Programacion madrugadores segundo trimestre curso 2013 2014

Page 1

Programa Madrugadores, curso 2013/2014 Plan de actividades, segundo trimestre Mes de enero Fecha

Actividad

Descripción

08/01/2014

Reunión

Cada niño contará como ha celebrado las navidades según su religión, cultura.....etc

X X

X X

09/01/2014

Modelaje con plastilina, pasta para modelar

Hoy darán rienda suelta a su imaginación y modelaran una figura que ellos elijan. una vez terminadas se podrá hacer una pequeña exposición de sus trabajos.

X X

X X

10/01/2014

Visionado de películas

X X

X X

X X

X X

Se elegirá una película autorizada para todos los públicos. Si el centro no cuenta con medios audiovisuales se realizará otra actividad. www.youtube.com/watch?v=Xg3VTtD8lmA

Observaciones

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3

13/01/2014 Porta lápices personalizado 14/01/2014

Utilizaremos rollos de papel higiénico cada niño personalizará el suyo. para hacer la base utilizaremos cartulina y le darán la forma que ellos elijan, mano , circulo.... y el rollo lo pintaran también como ellos quieran. Duración dos días .


Fecha2

15/01/2014

Actividad

Descripción

Observaciones

E.I.

E.P. 1

E.P. 2 E.P. 3

Juegos “ZOO”

Sentados en circulo se elegirán el nombre de 3 o 4 animales. a cada niño se le llamara por uno de esos animales. se queda uno en el centro que nombrará uno de esos animales, los que se llamen así tendrán que cambiarse de sitio incluido el que esté en el centro. el que se quede sin sitio será el que diga el siguiente nombre. también puede decir “zoo”, entonces se cambiaran todos de sitio.

X X X X

Taller de bisutería

Con abalorios, macarrones..... haremos pulseras y collares. los macarrones los pintaran y después de sacarse harán sus diseños uniéndolos con hilo o lana. Duración dos días

X X X X

Tres en raya

Los niños elaboraran con cartulinas, pinturas, aerofix....el juego de las tres en raya y una vez terminado harán competiciones y eliminatorias de este juego. El primer día elaboraremos el juego y el segundo jugaremos.

X X X X

Los más pequeños realizaran dibujos relacionados con la nieve o modelaran un muñeco de nieve con plastilina.

X X

16/01/2014

17/01/2014

20/01/2014

21/01/2014

22/01/2014 Día internacional de la nieve.

23/01/2014

24/01/2014

Los mayores harán un dibujo de un muñeco de nieve con algodón.

Visionado de una película

Se elegirá una película autorizada para todos los públicos. Si el centro no cuenta con medios audiovisuales se realizará otra actividad.

X X X X X X


Fecha

Actividad

Descripción

Observaciones

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3

X

X

Mural invernal

Haremos un mural sobre el invierno. Cada alumno escogerá un motivo invernal y lo plasmara en el mural.

Dibujo invernal

Se les facilitara a los niños el material necesario para que hagan un dibujo sobre el invierno.

X

X

28/01/2014

Jirafa

Con papel continuo blanco dibujaremos una jirafa, se pintara entre todos y pintaremos también una cinta métrica sobre la jirafa para que vayan comprobando cuanto crecen. Duración dos días

X

X

X

X

29/01/2014

Periódico “El Madrugador”

Realizamos nuestra labor periodística, redactando nuestro periódico, que recogerá lo acontecido durante todo el mes. Lo podremos poner en el tablón de anuncios del centro escolar para compartirlo con nuestros compañeros.

X

X

X

X

En un folio dibujaran el contorno de la mano y después lo recortaran dando forma a la paloma, pintando le los ojos, pico....Ver foto “paloma manos”

X

X X

X

27/01/2014

30/01/2014

Día escolar de la no-violencia y la paz Inflaran un globo blanco, le pintaran los ojos y el pico. le pegaran a ambos lados las alas hechas con cartulina blanca. Ver foto “globo paloma”

Es recomendable que los primeros minutos se conceda una tiempo de asentamiento a los participantes para mejor organización de la actividad

Las actividades deberán adaptarse a las características propias del centro


Programa Madrugadores, curso 2013/2014 Plan de actividades, segundo trimestre Mes de febrero Fecha

Actividad

Descripción

03/02/2014

Animación a la lectura

Explicaremos por que febrero es un mes tan especial y por que varían sus días elegiremos un cuento que hable sobre febrero (o el invierno) cada uno elegirá un propósito para el mes y lo escribiremos en un papel. Los más pequeños pueden hacer un dibujo sobre el frio.

X X

X

X

04/02/2014

Mural

Haremos juntos un mural donde se reflejaran las frases que escribimos el día anterior , con dibujos, colajes, etc. Uniremos los dibujos de los más pequeños y haremos un mural para a clase.

X X

X

X

05/02/2014

Juegos de interior

Formaremos grupos dependiendo de la edad de los participantes y haremos juegos de interior que encontraremos en el dossier de juegos.

X X

X

X

Con tapones de botellas que previamente pediremos a los alumnos, haremos sellos para decorar nuestras cosas, recortaremos un dibujo sencillo de goma eva, o la inicial de nuestro nombre y lo pegaremos al tapón.

X X

X

X

06/02/2014 Sello con gomaeva

Observaciones

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3


Fecha

Actividad

07/02/2014

Visionado de película

10/02/2014

Descripción

Observaciones

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3

Escogeremos una película que resulte atractiva para todas las edades.

X X

X

X

Bailes y canciones populares

Cantaremos canciones que todos nos sepamos. bailaremos, contaremos chistes y haremos actuaciones de los que quieran salir a interpretar.

X X

X

X

11/04/2014

Jornada mundial del enfermo

Con motivo de esta jornada y desde la normalidad, se informará a los alumnos sobre el tema. entre todos haremos una puesta en común de cómo podemos hacer la vida de un enfermo más agradable. Los más pequeños nos contarán como les tratan en casa cuando están “malitos”.

X X

X

X

12/02/2014

Escribo mi frase

Sobre papel, cada alumno escribirá una frase que crea que lo caracterice, luego se mezclarán todas y se leerán en voz alta, entre todos intentaremos averiguar quien escribió la frase. Los mas pequeños describirán a uno de sus compañeros, los demás intentarán saber a quien se refiere.

X X

X

X

13/03/2014

Lluvia e ideas

Con motivo del día del amor y la amistad (14-2) haremos una lluvia de ideas para regalar a un amigo, o familiar .entre todos elegiremos las 2 o 3 que mas nos gusten y empezaremos a elaborarlas. Los más pequeños pueden hacer un dibujo o colaje.

X X

X

X

14/02/2014

Un regalo para tí

Terminaremos nuestro regalos para llevarnos a casa y entregar a la persona elegida.

X X

X

X


Fecha

Actividad

17/02/2014

Juegos de mesa

18/02/2014

Personalizando nuestro material

19/04/2014

Descripción

E.P. 2

E.P. 3

X X

X

X

Para ello necesitamos papel de revista, catálogos, regalo, (vale cualquier papel, si es satinado, mejor. decoraremos nuestros lapiceros, (los mayores pueden también forrar una agenda o libreta con el mismo papel a juego.

X X

X

X

Aros voladores

Corta dos tiras de cartulina de 2,5 cm de ancho. una tendrá 13cm de largo, y otra 26. Enrolla las tiras y pégalas con celo formando aros. Pega cada aro a los extremos de una pajita (que estén bien alineados) y tendrás aros voladores, lanzalo como si fuera un dardo. el aro pequeño tienen que estar delante. Con los mas pequeños podemos hacer molinillo de papel.

X X

X

X

20/02/2014

Día mundial de la Justicia social

Hablaremos sobre la justicia social, y los mayores, por equipos harán una representación de que es una injusticia social y como puede resolverse.

X X

X

X

21/03/2014

Visionado de película

Elegiremos una película que guste a todas las edades.

X X

X

X

24/02/2014

Juego de la familia de animales

Desarrollo: Se reparten imágenes de animales a cada niño sin que los demás lo vean, serán por ejemplo 4 perros, 4 gatos etc , a continuación se repartirán por toda el aula y tendrán que agruparse solo haciendo el sonido del animal que le corresponda.

X X

X

X

Por equipos jugaremos a la oca, parchís, damas, tres en raya, etc,...

Observaciones

E.I.

E.P. 1


Fecha

Actividad

Descripción

25/02/2014

Cuenta cuentos

Observaciones

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3

Se contara un cuento con la ayuda de los mayores que realizaran los sonidos, haciendo participes a todos.

X

X

X

X

Ojos bigotes, labios

Con cartulinas, haremos unas divertidas mascaras, cada uno puede elegir y fabricar la que más la guste, boca. bigotes, gafas, cuando estén las pegaremos en un palo médico, o pajita.

X

X

X

X

Periodico "El Madrugador"

Como viene siendo habitual, desarrollaremos a modo de resumen el periódico el madrugador reflejando las actividades desarrolladas en el presente mes.

X

X

X

X

26/02/2014

27/02/2014

28/02/2014

Es recomendable que los primeros minutos se conceda una tiempo de asentamiento a los participantes para mejor organización de la actividad

Las actividades deberán adaptarse a las características propias del centro


Programa Madrugadores, curso 2013/2014 Plan de actividades, segundo trimestre Mes de marzo Fecha

Actividad

Descripción

05/03/2014

¿De qué nos hemos disfrazado estas vacaciones?

Con la vuelta de los Carnavales, dedicaremos la mañana a preguntar a los chicos qué han hecho, de qué se han disfrazado y a modo de bienvenida realizarán un dibujo libre cuya temática sea "Mis vacaciones de Carnavales".

06/03/2014

Juegos Tradicionales: El Mikado

07/03/2014

Visionado de una película

10/03/2014

E.P. 2

E.P. 3

X X

X

X

X X

X

X

Hoy, le dedicaremos la mañana a ver una Peli para niños. Podremos preguntar durante la semana, alguna propuesta para ver si se puede llevar a cabo.

X X

X

X

Con motivo de la incipiente llegada de la primavera, realizaremos un curioso mural que nos servirá para reciclar materiar (restos de gomets, viruta de pintura de cera, plastilina etc).

X X

X

X

En el día de hoy, terminaremos el dibujo de una divertida abejita y realizaremos un letrero para dar la bienvenida a la nueva Estación.

X X

X

X

Con palillos de pinchos morunos, realizaremos entre todos el juego del Mikado. Para saber las instrucciones y normas del juego, consultar el siguiente enlace: http://actividadesdelmundo.blogspot.com.es/2009/12/mikado-palillos-chinos.h tml

Observaciones

E.I.

E.P. 1

Mural sobre la primavera

11/03/2014


Fecha

Actividad

Descripción

12/03/2014

Llegada de la primavera

13/03/2014

14/03/2014

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3

Durante el día de hoy terminaremos el mural y las flores que nos queden por pintar.

X

X

X

X

El Rincón de la Lectura

Puesto que muy asiduamente, realizamos lecturas y actividades relacionadas con la animación a la lectura, hoy proponemos dedicarle un rinconcito en Madrugadores donde leer nuestros cuentos. Este será decorado cómo queramos o veamos oportuno. Podremos hacer una lluvia de ideas con los niños para ver cómo les gustaría que se decorara.

X

X

X

X

Concurso matemático

Para la mañana de hoy propondremos a nuestr@s madrugador@s un divertido juego de acertijos matemáticos, donde deberán resolver las cuestiones que les formule el equipo de monitores con agilidad y buen acierto. http://acertijos.elhuevodechocolate.com/de1a12/acertijo7.htm http://www.elbebe.com/ocio-infantil/10-acertijos-matematicos-para-ninos

X

X

X

X

X

X

X

X

17/03/2014 Regalo día del padre: Portalápices

En relación al día del padre, confeccionaremos un portalápices muy especial. Para ello necesitaremos cartulina ondulada, lana de colores, flores de goma eva y plumas. Cortamos en cuatro partes iguales la cartulina ondulada, intentando que sean lados idénticos (12x12,10x10cm..). La base, será un cuadrado más a excepción de que en los laterales, tendrá una pestaña para que al doblarla,pueda pegar todos sus lados. Una vez hayamos pegado los laterales, haremos con un perforador, tres agujeros para que podamos unir los lados con la lana, en forma de cruz o aspas. Finalmente la decoraremos con plumas y goma eva a nuestro gusto.

18/03/2014

Poco a poco iremos terminando nuestro portalápices. Si lo deseamos y tenemos tiempo,podremos añadir en una tarjeta de papel el mensaje que deseemos por el día del padre, la cual podremos sujetar al portalápices con lana sobrante.

19/03/2014

Finalizaremos nuestro regalo del día del padre, el cual podrán llevarse a casa. Si algún centro no considerara dicha actividad adecuada, podrá modificarla por otra similar.

Observaciones


Fecha

Actividad

Descripción

20/03/2014

Día del Agua (22 de Marzo)

Con motivo del 22 de Marzo, día Internacional del Agua, realizaremos un mural en Cartulina donde podremos explicar a modo de cuento, la importancia de este bien tan preciado, y por tanto, cómo aprender a no derrocharla.

21/03/2014

Día mundial de la poesía

24/03/2014

E.P. 2

E.P. 3

X X

X

X

Con motivo del día internacional de la poesía, y haciendo uso de nuestra inventiva, cada niño escribirá una poesía que más tarde deberá representar ante los demás. Finalmente se votará por la poesía más ingeniosa, graciosa o bonita a criterio del público.

X X

X

X

Juegos de tradicionales y de interior

Hoy lo dedicaremos a realizar juegos de interior, como puzles, oca, parchis, bolos etc...

X X

X

X

Marionetas con calcetines

Previamente, pediremos a los niños que traigan de sus casas un calcetín alto que tengan desparejado. A continuación realizaremos unas graciosas marionetas, utilizando material sobrante de otras actividades como pueda ser ojos móviles, papel pinocho etc. http://www.titerenet.com/2013/01/18/comohacer-titeres-con-calcetines/ Terminaremos nuestras marionetas y por grupos, iremos ensayando una pequeña representación donde mostrar nuestras nuevas amigas.

X X

X

X

Día mundial del teatro

Con motivo del día internacional del Teatro, realizaremos una breve representacion teatral, con nuestras nuevas marionetas.

X X

X

X

25/03/2014

26/03/2014

27/03/2014

Observaciones

E.I.

E.P. 1


Fecha

Actividad

Descripción

28/03/2014

Visionado de una película

31/03/2014

Periódico el Madrugador

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3

Hoy, le dedicaremos la mañana a ver una Peli para niños. Podremos preguntar durante la semana, alguna propuesta para ver si se puede llevar a cabo.

X

X

X

X

Como cada mes, dedicaremos un ratito de la mañana para escribir unas lineas en relación a las actividades realizadas en los últimos días, así como publicar en esta ocasión,la poesía ganadora etc.

X

X

X

X

Es recomendable que los primeros minutos se conceda una tiempo de asentamiento a los participantes para mejor organización de la actividad

Observaciones

Las actividades deberán adaptarse a las características propias del centro


Programa Madrugadores, curso 2013/2014 Plan de actividades, segundo trimestre Mes de abril Fecha

Actividad

Descripción

E.P. 2

E.P. 3

Aviones con palos de helado

Usaremos pinzas y palos de helado o depresores y pinzas para hacer unos bonitos aviones. Pintaremos los palos de colores y las pinzas con acuarela, tempera o pintura de dedos. La pinza es el fuselaje y los palos son las alas. Recortando un extremo de los palos podemos hacer el timón de cola del avión. Se pegan las las con pegamento o cola a las pinzas.

X X

X

X

Juegos cooperativos y sin competición

Realizaremos dos sesiones de juegos en las que los participantes aprenderán a trabajar en equipo y a logar mediante ese trabajo un objetivo en común. http://goo.gl/uOvC8o http://goo.gl/nlECxP http://goo.gl/gXoo00

X X

X

X

Insectos voladores

Con rollos de papel higiénico vacíos haremos el insecto que más nos guste. Forraremos con cartulina o papel del color correspondiente el cuerpo del insecto (mariquitas rojas, abejas amarillas, mariposa multicolor,...). Recortaremos unas alas de cartulina. Una vez pegado recortaremos detalles en cartulina como puntos, rayas, patas, antenas,etc... También podemos usar chenillas y purpurina para decorar. Lo pegaremos todo con cola o pegamento.

X X

X

X

Juegos con canciones

Enseñaremos a los niños una serie de juegos tradicionales con canciones, que podremos usar como elemento para combinar en otro tipo de sesiones de juego. http://goo.gl/H2NtQt

01/04/2014

02/04/2014

03/04/2014

04/04/2014

07/04/2014

08/04/2014

09/04/2014

Observaciones

E.I.

E.P. 1


Fecha

Actividad

Descripción

Cofrade de papel

Dibujaremos un cofrade y lo pintaremos. Cada niño puede pintar el cofrade de los colores que quiera,aquellos que salen en alguna procesión les gustara pintarlo con los colores de su cofradía

Observaciones

E.I.

E.P. 1

E.P. 2

E.P. 3

X

X

X

X

10/04/14

11/04/14

Es recomendable que los primeros minutos se conceda una tiempo de asentamiento a los participantes para mejor organización de la actividad

Las actividades deberán adaptarse a las características propias del centro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.