REVISTA LCN IES LES CORTS 2013

Page 1

LCN Revista variada de prosa, poesía y textos explicativos sobre las guitarras eléctricas y el scooter freestyle

-Textos aportados por: Joan Vilalta, Andrés Reyes, Yankai Wang y Ian López -Revista editada por: Ian López


ÍNDICE

página

1. Milagros de Nuestra Señora………………………………………………………………….1 2. Milagros de Nuestra Señora… Cospedal………………………………………………..2 3. El pobre Arcipreste de Hita……………………………………………………………………3 4. Tempus Fugit: Los Espinos…………………………………………………………………….4 5. Tempus Fugit: La Luna…………………………………………………………………………..5 6. Ubi Sunt: Flores del viento……………………………………………………………………6 7. La novela de Mikel………………………………………………………………………………..7 8. Fender Stratocaster, 59 años de historia.………………………………………………8 9. Pesadilla en Los Ángeles……………………………………………………………..…..9-11 10. Scooter Freestyle…………………………………………………………………………12-15 11. Agradecimientos……………………………………………………………………………….16


MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA Hace justamente un siglo, había un juez llamado Mr. Wargrave y que era muy honrado. En aquellos tiempos, había casos en que la justicia no podría actuar. Entonces Mr. Wargrave decidió intervenir y hacer justicia. Un día, Mr. Wargrave decidió enviar siete cartas de invitación a cada uno de los que había sido culpable de determinadas muertes con el nombre de Mr. Owen. Entonces, los siete llegan a la isla y después de la cena, murió el joven Mr. Marston, Mr. Armstrong, uno de os siete invitados, que es médico, descubre que Mr. Marston ha sido envenenado. En el día siguiente, murió Mrs. Rogers mientras dormía, el doctor Armstrong descubre que Mrs. Rogers también ha sido envenenada. Luego, mientras hablaban en la terraza, el Mr. Macarthur recibió un golpe muy fuerte por detrás de la cabeza y murió. Más tarde, murió el Mr. Roger, marido de Mrs. Rogers, según el doctor, ha sido cortado por la mitad por un hacha. Luego, murió la Miss Bent, inyectada por una jeringuilla. Unos minutos después, se suicida el doctor Armstrong porque solo quedaba él. Una hora luego, Mr. Wargrave cogió una cuerda, la colgó en la habitación y se ahorcó. Al final, llega el inspector Maine y su grupo descubrieron lo que había planificado y hecho Mr. Wargrave. Entonces decidió enterrar los cadáveres juntos y así acabó la historia. Yankai Wang 3r-C ESO

1


MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA... COSPEDAL ( a la fecha 25-02-2013 ) :

Esta mañana Dolores de Cospedal con sabiduría nos venía a contar, con la paciencia de una persona social todo lo que ahora os voy a explicar:

Bárcenas en el cuento se va a integrar pues una indemnización en diferido recibió Bárcenas con el recibió.

Bárcenas cobró una indemnización de lo que antes era una retribución, dejando así explicado el finiquito de ese famoso contrato ¡tan inaudito!

Así terminó la entrevista sin tardar pues tenía que ir a cobrar un dineral Nuestra Señora… Dolores de Cospedal.

Representación de Cospedal en la rueda de prensa: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=izs7OP8oNYk

Ian López Sales 3r-C ESO

2


Ahora os contaré una historia vacía De un arcipreste que por amor moría. No os quejéis de esta algarabía Ya sabéis que no sé hacer cuaderna vía.

Un día el arcipreste ya no lo podía aguantar Y le dijo al amor cómo la podía conquistar, El amor le dijo como podía comenzar Pero que muy atento tenía que estar.

El amor que muy sabio siempre ha sido Empezó diciendo que no podía ser muy pesado Que si no siempre estaría fallando Porque la estaría agobiando.

El arcipreste contento tomo nota Porque ya sabéis que el tiempo azota, Pero lastimosamente la dama era muy cabezota Y muy desinteresada le dijo una palabrota.

Andrés Reyes 3r-C ESO

3


Los Espinos Verdor nuevo los espinos Tienen ya por la colina, Toda de púrpura y nieve En el aire estremecida.

Cuántos ciclos florecidos Les has visto; aunque a la cita Ellos serán siempre fieles, Tú no lo serás un día.

Antes que la sombra caiga, Aprende cómo es la dicha Ante los espinos blancos Y rojos en flor, ve y mira.

Yankai Wang 3r-C ESO

4


La Luna Veo esta grande y hermosa luna Que ilumina un riachuelo de agua pura Ya va hacia una amena laguna De cuyo centro sale un árbol de gran altura De gran majestuosidad y de gran fortuna La edad en el no pasa factura El viento endulza el ambiente Y embellece mi mente No quiero retomar mi camino Muerta está la que amaba Así que me quedaré con este vino Pensando en la mano que antes alzaba Y ese flagrante pelo fino Con el que cada noche soñaba Pero en el olvido ella queda No me importa lo que ahora suceda.

Andrés Reyes 3r-C ESO

5


Dónde están esas mariposas que Dios les dio un solo día de vida, y todas esas golondrinas que se aprendieron tu nombre en la primavera ida.

Todos aquellos que gozaron de la alegría la alegría felices días de júbilo y rosas, yacen para siempre en tierra desconocida muy lejos de donde viven las guerras del hombre.

Volverán las mariposas en la primavera y golondrinas a tu jardín, pero no sabrán el nombre del que contempla vida en mano pasar como el viento se lleva las flores de la primavera. Ian López Sales 3r-C ESO

6


LA NOVELA DE MIKEL Era por la tarde, Mikel, un joven de 27 años, estaba estirado en el sofá de su habitación releyendo una novela que había escrito en sus vacaciones. Abandonó la lectura por unas cuestiones familiares. Entonces, empezó de nuevo después de escribir una carta a su hermana y de discutir con su sirviente en el tema de vacaciones. Fumaba un porro cuando el sol empezó a ponerse. A unos 10 kilómetros de la mansión del joven, hay una casa situada en el medio de las montañas. En ella, dos hombres están haciendo un plan para matar al joven. Los hombres no parecen viejos, deben de tener unos 40 años. Comenzó a anochecer. Esos hombres cogieron una espada y un hacha. Se pusieron a correr hasta la mansión. Los perros no ladraron. El sirviente del joven estaba de vacaciones. Llegaron los asesinos y entraron silenciosamente. Encontraron al joven en la puerta derecha de la segunda planta. Abrieron la puerta de la habitación donde estaba el joven. El joven que estaba leyendo una novela en la cama, no sabía nada de lo que iba a pasar. De repente le cortaron la cabeza con el hacha. Robaron todas las cosas de valor y cuando querían escapar, el espíritu del protagonista fulminó a los asesinos. Mikel se puso contento de la novela que había escrito.

Yankai Wang 3r-C ESO

7


FENDER STRATOCASTER, 59 AÑOS DE HISTORIA Hoy en día, en esta sociedad actual en la que vivimos, la cual su música más nueva no está creada solo por instrumentos y voces, el modelo de guitarra Fender Stratocaster ya lleva en pie más de cinco décadas, uno de los modelos que más importancia tuvo sobre las guitarras eléctricas, principalmente por su sonido, i también por la elegante forma de su cuerpo. Hoy hablaremos sobre este prodigioso modelo y su gran influencia. La Fender Stratocaster, comúnmente conocida como “Strat”, es un modelo de guitarra diseñado por Leo Fender, en 1954. Su éxito fue tan grande, que hasta el día de hoy, sigue siendo el modelo de guitarra más copiado de la historia. Gracias a su futurista diseño en la época, y su fabuloso sonido, son motivos por los cuales la Fender Stratocaster se usa en muchas variedades de estilos musicales, ya que su uso va desde suaves temas de “Jazz” hasta los más rápidos y carismáticos temas de “hard rock” o “heavy metal”. La Fender Stratocaster fue como una evolución de un diseño anterior, también creado por Leo Fender, la Telecaster. Una de las novedades más comunes de la Fender Stratocaster, es su brazo de trémolo, un proyecto ya puesto en marcha, pero fue el modelo Stratocaster quien consiguió mejorarlo. Grandes músicos como Eric Clapton o Stevie Ray Vaughan, han utilizado la Stratocaster, las cuales fueron empleadas por estos dos músicos, sus precios son superiores a los 600,000$.

Joan Vilalta 3r-C ESO

8


PESSADILLA EN LOS ÁNGELES

Era una noche fría y oscura en la gran ciudad de Los Ángeles donde una pareja de policías descansaba tranquilamente después de un día largo de trabajo. La joven policía Lis tomaba un café al lado de su marido Robert uno de los mejores policías de la brigada especial de asesinatos. Robert encendió el televisor mientras se sentaba en el sofá, de repente una desoladora noticia de última hora apareció en las noticias de las nueve: un grave accidente en la central principal de Biottec una empresa que manipuladora de virus para la armada Estadunidense, desata el caos y el desastre por culpa de un virus que degenera el cuerpo humano hasta matarlo, pero desgraciadamente este virus estaba mutando. Acto seguido el ruido lento del caminar de alguien interrumpe el tranquilo descansar de la pareja, cuando ese ruido paro estaba justo enfrente de la casa de los policías, de repente la puerta es derribada y un zombi mutante con la cara deformada, los dientes afilados y la piel verde entra corriendo como alma que lleva el diablo y se lanza a morder a Lis, Robert reacciona y va a buscar la pistola mientras su flamante esposa lucha contra ese monstruo. El policía le pega un tiro en medio del cráneo de aquel muerto viviente. Lis y Robert se disponen a huir de su casa pero una noticia algo más tranquilizadora alerta que hay una cura que se encuentra en las instalaciones de Biottec a unos minutos del centro de Los Ángeles. Al salir a la calle la paraje ve el desastre y el horror que el virus ha provocado en la ciudad, no se lo podían creer pero no se podían estar hay viendo todo aquello para siempre así que se cogieron el coche y se pusieron en marcha hacia las instalaciones. Cinco minutos después de haber salido de su humilde casa, mientras pasaban al lado del magnífico rascacielos del centro financiero, vieron como una niña pequeña era perseguida por un grupo de aquel tipo de caminantes muertos y deformados y un hambre al parecer insaciable de carne viva. Decidieron ir a rescatar a esa pobre niña, salieron del coche atemorizados y con el corazón en la mano pero con el sentimiento de tener que salvar a menor perseguida, cargaron las pistolas y se dirigieron corriendo hacia el grupo de zombis, Robert disparó al cielo

9


para atraer la atención del grupo mientras Lis iba a buscar a la niña y sí, el plan funcionó, pero pasó algo muy extraño y los caminantes se detuvieron, empezaron a hacer unos movimientos muy exagerados y descontrolados y cuando parecía que ya no podía ir a peor los zombis se quedaron quietos y empezaron a mutar, su forma cambiaba, no solo su tamaño si no también su forma. Los mutantes triplicaron su tamaño, le salieron dos brazos más con garras afiladas capaces de matar a una persona con solo un golpe, su piel también hizo un cambio radical, transformándose en una piel escamosa y roja. Consiguieron deshacerse del grupo de mutantes, la pareja le preguntó el nombre a la pequeña, ella respondió con dulce voz y una gran inocencia que su nombre Sol y que desgraciadamente había perdido a sus padres hacía ya unas cuantas horas y que estaba muy asustada. La pareja le prometió a la pequeña que lograrían la cura a ese tipo de virus y que después hallarían a sus padres. Cuando estuvieron de nuevo en el coche una pareja de jóvenes más o menos de la edad la niña picaron a la puerta del coche, obviamente Lis y Robert los dejaron entrar y se pusieron en marcha otra vez, por el camino los jóvenes se presentaron. El niño, muy cordialmente, dijo que se llamaba Andrés y que su madre había muerto al poco rato de haber sido mordida por uno de los mutantes, y que justo después se había levantado total mente deformada y con la misma apariencia que aquel que le había mordido, Andrés salió corriendo poco después de aquel suceso y después encontró a Alejandra, su acompañante. Alejandra también explicó todo lo que había pasado instantes antes de haber conocido a Andrés, explicó que había huido de las garras de un mutante justo después de que su hermano mayor muriera, dijo que estaba muy asustada pero al ver al joven chico se alivió un poco y aún más cuando los encontraron. Pero a pocos minutos de llegar a Biottec un mutante volcó el coche donde los cinco sobrevivientes iban. Todos salieron del coche pero Robert al salir comenzó a pelear con el mutante, parecía que todo iba a salir bien pero el policía se llevó un mordisco en la mano, poco después Lis consiguió matar al mutante pero ya era demasiado tarde, Robert había sido infectado por el virus y le quedaba poco tiempo antes de morir. Robert se levantó, estaba herido, pero hizo lo posible para poder llegar a las instalaciones principales de la empresa creadora de aquel virus maldito. Justo cuando

10


estaban en la puerta de la empresa Robert se derrumbó y dejo de respirar, ya le quedaba poco tiempo. Lis corrió por todo el edificio intentando hallar la cura, hasta que por fin la encontró dentro de una habitación, faltaba la llave. La encontró en un cajón de un despacho, la cogió y corrió de nuevo hacia Robert. Llego, alzo la jeringuilla que contenía la cura y se la clavó en el corazón. Silencio, simplemente silencio, nada más. De repente el policía se lanzó sobre Lis y… ella se despertó. Todo el miedo, todo lo que había pasado, había sido una pesadilla ¿o no?

Andrés Reyes Jordi Duran Ferrer Felisa Castro 3-C ESO

11


SCOOTER FREESTYLE En el siglo 20 aquí en España se llamaba patinete a un vehículo ligero autopropulsado con dos ruedas, tabla y manillar. Ese patinete servía básicamente para desplazarse de un lugar a otro, con la ventaja de su tamaño, comodidad y facilidad de uso. En cambio en el siglo XXI el concepto se transforma con la aparición de deportes urbanos exportados de países anglosajones, fundamentalmente los USA. Es por esa razón que empezamos a llamar scooter al patinete.

Estamos en año 2000 y la marca Razor pone a la venta de manera masiva los primeros patinetes plegables. Pero los primeros practicantes ven limitaciones en ellos porque no quieren usar el scooter como un simple medio de transporte sino que pretenden que sea una herramienta para que el deportista se convierta en un malabarista sobre ruedas: saltos, giros, etc... Rápidamente intentan mejorar esos scooters y empiezan a cambiarles piezas para dotar a sus vehículos de una mayor resistencia. Aparece un nuevo deporte: Scooter freestyle. De esta manera, se crearon las primeras comunidades de riders. Éstos desarrollaron las posibilidades que ofrecía este nuevo deporte basándose en la experiencia de otros deportes urbanos (Skate, BMX) y usaron Internet como vía de comunicación entre diferentes comunidades. Rápidamente el nuevo deporte se abre camino por el mundo. Australia y UK acogen a los scooters en sus calles y skateparks. De repente el scooter convive con el skateboard y BMX. La expansión continúa, en toda Europa empezamos a ver riders y tiendas donde conseguir el material. Para explicar los trucos es necesario verlos, no leerlos, así que si tienen interés aquí les dejo un link que explica los más conocidos trucos: http://www.youtube.com/watch?v=GiFH347okdg En Cataluña se abrieron los primeros puntos de venta y luego se han abierto más en País Vasco... La expansión está a la vista, las calles se llenan de scooters en muchos puntos de la geografía. En 2012 STS (Street Teck Scooters) ofrece un producto global desde Barcelona.

Modalidades -PARK Montar en skateparks es lo más común. Los scooters, debido a su construcción, se pueden utilizar la mayoría de las estructuras, incluyendo los carriles, cajas y rampas, incluso verticales. Algunos “riders” disfrutan haciendo trucos “Flyout” (trucos en los que caes al vacío dándote tiempo para realizar maniobres complexas y difíciles) y mejorando su nivel. Otros disfrutan de más de un estilo “Chilld” (realizar los trucos con tranquilidad, sobre la base de una combinación de trucos y su propio estilo y perfeccionando los trucos que saben hacer). Muchos disfrutan de hacer combos o series de muchos trucos sobre diferentes obstáculos como "Fly boxes" aéreos o 180 en una “quarter”.

12


-STREET Entre los “street riders” (patinadores urbanos), el uso de estructuras como escaleras, cornisas, hubbas, pasamanos, speedbumps y gaps. Los “riders” de la calle tienden a la técnica con trucos. La mayoría de los patinadores de scooter disfrutar de la calle, en cierta medida, pero sólo un pequeño grupo se declaran como centrarse estrictamente en montar a la calle. El patinaje de calle es también una gran sitio para patinar que les ayuda a los “riders”, ya que ofrece a los corredores retos interesantes como gaps, grinds, combinaciones y las líneas que no se encuentra normalmente en un parque de patinaje estilo vert. Al patinar en la calle, la mayoría de los “riders “se centran en la limpieza de trucos, o la facilidad con que se ve a un “rider” para hacerlas. El patinaje de calle también se centra en un estilo de los corredores o manera original de hacer trucos o mirando mientras se conduce un scooter. La creatividad y la imaginación de realizar trucos se desarrolla mucho más en la modalidad street que en las otras modalidades.

-FLAT El género de flat (plano) de scooter freestyle tiene lugar en superficies planas tales como estacionamientos, calzadas, o pistas / canchas de baloncesto. Los riders prefieren vincular trucos pequeños en "combos", o combinaciones, como barspins, tailwhips, manuals, hang five, fakies y muchos más trucos El rider más conocido de esta modalidad como el mejor en flat es John reyes.

Piezas del scooter Freestyle El scooter tiene que ser atractivo, ligero, con movilidad y cómodo para el usuario. El scooter está compuesto por diferentes piezas, no solo de una base y un manillar, aunque sean las piezas más destacadas del patinete:

13


-Grips: empuñaduras de goma que puede ser o suaves (más baratas pero menos durabilidad) o duras (más caras pero más durabilidad). -Barend/Barplug: tapones que sostienen el manillar en la barra sin que estos se separen de ella, pueden ser de plástico (barato y menos duradero) o de metal (más caro y más duradero). -Handlebar: barra del scooter que puede tener diferentes formas según su objetivo (ligereza, más económico, estética) pero su forma no se desvía mucho de la forma de una T. -Clamp: (abrazaderas) comprimen la barra con la fork, puede ser sustituida por una compresión exterior (extern compression). Pueden ser de uno, dos tres y hasta de cuatro tornillos. -Compression: comprimen la fork con la bar haciendo que la base esté en el medio de esta compresión y por tanto, tenerla sujeta. Puede ser de tres tipos: exterior, con araña o interior (puestos en este mismo orden en las fotografías).

-Headset: (dirección) permite que la barra tenga movilidad a la hora de girar. Pueden ser de disco o de cojinetes. También puede ser normal (piezas a parte del scooter) o integral (integrada en la base).

-Fork: junta la barra con la rueda delantera pasando por dentro del headtube (parte delantera de la base).

-Wheels: (ruedas). Llevan dentro cojinetes, y son muy resistentes pues tienen que soportar los golpes y el peso del “rider”. -Cojinetes: Pueden ser de dos tipos, o resistentes a golpes o de giro rápido que permiten mayor rodamiento de las ruedas. -Deck: (base) donde el “rider” apoya los pies, no tiene la anchura como para ponerlos de lado ni la largada como para poner uno adelante y otro atrás. Tiene que ser estrecha y pequeña para tener movilidad y ligereza, suelen estar huecas por dentro para que pesen menos.

14


-Lija: negra o con colores, es rasposa para que no resbalen los pies y cuando se gasta, como se pone como una pegatina, se quita como tal: de cuajo con alcohol si se puede y si no con un secador. - Pegs: (tubos) no son necesarios para usar el patinete pero si para realizar algunos trucos. Se ponen a los lados de las ruedas. - Freno: se sitúa en la parte trasera de la base y puede ser de muelle o soldado. El primero es más para street y el segundo es más para skateparks. El scooter entero podría quedar más o menos así:

Hasta día de hoy, existen muchas marcas que venden sus productos y generan competiciones que a los jóvenes les atraen mucho. Marcas como:

15


Agradecimientos Se agradece a la profesora de lengua y literatura Felisa Castro, por corregir y ayudar en la creación de esta revista variada de alumnos de 3r de ESO del instituto de secundaria y bachillerato “I.E.S. Les Corts” (también conocido como “La Maternitat”).

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.