Revista Arrocha Marzo 2017

Page 1


Contenido Marzo 2017

Directorio revista@arrocha.com

Gerente de Revistas Marjuli Matheus Hidalgo Editora María Carolina Sánchez Redactor Leonardo Blanco Editor Gráfico Daniel Ghinaglia Jefa de Arte y Diseño Jenny Branco Director de Arte Miguel Guerra Diseñadora Gráfica Janeth Zárate Corrección de Textos Humberto Robles Milagros Castro Fotografías iStock 123rf Colaboración Karina Jaén Ejecutiva de Ventas Yessenia Acevedo Digitalización Asdrúbal Peña FARMACIAS ARROCHA S.A. Teléfono: (507) 279-9000 Ventas: (507) 279-9000 ext. 5195 Contacto Editorial Bloque Dearmas martinjr@dearmas.com

4

06

10

Valores

Test

14

20

Sencillo y atrevido

Compañero fiel de tus ojos

Esencia de mujer

Hair bun

¿Acatas las normas?

Delineador azul


88

Peinetas

Recorrido por los diseños

12 Cabello rizado Diversos estilos de corte 16 Decoloración sin daños Ingredientes naturales que lo hacen posible 18 Técnicas de cepillado Beneficios en la salud capilar 22 Errores al maquillarse Perfecciona la técnica 24 Cosmética orgánica Ventajas de uso 26 Belleza lunar Programa tus cuidados según las fases de la luna 28 ¡No más celulitis! Tratamientos efectivos

98

Farándula Infieles a la luz pública

36

Aperitivos Meriendas saludables

100

Se dice que… Lo último de tus estrellas favoritas

80

Musicoterapia para niños

Estimula el desarrollo de sus habilidades

30 Estilo militar Claves en la moda contemporánea 32 Quiropedia Especialistas en la salud de los pies 34 ¿Las uñas no te crecen? Mejora el limado 44 Glaucoma Enfréntalo a tiempo 46 Tuberculosis Toma previsiones 54 Masaje Tui-Na Equilibrio integral 74 Adaptación a la escuela Apoyo familiar para garantizar su rendimiento 90 Hazlo tú misma Recetas sencillas, variadas y saludables 92 Espacios verdes Decora con el greenery 102 Libros Los mejores títulos 104 Horóscopo Descubre qué te deparan los astros

5


Valores

Feminidad

Virtud esencial La mujer posee un valor receptivo, intuitivo y de sensibilidad; estas características forman parte de su ser, pero no socavan su individualidad y autenticidad

La feminidad no se trata de vestidos, tacones y maquillaje, tiene que ver con una actitud de aprender a ser receptiva, y dejar de estar a la defensiva

6

R

espetar la esencia es estar en sintonía con el “ser”. La feminidad es una condición intrínseca en la mujer. Por lo general, la desconexión con esta faceta proviene de la competitividad en medio de una sociedad patriarcal, por lo que muchas veces se hace necesario un compromiso con la posición que se ocupa en el mundo.

Todo en su lugar

La mujer es parte de la dualidad del yin y el yang, un principio de la filosofía china. Representa la Luna en la astrología. En una familia, es la madre. Bajo diversas simbologías, roles y funciones, es indispensable en la sociedad. En busca de la equidad, se celebra cada 8 de marzo el Día de la Mujer, por eso vale la pena reflexionar: ¿Qué lugar ocupa hoy en día en los sistemas sociales?

Dupla natural

En la lucha por la igualdad, son múltiples las caídas en tesis incongruentes. La naturaleza biológica de los hombres y mujeres es diferente, así como lo es su forma de sentir y expresarse, por lo que es indebida la competencia entre géneros; al contrario, se aplauden las diferencias que hacen que este binomio se complemente. La aceptación de esta premisa no significa que los derechos de las mujeres estén replegados a una labor específica; cada una puede decidir en qué campo desarrollar sus habilidades.

Energía vital

La mujer es sinónimo de reproducción y vida; cuenta con valía y fortaleza para superar situaciones. Honrar a esta figura es fundamental para que el sistema social funcione a cabalidad. La habilidad de cooperar con otros es parte de la definición natural de feminidad.

¿Cómo empoderarse? Para desarrollar la identidad femenina, es clave vivir en sincronía con algunos parámetros: ++Respeto. Permitir que cada

eslabón desempeñe su labor. No se trata de solapar la independencia, sino de permitir que la contraparte masculina pueda hacer su contribución cuando sea necesario. ++Liberación. Dejar de lado los miedos, inseguridades, represiones e inhibiciones. Disfrutar el camino y abrirse a entender el mundo emocional, activa el poder de ser mujer. ++Amor propio. Para amarse, es necesario contemplar los pétalos y admitir las espinas. Eso permite establecer relaciones desde una actitud activa y no pasiva, ni tampoco a la defensiva. Por Tibisay Ascensión Pino


Curiosidades

Beso galáctico Se transmitió el 22 de noviembre de 1968 en el capítulo “Los hijastros de Platón”, de la famosa serie Star Trek. Fue protagonizado por el actor William Shatner (capitán James Tiberius Kirk), y la actriz Nichelle Nichols (teniente Nyota Upenda Uhura). Se trató del primer beso interracial mostrado en televisión, emitido en pleno apogeo del movimiento reivindicativo de la población negra norteamericana. Tuvo un buen recibimiento por parte del público, a pesar de ser censurado en varios estados del sur del país. Los actores no imaginaron que marcarían un hito en la historia.

Chicle funcional La multinacional española WUG Functional Gums se dio cuenta de que la goma de mascar podía ofrecer más que solo entretenimiento. Inspirada en unos chicles que utilizaban los militares en Estados Unidos, con alto contenido de cafeína para sus misiones, la empresa tuvo la iniciativa de introducir principios activos beneficiosos para los consumidores dentro de su fórmula. Hoy se pueden encontrar distintos tipos adecuados a cada necesidad como por ejemplo, saciantes, energéticos, vigorizantes, para la fatiga ocular, con efecto lifting, e incluso contra la resaca. Además, son endulzados con stevia y no contienen gluten.

Entretenimiento invisible La compañía Panasonic presentó un televisor innovador en el marco de la feria de electrónica CEATEC, que tuvo lugar en Japón. Parece un aparato eléctrico común mientras está encendido, pero al apagarse, su pantalla se vuelve totalmente transparente y deja a la vista lo que hay detrás de él. Es fácil de mover y con altura ajustable, una apuesta futurista que pretende integrarse con la decoración para aprovechar el mejor el espacio. La empresa no ha dado mayores detalles acerca de su fabricación, al parecer utiliza diodos orgánicos para la emisión de luz, pero se desconoce la tecnología utilizada para lograr ese efecto de invisibilidad.

Mente positiva Una investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard, demostró que las mujeres que mantienen una actitud optimista, tienen una menor tendencia a sufrir afecciones que pongan en riesgo sus vidas, como por ejemplo: cáncer, infecciones, infartos y problemas respiratorios. Para comprobarlo, se hizo un seguimiento médico y psicológico a más de 70,000 mujeres durante ocho años, con encuestas periódicas para evaluar el estado de ánimo. Además, se tomaron en cuenta factores como la dieta, actividad física, grupo étnico y presión arterial.

8

Por María Fraga


Hair

Belleza

bun

Los mejores estilos, diseños y tendencias se reinventan año tras año. Los moños altos regresan con fuerza, para marcar la pauta

R

izos, flecos, semirrecogidos, y hasta clinejas, se ven desfilar en las pasarelas, y posar en las revistas cada temporada. Los moños no escapan de esta realidad. Son tan versátiles, que pueden hacerte lucir como la más elegante de la fiesta, o la más chic y rebelde.

Estilo desenfadado

Si no quieres pasar desapercibida, un moño alto será una apuesta segura. Prepárate para lucir un estilo rebelde y chic a la vez, que no necesita mayor esfuerzo para su elaboración. También conocido como “enrollado”, será el aliado ideal durante esta temporada, ya que lo puedes llevar en distintas versiones.

Half up-bun

Lo particular de este peinado es que, además de hacerte lucir una mejor figura, porque estiliza tus facciones, te otorga un toque elegante. Es ideal para cualquier even-

14

to formal. Para lograrlo, solo deberás tomar la mitad de tu cabello y sujetarlo en lo alto de tu cabeza. Puedes optar por un gancho con brillantes, o algún adorno especial que combine con tu outfit.

Double buns

Este es uno de los más desenfadados de todos, ya que te brinda un aire fresco, divertido y relajado. El look te invita a dividir tu cabello en dos partes iguales, y sujetar ambos moños en la parte superior.

Sellado

Agrega algún aceite, por ejemplo, de coco, después de la crema hidratante, una o dos veces por semana, dependiendo de tu tipo de cabello.

Hidrátalo Asegúrate de seguir algunos pasos sencillos que te ayudarán a mantener la melena radiante, sin tener que renunciar al hair bun. uu Limita el uso del champú. Si lavas con frecuencia tu cabello, evita aplicar el producto todas las veces, ya que terminas por resecar y eliminar en exceso la grasa natural de tu cuero cabelludo. uu Pre-poo. Haz tus propias mascarillas caseras, y deja que actúen por 20 o 30 minutos antes de lavar tu cabello. uu Co-wash. Utiliza acondicionador a diario, así notarás una melena hidratada, manejable, suave y desenredada. uu Lociones. Aplica mezclas nutritivas dos veces al día, por la mañana y por la noche antes de acostarte. Hidrata todo el cabello, o desde la mitad hasta las puntas.

Con trenza

Es el mismo recogido que realizas con la mitad de tu cabello, solo súmale el trenzado.

Top knot

Se trata de un moño que va hasta arriba de la cabeza. Es una opción versátil para mostrar tu rostro y melena de forma sofisticada.

Por Aleska Franco


Belleza Frecuencia

La mejor técnica para añadir abundancia al cabello, se basa en la repetición de esta práctica. Ese es el secreto para dejar la melena manejable y libre de impurezas. En texturas lacias, se recomienda hacerlo dos veces, en la mañana, y por las noches, antes de ir a dormir. En las onduladas o rizadas, que suelen enredarse más fácilmente, se puede hacer de tres a cuatro veces, dependiendo del look que se desee mantener.

El cabello en seco se peina con un cepillo; si está húmedo, lo mejor es utilizar un peine

Técnicas

de cepillado Aunque parezca un gesto simple, casi sin importancia, esta práctica favorece en gran medida la salud del cabello

L

a melena tiene un momento establecido para el cepillado, una cierta cantidad de veces al día, de una manera correcta, y preferiblemente con la ayuda de materiales especiales. ¿Aplicas todos estos requisitos en tu cabellera? Descubre los beneficios que te aporta cumplirlos a cabalidad.

18

Manos a la obra

El cepillado, además de limpiar el cabello de las impurezas y residuos de productos, también exfolia el cuero cabelludo, y estimula la microcirculación del mismo, lo que ayuda a obtener una melena sana, fuerte y saludable. Cuando se realiza en la misma dirección, hacia abajo, el resultado es un cabello más pulido y con brillo.

Aceite para rizos Aunque lo adecuado es cepillar el cabello en seco, las texturas onduladas y rizadas son más rebeldes al momento de desenredar. Para facilitar el peinado, se recomienda la aplicación de aceites. Además, es mejor hacer la pasada desde las puntas hasta la raíz, y por mechones. Cuando esté mojado, lo mejor es utilizar un peine de púas grandes. En caso de no tenerlo, es preferible optar por un cepillo de cerdas cortas; esto evitará que se enrede más.

Antes de lavarlo

Es el momento adecuado para el cepillado, pues en seco tiene más fuerza y resistencia. Esto elimina restos de lacas, geles o espumas, y facilita el desenredo posterior cuando esté mojado. Después del lavado, se recomienda utilizar un peine.

Número de pasadas

Pueden ser entre 10, 20 o 100 pasadas. Sin embargo, este dato no es tan relevante. Lo importante es que las cepilladas sean completas, desde la raíz hasta el final de las puntas.

Cepillo ideal

Los elaborados con materiales naturales son los recomendados, como por ejemplo, las cerdas de jabalí. Los que tienen dientes de silicona minimizan el frizz. Respecto a la forma, se aconseja los que son tipo paleta, o paddle brush, con púas largas que estimulen y masajeen el cuero cabelludo.

Masaje Después de desenredar, pasar el mismo cepillo sobre el cuero cabelludo mejora la microcirculación sanguínea, lo que fortalece las hebras y estimula su crecimiento.

Por Leonardo Blanco


Belleza

Atrapa

miradas Este año será el color estrella para tus ojos, descubre todo lo necesario para reinventar tu maquillaje con esta tendencia

E

l delineador azul no es tan versátil como el negro, aunque tiene sus ventajas: disminuye las ojeras, elimina el tono amarillento de la piel y, además, proporciona un toque de sofisticación ideal para un look edgy. Atrévete y sorprende a todos con una mirada eléctrica.

Trazo simple

Si tienes los ojos marrón claro con destellos miel, grises o verdes, puedes darle énfasis a tu mirada con un delineado interno sencillo en algún tono de azul. No exageres para que puedas agregar otros colores sin lucir recargada.

De impacto

Las tonalidades más eléctricas y brillantes serán perfectas para resaltar los ojos verdes. ¡Arriésgate! Destaca el lagrimal y la zona exterior del ojo.

Guía básica Si no eres experta con el delineador, sigue los pasos esenciales para un make-up perfecto: Humecta. El primer paso para cualquier maquillaje es hidratar el rostro. uu Líneas. Toma el delineador, en este caso azul, y haz un trazo siguiendo la forma natural de tu ojo. Procura que sea lo más cerca posible de las pestañas. uu Creatividad. Ahora que tienes el contorno del ojo definido, puedes jugar con el grosor y largo de la línea a tu gusto. No tengas miedo de equivocarte, siempre puedes volver a empezar. uu Toques finales. Utiliza máscara color negro en principio y, cuando decidas avanzar al siguiente nivel, agrega una en azul, u opta por un delineado interno del ojo para completar el look. uu

Combinaciones

Si tus ojos son marrones, puedes acompañar su delineado azul con sombras de la misma paleta, así lograrás un look dramático y misterioso. Se recomienda utilizar los tonos más oscuros, para que la mirada sea penetrante. Las sombras con glitter son el complemento ideal.

Técnica simple

En el caso de que tengas los ojos oscuros, el tono que más te favorecerá es el azul navy. Aplicarlo es sencillo. Delinea tu párpado inferior hasta la mitad para abrir la mirada. Logra un acabado seductor con una máscara del mismo color. Con esto, sin duda te robarás toda la atención a tu paso.

Variantes ++Lápiz. Es de fácil aplicación, aunque un poco graso. ++Gel. Debido a su suavidad, requiere un mayor número de pasadas para obtener el acabado deseado.

++Compacto. Se necesita cierta destreza para utilizarlo, y necesita mezclarse con otros productos.

++Líquido. Conseguirás trazos precisos, pero sin po-

der difuminarlo. Aunque es un poco difícil de aplicar, todo es cuestión de práctica. Por María Fraga


Belleza

Los “no”

del maquillaje Ni siquiera al contar con los cosméticos adecuados, tendrás garantía de que se logrará un buen resultado; perfeccionar la técnica, es clave

P

ara nadie es un secreto cuáles son los riesgos de elegir el corrector de un tono incorrecto. Pero, además de eso, ¿cuáles son los errores de maquillaje que resultan imperdonables? Toma nota, y evita especialmente aquellos que hagan lucir con algunos años de más.

1. Labial oscuro y

sin brillo

Hay que admitir que la tendencia de los “dark lips”, es encantadora. No obstante, si aplicas el labial incorrectamente, puedes lucir mucho mayor. Si no quieres que esto te suceda, exfolia bien tus labios antes de aplicar el color, delinea muy bien para que no se corra, y termina con un

gloss, con esto le darás un efecto húmedo.

2. Exceso de bronzer

Este producto puede convertirse en tu mejor aliado, mientras no exageres. Para evitar este error, aplícalo poco a poco hasta que logres el efecto deseado. Un secreto para obtener perspectiva, es dar dos pasos hacia atrás entre aplicaciones. Toma en cuenta que de lejos, podrás notar cuando ya te pasaste.

3. Cejas artificiales

Son un arma de doble filo. A medida que pasan los años, se vuelven más delgadas, por lo que se hace necesario delinearlas. Sin embargo, si lo haces demasiado, podrían verse falsas y hacerte lucir

¡Cuidado! Evita otras prácticas o hábitos que te hacen lucir mayor: uu Cabello unicolor. Dale mayor dimensión a tu rostro, y bríndale un aire de frescura. Aplica tonalidades menos monocromáticas y juega con los contrastes. uu Delineador negro. La intensidad del color hace que resalten las arrugas en tus ojos, sobre todo, si lo utilizas en exceso y durante el día. uu Lentes de sol. Una de las mejores opciones para prevenir arrugas prematuras en tus ojos. Evita acumular los años en tu mirada.

22

Tono de base incorrecto Además de avejentarte, el contraste de tonos entre el cuello y el rostro no es favorecedor para nadie. ++Nunca compares el tono de la base con el de tu muñeca, ya que pueden existir variaciones.

++Prueba con diferentes tonos, hasta que des con el que mejor se adapte a tu color de piel.

mayor. Evita este desacierto con pequeños trazos, utiliza un lápiz para cejas, o una brocha, y concéntrate solo en los espacios con escasez de vellos.

4. Delinear por debajo

Además de que tus ojos se verán más pequeños, lucirás mayor si solo haces el trazo de esta manera. Lo más recomendable será que apliques el cosmético en la línea de las pestañas superiores y, si buscas un efecto más dramático, utilices una sombra más clara para delinear las inferiores. Difumina muy bien para lograr un efecto ahumado.

Protección Aplicar bloqueador en tus manos y cuello, es un hábito que debe formar parte de tu rutina diaria. Estas dos zonas delatan la edad de inmediato.

Por Aleska Franco


Belleza

Productos orgánicos Aunque es la mejor arma de belleza de las mujeres, puede provocar efectos negativos en la piel; dale una oportunidad a los cosméticos naturales

Si sientes que el rostro te quedó muy aceitoso después de limpiarlo con productos naturales, termina de eliminar los residuos con jabón neutro y agua tibia

24

¿

Quieres saber por qué el maquillaje orgánico es una de las mejores alternativas que existen en el mundo cosmético? Sigue leyendo y entérate de los beneficios que ofrece.

¡Anímate!

** Sin alergias. Una de las ventajas del maquillaje orgánico es que es hipoalergénico. Al ser un producto natural, no contiene perfumes, tintes, químicos, aceites artificiales o colorantes que puedan causar efectos secundarios, como irritaciones. ** No daña tu piel. A diferencia de los cosméticos sintéticos, los productos orgánicos prometen una excelente circulación en la zona en la que se aplican, no obstruyen los poros, no producen acné, y lo mejor de todo, ofrecen un acabado natural. ** Tez radiante. Está hecho de aceites, ceras y otros extractos naturales que mantendrán tu piel humectada. Además, la nutrirán con vitaminas y otras sustancias orgánicas revitalizantes

** Proteges el planeta. Estos cosméticos no contienen químicos ni sustancias tóxicas. Y tampoco se hacen pruebas con animales en su cadena de producción. De modo tal que, al momento de elegir estos productos de belleza, estarás contribuyendo con el medioambiente. ** Seguro y eficiente. Aunque sean muchas las mujeres que piensen lo contrario, este tipo de maquillaje es muy efectivo y se mantiene más tiempo sobre tu piel. Además, la mayoría de ellos viene con FPS, para protegerte de los daños producidos por los rayos ultravioletas.

Diferencias Dentro de las distinciones entre los cosméticos comunes y los orgánicos, destaca la cantidad y calidad de los principios activos. Por ejemplo, los de origen biológico contienen un 20%, mientras que los demás, menos del 1%. Además, la fabricación es muy distinta.

Rostro sin residuos

Si vas a contribuir con la conservación del medioambiente, entonces los desmaquillantes que uses, también deben ser partícipes de esta iniciativa. A continuación cuentas con una lista de diversas opciones, para que no tengas que recurrir a los químicos. 1. Yogur natural. Durante 10 minutos, aplica una ligera capa de yogur sobre tu rostro y retira con un algodón, que puede estar mojado con un poco de agua tibia. 2. Aceite de oliva. Ideal para quienes tienen la piel seca. Coloca algunas gotas del aceite sobre el rostro, y esparce con masajes suaves. Humedece una gasa con agua tibia y retira el producto. 3. Leche tibia. Calienta durante pocos segundos una cucharada de leche e impregna un algodón. Luego, aplica en el rostro con suaves toques, y presiona un poco más en las zonas con mayor cantidad de maquillaje. Enjuaga muy bien después de terminar.


Belleza

Apúntate

al camuflaje

La industria de la moda tiene la intención, contraria a la de los campos militares, de reinventar su carácter casual con nuevas mezclas y combinaciones

L

a opción más clásica de llevar el camuflaje es la chaqueta. Aunque puede ser talla grande, no es la norma, porque se ajusta a todos los estilos, incluso si se trata de perder su sentido masculino. Sin embargo, existen otras alternativas para integrar el estampado, que igualmente combinan a la perfección: desde su versión femenina, hasta la diversidad de texturas.

Fuera de lo clásico

Los accesorios son capaces de subir la intención casual del camuflaje. se trata de atreverse con nuevas formas y texturas

30

Aunque la gama de los verdes en la vestimenta militar está indicada para lograr pasar desapercibida tras la maleza, en este caso se busca lo contrario: obtener la mirada de todos. En la ciudad, el camuflaje acepta que sus manchas se tiñan de otros colores. Azul y naranja son dos posibles candidatos. Ambos ayudan a reinventar el look y, además, son una muestra de que no existen límites al momento de utilizar el estampado.

Toque de intensidad

Una de las mejores alternativas para combinar el camuflaje, es el color rojo. Puede que tenga el sentido contrario de la vestimenta militar, pero este tono le da un toque de intensidad a la vestimenta. Al final, se trata de reinventar la intención del outfit.

Feminidad Aunque el camuflaje suele ser una muestra de rudeza, el enfoque puede variar. Con algunos bordados en mariposas de colores, por ejemplo, la intención cambia –literalmente. Este diseño hace que el look sea más romántico.

Variantes

La tendencia apuesta por cambios en las texturas y soporta las mezclas con otros estampados. La idea no es optar por el total look. Se trata de utilizar una prenda con camuflaje, y combinarla con otros colores, como el azul marino, negro, gris y café.

Botas

Si la intención es lucir un estilo masculino, las botas color camel son perfectas. Otra opción son los zapatos con toques militares, como los altos al tobillo con agujetas, o las sandalias con estoperoles.

Atrévete Una chaqueta con cuatro grandes bolsillos en la parte delantera es el complemento ideal, porque encaja en todos los looks.

Por Leonardo Blanco


Belleza

Estimula

su crecimiento Aplica algunos trucos caseros para nutrir y restaurar tus uñas, y así cuidar tu principal carta de presentación

E

l limado, aunque parezca un gesto sencillo, no solo se trata de un movimiento de vaivén, es algo más de técnica. La manera de hacerlo cuenta mucho para garantizar la salud de tus uñas y su buena apariencia. De hecho, los cuidados previos y posteriores en el manicure, también son importantes.

Aceites naturales

Son ideales para nutrir las uñas en profundidad y aportarles los elementos necesarios para que crezcan más rápido y completamente sanas. ** De oliva. En un recipiente, añade un poco de aceite y sumerge las uñas durante 10 minutos. Esto te ayudará a hidratarlas, favorecerá su crecimiento y evitará la aparición de estrías en su superficie. ** Aceite de almendras. Toma un algodón, agrégale unas gotas del aceite y pásalo por el contorno de las uñas. Con esto lograrás endurecerlas e hidratarlas. Aceite de ricino. Aplica unas gotas directamente sobre las uñas, o con la ayuda de un

34

Por Aleska Franco

Técnica Utiliza una lima de buena calidad. Llévala desde uno de los bordes hacia la punta, haz movimientos suaves y diagonales para crear la forma puntiaguda. Repite con el otro lado.

pincel de esmalte limpio. Cabe destacar que, gracias a su contenido de vitamina E, endurecerá la superficie e hidratará las cutículas.

Prepáralas

El primer paso es dejarlas completamente limpias y retirar cualquier resto de esmalte. Luego, introdúcelas en un recipiente con agua y jabón durante cinco minutos para retirar toda la suciedad acumulada. Una vez llegado el momento de cortarlas y dejarlas con el tamaño ideal, deberás poner en práctica los siguientes tips: ** Utiliza un cortaúñas en lugar de tijeras. ** Córtalas rectas. ** Evita las esquinas sobresalientes o bordes irregulares.

Estilos y tendencias

La versatilidad que demuestran las uñas a la hora de limarlas permite jugar con los distintos tipo de manicure. Además de redondeadas, cuadradas u ovaladas, también es posible conseguir diseños con puntas favorecedoras y de aspecto retro. Cabe destacar que estas últimas resaltan entre las tendencias más populares del nail art; ya sean naturales o artificiales, estilizan las manos y visualmente alargan los dedos.

Luego de limarlas, dales el color que quieras, sin olvidar el endurecedor antes y después de aplicar el esmalte, para evitar que se quiebren o rompan con facilidad

Recomendaciones Si quieres lucir un aspecto retro y destacar con unas uñas puntiagudas, sigue estos pasos: uu Asegúrate de limar las uñas en la misma dirección. uu Hidrátalas con cremas para manos todos los días, en la mañana y la noche. uu Antes de aplicar el esmalte utiliza una buena capa de brillo transparente o endurecedor, para evitar que se quiebren. uu Evita el uso de quitaesmaltes con acetona. uu Fortalécelas con un poco de aceite de oliva.


Guía

de Belleza

1. Inspirado en el abrigo de Burberry con diseño británico, My Burberry recrea el ambiente londinense, y el aroma de sus jardines, tras sus habituales lluvias.

2

Descubre las novedades disponibles para mantener tu piel sana y lucir radiante en todo momento

2. Revitaliza e hidrata tu piel durante la noche, con la mascarilla de recuperación de Lancôme. 3. Crea un brillo cálido con los polvos bronceadores de Prestige. Complementa la aplicación con la brocha Kabuki, para un acabado natural.

6

4

4. Regenerist Cream Cleanser, de Olay, exfolia la tez para acelerar su regeneración. Con ingredientes antienvejecimiento, para todos los tipos de piel.

1

3

5

5. Los brillos labiales Dior Addict Gloss tienen acción hidratante. Deslízalos suavemente, para proporcionar un aspecto voluminoso y natural. 6. Con los refuerzos de cuidado de la piel, Clarins puede reparar, atenuar y revertir los signos de fatiga. 35


Salud

Consumo a raya La enfermedad que más se vincula con los excesos en la ingesta de sal, es la hipertensión arterial

Eliminar el salero de la mesa, y sustituir este aditivo por otras especias que den sabor a la comida, como el ajo, cebolla, perejil y limón, ayudará a evitar los excesos

A

lgunas personas mantienen un consumo desmedido de ciertos alimentos y especias; esto, a futuro, puede traer como consecuencia algunas enfermedades. Tal es el caso de la sal, que a pesar de estar incluida en la gran mayoría de las comidas, se encuentra naturalmente en la leche, nata, huevos y carne. El exceso en la ingesta aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

¿Es necesaria?

Aunque es indispensable para el organismo, es fundamental no abusar de ella. “El sodio es necesario para mantener los volúmenes de líquido en el cuerpo, y para la conducción de impulsos eléctricos en las células. El equilibrio de sodio entre el

Justa medida La recomendación general es que no se deben consumir más de 2.3 gramos de sodio al día. Eso equivale aproximadamente a una cucharadita de sal diaria. Para dar una idea, lo habitual en la dieta es alrededor de 8 gramos de sodio al día”, advierte el cardiólogo. 42

Por Michelle Bolívar

interior y exterior de las células, es importante para conservar los niveles de ciertas hormonas, y la presión arterial en rango normal”, indica el cardiólogo Daniel Pichel.

Efectos nocivos

Es una de las principales causas de hipertensión y, en consecuencia, de enfermedades no transmisibles, como el infarto, condiciones renales, accidentes cerebrovasculares y obesidad. También se encuentra ligada a patologías como osteoporosis, litiasis renal, cáncer de estómago y retención de líquidos.

Alternativas saludables

**Pansalt. Sal iodada creada en Finlandia, baja en sodio, rica en potasio, magnesio, y permite reducir la presión arterial en lugar de aumentarla. Tiene un 56% de cloruro de sodio (la sal normal contiene 100%). **Biosal. Mezcla de cloruro de sodio con cloruro de potasio. Aunque es menos nociva, no tiene nutrientes, además de haber sido tratada con blanqueadores, químicos y yodo. **Ahumada. Su proceso le ha hecho absorber humos, para

tener un sabor particular. Cambia el gusto a las comidas, pero no tiene valor nutricional. **Kosher. Contiene pocos aditivos y es menos perjudicial que la tradicional. **Roja o “hawaiana”. Contiene óxido de hierro, un derivado de la arcilla volcánica. Es extraída con métodos naturales, y se asemeja a la sal marina. Su sabor es fuerte y puede estimular la oxidación de ciertos alimentos.

Ingesta diaria De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo diario se debe hacer de la siguiente manera: ++Adultos. Menos de 5 gramos

(un poco menos que una cucharita de té). ++Niños. Para los de dos a 15 años, ajustar la ingesta máxima recomendada para los adultos, en función de las necesidades energéticas (el total debe ser menor).

Agradecimiento: Daniel Pichel, cardiólogo.


Masaje Tui-Na

Salud

E

l Tui-Na es un método terapéutico entre los existentes de la medicina tradicional china, que combina maniobras de masaje, movilizaciones, digitopuntura, tracciones y manipulaciones. Con su aplicación, se consigue estimular el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre), regular los órganos internos, y equilibrar energéticamente el organismo.

Origen

El Tui-Na es una terapia antigua, originalmente denominada Anmo, que data de la dinastía Qin, liderada por China desde el 221 a.C. Luego, en 1368, se popularizó con el nombre que la define hasta

Popularidad El Tui-Na es poco común en Panamá, indica Rodríguez. Tao Centro de Terapias es un lugar especializado en las bases de la medicina china, que ofrecen este tipo de masajes. Su objetivo es difundir los beneficios de esta técnica ancestral. 54

Es una técnica ancestral que llegó hace varios años a Panamá y pretende equilibrar el flujo de la energía, además de promover el bienestar de sus practicantes

ahora. En la década de los 50, ya se utilizaba en diferentes especialidades médicas, como la medicina interna, cirugía, ginecología, pediatría, traumatología, otorrinolaringología, oftalmología, estomatología, etc. Al mismo tiempo, se comenzó a investigar sobre sus fundamentos fisiológicos y sus principios curativos. Más tarde, en 1974, el Instituto de Medicina Tradicional China de Shanghai fue el primero que estableció en el país especialidades de acupuntura, Tui-Na y traumatología.

Beneficios

Las personas que se someten a las terapias que hoy forman parte de las técnicas de la medicina tradicional china, reportan grandes mejoras, en particular con temas relacionados con el estrés y el dolor, indica Orlando Rodríguez, especialista en medicina tradicional china y acupuntura. Adicionalmente, estos procedimientos contribuyen a promover el bienestar de los órganos internos.

Por Aleska Franco / Leonardo Blanco

Amplio alcance

La aplicación de estos masajes pretende establecer un equilibrio en el flujo de energía y promover la salud. Los pacientes pueden mejorar en el cuerpo físico y energético. **Físico. Favorece la circulación sanguínea, el sistema neuromuscular y la piel; alivia dolores, contracturas, hernias discales y cefaleas. Se especializa en el área de traumatología, reumatología, neurología, patología del aparato locomotor, pediatría, estrés y medicina interna. **Energético. Trabaja directamente la circulación del Qi (energía) y la Xue (sangre), sobre los órganos internos y sus efectos generales.

El procedimiento se aplica en personas sanas y en las que presentan patologías, con técnicas pediátricas y geriátricas disponibles

Frecuencia La cantidad de masajes varía según las necesidades de cada persona. Al ver al paciente como un ente individual, el número de sesiones depende del tiempo y requerimientos para trabajar la lesión. En la evaluación previa al tratamiento, se determina la frecuencia por semana; pueden ser una, dos, o tres veces. Agradecimientos: Orlando Rodríguez Urriola. Medicina tradicional china y acupuntura. Tao Centro de Terapias


Salud Medidas preventivas ++Cambios de posición. La rotación del cuerpo evita

que una de las zonas más expuestas, sea la que siempre reciba la mayor presión. ++Colchones y cojines. Deben estar diseñados para reducir la presión en los puntos más propensos, como codos, glúteos y talones. ++Alimentación. Las personas con pie diabético e insuficiencia vascular, tienen mayores probabilidades de desarrollar escaras en el futuro. Por eso, estos pacientes necesitan de una dieta balanceada, además de practicar ejercicios, para prevenir lesiones cutáneas.

Áreas comunes

Lesiones cutáneas

Los daños corporales de las escaras se dibujan fácilmente, ya que la piel se torna enrojecida, caliente, esponjosa, o con erosiones

C

uando una zona del cuerpo pasa mucho tiempo oprimida, la piel se seca, se forma un tejido necrótico (sin vida) y se desarrolla una úlcera. Luego, algunas veces, esta lesión estimula la creación de la escara. Esto es un caso común en personas que pasan mucho tiempo en cama o silla de ruedas.

Origen

Existen varias causas del desarrollo de las escaras. La principal razón, son puntos de presión en el cuerpo; en ellos,

56

Por Leonardo Blanco

la piel deja de recibir sangre, comienza a necrosar y, por tanto, se forman úlceras en la primera etapa. También se desencadenan debido a infecciones, quemaduras y picadas de insectos, entre otros factores.

Tratamientos

Las escaras pequeñas causadas por picaduras o quemaduras leves, suelen desaparecer de manera natural. En cambio, las más grandes, como las creadas por un pie diabético o úlceras de insuficiencia venosa, necesitan de curación y limpieza.

Las escaras se forman en cualquier área que reciba presión. Sin embargo, las zonas del cuerpo más expuestas, son aquellas que no están recubiertas por una cantidad considerable de grasa. Por ejemplo: hombros, codos, rodillas, tobillos, talones, dedos de los pies, nuca, borde de las orejas, área inferior de la espalda, cadera, genitales en los hombres, o pechos en las mujeres.

Se recomienda revisar con frecuecia las zonas del cuerpo más propensas a desarrollar una úlcera de presión

Factores de riesgo

Las personas más afectadas, son aquellas que tienen exceso de peso, o son delgadas, pasan la mayor parte del día en una cama o silla, están mucho tiempo en una posición, se les dificulta controlar los intestinos o la vejiga, o sufren de una disminución en la sensibilidad de alguna zona del cuerpo.

Signos Es posible detectar de manera sencilla el comienzo de una úlcera de presión. Los signos más comunes son: la piel se torna enrojecida, caliente, esponjosa, dura, o existe una erosión en las capas superiores. En este caso, se recomienda consultar con un especialista, o aplicar el tratamiento si ya fue recetado.

Agradecimiento: Teófilo Djemal, especialista en medicina estética


Salud

Antes de dar el ¡sí! La decisión de casarse amerita una serie de acuerdos y negociaciones claves, una vez que se formaliza el compromiso

Lo importante de dar el paso a casarse, es mantener una buena comunicación, tener proyectos comunes y garantizar tanto el respeto, como la lealtad

E

Sana independencia

l matrimonio no debe tomarse a la ligera; aunque la pareja esté muy enamorada, es importante que considere algunos aspectos que serán determinantes una vez que pase la emoción inicial. Si se toman en cuenta factores básicos, será más probable que la unión sea exitosa y duradera.

Evolución en las relaciones

En una relación saludable, es posible diferenciar a uno del otro; es decir, hay una dependencia madura capaz de darse apoyo mutuo. Sin embargo, es importante poner límites, organizar salidas por separado con amigos, y buscar actividades para garantizar la creación de espacios propios. Adicionalmente, la estabilidad financiera es un factor a considerar; es importante

En las primeras fases del enamoramiento, por lo general, las personas se concentran en los aspectos ideales de la otra persona, como una proyección de ciertas carencias o anhelos que se desea obtener. Con base en experiencias previas, se establecen patrones de relacionamiento con la pareja. Por tal motivo, es importante revisar conflictos no resueltos de noviazgos pasados, para así evitar repetirlos.

Apoyo familiar Aunque lo mejor es contar con la aprobación y ayuda de familiares o amigos, este escenario no es la constante. Si ambas partes están de acuerdo en casarse, y su relación se basa en el respeto y confianza, es válido seguir adelante aunque no tengan la bendición de sus seres queridos. Cabe destacar que si se trata de situaciones en las que se han presentado agresiones, insultos u ofensas, es importante buscar la orientación de un terapeuta para resolver los conflictos.

establecer acuerdos en torno al aporte económico de cada uno en los compromisos que se deban cumplir.

Edad para casarse

No existe un rango específico, todo dependerá de la evolución, historia de vida y necesidades de cada persona. Es recomendable que la decisión se tome en una etapa en la que ambos tengan un nivel de madurez similar.

Tiempo del noviazgo

Este aspecto es variable. Las preguntas básicas antes de tomar la decisión, se resumen como… ¿Nos sentimos listos para compartir una vida juntos? ¿Nuestras prioridades son compatibles? Sumergirse en el matrimonio y esperar que haya un cambio significativo en el comportamiento del otro, no es el camino indicado. Una relación se establece para propiciar un crecimiento en conjunto. Es importante solucionar los malentendidos de raíz, para evitar que se vuelvan un patrón repetitivo.

Agradecimientos: Rodsella Aragundi, psicóloga

Por Ana Drayer


Salud

Descanso y emociones Al dormir podrían fijarse en el cerebro los recuerdos negativos. Es importante aclarar malentendidos, y dejar de lado las preocupaciones antes de ir a la cama

La meditación y el yoga ayudan a mirar con otra perspectiva los recuerdos desagradables

N

unca te has preguntado, ¿por qué es malo acostarse molesto? Todo tiene una razón, y es que el sueño podría fijar los recuerdos negativos. Durante la siesta, se hace más difícil suprimir aquellas experiencias desagradables que desean olvidarse.

Mecanismo de acción

Cuando duermes, el cerebro reorganiza toda la información adquirida durante las horas de vigilia, que se almacena en los canales de la memoria a largo plazo. Un estudio de la Universidad de Lübeck, en Alemania, concluyó que la corteza prefrontal cerebral, “etiqueta” los recuerdos potencialmente

Dinámica interna “El sueño ayuda a reparar el cuerpo y la mente de las exigencias diarias, es un momento en el que se procesan las situaciones que experimentaste durante tu vigilia, y le da sentido a tus experiencias. Tener un sueño recurrente, indica que existe algún conflicto que está tratando de resolverse”, explica la psicóloga. 60

Por Michelle Bolívar

relevantes y, durante la noche, el hipocampo los consolida.

¡Evita las molestias!

El estrés puede provocar insomnio, entorpecer la capacidad para pensar, e incidir en la toma de decisiones apresuradas. Tener un tiempo a solas contribuye a que puedas autorregularte emocionalmente, y mires las situaciones desde otra perspectiva. “Dormir bien no elimina completamente los recuerdos negativos de nuestra memoria. Los recuerdos agradables y positivos, son tan esenciales como los negativos, especialmente si se trata de situaciones en las que existieron traumas (estrés postraumático, ansiedades o fobias)”, comenta la psicóloga Rodsella Aragundi.

Superar obstáculos

Cuando las personas tienen fobias, tratan de evitarse el estresor (miedo) y terminan por privarse de experiencias. En estos casos, la terapia de exposición es de gran ayuda, porque hace que establezcan contacto con lo que les da miedo, en un ambiente controlado y de manera progresiva.

¿Qué hacer?

Una técnica para alejar de la memoria los recuerdos menos positivos, es la práctica de meditación tradicional. Cabe destacar que la mejor manera de suprimirlos es hablar sobre ellos, preferiblemente con un terapeuta calificado; sobre todo, si la rutina diaria se ve afectada por este tipo de situaciones no resueltas.

Recomendaciones ++Reconoce lo que te hace

sentir mal, presta atención a tus emociones y a cómo te relacionas con ellas (evita suprimirlas). ++Aclara cualquier situación que te preocupe, lo antes posible, con el cuerpo y la mente en óptimas condiciones. ++Rescata recuerdos positivos, que te den sentido de bienestar y seguridad. ++Visita un especialista en salud mental, si los recuerdos negativos son constantes. ++Cambia la perspectiva ante aquellas situaciones que no sean de tu agrado.

Agradecimientos: Rodsella Aragundi, psicóloga


Guía

1. Eficacia y moda en una prenda, UltraSheer, de Jobst, es la media de compresión de mayor transparencia. Es ligera, confortable y optimiza la salud de tus piernas.

1

de Salud

Es indispensable tener en el hogar todos los aliados necesarios para prever situaciones que puedan afectar tu bienestar

2. Prepara tus músculos antes del ejercicio con la crema para masajes, o relaja la piel con el bálsamo biocalor reactivante de Bioland; ambos con extractos botánicos orgánicos.

3

5

3. Las tabletas masticables Acidophilus, de Nature´s Bounty, apoyan la absorción de nutrientes, y estimulan el equilibrio de la microflora intestinal. 4. Disfruta las actividades al aire libre, con el protector solar Daylong FPS 50+ de Cetaphil, que ayuda a distribuir los filtros de manera homogénea. Con aloe vera y vitamina E.

4 2

5. Alivia la tensión en los músculos del cuello y hombros, con el pad de calor y frío de Aqua Peas.

Tiene respaldo de felpa ultra suave y correas ajustables. 61


Niños

Prepara

la bienvenida Acondicionar con anticipación el hogar para la llegada del bebé, requiere de ciertos cuidados. Sin embargo, a medida que crecen, las atenciones aumentan

Las rutinas a veces abruman; no te desanimes, solo necesitas una buena organización de tu tiempo que incluya momentos de disfrute

L

legó la hora tan esperada por todos, un bebé viene en camino y con él toda la ilusión de una nueva vida que les espera como padres. Tener tu casa acondicionada para este gran recibimiento es algo que deberás garantizar como máximo, una semana antes.

Garantiza su salud

Evitar accidentes domésticos es sencillo, siempre y cuando se mantenga la correcta supervisión de los hijos y se tomen las medidas pertinentes. **Atención. Cuando limpies superficies con polvo, lo mejor será que retires al pequeño de la zona para que no respire ese aire. Recuerda que las afecciones respiratorias son muy comunes en esta etapa y

Congelar Una manera de ahorrar cierto trabajo cuando regreses de nuevo al hogar, es preparar con mucha antelación los platos de comida y congelarlos.

66

las evitas apartándolo, limpiando las superficies con un paño húmedo y pasando la aspiradora con regularidad. **Ten a la mano. Números de teléfono importantes como el del pediatra y los bomberos, para estar preparada ante cualquier situación.

Todo pulcro

La limpieza de las superficies es vital. Tanto de las mesas como del piso. Mantener desinfectados y esterilizados los objetos como juguetes, chupones y todo aquello que corra el riesgo de ser llevado por el bebé a la boca, es fundamental.

Reorganiza y elimina

**Reacomoda todo lo que pueda tener una mejor ubicación, esto te permitirá transitar libremente por tu hogar. **Mantén el orden. Es vital darle más importancia a los muebles funcionales y cómodos que se adapten a tus necesidades. Busca la manera de regalar, donar o vender aquellos que te incomoden.

Atención al peligro Cualquier material dejado en el sitio equivocado representa un riesgo. Toma algunas previsiones: ++Cubre los enchufes. ++Coloca protectores a los mue-

bles, sobre todo en las esquinas cuando son angulosos. ++Instala seguros en las gavetas, como una especie de tranca, y elige cajones de almacenamiento que solamente los adultos puedan abrir. ++Asegura las ventanas con una reja. También puedes optar por trancas manuales o mallas. ++Señala las ventanas y/o puertas de vidrio con algún adhesivo, que de alguna manera haga notar que el vidrio se encuentra allí. ++Cubre el área de juegos con una cerca. ++Mantén garantías de seguridad. Desde cerraduras, extintores, hasta detectores de humo, son algunos de los implementos que nunca estarán de más para reforzar la seguridad de los hijos.

Por Andrea Arias


Niños

manera, formarán a un joven y posterior adulto satisfecho consigo mismo, y productivo.

Desarrollo social

Señales

del Down

Son personas como cualquier otro individuo; tienen sueños, alegrías, tristezas y desafíos, por lo cual su integración es fundamental

L

a noticia de tener un familiar con síndrome de Down, puede hacer sentir emociones como temor, impotencia, negación, enojo, tristeza, frustración y hasta culpa. Sin embargo, el amor y el apoyo de todas las personas del entorno, dan una visión optimista hacia un mejor futuro. Para enfrentar estas reacciones, el primer paso es creer en el potencial del niño y aceptar la condición. El segundo, es informarse, capacitarse y apoyarse con profesionales.

70

Por Leonardo Blanco

Sin distinciones

El grado de capacidad intelectual de las personas con síndrome de Down, es potencialmente igual que el de otro individuo sin la condición. Las características físicas típicas no son limitantes, pues la alteración afecta de manera diferente a cada persona en el área cognitiva (conciencia de sí mismo y su entorno), motora (movimiento) y lingüística. Sus habilidades están presentes, y es tarea de los padres observarlas y sacarles el mayor provecho. De esta

Es posible que las personas con síndrome de Down dependan de sí mismas, y contribuyan al desarrollo familiar y social. De hecho, ya hay una generación de jóvenes que lo ha logrado, asegura Marta Vernaza, presidenta de Down Panamá. Hoy en día se cuenta con tecnología que facilita la información de los avances en metodología, lo que ayuda tanto a los padres como a profesionales, en la formación de una persona con esta condición. La medicina ha avanzado, y la actitud de la sociedad sobre la discapacidad, también, aunque de forma lenta; sin embargo, se pueden observar claramente los cambios.

La mayor debilidad está en la aceptación social de reconocer a quienes tienen la condición, como personas con potencial, talentos y posibilidades diferentes

Sí a la inclusión La asociación Down Panamá comparte un mensaje cargado de tolerancia y apoyo, en pro de la integración social, el crecimiento personal y el desarrollo de la nación: “Una población inclusiva es rica, es una en la que cada individuo aprende del otro, con respeto. Demos oportunidades a las personas con síndrome de Down, brindemos las herramientas necesarias para que crezcan y sean parte del desarrollo de este país. Recordemos que, aunque seamos diferente y aprendamos de maneras distintas, tenemos los mismos derechos”.

Importancia del respeto

A pesar de las múltiples campañas contra la discriminación de las personas con síndrome de Down, persisten barreras que impiden a los niños vivir en una sociedad inclusiva. Así lo atestigua una madre: “En mi caso, mi hijo tiene dos años, y por ahora no he tenido mayores contratiempos en el tema de la discriminación. Quizás, como anécdota, me ha tocado cotizar con más guarderías, y algunas han pretendido cobrarme un recargo por la condición del niño. Pero por experiencias compartidas por otras madres, ellas sí han tropezado con los muros de la exclusión”.

Agradecimiento: Marta Vernaza, presidenta Down Panamá


Niños

Conducta variable En algunos casos, es necesario evaluar la manera en la que el niño actúa en la escuela, para analizar oportunamente sus cambios emocionales

Los padres deben estar alertas cuando el niño comunica con frecuencia que no desea ir a clases e ingresa al colegio triste

C

ada niño es diferente, su conducta dependerá de su personalidad, y la irá mostrando poco a poco cuando acuda al colegio. Algunos van muy alegres; a otros no les gusta asistir, y se molestan; y están los que lloran por tener que separarse de sus padres.

Observación

Lo primero que debes hacer es tener mucha paciencia y prestarles atención, pues si su actitud cambia totalmente de la casa al colegio, y tienden a portarse peor, quizás algo esté sucediendo en su escuela. En ese momento, se hace necesario conversar con alguna profesora o psicopedagoga de la institución, para determinar qué ocurre y ayudarlo.

En la escuela

Algunos niños hacen rabietas y lloran cuando van en camino; sin embargo, al llegar al salón, se entretienen y juegan con sus compañeros; otros, en cambio, permanecen solitarios y tristes la ma-

Por Michelle Bolívar

yor parte del día. Por ello, es importante que los profesores mantengan una comunicación permanente con los padres y les hagan saber lo que sucede, para encontrar la raíz de los cambios emocionales.

Recomendaciones

La psicóloga indica que “los padres pueden y deben crear estrategias para cuidar a su hijo o hija, y facilitar que aprenda a regularse y autocontrolarse”. Por ello, es importante trabajar principalmente en torno a los siguientes puntos: **Compromiso de todos los miembros de la familia para establecer normas de disciplina en el hogar. **Estructuración del ambiente (hábitos y/o rutinas). Organizar y planificar las actividades que el niño debe hacer, con horarios y normas. **Mecanismos de reforzamiento positivo por logros alcanzados (sin caer en manipulación). **Elogio de logros y conductas positivas, por pequeñas que sean (evitar enfocarse solo en las negativas). **Ayudarlos con juegos y/o actividades que desarrollen su

atención y concentración (para trabajar el exceso de energía). **Establecer dentro de las normas de trabajo, que todo lo que se empieza se termina. Esto disminuye la impulsividad, y fomenta un desempeño más organizado. **Incluirlos en actividades o grupos donde pueda externalizar toda su actividad motora (equipos deportivos, juegos en el parque).

Origen “Regularmente, los padres acuden a consulta porque refieren que sus hijos se portan mal en el colegio, y no en casa. Pero, si el niño se comporta de una forma en el colegio, su conducta en casa será muy similar. Sin embargo, puede haber algunas variaciones cuando en el hogar no existen figuras de autoridad para el pequeño”, explica Mayté Domínguez, psicóloga clínica. Cuando el niño o la niña no interpretan que sus padres son figuras de autoridad, los límites en la casa se pierden. Por otra parte, si en la escuela no liberan toda su energía, esta se acumula y origina los cambios en su conducta.

Agradecimientos: Mayté Domínguez, psicóloga clínica.


Niños

Modelos

a seguir Al igual que los adolescentes, los padres suelen pasar gran cantidad de horas con aparatos electrónicos

Los hijos adoptan las mismas costumbres de sus padres, por eso es importante que ellos sean el espejo de lo que desean enseñarles

A

unque los padres deben ser el modelo a seguir por parte de sus hijos, algunos se limitan a llenarlos de prohibiciones. La situación se torna confusa cuando ellos son los primeros en hacer lo que restringen. Esto, por lo general, sucede con las herramientas tecnológicas.

Formación del carácter ¡Limítate! Los niños buscan modelos o figuras para admirar y emular según sus características, actitudes o personalidad. “Los niños adquieren características llamativas, o que sencillamente les hagan

Recomendaciones Conocer los gustos e intereses de los hijos. Compartir con ellos tiempo de calidad. uu Establecer confianza para exponer los puntos de vista de cada parte, a la hora de llamar la atención. uu Medirse o controlarse en aquellas situaciones que generen estrés. uu uu

82

sentir bien para parecerse a su objeto de admiración. Ellos no vienen con una personalidad definida, como un software instalado en una computadora recién comprada, sino que construirán su ‘yo’ a partir de modelos de conducta que serán parte de esa edificación de sí mismos”, comenta el psicólogo Dimas Villarreal.

Por Michelle Bolívar

¿Qué haces tantas horas en internet? o ¿a quién le escribes tanto?, son algunas de las preguntas que los padres suelen hacerles a sus hijos, cuando permanecen mucho tiempo con cualquier herramienta tecnológica. Pero, la pregunta aquí es: ¿Los padres realmente cumplen con lo que dicen? Muchos son adictos a los celulares. Sin embargo, aunque sea un poco difícil que puedan enseñar algo que no cumplen, es importante dar el ejemplo para regular los horarios y el uso de celulares, internet y juegos de video, en especial al momento de dormir.

Supervisión Para evitar el acceso a contenido indebido, es recomendable que los padres hagan un monitoreo del material que revisan sus hijos en los dispositivos tecnológicos. De esta manera, podrán orientarlos oportunamente.

Congruencia

El hogar es el primer lugar para establecer modelos de roles, y los padres deben orientar sus comportamientos en base a la influencia que tienen sobre sus hijos. “El primer grupo de aprendizaje del infante es su dinámica familiar, y muchas conductas, actitudes y características, las aprenderá en casa, porque, en ocasiones, verá conductas de sus padres tanto adecuadas como inadecuadas, pues es lo que está aprendiendo. Al compartir en otros entornos, es cuando se pregunta por qué está mal eso, si sus padres lo hacen”, indica el psicólogo.

Agradecimiento: Dimas Villarreal, psicólogo


Guía

1. El escurridor de biberones Chicco, es la solución para secar biberones y demás accesorios del bebé. Se desmonta la parte inferior para retirar el exceso de agua, es compacto y fácil de armar.

de Niños

Mantén a tu disposición todo lo necesario para garantizar la higiene, comodidad y bienestar de los más pequeños de la casa

2. Resistentes y elegantes, las mochilas Kipling incluyen protección para ordenadores portátiles, bolsillos de almacenamiento y asas acolchadas.

2

3

3. Las loncheras de JJ Cole tienen el tamaño ideal para que los más chiquitos puedan cargar sus meriendas, y mucho más. De material aislante que las protege del sol.

4

5 1

4. Recupera la estabilidad de la piel facial y corporal, con la crema de piel irritada Dermalibour de A-Derma. Con extracto y aceite de avena Rhealba, que nutre y protege. 5. Multivitamínico sin azúcar, de Haliborange, sabor naranja, que toda la familia disfrutará; contiene una gama equilibrada de vitaminas esenciales. 83


Mascotas

Este soy yo Lia Cross

e ss, porque m e dicen CoCromo jugar con mi m o ñ ri ca r Po do de coco. A gusta el hela ir con mis dueños. rm do hueso y

Soy resultado de una hermosa adopción. Tengo un año. Amo dormir en piernas y me encantan las caricias en las orejas.

Dobby

Sandy

os y con mis dueñ Amo dormir ando lo hago no me en la silla; cue molesten. gusta que m

Guffy ¡Hola! Soy un guetón y trav cocker spaniel, muy juabuelo y me enieso. Amo las medias de m i canta ser el co nsentido. 84

Hola, teng encanta es o cuatro añitos. Me sala. Me g tar en los muebles d ustan los e la lazos.


CUIDADOS

Procura que tus fieles amigos tengan una buena alimentación, para mantenerse saludables con un pelaje brillante impecable. Elige alimentos que no posean colorantes artificiales ni saborizantes, que ofrezcan beneficios antioxidantes, sean fáciles de digerir, y contribuyan al desarrollo óptimo de sus músculos.

básicos y e

Nilo dueños y ñoso con misme gustan los ri ca y u m o Soy s extraños. N papás. odioso con lo canta dormir con mis en e m gritos y

Levy

Soy una perrita muy cariñosa, me gusta comer, jugar y hacer desorden. Amo a mi dueña. Mi abuela me regaña mucho.

Zoe

Emilio

Soy tricolor tona. Me en , amigable y superjugu canta mord elas pelotas. N er o me gusta eslos zapatos y tar sola.

Envía tu mejor foto en alta resolución a revista@arrocha.com, con una frase corta que te describa, y con gusto te publicaremos

Linda

¡Hola! Me envases d encanta jugar con consentide plástico. Soy el reylos o de la casa y el .

; vivo en weiler traviesa Soy una rott i Dueña se llama Alela Chorrera. Mconsiente mucho. jandra y me

85


Moda

Estilos Este accesorio para el cabello, fue y sigue siendo de los más usados para decorar los peinados, complementar la vestimenta y, a la vez, favorecer el rostro Los demás diseños hacen el look más sofisticado, aunque si prefieres un estilo más sobrio, también existen otras alternativas. Las peinetas con superficie ovalada, con dientes imperceptibles y en colores oscuros, son las que buscas.

El formato en teja es el tradicional. Hoy, es uno de los accesorios más usuales en materiales cristalizados y pedrerías.

L

a peineta cuenta con una larga trayectoria en los tocadores femeninos. Tiene antecedentes hacia el siglo pasado, por las mujeres ibéricas y las gitanas y, desde entonces, ha pasado por muchas pasarelas. Sin embargo, su uso en la actualidad es más versátil que el de su origen. Ya no son necesariamente fabricadas en carey, ahora se encuentran en materiales sintéticos, como metacrilato o plástico. Además, los diseños varían en cuanto a su forma y aplicaciones.

88

Otras alternativas son las que entrecruzan los dientes en diferentes diseños, como en forma de mariposa, y varían los tamaños. Las hay pequeñas, que soportan pocos mechones; y también más grandes, ideales para hacer recogidos. Por Leonardo Blanco


Guía

de Accesorios Para dar el toque final a un outfit con estilo, debes elegir piezas versátiles y originales que vayan con la temporada

2

1. Pulseras con diseños variados; en forma de cinturón, color vinotinto, y otra con detalles en dorado y un detalle en rojo, al estilo romano. 2. Cartera práctica y espaciosa, con un bolsillo adicional. Especial para guardar lo que necesites tener a la mano. 3. Tasel en forma de bola bicolor, o con flecos alargados en color anaranjado. Son ideales para decorar la cartera.

1 3

4. Collar largo con un pequeño dije en forma de piña, que evoca lo tropical, y le aporta un estilo naturalista al look.

4

5

5. Choker, el accesorio noventero de belleza que vuelve a ser tendencia, con formato tejido en color negro y perlas abrazadas en el borde inferior.

89


Recetas

Hazlo

Chef Annie Paz

Dale un toque original y creativo a tus comidas

esas y Ensalada con frambu mozzarella de búfala Ingredientes:

• 2 tazas de mezclum • 1 taza de bolitas de mozzarella • 1 taza de frambuesas

Vinagreta de albahaca y frambuesa • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de vinagre de frambuesa • 1 cucharada de albahaca fresca picadita • 2 cucharadas de azúcar • 1 cucharada de mostaza Dijon • 1 diente de ajo picadito • 1 cucharadita de sal • 1 cucharadita de pimienta

Preparación:

1. Mezclar en un bol el vinagre de frambuesa, la albahaca, el azúcar, la mostaza Dijon, el ajo, la sal, la pimienta y el aceite de oliva. 2. Colocar en una bandeja el mezclum de lechugas, agregar el mozzarella de búfala y las frambuesas. 3. Rociar la vinagreta por encima.

Frozen rum punch Ingredientes:

• 2 tazas de ginger ale • 2 tazas de jugo de piña • 1 taza de ron de coco (Malibu) • Piña en trozos

Preparación: 1. Colocar en una jarra la ginger ale, el jugo de piña, el ron de coco y la piña en trozos. 2. Mezclar y servir con bastante hielo. 90


Decoración

Toque

natural

El uso de colores neutros, pastel y estampados en imitación de piedras, fibras y texturas orgánicas, es ideal para esta decoración ambientalista

Potes Procura utilizar piezas de arte, tanto en exteriores como en interiores, que reflejen la naturaleza. Estos recipientes son ideales y prácticos como macetas. Podrás colocar en ellos diversas flores frescas, que le den un toque natural a tu decoración. Gracias al degradé de su color gris, armonizarán totalmente con unos muebles de madera, dándole un acabado rústico; o, si tienes una pared de ladrillos, también podrían combinar a la perfección.

Lámpara Durante el día, gozarás de la luz natural que entra a tu hogar, y ahorrarás un poco de energía. Sin embargo, por las noches, puedes optar por decorar la sala con un lantern de madera y vidrio. Así, igualmente, contribuirás con el cuidado de la naturaleza, al iluminar tu casa con velas, en lugar de utilizar una lámpara común con bombillos. Otra alternativa es ambientarla con objetos de bambú, en diferentes zonas de este espacio, los cuales hacen un juego perfecto con el candelabro.

94

Plantas Son piezas infaltables en este tipo de decoración, y le dan un estilo terrario. Puedes utilizar las naturales, para que su aroma penetre completamente en tu hogar; o artificiales, que son más apropiadas en climas extremos, o en espacios cerrados. Por otra parte, si tienes un pequeño jardín en tu casa, procura mantenerlo podado y cuidado, decorándolo con unos muebles de madera (de jardín y exteriores), que vayan acordes con el look general de la estancia. Los de tipo rústico son excelentes alternativas.

Por Michelle Bolívar


Hi-Tech

¿Los conoces? La tecnología táctil, digital y de almacenamiento, llega a tus manos para que la disfrutes al máximo Chip

Garmin vívofit Jr.

Con esta pulsera, los padres podrán supervisar las actividades de sus hijos. El dispositivo ofrece el registro de los pasos, horas de sueño, y otras funciones diarias. También se pueden asignar tareas; al completarlas, los niños ganan monedas canjeables por recompensas acordadas. El monitoreo se hace desde una aplicación que se instala en los smartphones.

Tan inteligente como uno de carne y hueso, Chip es un perro que reacciona a las caricias y juegos, moviendo la cola, la cabeza y con ladridos. Su inteligencia es capaz de aprender a reconocer las órdenes de voz, a medida que se interactúa con él. A través del brazalete, detecta cuando su dueño llega a casa y se acerca a saludarlo, lo sigue por toda la casa y reclama su comida. Estas son solo algunas de sus capacidades y atributos.

Doc pro

El diseño de este patinete permite su desplazamiento con mayor facilidad, por entornos urbanos. Al pulsar el acelerador ubicado en su manubrio, otorga una velocidad máxima de 20 km/h en el pavimento. El motor eléctrico ofrece una potencia de 300 W e incorpora una batería de 4,400 mAhy, capaz de funcionar por dos horas; además, se recarga en el mismo tiempo. Esta diversión puede ser el disfrute de un adulto con un peso de 100 kg. Es plegable, por lo que puede guardarse y trasladarse con comodidad.

Robot mopa

Cumple la función de limpiar los pisos del hogar. Para ello, el sistema está equipado con un pulverizador de chorro a presión, un cabezal de limpieza vibratorio y distintos paños. El usuario solo tiene que darle la orden, al pulsar el botón en su parte superior, o desde una aplicación disponible para teléfonos. Cuando se activa, es especialista en barrer sobre húmedo y en seco, así como en lustrar madera, baldosas o piedra. Por su tamaño compacto, alcanza hasta los lugares más difíciles, como por ejemplo, debajo de los gabinetes de cocina y alrededor de los inodoros. 96

Logitech K780

Un teclado que funciona de forma inalámbrica y simultánea. Es compatible con distintos dispositivos: desde un ordenador con sistema operativo Windows, MacOS o Chrome OS, hasta smartphones y tabletas iOS y Android. Se puede conectar con tres equipos diferentes, y cambiar su uso entre uno y otro a través de un botón. Su diseño integra una base de goma, que permite reposar dispositivos móviles de hasta 12 pulgadas, para facilitar la lectura. Por Leonardo Blanco


Guía

1. Lámpara de metal con base de vidrio, para hacer juego con una mesa de madera que resalte su forma, colores, y le brinde a tu hogar un toque cálido y elegante.

de Diseño

Con pequeños detalles y cambios en la decoración, podrás crear un ambiente cálido y hogareño

2. El farol con soga combina perfectamente en espacios abiertos. Crea espacios acogedores en los que te conectes con la naturaleza.

1

3. Corales de resina y cerámica, especialmente diseñados para exteriores o interiores. Ideales en viviendas que se encuentren cercanas al mar o espacios con piscinas.

3

2 5

4

4. Los cojines con motivos de coral, resaltan sobre cualquier mueble de color blanco o beige. Las piezas le dan un toque ambientalista y lleno de frescura a tu sala. 5. Los jarrones fabricados en piedra de arena y tallados en forma circular y con pétalos, son ideales para los amantes del mar, que desean evocar un ambiente playero.

97


Farándula

Fichados

1

de adulterio

En 2017, el amor no ha sido justo con algunas mujeres del mundo del espectáculo, pues algunas han sido víctimas ante las deslealtades de sus parejas

2

La cantante Britney Spears, al parecer, no es la única novia de Sam Asghari (2), un modelo que participó en el video de “Slumber Party”, según ha dicho su supuesta verdadera pareja, Morgan Osman, diseñadora de Femme X MB, quien asegura que él solo la utiliza para ganar fama. “Tengo un video e imágenes de nuestra verdadera relación. Britney, te está usando”, fue el pie de una foto que Osman publicó, y luego eliminó, en su perfil de Instagram, donde ella lo estaba besando.

El futbolista brasileño, Andrezinho (3), fue acusado por un amigo (reconocido por la prensa como “Sandro”), de mantener una relación amorosa con su exmujer. Los portavoces, dos columnistas de los portales O Globo y El Día de Brasil, señalaron que el compañero se enteró mediante conversaciones de WhatsApp y fue a buscarlo a su casa para propinarle una golpiza; de hecho, la policía tuvo que intervenir.

POR NATURALEZA El recordado Chespirito, Roberto Gómez Bolaños, le fue infiel en varias ocasiones a su primera esposa, Graciela Fernández; y su viuda, Florinda Meza, lo reveló durante una entrevista en un programa de televisión. También dijo que trató de seducirla, luego de comentarle que estaba distanciado de su pareja y, además, que era su mujer ideal y se sentía muy solo. Meza señaló que “lo regañaba mucho, lo sermoneaba”, por salir con otras mujeres.

3

Álvaro Muñoz Escassi El jinete es acusado por dos personas de haberle sido infiel a su reciente esposa, Raquel Bernal, la millonaria venezolana, el mismo día de su boda. Una mujer confesó en el programa español “Sálvame”, que él la contactó vía Instagram el verano pasado, y desde allí comenzaron a intercambiar mensajes a menudo, incluso hasta cuando se estaba casando, noticia de la que se enteró posteriormente. Por otra parte, el jugador de fútbol José Luis Luna, señaló que Muñoz le prometió a su novia mantener una relación, con lo que pudiese obtener después de su divorcio.

El príncipe de Gales, Carlos, tuvo otra amante además de Camila, duquesa de Cornualles y su actual esposa, mientras seguía comprometido con Diana. Así lo dio a conocer la reciente biografía del futuro rey, “Prince Charles: The Passions and Paradoxes of an Improbable Life”, donde revela que la tercera mujer es Sue Townsend, fundadora de Crabtee & Evelyn, y ahora directora de una marca de comida orgánica.

Por Leonardo Blanco


Libros

Libros

Los caballos estornudan en la lluvia El recordado escritor chiricano, Dimas Lidio Pitty, reúne nueve historias que caracterizan a su pueblo natal, ubicado al oeste de Panamá, en esta obra, “Los caballos estornudan en la lluvia”, para recrear la complejidad de la vida cotidiana en el campo. A través de los personajes, los cuales forman una familia, personifica una realidad social diferente, aunque complementaria en este mundo particular, desde donde el panameño se sentirá plenamente identificado.

Los Clandestinos Otro escritor chiricano, César Candanedo, también se adentra en una de las 10 provincias panameñas para relatar sus historias. Aunque no se trata de su pueblo natal, pareciera que hubiese vivido lo que narra en carne propia. La obra tiene como escenario la selva darienita, un área vecina con Colombia. En el desarrollo ambienta la convivencia de indígenas, fronterizos y demás grupos. También cuestiona qué buscan en esta área como un sueño, si es llegar al Canal, o palpar el dólar. Asimismo, hace énfasis en lo que sucede con el rol de las mujeres nativas que se encuentran estos parajes, las cuales son vistas como objetos desde muy jóvenes, lo que tergiversa su verdadera esencia y propósito de vida.

102

Pueblos perdidos El autor utiliza el relato para novelizar la historia de la obra que dividió el estrecho istmo que unía Suramérica y América Latina, El Canal de Panamá. Comienza con los primeros que dan forma al proyecto, es decir, los franceses, y concluye con la entrada del Ancón por la esclusas de Gatún, hecho ocurrido el 15 de agosto de 1914. La segunda parte, destaca los labriegos que fueron desalojados de sus fincas, ubicadas cerca del río Chagres, para hacer posible esta vía.

Por Leonardo Blanco


Guía Final

Cuida cada detalle de la decoración en tu hogar para sorprender a tus invitados. Dale un toque discreto y personalizado a tus espacios

3

2. Mantén tu hielo y bebidas en frío, con estas cubetas para hielo. Varios diseños y texturas con interior aislante, tapa, mango y capacidad de 3qts. ¡Consigue el tuyo hoy!

2

3. Nueva consola de Nintendo Switch. Permite una experiencia en casa; conectada al televisor y en modo portátil, te acompañará a donde vayas.

5

4. Consulta la hora y decora al mismo tiempo, con estos cinco modernos y originales diseños. Harán lucir tu hogar con estilo.

4

1

106

1. Bodum presenta su cafetera clásica y tetera inalámbrica, ambas piezas producidas con diseño de calidad, envueltas en acero inoxidable y a prueba de derrames. Fácilmente manejable.

5. Prepara deliciosas recetas con la práctica tabla para picar con cajones incorporados de Trudeau, que separa los desechos de los alimentos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.