LA VIDA ES BELLA IES LES CORTS 2013

Page 1

1


2


3


Wendy Jaramillo: se presenta como Isabel Imaginan ser una estrella, ser como ella Soñar con ella, tan bella Amarla, adorarla Bella es, bella siempre será Escucharla y contestarla Lamenta llorar por su amor.

Jennifer Revestido: Jamás imaginé El cariño que me dio, Nunca pensé Nada tan lejos, Inevitablemente llegue a mí. Finalmente he controlado mi vida. El mar es él. Reflejado de mí soñar.

Enric Aymerich: Entré en tu vida como abeja en el panal No me diste elección Recogí tu tristeza del fondo del cenal. Ignoré tus defectos con precaución Cogí tus manos...y se hizo la amistad.

Fernanda Mucarzel: Firmeza en mis decisiones 4


Enriquece cualquier día Respiro con tranquilidad, Nadie me puede parar. Alegría tengo sin dudar. Nunca pierdo la bondad, De nada sirve pelear, Amigos siempre tendrás.

Eva Busquets: Ella es todo lo que tengo ¡Vaya si la quiero! Apagado son ella mi corazón se siente. Buscare en el fondo del mar Un caballero nunca abandona Soy de palabra os digo Que ella conmigo a salvo volverá. Un día soleado, con ella será Ella volverá Terminare lo que he empezado Soy todo de ella por mi corazón

1111

5


Estaba él allí, esperándola en el porche, se dirigió hacia él, le cogió de la mano y siguieron su destino. Pero esto pasa cinco días antes, así que vamos a contar esta historia desde su principio hasta su final. Estaban buscando un pueblo con una buena casa donde poder crear su familia. Encontraron una buena oferta de una señora recientemente viuda. Al entregarles las llaves de la mansión, sus últimas palabras fueron: -¡No aguanto más aquí sola! Están por todas partes... El primer día lo pasaron amueblando la casa mientras se demostraban cariño...estaban contentos porque estaban empezando su nueva vida como pareja. La mansión era preciosa, con unas grandes ventanas, las paredes pintadas de un color blanco roto, y unas habitaciones enormes con unos techos muy altos. También había un inmenso jardín que olía a hierba fresca. Todo empezó una noche oscura y lluviosa. María se despertó a media noche a causa de un rayo, y empezó a oír unas voces extrañas que venían del sótano y decían: -¡Socorro! ¡Por favor sáquenos de aquí! -¡Sufriréis nuestra venganza! -¡Tenemos derecho a vivir! María respondió nerviosa: -¿Hay alguien ahí? Las voces de repente desaparecieron dejando la mansión en el inquietante silencio de siempre. María , desquiciada, despertó a Juan: -Juan, Juan, ¡Despierta! ¡Hay personas en el sótano que necesitan nuestra ayuda! Juan y María estuvieron buscando a aquellas personas de donde provenían las voces durante horas, pero todo fue en vano. No encontraron ni rastro de aquellas personas. Al día siguiente fueron al mercado del pueblo a comprar. Mientras Juan compraba herramientas, María fue a comprar las verduras. Allí, había una señora adulta que parecía que estuviera un poco ida de la cabeza; se le acercó a María en cuanto la vio y le dijo: -¡Habéis cometido un grave error comprando esa preciosa mansión! Cuando yo era pequeña, antes allí había un cementerio donde habían matado a un pueblo inocente, y lo enterraron bajo esa mansión para tapar las evidencias. Al llegar a casa, María no dejaba de pensar en lo que le había dicho esa señora en el mercado, así que se puso de acuerdo con Juan para no dormir aquella noche para descubrir de dónde venían esas voces. Volvieron a oír las voces, pero la búsqueda fue en vano, igual que la noche anterior. Juan, dio la idea de llamar a un especialista en exorcismos para encontrar una solución a ese gran problema. Probaron de expulsarlos de todas las maneras posibles; y todas sin resultado, así que el especialista dijo que ya solo quedaba una manera para expulsarlos:

-La venganza de Satanás. Que consistía en quemar la casa, para que los muertos descansaran en paz. 6


María estaba al lado de la verja del jardín contemplando como su mansión ardía en llamas convirtiendo todos sus sueños en unas simples cenizas...Así que se dio media vuelta y allí estaba él, esperándola en el porche, se dirigió hacia él, le cogió de la mano y siguieron su destino.

Fernanda Mucarzel y Eva Busquets

Juan era un hombre muy aplicado y dedicado a su trabajo. Le gustaba mucho y su vida se basaba en torno a él. Se había quedado muy solo porque nunca salía con nadie porque siempre trabajaba. Había tenido algunas relaciones pero le habían dejado porque decían que trabajaba demasiado. 7


Era redactor en la famosa revista de “The Happines”. Un día Juan estaba especialmente nervioso porque a las nueve tenía una reunión muy importante y él pensaba que le iban a ascender a redactor jefe. La noche anterior no había podido pegar ojo, así que había aprovechado para limpiar su casa y cuando la tuvo como los chorros del oro, puso la televisión hasta las tantas de la noche, una cosa dio a la otra y sólo durmió 2 horas. Por la mañana se despertó muy temprano y se vistió con su mejor traje de fiesta. Decidió coger el tren para llegar más temprano y dar una buena impresión. Al llegar a la estación vio que el tren llegaba con retraso así que decidió sentarse en el banco a esperar. Mientras estaba esperando en el banco empezó a pensar. ¿Juan te imaginas que te dan el ascenso? ¡Lo que podrías hacer! ¡Podría comprar aquel coche que tanto había deseado! Ya no tendría que moverse por Barcelona con transporte público. Podría hacer por fin la reforma que tanto deseaba en su cocina, para poder cocinar sin estrechez y tener todo más accesible. Podría realizar el viaje a Bolivia y escribir el artículo sobre este país que tanto quería. Juan empezando a fantasear se quedo dormido en el banco por el cansancio que tenía acumulado por la falta de sueño y por desgracia pasó su tren y él no se enteró. Así que perdió su tren y la oportunidad de llegar tiempo a aquella reunión.

Le llamó su compañero de oficina despertándolo y le dijo: - ¿Juan dónde te has metido? - Perdón Pedro me he dormido en la estación de tren y he perdido mi tren. Me será imposible llegar, ¿Qué están diciendo en la reunión? ¿Han hablado ya de mi ascenso? 8


-¿Qué ascenso? Dicen que estamos en crisis y que necesitan eliminar personal. Así que todos los de nuestro departamento somos prescindibles y nos echan fuera. Juan no se podía creer lo que oían sus oídos había estado fantaseando con tenerlo todo y se había quedado sin trabajo, y con la posibilidad de empeorar si no encontraba otro trabajo pronto. Eva Busquets

Era una fría y oscura tarde de invierno. Estaba un poco cansada y mareada, así que decidí acostarme, no eran más de las 6 pero así lo hice. Me encontraba en una larga y oscura sala en la cual abundaban los libros de magia negra y brujería. En ese instante se me vinieron las débiles palabras de mi abuelo Mauricio antes de morir ``no lo leas´´. Yo no encontraba sentido a esas pocas palabras. Así que decidí explorar la gran sala. 9


A medida que avanzaba, una débil brisa me producía escalofríos. Seguía caminando hasta llegar a un camino sin salida y adornada con una estatua de marfil. Era muy raro, ya que en el suelo había dibujado un tablero de la famosa Uija y en la parte posterior habían dibujado unas palabras escritas en latín, comencé a leerlas aunque costaba mucho trabajo…fue entonces cuando escuchaba unas voces de fondo que me decían: ``Pedro despierta de una vez´´. De repente di un sobresalto y mi madre y yo nos dimos un golpe en la cabeza. Estaba soñando. Pero noté que algo de real tenía ese sueño. Durante todo el día le di vueltas al sueño. Dándole vueltas a la cabeza decidí hablar con mi padre de lo que le pasó al abuelo, pero dijo que con el paso de los años me lo diría. Yo le dije que lo necesitaba saber, así que después de un buen rato insistiendo decidió contarme lo que sabía. Me contó que su muerte fue al día siguiente de haberme contado la siguiente historia: A continuación te contaré algo que te dejará con un escalofrío insoportable. Espero que disfrutes de esta leyenda, porque será la última. No leas esta leyenda…Veo que no me has escuchado, pero yo ya te he advertido… Se dice que hace unos años existió una plaga. Una plaga que solía matar mucha gente, se decía que solían morir alrededor de 8.000 personas al año por consecuencia de un libro, un libro que nadie recuerda, un libro que contenía muy pocas páginas…Tres páginas contenía este libro. Todas las demás habían sido arrancadas. Este libro databa del siglo XV. ¿Qué ocurrió con el libro? Desapareció ¿Quién lo escribió? Nadie lo sabe ¿Qué decían las páginas? ¿Realmente lo quieres saber? Supongo que no escucharás mis advertencias así que no te lo advertiré más. La primera página contenía este texto: ``Un día…llegará a nosotros, llegará la muerte. ¿Será el destino? Es inevitable, aunque este podría llegar antes de lo esperado´´ La segunda página contenía este texto: ``Las sombras caerán de un cielo oscuro, el mar se secará hasta convertirse en un espacio vacío, el firmamento se pintará de un ambiente tenebroso. Y entonces vendrá la catástrofe esperada. Solo hay una forma de salvarnos…al paso de los años, muchos inocentes caerán y solo el poseedor de este libro sobrevivirá´´ La tercera página contenía este otro texto: ``La muerte viene a la persona que lea esto´´ La plaga de la que hablamos es esta. Toda la gente que leyó este texto…murió repentinamente a las pocas horas de haberlo leído. La persona que posee este libro no está afectada, y es la única que puede salvarnos, pero también la única manera de destruirnos. Nadie recuerda este libro, porque quien lo leyó murió. Los poseedores de este libro desaparecieron, y los medios de comunicación nunca se enteraron de nada. Es ahora cuando les digo que debieron tomar importancia a mis advertencias, ya que al leer esto morirán en poco tiempo, y como has de supongo, así es… ¡Yo soy el que posee este libro! ¡La vida de todos ustedes está en mis manos! ¡Y como ya lo he decidido…!

10


No haré nada por ustedes, y nunca podrán encontrarme porque estoy en un mundo diferente al de ustedes, y así es como me deshago de ustedes: Esperen su muerte porque no tardara en llegar. -Tu abuelo murió al poco tiempo de habértelo contado de pequeño, supongo que será por ese motivo. Nunca me atreví a decírselo ni a tu madre ni a tu abuela. Entonces, ¿ahora me toca a mí? Jenifer Revestido

11


¿Por qué a todo el mundo está siempre más interesado en la historia del héroe? Es decir... ¿Por qué tiene que haber siempre un héroe y su princesa? ¿Por qué el malo no gana normalmente? ¿Por qué las hermanas de Cenicienta no pueden ser unas buenas chicas? ¿Por qué el amigo del héroe no es importante? ¿Por qué el amigo miedica nunca se puede quedar con la chica guapa? ¿Por qué el malo siempre se queda solo?... Pues veréis esta historia es un poco diferente ya que nada de lo que te esperas es lo que pasa. Esta es mi historia. Me llamo Anastasia, mis primeros diez años los viví en la pobreza junto a mi hermana pequeña. Mi padre era campesino y en casa siempre había faltado de todo. Se murió cuando yo apenas tenía tres años. Apenas recuerdo algo de él. La semana pasada, mi madre nos dijo que se iba a casar con un hombre con muchas posesiones que pertenecía a la Corte. Al llegar a nuestro nuevo hogar, tanto mi hermana como yo quedamos deslumbradas por la cantidad de cosas, comida y personas que nos pasaron a rodear. También me llamó la atención mi nueva hermanastra. Era una chica delgada, unos años menor que yo, de piel muy blanca y vestida con vestidos preciosos. Su nombre era Rosalinda, era preciosa y perfecta. Como la heroína de un Cuento de Hadas. Cuando empecé a conocerla vi que era dulce y con muy buenos sentimientos, pero la podías engañar muy fácilmente y destruirla con sólo hacerle ver que no era perfecta. Enseguida empecé a pensar que no le vendría mal aprender algo de cómo era el mundo realmente fuera de sus propiedades, fuera de donde todo el mundo la cuidaba y miraba por su bienestar. Poco después el padre de Rosalinda murió, dejándola bajo nuestra tutela. Así que pensé que mi mejor regalo era conseguir que se hiciera fuerte, independiente y no necesitara de la protección de los demás. Pensé que una primera lección era que supiera lavar y limpiar. Así que seduje a mi madre para que la hiciera limpiar su habitación y las nuestras, y que arreglara nuestra ropa y la suya. Y la pasamos a llamar Cenicienta. Durante un tiempo estuvo muy sola y le costaba aprender de sus errores y madurar. Para que no se sintiera tan sola, me disfracé de sirvienta para hacerme amiga suya y darle consejos como si fuera su Hada Madrina. Aún así se le hizo difícil al principio el trabajo, pero después de algunos meses incluso pienso que le gustó aprender a vivir sin necesidad de grandes lujos, pues comenzó a canturrear. En mi papel de sirvienta, que sabía interpretar perfectamente, conocí a Tomás. Era un campesino que labraba las tierras de las propiedades de Rosalinda, no tenía nada y a pesar de eso siempre que me cruzaba con su mirada le veía feliz. Al principio yo le ignoraba un poco porque siempre que le veía recordaba la vida que había tenido mi madre con mi padre, tan diferente a la que disfrutábamos ahora. Por mucho que mi madre quisiera a mi padre y por mucho que él se esforzara trabajando, siempre carecíamos de lo necesario para irnos a dormir calientes y sin hambre. Pero cuando estaba con Tomas me olvidaba de todos mis problemas y obligaciones, en esos momentos era feliz. Me estaba enamorando locamente de él, pero sabía que mi madre no aceptaría el matrimonio si él no tenía ninguna posesión. Eso no sirvió para asustarme ya que siempre quedábamos a escondidas y nos veíamos cada día, estábamos ya locamente enamorados el uno del otro, aunque los dos sabíamos que era un amor complicado si mi madre se enteraba.

12


Entonces los Reyes del territorio decidieron dar un baile para el Príncipe, con la intención de que conociera posibles prometidas. Corría la voz de que el Príncipe le gustaba ser muy independiente. No le gustaba mucho la Corte. Casi siempre estaba de caza y descuidaba sus obligaciones. Los Reyes seguramente pensaban que si se casaba podría cambiar sus intereses. Y comenzar a atender lo que algún día sería su Reino. Cenicienta lo había estado viendo por los alrededores montando con su caballo y se había enamorado de él, aunque ni siquiera habían mantenido una conversación. Me preguntó si debería ir a ese baile y le dije que por supuesto, debía ir y pasárselo estupendamente. Ella me dijo con miedo que sus hermanastras no la dejarían marcharse, así que le propuse que se fuera a escondidas que yo haría sus labores, pero que volviera antes de las doce de la noche. Así no se darían cuenta de que no estaba en su habitación durmiendo. Yo sabía que mi madre acostumbraba a pasar a verla a esa hora. Todos estaban muy felices encargando sus preciosos vestido para el baile menos yo. Yo sólo quería estar con Tomás y sabía que a él, como a mí antes, no le estaba permitido asistir a los Bailes Reales. Cuando llegó el día del baile, Cenicienta se había vuelto una mujer fuerte, independiente, orgullosa de sí misma y capaz de resolver sus problemas sola. Incluso había elaborado su vestido. ¡Precioso! ¡Estaba preciosa! Estaba muy orgullosa de ella. Aunque ella siempre pensaría que sus hermanastras eran unas malvadas personas. Yo sabía la verdad y aunque la causa no justifica los medios, estaba muy feliz por ella. Llegó la hora del baile. Cuando Rosalinda y el Príncipe se miraron, supe que serían felices juntos y que él había visto la fortaleza, adquirida en todo aquel tiempo de entrenamiento, debajo de su lujoso vestido. Al día siguiente, me armé de valor para decirle a mi madre que Tomás y yo estábamos enamorados. Me daba igual si ella pensaba que me convenía más contraer matrimonio con alguien con propiedades como su segundo marido. Le inquirí si la pobreza con que vivió con nuestro padre le había impedido sentirse feliz. Le dije con determinación que nos queríamos y eso era para mí lo realmente importante. Las cosas no salieron como yo hubiese deseado. Mi madre cogió tal enfado que no me dejaba salir de casa, me tenía encerrada todo el día. Supongo que para comprobar mi determinación. Decidí marcharme de allí, sabía que no sería feliz si no podía ver a Tomás. Había hecho todo lo posible para que Cenicienta fuera una mujer fuerte y toda mi familia fuera feliz. Pero me tocaba pensar un poco en mi felicidad y yo sentía que sin Tomás no sería posible. Ese mismo día por la noche vino Tomás a buscarme. Salimos mientras todos dormían, nos montamos en un caballo, lo abandonamos algo después para que volviera, y nos fuimos. No llevábamos nada más que dos prendas de vestir, un poco de dinero y comida para el viaje, y es que con Tomás aprendí que si quieres a alguien da igual dónde estés y con qué. Cuando estás con esa persona que sientes es tan especial para ti, todo se convierte en especial. Tiempo después, me enteré de la boda de Rosalinda con el Príncipe. Y poco después me sorprendió su presencia en la puerta de la casa donde trabajábamos Tomás y yo. Había venido a buscar a su amiga, la sirvienta y hermanastra, para que siguiéramos juntas. Tomás y yo dejamos de tener necesidades cada noche para irnos a dormir calientes y sin hambre. Nos casamos y estuvimos todos juntos en el Palacio Real. Eva Busquets 13


En el 2015, creo recordar, Jorge Manrique trabajaba para una de las grandes empresas de revistas Playboy. Era el típico hombre acomplejado de sí mismo. Era un egocéntrico que no pensaba en nadie más que en sí mismo. Jugaba con el corazón de todas las mujeres porque creía que valía más que ellas. Ahora mismo, os estaréis preguntando cómo se yo todo eso? Pues fácil, yo solía trabajar con él, es mas solía salir con él. A los ojos de todo el mundo éramos la pareja perfecta incluso, yo solía creer eso. Hasta que ese accidente lo can vio todo. El 25 de diciembre del 2013, estaba yo, la reina Playboy, haciéndome una sesión privada de fotos. El decorado estaba lleno de alfombras rojas y velas. El fotógrafo sin querer tiró una vela al suelo y lo que empezó con una simple llama acabó con todo el estudio de fotografía ardiendo conmigo y el fotógrafo dentro. Cuando vinieron los bomberos tuve la suerte de que me sacaran con vida de allí, aunque ahora preferiría haber muerto con las llamas. Salí de allí con quemaduras de 3r grado, estuve 3 meses en el hospital de recuperación. Pensaba que todos estarían preocupados por mí, incluido Jorge Manrique, mi novio. Pero solo fui noticia durante una semana y nadie vino a verme. Yo empecé a imaginarme el motivo de porque nadie no venia, y es que al salir de ese horrible accidente la parte más afectada por las quemaduras fue mi cara, deformándola por completo. Entonces entendí que a la gente le daba igual si era una buena persona o que fuera muy maja simplemente se aprovechaban de mi cara y mi físico. Una vez salí de la pesadilla del hospital teniendo que aguantar miradas de desagrado y algunas de compasión. Estaba sola en esto, mis padres murieron cuando yo era muy pequeña y me llevaron a un internado donde me cogieron los de la casa del Playboy que yo creía que eran ahora mi familia, pero me equivocaba. Salí ya recuperada, pero con la cara deformada, los médicos decían que no se podía hacer nada. Me arme de valor y fui a ver a los del estudio, al entrar lo único que recibí fueron miradas de horror y de asco. Cuando llegue por fin a ver a Jorge Manrique vi que ni siquiera me había echado de menos estaba con la nueva reina Playboy. Simplemente me habían sustituido y hacían como si no hubiera pasado nada. Había dedicado mi vida entera a este empresa! Y era así como me lo pagaban? Haciéndome el vacío y después reemplazarme por otra? Eva Busuquets y Fernanda Mucarzel

14


In her last vacations, Eva went to Bolivia, because her grandfather was ill. He went with her best friend and her family. Eva, her best friend and her family went by car to Madrid and then took the plane to Bolivia. When they arrived they stayed for two nights in a hotel and three nights in her grandfather house. In Bolivia Eva and her family were taking care of her grandfather. The last days Eva and her best friend were sigh sighting, visiting the monuments in the city. While they were there they drank typical drinks and they ate typical food in the city. One day Eva was walking in the street and he crashed into a person, very handsome boy, Diego a university student. They fell in love and then she married him. Eva likes travelling because it is very interesting to know new cities. Eva prefers to arrange her trips because she likes to improvise planes there. Eva in Bolivia she like crash with Diego because is her love.

Enric Aymerich

15


-

What gets wetter and wetter the more it dries? A towel

-

What can you catch but not throw? A cold

16


-

What’s black and white and red all over? A zebra painted red

-

Hat goes around the world but stays in a corner?

-

Give me food, and I will live; give me water, and I will die. What I am? Fire

A stamp

17


-

What has a neck but no head?

A bottle

Enric Aymerich

(La crisis, la avaricia y la infidelidad) Que tiempo tan feliz, que vida amargada la mía… encerrada en la mansión del que hice llamar esposo. Pero me gusta pensar en esos días de soltera… Cuando conocí a Bob, esa noche de invierno, borracha, en la discoteca. A partir de ese día nos veíamos siempre y hablábamos de nuestras vidas, hasta el punto de casarnos. Fue una boda perfecta, el mejor día de mi vida. Tuvimos dos hijos y seis años estupendos, hasta que vinieron los problemas. A Bob le habían rebajado el sueldo, casi no teníamos nada para comer, además yo no trabajaba, me quedaba ama de casa cuidando los niños. 18


La crisis invadía nuestra casa cada vez más. Una noche borracha, andando por la calle, me choqué con un hombre y a lo tonto me acosté con él. Al día siguiente, con resaca, al llegar a casa, tuve que dar bastantes explicaciones, dije que me quedé dormida en la calle borracha, y al final se lo creyó. No me podía creer que me hubiera costado con otro hombre, había sido infiel a Bob. Me quedé avergonzada, no lo quería mirar los ojos. Sentía curiosidad por ese hombre, descubrí que era un ricachón de primera clase. No me lo pensé más, decidí quedar con él cada noche para proporcionar dinero a la familia. Cegada por el dinero de aquel hombre, no me daba cuenta de que la estaba siendo infiel Bob. Quedaba con el hombre todas las noches y a Bob le dije que había encontrado trabajo en el Hospital de la calle 23 y que tenía que ir por las noches.

No duró mucho, cuando Bob se enteró de lo estaba haciendo, se enfado mucho y no le importaban las mil excusas que le daba. Cogió a los niños, las maletas y se fue para siempre. Me volví loca. Al no tener nada, ni casa, ni dinero, le dije al hombre que le quería, le confesé mi amor falso. Al cabo de un mes nos casamos, pasamos una noche de miel fantástica, pero extrañaba algo. 19


Cuando llegamos a su casa, bajo su custodia, encerró en su mansión y me prohibió muchísimas, descubrí la verdadera persona que era. Me convertí en su marioneta sexual. ¡Cómo extraño a Bob, a los niños, a sus besos, me maldigo a mí misma, a mi avaricia que hizo que lo perdiera todo!

Enric Aymerich

Ese día no había comenzado en buen pie, mis padres estaban en una reunión de la empresa, mi chofer estaba enfermo que significaba que tendría que coger el metro hasta el colegio. 20


Me vestí, me peiné mis largos y ondulados cabellos castaños, me calcé con unas botas altas dignas de una chica de dieciséis años. Salí de casa (un chalé de cinco plantas y piscina) a las ocho en punto, porque mi gata, Leonor, estaba un poco enferma y le tenía que dar el medicamento. Después de atravesar unas cuantas manzanas, en la calle 666, cogí el metro que me dejaría en el colegio. Bajé las escaleras a trompicones, me choqué con cuatro personas (efectos de la pastilla, creo que me equivoqué de pastilla y tomé la de mi madre para dormir) me senté en el banco esperando que llegara el metro. La cabeza me daba vueltas, hacía un gran esfuerzo por mantenerme en pie. Faltaba un minuto para que viniera el tren, me levanté y anduve hasta el borde, en ese instante note un fuerte golpe en la cabeza y un pitido muy atronador que cada vez se aproximaba más y más… Me desperté tirada en unos arbustos con una bata blanca, estaba pálida. Salí de donde estaba y me encontré descalza encima de un camino amarillo recto que parecía que no tuviera fin. No había nadie, ningún rastro de humanidad, todo era muy estático, muy sereno… La quistión es que a días de hoy sigo caminando por ese camino amarillo (algo me dijo que tenía que seguir el camino ese día, entre los arbustos) con la misma bata blanca, pálida, sigo yo sin alma. A veces, sale alguien entre los arbustos con la bata blanca y pálida y se une a nosotros. Seguí andando esperando algún día llegar al colegio.

21


En ocasiones hay amores inolvidables y distantes, como en este cuento. Así es la historia de los amores de Laura y Pedro. Un día, los padres de Laura pensaron en ponerle en un internado porque no le podrían educar mejor. Así, que Laura, una joven de 14 años, pelo castaño, ojos verdes marrones, tímida y estudiosa, fue internada a Santa Maria un Internado situado en un pueblo cercano en Florencia. Cada día a la misma hora, cuando se ocultaba el sol, Laura, triste, mirando por la ventana, recordaba su casa. Pedro, era un joven de 17 años, moreno, ojos marrones claros, listo y trabajador que ayudaba a su padre en el campo. El trabajo era duro. Acostumbrado a pasar frente a la reja del internado, siempre a la misma hora al ocultarse el sol. La joven Laura que se asomaba por la ventana, se encontró de esa imagen. A partir de ese momento cada día ambos esperaban la hora de verse. Esto les ayudaba a sentirse mejoren sus obligaciones diarias y superar momentos tristes. Cuando pasaron los años, recordaban con cariño esos momentos. Laura fuera ya del internado y Pedro trabajando en la gran ciudad. Wendy Jaramillo

22


1. Agafa el motor P1 i amb la rosca que trobareu en una boseta apart l'heu de posar dintre del tub que sobre surt del motor. S'ha de posar just al mitg ja que sino no podra girar la roda i el cotxe no es moura.

2. Coloca el motor amb la rosca posada correctment en el pont invers de la montura que hi ha a la capsa la pesa es diu P8. La rosca que hem posat en el motor P1 te que introduir-se en el forat que hi ha al mitg del pont a la pesa P8.

3. Quan tenim el motor introduit, per el costat contrari s'ha d'agafar la pesa P5 i se l'hi ha de posar just al mitg la pesa P3 que ĂŠs una mena de rosca i que encaixi amb la primera rosca que hem instalat. Despres passem la pesa P5 per els dos forats de la pesa P8. I al extrems que sobren coloquem les rodes dites P11.

23


4. Un cop tenim les rodes que s贸n la pesa P11, agafem unes gomes elastiques P13 que trobarem en la mateixa boseta de la rosca del principi i les posem alrededor de la roda P11.

5. Agafem la pesa P9 i la pesa P10 i busquem el forats que estan a la base de cada pesa i que coincideixin entre ells. Agafem els cargols (que els trobarem a una boseta apart) P6 i els cargolem de tal manera que les peses quedin ven apretades i juntes.

6.

Amb el muntatge anterior i agafem la pesa P4 i la coloquem que quedi de tal forma que estigui posada al mitg de les dos peses P10 i P9. En els extrem fem el mateix que al pas 4.

7. Quan ja tenim el mutatge 6 acabat agafem els cargols P6 i les peses per poder encaixar-los i tancar-los correctament que es lapesa P7. I els coloquem just com indica ala imatge al costat de motor. 24


8. Ara un cop tenim el cotxe casi muntat agafem la pesa P15 agafem els cargols i les seves muntures que són les peses P6 i el seu encaixe. Despres agafem unas placas per aguantar la pesa P15 i les coloquem tal i com indica el dibuix.

9. Agafem la enganxina i li treiem els dos papers de plàstic i els hi treiem per tal de poguerla enganxar a la pesa P15.

10. Un cop tenim la enganxina que enganxa per els dos costats a la pesa P15. Tenim que agafar la placa solar que es la pesa P16 i amb els cables passarlos per els dos costats i enganxar la placa asobre de la 25


enganxina. Un cop tenim els cables posats en posicio correcte i comprovem que el circuit electric funciona ya tenim el nostre cotxe solar en perfecte estat per fer-lo correr quan faigi sol. Enric Aymerich y Eva Busquets

26


27


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.