversión y el valor de mercado de los activos creados.

Exitoso. Renzo Sottimano Presidente de Domus Laonica

¿Qué opina sobre la dificultad que actualmente hay en

Razones por la que PACM2 es la mejor opción de inversión en el mercado: Simple • Si trabas bancarias. • Sin letras pequeñas. • Sin intereses punitorios, ni endeudado para toda la vida. • Sin penalidades. • Sin entregas pactadas “sorpesas”.

• Sin hipotecas, ni seguros de caución.

Flexible • Totalmente transferible en un instante, con una simple comunicación. • Con la posibilidad de incrementarlo en cualquier momento según sea la capidad de ahorro. • Se adapta al perfil del inversor, es decir según sus necesidades, disponibilidad y planificación financiera.

Seguro • Una excelente forma de ahorrar en el bien más durable por excelencia, recuerde que los bienes inmuebles resguardan su valor. • Un particular sistema de ahorrar en dólares. Teniendo en cuenta que los inmuebles resguardan su valor más allá de la moneda que se utilice en la compraventa. • Los valores se actualiza en función del aumento del valor de los inmuebles.

la Argentina para acceder al crédito hipotecario? Este es uno de los grandes enigmas del mercado del crédito en Argentina, con un sector de clase media en crecimiento sostenido y con ingresos constantes, vemos un mercado que tiene desesperadamente esta necesidad. La falta de crédito le imposibilita a miles de personas llegar a tener su techo propio o realizar ahorros e inversiones. Este es un problema que bloquea al sector inmobiliario. No nos olvidemos que la construcción mueve una gran cantidad de trabajadores ocupados y demanda también una gran cantidad de mano de obra de decenas de industrias relacionadas. Por eso es importante que se desarrollen líneas de créditos en las que no se liquide al cliente, porque en Ar-

Con el PACM2 la persona puede acceder a la compra de un departamento por ej. en Torre Giulietta, sin necesidad de recurrir a préstamos bancarios, ya que con sus ahorros podrá invertirlos en el mismo comprando metros cuadrados.

Informes> Calle AGUSTÍN ÁLVAREZ 548 / 5000 / Capital / Mendoza - Tel.: 0261 4252727 >> www.domuslaonica.com > ventadirecta@domuslaonica.com


Domingo 26 de agosto de 2012

DOMUS LAONICA

gentina al crédito acceden los que demuestran que no lo necesitan. Es exactamente contrario a la filosofía del financiamiento. Ante esta situación, ¿Domus Laonica tiene alguna línea de crédito o de financiamiento? Nosotros hemos lanzado al mercado el PACM2 “PLAN DE ACUMULACION DE CAPITAL EN METROS CUADRADOS”, que es una excelente herramienta para toda persona interesada en adquirir unos de nuestros departamentos. ¿En qué consiste o cómo funciona? Con el PACM2 la persona puede acceder a la compra de un departamento por ejemplo, en Torre Giulietta, sin necesidad de recurrir a préstamos bancarios, ya que con sus ahorros podrá invertirlos en el mismo comprando metros cuadrados; y lo otro muy bueno es que además la persona invierte en pesos y ahorra en dólares. Si tenemos en cuenta que la inflación destruye la moneda, produciendo una desvalorización del peso y una disminución de la actividad económica, con un aumento de la desconfianza, surge el dólar como la mejor medida de referencia para valuar los inmuebles. Es decir que sin comprar ni vender ni un dólar, la persona dispondrá de un bien inmueble que se revalorizará en dólares.

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

INMOBILIARIAS

Como referencia podemos citar algunos emprendimientos que esta organización ha desarrollado tal como la Torre Giulietta, ubicada en la avenida San Martin frente a la Alameda a pocos pasos del centro, un emprendimiento único en su género, construida totalmente en hormigón armado hasta en sus partes internas y considerada el edificio de mayor impacto antisísmico del país.

sión muy interesante. La Torre propiamente dicha se desarrolla en altura sobre 19 plantas y 2 subsuelos de cocheras y consta de 84 apartamentos del tipo mono, una dos y tres habitaciones y remata con dos lujosos apartamentos el último piso por un total de 84 departamentos. Solárium con nube de lluvia, S.U.M., un parque interno como pulmón verde exclusivo dan una idea de la importancia del lugar.

Actualmente terminada en un 70% ha llegado a su máxima altura y se trabaja en terminaciones. Ofrecerá en su parte anterior, una edificación comercial por avenida San Martin donde podrán albergarse bancos y otras actividades, siendo tales locales una oportunidad de inver-

Entre otros también podemos citar el Complejo Eusebio Blanco terminado y completamente vendido, el Complejo Perito Moreno en plena zona comercial a pocos metros de la Plaza de Godoy Cruz Fase I y II completamente terminado y vendido en su

3

mayor parte. Además, en virtud de la zona turística Internacional que representa la Cordillera de los Andes y a la falda de la misma en el reciente lago de Potrerillos, con vistas maravillosas, están proyectando Potrerillos Costa Esmeralda, un complejo ECO Turístico para quienes busquen disfrutar del aire de montaña, la pesca en el lago del dique o río Mendoza y de la increíble naturaleza, con flora autóctona y virgen y una fauna que despierta el interés mundial (pumas, cóndores y manadas de Guanacos). Proyectos industriales y comerciales completan sus abanicos de inversiones.

Además Con el objeto de mejorar los desarrollos en el mercado nacional, buscan poder colaborar con inversionistas inmobiliarios, ofreciendo las iniciativas que su desarrolladora (www. domuslaonica.com) propone y en particular la intermediación inmobiliaria. Además brindan asesoramiento en otras áreas de inversión a través de la consultora que los representa en Argentina (www.portofinoconsultora.com)

Torre Giulietta 18 niveles. 2 subsuelos de cocheras. 84 apartamentos del tipo mono, una, dos y tres habitaciones. 2 lujosos apartamentos en el último piso . 84 apartamentos en total. Solárium con nube de lluvia, S.U.M., un parque interno como pulmón verde. 100% Sólido, nada de cartón.

Por este mismo motivo, han fundado el Club de Inversores Extranjeros en Mendoza y la Fundación Hypocampo con sede en la antigua casa Ruttini, luego Giol, de calle Agustín Alvarez 548, con la finalidad de recibir personalidades del mundo de la inversión y ofrecer los soportes necesarios, para la radicación en Argentina, de los propios capitales (www.fundacionhypocampo.org).

>> REPRESENTANTE OFICIAL EN SAN JUAN / VICTOR HUGO VASQUEZ , Av. Rioja 87 NORTE / P.B. / Capital / Tel. 0264 4215340 / Cel. 0264 154391056


4 4

EMPRESAS

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 26 de agosto de 2012

CORREA - Amoblamientos de Cocina

Cuando piense en la cocina, hágalo a su gusto

Cuando usted está haciendo su casa a la hora de diseñar la cocina con toda su dinámica se puede optar por amoblarla con piezas prefabricadas y condicionar el espacio a ellas u optar por diseñarla vos con tus gustos y comodidades ajustadas a los espacios determinados. La empresa sanjuanina Correa nos cuenta su propuesta y su forma de trabajo para que la tengas en cuenta.

C

on qué materiales se trabaja generalmente en el amoblamiento de cocina?

Trabajamos básicamente con MDF que son tableros de fibra de madera de densidad media, su superficie es plana, uniforme, compacta, no le afecta la humedad con lo cual es muy bueno para la cocina ya que permite limpiar las superficies sin inconvenientes, cualidades que permiten ejecutar las operaciones de acabado con mayor facilidad. Además de contar con una muy buena variedad de colores y texturas a los que combinamos con aluminio, diferentes tipos de vidrios, etc. También contamos con el servicio de la colocación de diferentes granitos naturales nacionales e importados para el diseño de la mesada siempre en forma opcional por si al cliente le interesa trabajarlo de forma particular o conjunta. La fábrica también incluye la posibilidad de instalar campanas de alta calidad fabricadas con acero inoxidable y ajustable al diseño y comodidad de su cocina. El cliente también puede optar por incluir en su mueble la instalación de anafe y horno a medida, la forma más versátil y cómoda de tener tu cocina sin ocupar demasiado espacio. Las cajoneras tienen la opción de usar corre-

El rol nuestro tambien es aportar a las ideas y asesorar sobre los materiales y preferencias importantes a tener en cuenta para un trabajo efectivo y satisfactorio.

deras telescópicas para mayor comodidad al abrirlo. Estos y más accesorios y detalles están disponibles a la necesidad del cliente. -¿Cómo son los procesos de diseño e instalación del mueble? En nuestro local contamos con una amplio catalogo de diseños donde el cliente puede ir configurando su cocina, una vez satisfecho e ideado el mueble, se visita el domicilio para la toma de medidas correspondientes

como así también la distribución, el diagrama del amoblamiento y otros detalles particulares. Luego se efectúa el plano del mueble con todos los detalles del diseño y se realiza un presupuesto para el cliente. Nuestro servicio incluye la instalación y el flete sin cargo asegurándonos de esta manera que el cliente tenga la satisfacción de un buen trabajo. Básicamente el rol de la empresa no es solo generarle el acceso a este tipo de productos, sino también aportar a las ideas y asesorar sobre los materiales y preferencias

La empresa Fabricantes

CORREA - Amoblamientos de Cocina cuenta con industria propia, con maquinarias especiales y más de 20 años de experiencia en el rubro, al servicio de las familias sanjuaninas. Es atendida por sus propios dueños, con lo cual se explica la confianza que han recogido a través de los años. ¡Felicitaciones!

Informes. Para asesoramiento: Av. España y Pedro de Valdivia - Cel. 154607866 / 154607911 - E-mail: correaamoblamientos@yahoo.com.ar


Domingo 26 de agosto de 2012

ARQUITECTURA

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

5

Pantallas Digitales en la Arquitectura

L

a irrupción de estas pantallas a la arquitectura supone nuevas relaciones entre el edificio y el usuario, de alguna manera, esta forma “inteligente” de mostrar la información permite un funcionamiento más eficiente y seguro en los edificios. LG, marca líder a nivel mundial en aparatos electrónicos, tie-

ne una completa colección de pantallas digitales para la arquitectura. Sus tecnologías están pensadas para edificios de diferentes ocupaciones y utilidades: Edificios públicos que atienden a miles de ciudadanos cada día, aeropuertos o terminales con grandes flujos de pasajeros o bien información comercial en edificios de retail son parte de estas soluciones.

Las ventajas de estos monitores están en todo ámbito: . Gran variedad de tamaños y dimensiones. Son visualmente limpios y elegantes, mejorando el resultado estético de cada espacio y edificio. . Son eficientes desde el punto de vista operacional, ya que permiten la actualización de contenido en tiempo real. . Además, es posible administrar estos contenidos de manera remota. . Algunos modelos tienen una tecnología que permite utilizarlos al exterior a la luz del sol. . Algunos modelos permiten unirse para formar un display más grande. . Estos monitores están diseñados para permanecer encendidos las 24 horas, los 7 días de la semana. . Por sus distintos tamaños y formatos, pueden adecuarse a varios diseños en el layout y pueden incluso colocarse de forma vertical.

El uso de Pantallas Digitales en la arquitectura es algo cada vez más cercano. Cada vez es más común ver, tanto en espacios públicos como en edificios, pantallas mostrando diferentes tipo de información. La irrupción de estas pantallas a la arquitectura supone nuevas relaciones entre el edificio y el usuario. Modelos Multivision Es un tipo de display que está especialmente diseñado para unirse y formar una pantallas de tamaño más grande. Existen varios modelos, sus ventajas apuntan a ser infinitamente expansibles, reducir los bordes que acusan cada unión y reducir los problemas de reflejos. Las diferencia entre cada modelo son el consumo o la resolución. Ejemplos pueden ser estadios o edificios comerciales.

Semi-Outdoor: Este tipo de pantalla está diseñada especialmente para espacios que reciben luz solar. Generalmente las pantallas digitales son usadas en espacios cerrados, pero en algunas ocasiones deben actuar en espacios que reciben grandes cantidades de luz solar, logrando una buena performance. Este tipo de displays es muy útil en vitrinas comerciales o detrás de un vidrio por ejemplo.

Stretched Este es un monitor de tamaño especial. Tiene un formato ancho y estrecho con amplia visión para el ahorro de espacio. La administración de las pantallas se puede hacer de manera remota y posee aplicaciones únicas. Es un monitor que puede ser usado en arquitectura de transportes o restaurantes por ejemplo. Su tamaño es de pantalla de 38 pulgadas, Full HD.


6

CONSTRUCCIÓN

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 26 de agosto de 2012

Calcular los costos para la construcción de un edificio Con el crecimiento importante que ha tenido el sector de la construcción en el San Juan de hoy, es notable percibir una tendencia en la elección de edificios bajos como modelo a construir, acá Urbanismo Hoy te acerca una serie de pasos y costos para tener en cuenta a la hora de encarar un proyecto.

E

n este artículo le vamos a contar cuales son los pasos básicos en la construcción de un edificio y cual es el costo de materiales y mano de obra para construir un edificio de 3 niveles, en la provincia de San Juan. Etapas de la construcción de un edificio El proceso de una construcción se divide en varias fases que están asociadas a diversos oficios: Vallado de obra e implantación de casetas de obra y grúas. Cierres perimetrales auxiliares: Se instalan antes de iniciar una obra. Protegen y separan la construcción u obra de los espacios públicos. Suele ser de materiales ligeros, para facilitar su rápida instalación e desintalación. Instalación de casetas de obras y casetas auxiliares: oficinas técnicas, vestuarios y sevicios. Suelen ser contairnes o bóvedas provisionales, en donde se almacenan los documentos referentes a la obra: planos, cálculos, memorias técnicas, etc. Además es el lugar de trabajo de los profesionales de obra. Preparación del terreno Limpieza del terreno: esto se lleva a cabo con la ayuda de máquinas tales como retroexcavadoras, pero básicamente se trata de eliminar toda materia extraña tales como arbus-


tos, basura, hierba, etc.

Índices de Variación de Precios de la Construcción Provincia de San Juan

Modelo: Edificio de 3 niveles

Cimentación Excavación de las zanjas de cimentación: al excavar se busca una zona de dureza aceptable, el plano de asiento de la cimentación. Encofrado y hormigonado de la cimentación, pilares y muros de sótano.

Cubierta Encofrado y hormigonado del forjado de cubierta. (Impermeabilización y tejas o pavimento si es plana). Cerramientos perimetrales Muros de fachada y medianeros, precercos de ventanas. Impermeabilizaciones y aislamientos Impermeabilización de cubiertas, terrazas, muros, etc. Aislamientos acústicos y térmicos. Cerramientos interiores Tabiquería y precercos de puertas. Instalaciones De agua potable, electricidad, iluminación, calefacción, saneamiento, y telecomunicaciones, complementadas a veces con gas natural, energía solar, aire acondicionado, domótica, sistemas contra incendios y sistemas de seguridad. Se consideran instalaciones especiales los ascensores, transformadores de electricidad, equipos de bombeo, extractores industriales, conductos verticales de basuras, paneles solares, etc. Acabados interiores Yesos y escayolas. Solados y alicatados. Carpintería Puertas y ventanas de madera. Persianas. Cerrajería Puertas y ventanas metálicas. Rejas. Cristalería Pinturas y otros acabados Urbanización Las diversas fases descritas se suelen solapar parcialmente.

7

C.I.R.C.O.T.

Replanteo Se marcan las dimensiones de la base, así como las líneas generales de la estructura. Excavación general. Replanteo de la cimentación y el saneamiento.

Estructura general Encofrado y hormigonado de pilares, forjados y losas de escaleras.

CONSTRUCCIÓN

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 26 de agosto de 2012

O B R A G R U E S A

Item / descripcion

UN

CANT.

$P. UNIT.

CANT. x $P.U.

Replanteo Exc.Bases y zanjas para fundacion Hormigon de limpieza - e = 0,05 m Cimientos Bases de columnas Bases escalera y tanque de bombeo Columnas de carga Columnas de encadenado Vigas de encadenado superior Vigas de carga Vigas de encadenado Vigas de arriostramiento Vigas de fundacion Losas ceramicas Losas de hormigon armado escalera Escalones de escalera Estructura de tanque Estructura resistente de techo Contrapiso sobre terreno natural Contrapiso sobre losa Contrapiso sobre local sanitario Contrapiso para placares Capa aisladora horizontal en muro Revestimiento interior del tanque Mamp. Ladrillo ceramico - e = 0,20 m Mamp. Ladrillo ceramico - e = 0,10 m Cubierta sobre losa de escalera Cubierta sobre techo de tanque Cubierta de chapa galvanizada

gl m3 m2 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m3 m2 m3 un gl m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

1,00 35,00 36,08 0,64 19,86 2,72 16,99 10,34 1,54 28,80 5,19 9,04 0,95 311,80 1,74 28,00 1,00 163,40 212,96 317,64 24,36 12,96 48,09 13,86 387,72 255,78 7,00 8,00 233,40

2316,60 113,28 39,67 503,47 630,32 586,71 6574,73 2618,77 2412,59 5031,46 2523,23 3392,36 2543,51 413,37 2542,60 152,13 10211,75 754,99 72,19 74,22 104,82 57,07 51,81 77,58 192,79 126,15 151,72 110,86 461,77

2316,60 3964,80 1431,35 322,22 12518,12 1595,84 111704,66 27078,07 3715,38 144906,13 13095,58 30666,96 2416,33 128888,14 4424,12 4259,57 10211,75 123364,56 15373,89 23574,59 2553,47 739,61 2491,64 1075,31 74749,71 32267,16 1062,03 886,86 107776,41

Obra Gruesa

T E R M I N A C I O N E S

Revoque - jaharro interior a la cal Revoque - jaharro exterior a la cal Enlucido interior a la cal Cielorraso aplicado a la cal Cielorraso suspendido al yeso Salpicado cementicio exterior Revestimiento de azulejo Piso calcareo de 0,20x0,20 m Piso calcareo de 0,15x0,15 m Piso de escalera Piso fratazado incluido contrapiso Zocalo calcareo - h = 0,06 m Umbrales calcareos Mesada de granito reconstituido Campana de cocina Carpinteria de madera Carpinteria metalica y barandas Pintura al latex en muro interior Pintura al latex en cielorraso Pintura en carpinteria metalica Pintura en carpinteria de madera Vidrios Terminacion y limpieza de obra Ayuda de gremios Colocacion de carpinteria

$ 889430,87 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m m un un gl gl m2 m2 m2 m2 m2 gl gl gl

1084,20 365,94 1006,77 345,28 158,60 365,94 77,43 517,92 37,70 9,24 21,70 416,40 32,27 6,00 6,00 1,00 1,00 1059,11 503,88 214,56 10,80 45,31 1,00 1,00 1,00

71,69 90,82 46,33 107,30 287,57 58,33 119,16 106,24 114,20 124,46 77,50 36,82 94,69 1288,17 1214,09 16732,95 47941,53 32,25 43,47 69,46 66,84 111,31 4531,20 3327,60 20700,90

Terminaciones

I N S

Instalacion electrica Instalacion sanitaria Instalacion de gas Camara septica y pozo absorbente

77725,77 33236,33 46645,68 37046,96 45607,99 21345,61 9226,71 55023,56 4305,21 1149,99 1681,84 15330,35 3055,51 7729,02 7284,53 16732,95 47941,53 34156,11 21904,00 14903,40 721,91 5043,37 4531,20 3327,60 20700,90 $ 536358,05

gl gl gl gl

1,00 1,00 1,00 1,00

73837,26 119304,02 45496,82 59945,02

73837,26 119304,02 45496,82 59945,02

Instalaciones

$ 298583,13

Costo Directo Total

$ 1724372,04

Costo Directo s/m2

$ 3079,676

Costos Indirectos (Se proponen % indicativos. Cada usuario deberá calcularlos según las características de su propia obra y empresa) -B- G.C.O. - OBRADOR 2.5% DEL COSTO DIRECTO -C- G.I.P. - FUNCIONAMIENTO DEL OBRADOR, 6% DE MANO DE OBRA -C- G.I.P. - HERRAMIENTAS MENORES, 6% DE MANO DE OBRA A+B+C = COSTO DE EJECUCION MATERIAL -D- GASTOS GENERALES 44,30 % DEL COSTO DIRECTO -E- GASTOS FINANCIEROS 3,72% DEL COSTO DIRECTO COSTO DE OBRA -F- UTILIDAD 10% DEL COSTO DE OBRA INGRESO CALCULADO -G- IMPUESTOS 23,40 % Provincial (Ingresos Brutos) 2,00 % Provincial (Lote Hogar) 0,40 % Impuesto al Valor Agregado 21,00 % COSTO TOTAL DE ESTUDIO PRECIO POR m2

43109,30 65096,50 65096,50 1897674,34 763896,81 64146,64 2725717,79 272571,78 2998289,57 701599,76

$ 3699889,33 $ 6607,89

“NOTA: Los $ y % aplicados para la determinación de los costos en los Índices CIRCOT, son solamente indicativos, ya que se establecieron para una obra de determinadas características, envergadura y condiciones, y para cuya construcción se supuso una empresa con características también particulares. Por ello, los costos allí considerados no pueden aplicarse indiscriminadamente. Cada tipo de obra merece un estudio particular y los valores obtenidos para el ÍNDICE CIRCOT deben interpretarse referencialmente, ya que la función principal de un índice es evaluar la variación de los costos en función del tiempo sin que interese fundamentalmente el valor absoluto de alguno de sus componentes. Esto es, la aplicación no fundada para cada caso en particular de los valores presentados en la publicación mensual del CIRCOT, corren por cuenta y responsabilidad de quien lo realiza. “


8

URBANISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 26 de agosto de 2012

URBANISMO HOY es una publicaci贸n gratuita que aparece los d铆as domingo con la edici贸n de Diario El Zonda. Propietario: Contenidos S.A. - Director: Lic. Alfredo Adami. Comercializaci贸n: Editorial Pathros y Diario EL ZONDA. Editorial Pathros, Jujuy 10 (Sur) Capital, San Juan. (264) - 4220055 - E-mail: editorialpathros@yahoo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.